

CONTENIDO SHOWBIZ 10

MARISOL DEL OLMO EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Peinado: Nury González
Maquillaje: Arafhad Mejía
Locación: Pink Restaurante
Agradecemos a Pink Restaurante por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

El mejor infarto de mi vida Serie de seis episodios en torno a un escritor fantasma de humor ácido, frustrado y con una vida desmoronada que entra en crisis luego del abandono de su mujer
Caro Miranda
La actriz recién estrenó la segunda temporada de Perfil falso, donde Camila, su personaje, derrocha más sensualidad que nunca

MODA 14

Furry clothes
En esta temporada invernal está de moda llevar ropa con pelaje suave y extravagante, tendencia que te hará ver fabulosa
TECH 18
Marriott Bonvoy En Mazatlán, Los Cabos, Tulum y La Paz, este hotel es una gran opción para disfrutar de unos días de ensueño


Economía colaborativa Este sistema basado en la Inteligencia Artificial gana relevancia, consolidándose como un motor clave en el ecosistema digital
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105


GRUPO SIMJOR S.C.


Uno trabaja para el público, y que te reciban bonito hace que digas: ‘Misión cumplida’”
Look: H&M Studio Anillo: Iconique
SUPERA SUS SUEÑOS
Marisol del Olmo
LA ACTRIZ ASEGURA QUE LA VIDA HA SIDO GENEROSA CON ELLA, PUES HA CONSEGUIDO MUCHO MÁS DE LO QUE ALGUNA VEZ IMAGINÓ; HOY INTERPRETA A LA VILLANA JEZABEL EN EL ÁNGELDEAURORA
Mario Rojas R.
La franca sonrisa y el brillo de sus ojos proyectan la felicidad que Marisol del Olmo siente en este momento de su vida.
Tanto en el aspecto profesional como en el personal, la actriz veracruzana vive un momento de plenitud. Ello no significa que esté exenta de conflictos, pero cuenta con la fortaleza suficiente para superar cualquier obstáculo que se presente en su camino.
En una amena charla con EstiloDF comparte su felicidad por el éxito de El ángel de Aurora, telenovela donde desempeña el papel de la villana Jezabel. Habla también de su satisfacción por lo alcanzado en casi tres décadas de labor artística, de su faceta como mamá y el optimismo que la invade por lo que viene en su vida.
En El ángel de Aurora interpretas a Jezabel, la villana de la historia, ¿cómo hacer para que sea diferente a otras malvadas a las que les has dado vida?
Justo esa era una de las cosas que más me preocupaban cuando me invitaron al proyecto. Siempre he hecho las
villanas de afuera para dentro, es decir, de investigar cómo la van a vestir, a peinar, y de ahí empezar a construir el carácter con base en la historia; sin embargo, esta vez con Jezabel primero conocí su historia, el contexto completo de la telenovela, y encontré un personaje complejo que vive entre el amor y el odio, entonces debía ser fuerte, pero a la vez vulnerable, una contradicción que le dio vida al personaje. Esa fue una de las cosas que me emocionaron de este papel.
El ángel de Aurora es una versión libre de Muchachita, telenovela de 1986; el mundo ha cambiado desde entonces, ¿se pueden adaptar estas historias?
Nada es nuevo, todas las historias ya han sido contadas. Lo atractivo es el elenco, las situaciones, los lugares distintos. Cada artista tiene cosas diferentes para ofrecer. Además, el público no es igual. Debemos adaptar esas historias a la actualidad, pero con temas que al final siguen siendo universales: el amor-odio entre hermanos, las mujeres que por alguna circunstancia son separadas de sus hijos, aquellas que muchas veces nos cuesta trabajo

entender cómo ser mamá. Son asuntos con los que la gente se puede seguir identificando.
Natalia Esperón es tu hermana en la historia, ¿cómo ha sido trabajar con ella?
¡Padrísimo! La verdad no la conocía; encontrarme a una mujer y una actriz hecha y derecha, generosa, amorosa, talentosa y disciplinada es un agasajo porque no se preocupa por ver quién puede más, sino por contar una historia, entonces ha sido riquísimo.
¿Qué reto te ha significado Jezabel?
De entrada, lo que decíamos al principio: hacer una villana distinta, contar de manera creíble la historia de una mamá cuyo amor por su hijo es total y adopta una energía masculina en el entendido de que eso hará de su hijo un triunfador. En contraposición está su hermana, quien es amorosa, cuidadosa, y parece decirle: “Mira, las mujeres que criamos a nuestros hijos solas no necesitamos volvernos hombres, podemos hacerlo desde esta energía femenina, amorosa, y hacer personas de bien, buenos seres humanos”.


Nunca hubiera soñado con todo lo que he hecho y vivir lo que he vivido como mujer, actriz y mamá”
Vestido y joyería: H&M Studio Zapatos: ZMéxico


El mundo ha cambiado y la gente tiene hoy muchas opciones de entretenimiento, ¿qué papel juegan las telenovelas en este contexto?
Es cierto que hay muchas opciones, pero México en especial es tierra del melodrama, y volver a ellos es lo mejor que podemos hacer porque es una historia linda y luminosa que conserva la esencia del género, aunque tiene una parte de comedia, otra aspiracional, de buenos y malos, suspenso, todo eso es atractivo para la gente y es mejor darle eso en lugar de tanta balacera. El ángel de Aurora es una gran historia para reunir a la familia.
¿Has recibido reacciones de la gente?
El público es maravilloso porque se involucra con la historia, con los personajes; pienso que todos llevamos una Jezabel dentro porque me festejan mucho las bromas, las maldades; uno trabaja para el público, y que te reciban bonito hace que digas: “Misión cumplida”.
¿Cómo eres en tu faceta de mamá, exigente o barco?
He pasado por todas las etapas con Isabella y Patricio: por momentos he tenido que ser muy exigente y de repente enfrentarte a la adolescencia, a una hija que ya es una mujer y te confronta. Pero también he tenido que ser súper barco porque más allá de ser una autoridad me gusta ser una compañera de viaje y educarlos, inculcarles valores, disciplina, pero también escucharlos, entenderlos, acompañarlos, y así como les enseño cosas, ellos me han enseñado mucho de lo que ahora sé.

¿Cómo ha sido combinar tu vida personal con la profesional?
Dificilísimo. He pasado por varias etapas, por ejemplo, cuando estás jovencita crees que la carrera se te acabó porque eres mamá, o decides casarte, o eliges apostarle a tu vida personal. Y de pronto te das cuenta de que hay tiempo para todo, no siempre es trabajar para crecer, muchas veces es necesario crecer como ser humano para regresar a la pantalla y superarte como artista, entonces entiendes que te vas un ratito aquí, otro allá; de repente separarme de mis hijos para meterme al foro y darles tiempo a ellos para que encuentren su propio camino. He sido afortunada porque siempre he estado en proyectos donde me cuidan, me apapachan y entienden esa parte de que soy mamá y necesito correr a mi casa y comer con mis hijos.
Son casi 30 años de carrera, ¿ha sido lo que soñaste?
Ha sido mucho mejor de lo que alguna vez imaginé. Nunca hubiera soñado con todo lo que he hecho y vivir lo que he vivido como mujer, actriz y mamá. Cuando empiezas una carrera quieres estar, trabajar, no detenerte; nunca fue mi sueño protagonizar, más bien ha sido vivir personajes diferentes, increíbles, que me reten, que no me aburran y me saquen de mi centro. Nunca imaginé llegar hasta donde estoy, no es la cúspide porque sé que algo mejor está por llegar, pero estar hoy aquí supera todas mis expectativas. Estar en este proyecto ahora es como despertar todos los días agradecida con la vida por el lugar y el momento en que estoy.
¿Qué reto te gustaría enfrentar como actriz?
No lo sé, prefiero abrazar día a día lo que se presenta; más que un personaje, aspiro a no parar, a no dejar de tener esta oportunidad de contar historias y seguir jugando a esto el resto de mi vida.
¿Qué le diría la Marisol de hoy a la jovencita que iniciaba su carrera hace 30 años?
Uy, tantas cosas: me da mucha ternura y definitivamente le daría las gracias porque no paró, no se desanimó, porque siempre supo que había algo más allá. Le diría: “Ve, te espera un camino increíble en el que te vas a divertir mucho”.
¿Te consideras una mujer plena?
Sí, totalmente, y no porque ya esté hecha o no me falten cosas, sino porque estoy en el lugar en el que quiero estar, con la gente que deseo estar y haciendo lo que más me gusta, entonces toca disfrutar lo que hay.


CUESTIÓN DE ESTILO
¿Cuál es tu música favorita?:
“El teatro musical, y la de mis hijos, jajaja”
¿Cuál es tu peor defecto?:
“Que quiero todo para ya, soy súper impaciente, no sé esperar a que todo tome su lugar”
¿Tu mayor virtud?: “Mi buen corazón”
¿Qué personaje te hubiera gustado interpretar?:
“Uno de época, siento que es increíble, un sueño de todo niño, jugar a los piratas y las princesas; aunque he tenido oportunidades de participar en varios proyectos así, todo este rollo medieval me fascina”
¿Te gusta bailar?:
“La verdad no sé hacerlo, pero me encanta echar relajo”



Estoy en el lugar en el que quiero estar, con la gente que deseo estar y haciendo lo que más me gusta”
Top: Paris Rodríguez
Pantalón: Benito Santos
Collar: H&M Studio
Zapatos: ZMéxico
SHOWBIZ
MANTIENE LA ILUSIÓN
Mario Rojas R.
En mayo próximo Frank Díaz lanzará un EP de seis canciones. Como adelanto nos muestra “Posiblemente”, su primer sencillo.
“Es una historia muy bonita que escribí hace un par de años. Es una crítica al egoísmo de pensar más en uno mismo que en el otro cuando estás en una relación, ya sea de amor o de amistad. La canción es una revolución emocional y narra cuando el amor se transforma en dolor, en no saber si eres tú o los dos quienes han dejado de insistir”, explica quien en sus años mozos fuera la ficha azul de Parchís.
Considera que la canción es catártica: “Cada vez que la canto me hace sentir mucho, es una rola muy definitiva, visceral, con un estribillo poderoso; muchas veces tengo que aguantar la lágrima porque si me pongo a recordar me pone muy sensible. Espero que la gente se siente identificada con el momento porque al escucharla te hierve la sangre, tu mente se vuelve loca y la pones una y otra vez”.
El artista español dice que el EP incluirá temas autobiográficos, “en los que hablaré de mi divorcio, de mi hija, de lo que me ha salvado en la vida y mi manera de concebir las cosas”.
Su estilo musical es ecléctico: “No soy músico como tal, soy autodidacta y no tengo un estilo definido, no toco sólo rock, pop o flamenco, me gusta experimentar con diversos sonidos, pero a la hora de componer el resultado fue una gran colección de canciones envueltas en teclados, batería, bajo y guitarra”.
Es consciente de que le tocará remar a contracorriente para dar a conocer su música. “Sobre todo porque soy poco comercial, incluso anticomercial, no soy muy de masas, prefiero ser auténtico y mostrarme como soy”.
En las próximas semanas estará en México y su intención es “montar una banda y ofrecer una especie de conciertos acústicos. Sé que estoy solo ante el peligro y será una lucha de David contra Goliat, pero me anima la gente a la que le gusta mi música, eso mantiene la ilusión y el afán de luchar contra el sistema”.
Hoy por hoy, concluye, “no anhelo ser una estrella de rock, sólo quiero que la gente se identifique con mis canciones y que donde el algoritmo manda se imponga la presión social”.


Caro Miranda Mucho más que un bello rostro
Eva Díaz Moreno
Atodas luces Caro Miranda es bella, pero queda claro que la guanajuatense es mucho más que un rostro encantador. La actriz ha protagonizado telenovelas y series de alto impacto como Perfil falso, cuya primera temporada se colocó en el primer lugar del top global de Netflix, y en los primeros días de este 2025 estrenó la segunda entrega. La trama viene más sensual y con una historia que, si bien es ficción, podría suceder hoy con el uso de las aplicaciones de citas.
Arrancas con todo en este 2025…
Estoy feliz y nerviosa con el estreno de Perfil falso, una serie cuya segunda temporada esperábamos desde hace un año, pero ya está en la plataforma, llegando a 120 países y con todos los capítulos en una sola entrega, así que los pueden ver cuando quieran.
Te has colocado como una mexicana que destaca en producciones de diversos países…
Siempre digo que soy la mexicana perdida entre países. Acabo de grabar esta serie en Colombia, viene otra de comedia totalmente diferente a Perfil falso, también de este país, y hay por ahí una película en Argentina. No he parado y eso me tiene feliz y satisfecha.
Eso demuestra que no sólo eres una cara bonita…
Lo intento al crear personajes complejos, diferentes unos de otros, como en este caso de Perfil falso, donde soy una stripper; en la película Hilo rojo doy vida a una aeromoza, y en Mujeres asesinas fui Esmeralda, una mujer hundida en las drogas, lo cual me marcó mucho y ha enriquecido mi carrera.
¿Esta segunda temporada de Perfil falso continúa con esa sensualidad que caracterizó a la primera? Totalmente, eso no cambia, incluso viene más recargada, pero también le aumentamos el thriller, ahora se llama Perfil falso: Killer match. La gente deberá descubrir qué está pasando realmente. Esta temporada viene con mucha tecnología, echamos mano de la Inteligencia Artificial, tocamos perfiles falsos como en Tinder o en todas estas aplicaciones de citas. Vemos mucho la parte psicológica de Camila, mi personaje. Además tocamos la salud mental. La verdad, está increíble, cada uno de los 10 capítulos te dejan al borde del sillón, porque hoy con la IA puedes hacer cualquier cosa y ya no sabes lo que es real.
¿Ese es el mensaje: cuidado con estas aplicaciones?
No creo que el escritor lo pretendiera de esa forma, pero retrató algo que puede pasar. Siempre he dicho que la realidad supera la ficción, así que esto sólo podría ser el reflejo.

¿Qué tan complicado es hacer las escenas eróticas de Camila?
Cuando eres actriz no puedes tener pena, si el personaje requiere que haga escenas subidas de tono, las hago; además estoy rodeada de un equipo profesional y cualquier cosa la hablamos. Estoy feliz por los resultados. Si los bailes han llamado la atención es porque tengo una preparación ardua con coreógrafos y bailarinas, y eso viste mucho a la serie.
¿Qué más viene, las telenovelas quedan en el olvido?
Jamás, Tierra de esperanza, que fue lo último que hice en los melodramas, fue increíble, y si hay oportunidad regresaré al género. Por lo pronto, además de Perfil falso estreno Hilo rojo, una cinta que hice en Argentina. También está la serie de comedia Memorias de un sinvergüenza, la cual filmé con Manolo Cardona en Colombia, y una película en México de la cual no puedo hablar mucho.
¿Con tanto trabajo hay tiempo para el amor?
¡Claro! Tengo una pareja espectacular, Juan Felipe Samper, quien me acompaña a todos lados y yo a él con su música, en la que le está yendo superbién. Me siento completa y feliz.
Hermoso encuentro musical
Mario Rojas R.
Sophie Gordeladze y Antonio López entraron en contacto por medio de Facebook. Durante algún tiempo, a través de esta red social se conocieron hasta que llegó el momento de hacerlo en persona. Ella, originaria de Georgia, vendría a México, de donde es él.
Esta que parece la historia de un romance común en nuestros días fue en realidad la manera en que empezó el matrimonio musical entre una soprano y un guitarrista.
“Nos conocimos en mayo del año pasado, a través de Facebook sabíamos de las actividades del otro. No planeábamos hacer nada juntos; ella es muy activa en Europa y no imaginé que llegáramos a hacer un dúo”, dice el guitarrista clásico.
Sin embargo, ella fue invitada a cantar en el Teatro Degollado para celebrar el aniversario 200 del estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven, y aprovecharon para platicar. Ahí mismo surgió la idea de grabar algo juntos: “De pronto ya teníamos medio programa de una presentación y pensamos en el nombre del dueto”.
Así surgió Tsiskari, que en georgiano significa “amanecer” y refleja el espíritu de esta unión artística que combina la riqueza cultural de dos mundos y la versatilidad de ambos músicos.
Con un repertorio que incluye piezas de grandes compositores como Johannes Brahms, Sergei Rachmaninoff, Franz Schubert y Wolfgang Amadeus Mozart, así como música georgiana, iberoamericana y de compositores modernos, Tsiskari ofrecerá sus primeras presentaciones en México.
Su itinerario incluye un concierto el 31 de enero con la Orquesta de Puebla; el 1 de febrero un recital en la librería Gandhi, sucursal Lomas; el 8 en la librería Gandhi, sucursal Satélite; el 13 con la Orquesta Sinfónica de Acapulco, y el 15 una presentación en la librería Gandhi Mauricio Achar de Miguel Ángel de Quevedo.

“El proyecto nació de la conexión entre dos artistas que a pesar de provenir de diferentes países encontraron una forma de fusionar sus voces para expresar su amor por la música”, explica Antonio López. Con el dúo Tsiskari, concluye el guitarrista, “tengo la oportunidad de escuchar de primera mano una de las voces más hermosas que he oído. Desde la primera vez que hicimos música juntos me sentí completamente integrado a la experiencia musical: la voz de Sophie y las notas de mi guitarra despertando emociones a través de la música”.



ENTRETENIMIENTO
¿Dónde?: Disney+ / ¿Cuándo?: Ya disponible

EL MEJOR INFARTO DE MI VIDA
Rodrigo Araiza P.
Morir es uno de los temores más comunes de la humanidad, pero lo que estuvo a punto de ser el final de su vida, para Hernán Casciari se convirtió en una oportunidad no sólo de revertir sus hábitos, sino de compartir qué se siente tener un corazón roto, metafórica y literalmente.
De eso trata El mejor infarto de mi vida , serie de seis episodios disponible en Disney+. Una historia donde el actor Alan Sabbagh encarna a un escritor fantasma de humor ácido, frustrado y con una vida desmoronada que entra en crisis luego del abandono de su mujer.
El parteaguas en la vida de este peculiar sujeto deviene con un infarto mientras se encuentra en una casa de alquiler en otro país, donde conoció a una atractiva mujer. El dramedy plantea la increíble capacidad que tenemos los seres humanos para aprender a vivir después de casi morir.
“Sufrí un infarto hace casi 10 años, antes de tenerlo vivía en un lugar donde no quería hacerlo: en España. Yo quería estar en Argentina, pero no podía porque tenía una hija en España, y quería ser papá antes que ser feliz. Sentía que se estaba partiendo el corazón en un sentido metafórico, y cuando ocurrió se convirtió en literal; no sé si se llama somatización, pero se me partió el corazón en un sentido literal por una cuestión abstracta”, cuenta Casciari.
Aunque la serie se basa en una historia real, hay dosis de ficción para que la narrativa funcione. En este sentido, Hernán dice: “Me maravilla que lo más complejo e increíble de la historia sea justamente lo que es verdad, y lo que no tiene tanta importancia está maquillado para que sea divertido de ver”.
A diferencia de otros contenidos basados en personajes de la vida real, Hernán vive para ver su propia historia interpretada por alguien más, en este caso el actor Alan Sabbagh, quien encontró en este proyecto la motivación necesaria para modificar su estilo de vida.
“Dije: ‘Tengo que bajar de peso’, porque no estaba lejos de lo que cuenta la historia. Debo cuidarme un poco porque estas cosas pasan, le pasó a una persona que tengo al lado. Hay que cuidarse”, afirma Alan.

Comer es uno de los placeres más grandes, pero en ocasiones se convierte en un problema, sobre todo cuando la dieta no es balanceada.
Para Alan es un desafío lidiar con su casi insaciable apetito. “Dejar de comer es lo que más cuesta, el sobrepeso es un tema que no está tan tocado, no quiero decir que la comida es la peor de las adicciones, pero todos los días me enfrento a ello; lo comparo con otras adicciones, es difícil, es una decisión que debes tomar cada tres o cuatro horas en tu vida”.
Por su parte, lo que llevó a Hernán al borde de la muerte cuando se infartó el 6 de diciembre de 2015 fue una mezcla de sobrepeso y tabaquismo, y a casi una década de ese episodio ni siquiera encuentra una explicación lógica para haber sido un fumador empedernido.
Vuelos largos lo ponían ansioso, era impensable pasar ocho horas sin una bocanada de tabaco. Y cuando dejó de fumar no fue por convicción, el infarto lo obligó. Desde entonces sus días son distintos y es una historia que, como escritor, consideró digna de ser contada a través de El mejor infarto de mi vida

UNDERTHECLOUD
La serie investiga la historia actual y los efectos nocivos de la energía nuclear y la bomba atómica. Se presta particular atención a las voces de aquellos que han atestiguado, experimentado y siguen resistiendo las consecuencias del legado nuclear. Disponible en MUBI.
LO NUEVO PARA MARATONEAR

YELLOWJACKETS
El 14 de febrero llegan los primeros dos episodios de la tercera temporada de Yellowjackets, así que estás a tiempo de ponerte al tanto de una de las historias más cautivadoras de Paramount+. Se trata de la saga de un equipo de talentosas jugadoras de futbol de secundaria que se convierten en sobrevivientes de un accidente aéreo en lo profundo de la remota naturaleza.
FLASHBACK

DUNE
Antes de la versión protagonizada por Timothée Chalamet existió Dune de David Lynch, cineasta que recientemente falleció. La película fue rodada en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México y curiosamente hubo participación de talento mexicano, como Ernesto Laguardia.
Mario Rojas R.
En 1986, el Archivo Nacional de Washington desclasificó documentos relativos a varios países en torno a la Segunda Guerra Mundial.
El periodista Juan Alberto Cedillo, que en ese entonces investigaba sobre el asesinato de León Trotski en México, revisó la información relativa a México, sobre todo porque el propio luchador ruso decía que en el primer atentado que sufrió habían participado los nazis.
Entonces investigó, una cosa llevó a la otra y el colaborador de la revista Proceso primero escribió el libro Los nazis en México y ahora Georg Nicolaus: El espía que puso a Latinoamérica al servicio del Tercer Reich
Esta investigación develó, entre otras cosas, que México en realidad no fue un país neutral en la Segunda Guerra Mundial.
Fue un trabajo arduo para reconstruir la vida de Nicolaus…
Sí, y sólo gracias a que el nieto colaboró en este libro con sus archivos, fotografías, documentación y la memoria de la familia se pudo hacer un buen perfil del espía que mandó el ejército de Hitler en los años 40 a México. Georg Nicolaus llegó a nuestro país el 30 de marzo de 1940 encabezando una delegación grande de espías. La vida de Nicolaus se cuenta en dos partes: una, la política, militar, de operaciones, y dos, su vida personal, antes y después de la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué tan importantes eran las actividades que realizó en México?
Fueron operaciones de muy alto nivel, tenían que ver con contrabando de materias primas, propaganda, espionaje militar e inteligencia económica, todo esto protegido por funcionarios, lo que implicó que, al menos en los primeros dos años de la guerra, México no fuera un país neutral. En ese tiempo nuestro gobierno fue un socio estratégico porque el petróleo y las materias primas que les mandaron ayudaron a la maquinaria de guerra nazi.
¿Cómo llegó a ti el nieto de Nicolaus?
Fue algo especial. El nació en Argentina y su abuelo terminó sus días en aquel país después de estar preso en México, retenido en Estados Unidos y volver a Europa. Cuando tenía 9 años paseaba con su abuelo, quien le contaba sus aventuras de espionaje en México. De grande buscó información de él y se dio cuenta de que yo tengo varios textos sobre su abuelo. Me contacta y me propone que escriba las memorias de su familiar, pero él, como ciudadano argentino que no le tocó la Segunda Guerra Mundial en Europa, no sentía la vergüenza que tienen todos los alemanes de haber servido a un régimen como el de Hitler.
Como buen espía, ¿Nicolaus era un tipo enigmático?
Sí, y contradictorio, porque tenía pasado judío y era militar que había peleado en la Primera Guerra Mundial, pero no congeniaba con los nazis ni quería a Hitler, incluso un día después de su ascenso se negó a hacer el saludo nazi y eso le costó la carrera.
Entonces no simpatizaba con Hitler…
No, pero como buen patriota se somete. Todos los que peleaban en América Latina eran patriotas luchando por su país y muchas veces no sabían de las operaciones del genocidio.
Oficialmente México era neutral…
Sí, pero este episodio deja ver que no. Cárdenas le vende petróleo a Hitler mediante un acuerdo secreto y durante dos años acumuló petróleo, el cual le sirve a Alemania para su maquinaria de guerra. México ayuda a este despliegue militar en la invasión alemana. Claro, al final de su sexenio el presidente decidió ya no vender, pero empieza una operación de contrabando. Lázaro no simpatizaba con Hitler, pero Miguel Alemán, Ávila Camacho y varios generales del ejército sí eran germanófilos.
Las tareas de Nicolaus eran trascendentes…
Sí, sobre todo al darle información de los movimientos militares de Estados Unidos.
Es importante conocer esta historia…
Sí, porque yo atendí un nicho inédito, con poca información, pero mi trabajo es mínimo en comparación con todo lo que hay; es una historia reciente para el país, el México moderno ya está muy lejos de la Revolución Mexicana y más cerca de los 40-50, y la historia que hasta hoy conocemos de la Segunda Guerra Mundial es pobre, pero hoy podemos decir que México no era neutral, estaba participando activamente con todo este contrabando de materias primas.
LETRAS


Título: Georg Nicolaus: El espía que puso a Latinoamérica al servicio del Tercer Reich
Autor: Juan Alberto Cedillo
Editorial: Penguin Random House Páginas: 208
MODA
Furry clothes
La ropa con pelaje suave y extravagante está de moda en esta temporada invernal. La podemos ver no sólo en abrigos y chamarras, sino también en faldas, pantalones, y en todo tipo de accesorios.

Vestido: Zara
Arriésgate a llevar esta tendencia para lucir fabulosa.

Abrigo: Oscar de la Renta
Anillo: Lié Studio
Bolsa: Chanel
Zapatos: Balenciaga




Top: LaPointe
Falda: Prada
Bolsa: Dries Van Noten
Aretes: Swarovski
Zapatos: MSGM




MODA


Suéter: Miu Miu
Abrigo: The Frankie Shop
Short: Giuseppe Di Morabito
Anillos: Zara
Botas: Paris Texas





Playera: Blumarine
Pantalón: Paula Canovas
Lentes: The Attico
Gorro: Unreal Fur
Zapatos: Gucci



VIAJES

Mazatlán
Conocido como la Perla del Pacífico, Mazatlán se ha ganado su lugar como uno de los destinos favoritos para quienes buscan playas doradas, historia y un ambiente cálido. Courtyard Mazatlán Beach Resort, ubicado en el corazón de la Zona Dorada, ofrece un equilibrio perfecto entre lujo moderno y hospitalidad. Desde su piscina infinita con vistas al océano hasta su acceso directo a la playa, este resort invita a los visitantes a desconectarse y disfrutar. ¿Eres amante de la gastronomía? Aquí podrás deleitarte con auténticos mariscos frescos en su restaurante mientras contemplas un atardecer que pinta el cielo de tonos dorados y rosados. Su Malecón es ideal para caminar, andar en bicicleta o disfrutar de una bebida refrescante en uno de sus pintorescos bares.

Los Cabos
Si tus propósitos incluyen aventura y descanso en igual medida, Fairfield by Marriott Los Cabos es tu mejor aliado. Situado estratégicamente en Cabo San Lucas, este hotel combina una experiencia cómoda con acceso directo a una región llena de actividades únicas. Imagina iniciar tu día en la icónica Playa del Amor explorando el famoso Arco de Cabo San Lucas en una excursión en barco; por la tarde, regresa al hotel para relajarte en sus cómodas habitaciones con tecnología moderna, y termina tu noche disfrutando de la vibrante vida nocturna de la ciudad. Fairfield by Marriott Los Cabos también es ideal para quienes buscan un ambiente familiar o incluso viajeros de negocios que desean combinar trabajo con momentos de relajación.

Cumple tu de viajar
Si en tu ritual de Año Nuevo corriste con una maleta para atraer Bonvoy que te ayudarán a cumplir ese propósito, con destinos excelente relación entre comodidad y precio.

Este año conviértete en el viajero que siempre has querido ser. Ya de Los Cabos, el estilo chic de Tulum o la paz inigualable de Baja para todo tipo de viajeros. Si no nos crees, entra a www.marriott.com/default.mi explorando y descubriendo nuevas historias que contar!
VIAJES

tu propósito viajar
atraer más viajes, aquí te dejamos algunas opciones de Marriott destinos que combinan paisajes de ensueño, rica cultura y una

Ya sea que prefieras la cultura vibrante de Mazatlán, la adrenalina Baja California Sur, estos hoteles ofrecen opciones accesibles www.marriott.com/default.mi y compruébalo. ¡Empieza el 2025 viajando,

Tulum
Aunque muchos asocian Tulum con exclusividad y precios elevados, Aloft Tulum redefine la experiencia al ofrecer una estancia moderna, vibrante y accesible, sin comprometer la calidad. Este hotel de diseño vanguardista está perfectamente ubicado para explorar tanto las playas de arena blanca como las ruinas arqueológicas que han hecho famoso este destino. Aloft Tulum cuenta con un rooftop espectacular que incluye una piscina sólo para adultos, y vistas panorámicas a la selva maya. Además, su ambiente pet-friendly lo convierte en una opción ideal para quienes desean viajar con sus compañeros de cuatro patas. Los huéspedes también pueden disfrutar de espacios sociales animados como el W XYZ Bar, donde la coctelería creativa y la música en vivo transforman cada noche en una experiencia única. Ya sea que busques un momento de relajación en un cenote cercano o prefieras explorar la vibrante oferta gastronómica de Tulum, este hotel te sitúa justo en el epicentro de la acción.

La Paz
Ubicado en la tranquila Baja California Sur, La Paz es el destino perfecto para quienes desean desconectarse del ruido y reconectar con la naturaleza. Courtyard La Paz Baja California Sur, más que un lugar para hospedarse, es una puerta de entrada a algunos de los paisajes más impresionantes del país. Este hotel, enclavado entre Marina Costa Baja y el exclusivo Club de Golf Puerta Cortés, ofrece vistas excepcionales al Mar de Cortés, conocido como el Acuario del Mundo. Los viajeros pueden aventurarse a nadar junto a tiburones ballena, visitar la icónica Playa Balandra o recorrer la Isla Espíritu Santo. Al regresar al hotel encontrarás un oasis de confort que incluye habitaciones amplias, una piscina rodeada de palmeras y un restaurante que combina sabores locales con un toque internacional.

ECONOMÍA COLABORATIVA
La Inteligencia Artificial (IA) revoluciona el sector de la movilidad. Esta innovación promete impactar no sólo en la eficiencia, sino también en la sostenibilidad, la seguridad y la personalización de los servicios. Este panorama está relacionado con el crecimiento de la gig economy. La llamada economía colaborativa gana relevancia, consolidándose como un motor clave en el ecosistema digital.
“La rápida evolución de la IA redefine la manera en que se perciben la confianza y la seguridad en cada interacción digital; esta innovación no sólo potencia las capacidades de estas soluciones, sino que transforma profundamente la relación con las personas. Por ello, este avance no se trata sólo de tecnología, sino de poner la innovación al servicio de la comodidad, la seguridad y la sostenibilidad de todos”, explica Rafael Garza, director general de inDrive en México, el mercado de servicios urbanos y movilidad con precios justos.
Con esto en mente, el experto comparte algunas tendencias de IA que transformarán la movilidad en la gig economy este 2025:
La IA dejará de ser experimental
La Inteligencia Artificial dejará de ser una promesa para convertirse en un elemento imprescindible en el sector de la movilidad. La predicción de demanda facilitará acuerdos justos entre conductores y pasajeros, lo que reducirá significativamente los tiempos de espera. Además, los sistemas de aprendizaje automático en tiempo real identificarán riesgos de seguridad y permitirán actuar con rapidez. Un pilar clave será la implementación de herramientas que detecten situaciones potencialmente peligrosas durante los
viajes. Al alertar de inmediato a los equipos de soporte, cada traslado será más seguro y controlado. Esto refuerza la confianza en los servicios y establece un estándar superior en la experiencia del usuario.
Auge de los modelos de negociación de precios
Los modelos que permiten la negociación directa de tarifas ganarán popularidad. Este enfoque descentralizado empodera a las personas al ofrecerles la posibilidad de ajustar las tarifas a sus propias necesidades. Además, esta dinámica permite una mayor flexibilidad, lo que beneficia a usuarios y proveedores de servicios, como choferes y repartidores. Adicionalmente, las herramientas de seguridad, como la verificación de usuarios, asegurarán que las interacciones entre ambas partes se desarrollen en un entorno mucho más confiable.
Soluciones logísticas automatizadas
El crecimiento del comercio electrónico y las entregas a domicilio en México y el mundo ha generado una demanda sin precedentes. Por esta razón se adoptarán tecnologías automatizadas para planificar rutas óptimas y agrupar entregas en un solo viaje, con el objetivo de maximizar la eficiencia operativa. Estas estrategias logísticas reducirán tiempos y costos, lo que permitirá a las empresas responder de manera ágil a las exigencias del mercado. Además, la implementación de herramientas de trazabilidad y monitoreo en tiempo real garantizará la seguridad de los paquetes durante su traslado. Los consumidores podrán tener visibilidad completa de sus pedidos, lo que reforzará la confianza en los servicios de entrega.

8 Ball Pool
Conecta con otros usuarios a través de este juego de billar donde el nivel de precisión es necesario para conseguir victorias, obtener recompensas y subir de nivel. Invita a tus contactos y desafíalos en distintos formatos, desde pool hasta bola 8.

JBL Horizon 3
La Horizon 3 es una bocina diseñada para transformar tu despertar con un estilo audaz, sonido envolvente y funcionalidad superior. Este innovador dispositivo combina un reloj despertador con luz ambiental y conectividad Bluetooth, creando una experiencia completa para tu rutina diaria.

Añade un nivel más de seguridad a tu hogar con esta cerradura inteligente que genera códigos únicos desde tu smartphone. Brinda acceso a tus invitados, aunque no te encuentres en tu domicilio, sin necesidad de una llave física.





TOKIO UNA CIUDAD VALIENTE EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
Juan Carlos Baumgartner
J apón es un país que respira tradición, pero también innovación. En ningún lugar esta dualidad se manifiesta mejor que en Tokio, una ciudad que no tiene miedo a ser “valiente” arquitectónicamente. Aquí, cada calle parece un museo vivo que recoge los movimientos arquitectónicos más relevantes de los últimos 70 años, desplegados con una audaz falta de timidez.
La reconstrucción de Tokio tras la Segunda Guerra Mundial ofreció un lienzo en blanco para experimentar con el brutalismo y el metabolismo, movimientos que llevaron al límite las ideas de modularidad y futurismo. Ejemplos como la Torre de Cápsulas Nakagin, diseñada por Kisho Kurokawa, aún desafían nuestra percepción de la vivienda urbana, a pesar de estar en peligro de desaparecer. Avanzando en el tiempo, el posmodernismo se abrió paso con proyectos como el Edificio Sony de Yoshinobu Ashihara,

un ícono de la flexibilidad y el dinamismo. Y en tiempos más recientes la arquitectura contemporánea encontró en Tokio una plataforma para explorar el minimalismo poético de arquitectos como Tadao Ando, cuyo trabajo equilibra brutalidad y serenidad, y la innovación tecnológica de Sou Fujimoto, con proyectos como la Casa NA, que redefine la transparencia y la conexión con el entorno.
Esta diversidad de estilos arquitectónicos refleja una valentía cultural única: Tokio no teme mezclar lo antiguo con lo ultramoderno, ni exhibir lo experimental junto a lo tradicional. Es una ciudad que apuesta por el riesgo y, al hacerlo, se convierte en un crisol que inspira a arquitectos y diseñadores de todo el mundo.
Japón nos enseña que la arquitectura puede ser más que edificios: es una declaración de identidad cultural. Y en Tokio, esa declaración resuena sin miedo, recordándonos que ser valiente es quizás el mayor acto de diseño.







SEAT IBIZA 2025
AHORA CON TURBO DE GEOMETRÍA VARIABLE
Desde su presentación en México y a nivel mundial, el SEAT Ibiza ha sido un referente de todo un segmento.
Es un coche tan carismático que se convirtió en favorito a pesar del cambio de generaciones. Este año celebra su 40 aniversario con una versión especial y suma otra con 150 caballos.
En este contexto y a meses de que cumpla un cuarto de siglo en México, la marca española nos da la extraordinaria sorpresa de equipar al SEAT Ibiza con el mejor motor a gasolina que ha tenido en toda su historia: un cuatro cilindros turbo de 1.5 litros.
Lo especial de este propulsor es que su turbocargador es de geometría variable, aunado a su sistema de inyección directa (ojo, porque esto significa que necesita gasolina Premium) y una caja automática de siete velocidades.
Así, es posible llegar a los 150 caballos (de 5,000 a 6,000 rpm) y 184 libras-pie (de 1,500 a 3,500 rpm), potencia y torque con que el Ibiza puede acelerar de cero a 100 km/h en 8.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de hasta 216 km/h. Por si fuera poco, según la marca, este SEAT Ibiza es capaz de entregar un consumo combinado de casi 20 km/litro (5 l/100 km).
Regresando al motor, está claro que la parte más interesante es el turbo de geometría variable, un elemento mecánico que Grupo Volkswagen introdujo comercialmente nada menos que en el Porsche 911 Turbo (997) hace 20 años.
Como seguramente ya lo sabes, en este tipo de turbos los álabes o aletas de la turbina pueden moverse para cambiar el ángulo y la posición, lo que permite



controlar el flujo de los gases de escape, mejorando no sólo la eficiencia, sino también el rendimiento. Toda una maravilla mecánica.
Dicho motor sólo estará disponible para las versiones SEAT Ibiza FR, mismas que incluyen luces delanteras con tecnología LED, rines de 17 pulgadas, quemacocos y sensores de estacionamiento.
Al interior encontramos un cuadro de instrumentos totalmente digital, con una pantalla de 10.25 pulgadas. Al centro del tablero tiene una pantalla de 9.2 pulgadas desde donde puedes controlar la mayoría de las funciones del sistema de info-entretenimiento.
Por si lo anterior no fuera suficiente, SEAT anunció que además del modelo anterior también pondrá a la venta una edición limitada a 40 unidades llamada SEAT Ibiza First Edition. La cantidad de coches hace alusión al 40 aniversario de este famoso modelo.
La First Edition incluye elementos estéticos adicionales en la fascia delantera y estribos, así como un spoiler superior en la puerta de la cajuela. Además de que los rines son de 17 pulgadas, tienen un diseño específico. Cuenta con asientos de cubo y su sistema de info-entretenimiento incluye una cámara de estacionamiento trasera.
El SEAT Ibiza FR, con la nueva motorización, está en 451,900 pesos, mientras que la Edición Especial cuesta 487,900.
Ambos coches salen de la concesionaria con una atractiva garantía de cinco años, a los cuales les podemos añadir opcionalmente tres años más.
