

Qué buena hora Nicola Porcella, Michelle Vieth y Omar Fierro conducen este programa familiar que recién inició nueva temporada con bríos renovados
Capitán América
Tras reunirse con el nuevo presidente de Estados Unidos, Sam debe descubrir la razón de un complot mundial antes de que el artífice detrás del mismo haga que el planeta entre en caos
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Rafael Taracena
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje y peinado: Charlie Casteñados
Grooming: Alejandro Vieytes
Locación: Casa Mali by Dominion
Agradecemos a Casa Mali by Dominion por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada
Lavar, peinar y enterrar
Al ser víctima de un robo en su salón de belleza, salen a relucir los espeluznantes secretos que Gaby guarda en el sótano del local
Festival Dängo En el marco de este encuentro musical, La Tremenda Korte celebrará tres décadas de trayectoria con el ska como su bandera sonora
Guerrero Una playa paradisiaca, un atardecer espectacular o un pintoresco Pueblo Mágico son algunos de los escenarios que puedes elegir para disfrutar con tu pareja
Dirección eDitoriAl Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección creAtivA Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
rePortero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotóGrAFo Sergio Ramírez eDitores De moDA Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
Dirección De rP Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rP y AliAnzAs comerciAles Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Gerentes comerciAles Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentAs clAve Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección ADministrAtivA Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105
Rodrigo Araiza P.
Alo largo de la historia, la humanidad ha inventado canciones, poemas, películas y otras tantas expresiones para intentar explicar qué es el amor, pero la experiencia es distinta para cada individuo: algunas son buenas, otras no tanto, pero al fin son vivencias que aportan al constructo social denominado “amor”.
Las relaciones de pareja son tan diversas como complejas, y aunque el 14 de febrero es una fecha en la que se conmemora el Día del Amor y la Amistad, es también un pretexto de reflexión al respecto.
Guardando distancia de la mercadotecnia, el amor y la amistad dan pie a una serie de cuestionamientos sobre cómo nos relacionamos. Por eso nos reunimos con una pareja de youtubers que a pesar de la fama encuentran un espacio para desarrollar su relación.
Ellos son Bryan Skabeche (BS) y Carolina Díaz (CD), quienes el próximo 25 de marzo cumplirán tres años de noviazgo.
¿Recuerdan el primer flechazo entre ustedes?
BS: Siento que hay momentos, pero el importante fue en un concierto de Bad Bunny.
CD: Sí, porque sentíamos que había atracción, pero ese día lo confirmamos.
BS: Al otro día hablamos de nuestros sentimientos, de lo que pensábamos. El momento fue especial, cada uno tenía sus proyectos de vida, ella vivía en Tijuana, yo en la Ciudad de México, y hasta entonces decidimos tener una relación.
¿Cuántos años de amistad antecedieron a su noviazgo?
BS: ¿Siete? Digamos que desde 2019 a la fecha.
Previo a esta relación, ¿alguno le había cerrado las puertas al amor?
CD: Yo sí dije: “Quiero un descanso de relaciones y cuando tenga una que sea con alguien con quien vaya a durar o con la que me voy a quedar”. Ese era mi pensamiento, pero no contemplaba que dije eso días antes de lo que pasó con Bryan. Caí muy rápido.
BS: De mi lado, tenía esta parte de détox de relaciones; en realidad no buscaba algo, fue circunstancial el hecho de formalizar con Caro. Me da risa porque incluso hicimos un video para mi canal de YouTube donde pasamos 24 horas siendo pareja y nos llevamos tan bien que la ficción se volvió realidad. En ese momento la conexión fue linda, sucedió días antes de lo de Bad Bunny. ¿Qué concepto de amor consideran que es el más falso que hemos llegado a creer?
BS: El amor superficial, lindo, bonito; no digo que no lo sea, pero un amor real pasa por todo: momentos buenos, complicados, y justo en los difíciles es cuando conoces a la persona con la que estás formalizando, hay entendimiento o no lo hay, y es importantísimo sensibilizar a la gente.
CD: Creo que está la parte donde romantizan todo, donde no hay discusiones, o si las hay, a los cinco minutos se arreglan pero, real, es conocer y entender al otro; por ejemplo, nuestras discusiones son distintas a cuando iniciamos. No tiene nada de malo estar en desacuerdo en algo, no siempre van a salir las cosas como uno quiere, pero hay que saberlo superar como pareja. Evitemos romantizar el que no haya discusiones y malos entendidos.
LA RELACIÓN DE DOS AÑOS DE LOS YOUTUBERS NO HA ESTADO EXENTA DE CONFLICTOS Y DESAVENENCIAS, PERO TRABAJAN TODOS LOS DÍAS PARA FORTALECER SU UNIÓN
¿Qué canciones forman parte del soundtrack de su relación?: “‘Desconocidos’, de Mau y Ricky; ‘Primer avión’, de Matisse; ‘Ojitos lindos’, de Bad Bunny, y ‘Anyone’, de Justin Bieber” ¿Qué sobrenombres cariñosos tienen?: “Me gusta mucho Monkynovia. Hay varios, pero se pasan de cursis: Chiquis, Memesh, en lugar de bebés; Amochito Corazón. Siempre con mucho cariño”
¿Cómo hacen las paces después de una pelea?: “Depende de la situación: en ocasiones no tenemos ganas de discutir, lo dejamos para después, y nos ha funcionado. A veces pasa la discusión y luego de media hora asimilamos que tiene solución, tenemos contacto físico, como agarrar la mano, y luego hablamos”
Uno no puede estar en pareja si no está bien con uno mismo” Bryan
Suéter: Bershka
Pantalón: Zara
Zapatos: Steve Madden
Joyería: Pandora
¿Qué tan importante es mantener la individualidad dentro de una relación de pareja?
BS: Es muy importante; siempre he tratado de establecerlo, porque uno no puede estar en pareja si no está bien con uno mismo. Me gusta la parte cuando ella me dice que no tiene ganas de ver a nadie, es válido, y uno está ahí para apoyar, no para tomárselo personal. En mi caso, también me gusta tomar mis espacios para estar con mi familia, mis mascotas, incluso tener un círculo de amigos para no perderte dentro de la relación.
CD: Tanto él como yo vamos a tener momentos solos, si no estás bien contigo, qué le puedes ofrecer a tu pareja. Uno está para apoyar, es uno de los objetivos que él me vea como su máximo apoyo, pero él también tiene que resolver sus cosas. Es un equilibrio.
¿Cuáles serían los conceptos básicos que nos deberían enseñar para tener relaciones sanas?
BS: Debemos aprender a externar los sentimientos, al menos a mí se me dificulta ser tan abierto, me lo guardo mucho, y evidentemente se me nota porque soy muy expresivo.
CD: No tener miedo a tener momentos incómodos, porque a veces uno sobrepiensa, das por hecho las cosas. No hay que hacerlo, siempre hay que preguntar, hablarlo, no pensar: “Se va a enojar”. Nunca sabes cuál es el verdadero sentir de la persona. Hay que tener la libertad y confianza de hablar las cosas.
¿Creen en la idea de “vivieron felices por siempre”?
CD: Ahí somos diferentes: yo soy de la idea de “vivieron felices por siempre” y el amor eterno, porque esa es mi creencia desde niña. Mi objetivo es ser felices toda la vida, es la idea que tengo y sé que así va a ser, es una forma de expresarme y de decirle que todo va a estar bien. Pero él lo ve muy drástico.
Top: Giselle Matamala
Falda: Selene Tenorio
Zapatos: Steve Madden
Joyería: Pandora
Evitemos romantizar el que no haya discusiones y malos entendidos” Carolina
BS: Estoy en una etapa donde, por mis experiencias del pasado y lo que he visto, me gusta ir paso a paso, construir algo juntos. La parte del “felices por siempre” no me molesta, pero primero lo primero.
¿Hasta qué punto el amor deja de ser sano?
BS: Hay algo que se llama love bombing: cuando tratas de aparentar algo que no eres al inicio de una relación. Eso puede ser impulsado por las redes sociales; querer mantener una imagen linda frente a un cuadro externo nos da esa iniciativa de ser demasiado detallistas. No está mal si es genuino, pero a veces es más por las apariencias, por cumplir con agendas.
CD: El amor se vuelve dañino cuando uno se olvida de sí mismo, cuando uno ya no es su prioridad.
¿Estarían dispuestos a decirle adiós al amor de su vida?
BS: Primero lucharía: si hay algún conflicto, intentar resolverlo. Pero en cierta situación que involucre proyectos de vida distintos, lo más sano sería decirle que tiene oportunidad de ser feliz en otro entorno.
CD: Depende de la situación: si es el amor de tu vida, luchas, pero si es por el bien de esa persona, por amor diría que cada quien por su lado.
¿Es indispensable que haya amistad para que surja amor?
CD: Totalmente.
BS: Para un amor sólido, creo que sí porque hay demasiada confianza.
Traje: Welton & Sons
Tank-top: Zara
Botas: Steve Madden
Rodrigo Araiza P.
Aunos cuantos pasos del Río del Diablo, dentro de la región de los Laurentides en Quebec, Canadá, está Farouche Tremblant, un resort ecológico que cuenta con cabañas estilo glamping para experimentar el lado más salvaje dentro de un entorno natural que en invierno se tiñe de blanco. Farouche significa salvaje por elección, y es que en un lugar que pareciera ser la obra maestra de un pintor consagrado, el llamado de la naturaleza resuena, contrastantemente, dentro del silencio y la calma que imperan.
Jonathan Casaubon y Geneviève Côté, propietarios de Farouche Tremblant, abren las puertas de su hogar y comparten su pasión con todo aquel que busca una experiencia completa que incluye gastronomía local, actividades de nieve y un ambiente inigualable.
¿Dónde?
Manto estelar
Por las noches tienes un lugar en primera fila para admirar las estrellas. No hay contaminación lumínica. Solos, tú y el firmamento. Incluso desde la comodidad e intimidad de tu cabaña puedes apreciar los astros, basta con recorrer las cortinas.
Otra práctica común de los “salvajes” es el llamado baño nórdico, que consiste en un jacuzzi al aire libre con agua templada. Reconecta con el entorno rodeado de blanca y espesa nieve que se acumula en las ramas de los árboles, y un manto estelar que alumbra la noche. Un plan perfecto para disfrutar en pareja.
Cabe mencionar que esta región de los Laurentides cuenta con una certificación por parte del programa International Dark Sky Places, que preserva y protege este tipo de lugares con las condiciones óptimas para la observación estelar, a través de políticas responsables de iluminación.
Farouche Tremblant se ubica en el 3633 de la Carretera del Lago Superior en Quebec, Canadá, rodeado por el Parque Nacional Mont Tremblant
Cocina al natural
Para conocer un nuevo lugar es esencial probar su gastronomía, percibir los aromas y sentir las texturas. En Farouche Tremblant la hora de la comida es un ritual más cercano al de un hogar que al de un restaurante.
Ya sea desayuno, comida o cena, el menú es un manjar. Varía dependiendo la temporada, pues los ingredientes principales son producto de la cosecha. Y es que bajo el concepto “de la granja a la mesa”, los platillos meticulosamente diseñados son perfectos.
Es el claro ejemplo de recetas que no son rebuscadas y encuentran su esencia en lo básico, natural y orgánico. Desde frutas de temporada, yogurts, sopas y ensaladas, hasta una amplia variedad de vinos y cervezas artesanales, todo está a pedir de boca.
Farouche es también un punto de encuentro para quienes hacen esquí los fines de semana, y es que su brunch al aire libre ya es un clásico de la zona. Pero eso no es todo, pues además ofrece una experiencia al estilo de un bar de vinos y tapas.
El café que sirven en el local es destacable. El grano es suministrado por amigos de Jonathan y Geneviève para preparar un amplio menú que incluye latte, flat white, espresso y moca. De hecho, en la tienda de Farouche puedes adquirir el mismo café para llevarlo a casa.
Terreno salvaje
En Farouche no todo es contemplación, también hay espacio para consentir el espíritu aventurero con actividades como raquetas de nieve, fat bikes y esquí de fondo. Cualquiera que elijas implica una inquietante dosis de adrenalina, pero en un entorno seguro guiado por expertos.
Es una gran oportunidad para sumergirte en senderos custodiados por arbustos de blancas barbas. Pendientes no tan pronunciadas, muelles y huellas de la fauna local, también son parte de la experiencia.
El Día de San Valentín ya está aquí y tanto parejas como amistades buscan el lugar perfecto para reunirse y consentirse. Entre la amplia cartelera de experiencias en la capital, pocos lugares ofrecen un drunch (brunch + drunk) con una atmósfera que invita a los noctámbulos a reunirse en una vibrante fiesta.
Este 14 y 15 de febrero TRIVVU, la terraza en el primer piso del Hotel W Mexico City, abrirá sus puertas para brindar por más momentos juntos con propuestas de cócteles innovadores y acciones auditivas para disfrutar con una curaduría de beats internacionales.
Ritmos hipnóticos con Lala
El 14 de febrero los enamorados y amigos podrán sumergirse en una velada sofisticada con la talentosa DJ Lala. Reconocida por su presencia en escenarios icónicos como W London, Lala cautivará a los asistentes con una mezcla envolvente de afro house, melodic techno, funk disco y vocal house. Su estilo único combina beats hipnóticos con sonidos orgánicos, creando la banda sonora perfecta para una noche de romance y conexión.
Durante estas noches especiales, de 20:00 a 23:00 horas los asistentes podrán disfrutar de una experiencia sin igual con entrada libre, permitiendo que todos se sumerjan en la magia de San Valentín llena de diversión.
DJ Joy Joy: La fiesta continúa
El 15 de febrero la energía se intensifica con DJ Joy Joy, recientemente galardonada como DJ del Año 2024 por Fort Lauderdale Magazine DJ residente en W Fort Lauderdale y otros hotspots internacionales, electrizará la pista con un repertorio que abarca géneros y décadas, destacando el deep house, tech house y los nostálgicos ritmos del 80’s new wave
El evento se llevará a cabo de 20:00 a 23:00 horas, ofreciendo una experiencia exclusiva sin costo de entrada, permitiendo que todos disfruten de la mejor música y mixología en un ambiente inigualable.
TRIVVU: El destino que flecha en San Valentín
Ubicado en el corazón de Polanco, TRIVVU es el escenario ideal para celebrar el amor y la amistad. Ya sea en pareja, con amigos o en plan de solteros, este espacio exclusivo ofrece la combinación perfecta de buena música, bebidas de primer nivel y un ambiente inigualable.
Dos noches de magia y buena vibra te esperan en W Mexico City, ubicado en Campos Elíseos 252, en el corazón de Polanco. Aquí, la atmósfera inclusiva, música envolvente y cócteles innovadores crean el escenario perfecto para celebrar el amor y la amistad.
Araceli Calva
En ocasiones los pingüinos son presentados como símbolo de amor eterno, de monogamia, por lo que la figura de este ovíparo puede ser utilizada en mensajes románticos con la idea de fidelidad y el amor único de pareja. Sin embargo, la naturaleza demuestra lo contrario.
Pablo Rojas, responsable de peces y pingüinos del Acuario Inbursa, que celebra el reciente nacimiento de seis crías, desmiente esta ilusión: “Los pingüinos no son una especie monógama. En cada etapa reproductiva no siempre se quedan con la misma pareja. Hemos tenido casos en los que un macho o una hembra llega y se pelea con una pareja establecida para quedarse con uno de ellos o incluso con su nido”.
A diferencia de la imagen de fidelidad inquebrantable que se les atribuye, los pingüinos, como los gentoo que hay en el Acuario Inbursa, cambian de pareja cada año. En la colonia que tienen en este lugar, dicho comportamiento ha sido observado por el personal que los tiene a su cuidado. “Un año están juntos y al siguiente uno de los dos elige a otro compañero. En estas cosas del amor no hay garantía de exclusividad”, explica Rojas con cierta picardía.
En las últimas semanas, uno de los grandes atractivos del Acuario son los bebés pingüino que nacieron hace poco gracias a que la reproducción ha sido exitosa. “En esta temporada tuvimos seis nuevas crías. La gente puede venir a conocerlas y sugerir nombres en una dinámica especial que finaliza hoy, 14 de febrero”, comenta.
El cuidador indica que los pingüinos gentoo son originarios de la Antártida y pueden vivir entre 20 y 30 años. Su madurez reproductiva la alcanzan a los dos o tres años. Actualmente el Acuario alberga 12 adultos y seis crías, que están en proceso de mudar su plumón.
Este 14 de febrero, más que idealizar el amor eterno, quizá sea momento de observar la naturaleza y aceptar que, en el mundo animal, el cambio y la libertad también forman parte del amor.
El 14 de febrero es el momento ideal para celebrar el amor de una manera única. Más que un obsequio material, regalar bienestar es una forma de fortalecer la conexión con esa persona especial y crear recuerdos inolvidables.
En el exclusivo Spa Marquis, ubicado dentro del emblemático Hotel Marquis Reforma, cada detalle está diseñado para envolver a las parejas en un ambiente de lujo, tranquilidad y renovación. Desde el instante en que cruzan sus puertas, el estrés se disipa y da paso a una experiencia sensorial inigualable.
La celebración comienza con un recorrido por el circuito hidrotermal, donde el jacuzzi, la sauna y el vapor preparan el cuerpo para una relajación total.
Luego, en una cabina privada, un masaje en pareja de 50 minutos libera tensiones y renueva la energía, permitiendo una conexión profunda en un entorno de absoluta serenidad.
Para hacer la experiencia aún más especial, una copa de vino espumoso y exquisitos macarons añaden el toque final perfecto, prolongando la sensación de calma y disfrute. Además, el paquete incluye acceso al Fitness Center, amenidades de lujo y dos horas en cortesía de estacionamiento con valet parking, garantizando una vivencia inolvidable. Este febrero deja que Spa Marquis sea el escenario de una celebración única donde el amor se expresa a través del bienestar, la armonía y la complicidad.
¿Dónde?: Hotel Marquis Reforma, Paseo de la Reforma 465 Reservaciones: 55 4169 1003
Si aún no tienes el regalo para tu persona especial, EstiloDF y Hotel Marquis Reforma tienen la mejor idea para que disfruten en grande. Se trata de estancia para dos personas por una noche, un masaje en pareja en el spa y una cena en la habitación también para ambos, para que celebren el amor y fortalezcan su conexión. Para ser de los ganadores sólo tienes que contarnos cómo alimentan su relación y cuáles son los pequeños detalles que los mantienen enamorados, en un mail a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.
Tony Delfino, marca de ropa mexicana con 15 años en la escena del streetwear, lanza su nueva colección de la mano del grupo Intocable, que este sábado se presenta en la Monumental Plaza de Toros México.
Dicha colección incluye dos chamarras y tres paliacates intervenidos con frases icónicas sacadas de las canciones del grupo de Zapata, Texas.
En las prendas pueden leerse frases como “¿Y todo para qué?”, “Soñador eterno”, “Fuerte no soy” y “Para qué tanto amor”, canciones que han puesto a cantar a miles de fans de la banda.
Esta colaboración se une a otras que ha hecho anteriormente Tony Delfino con New Era, Shake Shack y El Malilla, entre otras. La nueva colección se lanza hoy 14 de febrero.
Para que conozcas más de esta colaboración, EstiloDF y Tony Delfino tienen para ti una chamarra de la colección con Intocable; para ganártela, sólo tienes que decirnos por qué te gusta esta colección, en un mail a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.
Este 14 de febrero Más Visión quiere ayudarte a encontrar el regalo perfecto para esa persona especial. La salud visual es una forma significativa de demostrar cuidado y amor, por eso te ayuda a dar más que amor con sus promociones para San Valentín que encontrarás en sus sucursales.
Recuerda que regalar un par de lentes no es sólo una opción práctica, también simboliza atención y cuidado hacia las necesidades de quienes amamos. Con estilos modernos y armazones adaptados a cada personalidad, Más Visión ofrece una amplia gama de opciones para que encuentres el detalle perfecto este San Valentín.
Y porque todo es mejor en pareja, compra un paquete a partir del plan plata y obtén el segundo par a mitad de precio.
Además, si te gusta lucir siempre a la moda también encontrarás opciones como comprar dos armazones solares de la marca Martha Debayle y el de menor precio es gratis.
En Más Visión creen que el mejor regalo es cuidar de aquellos que amamos, por eso estas promociones no sólo ofrecen soluciones visuales, sino también una oportunidad de conectar y compartir salud.
Este 14 de febrero ¡haz match con el calzado ideal y celebra el amor! Para complementar cada estilo y ocasión, Quirelli presenta su selección de zapatos que combinan elegancia, diseño mexicano y calidad artesanal. Desde una cena elegante hasta una escapada relajada, la elección del calzado es clave para sentirte y lucir increíble. Para ello te dejamos algunos modelos para hombre y mujer que elevan cualquier look sin sacrificar confort.
Para ellas
Sandalias con tacón de bloque: Elegantes y cómodas. Ideales para looks femeninos con vestidos fluidos o conjuntos románticos.
Plataformas sofisticadas: Un toque de altura sin perder estabilidad. Perfectas para una cita especial.
Sandalias bajas con detalles metálicos: Un must para quienes buscan un estilo chic y relajado para un plan más casual.
Accesorio: Complementa tu outfit con un bolso rojo llamativo que elevará tu estilo y añadirá un toque de pasión a la cita.
Para ellos
Tenis casuales en piel: El balance perfecto entre sofisticación y frescura. Ideales para una cena romántica o un paseo especial.
Mocasines atemporales: Un clásico reinventado con detalles modernos. Perfectos para quienes buscan un estilo pulido y versátil.
Accesorio: Eleva tu look con un cinturón de piel que aporte el toque final de sofisticación y distinción.
Tips para elegir el calzado perfecto
Prioriza el confort: Un diseño que se ajuste bien y sea cómodo es clave para disfrutar la cita sin preocupaciones.
Combina con tu outfit: Opta por tonos neutros para mayor versatilidad, o colores vibrantes para destacar.
Elige calidad y estilo: Materiales premium y acabados artesanales hacen la diferencia en cualquier look.
Para complementar el look que usarás este Día de San Valentín, EstiloDF y Quirelli tienen un par de zapatos para dama del número 5. Si los quieres, sólo tienes que contarnos cuál es tu outfit ideal para una cita romántica, en un mail a ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en redes sociales.
Enamórate de estilos hechos para robarte el corazón, perfectos para todos. Prepárate para caer rendida ante piezas que te dejarán sin aliento, diseñadas con mucho cariño para ti. Haz que este Día de San Valentín sea inolvidable con looks que celebran el amor en cada momento con Kipling.
Si lo suave es lo tuyo, entonces ¡llama al simpático Dr. Love, Monkey Boo!, que le robará el corazón a quien sea que se lo regales. Esta fecha no sólo es para parejas, también para amigos y familia, por eso estamos seguros de que cualquier artículo de la colección Sring25 Kipling Valentine’s es perfecto para regalar a tu persona especial. ¿Sabías que más del 60% de las personas prefiere obsequiar algo práctico y duradero en San Valentín? Bolsas y accesorios de moda son los más populares. Con las icónicas bolsas Kipling no sólo regalas estilo, sino también funcionalidad. Son perfectas para cualquier ocasión. Las bolsas son el presente ideal para alguien especial, ¡y para ti mismo también!
SVíctor Hugo Sánchez
Llenarnos de olvido si, de amor no pudimos. VHS
i son mega sensibles, recomiendo no leer.
Si son ultra feministas, no me linchen.
Si son ultra feministas, denme un mérito.
Si les vale madres, ni la lean. Hoy 14 de febrero cumplo tres años sin una relación de noviazgo.
La historia, se las debía, y ahí les va.
A finales del 2020, bajo declarada advertencia, un 28 de diciembre, alguien me rompió el corazón. Cinco meses de relación se fueron al carajo por mensaje de WhatsApp: “Me siento rara; mejor ahí le paramos”.
Sobra decir que yo estaba hasta el tuétano de enamorado y, bueno, nada que varios mezcales y unas rolas del querido Carlos Macías no sanaran en un mes.
También apliqué la cura del cuora, el método de olvido y abandono, el famoso taller de “Pepe, el toro: cómo clavar, sin clavarse”, y ahí me fui como obesa en parque acuático de una en otra, en otra, en otra y en varias más hasta que, sin darme cuenta, había caído en un abismo, en una oscuridad espantosa en la que no me llenaba nada ni nadie. Incluso me habría llevado a vivir a mi casa a dos que tres morrillas y, al tiempo, era complicado zafarme de dicha circunstancia.
Al año de esa ruptura, mi amigo Arturo Flores me vio y me dijo: “Mano, te siento raro”. Le conté por lo que atravesaba y me dijo: “Te recomiendo ir a terapia”. Y ahí me tienen, justo en la primera semana de febrero, iniciando terapia con @lauxcarter, mi sicóloga desde entonces.
En ese tiempo salía con alguien, y justo el 14 de febrero de ese año caía en lunes (mis días más llenitos de chamba), así que fui claro y le dije: “Puedo dedicarte viernes, sábado y domingo (ella se quedaba en casa casi todos los fines de semana del breve tiempo en que salimos), pero el lunes me será imposible verte; im-po-si-ble”. Todo quedó en un “ok, entiendo”. Hasta ahí, todo bien.
Hasta ahí.
Así, tranquilito, el lunes 14 estaba yo pegándole macizo a la chamba cuando, en punto de las 8pm, sonó el timbre del departamento y mi hija (que vivía conmigo) y yo volteamos a vernos y preguntamos, al unísono, ¿quién será?
Pues era nada más y nada menos que la novia en turno a la que invité a subir y yo, comenzando a molestarme, le dije: “Oye, te dije que mis lunes son de mucha chamba; si bien me va, acabaré a las 11pm”. “Te espero, pero nos vamos a celebrar”, me dijo.
Yo, ya más que enojado, le dije: “No; vámonos ahora y cuando regrese me pongo a chambear”.
Fuimos al Cambalache y a mi tercer vodka Martini triple aceituna y rodajas de limón, y más, mucho más que enojado, escuché un “oye, ¿por qué andabas con fulanita -la novia anterior-; estaba muy feíta, ¿no?”. “¿Feíta? ¡Era lo más hermoso del planeta!”. “Y si está tan hermosa, ¿por qué no regresas con ella?”. “Tienes toda la razón; debiera estar con ella y no aquí”. Le di la mano, le di las gracias, pedí la cuenta y la llevé a su casa.
¿Que fui un patán? Sí. Pero enamorado no estaba y fue la salida perfecta para algo que, tarde o temprano, acabaría, y quizá peor.
Desde entonces, y gracias a la terapia y por decisión propia, decidí no salir por salir, no andar por andar; ser un poco más responsable de mis relaciones afectivas y así cumplir tres años de hermosa y saludable soltería.
¡Ah, en el ínter me enamoré, y muy cabrón, pero fui bateado a las primeras de cambio! Pero, bueno, esa es otra historia, y ya no cabe en este breve espacio en el que no estás.
Para cuando haya entendido por qué se fue al carajo algo que parecía caminar de la manera correcta, y sólo quizá, podré contarle esta última aventura de amor sin amor, de olvido y abandono, del “ya no la quiero, es cierto; pero tal vez la quiero”.
Y, ahora sí, ya me fui.
Araceli Calva
Con un formato renovado y una propuesta más interactiva, llega a Unicable la segunda temporada del programa Qué buena hora, con la conducción de Nicola Porcella, Michelle Vieth y Omar Fierro, quienes liderarán un espacio que promete entretenimiento, información y la participación activa del público.
El equipo de conducción regresa con energía y el compromiso de seguir ofreciendo contenido de calidad.
Para Nicola Porcella, esta nueva etapa es motivo de mucha alegría y gratitud.
“Estoy feliz y agradecido de que me hayan invitado a otra temporada, y espero que sean muchas más. Estoy contento de trabajar junto a Omar, Michelle y toda la producción”, expresó el también actor.
Uno de los aspectos más innovadores de esta edición es la interacción en tiempo real con la audiencia a través de redes sociales, señaló Nicola, quien añadió: “Todo el tiempo vamos a estar conectados a internet, contestando preguntas en vivo y tocando los temas que la gente nos pida. Además, cada emisión contará con la presencia de especialistas en distintos rubros, para ofrecer información veraz y útil al público”.
Evolución
Para Michelle Vieth, lo más valioso de esta nueva etapa es que la producción ha sabido escuchar a su audiencia. “Nuestro eslogan es ‘Escuchando sabemos más’, y el canal realmente atendió las peticiones del público. Traemos un programa renovado, con nuevos invitados, más especialistas y una comunicación mucho más activa con la audiencia a través de redes sociales”, comentó.
Nuevo foro
Otro de los grandes cambios de esta temporada es el nuevo foro, diseñado para brindar una experiencia visual más atractiva y acorde con la dinámica del programa. Además, el equipo de conductores demuestra que la conducción y la actuación pueden ir de la mano. “A mí me gusta conducir y actuar, y se puede. Vemos a Omar Fierro, tremendo galán de telenovelas, y Michelle Vieth, muy querida en el medio, y ambos lo hacen increíble en la conducción”, destacó Porcella.
Con esta propuesta fresca y dinámica, Qué buena hora se consolida como un espacio imperdible en la programación de Unicable, apostando por la cercanía con su público y por un contenido que informa, entretiene y conecta.
En la letra de sus canciones, Brandon Camarillo expresa su romanticismo, ese ideal de decirle cosas bonitas a la pareja, en tanto que en su ritmo, el músico nos regala un pop con toque ochentero propio para bailar.
Así resulta “Pienso cuidarte”, sencillo que lanzó hace unas semanas y con el cual piensa conquistar al público.
“Surge del intento de estar con la persona que me gusta y que se dé la oportunidad de conocer, pues lo único que deseo es protegerla”, precisa.
En el video que acompaña el tema participa la actriz Irina Baeva: “Es mi amiga y en cuanto se lo propuse aceptó de inmediato. Estoy súper agradecido con ella porque sin duda su presencia ha ayudado para que a la canción le esté yendo tan bien”.
En el transcurso de este año, Brandon piensa dar a conocer nuevos temas. “Me gusta sacar canción por canción para darle su importancia a cada sencillo y no se pierdan en un álbum. Así son hoy las exigencias de la industria y estoy de acuerdo, me gusta esta dinámica de lanzar nuevos temas en un espacio de tres o cuatro meses. Ya tengo listos tres o cuatro que iremos dando a conocer en el transcurso del año. Espero que la gente conecte con ellos”.
Brandon recuerda que empezó a tocar la batería desde los 7 años y siempre supo que su anhelo era hacer carrera dentro de la industria musical.
“Definitivamente no hay plan B, yo quería ser músico sí o sí, y aquí estoy, lanzando un sencillo con mi propio sello (BYCA). Creo que las oportunidades, si no se dan, hay que generarlas. Es lo que estoy haciendo y tengo toda la confianza de que nos va a ir bien”.
Dice que su deseo de ser cantante no tiene nada que ver con la idea de ser famoso. “Lo que me mueve no es la fama ni el dinero, sino el conectar con la gente, que mis canciones remuevan sus emociones y canten y bailen con ellas”.
Este año será de darse a conocer, lanzar sus sencillos y hacer la promoción correspondiente. “Ya después vendrán las presentaciones en vivo, algo con lo que sueño desde hace tiempo. Pero vamos paso a paso, sin desesperarse, pero también sin quitar el dedo del renglón y trabajando a todo vapor”.
Mario Rojas R.
Gaby, una estilista dueña de un salón de belleza, y su ayudante Fernando vivirán una enloquecida noche cuando a punto de cerrar el salón son víctimas de un atípico secuestro orquestado por Lucas y Víctor, una “pareja” de maleantes a quienes sus truculentas intenciones de atraco los llevarán a toparse con los espeluznantes secretos que ella guarda en el sótano de su salón.
Antiguos sucesos, literalmente descabellados y delirantes, saldrán a la luz, obligando a Gaby a desenterrar su pasado para entender su presente y darle rienda suelta a su futuro.
Desde 2020, cuando por primera vez se montó Lavar, peinar y enterrar, Pilar Boliver la dirigió y produjo, pero ahora, además, sube a escena para protagonizarla.
“Mi versión de Gaby, a diferencia de las otras actrices que la han interpretado, es más ruda porque carga con más experiencias y, como consecuencia, tiene más cosas por enterrar”, dice.
Título: Lavar, peinar y enterrar
Dirección: Pilar Boliver
Elenco: Pilar Boliver, Ignacio Saucedo, Shiky, Aldo Guerra, Juan Carlos Martín del Campo
Foro: Teatro Xola
Horario: Viernes, 20:30 horas
El argumento, original del dramaturgo español Juanma Pina, está adaptado por la propia Pilar al México de hoy.
“México y España compartimos el mismo idioma, pero cada país tiene sus características lingüísticas; en la manera en que acomodes las palabras se refleja lo que quieres decir”.
La obra se desarrolla en tono de comedia, un género que garantiza un sinfín de risas y hace que la gente se relaje.
“Cuando la cosa está tensa en la sociedad, la comedia es una válvula de escape, provoca que se suelte la presión y hace que el alma, el corazón y el espíritu se liberen”.
Además, aclara Pilar, “no es comedia facilona porque no te ríes de los chistoretes ni de las groserías, sino de la situación y de lo que sucede ahí arriba. Una buena comedia debe ser entrañable, con crítica social; debe decir algo en escena, si lo logra, es la llave del corazón y la mente, si no, se queda en una comedia barata”.
Lavar, peinar y enterrar se estrenó en plena pandemia en un salón de belleza de la colonia Roma, pero ha tenido tanto éxito que se mudó a un teatro y empieza una nueva temporada.
En un laboratorio de creación artística, a Cristian David, Lucina Rojas y Fernando Reyes les rondaba una imagen en el pensamiento: ¿Qué sucedería pensar en la tristeza de una casa cuando deja de ser hogar?
A partir de ese cuestionamiento surge la trama de Abrazo, original de Fernando Reyes, un unipersonal que recurre al teatro de objetos para contar una historia onírica a partir de una anécdota sencilla: en plena tormenta, un ave se estrella en una casa abandonada. Cuando recobra el sentido, busca una salida y en su exploración descubre los espacios donde ocurrió una tragedia: una mujer había deseado ser pájaro, y la propia casa la ayudó a convertirse en uno. En su encierro, la mujer encontró en ese espacio la forma de lograrlo y, una vez convertida, la dejó.
“La casa funciona como una metáfora de la memoria, el recuerdo y la vida misma. Es como reencontrarse con uno mismo, volver al origen, por eso el título: la casa es ese primer lugar arquitectónico que nos abraza como seres humanos, igual que lo hace nuestra madre”, cuenta Cristian David, quien dirige la puesta en escena.
No se cuenta una historia lineal, la idea es promover una ensoñación y una experiencia escénica y poética.
“Es un reto meter a la gente en ese universo. La imagen es un vehículo detonador de la fantasía de los espectadores. La intención es incentivarlos a que dejen de cultivar la lógica y se den chance de imaginar”.
Cristian comenta que la reacción de la gente que ya vio la obra ha sido opuesta. “Mucha gente busca la lógica y se incomoda un poco, no entiende por dónde va. Pero hay otras personas que salen felices porque se metieron a un sueño y sintieron lo que la casa decía. Es una respuesta interesante. Lo que le pedimos a la gente es que se deja llevar y conmover por esta historia onírica y fantástica”.
Título: Abrazo
Dirección: Cristian David
Elenco: Lucina Rojas
Foro: Teatro La Capilla
Horarios: Lunes y martes, 20:30 horas
La cuarta entrega de la serie de películas enfocadas en el Capitán América es también la continuación de la miniserie de televisión The Falcon and the Winter Soldier, en donde el icónico superhéroe es encarnado por Sam Wilson (Anthony Mackie), fiel amigo de Steve Rogers, papel interpretado por Chris Evans.
El largometraje dirigido por Julius Onah es detonado por un conflicto internacional que involucra a Sam luego de reunirse con el recientemente electo presidente de Estados Unidos, Thaddeus Ross, interpretado por Harrison Ford en su debut en el MCU.
Ahora el Capitán América deberá descubrir la razón de un nefasto complot mundial antes de que el verdadero artífice detrás del mismo haga que el planeta entero entre en caos.
La actriz ganadora de dos premios de la Academia Renée Zellweger regresa para interpretar el papel que consolidó a una heroína de comedia romántica, una mujer cuyo inimitable enfoque de la vida y el amor redefinió todo un género cinematográfico.
Bridget Jones llegó por primera vez a las librerías con el fenómeno literario de Helen Fielding titulado El diario de Bridget Jones, que se convirtió en un best seller y en una exitosa película a nivel mundial.
Soltera y profesionista con residencia en Londres, Bridget Jones no sólo dio a conocer al mundo sus aventuras románticas, sino que añadió “Singletons” (soltera y diferente), “Smug Marrieds” (matrimonios engreídos) y “f---wittage” (a la m… erda) al léxico mundial.
La capacidad de Bridget para triunfar a pesar de la adversidad la llevó a casarse finalmente con el prestigioso abogado Mark Darcy (Colin Firth) y a convertirse en madre de su hijo. ¿Por fin llegó la felicidad?
Pero en la película Bridget Jones: Loca por él, ella está sola de nuevo, viuda desde hace cuatro años tras la muerte de Mark en una misión humanitaria en Sudán. Ahora es madre soltera de su hijo Billy, de 10 años, y de Mabel, de 6, y está atorada en un limbo emocional, criando a sus hijos con la ayuda de sus leales amigos, incluido su antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant).
Presionada por su familia para forjarse un nuevo camino hacia la vida y el amor, Bridget vuelve al trabajo e incluso prueba las aplicaciones de citas, donde pronto es perseguida por un soñador y entusiasta hombre más joven que ella.
Ahora Bridget hace malabares para compaginar el trabajo, la casa y el romance, y además de luchar contra el juicio de las madres perfectas de la escuela de sus hijos, se preocupa por Billy, quien está en conflicto por la ausencia de su padre, todo mientras se involucra en una serie de interacciones incómodas con el absolutamente racional profesor de ciencias.
Una pareja decide adoptar un niño para superar la pérdida de su tercer hijo tras un accidente y adoptan a un niño con discapacidad visual, con la esperanza de que su llegada compense el amor insuficiente que le dieron a su hijo perdido. El niño tiene un don especial y comienza a notar que hay otra presencia en la casa: un niño que murió, y lo invocará de regreso a la familia. La madre se obsesiona con la comunicación con su hijo perdido. El padre y los otros niños creen que el niño adoptado está mintiendo y comienzan a temer la creciente obsesión de la madre hacia su hijo perdido y el niño adoptado.
Título original: The Other Child
Reparto: Park Hyo-ju, Kim Min-jae, Kyung Da-eun, Cha Sun-woo Dirección: Jin-young Kim
Título original: Bridget Jones: Mad About The Boy Reparto: Leo Woodall, Renée Zellweger, Hugh Grant, Chiwetel Ejiofor Dirección: Michael Morris
Divine G, encerrado en la cárcel de Sing Sing por un crimen que no cometió, encuentra un propósito al participar en un grupo de teatro. Pronto, él y sus compañeros de prisión deciden montar su primera comedia original. Una historia de resiliencia, humanidad, y el poder transformador del arte.
Título original: Sing Sing
Reparto: Colman Domingo, Clarence Maclin, Paul Raci, Sean San José Dirección: Greg Kwedar
Rodrigo Araiza P.
Teotihuacán ha sido sede de numerosos espectáculos musicales y este fin de semana albergará la primera edición del Festival Dängo. El 15 y 16 de febrero, en el Rancho La Ventilla, se congregarán bandas de diversos géneros como el ska, reggae, cumbia y electrónica.
El cartel incluye a destacadas bandas de la escena mexicana como Austin TV, Allison, La Gusana Ciega, Bengala, Lost Acapulco y Sussie 4, además de exponentes clásicos del rock urbano como Liran’ Roll y Heavy Nopal. Junto a ellos participarán grupos emergentes y proyectos independientes que prometen enriquecer la experiencia musical.
La Tremenda Korte, agrupación pionera del ska en México, festejará 30 años de trayectoria con una presentación especial en el marco de este encuentro musical.
“Estamos emocionados por este tipo de festivales con muchos géneros que nos gustan, somos admiradores de bandas como La Gusana, Austin TV, Allison, y nos da gusto que La Tremenda Korte tenga la posibilidad de estar desde un evento de ska hasta en uno de regional, de pop, de radio”, cuenta Manuel Corona, voz y fundador de esta agrupación.
Después de más de un año de recorrer la República Mexicana y Estados Unidos con su gira Y todo por el rocanrol, El Tri se presentará por primera vez en el Estadio GNP Seguros con un magno concierto, cerrando con broche de oro el festejo de su 55 aniversario. Este 15 de febrero Álex Lora y compañía llegarán al emblemático recinto para ofrecer a los asistentes y a sus más fieles seguidores un recorrido musical por sus grandes éxitos convertidos ya en himnos, mismos que han formado parte de la vida de sus fanáticos por más de cinco décadas. Como ya es costumbre, el ídolo del rock nacional promete un espectacular concierto lleno de sorpresas, para lo cual ya se encuentra con su inseparable Domadora en los preparativos de lo que será una fecha inolvidable e histórica para el rocanrol mexicano. Lora, con su particular estilo de interpretación y color de voz, lleva la bandera del rock mexicano a uno de los recintos más importantes del país, como lo ha hecho durante 55 años con su grito de batalla: ¡Y que viva el rocanrol! Foto: Ocesa: Liliana Estrada
Manueloko, como también es llamado el músico, añade que la banda está a punto de estrenar un nuevo álbum.
“El motivo de esta presentación es el nuevo material que se llama Resistencia sonora, el cual sale a mediados de año, pero ya empezamos a lanzar sencillos: el primero fue ‘Extinción’, y ahora estamos promocionando ‘Rey de la calumnia’”.
Y aunque en el set que presentarán habrá nuevas canciones, para Manuel “también es un recuento musical con los temas que más le gustan a la gente, y nos damos la oportunidad de meter otras que a nosotros nos gustan y de repente no están entre las más escuchadas de las plataformas”.
El cantante asegura que para llegar a tres décadas de historia es importante no perder de vista la ilusión con la que iniciaron.
“No debemos perderle el encanto al oficio, ni olvidarte de que hiciste una banda para pasarla bien, para sacar tus emociones y compartir con tus amigos, para conectar con la gente, eso es lo primordial, claro, después vienen cosas más complejas”.
Twenty One Pilots anunció fechas para la etapa latinoamericana de su masiva gira The Clancy World Tour. México está incluido en el periplo que inició el pasado 16 de enero y llegará al Estadio GNP el próximo 20 de febrero. La banda ganadora del Grammy ha cambiado la música y la cultura con una fuerza creativa incomparable y con una visión en constante evolución. El dúo de Columbus, Tyler Joseph y Josh Dun, ha acumulado más de 33 mil millones de reproducciones globales, y contando. Ha vendido más de 3 millones de entradas en todo el mundo y ha obtenido decenas de certificaciones multiplatino; es más, hasta reclamó un lugar en el libro de los Guinness World Records.
Después de agotar las entradas en su primer concierto en la Plaza México, el grupo más representativo de la música texana-norteña regresa a la Ciudad de México para hacer vibrar nuevamente al público. Ricky Muñoz (voz y acordeón), René Martínez (batería), Sergio Serna (percusión), Johnny Lee Rosas (segunda voz y bajo quinto), Alejandro Gulmar (bajo quinto) y Félix Salinas (bajo) llevarán nuevamente todos sus éxitos a la Monumental este 15 de febrero con una espectacular producción de 360 grados. Intocable, la leyenda del regional mexicano, está a punto de escribir un nuevo capítulo en su historia, pues está lista para hacer vibrar al público con sus éxitos más icónicos: “Y todo para qué”, “Fuerte no soy”, “Enséñame a olvidar” y “Soñador eterno”, entre muchos más que se han convertido en himnos generacionales. Foto: Ocesa: Liliana Estrada
Araceli Calva
IG: @arasabeviajar
Dicen que el vino tiene memoria y, por eso, cada sorbo nos revela los secretos de la tierra, el sol que lo maduró y las manos que lo transformaron en esa bebida maravillosa que sabe mejor si se comparte. Por eso, Banorte Nación de Vinos 2025 no fue una fiesta, sino un encuentro de memorias, de historias vertidas en cada copa y de experiencias que, como un buen Gran Reserva, merecen ser atesoradas con el tiempo.
Este año el Campo Marte de la Ciudad de México se convirtió en un universo vinícola donde bodegas de todo el país ofrecieron su mejor expresión en catas, maridajes y encuentros cercanos con enólogos que, más que vender botellas, se dedicaron a contarnos relatos de esfuerzo, tradición y terror. Y entre todos los invitados, ahí estaba yo, copa en mano, dejándome llevar por los aromas frutales de un Nebbiolo bajacaliforniano o un Syrah de Querétaro. Como la gastronomía y el vino bailan en perfecta armonía, la presencia de restaurantes como Quintonil, Rosetta y Caracol de Mar nos ofreció una experiencia de lujo con platillos que hicieron que cada maridaje contara su propia historia de armonía y sabor.
Uno de los mayores aciertos del festival fue Espacio Nación, un encuentro exclusivo entre sommeliers, compradores y enólogos, donde se discutieron alianzas que impulsarán el futuro de la industria vitivinícola. Fue el preludio de la consolidación de México como un país de vino, con profesionales apasionados que buscan llevar nuestras etiquetas a nuevas alturas.
Los Premios Nación también fueron un momento especial. Ver a Don Camilo Magoni recibir el premio a la Trayectoria Enológica fue un recordatorio de que detrás de cada botella hay décadas de dedicación y conocimiento. Y el homenaje a Don Ricardo Vega Cámara, fundador de Cuna de Tierra, fue un tributo emotivo a quienes han construido el legado vitivinícola nacional.
Pero el vino, por más excepcional que sea, necesita compañía, y en Nación de Vinos 2025 la gastronomía estuvo a la altura. No sólo fue un evento, fue un homenaje al esfuerzo de una industria que sigue creciendo y posicionándose en el mundo. Salí de ahí con una gran sonrisa por haber visto a Hugo D’Acosta, uno de los mejores enólogos del país, compartiendo su Espuma de Piedra, uno de los mejores espumosos mexicanos. Lo mismo salí con mucho gusto por haber encontrado nuevas etiquetas favoritas; de haber descubierto que en San Luis Potosí también se hace buen vino, y la certeza de que este festival es un gran acierto para el vino mexicano. ¿Qué me llevé?, que el vino es un excelente pretexto para reunirnos, para celebrar la vida que, como un buen vino, se disfruta mejor cuando se comparte.
El amor entra por el estómago, suele decirse, y puede ser porque es un verdadero placer disfrutar de un buen platillo. Por ello, nuestra recomendación para este Día de San Valentín es invitar a tu persona especial a cenar. Y si es en un restaurante que además de buena comida ofrece un ambiente acogedor y divertido, mucho mejor.
Casa Prunes, el emblemático restaurante y cocktail bar de la colonia Roma, se une a la celebración del Día de San Valentín con un exclusivo menú de cuatro tiempos diseñado especialmente para la ocasión.
La experiencia comienza con una tapa de jamón serrano acompañada de tomaca fresca, seguida de ostiones con salsa Mignolet, una combinación que equilibra frescura y sofisticación. El plato principal, un exquisito rack de cordero en su jugo, se ve realzado por el dulzor del puré de dátiles, invitando a disfrutar de sabores profundos y reconfortantes.
La velada concluye con las notas dulces del postre: una pavlova con crema de licor de sauco, whisky de manzana, coco infusionado con hoja shiso y una salsa vibrante de maracuyá y yaca fresca. Esta combinación crea una mezcla de texturas y aromas que cautiva desde el primer bocado.
Este exclusivo menú, pensado para compartir, refleja la filosofía de Casa Prunes: convertir cada comida en un evento inolvidable a través de la calidad excepcional de sus ingredientes y la creatividad que caracteriza su propuesta.
Fundada por Mica Rousseau y Adolfo Martínez, Casa Prunes –miembro de Grupo Dorado– ofrece una propuesta culinaria diversa y deliciosa que destaca por su enfoque en la calidad de los ingredientes. En ella, cada plato es combinado con una cuidadosa selección de entrantes y postres artesanales.
¿Dónde?: Chihuahua 78, Roma Norte Reservaciones: 55 6380 8378
El Día de San Valentín es la fecha más esperada del año para transmitir amor a la hora de vestir. Es el pretexto perfecto para llevar prendas y accesorios en tonos rojos y rosas, además de prints de corazones. Te compartimos cuatro ideas para crear looks de impacto.
Body: Natasha Zinko
Pantalón: Twinset
Aretes: Philipp Plein
Bolsa: Chanel
Zapatos: Moschino
Top: Area
Pantalón: Area
Pulsera: Philipp Plein
Bolsa: Chanel
Zapatos: Le Silla
Blazer: Comme des Garçons
Jeans: Philipp Plein
Aretes: Vann Jewerly
Bolsa: Ambush
Sandalias: Paris Texas
Blusa: Stella McCartney
Falda: Prada
Aretes: Roxanne Assoulin
Bolsa: Simon Miller
Zapatos: Aquazzura
Una playa paradisiaca, un atardecer espectacular o un pintoresco Pueblo Mágico lleno de magia son algunos de los escenarios que puedes elegir para tu propia historia de amor.
En Guerrero, considerado como el Hogar del Sol, es posible casarte y elegir como sede de tu gran día cualquiera de sus emblemáticos destinos, ya sea Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo o Taxco.
Acapulco: Romance frente al mar
El puerto más icónico de México es perfecto para quienes sueñan con una boda frente al océano Pacífico, rodeados de lujo y glamour. Locaciones ideales: Jardines a la orilla del mar como sacados de cuentos de hadas, o románticos hoteles que brindan paquetes personalizados para bodas, desde ceremonias íntimas hasta exuberantes eventos que superarán tus expectativas.
Actividades previas: Ya sea paseos en yate por la bahía para las despedidas de solteros, torneos de golf familiares o días relajantes con las amigas en spas de lujo, Acapulco ofrece múltiples opciones para consentir a los novios y sus invitados.
Detalles únicos: Las puestas de sol en Bahía de Santa Lucía son el marco perfecto para el “sí, acepto”.
Ixtapa Zihuatanejo: Naturaleza tropical
Este destino es ideal para parejas que buscan una boda más relajada, íntima y en contacto con la naturaleza.
Locaciones ideales: Playa La Ropa, Playa Blanca y exclusivas villas boutique ofrecen entornos paradisiacos para bodas en la playa.
Actividades previas: Paseos en kayak, snorkel o un día en catamarán son experiencias perfectas para compartir con amigos y familiares antes de la gran celebración.
Gastronomía inolvidable: Los sabores del Pacífico se integran en menús personalizados con ingredientes frescos y locales, como pescados, mariscos y frutas tropicales.
Taxco: Ambiente colonial y tradición
Para quienes buscan un entorno romántico lleno de historia y tradición, Taxco, el Pueblo Mágico con calles empedradas, es la elección perfecta.
Locaciones ideales: La majestuosa Parroquia de Santa Prisca, terrazas con vistas panorámicas y haciendas históricas harán de este suceso un acontecimiento único y elegante. Podrán realizar la ceremonia al interior de una mina prehispánica ¡de más de 400 años de antigüedad!
Actividades previas: Recorridos por minas de plata, exploración de las grutas de Cacahuamilpa o las Pozas Azules de Atzala, así como paseos en teleférico y visitas a las joyerías locales para elegir anillos personalizados son algunas de las experiencias que harán memorable la visita.
Un toque único: Las bodas en Taxco se enriquecen con la cultura y tradiciones de la región, combinando historia y modernidad en cada detalle. Este año el gobierno municipal tiene preparada una gran celebración el 14 de febrero para unir en matrimonio a cientos de parejas en una ceremonia colectiva realizada en la Parroquia de Santa Prisca.
Contrario a lo que muchos pensarían, Cadillac le entró al mundo de los eléctricos, y lo hizo de forma muy decidida. En Estados Unidos, de hecho, ya son 6 los modelos EV. Por tamaños, de mayor a menor, primeramente está la gigantesca Escalade IQ. Le sigue el Vistiq que, pese a tener dimensiones más contenidas, sigue incorporando tres filas de asientos. Después está el Lyriq, junto con su versión “V”, un SUV mediano que fue uno de los primeros modelos completamente eléctricos de la marca. Y finalmente el Optiq, un SUV compacto pensado para ser la opción de entrada al portafolio de productos eléctricos. Mención aparte merece el Celestiq, que no es camioneta, sino un sedán de grandes dimensiones que se vende bajo pedido.
En México ya teníamos el Lyriq y ahora la gama eléctrica se amplía con el Optiq, un producto muy interesante; por cierto, mexicano, ya que se fabrica en Ramos Arizpe. Su precio: $1,289,900.
El Optiq integra la arquitectura modular de propulsión para vehículos eléctricos diseñada por GM, la cual cuenta con una batería compuesta por 10 módulos que, junto con su motor dual y tracción All-Wheel Drive, brinda una experiencia de manejo ágil, dinámica y de rápida aceleración al otorgar 300 Hp y 354 libras-pie de torque. El rango de autonomía de esta SUV es superior a los 480 km con una carga completa. La capacidad de carga de la batería
es de 85 kWh y se puede recargar de 0 a 100% en 8 horas con un cargador de 11.5 kW, o de 20 a 80% en 30 minutos con un cargador nivel 2 de 150 kW.
Desde el momento en que te sientas detrás del volante compruebas la calidad de los materiales y la comodidad del interior. La buena puesta a punto de la suspensión suaviza cada bache en el camino, mientras que el motor eléctrico proporciona una aceleración silenciosa y poderosa, si bien el manejo no es tan deportivo como algunos de sus competidores europeos, llámense Audi Q4 e-tron, BMW iX3 o Mercedes-Benz EQA, priorizando más la comodidad que la agilidad en las curvas.
Hay varios modos de manejo: Tour, el más cómodo para el uso diario; Sport, para una conducción por carretera y una dirección más sensible; Nieve, para evitar deslizamientos en pisos resbaladizos, y My Mode, que personaliza la experiencia del viaje, incluida la capacidad de respuesta de frenado y la sensación de la dirección.
Lo que ya no hay: llaves
Con sólo pisar el freno, el vehículo se enciende sin necesidad de presionar ningún interruptor. Y al estacionarlo, basta con seleccionar Parking y abrir las puertas para que la camioneta se apague.
En el interior, si bien destaca una atmósfera de lujo, se respira un ambiente un tanto juvenil con tecnología
inteligente. La decoración iluminada con hasta 126 opciones de colores se suma a la experiencia.
Los asientos con vestiduras en piel están diseñados para brindar un ajuste cómodo incluso para personas altas; para el conductor y pasajero son ventilados, calefactables y cuentan con la función de masaje.
La segunda fila cuenta con más espacio para las piernas. A decir de la marca, es 5 cm más amplio que el promedio del segmento. Toda la información y los controles están reunidos en una pantalla LED de 33” con resolución 9K que proyecta más de 1,000 millones de colores. La interfaz está diseñada para facilitar la lectura y navegación, con controles táctiles y mediante voz.
Para completar la experiencia de lujo y disfrutar de los viajes en ciudad o carretera, el Optiq tiene un sistema de audio de 19 bocinas AKG Studio con Dolby Atmos, distribuidas estratégicamente para optimizar el sonido en la cabina.
Indiscutiblemente el Optiq representa un paso muy importante para Cadillac en su transición hacia la electrificación y su posicionamiento en el mercado de SUV compactos de lujo. Es quizá la clave para ampliar el alcance de la marca y atraer a una nueva generación de compradores interesados en tecnología y eficiencia.