Ventanilla: amenazan a transportistas con explosivos si no pagan





Ventanilla: amenazan a transportistas con explosivos si no pagan
Más de 360 casos de tuberculosis en el Callao en lo que va del año P. 4
Castillo Rojo, Spadaro, alcaldes distritales, jefe policial y otras autoridades muestran querer acelerar el paso, cuando criminalidad ya ha ganado demasiado terreno
eExtorsiones continúan
Las empresas de transporte Etpevesa, Sol y Mar y Liventur, así como colectivos que cubren la ruta Lima-Ventanilla, han sido blanco de una grave amenaza de extorsión. Un cartel acompañado de un material explosivo exige el pago de S/10 diarios por unidad a partir del 25 de marzo, bajo la advertencia de que, en caso de negativa, los conductores serán asesinados.
El mensaje, firmado por un sujeto que se identifica como “Tito de Cercado”, advierte que si no se cumplen sus exigencias, detonará explosivos en las unidades y
cocheras, dejando claro que no aceptará una negativa.
CRECIENTE OLA
Este hecho se suma a la creciente ola de extorsiones que afecta al transporte público en Lima y el Callao, donde los transportistas han sido blanco de ataques con armas de fuego e incluso explosivos.
La inseguridad en el sector ha generado alarma entre conductores y empresarios, quienes temen por su vida y exigen medidas urgentes para frenar estos delitos. Hasta el momento, no se ha confirmado una respuesta
eColegio Ramón Castilla Marquesado
oficial de las autoridades sobre este caso en particular. El sector transporte ha sido uno de los más golpeados por la extorsión en la capital, con bandas criminales exigiendo pagos a cambio de permitirles operar sin ataques.
Según cifras de la Policía, solo en 2024 se han reportado decenas de casos de amenazas y atentados contra choferes y empresarios del sector. Mientras los transportistas denuncian la falta de protección, los pasajeros también expresan su preocupación por la inseguridad en los buses y colectivos.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y bienestar de los estudiantes, la Quinta Fiscalía Provincial de Familia del Callao, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), llevó a cabo un operativo preventivo en la Institución Educativa N° 5048 “Ramón Castilla Marquesado”. La intervención, que se realizó la mañana de este lunes 24 de marzo, se centró en los alumnos de cuarto y quinto de secundaria con el fin de evitar el ingreso de objetos peligrosos. Durante la inspección, se emplearon perros detectores
de sustancias psicoactivas y un escáner de metales para identificar posibles armas blancas o de fuego en diversos ambientes del colegio. Afortunadamente, al concluir la diligencia, no se hallaron elementos de riesgo. Asimismo, los estudiantes participaron en charlas educativas sobre las consecuen-
cias legales de los delitos que atenten contra la seguridad y la salud pública. De este modo, la Fiscalía Provincial de Familia del Callao reafirma su compromiso con la protección de niños y adolescentes, por lo que continuará realizando operativos sorpresa en diversas instituciones educativas del Callao.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
Un perro negro que estuvo atrapado desde ayer en las riberas del río Rímac, cerca del puente Belaunde en la avenida Morales Duárez, fue rescatado este lunes por Defensa Civil y personal de rescate. Vecinos de Carmen de la Legua Reynoso y San Martín de Porres alertaron sobre el animal, que había caído al río y se encontraba asustado, sin comida y expuesto al frío.
El equipo de rescate de Carmen de la Legua Reynoso, que cuenta con una unidad canina, informó que este no es el primer rescate de un perro en la actual gestión del alcalde Edwards Infante López, habiendo salvado a más de diez animales en situaciones similares. Gracias al apoyo de veterinarias aliadas, los perros rescatados reciben atención médica, baños y pruebas de salud antes de ser puestos en adopción.
Las personas interesadas en adoptar pueden acercarse a los locales de Seguridad Ciudadana o a la ex unidad de bomberos de Morales Duárez, donde también se encuentran otros perros rescatados. La iniciativa cuenta con el respaldo de grupos animalistas, que colaboran en la recuperación y bienestar de los animales rescatados. Se hace un llamado a la comunidad para brindarles un hogar y una segunda oportunidad.
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo y que golpea con fuerza a los chalacos.
En 2024 se registraron 1,639 casos y en lo que va de 2025 ya suman 366, afectando principalmente a jóvenes y adultos. La tuberculosis es curable, pero factores como el hacinamiento y la pobreza favorecen su propagación, convirtiéndola en un problema persistente en el primer puerto.
DETECCIÓN OPORTUNA
En este contexto, se refuerzan las estrategias para frenar su avance y concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano.
La detección oportuna y el acceso a tratamientos adecuados son claves para reducir su impacto en la salud pública.
La enfermedad sigue representando un desafío, y la comunidad chalaca enfrenta barreras como la falta de acceso a servicios de salud y el estigma social que ro -
Un trabajador del nuevo aeropuerto Jorge Chávez fue atropellado por una motocicleta mientras intentaba cruzar la Av. Néstor Gambetta, a la altura de la ampliación del aeropuerto, en la puerta 7 de la Naval. El incidente ocurrió cuando el hombre trató de ganarle el paso a un tráiler, sin perca-
tarse de que una moto, con placa 7178-XC, circulaba detrás. Como resultado, la motocicleta lo impactó violentamente, dejándolo tendido en la vía. Imágenes del lugar muestran el momento en que una ambulancia llegó rápidamente para atender al herido. Personal de emerdea a la TB. Como parte de los esfuerzos por contener la enfermedad, se llevan a cabo operativos gratuitos de diagnóstico en distintas zonas del Callao, con pruebas médicas, rayos
gencia le brindó los primeros auxilios y, según los informes preliminares, se realizó su traslado a la clínica San Gabriel. Se presume que habría sufrido graves fracturas en las costillas, aunque aún no hay una confirmación oficial sobre su estado de salud.
X y consejería en salud. Estas actividades, que buscan detectar y tratar a tiempo nuevos casos, tendrán su evento central el 25 de marzo en el Boulevard Cahuide de La Perla.
Vecinos y transeúntes que presenciaron el accidente intentaron ayudar al trabajador antes de la llegada de los paramédicos. El dueño de la motocicleta también permaneció en el lugar y estuvo al tanto de lo ocurrido mientras se realizaba el traslado del herido.
Una violenta balacera ocurrió en el distrito de Sarita Colonia, en la Av. Andrés Belaúnde, dejando un saldo de un hombre fallecido y otro herido. El ataque, perpetrado por dos sicarios a bordo de motos lineales, ocurrió pasadas las 19:00 horas. La víctima mortal, identificada como Wilfredo Inoñan Zapata, alias “El Chato Wilfredo”, recibió un disparo en la cabeza y murió en el acto. La otra víctima, un hombre de aproximadamente 50 años, sufrió una herida en la pierna y fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde se encuentra en recuperación.
Efectivos policiales llegaron al lugar y acordonaron la zona mientras los vecinos, aterrados por los disparos, se resguardaban en sus viviendas. En la avenida se hallaron entre cinco y seis casquillos de bala, pero hasta el momento no se han identificado a los responsables del ataque, ya que en la zona no se visualizaron cámaras de seguridad. Peritos de criminalística y el fiscal de turno se encuentran en el lugar realizando las diligencias correspon -
eAsesinan en plena avenida
dientes.
El Callao sigue enfrentando una ola de violencia, pese al estado de emergencia vigente. Vecinos del sector exigen mayor presencia policial y alumbrado público, ya que la oscuridad fa-
cilita este tipo de delitos. Militares también llegaron al lugar para reforzar la seguridad, pero la incertidumbre sigue creciendo entre los habitantes, quienes piden acciones urgentes para frenar la criminalidad.
En el marco del estado de emergencia, efectivos de la comisaría de Ventanilla, en coordinación con la División Regional de Inteligencia, lograron la captura de dos sujetos presuntamente involucrados en la comercialización de drogas en la zona.
La intervención tuvo lu
banización Satélite, en el distrito de Ventanilla, donde los agentes policiales detectaron a dos individuos realizando lo que parecía ser un pase de drogas. Al ser intervenidos, fueron identificados como Adalberto Pedro Sánchez Bocanegra (50), alias “Flaco”, y Ánghelo Zapata Brun (27),
Durante el registro personal, a Sánchez Bocanegra se le decomisaron 17 ketes de pasta básica de cocaína (PBC), mientras que a Zapata Brun se le encontró en posesión de una bolsa con aproximadamente un kilo de marihuana y 40 envoltorios de PBC. Asimismo, se verificó en
“Rayo” cuenta con antecedentes por el delito de tráfico ilícito de drogas en el año 2024.
ga incautada fueron puestos a disposición de la unidad especializada para las diligencias correspondientes
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó este lunes a tres sujetos implicados en el ataque armado contra el bus de la orquesta Armonía 10, que resultó en la muerte del cantante Paul Flores. La intervención se realizó en el distrito de Comas durante un operativo en simultáneo.
Los detenidos fueron identificados como Jorge Reyes Miranda, alias “Jorgito”; Constantino Carrión Robles, alias “Tino”; y Berli Santisteban Apaza, alias “Berli”. Según información policial, los tres se encontraban en un vehículo negro, el mismo que habría seguido al bus de la agrupación durante el atentado.
Durante su detención, la PNP encontró entre sus pertenencias una pistola Glock, que podría haber sido utilizada en el ataque, además de 63 municiones, tres celulares y drogas en dos variedades. Tras los exámenes en Medicina Legal, los sospechosos fueron trasladados a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en la avenida
eHabrían atacado el bus de Armonía 10
color crema. Cabe recordar que la semana pasada, en un operativo en San Martín de Porres, la Policía arrestó a Jesús Víctor Tapia Tello, alias “El Gordo Pibe”, señalado como el coordinador de extorsiones y ataques contra agrupaciones musicales.
eContinúan siendo amedrentados España, en el Cercado de Lima.
Las investigaciones indican que el bus de
Armonía 10 fue seguido por dos vehículos en San Juan de Lurigancho. Uno de ellos era un auto
Un video captado en la avenida Atalaya, en el Callao, muestra a un hombre con un palo en la mano intentando golpear a un tráiler en plena vía. Según denuncias de testigos, este sujeto, que frecuenta la zona, amedrenta a los conductores exigiéndoles dinero para permitirles el paso. Transportistas que circulan por la ruta han denunciado agresiones previas, como
la rotura de lunas y espejos, lo que evidencia el peligro constante al que se enfrentan quienes trasladan mercancía hacia los terminales APM Terminals y DP World. El Callao y Lima han experimentado un preocupante incremento de la extorsión en el sector transporte, con bandas criminales imponiendo cobros ilegales conocidos como “peaje al paso”. Estas organizacio-
nes utilizan amenazas y violencia para exigir pagos a conductores y empresarios, afectando la seguridad en corredores clave del comercio y la logística. Ante la falta de medidas efectivas, muchos transportistas temen por su integridad y denuncian que los agresores operan con total impunidad. El sector transporte ha
negro con lunas polarizadas y el otoro una motocicleta conducida por un individuo con un polo
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso y determinar si hay más implicados en el atentado.
sido uno de los más golpeados por la criminalidad en los últimos meses, con reportes de extorsión, ataques con armas de fuego y explosivos. Los conductores exigen mayor presencia policial y operativos en puntos estratégicos para frenar estos actos violentos que ponen en riesgo no solo sus vidas, sino también el flujo comercial del país.
Las autoridades chalacas dan muestras de querer avanzar en la lucha por la seguridad ciudadana, pero van contra el reloj mientras los asesinatos y otros delitos continúan en pleno estado de emergencia. El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) del Callao, que reúne a las principales autoridades de esta ciudad, sesionó ayer, lunes 24, con algunas ausencias y culminó con una declaración de emergencia de la avenida Nestor Gambetta y apoyo a proyectos de seguridad que están en proceso y esperan concretarse.
En el encuentro estuvieron el gobernador regional, Ciro Castillo Rojo; el alcalde provincial, Pedro Spadaro y los burgomaestres de los distritos de Bellavista, Álex Callán; La Punta, Ramón Garay; Carmen de La Legua Reynoso, Edwards Infante; Ventanilla, Jhovinson Vásquez; y Mi Perú, Irving Chávez. Faltó el alcalde distrital de La Perla, Rodolfo Adrianzén.
Al iniciar la sesión, se leyó la norma que establece obligatoriedad de que estén los titulares de las entidades que integran le Coresec por ley y se instó a que enmienden los ausentes.
Además, asistieron el jefe de la Región Policial Callao, Isaac Candia; la directora regional de Educación, Giovanna Estrada; y autoridades del sistema de justicia entre otras
Se sumaron a este comité, con juramentaciones al cargo, el coronel de la Policía. PNP Mario Guido Villacorta Ruiz, alto funcionario de la Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) y Roberto Eduardo Lozada Ibañez, jefe de la Junta de Fiscales del Callao. Spadaro solo estuvo uso 40 minutos. Se retiró tras alegar que tenía una reunión con el ministro de Transportes sobre los trabajos para el funcionamiento del nuevo aeropuerto.
La situación de la avenida Gambetta tenía especial atención luego de que el tráfico por los camiones que transitan al puerto y la delincuencia que propicia hayan aparecido en un medio de comunicación nacional, en Panamericana Televisión, en la víspera, el domingo. El grupo aprobó por mayoría declarar en emergencia la avenida Gambetta y
su kilómetro 3.5 por los problemas de congestión vehicular y seguridad evidenciados en esa zona.
Los alcaldes de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, y de Mi Perú, Irvin Chávez, expresaron especial preocupación por esta
gran arteria que une la zona norte con el resto del Callao. Adujeron que la congestión e inseguridad por los grandes vehículos afecta gravemente la movilidad de los vecinos y el acceso a diversos servicios esenciales, como los hospitales.
Fernando Francisco
e Castillo Rojo, Spadaro, alcaldes distritales, jefe policial y otras autoridades muestran querer acelerar el paso, cuando criminalidad ya ha ganado demasiado terreno
HAsTA AbRIL
Tras declarar en emergencia la Gambetta, se aprobó convocar para el próximo 15 de abril a representantes de Lima Airport Partners (LAP), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Provías Nacional, Sutran y operadores portuarios, para enfrentar los problemas de conectividad y de inseguridad en el nuevo aeropuerto y el entorno del puerto marítimo.
Además, este comité regional acordó apoyar los procesos de adquisición de equipos de cómputo y mobiliario para centrales de emergencias 105; y la compra de vehículos para el Escuadrón Verde y para el Escuadrón de Inteligencia de la Región Policial del Callao.
El jefe de la Región Policial, Isaac Candia, destacó que ya han capturado en Ventanilla a
extorsionadores de la banda La Hermandad, que habría puesto explosivos en un colegio. Con este ejemplo, resaltó que tiene equipos que trabajan en específico sobre este delito.
Mencionó que los municipios agrupados en mancomunidad han dado a la Región Policial 105 vehículos para patrullaje y que dos gestiones distritales tienen avanzado el convenio para contratar policías en sus días de franco. Asimismo, que el Gobierno Regional había comprado 46 camionetas que se entregaron el año pasado y que 85 motos estaban demoradas por un arbitraje. “Eso va a comisarias y al primer nivel“ comentó al respecto.
Alegó que quisiera tener un policía para cada uno de los 1780 que hay en el Callao, pero que no podía porque tenía algo más de 3000 efectivos en diversas tareas. Por eso, enfatizó que trabaja con la ciudadanía para que maestros, empleados y padres apoyen en escuelas.
ATENTADO A COmUNICADOR
La decana del Colegio de Periodistas del Callao, Flor de María Mendoza Hernández, alertó la situación del comunicador Fernando Francisco Murga, quien el viernes fue atacado por desconocidos y, según denunció, le habrían mencionado sus críticas a alcaldes actuales.
“Queremos respuestas” dijo y refirió que espera que la prensa sea también victimada.
Al dejar el reciento, Spadaro comentó a los reporteros que se solidarizaba con el comunicador, pero que tendría que probar sus sindicaciones respecto a los alcaldes.
Para la quincena de abril, se espera otro encuentro para seguir avanzando, aunque la estadística de victimas y delitos también seguirá avanzando sin tregua para entonces.
Un violento asalto ocurrió la noche de este domingo 23 de marzo en el límite entre el Cercado de Lima y el distrito chalaco de Bellavista, donde una pareja de jóvenes fue interceptada por delincuentes armados que descendieron de una camioneta de alta gama. Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento en que el vehículo se detuvo repentinamente y los sujetos armados bajaron para atacar a las víctimas. La mujer logró escapar a tiempo, pidiendo ayuda a gritos, mientras que su acompañante fue alcanzado y despojado de sus pertenencias. Este tipo de vehículos, en su mayoría robados, son utilizados frecuentemente por bandas criminales para cometer asaltos en zonas
residenciales y tranquilas como esta. Según reportes preliminares, la camioneta involucrada
tendría características similares a otras usadas en fechorías recientes.
Las autoridades ya investigan el caso y analizan las grabaciones de las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables y verificar si el vehículo ha estado involucrado en otros delitos en zonas aledañas a dichos distritos.
El alcalde del distrito de Mi Perú, Irvin Chávez, encabezó la inauguración de la “Sanguchería Berthita”, ubicada en la Av. Huaura, y entregó la licencia de funcionamiento a su propietaria, Bertha Espinoza.
La autoridad edil resaltó la importancia de apoyar a los emprendedores locales y promover la formalización de los negocios en el distrito, con el objetivo de fortalecer la economía y generar oportunidades laborales.
Desde la Municipalidad Distrital de Mi Perú destacaron que esta ini-
La apertura de la sanguchería fue bien recibida por la comunidad, quienes resaltaron la importancia de contar con más espacios comerciales en la zona. La municipalidad reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con los emprendedores, facilitando trámites y ofreciendo asesoría para el desarrollo de nuevos negocios en el distrito.
eToma el mando en plena crisis de seguridad
El gobierno de Dina Boluarte designó hoy a Julio Diaz Zulueta como el nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Juan José Santiváñez. Su nombramiento llega en un momento clave para la gestión de seguridad en el país, tras la polémica salida de su predecesor. Diaz Zulueta asume el cargo con el reto de fortalecer la lucha contra la criminalidad y responder a las crecientes demandas
liciales. Posee una Maestría en Defensa y Desarrollo Nacional (CAEN) y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública. Su trayectoria ha estado centrada en la Seguridad Ciudadana y el Trabajo Comunitario, destacándose por su desempeño en la ciativa es parte del compromiso de la gestión con los pequeños comerciantes, quienes encuentran en la formalización una vía para el crecimiento de sus negocios. Vecinos y clientes expresaron su apoyo a Bertha Espinoza, reconociendo su esfuerzo y responsabilidad en este nuevo emprendimiento.
ciudadanas en materia de orden público. La presidenta Boluarte tomó juramento al nuevo ministro en Palacio de Gobierno, oficializando así el relevo en esta cartera estratégica. El nuevo titular del Interior cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector público. Es licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, además de bachiller en Administración y Ciencias Po-
PNP. donde fue reconocido en varias ocasiones por sus buenas prácticas en gestión pública. Ha ejercido como viceministro de Seguridad Pública desde el 30 de enero de 2024 y ha sido asesor de seguridad en diversos Gobiernos Regionales.
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la transferencia de más de 49 millones de soles para el pago de una bonificación extraordinaria de 113 soles a docentes y auxiliares de instituciones públicas. Este beneficio alcanzará a 434 955 maestros de educación básica y técnico-productiva, así como a 11 282 docentes de educación superior pedagógica, tecnológica y artística. Además, se incluye a las instituciones gestionadas por el Ministerio de Defensa. La medida se enmarca dentro de la estrategia gubernamental para mejorar las condiciones laborales del sector educativo y reforzar el compromiso con la revalorización de la Carrera Pública Magisterial.
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que esta bonificación, sumada al incremento salarial que recibirán los docentes en marzo, busca reconocer la labor de los maestros en el desarrollo del país. Para acceder al pago, los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos, como tener vínculo laboral vigente al 28 de junio de 2024 y estar registrados en el aplicativo AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas en las fechas establecidas. El Gobierno ha distribuido cerca de 42
millones de soles a los gobiernos regionales y al Ministerio de Defensa, mientras que 7 millones han sido destinados a la Dirección
eAsumirá séptimo ministro del interior
Regional de Educación y UGEL de Lima Metropolitana.
Esta bonificación forma parte de los acuerdos al-
Tres días después de ser censurado por el Congreso, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte aceptó la renuncia del ahora exministro del Interior, Juan José Santiváñez. Su dimisión fue oficializada mediante una norma publicada en el boletín del Diario Oficial El
Peruano. “Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministro de Estado en el Despacho del Interior, formula el señor Juan José Santiváñez Antúnez, dándosele las gracias por los servicios prestados a la Nación”, se lee en el documento firmado por la man
dataria y el jefe del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Como se sabe, Santiváñez estuvo al frente del Ministerio del Interior por poco más de 10 meses y su gestión estuvo marcada por duras críticas relacionadas con el aumento de
canzados en la negociación colectiva descentralizada entre el Minedu y los sindicatos del sector educación. Con este esfuerzo económico, el Ejecutivo busca no solo mejorar el bienestar de los docentes, sino también fortalecer la calidad educativa en el
país. No obstante, gremios magisteriales continúan demandando mayores aumentos salariales y beneficios adicionales, argumentando que la inversión en educación sigue siendo insuficiente para responder a las necesidades del sector.
la criminalidad. Pese a ello, la dignataria y el premier defendieron su labor, asegurando que el exministro trabajó de manera efectiva.
La censura de Santiváñez, aprobada con 78 votos a favor por el Congreso
el pasado viernes 21 de marzo, reflejó el descontento de diversos sectores políticos y de la opinión pública respecto a su desempeño en la lucha contra la inseguridad ciudadana. De este modo, con su salida, el Ejecutivo enfrenta la tarea de nombrar a un nuevo titular (el del Interior (el séptimo) que pueda responder a la creciente demanda de seguridad en el país.
La Selección Peruana ya tendría definido su once inicial para enfrentar a Venezuela en Maturín, en un partido crucial por la fecha 14 de las Eliminatorias 2026. Bajo la dirección técnica de Óscar Ibáñez, el equipo presenta varios cambios con el objetivo de sumar puntos vitales para mantener sus opciones de clasificación.
Durante los entrenamientos en Cali, el DT de la Blanquirroja apostó por una dupla de centrales conformada por Carlos Zambrano y Renzo Garcés, ratificando su confianza en ellos. Asimismo, Marcos López y Pedro Aquino ocuparán los lugares de Miguel Trauco y Sergio Peña, respectivamente, reforzando la estructura defensiva y física del equipo. Ibáñez se ha centrado en la necesidad de neutralizar las fortalezas de la Vinotinto, un equipo que ha demostrado gran desempeño en la presente clasificatoria. Por ello, su estrategia se enfoca en un mediocampo sólido y jugadores con mayor despliegue físico para un partido que será muy intenso.
EL POsIbLE ONCE
Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano,
eSe disfrazará de “carnicero”
Renzo Garcés, Marcos López; Pedro Aquino, Renato Tapia, André Carrillo;
“Es nuestra última bala, no me guardo nada, así mi integridad esté en riesgo”
La Bicolor logró una victoria crucial ante Bolivia en la fecha 13 de las Eliminatorias, pero su verdadero reto llega este martes 25 de marzo cuando visite a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín. Una “final” que podría definir el destino de la Selección Peruana en su lucha por llegar al Mundial de 2026. Carlos Zambrano, referente defensivo del equipo, no se guardó nada al hablar sobre el crucial
encuentro y dejó en claro que la selección se juega su “última bala” ante la Vinotinto. “Sabemos que es un partido a ganar. Es prácticamente nuestra última bala. Es un rival muy directo, que si ganamos nos metemos a la pelea; pero si perdemos, se acabó el sueño. Nosotros la tenemos clara”, afirmó el jugador chalaco con firmeza, destacando la importancia de este compromiso para las aspiraciones peruanas.
Andy Polo, Paolo Guerrero, Bryan Reyna. Este sería el equipo que buscará la hazaña en Venezuela y mantener viva la esperanza de llegar al próximo Mundial Cabe mencionar que
el encuentro entre la Selección Peruana y la Vinotinto se disputará este martes 25 de marzo en Maturín y se podrá seguir en vivo a través de Movistar Deportes, América TV y ATV desde las 7:00 de la noche.
El “Kaiser”, quien se perdió el duelo ante Bolivia por acumulación de tarjetas amarillas, también dejó en claro su compromiso total con el equipo. “Lo importante es sumar. Como siempre, dar lo máximo de mí, entregarme al 100% y no guardarme nada, por más que mi integridad esté en riesgo, no me importa. Creo que es un partido en el que tenemos que dejar la vida”, sentenció. Con Zambrano de regreso en la zaga central, se espera que el equipo de Óscar Ibáñez muestre su mejor versión defensiva para contener a una Venezuela que, bajo el mando de Fernando Batista, ha demostrado ser una selección sólida y con aspiraciones reales de clasificación.
ACUARIO: Destaca por tu originalidad. Tus contribuciones únicas tienen un impacto positivo en tu entorno. En el ámbito social, conecta con tu comunidad y comparte ideas innovadoras. Sal por la noche y verás.
PISCIS: Conéctate espiritualmente y muestra compasión en relaciones cercanas. Tu sensibilidad y empatía iluminan tu camino. Dedica tiempo a la creatividad y a expresar tus sentimientos de manera auténtica.
A RIES: La energía planetaria te impulsa a liderar con valentía. Inicia nuevos proyectos y rompe barreras. Cuida de no actuar impulsivamente; la cautela te brindará resultados duraderos. El amor te espera.
TAURO : Busca estabilidad emocional. Dedica tiempo a fortalecer lazos familiares y construir bases sólidas. En el ámbito laboral, la paciencia y la persistencia son tus aliados para alcanzar tus metas.
GéMINIS: La comunicación brillante es tu fortaleza hoy. Abraza oportunidades inesperadas y adapta tu enfoque a situaciones cambiantes.Tu versatilidad te llevará lejos en el trabajo y las relaciones humanas.
Cá NCER : Tu intuición es aguda y guía con mucha seguridad tus relaciones. Cultiva la seguridad emocional y autenticidad. En el trabajo, confía en tus instintos para tomar decisiones acertadas y resolver desafíos.
tu carisma y destrezas con confianza. Reconocimiento y oportunidades profesionales están a la vuelta de la esquina. En el amor, comparte generosamente tu afecto.
VIRGO: Organiza tareas y comunica con claridad. Tu enfoque meticuloso fortalece relaciones personales y laborales. Abraza la eficiencia y la atención a los detalles para maximizar tu productividad.
Li B r A : Busca equilibrio en relaciones y decisiones. Toma decisiones justas y valora la armonía. En el ámbito creativo, tu inspiración se eleva, permitiéndote destacar en proyectos artísticos o creativos.
ESCORPIO: Hoy es propicio para transformaciones internas. Profundiza en tus emociones y relaciones. La autenticidad y el poder personal emergen, permitiéndote superar obstáculos y crecer.
S AGITARIO: La aventura y el aprendizaje te llaman. Sé curioso/ayexpande horizontes. Este es un momento ideal para viajes, aprendizajey exploración intelectual. Mantén tu mente abierta a nuevas perspectivas.
CAPRICORNIO: Foco en metas profesionales. Trabaja con paciencia y dedicación para lograr resultados sólidos. En el amor, busca la estabilidad y fortalece tus compromisos existentes. El que sigue la consigue..
e Modelo se confesó en “EVDLV”
Un nuevo episodio de “El Valor de la Verdad” se llevó a cabo este domingo y contó con la participación de Macarena Vélez, quien reveló uno de los peores días de su vida. La modelo confesó que fue abusada cuando tenía entre 14 y 15 años.
La persona que cometió el espantoso hecho fue el papá de una de sus amigas, quien se aprovechó de su inocencia cuando ella se encontraba en su casa de playa. “Su familia me acogió bien y un día estábamos en la casa de playa y regresamos y estaba súper insolada, estaba completamente roja y quería echarme algo para sentirme mejor y el papá de ellas me dijo que tenía una crema de aloe vera para la irritación y que vaya. Yo me acosté, me levanté el polo
y él me echó, pero también me m... No pude moverme, no pude hacer nada”, dijo Macarena con los ojos llorosos.
En esa confesión, la cual su mamá recién se enteraba verdaderamente como habían ocurrido las cosas, Macarena dijo que se sentía mal porque le tenía bastante consideración al papá de su amiga. Incluso, contó que la familia de este sujeto la acusó a ella de haberlo provocado por usar prendas pequeñas.
e Quiere incursionar en la política
Micheille Soifer, modelo y figura de ‘Esto es guerra’, sorprendió al revelar su interés en la política, asegurando que en un futuro le gustaría postularse como alcaldesa de Ventanilla, su distrito natal. La artista expresó que su vocación de servicio la motiva a trabajar por la niñez, la juventud, las madres y los ancianos.
“No es que la política sea mala, el problema son las personas que la hacen y
se dejan llevar por la tentación”, afirmó.
Su interés en la política no es nuevo. En su momento, el actual alcalde del Cal
lao, Pedro Spadaro, quien entonces era precandidato a la alcaldía de Ventanilla, la presentó como parte de su equipo. Incluso compartió en Facebook una foto con la artista y el mensaje: “Gracias, Micheille Soifer, por sumarte a este gran equipo y trabajar juntos por tu querida Ventanilla. ¡Bienvenida!”. Aunque no se concretó una candidatura en aquella oportunidad, Soi
fer mantiene su intención de ingresar a la política en el futuro.
Mientras tanto, sigue enfocada en su carrera artística y en los realities, donde ha estado por más de trece años. Además, recientemente lanzó su tema ‘Solterita y sin apuro’ con un concierto en Megaplaza, reafirmando su apuesta por la música urbana y la cumbia.
Sobre su vida personal, la cantante aclaró entre risas que está “solterita y sin apuro”, aunque reconoció que está saliendo con el cubano Reñe.
También adelantó que trabaja en una nueva producción musical con colaboraciones de reconocidos artistas, prometiendo sorpresas para sus seguidores.
El Callao se prepara para vivir un acontecimiento de profunda espiritualidad con la visita del Señor Crucificado del Rímac, que recorrerá diversas calles de la provincia constitucional este sábado 29 y domingo 30 de marzo en el marco de una Misión Religiosa Extraordinaria. Este evento es una oportunidad para que la comunidad chalaca renueve su fe y reciba bendiciones en un ambiente de unión y esperanza.
sábADO 29: RECORRIDO PROCEsIONAL ExTRAORDINARIO
La jornada dará inicio a las 07:00 a.m. con una Celebración Eucarística en honor al Señor Crucificado del Rímac y la Virgen del Carmen en el Santuario de Nuestra Señora de Copacabana. Luego, a las 08:00 a.m., comenzará el recorrido procesional rumbo a la Iglesia Matriz Catedral del Callao. A lo largo de su trayecto, la sagrada imagen pasará por diversas calles
http: www. facebook.com/prensachalaca
eFin de semana de fe y devoción para los chalacos
y avenidas emblemáticas, recibiendo homenajes y muestras de devoción por parte de la comunidad. El recorrido incluirá lugares representativos como la Plaza Garibaldi, la Parroquia Inmaculada Concepción - Templo Faro, el Local Institucional de San Martín de Porres del Callao y la Parroquia Santa Rosa, donde se venera la imagen del Señor
del Mar. Finalmente, la imagen ingresará a la Catedral del Callao, donde se venera a San Judas Tadeo.
DOmINgO 30: RETORNO AL sANTUARIO DE NUEsTRA sEñORA DE COPACAbANA
El domingo, las actividades continuarán con una misa a las 07:00 a.m. en la Catedral del Callao, presi-
un emotivo encuentro con las sagradas imágenes representativas de la Provincia Constitucional del Callao.
dida por Mons. Luis Alberto Barrera Pacheco, obispo de la Diócesis del Callao. Posteriormente, a las 08:00 a.m., iniciará el recorrido de retorno hacia el Santuario de Nuestra Señora de Copacabana. Durante este trayecto, la imagen hará paradas significativas, incluyendo un homenaje de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú N°18 y
En su llegada al Santuario de Nuestra Señora de Copacabana, el Señor Crucificado del Rímac será recibido con fervor por la Cuarta Cuadrilla, que celebra su 125º aniversario de fundación, y por el Grupo de Sahumadoras en su 60º aniversario. Esta bienvenida marcará el cierre de una misión religiosa extraordinaria que reafirma la importancia de la fe en la identidad chalaca.