La Navidad
E
brilla con Swarovski
n todo el mundo, el árbol de Navidad juega un importante papel desde hace más de 400 años. Para Swarovski y El Palacio de Hierro es ya una tradición que queremos compartir con nuestros familiares y amigos. Este árbol es una obra de arte que combina tradición y modernidad. Con 21.50 metros de altura es el más grande que ha creado Swarovski en Latinoamérica. El árbol de Swarovski está decorado con 14 mil ornamentos de cristal para llevar alegría a grandes y chicos e iluminar sus hogares un año más. Los cristales de Swarovski son tallados y pulidos con una máquina inventada por Daniel Swarovski en 1895, la cual lograr la perfección en los cortes y el brillo que se refleja en cada uno de los cristales que decoran nuestro árbol de Navidad 2013. La Navidad siempre es un motivo de celebración en el cual compartimos nuestros mejores deseos con los seres queridos y nos llena de ilusiones. Este año, como parte de nuestro evento de encendido, tuvimos la presencia del grupo Xmas Band conformado por niños entre 10 y 14 años, quienes alegraron la noche cantando “All I Want For Christmas Is You” y “Baby Please Come Home”, luciendo muy chic con un vestuario de las marcas exclusivas de El Palacio de Hierro y zapatillas Converse. John Paul Ospina fue el invitado especial de la noche y amenizó el evento con canciones como “Rudolph”, “Let it Snow”, “Have Yourself a Merry Christmas”. El botón de encendido fue activado por Lorena Rodríguez, gerente de Marketing de Swarovski, y por Rafael MacGregor, de Grupo Bal, al que pertenece El Palacio de Hierro. La conducción estuvo a cargo de María de la Fuente y Max Villegas, quienes animaron a
Encendiendo el árbol Swarovski: Rafael McGregor, Lorena Rodríguez, María de la Fuente y Max Villegas, con Alejandra y Emilia
Elisa y Gabriel Soto
ul John Pa a Ospin
DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE DE 2013
los presentes a comprar un bote de palomitas, pues el costo íntegro fue donado a la Fundación Ilumina dedicada a la rehabilitación y educación de niños y niñas con ceguera y baja visión.
EJEMPLAR GR
Una tradición que perdura Musée de l’Orangerie
En 1998 se presenció la aparición del primer árbol de Swarovski en el famoso Christkindlimarkt (Mercado navideño) de Zúrich. Desde entonces, los árboles de Swarovski han desempeñado un papel fundamental en las celebraciones navideñas en grandes ciudades del mundo, entre las que destaca la enorme estrella que corona el árbol Rockefeller Center de Nueva York (toda una tradición desde 2004) y el árbol de Navidad plantado en 2006 en Berlín, la capital de Alemania, entre muchas otras.
Se exponen obras de grandes artistas
Rafael McGregor, Lorena Rodríguez, María de la Fuente y Max Villegas
La historia de una marca
En 1895, Daniel Swarovski, un vanguardista visionario de Bohemia, se trasladó a la localidad de Wattens, en el Tirol austriaco, con una máquina recién inventada para el tallado y pulido de los cristales para bisutería. Desde sus comienzos, que revolucionaron el mundo de la moda, Swarovski ha crecido hasta convertirse en el productor líder mundial de cristal tallado para moda, bisutería y, más recientemente, iluminación, arquitectura e interiorismo. Los cristales de Swarovski se han convertido en un ingrediente esencial del diseño internacional. Desde 1965 la compañía también ha sido proveedora del sector de la joyería con piedras preciosas auténticas y sintéticas talladas con la mayor precisión. Para mostrar la creatividad subyacente en el corazón de la compañía, las líneas propias de accesorios, bisutería y piezas para la decoración del hogar de Swarovski se venden a través de más de 2 mil 350 tiendas en las principales capitales de la moda.
“Mi mejor regalo” Cinta mexicana que busca el éxito de taquilla
Festival del Aire
Espectaculares deportes aéreos
Fernando de la Mora Con su voz ayuda a niños con leucemia de escasos recursos
Laura Pausini
Beatriz an Puig y J s a n Cárde
José María Blanco y Pixie Hopkins
Gimena Gómez y Martín Barba
Luis Miguel Vuelve al Auditorio Nacional
En dos décadas de trayectoria acumula éxitos en lo personal y profesional
Vielka Baja tu aplicación Baja tu aplicación Valenzuela para Android para iPod y iPhone
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon
Espectáculos 6
José Eduardo Derbez
El actor participa en la telenovela Qué pobres tan ricos, donde interpreta a un joven amante del arte, pero que busca triunfar como futbolista.
Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
De Película
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv
12 Capitán Phillips
Cinta basada en hechos reales que narra la captura y posterior liberación de un capitán por piratas somalíes.
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
12 Un abuelo sinvergüenza Comedia en la que un anciano lleva a su nieto de ocho años a vivir la vida sin límites.
Colaborador Israel Téllez
Director Comercial Digital Fernando Espinosa fespinosa@estilodf.tv Ext.121 Gerentes de ventas Eugen Kreusch S. ekreusch@estilodf.tv Ext. 119 Fanny Segura fsegura@estilodf.tv Ext. 127 Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Octavio Tovar otovar@estilodf.tv Ext. 123 Cuentas Clave Cynthia Sedeño csedeno@estilodf.tv Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González
Telón 16 Proyecto Vanya
Original del dramaturgo Antón Chéjov, la obra retrata, a través de una historia cotidiana, los peores defectos de los seres humanos.
Night
26 Autoérotique
Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112
Espectáculo lleno de colores y ritmo.
LLÁMANOS: (55) 5281-3898 Registro Moctezuma & Asociados número 35
Música 20 Marco Antonio Solís
Celebra tres décadas de trayectoria con un concierto pleno de romanticismo.
22 Earth, Wind and Fire La legendaria banda de rock y soul pondrá a bailar a todos.
02
Aventura 44 Cozumel Scuba Fest
La isla celebrará esta auténtica fiesta acuática del 12 al 15 de diciembre.
Tiempo: Diario Semanal, del 29 de Noviembre al 05 de Diciembre de 2013. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Espectáculos
Soraya Villanueva
sus 39 años, Laura Pausini es una de las cantantes italianas más reconocidas internacionalmente. Con más de 32 millones de discos vendidos en el mundo y canciones que destilan romanticismo y melancolía, hoy la artista festeja sus 20 años de carrera musical y reconoce su evolución personal y profesional. Pausini es una mujer entregada a su trabajo. Para ella el éxito es cuestión más de suerte que de talento. La vida hoy le ha dado el milagro de ser madre por primera vez; sí, un milagro, pues Laura, fanática de Gabriel García Márquez, confiesa en entrevista con EstiloDF ser católica. Además expresa que Dora (una de sus fans) tiene el mismo lugar en su corazón que Alejandro Sanz. La artista cantará el próximo 28 de febrero en la Arena Ciudad de México para presentar Grandes éxitos, su más reciente material. Laura, ya son 20 años de carrera… ¿cómo te sientes? Me siento un poco más vieja con estos 20 años de carrera y a la vez, cuando me miro al espejo, me siento más joven que cuando empecé, es toda una contrariedad. Ahora tengo más ganas de hacer mil cosas gracias al entusiasmo que la vida me da. Tengo una hija de ocho meses que me ha dado una gran alegría; me encuentro muy feliz. Grandes éxitos refleja estas dos décadas de carrera… ¿por eso la relación en que sean 20 presentaciones? Mis canciones son mi vida. Yo hablo y escribo lo que me sucede. Todos los temas son un reflejo de mí, sin excepción alguna. Resumir 20 años en un disco era imposible, así que serán dos álbumes. En cuanto a las presentaciones, al principio la compañía quería que fueran más, pero como no sabía la reacción que tendría Paola, mi hija, con los viajes y el ajetreo, decidí que sólo fueran esas, aunque lo más seguro será que terminen pidiendo más ciudades. Y sí, casualmente coincidió el número.
04 02
A pesar de que me vista ahora de Armani sigo siendo una campesina orgullosa de mis orígenes
Tu despegue fue muy rápido… ¿sigues orgullosa de tu origen campesino? Sí, a pesar de que me vista ahora de Armani sigo siendo una campesina orgullosa de mis orígenes, vivo igual. Empecé muy joven, al principio fue raro, no te acostumbras, pero luego de 20 años he aprendido a viajar de aquí para allá y regresar a mi casa en el campo, mis mejores amigas siguen siendo aquellas de mi infancia. Estoy acostumbrada a encontrar personas muy famosas, pero al final son personas; yo misma soy normal, no me siento diferente de los demás. ¿Qué te ha dejado vivir en el campo? Me ha mantenido como una persona con los pies en la tierra, principalmente. Paso de estar en un concierto importante a estar limpiando el piso de mi casa, para mí es eso. Un artista es aquel que se dedica a la escultura, pintura o algo de arte; comprendo que el canto es artístico, pero yo no me considero artista, soy cantante. Me emociona mi hija, estar
con ella es el privilegio más grande del mundo. ¿Tú vives sin miedos, como dice uno de tus temas? Esa canción habla de que el amor debe vivirse sin miedos, yo nunca he vivido con el miedo de amar a alguien. No existe diferencia en la manera de amar, no importa si eres hetero o no, siempre hay que estar seguro de uno mismo, es la clave del éxito. ¿Esa seguridad ha sido fundamental para mantenerte 20 años o se lo atribuyes a otro factor? Sigo preguntándome cada día y no sé cómo he logrado mantenerme, no logro responderme. Sé cantar y evidentemente tengo talento porque 20 años no vienen solos. Pero también sé de gente con talento que no ha tenido la misma suerte. También el contacto con mis fans, que siempre me han seguido, ha influido. Ahora muchos han crecido, pero son personas con quienes platico todos los días por el chat. Dora es una fan de México que todo el tiempo me escribe, y así como está ella entre mis contactos, al mismo tiempo está Alejandro Sanz, para mí son lo mismo, no me gusta hacer comparaciones, son personas, todos somos iguales. En el festival de San Remo 1994 fuiste la mejor artista italiana… ¿fue milagro o suerte? Los premios que recibí en mis comienzos no los disfrutaba tanto como las cosas que pasan ahora en mi vida porque al principio, desconociendo por completo lo que era el mundo del espectáculo, recibir un premio era algo mágico, que había soñado y deseado. Pienso que es una cuestión más de suerte; mi madre me reclama cuando digo esto y me dice: “No digas eso, yo veo cómo te levantas y trabajas todos los días; la gente se imaginará que no haces nada si dices que se trata de suerte”. El talento sin suerte no llega hasta donde estoy. Hablamos de suerte y milagros, ¿entonces eres una mujer religiosa? Soy católica. Cuando era más pequeña decidí, sin el consejo de mis padres, pasar todas las tardes libres con hermanas y educadores eclesiásticos. Y con ellos he aprendido a leer el Evangelio, la Biblia, conocer cosas de la Iglesia y, sobre todo, la palabra de Dios, no tengo ninguna duda acerca de la existencia de Dios, pero
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Laura Alice Rosella Pausini. Fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1974. Lugar de nacimiento: Solarolo, provincia de Rávena, Italia. Discos: Laura Live World Tour, San Siro, Yo canto, Juntos en concierto, Live in Paris, Escucha, From the inside, Lo mejor de Laura Pausini: Volveré junto a ti, Las cosas que vives, Mi respuesta, Entre tú y mil mares, Laura Pausini. Dato curioso: En 1993 participa en el Festival San Remo y es seleccionada como primer lugar por su tema “La solitudine”.
hay algunas cosas de la Iglesia que no comprendo. Ellos me han enseñado que cada hombre debe amar a sus hermanos, que todos somos iguales, que no existe el racismo. Perfecto, pero ¿por qué entonces cuando hablamos de personas homosexuales piensan que tienen problemas, que no son iguales a nosotros? No lo puedo comprender, sentir amor no tiene nada que ver con el sexo; no me parece bien que una institución decida lo que es o no justo para una persona. En cuanto al matrimonio y la convivencia, pienso que dos personas que creen en el sacramento del matrimonio y que quieren casarse deben conocerse profundamente. Y la mejor manera para que dos personas pueden conocerse, al ciento por ciento, es compartiéndolo todo, desde lavarse los dientes juntos hasta hacer el amor. Leí que además de cantante tienes algunos dones en las artes plásticas… He estudiado arte, enfocado a la arquitectura y a la restauración de la cerámica. En realidad soy una maestra, y a veces pinto. Me gusta tomar un baño, mirar la televisión y leer; me agrada mi vida serena. ¿Qué lees? Soy una fanática de Gabriel García Márquez, no creo que nadie escriba como él. Mi libro favorito sigue siendo Cien años de soledad. Leyendo me imagino un mundo, veo colores, imagino perfumes, y no hay muchos escritores que me den esa posibilidad. Cuando te das cuenta que el mundo de la música no es tan maravilloso como pensabas, ¿te decepcionas? Sí, sí, absolutamente. Yo pensaba que la gente que me encontraría en el futuro sería maravillosa, como de cuento de hadas, pero luego la vida te pone en tu sitio.
Espectáculos
Laura
Semanario
Semanario
A
weekend
weekend
Pausini Pese a sus triunfos conserva la sencillez
“
Estoy acostumbrada a encontrar personas muy famosas, pero al final son personas; yo misma soy normal, no me siento diferente de los demás”
Dos décadas de éxitos
05 03
Semanario
weekend
Espectáculos
José Eduardo Derbez
traza su propio
camino
C
Soraya Villanueva uando la pobreza y la riqueza conviven en un mismo plano, el resultado es una historia llena de amor, romance, encuentros, desencuentros y un sinnúmero de divertidos enredos entre familias que no tienen nada en común, pero se ven obligadas a vivir en la misma casa. “La familia rica son los Ruiz Palacios, y la pobre los Menchaca; por razones del destino se juntan y es cuando vienen las diferencias”, explicó José Eduardo Derbez, quien interpreta a Diego Armando Escandiondas, hijo único de Nepomuceno, quien espera que su vástago se convierta en futbolista. “Diego es un chico que a pesar de sus intereses por el arte intenta triunfar en el deporte para darle gusto a su padre”, agregó Derbez, luego de confesar que el futbol es lo último que figura en su vida real. Asimismo, afirmó que ambas familias tienen personajes alternos, y uno de ellos es el suyo. “No somos de la sangre de los Menchaca, pero somos de su círculo de amistades”. Así que no dejes de ver Qué pobres tan ricos, telenovela que mostrará los hábitos y costumbres de cada familia, por lo cual los choques serán inevitables, propiciando un ambiente caótico, pero divertido, para finalmente enamorarse unos de otros. El melodrama producido por Televisa es protagonizado por Zuria Vega y Jaime Camil, además cuenta con las actuaciones de Arturo Peniche, Raquel Pankowsky e Ingrid Martz, entre otros.
GANA CON EstiloDF y DMI Te regalan un Tour Book de la gira Metamorfosis de Ricardo Arjona, el cual incluye imágenes inéditas. Si quieres llevarte uno de los cinco ejemplares que tenemos para ti, manda un correo a trivias@estilodf. tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.
06 02
Patricio Gallardo Iván Gamaliel González El actor de apenas 20 años deja de lado la fantasía para incursionar en actuaciones más humanas, pues después de concluir la serie infantil 11-11 En mi cuadra nada cuadra, ahora trabaja en la telenovela Cosita linda, al mismo tiempo que lleva de la mano la música, un pasatiempo que se ha convertido en una pasión que pretende sea parte de su carrera a corto plazo. Desde el año y medio de edad apareció en la pantalla chica en la serie Canción de amor, pero años después fue gracias al cine que Patricio decidió dedicarse a la actuación y ser más que un espectador. “Siempre que veía películas dejaban algo en mí, alguna inspiración, experiencia, emoción, una sensación, y después de ver muchas cintas me di cuenta que quería vivir más allá”, dice. “Desde luego hay una división de 11-11 y después de él, es muy divertido trabajar con tantas personas de las que aprendí tanto y lo disfruté. Profundicé mucho más en lo que es la actuación, el personaje y las emociones”. Cosita linda, telenovela producida por Univisión, ya inició grabaciones en Los Ángeles, California, en donde Patricio interpretará el papel de Nico, un chavo ingenioso que disfruta de redactar los sucesos ocurridos a su alrededor, para después contarlos, y que también se encuentra en busca del amor. “Soy un chavo un poco menos inocente que Kike (su anterior trabajo), pero al mismo tiempo aún tengo esa bondad, humildad y ganas de lograr todo”, comenta. La música es una de sus pasiones que busca llevar a la par con la actuación: “Lo que en verdad me apasiona de la música es cantar; aunque en un principio quería ser guitarrista, hace poco me di cuenta de lo que en verdad quería: cantar y componer para transmitir mensajes emotivos a través de las letras”.
Semanario
weekend
Espectáculos
Rock campirano futurista
Insite y Finde, en concierto
L
Iván Gamaliel González uego de 15 años de trayectoria, los seis integrantes de Insite decidieron despedirse de los escenarios y su público. La banda de punk-rock originaria de Mexicali, Baja California, ahora sólo se escuchará en sus discos, pues las presentaciones en vivo quedarán en el recuerdo. Inolvidable es el título que lleva su más reciente y última producción, con la cual planean darle a sus seguidores una razón más para no dejar en el olvido su música, a pesar de que Insite esté dividido por trabajo, proyectos personales y demás prioridades de la agrupación. “Para nosotros es un disco muy especial porque es una manera de dar las gracias a toda la gente que nos ha seguido estos años; es un LP muy personal, tiene mucho sentimiento, canciones que hablan sobre nuestra despedida, y de una manera también nos guiamos hacia lo que pudiera gustarle a la gente”, afirmó Johanan Lam Moreno, encargado crear el
08
agresivo y rápido sonido de la batería. Aunque diversas circunstancias les impiden seguir juntos, la música es su mayor placer, por lo que el baterista dijo: “Cuando subimos al escenario todas las broncas que traemos se nos olvidan por completo, y eso queremos transmitir; nos gusta mucho que la gente se identifica con nuestras letras, y verlos cantando con todo el corazón es un sentimiento inexplicable”. Insite no podía partir sin antes dar una última tocada, hecho por el cual surgió el Unite Tour Final, una serie de presentaciones en compañía de Finde, banda de rock con la que ha compartido giras, escenarios, experiencias y público. “Tenemos muy buena compatibilidad en los shows, somos parte de la misma escena: el punk-rock; tocar con tus mejores amigos alrededor del mundo es lo mejor que te puede pasar”, señaló Johanan. La cita para este punto final es hoy viernes a las 21:00 horas en el Teatro Metropólitan.
Soraya Villanueva Cuando un sueño nace es muy difícil que alguien lo detenga, y Silikón lo sabe. A principios de 2004, en Monterrey surgió una nueva banda con sonidos de rock pop y destellos de funk, que en poco tiempo se esparció por toda la República. Luego de varios cambios de alineación, Silikón está conformado por Paulina (voz), Tambis (batería), Niu (guitarra), Alexx (pianos y sintetizadores), Gualo (bajo) y PD (guitarra), quienes aseguran tener un sonido único. “Nuestra música es un rock campirano futurista, jajaja. No es por ser egocéntricos, pero no sonamos a nada parecido en México”, comentó Pau. ¡Shhh! es el nombre que
recibe su álbum, donde la banda entrega al público una propuesta diferente, honesta y de calidad. El álbum “es nuestra manera de callar a aquellos que no creyeron en nuestro proyecto por salir de lo establecido”, comentó Niu. La producción fue dirigida por Orlando Rodríguez e incluye 10 temas que no figuran en el rock convencional, repetitivo y cotidiano; por el contrario, se refugian en elementos vintage y clásicos, acompañados por una voz pop y sexy con tinten rockeros. El primer sencillo que le da vida a esta nueva aventura es “Ocho”, tema que estuvo nominado al Grammy Latino y cuenta con la colaboración de Paco Familiar, vocalista de DLD.
Guetta y Tiësto, juntos Por primera vez en México, David Guetta y Tiësto compartirán escenario, lo cual sucederá en el marco del Electric Planet Music Festival, que se realizará el 14 y 15 de marzo de 2014 en el Centro Dinámico Pegaso, Estado de México. Además de estos dos grandes exponentes de la música electrónica, la fiesta incluirá a Empire of the Sun e Icona Pop, entre otros más que se sumarán al cartel conforme se acerque la fecha del evento. Los boletos para el festival están a la venta en Smarticket y Farmacias del Ahorro.
La Cámara
La Cámara
Cuídate de La Cámara
Sandra Bullock Pues de Gravity no tiene nada. Está normal y preciosa. Es muy minimalista y es suficiente. Calificación: 10
10
7
10
Emma Watson Aquí se puede aplicar el menos es más, me fascina. Muy bien, porta excelente la ropa. Calificación: 10
8
Katie Holmes Me gusta, ojalá hubiera más influencia en México del menos es más. Porta bien su look; el cabello es lo único que no me convence. Calificación: 8
weekend
Edy Smol @edysmol
No te pierdas todos los lunes, a las 22:00 horas, Cuídate de La Cámara. Cablevisión: 218, Sky: 206, Megacable: 116, Axtel TV: 212, Totalplay: 255, Cablecom: 322, Dish: 212, MasTV: 17
Cada capítulo de Cuídate de La Cámara se pone más divertido, pero no por ello Edy Smol se deja ablandar y es cada vez más crítico con los outfits de los famosos que desfilan por las alfombras rojas de los grandes eventos nacionales e internacionales. Además de la grata compañía de Glenda Reyna y el súper stylist Aldo Rendón, esta semana el Gurú de la moda contó con la presencia de la bella y talentosa actriz Cecilia Suárez.
10
Semanario
Semanario
weekend
7
Kate del Castillo No es su mejor look, es uno de los peores que le he visto; se me hace muy extraño, normalmente ella tiene onda para vestirse. Calificación: 7
6.5
Livia Brito Contrasta con el evento. No es un look para ir al cine. Su outfit no fue atinado, pero tampoco la repruebo. Calificación: 6.5
6
Martha Carrillo La felicito por bajar de peso, pero no me gusta su outfit; entiendo que va al cine, pero esto es too much. Calificación: 6
5
Sara Maldonado ¿Qué le pasó? Abusó, está muy mal, no tengo nada que decir, es un desastre, no me gusta. Calificación: 5
4
Ximena Herrera ¡Qué horror!, no entiendo qué pasó; es como si hubiera agarrado un suéter de Chiconcuac y lo hubiera jalado hasta abajo; como para que la amarren. Calificación: 4
11
Semanario
weekend
De Película
Capitán
Phillips L
a cinta basada en hechos reales narra la historia de Richard Phillips, el capitán de un buque de carga que fue asaltado en 2009 por varios piratas somalíes. Esto sucedió cuando el capital se ofreció como rehén a cambio de que dejaran libre a su tripulación. Richard pasó varios días con sus captores en un pequeño bote antes
de que fuera liberado por fuerzas militares estadounidenses. Capitán Phillips es una película biográfica dirigida por Paul Greengrass y protagonizada por el doblemente ganador del Oscar Tom Hanks. La cautivadora cinta debutó el 27 de septiembre pasado en el Festival de Cine de Nueva York, causando sensación por llevar una historia tan increíble a la pantalla grande.
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
DonJuan
El abuelo sinvergüenza Un atrevido Irving Zisman, de 86 años, emprende un viaje a través de Estados Unidos con el compañero más inusual: su nieto Billy, de 8 años. En el camino, el abuelo le presentará al pequeño Billy personas, lugares y situaciones que le dan un nuevo significado al término “crianza”. El dúo de Irving Zisman (Johnny Knoxville) y Billy (Jackson Nicoll) llevará a la audiencia a lo largo de la gira con una cámara oculta con la cual presenciarán su encuentro con strippers masculinos, concursantes de un certamen de belleza infantil, dolientes en una funeraria, clientes de un bar para motociclista y un sinfín de ciudadanos incautos. La cinta está llena de gente
12
real en situaciones irreales, lo que la hace una comedia realmente perturbadora, al más puro estilo de Jackass.
Jon Martello, interpretado por Joseph Gordon-Levitt, tiene todo lo que cualquier hombre podría querer: un auto, un departamento, su familia e infinidad de mujeres, incluso sus amigos lo llaman “Don Jon” por su habilidad para conseguir hermosas damas cada fin de semana. Todo es perfecto en la vida de Jon, sin embargo, él está insatisfecho con su vida sexual, y ni los romances fugaces que vive pueden compararse con su verdadera felicidad: ver porno delante de su computadora, a solas. Barbara Sugarman (Scarlett Johansson), una hermosa y brillante mujer, muy romántica, al estilo de las
películas de Hollywood, se cruzará en la vida de “Don Jon”, al igual que Esther (Julian Moore) y, contra todo lo que pudiera parecer, Jon aprenderá grandes lecciones de la vida y el amor a través de su relación con estas dos féminas tan distintas.
Semanario
regalo
weekend
De Película
Mi mejor
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
Narra la historia de Daniel, a quien después de encontrarse en un momento difícil tanto afectivo como profesional, la vida le regala una motivación para seguir adelante. Un día, inesperadamente toca a su puerta su antiguo suegro, don Gustavo, quien llega con la noticia de que Daniel tiene una hija, Samantha, producto de la relación con una ex novia que ha muerto. Durante esta travesía, Daniel vuelve a descubrir el amor en Katia, maestra de Samantha, quien ayuda a ambos a reconocerse como padre e hija, creando entre los dos un importante lazo de comunicación. La cinta mexicana cuenta con la participación actoral de Plutarco Haza, Claudia Lizaldi, Aarón Hernán y Sophia de la Mora, todos dirigidos por José Gerardo.
Eldehada los dientes Tras su divorcio, Sophia decide trasladarse a Latina, al sur de Italia, junto con la pequeña Helena. La nueva casa está situada en un edificio austero de la era fascista, la cual oculta un misterioso armario de oscuros secretos.
14
Después de la pérdida del primer diente de leche de Helena, empieza la pesadilla. La niña se ha obsesionado con el hada de los dientes, y su madre asiste impotente a los acontecimientos que cada vez son peores.
Semanario
weekend
Telón
Proyecto
Vanya
E
l profesor Serebriakov y su hermosa esposa Elena llegan a su hacienda en donde residen Sonia, Vanya y su madre, quienes prácticamente se hacen responsables del lugar con la finalidad de que el profesor perciba una renta fija y pueda vivir de los artículos que escribe. Sin embargo, los ánimos cambian cuando se anuncian los planes de vender la finca con la intención de comprar una casa de veraneo. Vanya enfrenta a Serebriakov, lo acusa de egoísmo y sufre una crisis que lo lleva incluso a intentar el suicidio. Sonia, por su parte, se siente atraída por el doctor Astrov, pero éste a su vez corteja a Elena. Tío Vanya es uno de los textos dramáticos esenciales en la obra del dramaturgo ruso Antón Chéjov. Tiene
16
como tema central las imperfecciones de la vida reveladas en una historia cotidiana protagonizada por un grupo de personajes atrapados en un lugar y en un tiempo determinados, mismos que reflexionan sobre sus miserias, pero finalmente no hacen nada para solucionar sus infelices existencias. Dentro de las temáticas que aborda Tío Vanya está la de las esperanzas frustradas del hombre o lo que la gente suele llamar “vidas desperdiciadas”. Los personajes de la obra de Chéjov son infelices, cada quien a su manera, lo intelectualizan y reflexionan, sin
embargo, no hacen nada para reparar sus respectivos infortunios. El drama escrito en 1899 plantea cuestiones no sólo atemporales, sino de mucha actualidad. La crisis económica mundial que conlleva a un autoexamen sobre el sentido de la vida, es el conflicto de Tío Vanya y un cuestionamiento por demás
real y vigente en nuestros tiempos. La obra, protagonizada por Moisés Arizmendi, Fernando Becerril, Gabriela de la Garza, Adriana Llabrés, Victor Hugo Martín, Concepción Márquez y Paloma Woolrich, se presenta en el Foro Shakespeare los viernes a las 20:30, sábados a las 19:00 y 21:00, y domingos a las 18:00 horas.
Semanario
weekend
Telón
Usted puede ser un asesino
L
Iván Gamaliel González os amigos Simón y Enrique disponen de mucho tiempo libre cuando sus respectivas esposas viajan rumbo a Acapulco. Entonces deciden reunirse para disfrutar de la libertad que no tenían desde que se casaron. Es el pretexto ideal para enrolarse en nuevas aventuras, invitar a unas amigas y gozar
el momento sin temor de que sus cónyuges pudieran enterarse. Los amigos se olvidan del compromiso para irse de parranda y disfrutar de una gran velada; sin embargo, no todo sale como lo planean y un suceso inesperado los llevará de la alegría y la fiesta al temor y la tragedia: descubren un cadáver en la casa. Usted puede ser un asesino es una
puesta en escena escrita por Alfonso Paso y llevada a escena con la dirección de Gina Romand, quien de manera cómica refleja la desgracia de una muerte cuyas causas se desconocen. Mauricio Castillo, Alejandro Tommasi, Rodrigo Mejía, Fabiola Campomanes y Wdeth Gabriel son parte del elenco que da vida a cada uno de los personajes del montaje, en
donde todos son presuntos culpables. “Lo interesante es que no solamente se resuelve el asesinato, sino que da un giro completamente inesperado al final”, comenta Mauricio en cuanto a la trama. Usted puede ser un asesino es una comedia familiar que se presenta viernes, sábados y domingos en el Teatro de la República, con dos funciones por día en diferentes horarios.
Rockpunzel Rodrigo Araiza P. La obra escrita y dirigida por Miguel Huerta se sitúa en el país de los Áulines, donde el rock está de moda y Rapunzel lo lleva en la sangre; sin embargo, ella, hermosa, rubia y de larga, larguísima cabellera, ha estado encerrada en la torre de un pueblo fantasma casi 18 años, anhelando poder ver de cerca las luces que año con año, en su cumpleaños, observa colorear el cielo. Pero Rapunzel no está del todo perdida, pues Tony es el príncipe que la salvará de las garras de Malvalena, su supuesta madre, para llevarla a su hogar.
18
Rockpunzel es un musical infantil que ha encantado no solamente a los niños, sino a sus padres, quienes también disfrutan de la obra donde participan Thalí García, Alejandra Ley, Enrique Montaño y Lambda García, entre otros actores. Lambda aseguró que Rockpunzel es “un proyecto del cual estoy enamorado, los niños salen felices; Miguel Huerta hizo una obra muy dinámica y didáctica en la que los pequeños pueden bailar y subirse al escenario, una experiencia muy bonita para ellos”. Asimismo, Lambda señaló que en Rockpunzel se encuentra explorando
el canto más que el baile, haciendo el personaje del príncipe Tony, un ladrón rockstar muy gracioso y de ojo alegre. El joven actor agregó: “Es padrísimo subir al teatro, ahí fue donde comenzó mi formación hace 15 años; el teatro es un organismo vivo, es algo bonito para el actor, estar en contacto con todo”. La puesta en escena Rockpunzel finalizará su año teatral el próximo domingo 8 de diciembre con dos funciones, a las 11:30 y 13:30 horas, en el Teatro Julio Prieto. No obstante, 2014 los espera con los brazos abiertos para iniciar presentaciones durante las primeras semanas de enero.
Semanario
weekend
Música
El Sol
L
vuelve
a salir
uis Miguel celebrará el inicio de las fiestas decembrinas con dos conciertos en el Auditorio Nacional los próximos 5 y 6 de diciembre. Para sus dos presentaciones en el Coloso de Reforma, Luis Miguel promete ofrecer noches llenas de recuerdos, nostalgia y romanticismo al interpretar temas como “Contigo en la distancia”, “La mentira”, “Por debajo de la mesa” y “No sé tú”, sólo por citar algunas. En cada show, El Sol interactúa con sus seguidores y les regala besos, sonrisas y apretones de mano. Más tarde presenta a su mariachi para entonar melodías como “El Rey”, “De qué manera te olvido”, “La Bikina”, “Amanecí en tus brazos” y “Te llevo en el corazón”, entre otras. Para deleitar a sus fans, el cantante despliega más de 20 tráileres con 200 toneladas de equipo para recrear la escenografía. También viaja acompañado de 200 personas de su staff, que incluyen músicos, coristas y el mariachi. El intérprete se presentó en el Caesar’s Palace de Las Vegas en septiembre pasado, además de que fue distinguido con el galardón Diamante en reconocimiento a sus logros en el ámbito del espectáculo. Asimismo, se declaró el 13 de septiembre como El Día de Luis Miguel. El Sol fue reconocido por ser uno de los cantantes latinoamericanos más populares de la historia, pues ha vendido más de 50 millones de discos a lo largo de su carrera musical. Al hablar de esta distinción, Luis Miguel dijo: “Doy gracias a Dios por permitirme estar en esta bella ciudad de Las Vegas, y agradezco de corazón estos importantes premios”. Luismi visitará también Tijuana, Mexicali, Metepec, cuidad de México, Monterrey, San Luis Potosí, Guadalajara, Puebla, Querétaro, el puerto jarocho y Villahermosa, para culminar tan exitosa gira The Hits Tour.
Tres décadas de romanticismo
20
El Buki es un artista ciento por ciento popular. Sus creaciones se han escuchado en géneros como ranchero, cumbia, salsa, merengue, bolero, duranguense y hasta reggaeton, y las han interpretado artistas como Rocío Dúrcal, Lucero, Marisela, Laura Flores y el Grupo Indio, entre muchos otros. Por ello su próxima presentación en el Auditorio Nacional, el 4 de diciembre, será sin duda un éxito. Este show incluirá los temas de Gracias por estar aquí, su más reciente producción musical, la cual es un reencuentro con su esencia más personal y creativa. “Tres semanas”, “Lo mejor para los dos”, “Todo vuelve a su ritmo”, “En tu propio vuelo”, “Tu mirada en la
mía” y “Renuncio a estar contigo”, son algunas de las nuevas canciones que interpretará en el Coloso de Reforma. Será una gran fiesta con la cual este cantautor celebrará más de tres décadas de trayectoria artística y ventas superiores a los 20 millones de discos. Durante su extensa carrera, Marco Antonio Solís ha tenido más éxitos en el No. 1 de la lista de los hits latinos de Billboard en las últimas dos décadas, que ningún otro cantante. Como productor se ha llevado el premio al Mejor Productor Latino del Año de Billboard en tres ocasiones por el trabajo en sus propios discos y con otros artistas.
Daniel Salazar
Twitter: @danalfa913 dan.salazarDF@gmail.com
Top
L
5 con EstiloDF
os juegos del hambre se ha convertido en una saga del cine imperdible. La semana pasada se estrenó la segunda de tres películas, que por cierto les recomiendo muchísimo, la cual ha logrado millones de seguidores en todo el mundo. La combinación de la cinta con la calidad del soundtrack es perfecta para que se vuelva una de las bandas sonoras más exitosas de todos los tiempos. El primer soundtrack, “Hunger Games”, incluyó dos canciones de Taylor Swift, uno de los cuales fue “Safe & Sound”, que ganó en los pasados premios Grammy como Mejor Canción Escrita para un Medio Visual. Asimismo, el disco debutó en #1 en las listas y se volvió el soundtrack de venta más rápida en iTunes. Por lo que el nuevo, llamado “Catching Fire” (“En llamas”), viene más fuerte y con artistas legendarios como Patti Smith. El material abre con el tema principal escrito e interpretado por Coldplay llamado “Atlas”, que ya llego al #1 de iTunes en diferentes países; también participan Christina Aguilera con “We Remain” y otros artistas como los Imagine Dragons, Sia, Lorde, Lumineers, Ellie Goulding, Of The monster And Men, que le dan la combinación perfecta al disco. Para todos los fanáticos de la saga hay varias ediciones, algunas incluyen el póster oficial donde los seguidores pueden pedirlo con su nombre impreso, hasta el “Picture Disc Bundle”, que incluye un disco de vinil; vale mucho la pena si eres fan. Rola con Estilo: Les recomiendo “Give It 2 U”, de Robin Thicke feat. Kendrick Lamar.
TOP5 #DANplaylist
1. “Somewhere Only We Know”, Lily Allen. 2. “Of The Night”, Bastille. 3. “Let Me Go”, Gary Barlow. 4. “How Long Will I Love YOU”, Ellie Goulding. 5. “The Monster”, Eminem feat. Rihanna. Nos leemos la próxima semana, y recuerda que “la vida sin música no es vida”
Semanario
Música
weekend
El Reencuentro y Magneto, juntos
Earth, Wind & Fire,
E
por siempre
arth, Wind & Fire regresa a la ciudad de México después de cuatro exitosos conciertos en
2011. Esta vez el evento se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes este 2 de diciembre con la gira Now, Then & Forever Tour.
El grupo multiplatino, ganador de varios premios Grammy y miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, es considerado como una de las bandas más importantes de rocanrol y leyendas de la música disco, reconocida mundialmente por temas como “September”,
“Shining Star”, “Fantasy”, “After the love has gone”, “Boogie Wonderland” y “Let’s Groove”. EWF ha vendido alrededor de 90 millones de discos en el mundo y ahora traerá su magia a nuestro país para deleitar al público mexicano, que lo tiene entre sus consentidos.
El Reencuentro y Magneto se fusionarán para ofrecer un concierto lleno de nostalgia y recuerdos este 5 de diciembre en la Arena Ciudad de México. Ambos grupos interpretarán y bailarán sus éxitos de las décadas de los 80 y 90 con el fin de complacer a sus fanáticos, además de que demostrarán que, no obstante el paso de los años, siguen derrochando energía y vitalidad sobre el escenario. Ricky Meléndez, René Farrait, Johnny Lozada, Charlie Massó, Miguel Cancel y Ray Reyes, de Menudo, cantarán éxitos como “Fuego”, “Dulces besos”, “Claridad”, “Quiero ser”, “Súbete a mi moto”, entre otros. Mientras que Alan Ibarra, Toño Beltranena, Alex, Mauri Stern y Elías Cervantes, de Magneto, interpretarán temas que los hicieron ganar diversos premios como “Vuela vuela”, “Malherido”, “Suena tremendo”, “La puerta del colegio” y “Para siempre”, entre otras.
GANA CON EstiloDF y DMI
Si quieres revivir los clásicos temas que hicieron populares Menudo y Magneto, EstiloDF y DMI tienen dos pases dobles para que asistas al concierto de estas dos agrupaciones; para ganarte uno sólo contesta correctamente la siguiente pregunta y envía la respuesta a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter. ¿Cuál fue el último álbum inédito que lanzó El Reencuentro?
Jam Festival, banquete de hip hop Mariana Rosas Ugalde El sonido hiphopero en la última década ha ganado terreno en nuestro país con talentos nacionales como Mike Díaz, Eptos Uno, Banda Bastön y Simpson Ahuevo, entre otros. Todos ellos unirán su música para presentarse en el Jam Festival este 30 de noviembre en la Arena Ciudad de México, prometiéndonos uno de los eventos más importante de R&B y hip hop. “El talento nacional estará muy bueno: se presentarán artistas como Mike Díaz, Banda Bastön, amigos de Valle de Santo; Eptos Uno, T-Pain, entre otros. Lo importante de este tipo de proyectos es que la gente se interese
22
por el hip hop y apoye al talento nacional. “Está muy padre porque nos permite crecer y desenvolvernos; es también un sueño que tenemos para consolidarnos y entrar hasta la cocina de las casas. También queremos demostrar que no sólo en otros países hay buen hip hop, sino también en México”, comenta en entrevista con EstiloDF el sonorense Simpson Ahuevo. Señala que su participación en el Jam Festival estará llena de baile y ritmo, acompañado de su DJ Los Alana Anaya, con un repertorio donde integrará canciones de su álbum.
“Qué padre que comiencen a hacer estos eventos con artistas grandes dentro de la escena del hip hop, estoy muy emocionado”, concluye.
Semanario
+
Fragancia HUGO BOSS
Moda
Camisa a cuadros y chamarra acolchada verde olivo PAUL RIZK
Semanario
Moda
Green DENIM weekend
weekend
Blazer de pana color verde y camisa a cuadros BENETTON
Camisa tipo mezclilla KENNETH COLE
Jeans con estampado plata SEVEN
Jeans oscuro deslavado LEVI’≠S
EXCLUSIVO Zapato tipo choclo OPUS
Cinturón LIZ CLAIBORNE
Pulsera LOTUS
24
Los bosques invernales nos brindan los tonos de la temporada: verdes en diferentes intensidades se dejan ver en las tendencias de la moda; podemos encontrarlos en prendas como chamarras y blazers, que se combinan con mezclillas en azules y grises para darle color al invierno. Sabemos que el verde es el “color de 2013”; cierra este año luciéndolo en tus mejores outfits. Jeans deslavado gris SEVEN Jeans TRUE RELIGION
Reloj TIMEX 39770840
Plataforma TOMMY HILFIGER
Mascada URBAN TREE
Bolsa PEPE MOLL
25
Semanario
weekend
Night
Color Excess
Autoérotique
L
a noche de este sábado 30 de noviembre el José Cuervo Salón será sede de una celebración de música electrónica encabezada por el DJ y productor canadiense Autoérotique, quien acompañara a Steve Aoki en su más reciente visita a tierra azteca. Autoérotique regresa a la ciudad de México con el principal objetivo de reventar la noche con sonidos electrónicos provenientes de su tornamesa, un show lleno de energía en una fiesta nombrada Color Excess, que se caracteriza por la “guerra” de colores que pigmentarán a los asistentes y los harán brillar en medio de la oscuridad. La gran fiesta electrónica, que también contará con la presencia musical de los djs Ruller, RodNoiz, Daniel Illetschek, MAXX y Bagnis, iniciará en punto de las 21:00 horas para finalizar a las 2 de la mañana, ya con un ambiente de afterparty. El precio de los accesos a la colorida celebración es de 280 pesos ingreso general, y de 450 la entrada VIP, que incluye una gorra y playera del evento.
26
Semanario
weekend
Buen Comer
James & Collins,
una sastrería gourmet
a tu medida
Soraya Villanueva
S
James & Collins Homero 1500, colonia Polanco. Horarios: martes a sábado de 13:30 a 23:00 horas, y domingo y lunes de 13:30 a 18:00 horas.
28
i creías que ningún restaurante estaba hecho a tu medida, estás equivocado, James & Collins te ofrece la primera sastrería gourmet en México. Trae desde Inglaterra platillos especiales elaborados al gusto de cada comensal. Ubicado en la colonia Polanco, el lugar lleva el nombre de lo que alguna vez fue la primera sastrería en Brighton, Inglaterra. Al cruzar la puerta te encontrarás con un mundo acogedor, y por su diseño es la opción ideal si quieres un momento de intimidad, pues por su pequeño tamaño te mantiene en contacto con los chefs de la casa: Gorka Bátiz, pupilo de Arzak y fundador del restaurante Tezka, y Mauricio Gómez. Aquí podrás degustar de un menú de comida internacional mediterránea, además de contar con una extensa cava de vinos españoles. Así que si quieres pasar una buena noche y beber una copa, existen opciones para tapear, entre ellas los huevos rotos acompañados de las tradicionales papas fritas caseras, o bien unas lascas de jamón serrano. Pero si lo que prefieres es disfrutar de una deliciosa comida que combine sabores dulces con salados, lo más recomendable son las Peras Flameadas con Dip de Gorgonzola y las Manzanas Caramelizadas con Relleno de Foie. No importa si eres alérgico o no te gusta algún ingrediente; existe la posibilidad de modificar tu platillo y
adaptarlo al gusto de tu paladar, sin alterar el sabor que los caracteriza. Si eres amante de probar nuevas creaciones, atrévete a pedir unos Ravioles crujientes de pato en salsa de mole. Y no olvides de postre un delicioso Suflé de chocolate bañado en vainilla. Toda la carta es un pretexto para dialogar con los chefs. Es un lugar que no puedes dejar de visitar, ya que no sólo puedes comer o beber, sino también adquirir productos de alta calidad para que elabores tus propias recetas.
Expos
Expos
Musée de l’Orangerie, que se presentan en cada uno de nuestros países”, afirma el director del Museo Dolores Olmedo, Carlos Phillips Olmedo. En Obras Maestras del Musée de l’Orangerie estará, por ejemplo, una de las representantes del impresionismo decimonónico: Argenteuil (1875), de Claude Monet. También será posible ver de cerca la influencia de Cézanne en Diego Rivera, particularmente en los paisajes como Paysage (1901), así como del cubismo de Picasso. La presencia del coleccionista Guillaume en el Museo Dolores
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Dirección: Av. México 5843, colonia La Noria, Xochimilco. Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Admisión: público mexicano, $10; visitantes extranjeros, $65. Entrada libre: Inapam y menores de seis años.
Obras Maestras
Musée de l’Orangerie
U
na selección de 30 pinturas de importantes artistas del impresionismo y el movimiento moderno en Francia llega por primera vez a México con la exposición Obras Maestras del Musée de l’Orangerie en el Museo Dolores Olmedo. La exhibición presenta piezas que son parte del acervo que perteneció al renombrado coleccionista Paul Guillaume (1891-1934), entre cuyos autores destacan Paul Cézanne, André Derain, Paul Gauguin, Henri Matisse, Amedeo Modigliani, Claude Monet, Pablo Picasso, Pierre-Auguste Renoir, El Aduanero Henri Rousseau, Chaïm Soutine y Maurice Utrillo. Esta exposición coincide con la muestra de Diego Rivera y Frida Kahlo que simultáneamente presenta el Museo Dolores Olmedo en el Musée
30
“El Museo Dolores Olmedo y el Musée de l´Orangerie decidimos fortalecer nuestros lazos de rica interrelación cultural con piezas de nuestros acervos, para llevar a cabo, de manera simultánea, dos magnánimas exposiciones: Frida Kahlo-Diego Rivera: L’art en fusión y Obras Maestras del
de l’Orangerie, en París. El intercambio comenzó a negociarse en 2009 con Guy Cogeval, presidente del Musée d’Orsay.
Olmedo será particularmente representada con el retrato que le hizo Modigliani. “Una exposición como la que ahora presentamos no es fácil de organizar. Detrás de ella se cuentan cuatro largos años de negociaciones, de revisión de obra, búsqueda de patrocinios, quienes
con su generosidad hicieron posible el intercambio, así como la solicitud de apoyo de las distintas instituciones”, señala Phillips Olmedo. La exposición cuenta con un espacio lúdico a manera de una cafetería de finales del siglo XIX, en donde los visitantes podrán solicitar un “menú” y elegir su actividad preferida bajo el nombre de los pintores en la muestra. Además, de manera paralela a la muestra, en la Sala Claudia Madrazo y Roberto Hernández se presenta una selección de 10 obras de Diego Rivera de la colección del Museo Dolores Olmedo, en una suerte de revisión de las influencias que el muralista recibió durante su paso por Europa. En estas piezas es posible distinguir estilos y técnicas que Rivera tomó del costumbrismo, el realismo español, el impresionismo y el cubismo.
31
Semanario
Reinos weekend
Expos
Dos
L
Mariana Rosas Ugalde
a magia del hiperrealismo te remonta casi al mismo instante en el que una fotografía se tomó, y el pintor mexicano Ricardo Garduño ha acuñado esta técnica a la perfección, resaltando rasgos o características que pocos ven. Aunque su estilo es reconocido por retratos en blanco y negro, Garduño da un paso adelante al ponerle color a su trabajo y presenta lo que será su última exposición en dos tonos, a la cual bautizó como Dos Reinos. “(La exposición) trata sobre el reino animal y el reino humano, y estos dos se unen por un símbolo religioso que es un Cristo, el cual, según mi interpretación, no es una imagen cristiana o católica, sino un símbolo de unión que empareja dos cosas; es toda
32
una historia clásica que remonté a los años 40. Los animales que verán son mis favoritos, como la cebra, jirafa, jaguar o venado, que representan algo simbólico e importante en mi vida”. El artista agrega que la razón de cambiar su estilo es por los caminos y enseñanzas que da la vida: “No voy a decir que nunca pintaré de nuevo retratos en blanco y negro, pero ahora quiero encaminar mi evolución artística hacia el color; vivo una experiencia emocional diferente en la que el amor también llegó, y todo lo que uno crea tiene que ver con lo que siente en el momento”. Garduño, quien ha pintado a celebridades como Montserrat Oliver,
Miguel Rodarte, Fernando Noriega, Bárbara Coppel y Shanik Aspe, entre otras, estrena esta exposición en la antigua Cámara de Diputados, teniendo como musas a Paola Rojas y Aislinn Derbez. “Trabajar con Paola y Aislinn fue increíble, siempre habíamos querido hacer algo y no se había podido. Siempre busco retratar esos detalles que nadie ve, y con ellas pude lograr algo majestuoso. La mirada es muy importante, ya que comunica diferentes emociones y sentimientos; además la vida se vive mejor en blanco y negro, pues de esa manera emerge la melancolía que todos llevamos dentro”, dice el también músico. Cabe destacar que Ricardo ha sido nombrado por el Instituto Nacional de Bellas Artes como “el mejor pintor joven hiperrealista de nuestro país”, por lo que la galería GB Gallery lo apoyó para realizar su primera exposición individual en 2010 en una casona de Lomas de Chapultepec. Durante los últimos años, Garduño ha trabajado en Europa y México pintando para diversas colecciones y realizando retratos a las familias más influyentes, políticos y celebridades. Antes de que este pintor hiperrealista triunfara como retratista, también mostró grandes aptitudes en la música, donde ha hecho composiciones para producciones nacionales como internacionales y ha pisado escenarios
importantes como el Teatro de Bellas Artes, el Palacio Nacional y el Castillo de Chapultepec. Estudió arquitectura, y ése fue uno de los caminos que lo llevó a la pintura: “La construcción y el cálculo nunca fueron mi fuerte, lo que yo buscaba era ser escenógrafo, dedicarme al diseño de interiores, mezclar la música, la pintura y la arquitectura”. La pintura es lo que ha impulsado aún más la carrera de este entusiasta pintor con el reconocimiento del INBA, donde obtuvo el galardón como Mejor Pintor Hiperrealista Joven Mexicano. “Antes nunca había hecho un estilo que definiera que soy hiperrealista, todos los que se metieron a concurso manejaron óleo; yo por ejemplo no sé manejar mucho el óleo, me cuesta trabajo, pero a los otros les costaba trabajo pintar con acuarela y pastel; cuando empezaron a analizar las pinturas, vieron que una vez que empiezas a pintar con acuarela y pastel no te puedes equivocar porque la dos son imborrables, eso me ayudó bastante; ahora ésa es mi técnica, pero quiero evolucionar y pintar a color”.
Título: Dos Reinos. Autor: Ricardo Garduño. Lugar: Antiguo Recinto Legislativo. Dirección: Donceles, esquina Allende s/n, Centro Histórico.
Semanario
weekend
Eventos
Rafa Márquez
encabeza gala
de su fundación
D
esde 2005, la Fundación Rafa Márquez apoya a miles de niños de escasos recursos, y cada año organiza una gala para recaudar fondos en favor de esta organización altruista. Este año el evento encabezado por el futbolista Rafa Márquez y su esposa Jaydy Michel se realizó en el Hotel Presidente InterContinental Polanco; contó con la presencia de empresarios como Jesús Martínez, propietario del Club Pachuca, y Arturo Elías Ayub, director de Proyectos Estratégicos de Telmex. También asistieron personalidades de la moda, la farándula y el deporte como Juanchi Torre, Dan Masciarelli, Paty Loaiza, Martha Cristiana, Chema Torre, Celina del Villar y Benny Ibarra, Patricia y Ricardo Peláez, Erika Buenfil, Jean Duverger, Tania Rincón, Miguel Herrera y Sofía Castro, entre otros. En su paso por la alfombra roja, Rafa explicó que la fundación que lleva su nombre atiende a unos mil niños en varios centros del país bajo el programa NED, que significa “Nutrición, Educación y Deporte”. Asimismo, se mostró feliz por contar con la presencia de grandes amigos, quienes por supuesto le brindan su apoyo en esta acción filantrópica. “Los centros están bastante bien instalados, tanto el comedor, lo educativo y el deporte. A los niños les damos buena alimentación, talleres educativos y de informática, actividades culturales, y les pedimos que hagan deporte”, dijo. La Fundación Rafa Márquez promueve el desarrollo integral de niños y niñas en distintas comunidades marginadas del país, con la finalidad de ayudar a mejorar su calidad de vida y tengan igualdad de oportunidades, además de alejarlos de los vicios sociales como alcoholismo, drogadicción, así como protegerlos de la prostitución infantil, abuso, etcétera.
34
Semanario
weekend
Personalidades
Fernando de la Mora Canta para salvar vidas
C
Mariana Rosas Ugalde
36
on más de 20 años de trayectoria y gracias a la calidad de su voz, presencia escénica y carisma, el talentoso cantante mexicano Fernando de la Mora ha sido calificado por los críticos como uno de los mejores tenores del mundo. Sin embargo, ese éxito no significa que el intérprete se sienta completo en un mundo lleno de adversidades. Por ello en apoyo a la Fundación Compartiendo Vida, el próximo 14 de diciembre, en compañía del compositor Armando Manzanero ofrecerá un concierto cuyos ingresos que se generen serán para continuar los esfuerzos de brindar ayuda a niños de bajos recursos con problemas de leucemia. “Se trata de salvar vidas, eso es lo más importante; vamos a unir voces Armando Manzanero y yo para esta causa hermosa que es salvar la vida de niños mexicanos que han tenido la desgracia de caer en las garras de la leucemia, que su destino esté señalado a morir si no reciben un trasplante de médula ósea o de células madre”. De la Mora declaró que ser socialmente responsable y altruista le ha cambiado la vida, viendo que la felicidad no sólo está en los triunfos personales: “Me cambió, me ha hecho un mejor ser humano, y lo que hago por la Fundación es muy poco comparado con lo que ellos hacen por mí: me hacen ser mejor persona, me invitan a vivir en servicio, de servir de algo. No sólo es cantar padre, emocionar al público o llenar Bellas Artes y triunfar, es palomear otra parte de tu vida como persona responsable, y para mí es invaluable”.
A TRAVÉS DEL TIEMPO -En 1988 fue contratado por la Ópera de San Francisco como suplente de Luciano Pavarotti para el papel de Rodolfo, en “La Bohème”, de Giacomo Puccini. -Entre los foros que ha pisado se encuentran la Metropolitan Opera House de Nueva York, el teatro de la Scala de Milán, el Covent Garden de Londres y el Liceo de Barcelona. -Ha alternando con figuras emblemáticas del bel canto como Angela Gheorghiu, Tiziana Fabbricini y Sumi Jo, y dirigido por batutas de la categoría de Zubin Mehta, Riccardo Muti y Lorin Maazel, entre otros.
El tenor, quien ha pisado los foros más importantes del mundo, también se emociona por cantar junto al maestro Armando Manzanero, de quien se declara admirador. Ambos han estado grabando un disco en el cual el famoso compositor le escribió ocho temas inéditos, además de que incluirá éxitos que Manzanero hiciera famosos. “Estoy trabajando con Armando en un proyecto que se cocina desde hace dos años y siete meses; tenemos ya seis canciones grabadas, nuevas, que él escribió especialmente para mí basándose en mi voz; que él escriba para mí es un privilegio, un sueño, estoy muy feliz”. Otra de las preocupaciones del tenor mexicano son los grandes recortes a la cultura en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año, pues es primordial velar por la educación y el futuro del país. “Tristemente, aunque las cosas han cambiado, los mexicanos que se dedican a la política siguen viendo a la cultura como un gasto y no como una inversión; yo convoco a todos ellos a
luchar por un México mejor, y la única forma de que lo hagamos es restaurar los valores. ¿Cómo se hace?, por medio de la educación y la cultura, ahí tenemos que formar a los pequeños”. Fernando de la Mora ha trabajado bajo la batuta de grandes directores de orquesta como Zubin Mehta, Riccardo Muti, Sir John Pritchard, Richard Bonynge, Lorin Maazel, Charles McKerras, Enrique Patrón de Rueda y Eduardo Mata, entre otros. Su repertorio incluye principalmente ópera francesa e italiana como Hoffmann (“Los cuentos de Hoffmann”), Werther (“Werther”), Romeo (“Romeo y Julieta”), Fausto (“Fausto”), Don José (“Carmen”), Des Grieux (“Manon”), Gerard (“Lakmé”), Rodolfo (“La Bohème”), Rodolfo (“Luisa Miller”), Alfredo (“La Traviata”), Pinkerton (“Madama Butterfly”), El Duque de Mantua (“Rigoletto”), Leicester (“Maria Stuarda”), Nemorino (“Elixir de amor”), Mario Cavaradossi (“Tosca”), Macduff (“Macbeth”), Roberto Devereux (“Roberto Devereux”), Percy (“Ana Bolena”), Paco (“La vida breve”), etcétera.
Semanario
Aspen
N
weekend
da la bienvenida a la nieve
o hay mejores destinos para vacacionar en Navidad que aquellos con nieve, y Aspen es una opción perfecta para gozar en grande esta temporada. Con una inversión de 66.5 millones de dólares en mejoras para la montaña durante los últimos seis años, Aspen promete una diversión memorable. Entre las renovaciones destacan las siguientes: Burnt Mountain y sus 93 hectáreas de terreno en Snowmass, abierto este año; tres nuevos restaurantes, incluyendo Elk Camp en Snowmass, que abrió la temporada pasada; cuatro lifts de gran velocidad, el centro infantil Treehouse y arreglos significativos en el terreno de Snowmass y Buttermilk. Las vistas que se aprecian a 12 mil 392 pies de altura (3 mil 800 metros sobre el nivel del mar) desde la cima de la montaña Aspen
38
De Paseo
Highlands, rumbo a Highland Bowl, son el escenario perfecto para realizar un poco de esquí en terreno silvestre. Para esta temporada los amantes de esta montaña tendrán aún más terreno de juego: Luxky Find Glades y Mystery Gully ofrecerán dos nuevas líneas de esquí en un área que permaneció cerrada hasta ahora.
La superficie total que los visitantes podrán esquiar es de mil 25 hectáreas; con esto, Snowmass se convierte en la segunda zona de esquí más grande en Colorado. Además, Aspen-Snowmass te brinda una gran variedad de actividades que podrás disfrutar con tu familia sin tener que gastar un peso (o más bien un dólar) extra. Recorre las primeras pistas, cubiertas de nieve powder fresca, o desciende por las recién acicaladas de forma gratuita en Snowmass y la montaña de Aspen, en compañía de los profesionales de las escuelas de Ski & Snowboard de Aspen-Snowmass. Además podrás disfrutar de los ya legendarios X Games; asegúrate de checar la serie de conciertos Bud Light Hi-Fi que habrá esta temporada, los cuales se llevan a cabo una vez al mes durante eventos clave y fines de semana importantes. Algunos de los artistas que se han presentado anteriormente son Blues Traveler, Everclear, English Beat y The Gin Blossoms. El ambiente se extenderá a las cuatro montañas y se enfocará en algunos de los mejores atletas y
actividades de entretenimiento de la industria de los deportes de invierno. Por otra parte, los embajadores de Aspen-Snowmass ofrecen dos recorridos diarios en las cuatro montañas: Snowmass, Buttermilk, Aspen Highlands y Aspen. Durante el paseo los embajadores comparten información sobre la historia local, la naturaleza y otros temas de la región. El Departamento de Parques de Aspen mantiene uno de los sistemas de pistas para esquí campo traviesa más grande y gratuito a nivel nacional; abarca más de 100 kilómetros de senderos bien trazados que se extienden de Aspen a Snowmass, incluyendo los clubes de golf. Para obtener más información detallada y mapas de este sistema de rutas visita www.aspennordic.com. Para los amantes de la cultura, el Museo de Arte de Aspen es reconocido a nivel internacional por presentar destacadas exposiciones con particular énfasis en el arte contemporáneo. El recinto ofrece una recepción y recorrido de la galería los jueves por la tarde, con entrada gratuita todos los días.
Tabasco, El Edén de México
visitmexico.com
visitetabasco.com destinotabasco.net Lada sin costo: 01 800 216 0842
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
De Paseo
Festival
del Aire
De Paseo
Semanario
Semanario
weekend
weekend
puede hacer reservaciones a través de la página del festival: www. festivaldelaire.com.mx. “Todos los participantes en los espectáculos son personas totalmente profesionales en lo que hacen, y la gente lo va a disfrutar”, agrega Núñez González. A la par del festival, San José Iturbide posee grandes atracciones muy interesantes que complementan la oferta para los amantes del turismo de aventura, como son la exploración
E
Rodrigo Araiza P.
ste 31 de noviembre y 1 de diciembre el cielo de San José Iturbide, Guanajuato, será sede de la tercera edición del Festival del Aire, un evento en el cual los asistentes podrán vivir de cerca lo más espectacular del deporte aéreo. “Es un encuentro de diversas actividades aéreas cuyo propósito es promover la zona de San José Iturbide y sus alrededores, donde se puede hacer turismo de aventura y ecoturismo”, comenta Jesús Núñez González, organizador del Festival del Aire. En esta tercera edición el espectáculo contará con la participación estelar del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, que realizarán diversas demostraciones de destreza aeronáutica con aviones Pilatus PC-7 y un helicóptero MI17, además de una exhibición de paracaidismo por parte de la Brigada de Fusileros Paracaidistas. Asimismo, la Marina Armada de México también participará con un helicóptero MI17 y un pelotón de paracaidistas junto con una exposición fotográfica en tierra. El público podrá disfrutar además del sobrevuelo de globos aerostáticos y aviones ultraligeros, así como de diversas actividades y exhibiciones, como aeromodelismo con aviones y helicópteros en 3D, la presentación del equipo Aeroextremo con aviación ultraligera y paracaidismo a baja altura. Otra de las grandes atracciones del festival es la presentación del Skyeagle, un paracaidista que se lanza desde un ultraligero junto a un águila que seguirá su descenso hasta tierra, un espectáculo único en el mundo. Además, para hacer partícipe a la gente dentro
42
INFRAESTRUCTURA
CARRETERA Y AEROPORTUARIA Con más y mejores caminos y el fortalecimiento de las instalaciones aeroportuarias, el Gobierno de la República impulsa la actividad económica y asegura un desarrollo
del festival habrá un taller de elaboración de globos de Cantoya para lanzarlos la tarde del sábado, una actividad que será más disfrutable en familia. Cabe señalar que el Festival del Aire es un evento familiar y gratuito para fomentar la convivencia sana a través de vivir la experiencia de la aeronáutica. La gente que quiera volar en los ultraligeros o en los globos aerostáticos
de montañas, paseos por la región de los cactus gigantes, inclusive el conocimiento de vestigios como pinturas rupestres, entre otros. “La Puerta del Noreste”, como se le conoce también a San José Iturbide, es un lugar increíble que brinda diversos atractivos y actividades a los visitantes.
regional equilibrado. Ahora, México es un país con mayor conectividad y mejor comunicado. Contar con infraestructura carretera y aeroportuaria de calidad es fundamental para mover a México.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
43
Aventura
Aventura
Semanario
Semanario
Cozumel weekend
weekend
Scuba Fest,
E
Israel Téllez
n lo profundo del océano –dicen las leyendas del mar– yacen los restos de barcos majestuosos, envueltos por memorias de un tiempo olvidado, navíos que perdieron la ruta y se hundieron por razones incomprensibles, aunque algunos viejos marineros aseguran que esto ocurrió porque las tripulaciones escucharon el canto de las sirenas. “Cuando el marinero navegue lejos verá que el sueño de Lemuria es verdad. Una tierra perdida encontrará nuevamente y escuchará el llamado de las profundidades a través de la canción de la anémona”, dice la banda sueca Therion en su tema “Lemuria”, un himno que describe cuán hipnótico puede ser ese mundo misterioso que se encuentra bajo las aguas. Esa belleza es la que mostrará el Cozumel Scuba Fest, una auténtica fiesta acuática que se vivirá en esa isla quintanarroense del 12 al 15 de diciembre, en donde los buceadores
44
podrán descubrir algunos de los secretos que encierra este litoral mexicano. “(Consiste) en celebrar la vida marina con una serie de actividades de interés común para la comunidad de buceo en todo el país y los que nos visitan de fuera, (como) conferencias y una expo de lo más nuevo en tecnología en la industria”, explica Gilda Sigie, directora del Cozumel Scuba Fest, en entrevista con EstiloDF. Jacques Cousteau, la inspiración El festival nació en 2011 con la idea de impulsar el buceo como actividad turística en esta parte de México, y desde un principio la figura del explorador Jacques Cousteau sirvió de inspiración para lograr tal propósito, por ello alguien cercano al legendario francés será el gran invitado. “En esta segunda edición hemos logrado que su hijo, Jean-Michel, venga a acompañarnos a bucear e inaugurar la Ruta Scuba Fest, en donde los buceadores obtendrán una bitácora
con la firma de Jean-Michel y los sellos de los arrecifes que se bucearán durante el festival”, continúa Gilda Sigie. Aunque el hijo de la leyenda también estará presente durante todo el festival, tendrá dos intervenciones especiales. La primera de ellas será una conferencia que dictará el 12 de diciembre a las siete de la noche, y dos días después será testigo del hundimiento de una escultura de su padre -hecha de bronce- en el arrecife Villablanca. “Cozumel es la capital del buceo en América; deseamos posicionarla de nuevo y atraer a un turismo más responsable, de aventura, que cuide y le guste la naturaleza”, enfatiza Sigie. Buzo de Oro La segunda edición del Cozumel Scuba Fest tendrá un toque especial, pues será testigo de un acontecimiento especial: la primera entrega del galardón el Buzo de Oro, un reconocimiento a quienes practican esta disciplina y han contribuido a su desarrollo en nuestro país. Los aspirantes a este premio deberán ser
mexicanos, tener una trayectoria de al menos 25 años dentro de este deporte, contar con reconocimientos que avalen su trayectoria y haber realizado alguna aportación importante para el buceo en áreas como conservación, fotografía y video, avance científico, desarrollo económico e innovación. Los interesados podrán nominar a quienes consideren merecedores a través del correo electrónico info@ cozumelfest.com. Más actividades El festival tendrá una serie de conferencias sobre el mundo acuático
dictadas por distintos especialistas; la Ruta JM Cousteau, que consiste en bucear en nueve arrecifes e incluirá una inmersión nocturna; una muestra gastronómica; la oportunidad de ver
al buzo Leo Morales tratando de batir un récord a lo largo del Parque Marino Cozumel, y un encuentro de fotógrafos, entre otras actividades. También se llevará a cabo la Scuba Expo, una exposición que reunirá a las mejores marcas de buceo, representantes de otros destinos para practicar este deporte, tiendas, escuelas, ONGs y empresas decididas a impulsarlo. “La parte gastronómica (llega) con el Taste of Cozumel, en donde se
come el pez león, que ya es una plaga en el Caribe, y en Cozumel lo estamos haciendo nuestro platillo típico y exótico”, explica Gilda Sigie. El Cozumel Scuba Fest prácticamente es gratuito, salvo la Ruta JM Cousteau, cuyo precio es de 325 dólares, así como la cena de gala durante la entrega del Buzo de Oro, la cual se llevará a cabo el 14 de diciembre y costará 300 pesos. “¡El festival es para todos! Habrá marionetas que vienen desde Budapest (Hungría), además de un demo de apnea con Estrella Navarro y Alejandro Lemus, campeones mexicanos de apnea”, concluye Gilda Sigie. El mundo submarino ha hecho la llamada, los buzos la han escuchado y, como dice el último verso de la canción “Lemuria”, en los brazos del mar vivirán hipnotizados…
Fotos: Scuba Fest y gettyimages
un llamado desde el mundo submarino
45
Semanario
weekend
Motor
Esta pick-up mediana hizo su debut en LA para dar lugar a una completa renovación de Chevrolet en lo que al segmento respecta. Aunque no es precisamente la que se vende actualmente en México, ésta será la Colorado que en EU puedas encontrar. Promete mejor espacio interior, capacidad de remolque y carga, etcétera, que la competencia. V6, 3.6 litros 302 hp y 270 lb-pie
El hermano menor del Cayenne llegó nada menos que 11 años después, y lo hizo justamente en un lugar donde sin duda se venderá muy bien: Estados Unidos. Lo que más promete es desempeño. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 5.4 segundos y llega a 254 km/h de velocidad máxima. Supongo (por no decir que estoy seguro) que su manejo será muy impresionante. ¡También habrá turbo! V6, 3.0 litros turbo 340 hp y 340 lb-pie
Hoy abre al púbico el último autoshow del año, un espacio donde la industria del automóvil deja claro que ser más eficiente y ecológico es lo de hoy.
Relevante para México en el corto plazo será la nueva Edge de producción en serie. Destaca su diseño, que se asemeja mucho a lo que hemos visto con Fiesta, Focus, Fusion, Escape, etcétera. No obstante, es más conservadora, pero más cercana a lo que serán los coches de Ford en el mediano plazo. Aunque no hay que perder de vista que es conceptual; destacan detalles como sus puertas sin marcos para las ventanas, y la ausencia de manijas.
46
Semanario
weekend
Motor L4, 1.6 litros 120 hp y 115 lb pie 1,125 kg, TA (CVT) AWD Desde: $249.900
E
sta semana finalmente llega a México, desde Japón, un nuevo rival para Chevrolet Trax, Ford EcoSport y Renault Duster. Su nombre: S-Cross. Hace algunos días, durante la presentación internacional del S-Cross en Barcelona, me di cuenta que las ideas principales en la concepción de este crossover son ligereza y eficiencia. Luego de probarlo ya en México, confío plenamente en que todo aquello que los ingenieros de Suzuki nos comentaron es 100% cierto.
48
Primero que nada, S-Cross es el más ligero de su segmento (en Suzuki incluso quitaron peso a cada pistón dentro del motor) y, por ende, es el que mejor manejo tiene, y además es el que menos gasolina consume. Punto. Efectivamente, su motor es pequeño, pero se trata de un 1.6 litros que ha sido tomado nada menos que del mismísimo Swift Sport. La transmisión puede ser manual de cinco velocidades o automática (CVT) con paletas en el volante para
los cambios. Sin lugar a dudas cuenta con la mejor suspensión del segmento. Tiene un excelente equilibrio entre confort y deportividad. En su interior, de verdad que no le falta nada, pues además de contar con asientos en piel, sus espejos laterales son eléctricos y se pliegan también automáticamente. Los cuatro elevadores de las ventanas son eléctricos, tiene limpiadores de faros, faros de niebla y asistente de estacionamiento delantero y trasero. Su volante tiene
ajustes de altura y profundidad, controles de audio y de velocidad crucero. La lista de ventajas no acaba allí, integra también computadora de viaje, cámara de reversa, climatizador de doble zona, entrada USB para el sistema de audio, además del techo panorámico más grande y funcional del segmento. En fin, si estás pensando en una camioneta pequeña, estoy seguro que Suzuki tiene algo muy interesante para ti llamado S-Cross.
Semanario
weekend
Pasatiempos HORÓSCOPOS
Debes evitar hacer apuestas de dinero porque la suerte puede no estar de tu parte; es mejor que pongas tus expectativas en otros aspectos de tu presente.
No sigas lamentándote por ese negocio que perdiste o esa aspiración laboral que no se ha concretado; deja atrás lo pasado y sigue intentando cosas nuevas.
Sólo tu intuición podrá guiarte para conducirte de la manera más idónea ante un dilema relacionado con tu vida familiar.
Flan de
huevos y yemas Ingredientes: 1 litro 6 4 1/2 vaina 250 g
leche entera huevos yemas vainilla azúcar
Para el caramelo: 200 g 1/2 vaso
azúcar morena agua
Recuerda que la vida siempre es dinámica, nada es permanente; es momento perfecto para entregarte a la pasión y la sensualidad en compañía de tu pareja o la persona que te gusta.
No temas a los cambios que se avecinan porque seguramente te permitirán avanzar y experimentar cosas nuevas.
Preparación: Enciende el horno a temperatura moderada. Haz el caramelo derritiendo el azúcar a fuego lento junto con el agua. Colócalo en el molde o moldes individuales. Entibia la leche con la mitad del azúcar (125 g) y la media vaina de vainilla. Mezcla los huevos con las yemas y la otra mitad del azúcar. Vuelca, de a poco, la leche tibia (retira la media vaina de vainilla antes) sobre la mezcla de huevos. Revuelve mientras se hace este procedimiento. Coloca la mezcla de flan en el molde previamente caramelizado y cocina a baño maría por 35/40 minutos. Es ideal dejar el flan por lo menos un día en la heladera antes de desmoldarlo y consumirlo.
Podrían surgir algunas discusiones a nivel familiar sobre viejos temas aún no resueltos; debes evitar angustiarte porque eso podría ser negativo para tu salud.
Quieres hacer un cambio en tu vida; es natural que sientas mucho miedo e inquietud por tu futuro, pero debes confiar en tus decisiones e instinto.
Personas destacadas podrían estar intentando establecer contacto contigo para proponerte un negocio o un puesto laboral; permanece atento a todas tus líneas de comunicación.
SUDOKU
En el terreno amoroso debes dejar atrás determinadas pautas y lanzarte a la aventura si no quieres que tu relación se enfríe y pierda encanto.
A instancias de las personas más allegadas a ti podrías verte empujado a realizar cierto gasto de importancia que, a pesar de tu resistencia inicial, puede ser absolutamente necesario.
Quizás estés decidido a llevar mucho más lejos una relación; si tus sentimientos son profundos, no hay razón para dudar.
Podrías realizar planes de viaje y diversión junto a buenos amigos o familiares. Tu cuerpo se beneficia de energías altamente benéficas.
50
La Navidad
E
brilla con Swarovski
n todo el mundo, el árbol de Navidad juega un importante papel desde hace más de 400 años. Para Swarovski y El Palacio de Hierro es ya una tradición que queremos compartir con nuestros familiares y amigos. Este árbol es una obra de arte que combina tradición y modernidad. Con 21.50 metros de altura es el más grande que ha creado Swarovski en Latinoamérica. El árbol de Swarovski está decorado con 14 mil ornamentos de cristal para llevar alegría a grandes y chicos e iluminar sus hogares un año más. Los cristales de Swarovski son tallados y pulidos con una máquina inventada por Daniel Swarovski en 1895, la cual lograr la perfección en los cortes y el brillo que se refleja en cada uno de los cristales que decoran nuestro árbol de Navidad 2013. La Navidad siempre es un motivo de celebración en el cual compartimos nuestros mejores deseos con los seres queridos y nos llena de ilusiones. Este año, como parte de nuestro evento de encendido, tuvimos la presencia del grupo Xmas Band conformado por niños entre 10 y 14 años, quienes alegraron la noche cantando “All I Want For Christmas Is You” y “Baby Please Come Home”, luciendo muy chic con un vestuario de las marcas exclusivas de El Palacio de Hierro y zapatillas Converse. John Paul Ospina fue el invitado especial de la noche y amenizó el evento con canciones como “Rudolph”, “Let it Snow”, “Have Yourself a Merry Christmas”. El botón de encendido fue activado por Lorena Rodríguez, gerente de Marketing de Swarovski, y por Rafael MacGregor, de Grupo Bal, al que pertenece El Palacio de Hierro. La conducción estuvo a cargo de María de la Fuente y Max Villegas, quienes animaron a
Encendiendo el árbol Swarovski: Rafael McGregor, Lorena Rodríguez, María de la Fuente y Max Villegas, con Alejandra y Emilia
Elisa y Gabriel Soto
ul John Pa a Ospin
los presentes a comprar un bote de palomitas, pues el costo íntegro fue donado a la Fundación Ilumina dedicada a la rehabilitación y educación de niños y niñas con ceguera y baja visión.
Una tradición que perdura
En 1998 se presenció la aparición del primer árbol de Swarovski en el famoso Christkindlimarkt (Mercado navideño) de Zúrich. Desde entonces, los árboles de Swarovski han desempeñado un papel fundamental en las celebraciones navideñas en grandes ciudades del mundo, entre las que destaca la enorme estrella que corona el árbol Rockefeller Center de Nueva York (toda una tradición desde 2004) y el árbol de Navidad plantado en 2006 en Berlín, la capital de Alemania, entre muchas otras.
La historia de una marca
En 1895, Daniel Swarovski, un vanguardista visionario de Bohemia, se trasladó a la localidad de Wattens, en el Tirol austriaco, con una máquina recién inventada para el tallado y pulido de los cristales para bisutería. Desde sus comienzos, que revolucionaron el mundo de la moda, Swarovski ha crecido hasta convertirse en el productor líder mundial de cristal tallado para moda, bisutería y, más recientemente, iluminación, arquitectura e interiorismo. Los cristales de Swarovski se han convertido en un ingrediente esencial del diseño internacional. Desde 1965 la compañía también ha sido proveedora del sector de la joyería con piedras preciosas auténticas y sintéticas talladas con la mayor precisión. Para mostrar la creatividad subyacente en el corazón de la compañía, las líneas propias de accesorios, bisutería y piezas para la decoración del hogar de Swarovski se venden a través de más de 2 mil 350 tiendas en las principales capitales de la moda.
Beatriz an Puig y J s a n Cárde
José María Blanco y Pixie Hopkins
Gimena Gómez y Martín Barba
Vielka Valenzuela
Rafael McGregor, Lorena Rodríguez, María de la Fuente y Max Villegas