Prensa Chalaca (3-2-2025) - 3304

Page 1


Tony y Mimy Succar hacen historia: ganan el Grammy a Mejor Álbum Tropical Latino

13 años de olvido

Pescadores del callao exigen justicia y solución

APM Terminals reclama espacios que ocupa este grupo, ya que tiene un contrato de concesión con el Estado y paga por ellos

Hijos de Óscar Avilés cerrarán su centenario con evento especial

Piden reubicación tras más de una década de espera, desamparo y promesas incumplidas

Operativo fue liderado por viceministro de Justicia

Penal Callao: 800 visitas registradas y exhaustivo control con canes detectores

Este domingo, se llevó a cabo un operativo de control en el Establecimiento Penal Callao, en cumplimiento de los lineamientos de la presidenta Dina Boluarte para combatir la delincuencia. Con la participación de agentes del INPE y la Policía Nacional del Perú (PNP), y utilizando canes detectores de sustancias narcóticas y explosivas, se registraron 800 visitas de mujeres al penal. La acción tuvo como objetivo evitar el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.

El operativo se realizó en el ingreso del penal, que alberga a más de 3,200 internos. Fue dirigido por el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, y el presidente del INPE, Javier Llaque. Juntos coordinaron la acción para garantizar que no se introdujera elementos ilícitos que pudieran poner en peligro la seguridad dentro del establecimiento. La intervención también incluyó el uso de tecnología avanzada para reforzar las revisiones.

El viceministro Alcántara supervisó el correcto funcionamiento de los body scan, dispositivos de escaneo corporal utilizados para realizar revisiones más exhaustivas. Esta tecnolo-

gía es clave para aumentar la eficiencia en los controles y garantizar que no se ingrese material peligroso. Además, Alcántara recorrió los pabellones del penal para asegurarse de que los servicios de seguridad estuvieran operativos y funcionando correctamente.

El director del penal, Luis Al-

eCuatro ya están operativos

berto Salazar, también participó activamente en la supervisión del operativo. Junto a las autoridades del INPE y la PNP, se aseguraron de que las medidas de seguridad fueran las adecuadas para evitar el ingreso de objetos no permitidos y garantizar el buen funcionamiento del sistema penitenciario.

Línea 2 del Metro: 37 pozos para mayor ventilación

La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao tendrá 37 pozos de ventilación donde ya se avanzó considerablemente, con cuatro pozos ya operativos y seis que completaron el 100 % de sus obras civiles. Estos pozos fueron diseñados para garantizar la circulación de aire en los túneles y estaciones, además de contar con escaleras de evacuación que brindarán mayor seguridad a los pasajeros en caso de emergencia. En total, el proyecto contempló 37 pozos de ventilación distribuidos en diferentes etapas. Cuatro de ellos pertenecieron a la etapa 1A, 13 a la fase 1B y 11 a la fase 2. Además, nueve pozos estuvieron asignados al ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. En cuanto al ramal de la Línea 4, en el Callao, se proyectaron

ocho estaciones y nueve pozos de ventilación. De estos, seis ya habían iniciado su construcción, asegurando que la infraestructura cumpliera con los estándares de seguridad y ventilación. La Línea 2 del Metro de Lima, con sus 27 kilómetros de extensión y 35 estaciones, prometía reducir el tiempo de viaje entre el Callao y Ate a sólo 45 minutos, una mejora significativa en comparación con las más de 2 horas y 30 minutos que tomaba el transporte público convencional.

5

El último informe del Sistema de Información Nacional de Defunciones (SINADEF) ha encendido las alertas en el país, tras reportar un incremento significativo en los homicidios registrados en enero de 2025. Según los datos, hasta el 30 de enero se contabilizaron 176 muertes violentas, una cifra que supera ampliamente los 164 homicidios reportados tan solo un día antes, y que marca un preocupante aumento en la violencia en Perú.

Este enero se ha convertido en el más violento de los últimos nueve años, con una cifra de homicidios que ha superado a años anteriores, destacando como el mes con más víctimas desde que se iniciaron los registros. Si bien otras causas de muertes violentas como accidentes de tránsito, suicidios y accidentes laborales también contribuyen a las estadísticas, los homicidios siguen siendo la principal preocupación de las autoridades. Comparado con los primeros meses de años anteriores, enero de 2025 ha mostrado un aumento desmesurado en el número de homicidios. En 2017, por ejemplo, el número de homicidios registrados fue de solo 54, mientras que en 2018 la cifra alcanzó los 55. No obstante, el incremento más notable ocurrió en 2019, cuando los homicidios se dispararon a 89. En los siguientes años, aunque las cifras variaron, los números no superaron los 155 homicidios de enero de 2024, lo que hace aún más alarmante el aumento de este año.

Afin de reducir la congestión vehicular, se construirán dos puentes temporales sobre las avenidas Argentina y Venezuela, en el cruce con la avenida Faucett, una de las zonas más congestionadas del Callao.

Estas estructuras metáliscas mejorarán la circulación de los camiones de carga hacia el puerto del Callao. Paralelamente, facilitarán el tránsito los distritos de Bellavista y La Perla, así como en el Cercado del Callao.

Esta obra se llevará a cabó mediante un convenido firmado entre el alcalde del Callao, Pedro Spadaro y Provías Nacional, en el que también podrá intervenir el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Hoy es un día histórico porque estamos dando solución a uno de los problemas más importantes del Callao: el tráfico y el caos vehicular”, señaló el burgomaestre al suscribir el convenio junto a su cuerpo de regidores.

Tras un convenio entre Municipalidad del Callao y Provías Nacional

Instalarán puentes temporales en cruces con Argentina y Venezuela

Según el municipio chalaco, los puentes entrarán en funcionamiento

ePresuntos extorsionadores

este mismo año y ayudarán a descongestionar la zona, especialmente

ante la próxima apertura del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez

y la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Capturan a 18 personas en Ventanilla

La Policía Nacional, en un trabajo de inteligencia a través de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), realizó un operativo en el asentamiento humano Keiko Fujimori, en Ventanilla, logrando la captura de 18 personas presuntamente involucradas en delitos de extorsión, usurpación agravada y tenencia ilegal de armas.

Los sujetos fueron encontrados en posesión de armamento de largo alcance, radiotransmisores, tarjetas de crédito y celulares con contenido

incriminatorio. Según información preliminar, alegaban estar

brindando “seguridad” a terrenos presuntamente usurpados, que pertenecen a una institución del Estado y a la Municipalidad Provincial del Callao. La intervención fue complicada debido a la

ubicación del lugar, pero finalmente, los agentes lograron reducir a los sospechosos, los cuales se encontraban armados.

La Policía ha iniciado las investigaciones correspondientes y los detenidos han sido trasladados a la sede de la DIVIAC donde serán interrogados para continuar con las diligencias y esclarecer su participación en los delitos.

En una noche que quedará grabada en la memoria de la música peruana, Tony y Mimy Succar alcanzaron la gloria al ganar el premio Grammy 2025 en la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino por su obra “Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional)”. El emotivo momento no solo fue un triunfo personal, sino un hito que dedicaron a todo el Perú, resonando con fuerza en el escenario internacional.

La ceremonia, celebrada el 2 de febrero en el Crypto. com Arena de Los Ángeles, fue testigo de un instante que conmovió a todos los presentes. Mimy Succar, madre del reconocido músico Tony Succar, no pudo contener las lágrimas al recibir el galardón. Con voz entrecortada y el corazón en la mano, dedicó el premio a su país natal: “Esto es para el Perú”, expresó, convirtiendo sus palabras en un grito de orgullo que rápidamente se viralizó en redes sociales.

Pero la noche no terminó ahí. Mimy Succar volvió a brillar al recibir un segundo Grammy, esta vez junto a las legendarias Sheila E. y Gloria Estefan, por su colaboración en “Bemba Colorá”. Este doble reconocimiento no solo consolida

e En paradero Naval

eSe lo dedican al Perú

Tony y Mimy Succar hacen historia: ganan el Grammy a Mejor Álbum Tropical Latino

su carrera, sino que posiciona a la música peruana en lo más alto del panorama internacional.

Mujer salió herida

El camino hacia este triunfo no fue fácil. Tony y Mimy compitieron en una categoría repleta de grandes nom-

en choque entre combi y mototaxi

Un fuerte accidente vehicular se registró la mañana de este sábado 01 de febrero, que dejó a una mujer herida en el Paradero 3ro de la Naval, en el distrito de Ventanilla. La agraviada aún no ha sido identificada, pero vestía un polo color rosado claro, pantalón beige y zapatillas blancas.

Según la información, el hecho habría sucedido luego de que una combi de placa V9D-962 embistiera

a una mototaxi con matrícula 5166-2D, que habría terminado volcándose, dejándolo destrozado de la parte delantera. Incluso, en

la escena se pudo observar las partes de la unidad chica regadas en la pista. Un menor de edad y otras dos personas, que habrían

bres como Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Sheila E. y Kiki Valera. Sin embargo, su talento, pasión y la conexión única que transmiten en su música los llevaron a imponerse, demostrando que el arte peruano tiene un lugar destacado en el mundo.

El álbum ganador, “Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional)”, es un ho-

menaje a los ritmos tropicales que han marcado generaciones y un testimonio del poder de la música en vivo. Grabado en el emblemático Gran Teatro Nacional de Lima, el disco captura la esencia de la salsa y la fusión que caracteriza el estilo de Tony Succar, heredado del legado musical de su familia.

estado en el interior del vehículo menor a la hora de la colisión, terminaron con una crisis de nervios producto del fuerte impacto. La fémina terminó sien-

do trasladada al nosocomio más cercano por la ambulancia de la Municipalidad de Ventanilla. Cabe señalar que hasta el momento se desconoce si la víctima era la conductora de la mototaxi o una pasajera más que iba a bordo del vehículo menor.

Lo preocupante de este caso fue que los semáforos ubicados en la intersección de las calles no estaban funcionando, lo cual habría sido probablemente el causante del accidente vehicular.

eNuevo caso de extorsión

Disparan contra combi en avenida Argentina y dejan herido al chofer

Un caso de extorsión contra una combi que cubre la avenida Argentina se registró nuevamente al promediar las 4:05 de la tarde de este sábado 01 de febrero. El conductor fue impactado por una de las balas mientras se encontraba esperando a que se llene el carro en esta concurrida vía, frente a la empresa Olva. Según mencionan, el agraviado fue llevado al hospital Barton para que pueda recibir la atención necesaria. Este atentado

sería el segundo aviso por parte de una organización que se hace llamar “Perú Unidos”. Como parte de su modalidad, estos sujetos volvieron a dejar una carta amenazante con el mismo mensaje: “Choferes se comunican por este medio de WhatsApp 915982914, ya que sino llegaremos contra medida drástica generando cualquier tipo de homicidio hacia ustedes”, se lee en el escrito a mano.

e Se quejaba para dar a entender que lo habían agredido

Capturan a “choro” que habría robado mototaxi en Bocanegra

Un sujeto fue intervenido por el personal de seguridad del mercado

Virgen Carmen por presuntamente haber robado una mototaxi. El hecho ocurrió al promediar las 11:00 de la mañana en el cruce de las avenidas Bocanegra y Dominicos, en el Callao.

Según las imágenes enviadas a la central de Prense Chalaca, se puede observar al hombre, que vestía una polera gris y un pantalón marrón, tirado en el piso mientras se ponía en diferentes posi-

ciones de defensa. También se logra escuchar que el sujeto emite

La escena fue perimetrada por los efectivos policiales de la comisaría La Legua a fin de realizar las diligencias correspondientes. De acuerdo con la información, fueron tres los disparos que perpetraron estos delincuentes hacia la parte delantera de la unidad.

El problema, según algunas declaraciones, sería por las posiciones opues-

tas por parte de los conductores, ya que algunos no quieren sacar de su ganancia diaria para pagarle a estos facinerosos. Algunas personas se muestran aterradas por esta situación ya que podrían ser víctimas de los ataques de estos individuos, a quienes no les interesa que hayan más personas en el interior del vehículo

sonidos de quejas, dando a entender que le habrían pegado. Sin embargo, los agentes de seguridad le dicen: “No te hagas el huev.., cállate conch..quién te está pegando, quién te está pegando, por qué gritas”.

La reducción del individuo habría provocado que se le caigan sus pertenencias, en las que se pueden ver monedas, encendedores y unos pequeños paquetes blancos de dudoso contenido. A uno de los testigos se le escucha decir: “Mira, droga tiene”.

Según la información de los declarantes, el presunto ratero fue puesto a disposición de las autori-

dades de la comisaría Ingunza Valdivia para que realicen las diligencias correspondientes.

Desde hace 13 años, los pescadores artesanales del Callao han esperado una solución por parte del Estado para su reubicación, compromiso que aún no ha sido cumplido. La empresa APM Terminals reclama los espacios que ocupa este grupo, ya que tiene un contrato de concesión con el Estado y paga por ellos. Sin embargo, la falta de acción gubernamental ha dejado a los pescadores en una situación de vulnerabilidad, sin un lugar formal donde desarrollar su actividad económica.

“El problema comenzó cuando el Estado otorgó a APM Terminals la concesión de ciertas áreas portuarias del Callao. Se acordó que los pescadores serían reubicados, pero esta promesa solo fue verbal y nunca se formalizó en un documento”, señaló la parlamentaria Tania Ramírez García. Esto dejó a los pescadores en un limbo legal, ya que no tienen títulos ni derechos sobre los espacios que ocupan.

El presidente de la sociedad de maricultura expresó: “Durante más de una década, los gobiernos de turno no han implementado medidas concretas para resolver la situación. Mientras tanto, APM Terminals sigue ejerciendo sus derechos sobre los terrenos, lo que ha generado enfrentamientos entre ambas partes y la incertidumbre de los pescadores sobre su futuro laboral”.

Desde un punto de vista legal, el contrato de concesión entre el Estado y APM Terminals es un documento oficial y vinculante. Esto significa que la empresa tiene derecho a exigir el uso de las áreas que le han sido otorgadas y por las cuales realiza pagos periódicos.

Falta de Protección legal Para los Pescadores

Según el secretario general del Muelle DPA Callao,” los pescadores se encuentran en una situación de desprotección, ya que el Estado nunca formalizó su compromiso de reubicación en un documento legal. Sin un respaldo jurídico, no pueden exigir un espacio alternativo para continuar con su labor, lo que afecta gravemente su estabilidad

13 años de olvido

Pescadores del callao exigen justicia y solución

económica y familiar”, añadió. En respuesta a la problemática, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, liderada por la congresista Tania Ramírez García, ha tomado cartas en el asunto. Durante una sesión en el Colegio Militar Leoncio Prado, la legisladora destacó la urgencia de encontrar una solución que garantice los derechos de los pescadores.

ProPuesta legislativa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha presentado una iniciativa legislativa para abordar el problema. Esta propuesta será evaluada por la comisión del Congreso con el fin de darle prioridad y acelerar su aprobación. La congresista Ramírez ha exhortado a todas las bancadas del Congreso a apoyar la iniciativa legislativa. Según ella, es fundamental que el

eExigen reubicación tras más de una década de espera, desamparo y promesas incumplidas

APM Terminals reclama espacios que ocupa este grupo, ya que tiene un contrato de concesión con el Estado y paga por ellos

Estado asuma su responsabilidad y brinde una solución definitiva a los pescadores del Callao.

Para evitar conflictos legales y garantizar el desarrollo económico de los pescadores, la solución debe contemplar tanto el respeto al contrato de concesión de APM Terminals como la reubicación efectiva de los trabajadores pesqueros en una nueva zona habilitada.

La actividad pesquera artesanal es un pilar fundamental para la economía del Callao. Si no se encuentra una solución rápida, se corre el riesgo de afectar a cientos de familias que dependen de la pesca para su sustento diario.

ParticiPación de autoridades y ciudadanos

En la reciente reunión organizada por la comisión, participaron el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos Ruiz, y el asesor del Ministerio de Transportes, Roberto Ortiz. También estuvieron presentes dirigentes y ciudadanos del Desembarcadero Pesquero Artesanal Víctor Raúl Haya de la Torre, quienes manifestaron su preocupación por la falta de medidas concretas.

El conflicto entre los pescadores del Callao y APM Terminals solo podrá resolverse con una acción efectiva del Estado. La aprobación de la propuesta legislativa es clave para brindar seguridad jurídica a los pescadores y evitar que su actividad económica siga en riesgo. La comunidad espera que el Congreso y el Ejecutivo tomen medidas rápidas para solucionar definitivamente este problema.

ing. alfredo Mesías acuña Alcalde de Ventanilla (1993-1995)

¡Escuchen al pescador artesanal!

Luego de ser perjudicados por el derrame de petróleo, los pescadores chalacos se enfrentan a una reubicación no solicitada por ellos sino por el CONTRATO de CONCESIÓN entre APM Terminals y el ESTADO PERUANO que desde el 2011 está en vigencia por 30 años y hace 10 años se intentó otorgar un incentivo para el retiro definitivo de las embarcaciones.

La Autoridad Portuaria Nacional APN debe encontrar solución en función del CONTRATO DEL ESTADO; pero, escuchando al pescador artesanal del Callao. Hoy, es urgente, encontrar formas a fin que los pescadores continúen con sus

eHistoria y conocimiento

labores diarias, en tanto FONDEPES ubique e inicie la edificación de un nuevo DPA lo más cerca posible al actual. Por supuesto que una reubicación genera un impacto social y económico que el GOBIERNO CENTRAL debe asumir por ser el ESTADO quien otorgó la concesión. Acto que debió contar con LICENCIA SOCIAL.

Estamos de acuerdo en el crecimiento de APM Terminals porque redunda positivamente en la economía del país; pero, los pescadores artesanales del Callao deben recibir un buen trato en tanto que son los que garantizan la seguridad alimentaria.

Biblioteca del Callao celebra 82 años

El 31 de enero de 2025, la Biblioteca Teodoro Casana Robles del Callao celebró su 82° aniversario con una emotiva ceremonia que recordó sus inicios y su legado como uno de los centros de conocimiento más importantes de la región.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, estudiantes, académicos y amantes de la lectura, quienes se reunieron para rendir homenaje a la historia de esta emblemática biblioteca, inaugurada en 1943 por el entonces presidente de la República, Manuel Prado Ugarteche.

Desde su fundación, este recinto ha sido un espacio fundamental para la difusión del conocimiento y el acceso a la educación en el primer puerto.

Durante la ceremonia, el reconocido decimista chalaco Segundo Robles Escalante fue invitado especial y compartió con los asistentes su arte a través de versos y décimas inspiradas en la historia del Ca-

llao y la importancia de la lectura. Su intervención fue recibida con entusiasmo por el público, resaltando la riqueza cultural del puerto y su tradición oral.

Además, el investigador y chalacólogo Javier Vargas García, conocido por su trabajo en la recopilación y preservación de la

historia del Callao, realizó una significativa donación de libros a la biblioteca. Su gesto fue aplaudido por los presentes, quienes destacaron la importancia de fortalecer el acervo bibliográfico de este espacio para futuras generaciones. Los alumnos de la PRE MUNI del Callao, quienes se preparan académicamente en las instalaciones de la biblioteca, también participaron activamente en la celebración. Como parte de las actividades, se organizó una dinámica de preguntas y respuestas sobre la historia del Callao y su identidad.

El día de ayer, alrededor de las 6 a.m., se encontró un cuerpo sin vida de un hombre en un descampado de la zona de Pachacutec, en el distrito de Ventanilla. La víctima, que no había sido identificada hasta el momento, fue hallada en el asentamiento humano Leandra Ortega Espinoza. Las autoridades policiales llegaron al lugar y trasladaron el cuerpo hacia la parte trasera de un patrullero. El hombre vestía un pantalón de jeans y una polera verde con rayas azules. Según la policía, no se encontraron documentos de identificación en el lugar. La víctima fue descubierta en una zona sin cámaras de seguridad municipales, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Sin embargo, se sabe que una cámara de seguridad está ubicada en una ferretería cercana al lugar del hallazgo.

Los residentes de la zona manifestaron su alarma por este hecho, ya que temen que este tipo de situaciones puedan repetirse debido a la falta de vigilancia. Aunque no se cuenta con cámaras municipales en el área, los

eEn asentamiento humano Leandra Ortega Espinoza

Pachacútec: hallan cuerpo sin vida en un descampado

vecinos confiaban en que la cámara de la ferretería podría ayudar a esclarecer los hechos, pero aún no se

ha confirmado si esta registró algo relevante.

El fiscal de turno fue informado de la situación y, tras

ePasarán por asistencia médica, psicológica y social

Llegan primeros peruanos deportados de EE.UU. al aeropuerto Jorge Chávez

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue testigo de la llegada de 34 peruanos deportados desde los Estados Unidos, la madrugada de este sábado 1 de febrero. El motivo del retorno de los connacionales se debe al incumplimiento de leyes migratorias.

Según las imágenes, se puede observar que los compatriotas fueron recibidos en su llegada por

la llegada de los peritos de criminalística, dio la orden de trasladar el cuerpo a la morgue. La investigación sigue en curso para esclarecer las circunstancias de este asesinato y la identidad de la víctima. Aún se desconocen detalles sobre las causas de su muerte, pero la policía se encuentra realizando las diligencias correspondientes.

El hallazgo de este cuerpo ha generado un gran temor entre los habitantes del asentamiento humano Leandra Ortega Espinoza, quienes exigen más seguridad en la zona. Además, algunos se cuestionan la falta de medidas preventivas por parte del municipio para evitar este tipo de tragedias.

las autoridades peruanas y escoltados por la Policía Nacional. En tanto, la Cancillería, en coordinación con diversas instituciones, ha dispuesto que se les realice asistencia médica, psicológica y social, teniendo en cuenta el impacto humano que implica un proceso tan duro como este. Como parte del apoyo, también buscan facilitar

la regularización de documentos de estas personas y su reinserción laboral. Cabe señalar que este es el primer grupo de connacionales retornados a tierras peruanas y aún quedan más esperando su repatriación en las próximas horas, en el marco de las nuevas políticas de EE.UU, dispuestas por el el presidente Donal Trump.

eIba a ser enviada a Brasil

Detienen a técnico de la Marina tras hallar más de 200 paquetes de droga

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a un técnico de la Marina de Guerra del Perú luego de que encontraran 225 paquetes tipo ladrillo de clorhidrato de cocaína en un almacén de la avenida Faucett, Callao.

Según el jefe de la División de Investigación de Tráfico de Drogas, coronel Richard Noriega, decidió no difundir la identidad del intervenido, sin embargo, contó que el teniente habría tenido la labor de vigilar el inmueble donde se halló la droga.

“El nombre del técnico de la Marina lo mantenemos en reserva toda vez

e22 años después

que es producto de la investigación, pero él venía aparentemente cumpliendo el rol de custodio de seguridad del lugar donde se encontraba la droga, se

podría decir que sí”, manifestó.

Asimismo, agregó que el cargamento estaba escondido en nueve maletas, divididas en paquetes con

El Señor de los Milagros regresa al Callao

La imagen del Señor de los Milagros, uno de los íconos más importantes de la religiosidad peruana, regresa al Callao el próximo 24 y 25 de octubre, tras una ausencia de más de dos décadas.

La última vez que la venerada imagen pisó las tierras chalacas fue el 23 de octubre de 2003, un evento que marcó la historia de la comunidad religiosa del primer puerto. Para muchos, este regreso no es solo un acto religioso, sino un reencuentro con la tradición y la esperanza. El Callao, conocido por su vibrante vida portuaria y su población diversa, ha sido un centro de devoción y fe para miles de personas. Durante años, la imagen del Señor de los Milagros ha sido un símbolo de

protección y unidad para todos los creyentes chalacos, y su regreso significa mucho para aquellos que han esperado con ansias este momento. Desde su última visita los fieles han esperado con paciencia y devoción este momento especial.

Para muchos, este regreso es más que una procesión, es un acto de reafirmación espiritual y

diferentes marcas, como las letras “LG”, la imagen de un delfín y la imagen de una corona.

Es importante mencionar que toda la droga de-

comisada iba a ser enviada vía marítima a Brasil y según información preliminar policial tendría un valor en el mercado europeo de 12 millones de dólares.

un recordatorio del vínculo entre la fe y la identidad chalaca.

Este 24 y 25 de octubre, el Callao será testigo de un evento cargado de emoción, donde la comunidad se unirá en una sola voz para rendir homenaje al

Señor de los Milagros. La ocasión promete ser un hito memorable en la historia religiosa de la región, fortaleciendo el lazo entre los chalacos y su devoción hacia esta figura emblemática de la fe peruana.

“Gracias Maestro” será el emotivo evento que realizarán los hijos de Óscar de Avilés, como parte del cierre de las actividades por el centenario de la Primera Guitarra del Perú. Este homenaje busca rendir tributo a la influencia del emblemático artista chalaco en la música criolla.

Este concierto se llevará a cabo los días 24 y 25 de marzo en el Teatro Peruano Japonés, fechas escogidas en honor al nacimiento del recordado músico. Asimismo, contará con la presencia de grandes artistas como Manuel Donayre, Jorge Pardo, Marco Romero y de las nuevas generaciones como Lita Pezo y Aldair Sánchez.

Lucy Avilés, hija del icónico compositor, destacó la importancia de este concierto: “Las generaciones le agradecemos por ese legado maravilloso. Mi padre amó profundamente al Perú, ese amor le brotaba por el cuerpo”, expresó.

Por su parte, Oscar, hijo del cantautor, recordó con sentimiento

e Vuelve a la Serie B

e Contará con grandes exponentes de la música criolla

Hijos de Óscar Avilés cerrarán centenario de su padre con evento especial

el significado de la última guitarra que usó. “Fue hecha especialmente para él por ‘Falcón’, adaptada a su pulsación”, mencionó, rememorando también los inicios de su padre en el Callao y su trayectoria hasta con-

Gianluca Lapadula es nuevo jugador del Spezia Calcio

A falta de minutos con el Cagliari, Gianluca Lapadula decidió cambiar de aires para convertirse en nuevo jugador del Spezia Calcio de la Serie B. Según el periodista italiano Nicolo Schira, el delantero peruano tiene un acuerdo con el cuadro de Liguria hasta el 2026.

El “Bambino”, a sus 34 años, intentará recuperar su nivel mostrado en temporadas anteriores, incluso en dicha serie donde dio que hablar tras lograr el ascenso del equipo de Cerdeña a la máxima categoria del futbol italiano.

De este modo, tras dos años y medio defendiendo los colores de Cagliari, con 82 partidos donde anotó 31 goles, Gianluca Lapadula

iniciará una nueva aventura en su carrera con el objetivo de reencontrarse con los goles y volver a comandar la delantera de la Selección

vertirse en un ícono de la música criolla. Cabe recordar que Óscar Avilés tuvo un papel importante en la trilogía que formó junto a Augusto Polo Campos y el Arturo “Zambo” Cavero con clásicos como “Me llamo Perú”.

Peruana.

el últiMo adiós

El atacante ítalo-peruano utilizó sus redes sociales para dirigirse a la fanaticada y compañeros del equipo de Cerdeña. “¡Todo esto quedará grabado en nosotros para siempre! Gracias, Cagliari. ¡Gracias de todo corazón!”,

se lee en su publicación de Instagram.

Por su parte, el equipo “gli azurri” también le dedicó unas palabras al seleccionado peruano. “Llegaste en el momento más difícil y contribuiste como protagonista absoluto para llevar a Cagliari, Cerdeña y toda la gente rossoblú de vuelta a donde merecen estar”, escribieron en su publicación.

A CUARIO : Te encuentras en un momento de transición y puedes ver lo que has aprendido recientemente bajo una nueva luz. Invierte en cambios positivos. En el amor habrá noticias.

P ISCIS : Estás rodeado de oportunidades para conectar con tu espiritualidad. Estos días están para permitirte nutrirte de la fuente de la que todos provenimos. Un familiar te pedirá ayuda.

A RIES : Esta es la oportunidad perfecta para desarrollar tus aptitudes creativas. Estás listo para emprender una aventura y puedes inspirar a otros con tu entusiasmo. Estás lleno de energía.

T AURO : Los últimos cambios en tu vida están trayendo alegría y satisfacción. Dale gracias a los caminos que has elegido recientemente. Esa persona que te interesa, solo te traerá problemas.

GéMINIS: Tiempo para acercarte a personas nuevas y conocerlas mejor. Explora y comparte ideas. Una mujer está tratando de hacerte problemas. No puedes estar distraída, ponte en modo alerta.

CáNCER: Estás motivado para dar rienda suelta a tu creatividad y puedes obtener mucho de lo que te plantees. Confía en tus capacidades y trata de emprender un nuevo proyecto. Te saldrá excelente.

L EO: Te sentirás con la energía suficiente para ser protagonista de la historia de tu vida. Mantén el foco para que tus acciones sean coherentes con tus objetivos. La naturaleza te llama. Distráete.

VIRGO: Es importante tomarte un tiempo para tomar un respiro. Es fácil enloquecer cuando las cosas no van exactamente como tú quieres, así que ahorra fuerzas y mantente tranquilo. Tú puedes.

Li B r A : Tu vida se está volviendo más interesante y puedes encontrar significado en todo lo que está sucediendo. Todo contribuye a tu crecimiento. El amor será esquivo esta semana, pero no la otra.

E SCORPIO : Estás en un buen momento para conectar con tu intuición y lograr lo que te propongas. Estás rodeado de energías protectoras que te apoyan. Tu familia te siente lejano y no te das cuenta.

S AGITARIO : Tu entusiasmo y energía motivan a los que te rodean, aprovecha estos días para asumir nuevos retos y provocar un cambio positivo. Un nuevo proyecto te daría ese liderazgo que buscas.

CAPRICORNIO: Necesitarás forzar un poco la energía para lograr lo que te propones. Trabaja con determinación y busca el equilibrio para concretar tus objetivos. Estás dejando cosas importantes.

e ¡Se casan!

Adolfo Aguilar le pidió matrimonio a su pareja: “Nunca dejaré de amarte”

Tras culminar la última función de la obra “Cantar hasta morir”, Aldolfo Aguilar sorprendió a su pareja, José Antonio Ortiz Fernández al pedirle matrimonio en pleno teatro, protagonizando así un momento inolvidable para ambos. Finalizada la presentación, el reconocido productor de televisión empezó la sorpresa cogiendo el micrófono y llamando a su pareja al escenario, algo que generó curiosidad entre los asistentes, quienes no imaginaban la tremenda declaración de Aguilar.

“Siempre supe que era él”, expresó el chalaco con emoción previo a la proyección de una serie de fotografías que resumían su relación. Luego, con mucha emoción el ex conductor de “Yo soy” se arrollidó y le pidió la

mano a su pareja, quien le dió el “sí” de inmediato.

Los ahora novios sellaron el emotivo momento con un beso ante el público, que aplaudió el romántico gesto. “Todos han sido cómplices de esto, muchísimas gracias”, dijo Adolfo al ver la reacción del público y de sus compañeros presentes.

e Desató reacción de usurios

Maicelo posa con los gemelos Paletazo y los llama “Mis hermanos”

Hace unas semanas, Jonathan Maicelo revolucionó las redes al dejar ver su cirugía en la nariz. La transformación estética hizo que de inmediato, los usuarios empezaran a burlarse, hasta el punto de compararlo con los “gemelos Paletazo”.

Días después, el boxeador parece haber superado cualquier chacota y más bien, decidió posar junto con ellos y llamarlo “hermanos”. En esa línea, el chalaco utilizó sus redes sociales para publicar un video y una ima -

gen con los estilistas, con quienes habría compartido un momento durante la inauguración de un local.

“Al fin con mis hermanos,

los tres somos paletazo, uy”, escribió Jonathan en la descripción de la fotografía compartida en su perfil de Instagram. nautas no se hicieron es perar y rapidamente reaccionaron a la publicación, donde muchos aplaudie-

ron el buen humor del deportista. “¡Qué buena!”, “¿Cuál es Maicelo?”, “Qué lindos”, fueron algunos de los comentarios.

Las comparaciones hicieron que los hermanos se pronunciaran y dieran a conocer su punto de vista si realmente se parecían o no a Maicelo.

“Me han reventado el celular, me han etiquetado en miles de fotos. Mi prima incluso me dice: ‘Tienen su trillizo’. Todo el mundo está hablando de esto”, comentó Miguel Barbarán en ese momento durante una entrevista. Por otro lado, su gemelo, Juan Barbarán dijo: “Mi nariz está como un tobogán para arriba, porque obviamente me gusta una nariz más femenina, una nariz que me haga ver más delgado. La de él es más recta, no se parece para nada”.

1,500

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.