EstiloDF Rey León

Page 1


CONTENIDO SHOWBIZ 10

Despechadas: De mujer a mujer

Seis grandes voces femeninas le cantarán al amor y el desamor el próximo 9 de mayo en un concierto único en el Auditorio Nacional

MODA 12

EL REY LEÓN EN PORTADA

Fotografía: Serch Ramírez

Animación

En este mes del niño la plataforma MUBI incorpora a su programación algunos clásicos del anime para que nuevos y antiguos seguidores del género lo disfruten en grande

Los Ángeles Vuela con Aeroméxico a esta ciudad, misma que te ofrece grandes atractivos para pasar unas vacaciones inolvidables

Polka dots

Llénate de colorido con este atemporal estampado, el cual se reinventa con dimensiones y tonos caprichosos

TECH 16

realme 14 Pro

Ya está en México este smartphone que combina diseño de vanguardia y tecnología de próxima generación

Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv

corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv

eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

GRUPO SIMJOR S.C.

EL REY LEÓN

¡VUELVE A RUGIR!

PARA MAJO DOMÍNGUEZ Y PIERRE LOUIS, DAR VIDA A NALA Y SIMBA, RESPECTIVAMENTE, EN EL MUSICAL ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD, SIGNIFICA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN SUS VIDAS

Mario Rojas R.

Majo Domínguez y Pierre Louis dan vida a Nala y Simba, respectivamente, en la puesta en escena El Rey León, el musical más importante de Broadway que 10 años después vuelve a reponerse en el Teatro Telcel.

Ambos artistas platican con EstiloDF sobre lo trascendente que es para sus vidas y sus carreras interpretar a estos personajes de la icónica historia de Disney.

MAJO DOMÍNGUEZ

¿Por qué consideras que El Rey León es el musical número uno?

Aparte de que es el número uno de Disney y Broadway, para mí es especial porque desde chica lo llevo cerca del corazón, es una historia que, pese a ser contada con animales animados, es bastante humana por los temas que toca y cualquier persona se puede identificar: habla de amor, de pérdida personal, del descubrimiento del ser, de la familia, temas que siempre están cerca y con los que podemos conectar.

¿Qué significa para ti ser parte de esta historia?

Es un sueño hecho realidad, sobre todo porque es una valiosa oportunidad que espero aprovechar para continuar aprendiendo. Disfruto muchísimo estar aquí. Además es un abrazo a nivel profesional porque he trabajado mucho para una oportunidad así, durante 15 años me he preparado en canto, baile y actuación.

¿Qué emoción sentiste cuando te dijeron que ibas a personificar a Nala?

Uy, fue de euforia total, de hecho, aún no me la creo. A veces me cuesta bajar las escaleras, ver las fotos y los letreros. Es un poco intimidante, pero también muy bonito darte cuenta de que ese sueño que tenías desde chica se convirtió en realidad.

CUESTIÓN DE ESTILO

Título: El Rey León

Dirección: Andrew Flatt, Anne Quart, Thomas Schumacher. Residente: Daniel Zazueta

Elenco: Pierre Louis, Majo Domínguez, Pisano, Luna Manzanares, Carlos Quezada, Sergio Carranza, Melissa Cabrera, Nokulunga Madlala, Ariel Bonilla, Eli Nassau, Antón Diego Matus, Manuel Bermúdez

Foro: Teatro Telcel

Horarios: Miércoles y jueves 20:00; viernes 20:30; sábado 16:30 y 20:30, y domingo 13:00 y 17:30 horas

En estas vacaciones de Semana Santa contará con funciones especiales. Consulta ticketmaster.com.mx para encontrar tu entrada

Nombre: Nokulunga Madlala

País: Sudáfrica

Personaje: Rafiki

Originaria de Pietermaritzburg, Sudáfrica, Nokulunga ha interpretado el papel de Rafiki en distintos escenarios internacionales, incluyendo Inglaterra, España, Irlanda y Suiza

¿Crees que el personaje te elige a ti o tú lo eliges?

Siento que los personajes y las historias te escogen para que los cuentes; en este sentido, Nala me encontró en un punto de mi vida en que la necesitaba más a ella de lo que, quizá, ella me necesitaba a mí. El personaje me llegó en un momento en el que requería mucho de su fuerza y su ser para seguir adelante. Todos los días me recuerdo que tengo la fortuna de contar su historia, y ella me tiene a mí para hacerlo desde un punto de verdad y amor.

Cuando subes al escenario conectas con más de mil personas, ¿cómo trabajas esa energía, puedes dormir después de cada función?

¡Nooo!, jajaja, ni siquiera en los ensayos porque tienes esa adrenalina que no te deja descansar del todo, es una emoción y una chispa de querer seguir haciendo las cosas. Es la magia del teatro: tener la oportunidad de pisar un escenario, contar una historia y que exista una sinergia entre el público y los artistas es un regalo, porque de eso se trata el teatro, que venga la gente y se deje envolver por la música, la escenografía, la vibra, la energía, las canciones; que rían y lloren.

¿Cómo ha sido trabajar con teatro de máscaras y ese vestuario?

Ha sido un reto, nunca lo había experimentado, es de las cosas que más he disfrutado. Me ha costado mucho, es bien difícil porque como actor no sólo es trabajar a través de tus extremidades, sino con otro rostro. Y por otro lado, el vestuario se incorpora como otro personaje. Ha sido un proceso muy padre y bastante divertido.

Nala personifica la amistad…

Ay, sí, me encanta porque la amistad que tienen Simba y Nala va más allá de ser amigo-amiga, me parece un reflejo de la lealtad, y el hecho de que se encuentren años después y tengan la misma conexión de cuando niños, es especial. De hecho, para mí el reencuentro es de los momentos más especiales porque ambos viven cosas fuertes: ella no sabe todo lo que Simba vivió cuando cree que mató a su padre, y Simba no tiene idea de lo que sucedió en su hogar desde que se fue. Cuando se reencuentran se permiten volver a ser niños por dos minutos, es hermoso.

Nombre: Carlos Quezada País: México

Personaje: Scar Egresó de la tercera generación de La Academia. Estudió la maestría en Artes, Performance y Teatro Musical en Inglaterra. Ha cantado en el West End y el Off West End de Londres, así como en escenarios de Canadá, Estados Unidos, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica y Turquía

¿Eras una Majo antes y otra después de El Rey León?

Totalmente. Antes era más insegura, con muchas dudas, y el hecho de estar aquí me ha hecho madurar en todos los aspectos: físico, mental, espiritual. Sobre todo, Nala me ha ayudado a resolver cuestiones personales. Sin duda, después de esta obra siento que estoy mejor y más preparada para la vida.

PIERRE

¿Por qué consideras que El Rey León es el musical número uno?

Se trata de una obra atemporal, de hechura completamente artesanal, incorpora bailes y danzas ancestrales; cuenta una historia con una trama humana, con una problemática que tiene que ver con la pérdida de los seres queridos y la propia. Es una celebración a la vida y a la muerte, eso hace que la historia siga tan vigente.

¿Qué significa para ti ser parte de esta historia?

Es el personaje de mis sueños. Es un ejemplo de resiliencia: hace 10 años formé parte de la primera edición y, al igual que Simba, perdí a un ser querido mientras estaba en la obra y me perdí a mí mismo; dejé la obra y 10 años después me reencontré sin esperarlo, sin saberlo, y con un gran aprendizaje: todo llega en el momento que debe llegar.

¿Qué emoción sentiste cuando te dijeron que tú serías Simba?

Fue raro porque hace 10 años estuve en esta compañía y una década después, cuando me avisan que me quedo, hubo una sensación de mucha gratitud, pero al mismo tiempo de templanza y como algo que encajaba; no me sorprendió, lo quería con el corazón, pero también estaba desprendido; si era para mí, así sería, y si no, continuaría con mi vida y mi carrera.

¿Crees que el personaje te elige a ti o tú lo eliges?

Cien por ciento te eligen, siempre. Creo en esa mística, pienso que cada personaje llega a nuestra vida porque ambos necesitamos tener esa experiencia, contarlo y ser contado.

Nombre: Roberto Pisano País: México

Personaje: Mufasa

Actor de cine, televisión y teatro musical. Comenzó su carrera como startalent y después se desarrolló como actor de doblaje

El personaje me llegó en un momento en el que requería mucho de su fuerza y su ser para seguir adelante”
Majo

Cuando subes al escenario haces conexión con más de mil personas, ¿cómo trabajas esa energía, puedes dormir después de cada función?

Ha sido curioso porque de pronto son más de mil 300 personas en el teatro y sentir su energía es increíble, abrumador, en el buen sentido de la palabra, porque recibes toda esa energía y ese amor de la gente que conecta con una obra ancestral y de algún modo todos llegamos a momentos catárticos. Cuando tengo la aparición de Mufasa llego casi a un nivel de invocación con mi abuela, es un ratito de comunión, de olvidarme que hay público y tener ese momento de gratitud con ella.

Simba se siente perdido, abandonado y con un sentimiento de culpa, ¿crees que esa historia aún es atractiva para los jóvenes?

Totalmente. Fíjate, El Rey León fue la primera película que vi cuando tenía 5 años y relacioné la ausencia de Mufasa con la de mi papá porque en ese entonces se divorciaron mis padres. Después, como adulto entendí lo que es la pérdida de uno mismo, pues algo sucede en tu vida que te abandonas, eso me pasó hace poco. Esta es una obra que conecta en muchas capas y generaciones.

¿Cómo ha sido trabajar con teatro de máscaras y ese vestuario?

Me sacó por completo de mi zona de confort. Como actor estás acostumbrado a que tu cara y tu cuerpo hablen por ti, y aquí toda la expresión debe llevarse desde la máscara, el cuerpo es sólo una extensión. Es un reto increíble, te complejiza como artista y te ayuda a entender y llevarte a otros niveles donde tu energía puede ser colocada para que esa máscara sea parte de tu cuerpo y no se sienta como un aditamento más.

¿Eras un Pierre antes y otro después de El Rey León?

Totalmente. Es increíble la gratitud que siento por vivir esto, esta obra está cambiando no sólo mi carrera, sino mi vida de cero a cien. Tener una experiencia complicada y de pronto resignificarla y estar viviendo la mejor época de mi vida, es increíble

Cuenta una historia con una trama humana, con una problemática que tiene que ver con la pérdida de los seres queridos y la propia. Es una celebración a la vida y a la muerte” Pierre

SHOWBIZ

AMOR A PRIMERA VISTA

Xander es hijo de la cantante venezolana Karina y del productor brasileño Marcello Azevedo, así que el arte le viene por partida doble. Pero no lo quería aceptar hasta que por azares del destino se topó con el arte y ya no pudo dar marcha atrás. De su tema debut “Mujer de miel” platicó con EstiloDF

“Mujer de miel” es tu carta de presentación, ¿cómo surgió?

La escribí en Nueva York, en el departamento de mi hermana por ahí de agosto del año pasado. Nació porque vi a una mujer entrando al tren y fue amor a primera vista. Me quedé pensando en eso de enamorarse de la idea, de lo que imaginas que es esa persona, porque en realidad no la conocí, la observé sólo por 10 segundos.

Por eso en el video se ve un tren antiguo…

Así es, es para darle visión a lo que imaginé. Muchos se sentirán identificados con la letra, porque incluso hay matrimonios que siguen enamorados de la idea que tienen de su pareja y no de la realidad.

Está de más preguntarte de dónde te viene el gusto por el arte…

Tuve mucha inspiración en casa, siempre sonaba buena música. Cuando hay invitados mi mamá canta, mi padre toca algún instrumento. De pequeño bailaba. Es decir, era un hogar muy musical, pero no estaba involucrado con nada de esto, eso pertenecía a mis padres. No me atrevía a intentarlo, hasta que me mudé a Nueva York a empezar la carrera y me tocaron cuatro roomies que son artistas: músicos, actores, bailarines, y de ahí me inspiraron a intentarlo, así empecé a escribir y a tomar clases de actuación.

¿Qué te dicen tus padres?

No he hablado tanto con ellos, casi no los veo, no he podido darles las gracias por inspirarme a seguir sus pasos.

¿Por qué decidiste retomar este género romántico, cuando la mayoría de tu generación se va por otros más violentos?

Estoy seguro de que es porque escucho música de más atrás en los dos idiomas. Por ejemplo, mi grupo favorito es The Beatles, también America, eso es lo mío. Igual me gusta mucho lo actual, aunque me siento más cómodo al escribir lo que hago, es más auténtico.

¿Te vamos a tener en México?

Me encanta, he venido varias veces con mi mamá. Veo mucho futuro en tu tierra y espero estar muy pronto presentando mi música. (Eva Díaz Moreno)

Despechadas Arderá el escenario

Eva Díaz Moreno

El próximo 9 de mayo arranca Despechadas: De mujer a mujer, show en el que se unen seis de las mejores voces e intérpretes de la música latinoamericana: Rocío Banquells, María Conchita Alonso, María del Sol, Manoella Torres, Denisse de Kalafe y Ednita Nazario, quienes cantarán sus éxitos en una velada que promete ser espectacular, todo bajo la batuta del productor Sergio Gabriel.

Cinco de las integrantes dieron detalles de este espectáculo, la gran ausente fue la boricua Ednita Nazario.

“Trabajar con grandes artistas siempre me emociona, sobre todo porque las admiro a todas. Pocas veces disfruto tanto como tener a estas maravillosas artistas con las que empezamos este proyecto, siempre con la idea de darle lo mejor al público en momentos en que ya no es tan fácil sacar a la gente de las redes sociales y su teléfono”, comenta el productor.

Este espectáculo representa el regreso de la brasileña Denisse de Kalafe a los grandes escenarios tras varios años de ausencia, situación que la emociona y además será previo a las celebraciones del 10 de mayo, fecha en la que sin falta se escucha su tema “Señora, señora”.

“Siempre es una emoción regresar al Auditorio Nacional. He tenido la oportunidad de estar aquí en tres ocasiones, es un escenario maravilloso, será increíble escuchar ese coro de 10 mil personas que siempre aparece”, señala.

Las cinco mujeres coincidieron en dos cosas en particular: la primera, todas han tenido una faceta despechada. “Si amas y te fallan te vuelves despechada; de hecho, he escrito varios temas que hablan de eso”, se sincera María Conchita Alonso.

Y dos: van a rendir un homenaje a Dulce (QEPD), porque es parte de esa época de mujeres que le cantaban al amor y desamor y han perdurado a través de las décadas.

“Nunca voy a dejar de mencionar a Dulce, ella forma parte de esta generación fuerte, aguerrida, y sigue presente entre nosotros”, resalta Rocío Banquells.

Respecto a su vigencia, fueron tajantes: “Somos buenas, no necesitamos de nada, somos nosotras nada más con nuestra voz y los músicos que tenemos detrás; no hay nada más, no necesitamos de trucos, filtros u otras situaciones que ahora piden, así hemos sido siempre”, recalca Alonso, secundada por sus compañeras.

En cuanto a la dinámica del espectáculo, María del Sol aclara que cada una cantará sus grandes éxitos, no todos, porque sería demasiado largo, pero serán los que la gente quiere escuchar.

Despechadas: De mujer a mujer tendrá una gira en la que se incluirán plazas como León, Puebla, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Tijuana, además sigue abierta la posibilidad de extenderse hasta Estados Unidos.

ANIMACIÓN: NO ES COSA DE NIÑOS

Abril es el mes más animado en MUBI, y es que a su programación se suman grandes clásicos del anime que forman parte de la cultura pop, así como una serie de cortometrajes que abarcan un gran abanico de géneros.

A través de los dibujos animados, un gran puñado de artistas han encontrado la manera de reflexionar sobre los diversos y controversiales episodios de nuestra historia, así como los posibles destinos que podríamos tener como especie, dando como resultado obras admirables que no caducan.

Para sumergirte en este colorido universo te recomendamos los siguientes títulos disponibles en MUBI.

Akira (1988) y Ghost in the Shell (1995) son dos animes de culto que han marcado a toda una generación y al género de ciencia ficción/cyberpunk.

La primera es una adaptación del manga homónimo de Katsuhiro Otomo, quien también dirige, y es considerada una de las mejores películas animadas de todos los tiempos.

Por su parte, Ghost in the Shell, de Mamoru Oshii, presenta una historia sobre la evolución de la Inteligencia Artificial y la identidad humana.

La experiencia continúa con el especial Deseos Animados , que incluirá una selección de 10 cortometrajes que representan el deseo en todas sus formas, entre los que destacan Maurice’s Bar (2023), un proyecto queer desarrollado en la ocupación nazi sobre un bar gay olvidado; la comedia romántica en stop motion Bug Diner (2024), de Phoebe Jane Har, así como Desire Pie (1977), que presenta a dos personajes disfrutando la celebración del sexo.

INSOMNIA

Un par de semanas antes de cumplir 40 años, Emma deja de dormir, como había hecho su madre justo antes de sufrir una violenta crisis psicótica la noche de su cumpleaños 40. Protagonizada por Vicky McClure, Leanne Best, Tom Cullen y Lyndsey Marshal, la primera temporada recién se estrenó en Paramount+.

BLACKMIRROR

La serie de antología oscura y satírica de Charlie Brooker regresa con seis episodios nuevos, incluyendo una secuela de la aventura de ciencia ficción USS Callister . La séptima temporada de este distópico universo se suma al catálogo de Netflix.

FLASHBACK

ENLASROCAS

Sofia Coppola escribió y dirigió esta película (Apple TV+), en donde Rashida Jones interpreta una mujer llena de dudas sobre su matrimonio, por lo que decide seguir a su marido (Marlon Wayans). Para cumplir el cometido pide ayuda a su excéntrico y mujeriego papá (Bill Murray).

Polka DOTS

El atemporal estampado se reinventa esta primavera con dimensiones y colores caprichosos. Llévalo en tops, bottoms y demás prendas. Puedes combinarlo con accesorios trendy para llenarte de colorido esta temporada.

Vestido: Zimmermann

Guantes: Shein

Collar: Marc Jacobs

Bolsa: Serpui

Zapatos: Malone Souliers

Top: Carolina Herrera

Pantalón: Paula

Lentes: Fendi

Bolsa: Seletti

Zapatos: Giuseppe Zanotti

MODA

Top: Thom Browne

Chamarra: Retroféte

Bermudas: Rabanne

Aretes: Amir Slama

Zapatos: Alexandre Vauthier

Chaleco: Rabanne

Saco: Alessandra Rich

Falda: Bambah

Anillo: Bea Bongiasca

Zapatos: Zara

VUELA A LOS ESTAS VACACIONES

Rodrigo Araiza P.

Los Ángeles, California, es una de las ciudades de Estados Unidos con mayor concentración de mexicanos, por lo que se ha convertido en un punto comercial estratégico para distintos giros. La aviación es uno de ellos.

De hecho, recientemente Aeroméxico recibió su avión número 100 de la familia Boeing 737 y para celebrar este acontecimiento viajamos a Los Ángeles, primer destino internacional de la aerolínea, junto con Nueva York, desde hace 67 años.

Universal Studios Hollywood es uno de los sitios más populares de esta gran ciudad, y aunque el parque es demasiado grande para disfrutarse en un día, hay atracciones que si o sí tienes que experimentar.

Si te consideras cinéfilo, The Studio Tour es un must. Se trata de un recorrido por algunos sets donde se han filmado series como A Good Place y Desperate Housewives, además de películas como Nope, del aclamado director Jordan Peele, y el clásico Back to the Future

Salta de una época a otra y pasa de Nueva York a Texas en el mismo espacio. La llamada magia del cine cobra sentido cuando conoces de cerca la maquinaria de efectos especiales que puedes experimentar de primera mano en simuladores de terremotos e inundaciones.

LOS ÁNGELES VACACIONES

¿Eres fan de Peter Jackson? No te vayas sin visitar King Kong 360 3-D, la primera atracción de su tipo en el Studio Tour que fue creada bajo la supervisión del famoso director. Sumérgete en la Isla Calavera y sé testigo de una encarnizada batalla entre Kong y hambrientos dinosaurios.

Los rides no pueden faltar en tu visita a Universal Studios Hollywood. Revenge of the Mummy y Jurassic World se encargarán de subir tu adrenalina, mientras que en el The Wizarding World of Harry Potter encontrarás dos atracciones, una indoor y otra al aire libre, pero ambas igual de espectaculares, sobre todo si eres fan de la saga.

En 2023 se inauguró Super Nintendo World y desde entonces ha fascinado a chicos y grandes, en especial a la generación que creció jugando con los personajes del videojuego más popular de la historia.

En esta área del parque tienes oportunidad de interactuar de distintas maneras, una de ellas en Mario Kart: Bowser’s Challenge, donde la realidad virtual te transportará a una verdadera carrera como el exitoso videojuego.

Pero eso no es todo, adquiere tu Power-Up Band y acumula monedas digitales, recolecta llaves que te ayudarán a desbloquear el desafío final e ingresa al escondite de Bowser Jr. para jugar Bowser Jr. Shadow Showdown.

TIP

Si tienes poco tiempo en tu agenda te recomendamos adquirir VIP Experience, un acceso exclusivo que te permitirá ahorrarte filas, tener atención personalizada y otras consideraciones que harán más amena tu visita a Universal Studios Hollywood

INNOVACIÓN, DISEÑO Y TECNOLOGÍA

PARA ELEVAR TU ESTILO DE VIDA

El nuevo realme 14 Pro ya está en México. Es un smartphone que destaca por ser el primero en el mundo que tiene una tecnología de cambio de color con frío y triple flash para elevar la experiencia de fotografía nocturna. Con este lanzamiento, realme reafirma su compromiso de ofrecer tecnología accesible, poderosa y con diseño disruptivo.

El realme 14 Pro combina diseño de vanguardia y tecnología de próxima generación. Desarrollado junto a Valeur Designers de Copenhague, su elegante acabado perlado con textura de concha y su capacidad de cambiar de color a -16°C lo convierten en una pieza única de expresión personal.

Otro de sus atractivos es la revolucionaria tecnología Triple Flash MagicGlow, que permite ajustar el brillo y la temperatura del color para retratos hiperrealistas, más claros, sin importar la luz del entorno.

El dispositivo es sumamente resistente, con certificación IP69, capaz de resistir agua y polvo incluso tras 48 horas sumergido a dos metros. Está equipado con el potente procesador MediaTek Dimensity 7300 Energy, que mejora el rendimiento para multitareas o juegos, y reduce el consumo energético.

Su cámara principal Sony IMX882 con OIS de 50 MP ofrece imágenes ultranítidas. Gracias a su AI Ultraclaridad 2.0, Modo Snap AI, borrador AI y Live Photo, capturar y editar tus recuerdos nunca había sido tan fácil. Incluye una innovadora cámara submarina, una batería Titan de 6000 mAh¹ para todo el día y una pantalla curva de 120Hz que eleva la experiencia visual a otro nivel.

EL ACCESORIO IDEAL

Además del realme 14 Pro, la marca presentó los realme Buds Air 7. Destacan por su diseño y calidad de audio. Vienen en tres sofisticados colores: dorado

marfil, verde musgo y lavanda púrpura.

En cuanto a sonido, los Buds Air 7 incluyen un driver de 12.4 mm con diafragma de titanio, bobina de cobre SHTW y magneto N52 para ofrecer bajos potentes, medios cálidos y agudos cristalinos.

Con certificación Hi-Res, tecnología LHDC y 360° Spatial Audio, brindan una experiencia auditiva envolvente impulsada por un algoritmo HRTF de última generación. Además, su cancelación activa de ruido inteligente alcanza los 52dB, complementada por cancelación de ruido en llamadas con seis micrófonos, para claridad total en cualquier entorno.

Los realme Buds Air 7 destacan por su batería de hasta 52 horas de reproducción total y carga rápida (10 minutos = 10 horas), además de conectividad Bluetooth 5.4, modo de baja latencia de 45 ms, conexión dual 2.0 y certificación IP55 para resistir el polvo y el agua. Son el complemento perfecto para un estilo de vida activo, urbano y conectado.

ELSA Speak

Creada por Inteligencia Artificial, con ELSA conseguirás una pronunciación perfecta del inglés. También puedes practicar palabras y frases comunes en dicho idioma.

Audífonos inalámbricos

WF-C710N

Sony Electronics presenta los nuevos audífonos inalámbricos WF-C710N que ofrecen la reconocida Cancelación de Ruido, a un precio asequible. Su nuevo diseño viene en colores versátiles y son perfectos para utilizarlos todo el día, ya que están equipados con una batería que ofrece hasta 30 horas de música. Gracias a la carga rápida se disfrutan hasta 60 minutos extra de reproducción con una recarga de tan sólo cinco minutos.

Candado digital

Asegura tus pertenencias con este candado de Steren que te permite abrirlo de manera inalámbrica desde tu celular. No obstante, también puedes hacer uso del dispositivo con tu huella dactilar; de hecho, el equipo tiene capacidad para almacenar hasta 10 huellas.

LETRAS

UN MUNDO EMOCIONAL QUE PODRIA SER EL TUYO

Pepe Real

Estoy convencida de que los personajes de ficción nos interesan por lo que a través de ellos descubrimos de nosotros”. Bajo esta premisa, Mariana Aguilar escribió Culpable, novela donde los lectores van a encontrar un mundo emocional que podría ser el suyo. “Las emociones son universales: no importa a qué nos dedicamos, de dónde venimos o qué música nos gusta, no existe un solo ser humano que no haya sentido celos, enojo o desesperanza”.

Mariana siempre sintió la necesidad de escribir. Desde niña creaba sus propios cuentos. Su papá leía mucho, entonces le regalaba libros: a los 8 años le obsequió La cabaña del tío Tom y a los 12 Crimen y castigo. Tan fascinada quedó con la lectura de El maravilloso viaje de Nils Holgersson, de Selma Lagerlöf, que desde ese momento decidió que también quería escribir historias para causar en las personas la misma emoción que ella sentía al leerlas.

Las circunstancias la llevaron a estudiar actuación y luego la carrera de Derecho. Tras varios años de ejercer esta última profesión decidió por fin atreverse a retomar el camino de las letras. Incluso la experiencia laboral en el campo penal le dio herramientas para armar su primera novela, Culpable. Eso sí, para nada es un texto autobiográfico, aclara.

Fue así como dejó la abogacía pensando que al día siguiente iba a dedicarse de lleno a la escritura. Sin embargo, se topó con un mundo de dudas. No lo lograba. “Era incapaz de escribir más de tres páginas. Tomé cursos increíbles con maestros maravillosos de los que aprendí cosas invaluables, pero por algún motivo no lograba escribir una novela. Es un proceso largo, muchas veces frustrante.

“A mediados de 2021 me inscribí al curso de Laboratorio de Novela y ahí descubrí que no era necesario dejar de ser abogada, al menos a la hora de escribir. Nuestro pasado es parte de lo que somos y nos da herramientas para construir lo que queremos decir. Empecé a redactar notas que luego se convirtieron en un primer borrador que cambió y cambió hasta convertirse en Culpable. De alguna forma, la historia fue surgiendo de manera orgánica”.

Finalmente, cuando tuvo en sus manos el libro lo primero que sintió fue angustia. “A veces estamos tan acostumbrados a soñar que no sabemos qué hacer con los sueños alcanzados”.

La historia gira en torno a Aglaya, una abogada litigante que decide abandonar su carrera. La noche en que renuncia recibe una llamada de Paulina, su hermana (a quien detesta), quien le informa que se encuentra detenida, acusada de haber cometido varios delitos. Poco a poco conoceremos un poco de su pasado, los motivos por los que están distanciadas, la relación con sus padres, los asuntos que llevaron a Aglaya a abandonar el Derecho y las razones por las que está amargada.

“Tal vez el eje central de la historia sea la humanidad, sus contradicciones, la lucha por comprenderse a sí misma. No existe peor enemigo que una emoción que disminuye el albedrío. Y Aglaya lleva muchos años dominada por la envidia”, expresa la autora.

¿Qué enseñanza te dejó escribir Culpable?

Aprendí que cuando somos capaces de entender a los demás desde su realidad hemos dado el primer paso para contar una historia. Si quiero seguir escribiendo, estoy obligada a ponerme en los zapatos de cualquier persona. No sería justo crear un personaje si el autor se cree superior a él. Cuando un cliente pone su defensa en tus manos debes renunciar al impulso de juzgarlo, para eso está el juez. Igual pasa en la escritura de ficción: cada personaje merece ser comprendido. Igual debería ser en la vida. Aprendí también que el trayecto que te lleva a convertirte en escritor es mucho más largo de lo que supuse, que aún me falta un camino infinito por recorrer y que sólo llegaré si tengo el valor de no darme por vencida.

¿Qué tanto es real y qué tanto es ficción en tu libro?

Los delitos son reales y los personajes, todos, ficticios. Hace años, cuando era pasante, me tocó estar en una audiencia entre dos hermanos en la que uno acusaba al otro de fraude. El procesado era guapo, agradable y elocuente. El otro parecía amargado y celoso. Ese día ganó el simpático. Años después descubrí que realmente había defraudado a su hermano. Ellos fueron la inspiración para crear a Aglaya y Paulina. Así que sin datos de la infancia de los dos hermanos, imaginé un pasado que pudiera llevar a dos personas hasta ese punto, sin juzgarlos, sin tomar partido, sin convertirlos en héroes o demonios. Los delitos están basados en hechos reales, pero la forma en que sucedieron ha sido modificada y reimaginada. La historia no corresponde con la realidad, sino con la experiencia humana.

Para que disfrutes esta novela de Mariana Aguilar, EstiloDF obsequia un libro a las tres primeras personas que manden un mail a ccontreras@estilodf.tv con sus datos y un screenshot donde se vea que nos siguen en nuestras redes sociales.

MOTOR

EQUIPOS MEXICANOS BRILLAN EN EL SHELL ECO-MARATHON AMERICAS

Hay competencias que te marcan para siempre. El Shell Eco-marathon no sólo es un reto de ingeniería, sino una experiencia que pone a prueba la creatividad, resiliencia y trabajo en conjunto. Lo digo desde la experiencia, como excapitán de un equipo que vivió este desafío. Por eso, ver lo que lograron los mexicanos este año en Indianápolis me llena de orgullo.

¿Qué es el Shell Eco-marathon? Es una competencia internacional donde estudiantes diseñan y construyen vehículos que recorren la mayor distancia posible con la menor cantidad de energía. La edición 2025 en América se celebró del 2 al 6 de abril en el circuito de Indianápolis, con 64 equipos, incluidos cuatro mexicanos. Hay dos categorías:

Prototype: Vehículos ultraeficientes y aerodinámicos.

Urban Concept: Modelos con características más cercanas a los autos reales. El clima extremo fue un reto inesperado. Lluvia, viento, frío, incluso granizo, obligaron a suspender actividades antes de tiempo, reduciendo las oportunidades de rodar.

Prototype Battery-Electric Los equipos nacionales compitieron en la categoría eléctrica de mayor nivel tecnológico, con resultados históricos.

- Borregos Racing (ITESM Aguascalientes) logró el 2° lugar con 317 km/kWh, el mejor desempeño mexicano en la historia regional. “Tuvimos que adaptarnos rápido y aprovechar cada ventana de oportunidad”, dijo su líder, Erick Best.

- ELYOS Racing (ITESM Guadalajara) obtuvo el 40 lugar con 293 km/kWh. Para su fundador, Pablo Núñez, más allá del resultado fue una muestra del crecimiento del equipo y su visión de innovación.

- Saguaro Racing (ITESM Sonora Norte) debutó con un destacado 110 lugar y 128 km/kWh, mostrando constancia desde su primera participación.

- EcoVolt CCM (ITESM CDMX) tuvo presencia activa en pista y fue reconocido por su esfuerzo técnico y mejora continua.

Premios Off-Track para EcoVolt CCM Además de competir en pista, este equipo recibió dos reconocimientos en los premios Off-Track que valoran el trabajo fuera del circuito.

Data and Telemetry: Por su sistema de recopilación y análisis de datos técnicos en tiempo real.

Carbon Footprint Reduction: Por su enfoque sostenible en diseño y selección de materiales. También logró el 20 lugar en Communications por su labor de difusión del proyecto.

Orgullo en ingeniería

El desempeño de los equipos nacionales demuestra el nivel de excelencia que se cultiva en nuestras universidades. Con talento, enfoque y visión global, estos jóvenes están creando soluciones reales para un futuro más sustentable.

Gracias por inspirar

Este año, desde la tribuna, sólo puedo decir: gracias, gracias por recordarnos que el futuro de la movilidad también se habla en español.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.