CONTENIDO ESPECTÁCULOS 06
BELLEZA 08
MODA 16 Trendy Spring Man Te mostramos piezas de todos los estilos que los hombres deben usar y combinar para esta temporada, en la que el clima te permite jugar con prendas para el calor y el frío
Aromas de primavera Para que estrenes perfume, te presentamos nuestros favoritos, seguro encontrarás uno que te conquiste y te ayude a sentirte bella y segura
José Madero A dos años de iniciar su proyecto como solista, se da la libertad de explotar su creatividad y lanzar música -fuera de cualquier presión de su disquera- con su propia esencia
Dirección Editorial Gerentes Comerciales Claudia Contreras O. Leslly Novoa ccontreras@estilodf.tv lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Dirección Creativa Mario Licona Eugenia Pozas Quevedo mlicona@estilodf.tv epozas@estilodf.tv Diseño Ext. 123
Sergio Mayer El actor asegura que su objetivo al involucrarse en temas sociales es poner su granito de arena como cualquier habitante de este país
EN PORTADA
Altair Jarabo Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Becaria de Moda: Joss Ortiz Maquillaje: Ashley Aguirre Peinado: Eduardo Bravo (Panqué)
Blusa y saco: Luciana Balderrama Pantalón: Lorena Saravia Zapatos: United Colors of Benetton Aretes: H&M Anillos: Aristocrazy
ENTRETENIMIENTO 16 Zombies La nueva película de Disney Channel se estrena este domingo 8 de abril a las 19:00 horas y está protagonizada por Meg Donnelly y Milo Manheim
VIAJES 40
Sony Led X850F Esta serie da más profundidad, textura y colores naturales a las imágenes gracias a los procesadores 4K HDR X1 y 4K X-Reality PRO, que mejoran las imágenes en tiempo real
Houston, el rey de los rodeos Sin duda, uno de los grandes atractivos de esta ciudad es este espectáculo que debes disfrutar en tu próxima visita
2
GADGETS 42
Luis Velázquez Roberto Luna Miguel Ángel Escalona Alberto Contreras mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Coeditor Mario Rojas Francisco Parra mrojas@estilodf.tv fparra@estilodf.tv Reporteros Ext: 127 Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González igonzalez@estilodf.tv
Ejecutiva de Ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerente Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168
Corrector Cuentas Clave Antonio Real Vanessa Chayo jreal@estilodf.tv vchayo@estilodf.tv Colaboradores Dirección de Israel Téllez Olman Castro Relaciones Públicas Michelle Becker Moda mbecker@estilodf.tv Rodrigo Alcántara Ext. 121 raguilar@estilodf.tv Denise Czonstkowsky Gerente de RP dczonstkowsky@estilodf.tv Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Sociales Regina Bautista rbautista@estilodf.tv Dirección Administrativa Fotógrafos Eduardo Pérez Óscar Ponce eperez@estilodf.tv Sandra Trejo strejo@estilodf.tv Dirección de Sergio Ramírez Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Publicación Semanal, del 02 al 08 de Abril de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238 Local 901 Col. Chapultepec Morales, Del. Miguel Hidalgo, D.F. C.P. 11570 Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. de C.V. Calle Allende No.174, Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100 Telefonos: 26140613 y 52725925 www.conceptoypunto.com Tel. 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos.Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.tv
Semanario
ESPECTÁCULOS
Minimalista y experimental
Aleks Syntek deja atrás las polémicas Rodrigo Araiza P. Aleks Syntek ya quiere dejar atrás los temas del reguetón y los Godínez, sobre los cuales expresó algunas opiniones que le valieron muchas críticas. Esos comentarios, dijo el músico, fueron sacados de contexto por la prensa, por lo cual aclaró que la lírica del género urbano es lo que no le agrada, y que cuando se refirió a los Godínez, jamás pensó en los oficinistas, sino en el personaje de El Chavo del Ocho. “Nada más hablan de la parte fea, pero no de la humana”, declaró Syntek, quien no solamente defiende sus puntos de vista, sino también expresó su rechazo a la prensa que centra la atención en manipular las declaraciones a su conveniencia. Syntek no estaba molesto, sino desconcertado por todo el circo que se hizo alrededor de sus declaraciones, lo cual incluso afectó su relación con UNICEF, al grado de separarse del cargo de embajador. Pero el músico con 28 años de trayectoria no pretendía sólo hablar más sobre lo mismo, sino anunciar que estará el próximo 15 de junio en el Auditorio Nacional como parte de su gira promocional del álbum Trasatlántico. “Considero que es el show más espectacular que he presentado como Aleks Syntek, desde las imágenes, la producción hasta los músicos.
4
Espero tener invitados como Nacha Pop o La Orquesta Mondragón”, explicó el músico. Pero antes de su show en el Coloso de Reforma, el 26 de abril se presentará en Madrid, España, oportunidad que se le dio gracias a que Trasatlántico es una producción que reúne los éxitos más representativos de la movida española al estilo del músico mexicano. “Es un ir y venir de canciones famosas, son temas que o los has oído mucho o al menos alguna vez los has escuchado, por eso el concepto es muy energético, la gente se prende desde la primera canción hasta la última; la ventaja del show es que puedo juntar mis hits con los de Trasatlántico, y los de mi generación le muestran mis canciones a sus hijos y me encanta poder enlazar esas dos generaciones”, afirmó Syntek. Otro de los planes que Alex concretará próximamente es la salida de “Insomnio”, canción inédita que formará parte de una telenovela mexicana; asimismo, está en proceso de composición de otro tema que cantará a dueto con Ally Brooke, integrante de Fifth Harmony. “No olviden decir en sus notas que estaré en el Auditorio Nacional, no sólo vayan a hablar de lo que dije sobre el reguetón o los Godínez”, sentenció Syntek de forma irónica, pero que de cierta forma señala el tipo de prensa que tenemos en México. (Foto: Sandra Trejo)
A
Iván Gamaliel González dos años de iniciar su proyecto como solista, José Madero se da la libertad de explotar su creatividad y lanzar música -fuera de cualquier presión de su disquera- con su propia esencia, alejándose del pop y apostando más por el minimalismo y un sonido experimental. Esta faceta le permitió probar nuevos instrumentos (especialmente sintetizadores) y sonidos para llevar todas las letras sobre una misma línea, las cuales se relacionan con la nostalgia, el pasado y el futuro basadas en sus experiencias y no en exigencias comerciales. “Es un lanzamiento muy sui géneris; esa libertad que me dieron se nota en las canciones en conjunto porque una particular no funciona; tienen un hilo conductor lírica y musicalmente. En el proceso creativo no estuve preocupado porque la gente lo fuera a entender o lo fuera a comprar; ahí está y espero les guste”, señala. Carmesí y Noche son los nombres de sus dos primeros álbumes, los cuales estuvieron hechos con “trabajo sincero y desde el corazón”, pero al ser un artista emergente siguió ciertos lineamientos para llegar a más público. Para su nuevo material le dieron el libre albedrío de explorar su ingenio. Se trata de Alba, su más reciente proyecto, donde apostó por revolucionar su sonido y aunque no tenía la intención de convertir los temas en hits, asegura que el proceso de lanzamiento no ha sido sencillo, pues incluso a sus seguidores les ha costado entender el concepto. “Es muy diferente a lo que suelo ofrecer; ya he visto a muchos que no les gusta a la primera vez, pero a la segunda o tercera les encanta; es de ese tipo de álbum que se debe reproducir varias ocasiones para agarrarle el hilo y prefiero eso, aunque cuando salió me sacó de onda que el público me dijera ‘no le entendí’, ‘no es de mi gusto’; dudé si me había quedado bien, pero no”, argumenta. El sábado 14 de abril el cantautor regiomontano se apoderará del Pepsi Center para presentar oficialmente Alba con una velada única, pues interpretará el nuevo disco de principio a fin; sin embargo, tendrá el concepto característico del ex vocalista de PXNDX. “Será algo muy sobrio, los instrumentos son los mismos y los visuales nunca han sido mi gran característica; soy más clavado a la música, y no son excusas, simplemente lo que es, no hay gran cosa detrás”, dice.
Semanario
ESPECTÁCULOS
Latin Lover en…
E
La esquina incómoda Olman Castro
l ex luchador, ahora actor e integrante más veterano del show Sólo para Mujeres, nos comparte la inspiradora frase que tiene en su WhatsApp y nos dice cómo es el camerino del pícaro espectáculo con el que se presenta al lado de otros populares colegas. ¿Qué es lo más cursi que has hecho por amor? Grabar el nombre de mi mujer en un trozo de madera. Me costó mucho, pero lo logré. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste y por qué fue? Hace algunos años porque me volvieron a operar de mi rodilla, y nada más saber los dos meses que estaría fuera de todo, en recuperación, me provocó una emoción muy triste. ¿Cuál es la pregunta más extraña que te ha hecho la prensa? Que si he tenido relaciones sexuales con hombres o si me gustan los hombres. ¿Qué es lo que nunca publicarías en tus redes sociales? Un desnudo total o algo a favor o en contra de un partido político. ¿Has besado a alguien sin saber cómo se llama? No. ¿Has perdonado alguna infidelidad? No y creo que no la perdonaría nunca, uno nunca sabe, pero no lo podría hacer. ¿Banda, reguetón o bachata? Ninguna. ¿Qué dice tu estado actual de WhatsApp? “Quédate con quien decida caminar junto a ti hasta el final, sin importar cómo está el camino”. ¿Con que ropa te vas a la cama? Calzón cómodo para dormir a gusto. ¿Cuál ha sido tu más reciente “trágame tierra”? Confundir el nombre de Mark Tacher por Alan Tacher en una entrevista. ¿Tienes alguna manía? Tronarme los dedos de las manos y los pies. ¿Posarías completamente desnudo? Ya lo hice, en una revista que se llamó Sólo M. Si pudieras elegir a una actriz de Hollywood para protagonizar una película, pero sólo para saber cómo besa, ¿quién sería? Megan Fox. ¿Cuál ha sido tu momento más incómodo en el show de Sólo para Mujeres? Que me hayan tocado la parte de adelante y bajado mi calzón completamente. ¿Cómo es el camerino de Sólo para Mujeres? Amplio, porque son muchos cambios de vestuario, 14, y somos como nueve o 10 integrantes. Siempre hay música y mucha adrenalina. ¿Qué no estarías dispuesto a hacer por nada del mundo en tu carrera? Vender mi cuerpo o entregarme a alguien a cambio de algo. ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que menos te gusta y cuál es la que más te piropean? Las que menos me gustan son mis pantorrillas porque están un poco delgadas, y me piropean más las pompis o el abdomen. ¿Cuál es tu peor defecto? Soy muy perfeccionista y también algo desconfiado. ¿En qué materia no eras bueno en la escuela? Matemáticas.
Sergio Mayer sólo quiere ayudar Rocío Rangel El compromiso social de Sergio Mayer no es nuevo. Desde hace muchos años, recuerda el propio actor, se ha involucrado en temas sociales, a través de fundaciones y asociaciones. Esa actividad, incluso, lo llevó al Senado, “donde me hicieron el honor de nombrarme vocero de los derechos de los niños”. Para Mayer esa experiencia resultó altamente aleccionadora. “El hecho de haber participado en la Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes fue un gran compromiso como ciudadano, ahí escuché y aprendí muchísimas cosas. Además presenté otra iniciativa de circo sin animales y la de reformar el artículo 4 de la Constitución para que el acta de nacimiento fuera gratuita para todos los mexicanos desde el momento de nacer”. De todo ello, precisa el actor, el objetivo es poner su granito de arena como cualquier habitante de este país. “No me considero político y no quiero serlo. Más bien soy un ciudadano responsable y comprometido con mi ciudad y con mi país. Y pienso que la mejor forma de cambiarlo es participando activamente y transformando nuestra idiosincrasia”. Durante un buen tiempo el histrión fue apartidista, pero ahora buscará convertirse en diputado bajo las siglas de Morena. El también administrador de empresas titulado por la Universidad Iberoamericana está convencido de que para progresar, México necesita un cambio impulsado por los ciudadanos. “Tenemos que trabajar en equipo y entender la gran responsabilidad que tenemos como mexicanos, y que ese cambio lo podemos generar nosotros con esa participación activa, además fomentando principios de legalidad, cultura y respeto a las leyes. Si queremos tener un gobierno de primera, debemos ser ciudadanos de primera”, sentencia. Sergio Mayer precisa que dejó temporalmente de lado su carrera artística para dedicarse de tiempo completo a su participación política. Y concluye: “No necesito un hueso, he dejado de hacer muchas cosas y paré mi carrera artística para dedicarme de tiempo completo a este proyecto, pero mi objetivo no es lucrar, sino ayudar”. (Foto: Sandra Trejo)
5
Semanario
BELLEZA
Modern Charm
Sisley Soir d’ Orient
Crush by Rihanna
Aromas de primavera
Viva La Juicy Soirée Arizona By Proenza Schouler
6
Tom Ford Noir Pour Femme
Tous Your Moments
Semanario
BELLEZA
Bvlgari Omnia Pink Sapphire Elie Saab Girl of Now
Los cambios son una oportunidad de renovarnos y sacar lo mejor de nosotras, por eso hay que aprovechar la llegada de la primavera para estrenar peinado, corte de cabello, outfit, maquillaje y, por supuesto, una fragancia, por eso te presentamos nuestras favoritas, seguro encontrarรกs una que te conquiste y te ayude a sentirte bella y segura Acqua Di Parma Peonia Nobile
DKNY Nectar Love
Tommy Girl Weekend Getaway
Paris Hilton Gold Rush
Dolce Garden
7
Semanario
SALUD
a i p a r Te a c i t á acu L
Fernando Rivero M. os beneficios que brindan las terapias física y acuática los fusiona Aquasense Experience, concepto terapéutico creado pensando en personas que viven con alguna lesión o con secuelas derivadas una afección en su sistema motriz. “En Haphy by Aquasense ideamos un masaje acuático al que llamamos Experiencia Aquasense, en la que hay un profesional generando movimientos en el agua y alguien más recibiéndolos; con este sistema manipulamos todo el cuerpo con el propósito de liberar articulaciones. “En personas que practican yoga o en atletas se consiguen amplitudes articulares importantes; igualmente para las mujeres embarazadas resulta muy amable, ya que al tener la carga de su propio cuerpo y la del producto en la espalda, les brindamos relajación y descanso. Es una experiencia relacionada con lo que cada persona ha vivido con o en el agua, es decir, si para alguien el agua es algo agradable, puede llegar a un estado de relajación más profundo en comparación con alguien que generalmente tiene un contacto menor con el agua”, explica Yanira Estrada, fundadora de dicho centro de rehabilitación. De acuerdo con la fisioterapeuta, este método también tiene influencias de las técnicas de masaje japonesas shiatsu y watsu, que ayudan a mitigar el dolor ocasionado por lesiones y contracturas, e igualmente puede ser una alternativa de salud tanto en un plano preventivo como en el curativo, y para determinar esto, cada especialista lleva a cabo una valoración. “Se hace una exploración con el fin de diagnosticar si hay alguna mala postura o dolor en alguna parte del cuerpo. Luego damos un masaje a la persona, antes de ir al agua, para dejar la tensión del pasado inmediato, y al momento de entrar al agua, el ambiente y la temperatura hacen que disminuya la actividad corporal y cerebral; podría decirse que se llega a un estado meditativo, pues la persona cierra los ojos y se desconecta, ya que sus oídos están dentro del agua, así que su cuerpo serpentea y esto permite liberar tanto articulaciones como emociones; es como una sacudida energética de 50 minutos de duración”. Iván González, también terapeuta, habla del masaje acuático
8
de lesiones o enfermedades degenerativas. Por último, la fisioterapeuta aclara: “Luego de la valoración de postura y en el caso de que haya malos hábitos, se diseña un programa para reeducar al individuo y así corregir sus malos hábitos; en caso de que la persona tenga un dolor específico, lo tratamos con electroterapia. Tenemos también equipos de ultrasonido láser para tratar algunas lesiones derivadas de malos hábitos posturales; esto nos permite trabajar de manera local y específica”.
desde una perspectiva filosófica: “Nuestra vida empezó en agua y así permanecimos los nueve meses de gestación. Ingresar a una poza de agua tibia, en un entorno protegido y seguro, activa ciertas memorias que están en el cuerpo, que es nuestro mapa de todo lo que hemos vivido desde el vientre de nuestras madres hasta hoy; el estrés, la tensión, los miedos, las emociones negativas, se manifiestan como bloqueos. “Cuando somos bebés, la energía fluye naturalmente a través de nuestros meridianos ubicados en todo nuestro cuerpo; con el tiempo recibimos represiones y traumas que se anclan en nuestro interior. Cuando entramos en el agua, a través de movimientos terapéuticos liberamos estos bloqueos físicos; si hay tensión en la espalda, hay una gama de movimientos para liberarla, y al mismo tiempo liberar la emoción asociada a ese bloqueo físico”, señala. Este concepto tiene como base el watsu, una técnica de trabajo corporal acuático que se origina en los años 80 en California, Estados Unidos, por Harold Dull, quien vivió rodeado de lugares donde había aguas termales, y fue ahí donde desarrolló todo lo que aprendió en Asia respecto a masajes y sus efectos terapéuticos en gente que vivía con dolor producto
Semanario
YOGA
9
MÚSICA
Semanario
ENTRETENIMIENTO
Zombies través de descargas electromagnéticas que evitarán que estas criaturas se salgan de control y sientan el deseo de saborear un cerebro humano. Tanto Addison como Zed tienen sueños: él quiere ser parte del equipo de futbol de la escuela, y ella integrarse al grupo de animadoras en los partidos. Aunque el momento en que se conocen es verdaderamente aparatoso, pronto se hacen amigos, lo que los colocará en la mira de gran parte de sus compañeros, sin embargo, a los chicos parece que no les importan mucho las críticas, pues además de amistad, entre ellos habrá algo más. Pronto los amigos de Zed, Eliza y Bonzo, se vuelven cómplices del vínculo que existe entre la pareja, al mismo tiempo que todos sufren por los celos enfermizos de Bucky, quien no tolera que Addison, que además es su prima, le esté dando más atención a otra persona que no sea él. Zombies cuenta con la dirección de Paul Hoen, las coreografías están a cargo de Christopher Scott, y Effie Brown es el responsable de la producción ejecutiva. Su estreno será emitido en simultáneo este 8 de abril a las 19:00 horas a través de las señales de Disney Channel y Disney XD.
The Killers Fecha: 5 de abril Lugar: Foro Sol
La Unión Fecha: 6 de abril Lugar: Auditorio BlackBerry
Cine Rebeldes de altura
Director: Sergio Sánchez Suárez Reparto: Luis Arrieta, Daniel Martínez y Enoc Leaño Género: Comedia
Amante por un día
Director: Philippe Garrel Reparto: Jean-Claude Carrière, Caroline Deruas-Garrel y Philippe Garrel Género: Drama
T
Fernando Rivero M. odo comenzó hace 50 años con la explosión que tuvo lugar en la Central Eléctrica de Seabrook; las consecuencias de este accidente fueron, entre otras cosas, que la mitad de su población se haya convertido en zombie. Después de medio siglo, dichos seres ya no representan peligro alguno para la comunidad, sin embargo, tienen que acatar ciertas reglas, entre ellas vivir en Zombietown, un barrio aislado por una gran cerca que les separa de la gran ciudad. Zombies es el nombre de la nueva película de Disney Channel que se estrena el domingo 8 de abril a las 19:00 horas, protagonizada por Meg Donnelly y Milo Manheim, quienes interpretan a Addison y a Zed, respectivamente. Entre música y coreografías se desarrolla esta historia, en la que los zombies viven controlados a través de Z-Bands, brazaletes que deben traer consigo permanentemente para recibir tranquilizantes a
10
TELEVISIÓN Cake Boss
Horario: Jueves, 20:00 horas Canal: Discovery Home & Health
El socio
Horario: Domingos, 22:00 horas Canal: History Channel
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
Una velada de música y diversión E
l quinto episodio de Cuídate de La Cámara llega esta noche con invitados de lujo. El primero de ellos es el cantante Luan Santana, quien recientemente lanzó junto a CNCO el tema “Mamacita” con toques de pop latino y reguetón. Además llega al foro Lucy Lara, una figura con trayectoria en el mundo editorial y experta en moda, además de conferencista. Otra de las mujeres que serán parte del panel de expertos es Renée Triay, fundadora de la plataforma Glam2Go, la cual hace posible el arreglo de toda mujer sin importar su cantidad de ocupaciones o ubicación. Por su parte, Paulina Vieitez nos presentará la
novela Yo soy Atl, de la talentosa Carmen Haro, el cual nos permitirá tener una visión muy completa de su biografía al estar documentada con textos escritos por él mismo, entrevistas a personas que convivieron con él, todo con la inventiva de la autora para hilar e interpretar los hechos, así como algunas cartas. “El Quirófano de Edy Smol”, “Detrás de la Moda”, “History Flashback”, “Odio el HD”, “Zapping Trends”, “Guess the Celeb”, así como “El Transformador de la Moda”, son algunas de las secciones que el Gurú de la moda traerá esta noche. Atrévete a aprender de moda y pasar momentos muy divertidos con este gran panel. La cita es hoy a las 23:00 horas por Canal Sony.
RED CARPET
ARATH DE LA TORRE
JESÚS ZAVALA
LORENA HERRERA
ARMANDO TORREA
TODOS LOS MIÉRCOLES 2:00 PM
MARINA DE TAVIRA
11
Semanario
MODA
TRENDY SPRING MAN Te mostramos piezas de todos los estilos que los hombres deben usar y combinar para esta temporada en la que el clima te permite jugar con prendas para el calor y el frío. ¡Atrévete a mezclar lo formal con lo casual y llevar prints con texturas diferentes!
CLASSY GUY Camisa: Abercrombie & Fitch Suéter: Abercrombie & Fitch Chamarra: Tommy Jeans Pantalón: Tommy Hilfiger Lentes: H&M Studio Tenis: Nike Air 270
Sudadera: Coach x Keith Haring Traje: Tommy Hilfiger Bolso: Zara Lentes: Mango Zapatos: Coach
12
POLO GUY
Semanario
MODA
URBAN GUY
Camisa: H&M Chamarra: Coach x Keith Haring Shorts: H&M Lentes: Mango Mochila: Abercrombie & Fitch Tenis: Tommy Jeans
CONTEMPORARY GUY
Camisa: H&M Chamarra: Tommy Jeans Jeans: Hollister Co. Lentes: Zara Bolso: Coach Sandalias: H&M
13
Semanario
ENTREVISTA
Altair Jarabo
UNA MUJER MODERNA Y EMPODERADA
14
Saco: Karen Millen Pantalón y cinturón: Uterqüe Anillos: Fernando Rodríguez Zapatos: United Colors of Benetton
Semanario
ENTREVISTA
EN POR AMAR SIN LEY, LA ACTRIZ BUSCA AYUDAR A LAS FÉMINAS A NO PERMITIR ABUSOS EN SU CONTRA 15
Semanario
ENTREVISTA
E
Rodrigo Araiza P. n estos tiempos cuando la mujer toma fuerza gracias a la unión y apoyo entre ellas, Altair Jarabo se convierte en un referente y ejemplo para todas aquellas que quieren conquistar sus sueños, tal y como la actriz lo ha hecho en los ámbitos actoral, empresarial y personal. Altair es una mujer plena que, no conforme con lo conseguido, busca nuevos retos que le exijan más de sí. Ahora mismo forma parte de Por amar sin ley, melodrama en el que interpreta a una abogada que defiende los derechos de la mujer. Para la actriz es de alta importancia la presentación de casos cotidianos en la pantalla chica para lograr un impacto positivo en la audiencia, y sobre todo en aquellas mujeres que viven situaciones de riesgo, pues eso podría animarlas a denunciar y cambiar su situación. ¿Qué te atrajo de Por amar sin ley? Es la tercera vez que José Alberto Castro confía en mí para un papel estelar y Televisa me recibe con los brazos abiertos. Es una propuesta diferente porque ya no es una telenovela, se llama súper drama y es algo novedoso, con problemas más modernos y mujeres empoderadas. Es un experimento que ha sido del agrado del público, para ellos nuestro agradecimiento eterno, y vamos por mucho más. Das vida a Victoria Escalante, ¿qué papel juega este personaje en la historia? Victoria es la defensora de las mujeres, y como abogada les ayuda a resolver casos de abandono, de aquellas que luchan por sus hijos. Victoria se apasiona mucho con las mujeres indefensas, y no obstante lo que hace, tiene su corazoncito, así que ahí hay un contraste. ¿Qué retos te implicó interpretar a una abogada? El reto fue hacerlo con cierta fluidez. Los escritores están muy bien asesorados y no podemos cometer ni el más mínimo error, porque justamente queremos mostrar algo que todos hemos vivido: una pequeña o gran injusticia. Todos lo hemos sentido alguna vez, y esto retrata muchas injusticias, cómo vivimos con ellas y cómo las resolvemos. Hay un montón de abogados,
Hace poco salió al aire un caso que queríamos que sonara mucho: una mujer que sufre maltrato en el hogar, y denuncia; con esto tratamos de que las mujeres no se dejen, sino que hablen y eviten estas situaciones en su vida”
16
Semanario
ENTREVISTA
17
Semanario
ENTREVISTA
CUESTIÓN DE ESTILO Diseñador favorito: Cihuah Época del año: Invierno Lugar para vacacionar: Nueva York Postre favorito: Chocolate Música: Rock todos aguerridos y capaces, y estamos en el drama de cómo lidiamos con la injusticia. No me sentiría capaz de asesorar a alguien en cuanto a leyes, pero tratamos de hacer cosas actuales y reales, o muy parecidas a las que vivimos a diario. ¿La gente está preparara para ver casos reales y crudos en la televisión? Sí, si estamos listos para verlos en la vida real, también lo estamos para verlos en la ficción. Queremos crear polémica, opinión; estamos seguros de que cuando lo vean en casa se van a dividir las opiniones, para bien o para mal. Hay casos donde las mujeres son las víctimas, ¿por qué es importante mostrar estas situaciones? De eso se trata. Hace poco salió al aire un caso que queríamos que sonara mucho: una mujer que sufre maltrato en el hogar, y denuncia; con esto tratamos de que las mujeres no se dejen, sino que hablen y eviten estas situaciones en su vida. Hoy hay mucha ayuda y buscamos precisamente eso, que se animen y perdonen menos, aguanten menos y se atrevan más. Vivimos una época en donde el apoyo entre las mujeres es vital para alzar la voz en contra de los abusos… Así es, hace mucho tiempo que estoy metida en esos temas de equidad de género; hay cifras que no me gustan tanto, pero poco a poco van siendo más favorables en cuanto a la vida laboral. ¿Crees que todavía falta mucho para lograr esa equidad? Sí, todavía falta mucho. Además de trabajar en proyectos de televisión, has hecho apariciones en la pantalla grande, ¿qué planes tienes para este año en cuanto a cine? Soy fan de las pantallas tanto de la televisión como del cine, pero me gustaría retomar lo que es el teatro, retomar ese básico y volver a escena, creo que me refrescaría mucho, así que ya estamos en busca de un proyecto. Uno de tus hobbies es la equitación, ¿de dónde surge? Desde que era niña, y la verdad no sé de dónde lo saqué porque no fui la típica que tenía un rancho o un amigo con caballos, pero tengo una pasión muy inculcada y la llevo muy dentro y con mucho cariño. ¿Y lo has practicado desde niña? Lo hacía mucho de niña y lo abandoné bastante tiempo; lo retomé hace un par de años y fue la mejor decisión que pude tomar. ¿Qué beneficios tiene? Es completamente terapéutico, es un deporte precioso; a veces no le dedico tanto tiempo como quisiera, pero me gusta mucho, tengo una yegua muy linda que se llama Katana. ¿Hay similitudes entre la actuación y la equitación? El trabajo en equipo. Para ensamblar un melodrama intervienen muchas personas y las que hacen que quienes damos la cara luzcamos mejor. Y la equitación es un binomio donde nos tenemos que comunicar y querer para llegar más lejos.
Total look: United Colors of Benetton Aretes: Aristocrazy
18
(Por amar sin ley) es una propuesta diferente porque ya no es una telenovela, se llama súper drama y es algo novedoso, con problemas más modernos y mujeres empoderadas”
Semanario
ENTREVISTA
19
Semanario
INTERÉS GENERAL
Cocktail Week C
Rodrigo Araiza P. ocktail Week, el movimiento social que surge alrededor de la cultura del fine drinking, llegó de nuevo a México, estrenándose esta vez en Monterrey como una iniciativa especial presente en las ciudades más importantes del mundo. Durante 10 días, en el pasado mes de marzo, una decena de bares y restaurantes más reconocidos de la capital regia abrieron sus puertas a los mejores bartenders de México y el mundo, una iniciativa que seguirá presente en nuestro país. Al respecto, platicamos con Karen Nichols, directora de Relaciones Públicas de Diageo México y Latinoamérica, quien cuenta: “El interés por la coctelería y en general por el arte del fine drinking ha crecido considerablemente en México desde los últimos cinco años. Ahora el consumidor quiere estar más informado de qué toma, cómo lo toma y quién se lo prepara”. Asimismo, Nichols considera que “Cocktail Week es la oportunidad para que los amantes de la mixología y todo el público mayor de edad puedan descubrir los mejores cocteles de la ciudad”. Cocktail Week busca derribar los tabúes sobre la coctelería, y en ese sentido, Karen explica que “muchos consumidores temen ordenar en los bares propuestas de nueva creación por temor a pagar algo que no están seguros cómo sabe, es por esto el porqué de movimientos como Cocktail Week, que los invita a probar nuevas tendencias de la mano de grandes marcas y expertos”.
Identificación para mascotas Soraya Villanueva Identificar a las mascotas y con ello asegurar su boleto de regreso es el principal objetivo de la diseñadora Polet Millán, creadora de Marchanta, marca sustentable y pet friendly que ofrece diseños de placas para mascotas, aretes, pulseras, collares, playeras, bolsas y todo tipo de superficie y material que pueda ser diseñado. “Desde niña tuve el gusto por el diseño, la moda y las mascotas. Me gusta lo que hace el marchante de ir a escoger y buscar sus productos, de ahí el nombre. El ancla del proyecto son las mascotas y por eso creé accesorios inspirados en sus caritas. La intención es que todos aquellos que tienen gatijos y perrijos se sientan más unidos a ellos”, explica. Para lograr un concepto 360°, Polet ofrece algunas placas que tienen, además de la forma de hueso, figuras de diferentes razas de perros y gatos, pero también están aquellas adaptadas al gusto del consumidor y otras relacionadas con la cultura pop, pues cuenta con figuras de David Bowie, Batman, Superman, Star Wars, Gokú, Pokémon, caricatura o artista que el cliente desee, eso sí, siempre de madera reciclada o acrílico ligero para acostumbrar a las mascotas y que no terminen quitándose el identificador. “Hago muchas de acrílico y en terminaciones de plástico para que tengan mayor duración. Cada placa lleva al reverso el nombre del dueño y dos números telefónicos, de esta forma te aseguras que cada animal regrese a su hogar. Quiero concientizar a la gente sobre el conflicto del extravio y cómo mejorar el cuidado de nuestras mascotas. El plus es que los dueños pueden tener un llavero, aretes, collar o cualquier otro accesorio que escojan con el mismo diseño y tener a su mascota siempre con ellos”¸ agrega. Además de aretes y collares, Marchanta también ofrece atrapasueños, flores, aves, mariposas y calaveras. Búscalos en Facebook e Instagram en @marchantadesing
Dulce Bienestar Con la finalidad de contrarrestar los malos hábitos y promover la salud en los niños, Splenda, de la mano de la Secretaría de Salud federal, crearon Dulce Bienestar, un programa que busca promover hábitos saludables en los pequeños mientras que disfrutan opciones deliciosas con menos calorías y azúcar. Arturo Granados, responsable de Marketing para Splenda, refirió que no sólo la reducción de calorías y de azúcar es importante, sino también disfrutar del sabor de nuestros alimentos todos los días. “Sabemos que el sobrepeso y la obesidad son multifactoriales, y que uno de los factores es el balance energético inadecuado, es decir, el consumo excesivo de calorías y el bajo gasto de las mismas”, explicó. La campaña atiende problemas graves como la obesidad y el sobrepeso a través de un plan de acción que estará integrado por pláticas sobre nutrición y alimentación saludable. Cada una éstas está diseñada para niños y padres de familia en diversas escuelas públicas y privadas de todo el país. También se incluirá la impresión de recetas saludables en los empaques de Splenda, diseñadas por expertos en nutrición. (Soraya Villanueva)
20
Semanario
INTERÉS GENERAL
Primera cita: Do y Dont’s Evitar los temas religioso y político porque no sabes cuáles son sus creencias y pueden provocar problemas Evitar hablar con malas palabras Ser genuino, original, amarte primero que nada para que te puedas mostrar tal y como eres; no ir con la expectativa de gustarle a la gente Evitar el uso de celular
L
Rodrigo Araiza P. a primera cita. La mayoría, la hemos enfrentado y a veces más que disfrutarla nos da la sensación de angustia, temor e incertidumbre, todo combinado con una gran dosis de nervios. Pero tranquilos, no hay de qué preocuparse, lo único que puede salir mal es que sin saberlo, estés frente al amor de tu vida y desaproveches la oportunidad. Para que no te suceda esto, platicamos con dos expertas en el tema y nos dieron algunas infalibles recomendaciones. Algunos aspectos que se deben tomar en cuenta para una primera salida, explica Rocío Quiroz, psicóloga y sexóloga, es que “no se debe hablar mal de nuestros ex, no emborracharnos, y no entrar en competencia con la persona, se trata de disfrutar el momento”. Por su parte, Gina Zerboni añade: “Las primeras cosas que se deben evitar son: uno, cuidar la vestimenta, no exagerar, y saber perfectamente a dónde van a ir. Por medio de la ropa que se utiliza se manda un mensaje de que estás bien, tranquilo, en equilibrio pero que no estás sobrearreglado para impresionar”. En el caso de las mujeres, continúa Zerboni, “no se deben maquillar en exceso porque el mensaje que manda es que trata de esconder algo”. Algo que nos pone nerviosos son las expectativas que nos hacemos con respecto a nuestro date, y por más que buscamos no hacernos una idea de cómo será, es inevitable. Al respecto, Gina apunta: “Como regla de vida no debemos tener expectativas, porque cuando no son cubiertas, provocan
frustración y ésta da paso a la ira y nunca podremos saber si el que está enfrente podrá cubrir las expectativas. Hay que ir con el corazón y la mente abiertos y preparar un tema de plática, algo de deporte, de historia, de música y definitivamente abrirte a tratar de aceptar lo que dice el otro y no necear por lo que tú crees”. La tradición dicta que el hombre es quien invita a la mujer a salir, sin embargo, esto no tiene que ser una regla. Para Rocío Quiroz todo “depende del tipo de comunicación, de cómo se estén llevando desde el inicio, pero se vale también que la chica invite al hombre, además ya no sólo son parejas heterosexuales, creo que se vale de todo y no hay ningún problema”. En palabras de Gina, “los roles en la vida son importantes porque le dan un equilibrio al primer núcleo, que es la pareja. Al hombre le gusta ser el que lleve un poquito la batuta y el que pida, por ejemplo, el Uber, el que aparte la silla y demás; la mujer debe permitirle que se le trate así. Desgraciadamente el movimiento feminista está mal entendido y ahora es ‘¿por qué voy a permitir que me abra la puerta si tengo dos manos y me puedo bajar?’, pero no es que me trate como tonta o inútil, simplemente te está tratando como una dama y eso habla de educación, de amor propio y autoestima”. Es también esencial mostrarte tal y como eres, sin aparentar una identidad que no te pertenece, pues además de que será poco natural iniciar una relación con una mentira es lo peor que puedes hacer. “A mis 31 años tenía una niña de dos y un día me organizan una cita a ciegas. Fui y le gusté mucho al chavo y después de dos o tres horas de platicar me pregunta qué hago al mediodía, y le dije
que iba por mi hija al kínder; en ese momento, el muchacho se fue y no me volvió a hablar”, confiesa Gina. Zerboni recibió un consejo no muy inteligente: “Una amiga me dijo que debería esconder que tengo una hija, pero, ¿por cuántos minutos puedes pretender una cosa que no eres?, lo mejor es mostrarte tal cual y si le gustas bien, y si no, no es el adecuado para ti”. Una de las dudas más frecuentes cuando se habla del primer encuentro es qué tan válido o correcto es el acto sexual cuando sales por primera vez. Hay quienes dicen que es buena idea, y otros que afirman que no es una buena forma de empezar una posible relación. Para Zerboni “no hay reglas, todo depende de lo que las dos partes acepten. En ciertos momentos y edades, el sexo en la primera cita puede ser un boom y desde ahí empezar una muy buena relación, aunque también corres el riesgo de que sólo quede en sexo y ya no haya una segunda”. La última palabra la tienen los involucrados y dependiendo cómo vaya el encuentro, será el tipo de decisión que tomarán con respecto al tema sexual. ¿Cómo saber sí la cita resultó bien, si podemos pedir una segunda o si hay, incluso, posibilidad de entablar una relación afectiva? Sólo se siente. “Hay que ver la congruencia, si veo que queda en una cosa y no la cumple, o si queda de llamarme y no lo hace, en la primera cita se ven muchas cosas, si están en la misma sintonía; más que verse se siente la atracción”, sentencia Quiroz.
21
Semanario
HOGAR
22
Semanario
HOGAR
23
Semanario
SOCIALES
Ski al estilo gourmet
Vail y Beaver Creek reciben a EstiloDF con los brazos abiertos para disfrutar lo mejor de la temporada de ski 2018
* Recientemente se lanzó el epicentro pass, que además de incluir más destinos que nunca está celebrando 10 años
24
Semanario
SOCIALES
N
uestra aventura inició en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en donde nuestra adorada relacionista pública Sylvia Rivera ya nos esperaba con nuestros boletos de avión, itinerario, regalitos y muchas sorpresas para una semana de nieve, gastronomía y mucha diversión. El propósito del viaje fue ser parte del Culinary Weekend, el evento gastronómico más esperado de la temporada que se lleva a cabo anualmente en Beaver Creek. Esta vez el chef internacional invitado fue el mexicano Diego Insunza, del restaurante Nuestro, ubicado en La Casa Rodavento, en Valle de Bravo. Su participación consistió en un evento titulado Mexico Meets the Mountains, en el restaurante The Metropolitan, en el que la chef Tiana Byrd abrió su cocina para que Diego ofreciera un menú de cinco platillos, maridados con diferentes cocteles de tequila.
Diego Insunza
* Vail Resorts es la compañía líder a nivel mundial en destinos de nieve de lujo Sylvia Rivera, Valentina Ortiz Monasterio, Itziar Carracedo y Lucía Alarcón
25
Semanario
SOCIALES
Durante nuestra estancia puebleamos, esquiamos, patinamos en hielo y disfrutamos los mejores spots de la montaña de Vail, hospedándonos en el Four Seasons, en donde gozamos su increíble servicio, vista panorámica, spa y el après ski del Remedy Bar. Además probamos los mejores cortes de carne en Flame y una de las noches cenamos en The Lodge at Vail, el hotel mas antiguo del resort, entre otras atracciones. Días después The RitzCarlton, Bachelor Gulch, nos recibió en su resort, en el que además de tener lujo por doquier, tiene acceso directo a la montaña y distintas opciones culinarias a las que por supuesto acudimos: Wyld, Buffalos, Bachelors Lounge y Daniel’s Bar & Grill y su famosa Cabaña, en donde tuvimos una cena impresionante.
26
Semanario
SOCIALES
Los highlights de la semana ¡Mom to be! Quien ya está en cuenta r regresiva para recibi a su baby es Ximena lo Sariñana. Se nota de , más feliz e ilusionada ya que pronto iniciará el proyecto más grande de su vida. Nuestros mejores a! deseos. ¡Luce hermos
Nuestras q ue Saura, Mic ridas Mar hell Karla Sar e Torres, Sicilia, Val ti, Valeria Gutiérr Chantal To rres disfrut ez y a del Global Champions ron Tour luciendo mu y guapas, ademá increíble en s la pasaron tre foto y f o Besos, chu to. las. r o y muje d i r a m ¡Ya son nroy y Juan Edna Mo varrubias! Diego Co semana El fin de e casaron por pasado s rante una u el civil d n muy íntima ó celebraci ia y amigos. l con fami dades y que i ¡Mil felic a vida llena n tengan u ! de amor
¡Orgullo femenino! Una de nuestras diseñadoras favoritas, Vero Díaz, fue reconocida como una de las 102 mujeres líderes en México por su magnífico trabajo en el mundo de la moda. Sin duda, una muestra de que cada vez existe más poder femenino ¡Mil felicidades y que sigan los éxitos!
¡Muchas felicidades a los cumpleañeros de esta semana!
2: Alfonso de Bustos 3: Lucina Zazueta 5: Georgina Estrada 7: Nicole Helfon 27
Semanario
DEPORTES
A
Iván Gamaliel González sus 29 años, Aída Román se ha convertido en una figura del deporte nacional en el rubro de tiro con arco y, dice, aún tiene mucho por darle a la especialidad y a este país. A finales de abril viajará a Shanghái para disputar su siguiente Copa del Mundo, la cual servirá de preparación rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) de Barranquilla, Colombia, a celebrarse en julio, uno de los eventos más destacados en su agenda de 2018. Dos Juegos Olímpicos (en 2012 se adjudicó la presea de plata), campeonatos mundiales, Panamericanos y JCC, forman parte del palmarés de la capitalina. La mayor satisfacción de Aída al estar detrás del arco y con el brazo dotar de fuerza y dirección a la flecha, radica en ser pionera en la especialidad, brillar como mujer y motivar a nuevas generaciones a incursionar en este deporte. “Mariana Avitia y yo somos las únicas arqueras con medallas olímpicas de México; mundialmente llevo cuatro preseas; se dice fácil, pero es una friega; las mujeres están haciendo historia a más no poder y eso me alegra mucho, no me gusta separar géneros
porque todos queremos ser mejores, pero el femenil está abriendo brecha”, comenta. Si bien México no se coloca en la primera posición, se ha convertido en una potencia y todos apuntan la mirada hacia nuestro país. Muestra de ello es el campeonato celebrado en la plancha del Zócalo capitalino en 2017 y el trabajo de Aída. “Las puntuaciones de las primeras 10 son fuertes, internacionalmente estamos en las primeras cinco; quedamos segundas el año pasado en la CDMX. Nos da mucha satisfacción que México esté en los primeros lugares; queremos ganarle a las coreanas, son fuertes, pero vamos a la cima”, dice. La altura de la Ciudad de México facilita su entrenamiento, confía Aída. “Aquí en la capital es más fácil tirar porque no hay mucho viento, la densidad del aire no es tan pesada y por consiguiente la flecha vuela más rápido y fácil; el calor es súper importante, pero la CDMX es ideal porque son pocos los días fríos, tiene mucho potencial”, destaca. Román siempre ha estado inmersa en el deporte. Antes de conocer las flechas practicaba gimnasia, y desde pequeña disfrutaba tanto del basquetbol como del futbol americano; a pesar de que cada uno es diferente, dice, se complementan y le aportan a su rendimiento.
una mexicana triunfadora
Aída Román 28
“Me alegra haber practicado otros deportes porque he tenido oportunidad de adaptarme en grupo o practicar de manera individual; eso me dio madurez. No tengo ninguna dificultad para hacer ejercicio, soy flexible, tengo coordinación, y eso es importante en nuestro deporte”, menciona. Escuela y deporte En su hogar, para que le permitieran ser parte de la selección nacional, le exigieron cumplir la mayoría de edad y concluir la preparatoria, y aunque no se considera una estudiante de 10, siempre ha llevado la escuela de la mano con el deporte. A la par de su vida deportiva estudia Ciencias de la Salud, sin embargo, este año decidió ponerle pausa, pues sus compromisos le impiden enfocarse en las aulas como quisiera. “La carrera está en stand-by, es complicado por los viajes; tomé esa decisión porque no iba a hacer bien ninguna de las dos cosas”, precisa. A sus casi tres décadas de edad, Aída aún tiene mucho por dar en el tiro con arco, pero ya tiene planes para después de su retiro. “Me gustaría seguir en mi deporte, pero detrás de la línea, como entrenadora, capacitando; me encantaría tener mi propia escuela, brindarles los conocimientos de arquera y entrenadora a las más jóvenes”, refiere. Alza la voz Aparte de su desempeño como deportista, Aída ha sobresalido por levantar la voz ante las
injusticias, lo cual le ha traído tanto beneficios como condenas. Ahora, sin embargo, ha decidido enfocarse sólo a enaltecer el nombre de su país a través de su desempeño en el arco, pues de esa manera puede obtener mejores resultados a los adquiridos con declaraciones o exigencias. La partida de Mee Jeong Lee (su entrenadora) ante la ausencia de pago en 2015, la asistencia de la esposa de Alfredo Castillo a Río 2016 con acreditación oficial, así como la nula llegada de recursos en diversas ocasiones, son algunas de las cosas que ha criticado. “Considero que desde mi lugar, con la boca callada y con mucho trabajo, puedo darle otra visión a México. Lo voy a hacer de esa manera, ya no intento pelearme ni ir en contra de; estoy tranquila conmigo misma y entrenando con todo”, agrega. Con base en su experiencia, Aída se ha percatado de que no requiere de recursos del gobierno para asistir a alguna competencia, pues cada uno puede conseguir patrocinios y becas. “No voy a pelear porque para eso están los patrocinadores y mi beca. Actualmente disfruto de otra forma el tiro con arco: más centrada, madura y determino a qué competencia voy. Hoy el deportista no espera a que la Virgen le dé la señal, muchos compañeros mueven cielo, mar y tierra, pero están ahí”, concluye. (Fotos: Iván Gamaliel)
Semanario
DEPORTES
P
Iván Gamaliel González ara los ex seleccionados nacionales Luis Roberto Alves Zague, Claudio Suárez, Ramón Morales y Pavel Pardo, la selección mexicana de futbol que participará en el Mundial Rusia 2018 tiene condiciones para brillar en la justa deportiva. “Las circunstancias de esta selección son muy favorables por la experiencia que tiene. Hablamos de jugadores que han estado en dos, tres y hasta cuatro mundiales, y si el entrenador es inteligente debe sacar jugo de ello, porque siempre será un factor trascendental no tener la ansiedad que siempre se genera”, dice Zague. El hoy comentarista señala también una deficiencia que puede ser definitiva: “Era el grupo ideal para encontrar un estilo bien definido, pero cada entrenador que llega quiere imponer su sello cuando el futbol mexicano tiene condiciones para mostrar un estilo basado en las principales virtudes de los futbolistas”. Jugar el quinto juego en un Mundial se ha convertido en una obsesión para el balompié mexicano. El ex delantero de origen brasileño, sin embargo, asegura que es
Desafíos de México en Rusia 2018
Álbum mundialista La Copa Mundial de Futbol se llevará a cabo del 14 de junio al 15 de julio de este año, pero la euforia futbolera ya inició. Prueba de ello es la aparición del álbum Panini, el cual por más de cuatro décadas se ha convertido en un icono tanto de coleccionistas como de pamboleros. El proyecto incluye a las 32 selecciones participantes. Constará de 681 calcomanías. Se abrirá una aplicación que te facilitará intercambiar estampas con otros coleccionistas El primer álbum mundialista se publicó en 1970 cuando México fue sede de la justa internacional.
más importante crear una identidad. “El entrenador debe minimizar las limitantes con trabajo mental y experiencia. De esa manera podría llevar a México quizá no al quinto partido, pero sí a su evolución mundialista que, como aficionado, es lo que yo espero”. ¿Los años pesan en el campo de juego? Y ya que se habla de experiencia, surge la disyuntiva de convocar o no a Rafael Márquez para que juegue con la Selección Mexicana su quinto Mundial. “No le quitarías un lugar a un jugador porque detrás de Rafa hay una trayectoria. Después de Hugo Sánchez, quien le sigue con tantos logros en Europa, es él: en Mónaco fue campeón, en Barcelona igual, regresó a México y se coronó. Sería bueno que alcanzara un logro en la selección. Son muchos aspectos a tomar en cuenta, pero tácticamente es bueno”, precisa Pavel. En tanto, Claudio Suárez acepta que llevar al Káiser a Rusia sería una forma de honrar su trayectoria. Pero más allá de la cuestión romántica, podría ser de mucha utilidad gracias a esa hambre de triunfo de Márquez, lo cual puede sobrepasar el discurso y generar resultados en la cancha. “Rafa se ha mantenido durante cuatro
mundiales, y ojalá pueda ir a su quinto porque haría historia como mexicano. Además puede aportar mucho en cuanto a liderazgo; eso ya lo determinará el técnico, pero si a mí me pregunta, lo llevaría”. Aún no se definen a los 23 mexicanos que viajarán a Rusia, pero en el álbum Panini no se aprecia el rostro de Márquez. ¿Realmente será convocado por Juan Carlos Osorio? ¿Preparación física o mental? Después del Mundial de 2006, Pavel Pardo jugó en la Bundesliga con el VfB Stuttgart -conjunto con el cual se coronó campeón de la liga alemana- y en ese momento se dio cuenta de uno de los elementos vitales para que el país teutón sea una potencia futbolística: la confianza, misma en la que, recomienda, los nacionales deben trabajar. “Me tocó vivir en Alemania una de las cosas más importantes no sólo del deporte, sino de la vida: la mentalidad. Ellos son número uno en ese aspecto, saben que van ganando en esta parte, y eso es fundamental hoy en día”, establece el ex volante mexicano, y agrega que el miedo de los seleccionados mexicanos empieza a quedar atrás.
“Hoy la mayoría de nuestros seleccionados compite en ligas importantes a nivel internacional, como la Champions o UEFA League, y creo que esos miedos que vivimos en el 94 o 98 ya empezaron a cambiarlos. Lo más grave que existe para el ser humano es el miedo a perder, a lo desconocido, al éxito, y el mexicano debe trabajar en esa parte”. Al respecto, Luis Roberto está de acuerdo pero, sabe, no todo es mental, también deben aprovechar sus condiciones físicas y de trayectoria. “Hay que trabajar más en eso, es un arma muy fuerte e importante para cualquier deportista de alto rendimiento, pero debemos tener otro tipo de herramientas; si se pierde contra Alemania, no es el final del Mundial, hay dos partidos por delante; lo mismo si se ganara, porque no es garantía de que vas a calificar”, dice. A lo cual, Pardo agrega: “Para mí, México tendrá que buscar los costados, ganar las espaldas, porque tiene jugadores muy rápidos. El técnico sabe que va a enfrentar al mejor equipo, al campeón del mundo, y lo más importante es que los jugadores se convenzan de que pueden ganar”.
29
Semanario
MOTOR
La suspensión aísla muy bien, así que el manejo será cómodo aunque el camino esté muy maltratado
El Captur está hecho para aguantar baches, terracería y hasta volarse los topes
L4, 2.0 litros 133 caballos Desde $302,900
L
Por RodrigoFischer18 de #Rin18 o primero que llamó mi atención al conducirlo fue la solidez de su construcción, pues el Captur está hecho para aguantar baches, terracería y hasta volarse los topes (perdón, Renault). Lo anterior es gracias a su construcción, pero también a que cuenta con unos neumáticos Continental que duran un montón de tiempo porque su compuesto es muy resistente, así que el segundo juego nuevo de neumáticos quizá ni te toque a ti, al menos que conserves el vehículo por mucho tiempo. Al ser un SUV, la posición de manejo es alta, y esto es una maravilla: en tráfico pesado serás menos propenso a estresarte (esto está comprobado por la ciencia) y además es más seguro en caso de colisión lateral. Obviamente el hecho de que Captur sea alto con respecto al suelo te hace menos vulnerable a encharcamientos e inundaciones, tan típicos en nuestra ciudad en tiempos de lluvias.
30
En el interior existen detalles que se agradecen, como por ejemplo el aire acondicionado automático, al igual que elementos de equipamiento provenientes de segmentos superiores, tales como los sensores de día/noche para las luces delanteras y cámara trasera para estacionarse. Destaca que los cinco pasajeros pueden contar con cinturones de seguridad de cinco puntos, y cada quien tiene su respectiva cabecera. He de confesar que hace años Renault era quizá mi marca favorita gracias a que en 2005 y 2006 Fernando Alonso fue campeón del mundo en la Fórmula 1 en un Renault. Hoy, Alonso ya no es mi piloto favorito, pero Renault sigue haciendo carreras al más alto nivel y además es una marca de vanguardia en campeonatos como la Fórmula E. Así que honestamente me arrepiento por haberme distanciado de la marca y prometo no volver a hacerlo.
El aro de su volante de dirección es grueso, herencia de su pedigree deportivo al más alto nivel
S
Mario Alberto Cabrera i alguien espera que Autobiografía, de Morrissey, profundice en el origen de sus canciones más famosas o en detalles morbosos sobre la vida del ex líder de The Smiths, lo que encontrará en su lugar es un conjunto de anécdotas que desbordan intimidad y exploran el sentir y pensar de uno de los personajes más influyentes de la música británica de los últimos tiempos. Estigmatizado y cazado por los medios de comunicación durante décadas (por los que continúa demostrando una sentida aversión), es él mismo quien decide contar su historia en un libro en el que no sólo procura ahondar en el plano musical, sino también en el personal. A través de múltiples pasajes en los que reflexiona sobre la fama, la vejez, las pérdidas, la posibilidad de hacer lo que uno más quiere e inclusive el sentido de la vida, el cantante se muestra como un hombre de placeres y motivaciones comunes, pero sobre todo susceptible de padecer lo que cualquier otro. Escrita en orden cronológico, Morrissey aborda cada etapa de su vida y comienza por su niñez y adolescencia en el Manchester de los 60 y 70, cuando aprendió a sentirse incomprendido y humillado, y una latente sensación de no pertenencia y los abusos escolares lo llenaron de la inspiración necesaria para concebir más tarde algunas de sus canciones más famosas. Pero, aunque la tinta fluye a raudales al momento de tratar sus múltiples dilemas existenciales, Moz es generoso con las palabras al hablar de la música y el papel salvador que jugó en una etapa en la que todo, especialmente él, parecía perdido. Con más emoción que pretensión, el compositor hace gala de su conocimiento musical
al hacer de su biografía un breviario de las bandas, cantantes y canciones que lo marcaron, y puntualiza con especial vehemencia sobre cómo debe se debe vivir y sentir la música. Lo anterior contrasta con el hecho de que, a pesar de haber sido el líder de una de las bandas más respetadas del Reino Unido, Morrissey apenas dedica un centenar de páginas de su historia con The Smiths y su pintoresca modorra para los negocios. Por otro lado, prefiere gastar una considerable cantidad de párrafos sobre el conflicto legal que protagonizó hace dos décadas en contra del baterista de la extinta agrupación Mike Joyce, relegando la música (y cualquier otra cosa en su vida) a segundo plano. No obstante, aunque la emoción languidece durante esta etapa del libro, los bríos son reservados para la recta final en la que el cantante no tiene reparo para hablar del que quizá se trata del periodo más productivo y satisfactorio de su vida, el cual abarca desde su regreso a los escenarios y al estudio de grabación tras un letargo de siete años con su mítico You are the Quarry (2004) y la posterior salida de Ringleader of The Tormentors (2006) y Years of Refusal (2009). Con todo y esos altibajos emocionales, resulta imposible no quedar prendido de la historia que cuenta Morrissey sobre sí mismo, una epopeya en la que hace eco de sus hazañas alrededor del mundo, del aprendizaje obtenido a lo largo de los años, de la capacidad para conceder amor a través de la canción grabada, pero también de sus desaciertos, de sus miedos, odios y sus verdades, porque como ya lo dijo él mismo, “la biografía popular debe desmitificar y también destruir para tener algún tipo de valor práctico”.
Título: Autobiografía Autor: Morrissey Editorial: Malpaso Género: Biografía
Semanario
I love Moz
LETRAS
Título: Tratado de la infidelidad Autores: Julián Herbert y León Plascencia Ñol Editorial: Malpaso Género: Narrativa breve
¿Qué es la infidelidad? Es cierto, Tratado de la infidelidad desborda traición; sin embargo, los nueve relatos que componen la obra escrita por Julián Herbert y León Plascencia Ñol se alejan concienzudamente de la infidelidad que, popularmente, se limita a las relaciones afectuosas del tipo romántico. “Las circunstancias en las que vives te ponen todo el tiempo en un predicamento; cada momento tienes que ir resolviendo tu vida y tomando decisiones que, en ocasiones, te orillan a traicionarte y serte infiel”, menciona Herbert. “Muchas veces se nos olvida que la noción primigenia de la infidelidad es a uno mismo; aquí se abordan estos pliegues que van más allá de esa parte superficial que es lo marital y que es lo que menos nos interesa en el libro”. Repleta de constantes perfidias al pensamiento y a los ideales, el lector será testigo de los pequeños triunfos y miserias de los protagonistas de estos relatos que transitan intransigentemente entre la vitalidad y el desasosiego, y que al mismo tiempo destilan intimidad y producen una extraña sensación de empatía. “El personaje por encima de la anécdota es una obsesión que ambos compartimos, y por eso nos interesaba incluir aquellos no hechos de una sola pieza, que fueran fluidos, que se traicionaran continuamente y que no alcanzaran a ser una unidad de valores”, agrega Herbert. “Nuestra intención no era hacer cuentos formalmente perfectos, sino dilucidar seres dentro de las historias, con mucha planeación, pero también con cabida para los accidentes”. Surgidos como la simbiosis de dos novelas fallidas escritas por separado, los relatos son hilvanados por el deseo, el erotismo y las diferentes obsesiones que han permeado en el estilo literario de cada uno de los autores. “Jugamos con la posibilidad de que a pesar de que somos conscientes de que nuestros estilos son tan distintos, éstos podían funcionar, dialogar y mezclarse para hacer una cosa híbrida que no se notara a simple vista, o que sólo fuera identificable para los más clavados”, asegura Plascencia Ñol. “El libro parte de la diversión y del juego, primero de esa idea de haber creado a un autor a partir de dos seres, pero también de las obsesiones que tenemos ambos y que se parecen: el deseo, el erotismo, la idea del desplazamiento y del viaje, así como hibridez entre géneros”. Escrita a cuatro manos y publicada originalmente hace casi una década, Tratado de la infidelidad fue acreedora al Premio Nacional del Cuento Agustín Yáñez 2008. (Mario Alberto Cabrera)
31
Semanario
RELOJERÍA
32
Semanario
RELOJERÍA
33
Semanario
VIAJES
Houston, el rey de los rodeos F
Mario Alberto Cabrera alta menos de un kilómetro para llegar al NRG Park; sin embargo, el entusiasmo casi palpable que transmite la gente que recorre y colma Murworth Drive (la arteria vial que desemboca directamente en la entrada principal del famoso NRG Stadium, hogar de los Texanos de Houston) provoca que el breve trayecto se sienta interminable. Desde la ventanilla del auto es posible ver a decenas de personas que, con orgullo, desfilan presumiendo botas lustrosas, sombreros de diferentes tamaños, camisas con ribetes y brillantes hebillas que hacen juego con sus relucientes sonrisas. No cabe duda, si se acude al rodeo más grande del mundo, el Houston Livestock Show and Rodeo, hay que lucir impecable. Aunque el sol se encuentra en su punto más alto, los frescos vientos que soplan al sur de la ciudad de Houston ofrecen una tregua para los asistentes que se animan a llegar desde temprano para disfrutar al máximo del RodeoHouston (como mejor se le conoce), mismo que cada año reúne a millones de personas durante los 20 días de su duración. Pero si afuera es ya todo un espectáculo, adentro parece que todo ha sido pensado para vivir sobrecogedoras experiencias, como una vez que se cruza el punto de acceso para ver la bulliciosa área de carnaval, dispuesta al lado del coloso de hierro, repleta de puestos de comida frita, juegos mecánicos, tiendas y juegos de feria. Por su altura, pero sobre todo por el semblante de quienes ocupan cada una de sus sillas, el teleférico está llamado a robarse la atención. No obstante, tan pronto como La Grande XL sea divisada, la imponente rueda de la fortuna se convierte en un
34
auténtico imán para familias y parejas, en su gran mayoría, que quieren subir hasta su punto más alto para admirar el horizonte texano e inmortalizarse en una selfie. Mas no todos los pasillos del RodeoHouston conducen al safari mecánico de aventuras extremas, ya que más allá del NRG Astrodome (antigua casa del equipo campeón de béisbol los Astros de Houston) se encuentra la más grande exposición de ganado y un área dedicada enteramente a los amantes de las compras. Sobre la cantidad de alternativas culinarias es necesario decir que sobran y bastan. Piernas de pavo envueltas en tocino, banderillas kilométricas, cebollas fritas en forma de flor y hasta cinco tipos de salchichas ensartadas en una sola vara, son muy solicitadas entre los asistentes, quienes no tienen reparo en formarse un par de veces con tal de saciar su hambre antes de entrar al rodeo. Y aunque el olor a comida salada impera en el NRG Park, son los puestos de comida rápida dulce los que pueden jactarse de las filas más extensas. Las presentaciones fritas de pastelillos, barras de chocolate rellenas de cacahuate, rebanadas de cheesecake, helados, brownies y galletas oreo, son sumamente populares y exhiben, junto a las cervezas, sobredemanda. Pasión al límite Con el estómago lleno es hora de dirigirse al rodeo al interior del NRG Stadium, que durante casi tres semanas le dice adiós a su césped sintético y cualquier indicio de sus queridos Texanos para convertirse en sede del rodeo más grande del mundo. Las luces se apagan y después de que los sombreros abandonan las cabezas para postrarse sobre los corazones, los asistentes oran por los valientes que subirán a toros y
Experiencias de otro nivel * Nada como una visita a The Galleria, el enorme centro comercial que, con sus 375 tiendas que incluyen a algunos de los diseñadores más reconocidos del mundo de la moda, asegura ser el sitio ideal para los amantes de las compras * Los amantes de los deportes tienen asegurado un viaje lleno de adrenalina, ya que Houston es hogar de algunos de los equipos más competitivos de las disciplinas más populares de Estados Unidos como los Rockets (NBA), los Astros (MLB) y los Texanos (NFL) * Para conocer a fondo la ciudad, un viaje en segway por todo el downtown, donde podrás conocer sus icónicos barrios que son un reflejo de su herencia multicultural, es el plan perfecto
van acumulándose para que al final de la justa sean dados a conocer los nombres de los ganadores de la noche. Justo cuando las emociones se encuentran al límite, las luces se apagan y todo indica que lo mejor está por venir. Una estrella solitaria se ha posado al centro del rodeo y los gritos son señal inequívoca de que OneRepublic está por asaltar el escenario. Este año la banda proveniente de Colorado Springs tiene el honor de formar parte del extenso cartel que el RodeoHouston prepara año con año y que ha contado con shows de Selena Gomez, Miley Cyrus, Maroon 5 y Keith Urban, entre otros. A pesar de que han sido horas de total intensidad, eso no es impedimento para que la gente reciba con entusiasmo al líder de la agrupación de pop rock, Ryan Tedder, quien no da crédito a lo que ve. Uno a uno van escuchándose sus éxitos, hasta que “Counting Stars” le pone final a una jornada llena de emociones con las luces de los celulares que, en la oscuridad del estadio, simulan las estrellas que noche a noche adornan el firmamento texano.
VIAJES
Semanario
broncos, y entonan su himno nacional con tal júbilo que termina siendo retribuido por estruendosos juegos pirotécnicos dentro del estadio. Llegó entonces la hora de atestiguar un derroche de arrojo y osadía, cortesía de los concursantes que, sin reparo, suben a inquietos broncos que patean y brincan, todo por la aprobación del público, pero especialmente del jurado, que decidirá a lo largo de la noche quiénes avanzan a la siguiente ronda. Le siguen el lazado sencillo, en el que los vaqueros compiten a contrarreloj con tal de hacer el amarre más rápido de todo el Este norteamericano; la carrera de barriles, una prueba de obstáculos de alta velocidad protagonizada por mujeres; el derribe de novillos, donde los temerarios jinetes deben someter al animal con sus propias manos, y la prueba más popular (y peligrosa) de todas: la monta de toro, protagonizada por indómitos astados y hombres que desconocen el significado de la palabra miedo. Entre alaridos, aplausos y desparpajados gritos vaqueros (esos que te remiten a los singulares personajes de las películas del viejo oeste), las hazañas
35
Semanario
GADGETS
XIAOMI MIJIA M365 SMART SCOOTER Si estás buscando un monopatín eléctrico, el Xiaomi Mijia M365 Smart Scooter bien podría ser la opción que necesitas para transportarte. Este dispositivo móvil es plegable y está fabricado con una nueva aleación de aluminio conocida como de grado aeronáutico. Incluso lo puedes llevar a donde quieras, ya que pesa 12 kilogramos; también posee el doble freno antibloqueo E-ABS. Su motor tiene una potencia de 250W y una capacidad de carga de 120 kilogramos. Además puede subir superficies con una inclinación de hasta 14 grados.
SONY LED X850F E
l mercado de televisores ha evolucionado a un ritmo acelerado. En tan sólo un par de años se han convertido en gadgets especializados y más inteligentes que cuentan con tecnologías que antes sólo era posible ver en salas de cine o cuartos de proyección específicos. Ver una serie o película adquiere nuevo significado con la línea X850F que da más profundidad, texturas y colores naturales a las imágenes gracias a los procesadores 4K HDR X1 y 4K X-Reality PRO que mejoran las imágenes en tiempo real. Sony se ha caracterizado por ser la primera marca que incorpora procesadores a sus pantallas para ofrecer mejoras en las imágenes, y al complementarse con Triluminos la emisión de color es más intensa y pura. La serie X850F está equipada con Android TV que permite manipular sus características a través del control de voz avanzado de Google Assistant, además de convertir la pantalla en un centro de entretenimiento inteligente con servicios de streaming, videojuegos y aplicaciones. Tienen un diseño ultra delgado que incluye un fino marco de aluminio para apreciar los contenidos sin distracciones y en todo el esplendor de la pantalla. La serie X850F está disponible en modelos de 85, 75 y 65 pulgadas.
Adaptador USB de bolsillo DWA-182 D-Link anunció la introducción del adaptador USB que permite transformar su conexión inalámbrica. Se trata del DWA-182, un dispositivo USB que proporciona conectividad Wi-Fi con el último estándar inalámbrico Wireless 802.11ac, que aumenta el rendimiento con una velocidad hasta cuatro veces superior al actual Wireless N. Tiene una velocidad total de 1200 Mbps, de los cuales en frecuencia 2.4 GHz alcanza hasta los 300 Mbps. Es compatible con Windows y MAC; incluye un software para facilitar la configuración, y un botón WPS para conectarlo a la red sin complicaciones.
HTC VIVE PRO ¿Eres fan de la realidad aumentada? Prueba el nuevo dispositivo Vive Pro, de la marca HTC, para que mires objetos o alguna otra animación en tiempo real y en combinación con el mundo virtual. Este visor incrementa la resolución hasta de 3K entre sus dos pantallas OLED y se libera de los cables con VIVE Wireless Adapter, que facilita la transmisión inalámbrica de contenidos. Trae además unos auriculares que no afectan drásticamente el peso del equipo, y un sistema de seguimiento láser, además de cámaras duales frontales.
APP DE LA SEMANA ¿Estás buscando un roomie? Despreocúpate porque la nueva app DadaRoom te ayudará a buscar departamentos compartidos, cuartos en renta y roomies justo en la zona que tú quieras y de acuerdo con tu presupuesto. Esta aplicación opera en seis países de Latinoamérica y permite acceder a más de 35 mil anuncios de habitaciones y departamentos compartidos disponibles. Cuenta además con opciones de búsquedas con base en criterios como ubicación, precio y gustos personales. La app es gratuita y está disponible por el momento sólo para iOS.
¿SABÍAS QUE…?
LIMPIA TUS ALTAVOCES Los altavoces suelen ensuciarse con el polvo que hay en el ambiente y resulta difícil quitárselo con la ayuda de un trapo o alguna sustancia. Por eso es recomendable utilizar un rollo adhesivo para que queden como nuevos; pásalo varias veces sobre la superficie, y en cuestión de minutos volverás a admirar su color real.
38
Los enfermos de Parkinson padecen micrografía, que significa “letra pequeña”; suele ser un síntoma común de esta patología, el cual afecta muchos movimientos musculares voluntarios e involuntarios a través de la pérdida de la dopamina en el cerebro. Con el fin de ayudar a estos pacientes, la empresa Dopa Solutions creó el bolígrafo Arc Pen, equipado con una tecnología que detecta movimientos involuntarios de la mano y los contrarresta mediante vibraciones que devuelven la facilidad de escritura a estas personas.
Semanario
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael©
www.ezaeltarot.com
ARIES
Taquitos de pescado frito a la cerveza
21 de mar./20 de abr.
Semana de rupturas y cierre de ciclos. Es mejor que aceptes lo más pronto posible que algo, como una relación o un trabajo, está terminando o está por terminar, para que así más pronto vengan nuevas experiencias y personas a tu vida. Lo positivo es que se terminó la incertidumbre.
TAURO
1 taza harina 1 1/2 cditas sal de ajo 3/4 cdita pimienta negra molida 1 taza cerveza oscura 1 kg pescado blanco o tilapia aceite Carbonell Toque de Oliva jugo de limón (el necesario) tortillas de harina salsa pico de gallo col rebanada para acompañar cebollitas crujientes
21 de abr./20 de may.
Esta semana será muy productiva en cuanto a trabajo y negocios se refiere. Estás a punto de lograr un avance significativo en tu carrera, como un ascenso que tanto habías esperado. Recuerda que la disciplina y el orden son piezas clave para lograr tu objetivo.
GÉMINIS
21 de may./20 de jun.
Esta semana tendrás mucho qué celebrar, así que anímate y no digas que no a las invitaciones a fiestas y reuniones que te hagan durante estos días. Recuerda que no todo es trabajo y que el gozo y el juego también son necesarios para oxigenar tanto la mente como el espíritu.
Para la salsa: 1/2 taza salsa cátsup 1/2 taza mayonesa natural 1/2 taza yogurt natural
CÁNCER
21 de jun./22 de jul.
Si quieres salir avante ante las adversidades de las circunstancias que estás viviendo, no es el momento de tirar la toalla, sino más bien seguir en pie de lucha para conseguir tus objetivos. Revisa muy bien los escenarios con sus pros y contras, antes de tomar cualquier decisión.
LEO
23 de jul./22 de ago.
En un recipiente mezcla la harina, una cucharadita de sal de ajo y media cucharadita de pimienta negra molida. Agrega la cerveza y bate hasta obtener una consistencia suave. Tapa bien el recipiente y deja reposar por una hora. Aparte, mezcla los ingredientes de la salsa hasta integrar perfectamente. Reserva. Corta el pescado en trozos largos, colócalos en un bowl, añade jugo de limón, media cucharadita de sal de ajo y un cuarto de cucharadita de pimienta negra molida. Revuelve y deja marinar por 10 minutos. En una cacerola, calienta el aceite Carbonell Toque de Oliva a su máxima temperatura. Introduce el pescado en la mezcla de cerveza y fríe en el aceite caliente por siete minutos aproximadamente, separando los trozos para evitar que se peguen entre sí. Retira del fuego y deja escurrir sobre papel absorbente. Reserva. Calienta las tortillas y forma los taquitos con el pescado frito. Sirve con pico de gallo y un poco de salsa de mayonesa. Puedes acompañar con rebanadas de col y cebollitas crujientes.
Recuerda que el universo es vasto e infinito, así que si alguna vez lo pudiste hacer, lo volverás a lograr una y mil veces. No dejes de intentar si quieres conseguir ese empleo, aun si es necesario tocar mil puertas. ¿Has pensado en regresar a la escuela? Éste es el momento.
VIRGO
23 de ago./22 de sept.
Esta semana Dios y sus ángeles te pondrán en el lugar indicado y con las personas correctas para hacer nuevos amigos y contactos. Aprovecha esta oportunidad para tu red de networking si estás buscando empleo. Se favorece la resolución de conflictos, alianzas, convenios y contratos.
LIBRA
23 de sept./22 de oct.
No intentes correr antes de caminar; como dice el refrán, “más vale paso que dure, que trote que canse”. Es necesario que busques un mayor equilibrio entre tu trabajo y tu vida personal. Recuerda relegar responsabilidades, pues laborar en equipo será la clave del éxito.
SUDOKU
ESCORPIÓN
23 de oct./22 de nov.
El amor está en el aire para ti, Escorpión, puesto que habrá encuentros de los cuales saldrán pistas de magnetismo. Recuerda no confundir el sexo con el verdadero amor. Por otro lado, la vida te pondrá contra las cuerdas del ring para tomar una decisión que has estado aplazando.
SAGITARIO
23 de nov./21 de dic.
Frappé de sandía 6 cubos 2 tazas
hielo cubitos de sandía sin semillas miel de abeja
1 cdita
Coloca los cubos de hielo en la licuadora. Tapa y tritura. Agrega la sandía y muele durante un minuto, hasta obtener el punto frappé. Agrega la miel y licua durante 10 segundos más.
Semana llena de éxitos. La buena fortuna te sonríe, Sagitario. Todo aquello que estaba confuso comienza a aclararse para bien. Lo que te preocupaba se resuelve de forma positiva. Tu creatividad estará al mil por ciento, lo cual te ayudará para hacer nuevas propuestas a tus jefes.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
La suerte está a tu favor. Juega a la lotería al número 7. Un asunto que estaba estancado comienza a desatorarse. Pide al Arcángel Miguel para te ayude a hacer los cambios necesarios para conseguir tus objetivos.
ACUARIO
21 de ene./19 de feb.
Será una semana en la que cerrarás una fase o un capítulo de tu vida como parte de tu proceso de evolución en el cumplimiento de tu propósito de vida. Agradece y sigue adelante, que vas por el camino correcto, pues se auguran nuevos encuentros, socios, pareja y firma de contratos.
PISCIS
20 de feb./20 de mar.
Se acerca el fin de una situación que te estresaba. Habrá sentimientos encontrados, pero confía en que lo mejor está por venir. Serán unos días de recuperación y sanación de tus heridas, tanto físicas como emocionales. En el trabajo, recuerda que la disciplina es clave para lograr el avance.