ESTILODFWEEKEND 27 A 3 OCTUBRE 2013

Page 1

Semanario DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE DE 2013

weekend

EJEMPLAR GRATUITO CIUDAD DE Mร XICO Y ร REA METROPOLITANA

Espacio Lacoste Un estilo que resume 80 aรฑos de รฉxitos

Andrea Bocelli El popular tenor vuelve a tierra azteca

Mercedes-Benz

Xalapa Ciudad histรณrica y cultural

Fashion Week Mexico

powered by American Express

Bรกrbara Coppel, Cory Crespo y Montserrat Oliver resaltan la importancia de esta gran fiesta de la moda

Baja tu aplicaciรณn para iPod y iPhone

Baja tu aplicaciรณn para Android

Sรญguenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

EstiloDFTV

@EstiloDF

estilodf

ยฟSu empresa necesita mรกs productividad y seguridad para crecer?

27.5HPX 5.5 Microserver CM CINTILLO ProLiant Gen8 es la soluciรณnDE ideal.PORTADA

www.hp.com/proliant

Aproveche esta gran promociรณn, solamente este verano: $6,832.00 + IVA. Contรกctenos ahora en 01 800-0830222 o hpissresponsecenter@hp.com 3URFHVDGRU ,QWHO r ,QWHOOLJHQW 3URYLVLRQLQJ r $FWLYH +HDOWK 6\VWHP r +3 ,QVLJKW &RQWURO r +3 ,QVLJKW 2QOLQH '0DU GH 6HQVRUHV r +3 L/2 0DQDJHPHQW (QJLQH L/2 r 6ZLWFK 2SFLRQDO - $

3URPRFLร Q YยผOLGD KDVWD HO GH 2FWXEUH GH R KDVWD DJRWDU H[LVWHQFLDV


Semanario

Contenido

weekend

Música

20 Alejandro Sanz

Espectáculos

El cantautor español vuelve a nuestro país con su gira La música no se toca.

22 Lila Downs

Con su tour Pecados y milagros, la artista oaxaqueña llega al Auditorio Nacional.

Night

26 Paul van Dyk

Uno de los más importantes representantes de la música electrónica pondrá el ritmo a la noche.

Un rockero versátil

6

Armando Vega-Gil reedita el libro Diario íntimo de un guacarróquer, feroz autocrítica de su paso por la legendaria Botellita de Jerez.

Aventura 38 The Animal Race Mañana se llevará a cabo, en Monterrey, esta desafiante competencia.

De Película

Directorio GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

12 Elysium

Visión futurista que retrata la desesperación de la gente por escapar de la violencia y la pobreza.

Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Ventas gobierno federal Adriana Alcocer aalcocer@estilodf.tv Ext. 123

Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González

Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112

Cuentas Clave Cynthia Sedeño csedeno@estilodf.tv Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv

Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv

Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv

14 Dragon Ball Z

Nueva película en la que Gokú desafía a Bills, el Dios de la Destrucción.

Telón

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Director Comercial Digital Fernando Espinoza

16 Normal, el musical Propuesta escénica que plantea el respeto a las diferencias.

Registro Moctezuma & Asociados número 35

02

weekend

Gerentes de ventas Rafael Blásquez rblasquez@estilodf.tv Ext. 121 Eugen Kreusch S. ekreusch@estilodf.tv Ext. 119 Jonathan Gress jgress@estilodf.tv Ext. 127

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez

Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Tiempo: Diario Semanal, del 27 de Septiembre al 03 de Octubre de 2013. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www. estilodf.com.mx


Espectáculos

CUESTIÓN DE ESTILO

En México padecemos un gran mal que es el malinchismo; siempre está mejor la camiseta que se confecciona en el extranjero, que la que se hace aquí. Me encantaría que la gente comenzara a ver que en México se están haciendo grandes cosas y que consuman moda nacional” (CC)

T

Soraya Villanueva

odo aquel que soñó alguna vez asistir al desfile de una semana de la moda, finalmente pudo hacerlo, aunque fue de manera virtual en la previsita de Fashion Week Mexico en abril. Ahora seguirán haciéndolo gracias a la nueva plataforma que estrena Mercedes-Benz Fashion Week Mexico Powered by American Express (MBFWM): The Box, donde las colecciones se muestran de una forma casi museográfica. Bajo este innovador concepto, del 25 al 29 de septiembre la MBFWM presentará experiencias de moda, negocio y conocimiento en el Campo Marte, mostrando las colecciones primaveraverano 2014 de más de 20 creadores nacionales e internacionales. Entre los invitados destacan Bárbara Coppel y Montserrat Oliver, de Royal Closet, una de las marcas participantes que ofrece vestidos, sacos, abrigos y muchos accesorios más, inspirados en el glamour de Hollywood de finales de los 30 y principios de los 40. En entrevista con EstiloDF, el vicepresidente de Fashion Week Mexico, Cory Crespo (CC), Bárbara Coppel (BC) y Montserrat Oliver (MO), de Royal Closet, revelan más detalles de MBFWM, donde destacan Alejandra Infante, la top model mexicana; el estilismo de Annie Lask, y la fotografía de Enrique Covarrubias. ¿Qué es Mercedes-Benz Fashion Week? CC: Es la plataforma de moda más importante y representativa en México. Y en esta edición de primavera-verano presentamos más de 20 desfiles con los mejores diseñadores nacionales. Además contamos con la presencia de creadores de España, Venezuela y Argentina, entre otros. El objetivo principal es mostrar la colección de los 20 diseñadores nacionales a través de dos formatos: el tradicional y uno innovador que estrenamos este año llamado The Box. BC: Es una plataforma que cada vez es más reconocida, cada día se posiciona más; en el país casi no existen plataformas de moda establecidas. Y para nuestra marca, Royal Closet, la idea es que más gente nos conozca y, claro, estar al alcance de sus manos. Desde hace tres años hemos estado trabajando con Cory y Beatriz, nos ha ido muy bien y queremos seguir creciendo. Establecer la imagen de la marca es el objetivo; el cielo es el límite. ¿En qué consiste el formato The Box? CC: The Box es un formato muy interesante

04

porque permite apreciar más de cerca el trabajo del diseñador, además de interactuar con los invitados. Hay colecciones que son para verse de cerca debido al trabajo, los materiales y la mezcla de texturas, y la pasarela tradicional muchas veces no ofrece eso. Es un espacio que brinda una alternativa a los diseñadores cada temporada, en lugar del desfile de 24 metros. Algunos de los diseñadores que estrenarán este formato son Lorena Saravia, Macario Jiménez y Carla Fernández, entre otros. ¿Por qué lanzar en abril un desfile previo de manera virtual? CC: Nuestra plataforma ya no se limita a la audiencia típica. Con las transmisiones buscamos que las colecciones vayan más allá de los asistentes y la cobertura mediática. Calculamos una asistencia a los desfiles de 20 mil personas a lo largo de cuatro días, que esperamos se multipliquen con cibernautas a través de la red. Además, transmitir en vivo los desfiles incluso podría convertirse en una herramienta que consolide la plataforma como un foro de negocios, pues vinculará al diseñador y consumidor directamente, ya que por primera vez Mercedes-Benz Fashion Week Mexico transmitirá sus presentaciones vía Internet. Por ello se desarrolló una alianza con Editorial Televisa; ellos son los encargados de llevar las pasarelas a los sitios web de las revistas Caras y Esquire Latinoamérica. En esta ocasión MBFWM se hará en las mismas fechas que el desfile de la Fashion Week de París, además de que en septiembre dan inicio las de otras ciudades como Milán, Nueva York y Londres, ¿es coincidencia? CC: Los tiempos para los diseñadores son muy importantes. Si esperamos más, los compradores ya no tendrán presupuesto porque ya habrán comprado todo internacionalmente, entonces al ofrecer nuestras marcas ayudamos a diseñadores mexicanos. ¿Quién será la imagen para la edición primavera-verano 2014? CC: La responsabilidad de la imagen de MBFWM en su edición 2014 recaerá en la modelo mexicana Alejandra Infante, quien ha destacado por su impecable trayectoria en el extranjero. ¿Qué les ha dejado el proyecto a lo largo de estos años? CC: He visto una evolución en los diseñadores, cuyas propuestas son más acertadas. Antes era más el show, el glamour, pero hoy por hoy buscan vender, son

México es vanguardia

Nombre: Cory Crespo. Cargo: Vicepresidente de Fashion Week Mexico y director de Coloürs. Nombre: Bárbara Coppel. Cargo: Modelo y conductora, nacida en Mazatlán, Sinaloa, en 1973. Nombre: Montserrat Oliver. Cargo: Ex modelo y conductora.

empresarios más conscientes de su negocio y de generar ventas. Cory, ¿qué opinas de la moda en México, qué hace falta para su impulso? CC: Nosotros somos una industria emergente, llevamos siete años, y lo que falta es unión para integrar las piezas clave; hoy tenemos grandes alianzas con el sector privado, la industria y los medios de comunicación, y es necesario que México se ponga de moda a través de una unión. Necesitamos que todos vayamos hacia el mismo lado, como es el caso de Colombia. Se cree que la moda sólo afecta directamente a este sector, pero no es así. Tiene un gran papel en el turismo y por ello se necesita cambiar el discurso del país a nivel internacional, y así tener la oportunidad para demostrar que somos vanguardia, que no carecemos de diseño, todo lo contrario, tenemos mucho que dar y proponer, más que copiar. ¿Hay malinchismo en México? CC: En México padecemos un gran mal que es el malinchismo; siempre está mejor la camiseta que se confecciona en el extranjero, que la que se hace aquí. Me encantaría que la gente comenzara a ver que en México se están haciendo grandes cosas y que consuman moda nacional. Entonces, ¿lo que falta son más tiendas o más talento? BC: Hay talento, pero no oportunidad. Debería existir un punto medio entre las tiendas y los diseñadores. La gente de la moda está demasiado elevada y de repente sus diseños imponen mucho, pero no proponen, y lo mejor es llegar a un punto medio. MO: Sí, en efecto. Un balance no vendría mal, incluso en las revistas. Casi en la mayoría de las editoriales especializadas en moda está la semana de la moda de Nueva York o París, y qué bueno que se empapen de eso, pero lo pueden ver por Internet y quedarse aquí a cubrir la semana de la moda en México; me parece absurdo que sean revistas mexicanas con moda extranjera. Finalmente, ¿qué otras actividades se tienen contempladas? CC: Como parte de las actividades se impartirán más de 10 conferencias, talleres y paneles enfocados en distintos aspectos de la industria de la moda, la sustentabilidad y el emprendimiento.

Espectáculos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Mercedes-Benz

Fashion Week Mexico powered by American Express

La semana de la moda mexicana es de calidad internacional 05


Semanario

weekend

Espectáculos

Ricardo Kleinbaum,

Tres décadas

de locura y guacarrock

A

Soraya Villanueva rmando Vega-Gil es conocido por sus diversas facetas. Por un lado, es pieza importante del rock mexicano gracias a su desempeño como bajista en Botellita de Jerez, que pese al abandono de Sergio Arau sigue activa y lista para lanzar su próximo álbum. Como escritor, Vega-Gil ha transitado por géneros como la novela, el cuento y la poesía. También se le conoce como guionista y director de cine gracias a su corto Diálogos de una pareja triste y la película El crimen del cácaro Gumaro, a estrenarse en 2014. En breve dará a conocer una novela juvenil titulada Rock boy y la rebelión de las chicas. Pero mientras tanto, se reedita

06

Diario íntimo de un guacarróquer. Luego de que Botellita de Jerez cometiera un error al acercarse mucho a Televisa y desatara una fuerte crítica al volverse zapatista, Armando decidió que ningún periodista sería mejor para pisotearlo que él mismo. El libro es una crónica delirante, divertida y hasta escatológica que recopila 10 años de Armando en la revista La Mosca, donde entre morgues, hoyos funkies, congales, antros y Almoloya de Juárez se desarrolla su álter ego: Armiados Güeva-Vil, quien desciende a los infiernos más terribles y asquerosos, y a las vez más divertidos de la cuidad de México. El texto es una violenta autocrítica en la que el bajista de Botellita narra el trasfondo de lo que sucede con la banda, y de manera desbocada descubre voces y crea un mundo donde se encuentra a Armiados, a quien entrevista. A partir de ese momento el personaje comienza a decaer, llevándolo hasta los límites, con tonos cambiantes. La novela, divida en tres partes, te hace salir y entrar; es encontrar un capítulo dentro de otro. “Cada capítulo tiene que ver con las decisiones de su vida y las que tomaba en Botellita. Es un libro con muchas caras narrativas, un experimento loco, un juego de rompecabezas”, aclara Armando. Es una historia autobiográfica, un resultado de la vocación de Vega-Gil como antropólogo, quien con su realismo sucio y grotesco hace un recuento de los daños que Botellita hubiera pasado de seguir ese camino.

en busca de la felicidad

Soraya Villanueva Ricardo Kleinbaum es un ser humano siempre en busca de la felicidad. Compartir y contar historias es lo suyo, le gusta ser el centro de atención. La actuación, más que su carrera, es su pasión. Ha participado en diferentes telenovelas y obras de teatro, y hoy es productor. Asegura que la actuación le ha brindado las herramientas necesarias para producir: “Actuar me ha ayudado a ejercitar las ventas y el poder de convocatoria; me dedico a conseguir fondos, y la actuación me ha dado esa virtud”, precisa. Ricardo es fiel seguidor del cine de autor y afirma que en México se ha desperdiciado una gran riqueza cultural para enfocarse sólo en el cine de narcos y migrantes: “Hay muchas propuestas y géneros, sin embargo, en México no existe el cine de aventuras. Todos los fondos están puestos en películas de narcotraficantes y migrantes, y como el cine viaja ésa es la imagen que el resto del mundo tiene de nuestro país; desafortunadamente no hay contenido interesante”. El actor acaba de filmar Elsa & Fred, la cual protagonizan Shirley MacLaine y Christopher Plummer, y a la par actúa en el filme Entre sombras, que se estrenará en el Baja International Film Festival, a realizarse del 13 al 16 de noviembre en Los Cabos. “Es un thriller psicológico extraordinariamente bien escrito y dirigido de manera magistral por Tony Wakefield; es una película que va a sorprender al público”, destaca el actor. Por otra parte, resalta el estreno para 2014 de Dark places, con Charlize Theron de protagonista y la dirección de Gilles Paquet-Brenner. Actualmente participa en la telenovela De que te quiero te quiero, donde se siente a gusto por tratarse de una comedia familiar: “Para mí implica la posibilidad de hacer un papel totalmente diferente a lo que había hecho antes”.


Semanario

weekend

Espectáculos

Motel vuelve a sus

MonsterJam, impresionante

C

Rodrigo Araiza P. asi cinco toneladas en el aire es imposible de imaginar, pero Monster Jam lo hace posible con sus camionetas monstruo domadas por jinetes extremos que gustan de la adrenalina que representa montar una bestia metálica. Jean Paul Ruggiero, piloto de “El Toro Loco”, asegura que las mejores camionetas asistirán y ofrecerán un show espectacular para deleite del público mexicano. Automóviles, vans, autobuses, campers, aviones y ambulancias son destruidas durante cada presentación de Monster Jam por las colosales máquinas que se sientan sobre llantas de 66 pulgadas de alto. Con aproximadamente 3.35 metros de alto y 1.11 de ancho, los monster trucks generan de mil 500 a 2 mil caballos de fuerza y son capaces de velocidades de 100 millas por hora. Parte importante de cada show es el público, y Paul Ruggiero acepta que “es algo increíble, la gente aclama tanto mi camioneta que me da más poder mientras estoy manejando”. Además del estímulo de los asistentes, Paul dice que “hay que pensar únicamente en lo que quiero hacer detrás del volante, aunque cuando empiezas el show tienes

08

algo en la mente, pero un mal aterrizaje te cambia todo, así que ahora sólo pienso en los primeros dos o tres saltos”. Mentalmente, Paul confiesa que aún no ha encontrado nada para prepararse, “siempre hay que estar conscientes de que no hacemos algo normal”, agrega el experimentado piloto. A pesar de la monstruosidad de las máquinas, la seguridad del piloto, su equipo y, por supuesto, la del público es prioridad, por lo cual se adoptan las medidas necesarias para evitar accidentes y ofrecer un espectáculo de gran calidad. Monster Jam se presenta en la Arena Ciudad de México este sábado a las 13:30 y 19:30 horas, mientras que el domingo encenderán motores en punto de las 17:30 horas. Asimismo, antes de cada show habrá una pit party donde los asistentes podrán estar al lado de las camionetas y sus pilotos para platicar y tomarse fotografías.

orígenes

E

Mariana Rosas Ugalde n su origen, Motel fue cosa de dos, luego se hizo un grupo de cuatro, y ahora vuelven a sus inicios con sólo dos integrantes. Luego de la separación de José Damián y Rubén Puente, sus dos ex integrantes, Rodrigo Dávila y Billy Méndez continúan su camino en la industria musical y lanzan Prisma, su nuevo disco, en el cual se olvidan del dolor y el desamor, y prueban con nuevos sonidos, más alegres y rítmicos. “Tal vez no muchos lo sepan, pero Billy y yo empezamos solos. Arrancamos escribiendo música y yendo a disqueras, pero en ese mismo camino estaba el sueño de tener una banda, el cual se cumplió. Fue increíble el tiempo con Rubén y Pepe, pero el proyecto que nosotros iniciamos debía continuar”, comentó el vocalista Rodrigo Dávila. Acerca de su nuevo disco, Billy señaló: “Multicolor era melancólico, letras y melodías eran de mucho sufrimiento, y viniendo de esa etapa buscábamos hacer algo más ligero y fresco, para alivianar las situaciones. Definitivamente Prisma suena más alegre”. En este álbum, el ahora dúo invitó a Belinda, Kinky y Esmzeros para realizar duetos dentro de las 11 canciones y darle un sello distintivo a su cuarta producción; asimismo, con las ganas de regresar a sus orígenes, volvieron a colaborar con el productor Áureo Baqueiro, responsable de sus dos primeros discos. Entre sus próximas actividades están abrir los conciertos de The Wanted en México, los días 28 (Monterrey) y 29 (DF) de octubre, y fungir como asesores de Alejandra Guzmán en la tercera temporada de La Voz México.


La Cámara

La Cámara

Edy Smol y La Cámara cerraron con broche de oro la segunda temporada de EstiloDF on E! en la alfombra de los premios MTV Millennial Award, donde por supuesto el Gurú de la moda se mantuvo implacable con los famosos que asistieron al evento. Como cada noche lo acompañó la bella y glamurosa Eugenia Debayle y dos invitados de lujo: la periodista y escritora Guadalupe Loaeza y Juan de Dios Ramírez, uno de los mejores stylist en México.

Edy Smol @edysmol

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Entérate de lo que pasó en La Cámara en el último programa de la segunda temporada de EstiloDF on E!

®

Street Style

10

Eréndira Ibarra Me fascina, está increíble ese outfit. Los zapatos van bien y ese detalle en el cuello es genial. El cabello está perfecto, es un ejemplo claro de sensualidad, sin dejar de ser fina. A mí me gusta todo. Calificación: 10

10

9.5

Lily (Bomba Estéreo) Lily es la bomba, pienso que está en su papel. No me parece que sea un outfit, sino más bien quiso mostrar su personalidad. Me encanta su calzado. Ella me parece cool y distinta. Muy original. Calificación: 9.5

9.5

Danna Paola Me encanta el vestido, es una niña muy fresca. Está en la alfombra de unos premios y supo portar el atuendo. Me encanta el calzado, la posee, el maquillaje... Clásica pero juvenil. Calificación: 9.5

7

Carmen Aub El pantalón no me molesta, va con el evento. Usó la pata de elefante correctamente, no se asoma el calzado. Pero la parte de arriba no me fascina, parece que trae un payaso de gimnasia. Calificación: 7

7

7

Eleazar Gómez Divertido, está en los premios MTV y está montado en su personaje. Me late cómo usó la camisa con los tirantes. No me gusta que se le abrió el zip, pero a cualquiera le pasa. Muy bien, me gusto el tenis. Calificación: 7

Werevertumorro Su outfit no me late, se me hace wherever wherever. Yo creo que a él no le interesa mucho esa parte. Es como su personalidad ese atuendo, aunque no me gusta nada a mí. Calificación: 7

6

Tessa Ía Hay algo que me brinca y es el top. La falda y su transparencia están muy bien. Quizá si se hubiera puesto algo distinto arriba no se vería la onda inferior con superior. Rescato la falda, hizo su esfuerzo. Calificación: 6

No encuentro nada qué criticar porque cuando sales en un día normal o a caminar en fin de semana, es sin ninguna pretensión; sin embargo, tiene su twist en el tenis y en el pantalón con print. Es una chava cool sin pretensiones.

¡DENUNCIA A TUS AMIGOS! Envía sus fotos a @estilodf, @eugeniadebayle y @edysmol para que nuestros expertos den su opinión

11


Semanario

weekend

De Película

Elysium E

PMS CoolGray 11C

Rush

Ambientada en los años 70, Rush se centra en la rivalidad entre dos pilotos, James Hunt (Chris Hemsworth) y Niki Lauda (Daniel Brühl). La cinta está dirigida por el dos veces ganador del Oscar Ron Howard, quien presenta una producción espectacular para deleite del público en la gran pantalla.

12

En medio de una cerrada carrera por obtener el primer lugar, Niki Lauda casi pierde la vida en un brutal accidente que cambiará su vida; a partir de ese hecho se reescribirá una de las más impactantes historias jamás ocurridas dentro del máximo circuito del automovilismo profesional: la Fórmula Uno. La historia nos lleva a través de sus vidas fuera de la pista; Rush sigue de cerca a estos dos pilotos mientras tratan de encontrar el punto de equilibrio entre lo físico y lo psicológico, donde no hay atajos para la victoria y tampoco margen de error.

PMS 186C

n el año 2154 existen dos clases de personas: los muy adinerados, que viven en una estación impoluta hecha por el hombre llamada Elysium, y el resto, que vive en un planeta sobrepoblado y arruinado. La gente de la Tierra está desesperada por escapar del crimen y la pobreza que son ahora rapantes en todo el planeta. El único hombre con oportunidad de aportar igualdad a estos mundos es Max (Matt Damon), un chico ordinario con una necesidad desesperada de llegar a Elysium. Con su vida pendiendo de un hilo, Max acepta una peligrosa misión que lo pone en contra de la secretaria Delacourt de Elysium (Jodie Foster) y sus fuerzas radicales, pero si logra tener éxito podría salvar no sólo su propia vida, sino también la de millones de personas en la Tierra.


Semanario

weekend

De Película

Depositarios

PMS CoolGray 11C

B

Dragon Ball Z

ills, el Dios de la Destrucción, despierta luego de un largo sueño. Tras la aparición de este ser divino, Gokú lo desafía a combatir, aunque no puede hacer nada contra los súper poderes de su enemigo, y pierde. La fuerza de Bills (que tiene forma de gato) supera la de todos los principales villanos de Dragon Ball (Freezer, Cell, Majin Boo); usa su supremacía para destruir planetas y es lo suficientemente poderoso como para acabar incluso con toda una galaxia. Luego de enfrentarse a Gokú deja la Tierra con estas espeluznantes palabras: “Desearía que hubiera alguien en la Tierra que valga la pena destruir”. Esta amenaza sorprende a los guerreros defensores de nuestro planeta, entonces Gokú inicia una nueva batalla para detener al Dios de la Destrucción. Dragon Ball Z: La batalla de los Dioses, la más reciente película basada en el universo creado por el autor de manga, cómics japoneses, Akira Toriyama, llega hoy a las salas de cine.

14

PMS 186C

En un mundo no muy lejano la ciencia controla el dolor físico y psicológico de los humanos, utilizando a los Depositarios, seres creados para esa tarea. Por su éxito surgen mafias que quieren controlar esa tecnología y un policía que debe evitarlo. La ópera prima del realizador Rodrigo Ordóñez, responsable también del guión, es una cinta de ciencia ficción, género poco explorado en la industria del cine mexicano, protagonizada por Anilú Pardo, Paola Núñez, Alejandra Ambrosi, César Ramos, Karina Gidi, Fernando Becerril, Humberto Busto y el actor francés José Carlos Montes Roldán. La historia fue rodada en las ciudades de México y Oaxaca.

Miradas múltiples Ellos construyen mitos, iluminan pasiones y prácticamente nunca hablan. En este documental son ellos los que con sus palabras completarán el mundo iconográfico de una de las leyendas más grandes que el cine ha conocido. Ésta será una inmersión en las imágenes más simbólicas y claves de las películas mexicanas fotografiadas por Gabriel Figueroa, acompañadas por las voces de los cinefotógrafos más importantes de la actualidad. Con este trabajo, Emilio Maillé rinde un homenaje a Gabriel Figueroa y, al mismo tiempo, al México de los años 40 y 50.


Semanario

weekend

Telón

Normal, el musical

C

Iván Gamaliel González ada ser humano piensa, actúa, reacciona y tiene diferentes creencias al resto de las personas; la palabra “normal” tiene un significado bastante subjetivo debido a que puede diferir en torno a la verdad de cada individuo y la perspectiva que éste tenga sobre la normalidad. La diversidad humana se puede representar no sólo en la nacionalidad, sino también en la sexualidad, religión y gustos, dando como resultado una gran variedad de personalidades pertenecientes todas ellas a personas comunes. “En mi propia historia de vida he escuchado mucho la palabra anormal; lo que postulo a través de este mensaje es que sólo el amor es normal, y está bien para ti porque representa tu normalidad”, comentó Chely Martínez, iniciadora y compositora de la mayor parte de las canciones, acerca del

16

origen de la puesta en escena Normal, el musical. La obra plantea las historias de amor de una pareja gay, una lésbica y una heterosexual, las tres rodeadas de conflictos sociales que en un principio les impiden ser felices debido a que son considerados anormales por el resto

de las personas que se encuentran a su alrededor. Esta propuesta escénica surgió hace 16 años en una universidad de Boston, Massachusetts, por una composición musical creada por Chely; 11 años después decide juntar su talento con Quetza Arana y Rodrigo

Sáinz para conformar la parte creativa del espectáculo, que actualmente cuenta con 18 canciones originales y 16 actores en el escenario dando vida a las palabras que en conjunto han plasmado en el libreto. Chely afirmó que a la hora de componer cada una de esas canciones, así como el guión, se basó “en la esperanza de que el mundo pueda dejar de calificar de normal o anormal la vida de las personas”, ya que la definición de ésta pueda variar de un individuo a otro. Normal, el musical es un trabajo de talento mexicano dirigido a toda la familia, el cual pretende hacer recapacitar al público sobre la importancia del respeto a la forma de pensar de los que nos rodean. La obra se presenta este sábado y el 12 de octubre en punto de las 17:00 horas en el Teatro Polyforum. Luego de esta última fecha se bajará el telón para posteriormente trasladarse a un nuevo escenario.


Semanario

weekend

Telón

Una historia olvidada

L

Stephanie Cancino Zenteno a ciencia y la historia son dos tópicos comunes en el olvido de la gente, siendo también de los más importantes temas a saber, puesto que hablan del origen y la evolución de nuestro presente. Jugar a recordar y aprender a conocer es una tarea de todos, y qué mejor que a través del teatro. Una historia olvidada es una puesta en escena que busca no sólo recordar una historia,

sino también explicar, a niños y grandes, de manera sencilla y amena lo maravillosa que es la ciencia. La historia escrita por Jorge Caballero Vega narra el viaje a Asia de un grupo de científicos mexicanos, encomendados por el presidente

18

Sebastián Lerdo de Tejada, a estudiar el fenómeno astronómico del tránsito de Venus a través del sol, ocurrido a finales de 1874. “Los científicos son como héroes de caricatura en un contexto de juegos que buscan hacer paralelo el cómo una investigación científica es una forma de vivir una aventura, y es que nos gusta la idea de que los niños puedan mirar a los protagonistas de la historia como una especie de trotamundos”, aseguró Pilar Villanueva, asesora de movimiento. La obra, dirigida por el maestro Fernando Martínez Monroy, es una puesta única y original que hace uso de una escenografía dibujada por la imaginación, la cual da color a lo que acontece mediante el trabajo de Esteban Montes, Jorge A. Caballero, David Amador, Jonás Gómez, Erick Martínez, Guillermo González y Sergio Rüed, actores que ayudados de muy pocos objetos de material reciclado se convertirán en las marionetas que bailarán en un espacio vacío a la vista, pero escenario de una gran historia. Luego de exitosas presentaciones en las ciudades de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Tlaxcala, Toluca y Tampico, Una historia olvidada realizará una nueva temporada todos los domingos hasta el 15 de diciembre en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, a las 13:00 horas.

El rastro La obra narra la historia de un asesinato en medio de la noche; después de sepultar a su madre fallecida, un hombre embriagado por el dolor y la culpa mata a su esposa embarazada que está a punto de dar a luz. En el marco del ciclo Ópera Prima se estrenará esta puesta de Elena Garro, proyecto que surgió hace dos años impulsado por la directora de escena Soledad Ruiz, quien también fuera directora de ópera y televisión, así como actriz cinematográfica y quien falleció en 2011, circunstancia que impidió la conclusión de este montaje. A manera de homenaje a la maestra Soledad Ruiz, el grupo Los cuatro vientos arte escénico decidió retomar el proyecto y dio conclusión a la puesta en escena que marca el debut como director de Arturo Adriano, quien también forma parte del elenco al lado de Paola PérezRea, Manuel Díaz y Yunuén Castillo. El interés fundamental para montar esta obra es, en palabras de Arturo Adriano, “indagar la cosmovisión del México profundo, que tiene sus raíces milenarias en las antiguas civilizaciones mesoamericanas y que se fundieron con el cristianismo traído por los españoles, quienes vieron nacer a la sociedad que hoy somos; rastrear, como apuntaba la maestra Soledad Ruiz, el misterio del mexicano a través de la terrible historia que narra la obra, un asesinato, un feminicidio, para usar un término terriblemente actual en nuestro país”. El rastro, una de las obras menos conocidas de Elena Garro, mantendrá temporada del 18 de septiembre al 23 de octubre de 2013 los miércoles a las 20:30 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.


Semanario

A

Música

weekend

Bocelli México le encanta

A

Mariana Rosas Ugalde Andrea Bocelli le emociona pisar de nuevo tierra azteca, y asegura que le gusta interpretar temas en español. “Me encanta interpretar en español, no sólo por ser muy parecido al italiano, sino porque el repertorio latino es extenso y desconocido para mí. El bolero es un género divertido, le gusta a mi madre, a mis hijos y a mi esposa porque tiene temas muy bonitos”, comentó el artista en videoconferencia desde Italia. El productor y compositor musical es uno de los tenores más reconocidos a nivel mundial; su éxito lo ha llevado a diferentes países y a pisar infinidad de escenarios, y aunque parece que ha conquistado todos sus sueños, afirma que su anhelo más grande es continuar haciendo música. “Lo más importante para un cantante es seguir haciendo música, si no pudiera, todo lo demás sería menos importante. Los sueños a realizar son muchos, específicamente en el canto, es un campo amplio en el que hay una gran abanico de óperas que aún no he cantado y que

quisiera hacerlo alguna vez, de (Giuseppe) Verdi y (Giacomo) Puccini, entre muchos otros”, explicó. Acerca de su próxima visita a nuestro país, Bocelli expuso: “Tengo hermosos recuerdos de México, como un concierto que hice en Veracruz y me pareció muy bueno por la gente y su entusiasmo; el calor del público mexicano hace que para mí sea un gran placer regresar”. Entre los duetos que Bocelli ha realizado destacan intérpretes como Laura Pausini, Marta Sánchez, Celine Dion, Christina Aguilera, Sarah Brightman y Luciano Pavarotti, pero al preguntarle que con cuál artista mexicano le gustaría hacer uno, comentó: “Es difícil decirlo porque en cada nación hay artistas muy importantes y no podría decidirme por uno en especial. Dependería de la canción, el género y muchas cosas”. Para animar a sus fans acerca de su presentación el 3 de octubre en la Arena Ciudad de México, Andrea Bocelli agregó: “Espero dejar un buen sabor de boca en los mexicanos, pasármela bien y llevarme conmigo un buen recuerdo”.

Alejandro Sanz enamora corazones El cantante y compositor español Alejandro Sanz sigue enamorando y conquistando corazones con su gira La música no se toca, la cual se ha presentado con éxito en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Después de este sorprendente triunfo, Sanz ofrecerá cuatro conciertos los días 1, 2, 4 y 5 de octubre en el Auditorio Nacional de la ciudad de México. En sus próximos recitales en México, Alejandro, además de continuar con la promoción de su último disco, deleitará al público con algunos de sus grandes éxitos. Sin duda alguna serán veladas llenas de espectacularidad y emociones intensas.

20

Daniel Salazar

Twitter: @danalfa913 dan.salazarDF@gmail.com

Top

5 con EstiloDF

P

arece que toda la música que escuchamos en los antros ahora es electrónica o con toques electrónicos. Los DJs ya no son los que ponían la música, ahora son también artistas. Es normal que ahora los cantantes busquen a un DJ para que les produzca o mezcle la canción. Y el que ahorita es la sensación es Avicii. Este sueco conocido como DJ-productor está causando revuelo después de que True, su muy esperado álbum debut, está siendo Disco de Platino en diferentes partes del mundo, y su primer sencillo “Wake Me Up” logró el #1 en 70 lugares distintos, incluyendo México y Estados Unidos. True es el resultado del mayor estado creativo de Avicii a la fecha. Su gran talento en la producción y mezcla de estilos musicales hace que cuando escuches este disco te den ganas de bailar. Las colaboraciones son lo mejor del disco, vale mucho la pena escucharlo completo porque lleva una secuencia cada canción y así entenderás el sonido tan variable. Avicii es de los nuevos talentos que se reta a sí mismo, toma riesgos, sabe lo que la gente quiere escuchar, evoluciona en cada proyecto que hace. Sin duda ya es un DJ a la altura de Paul Van Dyk, Tiesto, Armin Van Buuren, Paul Oakenfold, entre otros. Rola con Estilo: Les recomiendo que descarguen “Wake Me Up” y todo el disco completo de True. Muy recomendable.

TOP 5 #DANplaylist

1. “Work B**ch”, Britney Spears. 2. “Lose Yourself to Dance”, Daft Punk. 3. “Summertime Sadness”, Lana del Rey. 4. “Shot at The Night”, The Killers. 5. “Hold on, We´re Going Home”, Drake feat. Majid Jordan. Nos leemos la próxima semana, y recuerda que “la vida sin música no es vida”.


Semanario

weekend

Música

Lila muestra sus Pecados y milagros

C

on su gira internacional Pecados y milagros, Lila Downs se ha presentado en los más importantes recintos de Estados Unidos, Canadá, México, Latinoamérica y Europa. La artista, quien ha llevado la música y la cultura de México al mundo entero, regresa este 29 de septiembre al Auditorio Nacional para presentar un espectáculo sin precedentes. El álbum Pecados y milagros le ha valido la certificación de Disco de Platino + Oro por más de 100 mil copias vendidas, y la hizo acreedora a un Grammy Latino en 2012. Su arte, su música y la manera de transmitir la riqueza de nuestra cultura la han llevado a pisar los más importantes escenarios del mundo, por ello la gira Pecados y milagros, que arrancó en octubre de 2011, se extenderá hasta finales de este año, presentándose tanto en México como en Estados Unidos, Francia, Turquía y Cuba.

Reik se aleja

del Peligro Después de su éxito rotundo, Reik regresa mañana al Auditorio Nacional para presentar Peligro, nombre del más reciente álbum y de su tour. El grupo pop del momento, que ha sido acreedor a un Grammy Latino, cantará sus más reconocidos temas como “Noviembre sin ti”, “Inolvidable”, “Que vida la mía”, “Peligro”, “Creo en ti”, “Invierno” y su más reciente sencillo “Te fuiste de aquí”. Con esta presentación, la banda de Mexicali despide su show para dar paso a la siguiente etapa.

Fernando Delgadillo En su nuevo disco Tiempo ventanas, Fernando Delgadillo le canta a la vida, a la gracia de existir. El trovador de 47 años, con 15 discos grabados a la fecha, ninguno por una disquera internacional, dijo sentirse contento y realizado en el plano profesional y también existencial. Delgadillo es creador de la canción informal, es decir, poemas de contenido amoroso y social. Luce un estilo de trovador ochentero: cabello largo, lentes de aro, barba y bigote. Tiempo ventanas lo presentará mañana en El Plaza Condesa de la ciudad de México.

22


Moda

Moda

Fragancia ARMANI EXCHANGE

Semanario

Semanario

weekend

weekend

EXCLUSIVO

L

a moda está en todos lados y el caballero actual no debe prescindir de ella. Finalizan los tiempos de las prendas aburridas; las grandes marcas y diseñadores se renuevan para ofrecer un sin número de opciones para que lleves lo último en tendencia.

Camisa y corbata CARLO CORINTO

Traje corte slim fit CARLO CORINTO, camisa CARLO CORINTO, corbata JOE

Maletín OSCAR DE LA RENTA

Zapato tipo bostoniano CARLO CORINTO

Reloj HUGO BOSS BLACK sku 37426189

Camisa OSCAR DE LA RENTA

Traje TOMMY HILFIGER, camisa OSCAR DE LA RENTA, corbata CALVIN KLEIN

E

l hombre actual no debe conformarse con sólo vestir bien. Debe usar complementos que le den un toque de distinción. Un reloj es el mejor accesorio que un caballero puede usar. Lleva el más apropiado para la ocasión; los extensibles de piel negra son muy elegantes. Las fragancias cítricas son frescas y juveniles. Una bolsa o un maletín son la tendencia de la temporada, sobre todo para asistir a la oficina. Y un buen calzado siempre será el toque de estilo que necesitas.

24

25


Semanario

P Dyk, weekend

Night

aul van

referente de la música electrónica

S

u nombre es sinónimo de garantía y calidad en la tornamesa. Su talento e ingenio empeñados en la música electrónica han logrado que Paul van Dyk sea un gran referente del género a nivel mundial. Con estas credenciales, el DJ originario de Alemania regresa a México para celebrar nueve años de la estación Beat100.9 con una fiesta que se llevará a cabo este sábado en punto de las 21:00 horas en el Centro Banamex. El también productor nominado al Grammy es considerado uno de los mejores DJs del mundo; sus constantes giras a través de los continentes, además de sus actuaciones en los festivales de música electrónica más importantes del planeta, le han forjado una sólida carrera. Con tres millones de álbumes vendidos en Internet, Van Dyk se mantiene en el gusto del público, y al mismo tiempo a la vanguardia del género trance.

26

PvD, como lo apodaron sus fans, a sus 41 años sigue marcando tendencia en el mundo de la música electrónica. Su más reciente producción, Evolution, lanzada en 2012 y compuesta casi en su totalidad por colaboraciones de diversos artistas como Arty, Austin Leeds, Adam Young y Sue McLaren, posee al mismo tiempo el sonido clásico del trance y la ostentosa forma de mezclar de Van Dyk. Paul y su música son consentidos de los mexicanos, pues aunado a sus diversas visitas a la ciudad, en 2003 fue el encargado de realizar la banda sonora de la cinta Zurdo, lo cual le valió un premio Ariel, galardón que se otorga a lo mejor del cine mexicano. Paul van Dyk visitará una vez más la ciudad de México para estrechar la relación con su público azteca a través de los densos beats que impregnarán la noche de este sábado, cuando el DJ alemán actúe en una fiesta que sin duda será una de las mejores del segundo semestre del año.


Semanario

weekend

Buen Comer

Restaurante Montés, gastronomía internacional en un ambiente casual

U

n lugar donde la comida sea variada y deliciosa, pero además se pueda respirar un ambiente casual y agradable, puede resultar difícil, pero el restaurante Montés, ubicado en uno de los más importantes núcleos gastronómicos de la ciudad de México: la Glorieta de las Cibeles, en la colonia Roma, te lo ofrece. Hace un par de años el chef Santiago Migoya, de la mano de un innovador equipo de colaboradores y socios, se dio a la tarea de crear un restaurante que se adaptara a los gustos y necesidades de los mexicanos. El objetivo era enfocarse en un menú internacional que se sirviera en un ambiente acogedor y amigable. La decoración fue diseñada muy al estilo de los más reconocidos restaurantes de Nueva York o Chicago, con grandes libreros de madera, mobiliario en colores sobrios y una pared cubierta de elementos con mucha personalidad. En este acogedor ambiente comienza la experiencia Montés.

28

Recientemente Montés celebró su segundo aniversario, y para tal acontecimiento el chef Migoya hizo un cambio en el menú, donde sobresalen platillos fríos y calientes. Para empezar se puede elegir entre calamares fritos, patatas bravas, ceviche peruano, dip divorciado, tacos del agua y tostadas de pato y pulpo pibil. En cuanto a entradas están las opciones frías, como el aguachile negro, la tártara de atún y las ensaladas verde, nicoise, de arúgula salvaje y la wedge; o las calientes, como huevos rotos, risotto negro, mac & cheese, sopa de frijol y de cebolla francesa. En esta nueva carta se incluyen pescados como mejillones al vino blanco, al pastor, en pipián verde, robalo a la plancha con remolacha, salmón provençal, atún sellado y pulpo al grill. Respecto a las carnes, las opciones son diversas: la pechuga de pollo orgánico, el short rib de 48 horas, la chuleta de cerdo, el banquete de ternera, rib eye o chuletón de buey para compartir. Para acompañar, los sides pueden ser puré de papa, papa francesa,

verduras salteadas, espinacas a la crema, hongos y setas. Para un antojo más casual no pueden faltar los sándwiches, el french dip, croque Monsieur, reuben sándwich, hamburguesa blue cheese, mini hamburguesas y la torta ahogada de pato. Antes de decidir entre las alternativas del menú puedes comenzar con una refrescante agua de sabor del día, preparada con frutas de la temporada y toques especiales del chef que las hacen únicas y casi adictivas. Para acompañar estos platillos, la barra cuenta con numerosas bebidas y cocteles preparados con todo tipo de cervezas –comerciales y artesanales–, vinos y licores. Se sugiere probar el mezcal artesanal de la casa, un favorito de los clientes de Montés. Restaurante Montés Plaza Villa de Madrid 17, Glorieta de las Cibeles, colonia Roma. Horarios: martes a sábado de 13:00 a 24:00 horas; domingo de 13:00 a 18:00 horas.


Expos

Expos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Espacio

Lacoste, un estilo de vida

L

Mariana Rosas Ugalde

acoste tiene una historia de 80 años, lapso en el que se convirtió en una emblemática marca de lujo querida en todo el mundo. Para celebrar su aniversario, la empresa del cocodrilo abrió un espacio único dentro de la explanada del centro comercial Antara, donde los asistentes podrán conocer la metamorfosis que experimentó la exclusiva marca a través de estos años, y cómo René Lacoste logró hacer de la firma el estilo de vida de millones de personas. “El Espacio Lacoste es un lugar donde podrás conocer el legado de la marca a través de sus 80 años; por el momento está ubicado en Antara, pero la idea es que sea itinerante para llevarlo a más lugares; posiblemente estará también en Monterrey y Guadalajara”, comenta Natalia Fernández del Busto, PR Brand de Lacoste, en entrevista con EstiloDF. Durante el recorrido los asistentes verán una historia única que transformó el mundo de la moda; conocerán secretos, sucesos relevantes, muestras y fotografías de la marca, reflejando por qué Lacoste cuenta con la preferencia del público de todas las edades. “Queríamos que la gente supiera por qué le pusieron Lacoste, por qué el símbolo del cocodrilo, y más cosas interesantes como el hecho de haber sido la primera marca en poner su logo en una prenda. Es importante mencionar que todas las piezas son originales y fueron traídas desde Francia especialmente para esta exposición”, añade Fernández del Busto. La exposición está dividida en cinco fases de diferentes colecciones especiales, donde se apreciarán tres

30

de las famosas Holiday Collector, representadas por diferentes artistas; además se podrá saber en qué año se lanzaron las demás categorías de la firma, como relojes, perfumes y Polos a color. “Tenemos cinco foros de diferentes colecciones; tres de ellas son de una edición especial que se llama Holiday Collector, que se hace una anualmente desde hace ocho años con diferentes artistas como Jonathan Adler, los hermanos Campana y Peter Saville; tenemos cuatro de las raquetas de tenis y accesorios como boinas y zapatos”, agrega. Introducirse a los 80 años del estilo atemporal de Lacoste permite a los visitantes viajar en el tiempo y descubrir que nuestro presente se inspiró en los estilos del pasado. Una mirada te traslada a cada década de la historia de la firma. “Ochenta años se dicen muy fácil, pero Lacoste ha sido una marca muy perseverante e innovadora; nació de crear una prenda ad hoc para practicar tenis, y se ha transformando hasta tener más de cinco categorías como calzado, relojes, perfumes y decoración para casa, entre otros”, finaliza Natalia Fernández.

Plaza Antara Dirección: Av. Ejército Nacional 843, colonia Polanco. Horario: De 11:00 a 20:00 horas. Entrada libre.

31


Semanario

weekend

Eventos

Francisco Céspedes

Presentan documental sobre

Carlos

García E

Laura y Alejandro Villarreal

de la Nuez

Carlos García de la Nuez

Miguel y Ángeles Ochoa

32

l JW Marriott Mexico City Santa Fe fue el escenario ideal para el lanzamiento del documental Pausas, que muestra la trayectoria del artista plástico de origen cubano-mexicano Carlos García de la Nuez. A la presentación de Pausas asistió el cantante de origen cubano Francisco Céspedes, entrañable amigo del artista plástico y quien ofreció un breve e íntimo concierto durante la presentación del documental. Con locaciones en la ciudad de México y La Habana, el documental Pausas resume la trayectoria de uno de los más importantes artistas plásticos cubanos contemporáneos; aborda su obra y personalidad, e incluye las opiniones de galeristas, curadores y críticos de arte. El filme fue dirigido por Margarita Hernández y se presentará en varios festivales y museos de arte como el Festival Move Cine Arte, en Minas Gerais, Brasil; 35 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana; Museo Nacional de Bellas Artes, también en La Habana, y en el Trieste Film Festival, en Italia.

César Évora

Nelly Paullada, Adolfo Autrey y Tancy Díaz



De Paseo

De Paseo

P 36

weekend

invita a imaginar nuevas historias, conocer sus parques, teatros, y maravillarte con las espectaculares vistas de los volcanes y cerros de los alrededores, además de disfrutar de un ambiente bohemio y cultural. No faltará encontrarse con el sonido de la marimba o algún son jarocho, mientras el paladar se deleita con los deliciosos platillos tradicionales de la gastronomía veracruzana como los Huevos Tirados, sazonados con frijoles y servidos con queso, totopos, tortillas, plátano frito y arroz, sin dejar de lado el Torito de la Chata, bebida preparada con fruta, leche condensada y licor de caña, un verdadero manjar. “La Atenas Veracruzana” representa la tradición colonial, la tranquilidad y el corazón cultural de Veracruz; sus huéspedes obtendrán experiencias diversas en cada visita, pues la ciudad siempre tiene algo nuevo para ofrecer.

Xalapa se viste de gala or tercer año consecutivo la ciudad de Xalapa, Veracruz, albergará el Hay Festival, punto de reunión de la cultura y el compromiso social. El encuentro donde convergen literatura, cine, música, geopolítica, periodismo y medioambiente se realizará a partir del 2 y hasta el 6 de octubre con más de 50 eventos, exposiciones y conciertos. Conocida coloquialmente como “La ciudad de las flores”, y más reciente como “La Atenas Veracruzana”, Xalapa es una gran urbe histórica y cultural por excelencia que se distingue por sus atardeceres dorados y noches frescas que cubren de neblina sus estrechas calles y empedrados callejones. Xalapa se ha convertido en un faro cultural durante la última década, prueba de ello es el Hay Festival, que este año llega a su tercera edición

Semanario

Semanario

weekend

con un evento que apuesta por ser uno de los encuentros literarios más importantes del mundo hispano. Este año el encuentro presenta a grandes referentes de las letras como Sergio Pitol, Ernesto Cardenal, Paco Ignacio Taibo II e Irvine Welsh, autor de Trainspotting, novela que fue llevada a la pantalla grande por Danny Boyle. La parte musical del festival incluirá conciertos encabezados por Julieta Venegas, Luis Eduardo Aute, Frente Cumbiero y la Orquesta Sinfónica de Xalapa, todos con un precio que oscila entre los 60 y los 120 pesos. Asimismo, habrá tres exposiciones totalmente gratuitas: De la tierra al

cielo, 50 años de Rayuela, a realizarse en la Pinacoteca; El espacio múltiple, albergada por la galería de El Ágora, y Narrativas alternas: cómic y novela gráfica contemporánea”, en la Casa del Lago. De esta manera, las diversas formas de expresión artística y cultural convivirán en las distintas sedes de Xalapa como el Teatro del Estado, Casa del Lago, Centro Cultural El Ágora, Pinacoteca Diego Rivera, Galería de Arte Contemporáneo, Museo de Antropología, Tlaqná: sala de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el Gimnasio de los Halcones. Recorrer Xalapa y sus rincones te

37


Semanario

weekend

Aventura

Race: The Animal

libera tus instintos

C Israel Téllez

uenta una de las muchas leyendas zulú que cuando los dioses crearon al guepardo, el animal más veloz sobre la Tierra, prácticamente habían repartido todas las virtudes entre los grandes felinos y eso entristeció tanto a este animal que en el pelaje de su cara quedaron marcadas las lágrimas que derramó al saber que siempre estaría en desventaja. Los más ancianos lo consideran como un tótem de superación, pues aseguran que por eso desarrolló una gran capacidad para correr, y eso libera el espíritu ganador que hay en él sin importar que se encuentre en condiciones extremas, un concepto que al parecer sirvió para inspirar a The Animal Race, una carrera que se llevará a cabo este 28 de septiembre en el Bioparque Estrella de Monterrey. Los animales, el gran atractivo La motivación de vivir nuevas experiencias y el gran auge que en los últimos meses han tenido las carreras temáticas motivaron a los organizadores a traer un evento único a México, en el que la convivencia con la naturaleza y la emoción de correr darán como resultado la liberación de nuestros instintos. “Buscamos incorporar el reto físico,

38

así como el mental, en un recorrido de poco más de seis kilómetros que incluye más de 15 obstáculos militares, de los cuales cuatro de ellos son con animales a través de lagos, ríos, montañas, cascadas, puentes colgantes y un escenario único que te ofrece el Bioparque”, explica Mauricio Coindreau, organizador del evento, en entrevista con EstiloDF. Los obstáculos a los que se enfrentarán los competidores van desde trepar paredes, escalar montañas de pacas, cruzar pasamanos, pasar redes militares, etcétera; sin embargo, el gran atractivo será encontrar jirafas, avestruces, camellos, cebras, búfalos y antílopes durante el recorrido. Dice una frase anónima que el ser humano demuestra la perfección por dentro y los animales por fuera, un concepto que ilustra perfectamente uno de los rasgos más importantes de esta carrera: la caridad, pues parte de los recursos recaudados se destinarán a un fondo para proteger a especies en peligro de extinción. “Es un proyecto que el Bioparque ha estado tratando de hacer crecer desde hace muchos años, pero por falta de recursos se ha visto algo limitado a este gran objetivo de ayudar a las aves en peligro de extinción. No es un proyecto fácil, pero con el apoyo de todos los participantes se ayudará mucho a nuestro ecosistema”, continúa Mauricio Coindreau. Espíritu de compañerismo Pese a ser una carrera, en The Animal Race el objetivo no es ser el más rápido y cruzar la meta antes que alguien más, sino todo lo contrario: que exista un ambiente de hermandad entre los participantes para que se ayuden y terminen juntos el desafío, por ello

en el reto sólo habrá una categoría, pues la finalidad es que haya una interacción entre chicos y grandes, e incluso familias completas. Por si hubiese dudas al respecto, uno de los obstáculos de la ruta pondrá a prueba este espíritu de compañerismo, pues los corredores deberán cruzar el río Pilón, cuyo cauce tiene una corriente fuerte debido a las lluvias que han azotado a nuestro país en los últimos días, y debido a la dificultad para sortearlo deberá prevalecer la ayuda mutua. “Queremos enfocar el hecho de que la meta es terminar en equipo. Optamos por dar premio a todos aquellos que terminen, y no dar estímulos especiales por tiempo, ya que esto se prestaría a que no ayudaras ni a tu equipo ni a los otros participantes”, agrega Mauricio. Además, los participantes y visitantes contarán con actividades complementarias a la carrera, pues en el Bioparque se instalará un espacio denominado Fan Zone, en donde habrá juegos inflables y una mini ruta para los más pequeños, así como concursos, música, comida, animadores y el derecho a permanecer en el lugar durante todo el día al cubrir la cuota de inscripción a The Animal Race. Próxima parada, el DF La carrera de Monterrey será la primera, y los organizadores aseguran que pronto llevarán el reto a más ciudades, comenzando por el Distrito

Federal; asimismo, el primer objetivo es lograr un total de tres recorridos al año. “El mejor consejo que les podemos dar es que animen a sus amigos y familiares a correr con ustedes. En verdad es una experiencia totalmente distinta el correr solo a correr con gente que conoces y ayudarse entre todos. Es la mejor motivación para que las personas que no hacen ejercicio se empiecen a meter al mundo del deporte, ya que será la carrera más divertida y única no sólo en México, sino en todo el mundo”, concluye Mauricio Coindreau.


Semanario

weekend

Motor

E

@RodrigoFischer de Rin18.com stoy seguro que recuerdas a Benito Guerra, nuestro piloto mexicano de rallies, actual campeón del PWRC (Production World Rally Championship). Él trajo a finales del año pasado el primer título de la especialidad por primera vez en la historia de nuestro país, y lo hizo al volante de un coche como el Lancer Evolution X. El Evo X es, por ende, uno de los autos más capaces del mundo, dinámicamente hablando. De hecho, su desempeño en nuestras pruebas de curva infinita y slalom fue capaz de superar los números del Porsche 911 sin ninguna dificultad. Su motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros con 291 caballos y 300 libras pie. Tal potencia y torque bajan al suelo por medio de una transmisión manual de cinco velocidades y un sistema de tracción integral único en el mundo. Mitsubishi lo bautizó

40

como Super All-Wheel Control, y me parece que la palabra Super se queda corta. Simplemente la manera en que este sistema trabaja, en conjunto con la también súper rápida dirección y su extraordinaria suspensión de asfalto, hacen del Evo X un coche de culto indiscutiblemente. Todo en este Mitsubishi fue hecho para que el auto pueda ir muy rápido; de hecho, manejarlo es como vivir la tormenta perfecta. En lo personal, poder conducir un coche equipado con tales llantas Dunlop, rines fabricados por Enkei en Japón, frenos del norte de Italia hechos por Brembo, asientos Recaro provenientes de Alemania y un chasis tan celosamente llevado a la perfección, me hacen ver al Mitsubishi Lancer Evolution X como un clásico que puedes ir y comprar hoy mismo. Así que no lo dudes, ¡atrévete a tenerlo!

41


Semanario

weekend

Pasatiempos

Tiramisú con gelatina de café

y bizcocho al cacao

Ingredientes:( 10 porciones) 1 litro 300 g 350 ml

Tiramisú Carte d’Or, acabado bizcocho tierno tipo soletilla gelatina de café al amaretto cacao amargo

Preparación: Realiza una gelatina de café aromatizada con amaretto y azúcar al gusto. Dosifica un dedo de grosor en los vasos y reserva en frío hasta que solidifique. Prepara el Tiramisú Carte d’Or, según las indicaciones del envase, y dosifica encima de la gelatina fría. Corta un bizcocho en dados y colócalos de manera irregular encima del tiramisú. Espolvorea cacao amargo para finalizar el postre.

LABERINTO

HORÓSCOPOS

Piensas en la imagen que transmites a los demás y quizás es momento de hacer cambios; hazte un buen corte de pelo o cambia tu modo de hablar y proyectar la energía.

Haz una revisión de tu realidad; sería aconsejable hacerle frente a los hechos en relación con un asunto en particular, el que tú sabes que has dejado a un lado por mucho tiempo.

Deberías abandonar viejas actitudes que te han estado frenando; es momento de deshacerte de esquemas negativos y liberar algo de energía creativa.

El amor puede volverse complicado; tu afecto podría dividirse entre dos pretendientes. Debes enfriar tu cabeza e indagar en las cualidades y defectos de cada persona de tu interés.

Puede que te involucres en un evento social o de tu comunidad; el énfasis estará en mantener el ambiente cálido, acogedor y cómodo.

Tu relación sentimental estará en tu mente por estos días y tomarás decisiones que afectarán de manera importante tu futuro. Tu vida amorosa será una fuente de placer.

A veces eres demasiado generoso/a con tus gastos; te gusta invitar a comer a tus seres queridos y agasajar a tus amigos con regalos.

Experimentarás una ambición incrementada y tendrás en cuenta todas tus opciones y grandes sueños; es un maravilloso momento para realizar un cambio audaz.

Puede que decidas actuar como la “mamá de los polluelos” asegurándote que se cumplan las necesidades de todos y que se sientan relajados.

GANA CON

ESTILODF Y PAN Y CIELO

Pan y Cielo es el lugar ideal para quienes buscan un pedacito de naturaleza en medio de la ciudad de México. Para que lo conozcas y disfrutes de sus deliciosos platillos, EstiloDF y Pan y Cielo tienen cinco punchcards que podrás canjear por un combo gratis cada mes, de octubre de 2013 a enero de 2014. Para ganarte uno envía un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos, el nombre de tu pany preferido y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.

42

Quizá decidas volver a la escuela para realizar un nivel de estudio avanzado, o puede que te des cuenta que realmente te quieres mudar a otro sitio.

Un vendedor puede tratar de estafarte; tranquilo, sólo cuenta bien tu cambio antes de salir de la tienda; recuerda que “el que abusado llega, se va sin abuso al final”.

En este momento estarás mayormente visible, pues tu esfuerzo y trabajo llamarán la atención; colegas querrán tu compañía, ya que buscan conectarse con alguien de tu talento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.