1 minute read

¿Cómo se organiza nuestro país según la Constitución de 1978?

La Constitución de 1978

España es un Estado cuya ley fundamental es la Constitución española. Esta fue aprobada el 6 de diciembre de 1978 y, entre otras cosas, establece:

• El funcionamiento del Estado y sus instituciones.

• Garantiza derechos, libertades y deberes de la ciudadanía.

• La división de poderes.

• La organización territorial de España en comunidades autónomas. Estas tendrán derecho de autogobierno y su ley principal serán los estatutos de autonomía.

• La monarquía parlamentaria como forma de gobierno.

• El castellano como idioma oficial. Además, establece otras lenguas oficiales si así lo recogen los estatutos de autonomía de la comunidad autónoma.

La organización territorial de España

España es un país que se organiza territorialmente en municipios, provincias y comunidades autónomas. Todos estos territorios gozan de autonomía para su gestión.

Una provincia es un territorio compuesto por varios municipios. En España existen 50 provincias.

1 Investiga en internet y di sobre qué símbolo de habla el art. 4 de la Constitución.

2 Ordena los territorios relacionados con España desde el más pequeño al más grande: provincia, municipio, país y comunidad autónoma.

3 Explica en qué consiste la separación de poderes que marca la Constitución, quiénes los componen y cuáles son sus funciones.

Un municipio es un territorio gobernado por un ayuntamiento y compuesto por una o varias localidades. En España existen 8 117 municipios.

Una comunidad autónoma es un territorio formado por una o varias provincias. En España existen 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas. Si tienen una sola provincia se denominan uniprovinciales, y si tiene más de una, pluriprovinciales.

Organización política de España

Del gobierno y la administración en cada territorio se encargan las siguientes instituciones y personas:

Territorio Institución

Comunidad autónoma

El Parlamento autonómico. Está compuesto por diputadas y diputados que representan a la ciudadanía. Sus funciones son hacer las leyes autonómicas, aprobar los presupuestos y controlar al gobierno.

Gobierno. Administra los asuntos de la comunidad. Está formado por una presidenta o presidente y varios consejeros y consejeras.

Tribunal Superior de Justicia. Es el máximo órgano de justicia en la comunidad.

Provincia

Diputación provincial. Está formada por: presidente o presidenta, uno o varios vicepre sidentes o vicepresidentas, la junta de gobierno y el pleno. Este último es elegido por los concejales o concejalas de cada ayuntamiento.

Municipio Ayuntamiento. Está compuesto por la alcaldesa o el alcalde, y las concejalas y los concejales.

Separación de poderes

Constitución

Poder ejecutivo

Poder legislativo

Poder judicial

Presidenta o presidente Ministras y ministros

Congreso Senado

Senado

Elección

El presidente o la presidenta: el Congreso.

Los ministros y Las ministras: el presidente o presidenta.

Elección

La ciudadanía mayor de 18 años.

Elección

El Congreso y el Senado.

Función

Ejecuta las leyes.

Función

Elabora y aprueba las leyes.

Función

Vigila que se cumplan las leyes.

This article is from: