Semanario DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE DE 2013
EJEMPLAR GRATUITO CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA METROPOLITANA
weekend FIC Guanajuato es sede del afamado festival cultural
Jaso Se posiciona como uno de los mejores restaurantes de la ciudad
Corona Capital Gran fiesta rockera
Lidia Ávila
“Insomnes” Once ilustradores reflejan sus miedos
Feliz de la vida, anuncia su embarazo, se revela como una gran conductora y celebra los 25 años de OV7 Baja tu aplicación para iPod y iPhone
Baja tu aplicación para Android
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido
Música 18 Cecilia Toussaint
La cantante interpretará básicamente temas de Jaime López y Pepe Elorza, dos compositores fundamentales en su carrera.
20 Paco de Lucía
El guitarrista español promete una gran velada musical.
Night
Espectáculos Enrique Bunbury hace crítica social
El artista español vino a la ciudad de México para presentar su álbum Palosanto, en el cual deja un poco de lado los temas amorosos y se centra más en los conflictos sociales.
24 Zedd
El joven productor ruso ofrecerá una intensa sesión de progressive house y dubstep.
8
Aventura
De Película
34 Festival Medieval México Los días 19 y 20 de octubre, en
10 ¿Y si vivimos todos juntos? Conmovedora historia de unos amigos de toda la vida que al llegar a la vejez se vuelven a reunir para evitar ser enviados a un asilo.
el Parque Ecoturístico Tepotzohtli, en Tepotzotlán, se celebrará una competencia que te transportará a la apasionante época medieval.
Directorio GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V. Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon
10 Plan de escape
Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, dos veteranos del cine de acción, se reúnen nuevamente en esta película plena de emoción.
Telón 14 Un corazón normal
Puesta en escena que hace una revisión de los primeros años posteriores a la aparición del Sida y las reacciones que suscitó en la sociedad.
Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
16 Los árboles mueren de pie
Luego de una exitosa gira por provincia, por fin llega esta obra al Distrito Federal con un elenco encabezado por Edith González y Mauricio Islas.
02
Registro Moctezuma & Asociados número 35
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112 Director Comercial Digital Fernando Espinosa fespinosa@estilodf.tv Ext.121 Gerentes de ventas Eugen Kreusch S. ekreusch@estilodf.tv Ext. 119
weekend Jonathan Gress jgress@estilodf.tv Ext. 127 Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Octavio Tovar otovar@estilodf.tv Ext. 123 Cuentas Clave Cynthia Sedeño csedeno@estilodf.tv Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Diario Semanal, del 11 al 17 de Octubre de 2013. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www. estilodf.com.mx
Celebra 25 años de OV7, triunfa como conductora y será mamá Mariana Rosas Ugalde
E
l trabajo, la dicha y la plenitud abundan en la vida de la cantante Lidia Ávila. Este año se integró como conductora de los programas de televisión Plan B y La voz México, además celebra 25 años de ser parte de OV7, por lo que realizarán una extensa gira el próximo año. Y no sólo eso, hace un par de semanas reveló que se encuentra más feliz que nunca por estar embarazada. Sin duda ha sido un año clave para la también actriz, quien además de gritar a los cuatro vientos que su vida marcha de lo mejor, se suma al mes de la lucha contra el cáncer de mama con la fundación de su esposo Isaac de Hita, Rebicam, la primera en hacer reconstrucciones mamarias. En entrevista con EstiloDF, Lidia nos cuenta cuáles son los objetivos de la fundación, aparte de revelarnos los planes de celebración de los 25 años de OV7, que incluirán un disco inédito. Tu esposo creó Rebicam y te has sumado a su lucha contra el cáncer de mama, ¿cómo se ha dado esta batalla? Esta fundación creada por mi esposo y su socio, el doctor Javier Solorio, nació en 2007 al percatarse de que muchas pacientes llegaban desesperadas y destruidas, pero con una esperanza de sobrevivir al cáncer de mama; la mayoría de ellas eran de escasos recursos, no contaban con el apoyo de sus esposos y viven en un familia destruida. Ellos no querían negarse a operar por falta de recursos y empezaron a hacerlo gratis. Entonces fundaron Rebicam, inicialmente con 11 campañas, y cuando me enteré del proyecto se me hizo increíble porque es la primera fundación en México que hace reconstrucción mamaria de forma gratuita. Mi propuesta fue apoyarlos para que la fundación llegara a toda
04
la República, entonces me sumé en el tema de la difusión y estoy muy contenta porque hay gente que nos apoya, y por eso estaremos en nuevos estados, también en el DF ya estará disponible. ¿Cuál es su meta para este año? Gracias a Dios hemos tenido el apoyo de muchas personas. Mi tirada es que en cinco o 10 años haya un módulo de Rebicam en cada estado y las mujeres se puedan reconstruir y se reintegren a la vida. ¿Y las actividades para este mes? Tal vez hagamos un evento para recaudar fondos porque este mes es para hacer conciencia entre las mujeres y que se revisen periódicamente. Es la primera causa de muerte en México, y muchos de nosotros tenemos alguien cercano que sufre esta enfermedad, entonces les podemos decir que ya hay más opciones para ustedes. ¿Has vivido de cerca la enfermedad? Sí, fue una prima hermana de mi mamá, mi tía, a ella le quitaron los dos senos; fue a Rebicam a que la valoraran y era candidata, pero pues ya es mayor de edad y no quiso someterse a una cirugía. Es importante recordar que hay muchos casos de los 35 a los 50 años, donde todavía estás en edad productiva y con ganas de vivir bien consigo mismas, por ello nosotros somos una opción. Por otro lado, este año te metiste de lleno a la conducción, ¿cómo te has sentido en esta faceta? La conducción me encanta, no sé si para eso se nace o se estudia, pero en mi caso es algo que siempre me ha gustado muchísimo y siento que no lo hago tan mal, tengo facilidad de palabra y eso ayuda. ¿Practicaste con OV7 para realizar la conducción de Plan B y La voz? No propiamente una práctica, pero sí observé a gente que admiro mucho o programas que me gustan; vi cómo entrevistan, es muy importante estar
enterado de la persona a la que vas a entrevistar, saber qué le gusta y qué no para no hacerlo sentir incómodo, y la otra, escuchar: no hay nada mejor que escuchar a la persona con la que estás hablando porque de ahí pueden surgir un millón de cosas, y eso es lo que estuve haciendo, ver diferentes estilos para después formar uno propio. Entre tu lista de conductores favoritos, ¿a quién viste? A diferentes personas, te puedo mencionar desde Adela Micha, que me fascina porque entrevista a diferentes personalidades de distintos ámbitos, y lo hace increíble; René Franco, que es muy hábil e inteligente, siempre tiene una respuesta para lo que le digan; la misma Andrea Legarreta, que tiene un estilo propio y es muy rápida para decir las cosas, no se le va una. Se me vienen a la mente ellos tres, que son muy diferentes entre sí, pero tienen un buen estilo, y de esos hay pocos. También se viene el nuevo disco de OV7, ¿cómo van? Estamos a más de la mitad de la grabación; Armando Ávila y Loris Ceroni serán los productores, ya hemos trabajado con ellos y es un agasajo que en este disco inédito estén otra vez porque son dos grandes, dos genios a los que admiramos, y estamos emocionados porque la gente pide mucho este disco inédito. ¿Qué plasmarán con esta nueva placa, cambiarán el estilo? OV7 siempre ha manejado una línea. Hace un momento hablábamos del estilo y es difícil encontrar uno propio que te diferencie de otros; en ese sentido, OV7 ya lo logró, ya sea por las voces, el ritmo, pero la gente nos reconoce. Siempre nos ha gustado arriesgar y en este disco estamos regresando a nuestras raíces, es un disco 100% OV7; nos gusta dar cosas nuevas, sorprender a la gente, y la verdad creo que este álbum les va a gustar a mucho de nuestros fans; las letras son más maduras, por lo mismo
Espectáculos
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Lidia Érika Ávila Beltrán. Lugar de nacimiento: Puebla, México. Telenovelas: Cuando me enamoro, Palabra de mujer, La fea más bella, Clap... El lugar de tus sueños, Locura de amor. Teatro: Vaselina, Selena, Los monólogos de la vagina. Cine: Cuatro labios. Discografía como solista: Lidia Ávila, Así como me ves, Todo tiene color.
requiere de más interpretación vocal. Todo va ad hoc a nuestra edad porque ya no somos los mismos chavitos de antes, hemos tratado de encontrar un poco más de profundidad, pero no en todas las canciones, si no nos volveríamos Mocedades; en sí son canciones muy universales. Son 25 años de OV7, ¿cómo te sientes de ser parte de este sueño? Decir 25 años suena increíble, no me la creo de estar tanto tiempo juntos; además porque siempre buscamos hacer cosas nuevas, estamos muy locos porque seguimos juntos y creando; sabemos que OV7 ha sido nuestro patrimonio y lo va a ser durante muchos años, y estos 25 años nos vienen bastante bien a todos en lo personal y lo profesional. Estamos plenos y contentos de realizar sueños, como tener nuestro propio programa, seguir en el gusto del público con disco nuevo y tener el apoyo de la gente que trabaja con nosotros. ¿Cuál sería tu mayor aprendizaje? Lo mejor es la persona que soy hoy; OV7 ha sido mi vida, tengo 33 años y empezamos en esto muy chiquitos; no sabría decirte cómo habría sido mi vida sin la Onda Vaselina y OV7, y a pesar de lo que la gente se imagine, somos chavos muy afortunados, estudiamos, somos personas de familia y lo mejor es que la agrupación ha sido fundamental para nuestra formación. Estamos preparando el concierto de la gira del año que viene; ahorita aún estamos terminando la gira del disco anterior, pero les aseguramos que será algo especial por los 25 años. Para finalizar, ¿cómo es Lidia Ávila fuera de los escenarios? La verdad siento que soy muy común y corriente. Disfruto estar en mi casa cuando no estoy trabajando, me gusta hacer el papel de ama de casa: limpiar, cocinar, esperar a mi esposo; también me agrada estar con mi familia, viajar y comer rico.
Semanario
Semanario
Espectáculos
Lidia Ávila weekend
weekend
Decir 25 años suena increíble, no me la creo de estar tanto tiempo juntos; además porque siempre buscamos hacer cosas nuevas, estamos muy locos porque seguimos juntos y creando
“
La conducción me encanta, no sé si para eso se nace o se estudia, pero en mi caso es algo que siempre me ha gustado muchísimo y siento que no lo hago tan mal, tengo facilidad de palabra y eso ayuda”
Suma éxitos a su vida
05
Semanario
weekend
H
Espectáculos
umberto
A
Soraya Villanueva l filmar tres películas: Tiempos felices, Familia Gang y Mamá, Humberto Busto ha experimentado rupturas amorosas, delitos, muerte y enfermedad en un mundo lleno de religión, política y emociones. Al mismo tiempo, luego de darse a conocer en Amores perros, ahora es un Héroe del norte que pasa a la comedia al participar en la secuencia de Cantinflas. Tras estar encerrado en el cuerpo de adulto con mentalidad de niño en Tiempos felices, Humberto explora más el mundo corporal y gestual: “Me divertí, cuesta mucho tener un personaje que tenga presencia sin verbalizar. Es algo que no había hecho antes, a diferencia de mi papel
06
Busto
no teme mostrar su interior en Los héroes del norte, donde soy sumamente verbal”, explicó el actor. Busto no sólo sabe lo que es padecer una disfunción eréctil en su papel de hijo en Familia Gang, además nos deja ver su faceta de director y lleva sus sentimientos a la pantalla en su cortometraje Hasta la ciruela pasa, donde muestra la agonía de su abuela. “Mi abuela tuvo una relación de más de 50 años con mi abuelo, vivieron prácticamente en una casa en el centro de la ciudad de México; mi abuelo murió, entonces ella comenzó a padecer Alzheimer y decidí investigar acerca del trastorno y de las conexiones que existen en la memoria al perder un ser querido”, agregó. Estos sentimientos de distintos géneros lo han dotado para utilizar
herramientas creativas. “Me gustan mucho los proyectos que de alguna manera tienen el interés de dejarte tocar; tanto al momento de hacerlos como para cuando la gente lo vea pueda sentirse tocado”, explicó Humberto, quien cree que el arte debe ir en una dirección contraria dentro de este mundo mercantilizado. Asimismo, piensa que el cine como arte debe ser la opción para expresarse, proponer ideas y cuestionar para generar reflexión de manera personal, emotiva, sexual y mental. Y ahora como director tiene esa posibilidad de transmitir y generar un lazo de comunicación para que la gente se sienta menos sola y más identificada.
Amor por el bolero “Cuando todo fluye puedo ser feliz”, así lo demuestran Memo Andrés (guitarrista) y Maricha Elizundia (voz), quienes hace tres años comenzaron su aventura musical en San Cristóbal de las Casas para darle vida a Espumas y terciopelo. Tras haber formado parte de una banda de rock, la dupla decide comenzar una nueva vida. “Un día Maricha y yo decidimos mudarnos a San Cristóbal durante tres meses para comenzar a trabajar en algo; no fue fácil, no teníamos dinero y por ese motivo comenzamos a tocar en el quiosco”, explica Memo. Los boleros siempre han sido parte de su vida, y lo reflejan en el nombre de su proyecto que hace alusión a la frase de una canción de Tin-Tan: “Una de sus canciones dice: ‘Vamos amarraditos los dos, espumas y terciopelo’; habla de una pareja que jugaba a vestirse como sus abuelos y salen a caminar así por la plaza. Se ven fuera de época, y nos identificamos. La gente que pasaba por el quiosco de San Cristóbal no entendía por qué tocábamos boleros, decían que no era música de nuestro tiempo”, comenta Maricha. Con un nuevo concepto, una acentuación auténtica de pop y letras con inspiración y simpatía, llenas de folclor mexicano, el dueto tapatío se encuentran promocionando su segundo sencillo, “Junto a ti”, luego de tener buena aceptación con una “Explosión de plumas”. Para ellos, Espumas y terciopelo es sólo una excusa para descubrirse a sí mismos en ese contexto que viven día a día: “Aunque es inevitable consumir ideas extranjeras, reinventar nuestra identidad mexicana es nuestro objetivo”, precisa la cantante. (SV)
Semanario
weekend
Espectáculos
E
E
nrique Bunbury
regresa a sus orígenes
El sonido extremo de Eruca Sativa Soraya Villanueva La historia de la estridente banda cordobesa de rock, originaria de Argentina, comenzó en 2007 luego del encuentro que tuvieron Lula, Brenda y Gabriel. La unión fue espontánea y natural. Desde el primer momento no hubo dudas: todo se daba para alinearse y encontrar el equilibrio entre sus distintas personalidades para armar un proyecto musical que los identificara y al que bautizaron como Eruca Sativa. Desde el inicio el trío se mostró como una oruga, pues su evolución ha seguido su curso con cada álbum, han mutado sin perder su esencia. Y Blanco, su tercera producción, no es la excepción. Blanco es la excusa que los trae a México por segunda vez, donde ofrecerán un show de una hora en el que harán un repaso de su trilogía: La carne, Es y Blanco (“La carne es blanco”), que representa su “pequeña” filosofía. El grupo está nominado a los Premios Latin Grammy 2013 en la terna Mejor
08
Iván Gamaliel González l rockero español Enrique Bunbury deja atrás los covers para traer a México su nuevo álbum con el cual, a través de una mirada a su pasado, muestra al público las raíces de su música, el origen de su carrera. Palosanto es la palabra que lleva por nombre su nueva producción, la cual se integra de 15 melodías de su autoría. No obstante, Enrique lo define como contemporáneo, actual, moderno y lleno de originalidad, en donde sus letras pocas veces hablan de amor. “Quise plasmar otros sueños, un disco conceptual en el que reflejara las necesidades de los pueblos; un cambio real e incluso radical en dirección opuesta en la que va la humanidad”, comentó en torno a la violencia y los problemas por los que muchos países están atravesando, no sólo a nivel social, sino también en las relaciones interpersonales. Palosanto trae consigo futuras presentaciones en varias naciones de América Latina, entre ellas México. El intérprete afirmó que está trabajando para hacer de cada uno de sus recitales un espectáculo inolvidable, en compañía de invitados especiales, así como mostrar un show en donde la música no será lo único presente. El álbum se podrá encontrar en diferentes formatos a partir del 29 de octubre, mientras que el primer sencillo, “Despierta”, ya se puede escuchar en Internet. Sin intenciones de superar o igualar a grandes músicos, ni de que su trabajo se parezca a producciones discográficas anteriores, Bunbury intentará mantener el cariño del público mexicano con canciones diferentes, pero que “por supuesto tienen alma de rock”.
Jacky Bracamontes
disfruta ser mamá
Para Jacqueline Bracamontes hoy la prioridad número uno en su vida es su pequeña hija. “Ser mamá es todo en la vida; antes le daba importancia a ciertas cosas, pero desde que nació mi Jackita la vida me cambió por completo, las prioridades cambiaron hacia ella, y doy la vida por una de sus sonrisas, una mirada y una caricia”, afirma. La conductora es la nueva imagen de juguetes educativos para niños Playskool, lo cual la hace sentirse feliz, pues de esa manera tendrá mayores herramientas para impulsar el sano desarrollo de su hija. Álbum de Rock, como resultado de su pelea por ganarse un lugar en grandes escenarios. “Siempre hemos mantenido muy claro nuestro objetivo: hacer música y que el alma se mantenga intacta”, agregó Gabriel, baterista de la banda. Si quieres vivir una experiencia picante con Eruca Sativa, no te pierdas este sábado 12 a estos músicos que tocarán en vivo en el Multiforo 246, a las 21:00 horas.
Semanario
weekend
De Película
Plan de escape PMS CoolGray 11C
PMS 186C
Plan de escape es la película que une a Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone. Ray Breslin (Stallone) es un hombre que se dedica a probar la seguridad de las prisiones, siendo encarcelado en ellas para después fugarse. Debido a su éxito es contratado para intentar fugarse de una cárcel ultrasecreta conocida como La Tumba. Breslin es encarcelado allí, pero termina atrapado en ese lugar a merced del sádico alcaide (Caviezel). Su única esperanza es escapar como sea, algo en lo que le ayudará Emil Rottmayer (Schwarzenegger).
¿Y si vivimos todos juntos? Llevan siendo amigos desde hace más de 40 años. Han llegado a la tercera edad y se encuentran desprotegidos, solos y algo abandonados. Su época de esplendor pasó y ahora sólo son una carga para aquellos que los rodean. Están a un paso de ser ingresados en un asilo, pero tienen una idea. ¿Por qué no vivir juntos y ayudarse los unos a los otros? Ellos son Annie (Geraldine Chaplin), Jeanne (Jane Fonda), Claude (Claude Rich), Albert (Pierre Richard) y Jean (Guy Bedos), y todavía tienen energía para seguir luchando por ser independientes y útiles, para seguir disfrutando de la vida a pesar de los achaques de la edad. A ellos se les sumará el joven Dirk (Daniel Brühl, Good Bye Lenin!), un estudiante que quiere realizar su tesis sobre la población de la tercera edad, por lo que el grupo de ancianos se convertirá en su mejor banco de pruebas.
10
Una noche en el fin del mundo Cinco viejos amigos que no se han visto en años se reúnen para conquistar el máximo reto que dejaron sin terminar 20 años atrás: visitar 12 bares en una sola noche y romper el récord de una jornada de copas. Pero inesperadamente este inusual grupo de amigos se convertirá en la última esperanza de la humanidad, cuando tengan que enfrentar una invasión a la Tierra. Esta película es una excelente comedia que te hará reflexionar sobre los peligros y los placeres de la nostalgia.
Semanario
weekend
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
Con la creencia de que ha sido estafado, Richie (Justin Timberlake), estudiante graduado de Princeton, viaja a Costa Rica para enfrentarse al magnate de apuestas en línea Ivan Block (Ben Affleck). Richie es seducido por la promesa que Block le hace de obtener una inmensa fortuna, hasta que se entera de la perturbadora verdad concerniente a su benefactor. Apuesta máxima es una película ágil, sensual y emocionante que te llevará a lugares donde el lujo, la riqueza y el poder van de la mano con el peligro.
Apuesta máxima Traición al límite Adam Cassidy es un joven normal que sueña con conseguir una oportunidad en cualquiera de las empresas de la ciudad para demostrar sus capacidades adquiridas durante tantos años. La oportunidad le llegará de la mano de Wyatt Corporation, una de las grandes firmas tecnológicas
12
de la metrópoli. El nuevo empleado de la poderosa corporación se encuentra a cargo de una importante oficina, pero a un alto costo: debe espiar al antiguo mentor (ahora gran competidor) de su jefe para conseguirle a este último una ventaja multimillonaria.
Semanario
weekend
Telón
Un corazón normal
N
Stephanie Cancino Zenteno ed Weeks, a quien Hernán Mendoza da vida, es un joven escritor y periodista que se da cuenta que la población vive en medio de una extraña epidemia. El mal, aún desconocido, sólo está afectando a hombres homosexuales, así que la comunidad médica no reconoce la enfermedad y el gobierno pretende ignorar su avance. La homofobia y el temor a lo desconocido provocan la ceguera hacia el peligro y la muerte, evidentemente presentes. Weeks, al ver que algunos de sus amigos homosexuales mueren sin ninguna explicación, decide crear una organización que informe y borre la indiferencia e ignorancia sobre lo que está sucediendo. Ned busca la ayuda de su hermano abogado, Ben, pero no consigue mucho, pues su fobia hacia la homosexualidad lo impide. Y es precisamente en medio de esta revolución donde el protagonista conoce a Félix Turner, un periodista del New York Times, interpretado por Eduardo Arroyuelo, en quien encuentra el amor verdadero. Cuando al final logra crear la organización, sus impulsos hacen que lo remuevan de ella. Félix muere y él se siente culpable. El drama monumental del escritor Larry Kramer, que se estrenó hace casi tres décadas en Nueva York, retrata el miedo y la discriminación que había en los años 80 hacia los homosexuales en Estados Unidos. En él podemos ver rastros de homofobia, temor ante lo desconocido, y lo importante que es quitarse la venda de los ojos, escuchar la realidad y alzar la voz ante lo que muchos prefieren encubrir en el silencio. “Además de ser una historia contemporánea, la información que contiene es real, son cifras y datos reales; queremos que la gente despierte conciencia de lo que pasó porque hasta el momento hay más de 50 millones de personas infectadas”, platica el actor Édgar Vivar. Un corazón normal está dirigida por Ricardo Ramírez Carnero; además de los protagonistas, cuenta con las
14
actuaciones de Édgar Vivar, Pilar Boliver, Horacio Villalobos, Juan Ríos, Pedro Mira, Claudio Lafarga, Carlo Guerra y José Daniel Figueroa. El texto es viejo y se ha montado en Broadway con buena respuesta de los espectadores; además, el montaje fue ganador del Premio Tony, el Oscar teatral. “La trama siempre estará a la vanguardia porque es parte de los seres humanos. La homosexualidad en
México todavía es un tabú, pero es un tema que el público podría empezar a abordar de una manera no escandalosa. Aun así, la obra no se trata de la homosexualidad como tal, sino de
la hipocresía, de sentencia al poder; que haya homosexuales infectados es sólo una cualidad más en todo ese universo”, comparten los histriones Eduardo Arroyuelo y Hernán Mendoza. Sentirse orgulloso de uno mismo y disfrutar cada momento de la vida como si fuera el último, es el mensaje que desea transmitir la puesta en escena, la cual rompe con todo estereotipo y expectativa. La obra se estrena hoy en el Teatro Helénico.
Semanario
weekend
Telón
Los árboles mueren
de pie
Los ojos de Ana
L
Stephanie Cancino Zenteno a trama gira en torno a las ideas y engaños de un hombre, el señor Balboa, para mantener contenta y tranquila a su esposa respecto al estado del nieto de ambos, quien huérfano había quedado a su cuidado hasta que su abuelo lo echa por sus malas acciones. Balboa, responsable de la ausencia del joven en casa, decide evitar la decepción y disgusto a su mujer, e idea un plan para pintar la situación de manera que su esposa crea que su nieto reside en el extranjero, creciendo y viviendo como un hombre de bien; mediante cartas que se autoescribe, el señor evidencia los hechos. Tiempo después trasciende la noticia de que el muchacho ha muerto tras embarcarse de vuelta a casa. El abuelo entonces decide contratar los servicios de Mauricio e Isabel para que reemplacen a su nieto y a su esposa; de esta manera la abuela no se enteraría ni del fallecimiento ni de la vida infame que llevaba. Estos personajes comienzan a vivir dentro
16
de una hermosa ilusión con la finalidad de hacer muy feliz a la abuela, hasta que la realidad les juega una mala pasada. El verdadero nieto no ha fallecido y está de vuelta buscando dinero. El engaño ha llegado a su fin y la abuela experimentará un mar de emociones donde tendrá que decidir cómo finalizará la historia. Tras lo acontecido, ahora el valor de permanecer “de pie como un árbol, pero muerta por dentro” será el desafío que determine su felicidad y la puerta que abrirá paso a un nuevo porvenir. El montaje adaptado y dirigido por Roberto D’Amico ha recorrido diversas ciudades del país, logrando éxitos de asistencia y de crítica. Hoy el elenco, liderado por Susana Alexander, Edith González y Mauricio Islas, y complementado por Gina Varela, Norma Lazareno, Alejandro Tanús, Sergio Mayer y el propio D’Amico, se dispone a conquistar aplausos y el escenario del Teatro Ramiro Jiménez, con doble función de viernes a domingo.
Iván Gamaliel González Las cuentas pendientes, el trabajo y el estrés, así como los problemas conyugales, son conflictos que rodean la vida adulta, los cuales en ocasiones hacen que los padres se olviden de ciertos aspectos de suma importancia: las necesidades y problemas de sus hijos. La ausencia de una plática familiar puede dar como resultado una actitud agresiva, intolerante y violenta por parte de los adolescentes. Los ojos de Ana es una puesta en escena que muestra la historia de una chica que sufre el rechazo de sus compañeros. Esta representación de Luc Tartar cuenta con cinco actores en escena que tratan de mostrar hasta dónde puede llegar a afectar un comportamiento incontrolado, no sólo para quien lo ha adoptado, sino también para aquellos que lo rodean, pues generalmente ésta es la razón por la que llega a aparecer el bullying en las escuelas. Luc señaló la importancia del teatro para poder crear conciencia en la gente, así como humanizar las relaciones que ponemos en práctica todos los días distorsionando un poco la realidad para que la violencia no sea algo cotidiano: “Es responsabilidad de los autores hablar del mundo de hoy; obviamente la violencia de nuestro mundo se encuentra en todos los escenarios, entonces mi trabajo consiste en encontrar una distancia a desfase de esta violencia, a volverla teatral”. En la trama los padres están tan envueltos en sus problemas familiares y laborales que no ven lo que le pasa a su hija y no se dan cuenta de las consecuencias que en un futuro pudieran surgir. Los ojos de Ana es una historia dirigida principalmente a un público adolescente, con la que, afirma el autor, han llegado a simpatizar parte de los espectadores. La puesta se presenta los viernes a las 17:00 horas en el Teatro La Capilla, ubicado en la calle Madrid número 13, Del Carmen, Coyoacán, mismo lugar donde concluirá temporada el próximo 13 de diciembre.
Semanario
weekend
Música Daniel Salazar
Twitter: @danalfa913 dan.salazarDF@gmail.com
gran fiesta rockera
E
l festival que reúne a lo mejor de la música internacional está a sólo un día de llevarse a cabo y muchos melómanos seguro ya entonan las melodías de las más de 50 bandas que desfilarán por los escenarios durante este titánico fin de semana en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde serán testigos de la cuarta edición de este evento que ha crecido y tomado un valor muy importante en la industria musical. A partir de las 10:30 de la mañana del sábado y del domingo se llevarán a cabo las actuaciones de grupos como Blondie, Queens of the Stone Age, Arctic Monkeys, Deadmau5, Sigur Rós, The XX, Fun, Grimes, Vampire Weekend y Phoenix, por mencionar algunos. Y aunque se suscitaron un par de cancelaciones por parte Squarepusher y Death Grips, para el evento se integraron nuevas agrupaciones como Nostalghia, liderada por la californiana-iraní Ciscandra Nostalghia, y el DJ Danny Brand. Así que aún están a tiempo de organizar la ruta que seguirán para ver a sus bandas favoritas.
Precauciones
El evento cuenta con una zona especial para alimentos, donde se venderán pizzas, hot-dogs, hamburguesas, tacos, entre otros, y los precios más accesibles rondarán los 50 y 55 pesos, mientras que la cerveza costará a partir de 45 pesos. Debes tomar en cuenta que todos los servicios al interior del evento sólo aceptan efectivo, sin embargo, habrá cajeros ubicados en la entrada principal del festival. No te arriesgues a llevar artículos como paraguas, patinetas, botellas de vidrio o de plástico, cámaras de
18
Top
5 con EstiloDF
C
uando escuché “Safe and Sound” en un anuncio de televisión me gustó mucho para meterla en un video casero que estaba editando. Me acuerdo que dije: “Suena muy comercial”. Después conocí “Kangaroo Court” y me volví fan de Capital Cities, un dúo indie-pop nuevo que vale mucho la pena tener en nuestro playlist. Capital Cities está integrado por Ryan Merchant y Sebu Simonian, ambos de Los Ángeles, California, y a diferencia de muchos artistas ellos se dedicaban a componer música para campañas publicitarias muy conocidas en EU. Merchant comentó que “la escritura comercial es un negocio muy divertido, se vuelve muy creativo porque siempre tienes que escribirlo en diferentes estilos”. Esto les dio un entrenamiento totalmente distinto que los llevaría a trabajar en canciones indie-pop. Su primer sencillo “Safe and Sound” fue grabado en 2011, y acostumbrados a trabajar en los estilos hicieron 10 versiones diferentes antes de obtener lo que escuchamos en la radio. Pero el punto característico es la trompeta que le agregaron a la canción, lo que les ayudó a que este tema sea uno de los más representativos de 2013. El disco tiene canciones muy buenas como “Farrah Fawcett Hair” donde, como ellos mismos dicen, “tratamos de que fuera lo más experimental y ridícula posible”. Capital Cities se presentará este domingo 13 de octubre en el DF como parte del Festival Corona Capital, donde serán parte del cartel liderado este año por Blondie y los Arctic Monkeys. Rola con Estilo: Por supuesto las 12 canciones del álbum In a Tidal Wave of Mystery, de Capital Cities.
TOP5 #DANplaylist
video, cinturones con estoperoles o hebillas grandes, alimentos o bebidas, porque no los dejarán pasar. Lo que sí puedes llevar son mochilas pequeñas, impermeables, chamarras, lentes de sol, bloqueador, cigarros y encendedores.
1. “Royals”, Lorde. 2. “Work B**ch”, Britney Spears. 3. “Conor Maynard”, R U Crazy. 4. “Wrecking Ball”, Miley Cyrus. 5. “Safe and Sound”, Capital Cities. Nos leemos la próxima semana, y recuerda que “la vida sin música no es vida”.
Semanario
weekend
Música
Un maestro de la guitarra Tras agotar las entradas para su concierto en el Palacio de Bellas Artes, el guitarrista español Paco de Lucía se prepara para presentarse mañana en el Auditorio Nacional. Tuvieron que pasar 15 años para que el ibérico pudiera estar de vuelta, debido a las intensas giras que ha hecho por diferentes países, donde siempre es reconocido como un icono de la música flamenca. De Lucía cuenta con 40
El lado rockero de
Cecilia Toussaint
D
iversos escenarios y públicos tan distintos han disfrutado del talento y calidad vocal de esta artista, quien el próximo 17 de octubre, a las 21:00 horas, presentará en el Lunario del Auditorio Nacional el espectáculo Cecilia Toussaint, en concierto. Acompañada de cuatro músicos, la cantante interpretará algunas de las melodías que han sido piezas clave a lo largo de su exitosa carrera. El repertorio estará conformado
20
básicamente por temas de los cantautores Jaime López y José Elorza, con quienes hace más de 25 años inició una relación no sólo de amistad, sino que desde un principio la intérprete admiró a los compositores por el manejo del lenguaje plasmado en sus letras. La carrera de la artista ha sido en gran parte sustentada por el trabajo lírico y musical de estos compositores, destacando canciones como “Tres metros bajo tierra”, “Sácalo” y “Aquí me quedo”.
años de trayectoria y más de 60 grabaciones, con las que ha logrado transmitir emociones a través de su gusto por el flamenco y la guitarra. No obstante, se reinventa con cada disco, cada concierto y cada pisada que da en su instrumento musical. “Es un resultado de todo lo que escucho, de todo lo que aporto, de aquello que voy aprendiendo a diario”, comentó el músico que, sin duda, internacionalizó el estilo flamenco.
Hernaldo comparte su poesía “Procuro olvidarte”, “Siempre”, “No tengo + patria que tu corazón”, “Cómo te va mi amor” y otros éxitos cobrarán nueva vida este 16 de octubre en el Lunario del Auditorio Nacional con la magistral interpretación del cantante nicaragüense Hernaldo Zúñiga. La Noche de Mercurio, título de su concierto, tiene un tinte mágico, intimista y muy cercano con sus éxitos de ayer y siempre. La perfecta mezcla de poesía y música se hace acompañar por los sonidos de un piano, la guitarra y voz incomparable del poeta de la canción. Con estos ingredientes se dará
vida a una noche inolvidable donde el mensajero de los dioses, Mercurio, llegará a unos corazones ávidos de una canción inteligente. No te pierdas una noche íntima y llena de pasión musical con Hernaldo Zúñiga.
Moda
Moda
Coordinado: blazer y blusa AREA CODE
Zapatilla DIEGO TORREBLANCA
Chamarra de gabardina BENETTON
EXCLUSIVO
Brazalete LOTUS
El gris es el color comodín del vestuario del hombre elegante. Arrasa en diferentes tonos: los puedes ver en jerseys, pantalones y abrigos; es un tono masculino, discreto y muy favorecedor. ¡Apúntate al gris!
Playera FUKKA
weekend
Stilettos PARIS HILTON
Saco CARLO CORINTO, camisa y playera CALVIN KLEIN
Camisa CALVIN KLEIN, suéter HILFIGER DENIM, chaleco BRUNO MAGNANI, pantalón MANCHESTER, zapatos DUQUE DI GALLIANO
Semanario
Semanario
weekend
Botín DOCKERS
Playera CARLO CORINTO
El pigmento plomo cubre este otoño de manera rotunda. Es apropiado tanto para la noche como el día; utilízalo en vestidos corte lady o lúcelo en pantalones y blazers. Será un acierto en sus diferentes gamas: perla, ceniza y pastel.
El tono neutro de los colores se perfila como uno de los reyes de la temporada otoño-invierno. Este color elegante se encuentra en los armarios de todo el mundo, desde una básica t-shirt hasta un perfume. Los días grises, lejos de volverse tristes e indeseables, se volverán un hit en tu vestimenta; coordina este color con rojos, azules, negros o blancos.
Blusa APOSTROPHE, pantalón BASEL, sandalias DIEGO TORREBLANCA
Perfume CAROLINA HERRERA 212
Bolsa CRABTREE
Anillo ORIANA Jeans skinny SEVEN
22
23
Night
Buen Comer
Zedd,
Semanario
Semanario
weekend
weekend
en la cima del éxito
A
sus 24 años, el DJ y productor ruso de nacimiento y alemán por residencia Zedd, ya goza de un éxito envidiable. Con su sonido inspirado en el progressive house y dubstep, principalmente, Zedd llegará a la ciudad de México el próximo 31 de octubre para derrochar talento en las consolas y convertir la Expo Bancomer en la pista de baile más grande de la noche. Sus inicios en la música no fueron tras una tornamesa, sino con su propia banda de rock llamada Dioramic, en la cual tocaba la batería, producía y componía. Fue hasta 2009 cuando comenzó a introducirse en el mundo de la electrónica y lo hizo con gran éxito, pues a tan sólo unos meses de haber debutado ya estaba haciendo remixes para reconocidos artistas como Lady Gaga, Black Eyed Peas, Skrillex y Swedish House Mafia. Fue hasta octubre de 2012 que Zedd lanzó su primer álbum titulado Clarity, que incluye los temas “Shave it” y “Spectrum”, dos
sencillos que con anterioridad ya había colocado en el gusto del público. En 2013 la canción “Clarity” se posicionó en el primer lugar del Hot Dance Club Play, además de que logró el número 8 en el Billboard Hot 100. El talento de Zedd no se queda ahí, sino que también se extiende hasta su faceta como productor, en donde ha trabajado con la cantante holandesa Eva Simons para producir su sencillo “I Don’t like you”, así como la coproducción junto a Max Martin del tema “Beauty and a Beat”, de la estrella de pop Justin Bieber. Sin duda alguna uno de sus trabajos más importantes está por ver la luz: se trata de la colaboración como coproductor del álbum Artpop, tercera producción discográfica de la cantante estadounidense Lady Gaga, que se estrenará en noviembre. Si con 24 años ha conseguido estar en la cima del éxito, aún le queda toda una vida por delante para seguir triunfando no sólo en la industria de la música electrónica, sino en donde se le brinde la oportunidad de explotar su talento.
GANA CON
ESTILODF Y MEZCAL ORO DE OAXACA
Jaso,
una experiencia deliciosa
S
iete años bastaron para que Jaso se consolidara como uno de los mejores restaurantes de la ciudad de México gracias a su deliciosa oferta gastronómica y a su servicio. Quedarás cautivado desde el primer momento que entres al restaurante y veas la tienda de pasteles, galletas y cupcakes, donde se nota la habilidad de la chef Sonia Arias en la repostería; todo el lugar huele a panqué recién hecho. Es muy recomendable probar el menú de degustación a cargo del chef Jared Reardon, quien hará únicos estos platillos con información sobre tus gustos y haciéndolos en el momento como le vayan surgiendo las ideas. Una especialidad es el short rib marinado en cacao y especias
aromáticas, cocido durante 18 horas con salsa de vino tinto y cremoso puré de papa. El lugar se sigue posicionando como uno de los mejores restaurantes en el DF, una propuesta que ha ido evolucionando al paso del tiempo, ofreciendo varios platillos icónicos como los deliciosos Ravioles de Foie Gras o los Dumplings de Calamar con Espuma de Queso Parmesano, con una presentación inigualable y antojable a primera vista. Sonia y Jared continúan incorporando sus experiencias y pasión a cada una de sus especialidades, como los nuevos platillos de Jared: Pulpo de Yucatán con una ensalada de lechugas orgánicas y Puré de Berenjena, explosión de sabores y texturas. Y qué decir de los ya famosos postres de Sonia, con ese toque de elegancia en su presentación, pero delirantes en sabor.
Newton 88, entre Heráclito y Arquímedes, colonia Polanco Chapultepec. Horario: De lunes a sábado de 14:00 a 23:30 horas.
Para que disfrutes del sabor y tradición de un buen mezcal, EstiloDF y Mezcal Oro de Oaxaca tienen cinco botellas para nuestros lectores; para ganarte una contesta la trivia y envía las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter. 1. ¿Cuándo nace Mezcal Oro de Oaxaca? 2. ¿Qué premios ha ganado Mezcal Oro de Oaxaca? 3. ¿En qué países se vende Mezcal de Oro de Oaxaca?
24
25
Expos
Eventos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Insomnes C
Mariana Rosas Ugalde
uando llega la noche cada uno se remonta a otro mundo donde la oscuridad, las bestias y los monstruos esperan por nosotros; si no puedes dormir, ten miedo porque viene lo peor. Gurú Gallery e Ilustracional presentan su nueva exposición, Insomnes, bajo el eslogan “La razón de los monstruos produce sueño”, donde 11 ilustradores reflejan sus mayores miedos cuando cae la noche, cuyo lenguaje está lleno de personajes y escenarios sombríos. “Es la interpretación del insomnio, o de lo que no te deja dormir, cuando sientes que se te sube el muerto y empiezas a ver todo lo que te da miedo; tuvimos un proceso de elaboración de tres meses, lapso en el que cada artista fue libre de hacer lo que quisiera; lo mejor de estas plataformas es que el artista expone sus propias ideas, a diferencia de cuando ilustran un texto”, comentó Óscar Rodríguez, editor de la revista Picnic. Lo que se pretende con la exhibición es mostrar el trabajo de autores que tienen un estilo oscuro y lúgubre en su trabajo. Así, el visitante podrá admirar algunas de las creaciones de talentosos artistas como Aleksandra Waliszewska, Apolo Cacho, Carlos Angoa, Charles Glaubitz, Diego Castelán, Fernando Aponte, Gianna Salamanca, Luis Campos, Luis Safa, Mariana Villanueva (Haku) y Mou. “Se seleccionaron a los autores por lo que han trabajado antes, su estética era muy importante, queríamos que tuvieran un estilo lúgubre y oscuro, y haciendo una
B
mercadotecnia; asimismo, Picnic intenta dar apoyo a nuevos artistas que a pesar de que cuentan con un excelente portafolio, no tienen la oportunidad de mostrar su trabajo. “Ilustracional es un proyecto alterno de la revista Picnic, el cual tiene tres pilares importantes: la ilustración, la fotografía y el diseño. Nació para darle empuje a la ilustración mexicana, ser una plataforma para los artistas jóvenes, es por ello que investigamos a los ilustradores que tienen un talento tal vez aún no descubierto y que están haciendo cosas interesantes”, señalaron los editores.
investigación en Internet de sus blogs fue lo que nos ayudó a escogerlos”, añadió Kenia Nárez, editora de Picnic. Insomnes se mantendrá todo el mes de octubre con el fin de impulsar el arte personal, dejando de lado la publicidad y la
Æ ECOPIA: Única de 5 km, no tiene límite de edad Æ TURANZA: Juvenil 10 km, hasta 19 años Æ POTENZA: Libre 10 km, de 20 a 39 años Æ DUELER: Master 10 km, de 40 a 49 años Æ DURAVIS: Veteranos de 50 años y más
so a agua potable. Gracias al apoyo de la gente se logrará construir seis tanques que permitirán a estas familias dejar de recorrer largos trayectos para poder conseguir agua potable. Los tanques se construyen en seis pasos, de tal manera que el agua de lluvia que cae de los techos se pueda filtrar hasta llegar al último paso, que es únicamente hervirla para ser consumida. Bridgestone y World Vision México te invitan a participar en la primera carrera “El Poder en tus Pies”; súmate a esta noble causa este 13 de octubre de 2013 a partir de las 7:00 horas en avenida Paseo de la Reforma. Este evento deportivo es presentado por Bridgestone y MX-RACE, en coordinación con el Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), la delegación Miguel Hidalgo y el Gobierno del Distrito Federal.
Æ 1er lugar: Trofeo, medalla y 5 mil pesos de crédito en Mr. Tennis y un reloj Polar de pulso Æ 2do lugar: Trofeo y 3 mil pesos en tiendas Mr. Tennis Æ 3er lugar: Trofeo y 2 mil pesos en tiendas Mr. Tennis
Para conocer las bases de la competencia y centros de inscripción, visite www.bridgestone.com.mx o en las páginas deportivas www.delcorredor.com y www.asdeporte.com
Gurú Gallery Shop Colima 143, colonia Roma Teléfono: 5533-7140. www.gurugalleryshop.com Entrada libre
26 16
ridgestone la marca de llantas más valiosa del mundo, en línea con su filosofía de Responsabilidad Social Corporativa y en colaboración con la Organización World Vision México, beneficiará a una de las comunidades más marginadas del estado de Veracruz, llevando acceso de agua potable a través de un sistema de captación de lluvia en tanques. La comunidad de Mixtla de Altamirano, ubicada en la región de las altas montañas de la Sierra de Zongolica, será favorecida con parte del dinero recaudado por la primera carrera de 5 y 10 km “El Poder en tus Pies”, iniciativa de Bridgestone de México que tiene como objetivo promover un estilo más saludable entre los mexicanos, así como fomentar la actividad física en el país. Los tanques que se construirán tienen una capacidad de 16 mil litros, suficiente para que las familias puedan tener acce-
Eventos
Eventos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Galaxy Note 3
+ Gear, diseño y vanguardia
E
l Museo Soumaya se vistió de gala para la presentación de los nuevos integrantes de la familia Samsung Galaxy: Galaxy Note 3 y su complemento perfecto: Galaxy Gear. Con la firme convicción de mantener su liderazgo en innovación y desarrollo de tecnología, Samsung crea productos superiores pensando en mejorar el estilo de vida de las personas a través de la tecnología, como lo son estos dos nuevos productos. Samsung Galaxy Note 3 ofrece una pantalla más grande y mejorada que su antecesor con el fin de proporcionar una óptima experiencia visual, con mayor capacidad para multitareas, ya que posee 5.7 pulgadas Full HD Super AMOLED para ver videos y contenido con gran calidad, claridad distintiva para la lectura y un lienzo elegante para la creación de contenido. El equipo también cuenta con mejoras significativas en el S Pen,
28
que hacen más fácil y ligera la vida cotidiana, ya que está diseñado para ser completamente funcional como un controlador de comunicación entre el teléfono y el usuario mediante la creación de entradas esenciales y
funciones de control. En tanto que Samsung Galaxy Gear es parte del fenómeno wearable technology, en el cual la tecnología y la moda se unen de la mejor manera para ser dispositivos perfectos y compañeros ideales en la vida cotidiana, proporcionando una libertad total de funcionamiento. Galaxy Gear es la extensión de uno mismo y parte del outfit. Además de presentar los nuevos dispositivos, Samsung dio a conocer su integración a una nueva plataforma de moda, que en su primera edición llevará el nombre de Samsung Fashion Nation, la cual fusiona tecnología, estilo de vida y moda de una manera innovadora. Será una feria que mostrará la moda de una manera única, concebida para exhibir e intercambiar tendencias y estilo. Este espacio, abierto al público en general, tendrá la finalidad de apoyar a la industria de la moda a través de la venta de productos de marcas exhibidas en la plataforma. Su
primera edición se llevará a cabo en 2014. Como embajadores de Samsung invitados en este evento estuvieron Julia y Renata Franco, Michelle Torres, Chantal Torres, Annie Lask, Paulina Madrazo, Gustavo Helguera, Mancandy, Paola Wong y Lorena Saravia. El momento más importante de la noche fue cuando los asistentes pudieron descubrir los diferentes colores, aplicaciones, estilos y usos del nuevo Samsung Galaxy Note 3 + Gear a través de cuatro sets donde modelos utilizaban el producto. Los sets del Fashion Stylist estuvieron a cargo de Aldo Rendón y el fotógrafo Gregory Allen, ambos figuras
icónicas en el mundo de la moda en México. Sephora se unió a este lanzamiento en alianza con Samsung y apoyó con su equipo de makeup artists, quienes aplicaron lo último en tendencia de maquillaje a las modelos que participaron durante el evento. Con Galaxy Note 3 + Gear se logra el complemento perfecto de un smartphone con un reloj inteligente, el cual permite, además de ver la hora y el clima, programar alarmas, hacer y recibir llamadas, tomar fotografías y video, además de medir la actividad del usuario gracias a la función del podómetro. El nuevo Galaxy Note 3 posee una batería de alto desempeño, es más delgado, ligero y con un acabado moderno. “Hemos combinado diseño y vanguardia en estos dos nuevos miembros de la familia Samsung Galaxy. Galaxy Note 3 redefine sus formas, convirtiéndose en un smartphone sofisticado y elegante. Galaxy Gear revoluciona el mercado al ofrecer al usuario la posibilidad de estar conectado en todo momento”, comentó Juan Miguel Athié, director de la División I&M (Información y Movilidad) en Samsung Electronics México.
29 17
Semanario
weekend
De Paseo
Guanajuato, G
sede del FIC
uanajuato, además de ser la cuna de la Independencia, es la tierra que vio nacer uno de los festivales culturales más importantes no sólo del país, sino del mundo: se trata del Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año llega a su edición número 41 y lo celebra con una serie de actividades desde el 9 y hasta el 27 de octubre. A diferencia de las ediciones pasadas, a partir de ahora el festival contará con dos ejes temáticos que guiarán su programa como hilos conductores de una narración en la que podrá involucrarse el público. Primero, El arte de la libertad está dedicado a honrar a aquellos artistas de distintas épocas y disciplinas que se han enfrentado a la violencia, la discriminación o la injusticia, y han reaccionado frente a la adversidad o el miedo a través de sus obras. Mientras que en el primer eje del festival se habla de Viktor Ullmann, José Bergamín y Mario Bellatin, el segundo se enfoca en la celebración del bicentenario del nacimiento de Verdi y Wagner, propiciando un enfrentamiento lúdico entre ellos. Este año los invitados de honor son Uruguay y Puebla, que mostrarán la variedad y riqueza de sus tradiciones culturales con artistas y grupos como los cantautores Rubén Rada y Daniel Viglietti, el Ballet Sodre, los directores de orquesta José Serebrier y Fernando Lozano, el grupo de música antigua Los Tonos Humanos y el chelista Juan Hermida. Asimismo y consciente de su vocación pedagógica, a partir de este año el FIC lleva a cabo una amplia serie de pláticas introductorias o charlas con los artistas para permitir que el público disponga de más herramientas con las cuales disfrutar de los diversos espectáculos.
32
El FIC también ha creado el programa Una comunidad al Cervantino, en el cual habitantes de zonas alejadas de la capital de Guanajuato podrán asistir a representaciones del festival y recorridos guiados para disfrutar de esta hermosa ciudad. Durante 19 días Guanajuato se convierte en el centro de la cultura continental con la participación de 3 mil 518 artistas de 31 países, en más de 540 funciones de todas las disciplinas artísticas. De esta manera, el Festival Internacional Cervantino es una excelente opción para vivir la cultura en medio de un ambiente colonial. Y para completar la experiencia, Guanajuato, una de las ciudades más importantes durante el Virreinato, posee preciosas calles empedradas que engalanan diversas e importantes atracciones como la Universidad de Guanajuato, El callejón del beso, Mina La Valenciana, Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas, el monumento al Pípila y el Museo de las Momias, entre otras.
Además es bien sabido que el amor entra por la comida, y Guanajuato enamora a todos sus visitantes a través de sus deliciosos platillos, como las enchiladas mineras: tortillas rellenas de carne, frijoles o queso, y cubiertas con una salsa de chiles guajillo y ancho. También las pacholas preparadas con carne molida y especias son una
excelente opción para deleitar el paladar. Nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la capital del estado de Guanajuato ofrece un ambiente cálido y fraternal digno de ser disfrutado por sus visitantes, quienes podrán regocijarse con un sinfín de experiencias de todo tipo.
Aventura
entre vikingos, torneos de arquería, juegos dinámicos, justas a caballo, espectáculos de danza árabe, entre muchas actividades más.
Festival Medieval: escucha la canción de los bardos
E
Israel Téllez
l bosque encierra misterios y magia. En él se teje un entramado de historias en las que las fronteras y el tiempo no existen. Se habla de reinos, monstruos, héroes, amores y hazañas… pero nadie sabe cómo lucían sus
protagonistas; sólo hay descripciones que fueron escritas por los bardos, poetas épicos que compusieron rimas y cantos para recordar aquellos hechos. Estas leyendas, inmunes al paso del tiempo y al olvido, revivirán los días 19 y 20 de octubre con la celebración del Festival Medieval México, que tendrá lugar en el Parque Ecoturístico Tepotzohtli, en Tepotzotlán, una celebración en honor a la gloria antigua.
apasionante época medieval, pues los caballeros combatirán en los torneos y justas, cuerpo a cuerpo con honor y nobleza, en busca de obtener la victoria, pues uno solo será el vencedor”, explican los organizadores. El festival también contará con un mercadillo, tabernas ambientadas, espectáculo de malabares, combates
Leyendas de un tiempo lejano La intención de los organizadores es recrear la época que se vivió en la Edad Media a través de un evento en el que toda la familia podrá vivir una experiencia diferente a través de distintas actividades que recordarán las epopeyas descritas en miles de libros. “Asistirás a los más insólitos duelos y desafíos que te transportarán a la
34
Aventura
Sonidos antiguos “Cuando las horas se hayan ido cerraré mis ojos, y en un mundo lejano quizá nos volvamos a encontrar, pero ahora escuchen mi canción sobre el comienzo de la noche, cantemos las canciones del bardo”, canta la banda alemana Blind Guardian en “The Bard’s song”, un tema que explica este singular gusto por el medievalismo. Ese aspecto musical también será un punto de gran importancia y atracción para los visitantes, pues este “bosque encantado” traerá ráfagas melódicas cuya inspiración es casi milenaria, odas que cobrarán vida con agrupaciones especializadas en el folk medieval. Una de ellas será Ex Ventus, originaria de Guanajuato y cuya música es ejecutada con gaitas y tambores, dos instrumentos básicos en un género que se ha hecho popular en todo el mundo y que cobró fuerza a finales de los 90 cuando bandas como las alemanas Corvus Corax e In Extremo saltaron a escena. Reto épico La intención de los promotores es convertir el evento en “la villa medieval más grande de México”, y para ello echarán mano de todo tipo de recursos que no sólo ayudarán al tamaño físico de la feria, sino también al alcance que tendrán su realismo y originalidad. En este sentido, los organizadores contarán con la ayuda de la Asociación Recreacionista de la Edad Media Alianza de Caballeros (Ardemac), un colectivo dedicado a la investigación bibliográfica del Medioevo, que le
Semanario
Semanario
weekend
weekend
permite revivir esta etapa desde distintos ángulos. La Ardemac ofrecerá una serie de pláticas a los visitantes e interesados en el tema, conferencias en las que se explicará con qué bases se hacen recreaciones sobre la vida cotidiana de la época: batallas, campañas militares, vestimentas, armaduras e incluso instrumentos musicales. Un mundo fantástico La puerta mágica al reino medieval se abrirá a partir de las 10 de la mañana, y las actividades concluirán a las 8 de la noche, aunque tras ello los visitantes que decidan acampar en el sitio podrán convivir e intercambiar opiniones. También habrá la quema del vikingo por Draccolish; fuego con los dragones, y se podrá disfrutar
de un hermoso lago y muchísimo bosque. “Y lo más maravilloso será la lunada en el campamento”, explican los organizadores en su página de Facebook. El costo de entrada al Festival Medieval México es de 100 pesos por día para los adultos y 80 para los niños, cuota que da derecho a disfrutar de una zona de acampado que, según la organización, estará siempre vigilada para seguridad de los participantes. Los reinos mágicos, aunque ocultos, aún continúan presentes y seguirán vivos siempre y cuando haya alguien dispuesto a descubrirlos. “En mis pensamientos, en mis sueños y en mi mente ellas siempre están. Estas canciones sobre hobbits, enanos, hombres y elfos. Ven, cierra los ojos y también los podrás ver”, aconseja “The Bard’s Song”.
35
R
@RodrigoFischer de Rin18.com
Motor
ecuerdo mi conversación con Monica May, gerente de Mercadotecnia de Buick, GMC y Cadillac, durante el pasado Autoshow de Detroit, donde mientras veíamos la nueva Buick Encore le comenté que en mi opinión esta camioneta sería muy bienvenida en México. Nueve meses después llega con la buena noticia que Buick Encore ha llegado. Debajo del cofre cuenta con un nuevo motor. Se trata de un cuatro cilindros de 1.4 litros turbocargado con 138 caballos y 148 libras pie. La fuerza de este maravilloso motor es administrada por una transmisión automática de seis velocidades. En conjunto, Buick Encore no sólo es capaz de moverse muy bien, sino también cuenta con unos excelentes consumos de combustible. Por dentro, tanto los materiales como los acabados son los típicos que podemos esperar de una marca como Buick. Los asientos están tapizados en piel, el control de temperatura es automático, el sistema Quiet Tuning® que garantiza insonorización acústica y su sistema de entrete-
36
Motor
Semanario
Semanario
weekend
weekend
nimiento cuenta con una pantalla de siete pulgadas, además de Bluetooth y reconocimiento de voz. Por lo anterior, me parece que Buick Encore es una de las mejores opciones que hay en México si lo que buscas es una crossover pequeña. Su tamaño la hace muy funcional en lugares como la cuidad de México, sin embargo, su interior fue diseñado con mucho cuidado en los detalles para ser, sin problema alguno, una caja de Pandora; simplemente es sorprendente lo mucho que puede caber dentro al reclinar sus asientos. Por si fuera poco, Buick Encore es uno de los pocos autos de GM que podrán beneficiarse del Sistema On Star. Con lo anterior, con sólo pulsar el botón azul del espejo retrovisor se puede recibir asesoría para llegar a nuestro destino (de viva voz o como un paquete de datos que llega al navegador GPS del vehículo), reportar un accidente, pedir auxilio a algún tercero, etcétera. Con la nueva crossover Buick Encore, empezarás a vivir el lujo.
37
Semanario
weekend
Pasatiempos HORÓSCOPOS
Es un buen momento para conectarte con tu madre; si hace tiempo que no hablas con ella, éste es el instante ideal para hacerlo.
La vida te parecerá estresante y caótica; podrías tener luchas de poder y tensiones con tu pareja, familiares y otras personas en tu vida o que se crucen en tu camino.
Pancakes Ingredientes:
Preparación:
1 taza 1 taza 1 1 cda. 2 cditas. 1/2 cdita. 2 cdas.
Mezcla el huevo con un batidor de globo o un tenedor. Sin dejar de batir, agrega la leche, el azúcar, el polvo de hornear, la sal; ya que esté bien mezclado añade la harina poco a poco mientras sigues batiendo. Al final incorpora el aceite y revuelve muy bien. Deja reposar la mezcla por 10 minutos antes de comenzar a hacer los pancakes. Coloca una sartén o comal al fuego. Una vez que esté bien caliente baja la flama y agrega con un cucharón un poco de la mezcla en el centro. Deja que cocine hasta que se formen burbujas y éstas comiencen a reventar. Cuando esto suceda dale vuelta y cocina del otro lado. Sirve los pancakes con tocino, fruta, mantequilla o miel de maple.
harina de trigo tamizada leche fresca huevo azúcar polvo de hornear sal aceite vegetal
CRUZAPALABRAS 2 LETRAS TI 4 LETRAS BECA GRAN 5 LETRAS FALTA TECLA 6 LETRAS AIRBAG ÁMBITO
ARAGÓN ARROBA BONDAD BONITO CALMAR CAVIAR ENIGMA ESTAFA GACELA GRABAR NAVAJA
OBRERO OCTAVO OPONER RAMBLA TEATRO TENDÓN TIMBRE 7 LETRAS ACETONA ACUARIO ESCÁNER
ESFINGE IRRITAR ISRAELÍ OFRECER TERNERA TITANIO VÍNCULO 8 LETRAS INTERNET TEOLOGÍA
GANA CON ESTILODF GANA CON Y MI GUSTO ES ¿Antojo de mariscos? EstiloDF y Mi Gusto Es te invitan a conocer la nueva sucursal de este famoso restaurante en Altavista (Camino al Desierto de los Leones 24, locales L3 y L4, colonia San Ángel). Tenemos ocho vales de 300 pesos cada uno para que disfrutes de lo mejor de la cocina del mar de Sonora y Sinaloa. Para ganarte uno contesta las siguientes preguntas y envía las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter. 1. ¿Cuántos años cumplió Mi Gusto Es? 2. Contando la de Altavista, ¿cuántas sucursales tiene Mi Gusto Es?
38
Podrías estar obsesionado(a) con un comienzo prometedor de una empresa por Internet; adelante, sigue tus impulsos y llegarás muy lejos.
Quizá tú y tu pareja estén tratando de tomar algunas decisiones importantes; descubrirán que tienen diferentes puntos de vista, ¡pero no te preocupes!, puede crearse un compromiso.
Trabaja para crear una situación ganadora para ti y tu pareja, de la que ambos obtengan lo que desean y ninguno salga perdiendo; el amor es complicado, pero vale la pena cuidarlo.
Cambiarás tu imagen de alguna manera por una de sofisticación y poder; los colores que elegirás serán audaces, como el amarillo, rojo o anaranjado
Quizá te interese invertir en una empresa nueva con éxito asegurado; sólo cerciórate de hacer algo de investigación independiente, no te arriesgues solamente con base en la fe.
Verifica las actualizaciones de los mercados de valores y los últimos informes económicos; sigue tus instintos; el que conoce, avanza y logra.
Te entrará el deseo de comunicarte con los demás y te sentirás seguro y convincente como individuo; sigue adelante y saca provecho del momento.
Mira el mundo con optimismo, no te estanques en pensamientos negativos; construye una mejor relación con aquellos que conforman tu entorno. Aprende de tus errores.
Tus emociones se volverán extremadamente intensas; trata de no caer en el dramatismo y mantén la perspectiva adecuada en toda circunstancia.
No te apresures con algo nuevo. Date tiempo para descansar y reflexionar sobre todos tus logros; disfrutar es parte del proceso del éxito.