EstiloDF Itatí Cantoral

Page 1


CONTENIDO SHOWBIZ 10

ITATÍ CANTORAL EN PORTADA

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Joss Ortiz Terrones

Asistente de Moda: María Sánchez

Maquillaje: Víctor Guadarrama

Peinado: Irma Reynoso

Locación: Teatro de los Insurgentes

Agradecemos al Teatro de los Insurgentes por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

En su temporada 22, esta serie nos presenta cómo el grupo de investigadores enfrenta un peligro interno, pues un infiltrado amenaza con romper la confianza entre ellos

Norman Delgadillo

Con Wero de Barrio como su alter ego, el actor y cantante presenta

Mi barrio , proyecto musical donde explora el género urbano, la cumbia, la bachata y el regional mexicano

MODA 14

Classic timeless style

La moda atemporal es lo de hoy, con prendas básicas y tonos neutros, ideales para armar un classic total look

TECH

18

Mont Tremblant

Resort ubicado en la provincia de Quebec, donde además de esquiar puedes realizar actividades que ponen a prueba tu habilidad física y fomentan el contacto con la naturaleza

Infinix y Free Fire

Renuevan su alianza y presentan el HOT 50 Pro, smartphone oficial del icónico videojuego diseñado para una generación joven y apasionada

Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv

corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv

eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

GRUPO SIMJOR S.C.

Amor y pasión sobre el escenario

Luego de 20 años, la actriz vuelve a dar vida a Sally Bowles en Cabaret, uno de los personajes más demandantes en su carrera

Me siento en el mejor momento de mi vida y de mi carrera, reinventándome (…) con proyectos muy interesantes acordes con mi edad, con sustancia”

Aunque la haya hecho tantas veces, cada vez que doy una función es como si fuera un estreno y doy absolutamente todo porque Sally Bowles lo requiere”

Mario Rojas R.

Con casi cuatro décadas sobre los escenarios, Itatí Cantoral es hoy una de las máximas exponentes del espectáculo mexicano.

Cada que interpreta a Sally Bowles en Cabaret se confirma esta apreciación. Y es que el personaje es demandante física y vocalmente, amén de que debe proyectar una gran fuerza interpretativa y una desbordante pasión.

Itatí lo hizo hace dos décadas y lo vuelve a hacer ahora con la experiencia y la madurez que dan los años.

La también productora asegura a EstiloDF que como mujer y actriz vive el mejor momento de su vida, pero siempre con la mira puesta en el futuro y asumiendo retos que la ayuden a conquistar cada vez nuevos escalones hacia la cima.

No es común que una artista vuelva al mismo personaje 20 años después para reinterpretarlo y resignificarlo…

Sí, a veces cuando terminas un trabajo te quedas incompleto, pues como artista sabes que le pudiste aportar más cosas, más vida a tu personaje, entonces se agradece que después de tantos años me den la oportunidad de volver a interpretarlo, porque a la distancia ves muchas cosas que quedaron pendientes. Además, un personaje no se construye solo, sino bajo la dirección de cada momento. Ahora Mauricio García Lozano tiene una concepción de la obra y de mi papel a su medida; yo me apegué a lo que me pidió y lo convencí de incluir algunas cosas que sugerí, e hicimos este gran trabajo que ha sido un éxito con localidades agotadas.

Son 20 años de distancia que son también de experiencia, de crecimiento personal y actoral…

Pienso que, sobre todo, es el amor que le pongas a tu trabajo. Yo amo mi profesión y amo el teatro. Mi madre trabajó en el circo, mi abuelo, que era italiano, tenía también un circo en Argentina y después lo convirtieron

Look: Marella Botas: Regina Romero

Vestido: Alersundi

Aretes: Monarca

en teatro. Ella siempre me inculcó ese cariño y esa entrega apasionada por la escena, por eso adoro el teatro. Y la comedia musical me fascina, soy fanática. Cabaret es única: tiene las canciones más icónicas de todos los tiempos como “Maybe this time”, famosísima nada menos que con Liza Minnelli. Además es una obra cuyos personajes centrales, Sally Bowles y MC, han sido interpretados por los mejores actores del mundo. Me siento afortunada de darle vida a Sally.

¿Hay alguna diferencia de cuando la interpretaste hace 20 años al día de hoy?

Cuando la hice hace dos décadas la interpreté con la misma pasión y el mismo amor que hoy; en aquel momento, desde su estreno fue un suceso, estuvimos dos años con localidades agotadas en el Teatro Insurgentes, uno de los más importantes en Latinoamérica. Hoy, 20 años después, tengo la dicha de volver a darle vida. Y ya venía entrenada porque apenas hice una película muy importante sobre la vida de Lupe Vélez que aún no se estrena; ahí estuve en el Conservatorio de San Francisco, tomé un curso sobre los años 20 y 30, la misma época de Cabaret , entonces me cayó como anillo al dedo. Lo bueno de esta nueva puesta en escena es que constantemente cambian el reparto principal, lo cual da oportunidad a que tenga matices y nuevas formas de pensar, distintas energías. Me siento a gusto con el resultado, agradecida con Tina Galindo y Claudio Carrera por darme la oportunidad de interpretar este personaje que me dio tanto hace 20 años porque puso en mí una semilla grandísima de amor por el teatro.

¿Qué significa Sally Bowles en tu carrera?

Puras cosas hermosas porque cada vez es una nueva aventura; aunque la haya hecho tantas veces, cada vez que doy una función es como si fuera un estreno y doy absolutamente todo porque Sally Bowles lo requiere: es

Total look: Adolfo Domínguez

una mujer que no sabe de puntos medios, todo lo ve en exceso, al extremo. Se encuentra en el Berlín de los años 30 cuando está por desatarse la Segunda Guerra Mundial, donde Hitler y los nazis marcan un antes y un después en la historia. En esa etapa se vive una euforia por la libertad de expresión, un ansia de encontrarse con uno mismo y ser uno mismo, se grita por las calles y, sobre todo, en el KitKatClub, de donde viene este personaje.

La historia tiene casi 100 años, pero nos ofrece un relato vigente…

Dicen que la historia es cíclica, y sí. Hoy estamos en un momento histórico donde el mensaje de esta puesta en escena es absolutamente actual. En estos momentos de mi vida quería hablar de tolerancia, de libertad, de los seres humanos y las debilidades que nos competen a todos, y todo eso se aborda en Cabaret Además estamos en el Insurgentes, un teatro vibrante al que siempre he amado y al que uno anhela volver porque ahí han estado estrellas internacionales como Eugenio Derbez, Diego Luna, Gael García, gente que ha trabajado en el mundo, y yo estoy en este escenario, con las mejores personas y la mejor producción.

¿Aún hay nervios cuando subes al escenario?

Siempre, toda la vida. Cada vez que voy a dar función me pongo nerviosa como si fuera el estreno, sobre todo porque Sally Bowles es un personaje que te demanda mucho a todos niveles: vocal, físico, emocional. Es un reto continuo.

¿Cómo te sientes en este momento de tu vida?

Me siento en el mejor momento de mi vida y de mi carrera, reinventándome, tomando clases de danza, de canto, con proyectos muy interesantes acordes con mi edad, con sustancia. Ya pronto viene una serie sobre el feminismo, sobre lo que significa en el México de hoy ser madre, cuando quieres darles lo mejor a tus hijos, sí, pero también cumplir tus sueños como profesionista.

En estos momentos de mi vida quería hablar de tolerancia, de libertad, de los seres humanos y las debilidades que nos competen a todos, y todo eso se aborda en Cabaret”

CUESTIÓN DE ESTILO

El próximo 27 de febrero Itatí y José Cantoral se presentarán en el Lunario del Auditorio Nacional con el espectáculo en homenaje a su padre.

“Yo era una cantante de clóset, pero a través del show de mi padre descubrí que hacerlo me eleva el espíritu y me pone feliz; creo mucho en la música y recomiendo a todos que canten, aunque no sean profesionales”

SHOWBIZ

Sufre y llora a raudales

El próximo 10 de febrero se estrena Amar, con David Zepeda, Eva Cedeño, Víctor González y Ana Martín, además de Sofía Olea, quien le da vida a Marina, un rol que sufre mucho y representa un reto para la actriz, quien llegó a esta trama de manera mágica y particular. Marina es un personaje crucial en la trama y con una historia fuerte…

Definitivamente es lo más fuerte que me ha tocado hacer. Mi personaje se la pasa sufriendo y llorando. Pero está padrísimo, estoy súper enamorada del rol, plenamente convencida de que los personajes llegan a tu vida en el momento justo.

¿Cómo llegó a ti?

Es una historia para tenerla en el corazón. Una noche tuve insomnio y revisando las redes sociales observé que el productor iniciaba un proyecto. De inmediato pensé que tenía que estar ahí. Al día siguiente me presenté en Televisa, en la oficina de Nacho Sada y pues su secretaria me dijo lo que a todos: “Nosotros te llamamos”. Sólo quería participar en el casting. Desolada, me fui con el director del CEA y, lo que nunca, pude platicar de inmediato con Eugenio Cobo, quien me dijo que tenía que hacer las cosas diferentes para que Sada me viera.

¿Diferente, cómo?

Eso no me lo dijo, aseguró que sabría cómo. Regresé a la oficina de Sada y en el camino me encontré al bolero que siempre ha estado en Televisa, con quien me llevó bien, ¡con la suerte que iba con él! Le pedí que le entregara mi CV y fotos. No quería, pero aceptó. Escondida tras una planta, esperé hasta que la secretaria salió y me dijo: “El señor quiere verte”. Hablamos, me dio la oportunidad de hacer pruebas y obtuve el papel.

Marina es un personaje que sufre mucho, ¿cómo le haces para llorar en todo momento?

Ese fue mi reto. Venía de hacer otros roles, estaba en otros tonos; sin embargo, encontré el punto medular de Marina, ese que la hace sufrir al máximo y tiene que ver con su hijo. Cada vez que se requiere que llore me instalo ahí, de inmediato entro en carácter y surge el llanto. ¿Te resulta agotador mantener este personaje todo el día?

Sí, es cansado. Termino desgastada, pero tengo claro que cuando se dice corte y queda, Marina se queda en el camerino, no me la llevo. Soy Sofía, aunque a veces me siento bajoneada, triste, angustiada, pero entiendo que es Marina, entonces me hablo a mí misma y me digo que eso no es mío, es del personaje. Son situaciones que no cargo y hasta el momento me ha funcionado. (Eva Díaz Moreno)

Norman Delgadillo EL BARRIO LO RESPALDA

Eva Díaz Moreno

ANorman Delgadillo lo conocemos por cintas como Pole Dance (2023) y El día que todo cambió (2024), sin embargo, dentro de sí tenía claro que otra de sus pasiones es la música.

Nada raro porque nació y creció en Garibaldi, justo en el seno de una familia de mariachis, así que unió sus raíces para aventurarse en su primer proyecto musical: Mi barrio “Musa” es el primer sencillo que presenta ahora como Wero de Barrio y en el cual explora el género urbano en su lado A, y en el B todo con lo que ha crecido: el regional mexicano, cumbia, bachata y corrido.

Platícame de este Wero de Barrio…

Soy originario de Garibaldi, vengo de una familia de mariachis. Crecí atrás de El Tenampa, a un lado de la plaza. La música siempre estuvo presente, aunque la vida me llevó a la actuación desde los 8 años. Sin embargo, hace un año participé en la cinta Pole Dance, donde interpreté a un mariachi; toqué con el grupo de mi padre y canté “De qué manera te olvido”. Eso me alebrestó y me recordó que la música también es lo mío.

¿Y el Wero de Barrio?

Es mi alter ego. La verdad, con Mi barrio, disco que conocerán completo a mediados de este año, quiero hacerle un tributo al lugar donde crecí, a la música que llenó mi vida. Y, bueno, siempre he tenido claro que podrás cambiarte de casa, pero el barrio siempre lo tendrás en la sangre. Así que esperen cada uno de los temas que iré sacando poco a poco.

Pero “Musa”, tu primer sencillo, es de género netamente urbano…

Sí, en el barrio escuchamos de todo, pero sé por qué me lo preguntas. Con este disco también quiero hacer un homenaje a esos casetes y discos que tenían un lado A y otro B. En este caso mi lado A tendrá puros temas urbanos y el B de todo: cumbia, salsa, bachata, corridos y, por supuesto, mariachi. Busco regresar a mi raíz, ahora sí que mi barrio me respalda.

¿Cómo surgió “Musa”?

Se la compuse a mi novia, Pequitas, que fue mi novia en la primaria, después en la prepa y ahora estamos en el tercer round. Es cómo me hace sentir.

Está muy sensual…

Sí, creo que me pasé de sensualidad, de hecho, ella es la que aparece en el video. Me encantó, se nota la confianza y complicidad que hay entre nosotros.

Cuando dijiste a tu familia que ibas a cantar urbano, ¿qué te dijeron?

Creo que lo esperaban, evidentemente pensaron que música mexicana. Pero, bueno, ellos siempre me han apoyado en todas mis locuras y ahora no fue la excepción. En este disco exploras todos los géneros, pero ¿con cuál te sientes más a gusto?

Lo urbano, porque va con mi generación, es lo que escuchamos y bailamos; sin embargo, siendo brutalmente honesto, el mariachi lo traigo en la sangre.

¿Dejas atrás la actuación?

¡Toco madera! Ya pronto se estrena una serie en Netflix que se llama Los gringo hunters , una coproducción gringo-mexicana donde comparto escena con mi querido Harold Torres. Combinaré mis dos pasiones.

VIVE SU MEJOR MOMENTO

Mario Rojas R.

Sin duda, dice Ahis, “luego de más de tres décadas de trayectoria, Elefante se encuentra en su mejor momento”.

El grupo, también conformado por Iguana (batería), Javier Ortega (voz), Rafa (guitarra eléctrica y armónica) y G. Tracks (bajo), regresará al Auditorio Nacional el próximo 13 de febrero, amén de que prepara una gira por América Latina y Europa.

“Por fortuna seguimos conectando con la gente, hoy estamos yendo a lugares a los que no habíamos ido. Por ejemplo, el año pasado tocamos en las cinco principales ciudades de Canadá, y en abril nos vamos a París, Milán, Londres, Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia”.

Por si fuera poco, también se presentarán en Ecuador, Perú, Colombia, “estaremos de gira todo el año”.

El tecladista y encargado de la guitarra acústica precisa: “Estamos contentos con todo lo que está pasando con la banda”.

No esconde su felicidad por regresar al Coloso de Reforma: “Lo hicimos el año pasado y estuvo genial, ahora regresamos y no podemos sino estar felices. El Auditorio es mágico e icónico por la energía que desprende, es el lugar donde todos quieren presentarse”.

Por eso mismo, durante su presentación ofrecerán lo mejor de sí mismos: “Traemos un show con una

producción visual importante, una sección de metales, otra de cuerdas y percusiones; habrá invitados y otra sorpresa más, además de que estrenaremos la canción ‘Qué noche la de anoche’”.

Ahis considera que la conexión que tienen con el público se da porque “nuestras canciones hablan de historias terrenales que le pasan a cualquiera, por eso mucha gente nos ha dicho que con alguna de nuestras rolas pidieron matrimonio o se la dedicaron a alguien, y eso es increíble”.

Temas como “Así es la vida”, “De la noche a la mañana”, “La que se fue”, “Sabor a chocolate” y “Ángel”, entre otras, “son parte de la banda sonora de muchos de nuestros seguidores, crecieron con esas canciones y les recuerdan momentos importantes de sus vidas”.

El éxito que tienen hoy “se disfruta más, al principio de nuestra carrera nos llegó muy rápido, estábamos más jóvenes y como que no dimensionamos la magnitud de lo que estaba pasando, pero ahora, con más calma, con experiencia, saboreamos este triunfo”.

Eso sí, cada presentación la disfrutan “igual o más que antes, la emoción es la misma que el primer día y oír que la gente corea el nombre de la banda es impresionante”. Además de “Qué noche la de anoche”, que estrenarán en su presentación, en el transcurso del año Elefante lanzará tres o cuatro sencillos más.

El arte y la cultura como prioridades

En un país donde la cultura y las artes no son consideradas dentro de la canasta básica de la población, la gestoría cultural es una labor a contracorriente.

Carolina Aboytes, coordinadora de proyectos en Ajedrez, empresa cultural organizadora de eventos, precisa: “El apartado cultural en nuestro país es de los sectores que más sufren de recortes presupuestales”.

Sin embargo, con ánimo, establece: “Justo la función del gestor cultural es construir puentes que nos conecten con otros dentro de la industria y encontrar alternativas a esos recortes, ya sea a través de intercambios u otros caminos”.

La comunicóloga graduada por la Universidad de Sonora considera que una de las falencias en el quehacer cultural es que “las artes y la cultura se toman como recreación, y está bien, pero también somos una industria y ejercemos un trabajo profesional con la intención de que reditúe algún beneficio económico”.

Entiende el valor espiritual del arte: “El ser humano tiene la necesidad de allegarse otra cosa más allá del alimento como tal, y las artes y la cultura son ese complemento que regocija el alma de las personas. En ese sentido, deberían considerarse como actividades prioritarias en la sociedad”.

Sin embargo, “también debemos entender que se trata de un negocio cuyos beneficios se reflejan en la economía nacional”.

Carolina entiende y respeta a todos esos artistas que “defienden sus convicciones e ideología, cada quien decide con lo que está dispuesto a trabajar, pero con las herramientas tecnológicas que hoy existen y la perspectiva de negocios que manejamos, el artista puede difundir su trabajo sin traicionar sus ideales”.

Entre los proyectos que tiene en los próximos días, Ajedrez anuncia una serie de conciertos con Jaime López. (Mario Rojas R.)

¿Dónde?: AXN / ¿Cuándo?: Ya disponible

ENCIS VUELVE A SUS ORÍGENES

n la historia de la televisión hay franquicias que han dejado huella, tanto por sus icónicos personajes como por su narrativa. NCIS es uno de los títulos que podemos dar como ejemplo de dicha premisa, pues a poco más de 20 años de su estreno sigue vigente, y va por más.

NCIS (Servicio de Investigación Criminal Naval), la serie que ha conquistado corazones en todo el mundo, regresa con su emocionante temporada 22, ya disponible en AXN.

En esta entrega el equipo de NCIS enfrenta un peligro interno que podría desmoronar todo por lo que han trabajado: un infiltrado amenaza con romper la confianza entre ellos, mientras resuelven los complejos casos relacionados con la Marina y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Las tensiones aumentan, los secretos salen a la luz y la pregunta persiste: ¿lograrán descubrir al traidor antes de que sea demasiado tarde?

Los nuevos capítulos tienen más humor, momentos muy emocionales y situaciones de peligro extremo para los personajes de NCIS. Además, Jessica Knight (Katrina Law) tomará un nuevo rumbo al entrenar a agentes REACT, aunque seguirá siendo una presencia clave en la serie, manteniendo la intriga y las sorpresas que los fans esperan.

Con cada temporada, NCIS reafirma su posición como una de las franquicias más queridas por la audiencia. AXN, reconocido como el hogar oficial de la serie, continúa apostando por brindar lo mejor del género procedural, consolidando los miércoles como las noches ideales para disfrutar de esta icónica producción.

Desde asesinatos y espionaje hasta traiciones internas, esta temporada promete una mezcla perfecta de adrenalina, emociones y momentos inolvidables que mantendrán a los fanáticos enganchados semana tras semana.

LO

ESPÍRITUSENLAESCUELA

Maddie, una adolescente atrapada en el más allá que investiga su propia desaparición, se embarca en una misión de resolución de crímenes mientras se adapta al purgatorio del instituto. La segunda temporada de la serie protagonizada por Peyton List ya está disponible en Paramount+.

COBRAKAI

El próximo 13 de febrero se estrena la tercera parte de la sexta temporada de una serie que revivió gracias a la nostalgia: Cobra Kai. En los nuevos episodios, el Mundial de Karate se acerca y Daniel y Johnny trabajan para rearmar el equipo. Pero viejos enemigos y nuevos peligros minan el camino a la gloria. Disponible en Netflix.

THEBUCCANEERS

Chicas con dinero, hombres con poder. Dinero nuevo, secretos viejos. Un grupo de jóvenes estadounidenses amantes de la diversión irrumpen en la ciudad de Londres de 1870, en la que se usan corsés ajustados, y es ahí donde inicia un choque cultural angloamericano. Los ocho episodios están disponible en AppleTV+.

LETRAS

DE VIDA Y MUERTE

Mario Rojas R.

Luego de más de medio siglo de vida, la agencia Notimex dejó de existir en diciembre de 2023.

Para la vida nacional y para el gremio periodístico en particular fue un duro golpe por la importancia que el medio de comunicación adquirió a lo largo de su existencia.

Durante 15 años Juan Carlos Villarruel Hemmer formó parte del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) y desde ahí conoció las historias de vida de muchos de sus compañeros.

En el entendido de que el periodismo “está intrínsecamente vinculado a la condición humana de quienes lo ejercen”, como escribe el doctor Ernesto Villanueva en el prólogo, Villarruel Hemmer rescató una treintena de historias y las reunió en el libro Acta de defunción. Relatos de la vida del Sutnotimex que, al tiempo que documenta los últimos días de la agencia, también revela los sueños, conflictos familiares y preocupaciones de los reporteros.

Con un estilo ágil, directo y ameno, Juan Carlos nos entrega una colección de historias divertidas e interesantes que de alguna manera revelan la esencia del quehacer periodístico.

Háblame de esa dicotomía que tiene el título: hablas de muerte, pero también de vida…

Sí, es un título interesante que imaginamos Carla Cecilia Cejudo, quien me ayudó en la corrección de estilo y me acompañó en esta aventura editorial, y yo, y llegamos a la conclusión de que este libro habla de cómo el Estado mexicano eliminó a Notimex, de hecho, el último relato se llama “Acta de defunción”, donde explico cómo fue todo el proceso y la fecha específica en que se dio, pero al mismo tiempo habla de la vida de los compañeros y de sus experiencias, por eso son relatos de vida.

El propio doctor Ernesto Villanueva lo dice en su prólogo: el periodismo lo hace la gente, por eso son historias cotidianas de los periodistas…

Exacto, y justo como periodistas no podemos dejar de observar y tomar notas en todo momento. Pasar tanto tiempo en las instalaciones del sindicato, como fue mi caso, me dio oportunidad de conocer a mis compañeros y saber de sus anhelos, sus miedos, sus angustias. Eso es lo que trato de recoger en el libro.

Las historias son reales, pero no se exhibe a nadie…

Así es, porque cada compañero tiene derecho a su intimidad. Aunque algunas historias podrían parecer un poco rudas, no era necesario exhibir públicamente a nadie porque no se trata de eso, lo rescatable son los hechos que están marcados en un contexto, pero a las personas se les respeta siempre.

Incluso narras algunas historias sobrenaturales…

Sí, esos relatos son muy bonitos. Cuando estábamos todavía en el edificio de la calle de Morena 110 se hablaba de un espíritu infantil y era todo un tema, incluso, cuando dejamos esas instalaciones en 2015, uno de los compañeros que tenía a su cargo revisar que nada se quedara una vez que bajáramos la cortina, tomó una foto en unas oficinas que estaban divididas con cristales y persianas metálicas, y ahí se ve asomada una niña, es extraordinario. Todos los compañeros la recuerdan y a mí me parece una historia entrañable.

También está la de “El rubio de barba”…

Sí, también es un relato buenísimo de cómo en el cambio de guardia de los policías, el que se va le deja cierta inquietud a la que entra, pero no le dice exactamente de qué se trata. El caso es que cuando ella se queda sola ve al rubio de barba, que para todos nosotros era muy normal, pero el elemento de guardia se llevó el susto de su vida.

Todos tenemos una historia sobre el temblor de 2017 e incluyes varias en el libro…

En 1985 el mundo era muy diferente y quienes vivimos el temblor de aquel año lo recordamos: no había redes sociales ni correo electrónico, en cambio, existía una tradición oral de contar lo que habíamos vivido. En el terremoto de 2017 también hubo infinidad de historias y me pareció interesante recuperarlas porque, aunque desde el punto de vista humano era terrible, narrativamente era muy sabroso, sobre todo por un hecho tan concreto y tan extraordinario como haber tenido un sismo en la misma fecha que 32 años antes.

Título: Acta de defunción. Relatos de vida del Sutnotimex

Autor: Juan Carlos Villarruel Hemmer

Editorial: personal

Páginas: 112

El libro es una edición personal y se puede obtener directamente con el autor en su correo electrónico: juancarlosvillarruel@gmail.com

Como periodista y persona, ¿qué significó para ti el cierre de este medio de comunicación?

Fue muy triste porque la agencia significó mucho en mi vida profesional y personal, agradezco tantas experiencias y la oportunidad de haberme desarrollado profesionalmente. El ritmo de la agencia era exigente y nos convertía en personas muy quisquillosas con la información, lo cual se ha perdido en los tiempos recientes. Desapareció un medio de comunicación relevante justo por ese valor de precisión en la información, el cual hoy más que nunca se debe fomentar.

MODA

Classic timeless

La moda atemporal es lo de hoy, con prendas básicas y tonos neutros, ideales para armar un classic total look, mismo que siempre estará en tendencia. Te compartimos cuatro de nuestros outfits favoritos para que te inspires.

Camisa: Prada

Falda: Etro

Aretes: Chanel

Bolsa: Staud

Zapatos: Paris Texas

Top: Victoria Beckham

Pantalón: Gabriele Pasini

Lentes: Nanushka

Bolsa: Jimmy Choo

Zapatos: Le Silla

style

MODA

Blazer: Etro

Falda: Semicouture

Bolsa: Chanel

Aretes: Tory Burch

Zapatos: Lanvin

Body: Wolford

Pantalón: Rotate

Aretes: Tory Burch

Bolsa: Prada

Sandalias: Jimmy Choo

Mont Tremblant, más que un destino de esquí

Rodrigo Araiza P.

El invierno cobra vida en Mont Tremblant, un resort ubicado en la provincia de Quebec, Canadá, específicamente en las montañas Laurencianas. El esquí es el deporte más popular de la temporada

invernal, sin embargo, hay otras actividades que puedes disfrutar en este lugar de ensueño.

“Somos conocidos como un destino de esquí, pero es mucho más que eso”, subraya Alex Caron, director de Ventas de Mont Tremblant.

Para los más aventureros, Mont Tremblant cuenta con actividades que no sólo pondrán a prueba tus habilidades físicas, sino que fomentan el contacto con la naturaleza para disfrutar de árboles teñidos de blanco por la densa nieve, que también tapiza el camino que recorres.

Fatbiking, que se realiza en bicicletas de llantas anchas; cani-snowshoeing, una especie de caminata con raquetas de nieve y la ayuda de perros, así como paseos en helicóptero para obtener una panorámica del paisaje, son algunas opciones disponibles en el resort.

esquí

Mont Tremblant es absolutamente amigable con el peatón: puedes desplazarte de un lugar a otro a pie, entrando y saliendo de tiendas, cafeterías y restaurantes, mientras te adentras en la cultura de la localidad y conoces a sus habitantes.

“De la base del pueblo a la base de la montaña son 900 metros, no son nada”, apunta Alex, quien también indica que tienen 13 hoteles con una oferta de casi 2 mil habitaciones.

Otra manera de conocer Mont Tremblant es a través de sus sabores en sus casi 40 restaurantes con un nutrido menú gastronómico que incluye recetas de la cocina francesa,

VIAJES

así como cafeterías, heladerías, cervecerías artesanales, pizzerías, opciones gluten free y, por supuesto, bares.

La montaña, usualmente transitada por esquiadores, también es perfecta para recorrer en una góndola que se eleva por las alturas a través de un sistema de cables. Desde el interior de la cabina puedes deleitar la vista con una postal panorámica del resort y los poblados cercanos.

Y entre más cerca de la cima estás, el volumen de la nieve se intensifica, los árboles están recubiertos casi en su totalidad y el paisaje es otro. Una postal única que resume la experiencia invernal de Mont Tremblant.

INFINIX Y FREE FIRE RENUEVAN SU COLABORACIÓN

Infinix refuerza su compromiso con los gamers de México y de toda la región al renovar su alianza con Free Fire para este 2025 con el nuevo HOT 50 Pro, el smartphone oficial del icónico videojuego. Este dispositivo forma parte de la nueva Serie HOT 50, la cual está diseñada para una generación joven y apasionada que busca innovación tecnológica y llevar su experiencia de juego al siguiente nivel.

CHIP QUE IMPULSA LA EXPERIENCIA INMERSIVA

La Serie Hot 50 es la primera en el mundo equipada con el avanzado procesador Helio G100, diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional incluso en los juegos más exigentes. Este chipset de última generación garantiza fluidez y velocidad, permitiendo a los gamers disfrutar de partidas sin interrupciones, lag o ralentizaciones. Además, su capacidad para manejar gráficos de alta calidad hace que Free Fire brille en su máximo esplendor. Este procesador asegura que cada usuario pueda disfrutar de un juego competitivo sin comprometer el rendimiento del dispositivo.

PANTALLA QUE REDEFINE LA INMERSIÓN

La pantalla AMOLED FULL HD+ de 6.78 pulgadas del HOT 50 Pro es un espectáculo visual que eleva la experiencia de juego a nuevos niveles. Con una tasa de refresco de 120Hz, garantiza una fluidez impecable tanto en juegos como en desplazamientos. Además, su brillo máximo de 1,800 nits permite disfrutar de gráficos nítidos incluso bajo luz solar directa. Este nivel de detalle y precisión visual hace que el HOT 50 Pro sea ideal para gamers competitivos que buscan la máxima inmersión en cada partida.

DISEÑO DELGADO Y RENDIMIENTO HECHO PARA DURAR

El HOT 50 Pro combina su estética premium con una resistencia superior, destacándose por su diseño delgado de 7.4 mm y una certificación TÜV SÜD que garantiza un desempeño fluido durante 60 meses. Esto significa que el teléfono está optimizado para mantenerse rápido y eficiente incluso después de varios años de uso. Además, el dispositivo cuenta con una certificación IP54 que lo protege contra el polvo y las salpicaduras de agua, asegurando su funcionalidad en cualquier entorno. Incluso si los dedos están mojados, su tecnología Wet Touch Precision mantiene la pantalla completamente funcional.

MEMORIA Y ALMACENAMIENTO QUE NUNCA TE DETENDRÁN

Con hasta 16GB de RAM extendida y 256GB de almacenamiento interno, el HOT 50 Pro está diseñado para satisfacer las necesidades de los jugadores más exigentes. La memoria expandida permite alternar entre aplicaciones y juegos sin interrupciones, mientras que el almacenamiento interno ofrece espacio suficiente para instalar múltiples aplicaciones, guardar videos, fotos y mucho más. Esta combinación asegura una experiencia multitarea impecable y una gestión eficiente del rendimiento. Con tanto espacio y rapidez los usuarios pueden concentrarse en lo que realmente importa: disfrutar de Free Fire y maximizar su potencial sin preocuparse por la falta de capacidad de almacenamiento.

MÁXIMA POTENCIA CON BATERÍA DE LARGA DURACIÓN Y OPTIMIZACIÓN GAMING

El HOT 50 Pro está equipado con una batería de 5,000 mAh, diseñada para ofrecer más de ocho horas de juego continuo en títulos como Free Fire, y más de 12 horas de uso en aplicaciones como TikTok o WhatsApp. Su tecnología de carga rápida permite alcanzar 50% de carga en menos de 30 minutos, asegurando que los usuarios estén siempre listos para la acción sin largas interrupciones.

APP DE LA SEMANA

Art Text 4

Es un software de diseño gráfico que potencia la tipografía y las letras en su autoedición y diseño de medios digitales. La nueva herramienta de animación de texto le dará vida a tu trabajo. Anima efectos de texto rápida y fácilmente para introducciones de iMovie, cortos de YouTube, carretes de Instagram, animaciones de títulos para Keynote y más.

Cámara deportiva Steren

Haz de esta cámara tu mejor aliada para grabar tus aventuras, incluyendo las que sean por debajo del agua, ya que cuenta con un sellado hermético. Podrás controlar tus capturas desde tu celular a través de una app. Incluye diversos accesorios para que la montes en casco, tripiés, moto, parabrisas y manubrios.

Max Brushless Cordless Drill

Con esta herramienta multipropósito de Xiaomi realiza atornillados y perforaciones sin esfuerzo en una variedad de materiales, incluyendo maderas, metales y plásticos. Usa su pantalla de alta resolución con visualización en tiempo real del modo de operación actual y la velocidad del engranaje manual.

EVENTOS

TERRA ENERGY

OFRECE SOLUCIONES SUSTENTABLES Y ECONÓMICAS

Rodrigo Araiza P.

El uso de energía solar ya no es cosa del futuro, es algo que le atañe al presente, y empresas como Terra Energy tienen una infraestructura que los usuarios pueden rentar con un plazo mínimo de 36 meses, periodo en el que notarán un importante ahorro de hasta el 70% en el recibo de luz.

“Tenemos un recurso que es privilegiado: la irradiación; en México es de las tres mejores del planeta. Este recurso tan valioso nos permite canalizar en conjunción con el avance tecnológico y la reducción de costo commodity (materia prima). Entonces podemos canalizar esos beneficios: una economía de escala, avance tecnológico, reducción de costo y la fuente infinita de energía que puede ser la luz del sol”, indicó Luis Roberto Pérez Aguirre, CEO & Founder de Terra Energy México.

La operación de Terra Energy es sencilla, lo único que tiene que hacer el usuario es suscribirse sin ninguna inversión y la compañía se encarga de la instalación, soporte técnico, monitoreo y mantenimiento por el tiempo que dure el contrato.

“Si en tres años no te pude enamorar de que la energía puede ser un servicio, no tanto una infraestructura, voy y te retiro el sistema y regresas con CFE. Si te convenzo, te quedas. Queremos generar una relación a largo plazo, casi el 99% de nuestros clientes se queda con nosotros”, subrayó Luis Roberto.

Este 2025 Terra Energy México cumple 10 años, tiempo en el que se ha consolidado en el mercado, sumándose a la transformación urbana sustentable a través de un modelo que la hace única en el ramo.

“El enfoque de la compañía es distinto a la mayoría. Terra Energy no vende paneles solares, no tenemos un solo competidor en el país que haga lo mismo que nosotros. Hay más de 600 compañías que venden paneles solares. En el segmento de nosotros, que operamos residencial y comercios pequeños y medianos, no hay un solo competidor que rente los sistemas mediante una suscripción”, mencionó.

A lo largo de una década dedicada a la exploración de la energía renovable, Terra Energy México ha creado una comunidad de 5 mil usuarios, que en 36 meses pasarán a 10 mil, un crecimiento que los impulsa a crear otras soluciones sustentables.

“Terra Energy no sólo quiere parar en el sistema energético, hay muchas otras tecnologías que están soportando esta transformación urbana sustentable, como puede ser el almacenaje de la energía, sistemas de captación de agua y cargadores de autos; entonces vamos a acompañar a nuestros usuarios en esta transformación”, sentenció Luis Roberto.

GR YARIS 2025

¡REGRESA EL COHETE DE BOLSILLO!

Fue en 2021 cuando Toyota trajo este pequeño hatchback tres puertas de justos 4 metros de largo, diseñado para cumplir con las reglas de homologación del Campeonato Mundial de Rally (WRC).

Sus altas prestaciones otorgadas por un tricilíndrico turbo de 1.6 litros con una potencia máxima de 268 caballos; su facilidad de manejo debido al bajo peso de 1,100 kilos; su tracción integral, así como el eficiente esquema de suspensiones y el atractivo diseño que ponía especial atención en la aerodinámica, hicieron que los 300 ejemplares de GR Yaris destinados para nuestro país fueran una cifra pequeña a pesar de su elevado precio.

En este continente sólo se comercializaron en Argentina y México, así que es muy raro verlos.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El “pequeño motor” sigue siendo el mismo, si bien presenta un tren de válvulas más robusto, reforzado y con nuevos materiales en su construcción. El sistema de inyección directa recibió un aumento en la presión. También hay mejoras en el sistema de admisión, y los pistones son más ligeros.

Todo esto se suma a un aumento de potencia: ahora hay disponibles prácticamente 300 caballos (296 para ser exactos) y el par se va a 400 Nm (295 lb-pie). La suspensión también fue modificada para soportar ese aumento considerable de fuerza. Es más rígida, pero también liviana. Además trae más componentes en aluminio.

La electrónica del GR Yaris viene más compleja. El sistema GR-Four (de tracción integral) ahora permite tres tipos de configuración: Normal, Track y, la nueva opción, Gravel, que entrega la máxima tracción posible en caminos de alta o baja adherencia. Recordemos que cuenta con dos diferenciales de deslizamiento limitado tipo Torsen.

Por dentro del GR Yaris los cambios son evidentes. Todo el cluster es diferente. Su diseño es más individual. Ahora está centrado en el conductor con un tablero muy vertical y curvo.

Incluye espejo retrovisor electrocrómico, limpiadores con sensor de lluvia y cámara de reversa, además de aire acondicionado automático de doble zona y una llave inteligente que facilita el acceso rápido.

JUGUETE PARA ADULTOS

Con el GR Yaris fue fácil sentir eso de que “está inspirado en el WRC” o que “es para verdaderos amantes de las sensaciones deportivas”. ¡Vaya que sus límites son bastante altos! Pero además los alcanza de forma controlada y fácil. Se siente muy balanceado.

¡Es más que evidente que su buen comportamiento deriva de una dedicación técnica muy especial! Tiene que ver que su plataforma es modular. Es la TNGA (Toyota New Global Architecture), que si bien no es nueva (salió en 2015), tiene varios componentes clave que lo hacen ser de los mejores hot-hatches que existen.

Una virtud es su bajo centro de gravedad para mejorar la estabilidad y el manejo, esto es, hay un diseño más plano del motor, una disposición más baja de los componentes del chasis, y una arquitectura que permite una distribución de peso más equilibrada.

Otra ventaja que se siente en el manejo del GR Yaris es su rigidez torsional, lo que contribuye a una conducción más refinada y a una mayor seguridad estructural en caso de choque. Esto también se traduce en una respuesta más precisa y directa al manejar a ritmos altos.

Sus reacciones pueden ser extremadamente ágiles en curvas (le ayudan las contenidas dimensiones), pero también en trayectos rectos y largos. El pedal del embrague acciona muy arriba. También tiene especificaciones de alto desempeño, y la caja cuenta con relaciones cortas. Es de 6 cambios, los cuales pueden ser insertados con un pequeñísimo movimiento de muñeca. No hay manera de equivocarse.

El 0 a 100 lo puede realizar en torno a los 5 segundos, y la velocidad máxima puede llegar a los 230 km/h. Sólo como dato interesante: en mercados más grandes hay disponible una transmisión automática de 8 velocidades, no robotizada, convencional de convertidor de par, pero con modificaciones para uso rudo.

Destaca la tracción integral, encargada de dar aplomo e inspirar confianza al volante, ya que permite una distribución de torque que puede variar entre 60:40 y 30:70 (delantero/trasero), proporcionando un control excepcional en curvas.

Los diferenciales Torsen aseguran que la potencia se envíe a la rueda con más tracción, mejorando la estabilidad y agilidad. La dirección pone el coche en donde colocas la mirada, permitiendo ajustes finos.

En resumidas cuentas, nuestra primera impresión es que el GR Yaris sí trae genes de carreras: ofrece un gran chasis, un gran motor, una gran experiencia de manejo. Sólo hay tres colores a elegir: los de GR, que son negro, rojo y blanco. Hay detalles muy atractivos como el techo de fibra de carbono y rines de aleación de 18 pulgadas, de diseño específico y en acabado negro. Eso sí, lo bueno cuesta: el precio es de 769,000 pesos. La cifra de ejemplares es menor a la edición de 2021: apenas hay 150 en existencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.