

Oka Giner
CONTENIDO SHOWBIZ 10

OKA GINER EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje y peinado: Arafhad Mejía
Locación: Alia Rooftop
Agradecemos a Alia Rooftop por todas las atenciones durante la producción de esta portada

Alexander y un viaje terrible, horrible, malo... ¡muy malo!
Eva Longoria encabeza el reparto de este largometraje, mismo que cuenta la historia de una familia que se embarca en un road trip lleno de contratiempos
Giovanna Lancellotti
Gracias a su talento y disciplina, la actriz brasileña ha construido una carrera encauzada en la versatilidad

MODA
14

Midnight blue
Desde monocromías hasta mezclado con tonos pastel y toques brillantes, el azul oscuro viene con fuerza esta temporada
18
Vacaciones de Semana Santa Si buscas una escapada perfecta te compartimos cinco destinos imperdibles, desde una ciudad vibrante hasta una playa paradisiaca


Gestión del talento
La Inteligencia Artificial y la automatización redefinen el trabajo y los procesos dentro de las organizaciones
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv
Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105


GRUPO SIMJOR S.C.



Suéter: Sandro
Falda: AllSaints
Collar: Zaazil
Aretes: Cruz del Mar
Zapatos: Steve Madden
OKA GINER EN SU MEJOR MOMENTO
LA ACTRIZ ACUMULA TRES AÑOS DE TRABAJO ININTERRUMPIDO; AUNQUE DISFRUTA LA BUENA RACHA, LE PREOCUPA EL RELOJ BIOLÓGICO Y PERDER LA POSIBILIDAD DE SER MADRE
Rodrigo Araiza P.
Con poco más de 10 años de trayectoria como actriz, Oka Giner ha conseguido ligar diversos proyectos que le han dado exposición en pantalla; sin embargo, llegó el momento de tener un espacio para descansar.
Y es que tras el final de la telenovela Las hijas de la señora García, en la que Oka invirtió más de seis meses, surgió un espacio que la chihuahuense aprovecha para darse un respiro y recuperar energía para lo que sigue.
Suena bastante sencillo, pero la cabeza de Oka va a mil por hora y la ansiedad la consume cuando siente que no está haciendo algo de provecho, tema que ya trata en terapia.
Tu último proyecto fue la telenovela Las hijas de la señora García, ¿fue agotador?
Bastante, fueron demasiadas horas y mucho desgaste emocional y personal; mi personaje lloraba por todo, era un melodramón, bastantes horas en las que se nos exige ese nivel de melodrama. Era pesado, llegaba molida a casa, pero con un sentimiento de que valió la pena.
Aretes:
Anillos:
Zapatos:

¿Te gusta ver los proyectos en los que actúas?
En este en específico, sí; me volví muy fan, se me olvidó que yo era la actriz y lo disfruté como espectadora.
¿Tu vida también es un drama?
Mi vida es muy tranquilita, tenemos la regla de que el drama se queda afuera. En mi casa somos bastante aburridos, no nos metemos en líos, la necesidad de melodrama la desquito en las telenovelas.
¿Recuerdas la telenovela que te cautivó como espectadora?
Era muy fan de Televisa Niños, pero había una de Adela Noriega, creo que Amor real; fue la primera que vi con mi mamá, me encantaban los vestuarios, la hacienda, los caballos, era una locura.
¿Ahí ya sabías que querías actuar?
No, ahí empezaba a soñar. Al descubrir las telenovelas con mi mamá me pareció algo mágico. Ella me vio tan clavada con su telenovela que, como además no tenía edad para ver la de las 9 de la noche, me enseñó que a las 4 de la tarde estaba la barra de niños. Ahí no hubo historia infantil que no me aventara, yo quería estar ahí. Al no ser de la Ciudad de México, ¿tienes que esforzarte más en provincia?
Sí, es una realidad que si te quieres dedicar al medio artístico, las oportunidades están acá. La Ciudad de México se mueve mucho, no sólo en temas de actuación, sino de pintura, de danza, de lo que se te ocurra como artista. Aquí es donde conoces a la gente, porque en esta industria las oportunidades se dan a veces en el mismo círculo.

En mi casa somos bastante aburridos, no nos metemos en líos, la necesidad de melodrama la desquito en las telenovelas”
Look: Maje Collar: Nouf
Yellow Piña
Phi Store y Miguela
Steve Madden




Como actriz, ¿has hecho cosas que pensabas nunca harías?
Sí, claro. Una vez hice un desnudo, jamás pensé que lo haría. Fue bonito porque el contexto no estaba sexualizado, era una mujer descubriéndose por primera vez ante un espejo. Quedó muy bien, me cuidaron mucho. Recuerdo que tenía varios complejos, como cualquier mujer, cosas que sólo nosotras vemos, y hasta que vi esa escena dije: “Qué bonita soy”.
¿Te gustaría escribir o dirigir tus propias historias?
No es mi sueño. Tengo muchos amigos productores, veo el nivel de estrés que manejan y no lo soportaría. Me gusta contar historias, ser el puente que lleve al público, pero siempre desde un escenario, desde una pantalla, no me siento con la capacidad de escribir una historia, a pesar de que soy una gran consumidora.
En esta profesión la incertidumbre es constante, ¿cómo lidias con ella?
Con terapia. Caí en un círculo vicioso que solía repetir y contra el cual estoy luchando. Me cuesta mucho vivir el momento. De repente soy consciente de que estoy en medio de un proyecto que disfruto mucho. Cuando ya se va a acabar empieza mi preocupación: ¿qué viene


después? Soy proclive a padecer ansiedad. Cuando no hago nada siento que no soy productiva. Me siento mal de no hacer algo. Me da muchísima culpa. Llevé todo este tema a terapia, estoy trabajando para aprender a no hacer nada. Afortunadamente llevo tres años de no parar, salgo de un proyecto y tengo la bendición de ligarme con otro, pero mi salud mental, mi matrimonio, mi todo, ya empezaron a sufrir estragos.
¿También te genera ansiedad el querer aprovechar una buena racha de trabajo?
Todo lo vivo con ansiedad, me encuentro en un punto en el que pienso que estoy en mi mejor etapa, me está yendo bien, me buscan para producciones. Siento esa necesidad de decir que sí a todo porque no sé si mañana las oportunidades sigan. Es cansado pensar todo el tiempo en eso, estoy aprendiendo a soltar. También me ocupa mucho el tema de la maternidad, de que ahorita no podría ser mamá porque trabajo mucho y estoy en el mejor momento, pero llega una edad en la que, justo por aprovechar el momento, se me va el reloj biológico. Son demasiadas cosas, pienso que el mejor ejercicio que podemos hacer en todo es soltar y vivir el aquí y el ahora.

Look: Michael Kors
Aretes: Yellow Piña
Anillo: Phi Store
Zapatos: Steve Madden
¿Qué disfrutas hacer en tu tiempo libre? Velas, me encanta. Aprendí a hacerlas en forma de postres, de hot cakes, de froot loops. Me fascina, mi casa huele delicioso cuando las hago. Me gusta hacer ejercicio, descubrí que disfruto el pilates, ojalá las chavitas se den cuenta antes. Leo mucho, gozo ir al cine, veo bastante teatro, creo que, inconscientemente, en la vida no dejo de ser actriz.
¿Qué te hubiera encantado descubrir antes?
El feminismo. En mi contexto, en mi entorno, me enseñaron a competir con las mujeres siempre. Un buen día descubrí que ellas no son mi competencia, son mis mejores aliadas. Desde ese momento genuino lo empecé a emplear en mi vida y las cosas fluyeron mejor en todos sentidos.

Me enseñaron a competir con las mujeres siempre. Un buen día descubrí que ellas no son mi competencia, son mis mejores aliadas”
CUESTIÓN DE ESTILO
¿Qué personaje de la historia te gustaría interpretar?:
“Ya hicieron a Marilyn Monroe, también a María Félix. Me gusta mucho María, es nuestra top mexicana. Aunque ya se haya contado su historia, la podemos volver a hacer”
ROMPE CON ATADURAS
Eva Díaz Moreno
Debi Nova es sinónimo de lucha por alcanzar su sueño. Desde los 16 años sabía que lo suyo era componer y cantar lo que siente, sin embargo, en Costa Rica eso era casi imposible. Por eso se fue a Los Ángeles sin nada en la bolsa, pero con un costal de sueños.
El primer año fue terrible, casi tira la toalla, sin embargo, ahora hasta ha sido nominada al Grammy anglosajón y al Latino. Presenta su tema “Tu manera de amar”, un llamado a uno mismo, a romper ataduras y a amarte.
Estás de estreno…
Estrenamos “Tu manera de amar”, el número uno de este nuevo ciclo, y fue en México. Es la primera vez en mi carrera que saco música tan rápido. Hace menos de un año salió mi quinto álbum y eso me llenó las venas de inspiración.
¿Qué pretendes con este tema?
La verdad, vino a sacudirme. Es pelear con mi alter ego y dejar todos esos estigmas que no te dejan ser feliz. Que si quieres bailar, hablar, decir, amar, reclamar, todo eso, pues hay que hacerlo, es darnos ese cariñito a nosotras mismas. Es el primer tema de Todo se puede convertir en canción, álbum aún sin fecha de salida, pero estoy trabajando en eso e iremos sacando tema tras tema.
Al componer te desnudas un poco, ¿qué tan complicado es hacerlo?
Mucho. Cuando empecé a componer este tema como que escuchaba una vocecilla que me decía: “Eso no es para ti, suena muy alternativo, no parece de cantautora, esto no es para una mujer de tu edad”. En fin, mucho boicot. Sucedió la magia porque al componer fue como una especie de sanación. Al hacer este álbum me liberé de todo aquello que me coartaba, empecé a entender lo que me incomodaba y aprendí a convertirlo en melodía, en canciones que poco a poco van a conocer.
¿Tendrás colaboraciones en este álbum?
Sí, y vienen fuertes, te daré un adelanto: Leonel García está conmigo, lo conozco desde hace mucho tiempo y lo admiro infinitamente; está en una canción de despecho muy buena. Y bueno, hay otras dos colaboraciones de las que les contaré más adelante. Ya fuiste nominada al Grammy anglosajón y al Latino… Me siento muy honrada. No compongo ni canto para eso, sin embargo, son reconocimientos que te llenan un poco el alma.


Giovanna Lancellotti SE ABRE PASO CON DETERMINACIÓN Y DISCIPLINA G
iovanna Lancellotti dejó su estado natal a los 15 años para perseguir su sueño de ser actriz. Primero se trasladó a Sao Paulo y luego a Río de Janeiro. Sola, pero con absoluta determinación, se abrió paso gracias a su talento y disciplina.
En su inicio actoral la brasileña interpretó a una niña que perdió a sus padres y se prostituyó. “Tenía sólo 19 años, era muy joven y estaba llena de miedos porque era mi segundo trabajo y debía hacer escenas de desnudo, todo era nuevo para mí”, confiesa la artista sudamericana.
Justo a lo largo de 17 años de trayectoria, superar obstáculos ha sido la constante de Giovanna. “Mi dificultad fue afrontar estos cambios cuando era muy joven, convertirme en una persona conocida y estar sola en una gran ciudad. Maduré tres o cuatro años en uno solo”.
Durante su carrera también ha visto cómo se ha transformado la industria del entretenimiento. “Ha cambiado mucho. Cuando comencé a los 17 años, la única posibilidad era TV Globo, que siempre ha sido la más grande de América Latina. Estuve siete años en televisión y luego las cosas cambiaron: llegó el streaming, creció el cine nacional, y empecé a centrarme más en estos trabajos. Estas transformaciones son buenas para todos, llegan a diferentes públicos y ayudan a llevar el nombre de Brasil a otros países”.
Gracias a su trabajo, la fama ha llegado, y aunque no siempre es fácil de sobrellevar, ella la ha sabido manejar para no tener conflictos. “Siempre he sido tranquila, nunca me expuse mucho en las redes sociales. Al limitar esto, la gente respeta mi espacio. Sólo contesto lo que quiero y me protejo de lo que no creo relevante responder. Si haces el bien, también recibirás el bien. Por supuesto, tuve mini cancelaciones, comunes aquí en Brasil, pero Internet es un mundo aparte de la vida real, donde la gente hace cosas que normalmente no haría”.
Con muchos sueños por delante (quiere ser madre y continuar dando vida a personajes distintos y en diferentes géneros), Giovanna espera tener la capacidad de compaginar su vida personal y profesional.
“Todo es cuestión de equilibrio. A veces la rutina se vuelve más intensa, pero cuando estás feliz y realizada, aunque estés cansada, nada parece tan pesado ni agotador”.
¿Cuándo?: Ya disponible / ¿Dónde?: Disney+
LO NUEVO

MILISTADEDESEOS
Cuando su madre le pide completar los deseos de su niñez, una mujer desentraña secretos familiares, encuentra el amor y se redescubre a sí misma. Disponible en Netflix.
PARA MARATONEAR
ALEXANDER Y UN VIAJE TERRIBLE, HORRIBLE, MALO... ¡MUY MALO!

Rodrigo Araiza P.
Basada en el libro de Judith Viorst, Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡muy malo! es la nueva comedia de Disney+ donde Eva Longoria encabeza el reparto. Dirigida por Marvin Lemus, el largometraje cuenta la historia de una familia que se embarca en un road trip lleno de contratiempos
¿a causa de una maldición?
Para desmenuzar el misterio platicamos con Eva Longoria (EL), Marvin Lemus (ML) y la actriz Paulina Chávez (PC), quienes además nos contaron sobre las leyendas que más miedo les ocasionan, así como de la importancia de la familia.
¿Qué maldición pensaban que era real?
EL: Creo en el mal de ojo. Creo en La Llorona también.
ML: De niño, mi abuelita siempre tenía la televisión prendida y creía que los chupacabras eran reales.
¿Cuál fue la enseñanza más grande que aprendieron de sus abuelos?
PC: Para mí, mi abuela, que fue como una segunda madre, me decía: “Nunca salgas de la casa sin tus aretes, collares, anillos y labial”. Parece que no es de mucha importancia, pero para nuestra familia lo es casi todo; cuando era niña me rehusaba, no me gustaba, pero ahora sí lo hago.
EL: Mi abuela siempre decía que sin importar dónde viviera lo transformara en un hogar. Cuando me mudé a Hollywood estaba en un departamento muy malo y cuando ella vino me cuestionó sobre eso. Insistió en que hiciera un hogar sin importar dónde esté.
ML: Creo que una de las lecciones más grandes que aprendí fue de mi abuela: hace muchos años ella trabajaba empacando zanahorias en Bakersfield; se paraba a las 3 o 4 de la mañana y se ponía varias capas de ropa porque la fábrica en la que laboraba estaba refrigerada. Eso me enseñó cómo es trabajar arduamente, los sacrificios que implica, y eso es lo que llevo conmigo.
¿Han hecho road trips que hayan acabado mal?
EL: Sí, todos hemos hecho ese tipo de viajes porque vivimos en Texas y todo está lejos. Pero mi papá nunca se detenía para que fuéramos al baño, quería hacer un buen tiempo, no teníamos snacks.
¿Cómo equiparían su casa rodante de ensueño?
EL: Quizá como la primera que aparece al inicio de la película.
ML: Sí, pero con un jacuzzi, me encantaría.
Eva, la familia ha sido un tema central en tus producciones, ¿siempre ha jugado un papel primordial en tu vida?

Sí, como mexicanos-americanos uno de los valores esenciales de nuestra comunidad es la familia, así que yo quería hacer una película como esta para verla con mi hijo, con mis papás; amo esta idea de que todos la puedan ver juntos. Puedes hacer una película de comedia, de drama, de miedo, pero la familia como tema es importante en cómo contamos las historias, y eso trasciende cualquier género.
En una de las escenas de la película se hace referencia a sentirse avergonzado por las raíces mexicanas, ¿les ha pasado algo similar?
EL: Yo crecí en una familia orgullosamente mexicana, pero se minimiza cuando vives en Estados Unidos. No crecí hablando español, quería, pero mi mamá no me dejaba. Ahora hablo español porque estoy casada con un chilango, pero antes nada, aprendí 40 años después, sentía que me faltaba algo, que no conectaba con mis raíces.
ML: Mis padres son migrantes. Yo creía que había algo malo conmigo porque veía a los latinos en televisión y eran objeto de burlas, estereotipos; creía que había algo equivocado conmigo porque mi familia no se veía así. Así que cuando leí este libro en el que se basó la película me ayudó a entender que todos tenemos malos días y que la familia siempre está ahí para ti. Es importante para mí mostrar eso en la película.

SIDEQUEST
Como una expansión del universo Mythic Quest, Side Quest explora la vida de los empleados, jugadores y fans que se ven impactados por el juego en un formato de antología.
FLASHBACK

INSOMNIA
Un detective que sufre de insomnio e investiga el asesinato de una adolescente en un pueblo en Alaska entra en un peligroso juego del gato y el ratón con el sospechoso principal y debe luchar con la inestabilidad de su conciencia para mantenerse a la altura. Dirigidos por Christopher Nolan, Al Pacino y Robin Williams hacen actuaciones memorables. Disponible en MUBI.
LETRAS

POR UNA SOCIEDAD INFORMADA Y PARTICIPATIVA
Mario Rojas R.
Desde hace cinco años Códice, plataforma informativa ciudadana, ha buscado poner al alcance de las y los mexicanos información objetiva y accesible sobre temas de mayor relevancia social.
El objetivo no sólo es informar mejor, sino también sembrar una semilla para la acción ciudadana informada.
El libro Ciudadanía 3600, compilado por Mariana Valenzuela, recopila lo más relevante de la información presentada durante este tiempo para dar al lector, en un formato diferente, una idea básica de lo que pasa en nuestro país y las posibles soluciones a algunos de nuestros grandes problemas.
¿Cómo surge Códice y cuál es su objetivo?
Es una plataforma informativa con cinco años de trabajo. Surgió con la idea de informar a la población de manera objetiva, clara y sencilla sobre las raíces de varios temas sociales y políticos en México. La intención es hacerlo de manera que todo mundo lo pueda entender porque muchas veces la información está ahí, pero nada más le llega al tomador de decisiones o es compleja de entender. Nos interesa que el ciudadano esté bien informado porque entre más lo estemos, podemos tomar mejores decisiones, ser más activos y participar en la solución de los problemas que tanto nos preocupan.
Sin embargo, los ciudadanos le rehúyen a participar en cuestiones sociales y políticas…
Así es, pero siento que es porque se abordan los temas desde una posición sesgada. A diferencia de otras plataformas, nosotros analizamos datos, pero omitimos cualquier juicio de valor. Intentamos que con nuestros análisis la gente entienda cómo surgen los problemas y planteamos las soluciones que los expertos consideran más beneficiosas para resolverlos. La gente está cansada de que se repartan culpas, de izquierdas, derechas, y sin resolver nada. Códice quiere dar un paso más allá e involucrar al ciudadano, decirle: “Estos son los problemas y estas las posibles soluciones, ¿qué crees que debería estar haciendo el gobierno y qué podrías tú hacer?”.
¿Tienen vínculos con los partidos políticos?
Para nada, somos totalmente apartidistas. Tratamos de alejarnos de dar cualquier juicio de valor, sólo damos la información para que la gente tome sus propias decisiones. Además hemos desarrollado un formato bastante llamativo, sintetizado y fácil de entender.
Y eso es lo que se lleva al libro Ciudadanía 3600
Exacto, el libro es una compilación de información sobre los temas más relevantes para dar un panorama básico de cómo está México en ciertos aspectos sociales como pobreza, educación, salud, desigualdad, trabajo digno, así como cuáles son las posibles soluciones y cómo podemos involucrarnos.
Y es un texto accesible para toda la gente…
Así es, es un libro con poco texto, se divide en 10 capítulos, cada uno tiene una introducción y una conclusión muy pequeñas. El resto son infografías bien hechas, ilustraciones, analogías, para que la gente entienda temas como qué es el Estado de Derecho, cómo se mide la pobreza, entre otros. Nuestro objetivo es llegar a los jóvenes, porque son más receptivos a un cambio y al final generarán un mejor futuro para nuestro país.
¿Su objetivo es promover la acción ciudadana?
Sí, nos enfocamos mucho en impulsar la participación consciente de la ciudadanía, desde luego sin quitarle responsabilidad al gobierno. Pensamos que en la actividad política se nos olvida integrar al ciudadano y al final las políticas públicas se hacen para resolver problemas de la gente, y si los dejamos fuera, es incongruente.


Título: Ciudadanía 3600
Autora: Mariana Valenzuela (coordinadora)
Editorial: Millán Editores Páginas: 144

MODA
Midnight blue
Un color que a pesar de que nunca se deja de usar, para esta temporada estará presente con muchísima fuerza. Y lo mejor es que podrá considerarse como un nuevo neutro. Lo veremos en infinitas maneras: desde monocromías hasta mezclado con los tonos pastel y los brillantes de la época. Combinado con los demás neutros, será el ganador. Los denim azul marino serán protagonistas.

Top: Matthew Bruch
Saco: Midorikawa

Short: Brandon Maxwell
Bolsa: Aspinal of London
Zapatos: Retrofete




Vestido: Andrés Otalora
Abrigo: Khaite
Aretes: Loveness
Bolsa: Judith Leiber
Zapatos: Giorgio Armani




muchísima maneras: protagonistas.

Top: Co

Falda: Brandon Maxwell
Collar: Éliou
Bolsa: Clio Peppiatt
Zapatos: Giuseppe Zanotti



MODA


Camisa: Des_Phemmes
Chamarra: Sporty & Rich
Pantalón: Sergio Hudson
Reloj: D1 Milano
Zapatos: Le Silla



Cinco destinos para escaparse en Semana Santa
Cuando llega Semana Santa las maletas se llenan de trajes de baño, abrigos ligeros, incluso equipo de esquí. Para muchos es la o portunidad perfecta para hacer una pausa antes del verano, ya sea en una ciudad vibrante, una playa paradisiaca o en la nieve antes del deshielo. Desde TL Portfolio seleccionamos cinco destinos imperdibles para quienes buscan la escapada perfecta esta temporada.


MIAMI
Miami dejó de ser sólo un destino de playa para convertirse en un punto de encuentro donde el diseño, la gastronomía y la cultura se fusionan. Más allá de South Beach, la zona de Brickell ha crecido como el epicentro de una Miami más cosmopolita. Aquí, EAST Miami alberga el rooftop más icónico de la ciudad, Sugar, que ofrece vistas panorámicas espectaculares desde el piso 40 del hotel, y también Quinto, donde la parrilla al aire libre es el plan perfecto para una tarde de primavera. Durante el día, el Miami Design District y Wynwood son paradas obligadas para quienes buscan arte, moda y experiencias gastronómicas únicas. (Foto: Cortesía EAST Miami)


PARK CITY, UTAH
Uno de los destinos de nieve favoritos para quienes buscan cerrar la temporada con estilo. Con pistas amplias, buen clima y una atmósfera más relajada que otros resorts, Park City ofrece una experiencia completa: esquí, spas, restaurantes de autor y un centro histórico con carácter propio. Además, su cercanía a Salt Lake City lo convierte en una escapada cómoda y atractiva para Semana Santa.
Los Cabos sigue en la mira de quienes sin salir de México. Entre playas postal y una escena culinaria que perfecto para desconectar sin desconectarse día de navegación en el Mar de Cortés en hoteles que cuidan cada detalle, con un alto sentido de exclusividad.
LOS CABOS
VIAJES escaparse


CABOS
quienes buscan un escape de lujo playas que parecen sacadas de una que crece cada año, este destino es desconectarse del todo. Desde un Cortés hasta tardes de descanso detalle, aquí el lujo es relajado, pero exclusividad.

MADRID
Madrid es una ciudad que se disfruta caminando, descubriendo nuevas terrazas y perdiéndose entre sus barrios llenos de historia. Además de ser un gran destino para ir de compras cuando empieza la primavera, la capital española tiene un encanto vibrante. En Semana Santa las calles del centro se llenan de procesiones y eventos culturales, perfectos para quienes quieren sumergirse en la tradición sin renunciar a la vida nocturna y a los mercados gastronómicos como el Mercado de San Miguel. (Foto: Cortesía Bicester Collection Madrid)

NUEVA YORK
Con la llegada de la primavera, Nueva York se reinventa. La ciudad empieza a dejar atrás el invierno y ofrece una versión más ligera y vibrante. Desde caminatas por Manhattan hasta tardes de arte, diseño y buena comida, es un destino que nunca deja de inspirar. Ideal para quienes buscan una mezcla de cultura, ritmo urbano y ese toque inconfundible de sofisticación neoyorquina. (Foto: Cortesía Lotte New York Palace)

LGESTIÓN DEL TALENTO
a gestión del talento atraviesa por una transformación sin precedentes a nivel global. La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización redefinen el trabajo y los procesos dentro de las organizaciones. Con estas innovaciones, los equipos de tecnología no sólo resuelven problemas técnicos, sino también administrarán la fuerza laboral digital del futuro.
Actualmente 78% de las empresas utiliza ya la IA en al menos una función, un aumento significativo frente al 72% a inicios de 2024 y el 55% en 2023, según datos del sector 1. En RRHH el año pasado se duplicó el número de profesionales que realizaron pruebas piloto y planificaron implementaciones de esta tecnología generativa en sus procesos.
A esto se suma la predicción de Jensen Huang, CEO de NVIDIA, quien durante el CES 2025 afirmó que los departamentos de TI se convertirán en el “nuevo RRHH de los agentes de IA”.
Para Ivonne López, Brand Candidate Experience de Pandapé, “la IA ha cambiado la manera en que las organizaciones encuentran y gestionan el talento; sin embargo, la clave radica en integrar el toque humano con la tecnología para lograr procesos más precisos, ágiles y empáticos. Mientras los departamentos de TI asumen un rol estratégico en la administración de agentes de IA, los equipos de RRHH deben enfocarse en fortalecer la cultura organizacional, desarrollar el talento y fidelizar a los colaboradores”.
La IA permite analizar grandes volúmenes de información, automatizar tareas repetitivas y mejorar la toma de decisiones en tiempo real. Herramientas como algoritmos predictivos, chatbots de reclutamiento y sistemas de evaluación de habilidades optimizan los procesos de selección y gestión de personal.
Estos avances han impulsado que los departamentos de TI asuman un rol clave en la administración del talento digital. Con el tiempo, la responsabilidad de gestionar estos sistemas recaerá en los equipos tecnológicos, que deberán garantizar seguridad, precisión y alineación con los valores empresariales.
Aunque la tecnología optimiza la gestión del talento, su implementación presenta desafíos importantes, como la necesidad de regulaciones claras en privacidad, acceso a datos y equidad en la toma de decisiones. Estos retos se intensificarán a medida que la IA se vuelva más predominante en el sector.
A pesar de la automatización de múltiples tareas, la tecnología no reemplaza el criterio humano. La capacidad de evaluar empatía, adaptabilidad y pensamiento estratégico sigue siendo esencial en los procesos de selección y gestión del talento. Por ello, el éxito de esta integración dependerá de la capacidad para equilibrar innovación y factor humano, asegurando que la tecnología potencie la eficiencia sin comprometer la calidad de las relaciones laborales.

Swift Drama
Esta aplicación te ofrece una amplia variedad de dramas cortos, perfectos para cualquier momento del día. Con contenido nuevo que se agrega periódicamente, siempre encontrarás algo diferente para ver.

Flip 7 y Charge 6
JBL presenta los nuevos altavoces Flip 7 y Charge 6, diseñados para ofrecer un sonido más potente, y graves más profundos. Están pensados para brindar una experiencia de audio excepcional en todo tipo de entornos, desde reuniones en casa hasta aventuras al aire libre.

Apagador inteligente
Con este dispositivo de Steren tendrás iluminación inteligente para controlar y programar, con tu celular o voz, el encendido o apagado en donde quiera que estés. También puedes hacerlo manualmente con sus interruptores, como cualquier apagador normal.

MOTOR



LOS MERCEDES MÁS EXCLUSIVOS
EN EL LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR
Parte de una nueva estrategia comercial que está implementando Mercedes-Benz en nuestro país es impulsar su marca de superlujo Maybach. Si bien en México las ventas de este tipo de autos son muy limitadas en volumen, es un nicho que refleja interés constante y creciente, y está siendo acaparado más por modelos de corte deportivo que de lujo. Así que Mercedes no quiere desaprovechar ninguna oportunidad, de hecho, durante este año saldrá un tercer modelo (por el momento se comercializan el Maybach Clase S y el Maybach GLS), el EQS 680, el primer eléctrico de Maybach. Pero ¿dónde promocionar una marca de este nivel que desde sus inicios, por allá de 1909, ha sido sinónimo de lo mejor que pueda ofrecer la industria automotriz en tecnología, prestaciones y calidad? El marco del Longines Global Champions Tour fue acertado. Del 27 al 30 de marzo se realizó en el recinto de Campo Marte esta prestigiosa serie internacional de competencias de salto ecuestre. México fue la segunda fecha del tour, la primera fue en Doha, Qatar, y la que sigue de la CDMX será del 2 al 4 de mayo en Shanghái, China. Pero también visitará Madrid, Cannes, París, Mónaco, Londres, Nueva York, Viena, Roma, Riad y Praga, entre otras. Considerado uno de los eventos más importantes y lucrativos dentro del deporte ecuestre, el Longines Global Champions Tour reúne a los mejores jinetes y caballos del planeta, incluyendo a los primeros clasificados en el ranking mundial de la Fédération Equestre Internationale. El

tour fue iniciado por el medallista olímpico holandés Johannes Augustinus Petrus “Jan” Tops en 2006.
Dicho esto, Mercedes-Benz es patrocinador de la fecha en México y aprovechó la ocasión para dar a conocer el Mercedes-Maybach GLS 600. Este modelo marcó la entrada de Maybach al segmento de los SUV, rivalizando con modelos como el Rolls-Royce Cullinan y el Bentley Bentayga.
Entre las opciones de equipamiento que ofrece el MercedesMaybach GLS 600 destacan los asientos de capitán traseros que son reclinables y cuentan con función de masaje, un sistema de sonido Burmester 4D, climatización de cinco zonas, y detalles como un difusor de fragancias y estribos eléctricos retráctiles. Además ofrece personalización a través del programa Manufaktur, con el cual el cliente puede escoger una suave piel napa o acabados en madera de poro abierto que permiten sentir la textura natural del material al pasar la mano. Sólo por mencionar dos opciones, pero la lista es interminable.
Hablando de números, el Mercedes-Maybach GLS 600 está propulsado por un motor V8 biturbo de 4.0 litros con un sistema mild-hybrid de 48 voltios, entregando 557 caballos de fuerza y 730 Nm de par, complementados por un boost eléctrico adicional de 22 caballos. Acelera oficialmente de 0 a 100 km/h en 4.9 segundos, notable para un SUV de casi 2,800 kg, y está equipado con una transmisión automática 9G-Tronic y tracción integral 4MATIC. Su suspensión neumática Airmatic garantiza una conducción envidiable.

De igual forma estuvo exhibido el novísimo MercedesBenz G 580, la primera versión completamente eléctrica del icónico Clase G. Presentado en 2024, este modelo equipa cuatro motores eléctricos, uno por rueda, que entregan una potencia combinada de 587 caballos de fuerza y un par motor de 1,165 Nm, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos. Fabricado en Graz, Austria, el G 580 mantiene las capacidades todoterreno legendarias de la Clase G, con una profundidad de vadeo de 850 mm.
Uno de los momentos más esperados del evento fue la prueba por el Trofeo Mercedes-Benz de 1.35 m, en la que 60 talentosos jinetes y amazonas compitieron por el prestigioso reconocimiento. Tras una intensa competencia, sólo 12 finalistas avanzaron a la Winning Round, donde la joven mexicana Marina Franco se alzó con la victoria. En la ceremonia de premiación, Stefan Albrecht, CEO de MercedesBenz México y Latinoamérica, fue el encargado de entregar el trofeo a la ganadora, consolidando así el respaldo de la marca al talento ecuestre.
La edición 2025 del torneo llegó a su fin de manera emocionante con un festejo memorable del campeón, Emanuele Camilli, quien se consagró en el primer lugar tras una destacada actuación. El jinete italiano celebró su victoria junto a los destacados competidores Jörne Sprehe de Alemania, quien se ubicó en la segunda posición, y Jérôme Guéry de Bélgica, quien finalizó en el tercer lugar.

