EstiloDF Jorge Lozano

Page 1


JORGE LOZANO

CONTENIDO SHOWBIZ 10

JORGE LOZANO EN PORTADA

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Joss Ortiz Terrones

Asistente de Moda: María Sánchez

Grooming: Daniel Casillas

Locación: Ostería del Becco

Agradecemos al restaurante Ostería del Becco por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Entre paredes

Comedia romántica que expone cómo ha cambiado la manera de relacionarnos, sobre todo con la aparición de las redes sociales y las apps de citas

Our Body: El universo dentro

Didáctica exposición en la que los visitantes aprenden los secretos del cuerpo humano y la importancia de cuidarlo

Colors trend

Aprende a combinar prendas en tonos dorado, negro y vino para crear looks con mucho estilo y lucir increíble

Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv

corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv

eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

Marriott Bonvoy

En distintos destinos, estos hoteles te ofrecen la oportunidad de admirar el espectáculo de las ballenas, que vuelven a las costas mexicanas luego de un viaje de miles de kilómetros

Catfishing

Te compartimos algunos tips para evitar caer en la trampa de los perfiles falsos en cualquier plataforma en línea

GRUPO SIMJOR S.C.

SU MISIÓN ES INSPIRAR A LAS MUJERES

JORGE LOZANO

ASUME CON TODA RESPONSABILIDAD SU LABOR COMO CONFERENCISTA Y CONSEJERO,

PUES SU INTENCIÓN ES AYUDAR A LA GENTE A SALIR ADELANTE Y REHACER SU VIDA

MUCHOS CONFERENCISTAS Y MOTIVADORES SE SIENTEN LA CURA, CUANDO

Rodrigo Araiza P.

Las conferencias motivacionales no son ninguna novedad, sin embargo, su auge es impresionante. Los llamados speakers son una especie de rockstars que convocan a miles de personas en distintos escenarios, desde plazas públicas hasta auditorios de renombre.

Jorge Lozano pertenece a este grupo de oradores que con discursos temáticos inspira a un séquito de personas que, en su caso, son mayoritariamente mujeres. Escritor, conferencista y presentador de radio y televisión son algunas de sus facetas, pero su labor es la misma: motivar y generar cambios.

Lozano es uno de los conferencistas que formarán parte de Growzen, un evento dirigido a las féminas en donde diversos expertos hablan de temas de liderazgo, abundancia, finanzas y crecimiento personal, entre otros. Por otro lado, Jorge también se presentará el próximo 6 de junio en el Teatro Metropólitan con su conferencia “Libera la fiera”. El autodenominado Cucaracho Mayor se consagrará en uno de los recintos más importantes de la capital mexicana. Antes de tal hazaña nos reunimos con él para desmenuzar su oficio.

Eres un personaje multifacético, pero ¿cómo te asimilas?

Me gusta decirme a mí mismo que soy como el hermano consejero. Quiero enfocar mucho mi carrera siempre en aconsejar a mujeres para que salgan de relaciones malas e inspirarlas. Soy el hijo mayor de una madre que pasó por un divorcio difícil y sola sacó adelante a sus cuatro hijos, entonces para mí es importante inspirar a las mujeres porque sé que al hacerlo también pueden sacar adelante a sus familias y darle una segunda oportunidad al amor.

¿Cómo has lidiado con la polémica que hay en cuanto a las figuras de los conferencistas?

Me encanta este tema porque yo mismo lo veo. Para mí, los conferencistas deben tener los pies aterrizados, porque los motivadores somos realmente una aspirina, un botiquín de primeros auxilios emocionales. Cuando la gente tiene necesidad de una intervención requiere ir a terapia, acudir con profesionales, pero a veces siento que muchos conferencistas y motivadores se sienten la cura, cuando realmente somos la aspirina.

A VECES LA GENTE TOMA MIS

CONSEJOS MUY A PECHO Y LOS

APLICA COMO SI FUERAN UN

MODELO DE VIDA, ENTONCES

TENGO MUCHO CUIDADO

CON LO QUE LES DIGO”

Look: Adolfo Domínguez

¿Por qué la gente tiene la necesidad de buscar un guía?

Mucha gente deposita su fe y busca resultados en las formas más prácticas. A mí, por ejemplo, me gusta siempre redireccionar esa fe que la gente a veces pone en mí. Siempre me enfoco en que las personas construyan su parte espiritual, porque si no, a cualquier santo le vas a rezar.

La configuración de la familia ya no es sólo una, ha cambiado, ¿cómo abordas el tema?

Para mí, hay una epidemia muy peligrosa: la soledad. Me documento mucho sobre lo que la gente vive cuando no la disfruta, y todas las depresiones y ansiedades son de personas que a veces no la asimilan y no se hacen amigas o amigos de ella. Por ejemplo, estoy en contra de la gente que entra en una relación por miedo a la soledad, porque es buscar el amor desde la huida. Estoy a favor de aquellas personas que encuentran el amor a veces con diferencias de edad. No tengo estos paradigmas tan arraigados de los conceptos de pareja o familia de siempre, pero sí creo que la gente debe escoger no desde la huida, sino desde el amor.

Acabas de estrenar conferencia…

Sí, se llama “Libera la fiera”, la presentaré en el Teatro Metropólitan (6 de junio), pero también daré una conferencia en Growzen, un evento dedicado a mujeres. Participaré con una charla que se llama “La revolución eres tú”, se trata de cortar cadenas generacionales heredadas, porque mucha gente cuando hablo de un estado civil ingobernable o de revolución, piensa que me refiero a que seas ingobernable de los hombres o que hagas una revolución contra ellos. No, hablo de aquellas personas que han pasado por un divorcio, una separación, una crisis, una enfermedad, y significa cortar esa cadena porque si no lo haces te va a seguir hasta tus siguientes generaciones.

Look: Boggi
Look: Adolfo Domínguez

¿Qué es Growzen?

Es un evento con conferencistas de primer nivel. Me encanta porque genera un espacio donde la gente puede conectar con su espiritualidad, puede hacerlo con meditación, con mindfulness. Siento que tener speakers de primer nivel te abre las puertas a secretos que a lo mejor ni sabías que estabas cargando, y cuando los revelas allá, hacer esta experiencia en comunidad y con otra gente te puede generar transformaciones fuertes en la vida. En temas de relaciones, ¿qué conceptos o lecciones nos deberían enseñar como educación básica?

Por ejemplo, el tema de la inteligencia emocional, es lo que menos se ve en la universidad, en los estudios, y es tremendo. Para mí, el concepto base es el dominio propio, si yo pudiera regresar al pasado y meter en los libros de texto este concepto sería: “Nadie nos enseña a dominar a nuestro animal interior”, porque somos animales, somos fieras, y cuando estamos desatados nos servimos a la carne, por eso la gente cae en infidelidades, en traiciones amorosas o en comer más de lo que debería. Todo está en el hecho de no dominar el animal interior. El dominio propio es la clave de todo: si uno logra dominar su cuerpo, lo hará con su mente y espíritu. Todo está aliviado y eso te lleva a destinos mejores.

Eres una especie de mentor para tus seguidores, ¿quién ha sido esa figura para ti?

Debo decir que mi madre: al ser tutora de cuatro hijos, me tocó verla sacarnos adelante. Cuando sucedió el divorcio empezó vendiendo joyería, chapa de oro, yo le llamaba joyería de dudosa originalidad. Entonces se metía a los negocios y vendía en los baños. Iba con todas las que trabajaban en los negocios y les vendía. Esa filosofía de trabajo es la que me ha acompañado durante toda mi carrera.

Tienes miles de seguidores tanto en redes como en tus conferencias, ¿eso despierta en ti un sentido de responsabilidad?

Durísimo, fíjate que a veces la gente toma mis consejos muy a pecho y los aplica como si fueran un modelo de

vida, entonces tengo mucho cuidado con lo que les digo; por ejemplo, algunas personas llegan y me dicen: “Jorge, gracias a ti me divorcié”; cuando escucho eso siento una carga en el corazón porque no sé en qué condiciones ocurrió, yo no promuevo el divorcio ni que dejes a tu pareja y te vayas con alguien más joven. Si hay humillación y abuso, claro, con todas las de la ley despierta esa fiera, no tengas miedo y sal de ahí, pero si no, mamacita, no tengas el dedo en el botón del divorcio nada más porque un día te levantaste y no estuviste de acuerdo con la filosofía de vida de tu pareja; hay etapas y baches en las relaciones. He tenido que aprender a cuidar mucho mis consejos. La comedia es parte de tu discurso, pero últimamente ha sido coartada por la corrección política, ¿cómo juega a tu favor?

Ahí es donde revelas mucho de mi concepto. Cuando yo crecía me tocó leer un libro de negocios que no tiene nada que ver con esto: La estrategia del océano azul, donde te hablaban de cómo había dos conceptos: el que se refería al teatro y al del circo, llegó el creador del Circo del Sol y juntó ambos mundos e hizo uno diferente. Para mí, este es mi concepto: tomo el mundo de la motivación y el mundo de la comedia, y estoy en un océano en donde no compito con los comediantes ni con los conferencistas.

CUESTIÓN DE ESTILO

¿Te consideras buen cocinero?: “No, nada bueno. Me han invitado a programas de cocina y los he tenido que rechazar. Soy muy básico, mi especialidad es el sándwich a la Giorgio, así le llamo, es de carnes frías, delicioso.

Pero fuera de eso, nada”

¿Eres melómano?: “Me considero nostálgico, mi playlist tiene canciones como ‘The Power of Love’, de Huey Lewis; otra que se llama ‘We Built this City’, de Starship, y me encanta Billy Joel”

SHOWBIZ

Medicina musical

Para Claudette King, el blues es como una medicina: “Hay tantos problemas en la vida cotidiana que estar aquí es complicado y la música funciona como un pequeño escape que te ayuda a compartir alegría en vez de enfocarse en los conflictos”.

La hija del legendario B.B. King está convencida de que tanto la vieja como la nueva escuela del blues, “más que hablar de tristezas en particular, se refieren a historias en general, y para quien lo escucha es como un bálsamo”.

Cuestionada sobre el legado de su padre a una década de su muerte y 100 años de su nacimiento, comenta: “Está muy vigente, en todas partes lo honran y lo mantienen vivo a través de su música. Yo me siento honrada de conmemorar ambos aniversarios y con una gran responsabilidad por llevar su legado”.

Aunque al principio consideraba una fuerte presión llevar el apellido King, hoy lo luce con orgullo. “Por todo lo que ha significado para la historia de la música, es un honor llevar ese apellido, y lo único que hago con mi música es tratar de honrarlo y continuar su legado”.

Fuera de los escenarios, recuerda Claudette, “B.B. era un padre estricto que siempre se preocupaba por la educación, quería que la instrucción fuera primero, ya después venía la música. Sobre todo, era así con las mujeres. Pero era un ser maravilloso, siempre dispuesto a darte un consejo”.

Claudette, quien reconoce influencias musicales de James Brown, Michael Jackson, Aretha Franklin y Etta James, dice que le encanta experimentar con otros géneros. “He trabajado con pop, reggae, country, y quiero extender el blues y mezclarlo hasta donde se pueda”.

Revela que su equipo ya está trabajando para que en breve se anuncie algún concierto suyo en nuestro país. (Mario Rojas R.)

OUR BODY

IMPACTANTE EXPOSICIÓN CON CUERPOS REALES

Mario Rojas R.

Once cuerpos reales forman parte de Our Body: El universo dentro, impactante exposición didáctica que ofrece un recorrido por el cuerpo humano y se presentan en Plaza Carso.

Angélica del Rey, coordinadora general de la muestra, comenta: “Son cuerpos humanos reales que se mantienen a base de una técnica llamada plastinación que consiste en sacar todo el líquido que hay en él y cambiarlo por polímero, un tipo de resina que hace que se conserve tal cual es, no se inflama y no tiene un proceso normal de cuando ya no tiene vida, y queda en la posición, tamaño y color que tenía”.

Cada uno de los 11 cuerpos que conforman la exposición representa las diferentes partes de nuestra anatomía.

“Uno por uno ilustran los distintos sistemas y órganos que nos conforman, es decir, uno representa el esqueleto, otro los músculos, al área cardiovascular, el sistema nervioso, el respiratorio, el digestivo, el reproductivo, en fin”.

Angélica explica que es una exposición didáctica, pues “todos los visitantes salen con mucho aprendizaje y conciencia de la importancia del cuidado de nuestro cuerpo, de su salud, porque, por ejemplo, se compara un pulmón sano con uno enfermo. Es impactante ver cómo se deteriora el cuerpo si no lo cuidas”.

En el recorrido también hay una experiencia de

¿QUÉ VERÁS?

-Se explora el cuerpo humano a detalle -11 cuerpos, 3 torsos y 150 órganos humanos reales presentados de forma educativa -Hay una exploración interactiva de la anatomía humana con una experiencia de realidad virtual

realidad virtual: “Ahí prácticamente nos convertimos en anatomistas, en doctores, porque aquí sí se puede tocar y vamos diseccionando el cuerpo, se sacan los órganos, el hueso, es decir, es un cierre con broche de oro para la exposición”.

La exposición Our Body ha gustado mucho al público que ha asistido.

“Es una muestra para toda la familia: para los niños es importante conocer el cuerpo y tomar conciencia de lo que les hace daño; para los adolescentes y jóvenes es la mejor clase de anatomía y biología, y para los adultos es momento de sorprenderse y tomar conciencia de nuestro cuidado”.

Angélica del Rey recuerda que montar una exposición de este tipo es bastante complicado: “Son cuerpos reales, entonces son frágiles y deben trasladarse a cierta velocidad y temperatura, además se tienen que limpiar todos los días. Es una exposición que requiere cuidados extremos”.

GROWZEN

Crecimiento en equilibrio

Rodrigo Araiza P.

En su segunda edición, Growzen se propone como una experiencia como no hay ninguna otra.

Se trata de un evento para mujeres y hecho por mujeres que en un solo fin de semana reúne a diversos expertos para hablar de temas de liderazgo, abundancia, finanzas, crecimiento personal y salud femenina, los cuales se combinan con diversas experiencias y talleres.

En esta ocasión Growzen será el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en Hacienda Cantalagua, un lugar hermoso, tranquilo y lleno de naturaleza a sólo 90 minutos de Santa Fe.

Para conocer la filosofía detrás de esta iniciativa conversamos con Arely Sánchez (AS ) y Arlette Balderas ( AB ), fundadoras de Growzen, quienes coinciden en que lo mejor de este proyecto es “dejar una semilla de expectativa, crecimiento, emoción y oportunidad en alguien”.

¿Cómo nace Growzen?

AB: Nace por la necesidad de tener todo en un mismo foro; hoy puedes ir a un lugar especial de ejercicio, a un retiro sólo de yoga, otro de la parte emocional, puedes tomar un curso de finanzas, pero no necesariamente hay un foro en el cual todas podemos ver lo mismo.

¿Cómo llegan a su segunda edición?

AS: La primera edición fue todo un éxito, tuvimos 120 mujeres. El impacto que hemos generado en historias muy particulares nos hace continuar. Sabemos que los temas generan una sacudida y al final no sólo son pláticas aisladas, todas van unidas en un tronco común: generar una transformación integral en las mujeres.

¿Qué mejoras hay en la segunda edición?

AB: Algo que nos retroalimentaron es que no les dimos espacio para respirar, salían de una dinámica para entrar a otra, así que este año hicimos una curación perfecta de los speakers que complementara cada uno de nuestros pilares: conexión, equilibrio, alerta y construcción. Elegimos a los conferencistas para cada pilar y con base en eso armamos experiencias. Dejamos un tiempo libre en donde habrá actividades opcionales como caminar, conocer la hacienda o meterte a la alberca.

¿Cuál es la importancia de generar este espacio para mujeres?

AB: Arrancamos con las mujeres; de hecho, Growzen tiene dos líneas de negocio: una enfocada en corporativos, y la segunda es este tipo de espacios anuales. Vamos a salir con una edición para hombres y otra para un segmento de adolescentes. En todos los sentidos, todos

tenemos que lograr un crecimiento y un equilibrio sanos. AS: El enfoque final es el ser humano, crecimiento en equilibrio para todos. Ahorita está dirigido a mujeres porque tenemos sensibilidad de lo que estamos viviendo día a día en lo personal y profesional, eso nos ayuda con la curaduría de los temas, pero eso no significa que nos limitemos.

CANCIONES QUE CURAN

Mario Rojas R.

Mar Lara dice que la música le salvó la vida. “Sé el impacto que una canción puede provocar en una persona. A mí me ha sucedido; de hecho, la música me salvó la vida porque en los momentos más duros ahí ha estado para aferrarme a ella como mi tabla de salvación”, sostiene la cantautora surgida de La Academia

Por eso, su anhelo como artista es “darle mi corazón al público para que pueda ver en mí a una amiga que lo acompaña. Espero que mis canciones sean un lugar seguro para que se desahoguen y se sientan comprendidos”.

Originaria de Guadalajara, Mar estrena el sencillo “Se tenía que terminar”, el cual le ha dado muchas satisfacciones.

Escrita al alimón con Dani Rodríguez, el tema habla de una ruptura amorosa debido a las circunstancias que hicieron imposible esa relación.

“En ocasiones, pese a que haya amor de por medio, el entorno hace imposible que fructifique una relación;

cuando todo está en contra es mejor decir adiós”. Espera que el público “abrace la canción como mejor le parezca porque se puede aplicar no sólo a una relación amorosa, sino también a otras circunstancias de la vida, de cuando es necesario ponerle fin a algo”.

Este primer sencillo es el preámbulo de un álbum en el que está trabajando y espera pronto tenerlo listo.

“No hay fecha porque no nos queremos presionar, vamos a trabajar el tiempo que sea necesario para ofrecerle a la gente algo de calidad, canciones bien trabajadas tanto en lo musical como en la lírica”.

Mar asegura que se encuentra en una etapa de mucha creatividad. “Lo que sucede es que tengo los sentimientos a flor de piel y cuando sientes algo tan fuerte las palabras surgen con facilidad”.

Luego de su estancia en La Academia , reality que le sirvió sobre todo para superar sus inseguridades, Mar se encuentra en una nueva etapa caracterizada por “una mayor autenticidad donde me muestro tal como soy, sin máscaras, y con el deseo ferviente de darle al público lo mejor de mí”.

¿Dónde?: Disney+ / ¿Cuándo?: Ya disponible

ENTRE PAREDES

Rodrigo Araiza P.

La manera en que nos relacionamos ha cambiado a lo largo de la historia, pero con el auge de las redes sociales y la invención de las apps de citas, la dinámica es otra y el amor puede estar a tan sólo un clic.

Este es el punto de partida de la nueva serie Entre paredes, donde la comedia romántica es el hilo conductor de las diversas historias que vemos en pantalla; la principal es protagonizada por Aislinn Derbez y Christian Vázquez.

Sobre las apps de citas, Aislinn opina: “Por un lado, tienes de dónde escoger, tienes muchas opciones en redes sociales, hay diversidad, pero se quita la oportunidad de conocer a fondo a una persona. Es un arma de doble filo”.

La serie toma como pretexto la interacción de las personas a través de una app, sin embargo, la complejidad de la relación se traslada a un espacio físico, en este caso un edificio que se convierte en un enjambre de emociones.

Aislinn y Christian interpretan a Marga y Martín; ella huye del compromiso y él quiere sentar cabeza. Juntos comparten una química innegable que se ve afectada por las inseguridades y expectativas propias de una relación de pareja.

Alrededor de este par, amigos, vecinos y familiares también lidian con sus propias conexiones emocionales, simulando lo que el espectador puede experimentar en su día a día, desde diferencias de clases sociales hasta la monotonía que llega con el paso de los años. En apenas 10 episodios, el director Noé SantillánLópez explora el dilema de las relaciones y las desmenuza dentro de una atmósfera ligera, sin tanto drama pero con mucha comedia, dando como resultado una serie de fácil digestión.

REPARTO

Aislinn Derbez, Christian Vázquez, Mariana Burelli, Armando Hernández, Ana Layevska, Octavio Hinojosa, Thali García, Giuseppe Gamba, Norma Angélica, Sebastián García, Angélica Aragón, Martha Claudia Moreno, Daniel Tovar, Ofelia Medina

LO NUEVO

PARÍSBAJOFUEGO

Universal+ estrenó la primera temporada de París bajo fuego , nueva serie inspirada en la exitosa trilogía de largometrajes protagonizados por Gerard Butler: Olympus Has Fallen, London Has Fallen y Angel Has Fallen . El reconocido actor británico es el productor de esta ficción en donde intrigas políticas, elaboradas escenas de acción y una sucesión de problemas son su principal atractivo.

PARA MARATONEAR

DÍACERO

La serie plantea la pregunta que todos nos hacemos: ¿cómo encontramos la verdad en un mundo en crisis, uno que parece desgarrarse por fuerzas que exceden nuestro control? Robert De Niro protagoniza esta propuesta de Netflix que se estrena este 20 de febrero.

FLASHBACK

SHANGHAIBLUES

En 1937, en medio de los bombardeos sobre Shanghái, el compositor en ciernes Tung y la vedette Shu encuentran consuelo bajo un puente. Aunque no pueden verse claramente, se enamoran y planean reunirse al terminar la guerra. Una década después se vuelven a cruzar, sin percatarse de su vínculo pasado. Disponible en MUBI.

Colors trend 2025

Dorado, negro y vino son colores que nunca pasan de moda. Atrévete a combinar prendas de estos tonos para crear looks con mucho estilo. Te compartimos cuatro propuestas de outfits para que te inspires.

Body: Saint Laurent

Pantalón: Ralph Lauren

Aretes: Christian Dior

Bolsa: Zadig & Voltaire

Zapatos: Laurence Dacade

Body: Saint Laurent

Pantalón: Anouki

Aretes: Marc Jacobs

Bolsa: Zadig & Voltaire

Zapatos: Coperni

Suéter: Rabanne

Falda: Nissa

Aretes: Chanel

Bolsa: Bally

Zapatos: Saint Laurent

MODA

Body: Atu Body Couture

Falda: Philosophy Di Lorenzo Serafini

Bolsa: Cult Gaia

Aretes: Vivienne Westwood

Zapatos: Gianvito Rossi

Tómate un respiro y disfruta de la visita de las ballenas

Entre el horizonte infinito y el eco del mar hay momentos que simplemente quitan el aliento: es la llamada de las ballenas, que regresan a las costas mexicanas después de un viaje de miles de kilómetros.

Buscando aguas más templadas, estas especies encantan con el lenguaje de las olas para traer nueva vida al mar, y a su vez nos recuerdan la grandeza de la naturaleza. Para apreciar este espectáculo natural, los viajeros pueden vivirlo junto a Marriott Bonvoy en estos excepcionales destinos.

Desde el Club Lounge en el piso 23, el Jardín Corazón o en cualquiera de sus habitaciones con vista al mar del Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center, las ballenas regalan espectáculos inolvidables. Este resort ofrece información en tiempo real para que nadie pierda la oportunidad de contemplar el paso de estos gigantes marinos. Además, los visitantes tienen acceso a tours de avistamiento para acercarse de manera segura y responsable a su hábitat natural.

Courtyard Mazatlan Beach Resort
Courtyard Mazatlan Beach Resort
Hacienda del Mar Los Cabos
Hacienda del Mar Los Cabos

Las ballenas forman parte del paisaje constante en Hacienda del Mar Los Cabos, donde los huéspedes disfrutan de vistas privilegiadas para contemplarlas directamente desde la propiedad. El hotel mantiene un compromiso activo con la protección del entorno, colaborando con las autoridades ambientales en caso de avistamientos críticos o encallamientos. El sonido del caracol marino resuena en Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa cuando una ballena emerge en la bahía. Este ritual, conocido como “Cantos del Pacífico”, honra la conexión entre el mar y la cultura huichol. El resort también colabora con Vallarta Adventures para ofrecer tours responsables, promoviendo la conservación marina y brindando experiencias memorables guiadas por expertos.

A tan sólo 10 minutos de Courtyard Mazatlan Beach Resort, los amantes de la vida marina se adentrarán en el fascinante mundo de los cetáceos mientras recorren el Museo Nacional de la Ballena. Con una impresionante arquitectura hecha de contenedores de carga, el museo busca educar a los visitantes sobre la preservación de estas especies. Con salas interactivas y 30 esqueletos reales, los viajeros pueden aprender más acerca de los comportamientos de delfines, orcas, cachalotes y ballenas.

Desde JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa las ballenas se convierten en protagonistas del horizonte. Para quienes buscan una vivencia más cercana, la oficina de Tamaral organiza recorridos guiados que garantizan una experiencia enriquecedora y respetuosa para observar a estos imponentes cetáceos en su entorno natural.

VIAJES

Cada avistamiento de ballenas es un recordatorio de cómo la naturaleza invita a pausar, reflexionar y reconectar con el mundo que nos rodea. En el Día de la Ballena, Marriott Bonvoy celebra esta maravilla natural, inspirando a sus visitantes a formar parte de un compromiso conjunto por la preservación de los tesoros del planeta.

Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center
JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa
Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center
JW Marriott Los Cabos Beach Resort & Spa
Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa
Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center

Hacia una vida integral

El vertiginoso ritmo de vida que llevamos en la actualidad en ocasiones nos agobia y es necesario poner una pausa para mirar hacia nuestro interior y tener un poco de sosiego.

En su libro El loto de los seis pétalos, el maestro espiritual Fer Broca utiliza esta flor como una analogía de nosotros mismos, de nuestros procesos interiores y de la fuerza que nos hace emerger una y otra vez del pantano de la tristeza y la rabia para resurgir siendo más auténticos.

El tema del crecimiento personal para moldear una mejor versión de ti mismo está en boga…

Llevo 25 años dedicado a acompañar a las personas a crecer, y muchas no lo ven como una moda, sino como una necesidad profunda. Estos tiempos nos abren las puertas para obtener mejores herramientas que nos permitan en realidad hacer un cambio de raíz.

Vivimos una época compleja y necesitamos de la espiritualidad para no ser presas de todos los monstruos que nos atormentan…

Vivimos tiempos con demasiadas presiones y estímulos, un hambre que no se sacia por obtener, por lograr, por triunfar y ganar el aplauso o el like, entonces es necesario hacer una pausa, conectar con lo que es importante para nosotros. Algo lindo que planteo en el libro es vivir una vida más integral donde no le demos toda la energía a un área, sino que podamos mirarnos como seres completos que requerimos de muchos elementos para crecer.

El loto representa la pureza, y tú lo significas como salir de la oscuridad…

Es una flor prístina, bella, inmaculada que nos muestra cómo a veces tenemos que atravesar procesos pantanosos y malolientes para poder emerger. La vida no es esta fábula onírica rosita con destellos de miel, sino que tiene sus desafíos, y si tomamos conciencia y acción podemos emerger de las situaciones difíciles, incluso, más fortalecidos y completos.

Haces referencia a seis pétalos como seis áreas fundamentales de la vida, que si las atendemos nos harán mejores personas…

Exacto, son seis partes que nos dan la totalidad como ser humano, en el entendido de que somos un todo. A veces damos prioridad a la parte física y olvidamos las emociones, o nos enfocamos en el éxito externo y dejamos de lado la parte familiar. El planteamiento fundamental del libro es cómo dotar a las personas de herramientas para darle forma a una existencia mucho más redonda, total y unida, en donde todas las áreas se puedan conjuntar para experimentar la paz, la calma y la felicidad.

Suponer que con ignorar nuestros miedos lograremos que desaparezcan, es iluso. Lo que debemos hacer, dice Mónica Borda, es hacerles frente con decisión. Así lo plantea en el libro Sin miedo y con huevos, un alegato en el que la psicóloga nos enseña a tomar el control de nuestras acciones y evitar que los temores nos dominen.

¿No te dio miedo poner ese título?

Jajaja, este es mi tercer libro y significa mucho porque el miedo es el cáncer de las emociones; todos los seres humanos lo sufrimos en algún momento, pero el objetivo es transformarlo. Es decir, no se quita, pero la propuesta es convertirlo en tu inspiración.

El miedo es una emoción básica…

Claro, y es importante porque te pone en alerta de algún peligro, el problema es cuando lo dejamos crecer y lo convertimos en una emoción incoherente que te paraliza: dejas de hablar en público, no vas a una cita de trabajo, no haces esa llamada, no te le declaras a la persona que te gusta, porque eso es lo que hace: te lleva a un escenario imaginario, y muchas veces no suceden las cosas terroríficas que pensamos. Es decir, hay un miedo natural y otro patológico… Exacto, cuando se vuelve patológico es cuando de plano nos paraliza y entonces lo conveniente es pedir ayuda a un terapeuta. Pero lo que normalmente sucede es que vivimos en la imaginación del miedo, pensamos lo peor y nos desconecta de la realidad, entonces vienen pensamientos negativos y nos paralizamos. Cuántas cosas hubiéramos hecho si no tuviéramos miedo.

Incluso dejamos de ser nosotros mismos… Así es, el miedo es tan profundo que dejamos de ser quienes somos para adoptar otra personalidad; por ejemplo, la gente controladora en realidad se está muriendo de miedo y adopta esa actitud porque en algún momento de su vida perdió el control y no desea volver a pasar por algún dolor.

¿Cómo nos puede ayudar este libro a superar nuestros miedos?

Mi propuesta es que identifiques dónde estás parado, qué personalidad has adoptado, y te doy las herramientas para transformarte en una personalidad liberadora. El libro es didáctico, te digo cómo hacerlo e incluyo ejemplos de personas famosas que han superado sus miedos. Nadie te puede quitar el miedo, pero sí podemos convertirlo en nuestro aliado.

Al miedo hay que enfrentarlo…

Claro, de frente y con huevos. (Mario Rojas R.)

Título: Sin miedo y con huevos
Autora: Mónica Borda
Editorial: VR Editoras Páginas: 216
Título: El loto de los seis pétalos
Autor: Fer Broca Editorial: Océano Ámbar Páginas: 240

CÓMO EVITAR EL CATFISHING

El catfishing puede ocurrir en cualquier plataforma en línea. Después de las aplicaciones de citas, las más comunes son las redes sociales, las comunidades de juegos online y los foros de intereses especiales.

Los catfishers crean perfiles falsos reutilizando fotografías, audios y datos de otras personas o, en su defecto, mediante herramientas de IA generativa, lo que dificulta que las víctimas detecten su engaño.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta que se utilizan estrategias como la adulación, la manipulación emocional o el chantaje, y con regularidad crean una falsa intimidad y confianza para pedir información personal, dinero u otros favores. Una vez que obtienen lo que quieren suelen recurrir al chantaje y las amenazas para controlar a sus víctimas y evitar que los denuncien.

Para evitar el catfishing se requiere de una combinación entre precaución y concientización. Te compartimos algunas estrategias para protegerte y evitar ser víctima de estas estafas.

Investigar al usuario o usuaria: Antes de comenzar cualquier tipo de relación en línea es importante tomarse el tiempo para investigar los antecedentes de este nuevo contacto. Comprobar la identidad mediante una búsqueda en redes sociales y, en general, en Internet.

No compartir información personal: Se recomienda nunca compartir información personal o datos confidenciales en línea, porque esto puede ser un punto de partida para aquellos catfishers que buscan perfilar a sus víctimas. Lamentablemente mucha de esta información puede ser obtenida en perfiles de redes sociales que estén abiertas al público, como la dirección de casa, los nombres de los seres queridos o información financiera. Por eso se recomienda restringir esta información en cualquier red social para dificultarle y, en el mejor de los casos, frustrarle al ciberestafador su cometido.

Confiar en los instintos y el sentido común: Si una persona que has conocido en Internet parece demasiado buena para ser verdad, demasiado perfecta, probablemente no lo sea.

Tener cuidado en las redes sociales: Sitios como Facebook, X, Instagram, LinkedIn, TikTok y Tinder, entre otros, son por excelencia los lugares donde más pueden darse las estafas de catfishing, por lo que es importante ser cuidadoso cuando te relacionas con personas desconocidas. Una buena práctica es evitar la aceptación de solicitudes de amistad de extraños y eludir conversaciones privadas con personas que no conoces.

APP DE LA SEMANA

Luvly: Yoga facial

Luvly es una aplicación de belleza todo en uno que ayuda a las mujeres a verse más jóvenes y sentirse más seguras, relajadas y felices. Con los conocimientos de expertos sobre las necesidades únicas de tu piel, podrás lograr tus objetivos de belleza de forma rápida y segura.

LinkBuds Series

Sony ofrece una conexión ideal a través de LinkBuds Series. LinkBuds Speaker viene a complementar la experiencia auditiva. Permite la personalización del uso de tus dispositivos de audio para disfrutar la música y/o contenido de tu preferencia. LinkBuds Speaker y los audífonos compatibles intercambian la reproducción automáticamente por medio de la función Auto Switch.

Xiaomi Smart Band 9 Pro

Este wearable es un aliado ideal para quienes buscan mantener un estilo de vida saludable. Permite monitorizar indicadores clave como el nivel de estrés y la calidad del sueño. Ofrece ejercicios guiados de respiración que ayudan a relajarte y concentrarte. Su diseño con pantalla AMOLED HD de 1.74’’ y GPS integrado facilita llevar un seguimiento detallado de actividades físicas, haciendo que la tecnología moderna se adapte a tus necesidades de bienestar.

MOTOR

La Mitsubishi L200 es todo un icono en el mundo de los vehículos de trabajo y esparcimiento.

Su historia se remonta a 1978 cuando fue presentada por primera vez como la Mitsubishi Forte en Japón. Esta pickup de tamaño compacto, en aquel entonces, rápidamente ganó reputación por su robustez y capacidad de trabajo, adaptándose a diversos terrenos y condiciones de uso.

A lo largo de las décadas la L200 ha pasado por seis generaciones, cada una con mejoras significativas en diseño, motorización y tecnología.

CREA FAMA…

La primera generación destacó por su robustez y durabilidad, con un motor diésel de 2.0 litros que ofrecía un rendimiento sólido en terrenos difíciles, y un diseño simple pero funcional que la convirtió en una herramienta de trabajo eficiente.

La segunda generación, introducida a mediados de los 80, mejoró en confort con la adopción de una cabina más espaciosa y la introducción de versiones de doble cabina, además de mejoras en la suspensión para un manejo más suave en carretera.

La tercera salió en 1996 y trajo consigo un diseño más moderno y aerodinámico, destacando su motor 2.5 litros turbodiésel que no sólo incrementó la potencia y el torque para tareas más demandantes, también mejoró la eficiencia de combustible.

MITSUBISHI L200 GSR

UN UPGRADE PARA UNA DE LAS PICK-UPS CONSENTIDAS

En 2005, con la cuarta generación, la L200 comenzó a enfocarse más en el confort y manejo en carretera, sin perder su esencia de vehículo de trabajo. Ofrecía un interior más cuidado y sistemas de seguridad avanzados para su época, como airbags laterales y control de tracción.

La quinta generación fue lanzada en 2015 y se mantuvo vigente hasta 2023 gracias a un importante facelift que la puso al día en 2018-2019, por lo cual este modelo ha sido el más global.

La actual generación fue presentada a mediados de 2023; si bien tiene relativamente poco en el mercado, se ha posicionado como una de las mejores opciones de pick-ups, sí, por todo este background, pero también por su combinación de durabilidad, versatilidad y capacidad off-road.

De hecho, el año pasado fue una de las pick-ups medianas más vendidas en México. Y para la marca es un pilar fundamental, pues es su modelo más vendido, y por mucho. Por ello aumentó su abanico de versiones, incorporando una cuarta llamada GSR como tope de gama.

MEJORAS QUE VALEN LA PENA

Para esta versión GSR hay un nuevo diseño interior que incluye asientos bitono, espejo retrovisor electrocrómico, doble guantera, cluster de 7” a color, pantalla de 9” con CarPlay/Android Auto inalámbrico, ionizado de aire NanoeX y ventilas de aire en la segunda fila de asientos, mientras que

el exterior cuenta con accesorios en color negro exclusivos de esta versión, específicamente los rines de 18”, las manijas y las molduras laterales, así como el dynamic shield que va entre los faros.

La mecánica la mantiene: es el motor 2.4L turbodiésel de 200 caballos con 346 lb-pie, así como la tracción 4x4, los 7 modos de manejo y la transmisión automática de 6 velocidades. También conserva los característicos 4 diferentes modos de tracción para los conductores más exigentes y amantes del off-road.

Además de ser multipremiada desde 2016 y comercializarse en más de 150 países, la nueva L200 ha sido galardonada con el Premio de Diseño al Auto del Año 20242025 en Japón, consolidándose como una de las pick-ups más destacadas en términos de estética y tecnología.

En cuanto a equipamiento, cuenta con 7 bolsas de aire, cámara de reversa y control crucero en todas las versiones. Suma un nuevo Control Activo en Curva que permite mayor estabilidad y agarre en los caminos sinuosos.

En cuanto a los famosos ADAS, desde la versión de entrada se incluyen Sistema de Mitigación de Impacto Frontal, monitor de Punto Ciego, luces automáticas de carretera, alerta de Tráfico Trasero Cruzado, alerta de Cambio de Carril, sensores de estacionamiento frontales y cámara de reversa.

El abanico de precios va desde los 573,100 hasta los 852,400 pesos de esta versión GSR.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.