09/04/2015
SESION 2 TEMA La forma como medio de expresión. Características visibles y no visibles de la forma. Formas puras e impuras Transformaciones de elementos volumétricos Espacio y forma
DISEÑO ARQUITECTÓNICO 2
Respeto Mutuo – el no uso de celulares durante las sesiones de clase Mantener el orden y limpieza de los ambientes y el mobiliario asignado Mas de cuatro faltas el alumno queda desaprobado
CODIGO DE HONOR
1
09/04/2015
MAQUETA “MI TRANSFORMACION”……………. Material ……botella, base de tecnoport, mondadientes. Proyecto……”Mi Transformación - Libera el Poder que hay dentro de Ti - Donde lo imposible llega ser Posible”. Usar la teoría expuesta en clase, primera y segunda sesión. La maqueta es individual con feedback de grupo. No se necesita esquisse
“METAMORFOSIS”
Base 30x30 grilla cada 5cm con lapicero La dirección de la cuchilla fuera del cuerpo humano Analizar las forma de Botella y decidir las secciones mayores Crear puntas en los elementos para fijar a la base Usar los mondadientes para fijar elementos y/o definir espacios.
Técnicas de Maquetas
2
09/04/2015
Espacio con forma pura y visible Espacio con forma impuras y no visibles Definir el ingreso Espacios de Circulaciones Trama en el piso Que se lea el concepto de “Metamorfosis”
Programa
Formas regulares a las que le faltan partes de sus respectivos
volúmenes conservaran su identidad siempre y cuando nuestra percepción las complete. Los sólidos platónicos, son muy distinguibles, por ende, se adaptan fácilmente a todo tratamiento sustractivo. Estas mantendrán su identidad formal en caso de que los volúmenes que se extraigan no afecten: -vértices -aristas -perfil total
Formas Sustractivas
3
09/04/2015
Los volúmenes extraídos de una forma, pueden usarse como
espacios bien definidos a modo de patios, huecos para ventanas que reciban sombras de las superficies.
Formas Sustractivas
El origen de la forma aditiva es la relación o unión física de una
o mas formas secundarias a dicho volumen.
Para
que dos formas se agrupen caben las siguiente posibilidades fundamentales.
Tensión espacial
Exige que ambas formas estén próximas entres si o que compartan un rasgo visual común, sea el material, contorno o el color.
Formas Aditivas
4
09/04/2015
Contacto arista-arista Una arista comĂşn a las dos formas puede actuar como eje de giro.
Contacto cara con cara Requiere que ambas formas tengan superficies planas paralelas entre sĂ.
VolĂşmenes maclados Cada forma penetra en el espacio de la otra.
Formas Aditivas
Las formas aditivas se caracterizan por su capacidad de crecer y fusionarse con otras formas. Para que podamos percibir las agrupaciones aditivas como composiciones unificadas de formas, como figuras dentro de nuestro campo visual, los elementos constitutivos deben relacionarse entre si de una forma coherente.
Formas Centralizadas
Formas lineales
Formas agrupadas
Formas radiales
Formas Aditivas
5
09/04/2015
Una serie de formas secundarias que se agrupan en torno a una
forma matriz central y dominante.
Formas Centralizadas
Una serie de formas dispuestas secuencialmente en hilera. Una forma lineal resulta de una variacion proporcional en las
dimensiones de una forma o de la disposicion de una serie de formas a lo largo de una linea.
Puede ser repetitiva o estar compuesta de muros o caminos que la separen. Puede estar fragmentada o ser curvilinea para reponder a las caracteristicas del lugar. Puede manipularse para delimitar un espacio
Formas Lineales
6
09/04/2015
Composiciones de formas lineales extendidas centrífugamente
desde unas formas centrales.
El núcleo es tanto el centro simbólico como el funcional de la organización. Su posición central puede articularse mediante una forma visualmente dominante.
Formas Radiales
Serie de formas agrupadas por proximidad o por participar de
un rasgo visual común. La organización agrupada es lo suficientemente flexible como para incorporar en su estructura elemento de distintas formas, dimensión y orientación. Sus volumenes pueden engarzarse y parecer una forma simple.
Su relación puede ser unicamente de aproximación.
Formas Agrupadas
7
09/04/2015
Una serie de formas adosadas a una forma matriz. Serie de formas articuladas.
Serie de grupo de viviendas con formas agrupadas y repetitivas.
Formas Agrupadas
Cuando dos formas de geometria y orientacion diferente
colisionan y se insertan mutuamente.
Las formas pueden evolucionar asi:
Impacto entre las formas geomĂŠtricas
8
09/04/2015
Logran fusionarse para crear una nueva forma compuesta Una forma puede albergar en su interior a la totalidad de la otra Conservando su identidad, comparten partes de sus volumenes. Pueden quedar separad pero ligadas con un tercer elemento
Impacto entre las formas geometricas
Una forma cicular puede estar exenta en su contexto para
expresar su forma ideal e incorporar una geometria funcional rectilinea dentro de sus limites
Conservando su identidad, comparten partes de sus volumenes.
CĂrculos y Cuadrados
9
09/04/2015
Las esquinas definen la interseccion entre dos planos.
Conservando su identidad,
comparten partes sus Si ambos planos tan solo se tocan y la esquina carece de de ornamentacion, volumenes. su presencia dependera del tratamiento visual de los planos contiguos.
Esquinas
El caracter de una esquina se ve reforzado visualmente introduciendo un elemento aislado e independiente. Al introducir una abertura en uno de los planos de la esquina, uno parece rebasar al otro. Debilita la definicion del volumen en la forma. Si los dos plano no acaban de definir la esquina se genera un volumen espacial que la remplaza Conservando su identidad, comparten partes de sus volumenes.convexamente una Si se redondea esquina se acentua la continuidad de las superficies de uan forma. El radio de la curvatura es importante
Esquinas
10
09/04/2015
Cono
Cilindre Prisma Hexagonal
Prisma triangular
Cub
Esfera
Semiesfera
Conservando su identidad, comparten partes de sus Piràmide volumenes. Plint rectangular FIGURES GEOMÈTRIQUES
Formas Puras
TORRE AGBAR
TORRES CAJA MADRID
Formas Puras
11
09/04/2015
Origen
Cuando miramos un objeto o un conjunto de objetos percibimos sus cualidades visuales (forma, color, textura). Al mismo tiempo que los observamos, percibimos también los atributos visuales de aquello que está a su alrededor ya que, en el entorno, los objetos no están aislados. Vemos relacionadamente, aun cuando no nos demos cuenta de ello. Formas, colores y texturas rodean los objetos que observamos, les sirven de marco y generan contrastes que los hacen resaltar o similitudes que los hacen Conservando su identidad, fundirse uno con otro. La relación entre las cualidades visuales comparten partes de sus de los objetos y las de aquello que los volumenes. rodean es lo que en Plástica se denomina "relación figura-fondo".
Plint rectangular
FIGURES GEOMÈTRIQUES Tormenta, Vasily Kandinsky
Formas Impuras
Definición El de constructivismo es un movimiento arquitectónico que nació a finales de la década de 1980. Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal, con el uso de formas impuras
Plint rectangular FIGURES GEOMÈTRIQUES Tormenta, Vasily Kandinsky
Formas Impuras
12
09/04/2015
Forma: Tendencias orgánicas, fragmentación de los
Función: En lugar de separar ornamento y función,
Espacio :factor netamente conectivo con otras
volúmenes, ausencia de simetrías y volúmenes regulares. como los postmodernistas, se cuestionaron los aspectos funcionales de los edificios. realidades, por medio de la creación de espacios y volúmenes, conectividad con el viento, el cielo u otros espacios. Plint rectangular FIGURES GEOMÈTRIQUES Tormenta, Vasily Kandinsky
Formas Impuras
Frank Owen Gehry YO SOY
13
09/04/2015
FRANK GEHRY WAS born in Toronto, Canada, in 1929 At the age of 17, he moved with his family to Los Angeles, California and studied architecture at the University of Southern California. Later, he studied city Planning at Harvard University. He established his own firm in 1962 in Los Angeles.
MAGGIE’S CENTRE, DUNDEE, SCOTLAND
VITRA DESIGN MUSEUM, WEIL EM RHEIM, GERMANY
BIOGRAPHY
Since that time, he has designed public and private buildings in America, Japan and Europe. Gehry’s work has earned him several of the most significant awards in the architectural field. Including the Pritzker Architectural Prize.
Gehry tower, Hanover, Germany
The dancing house, Prague, Czech republic
BIOGRAPHY
14
09/04/2015
"Every building is by its very nature a sculpture. You can't help it. Sculpture is a three-dimensional object and so is a building.“ Frank O. Gehry “I approach each building as a sculptural object, a spatial container, a space with light and air, a response to context and appropriateness of feeling and spirit. To this container, this sculpture, the user begins his baggage, his program, and interacts with it to accommodate his needs. If he can’t do that, I’ve failed.” Frank O. Gehry
In spite of changes in Gehry’s design over the years, his approach to a building as a sculpture retains.
DESIGN STYLE
Gehry’s architecture has undergone a marked evolution from the plywood and corrugated-metal vernacular of his early works to the distorted but pristine concrete of his later works. However, the works retain a deconstructed aesthetic that fits well with the increasingly disjointed culture to which they belong. Most recently, Gehry has combined sensuous curving forms with complex deconstructive massing, achieving significant new results.
DESIGN STYLE
15
09/04/2015
WORKS
16
09/04/2015
THE GEHRY HOUSE FORMAS
Photo coutesy: Thomas mayer
Location: Santa Monica, California Date:1978 Construction System: light wood frame, corrugated metal, chain link
The Gehry House
17
09/04/2015
By wrapping the perimeter of the lot with construction materials and leaving the original house as it was, Gehry created a new space between the lots lines and the THE ORIGINAL HOUSE WAS A SMALL, old house. TWO STORY COTTAGE COVERED BY SHINGLE.
THE NEWBUNGLOW THE ORIGINAL BUNGLOW
Low aqua concrete walls were used to mark the boundary
THE CONCRETE LAYER
18
09/04/2015
CORRUGATED METAL WAS USED
CORRUGATED METAL walls were used TO build NEW SPACES AS KITCHEN AND DINING
THE CORRUGATED METAL LAYER
Wooden plank walls were build in the back yard
THE WOODEN LAYER
19
09/04/2015
A new roof was added to the additional spaces created
LAYER OF FLOOR
Chain link fencing was used
Chain link fencing was used to enclose the floor added.
LAYER OF CHAIN LINK FENCING
20
09/04/2015
Glass cubes were placed over the kitchen and dining to throw in light
LAYER OF GLASS
THE EXTERIOR LOOK
21
09/04/2015
RELATIONSHIP OF THE NEW AND THE OLD HOUSE
THE RELATION IN THE INTERIORS
22
09/04/2015
GROUND
FIRST
FLOOR
FLOOR
PLAN
PLAN
ENTRANCE PLANS
Backyard Living and swimming pool kITCHEN room
23
09/04/2015
Location: BILBAO, SPAIN Date:1997 Construction System: STEEL FRAME, TITANIUM SHEATHING
GUGGENHEIM MUSEUM
24