Estilo DF #HijaDeMiMadre

Page 1




Semanario

Semanario

CONTENIDO

EN PORTADA

#HijaDeMiMadre

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Maquillaje Renata Notni y Claudia Álvarez: Ger Parra Maquillaje Melissa López y Martha Zendejas: Bere de la Rosa Maquillaje Liliana Notni y Victoria Ocampo: Enrique Torres Peinado Renata Notni: Erick Moreno Peinado Claudia Álvarez, Melissa López y Martha Zendejas: Gaby Montes de Oca Peinado Liliana Notni y Victoria Ocampo: Izmael Grajales

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Locación: The St. Regis Mexico Agradecemos al Hotel The St. Regis Mexico por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

04 ESPECTÁCULOS

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv

12 MÚSICA

Camy G

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Hell & Heaven

La cantante uruguaya estrena el sencillo “Nadie me controla”, en el cual deja patente su espíritu combativo en pro de los derechos de la mujer

Dos días de puro metal con bandas como Scorpions, Deep Purple, Ozzy Osbourne y Judas Priest, entre otras

Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez

08 DE PELÍCULA 36 NIGHT Sensations Rise Regresa a México uno de los eventos más importantes de la música dance

Isla de Perros Cinta de animación de Wes Anderson con un emotivo mensaje de amor a los animales

Moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

54 AVENTURA 10 TELÓN Después de casa de muñecas Controvertida puesta en escena de corte feminista en torno a una mujer que regresa a su casa 15 años después de haberse ido para cumplir sus sueños

4

La fiesta de Sara Kali

Veneración a una de las Marías que, según la leyenda, en la costa norte de Francia fundaron la región de las Santas Marías del Mar

Tiempo: Publicación semanal, del 04 al 09 de Mayo de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Camy G impulsa a las mujeres

Semanario

ESPECTÁCULOS

Costera va paso a paso t, A un año de haber lanzado su disco debu el Costera ya prueba las mieles del éxito y n grupo considera que la buena aceptació del público se debe a que son músicos con experiencia y a la retroalimentación obtenida en colaboraciones. Mauricio García, Andrés Kenguan y s Alberto Ramos son los tres integrante al de este proyecto nacido en la capit mexicana; todos han laborado en bandas musicales con anterioridad y eso les ha dado la madurez necesaria para afrontar

6

D

Iván Gamaliel González espués de mostrar su faceta romántica y pop, Camy G pone el dedo en la llaga y ahora en el género urbano invita a las mujeres a seguir sus ideales, a no depender de un varón y a darse a respetar. Años atrás la cantante uruguaya visitó nuestro país por azares del destino y decidió quedarse, pues encontró la oportunidad musical que buscaba. “Desde niña componía, aunque mi familia me impulsaba a ser deportista, pero no quise, mejor estudié comedia musical, hice televisión, fui finalista en Miss Universo, me fui a Argentina a probar suerte y terminé en México”, destaca. “Nadie me controla” es su más reciente sencillo, a través del cual, con la producción del regiomontano Toy Selectah, muestra su nueva faceta, cuyo objetivo es empoderar a la mujer. El video se grabó en Monterrey en abril y para lograrlo reclutó talento femenino, pues para alguien perfeccionista como ella, dice, resulta complicado laborar con el sexo opuesto. “He batallado bastante al trabajar con hombres porque siempre les da temor recibir órdenes de mujeres, y yo tengo súper claras las ideas de mis videos; trabajaré con dos mujeres que apenas empiezan, pero captaron la idea”, afirma. Respecto a su posición en pro de la mujer, señala: “Fui víctima de violencia de género y a partir de ahí empecé a entender que muchas cosas están mal; quiero darles un mensaje a ellas porque muchas sienten que ya no tienen alternativa y quiero que abran los ojos”. Camy G no planea lanzar un disco, pues trabajará bajo la modalidad de sencillos; su siguiente lanzamiento será un remix de su actual canción y posteriormente presentará un tema inédito donde abordará el tema del acoso. “Hay hombres a quienes se les hace sencillo estar con la mujer que les gusta, pero no es así de fácil, primero deben conquistarla, hay un proceso y deben mostrar qué los hace especiales”, especifica. (Foto: Sandra Trejo)

su actual reto, aseguran. “Todos hemos trabajado antes de s forma independiente o con propuesta consolidadas, y ese aprendizaje nos ha ahorrado mucho tiempo y camino; esa experiencia hace que en este momento Costera salga y fluya más rápido y las cosas funcionen bien”, señala Andrés. “Paseo sideral”, uno de sus temas más exitosos, cuenta con diversas versiones en las cuales colaboran artistas como León Larregui y Tessa Ia. “Si estás en una sola banda no alcanzas a tener retroalimentación, siempre es importantísimo relacionarte con personas para recibir y dar un poco de lo tuyo, esa ha sido de las mejores

premisas que aprendimos”, argumenta. El sábado 12 de mayo, después paso por diversos festivales en su de México, Costera cerrará su gira con una presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, escenario donde tocará Aliados (su disco debut) de principio a fin. “Tocar en vivo es una de las mejores a escuelas que puede tener una band porque aprendes a resolver muchas cosas al momento. Lo más bonito de salir de gira es ver cómo la gente poco a poco ”, nos acepta y hace suyas las canciones . dista tecla el sa preci Después de dicha presentación, Costera se adentrará al estudio para trabajar en su segundo CD. (Iván Gamaliel González)

Trabaja para ser el mejor DJ del mundo Con cinco años de trayectoria, Alan Salomón ya prueba las mieles del éxito, pero está consciente de que no va ni a la mitad del camino y el DJ mexicano, a sabiendas de lo complicado de su hazaña, se ha planteado ser el mejor a nivel global. Hoy viernes 4 abrirá las actividades del escenario principal del Empire Music, festival a realizarse en Guatemala con un cartel encabezado por figuras como Paul Van Dyk, Deorro, Don Diablo y Steve Aoki. “Tengo una carrera relativamente corta, en pañales, pero me siento contento por el lugar donde estoy, aunque no está ni cerca de donde quiero verme en un futuro no muy lejano. Trabajo para ser el mejor DJ, soy perfeccionista a morir, la gente que me conoce lo sabe y si el día de mañana cumplo mi sueño estará muy bien, pero si no, tendré un buen sabor de boca porque no hice nada al ahí se va”, precisa. El compromiso guatemalteco que se realiza entre hoy y mañana le servirá a Alan como proyección internacional, por ello se preparó minuciosamente para utilizar la improvisación como aliada en sus 45 minutos de presentación. “Tengo en mente las canciones que voy a tocar, aunque siempre pasa algo, pero ahí está el talento y feeling de un DJ. Estoy aquí para hacer a la gente bailar, cantar y dar lo mejor de mí”, agrega. Alan lleva más de 15 años dentro del género, pero apenas hace cinco decidió profesionalizar su pasión por los escenarios; su encuentro con la música electrónica fue por casualidad, pero presentarse por primera vez en un festival fuera de México, no. “En 2002 escuché la estación Beat 100.9 y desde ahí quedé anonadado con la música electrónica; me pregunté cómo hacían esos sonidos y poco a poco tomé cursos, leí, analicé el trabajo de John Digweed, Paul Van Dyk y Sasha, y ahora lo disfruto como profesional”, recuerda. (Iván Gamaliel González/ Foto: Sandra Trejo)


Semanario

ESPECTÁCULOS

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

-¿

Usted para qué periódico trabaja? -Para El Heraldo de México, señor. -¿Cree que Gabrielito Alarcón, mi amigo, lo dejaría escribir para El Universal o para cualquier otro diario? No, ¿verdad? Pues así yo con mis actores: trabajan para Televisa, no para Univisión ni para otras cadenas. ¿Les cuesta trabajo entender eso? -No, señor; queda clarísima su postura. Y, hasta eso, comprensible. -Salúdeme a Gabriel, por favor. Aquel mediodía me habría cambiado la vida profesional; estaba yo en entrevista con alguien que admiraba y que difícilmente me concedería una entrevista privada y única; era aquel famoso encuentro de don Emilio Azcárraga Milmo con periodistas, al finalizar un evento de reconocimiento al elenco y productor de la telenovela Los ricos también lloran en que, sí, el Tigre rugió aquella contundente frase de “yo hago televisión para los jodidos”. Y, sí. Y aquel “salúdeme a Gabriel” era un “aguas con lo que escriba, porque Gabriel es mi amigo”. Ya he contado esta parte de la historia. Llegué a la redacción; ese día, como otros, mi jefe andaba enfiestado y no iría a la redacción, por lo que, casi al cierre de la edición, don Gabriel me mandó llamar y me cagoteó por no avisarle que llevábamos una entrevista con Don Tiger. -¡Carajo, Víctor Hugo, pareces nuevo!

-Y, usted, parece que no entiende que yo sólo soy un reportero; el que tendría que avisarle es mi jefe. -No me retes, Víctor Hugo; cuando no venga Memo, tú eres el responsable. Y, pues entre cuates te veas, mi versión de aquellas portentosas declaraciones fue minimizada, editada, y endulzado el discurso, de manera que, contra los diarios del día siguiente, El Heraldo fue un mal chiste. Ya venía yo apasionándome por la parte industrial de la farándula: en las discográficas, en las telenovelas, en el cine, me gustaba más lo que ocurría detrás de cámaras y había sido yo, en suma, el primer reportero en escribir sobre lo vetos que Televisa había impuesto a un grupo de actores y cantantes por haber participado en la entrega de los premios Billboard, producida por Univisión. Y así, entendí que Don Tigre veía venir algo más complicado: la competencia, algo con lo que Televisa nunca supo ni ha sabido lidiar. Al surgimiento de TV Azteca, se vino lo que he dado en llamar, a manera de chiste, la guerrita fría entre televisoras que, en pleno siglo XXI no cesa y hoy, a la distancia, se mira tan ridícula, tan obsoleta. En aquellos años, cuando TV Azteca dio sus dos o tres madrazos televisivos con los proyectos de Epigmenio Ibarra, en San Ángel y en Chapultepec prohibieron a los talentos dar entrevistas a la competencia y, luego, peor, les prohibieron trabajar directamente en la competencia. Ante esto,

Una propuesta que busca sorprender Iván Gamaliel González El cantautor español Juan Gómez, El Kanka, ha llenado su presente de canciones inspiradoras que invitan al ser humano a cumplir sus sueños y a aceptarse tal cual es, mismas con las que busca cautivar al espectador mexicano. A pesar de que esta profesión es su único ingreso para pagar la renta, a la hora de componer se desprende de esa preocupación, toma la guitarra, juega con ella, y cuando tiene una canción la arregla para asombrar a su público más exigente: él mismo. “El principal reto es sorprenderme a mí; me da la sensación de que algunos artistas se copian un poco y repiten la fórmula, pero eso

me aburriría profundamente. Siempre que me enfrento a una canción con folio en blanco, me planteo llegar a un sitio donde nunca he llegado, explorar rítmicas nuevas y decir algo que no he dicho”, señala. El Kanka presume de más de media década de trayectoria y cuatro discos de estudio, tiempo y trabajo con los cuales ha obtenido la madurez deseada. En El arte de saltar, álbum lanzado a principios de este año, el público puede apreciar ese crecimiento acompañado de letras motivacionales que hablan sobre el amor a distancia, la crudeza de la vida, la belleza del ser humano sin necesidad de máscaras y una

no hubo de otra: dieron exclusividades MIIIIIIIIIILLONAAAAAAAARIAS que, al tiempo, ya hemos visto el resultado. -Pásale, Víctor Hugo; te mandé llamar porque quiero que nos asesores y nos ayudes: estos hijos de la chingada de TV Azteca nos robaron el público que esperábamos para Operación Triunfo, y salieron antes con La Academia. -¡Qué poca madre! -Sí, cabrón; se supone que hay un pacto de no agresión; Emilito se va a jugar golf con Ricardo Salinas Pliego y ya son muy cuates, y les ha quedado claro que a ellos les toca su 15 % del pastel; a nosotros el 65% y lo demás al resto de canales, pero se pasaron de pendejos esta vez. Ayúdanos a generar estrategias. Ya le dije a Pedro Torres que te incorporas a su equipo. Así, Pepe Bastón, uno de los Cuatro Fantásticos del equipo de Azcárraga Jean, me reintegraba a Televisa. Poco o casi nada se hizo. La Academia le partió la madre a Operación Triunfo... y varias veces, lo que provocó que las televisoras y sus directivos se reunieran y acordaran porcentajes y rebanadas del pastel, y entre esos acuerdos, surgió otro tema: La lista negra. No, no era la lista de “vetados”, aquellos que Televisa no programaba en sus elencos ni en sus espacios; era una lista peor de oscura: la que elaboraron entre ambas televisoras para nunca jamás dar trabajo a ciertos actores. Y, como resulta anticonstitucional,

pues nadie hablaba de ello hasta que... este reportero regresó a las andadas para el periódico El Centro. Presentaban la telenovela Mientras haya vida, en TV Azteca; producción de don Epigmenio Ibarra quien, al igual que a mí, nos gusta el tlapehue y pues, como buen reportero, me esperé varios tequilas y al final del evento, pregunté: -Oiga, ¿es verdad que Saúl Lisazo, su protagonista en este proyecto, estaba en la lista MUY negra de Televisa y TV Azteca, y que, a cambio de dejarlo trabajar, Azteca tuvo que “dar” a Silvia Navarro? -Sí, sí... es verdad. Ya sacamos a Lisazo de esa lista. Al día siguiente de la publicación, la hecatombe. Aunque grabado, don Epigmenio se desdijo y a mí me corrían del diario unas semanas después (por otras razones, que ya he contado). Han pasado los años, la baja audiencia en los canales públicos ha obligado a cancelar las exclusividades, y cuando en este 2018 todo parecía madurar y equilibrarse, cuando las televisoras dejaron en libertad a sus talentos, apenas bastó que algunos televisos pusieran pie en tierra azteca, para que de San Ángel se escuchara un “sí, sí, sí; estás libre, pero si pones un pie en Azteca, olvídate de que te apoyemos acá”. Lo dicho, en el 6º piso de San Ángel no saben lidiar con la competencia. Nunca supieron y, por lo visto, nunca sabrán.

más acerca de la importancia de aventurarse a cumplir los sueños, misma que le da nombre al CD. “Es un disco maduro, más poético que los anteriores, serio y de letras con mayor contenido; estoy contento, tengo experiencia, son cuatro discos y muchísimos conciertos de respaldo. Lo he compuesto con la seguridad de la experiencia, porque uno siempre tiene miedo de que no guste, no funcione y obviamente se mantiene; siempre he hecho lo que he querido y el público ha respondido bien. Para este cuarto me quité muchas de esas inseguridades”, precisa. En marzo pasado, el malagueño ofreció un par de presentaciones en Foro del Tejedor, pequeño espacio donde conquistó al público con su propuesta y al cual espera regresar en el verano.

7


Isla de Perros

Semanario

DE PELÍCULA

M

ás allá de reunir un elenco de doblaje de primera categoría, que incluye nombres como el de Bryan Cranston, Edward Norton y Bill Murray, la mayor virtud de Isla de Perros radica en el notable esfuerzo que supuso su animación bajo la técnica stop-motion y en el emotivo mensaje que Wes Anderson desea transmitir. Luego de nueve años, el cineasta estadounidense regresa a la animación y lo hace con un fastuoso despliegue visual y una trama distópica que destila atrevimiento, ironía y mucha subversión. La historia se ubica 20 años después en un Japón futurista, donde la sobrepoblación canina y la propagación de una gripe de dicha especie han puesto en predicamentos a la isla. Ante esa situación, el alcalde Kobayashi decide tomar medidas drásticas y exilia a todos los perros de su ciudad, la ficticia Megasaki, llevándolos a una de las numerosas islas de la prefectura que hasta ese entonces había sido utilizada como vertedero de basura. A la par de estos sucesos, Atari, el pequeño sobrino (de 12 años) del alcalde, sufre por la

Los extraños: Cacería nocturna

pérdida de su mejor amigo, su perro Spots, que ha sido enviado a su suerte al vertedero. Decidido a recuperar a Spots, Atari consigue hacerse con un destartalado aparato volador que lo lleva hasta la isla y de paso viola la prohibición de acercarse hasta esa zona. Cuando es detectado por las autoridades, el primero en actuar es el alcalde, quien pretende, por todos los medios, traerlo de vuelta sin su perro. Sin embargo, el chico no estará solo, ya que para cumplir su misión contará con la ayuda de una carismática manada perruna. Pero no sólo eso, ya que al hacerse pública la noticia de su osada aventura, en la ciudad empieza a alzarse un movimiento a favor de los perros. Wes Anderson presenta su segundo filme de animación stop-motion, el cual cuenta con las voces de Cranston, Norton, Murray, Jeff Goldblum, Scarlett Johansson, Tilda Swinton, Greta Gerwig, Liev Schreiber y Frances McDormand, entre otros.

Crimen en El Cairo Unas semanas antes de la revolución egipcia de 2011, un suceso ha cimbrado a todo El Cairo: una cantante ha sido hallada muerta en la habitación de un hotel. Noureddine, un detective corrupto con un futuro brillante en el cuerpo de policía, cuyo principal propósito no es exactamente hacer el bien, sino hacerse rico, es enviado al hotel Nile Hilton para descubrir al asesino de la hermosa mujer. Pronto el detective sospecha de un poderoso empresario, cercano al gobierno del presidente Mubarak, tras enterarse de que fue amante de la cantante. Y aunque existe una testigo dispuesta a

8

Aunque Cindy (Christina Hendricks) y Mike (Martin Henderson) han logrado consolidar un matrimonio estable, la rebeldía de Kinsey (Bailee Madison), su hija adolescente, ha llegado a un punto intolerable, por lo que ambos deciden que lo mejor es llevarla a un internado. Pero antes de que eso ocurra, los padres y su otro hijo, Luke (Lewis Pullman), deciden hacer un último viaje por carretera antes de llevar a Kinsey a su nuevo hogar. Sin embargo, pronto lo que comienza como una típica excursión familiar se convierte en la peor pesadilla de sus vidas. Al hacer una parada de noche en un alejado camping de casas rodantes para descansar, tres enmascarados emergen de la oscuridad con inexplicables y aterrorizantes intenciones mortales, y golpean la puerta de su remolque para transportarlos a una noche de terror ineludible, obligando así a la inestable familia a unirse y luchar por sus vidas. La cinta dirigida por Johannes Roberts es la secuela de Los extraños de Bryan Bertino lanzada en 2008.

Título original: Isle of Dogs Director: Wes Anderson Reparto: Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Jeff Goldblum, Liev Schreiber, Scarlett Johansson, Tilda Swinton País: Estados Unidos Género: Animación

cooperar, una mujer sudanesa que trabajaba en el hotel en el momento del crimen, la jerarquía policial ordena dar carpetazo al asunto y alegar un suicidio, aunque Noureddine no está dispuesto a seguir órdenes. La identidad de la mujer, sus conexiones con las élites de El Cairo y otros incidentes más personales acabarán llevando al detective a tomar decisiones trascendentales y a descubrirse a sí mismo. Título original: The Nile Hilton Incident Director: Tarik Saleh Reparto: Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher, Nael Ali País: Suecia Género: Thriller

Título original: The Strangers: Prey at Night Director: Johannes Roberts Reparto: Christina Hendricks, Bailee Madison, Martin Henderson, Lewis Pullman País: Estados Unidos Género: Terror


Semanario

DE PELÍCULA

9


Semanario

DE PELÍCULA

Una mujer... se lleva la noche

Premios Platino, trascienden para hermanar

P

Mario Alberto Cabrera LAYA DEL CARMEN.- Sólo los poderosos llamados de unidad, tolerancia y justicia durante la quinta edición de los Premios Platino, pudieron eclipsar la paradisiaca belleza de la Riviera Maya. Fue en el Caribe donde se presenció la evolución de los galardones que, surgidos para estimular y promocionar el cine Iberoamericano a nivel mundial, trascendieron ahora para erigirse como el marco ideal para fomentar la compenetración de sus diferentes países mediante el quehacer cinematográfico. Actores, directores, cinematógrafos, sonidistas y demás podían ser vistos en el Gran Teatro Tlachco de Xcaret hablando sobre sus favoritos y confabulando proyectos en conjunto; sí, pero también tomándose el tiempo necesario para escuchar los retos que encaran las respectivas industrias cinematográficas de otros países y los dilemas sociales que se comparten en todo el territorio. “Los invito a caerse y experimentar la humanidad, pero sobre todo a levantarse una y otra vez por las mujeres, por los derechos humanos, por esos hombres y mujeres olvidados en el tiempo, por esas personas que el reloj borró, por los que no están y por todos aquellos, por ustedes y nosotros”, fueron las palabras de Daniela Vega que hicieron retumbar el inmueble luego de recibir el Premio a Mejor Interpretación Cinematográfica.

10

Pero la chilena no fue la única en alzar la voz al momento de recoger su estatuilla platinada, ya que Adriana Barraza, quien fue distinguida con el Premio Platino de Honor en reconocimiento a su trayectoria, subió al escenario para reclamar justicia a las autoridades en el caso de los jóvenes cineastas asesinados en Jalisco hace unas semanas. “Cuando recibí, como todos los mexicanos, la dolorosa y espantosa noticia de la muerte de tres estudiantes de cine, un asesinato deleznable, pensé en esos tres muchachos que podrían haber estado plasmando sus imágenes, ideas y pasión en

una pantalla; pensé en esos muchachos que significan otros 43 que en Ayotzinapa ya no están; pensé en otros miles y miles que han desaparecido y que han sido asesinados en este mi hermoso país. “Como madre y como abuela envío un abrazo enorme y con todo respeto a las madres y a los familiares de los desaparecidos. Como mexicana me uno al enérgico pedido a nuestros gobernantes de que paren ya, de que haya verdad y justicia para cada uno de ellos”, expresó la actriz en uno de los momentos más emotivos de la gala.

Por quinto año consecutivo, España partía como el país favorito al contar con una o más nominaciones en cada una de las categorías; no obstante, ni la apabullante presencia ibérica pudo impedir que Una mujer fantástica se llevara la noche. La cinta de Sebastián Lelio fue la gran ganadora de la velada al obtener cinco de las nueve estatuillas por las que compitió, incluida Mejor Película de Ficción y Mejor Dirección, y con las que coronó su impecable temporada de premios. “Los que contamos historias tenemos la posibilidad de proponerle al espectador una nueva luz con la cual observar los fenómenos que las películas analizan y esa luz puede generar en el espectador una nueva perspectiva, una nueva conciencia, y esa conciencia convertirse, quizás, en acción, y la acción en cambio. Eso es un poder muy grande y una responsabilidad preciosa”, dijo el cineasta en referencia al mensaje de inclusión de su cinta. Pero mientras Chile se vestía de gloria con los múltiples premios que obtuvo la cinta, México decepcionó al no poder reflejar con galardones el exponencial crecimiento que ha experimentado en taquilla. En esta ocasión el país sede tuvo que conformarse con el título a mejor anfitrión y aspirar a ser, el año entrante, un protagonista durante los Premios Platino 2019.



Semanario

TELÓN

A Después de casa de muñecas

Soraya Villanueva 140 años de su estreno, la puesta en escena Después de casa de muñecas, que causó controversia por su contenido feminista en aquella época, está de regreso. En esta ocasión el texto del dramaturgo Henrik Ibsen nos presenta una segunda parte en la que Nora vuelve a su hogar luego de 15 años de ausencia. Protagonizada por Cecilia Suárez, dirigida por Mauricio García Lozano y con la producción de Morris Gilbert, la historia surgida en 1879 y retomada por el estadounidense Lucas Hnath nos trae sucesos conmovedores que, lejos de ser prejuiciosos y caer en clichés, nos hacen conocer con mayor detalle a Nora, esa mujer que abandonó su casa y familia para ir en busca de sus sueños e ideales. “Actualmente no es difícil imaginar a una mujer que deja todo por seguir sus ideales, pero cuando nació el texto no era así; desde entonces, Henrik mostraba referencias de un pensamiento feminista. “Después de casa de muñecas es resultado de muchas circunstancias; para empezar, juntar a todo este elenco. Toda mi carrera había trabajado en teatro musical, y hacer algo diferente me llena de alegría. No hace falta haber visto el montaje anteriormente o leído a Ibsen, esta segunda parte se puede entender perfectamente porque el conflicto ocurre todos los días en todos los países”, explicó Morris. Cecilia habló sobre la construcción de Nora, su personaje: “El texto es inquietante y pertinente

para los tiempos que vivimos, y no podría haber mejor momento para ser montada. Es una obra que nos permite dialogar una vez que los espectadores abandonan el teatro. A Nora se le ha visto en otras obras, en el cine y por supuesto en la literatura; ella está en el imaginario colectivo y por eso siempre hay que trabajar en equipo con el director y analizar más allá del personaje, porque si pienso sólo en lo que fue Nora, estoy hundida”. Cero clichés Si bien Henrik creía que el género femenino era juzgado a través de códigos masculinos, esta segunda parte nos hace ver que aun cuando no existe esa igualdad que muchos quisieran, sí hay un avance y vemos cada día más cineastas, artistas y escritoras alzando la voz. “Se elude de entrada todo tipo de arquetipo: la imagen de una mujer feminista, así como la etiqueta de la mujer liberada; aquí se ve el problema desde todos los ángulos. Es inevitable que la gente, cuando salga del teatro, esté de un lado o de otro. Sin embargo, es un argumento bien armado y profundo que tanto a hombres como a mujeres nos moverá las fibras a través de diferente elementos; lo que se quiere evitar es complejizar el personaje por medio de un cliché”. Después de casa de muñecas, donde veremos una Nora desafiante y revolucionaria en su regreso a casa, cuenta con la escenografía de Andrés Martínez Frausto y respeta en todo momento la ambientación del siglo XIX, a pesar de que el tema y lenguaje conectan con la actualidad, y descarta en todo momento una apreciación anticuada. “Va a poner a todos de cabeza al hablar de la mujer, la libertad, el matrimonio y su honestidad. Logrará el propósito del teatro: conmover. La obra es una reflexión y espejo”, concluyó Mauricio. La puesta en escena estará hasta el 2 de septiembre en el Teatro Julio Prieto. El resto del elenco está conformado por Juan Carlos Colombo, como Torvaldo; Beatriz Moreno, quien será Ana María; Paulette Hernández y Assira Abbate, quienes alternarán el papel de Amy, joven que nos lleva a conocer la visión de hija de un matrimonio fallido.

Foro: Teatro Julio Prieto Autor: Henrik Ibsen Director: Mauricio García Lozano Reparto: Cecilia Suárez, Juan Carlos Colombo, Beatriz Moreno, Paulette Hernández y Assira Abbate Temporada: Hasta el 2 de septiembre

12


Todos los caminos del mundo me llevan de vuelta a ti

D

Fernando Rivero M. ianitzia Palencia es la autora de esta historia en la que sus protagonistas, Irene y Xavier, exponen el valor que tienen, en quienes crecieron con el presente milenio conceptos como la amistad, los sueños, las pérdidas y el amor, y al mismo tiempo habla de las relaciones de pareja y la complejidad que significa establecerlas para esta generación. Todos los caminos del mundo me llevan de vuelta a ti es una puesta que consta de 26 cuadros en los que Irene y Xavier, interpretados por Dianitzia y Alberto Collado, comparten sus reflexiones y manera de sentir. “Está escrita a manera de teatro narrado y cuenta la historia de dos jóvenes de la actualidad que se conocen desde pequeños y quienes ahora que ya rondan los 30 hablan de sentimientos y emociones como la pérdida, el amor, las despedidas, los sueños; es una propuesta que muestra que las relaciones a veces no tienen un final feliz”, apunta la autora de dicho historia que se presenta en La Teatrería. La idea original de escribir un texto en el que los jóvenes de entre 25 a 40 años dejaran ver su sentir con respecto a dichos temas, surgió en 2009, de acuerdo con lo que Palencia comenta: “Como en todas las historias, la

inspiración viene de cosas personales, de lo que le pasa a gente cercana y que generó en mí mucha reflexión que me llevó a darle un cauce, a escribir acerca de esos amores difíciles, de esos hoy llamados crush, esos como que están y no están, y con

todo y su intensidad y lo difícil que puede llegar a digerirse una historia así”. Sobre cómo encontró Dianitzia Palencia a su compañero con quien hoy comparte escena,

la actriz y escritora detalla: “Trabajo de manera paralela en el área de recursos humanos, una de las herramientas de trabajo que uso es la red social LinkedIn y por ahí busqué un actor con todos los filtros que requería el personaje, la edad y que estuviera más o menos guapo; hicimos un casting y así conocí a Alberto Collado, quien también se convirtió en el director de la obra”.

Por jodidos y hocicones mataron a los actores Iván Gamaliel González “El Compita” (un macho mexicano), “El Compadre” (un homosexual) y “Este Güey” (provinciano) son un trío de histriones que no recuerdan ni su identidad ni la razón de su fallecimiento y aparecen en un escenario de la capital. Al estar en escena comienzan a analizar qué los llevó a la muerte. Se trata de la historia de Por jodidos y hocicones mataron a los actores, un montaje que a través de las historias de sus tres protagonistas busca crear conciencia sobre defectos en la sociedad del siglo pasado que continúan vigentes en México. “Libertad de expresión, libertad sexual y equidad de género son los temas abordados; sobre todo el primero porque nos habla de un México de 1900 donde se asesinaba o desaparecía gente por no pensar como el

Semanario

TELÓN

gobierno, y se dan cuenta que han pasado 100 años y las cosas siguen igual”, señala César Enríquez, actor y autor. César, quien recientemente participó en El Rey León, realizó una investigación de las puestas en escena de principios del siglo

pasado para dar vida a la obra con la cual honrará a quienes levantaron la voz a través de esta disciplina, esto con el apoyo de las actuaciones de Rodrigo Ostap y Eduardo Pueblo. “Quise hacer un homenaje al género que

Foro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, colonia Roma Reparto: Alberto Collado y Dianitzia Palencia Funciones: Miércoles 20:30 horas Temporada: Hasta el 30 de mayo

me ha abierto las puertas de muchos países y darle la importancia que merece: cabaret. Algunos de los cómicos los conocemos porque dieron el salto, pero son famosos por el cine y no por todo su trabajo teatral, que fue más vasto, como Cantinflas, Joaquín Pardavé o La Guayaba y La Tostada, pero la mayoría de los que se quedaron en el teatro ni siquiera son recordados y a ellos son a quienes homenajeo”, destaca. A partir de la investigación realizada por al autor, el 85% de la población era analfabeta; como consecuencia, no leían noticias y su única forma de saber lo que pasaba en el país era por teatro de tres centavos, donde además de enterarse de acontecimientos podían desahogarse a través de carcajadas. “Se burlaban de los políticos, y la risa se volvió, como la comida que te arrancan del hocico los de arriba, un arma. De eso trata el espectáculo, de reivindicar el humor y cómo la risa libera al hombre de sus miedos”, precisa. (Foto: Sandra Trejo) Foro: Teatro Helénico Funciones: Miércoles 20:30 horas Temporada: Hasta el 30 de mayo

13


Semanario

MÚSICA

l a t e m l e d r e d o Todo el p

U

na nueva edición del Hell & Heaven se llevará a cabo este viernes y sábado en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, que se convertirá en sede de uno de los festivales más importantes del heavy metal del país y que este año presenta uno de sus mejores carteles en años, presumiendo nombres como Scorpions, Deep Purple, Judas Priest y el mismísimo Ozzy Osbourne. Una de las peculiaridades de esta edición es la oferta de bandas que lo mismo son consideradas de la vieja escuela y otras de sangre nueva que han demostrado tener las agallas suficientes para montarse en un escenario y mover masas. La ventaja del Hell & Heaven es que compila distintas variedades de la familia del metal, desde el stoner hasta el speed, thrash, power y death. De los actos más esperados de esta edición es el de “El príncipe de las tinieblas”, Ozzy Osbourne, quien anunció su última gira con la cual se despide de los escenarios, y este sábado dirá adiós a los mexicanos que tanto admiran su música, lo mismo en su faceta con Black Sabbath que como solista. Sin duda alguna, cuando Ozzy suba al escenario principal la noche del sábado, la oscuridad lo cobijará para brindar un show difícil de olvidar. La segunda línea del cartel también está sólida al mostrar nombres y leyendas como Bad Religion, Megadeth, Marilyn Manson, Testament, Gojira, Epica y la recién inclusión de Gwar. Asimismo, bandas como Overkill, The Darkness, Dead Cross, Brujeria y L7 son esperadas por los más fanáticos del género. Pero así como en los contratos, en el cartel del Hell & Heaven no hay que olvidarnos de las

letras chiquitas, esas que dicen Kadavar, De La Tierra, Resorte, Strike Master, Cardiel, Los Viejos, Tulkas y Jet Jaguar, algunos de los cuales son dignos representantes de lo hecho en México. Aunque Hell & Heaven es un gran festival, todavía no se ha posicionado como el mejor; su falta de constancia y compromiso con su público han hecho que aún no lo consiga, pero cada edición sorprende con su cartel, el cual ofrece una amplia gama de sonidos metaleros.

Mägo de Oz se reinventa La banda española de metal Mägo de Oz regresa a la capital mexicana para mostrar su nuevo espectáculo Diabulus in Opera, un concierto en donde la Orquesta Sinfónica de México acompañará al grupo español que interpretará sus más grandes éxitos. Mägo de Oz mezcla el metal y la música clásica en un show que promete complacer a todos sus fans, quienes disfrutarán de sus canciones desde un ángulo musical que les da otra vida. “Fiesta pagana”, “La posada de los muertos” y “Pensando en ti”, son algunos de los clásicos de la banda española. De esta manera es como la agrupación con tres décadas de trayectoria logra reinventarse y sacudirse la polilla para rejuvenecer su sonido y ofrecer a sus fans nuevos proyectos en los que se ven inmiscuidos sus grandes clásicos y la pasión por la música.

14

GANA CON ESTILODF Y ZIGNIA LIVE Si eres fan de la banda española Mägo de Oz y no quieres perderte el concierto que ofrecerá este 5 de mayo en la Arena Ciudad de México, sé de las primeras 10 personas en obtener un pase doble con sólo mandar tus datos a trivias@ estilodf.tv junto con un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.


Semanario

MÚSICA

15


Semanario

MÚSICA

Mogwai, energía post rock Con más de 20 años de trayectoria, la banda escocesa Mogwai regresa a nuestro país para brindar un enérgico show en el que presentará los temas de su más reciente disco: Every Country’s Sun. El cuarteto integrado por Stuart, Barry, Dominic y Martin es reconocido como uno de los grupos más importantes y sobresalientes del post rock. Principalmente, su música se centra en temas instrumentales que explotan los talentos de cada uno de los músicos que crean melodías que llevan al escucha a un viaje por distintos pasajes. Pese a ser considerados como una banda de post rock, su música se aleja de cualquier etiqueta, por ello la banda, liderada por Stuart, es uno de los referentes más claros del rock alternativo para más de una generación.

Es como volver a empezar

L

Rodrigo Araiza P. a noche de este viernes en el Foro Indie Rocks!, Lori Meyers, banda española con 20 años de trayectoria, se presentará por primera vez en solitario en la capital mexicana. Anteriormente el grupo ibérico había hecho algunos shows en territorio azteca como parte de festivales o como un acto telonero. Ale Méndez, voz y guitarra de la banda, explica: “Esta fecha es muy importante para nosotros porque podemos hacer un show como lo hacemos en España, tenemos muchas ganas de que el público vea cómo es un repertorio largo y ver un poco la energía que transmite la banda, estamos ilusionados”. A finales de 2017 Lori Meyers editó en México el disco Mi realidad, material que reúne algunas de sus canciones más populares. Lo anterior responde a la necesidad de esparcir su material en nuestro país, y aunque tenían la opción de editar toda su discografía, pensaron que un compilatorio sería la mejor carta de presentación. Y aunque Lori Meyers no es una banda desconocida para el público

16

mexicano, llegar a este país es como un recomenzar para el grupo, lo cual les da la ventaja de sentir aquella emoción de una agrupación novata. “Pensamos que es un nuevo comenzar, cumplimos 20 años desde que empezamos a ensayar porque la carrera discográfica empezó en 2004, pero desde jovencitos, con 16 años, ya tocábamos. Vamos pasito a pasito, yendo siempre hacia arriba; ahora mismo es un momento dulce, y la sensación que nos da es que sintamos nuevas metas; México es una meta que tenemos, vamos para volver a empezar, a volver a tener las sensaciones que teníamos de jóvenes”, apunta Méndez. Además, una de las encomiendas del grupo español es reinventarse, “porque un hilo conductor del grupo es no sentirse cómodo, con cada disco tiramos hacia adelante, no repetir la misma fórmula”, comparte Ale. Ahora, con su regreso a México, Lori Meyers reconoce: “Culturalmente estamos mucho más cercanos que con otros países de Latinoamérica, México tiene más tradición de compartir más cosas con España, y eso es lo que nos hace ver a México como una puerta”.

s á m a m s a l a r a r b e l e c a Par

mayo se festeja El próximo jueves 10 de si aún no tienes el Día de las Madres, y tu mamá, el pensado el regalo para isco Céspedes concierto que Franc Lunario es una ofrecerá esa tarde en el gran opción. sumará una El cantautor cubano este foro donde nueva presentación en ido momentos ha vivido y compart ncierto del año increíbles, como su co s décadas de la pasado para celebrar do Vida loca. grabación de su álbum l influencia Céspedes, cuya principa bana, ha sido es la Nueva Trova Cu famosos en voz compositor de temas jandro Sanz y de Pablo Milanés, Ale Pero él mismo Alejandro Fernández. s en su propia también ha creado éxito está la vida?”, voz, tales como “¿Dónde “Vida loca” y “Remolino”.


Semanario

MÚSICA

17


Semanario

MODA

18


Semanario

MODA

19


Semanario

ENTREVISTA

#HijaDeMiMadre CLAUDIA ÁLVAREZ, RENATA NOTNI, MELISSA LÓPEZ, REBECA MACCISE, MARIANA ZACARÍAS, SOFÍA CORTINA Y PAULINA RICARDI, ACOMPAÑADAS DE SUS MAMÁS, CELEBRARON CON BAILEYS EL AMOR INCONDICIONAL QUE SÓLO PUEDE EXISTIR ENTRE MADRE E HIJA

S Rodrigo Araiza P.

oy una #HijaDeMiMadre es una iniciativa de Baileys que le abrió la puerta a muchísimas mujeres para empoderarse en distintos ámbitos sociales, desde un ama de casa hasta una profesionista, que deciden qué, cómo y cuándo hacer sus actividades. Una #HijaDeMiMadre es segura de sí misma, hace lo que quiere sin pedir perdón ni permiso, y esa actitud la llevan a todos los ámbitos de su vida. Por ello, EstiloDF y Baileys convocaron a un grupo de mujeres que representan a las verdaderas hijas de su madre, quienes nos comparten algunos de los mejores momentos al lado de su mamá. Claudia Álvarez y su mamá Virginia Ocampo ¿Cuáles son los primeros recuerdos que tienen una de la otra? C: Tengo un recuerdo y es algo que no sé si fue cierto, pero me acuerdo que como a los dos o tres años, un día que estaba en el cunero y me quería salir, estaba la puerta de mi recámara apagada y la de afuera encendida, y llegó mi mamá y me volvió a meter al cunero. La gente dice que uno no se acuerda a esa edad, pero yo tengo ese recuerdo súper presente, siento que sí pasó y es un recuerdo de protección, de cuidado. V: Cuando nació, fue una niña muy deseada, era muy bonita, traviesa, juguetona, de repente berrinchuda. ¿Qué admiran una de la otra? C: Que es una mujer sumamente alegre, es una buena persona que siempre está pensando en los demás; es muy agradecida con la vida y tiene una capacidad de sorpresa increíble, eso me encanta y lo admiro. V: Su templanza, carácter, decisiones; lo que se propone lo logra. ¿Cómo te ha inspirado tu mamá a ser la mujer que eres? C: Desde niña veo que es súper trabajadora, siempre ha tenidos sus negocios, ha sido emprendedora, toma clases de pintura; me hace ver que en la vida hay que salirnos de nuestra zona de confort, hay que luchar por

lo que queremos y hay que hacer lo que nos apasiona, además de prepararte. ¿Cuáles son los momentos que más disfrutan juntas? C: Viajar. Somos una familia muy unida, somos tres hermanos, mi papá falleció hace muchos años, y nos toca viajar los tres con mi mamá; disfrutamos muchísimo porque siempre tratamos de buscar momentos que nos queden en el recuerdo, vivencias que nos unan más como familia. V: Cuando nos vemos, nunca tenemos nada planeado, todo es en el momento. En cuanto al momento de la comida, ¿qué postre te recuerda a tu mamá? C: Es uno que mis papás inventaron, porque un día invitaron a cenar a unos amigos y de repente se dan cuenta que no había postre; mis papás agarraron unas copas, las llenaron de corn pops y le pusieron Baileys; ese fue el postre, y se quedó como el postre de la casa. ¿Qué te hace sentir una #HijaDeMiMadre? C: Que soy una mujer muy echada para adelante, emprendedora, una persona que siempre está buscando cómo hacer mejor las cosas, renovarme; amo el que me digan las cosas que están mal de mí, para mejorar, y ser una mejor versión mía. ¿Qué cualidades heredaste de tu mamá? C: Que soy una mujer que se adapta, puedo viajar y quedarme en un hotel impresionante hasta un hotel súper rascuache y me acoplo; puedo ir a una fiesta súper fresa y a una súper hippie, y me la paso bien. Si tuvieran que pedirse perdón, ¿cuáles serían los motivos? C: Por todas las canas verdes que le saqué porque fui una mujer rebelde, fui la piedrita en el arroz; de los tres hijos que tiene, fui la más rebelde, la que se peleaba con mis hermanos; siempre hice lo que quise, cuando quise; iba en contra de muchas cosas. V: Uno no estudió para ser mamá y uno tiene sus desaciertos, y yo le pediría perdón por eso. Compártenos un momento #HijaDeMiMadre… C: Cuando me salí de la casa, a los casi 21 años, porque ellos querían que estudiara una carrera y luego actuación; dejé la carrera a la mitad y mi mamá juró que a la semana iba a volver, pero ha pasado más de una década y nunca volví, es tomar decisiones y enfrentarte a la vida.

Accesorios: Tous

20


Semanario

ENTREVISTA

Claudia Chamarra: Massimo Dutti Accesorios: Tous

21


Semanario

ENTREVISTA

Chaleco: Ivan Ávalos

22

Renata Notni y su mamá Liliana Notni ¿Cuál es el recuerdo más presente de tu mamá? RN: Me acuerdo cuando me dio la noticia de que me quedé en mi primera telenovela, era algo que yo soñaba y que al principio a mi mamá le costaba asimilar que yo quería ser actriz, y cuando decidió apoyarme lo hizo al ciento por ciento y nunca me soltó la mano; siempre ha estado ahí conmigo. Cuando me dio la noticia yo estaba vuelta loca, mi mamá emocionada y con el gusto de darse cuenta de que me apoyó por algo que realmente era mi pasión y mi sueño. ¿Qué es lo que admiras de tu mamá y cómo te ha inspirado a ser la mujer que eres? RN: Mi mamá es la mujer más luchona, fuerte y fregona que conozco, porque desde chiquita siempre la vi trabajando, echándole ganas a la vida; siempre la vi siendo positiva, siendo mamá que tenía que trabajar, pero también cuidar a sus hijos; nunca le dio miedo, y yo le aprendí eso, que es muy echada para adelante. ¿Qué es lo que más disfrutan hacer juntas? RN: De todo, es mi mejor amiga, no hay persona con la que más disfrute platicar y reírme de las coas; ir de shopping, a comer, viajar con ella; disfruto hacer todo porque en verdad es mi mejor amiga. LN: Desde un llamado hasta un viaje, ir al parque, una plática. Tengo otro hijo y por lo regular lo que hacemos es que por la noche nos juntamos a platicar cómo estuvo nuestro día; ese momento es increíble para nosotros. Los domingos trato de que sean familiares, que inviten al novio o a la novia, pero es un día clave para compartir. ¿Cuál es el postre que te recuerda a tu mamá? RN: La tapioca, a las dos nos encanta; las dos somos súper postreras, yo un poco más que ella; desde chiquitos siempre nos hacía un pay de limón con galletas, y me fascina. Dicen llevar una relación de amigas, pero ¿cómo separan el ser mejores amigas de su relación madre-hija? RN: Mi mamá puede ser muy open mind y mi mejor amiga, pero a la vez es mano dura, entonces sí me pone reglas; es la persona que más me ubica en la vida, mi mamá no es mamá pollito, me aplaude cuando me tiene que aplaudir, y cuando no, me lo dice; me regaña cuando lo tiene que hacer, me pone los pies en el suelo. LN: Hay un respeto, pero llevamos una bonita amistad, me siento orgullosa porque a la primera persona a la que le pide un consejo es a mí, y cada que puede, cada que tiene la oportunidad, comparte sus logros conmigo. ¿Qué te hace ser #UnaHijaDeMiMadre? RN: Lo parecida que soy a ella, hasta en las cosas buenas y malas; las dos tenemos el mismo carácter fuerte, las dos de repente explotamos, por lo mismo estamos demasiado conectadas, la veo y sé que soy su hija sin duda alguna. Si tuvieran que pedirse perdón, ¿por qué sería? RN: Por las preocupaciones que le he dado a veces cuando no contesto el teléfono. LN: Siento que muchas veces soy muy histérica, y otras exploto de la nada.


Melissa López Zendejas y su mamá Martha Zendejas de López ¿Cuál es el primer recuerdo que tienen una de la otra? ML: Siempre fue una mamá muy presente, en mi casa siempre estaba, en cosas de la escuela, siempre estuvo muy presente. Siempre fue una mamá muy al pendiente de nosotras, de nuestra escuela, de nuestras cosas personales, siempre ha estado ahí. Cuando entré a Jeans no lo estaba al ciento por ciento porque no podía viajar conmigo, pero siempre estuvo muy presente. MZ: Siempre fue una castañuela, siempre se me perdía, estaba brincando, bailando, imparable, muy familiar y muy ingeniosa. ¿Qué es lo que admiras de tu mamá y cómo te ha ayudado a convertirte en la mujer que eres? ML: Algo que admiro mucho de mi mamá es la fortaleza que tiene; a pesar de todas las cosas que ha vivido, tiene una fortaleza impresionante; no es porque sea mi mamá, pero hasta mi marido y mi cuñado me lo dicen: “Qué cosa tu mamá”.

Siempre trae una sonrisa aunque la esté pasando fatal, siempre se está preocupando por los demás. El gran corazón que tiene me inspira, es algo que le he aprendido muchísimo. ¿Cuáles son las cosas que disfrutan hacer juntas? ML: De todo, hasta invitarla a mi casa a comer; de hecho una vez a la semana tratamos de juntarnos. Disfruto mucho hasta hablar con ella, a veces no hablamos mucho por teléfono, pero nos mandamos mensajes; nos gusta mucho ir al cine, amo viajar con ella, a veces me acompaña a los conciertos, es súper alivianada y se adapta a todo. MZ: La hora de la comida es el momento en que nos podemos conectar un poco más, platicar, así que ese momento es básico. Hablando del momento de la comida, ¿cuál es el postre favorito de tu mamá? ML: Un pastel de chocolate que le queda buenísimo; es súper buena cocinera, hace de todo. Hace enjambres de chocolate, panqué de plátano, lo que quieras. Pero el que más me gusta es el pastel de chocolate y uno de amapola, son una delicia.

Semanario

ENTREVISTA

Si tuvieran que pedirse perdón mutuamente, ¿por qué motivo sería? ML: Por lo grosera que pude llegar a ser y también porque desde chiquita fui súper inquieta; perdón si la he hecho sentir mal en algún momento, pero más que perdón es agradecerle todo el apoyo porque ha sido básico para que logre todos mis sueños. MZ: A lo mejor haber estado lejos en un momento que me necesitara y yo no me hubiera percatado. ¿Qué te hace sentir #UnaHijaDeMiMadre? ML: Todo, es una mujer sumamente fuerte, súper chambeadora, no se le cierra el mundo para nada, y es algo que trato de aprenderle todos los días; a mi mamá no le da pena nada, si tiene que preguntar algo, lo hace, no le da miedo que le digan que no. Hay muchas cosas que he sacado de mi mamá, tengo mucho por aprenderle, pero estoy muy orgullosa de ella, tenemos una química padrísima y me encanta ser una hija de mi madre.

Aretes: H&M Chaleco: El Ganso

Collar: Adolfo Domínguez Chamarra: Massimo Dutti

23


Semanario

ENTREVISTA

Rebeca Vargas y Rebeca Maccise

Rebeca Maccise y su mamá Rebeca Vargas Lugo Rebeca Maccise y su mamá presumen una estrecha conexión de madre e hija, pero también de amistad y una relación laboral, ya que comparten proyectos. Esto las ha llevado a soñar en conjunto y cumplir metas cada vez más ambiciosas. “Me ha dado su fortaleza, su dedicación, compromiso, sus ganas de salir adelante, eso me ha inspirado a ser la mujer que soy y a luchar por mis objetivos, a no sentirme menos por ser mujer, esa parte de que si me propongo hacer algo lo puedo lograr”, comparte Maccise. Para la señora Vargas Lugo, el mejor consejo que le puede aportar a su hija es “ser muy ambiciosa, la ambición bien dirigida, que no se conforme, no dejar de querer más y más y más”. Ambas comparten muchos momentos del día juntas, y uno de sus favoritos es la comida, donde el postre favorito de Rebeca Maccise es uno que cocina su mamá, y comparte que se trata de “un pastel de cajeta de capas de hojaldre, y en cada capa le pone cajeta, nuez y un toque de Baileys”. Mariana Zacarías y su mamá Emilia Gálvez La periodista de deportes Mariana Zacarías asegura que de su mamá, la señora Emilia Gálvez, sólo tiene recuerdos lindos, y externa una gran admiración por ella. “La admiro en todo, ha sido mi guía, mi mejor amiga, mi cómplice, aunque sí me ha tocado uno que otro regañito. Admiro que nunca se rinde y siempre me ha enseñado a seguir mis sueños, me trato de hacer a su semejanza”, comparte la comunicadora. El poco tiempo libre que tiene Mariana le gusta invertirlo con su madre, y entre sus actividades favoritas, comparte Zacarías, “nos gusta jugar, cocinar, viajar, estar con la familia, ir al cine, ver una obra de teatro, y gracias a lo que me dedico, mi mamá ya es amante del futbol, ya le sabe”. Además, una de las mayores cualidades que Mariana enaltece de su mamá es lo buena cocinera que es, y menciona que uno de sus postres predilectos es “un mousse de chocolate con un toque de Baileys, una delicia, aunque siempre hemos tenido Baileys para tomarlo después de la comida con hielo”.

Sofía Cortina y Miriam Camargo

24

Emilia Gálvez y Mariana Zacarías

Paulina Ricardi y Eskenazi Ricardi


Semanario

ENTREVISTA

El postre con Baileys sabe mejor

Virginia Ocampo, Claudia Álvarez, Renata Notni y Liliana Notni

U

na buena manera de disfrutar de un momento madre e hija es en la cocina preparando un postre como cuando eran pequeñas y mamá las consentía, por eso Baileys organizó una Master Class con la chef Sofía Cortina, quien también estuvo acompañada de su mamá. Claudia Álvarez, Renata Notni, Melissa López, Mariana Zacarías y Rebeca Maccise, todas acompañadas de sus mamás, entraron a la cocina del restaurante J&G Grill ubicado dentro de Hotel The St. Regis Mexico City, donde la chef les enseñó paso a paso cómo preparar un tiramisú con un toque de Baileys. Durante el divertido proceso, las invitadas intercambiaron anécdotas de su relación madre-hija, así como algunas experiencias tan graciosas que arrancaron una dulce sonrisa de las presentes. La receta del tiramisú diseñado por la chef Cortina incluye mascarpone, leche, helado de café, dacquoise de cacao, cocoa en polvo, chocolate amargo y un toque de Baileys, el cual aporta un giro de sabor al tradicional postre. Cada pareja de madre-hija compartió un bowl en el cual batieron el mascarpone y la leche para incorporar bien ambos ingredientes y añadir después el chocolate picado en la crema para completar la mezcla. Pero el verdadero reto culinario lo enfrentaron al momento del montaje del platillo, pues cada uno de los elementos tenía que ser colocado cuidadosamente, por lo que la colaboración fue esencial para lograr el objetivo. Primero colocaron la dacquoise y posteriormente la bañaron con un chorrito de Baileys; después se colocó una bola de helado que sería cubierta con la crema mascarpone, y el toque final fue espolvorear cocoa en polvo. De esta forma, Baileys unió a mamás e hijas para

Emilia Gálvez y Mariana Zacarías

Melissa López y Martha Zendejas de López

compartir un momento dulce no sólo en el paladar, sino en la memoria; muy felices, todas probaron el delicioso postre con el que además celebraron que con mucho orgullo pueden decir que Sí son unas #HijaDeMiMadre. Tú como ellas pasa un momento feliz con tu mamá, y una muy buena opción es disfrutar de algunas de las ofertas que tiene The St. Regis Mexico City, por ejemplo puedes invitarla a comer al J&G Grill o cenar el restaurante Diana, que ofrecerán menús especiales. Aunque si desean consentirse un poco más, pueden acudir a Reméde Spa, que también creó experiencias inolvidables para celebrar este 10 de mayo.

Sofía Cortina y Miriam Camargo

Rebeca Vargas, Rebeca Maccise y Sofía Cortina

25


Semanario

#ElJettaDeTuVida

Un as del volante VANESA RESTREPO ES FIEL CLIENTE DE LA MARCA VOLKSWAGEN Y QUEDÓ IMPACTADA CON EL NUEVO JETTA 2019

26


Semanario

#ElJettaDeTuVida

E

Rocío Rangel stá comprobado que las féminas conducen mejor y provocan menos accidentes viales porque son más precavidas, un punto en el que Vanesa Restrepo cree firmemente y de hecho se considera un as del volante. La actriz colombiana conduce desde los 14 años y nunca ha tenido algún percance automovilístico, a pesar de que le gusta la velocidad. Y como buena experta en manejo y fiel cliente de los automóviles Volkswagen, la también protagonista de la película de terror El habitante no se quedó atrás y pisó el acelerador del Nuevo Jetta 2019 en las calles de Santa Fe para sentir las revoluciones de su motor turbo 1.4 L TS, y conocer además su función ECO, que brinda un consumo óptimo de combustible en todas sus versiones. “Esta edición del Nuevo Jetta me encantó, y eso que prefiero manejar autos estándar, pero como dicen, lo que bien se aprende no se olvida y puse en práctica mis conocimientos. A mí me gusta que aceleren cuando yo quiera y a las revoluciones que yo quiera; manejar autos automáticos me cuesta un poco, sin embargo, tengo que reconocer que son súper cómodos. “Del Nuevo Jetta 2019 tengo que resaltar que esta versión no tiene palancas ni freno de mano, sino sólo un botoncito, y eso me llamó mucho la atención. Su volante es muy suave y también su dirección, además responde muy bien. Siempre he tenido autos Volkswagen y los conozco muy bien”, comenta emocionada. Restrepo recuerda que su primer auto fue un VW que adquirió a los 17 años y desde entonces la firma alemana se convirtió en su predilecta, gracias a la estabilidad y confort que caracterizan a sus autos. “Empecé a manejar a los 17 años y a esa edad también me compré mi primer auto. Me acuerdo que acababa de terminar

27


Semanario

#ElJettaDeTuVida

mi curso de manejo y tenía un novio que era muy cuidadoso y muy cuadrado en esas cosas; mi mamá también me cuidaba bastante; de hecho, al poco tiempo me fui a vivir sola. Los dos no me dejaban manejar mi auto porque me decían que le tenía que perder el miedo, y al día siguiente que me armo de valor y saco mi auto para llevármelo a la Universidad. “Ya te imaginarás cómo me fue, les hablé y les dije: ‘Ya llegué’. No faltó el conductor que me dijo cosas feas durante el trayecto, pero lo logré y llegué sana y salva. Desde entonces me encanta manejar, lo disfruto muchísimo, y la verdad siento que soy muy buena manejando, que soy toda un as del volante, le meto pata y soy medio cafre a veces”, señala entre risas. Cada vez que adquiere un auto, la ojiverde también se fija muy bien en la comodidad de sus asientos delanteros y traseros para que su recorrido sea más placentero y pueda soportar las largas horas que pasa trasportándose en la Ciudad de México. “No soy mucho de tener un color predilecto a la hora de elegir un automóvil, prefiero simplemente los autos cómodos, y el Nuevo Jetta 2019 es uno de ellos. Está increíble por donde lo veas, y es que la marca Volkswagen tiene muchísima calidad. La verdad soy fiel cliente de la marca, además me encantó su radio con Bluetooth para telefonía y audio, además del techo corredizo panorámico, que otros de sus competidores no tienen”, explica. Vanesa tiene algunos conocimientos sobre mecánica automotriz, pues como buena ingeniera industrial sabe perfectamente usar distintas herramientas y distinguir las fallas que pueda presentar el auto. “Me defiendo un poco, aunque me ha tocado hablarle a la grúa cuando se me para el auto, pero no tengo miedo de entrarle y que me expliquen. De hecho, amo las herramientas y me encantan, tengo una caja gigante. Estudié Ingeniería Industrial y mi parte favorita eran los laboratorios, me gusta mucho usar las manos construyendo cosas, pero, bueno, cambiar una llanta necesita mucha fuerza y cierran los pernos con pistolas hidráulicas, no tengo esa fuerza para quitarlos”, afirma. En lo que se refiere a su faceta profesional, la guapa actriz nos comparte que “por ahora, acabo de terminar la serie El Recluso con Ana Claudia Talancón, y una película que se llama Malibú; además en junio estreno otra cinta que se llama El habitante. Es una cosa espectacular de terror, me gusta mucho este género, pero me da miedo. Me parece un género difícil de lograr, es la primera vez que lo hago y creo que es lo mejor que me ha pasado”, concluye. (Fotos: Óscar Ponce)

El Nuevo Jetta 2019 tiene techo corredizo panorámico, así como faros y calaveras con tecnología LED y luz ambiental interior con una gama de 13 colores elegibles

28


Semanario

#ElJettaDeTuVida

29


Semanario

#ElJettaDeTuVida

Para dar marcha al motor, sólo es necesario apretar un botón; además, el freno de estacionamiento es electrónico

El Jetta es uno de los autos más queridos en nuestro país

El Nuevo Jetta cuenta con detector de fatiga, que alerta al conductor cuando es necesario hacer una pausa al manejar

30


S

RodrigoFischer18 egún los estudios de mercado que ha llevado a cabo la marca Volkswagen, el nombre Jetta es top of mind en la mayoría del público mexicano (superando incluso a muchas marcas presentes en nuestro mercado), y no sólo eso, pues el Jetta es uno de los autos más queridos en nuestro país. Luego de siete generaciones, todas ellas producidas en México desde 1981, Jetta efectivamente es un referente dentro de su segmento, y ahora ha llegado su séptima renovación. Al tratarse particularmente de este auto, Volkswagen procuró darle todo lo necesario para “no bajar la guardia” frente a la competencia, y en ese sentido puedo decir que a la lista de equipamiento de este auto no le hace falta nada. Empezando por el exterior, las luces delanteras y traseras tienen tecnología LED, rines en aluminio de 17 pulgadas, y las manijas cuentan con sensor de presencia, lo que significa que puedes abrir o cerrar el auto sin siquiera sacar la llave del bolsillo; con traerla contigo, el auto sabrá que eres tú. Por dentro destaca la sensación de amplitud; el techo corredizo pa-

Semanario

#ElJettaDeTuVida

norámico ayuda en este sentido. Lo anterior no sólo se siente, sino que es real: ningún Jetta en la historia ha tenido mejor espacio para los pasajeros traseros y cajuela, que éste. Seguimos con los cinco asientos de piel perforada, los delanteros con ventilación y el del conductor con memorias para los ajustes eléctricos. Si compartes el auto con tu pareja, cada uno podrá ajustar su posición de manejo automáticamente gracias a este práctico detalle. El sistema de infoentretenimiento es uno de los mejores que podemos encontrar actualmente: tiene una pantalla de ocho pulgadas sensible al tacto con una excelente resolución y velocidad de respuesta al uso. Como no puede ser de otro modo, cuenta con Bluetooth, entradas auxiliares, USB y Apple CarPlay. El motor es cuatro cilindros turbo en todas las versiones y entrega 150 caballos y 184 libras pie de par motor. La transmisión puede ser automática o manual. Vale mucho la pena decir que este Jetta estrena arquitectura, lo que significa que es más ligero. En consecuencia, esta nueva generación es la que mejor acelera, frena y vira en la historia. Por si fuera poco, es la que menos consume gasolina en años recientes.

L4, 1.4L turbo 150 caballos Desde $329,900

31


Semanario

HOGAR

32


Semanario

HOGAR

33


e c n a d a t s e fi e t n a n o i s e r p im

Semanario

NIGHT

U

no de los eventos más importantes de la música dance regresa a México con un nuevo concepto: Sensation Rise, el cual se realizará el próximo 19 de mayo en la Arena Ciudad de México con un line up conformado por WHOISJODY, Sunnery James & Ryan Marciano, Mr. White, Fedde Le Grand, Sander Van Doorn y Dash Berlin. La peculiaridad del evento es el código de vestimenta blanco, mismo que se ha aplicado en las otras ediciones alrededor del mundo. Esto se hace con el objetivo de unir a los miles de asistentes que buscan celebrar la vida con una vibra fresca y positiva. La historia de Sensation comenzó hace 18 años en Ámsterdam como un evento único, y desde entonces el espectáculo ha llegado a más de 35 países de los cinco continentes. Con los estándares internacionales más altos, incluyendo espectaculares actos en directo, sonido impecable y una ambientación que estimula los sentidos de los asistentes, este evento es capaz de volar mentes. En la edición mexicana de Sensation, el cartel presenta a Fedde Le Grand, DJ y productor holandés que se dio a conocer en 2006 con el tema “Put Your Hands Up for Detroit”. Con 40 años y una carrera de 15, el originario de Países Bajos se especializa en house y derivados como el electro house, tech house y house progresivo. En 2009, Fedde Le Grand publicó su álbum Output, el cual contó con la

34

colaboración de Mr. V, Will.I.Am e Ida Corr, entre otros. Dicha placa de estudio significó su debut discográfico y lo colocó como artista revelación dentro del género electrónico. Otro de los DJs más esperados en Sensation es el también holandés Sander Van Doorn, quien en sus casi 15 años de trayectoria ha experimentado con géneros como el trance, progressive trance, electro house y big room house, logrando un reconocimiento a nivel mundial. Pero sin duda alguna el consentido del público mexicano es Dash Berlin, quien lleva una relación muy estrecha con este país, incluso ha hecho obras de beneficencia, demostrando su empatía y cariño por esta tierra y su gente. Al igual que los dos DJs anteriores, Dash Berlin es holandés, país que durante años ha exportado talento de las tornamesas. Desde su actividad profesional en 2006, el también productor de house y trance ha lanzado cuatro discos, siendo We Are (Part 2) el más reciente. Con un cartel que presenta figuras consolidadas y talentos emergentes, Sensation Rise promete ser uno de los mejores eventos de música electrónica del año en nuestro país.



Semanario

BUEN COMER

Rincón israelí U Soraya Villanueva n contraste entre el mundo moderno y clásico convive en Merkavá, restaurante especializado en cocina israelí y hummus. Desde la llegada, el lugar nos ofrece un espacio íntimo, pequeño y profundo que hace honor a su nombre proveniente del hebreo (“tanque de guerra israelí”); dentro de éste la señal del celular llega a ser casi nula y nos hace olvidar lo que acontece en el exterior para sumergirnos en un mar de sabores del Medio Oriente. Al tener una decoración sobria, tonos neutros, muebles de madera traída de Jerusalén (intervenida por el artista y arquitecto mexicano Pablo Kobayashi), así como una pared mitad de madera y mitad

LEVANTE MEDITERRÁNEO PARA COMER TE RECOMENDAMOS LOS CIGARROS MARROQUÍES, Y DE SUS ENSALADAS LA MATBUCHA. EN CUANTO A LA BEBIDA, NO DEBES DEJAR DE PEDIR UN ARAK (BEBIDA ANISADA TRADICIONAL DEL LEVANTE MEDITERRÁNEO); ES EL COCTEL INSIGNIA DE LA CASA. EXISTEN OTRAS OPCIONES QUE NO TE DECEPCIONARÁN COMO EL HENDRICKS MASALA, MAZAL TOV Y EL SHALOM JAPAN

36

de ladrillos, la ambientación musical y su hospitalidad alegre nos remiten a Israel, y si de olores que emanan de los platillos hablamos, mucho más. El principal elemento que los platillos, la música, las bebidas y todo lo que convive en Merkavá quieren dar, es un estado de conciencia, ese que debimos haber alcanzado hace miles de años mediante la sagrada geometría que nos dice que somos uno con el todo, y que el todo es uno con nosotros. Más que hummus En cuanto a la propuesta gastronómica, cabe señalar que ésta va más allá del jocoque y hoja de parra. El menú cuenta con cinco variedades de hummus y uno del día (de acuerdo con la temporada), que son acompañados de 14 platillos al centro para

compartir, m e j o r conocidos como salatim (platos fríos), aunque también existe la opción de una selección de siete. Entre los favoritos están el Tabouleh, Falafel, Tehina, aceitunas Kalamta preparadas y el Matbucha con ajo, tomates, pimientos asados y aceite de oliva. Dentro del banquete se suman el tabule, papas (con huevo, limón, comino, aceite de oliva, pimienta blanca y cebollín), lentejas (con garbanzos, limón, mostaza, hinojo y cilantro), matbucha (pimiento, jitomate, ajo y chile), col morada con mayonesa, zanahorias encurtidas, labneh casero y betabel preparado con tamarindo, limón, comino, pimienta roja, perejil y cebolla. Cabe destacar que para el recorrido culinario el pan pita todo el tiempo está en la mesa, el cual es recién salido del horno. La carta también incluye Costillar de ternera relleno de carnero, arroz y filetes de Róbalo con harissa, rosas y cilantro. Otro de los imperdibles es el grande y exquisito chamorro de cordero, acompañado de arroz persa con almendras tostadas, cúrcuma y salsa de dátiles, pasas y chabacano. Si eres más de mariscos, una opción es el Ceviche de pescado elaborado con berenjena

rostizada, salsa de tehina con nuez, ensalada de berros y pan pita crujiente. Otro must de la carta es el Shishbarak: tradicionales ravioles iraquíes rellenos de carne de res cocinados en labneh y servidos calientes en su caldo de cocción. Y dentro de los platos principales está el Pollo entero a las brasas con alcachofas fritas y labneh. Y si eres vegetariano, la coliflor rostizada, acompañada de zaatar y yogurt es ideal. Entre los postres, que son una delicia, están el babka de chocolate, knafeh con rosas y helado de flor de azahar, dignos de ser devorados hasta el final, pues la chef ejecutiva a cargo, Andrea Sayeg, sigue al pie de la letra cada una de las recetas. Cualquiera que sea la opción, puedes acompañarla con Café Turco, preparado al momento en tu mesa, con azúcar mascabado y cardamomo, o bien el Té marroquí: Té verde, menta fresca y pétalos de rosa, entre otros. Ubicación: Ámsterdam 53, Condesa



Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

10

Cecilia Suárez Me encanta, mega aplauso. No le quito ni le pongo nada. Calificación: 10

38

9

Eiza González Me encanta, pero pudo echarle más ganas. Calificación: 9


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

9

Claudia Álvarez Se me hace cool. Me gustan el jeans y el toque de la bolsa. Se ve relajada. Calificación: 9

8

Diego Amozurrutia Me agrada su look, pero el pantalón no está bien. Muy bien cómo se arremangó lo demás. Calificación: 8

6

Daniela Magún No entiendo qué le está pasando, es demasiado lo que lleva, esperaba ver un look mejor. Calificación: 6

39


Semanario

JOYERÍA

40


Semanario

JOYERÍA

41


Semanario

EXPOS

Primera Bienal de Arte Huichol

E

Rocío Rangel l artista wixárika Mariano Navarrete, oriundo de San Andrés Cohamiata, del municipio Mezquitic, de Jalisco, junto con otros 29 paisanos de esa comunidad indígena, arribaron a la Ciudad de México para ser parte de la Primera Bienal de Arte Huichol y mostrar sus joyas monumentales, elaboradas en chaquira y bañadas en oro y plata, en el lobby del hotel Presidente InterContinental Polanco. Pocas oportunidades tienen los artesanos de esta localidad para exhibir sus coloridas y grandes creaciones, y ante esa lamentable situación, integrantes de dicho grupo étnico acudieron al llamado de Jorge Martínez, cofundador de la expo, en

42

colaboración con la galería Yawí, con el fin de promover su trabajo y reflejar sus expresiones culturales por medio de 40 piezas de diferentes tamaños. “Esta exposición es muy importante para nosotros porque la gente sigue sin apreciar nuestro arte, y si no vendemos piezas, no comemos. La milpa que yo exhibo la realicé en 15 meses y en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. No siempre tenemos trabajo ni la manera de cómo mover mi producto, por eso estamos en la Ciudad de México unos dos meses para ofrecer nuestras piezas y luego regresamos a San Andrés Cohamiata, donde sólo hay montes, zacates y peñascos”, dijo Mariano Navarrete. Luego agregó: “Aprendí el oficio a los nueve años viendo a mis papás, y poco a poco fui mejorando la técnica y propagando nuestros simbolismos. Por ejemplo, mi pieza tiene un peyote que significa sabiduría, además de una milpa para tener buena energía. Ojalá que el gobierno nos apoyara


y valoraran nuestro trabajo, tal y como lo están haciendo en esta Primera Bienal de Arte Huichol, donde pueden adquirir nuestras piezas, y uno de nosotros puede ser acreedor a la cantidad de mil dólares, en caso de que el jurado calificador elija nuestra figura”. Durante la inauguración de la Bienal, Jorge Martínez reiteró su apoyo a los wixárikas para seguir propagando sus obras de arte, tanto en México como en el extranjero y con el fin de que puedan llevar un sustento a sus numerosas familias. “En colaboración con la Galeria Yawí presentamos la primera exposición de arte huichol que tendrá lugar hasta el 25 de junio en el lobby de este hotel. La expo tiene como objetivo reconocer el talento de la etnia wixárika de la Sierra Madre Occidental, cuyo trabajo destaca por su belleza y minuciosidad. “Se trata de una región con grandes carencias que aquejan a la región y a su gente, y justo la finalidad de este proyecto es presentar el arte huichol como referente de la cultura nacional, así como la expresión más bella, significativa y auténtica de México. Con esta muestra pretendemos generar también un apoyo palpable para este grupo que tanto lo requiere,

pues el monto recaudado de las piezas será donado a proyectos relacionados a perseverar la iconografía a través de las distintas expresiones artísticas”. Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología e Historia, y el doctor Johannes Neurath Kugler, curador de la Sala Huichol del mencionado espacio cultural, serán los encargados de elegir la pieza ganadora. “Todas las piezas que son exhibidas van a ser evaluadas por nuestro jurado para ver la calidad de los materiales, así como la realización estilística, trascendencia discursiva e intertextualidad; este último concepto se refiere al nivel en el que cada artista está relacionado con su pieza, y si lo están plasmando o es algo repetitivo. También calificarán el aspecto social para ver qué tanto influye su pieza con la gente de su entorno”, agregó Martínez. (Fotos: Sandra Trejo)

Semanario

EXPOS

¿SABÍAS QUE…? LOS HUICHOLES SE UBICAN EN LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL, QUE COMPRENDE LOS ESTADOS DE GUADALAJARA, ZACATECAS, NAYARIT Y DURANGO

Sede: Lobby del Hotel Presidente InterContinental Polanco Ubicación: Campos Elíseos 218, colonia Polanco Entrada libre

43


Semanario

EVENTOS

Apantallante Samsung presenta su nueva línea de televisores Business Solutions

U

Fernando Rivero M. na fiesta llevada a cabo en Altto San Ángel fue el marco de la presentación de la novedosa línea Business Solutions de Samsung, que fusiona el diseño de gama alta con tecnología de punta. Dicha línea fue presentada en espacios curados por el equipo de Architectural Digest y consta de tres productos: The Frame, que además de ser pantalla se convierte en una hermosa ventana al mundo del arte, pues a través de ella es posible contemplar obras de distintos autores y épocas, o bien nuestras propias fotos; Flip, que convierte cualquier espacio en una sala de juntas, y The Brick, que cuenta con tecnología Home LED, resolución Full HD y HDR que permiten apreciar un mejor y más definido contraste. Hervé Baurez, director marketing de Samsung México, habló de las características que hacen innovadores estos productos. “Buscamos redefinir la forma en la que la gente vive, trabaja e interactúa. Samsung está plasmando su visión de cómo hacer que esta

tecnología de punta y alta gama interactúen con un enfoque en la conectividad inteligente, pero bien integrados en nuestras casas. Está claro y sabemos que hoy no son las compañías de tecnología las que cambian el mundo, son las personas, y por eso es que en Samsung siempre vamos a ofrecer nuevos productos, y la magia ocurre cuando ponemos esa tecnología en las manos de la gente”, explicó Baurez. En el caso de The Frame, el ejecutivo de la marca habló de las novedades de esta pantalla y de su cercanía con el arte, pues permite personalizar la forma en cómo se muestran diversas obras pictóricas adaptándolas a nuestro espacio. “Sigue siendo la misma pantalla de televisión 4K, pero es también un cuadro que se puede colgar o poner en un tripeé con tan sólo presionar un botón. ¿Qué es lo que hace diferente a esta pantalla en cuanto a su primera versión? Que hoy tengo esta tienda de arte en donde hay un acuerdo entre Samsung con múltiples galerías o museos del mundo, entonces yo me meto a mi tienda de arte y puedo seleccionar las imágenes de diferentes colecciones a las que puedo accesar

Righel Guizar, Changup Kim, María Alcocer, Joaquín Colino, H.S Jo. y Hervé Baurez

Francisco Elías

44

a través de mi pantalla, igual que a través de una página de Internet, y su configuración es súper sencilla”, agregó. En el caso de la Samsung Flip, Hervé Baurez comentó que es ideal para llevar a cabo el desarrollo de ideas en equipo: “Quisimos mostrar cómo en un proceso creativo podemos tener apoyos tecnológicos a nuestro favor en el diseño, y tomando nuestro lapicito incorporamos ya sea una obra de arte o cualquier otra imagen. Flip es una herramienta que busca fomentar la creatividad, esta tecnología busca adaptarse a los espacios de trabajo, pero también a nuestro diseño sin importar si es de forma vertical u horizontal, y se le puede importar tecnología con tan sólo dos botones, ya sea desde el teléfono, una computadora o una USB, y en el caso del teléfono lo puedo manipular desde la pantalla”. The Brick, por último, llega para cambiar paradigmas de acuerdo con Baurez, pues en sus palabras es la mejor televisión del mundo

que cuenta con un contraste infinito, claridad ilimitada y mide 130 pulgadas diagonalmente, pero se puede adaptar a los requerimientos solicitados. “La misión de Samsung es hacer posible lo imposible, todo lo que la gente imagina que no se puede, es en lo queremos trabajar; más allá de decir que traemos más pixeles o alguna otra innovación, queremos ofrecer realmente algo de relevancia, funcionalidad y de uso práctico para el usuario, por ejemplo, nunca nos imaginamos que nuestra tele pudiera ser un cuadro de arte y que con sólo un botón cambiara su función, o bien tener un rotafolio electrónico al que le puedes agregar lo que quieras y darle un mejor uso; no imaginamos que a nuestra televisión la podemos hacer del tamaño que queramos con resolución, formato y módulos a nuestra medida; la tecnología ahí está y hoy lo que estamos haciendo es sorprender y ayudar a desarrollar esa creatividad”, concluyó.

Cristina Villareal y Paola Alizondo


Semanario

EVENTOS

45


Semanario

SOCIALES SOCIALES

Valentina Gómez, Isabella Paullada y Marcela Gómez

Kristin Yantis, Sylvia Rivera, Gretchen Swanson, Jennifer Viditz-Ward y Sarah Franke

Dance on the floor UNA MAÑANA LLENA DE BAILE, ALTRUISMO Y DIVERSIÓN

D

Michelle y Karen Sacal

46

anceFest 2018 llegó a su tercera edición y esta vez reunió a 500 bailarinas de todas las disciplinas de danza a nivel mundial. Lo mejor de este encuentro es que no existe la competencia y fomenta la unión, logrando un súper ambiente. Además es un festival sin fines de lucro, que con lo recaudado se apoya a la Fundación Make a Wish México. La gran sorpresa fue la presencia de Ron “Prime Tyme” Myles, bailarín principal del Vail Dance Festival. Además, Carlos Neto, director creativo de World of Dance, y Jaimie Goodwin, quien participó en Rock of Ages y High School Musical 3, convivieron y bailaron con todos los asistentes. Sin duda, la pasamos impresionante.

Sofía Chico y Vanesa Pliego

Natalia Tron y Daniela Villalobos

Iñaki Tourne y Andrea Villalón


Party All Night

Semanario

SOCIALES

INVITADOS ESPECIALES FESTEJAN DOS AÑOS DE MÚSICA Y DIVERSIÓN EN UNO DE LOS HOT SPOTS DE POLANCO

Diego Salazar

Lauren Galstyan

Ricardo Ripol, Jerónimo Medina y Natalie Kroitoro

F Juan Sebastián de Villafranca

uimos parte del segundo aniversario de Vanderbilt, el cual se ubica en el corazón de Polanco. Invitados especiales y clientes frecuentes disfrutaron de un ambiente muy heavy a cargo del DJ Yzak Landin, quien puso a bailar a todos con los mejores hits del momento. Por supuesto, para la celebración hubo coctelería especial, y el drink de la casa, Unicornio, no podía faltar. Por allá anduvieron Juan Sebastián de Villafranca, Karen Fernández, Isabel Esquerro, Natalie Kroitoro, Diego Salazar y Jerónimo Medina, entre otros. ¡Estuvo top!

Christopher Basteris, Andrea Moreno y Hugo Carranza

Karen Fernández e Isabel Esquerro

Lucía Lois

47


Semanario

SOCIALES

Luxury and style LA JOYERÍA BO&CO, JUNTO CON MONT BLANC, PRESENTA LA COLECCIÓN DEL PRINCIPITO

Alejandra Andrade y Félix Bobadilla

Adriana Escorcia

Miguel Hernández, Marcos Anchorena, Cedric Audoubert y Félix Bobadilla

B

Laura Paredes y Miguel Hernández

48

o&co con 10 años de existencia, presentó a sus clientes y amigos su nuevo concepto en la sucursal ubicada en Avenida de las Palmas 781, donde encontrarás las mejores propuestas de reconocidas marcas como Mont Blanc. Para celebrar esta presentación se llevó a cabo un coctel al que asistieron clientes y amigos de la marca, quienes pudieron disfrutar de las nuevas colecciones que ya están disponibles en esta Joyería Boutique de concepto sofisticado y contemporáneo.

Claire Daniel y Fleur García

Jorge Eduardo Peña y Dora Carranco


Semanario

SOCIALES

49


Semanario

SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

Traveling woman! Gaby Gómez hizo un viaje increíble a Tailandia y lo más cool es que se puso a vender fruta como toda una experta en el floating market, una verdadera experiencia. ¡Qué buena pic!

Sin city! Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas y Sebastián Yatra lo sabe. Se le ve de lo más contento y más porque puso a vibrar a todos con su música. ¡Nos gusta su look!

Mom to be! La guapísima Bettina Guisa nos demuestra que estar embarazada no es pretexto para perder el estilo. Su outfit nos encanta y ella luce más linda que nunca.

Dog lover! Explorar el mundo con tu mejor amigo es lo más cool y Brian Baldrati lo hace al lado de Adelina, su perrita, en algún rincón de Brasil. ¡Qué buen plan!

50

Tropical vibes! El fashion blogger Christopher Bark disfrutó unos días en el paraíso de Bali; sin duda, lo enamoró y nos compartió esta instapic con una vista fabulosa. ¡Cuerpazo!

Cool trip! Con un total look en negro, Tobías posó en medio del tráfico de Nueva York y compartió: “Es mi foto favorita de este viaje, regresaré pronto”, y tiene toda la razón. ¡Está increíble!



Campeche, ancestral belleza maya

Semanario

DE PASEO

52

U

no de los destinos más atractivos de la República Mexicana es Campeche, incluso la UNESCO lo nombró como modelo de planificación de una ciudad barroca colonial, además de declararlo Patrimonio de la Humanidad. A lo anterior se suman los 17 sitios arqueológicos con los que cuenta, entre ellos Calakmul, la ciudad maya más grande jamás descubierta, la cual fue hallada a principios de la década de los 30 del siglo pasado, pero fue hasta los 80 que las investigaciones sistemáticas permitieron descubrir su esencia. En Calakmul puedes observar y convivir con más de 86 especies de mamíferos, entre jaguares, pumas, ocelotes, tigrillos y leoncillos, además de monos araña, osos hormigueros y más de 300 especies de aves. Por otro lado, Campeche es una ciudad amurallada que fue asediada por piratas en la antigüedad, esto debido a su ubicación estratégica que la convirtió en un puerto comercial entre la Nueva España y el viejo mundo.

Entre 1686 y 1704 se edificaron baluartes, troneras, puertas de acceso y murallas para proteger a los habitantes. Actualmente existen dichas construcciones, y algunas que puedes visitar son: Puerta del Mar, Puerta de Tierra y los baluartes de Santiago, Nuestra Señora de la Soledad, Santa Rosa y San Carlos.

Otra forma de conocer Campeche y sus alrededores es a través de la Ruta de Haciendas Henequeneras, en la que encontrarás antiguas haciendas que se dedicaban a la producción de este material, también conocido como “oro verde”, que aportó crecimiento económico a la región durante el siglo XIX.


Una de las haciendas que visitarás es la de Blanca Flor, que en 1885 sirvió de hospedaje a la emperatriz Carlota Amalia, esposa de Maximiliano de Habsburgo. Si eres amante de la naturaleza, Campeche tiene muchas opciones, una de ellas son las grutas de X’tacumbilxuna’an, cuyo nombre significa “lugar de la mujer escondida”. Éste era un sitio sagrado para los mayas, y según cuenta la leyenda, se refiere a una joven llamada Lol-Be (“flor del camino”), hija de Timot, quien decide esconderla en las cuevas para separarla de su amado Dzulin, quien finalmente la encuentra. No obstante, debido a una promesa hecha por Lol-Be a su madre, decide regresar a las cuevas y tomar forma

Semanario

DE PASEO

de una mujer con un niño en brazos convertida en piedra, visible durante tu visita. Las grutas tienen una extensión de 200 metros y en su interior se hallan formaciones de estalactitas y estalagmitas con figuras caprichosas. Alrededor de las grutas existe una vegetación exuberante; además, desde la última formación conocida como “El balcón de la bruja”, se aprecia una gran bóveda con un agujero por el cual entra la luz natural que ilumina el recinto. La ciudad de Campeche y sus alrededores tienen mucho que mostrar, no basta una visita para conocer sus rincones y adentrarse en su cultura ancestr al maya. Campeche se vive de distintas formas, todas espectaculares.

53


Semanario

RELOJES

54


Semanario

RELOJES

55


La fiesta de Sara Kali

Semanario

AVENTURA

L

Israel Téllez Alcántara a localidad de Saintes Maries de la Mer, como muchos lugares en Europa, tiene una leyenda mística en torno a su fundación: dicen que en ese lugar, ubicado en la costa norte de Francia, desembarcaron Lázaro –aquel que se levantó y anduvo- y sus hermanas María, Marta, María Jacobo y María Salomé. Esto, dicen, pasó alrededor del año 42, cuando se habrían iniciado las primeras persecuciones cristianas, motivo suficiente para que este grupo se hubiese

56

internado en el mar en busca de un lugar para permanecer a salvo. Con tal historia hasta resulta obvio adivinar por qué esta región fue bautizada de tal manera: las Santas Marías del Mar, en una forma muy literal. De ellas hubo una que destacó: María Jacobo, quien habría nacido en Egipto, a quien la voz popular la habría llamado Sara Kali o Sara La Negra. Su gran bondad y devoción le valieron para ganarse el respeto de quienes la conocieron, y aunque hay un buen número de versiones respecto a ella, todas

coinciden en que, al final, se convirtió en una de las santas emblemáticas de Saintes Maries de la Mer. Hoy en día su imagen sigue latente y cada año se le rinde un homenaje a través de una singular peregrinación conocida como la Pélerinage des Gitans o Peregrinación de los Gitanos, quienes adoptaron a Sara Kali como su patrona. ¿Sincretismo? La veneración a Sara tiene lugar en la última semana de mayo, específicamente


Semanario

AVENTURA los días 24 y 25, cuando un gran número de personas provenientes de todas partes del mundo arriban a Saintes Maries de la Mer para expresar su devoción. Sobra decir que a simple vista, la celebración no parece fuera de lo común, pero hay que considerar el contexto y el significado que tienen para el pueblo gitano, el cual literalmente se vuelca fervoroso para llevar a cabo actos significativos en sus creencias, algo que le da una belleza única a esta fiesta. Por ejemplo, muchas parejas esperan con ansias la llegada de estos días para poder bautizar finalmente a sus hijos, pues aunque se trata de una fiesta no reconocida oficialmente por el santoral de la Iglesia, su impacto es tan grande que eso queda en segundo plano. En ese punto la Pélerinage des Gitans se torna polémica, ya que se considera que el verdadero origen de Sara Kali o Sara La Negra está en realidad sustentado por los antiguos ritos de adoración a las deidades negras de la fertilidad, algo considerado como pagano por el cristianismo. Peregrinaje Quienes han tenido la oportunidad de presenciar tal acontecimiento aseguran que la Peregrinación de los Gitanos, más que asemejarse a una de tipo católico, es mucho más similar a aquellas que se llevan a cabo en la India, en donde la diosa de la creación -aunque también de la

enfermedad y la muerte- es Kali, cuyo rostro es de color oscuro… ¿coincidencia? Sea cual fuere el verdadero origen y trasfondo de la fiesta, lo único cierto es que la demostración de fe del pueblo gitano da un sentido espectacular a esos últimos días de mayo en Saintes Maries de la Mer, cuyas calles son testigos del peregrinar de la imagen de Sara. Ésta es sacada de la iglesia en la que se dice que también están sus reliquias, para ser venerada a lo largo de las calles de esta pequeña localidad hasta llegar al mar, punto de retorno para ser colocada nuevamente en la cripta del templo.

Obviamente, la imagen se utiliza para dar bendiciones a los creyentes, quienes se congregan ataviados con atuendos coloridos e incluso ejecutan música en vivo para mostrar su fe a esta mujer que aún no ha sido canonizada. Hay quienes dicen que las reliquias de esta misteriosa mujer son colocadas en un barco lleno de flores para simbolizar la llegada de aquel grupo cristiano que venía huyendo; también se dice que algunas de las reliquias son extraídas para bendecir a los feligreses, nada que quien esto escribe pueda asegurar.

Punto final Éste es el principal rito de la Pélerinage des Gitans, aunque el día 25 también se realiza un acto similar con las demás imágenes que simbolizan a las otras Marías; asimismo, y en menor grado, un tercer día de fiesta es llevado a cabo: la peregrinación en honor al Marqués de Baroncelli, quien consiguió que la Iglesia católica permitiera esta fiesta, aunque la canonización de Sara aún no se concrete.

57


Semanario

MOTOR

Estamos seguros de que este SUV compacto es simplemente top dentro de su segmento

Los rines son exclusivos en aluminio de 19 pulgadas

L4, 1.4L turbo 150 caballos Desde $538,990

Para esta versión, Tiguan cuenta con luces delanteras LED

E

Luis Romo de #Rin18 l año pasado tuvimos la oportunidad de conocer finalmente la segunda generación de este SUV, un auto muy importante para Volkswagen en México y que además es producido en Puebla para toda la región. Sin embargo, la marca aún tenía un as bajo la manga: el Tiguan R-Line. Al igual que todas las versiones ya conocidas de Tiguan, la R-Line cuenta con el mismo cuatro cilindros turbo-cargado de 150 caballos y 184 libras pie de par motor, acoplados a una transmisión automática de seis relaciones. Las diferencias con respecto al resto de la gama son sobre todo estéticas; involucran facias delanteras y traseras, parrilla, estribos, rines, y en el interior una tapicería que puede ser bitono (dependiendo del color exterior). Otros detalles de equipamiento, que también podemos encontrar y que ya conocíamos desde que se introdujo este modelo, son: el techo panorámico, los distintos insertos decorativos en el interior y la iluminación ambiental. Digamos que se trata del mismo sujeto, pero vestido de ropa deportiva... un atleta. Luego de haber conocido el Tiguan R-Line estamos seguros de que este SUV compacto es simplemente top dentro de su segmento.

58

Se ve y se maneja con mucho sabor deportivo





Semanario

PASATIEMPOS

Belvedere lichi con frambuesa Ingredientes: 2 oz 4 oz 1 oz 1 1

Belvedere Vodka jugo de lichi puré de frambuesa lichi frambuesa

Preparación: Agrega todos los ingredientes en un shaker con hielo y agita hasta que esté frío. Sirve en una copa martini sin los hielos y decora con un lichi y una frambuesa.

HORÓSCOPOS

ARKANO Ezael © www.ezaeltarot.com

Tendrás un excelente fin de semana; la unión de pareja dará un paso adelante. Días de encuentros, reuniones y asociaciones, en los cuales surgirán buenas amistades, sociedades o contratos.

Tu tenacidad rendirá al fin buenos frutos haciendo que lo que estaba atorado se desatore. Estos días recibirás buenas noticias, llamadas o emails de alguien que estabas esperando con ansias.

Fin de semana de desilusiones y decepciones. Habrá encuentros y reuniones donde se aclararán las cosas. Desafortunadamente no escucharás lo que esperabas.

La experiencia pasada será capitalizada y tus esfuerzos tendrán recompensa. Antes de tomar cualquier decisión en estos días, más vale que te informes bien a detalle del asunto.

Días de reconciliaciones y reencuentros. Al fin las discusiones dan un giro favorable y se resuelven los conflictos. Que no te domine el ego, perdona y perdónate.

Tu fuerza de voluntad y autodisciplina traerán recompensas. Posibles viajes de fin de semana que podrían marcar el inicio de un nuevo proyecto o romance. Acepta las invitaciones a reuniones sociales.

Estarás de un pegue que ni tú te la creerás. Los demás valorarán tu experiencia de vida y eso será un imán para el ligue. Ten cuidado y recuerda que no se vale jugar con las personas.

Triángulos de french toast rellenos de crema de cacahuate

Las tensiones y conflictos podrían romper con tus planes de fiesta y diversión. ¿Ya te preguntaste si la necedad e inflexibilidad no te permiten buscar nuevas formas de resolver los problemas?

Ingredientes:

Preparación: Licua los huevos, azúcar, leche y canela. Pon una cucharada de crema de cacahuate en el centro de las rebanadas de pan. Dóblalas en triángulo y sujeta las orillas con palillos. Pásalas por la mezcla de huevo y dóralas en una sartén con mantequilla. Sirve con miel de maple. Fotos: Cortesía Grupo PM

62

Si habías tenido conflictos de pareja, este fin de semana será propicio para perdonar y reconciliarse. Si estás soltera(o), tal vez ni te hayas dado cuenta de que tu amigo(a) es alguien cada vez más importante para ti.

sudoku

1 taza crema de cacahuate 8 rebanadas pan brioche sin la orilla 3 huevos 2 cdas azúcar 1 cdita canela 1/3 taza leche 4 cdas mantequilla miel de maple

Asiste a todas las fiestas que te inviten, harás nuevas amistades. Estarás muy intuitivo(a) recibiendo mensajes de tus guías y protectores; toma nota de los mensajes que te lleguen en patrones de números, canciones, etcétera.

Recuerda que el pez por la boca muere, así que piensa dos veces antes de hablar, ya que a veces eres muy impulsivo(a) o demasiado honesto(a). Bien te aplica el dicho “calladito(a) te ves más bonito(a)”.

Al fin se resuelve una situación difícil que habías estado cargando. Ábrete al cambio y acepta la ayuda que se te va a ofrecer; agradece a tu ángel protector, pues él te la está enviando.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.