1 minute read

¿Cómo enriquecerse jóvenes y mayores mutuamente?

En los últimos años se producen muy pocos nacimientos en nuestro país, y es que la tasa de natalidad en España ha caído de forma alarmante. En 2019 se produjeron 7,6 nacimientos por cada 1000 habitantes. Los avances en medicina y la concienciación de las personas por llevar un estilo de vida saludable favorecen que la esperanza de vida aumente, situándose esta alrededor de los 83 años de edad.

España es un país que envejece, siendo las regiones más envejecidas Asturias, Galicia y Castilla y León, que cuentan con más del doble de población mayor de 64 años. De seguir con esta tendencia, en el año 2050, los mayores de 65 años serán el 30 % del total de la población española; esta previsión es todo un reto, ¿estamos preparados para estos cambios? ¿Podemos las personas jóvenes acompañar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores?

¿Cómo lo ves?

¿Conoces a muchas personas mayores en tu familia y tu entorno? ¿Por qué crees que muchas personas mayores se sienten solas?

¿Qué podemos aprender de los mayores, qué podemos enseñarles?

¿Cómo crees que será tu vida cuando envejezcas, necesitarás la cooperación de los demás?

El dato

Para esta unidad...

Objetivo en acción

Contacta con un centro de mayores y organiza una mañana de convivencia. Difunde acciones que ayuden a que los mayores se sientan parte importante y activa de nuestra sociedad.

¡Sigue el hilo!

Alrededor de un millón ochocientas mil personas mayores viven solas en España, el 27 % son hombres, y el 73 % mujeres; una de cada cuatro mujeres de entre 74 y 85 años vive en soledad.

Las variables demográficas y su representación

1

¿Qué factores influyen en el crecimiento de la población?

La población: evolución, migraciones y diversidad cultural

2

¿Influyen las migraciones en la evolución de la población y la diversidad cultural?

Zonas urbanas y despoblación rural. La agenda urbana

3

¿Qué diferencias existen entre la población urbana y la rural?

La organización política y la gestión del territorio en España

4

¿Cómo se organiza nuestro país según la Constitución de 1978?

La organización en Europa

5

¿Cómo se organiza la Unión Europea?

Participación social y ciudadana, construcción de realidades y retos colectivos

6

¿Qué son los estereotipos?

This article is from: