CONTENIDO ESPECTÁCULOS 06
BELLEZA 08
MODA 16 The Cool Kids Este Día del Niño consiente a tus pequeños y hazlos sentir especiales con algunas piezas que los harán verse increíbles esta temporada
Obsequios divertidos y encantadores Un buen regalo para los reyes del hogar este Día del Niño puede ser una fragancia creada especialmente para ellos y con frascos decorados con sus personajes favoritos
Claudia Lizaldi Otra vez, como desde 2014, la actriz aclara que no es una mamá antivacunas y que todo fue un malentendido que surgió cuando respondió a un tuit de León Krauze
Dirección Editorial Gerentes Comerciales Claudia Contreras O. Leslly Novoa ccontreras@estilodf.tv lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Dirección Creativa Mario Licona Eugenia Pozas Quevedo mlicona@estilodf.tv epozas@estilodf.tv Diseño Ext. 123
La jefa del campeón Como buen apasionado del balompié, Roberto Gómez Fernández producirá este melodrama que tendrá como protagonistas a África Zavala y Carlos Ferro
EN PORTADA
Izan Llunas Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Grooming: Enrique Torres
Locación: Hotel Galería Plaza Reforma Agradecemos al Hotel Galería Plaza Reforma por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada
ENTRETENIMIENTO 16 O11CE Disney XD estrena hoy los episodios de la nueva temporada de esta serie que arranca en medio de un ambiente de júbilo producto de la victoria de los Halcones ante las Águilas
VIAJES 40
GADGETS 42 VICKOSONGS SMART MUSIC FLOWER POT Conoce esta novedosa maceta musical con la que puedes escuchar tus canciones favoritas como si se tratara de un altavoz
Luis Velázquez Roberto Luna Miguel Ángel Escalona Alberto Contreras mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Coeditor Mario Rojas Francisco Parra mrojas@estilodf.tv fparra@estilodf.tv Reporteros Ext: 127 Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González igonzalez@estilodf.tv
Ejecutiva de Ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerente Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168
Corrector Cuentas Clave Antonio Real Vanessa Chayo jreal@estilodf.tv vchayo@estilodf.tv Colaboradores Dirección de Israel Téllez Olman Castro Relaciones Públicas Michelle Becker Moda mbecker@estilodf.tv Rodrigo Alcántara Ext. 121 raguilar@estilodf.tv Denise Czonstkowsky Gerente de RP dczonstkowsky@estilodf.tv Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Sociales Regina Bautista rbautista@estilodf.tv Dirección Administrativa Fotógrafos Eduardo Pérez Óscar Ponce eperez@estilodf.tv Sandra Trejo strejo@estilodf.tv Dirección de Sergio Ramírez Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Vacaciones en grande para los peques En el mes del niño queremos ayudarte a consentir a tus peques y sabemos que la mejor manera es llevarlos a un destino divertido, por eso te damos algunas propuestas
4
Tiempo: Publicación Semanal, del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238 Local 901 Col. Chapultepec Morales, Del. Miguel Hidalgo, D.F. C.P. 11570 Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. de C.V. Calle Allende No.174, Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100 Telefonos: 26140613 y 52725925 www.conceptoypunto.com Tel. 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos.Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.tv
Semanario
ENTREVISTA
SU SUEÑO ES CANTAR
EL HIJO DE MARCOS LLUNAS Y NIETO DE DYANGO INTERPRETA A LUIS MIGUEL EN LA BIOSERIE SOBRE SU VIDA 6
Semanario
ENTREVISTA
7
Semanario
ENTREVISTA
Mario Alberto Cabrera Yo quiero ser cantante”, dice Izan Llunas sin titubear. Podrá tener sólo 13 años, sin embargo, el español proyecta seguridad y confianza cuando es cuestionado sobre su futuro. Y es que a pesar de que admite haber quedado “sorprendido” por la experiencia que supuso darle vida a Luis Miguel en la bioserie que se emite por Netflix, el pequeño sabe que la música continúa siendo su prioridad. “La serie me ayudó a entender mejor qué es lo que quería”, afirma el originario de Ibiza, quien tuvo la encomienda de interpretar al ídolo mexicano en su niñez e interpretar las canciones que lo encumbraron al éxito desde temprana edad. “Estoy abierto a volver a actuar, pero no quiero descuidar la música”. Nieto del célebre cantante ibérico Dyango, e hijo del también intérprete Marcos Llunas, Izan no tiene reparo en externar su deseo por seguir los pasos de sus mentores y, por qué no, “triunfar en México” como alguna vez lo hicieran ellos. Eso sí, si bien tiene sus metas claras, el cantante no pierde de vista que todo debe llegar a su tiempo, pues considera que otro de sus objetivos es disfrutar de su niñez y vivir la vida como cualquier chico de su edad. Antes de concluir su participación en la emisión, EstiloDF platicó con el talentoso joven sobre sus proyectos. ¿Cómo te sientes con esta nueva aventura? Se trata de mi primera serie y fue algo totalmente nuevo para mí. Antes de esto jamás me imaginaba actuar porque en realidad yo siempre he tenido en mente cantar, por eso es que hace unos años formé parte de La Voz Kids España. Esto de la serie me gustó mucho porque me dio la oportunidad de volver a cantar, siento que es un paso más para seguir adelante. ¿Cómo fue que conseguiste el papel de Luis Miguel? Hice mi casting desde España. Mandé videos en los que aparecía interpretando canciones de Luis Miguel, pero también actuando y hablando como él. Fue algo divertido. ¿Cómo te fue en el rodaje de la serie? Fueron como dos meses en locaciones de diferentes ciudades. Por ejemplo, hubo muchas escenas que hicimos en la Ciudad de México, en Playa del Carmen y en Acapulco. Pero tú vives en Ibiza, ¿cómo fue dejar tu hogar para venir a rodar la serie aquí en México? Fue un poco complicado por el colegio, en realidad me lo tuve que saltar un poco, pero terminando de grabar mi intención es recuperar mis clases y continuar con mis estudios. ¿Qué nos puedes contar sobre la serie? La gente podrá conocer mucho más de Luis Miguel antes de ser famoso, y justo cuando comenzaba en la música. En la serie tengo muchas escenas con Óscar Jaenada y Anna Favella, quienes les dan vida a sus papás. Sobre esa relación que tienen, puedo decir que mientras su mamá es sumamente amorosa, su padre es muy estricto, quiere que se haga lo que él dice, y si no, pues... ya lo verán. ¿Qué fue lo que más te gustó de este proyecto? En realidad hubo muchas cosas que me gustaron, pero quizá lo que más me agradó fue tener la oportunidad de volver a cantar. Aunque también fue lo que más me costó trabajo porque si bien disfruto mucho hacerlo, es difícil cuando de la nada te piden que interpretes tal o cual canción. (Volver a cantar) es una experiencia que no a todo el mundo le pasa; es muy difícil que te toque esto, es como la lotería, pero pienso aprovecharlo. ¿Sentiste nervios por esta aventura? La verdad es que no. Creo que la vez que más me puse nervioso fue cuando debuté en La Voz Kids, porque estaba empezando a cantar frente a público y demás. Ahora la cosa fue muy diferente. Luis Miguel es una celebridad muy conocida en México, ¿tú qué sabías de él? Es curioso porque conocía sus canciones, pero no sabía exactamente quién era. Conocí un poco de su música porque mi papá y mi mamá me ponían sus canciones en el coche, yo las escuchaba y hasta las cantaba sin tener claro quién era él.
8
#BrooksBrothers200
(Luis Miguel) es un cantante con muchos años de carrera que ha sabido mantenerse en el gusto de su público. Además siempre ha tenido una voz espléndida”
CUESTIÓN DE ESTILO Deporte favorito: Futbol Equipo: Barça Pasatiempo: Cantar Programa: Stranger Things Comida: Sushi
Semanario
ENTREVISTA
9
Semanario
ENTREVISTA
¿Qué opinas de él? Es un cantante con muchos años de carrera que ha sabido mantenerse en el gusto de su público. Además siempre ha tenido una voz espléndida. De las canciones de Luis Miguel que te escucharemos cantar en la serie, ¿existe alguna que te guste en particular? Hay muchas: “Decídete”, “1+1=2 enamorados”, “Directo al corazón”; sin embargo, a mí las que en general me gustan son “La Malagueña”, “Mamá” y “Marcela”. Aunque no todas mis canciones favoritas son de cuando Luis Miguel era pequeño, hay una que canta cuando ya es más grande y que a mí me encanta, se llama “Suave”, tiene mucha onda, está cool. Al igual que tú, Luis Miguel comenzó su carrera desde muy joven, ¿te sentiste identificado en algún momento con él? Sí, encontré muchas cosas en común, como que los dos tenemos padres cantantes, madres a las que les gusta la moda, somos los hermanos mayores encargados de cuidar al pequeño de la familia y, bueno, que a ambos nos gusta mucho la música. Has mencionado que tu deseo es seguir cantando, pero ¿de grande te ves haciendo otra cosa? No creo, yo quiero ser cantante. Respondiste muy rápido, ¿por qué estás tan seguro de ello? Pues es que desde muy pequeño, cantar es mi todo, es lo que a mí más me gusta. Creo que no me puedo ver haciendo otra cosa que no sea cantar. Ahora descubrí que también me gusta la actuación, estoy abierto a volver a actuar, pero no quiero descuidar la música. ¿Qué te dicen tus papás sobre este sueño? Los dos son muy importantes. Mi padre me ayuda mucho y gracias a él estoy aquí, si no fuera por su ayuda, no sé si las cosas serían igual. Creo que desde los 10 años le dije a mi padre que quería ser cantante y él pues me apoyó porque sabe lo que es tener ese mismo sueño. Por otro lado, mi madre es una apasionada de la moda y me ayuda a siempre verme y vestirme bien, estar fashion, es como esa otra parte también muy importante. Tanto tu papá como tu abuelo eligieron el camino de la música, ¿los ves como tus ejemplos a seguir? Vaya que sí. Mi papá es un ejemplo, me gusta lo que hacía y, bueno, mi abuelo sigue cantando después de tantos años de carrera, lo que me hace admirarlo mucho. Sé que a los dos les fue bien en México, a ver qué pasa conmigo. ¿Cómo es un día en tu vida? Depende, si es entre semana me levanto, luego desayuno, me ducho, me visto y nos vamos al cole. Cuando termina el cole hago bastantes actividades como futbol, boxeo y piscina. En fin de semana hago otro tipo de cosas. Además de la música, ¿qué otra cosa te apasiona? Me gusta mucho el futbol, soy fanático del Barcelona y mi jugador favorito es Lionel Messi. Yo soy el portero de mi equipo, pero también puedo estar en otras posiciones.
10
¿Quiénes son tus ídolos? Bruno Mars, Leo Messi, ahora Luis Miguel, pero siempre mi abuelo, mi padre y mi madre. ¿Cómo te describes? Como un niño energético, como casi son todos los niños de mi edad. Me gusta ir al colegio, aunque no creo que sea el típico “nerd”, jajaja. Con tanta energía que tengo me acerqué mucho a los deportes, pero también me encanta la música. A tu edad, muchos niños hacen travesuras, ¿te acuerdas de alguna? Es verdad, jajaja. ¿Te cuento la verdad? He hecho bastantes. Recuerdo una vez que me encontraba en casa con mi hermano y mis mejores amigos, Poli y Karla. Aquel día estábamos con una persona encargada de cuidarnos y cuando ella salió a comprar algunas cosas al supermercado, a alguno de nosotros se nos ocurrió comenzar a llenar globos con agua y a tirarlos por el balcón. Un señor que conoce a mi madre y que tiene una tienda en la planta baja del mismo edificio, salió a regañarnos y a decirnos que llamaría a mi madre. Cuando se nos acabaron los globos y escuchamos llegar a la persona que nos cuidaba, todos corrimos al sofá pretendiendo ser niños buenos, como si nada hubiese pasado. Pero la cuidadora comenzó a sospechar de todos nosotros sabiendo que pocas veces estamos tan tranquilos y se nos escaparon las risas cuando no tuvimos otra más que contarle la verdad, jajaja.
Mi papá es un ejemplo, me gusta lo que hacía y, bueno, mi abuelo sigue cantando después de tantos años de carrera, lo que me hace admirarlo mucho. Sé que a los dos les fue bien en México, a ver qué pasa conmigo”
Semanario
DÍA DEL NIÑO
DIBUJANDO SONRISAS
D
12
Mario Alberto Cabrera e las diferentes adversidades que experimenta la sociedad mexicana en cuanto a desigualdad económica, acceso a servicios plenos de educación y salud, así como los índices de violencia intrafamiliar y extrafamiliar, uno de los sectores más vulnerables es la niñez. Desde hace ya varias generaciones el panorama luce desalentador para la mayoría de los 39.2 millones de menores de 18 años mexicanos registrados en la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, quienes a pesar de nacer con el derecho de ser protegidos contra cualquier daño que atente contra su integridad, ocupan uno de los primeros lugares a nivel mundial en abuso sexual, violencia física y homicidios. La situación se hace mucho más alarmante cuando a esos dato se suman los 3.6 millones de niños y niñas trabajadores en México (del cual 30% trabaja más de 35 horas a la semana), los 90 mil menores migrantes detenidos en albergues estadounidenses y los casi 100 mil nacimientos registrados de 2006 a 2014 probablemente relacionados con abuso o violencia sexual. Pero mientras más pequeños padecen a diario diferentes adversidades en su entorno cotidiano, el actuar de asociaciones civiles en pro de salvaguardar su integridad también se intensifica. Sin embargo, ante el crecimiento de la cifra de organizaciones, la confusión entre quienes desean sumarse a causas loables (muchas veces consecuencia
Semanario
DÍA DEL NIÑO
Fortalecimiento Institucional: Se respaldan a las ONG en México en temas de fortalecimiento institucional con el fin de lograr su profesionalización a nivel consejo/patronato, equipo operativo y administrativo, a través de cursos, talleres, asesorías y sueldos de personal especializado. Convocatorias y resultados * Dibujando un Mañana publica la ayuda a fundaciones mediante las convocatorias en su página web (www.dibujando.org. mx), específicamente en la sección de Convocatorias. * En esta sección aparecen tanto las convocatorias actuales como los resultados de las anteriores, dando transparencia al proceso de apoyo a instituciones. * Los resultados de las convocatorias se presentan al término de las mismas, momento en que se inicia el proceso para invertir socialmente en proyectos de ayuda a fundaciones.
por falta de información o temor a enrolarse con una entidad de dudosa reputación) también aumenta. Con ese dilema en mente fue como surgió Fundación Dibujando un Mañana, la cual brinda asesoría para que empresas y personas ayuden con la seguridad de que su aportación genere un mejor y mayor impacto en el entorno y sociedad, y de paso fortalecer y eficientar a las diferentes fundaciones en México que atienden y trabajan por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Desde hace dos décadas y con una red de 350 fundaciones infantiles a nivel nacional, Dibujando un Mañana ha sido esencial para que más de 555 mil menores hayan sido beneficiados. Sus programas Aunque a simple vista puede resultar complicado saber a qué fundación ayudar, Dibujando un Mañana trabaja en tres programas esenciales para cubrir integralmente las necesidades de las ONG en México y poder contribuir a su sostenibilidad: Infraestructura y Equipamiento: Se apoyan a las organizaciones sin fines de lucro para que tengan las instalaciones y el equipo adecuados para brindar servicios de calidad. Desarrollo Integral: Se impulsan proyectos de organizaciones sin fines de lucro con impacto directo en niñas, niños y adolescentes que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
GANA CON ESTILODF Y CRAYOLA La mejor manera de celebrar el Día del Niño es incentivando la imaginación y talento de los peques, por eso EstiloDF y Crayola tienen un súper kit que incluye un juguete de Crayola Toys, Jelly Stickers + su kit de repuesto, una boligoma, un paquete de plumones lavables, un paquete de pinturas témpera y una caja de crayones. Para tenerlo, sólo debes decirnos cuándo surgió la marca Crayola y qué otros productos ofrece, en un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.
Cómo donar * Puedes hacerlo mediante depósito y transferencia bancaria; cargo a tarjeta de crédito o débito, y donaciones on-line en su página: www.dibujando.org.mx * Depósito en efectivo y transferencia. Nombre: Fundación Dibujando un Mañana, A.C. Banco: Bancomer. No. de Cuenta: 0450074497. CLABE: 012180004500744974
13
Semanario
DÍA DEL NIÑO
Niños emprendedores, ¿cómo fomentar sus habilidades?
D
Fernando Rivero M. e acuerdo con algunas de las definiciones más comunes, la palabra emprendedor hace referencia a ese individuo que se caracteriza por tener decisión para comenzar acciones y verlas como oportunidad de desarrollo y/o beneficio. Esa misma iniciativa, que implica planeación y ejecución, con todo y sus riesgos, es para otros una labor titánica, casi imposible de realizar. El emprendedor da signos de serlo desde temprana edad y lo manifiesta de varias maneras, ya sea ofreciendo en venta alguno de sus dibujos y/o juguetes, o bien aprovechando ciertas ocasiones para obtener alguna ganancia, por ejemplo vendiendo limonadas en el jardín en un día caluroso o hasta paseando al perro del vecino. Los anteriores parecen ejemplos muy sencillos, pero en cada uno la constante es ese deseo de nuestro pequeño o pequeña de generar ideas para obtener algún beneficio. Es responsabilidad de los padres fomentar esa afición de su hijo por emprender, para que con el tiempo se convierta en una habilidad que lo lleve a desarrollar su destreza y aptitudes, y a largo plazo se transforme en un talento que le permita vivir y hacer lo que le gusta, siempre dejando en claro que un buen emprendedor debe dar algo a cambio para obtener ese beneficio o ganancia, ya sea algún bien o servicio, pues de no hacerlo podemos fomentar que nuestro hijo se vuelva ventajoso y hasta abusador. Por lo anterior, te damos algunos tips para que fomentes el emprendimiento en tu hijo o hija. Plantéale escenarios con problemas imaginarios. De esta manera pondrás a trabajar su creatividad
14
escuchando sus ideas, al mismo tiempo que dejará expuestas sus habilidades y fortalezas. La lección más importante de esta dinámica es que aprenderá a través de ti que casi toda situación tiene más de una manera de abordarla tal y como pasa en la vida diaria y más aún en el mundo de los negocios. Con este ejercicio también se hará apto para solucionar problemas de manera rápida y eficaz, pues aprenderá a desarrollar estrategias. Enséñalo a tomar decisiones. Podemos empezar con las más simples, como la elección de su outfit dependiendo la ocasión, el lugar donde quiera comer o el presente que llevará a la fiesta de cumpleaños de su amigo ¿Por qué es importante esto?, porque desde pequeños viven la experiencia de decidir, y al hacerlo se empoderan e inician más rápido su camino a la independencia. Hay que cuidar que la toma de decisiones se haga entre un par de opciones, pues de haber más el niño puede estresarse. Emprende con ellos. El juego es el mejor instrumento para llamar su atención. Juega con él a iniciar su negocio, el que sea, pero siempre relacionado con sus intereses e inquietudes, pues de esta manera le harás vivir la experiencia de comenzar algo suyo, en donde las decisiones más importantes dependerán de él. Será muy divertido para él y muy enriquecedor para el papá o mamá ver sus reacciones en cada parte del proceso, desde que se genera la idea hasta el momento del arranque. Trata de ser lo más explícito posible. Es un hecho que habrá términos que no comprenda y dependerá de
ti explicárselos con toda claridad, de esta manera entenderá el concepto de desarrollo que está implícito en cualquier negocio. Prepáralo para el fracaso. Cuando inicia actividades algún negocio o empresa se espera que esté en operaciones a largo plazo, pero no necesariamente esto se cumple; ese es uno de los riesgos que corren los emprendedores, y los chicos deben saberlo. Sin embargo, depende de nosotros explicarles que los fracasos son grandes oportunidades de aprendizaje que podemos usar en nuestro beneficio para futuros proyectos. Animarlos cuando no se obtienen los resultados esperados, hará que se fortalezca la confianza en sí mismos y que sean persistentes. Los pequeños emprendedores de hoy serán con toda seguridad los cerebros de las startups que lideren los mercados en el mediano plazo. Esos creativos del futuro son los niños que hoy viven encausados por sus padres, quienes han sabido detectar sus habilidades; al mismo tiempo que desarrollan su tolerancia ante la frustración, estos chicos tendrán más proyección, actitud positiva en momentos críticos y deseos de intentarlo de nuevo cuantas veces sea necesario si es que no llegaron al punto que proyectaron en un inicio. Estas habilidades emocionales serán las mejores herramientas con las que cuenten al llegar primero a la juventud y posteriormente a la edad adulta, pues habrán crecido sin miedo al ridículo, con una gran capacidad de asombro, serán autocríticos, sabrán trabajar en equipo y verán oportunidades en casi cualquier situación.
Semanario
DÍA DEL NIÑO
15
Semanario
DÍA DEL NIÑO
Títeres y marionetas UNA TRADICIÓN QUE DIVIERTE Y EDUCA A TUS HIJOS
L
Rocío Rangel a mayoría de los niños nunca te prestan atención porque es muy fácil que se distraigan, y tienes que hacer circo, maroma y teatro para que al fin te hagan caso y te escuchen. A partir de que los titiriteros se percataron de esta situación, se dieron a la tarea de divertir educando a los pequeños con la ayuda de títeres y marionetas, tal y como lo ha hecho desde hace 29 años la dramaturga mexicana Amaranta Leyva por medio de la compañía Marionetas de la Esquina. “El niño y el títere tienen una relación ancestral a través del juego y el juguete, y cada vez que un niño ve un títere se clava directamente en él. Incluso para mí como actriz y titiritera es mucho más directo contar historias con títeres que como actriz porque atraigo la atención del niño mucho más rápido. También tengo que serle fiel a la expectativa que me está dando ese niño, porque si no se la cumples te va a destrozar en el escenario. “Son muy crueles y te exigen mucho trabajo, honestidad y nunca confiarte. Y es que las marionetas son un elemento pedagógico y educativo muy bueno, pues a los pequeños mediante el juego se les enseñan valores, y a los niños que son más introvertidos les ayuda para abrirse con los demás y comunicarse”, explicó.
GANA CON ESTILODF Y BIZZARRO
Las piezas de joyería en niñas son perfectas para crear una armonía en el atuendo de la menor y resaltar su coquetería en los momentos más especiales de su vida. Joyerías Bizzarro es el cómplice perfecto para celebrar esos momentos inolvidables, por eso junto con EstiloDF consiente a las pequeñas de la casa con tres pares de aretes de acero; para tener el tuyo sólo debes responder las siguientes preguntas y enviar las respuestas a trivias@estilodf. tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿En dónde se encuentra ubicada la primera sucursal de Joyerías Bizzarro? 2. Menciona las redes sociales en las que está activa Joyerías Bizzarro
16
Semanario
DÍA DEL NIÑO Y aunque actualmente es muy común ver a los niños manipulando sus aparatos electrónicos, en lugar de jugar con sus muñecos o autos, Leyva cree que las marionetas y títeres nunca pasarán de moda porque los pequeños los siguen utilizando para inventar sus propias historias. “Siempre les he dicho a los papás que no le tengan miedo al teatro y que acerquen a sus hijos con las artes escénicas. Los títeres y las marionetas les gustan a todos los niños porque pueden identificarse con alguno de los personajes y además de que se entretienen, aprenden. Justo abrimos este espacio lúdico llamado La Titería para que pueden alimentar su imaginación y enriquecer su mundo emocional. “Hemos producido más de 30 obras con 12 diferentes técnicas de títeres, más de 20 mil representaciones e impartido más de 500 talleres y seminarios sobre el arte del títere. La Titería está pensada para que si el niño quiere ver cinco minutos de obra, lo haga y enfrente sus diferentes miedos. Yo he visto con los niños que nos visitan cómo aumenta su tiempo de atención y concentración con el tiempo, pues hay niños que venían 10 minutos y ahora se quedan a ver toda la obra y su imaginario crece”, aseguró. Dependiendo de la puesta en escena a desarrollar, los expertos combinan también los diferentes tipos de títeres con las historias para que se adecuen a las edades de los niños y puedan
realizar juegos relacionados con las obras que atestiguan. “Nosotros durante todo este tiempo hemos aprendido a fabricar nuestros propios títeres, tanto los de varilla como los articulados o los de guante para que se adecuen a nuestras historias y darlos a conocer en este espacio lúdico, en el que los niños pueden correr libremente sin miedo por el patio, disfrutar las diferentes zonas de juego y de paso puedan convivir con otros niños. “Tenemos talleres, dos horarios de funciones y tratamos que la función de las 12 sea para niños más pequeños, y la de la tarde para más grandes; a veces tenemos espectáculos vespertinos. Ahorita estamos presentando la obra ¿Qué es que no tiene panza y que no tiene pies? No sabes cómo me ha costado difundirla por el título, y yo la escribí a partir de que estuve trabajando con investigadores de ciencias cognitivas que diseñan experimentos”, comentó. Y cada acto cuenta con una determinada duración para que capte la atención del niño y no se aburra. Además utilizan ciertos objetos inanimados y recurren al efecto sorpresa para que los pequeños despierten su imaginación. “Creo que quienes escribimos teatro para niños tenemos que aprender y estudiar muchísimo antes, pues no solamente es contar tu infancia, sino informarte y conocer a los niños de hoy para llegar al fondo de sus emociones, desarrollar su creatividad e imaginación. Abordamos una infinidad de temas y les inculcamos valores como la tolerancia, respeto, bondad y la generosidad, por citar algunos”, concluyó. (Fotos: Sandra Trejo)
La Titería Se ubica en Vicente Guerrero número 7, colonia Del Carmen, Coyoacán
¿Sabías que…? Los títeres estimulan la concentración del niño y lo mantienen atento para ayudar al personaje en turno a resolver los problemas a los que se enfrenta. Además transmiten un mensaje positivo a los peques por medio de la importancia de los valores
17
Semanario
DÍA DEL NIÑO
Tecnología, ¿cuándo y cuánto?
C
Soraya Villanueva uándo, cuánto y cómo son las principales dudas que la mayoría de los padres tienen con respecto al tiempo y acercamiento que sus hijos deben tener con la tecnología. Para ello, Miguel Ángel Ramírez, psicólogo, menciona que la tecnología se debe ver como una herramienta, no como un resultado del aprendizaje. “Hay que tomar sentido de su uso, qué objetivo se persigue, qué provecho le podemos sacar y cómo se pueden complementar las actividades y potencializarlas, porque aunque no queramos la tecnología es parte de nosotros y debemos conocerla”, expresó. Con respecto a la integración de la tecnología que comienza desde casa y continúa en las escuelas, Miguel aclaró que tampoco se trata de llegar al extremo donde el niño se aparte y se desconecte del mundo real, “se tiene que crear un balance, establecer horarios y qué tipo de tecnología se va a usar y cómo. Muchas de las herramientas permiten al niño crear contenidos y expresar de manera creativa sus aprendizajes; se le debe enseñar a sintetizar y analizar”, comentó el especialista. Dos de los principales factores que se deben tomar en cuenta son la planificación y seguridad; el niño debe usar navegación y
Ventajas * Acceso a contenido adaptado y útil * Los padres pueden seleccionar un contenido adecuado; es una gran ventaja frente a otras fuentes de entretenimiento como la televisión * Entretenimiento no aislado al tener juegos que pueda compartir con sus amigos o familiares * Mejora de la atención, lectoescritura, memoria, cálculo mental * Las búsquedas de información los ayudan a acceder a nuevos conocimientos y a que sus tareas estén más elaboradas
18
aplicaciones educativamente seguras. Se le debe mostrar qué es nocivo y qué no, y que el tiempo que llegan a tener frente a una laptop, tablet o cualquier otro dispositivo, en su mayoría debe ser con un fin educativo, claro, también dejar espacio para la hora del entretenimiento y la diversión. El niño actual en promedio comienza a navegar por la red cada vez a una edad más temprana, las escuelas obligan a que esto sea así, y luego continúan en su desarrollo con las redes sociales, pero entonces, ¿a qué edad es correcto el uso de la tecnología? “No hay edad exacta, lo traen en el ADN, nacen con el smartphone y no les cuesta mucho hacer clic en una aplicación. En su mayoría ya prefieren los juguetes con tecnología que sin ella”, agregó Ángel. Uso de las tabletas Como mencionó el psicólogo, aunque los niños a ciertas edades no pueden ni hablar, muchos ya tienen desarrolladas sus habilidades motoras para presionar botones y comenzar a usar cualquier computadora o tablet que se les ponga enfrente. “Se le puede dar al pequeño la tablet con juegos que lo estimulen con sonidos y tonalidades. Un 90% de los niños con dos años ya saben manejar tabletas, mientras que después de los cinco son capaces incluso de jugar videojuegos, y para los 11 años sería ya
Desventajas * Un niño frente a una tablet o un smartphone es un niño que no habla * Dependencia * Sin la supervisión adecuada, el niño puede acceder a contenido no permitido * Obesidad y problemas de postura * Los aleja de hábitos como la lectura y de habilidades como el cálculo, por ello se debe promover hacer esas actividades en los dispositivos
la edad adecuada para usar un teléfono móvil; para esa edad es más fácil que podamos tener una mayor comunicación con ellos y saber lo que ocurre, eso sí siempre con sus reglas y restricciones”, aclaró. Navegación por Internet Un 80% de los niños entre cero y cinco años ha usado Internet semanalmente, afirma Miguel: “Videos, series y juegos son las páginas que ellos visitan. Es mejor que la edad mínima para navegar más libremente sea hasta después de los 13 años como mínimo, y que el resto sea sólo en sitios autorizados pues antes de esa edad los niños no saben diferenciar qué es bueno y malo y podría haber mal uso las redes sociales también”. Desarrollo de habilidades contra depresión Hay estudios que mencionan que el uso excesivo de aparatos electrónicos provoca depresión debido al aislamiento que éstos causan; ante este problema el psicólogo sugiere establecer horarios y aplicaciones: “Se puede poner un horario que sea como estímulo; si el niño se portó bien, puede jugar; lo mejor aquí es tener en estos dispositivos juegos que sean creativos y no dejar que el niño haga lo que quiera y sea con tal de tenerlo callado y tranquilo”.
Semanario
DÍA DEL NIÑO
19
Semanario
DÍA DEL NIÑO
Cuando los campeones eran niños Iván Gamaliel González Detrás de todo deportista exitoso hay una serie de anécdotas, retos y una infancia que los motivó a luchar por sus sueños y actualmente poner en alto el nombre de México. Para este especial por el Día del Niño recopilamos las experiencias de tres deportistas que han acaparado los reflectores de diversas partes del mundo con sus actuaciones y, a través de su especialidad, han ganado una medalla olímpica, se han colocado como número uno a nivel mundial o a su corta edad han cumplido la mayoría de sus sueños. Todos ellos, a pesar de que se han desenvuelto en diferentes deportes, tienen en común su hambre de triunfo, una niñez peculiar que los marcó y un compromiso con los pequeños, pues son conscientes de que con su imagen y desempeño pueden incentivar a las nuevas generaciones a practicar deporte y mejorar su entorno.
Paola Longoria (raquetbol)
M
antenerse durante poco menos de una década como número uno a nivel mundial no ha sido sencillo para Paola Longoria; sin embargo, estar inmersa en el deporte desde pequeña y el ocupar a la disciplina como aliada, han sido las claves para destacar. “Siempre he sido una niña muy hiperactiva y hasta la fecha tengo demasiada energía; mis papás se preguntaban cómo hacerle para que sacara toda esa energía y fue en los campamentos de verano donde me acerque a diversos deportes como natación, gimnasia, futbol, tenis, basquetbol y hasta fui porrista”, recuerda. La potosina trae a la memoria que a los ocho años descubrió su verdadera pasión: “Mi primera raqueta fue de tenis, pero no soy fan de que me dé el sol en la cara, así que me di cuenta que ese deporte no era para mí; cuando pisé una cancha de raquetbol me daba miedo y no sabía cómo se jugaba, se me hacía un deporte súper rápido y brusco”, agrega. A pesar de que durante su preparación Paola radicó en Monterrey y en Estados Unidos, tuvo una niñez común. “Viví mi infancia de forma divertida porque existían las muñecas, siempre fui femenina en esa parte, jugaba a la casita, y me acuerdo mucho porque tengo dos hermanos y los ponía a que jugaran conmigo a la Barbies, aunque eran cinco minutos porque después nos íbamos a pegarle a la pelota… me festejaban mis fiestas, había muchos peluches y muñecas en mi cuarto, pero siempre mi pasión fueron los deportes”, enfatiza.
Radiografía Juguete predilecto: “Mis muñecas favoritas siempre fueron las Cabbage Patch, y me tiraban carrilla mis hermanos porque decían que la muñeca tenia cara de cochino”. Ídolos de infancia: “A Rafael Nadal lo admiro muchísimo; cuando yo vivía en Estados Unidos, Michael Jordan me ayudó con sus libros en el tema de motivación porque era cuando no tenía los resultados que buscaba; Serena Williams, y desde luego Lorena Ochoa”. Película o serie más significativa: “Amo y adoro a Mickey y a Minnie Mouse. Mi cuarto era de los dos personajes, y dicen mis papás que la
20
primera vez que nos llevaron a Disney, yo lloraba de emoción por conocer al ratón que habla; hasta la fecha soy la más feliz en Disney”. Compromiso con los pequeños: “Motivar a una persona es el mejor regalo que puedes tener, estoy aquí para demostrarle a los jóvenes y niños que así como yo puedo, ellos también, porque a veces son más grandes las limitaciones de la cabeza que las físicas. Es momento de cambiar ese chip, decir que podemos lograr algo; México sufre de sobrepeso y bullying y el deporte es una herramienta para salir adelante”.
(clavados)
Semanario
Germán Sánchez
DÍA DEL NIÑO
Santiago Tovar (automovilismo)
No hay infante que, por lo menos alguna vez, no juegue con carritos; sin embargo, la pasión por la velocidad y el olor a caucho quemado sobrepasó para Santiago los circuitos de carrera miniatura y los autos de plástico, pues a sus 24 años es piloto profesional. Su historia como atleta empezó a los cinco años, cuando, motivado por su padre y atraído por la adrenalina que envuelve a la especialidad, empezó en el kartismo como un pasatiempo. “Mi papá corría motos y cuando llegó el momento quise hacerlo, pero mi mamá me pidió que mínimo lo practicara en cuatro ruedas. Empecé en go-karts y desde el primer momento en que me subí le dije a mi papá que quería ser piloto profesional; he pasado por muchas categorías y ahorita ya estoy en mi quinta temporada con Nascar”, resalta. Santiago atribuye a su familia su llegada con sólo 19 años a la categoría de autos stock, pues en sus primeros años de existencia le ofreció una vida poco usual, pero con la cual se formó. “Cuando tenía 10 años, mi hermana mayor, mi papá y yo nos íbamos en la camioneta y un remolque con los karts arriba; en lugar de irnos a Cuernavaca a una alberca o estar viendo la tele con toda la familia, viajábamos de arriba para abajo para competir; lo disfruté mucho y hasta la fecha va mi familia a mis carreras”, precisa. Aunado a su trayectoria como piloto, Santiago cursa la carrera de Administración, pues sabe que el deporte no es para siempre y aunque está seguro de que nació para estar detrás del volante, también se ha encontrado diversos desafíos. “El automovilismo siempre es un reto porque te dicen que de esto no puedes vivir, que es complicado, que no lo hagas, que no eres bueno, pero es gratificante estar en los karts, echarle los kilos y ver que todo es posible si te lo propones; ese es un mensaje que quiero transmitir a los niños”. A sus 24 años, Germán Sánchez puede presumir de un par de preseas en Juegos Olímpicos y ya sueña con llegar a Tokio 2020. A quien le agradece por haberlo motivado a dedicarse a la especialidad de clavados es a su padre. Se trata del superhéroe de su infancia, quien lo incentivó a escalar, le transmitió la pasión por la lucha libre y por la gimnasia, elementos con los cuales ha puesto en alto la bandera tricolor. “Lo vi saltar en ríos, en el mar, albercas de balnearios y a todo mundo le gustaba cómo lo hacía; de niño no soñaba con obtener una medalla olímpica, pero sí quería lo mismo que él, así me fui enamorando del deporte, al querer lanzarme como mi papá”, dice. El deportista recuerda: “Llegaba de la escuela y me aventaba una caída de lucha libre en la cama con mi papá; me iba al parque y me pasaba horas colgado de un árbol; inventaba mis trapecios, y eso me divertía; nunca tuve un videojuego, siempre fue más de ingeniar, tenía muchos juguetes, pero yo hacía mis rings, mis arenas, fui un niño que creaba cosas”. Aunque actualmente cuenta con diversas responsabilidades, no sólo personales, sino también con sus seguidores y los pequeños que lo siguen, asegura que la niñez no tiene fecha de caducidad. “Sigo siendo un niño y aprendí a hacer todo lo que quería; veía los Power Rangers y me quería aventar un salto mortal como ellos, o hacer acrobacias como en la lucha libre, y hoy en día ya he entrenado; empecé escalando con una cuerda de tlapalería y un arnés improvisado, y hoy tengo un equipo profesional para escalar; en clavados soñaba hacer uno hacia enfrente y hoy hago uno de los más difíciles del mundo; soy un niño, pero más revolucionado”.
Radiografía
Juguete predilecto: “Los luchadores que no se movían, de esos que sólo abren los pies y las manos hacia los lados”. Ídolos de infancia: “El primer Místico, hoy en día Carístico. Fui fanático de hueso colorado; mi papá no me daba para gastar en la semana para poder comprarme una máscara y los pupilentes que él usaba, me volvía loco por él; admiraba a algunos clavadista, pero sin duda alguna es algo diferente porque a Místico lo veía como algo inalcanzable”. Película o serie más significativa: “Los Power Rangers me volvían loco, jugaba en la calle a ser el plateado, y quería ser ese porque tenía un poder que los demás no poseían”. Compromiso con los pequeños: “Te ven como ejemplo y soy humano con errores, pero lo que uno hace, ellos lo quieren replicar; uno debe cuidar también su vocabulario y acciones; como persona, lo más difícil es trabajar nuestra forma de ser para dejar una huella en las nuevas generaciones”.
Radiografía
Juguete predilecto: “Unos Mini Cooper que me regaló mi papá hace muchos años, son de cuerda, tengo dos, uno rojo y uno verde; tienen miles de horas de juego y no me los va a tirar mi mamá por más berrinche que haga”. Ídolos de infancia: “Mika Hakkinen de Fórmula 1 y pilotos mexicanos que admiré mucho como Homero Richards, Rubén Pardo y Rafa Martínez, con quienes ahora tengo la suerte de correr en mi equipo o en contra”. Película o serie más significativa: “Cars: representa muy bien y se asemeja a la realidad en muchos aspectos a pesar de ser animada; es padrísimo ver el autódromo lleno, como pasa en el Hermanos Rodríguez al final de cada temporada; en esa pista aún siento el mismo cosquilleo que tuve la primera vez que manejé”. Compromiso con los pequeños: “Quiero que los niños se suban a los karts. Pero no corran en las calles, ese no es el camino, en la calle deben manejar con responsabilidad. Para competir deben estar en un entorno seguro y con los coches adecuados”.
21
Semanario
DÍA DEL NIÑO
Niños y mascotas
Se hacen niños más seguros, más confiados, aumenta el nivel de autoestima” Adriana Díaz
M Rodrigo Araiza P.
Hay que pensar bien a la hora de tener una mascota si vamos a ser capaces de cuidarla y de incluirla en la familia, si no, es mejor que se postergue la decisión” Maite Sainz
22
éxico es el país de Latinoamérica con más perros callejeros. Es un problema que inicia con la educación en casa, cuando se regalan mascotas como si fueran cualquier objeto inanimado, pero jamás se inculca la responsabilidad que se requiere para cuidar a un ser vivo como los animales. La infancia es una gran etapa para enseñarles a los niños la importancia que tiene una mascota, pero sobre todo la responsabilidad que conlleva, y es labor de los padres demostr arles a los menores que un animal no es un juguete. Para Maite Sainz Manero, psicoanalista de Fundación APTA, “lo más importante de tener una mascota es que los padres estén dispuestos a aceptarla, porque se dan casos en que los niños la piden, pero sus progenitores no la quieren; si esto sucede puede ser contraproducente porque los papás no van a responder de manera adecuada a los cuidados y el niño no aprenderá de manera lúdica ni vivirá la experiencia de tener una mascota de forma positiva”. Uno de los cuestionamientos más comunes es la edad en que un niño debe entrar en contacto con una mascota; en ese sentido, Adriana Díaz, médico veterinario (Trakares Veterinaria), explica: “No hay una edad ideal, pero en sicología se habla de que la madurez emocional de un niño para entender el concepto de vida, es a partir de los nueve años. Si quieres empezar, no a delegar la responsabilidad completa, sería a partir de esta edad, pero lo mejor es que empiecen desde chiquitos para que aprendan a convivir”. Por supuesto que las responsabilidades de un niño de tres años no serán las mismas que de uno de 11, hay que entender las capacidades de los menores para delegarles tareas que puedan ejercer de acuerdo con su edad. Asimismo, un tip que aporta Adriana es el establecimiento de horarios. “Hay tres cosas que no te puedes saltar durante el día: el horario de alimentación, de paseo y de juego; son tres cosas que debe tener un animal, y si en esto puede acompañarle un niño, va a haber mucha más integración”. Otro de los puntos clave que señala Maite para inculcar responsabilidad en los pequeños “es entender cuáles son las necesidades de la mascota: si necesita paseos, qué tipo de alimento , si requiere jardín, baño, caja de arena; hay que hacer una lista de las necesidades para ver qué accesorios son indispensables y qué tareas y actividades van a realizarse alrededor de la mascota”. Como se ha mencionado, el rol de los padres es primordial para que los niños entiendan que la mascota necesita de cuidados y que es un miembro más de la familia, no un juguete, ni un estorbo. Pero todo se logra con base en la convivencia, por ello Adriana subraya que “la regla principal para tener éxito con la mascota es la convivencia, entre mayor nivel de convivencia tengas, vas a generar un lenguaje en común”.
Enseñarle a un niño la responsabilidad con una mascota tiene muchos beneficios y lo preparan para las tareas elementales que llegarán con el tiempo. “Los niños se vuelven muy responsables; al aprender esta responsabilidad en casa, va a permear en otros aspectos de su vida, además en la parte social los niños que tienen mascotas son más sociables y tienen menos miedo a relacionarse, son más seguros porque saben que tienen a alguien que los quiere, son niños que no se sienten solos”, apunta Maite. Por su parte, Adriana añade: “Es el preámbulo para saber cuidarte a ti y a otros, hasta como padre te prepara”. Además comparte que como resultado de la convivencia niño-mascota “hay mayor desarrollo tanto cognitivo, sensitivo, sensorial, motor y de habilidades sociales porque es un lenguaje muy básico; nosotros somos mamíferos, ellos son mamíferos, y el lenguaje corporal lo compartimos al ciento por ciento”. Continuando con los beneficios de la convivencia, Maite sugiere: “Enseña muchísima empatía, aprenden a pensar en alguien más y por alguien más. Para un niño, tener una mascota es una enseñanza de cómo amar y tratar a alguien, cómo relacionarse, y más adelante empiezan a conectarse de manera positiva con otras personas”. Respecto al tipo de mascota ideal para la convivencia con los niños, Adriana recomienda “que sean por lo menos perro o gato; como veterinario veo muchísimos accidentes por falta de cuidado de los niños, puede ser desde que los dejen sin comer, o pisan a los conejos o a los ratones; he tenido perros muy chiquitos que de abrazos tan fuertes que les dan les suben el estómago al tórax. No son preferibles las mascotas pequeñas, el animal debe ser capaz de defenderse, que físicamente sea competitivo y no tenga muchos accidentes”.
Semanario
DÍA DEL NIÑO
23
Semanario
ESPECTÁCULOS
Fiebre futbolera en telenovela Rocío Rangel Como buen apasionado del balompié y fiel seguidor del América, el productor Roberto Gómez Fernández se une a la fiebre futbolera por el próximo Mundial de Rusia 2018 con la adaptación de la telenovela colombiana La mamá del 10, que ahora realizará bajo el nombre de La jefa del campeón y tendrá como protagonistas a África Zavala y Carlos Ferro. “Me gusta mucho el futbol soccer y hay que aprovechar la ola futbolera que se avecina, pero más allá de eso presentamos una historia de amor y de una madre que hace todo lo posible por hacer realidad el sueño de su hijo, que a toda costa desea ser futbolista. “Si hay posibilidad, aunque lo veo difícil por las fechas, se sumarían estrellas del balompié a la telenovela, pero es importante aclarar que no estamos contando una historia de futbol, sino una de lucha y de lograr tus sueños por más difíciles que parezcan”. En la historia, además de la pareja protagónica participan Claudia Ramírez, Luis Gatica, Vanessa Bauche, Christian Ramos y Enrique Arrizon, entre otros actores. “Esta telenovela es una adaptación de La mamá del 10, que están haciendo simultáneamente en Colombia. La trama constará de 60 capítulos y se realizará en un pueblo de la costa que está por el sureste de la República Mexicana, y luego la familia de Tita, la protagonista, se traslada a la Ciudad de México por una serie de circunstancias. “El desempeño de la Selección Mexicana impacta en cierta parte de la población y cuando juegue su tercer partido en el Mundial estaremos en nuestra tercera semana al aire. Ésta es mi segunda telenovela con el tema del futbol. La primera vez fue en El juego de la vida y entonces era muy difícil encontrar a actrices que jugaran futbol, hoy la mayoría del elenco está en entrenamiento”, dice el productor.
Claudia, una mamá moderna
O
Soraya Villanueva tra vez, como desde 2014, Claudia Lizaldi aclara que no es una mamá antivacunas. El malentendido surgió ese año cuando respondió a un tuit de León Krauze, quien la cuestionaba en relación con la vacunación de sus hijos. La fundadora de Mamá Natural menciona que nunca pasó por su mente que su respuesta vía Twitter causaría revuelo, y mucho menos que años después seguiría provocando polémica. “Respondí su tuit porque conozco a León, mi error fue no imaginar lo que causaría. Le pedí que me llamara y dialogáramos, y la gente lo malinterpretó. Asumo que debí ignorarlo, pero en su tiempo respondí al conflicto desde mi blog, ahí expliqué a detalle lo que sucedió; él no tenía el historial de mi hijo, ni de todos los libros que he leído. Sé que son importantes las vacunas y también conozco a gente que no le hicieron bien, y no lo ando diciendo porque tengo conciencia social; no promuevo la no vacunación”, explica. Asegura que a pesar de tanta información, también muchas mujeres la cuestionan y otro tanto pasa por alto la lactancia, tema que ella desde tu trinchera en Mamá Natural ha abordado una y otra vez. “Lo de la lactancia ha sido excusa para revivir lo de las vacunas, no me gusta mucho hablar de lo sucedido, y cuando lo hago es desde un lugar de amor y paz a esos ataques e insultos. De la lactancia pueden ver todo lo que he publicado y se darán cuenta que no hay un solo dato que yo haya dicho o publicado sobre que no se deben usar vacunas”, precisa. Crianza de los niños En relación con otros factores que intervienen en la crianza de los niños y adolescentes, Claudia invita a todas las madres a sumarse a Mother’s Day, espacio que cada año involucra diversos temas, desde niños con discapacidad, tecnología, hasta la parte emocional, pues como madre tiene claro hasta dónde puede impulsar a sus hijos o alejarlos de ciertos peligros. “Todo el tiempo estoy al pendiente de ellos. He leído muchos libros y me he documentado para tratar de darles lo mejor, de ahí que naciera el proyecto Mamá Natural. A muchos les suena descabellado cuando algo es desconocido, pero las cosas ahí están, sólo hay que tomarlas. Con respecto a la tecnología, no me cierro, ellos juegan en el celular ciertas horas y ciertos juegos, tampoco quiero un hijo despegado de la tecnología en un mundo tan competitivo”, aclara. En la plataforma de Mother’s Day, Claudia se sumará para dar la conferencia “Mujeres plenas y felices”, y concluye que la felicidad es una necesidad: “Necesitamos ser felices, me emociona que se sumen cada día más mujeres. La felicidad se aprende a manifestar en nuestra vida y nos ayuda cada día a tener una mejor crianza”.
24
Mother’s Day El próximo sábado 5 de mayo se llevará a cabo la quinta edición de Mother’s Day en el Hotel Westin Santa Fe. Se trata de una plataforma con talleres y conferencias pensadas para mamás, futuras madres y padres de familia, cuyo objetivo es proporcionar herramientas que ayuden en el proceso de crianza de los hijos, y a uno como ser humano para mantenerse saludable y en equilibrio. “Es una plataforma increíble. La idea de cada edición es sumar y ayudar a todas las mamás en estos nuevos tiempos”, explica Ana Paula Domínguez, fundadora del proyecto y directora del Instituto Mexicano de Yoga.
La jefa del campeón saldrá al aire el próximo 11 de junio en punto de las 18:30 horas a través de Las Estrellas
África “Estoy feliz por esta historia. Ahora me verán muy diferente y de cara lavada. Tita es sencilla y natural. Este proyecto tiene luz, amor; necesitamos algo que nos haga sonreír y este personaje lo hará, nos enseñará que hay cosas lindas en la vida, como el amor de una madre y todo lo que hace para que su hijo salga adelante. Muchas mamás se identificarán con Tita”.
Carlos “Daniel es un personaje con carácter fuerte y no sabes si va por el camino oscuro o bueno. Una gran mayoría de mexicanos amamos el balompié, a mí me encanta; de hecho soñaba con ser futbolista, y no es por nada, pero soy muy bueno. Este proyecto moverá fibras y servirá para que la familia y los niños se sienten a verla, sueñen y se identifiquen con los personajes”.
Semanario
ESPECTÁCULOS
Daniela Liebman, enamorada del piano
Darlene Rosas en… La esquina incómoda Olman Castro
Iván Gamaliel González Con tan sólo 15 años, la pianista Daniela Liebman cuenta con una década inmersa en la música, siete años de trayectoria y la experiencia de haber pisado diversos escenarios del mundo, entre ellos el Palacio de Bellas Artes. Con su trabajo, la tapatía busca incentivar a las nuevas generaciones a escuchar música clásica, género ante el cual algunos muestran cierta indiferencia. “No es muy popular, pero los jóvenes pierden una gran oportunidad porque no les cuesta nada darse tiempo y con la mente abierta escuchar música clásica. Muchos piensan que es aburrida o sólo para la gente mayor, pero he conocido a quienes les cambia la perspectiva; es algo muy bello, hecho de formas diferentes, que a mí me ha dado pasión, un propósito y se lo puede dar a otros chavos”, destaca. Su historia profesional comenzó cuando tenía cinco años, pues sus padres le inculcaron el gusto por el piano. A los ocho descubrió un enorme placer al tocar este instrumento y decidió dedicarse a los escenarios.
“La música en sí es tan bella y sentarte en el piano a leerla y escucharla es inigualable; aprenderme una pieza e ir más allá de las notas para transformarlas en algo vivo que transmita sentimientos, historias y conecte con la gente, no se compara con nada en la vida”, dice. El 8 y 10 de junio Daniela regresará al Palacio de Bellas Artes para presentar un nuevo espectáculo en conjunto con la Orquesta Sinfónica Nacional, un reto con el cual intentará cumplir su objetivo de llegar a más oídos jóvenes y cautivar al público. “Estoy emocionada por esto, el concierto es espectacular, tiene muchos aspectos diferentes, es romántico, digerible y le puede gustar a la gente porque es popular dentro de la música clásica; es muy difícil técnicamente, pero con sonido bastante puro”, agrega. En junio lanzará su disco debut, el cual se conformará de algunas piezas de Franz Schubert, Frédéric Chopin, así como de Manuel M. Ponce, pero adornadas con el sello de Daniela.
L
a guapa actriz peruana, quien participará en La Piloto 2 y en la película La peor de mis bodas junto a Gabriel Soto, nos dice por qué tiene la manía de ver los estados de conexión de sus padres y cómo el olor corporal de un colega la hizo pasar su momento más incómodo en un set de grabación. ¿Qué es lo más cursi que has hecho por amor? Un hot cake en forma de corazón decorado con fresas. ¿Qué es lo que nunca publicarías en tus redes sociales? Mis peleas amorosas. ¿Has perdonado alguna infidelidad? De ninguna manera. ¿Qué opinas de la frase “cartera mata galán”? Que es siempre y cuando la mujer sea una ociosa. ¿Qué dice tu estado actual de WhatsApp? “Sólo urgente”, jajaja. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste y por qué? Hace poco viendo la película One Day. ¿Tienes alguna manía? Ver los estados de conexión de mis papás. Si estuvieron conectados, me siento tranquila. ¿Cuál ha sido tu momento más incómodo al grabar una escena? Hacer una escena de “contacto físico” con un chico que olía muy mal. ¿Posarías completamente desnuda? No. ¿Cuál es la parte de tu cuerpo que más te piropean? Mis piernas. ¿Cuál es tu peor defecto? Ser distraída. ¿Qué es lo último que haces todas las noches antes de dormir? Agradecer y leer. ¿Te han confundido alguna vez con otra figura pública? Sí, me dicen que soy la hermana menor de Nora Salinas. ¡Yo feliz! ¿En qué materia no eras buena en la escuela? Idiomas. ¿Qué es lo que no puedes parar de comer? Aguacate. ¿Cuál ha sido tu más reciente “trágame tierra”? Cruzarme con un conocido de muchos años, pero no acordarme de su nombre y decirle: “¡Hola, ‘amigo’!” Del 1 al 10, ¿qué tan stalker eres? Soy muy relajada, pero si se me mete el plan, ¡soy 10! De chavita, ¿quién era tu amor platónico? Robert Downey Jr.
Claudia Cervantes se titula
Claudia Cervantes está que no cabe de gusto, pues este miércoles por fin se titulará como licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana, al presentar su ponencia “Arráncame la vida de Ángeles Mastreta: hermenéutica y adaptación”. Durante 11 años la actriz acudió a clases y en ese lapso distintas materias inspiraron algunos de sus proyectos, como el libro La hoja en blanco, el monólogo Soltera pero no sola que, a la postre, se convirtió en libro y disco; la dramaturgia, dirección y producción de las obras de teatro Niña eterna, Casi 36, ¿Y por qué no? y Perdóname por ser cabrón, además de la creación de su empresa Claos Entertainment, con la que produjo el espectáculo internacional Fuerza Bruta. También de las aulas surgió el proyecto Nannapp, plataforma digital que enlaza nanas certificadas con familias verificadas, como un apoyo para aquellas mamás emprendedoras que no saben quién les cuide a sus hijos. Claudia continúa su trabajo como actriz y recientemente se estrenó El año de la plaga, cinta española donde participó, y ya comenzó los ensayos para estrenar el 15 de junio la obra musical La mil amores. Así que felicidades a la nueva licenciada en Literatura Latinoamericana.
25
Fotos: Sergio Ramírez y Gerardo Ángel García Cabrera
Semanario
ANIVERSARIO
Fernando d
UNA FIESTA CON ESTILO 26
La plataforma digital de EstiloDF celebró cinco años de éxito con una divertida fiesta en la que además se premió a Mario Bautista como la Personalidad Digital del Año 2018 y se presentó a Fernando del Solar como el nuevo conductor de EstiloDF News Mario Bautista
del Solar
Semanario
ANIVERSARIO
#EstiloDFDigital SPECIAL GIFT
Apenas llegando y ya es el más consentido, el guapo Fernando del Solar recibió un reloj de la marca Longines como bienvenida a la familia EstiloDF
S
tandard Gold, ubicado en Lomas de Chapultepec, fue el lugar ideal para celebrar los primeros cinco años de éxito de la Plataforma Digital de EstiloDF, en una noche llena de sorpresas. Para comenzar, la bella Vanesa Restrepo fue la encargada de presentar al nuevo host de EstiloDF News, nada menos que el carismático Fernando del Solar, quien agradeció la oportunidad de mostrar una nueva faceta ahora como conductor del primer programa de estilo de vida de México en Facebook. Tras saludar a los asistentes y recibir como regalo de bienvenida un espectacular reloj de Longines, Fer presentó a la Personalidad Digital del Año 2018: Mario Bautista, quien recibió una presea creada por la talentosa diseñadora Tanya Moss. Sin duda Mario Bautista es uno de los influencers más exitosos del momento, pues cuenta con millones se seguidores en sus redes sociales y una exitosa carrera como cantante.
Vanesa Restrepo estuvo presente en la alfombra cubriendo el minute by minute
Para terminar con la presentación, Fer agradeció a los patrocinadores de esta gran fiesta: Volkswagen, Conair, Oriflame y American Eagle Vanesa Restrepo
27
Semanario
ANIVERSARIO
Kika ร dgar
OPENING PARTY Erika de la Rosa
28
Zuraby Aguilar, Pedro Cruz, Ingrid Serrano, Mauricio Gรกlvez y Susana Chapa
Luis Caballero
Simón Mercado, Jorge Esperón y Simón Cohen
Carolina Miranda y Michel Duval
Semanario
ANIVERSARIO
Zuraby Aguilar, Fer del Solar e Ingrid Serrano
#ElJettaDeTuVida Qué mejor manera de darles la bienvenida a nuestros invitados que con el Nuevo Jetta 2019, que robó miradas a la entrada de la fiesta
Rafael Nieves
Tras la black carpet por donde desfilaron socialités, influencers, bloggers, celebrities y amigos de EstiloDF dio inicio la gran fiesta. Sin duda una noche para celebrar grandes éxitos como las 500 mil entradas a la semana que tiene el sitio web del Semanario de Moda en México (www.estilodf. tv) y que lo coloca como el medio de estilo de vida líder en digital. Por si fuera poco, las redes sociales de EstiloDF superan los casi 3 millones y medio de seguidores, siendo Facebook la cuenta con mayor interacción.
Lucía Báez
Heidy Esquinca
29
Semanario
ANIVERSARIO
Tania Ruiz
Carlos Díaz de la Vega, Luz Jiménez, Dennise Varenka Opio y Alejandra González
#EstiloConair El toque de belleza y glamour lo dio Conair al consentir a nuestras invitadas con una secadora alaciadora Virginia Cortés
Valentina Cerda y Regina Irurita
Connie Möll
30
Mafer Pérez y Regina Islas
Semanario
ANIVERSARIO
Conforme avanzó la noche, la diversión se apoderó del lugar y los asistentes disfrutaron en grande de la música y los drinks que ofrecieron Skky Vodka, Aperol Spritz y Appleton. La diversión fue el ingrediente central de la velada y como gran sorpresa Conair consintió a nuestras invitadas con un súper regalo: una secadora alaciadora que seguro se convertirá en su gran alidada para lograr el look perfecto para cada ocasión.
Montserrat Murillo
María Chacón
Leslie Marín, Martha Espinoza y Leticia Wiechers
Hugo Carranza y Andrea Moreno
Miroslava Montemayor, Sandra Márquez y Betsy Reuss
Claudia Cepeda
31
Semanario
ANIVERSARIO
Alonso Celis
Marianela Chávez y Candy Herrera
Estefania Coppola
TRENDING TOPIC Como era de esperarse, la cobertura en tiempo real del evento estuvo con todo en las redes sociales; el hashtag oficial de la noche: #EstiloDFDigital, llegó a ser trending topic
Roberto Romano
Ramón Cid, Sol Diteos y Edith Chávez Presa
32
Bobby Domínguez
Eduardo Andrés
Agustín Argüello
Xuxu
Roberto Carlo
Semanario
ANIVERSARIO
Matisse
THE FINAL COUNTDOWN… La fiesta estuvo al tope, los invitados disfrutaron al máximo de la noche y bailaron al ritmo de los últimos hits musicales. Sin duda ¡una noche muy cool! Para seguir celebrando te presentamos algunos looks de los famosos que desfilaron por la black carpet
Emiliano Zurita
Paty López de la Cerda
Florencia de Saracho
Miguel Martínez
Joley Hernández y Paul Stanley
Vanesa Restrepo
Daniel Elbittar
33
Semanario
BELLEZA
Obsequios divertidos y encantadores
34
Semanario
BELLEZA
Un buen regalo para tus peques este DĂa del NiĂąo puede ser una fragancia creada especialmente para ellos y con frascos decorados con sus personajes favoritos, seguro encontrarĂĄs el ideal para tus consentidos.
35
Semanario
SALUD
Higiene de columna
E
Fernando Rivero M. l término higiene de columna hace referencia a las acciones y medidas que se toman tanto en niños, adultos jóvenes y personas de la tercera edad para disminuir molestias, dolor y el riesgo de lesiones de espalda alta, media y baja. El doctor Oswaldo Ballinas, director general del Instituto Ballord de Cirugía y Terapia Celular SC, ahonda: “Todo esto tiene como objetivo usar adecuadamente nuestra columna para no sufrir lesiones que en un futuro nos lleven a una cirugía; el concepto de higiene de columna es más preventivo que curativo. “Las lumbalgias o dolor de espalda se han convertido en un problema de salud pública. Las estadísticas que arroja el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que existe un problema cuando ocho de cada 10 pacientes van a consulta por dolor en la espalda, esto es un porcentaje muy elevado y al hablar con el paciente se determina que dichas molestias tienen origen en el mal uso de la columna; ante esto el instituto crea dicho programa para crear conciencia en las personas y hacerles saber que si damos mal uso a nuestra columna vertebral vamos a tener problemas graves”, apunta el ortopedista.
36
Oswaldo Ballinas habla de la clasificación que ha hecho el IMSS tomando en cuenta la edad y las molestias que afectan con más frecuencia a la población: “Se han creado tres grupos con base en la prevalencia de las lesiones que afectan a la gente en determinados rangos de edad. En los niños el dolor más frecuente es en la espalda, es decir, de la columna dorsal por el peso de las mochilas que no debe exceder el 10% de lo que pesan, máximo el 15%, sin embargo, la mochila llega a pesar entre siete y ocho kilos por lo que los niños tienen que echarse para adelante para poder cargarla. “Además hay vicios para cargar la mochila pues normalmente los chicos la colocan sólo de un lado, cuando se tiene que cargar con los dos tirantes para repartir el peso; al cargar de un lado forzosamente se tiene que jalar el cuerpo del otro para compensar el peso, o sea que además de jorobado (cifosis), el niño va cargando una cantidad de peso enorme de
lado (escoliosis); la deformación de los huesos puede generar alguna de estas dos alteraciones que pueden terminar en cirugías cuando son mayores”, abunda. Acerca de los jóvenes de entre 12 y 15 años, el también traumatólogo explica que es su estilo de vida la condición que contribuye a tener problemas en la columna vertebral: “Están inmersos en sus gadgets y en sus celulares, se la pasan texteando, ocasionando que su cuello esté constantemente hacia abajo pegando la barbilla al pecho y jorobándose, lo que genera un problema cervical y eso trae como consecuencia dolores en el cuello. “En los adultos jóvenes tenemos otro problema que empieza a veces desde la niñez: la obesidad. Cierto que es un problema endémico en el mundo, pero en México es mucho más fuerte, y si a eso le sumamos que los jóvenes están trabajando sentados alrededor de ocho horas al día más el sobrepeso, vamos a tener problemas a nivel lumbar; estos pacientes a veces se enfrentan a dolores tan fuertes que les impiden levantar un lápiz o amarrarse las agujetas debido al sobrepeso y a sentarse mal por no saber acomodarse en su silla. En el tercer grupo de edad, el de los adultos mayores, se presenta el dolor lumbar, pero además ya tienen patologías agregadas, es decir, que ya pueden ser diabéticos, hipertensos o pueden tener osteoporosis, entonces la patología en ellos es muy diferente”. En el caso de los adultos jóvenes, el experto dice que también se les debe enseñar a sentarse en sus escritorios con los pies bien plantados en el piso y sus rodillas flexionadas a 90 grados, ya que esto da estabilidad: “Es necesario también que coloquen sus computadoras a una altura en la que no se tengan que encorvar para leer o para escribir y que la mano y el brazo queden justo a 90 grados para que puedan trabajar adecuadamente. Inducirlos a hacer ejercicio con el fin de fortalecer su cuerpo, enseñarles a comer para evitar la obesidad e instruirlos para levantar objetos pesados, ya que ese es el factor más común causante de lesiones; si cuidamos todos esos detalles es posible llegar a la vejez en las mejores condiciones posibles”.
Semanario
YOGA
Edna Monroy Yoga & Health Coach Clases de yoga en AgoraLucis: Martes y jueves de 7:00 a 8:00 am Ponte Fit por TDN de lunes a viernes a las 10 am
Tendencias con Pei Garza, miércoles 10:00 pm por Radio Fórmula Búscame como EdnaMonroy en:
dolor y sufrimiento “El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”, es una frase conocida de Buda después de años de aprendizaje y meditación. Estamos acostumbrados a elegir sufrir, que viene del verbo “sufferre”, en donde “ferre” quiere decir llevar o soportar, cargar algo que no nos deja avanzar, que nos tiene atados. Hay que dejar claro que dolor y sufrimiento son totalmente diferentes, aunque muchos les demos el mismo significado. El dolor es silencioso, profundo, natural, legítimo y necesario para vivir y crecer, madurar e integrar. Está presente en nuestras vidas, queramos o no, y puede llegar en cualquier momento, como al enamorarnos o desenamorarnos, al hacer amistades o enemistades o perder a alguien con aceptación, diciéndole SÍ a la vida con todo lo que trae consigo, siguiendo adelante por más fuerte que haya sido la experiencia. El sufrimiento, en cambio, es una elección, tiene carácter mental, ruidoso, con una fuerte carga de mensajes dañinos. Con él nos aferramos, luchamos, queremos controlar, nos apegamos, le decimos NO a la vida, a la pérdida, al cambio, y en ese camino nos agotamos, nos enfermamos y nos deprimimos. El sufrimiento puede durar toda la vida si así lo deseamos, aunque el hecho que lo provocó ya sea pasado. Ante el sufrimiento intervienen emociones y pensamientos
que pueden llegar a ser obsesivos, pues seguimos instalados en la lucha, en la no aceptación de lo que hay, en la excusa de lo que ha ocurrido, el boicotearnos para no ser felices. El sufrimiento está lleno de diálogo mental contra uno mismo y los demás, con juicios, rencor, reproches y esfuerzo por querer cambiar lo que ya fue. El sufrimiento es, entonces, una decisión a la que nos sometemos constantemente porque no confiamos en nuestra propia capacidad de trascender el miedo, transformarnos y aprender de nuestras experiencias. * Concéntrate en lo que está bien, no sólo en lo que está mal. Practica la gratitud a diario por sus bendiciones, por pequeñas que sean. * Sé tú mismo, no trates de imitar, compararte o competir con nadie. Todos somos diferentes y cada ser humano es único, incomparable, valioso, irreemplazable e insustituible. Es importante que lo creas. * Acepta los cambios de tu vida con la mejor actitud posible. Recuerda que nada es coincidencia. * Aprende a sonreír antes las adversidades, por más fuerte que sea la situación. Una sonrisa puede cambiar desde tu actitud, hasta la actitud de los demás hacia ti.
* No des tanta importancia a cosas ni personas que realmente no la tienen, recuerda que todo en la vida tiene solamente el valor que tú quieras darle. Es mejor eliminar a personas tóxicas en tu vida. * No olvides que el tiempo y la vida pasan para todos y también se lleva los malos recuerdos para siempre. Es importante que perdones el pasado. * No pases la vida llorando sin parar de lamentarte y de perder tu tiempo, toma la decisión y decide ser feliz. * Es tu deber tomar la vida de manera más positiva, ser más alegre para que atraigas más personas lindas hacia ti. * No luches contra los recuerdos, aprende a vivir con ellos sin que te lastimen, porque sólo son eso… ¡recuerdos! * Haz cosas diferentes, que no has hecho aún en tu vida. * Olvidar no se trata de borrar el pasado de la noche a la mañana, sino de aceptarlo tal como es, sin mezclar sentimientos. El tiempo se encargará de ir aliviando gradualmente las heridas. Espero que estos consejos te sirvan para vivir una vida más plena, tranquila, sin estrés y feliz. Recuerda que es una decisión que sólo tú puedes tomar. ¡Namaste!
37
MÚSICA
Semanario
ENTRETENIMIENTO
Corona Hell & Heaven 2018 Fecha: 4 y 5 de mayo Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez
Logan Henderson Fecha: 5 de mayo Lugar: El Plaza Condesa
Cine 24 horas para vivir
O11CE
Director: Brian Smrz Reparto: Ethan Hawke, Rutger Hauer, Paul Anderson Género: Acción
38
Fernando Rivero M. usto hoy, 30 de abril, día en el que se celebra a todos los chicos de casa, llegan hasta la pantalla de Disney XD, en punto de las 18:30 horas, los episodios de la nueva temporada de O11CE que arranca en medio de un ambiente de júbilo producto de la victoria de los Halcones ante las Águilas, derrotándolos y ganando al mismo tiempo la Intercopa. Mariano González, quien interpreta a Gabo en dicha serie, platicó con EstiloDF acerca de las novedades que traen los capítulos de estreno de O11CE, pues al parecer cada uno de los integrantes del equipo cree que disfrutará de una etapa de relajación y calma, pero esto no será así, toda vez que el destino tiene otros planes, ya que los Halcones han sido convocados al torneo Continental, campeonato en el que sólo participan los equipos que obtuvieron el primer y segundo lugar en la Intercopa de cada región. “Hay varias sorpresas, de principio está la adición de algunos personajes nuevos incluyendo a PaisaVlogs, quien es un youtuber colombiano muy conocido, él hizo un papel excelente y llega a cambiar la dinámica de los Halcones, así que va a ser muy interesante su aparición en la trama. Por otro lado, a Gabo se le presentan conflictos que no había tenido en su vida con respecto a su familia, pues él tenía ese tema un tanto perdido, pero resurge en esta nueva temporada y la verdad es que cambia su vida y a nivel futbol también cambia todo el panorama porque se exploran nuevos mundos, no sólo en la cancha, sino afuera, ya que nos metemos en un futbol más urbano, pero de eso no puedo decir más, lo mejor es que todo esto se da en un año de mucho futbol a nivel mundial”.
J
De acuerdo con lo que comparte el joven actor de origen argentino, su personaje enfrentará retos trascendentes igual que los alumnos de quinto año del IAD, quienes estarán concentrados en trazar su plan de carrera pues es su último año como estudiantes y deben empezar a tomar decisiones acerca de lo que quieren en su vida. Sabrán que un futbolista requiere, además de preparación física y entrenamiento, cultura y conocimientos que ayuden a desarrollar su intelecto. “Gabo descubre por fin quién es su padre, sin duda la experiencia más fuerte para él a lo largo de su corta vida y la deberá enfrentar con valor, el mismo que ha demostrado en otros momentos y circunstancias y que ahora más que nunca será la principal herramienta que le ayudará a hacer frente a todo lo que encontrará en su camino”, explica. De la acogida que han tenido en México tanto la serie como su interpretación, Mariano dice como punto final. “Para mí México es un lugar muy especial, aquí hice mi primer casting para esta serie, así que cada vez que vuelvo me encuentro con mucha calidez, este lugar es para mí donde empezó todo; es la primera ciudad donde hago promoción y donde veo la repercusión que tuvo la serie; por todo esto tiene un especial cariño para mí, me mueve mucho estar acá, a veces no puedo creer lo que está pasando y que en parte se lo debo al público mexicano”. La nueva temporada de O11CE se estrena este 30 de abril a las 18:30 horas por Disney XD; llega con emoción y también con un toque de misterio inesperado que irrumpe en la vida de los alumnos del IAD a través de mensajes encriptados, desafíos extraños y drones que captan sus movimientos y que sólo causan desconcierto entre todos.
Los extraños: Cacería nocturna Director: Johannes Roberts Reparto: Christina Hendricks, Bailee Madison, Martin Henderson, Lewis Pullman Género: Terror
TELEVISIÓN PABLO
Horario: Miniepisodios a lo largo del día Canal: NatGeo Kids
Grandes estaciones
Horario: Miércoles 22:30 horas Canal: Animal Planet
Semanario
LETRAS
39
Semanario
MODA
THE COOL KIDS Este Día del Niño consiente a tus pequeños y hazlos sentir especiales con algunas piezas que los harán verse increíbles esta temporada
Jumpsuit: H&M Chamarra: Zara Diadema: Mango Kids Bolsa: Mango Kids Sandalias: Birkenstock
big girl
little girl Falda: Zara Playera: H&M Bolsa: Mango Kids Banda: H&M Botín: Mango Kids
40
big boy Camisa: Moschino Kids Chamarra: Mango Kids Jeans: Kenzo Kids Cangurera: Zara Tenis: Zara
Semanario
MODA
Overol: Mango Kids Playera: H&M Mochila: Zara Lentes: Stella McCartney Sandalias: Birkenstock
little boy
41
Semanario
MODA
42
Semanario
MODA
43
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
Una velada muy musical S
e acercan los días de verano y con ellos la época de calor y de pool party. Para lucir espectacular, el Gurú de la moda nos enseña desde el “Transformador de la Moda” cómo lograrlo, y a través de tendencias Edy Smol nos dice cómo lucir frescos y radiantes en un momento así. Además, esta noche nos presenta invitados especiales, quienes están realizando diferentes actividades tanto en el mundo de la moda como en la música. El primero de ellos es Atl Garza, quien recientemente lanzó una canción junto a Potro de Aca Shore y Paly, la cual lleva por nombre “Over you” y es ideal para decir adiós a cualquier amor. Otro invitado es Rodrigo Massa, quien será parte de la nueva telenovela de Pedro Damián, Like, quien además interpretará fragmentos de su sencillo “Acabo de soñar contigo”, mientras que la tercera invitada es Xime
Ponch, cuya simpatía la ha llevado a ser tendencia en redes sociales como YouTube e Instagram, quien se unirá también al panel de críticos que nos llevarán a conocer los aciertos y desaciertos de todos aquellos que posaron en la alfombra roja de Levi’s. En la sección cultural de “Charlas con Café” de Círculo Sanborns, Lalo Villar nos llevará por las delicias que nuestra ciudad tiene con su libro La ruta de la garnacha, en el que podemos conocer desde los Tacos Lolita hasta las Tortas del Chatín de avenida Revolución. En “History Flashback” el protagonista será HarleyDavidson, y en las recomendaciones de Sears podremos conocer desde fragancias hasta calzado para dama. La cita es hoy a las 23:00 horas por Canal Sony.
RED CARPET
Ceci Suárez
44
Eiza González
Daniela Magún
Diego Amozurrutia
TODOS LOS MIÉRCOLES 2:00 PM
Claudia Álvarez
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
45
Semanario
INTERÉS GENERAL
Un día en la vida de… Daniela Magún
L
Soraya Villanueva os escenarios son sin duda de las cosas que más disfruta Daniela Magún, pero no hay nada más importante que su familia y pasar tiempo con sus hijos, por eso no pierde oportunidad de hacer cosas juntos y divertirse. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de acompañar a Dani y sus peques Liam y Julián a disfrutar de un día lleno de adrenalina y diversión. Como buena mamá, antes de salir, Dani les sirvió el desayuno y comieron los tres juntos; inmediatamente después salieron de casa para
46
comenzar la aventura a bordo del nuevo SEAT Toledo 2018, que además de verse espectacular por fuera, es muy cómodo gracias a sus amplios interiores. Además cuenta con una espaciosa cajuela donde caben las cosas de los tres sin ningún problema, lo que encanta a Dani, pues siempre carga con mucho equipaje ya sea cuando trabaja o en ocasiones como ésta, que sale con los dos pequeños. “Una de las cosas que me fijo al elegir un auto es la cajuela; como mujer, acabo metiendo de todo: la carriola, la bolsa, los cambios de ropa para ambos, el shopping, el súper y quién sabe cuántas cosas más”, explica.
En esta ocasión decidieron dar un paseo y visitar un parque de trampolines que aunque no queda muy cerca de su casa, a Dani no le preocupa, pues el nuevo SEAT Toledo 2018 ofrece gran rendimiento y bajo gasto de gasolina. Otra característica que ama del nuevo SEAT Toledo 2018 son sus espaciosos y cómodos asientos, donde sin ningún problema los dos pequeños se acomodaron y partieron rumbo a Sky Zone, donde brincaron y al mismo tiempo se ejercitaron junto a la cantante. Además de salir a carretera y de paseo con sus hijos, Daniela asegura que el manejar
Semanario
INTERÉS GENERAL
siempre le da tranquilidad y le ayuda a llegar a cualquier lugar a tiempo, sobre todo cuando tiene llamado al programa Netas Divinas, donde recientemente se integró como conductora, a la par que le facilita su movilidad durante los conciertos que continúa realizando junto a Kabah. “Disfrutamos mucho pasar nuestro día en los trampolines, el estar juntos para mí lo es todo. Desde los 16 años aprendí a manejar y desde ahí disfruto de los paisajes cuando no hay tráfico”, concluye. (Fotos: Sergio Ramírez)
47
Semanario
INTERÉS GENERAL
Existe una isla que ningún turista puede visitar
Seguro que si amas los viajes habrás pensado que no hay límites cuando se trata de conocer nuevos lugares; sin embargo, existen algunos sitios que jamás podrás conocer por más ganas que tengas. Ese es el caso de Surtsey, una isla volcánica en Islandia con apenas 50 años de existencia. Pero ¿sabes por qué sólo unos contados biólogos y botánicos pueden visitar esta extraña isla que surgió tras una erupción volcánica que duró cuatro años? La razón es que esta masa de tierra es una de las pocas que se pueden utilizar para entender el origen de la vida en el planeta, ya que aporta valiosos datos sobre la formación de los ecosistemas. Para preservar el mismo, se convirtió en reserva natural en 1965, cuando aún no había terminado la erupción. Gracias a esta protección, en el territorio de Surtsey no existen plantas o animales cuya presencia se pueda deber a la intervención humana. Sin embargo, los científicos aseguran que la fauna de la isla está aumentando pues las aves la utilizan como sitio de descanso y los insectos han comenzado a aparecer. Probablemente las aves o algún tipo inusual de viento les permitieron llegar hasta la zona.
Destinan más playa a la tortuga marina en Oaxaca Descubren una enzima que se come el plástico No hay duda, el uso desmedido del plástico es uno de los mayores problemas ambientales del mundo; sin embargo, un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Portsmouth y el Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Departamento de Energía de Estados Unidos ha diseñado una potencial solución: una enzima capaz de digerir algunos de nuestros plásticos más contaminantes. Dicho hallazgo podría alzarse como un curioso pero fantástico remedio de reciclaje para millones de toneladas de botellas de plástico hechas de tereftalato de polietileno, mejor conocido como PET, el cual persiste actualmente hasta cientos de años en el medio ambiente. Los expertos estudiaron la estructura cristalina de PET, una enzima recientemente descubierta que digiere PET, y utilizaron esta información 3D para comprender cómo funciona. Durante este estudio, diseñaron inadvertidamente una enzima que es aún mejor para degradar el plástico que la que se desarrolló en la naturaleza, la enzima producida por la bacteria Ideonella sakaiensis. Ahora, los investigadores están trabajando en mejorar la enzima para permitir su uso industrial para descomponer los plásticos en poco tiempo. Asimismo, la enzima también puede degradar el polietileno furandicarboxilato o PEF, un sustituto de base biológica para plásticos PET que se presenta como un reemplazo para las botellas de cerveza de vidrio. Si bien es alentador, no hay que echar las campanas al vuelo pues queda claro que estamos sólo ante el comienzo de esta investigación y hay mucho por hacer en este campo.
D
e las siete especies de tortugas marinas en el mundo, México recibe seis de ellas, incluida la tortuga golfina (especie en peligro de extinción) la cual llega cada año a las playas del Santuario de Morro Ayuta en el estado de Oaxaca para anidar de forma masiva, un fenómeno conocido como arribada o arribazón. Es por ello que el gobierno mexicano ha decidido destinar a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas 299 mil 689 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre, ubicada en Playa de Morro Ayuta en los municipios oaxaqueños de San Pedro Huamelula y Santiago Astata, para fortalecer la protección del hábitat de anidación de esta especie y su conservación. Morro Ayuta junto con Escobilla e Ixtapilla son las principales playas de anidación de esta especie en México. Para la temporada 2017 (que comprende junio de 2017 hasta abril de 2018) se registraron 2 millones 276 mil 406 anidaciones y se liberaron más de 47 millones de crías, cifra que supera notoriamente la de la temporada pasada que fue de 875 mil nidadas y 11 millones de crías liberadas. La golfina es la segunda tortuga más pequeña de las especies de tortugas marinas que existen y tarda entre ocho y 12 años en alcanzar la edad adulta y su consecuente madurez sexual. Asimismo, esta especie mexicana desova en promedio dos veces por temporada y cada nidada es de 100 huevos aproximadamente.
El corazón roto, un padecimiento real 48
Aunque pueda sonar como una expresión muy romántica, “tener el corazón roto” es considerado, desde la década de los 90, como un problema médico real. En medicina este mal es conocido como miocardiopatía por estrés y ocurre por una tensión fuerte o inesperada como la pérdida de un familiar o el término de una relación. A menudo este sentimiento se confunde con un infarto. Este padecimiento ocurre cuando el ventrículo izquierdo del corazón se inflama por exceso de catecolaminas (neurotransmisores como la adrenalina y dopamina) que se producen en situaciones de riesgo o alerta. Si bien el corazón roto afecta principalmente a mujeres de edad avanzada, no es exclusivo de éstas. Aunque el tratamiento es distinto en cada caso, es importante evidenciar la importancia que tienen las emociones y el estrés en las afectaciones físicas del cuerpo. La mayor parte de los casos se canalizan a terapias o la búsqueda de apoyo moral de familiares y amigos, pero cuando los síntomas persisten se recomienda visitar a un médico.
Semanario
INTERÉS GENERAL
La adicción al celular, tan dañina como los opiáceos La adicción digital al celular, las tabletas u otro dispositivo electrónico, crea las mismas conexiones cerebrales que los opiáceos, generando asimismo soledad, aislamiento y depresión, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Estatal de San Francisco y publicado en la revista NeuroRegulation. Si bien es cierto que estos aparatos inteligentes son esenciales para la vida diaria, muchas personas han desarrollado adicciones inconscientes a los sonidos, las vibraciones y las alertas que estos emiten. “La adicción a la conducta del uso de teléfonos inteligentes comienza a formar conexiones neurológicas en el cerebro de forma similar a como lo experimentan las personas que toman Oxicodona para el alivio
Desarrollan un GPS galáctico para astronautas
del dolor, por ejemplo”, explicó Erik Peper, encargado del estudio. El experto advirtió que la adicción digital no es culpa nuestra, sino del deseo de la industria tecnológica de aumentar las ganancias corporativas: “Más ojos, más clics, más dinero”. Las notificaciones automáticas, vibraciones y otras alertas en nuestros teléfonos y ordenadores nos hacen sentirnos obligados a mirarlos al activar las mismas vías neuronales en nuestros cerebros que una vez nos alertaron de un peligro inminente, como ser víctimas de un ataque. “Ahora estamos ‘secuestrados’ por esos mismos mecanismos que una vez nos protegieron y nos permitieron sobrevivir, por la información más trivial”, concluyó.
Ante la creciente cantidad de viajes al espacio y misiones programadas hacia otros rincones de la galaxia, científicos se encuentran desarrollando una tecnología que, de la mano del explorador NICER (Neutron Star Interior Composition Explorer) en la Estación Espacial Internacional, permitirá sentar las bases para un Sistema de Posicionamiento Galáctico para rastrear cuando una tripulación pierda contacto con la Tierra. La mayoría de las misiones recientes como Juno o New Horizons simplemente pasan cerca de un objeto para tomar imágenes y estudiarlo. Esto se debe a que costaría demasiado (o sería imposible) localizar una nave en órbita en lunas lejanas o cuerpos celestes distantes. Así, no encontrarían la forma de salir de allí. Ésta es la importancia de la nueva tecnología del NICER. Asimismo, también sería útil para que los astronautas sepan dónde se encuentran si pierden contacto con la Tierra. Su funcionamiento está basado en la utilización de señales de rayos X para compararlas con una base de datos de púlsares (estrellas de neutrones que emiten radiación) que permite triangular la localización. De acuerdo con la NASA, la tecnología será usada en misiones futuras.
49
Semanario
DÍA DEL NIÑO
50
Semanario
DÍA DEL NIÑO
51
Semanario
SOCIALES
Gonzalo Gómez, Paola Ontiveros, Alfonzo Zugarramurdi y Jorge Vázquez
Alejandro Calderón, Ana Corona, Mariana de la Vega, Ana y Rosy Mañon, Alejandro Calderón
Luis Cervantes, Paulina Morfín y Paulina Centeno
Autos y estilo
José Alan y Alexa Rogel
El fin de semana se llevó a cabo la edición XXXII del Gran Concurso Internacional de Elegancia
Andrea Sáenz, Luis Carlos e Iker Albistegui
E
l pasado fin de semana, en el municipio de Huixquilucan, se llevó a cabo el tradicional Gran Concurso Internacional de Elegancia, que llegó a su edición XXXII e incluyó una exhibición de más de 400 automóviles de colección con al menos 40 años de antigüedad. Dicho foro es el más importante del coleccionismo del país y cuenta con la participación de más de 30 clubes, que presentan sus novedades y tratan de que no se repitan los modelos ya exhibidos. En el evento participaron varias empresas fabricantes de autos como Jaguar y Land Rover, que levantó las emociones de los asistentes con las pruebas off road de sus vehículos. Pedro Ruiz y Alina Echeverría
Begoña Necois y Fernando Guzmán
52
Semanario
SOCIALES
53
Semanario
SOCIALES
Sun and The City Claudia Lizaldi
MUSTELA LANZA SU CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN SOLAR EN LA CIUDAD
C
Fernando Rivero M. on el propósito de crear conciencia con respecto al cuidado de la piel, Mustela lanzó su campaña solar Sun and The City, la cual tiene como objetivo hacer llegar al público a través de imágenes y videos, en los que se exalta el valor y la fortaleza de los lazos entre padres e hijos, lo importante de que la fotoprotección sea tomada en cuenta como la opción más viable para cuidar la piel, además de terminar con el mito de que sólo necesitamos aplicarnos protector solar cuando vamos a la playa. El marco fue un picnic llevado a cabo frente al Lago Mayor del Bosque de Chapultepec y fue Remi Martini, director de marketing y comercial para México y Latinoamérica de Mustela, quien dio detalles de dicho evento. “Estamos lanzando una campaña importante para Mustela y para México, la cual confirma nuestro compromiso hacia los mexicanos y el liderazgo de la marca en el cuidado de la piel de bebés. En esta campaña le hablamos a toda la familia para demostrar que desde papá, los hijos o mamá necesitamos los mismos cuidados, pues sufrimos los mismos problemas al vivir en una ciudad como ésta o como en Monterrey”, explicó Remi Martini. Sun and The City es una campaña diseñada con un enfoque preventivo que ofrece toda una gama de productos de protección solar como sprays y cremas de muy alta protección, además de otros para después de exponerse al sol, todos pensados en la protección y cuidado de la piel de bebés y niños, y avalados por la experiencia de Mustela. “Tenemos que cambiar nuestros hábitos, a todos nos gusta el sol y nos gusta tener la piel con color, esto es posible lograrlo, pero hay que tener muy claro que cualquier tipo de piel, desde las más morenas hasta las más sensibles, necesitan y merecen protección porque sólo tenemos una piel y su mayor enemigo es el sol, por eso en Mustela nuestra filosofía es que todo comienza con la piel”, añadió el ejecutivo. La importancia e inspiración de esta campaña radican en saber que es, de acuerdo con estudios realizados por la marca, hasta los dos años de edad que los niños poseen un sistema de defensa cutáneo inmaduro que los vuelve muy vulnerables bajo el sol; por lo tanto, no se recomienda exponerlos directamente al
54
Andrea Torre
Marifer Galindo, Irantzu Herrero y Fredel Cojab
Fredel Cojab
María José Rosado
mismo, y de hacerlo deben tomarse todas las precauciones necesarias para proteger este delicado órgano y preservar el futuro de su piel y el sistema de defensa natural de graves daños potenciales. Por su parte, el dermatólogo Emimael Flores habló del valor de cambiar hábitos con el fin de preservar la salud de la piel de toda la familia, como por ejemplo si estamos de vacaciones en un lugar de playa o en un hotel donde el principal atractivo es la piscina, evitar visitar esta zonas entre las 9:00 y las 17:00 horas, pues este espacio es en el que se encuentran los rayos más intensos del
Paulina Díaz Ordaz
sol; también habló de evitar usar estropajo o cepillo para tallar la piel, y dijo que es un mito aquello de que las pieles más oscuras resisten más la exposición al sol, pues hoy día los chicos que tienen piel morena son igualmente vulnerables a las consecuencias de la exposición prolongada al sol. Sun and The City fue realizada en sitios emblemáticos de nuestra ciudad como el Barrio de Chimalistac, algunos puntos de Paseo de la Reforma y por supuesto el Lago de Chapultepec, con lo que se pretende exaltar el amor por México. (Fotos: Gerardo Ángel García Cabrera)
Alejandra González
Semanario
SOCIALES
55
Semanario
SOCIALES
Los highlights de la semana Quienes están muy felices son nuestros queridos Alejandra Chedraui y Diego Rionda. A dos años de casados, ya esperan a su primogénito, ahora serán una familia de tres. ¡Qué emoción! Aún no saben el sexo del baby, pero ya comenzaron las apuestas. ¡Mil felicidades y a disfrutar este embarazo!
It’s a adorada K girl! Nuestra arla S se convirtió ouza ya en mamá de una her m o s a niña llevará por nombre Gia que nn ahora ya ti ene a su m a; ejo amiga para toda la vid r a. Se nota de lo más feliz , y no es par a menos, es una ¡Enhorabue gran bendición. na, qué feli cidad! La que a ! g n i d d Next we súper despedid tuvo una fue Carmina a de solter quien estuvo i, Chedrau da por sus best a acompañ familia; la friends y ncreíble, y ya va i i pasaron la cuenta regres comienza oda, que será b para la Entre las . en mayo estaban Claudia s invitada ro, Karen Serdio t a Buenros a Peralta. Ahor y Carmiñ el gran día. r a espera ción! 56 o ¡Qué em
Hace una semana tuvimos la visita en nuestro país de los diseñadores Stefano Gabbana y Domenico Dolce, de Dolce & Gabbana, quienes no perdieron la oportunidad de asistir a los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad, entre ellos el Museo Frida Kahlo, previo a su gran desfile en el Soumaya.
¡Muchas felicidades a los cumpleañeros de esta semana!
2: Michelle Torres 3: Regina de la Torre 5: Daniela Velasco 6: Chock Carranza
Semanario
LETRAS
EL AMOR COMO PRIORIDAD
P
Título: Virgen a los treinta Autora: Vivian Sleiman Editorial: VS Género: Autobiográfico
Mario Rojas R. ara Vivian Sleiman resulta increíble ver que la gente se sorprenda de que una mujer sea virgen a los 30 años, pero no muestre el mismo azoro al descubrir a niñas de 13 o 14 años que ya tuvieron su primera relación sexual y, en muchos casos, hasta quedaron embarazadas. Virgen a los treinta es un testimonio de la ex modelo y hoy asesora motivacional que, a veces con inocencia, otras con picardía, nos cuenta sus experiencias amorosas y la razón por la cual durante tres décadas preservó su virginidad. No es algo que se haya propuesto, dice la guapa venezolana, simplemente así se dieron las circunstancias en su vida. Y es que, precisa, “siempre tuve claro que al hombre que me entregaría iba a ser por amor, no por presión de nadie ni movida por la pasión; para mí el hecho de tener relaciones sexuales es un momento único y debes hacerlo sólo con quien realmente ames”. En su decisión no hay una motivación religiosa ni tintes moralistas, aclara. “En esta decisión no tiene nada que ver mi amor por Dios ni ando por la vida diciéndole a las chicas que no lo hagan. “Entiendo que cada cual lo haga cuando desee hacerlo, ni siquiera me pongo como
ejemplo ni nada. Si alguien se entrega por pasión, es su decisión, pero para mí elección es hacerlo sólo por amor”. En las 263 páginas de su libro, Vivian relata cómo sus novios en realidad estaban con ella sólo con la idea de tener relaciones sexuales, no porque sintieran un verdadero amor hacia su persona. “No soy una mujer frígida ni nada parecido. Al contrario, soy muy pasional y con algunos de mis novios estuve a punto de entregarme porque estaba realmente enamorada. Sin embargo, mi sexto sentido me alertaba y me permitía descubrir la falta de honestidad de mis parejas. Por eso, aún a los 30 años seguía virgen”. Vivian considera que una mujer no vale más ni menos por ser virgen, aunque le gustaría que a las niñas, desde su seno familiar, les inculcaran fuertes principios y valores, pues esos serán su escudo ante quienes únicamente deseen llevárselas a la cama. Al final este libro no es sino un grito de libertad de una mujer que, al conservar su virginidad, decidió hacerse respetar, cuidar sus valores y dignidad. El testimonio de Vivian quizá sirva de ejemplo a otras mujeres para aprender a darse su lugar y no ceder ante presiones o pasiones, para entregarse y tener relaciones sexuales.
Cuando papá lastima Pepe Real Cuando la escritora y tanatóloga Rayo Guzmán lanzó en Facebook la pregunta: “¿Qué hace (hizo) tu papá que te lastima?”, las respuestas se fueron acumulando hasta contarse por cientos las personas que confiaron a Rayo sus historias, algunas desgarradoras, lo que le permitió dar a luz al libro Cuando papá lastima. Reconstruyendo la capa del superhéroe. Son 20 relatos cortos cuyos protagonistas exponen las heridas profundas, algunas que aún no logran subsanar, provocadas por un padre que era golpeador, alcohólico, con una doble vida, que le fue infiel a la esposa o que los abandonó a una edad temprana. Estas heridas, afirma Rayo, algunas veces las negamos, otras las escondemos y tratamos de fingir que se han superado, pero hay quienes convierten esos dolores en rencores enfermizos o resentimientos que dañan su vida emocional e incluso la de sus seres queridos. En su libro, la autora menciona que la figura paterna es muy importante para el conveniente desarrollo de un ser humano: un padre transmite identidad, disciplina y vitalidad a la personalidad de un hijo. Pero, ¿qué pasa cuando en lugar de ser un protector, un defensor, el progenitor se convierte en un maltratador? Los relatos que ofrece Rayo son precisamente el testimonio de cientos
de personas que abrieron sus corazones y mostraron sus heridas como hijos lastimados. “A través de la ficción, sin juicios, sin moralejas, sin pretensiones de aconsejar a nadie, simplemente cuento sus vidas”, afirma Guzmán. “¿Cómo se le cayó la capa al superhéroe?”, “¿en qué momento papá pasó de ser una figura protectora a una atemorizante?”, son preguntas cuyas respuestas hallarás en las páginas de este conmovedor y a la vez revelador libro que no podrás soltar. Déjame decirte, fiel lector, que no exagero al afirmar que Rayo Guzmán es la próxima Cristina Pacheco, reconocida periodista y escritora que colabora semanalmente en La Jornada. Rayo también debería tener un espacio en algún medio impreso nacional para hacer conciencia de estas problemáticas familiares que muchas veces sólo quedan entre cuatro paredes y cuyos protagonistas, principalmente mujeres y niños, son marcados para siempre sin ningún tipo de ayuda profesional para sacarlos del infierno que viven. En pocas palabras, los casos que nos receta a bocajarro Rayo Guzmán en su libro, calan hasta los huesos, cimbran la conciencia. Por ello, un consejo te doy, querido lector, acompaña tu lectura con unos kleenex, créeme que los necesitarás.
Título: Cuando papá lastima. Reconstruyendo la capa del superhéroe Autora: Rayo Guzmán Editorial: MileStone Género: Relatos
57
Semanario
EVENTOS
Inauguran y abarrotan de client SEARS PLAZA UNIVERSIDAD Y PLAZA SATÉLITE
L
evi’s celebró la apertura de dos nuevas Levi’s Store en Sears Satélite y Sears Universidad, un espacio único a nivel mundial que reúne en un solo corner las colecciones de la marca para hombre, mujer y niño dentro de una tienda departamental. Este espacio cuenta con la colección Spring Summer 2018 de la marca, la cual está inspirada en el ambiente de Block Party, la energía de las Costas Este y Oeste de EU y el estilo intrépido, audaz y brillante de los años 80 y 90. Se trata de un espacio único que modifica el concepto original de las marcas, que generalmente presentan sus colecciones en las diferentes secciones de la tienda. En esta ocasión, el consumidor puede encontrar todas las colecciones en el mismo lugar. Personalidades como Marisol González, Angie Taddei, José Pablo Minor, Fátima Torre y María Levy, entre otros, fueron los invitados de la marca para conocer la nueva propuesta que Levi’s y Sears ofrecen en estos espacios. Cada asistente customizó una western shirt con parches, estoperoles y desgastes en la Tailor Shop, donde los consumidores pueden imprimir su estilo y hacer suyas cada una de las prendas Levi’s que adquieran, personalizándolas con parches, estoperoles y desgaste, imprimiendo así su personalidad en cada diseño que elegían. Además, influencers y famosos como Ruy Senderos, Daniela Rueda y Dhasia Wezka autografiaron las prendas de los asistentes.
Marisol González
Ruy Senderos
58
Édgar Ponce, Daniela Fresnedo y Noel Slater
Óscar Cano, Daphne Montesinos y Jesús Mezquita
Angie Taddei
José Pablo Minor
Semanario
EVENTOS
tes, mega levi’s stores en sears Diego Ramírez y Jimena Sumano
Giovanna Fuentes
Mariana Fresnedo
Pamela Almanza
María Levy
Tracy Reuss
Marliese Edelmann
Mariana Giner
Paty Muñoz
59
Semanario
DEPORTES porque sé de lo que soy capaz, y llegar contra esto y no poder pelear, es frustrante; era una pista difícil, aunque me quedo contento porque fui mejorando. Si no hubiera chocado, habría sido diferente”, resalta. En cuanto a su interés por sumarse a una nueva competición, señala: “Sé que puedo tener buenos resultados ante grandes pilotos”, dice con convicción y luego acota: “Después de traer a México la Indy Car, le va a pisar los talones a la Fórmula 1 que tanto quiero y creo que puedo regresar. En Indy se la pasa muy bien el verdadero aficionado, porque puede entrar a pits y ver todo; son más abiertos, accesibles y las carreras son divertidísimas”. Antes de ello afrontará su actual compromiso, pues su siguiente carrera será el 11 de mayo en Indianápolis.
GGG encuentra rival
Apoyo Pese a la mala racha por la cual atraviesa, en diversas ocasiones Celis Jr. ha brillado en el automovilismo enalteciendo la bandera mexicana. Sólo hay que recordar su campaña de 2017 en la World Series Fórmula V8 3.5, donde se hizo acreedor a una victoria y seis podios. Sin embargo, en general ve bajo el nivel del automovilismo, lo cual,
Alfonso se crece ante las adversidades
D
Iván Gamaliel Ginzález
ecepcionado, pero sin intenciones de tirar la toalla y con grandes ambiciones, se siente Alfonso Celis Jr., quien actualmente corre en la categoría norteamericana Indy Lights, lo cual considera un retroceso para su carrera después de haber sido piloto de pruebas para la escudería Force India en Fórmula 1. El pasado 22 de abril Alfonso sufrió un percance en la clasificación y éste lo alejó de las primeras posiciones y le lastimó la mano. Aunado a eso, estar en esta categoría no ha sido sencillo para él, en principio porque, debido a molestias de espalda, no se presentó en la pretemporada. “Mis errores me costaron y me han hecho entender que es un proceso; era una pista muy complicada, con muchos trucos y con gente que tal vez no ha estado en F1, pero aquí llevan unas 12 carreras y la conocen tanto mojada como seca; eso les permite ir al límite”, dice. Una de las razones principales por las cuales no se siente cómodo radica en el monoplaza: “El coche es prácticamente inmanejable por sus frenos de acero; la mayoría de certámenes utilizan frenos carbocerámicos. Para lo que cuesta la categoría, no sé por qué no traen unos frenos dignos, además las llantas son penosas, casi como unos pedazos de cartón; se me ha dificultado mucho”. Sin embargo, a pesar de que no ha cumplido con sus expectativas, Alfonso asegura ser de los que no salen huyendo ante la primera caída porque sus planes son continuar el resto de la temporada y después buscar su siguiente objetivo: mudarse a una zona que le permita ser competitivo. “Llegar aquí es un retroceso, pero lo estaba tomando con calma y humildad para continuar mi salto a Indy Car. Sin embargo, el pasado fin de semana tuve un duro golpe y dije: ¿qué hago aquí? Esta situación te desmotiva de una forma diferente
60
considera, se debe a las pocas oportunidades que México da no sólo para desarrollar pilotos, sino en el deporte en sí. “Debemos hacer fácil el camino del deporte, y políticamente hay mucho que cambiar en nuestro país; la cultura del deporte está, y la muestra es que hemos ganado dos mundiales de Sub-17 y medallas en las olimpiadas. Eso quiere decir que tenemos una excelente camada de futbolistas, pero cuando se van a Europa y los dejan en la banca dos años, ya no son los mismos; es tiempo de impulsar a los chavos”, precisa. Por eso invita a las marcas a incentivar: “Que las aerolíneas nos ayuden a facilitar los viajes; son simples detalles que les dan a blogueras, pero un deportista olímpico debe pagar su boleto. Se me hace ridículo y me da tristeza porque sé cómo te tienes que ‘romper el queso’ para llegar hasta donde estoy ahorita, y cuando nadie lo valora es doloroso”. Amor por el futbol La pasión de Alfonso está detrás del volante, pero eso no impide que a sus 21 años sienta atracción por otros deportes como montar la bicicleta, hacer cardio o ir al gimnasio, y sobre todo es imposible no notar su amor por el balompié. Este cariño nació de niño, pero en aquel entonces no tenía dotes de futbolista: “Yo era bien tronco, me faltaba coordinación y dejé de jugar un buen rato; cuando viví en Barcelona conocí a muchos futbolistas del Barça y del Real Madrid, retomé los entrenamientos y me empecé a volver bueno, pero ya estoy corriendo coches”. Al respecto, el aficionado de Tigres tiene sus metas claras en la pista, pero en un futuro no se negaría a incursionar profesionalmente en el césped: “No descartaría jugar en Segunda División, en la Primera A”, concluye.
Con o sin Canelo Álvarez, Gennady Golovkin tenía en mente pelear este 5 de mayo, y la suspensión del tapatío no lo impedirá. Tras la suspensión al boxeador mexicano a consecuencia del consumo de sustancias prohibidas, el kazajo anunció que la pelea del 5 de mayo cambia de lugar y contrincante, pues ahora será en el StubHub Center de California ante el armenio Vanes Martirosyan. Vanes lleva cerca de dos años de inactividad, pero GGG no se confía; aseguró que se trata de un rival con hambre de triunfo y confía en que su preparación para enfrentar al tapatío le será suficiente para salir victorioso. Golovkin presume de 37 victorias y un sólo empate (el cual obtuvo ante Saúl a finales del año pasado), mientras su contrincante cuenta con 36 ganadas, tres derrotas y un empate. Su palmarés es similar y la diferencia radicará en el desempeño del segundo púgil, quien no pelea desde mayo de 2016 cuando perdió ante el norteamericano Erislandy Lara.
MLB regresa a México
D
espués de 19 años de ausencia, este fin de semana las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) regresarán a territorio nacional para ofrecer tres encuentros entre los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego. Del viernes 4 al domingo 6 de mayo, ambos equipos de la división oeste de la Liga Nacional posarán sobre la casa de Sultanes de Monterrey para ofrecer una serie de juegos que prometen poner al filo de la butaca a la afición mexicana del también conocido como rey de los deportes. Christian Villanueva, quien esta temporada fue convocado por Padres como jugador de reserva y ya ha acaparado los reflectores de la especialidad por diversas actuaciones, entre ellas el récord de tres jonrones en un sólo juego, tendrá su primera oportunidad de jugar como local. Uno de los elementos con los cuales se aderezará este choque se encuentra en el presente de ambos equipos, pues en lo que va de la temporada 2018 Dodgers se ha mostrado superior con 11 victorias y el mismo número de derrotas, mientras su contrincante, hasta la semana pasada, sostenía nueve ganados y 17 caídos.
Semanario
DEPORTES
Antecedentes El conjunto de San Diego ya presume de una amplia trayectoria de la mano de la afición mexicana, pues es el equipo que en cuatro ocasiones ha disputado un juego de temporada regular -mismo número de partidos de la liga celebrados en nuestro país-, todos ellos en el diamante regiomontano. El primero, cuando el mexicano Fernando Valenzuela portaba la indumentaria de Padres, se realizó el 16 de agosto de 1996 y el equipo del mexicano debutó de forma victoriosa ante la afición azteca con un marcador de 15 a 10 ante Mets de Nueva York, quienes se conformaron con la derrota. Al día siguiente, con menor número de carreras, las posiciones quedaron opuestas, pues el marcador finalizó 7 a 3. El último día de actividades, San Diego demostró su poderío cerrando con un tablero que enalteció su victoria con 8 unidades a favor y ninguna en contra. El cuarto encuentro se realizó el 4 de abril de 1999, pero para esa ocasión la suerte no favoreció a Padres, pues cayeron ante los Rockies de Colorado, quienes se llevaron la victoria con 8 carreras a su favor y sólo un par en contra.
Olimpiada Nacional y Juvenil Con el objetivo de fomentar la actividad física en la juventud mexicana y preparar al país para tener mayor competitividad en el deporte, a partir de este viernes 4 de mayo y hasta el 17 de junio se realizará la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, justa que reúne a más de 22 mil atletas pertenecientes a 44 disciplinas diferentes. Chihuahua será la sede principal de la edición 2018 de este proyecto, sin embargo, no es posible que los cientos de deportistas se den cita en ese lugar, por lo cual Aguascalientes, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo serán los estados complementarios que cobijarán a los jóvenes de entre 10 y 21 años. Tiro con arco, atletismo, voleibol, boxeo, boliche, ajedrez y tenis de mesa, son algunas de las especialidades en las cuales participarán los deportistas aztecas, quienes en un futuro podrían conformar las selecciones nacionales de su disciplina en justas como Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe o Juegos Olímpicos, según sea el caso. Este proyecto, con duración de mes y medio, se realiza desde hace 22 años, tiempo en el cual ha fungido como semillero de talentos nacionales.
61
Semanario
MOTOR
Este Mazda ahora cuenta con un motor cuatro cilindros turbo
A
RodrigoFischer18 de #Rin18 quí mi historia con un sedán familiar que, sin ser Audi, BMW o Mercedes, tiene espacio perfecto para cinco pasajeros y además puede llegar hasta los 230 km/h. Con ustedes, ¡el renovado Mazda 6! Quizá me paso un poco de la raya al empezar hablando de altas velocidades, pero este Mazda ahora cuenta con un motor cuatro cilindros turbo de 2.5 litros y 228 caballos que en autopista y/o carretera sorprenderá a muchos. Sí, sigue siendo un auto muy cómodo en general, gracias a una suspensión que filtra muy bien sin caer en lo suave, pero el “zoomzoom” sigue estando allí; es un Mazda. Al interior, la sensación es genial porque parece que estás dentro de un auto concepto en algún Autoshow del mundo. Los acabados
El sedán mediano de Mazda es uno de los más dinámicos del segmento
62
y materiales han sido cuidados al máximo; su minimalismo nos deja un claro ejemplo de que menos es más. ¿Mencioné que tiene una cajuela enorme? La posición de manejo es muy buena; ayuda que el volante tenga ajuste de altura y profundidad, y que los asientos delanteros sean eléctricos. Aunque la altura del asiento no pueda bajarse tanto, esto se agradece al quitarnos estrés en situaciones de tráfico pesado. En otras palabras, entre más alta sea la posición de manejo, se conduce más relajado. Ergonomía automotriz básica. Después de haber conocido de cerca al más reciente Mazda 6, me da mucho gusto saber que la marca se esmera por imprimir su típico carácter a cada uno de sus autos, sean hatchbacks, sedanes o SUV. ¡Bien ahí!
Mazda está completamente en tendencia respecto a su diseño
L4, 2.5L turbo 228 caballos
Semanario
MOTOR
63
Semanario
VIAJES
E
Vacaciones en grande para los peques
n el mes del niño queremos ayudarte a consentir a tus peques y sabemos que la mejor manera es llevarlos de vacaciones, porque nadie como ellos disfruta tanto de pasar un tiempo fuera de casa explorando nuevos lugares, nadando en la alberca o construyendo castillos de arena en la playa. Por todo esto, te recomendamos las cinco ciudades que Hoteles City Express considera como las más interesantes para festejar este Día del Niño. Una buena opción es la ciudad de Monterrey, que tiene todo lo que importa para divertirse en familia. El recorrido comienza en el Parque Fundidora, un espacio verde sin igual que reúne áreas culturales, recreativas y deportivas; la sorpresa es que este parque alberga la Plaza Sésamo, donde los niños y adultos interactúan con sus personajes favoritos de este show televisivo, al mismo tiempo que se divierten en los juegos mecánicos, teatros, albercas y toboganes. Otro gran atractivo es el Planetario Alfa, que alberga un museo interactivo y un Domo IMAX considerado como uno de los cinco mejores del mundo. Y para cerrar con broche de oro pueden conocer el Bioparque Estrella MTY, aquí los protagonistas son las diferentes
64
especies de animales exóticos que viven en libertad. Siguiendo la ruta del norte del país, puedes visitar Saltillo, una excelente propuesta para fomentar la cultura arqueológica y trasladarse a la era mesozoica, donde los dinosaurios reinaban en el planeta Tierra. El Museo del Desierto es un lugar imperdible; alberga la colección de fósiles más importante de México y se exhibe un Tiranosaurio Rex de 11 metros de largo. Para sumar más aventuras alrededor de la ciencia, el Museo de las Aves, con más de 3 mil ejemplares -73% del total de las especies en México-, deberá estar en el pocket list. Por otra parte, Coahuila cuenta con siete Pueblos Mágicos para conocer más sobre México, su cultura, tradiciones y, por supuesto, su gastronomía: Candela, Cuatro Ciénegas, Guerrero, Parras de la Fuente, Piedras Negras, Viesca y Arteaga. Y si buscas algo más cercano a la ciudad, tu mejor opción es Veracruz, un destino accesible para cumplir el sueño de conocer el mar y la vida marina. Entre los innumerables atractivos se encuentra el Acuario, uno de los más grandes e importantes del país con una variedad de 250 especies y más de 3 mil 500 ejemplares, donde nadar
con delfines se hace posible, así como interactuar con los más temidos del océano: los tiburones. Para tener horas y horas de diversión, el Parque Acuático Inbursa es la mejor opción con impresionantes toboganes y una variedad de albercas, hasta para los más pequeños porque hay una zona especial para los visitantes con bebés. Si a tus peques les gusta explorar, nada mejor que Zacatecas, un lugar que niños y niñas amarán porque cuenta con un museo interactivo de 40 mil metros cuadrados, donde nadie les impedirá tocar y divertiste mientras se despierta su curiosidad por la ciencia. El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag es un lugar asombroso con talleres y áreas de aventura con tirolesa, una pared para escalar y una esfera de zorb. Además, esta ciudad te remonta al pasado donde la actividad minera jugaba un papel fundamental entre los pobladores zacatecanos. Explorar una mina real es posible en El Edén, un atractivo turístico para chicos y grandes; esta mina ofrece una experiencia mágica a 300 metros bajo tierra, recorriendo túneles casi en penumbras, siempre en
Semanario
VIAJES
compañía de un guía y diversas medidas de seguridad. Finalmente, qué niño no disfruta de una visita a la playa, por supuesto la elección ideal es Riviera Maya, una zona turística rodeada de naturaleza en todo su esplendor y uno de los mejores destinos para visitar en familia. Para iniciar la diversión, un tour en Xel-Há, acuario natural ideal para practicar snorkel y admirar los peces tropicales. Otro punto lleno de experiencias memorables es el zoológico de Croco Cun, el cual permite tener una interacción directa con la fauna local y hasta caminar entre cocodrilos. Y para los más aventureros, la tirolesa más alta de la Rivera Maya espera por ellos en el parque Xplor; también ofrece recorridos por la selva en vehículos anfibios, paseos por cavernas y por las antiguas formaciones de estalactitas y estalagmitas de los ríos. La celebración del Día del Niño este año no pasará inadvertida con la selección de experiencias que Hoteles City Express (https://cityexpress.com) recomienda. Ubicación, servicio de calidad, cómodas habitaciones y desayuno en cortesía son los básicos que se deben considerar en el hospedaje en alguno de estos cinco destinos para vivir una mejor experiencia.
65
Semanario
GADGETS TRAKDOT LUGGAGE TRACKER Si eres de los que pierden las maletas durante un viaje, ya no te sucederá si utilizas el eficaz rastreador Trakdot Luggage Tracker, que combina una app y te ayuda a encontrar tus pertenencias a través de una señal GPS. Trabaja con tecnologías recién patentadas de microelectrónica y telefonía celular. Cuando encuentra tu equipaje, el dispositivo utiliza la red del celular para ponerse en contacto contigo por medio de un mensaje de texto SMS.
GANA CON ESTILODF Y ENERGY SISTEM Para todos aquellos deportistas que también gustan de la música, no hay mejor acompañante que un MP4, como éste de Energy Sistem, que día con día mejora sus capacidades y diseños. EstiloDF tiene cuatro de estos gadgets; para tener uno debes ser de las primeras cuatro personas en enviar un correo a trivias@estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.
VICKOSONGS SMART MUSIC FLOWER POT ¿Te fascinan las plantas? No te quedes atrás y adquiere la novedosa maceta musical Vickosongs Smart Music Flower Pot, con la que puedes escuchar tus canciones favoritas como si se tratara de un altavoz, y lo más alucinante es que cuando tientas las hojas de la planta puedes tocar la canción como si fueras pianista, además se enciende una luz de colores, la cual puedes controlar. Cuenta también con un elegante diseño, es resistente al agua e incluye un orificio de salida de agua.
PONLES LUZ A LAS RUEDAS DE TU BICI
APP DE LA SEMANA SOLOWHEEL Si estás por adquirir un medio de transporte compacto para que lo puedas llevar a todos lados, prueba el monociclo Solowheel; se trata, ni más ni menos, de una llanta que funciona por medio de una batería de iones de litio, e incluye luces LED en la parte trasera. Además es resistente al agua y consta de un pequeño motor eléctrico, un giroscopio y un acelerómetro de tres ejes que forman parte del sistema de equilibrio. Está disponible en varios colores y tiene dos apoyos abatibles para los pies.
66
¿Aún no encuentras pareja? Relájate, pues ahora la conseguirás fácilmente con la nueva aplicación Styler: The Fashion Dating App, y sobre todo tal y como te lo imaginaste porque esta app te permite ligar de acuerdo con tu estilo y gustos en moda, ya que te ayuda a seleccionar a tu prototipo de hombre a partir de la propuesta de 10 tribus urbanas: modern gentleman, boho, chic, hipster, casual, fashionista, rockstar, streetwear, vintage, goth o emo. Después, por medio de su algoritmo, te indica los sitios específicos donde puedes encontrar a tu media naranja. Está disponible para cualquier sistema operativo y la puedes descargar de manera gratuita.
Ahora es muy fácil iluminar las llantas de tu bicicleta, sólo tienes que adherirle un SpokeLit a los radios para que aumente la visibilidad cuando te transportes en ella por la noche. Para colocarlo simplemente tienes que presionar ligeramente para que encaje en el radio y listo; verás un círculo de luz en cuanto la pongas en movimiento. Funciona con dos pilas CR 2016 y es resistente al agua.
¿SABÍAS QUE…? Con la cama inteligente Petrics puedes controlar la dieta de tu mascota y brindarle un goce de comodidad, seguridad y limpieza, gracias a su confortable diseño. Lo mejor de todo es que incluye una aplicación que registra su control de peso, así como sus niveles de actividad física y quema de calorías. Incluso, si tu perro es friolento puedes incrementar la temperatura de la cama desde tu smartphone o disminuirla cuando haga calor.
67
Semanario
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael©
Pollo con mole y cacahuate
www.ezaeltarot.com
A
21
ARIES
21 de mar./20 de abr.
Se verán favorecidos acuerdos en el trabajo y los negocios, trayendo una promoción o aumento de sueldo. También es buen momento de poner manos a la obra en ideas creativas para un negocio propio. La familia podría crecer con la llegada de un bebé, ¡felicidades!
TAURO
T
21
21 de abr./20 de may.
4 mitades 1/2 taza 2 tazas 1 taza
Mantente firme en tus objetivos y adhiérete al plan, no desistas. Se aspecta un viaje con éxito, así que toma acción en empujar tu relación, tu negocio o cualquier otro proyecto. No es momento para quedarse quieto, sino para mover la energía. Aprovecha tu creatividad, que estará a mil.
pechugas de pollo sin piel ni hueso mole almendrado caldo de pollo cacahuates tostados
GÉMINIS
21 de may./20 de jun.
No te hagas ilusiones sin sentido que sólo te lastimarán. Acepta que esa fase o relación está por terminar. El cambio es necesario, y mientras más rápido rompas con los lazos restrictivos, nueva gente y prospectos llegarán. Recuerda que cuando una puerta se cierra, una ventana se abre.
Salpimienta las pechugas y colócalas sobre una charola con papel encerado. Hornea a 180°C durante 15 minutos. Mientras tanto, sofríe el mole en una olla mediana. Después de cinco minutos agrega el caldo de pollo. Deja que hierva y luego licua con la mitad de los cacahuates tostados. Regresa a la olla y rectifica la sazón. Sirve las pechugas bañadas con el mole. Decora con los cacahuates restantes.
CÁNCER
21 de jun./22 de jul.
Aprovecha la buena racha de esta semana; te traerá emocionantes oportunidades. El amor está en el aire y tal vez ni te has dado cuenta. Nuevas amistades podrían convertirse en romance. Tal vez el amor está frente a tus narices. Si estás casado, rompe la rutina e inventa nuevos juegos.
LEO
23 de jul./22 de ago.
SUDOKU
Sucesos desafortunados te sacarán de balance durante estos días, pues tendrás que sortear muchos obstáculos en el trabajo o en lo económico. No seas orgullos(a) y acepta la ayuda de los demás. Recuerda que todos necesitamos de todos.
VIRGO
23 de ago./22 de sept.
Durante esta semana estarás muy creativo, innovando procesos en tu trabajo y generando nuevas ideas que te traerán el reconocimiento de tus jefes. Un avance en tu empleo vendrá de la mano de buenas noticias con la firma de nuevos contratos y negociaciones exitosas.
LIBRA
23 de sept./22 de oct.
Carajillo frappé 2 1 2 2 1
cdas 1/2 cditas 1/2 tazas 1/2 tazas 1/2 oz
Nescafé Clásico azúcar para frappé de café hielo frappé frappé de licor del 43 licor del 43
Para el frappé de café, licua el hielo con el Nescafé Clásico y el azúcar. Reserva. Para el frappé de licor del 43, licua el hielo con el licor. Reserva. Vierte el frappé de licor del 43 en un vaso pequeño y llena con el frappé de Nescafé Clásico.
Acepta la responsabilidad de tus decisiones, que te han tenido atrapado en una ilusión. No necesitas permanecer en la situación actual si no te hace feliz. Aunque sientas que no hay para dónde hacerse, el universo es infinito. No eres árbol para quedarte donde estás para siempre.
ESCORPIÓN
23 de oct./22 de nov.
Tienes muchas responsabilidades sobre tus hombros que te ponen bajo presión. No te rindas, tienes los recursos suficientes para salir de este periodo estresante. Si aceptas que tienes que trabajarle muy duro por un tiempo, te mantendrás enfocado y podrás progresar.
SAGITARIO
23 de nov./21 de dic.
Las cosas no resultarán como las tienes planeadas durante esta semana. El distanciamiento con tu pareja o la pérdida de intimidad pueden terminar en la separación definitiva. Es mejor que aceptes la realidad. Es la crónica de una muerte anunciada.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene.
Esta semana tu fuerza de voluntad se verá alimentada; gracias a ello, durante estos días se aspectan nuevas y brillantes ideas que traerán un viento de cambio. A pesar de la fuerte competencia, la victoria está asegurada. Confía en que lo que te pertenece por derecho divino.
ACUARIO
21 de ene./19 de feb.
Buena semana para regresar a la escuela. ¿Por qué no inicias unos cursos de actualización o posgrado? Por lo menos estudia un nuevo idioma. Recibirás la protección o consejo de un padre o mentor. Haz caso a estos consejos, pues más sabe el diablo por viejo, que por diablo.
PISCIS
20 de feb./20 de mar.
70
Durante esta semana, el balance y la armonía reinarán en tu casa; si habías tenido discusiones con tu pareja, se reconciliarán pronto. La paciencia y moderación serán necesarias para poder hacer frente a la incertidumbre externa.
G
21
Semanario
PASATIEMPOS
71