EstiloDF Marimar Vega

Page 1


CONTENIDO SHOWBIZ 10

MARIMAR VEGA EN PORTADA

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Rafael Taracena

Asistente de Moda: María Sánchez

Maquillaje: Ger Parra

Peinado: Gabriela Montes de Oca

Locación: Casona Roma Norte

Agradecemos a Casona Roma Norte por las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

El estudio Serie escrita, dirigida y producida por Seth Rogen en la que retrata las tensiones, egos y contradicciones de la industria cinematográfica

Aurora Cano

La directora de la Compañía Nacional de Teatro sostiene que el arte escénico, al ser una experiencia viva, se ha fortalecido luego de la pandemia

MODA 12

Casual wear brown style

Si quieres armar un look casual, cómodo y con estilo que puedas lucir de día o de noche, el color café será tu aliado, pues nunca pasa de moda

TECH 19

Jungala Park Hotel

En el corazón de la Riviera Maya y rodeado por la exuberante selva mexicana, es el destino ideal para unas vacaciones familiares inolvidables

Bienestar Digital Juvenil

Iniciativa de YouTube para promover el desarrollo de contenido de alta calidad y apropiado para los usuarios jóvenes de la plataforma

Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv

corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv

eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

GRUPO SIMJOR S.C.

MARIMAR VEGA SIN MIEDO AL ÉXITO

SE CONSIDERA UNA ACTRIZ VERSÁTIL, CAPAZ DE INTERPRETAR CUALQUIER PERSONAJE EN DISTINTOS GÉNEROS; ESTRENA LA COMEDIA BIENVENIDOS A LA FAMILIA

Rodrigo Araiza P.

La vena artística ya estaba: su mamá, Leonora Sisto, es una talentosa pintora, y su papá, Gonzalo Vega, fue un reconocido actor. Zuria y Gonzalo Vega Jr., hermanos de Marimar, también optaron por la actuación, un ámbito en el que han destacado.

Pero en su caso, Marimar se ha consolidado como una intérprete versátil que ha puesto su talento al servicio del cine, teatro y televisión, siendo Bienvenidos a la familia su proyecto más reciente en la plataforma de streaming Netflix.

En esta comedia Marimar presta vida a Cristina, una mamá soltera con tres hijos que acaba de perder su casa. Esto la orilla a buscar a su papá, con quien no tiene relación desde hace años; sin embargo, el reencuentro desencadena una bola de nieve de tragedias.

Vestido: BCBGMAXAZRIA

Joyería: Elisheva & Constance

Zapatos: Christian Louboutin

En el primer episodio desalojan a tu personaje de su casa; si te pasara algo similar, ¿qué sacarías de tu hogar en dos minutos?

A la Chata (su perra). Y de cosas materiales, trataría de agarrar lo más que pudiera meter en una maleta: documentos, pasaporte, cosas importantes.

En esta serie vuelves a relacionarte con el campo de la medicina…

Sí, de hecho, creo que los personajes están un poco relacionados con nosotros en algunos momentos de la vida, y en este caso es curioso, es distinto, pero que estuviera vestida de doctora también fue particular.

¿Has aprendido algo de estas experiencias?

Sí, muchísimo. Con Lucía aprendo bastante porque hay tecnicismos y debo memorizar infinidad de cosas. Nunca he aplicado nada en mi vida, pero sé nombres de medicinas, protocolos de un hospital, sobre todo en urgencias.

Bienvenidos a la familia cuestiona el concepto de esta institución. Para ti, ¿qué significado tiene?

Cambia con la edad. Hoy puedo decir que mi familia son mi esposo y mi perrita; después están papás y hermanos, y luego amigos que considero familia; uno va ampliando el grupo. Cuando fui a España a grabar era Navidad y Año Nuevo, mientras mi esposo y mi perrita venían conmigo, estábamos en familia.

¿Qué tan divertido fue el rodaje de Bienvenidos a la familia ?

Fue muy divertido. A veces los proyectos no son armoniosos, pero este lo fue. Nos queremos mucho, me da ilusión verlos. La pasamos bastante bien, se hizo un grupo de amigos de todas las edades. Salimos, se hizo una convivencia linda, y el rodaje fue ameno.

La comedia es parte esencial de tu carrera…

He hecho varias comedias, por algo me llaman; llevo muchos años haciéndola, y no lo digo con pesar, creo que es de las cosas más difíciles de hacer. Pero también me gusta el drama, tengo ganas de hacer nuevamente algo más serio, aunque me agrada mucho hacer comedia, la disfruto.

¿Qué otros proyectos tienes en puerta?

El 15 de mayo se estrena Serpientes y escaleras en Netflix, una serie que hice con Manolo Caro hace un año en Guadalajara. Después voy a hacer Dra. Lucía 3 , a la gente le ha gustado mucho, ya tenemos tres años con este proyecto.

¿Por qué crees que ha gustado tanto Dra. Lucía?

Sobre todo les atrae la parte mágica: los mexicanos somos muy espirituales y creemos en muchas cosas

Tengo ganas de hacer nuevamente algo más serio, aunque me agrada mucho hacer comedia, la disfruto”

Look: Bimba y Lola Zapatos: Christian Louboutin

difíciles de explicar, eso les gusta. De repente me mandan mensajes como: “Hoy me van a ingresar al quirófano y me encantaría que la doctora Lucía estuviera ahí”. Pienso que eso es lo que ha funcionado.

¿Hay teatro o cine?

Ojalá, tengo muchas ganas de hacer cine, hace mucho que no lo hago.

¿Has tenido miedo a la sobreexposición?

No, mentiría si te dijera que sí; más bien mi gente cercana me dice que pare por un tema de salud, pero hay momentos en que nuestra carrera es así y debemos aprovechar; cuando uno tiene trabajo hay que hacerlo y disfrutarlo.

¿Tienes alguna sensación de incertidumbre como actriz?

Sí, la siento, pero puedo decir que llevo dos años en los cuales he podido saber qué voy a hacer, antes no me pasaba. Y sí, es una enorme tranquilidad; sin embargo, esta profesión es así, ahorita trabajas mucho y luego, no.

¿Crees que te has encasillado?

Es difícil hablar de uno, pero considero que soy una actriz muy versátil, capaz de hacer diferentes géneros; no tengo miedo a cambiar de look, a salir de una manera y luego de otra. No le temo a hacer diferentes cosas.

Soy una actriz muy versátil, capaz de hacer diferentes géneros; no tengo miedo a cambiar de look, a salir de una manera y luego de otra. No le temo a hacer diferentes cosas”

CUESTIÓN DE ESTILO

¿Qué personaje de la historia te gustaría interpretar?:

“No sé, no tengo a alguien claro, pero me genera ilusión interpretar a una bailarina, me veo preparándome muchísimo, bailando todos los días”

Nuestra carrera es así y debemos aprovechar; cuando uno tiene trabajo hay que hacerlo y disfrutarlo”
Look: Fendi Zapatos: Giuseppe Zanotti para Gran Vía

SHOWBIZ

Políglota musical

Manuel Quintero habla español, inglés, francés, italiano, algo de eslovaco y alemán. Además es ingeniero, emprendedor y consultor. Sin embargo, lo que más le apasiona es la música, por eso el joven intérprete recién lanzó “Fire fusing us”, primer sencillo de lo que será su álbum debut.

“Desde niño la música ha estado presente en mi vida, me ha acompañado en diferentes etapas, ha sido una manera de conectar con los idiomas. Hoy todas esas cosas que he hecho se unifican en este proyecto musical”.

Cuando compone, no planea el idioma en que lo hará: “La misma canción te da la pauta, es como la vaya sintiendo; mi primer sencillo lo pensé en inglés y nació en ese idioma”.

Su primer disco será conceptual: “Algo interesante es que empecé a asociar todas las canciones con un color, cada una es una historia que proyecta un sentimiento, una emoción, un color diferente; todo se une a través de un solo concepto acerca del amor visto desde diferentes ángulos”.

El primer sencillo, “Fire fusing us”, habla “de la chispa que hay entre dos personas y se convierte en fuego que arrasa, que funde, y las convierte en algo más fuerte y poderoso. Es un pop rock para disfrutarse”.

Con su música, Manuel desea que la gente “conecte con los demás y con uno mismo. Para mí, que escuchen y canten mis temas, o les hagan pensar en alguien, es maravilloso, eso es a lo que aspiro con mis canciones: hacer conexión con los demás”.

El álbum, del cual aún no puede revelar el nombre, estará listo a mediados de año, pero mientras estará lanzando algunos de los sencillos que se incluirán en su debut discográfico. Todos los temas son de su autoría, la idea es que sean la mitad en español y la otra en inglés.

“Me siento feliz porque estoy haciendo realidad un sueño, además de que pongo en práctica las distintas facetas en las que he trabajado toda mi vida”. (Mario Rojas R.)

Aurora Cano UN ROMANCE PERVERSO

puedes escapar”.

La actual directora de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) precisa: “Para mí ha sido un romance tremendo, a veces oscuro, otras luminoso, lo he sufrido y disfrutado, pero definitivamente ha sido más grande el gozo”.

Aunque siempre se habla de la crisis del arte escénico, Aurora comenta: “El teatro tiene 2500 años, somos inmortales, sobrevivimos a lo que sea”. Desde luego, “en el siglo XX llegaron el cine, la radio y la televisión y ya no tenemos el monopolio del entretenimiento, pero sigue siendo un lugar donde puedes ir a vivir una experiencia presencial”.

Particularmente después de la pandemia se fortaleció la actividad teatral. “En un mundo donde la competencia digital es tremenda, recuperar la experiencia viva, el arte vivo, es único y especial, eso ha hecho que la gente regrese al teatro a pensar el mundo, reflexionar y divertirse”.

PRIMERA MUJER

Aurora es la primera mujer en tomar las riendas de la CNT: “Lo relevante no es el género, sino la mirada que, a partir de las distintas trayectorias de quienes hemos estado a cargo de la compañía, tenemos sobre el teatro: los temas, autores, autoras, el proyecto en términos estéticos y laborales; cada persona que asume tiene una mirada distinta y ciertas coincidencias, pero la distinción tiene que ver con la formación, más que con el género”. Pero estar al frente de la CNT, institución con 52 años de existencia, “es un reto enorme y también un privilegio, sobre todo por lo que implica comandar un elenco tan impresionante y un proyecto nacional. Ha sido un deleite absoluto, un desafío enorme, pero seductor”.

Desde 2022 que tomó las riendas de la CNT, “lo prioritario para mí ha sido repensar el sentido nacional de la compañía; en otros países suelen dedicarse a la promoción de cierto repertorio, pero nuestra compañía tiene una vocación ecléctica, se hacen toda clase de proyectos, aunque, claro, con un énfasis en la obra mexicana”.

En días pasados se presentó el programa de la CNT para el primer semestre, donde destaca el repertorio clásico griego, el legado de figuras como Héctor Mendoza y Rosario Castellanos, así como la obra poética de algunos de los dramaturgos más destacados de México.

Las distintas producciones se inscribirán en las tres líneas curatoriales de la compañía: Patrimonio nacional, Repertorio universal y Dialéctica de la diversidad y transdisciplina.

¿Dónde?: AppleTV+ / ¿Cuándo?: 26 de marzo

EL ESTUDIO

Con los años, Seth Rogen se ha convertido en un protagonista de la comedia hollywoodense. Desde papeles tan burdos como Cal en Virgen a los 40 hasta interpretaciones de personajes históricos como Steve Wozniak en Steve Jobs, el también guionista, director y productor se ha ganado un lugar importante en la industria del entretenimiento.

Rogen también es conocido por su humor ácido, su gran capacidad de hacer sátira política y generar controversia, tal como sucedió con The Interview, película de 2014 que generó tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Sin embargo, los críticos dicen que El estudio, serie que estrena esta semana en Apple TV+, es su obra maestra hasta el momento.

En El estudio, Seth Rogen interpreta a Matt Remick, el recién nombrado director de los asediados Continental Studios. Mientras las películas deben mantenerse vivas y relevantes, Matt y su equipo de ejecutivos luchan contra sus propias inseguridades y se enfrentan a artistas narcisistas y a cobardes señores corporativos en la siempre esquiva búsqueda de hacer grandes películas.

Con sus trajes de poder enmascarando su interminable sensación de pánico, cada fiesta, visita al set, decisión de casting, reunión de marketing y entrega de premios les presenta una oportunidad de éxito o una catástrofe que pone fin a su carrera. Como alguien que come, duerme y respira películas, este es el trabajo que Matt ha realizado toda su vida y es muy posible que lo destruya.

El estudio reúne un elenco repleto de estrellas que también incluye a la ganadora del Emmy, SAG y el Globo de Oro Catherine O’Hara; la nominada al Emmy Kathryn Hahn, así como Ike Barinholtz

y Chase Sui Wonders. El nominado al Oscar y ganador del Emmy Bryan Cranston aparecerá como estrella invitada.

La comedia de 10 episodios de media hora cada uno está protagonizada por Seth Rogen, quien también se desempeña como escritor, director y productor ejecutivo junto al nominado al premio Emmy Evan Goldberg.

La serie está creada por los ganadores de varios premios Emmy: Peter Huyck y Alex Gregory, junto con Rogen, Goldberg y Frida Pérez. James Weaver, Alex McAtee y Josh Fagen de Point Grey Pictures también son productores ejecutivos junto a Rogen y Goldberg.

RAISINGKANAN

Ahora, con su negocio consolidado y su familia aparentemente en calma, la amenaza de Unique pone todo en riesgo. Su regreso, más violento que nunca, desafía la estabilidad de los Thomas, obligándolos a enfrentar una verdad ineludible: nadie puede escapar de su verdadera naturaleza. La temporada 4 está disponible en MGM+.

LO NUEVO PARA MARATONEAR

TOLKIEN READING DAY

El Tolkien Reading Day, también conocido como el Día Internacional de Leer a Tolkien, se celebra este 25 de marzo en todo el mundo como un tributo al autor que creó el vasto y fascinante universo de la Tierra Media. Este día tiene un significado especial para los fans, ya que coincide con la destrucción del Anillo Único y la caída de Sauron, un hito en la historia épica de El Señor de los Anillos cuya trilogía, con sus respectivas versiones extendidas, está disponibles en MAX.

FLASHBACK

TOYSTORY

Gracias a Toy Story, hace 30 años el mundo conoció a Woody y Buzz, dos de los personajes más famosos en la historia de la animación. Fue el primer largometraje de Pixar y la primera cinta animada completamente hecha con efectos digitales en la historia del cine. Hasta la fecha existen cuatro películas de Toy Story, y una quinta llegará el próximo año.

MODA

Casual wear brown style

El café es un color que nunca pasará de moda. Es la mejor opción para armar looks casuales, cómodos y con estilo para salir de día o de noche. Te compartimos algunas opciones para combinar tus prendas con estas tonalidades.

Vestido: JW Anderson

Aretes: Givenchy

Pulsera: Tory Burch

Bolsa: Cult Gaia

Sandalias: Burberry

Tank top: Isa Boulder

Pantalón: Isa Boulder

Lentes: Ray-Ban

Bolsa: Miu Miu

Tenis: Adidas

MODA

Tank top: Givenchy

Pantalón: Marques’ Almeida

Aretes: Tory Burch

Bolsa: Rabanne

Sandalias: Paris Texas

Sudadera: Miu Miu

Pantalón: JW Anderson

Lentes: Dolce & Gabbana

Bolsa: Marc Jacobs

Tenis: Miu Miu

En el corazón de la Ciudad de México, Casona Roma Norte presenta Akamba, un espacio único dedicado a los destilados de origen mexicano, donde la historia, tradición y sabor convergen en una experiencia sensorial inigualable. Más que un bar, Akamba es la única galería de destilados enfocada en preservar y compartir la historia detrás de cada bebida, ofreciendo una experiencia sensorial que transporta a los orígenes y tradiciones de México.

En Akamba, cada etiqueta es cuidadosamente seleccionada para enaltecer su historia, sus métodos de producción y el terroir que le otorga carácter y autenticidad. La colección incluye tequilas, mezcales, raicilla, sotol, pox, charanda, así como ginebras, whiskies y rones, entre otros, destacando el trabajo artesanal de sus productores y su importancia dentro del patrimonio cultural de México.

Sin embargo, la oferta va más allá de la degustación: Akamba brinda diversas experiencias diseñadas para sumergir a los visitantes en la esencia de estas bebidas. Cada una de las catas fue diseñada gracias a una profunda investigación sobre quiénes producen estos destilados, explorando las historias que emergen desde las comunidades, las experiencias colectivas y el viaje de cada productor.

Desde Dit se`é, que recorre los sabores del mezcal y pox, acompañados de ingredientes tradicionales; Sereque, un tributo a los destilados del desierto como la raicilla y el sotol, hasta Uárhi Xanhantura, una experiencia en torno a la charanda y la tradición michoacana, cada cata es una inmersión en la cultura y las raíces de los destilados mexicanos.

Bajo la dirección de Leslie Hernández, head bartender en Casona Roma Norte, Akamba se

Akamba

Galería de destilados mexicanos en la CDMX que honra historia y tradición

convierte en un punto de encuentro para los amantes de los destilados artesanales. Originaria de Oaxaca y con más de 11 años de trayectoria en la industria, Leslie ha desarrollado su carrera con un enfoque en la coctelería con mezcal, y un conocimiento profundo de los destilados tradicionales con la finalidad de reivindicar el valor cultural y riqueza de estas bebidas, otorgándoles el reconocimiento que merecen en la escena gastronómica contemporánea.

ESPACIO DE APRENDIZAJE Y APRECIACIÓN

México es cuna de algunos de los destilados más emblemáticos del mundo, con bebidas que poseen Denominación de Origen, un distintivo que protege su autenticidad y origen geográfico. Akamba busca preservar y compartir esta herencia al brindar a los visitantes un espacio donde puedan descubrir la complejidad de cada bebida y su importancia en la identidad mexicana.

El tequila, producido exclusivamente en ciertas regiones de Jalisco y Nayarit; el mezcal, elaborado en Oaxaca, Guerrero y Durango; el sotol, nacido en el desierto de Chihuahua, y la charanda, el ron de caña que proviene de Michoacán, son sólo algunos ejemplos de la riqueza destilera del país.

Akamba es un espacio de aprendizaje y apreciación, un sitio donde se descubre la complejidad de cada uno de estos destilados y su importancia en la identidad mexicana. Además de las experiencias de cata, Akamba cuenta con una boutique especializada donde los visitantes pueden adquirir botellas cuidadosamente curadas, ofreciendo acceso a etiquetas únicas que reflejan la autenticidad y el legado de cada productor.

A través de experiencias guiadas, catas especializadas y maridajes diseñados para resaltar los perfiles de cada bebida, los visitantes podrán conectar con la historia, el trabajo artesanal y la cultura que hay detrás de cada etiqueta. Con esta apertura, Casona Roma Norte reafirma su compromiso de ofrecer experiencias sensoriales y gastronómicas excepcionales, consolidándose como un referente en la escena culinaria y cultural de la Ciudad de México.

El destino perfecto para disfrutar en familia esta Semana Santa

VIAJES

¿Ya estás alistando las maletas para las vacaciones de Semana Santa? Te tenemos una gran opción: Jungala Park Hotel, ubicado en el corazón de la Riviera Maya y rodeado por la exuberante selva mexicana.

Jungala Park Hotel es el destino ideal para unas vacaciones familiares inolvidables. Con la llegada de la primavera, este exclusivo resort de VidantaWorld se convierte en un santuario de lujo donde el confort, la diversión y la aventura se combinan a la perfección en un ambiente de total relajación.

UN REFUGIO DE LUJO

Si algo caracteriza a Jungala Park Hotel es que ofrece una experiencia de hospitalidad única. Sus amplias suites de diseño impecable fueron creadas para brindar el máximo confort y privacidad, asegurando una estancia ideal tanto para adultos como para niños. Cada habitación está equipada con una cama king size, dos sofás cama, dos baños, una cocineta y una terraza privada, perfecta para que los más pequeños jueguen mientras los adultos disfrutan del entorno selvático. También un jacuzzi privado y áreas de descanso como una sala de estar y un comedor que ofrecen el espacio perfecto para compartir momentos en familia después de un día lleno de aventuras. Con capacidad hasta para cuatro personas (dos adultos y dos niños), Jungala Park Hotel redefine la experiencia de lujo en la naturaleza, combinando comodidad, sofisticación y servicio de primer nivel.

DIVERSIÓN SIN LÍMITES

Cuando el sol brilla y el calor invita a sumergirse en el agua, Jungala Aqua Experience se convierte en un oasis acuático perfecto para todas las edades. Más que un parque, es un espacio de diversión y relajación familiar. Con atracciones emocionantes, el río lento más largo de Latinoamérica y piscinas de olas, Jungala Aqua Experience garantiza momentos llenos de diversión y aventura. Mientras los más intrépidos disfrutan de las atracciones acuáticas más desafiantes, los demás pueden relajarse en las piscinas, descansar en las cabañas VIP, consentirse en el spa con atención personalizada, o elegir entre una amplia carta de deliciosa mixología. Esta aventura acuática ofrece el equilibrio perfecto con espacios diseñados tanto para la diversión como para el bienestar. Su entorno natural, áreas familiares y servicios exclusivos son el complemento perfecto para unas vacaciones inolvidables.

EXQUISITOS SABORES

El servicio gastronómico de Jungala Park Hotel eleva la experiencia vacacional con una propuesta culinaria que fusiona creatividad, frescura y exclusividad. Desde aperitivos casuales junto a la piscina hasta sofisticadas creaciones gourmet, los huéspedes pueden disfrutar de una selección de platillos que resaltan lo mejor de la cocina local e internacional. Las familias encuentran menús diseñados para satisfacer todos los gustos en un ambiente relajado con espectaculares vistas a la selva. Cada platillo se convierte en una experiencia memorable gracias a un servicio personalizado que garantiza una atención excepcional para toda la familia. Además, los huéspedes pueden acceder a los exclusivos clubes de playa, piscinas con vistas al mar y restaurantes de alta cocina, creando una estancia llena de confort, diversión y relajación.

Descubre un destino donde la diversión, el descanso y la gastronomía se fusionan para crear experiencias únicas. Esta Semana Santa deja que Jungala Park Hotel y Jungala Aqua Experience (VidantaWorld.com) conviertan cada instante en una aventura inigualable para toda la familia.

LETRAS

ALEJADOS DE LA VIDA REAL

Mario Rojas R.

Luego de su exitosa novela Invisible , Eloy Moreno presenta Redes , una historia juvenil que no es precisamente continuación de la primera, aunque están muy emparentadas.

En su nueva entrega, el autor presenta un caleidoscopio de vidas que orbitan alrededor de internet, sin reparar en los peligros que ello conlleva.

Emotiva, conmovedora, diferente, Redes narra, a través de los ojos de una adolescente, una historia que se ha convertido en la realidad de todos nosotros.

¿Por qué algunos personajes de Invisible aparecen en Redes, aunque no es su continuación?

Muchas veces me pidieron que continuara la historia de Invisible, pero ya tenía esta otra relacionada con las redes sociales, los móviles y las aplicaciones, y por alguna razón pensé que podía contarla con los mismos personajes de mi anterior libro y, de paso, aclarar algunos temas que se quedaron abiertos.

En Redes planteas un mundo donde el ciberespacio nos supera y determina nuestra vida de distintas maneras…

Pienso que todo lo que hay en la red nos supera, cada día la vida está más automatizada, surgen nuevas aplicaciones que sustituyen nuestra memoria, pensamiento, decisiones, etcétera. De algún modo nos hace la vida más fácil, por eso nos hemos adaptado sin oponer mucha resistencia.

¿El ciberespacio nos ha alejado de la vida real?

De cierta manera, los personajes demuestran un miedo a enfrentarse a la realidad, y en la cotidianidad vemos que muchas personas hacen lo mismo: interactúan por email, por WhatsApp, por Facebook o Tik Tok, y evitan salir, se han acostumbrado a relacionarse así. Quizá sea tiempo de volver al origen y salir con los amigos a tomar un café o una cerveza, platicar y dejar de lado los móviles.

¿Se puede leer Redes sin haber leído Invisible?

Claro, Redes como tal no es una segunda parte de Invisible , no es el mismo universo. Comparten personajes, pero puedes entender perfectamente una sin la otra.

¿Qué buscas al plantear un mundo donde el internet es omnipresente?

No trato de aleccionar, simplemente escribí una novela de reflexión que trata temas actuales.

El mundo que planteas da cierto miedo, ¿compartes este temor?

En cierto modo, sí, sobre todo ahora con la Inteligencia Artificial: no sabemos sus alcances y, sobre todo, en manos de quién estará. Al leer el libro te das cuenta de cosas que no te planteas, como dónde puede acabar una foto, un video de hace unos años, y cómo te puede afectar. Da miedo pensar que hemos estado compartiendo cosas que no sabemos dónde acabarán.

Se habla mucho de que los jóvenes están enajenados por el internet, pero los adultos también manifiestan una fuerte dependencia a las redes, ¿cierto?

Totalmente de acuerdo, los adultos estamos tan enganchados como los jóvenes. Vas a un restaurante y ves a parejas que están todo el rato con el móvil prácticamente sin hablarse. Al final, adolescentes y niños replican lo que ven en los adultos. Somos su reflejo.

Título: Redes

Autor: Eloy Moreno

Editorial: Nube de Tinta

Páginas: 288

CONTENIDO DE ALTA CALIDAD

Con el objetivo de fortalecer un ecosistema seguro dentro de YouTube, la plataforma presentó su Iniciativa de Bienestar Digital Juvenil, una colaboración con creadores y distribuidores de contenido regionales para promover el desarrollo de contenido de alta calidad y apropiado para los usuarios jóvenes.

Cabe mencionar que los productos derivados de esta alianza estarán disponibles en varios idiomas y en diferentes regiones del mundo, incluyendo 10 países, entre ellos México.

La iniciativa nace a partir de los esfuerzos de YouTube para proteger a los usuarios jóvenes en línea, incluyendo YouTube Kids, y las experiencias supervisadas y los principios de calidad de la plataforma para contenido infantil y familiar.

Bienestar Digital Juvenil reúne a líderes del mercado para apoyar una visión unificada para contenido de impacto positivo en la vida de los jóvenes.

“Esta iniciativa busca ampliar el acceso a contenido que fomente la alfabetización mediática y la ciudadanía digital; que impulse el aprendizaje dentro y fuera del aula, y apoye el desarrollo y el bienestar”, mencionó Neal Mohan, director general de YouTube.

A través del diseño responsable de productos y la creación de contenido adaptado a las necesidades locales, la iniciativa se centrará en fortalecer la seguridad y la protección contra los peligros en línea.

Desde el inicio del diseño de productos y la creación de contenido se tendrán en cuenta las necesidades de desarrollo únicas de niños, niñas y adolescentes para proteger y fortalecer a una población joven diversa.

También se establecerán parámetros de configuración predeterminados adecuados a su edad para el contenido sexual explícito y la violencia gráfica conforme a los estándares existentes y en función del contexto educativo, documental, científico y artístico.

De igual manera, se habilitarán parámetros de configuración y controles que fomenten un tiempo de uso de dispositivos saludable para niños, niñas y adolescentes, así como dirigir a los jóvenes a recursos para situaciones de crisis cuando vean contenido en el que se aborden temas delicados de salud mental como el suicidio y las autolesiones.

Incredibox

Con esta app conviértete fácilmente en el director de orquesta de un grupo de human-beatbox. Arrastra un ícono sobre un personaje y empieza a crear música. Elige tu estilo para empezar a componer, grabar y compartir tu mix.

JBL Bar 500

Equipado con Dolby Atmos y Multibeam™, este sistema ofrece un sonido envolvente sin necesidad de bocinas traseras adicionales. Con un subwoofer inalámbrico de 10” y 590W de potencia, proporciona bajos profundos y una experiencia de audio envolvente.

COOLPIX P1100

Nikon lanza esta cámara digital compacta que cuenta con un increíble zoom óptico súper telefoto de 125x, con funciones creativas que ayudan a los usuarios a crear fotos y videos increíbles desde las distancias más extremas. Cubre una amplia gama de longitudes focales, comenzando con el equivalente de gran angular de 24 mm y extendiéndose hasta el equivalente de súper telefoto de 3000 mm1.

MOTOR

MG CYBERSTER GT, DIGNO HEREDERO

¿Por qué MG se atrevió a hacer algo así, tan diferente del resto de la gama que conocemos? Cien años no se cumplen todos los días, así que había que desarrollar un producto que homenajeara la rica herencia que tiene en la fabricación de roadsters.

Todavía lo tenemos fresco: fue exactamente el 1 de abril de 2021 cuando el corporativo MG lanzó en su portal de prensa la noticia de que un sorprendente concepto deportivo debutaría en el Salón de Shanghái. La información venía acompañada de un par de renders de un roadster, evidentemente eléctrico, que se veía por demás futurista, quizás hasta medio falso. Pero, ¡oh, sorpresa!, cuando a la semana liberaron las primeras fotos reales, ¡vaya que era idéntico! De renders no tenían nada. A finales del mismo mes, en dicho Autoshow se pudo apreciar en vivo. Dos años después, en el mismo evento, finalmente se dio a conocer la versión de serie que, si bien terminó siendo menos radical en su propuesta, conservó esa personalidad exótica.

El exquisito diseño es obra de Carl Gotham, quien reimaginó la estética de prácticamente toda la gama actual de MG. Es inglés de nacimiento y trabaja en el Estudio de Diseño Avanzado de SAIC, localizado en Londres. Se tenía que lucir para el centenario y recurrió a unas puertas de tijera y un techo suave eléctrico que puede abrirse o cerrarse en tan sólo 15 segundos y a velocidades de hasta 50 km/h.

COMO EN LOS BUENOS TIEMPOS

El Cyberster en concepto y estilo es la reinterpretación moderna del MG TF que nos llegó entre 2007 y 2011. Todavía se ven algunos rodando por ahí a manos de entusiastas, pero aquel era de motor central trasero (transversal) y propulsión trasera. O, si nos vamos más atrás, del MGB, que salió en 1962 y es considerado el primer MG moderno.

El que nos ocupa tiene un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes refrigerado por líquido en cada eje, por tanto, es tracción integral y dispone de hasta 400 kW, el equivalente a 535 caballos, suficiente fuerza para parar en 3 segundos el sprint de 0 a 100 km/h. ¡Impresionante!

Hay cuatro modos de conducción: Confort, Personalizado, Deportivo y Pista, que permiten al conductor experimentar el potencial del tren motor. En otras palabras, se puede tener una conducción suave, cómoda y eficiente en viajes largos, o sensaciones de infarto derivadas de una puesta a punto para alto rendimiento.

INGLÉS DE ALCURNIA

El rendimiento electrizante del Cyberster GT se combina con un interior lujoso con buen gusto en los tonos y materiales muy ricos al tacto. Los asientos son de piel, nada de vinipiel, y la alcántara se hace palpable en el resto del habitáculo, así que ¡prohibido meter comida y niños con helado!

Todo en el tablero y la consola central es digital. Al frente hay una pantalla curva dividida en tres secciones que muestra mucha información y muy variada. La del centro mide 10.25 pulgadas y ves los instrumentos y los modos de conducción, así como la computadora de viaje y un medidor de fuerzas G; en la de la derecha (de 7 pulgadas) se ven la presión de los neumáticos y las gráficas de temperaturas del sistema, o indicadores de regeneración de energía, y en la sección de la izquierda (también de 7 pulgadas) se muestran cosas más divertidas como un cronómetro que medirá tu mejor vuelta. Indiscutiblemente tanta pantalla colabora para ofrecer un ambiente por demás sofisticado y moderno.

Poniéndonos al volante por primera vez, una primera impresión general que te da es que no es un MG, no uno como los conocíamos, sin importar la época, porque nunca fueron así de exóticos, eran más bien convertibles para disfrutar del camino manejándolos de forma recatada. No estamos diciendo que este no se disfrute, por el contrario, es un goce, lo que pasa es que no se comporta como un roadster, más bien parece un superdeportivo.

La autonomía variará mucho dependiendo del peso del pie derecho y de cómo manipulemos la regeneración. Pero manejándolo como un roadster de los años 60 o 70, la pila de 77 kWh permite hasta unos 500 km. Conduciéndolo como un GT del año pueden ser entre 400 y 440 km. Los frenos son Brembo y el sistema regenerativo cuenta con tres modos para maximizar la eficiencia energética y ampliar el rango de manejo. En carga rápida el coche puede tener de 10% al 80% de pila en unos 40 minutos.

Sin lugar a dudas el MG Cyberster es un coche del cual la marca se puede sentir orgullosa. Pero no sólo la marca, también Cecil Kimber (el fundador), si viviera. Y también el dueño de uno, cuando se pueda comprar. La marca está estudiando la posibilidad de comercializarlo pronto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.