ESTILODF WEEKEND 21 A 27 MARZO 2014

Page 1

DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2014

EJEMPLAR GRA

Adriana Fonseca

Celebra la llegada de la primavera con una glamurosa sesión fotográfica

Vive Latino El festival llega a su edición XV

“Relaciones rotas”

“Noé” La épica bíblica llega a la pantalla grande

Muestra sobre los amores frustrados

FIAT

CINQUECENTO BE ORIGINAL

Irene

La Rua de La Criolla Lo mejor de la gastronomía española

Azuela

Una hermosa mujer y una actriz completa que, por sobre todas las cosas, disfruta enormemente su trabajo Baja tu aplicación para iPod y iPhone

Baja tu aplicación para Android

Síguenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

@EstiloDF

EstiloDFTV

estilodf

EstiloDF



Semanario

weekend

Contenido

weekend

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon

Irene Azuela En portada Fotógrafo: Óscar Ponce Maquillaje: Jonathan Lule

Telón 20 El lago de los cisnes Clásica historia que narra el imposible amor de Sigfrido y la princesa Odette.

Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t

Peinado: Érick Moreno

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Styling: Macarena Martínez Vértiz

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Outfit: Blusa y chamarra:

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Rapsodia

Música

24 José José

El Príncipe de la canción celebra 50 años de carrera.

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Espectáculos

Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes de ventas Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Coordinadora de Ventas Digitales Gabriela Prado gprado@estilodf.tv Ext. 120 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González

12 El recuento de los daños

Sin el consentimiento de Gloria Trevi, en septiembre llegará a las pantallas de cine el filme que narra su azarosa vida.

Night

42 Deniz Koyu

Promete una velada única con su ritmo house.

Registro Moctezuma & Asociados número 35

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película

16 Muppets 2: Los más buscados Los personajes que alegraron a más de dos generaciones regresan en una nueva película.

Aventura

50 The Rickshaw Run

Un recorrido de alrededor de 3 mil 500 kilómetros en algo muy parecido a un bicitaxi.

04

Tiempo: Diario Semanal, del 21 al 27 de Marzo de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx


Espectáculos

Espectáculos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Goza la vida y la actuación Soy una mujer muy compleja, complicada, que a veces también padece la vida. Amo el teatro y encontrarme a seres humanos que me hagan preguntarme acerca de la existencia. Me encanta viajar, me gustan la familia, los amigos, la pareja, y le apuesto a eso, me agrada pensar que mi vida es una experiencia completa”

Rodrigo Araiza P.

M

ariano Azuela, autor del libro Los de abajo, es su bisabuelo, sin embargo, y pese a que tiene gusto por escribir, es mayor el respeto que le tiene a los escritores y no se atreve a realizar algo en forma. Irene fue galardonada con dos premios Ariel en 2008 y 2009, un éxito para su carrera que, asegura, no ha sido para nada sencilla; no obstante, agrega, la actuación es su vocación. Con 33 años, la talentosa actriz que actualmente participa en la puesta en escena Crímenes del corazón, platica con EstiloDF sobre el éxito, la fama, su aventura en Estados Unidos, pero sobre todo de su amor al teatro. En Twitter escribes: “Sí sé quién soy, no sé cómo enmendarme”, ¿qué significa? Significa, supongo, un gesto neurótico de mi parte de querer comenzar de nuevo y arreglar las cosas, y como un deseo constante de querer arreglarme, pero esto es en un tono bastante ligero, me burlo de mí misma. ¿Conoces tus defectos y virtudes? Supongo que tengo cierta idea. ¿La actuación se ha convertido en tu modo de vida? Pues sí, en eso se ha convertido; llevo mucho

06

tiempo haciendo esto y de alguna manera ésta es una actividad que rige la manera en la que vivo. De no ser actriz, ¿qué te hubiera gustado ser? Es algo que me pregunto cada que termino un trabajo y no me lo sé responder todavía porque realmente en la actuación siento una vocación enorme. Si estuviera en la situación de quedarme sin trabajo me vería en la obligación de responderme esa pregunta, pero afortunadamente tengo trabajo. ¿Desde niña querías ser actriz? No, en absoluto; fue cuando terminé la escuela que decidí que esto es lo que quería hacer. Me tardé en tomar esta decisión, sabía que me gustaban los escenarios, me la pasaba bien, me sentía libre, pero no había identificado que esto era a lo que me iba a dedicar. ¿Qué papel juega el teatro en tu vida? Uno fundamental: para mí el teatro es un espacio en donde cada tanto tiempo regreso, y me gusta que a partir de él me hago preguntas, me cuestiono la vida, me enfrento a distintos retos que en otro espacio no haría. ¿Qué le aporta el teatro a tu vida? La primera herramienta que me da el teatro, algo obligado, es el trabajo en equipo. ¿Qué te gusta hacer más en teatro? Hasta ahorita lo que más he hecho ha sido drama, pero me gustaría hacer comedia en un futuro. ¿Qué reto te ha implicado la obra Crímenes del corazón? Es una obra cuyo reto está justamente en lograr

un tono que no caiga en la comedia simple, pero tampoco en el melodrama, si no sería algo aburrido; éste ha sido un muy buen reto. Lo más valioso de esta experiencia, a diferencia de las otras, es que en el trabajo he encontrado muchos amigos; antes estaba primero el trabajo que la experiencia de vida, pero en Crímenes del corazón he aprendido a valorar el trabajo como una ganancia de amistades. Encontrarme con Marina de Tavira ha sido increíble, no había tenido la oportunidad de trabajar con ella, me siento afortunada de compartir escenario. He aprendido el valor de pasármela bien. ¿Qué disfrutas hacer más: cine, teatro o televisión? Los tres tienen su nivel de goce: en el teatro me siento mucho más libre, en el cine las sensaciones y en televisión es trabajar a contratiempo, y es lo que más trabajo me cuesta; entonces para mí el teatro sigue siendo el ganador. ¿Qué características consideras que debe tener una actriz para hacer bien un personaje? Hay distintas maneras de llegar a un personaje; yo puedo tener muchas teorías o metodologías que a otras actrices no les funcionan, pero supongo que lo más importante es tener la convicción de que quieres hacer ese personaje; si ese personaje te dice cosas a ti, le va a poder decir cosas a quien lo reciba. ¿Qué percepción tienes del éxito y la fama? Me parece que el éxito es un concepto que tiende a ser malinterpretado; muchos de los que estamos en esta carrera de pronto podemos sentir que el éxito

Irene Azuela

Actualmente participa en la puesta en escena Crímenes del corazón Outfit: Blusa y chamarra: Rapsodia

07


Semanario

weekend

nunca llega o que es lo más importante de alcanzar, cada quien tiene una visión distinta de éxito. Por otro lado, me parece que la fama es un engaño porque es algo muy volátil, y eso no hace una carrera sólida. A mí alguien famoso no me deslumbra porque sea famoso nada más, hay gente que se vuelve famosa por cosas muy banales. ¿Ganar un Ariel es éxito? Para mí un Ariel fue algo importante porque de alguna manera reforcé las ganas de seguir trabajando. Un reconocimiento es un exhorto, no me puedo quejar de mi carrera, la he pasado muy bien, tengo años de no parar; también es una carrera difícil, pero creo que sí, ganar un Ariel es un éxito. En este momento de tu carrera, ¿te sientes plena? Sí, bastante plena. ¿Qué planes tienes para este año? Estoy concentrada en esta obra. Desde el año pasado que terminé como actriz y productora con Salomé se abrió la ventana de posibilidades y también me hizo ver que soy de las personas que pueden echar a andar un proyecto y que no sólo los productores lo pueden hacer, sino que también tengo la capacidad de convocar a la gente que admiro y respeto para trabajar juntos. ¿Cómo descubriste tu faceta de productora? Estuve unos meses en Estados Unidos para ver qué había allá y qué posibilidades podía encontrar, pero la verdad es que no encontré nada para mí; lo que encontré fue la seguridad de que tenía que regresar a mi país a hacer mis propios proyectos; pensé en un personaje como Salomé y a partir de eso se planteó la obra. ¿Te gusta escribir? Sí, me agrada. ¿Te gustaría escribir, producir y protagonizar una obra? Sí, es mi fantasía, pero es un pendiente eso de escribir; respeto demasiado a los escritores como para hacerlo, tendría que quitarme ese pudor para poder echar a andar algo. ¿Cómo te defines como ser humano? Soy una mujer muy compleja, complicada, que a veces también padece la vida. Amo el teatro y encontrarme a seres humanos que me hagan preguntarme acerca de la existencia. Me encanta viajar, me gustan la familia, los amigos, la pareja, y le apuesto a eso, me agrada pensar que mi vida es una experiencia completa.

08

Espectáculos

… me parece que la fama es un engaño porque es algo muy volátil, y eso no hace una carrera sólida. A mí alguien famoso no me deslumbra porque sea famoso nada más, hay gente que se vuelve famosa por cosas muy banales”

Outfit: Short negro y blusa: Rapsodia

See Grecia Collection at danielespinosa.com


Semanario

weekend

Espectáculos

CUESTIÓN DE ESTILO

10

Outfit: Blusa: Rapsodia

Nombre: Irene Azuela. Fecha de nacimiento: 27 de octubre de 1979. Lugar de nacimiento: Londres, Inglaterra. Cine: Miss bala, Así es la suerte, El atentado, Amor a primera vista, El búfalo de la noche, Tercera llamada, Bajo la sal, Quemar las naves. Teatro: Crímenes del corazón, Salomé, Oleanna, El buen canario, Touché, Collete, Por amor al arte, La gaviota, Cómo aprendí a manejar. Televisión: Paramédicos, Bienvenida, realidad, Gritos de muerte y libertad, Capadocia, Las mujeres en la Revolución Mexicana, Noche eterna, La otra mitad del sol, Lo que callamos las mujeres, Todo por amor.


Espectáculos

Semanario

el recuento de los daños weekend

Una fiesta

G

Soraya Villanueva loria Trevi es un icono de la música pop. Todo lo que hacía en la década de los 90 causó revuelo. Incluso se ganó la admiración de algunos intelectuales. Sin embargo, como ser humano también tuvo su lado oscuro. Por ejemplo, la nunca aclarada muerte de Ana Dalay, su hija, y su reclusión acusada de trata de personas. Luego de estar presa durante algún tiempo y cuando todos apostaban a que su carrera se había terminado, la cantante supo volver a colocarse en el estrellato. Ahora ese recuento de los daños será llevado al cine. “Queremos contar esta historia desde la verdad y lo queremos transmitir”, dijo la actriz Sofía Espinosa, el rostro fresco que interpretará a la cantante en la cinta Gloria. Explicó que no ha tenido acercamientos con Gloria Trevi y Sergio Andrade para este proyecto de Sabina Berman, el cual se filmó en Brasil y llegará al cine el próximo 5 de septiembre de la mano de Universal. “Es un película clasificación B15, no es de morbo, ni de sangre, es una cinta con música, personajes vivos; se aborda el tema de Ana Dalay desde el punto de vista de la pérdida de una madre, es una situación crítica, está muy bien llevado, es muy humano”, recalcó el producto Matthias Ehrenberg. La Trevi no está de acuerdo con que su historia se filme, lo cual ha levantado una gran polémica con la cuestión de derechos. Al principio ella firmó la aprobación para llevar el guión al cine, pero luego se echó para atrás y hoy no está de acuerdo en que su vida se ventile en la pantalla grande. “Con la cuestión de los derechos todo está en orden. Llevo meses sumergida en el personaje y no tengo idea de lo que pasa con este caso, pero el productor nos dice que todo va por buen camino”, aseguró la joven actriz Sofía Espinosa. La cinta ofrecerá una visión de la historia de Gloria Trevi sin anteponer juicios de valor. Sofía aseguró que el vínculo TreviAndrade existió, de manera que se plasmará en la cinta, pero no adelantó qué tanto se escarbará en esa compleja relación. Ella y Marco Pérez, quien dará vida al promotor artístico Sergio Andrade, han logrado una buena relación, “son personajes intensos, al igual que nosotros”.

12

de rock noruego

Mariana Rosas Ugalde Con casi 10 años en la escena musical, la agrupación noruega Kakkmaddafakka pisará por primera vez suelo azteca para presentarse durante la celebración de los 15 años del Vive Latino, donde nos infestará de su personalidad fiestera, alocada y su sonido multifacético. “Estamos emocionados de llegar a México, sabemos que este festival es muy importante, y por ser el primer show queremos hacer una fiesta loca; lo malo es que sólo nos dan 35 minutos, por eso hemos preguntado a la gente en redes sociales qué quieren oír. Su país es increíble, tienen un gran gusto musical, casi desde el día uno tuvimos fans de México pidiéndonos que fuéramos. No conozco el país, pero estamos seguros que la pasaremos muy bien”, comenta Kakkmaddafakka en entrevista con EstiloDF. Para la agrupación no hay mejor manera de conocerlos y sentir su música a flor de piel que en sus actuaciones en directo, donde tocan con hasta 12 personas en el escenario. “Buscamos tocar lo mejor posible, sentir la música al extremo en el escenario. Después de 10 años de trayectoria, ahora tratamos de no pensar mucho ni tener preparación previa al concierto, eso funciona porque la gente ve que nos divertimos”, añaden. Para su concierto presentarán su más reciente disco, Six Months is a Long Time, el cual lo produjo Erlend Oye, vocalista de Kings of Convenience, quien ha sido fundamental para la evolución musical de la banda. “Trabajamos por segunda vez con Erlend porque es un muy buen músico y amigo, nos ha ayudado a definir nuestro sonido”, dicen. No te puedes perder el recital del grupo Kakkmaddafakka, que se presentará el domingo 30 de marzo a las 17:00 horas en la Carpa Rockampeonato. Además ofrecerán un concierto más íntimo en una doble función en el Caradura el 2 de abril, a las 18:00 y a las 21:00 horas. Foto: photoamc


Semanario

weekend

Espectáculos

Juan José Ulloa va con todo C

Stephanie Cancino Zenteno asual, planeas comer en un restaurante con tu novio, mejor amiga, papá o hermana. Te sientas, observas el menú y ves opciones de algún platillo que sacie tu hambre y antojo. Sólo esperas pasar un rato agradable, sin expectativa alguna de percibir algo fuera de lo común. El mesero pide tu orden y a partir de ahí, mientras el tiempo pasa y miras alrededor sin encontrar más que cotidianidad, sucede algo más cerca de lo que crees. Tu compañero tiene un comportamiento inusual, extraño; sales de balance y sólo dejas que la reacción responda a lo que sucede… al final, si es que todo sale según lo planeado, saldrás del restaurante con más que una sorpresa. Vas con todo es el culpable de esa incertidumbre que víctimas tomadas al azar en un restaurante de la ciudad de México están a punto de padecer. Y es que Juan José Ulloa, junto con algún invitado VIP, se encargará de inmiscuir a tu compañero y a ti en un juego de desafíos y misterio que te pondrán a prueba y en competencia por 12 mil pesos. Las reglas: el elegido tiene que seguir instrucciones del conductor e invitado, y la víctima no debe descubrir qué está pasando y no puede dejar el lugar. Diferente, sencillo, simplemente divertido. El programa producido por Yordi Rosado es un formato originario de Estados Unidos y famoso en muchos lugares del mundo, un reality game show que llega a México para grabar actitudes y evidenciar comportamientos de comensales afortunados o desafortunados que cayeron en la lente de cámaras ocultas. “Es media hora de risa pura y segura, un proyecto único que me da la oportunidad de regresar a Televisa y probar algo muy distinto a lo que he realizado hasta ahora, sin duda un trabajo divertido que me permite sacar al retador que llevo dentro”, platica Juan José Ulloa. Si quieres ganar… Vas con todo, todos los miércoles a las 21:30 horas por Canal 5.

GANA CON:

ESTILODF Y DMI Ricardo Arjona estrenó “Apnea”, título del primer sencillo de Viaje, su nuevo disco. El cantautor guatemalteco nos regala una balada que describe una intensa historia de amor. EstiloDF y DMI tienen cinco sencillos que serán para las primeras cinco personas que envíen un mail a trivias@estilodf.tv con sus datos y un screenshot donde se vea que nos siguen en Twitter y Facebook.

14

Fiesta, maroma

y teatro con Los Caligaris Mariana Rosas Ugalde Durante 16 años la agrupación argentina Los Caligaris ha mantenido firme su esencia circense en homenaje al payaso Caligari del Circo de los Hermanos Muñoz, quien murió en pleno acto, frente al público, disimulando su agonía para que ésta se confundiera con un chiste más de su rutina. Acorde con esta pauta, los integrantes del grupo recuerdan el nacimiento que les dio el nombre y afirman que están en el mejor momento de su vida. “Desde que nos unimos pensamos en la alegría infinita gracias a Caligari. En este momento disfrutamos muchísimo todo lo que hemos vivido haciendo lo que nos gusta, para eso siempre tratamos de sorprendernos a nosotros, no nos conformamos con lo que tenemos y queremos que la gente al final de nuestros conciertos se lleve un buen recuerdo”, afirmó Martín Pampiglione, guitarrista y vocalista de la banda. Con esa alegría y con un corazón muy mexicano regresan a nuestro país para transmitir su humor y hacer fiesta, maroma y teatro en la edición de los 15 años del Vive Latino, donde ofrecerán un nuevo show que resume sus giras pasadas. Pampiglione comentó con entusiasmo que ha sido impresionante la apertura que ha realizado el festival al reunir a músicos de distintos géneros. “Estamos contentos de regresar porque el Vive Latino es uno de los festivales más importantes de México; nos da gusto presentarnos en esta edición porque ha crecido muchísimo, y vemos una fiesta de música latinoamericana que nos da la oportunidad de volver a encontrarnos con amigos de toda la vida y conocer nuevos músicos”, añadió. Recordó que en los escenarios del Vive Latino conoció a grandes bandas amigas como Café Tacvba y Molotov. Martín reveló que después de su visita a México volverán a Argentina para meterse al estudio y comenzar a grabar lo que será su próximo disco.


Semanario

weekend

De Película

É

Noé

pica historia de valor, sacrificio, esperanza y redención contada desde el punto de vista del director Darren Aronofsky (Cisne negro, El luchador, La fuente de la vida). Russell Crowe interpreta al hombre elegido para llevar a cabo una trascendental misión de rescate antes de que una inundación apocalíptica destruya el planeta Tierra. En un mundo asolado por los pecados humanos, Noé recibe una misión divina: construir un Arca para salvar a la creación del inminente diluvio. La historia completa del Arca de Noé nunca antes se había llevado a la gran pantalla en una vívida epopeya, invitando al público a conocer esos espectaculares acontecimientos a través de la mirada y las emociones de Noé y su familia en su periplo por el miedo y la fe, la destrucción y el triunfo, la calamidad y la esperanza. La producción embarcó a este reparto y equipo técnico de primera clase en su propio e inesperado viaje al introducirlos en una intensa investigación del mundo de Noé para hacerle justicia al texto y abordar un Arca de verdad, construida a mano según las indicaciones de la Biblia. En todos los aspectos de las interpretaciones, la acción y los innovadores efectos especiales de la película, el objetivo del equipo creativo estaba claro: elaborar una versión del Arca de Noé que resultara inmediata, vibrante y personal. El resultado es el primer retrato cinematográfico de Noé como un hombre imperfecto, cuya sobrecogedora tarea se enfrenta contra lo peor de la humanidad, a la vez que reafirma nuestra fe en lo mejor de ella.

Muppets 2: los más buscados

Los Muppets van en una gira mundial que agota todas las localidades en grandes teatros de los destinos más fascinantes de Europa, como Berlín, Madrid, Dublín y Londres. Pero el caos sigue a los Muppets a donde quiera que vayan, pues acaban involuntariamente enredados con un grupo criminal internacional encabezado por Constantine, el delincuente Número Uno del orbe y el vivo retrato de Kermit, la Rana, y su ruin compañero Dominic, alias Número Dos, interpretado por Ricky Gervais. René es llevado a prisión mientras la gira continúa con Constantine a la cabeza de los Muppets. Una serie de problemas propios de estos personajes ocurrirán mientras René busca cómo recuperar su verdadera identidad. Tras el éxito de la anterior cinta, los personajes que alegraron a más de dos generaciones regresan en una nueva película bajo la dirección de James Bobin en Los Muppets 2: Los más buscados, que se estrena este fin de semana. Este musical cuenta con las actuaciones de Ricky Gervais, Ty Burrel, Tina Fey y algunas apariciones especiales.

16


Semanario

weekend

De Película

Narcocultura

C

on la proliferación de las guerras civiles por causa del tráfico de drogas, en México se ha generado también una nueva cultura. Visitando tanto Ciudad Juárez, en México, y su vecino próximo, El Paso, Texas, el periodista Shaul Schwarz pinta un retrato increíble de una cultura naciente que glorifica la violencia y a los que la perpetran. Parte de la realidad del narcotráfico lo expone el documental de Shaul Schwarz, Narcocultura, el cual tuvo una de sus primeras exhibiciones en la Berlinale pasada, impactando al público internacional que, al abandonar la sala de cine, se declaraban atónitos de ver el alcance que la práctica de estos crímenes ha alcanzado en México. Con un concepto de imágenes fijas mezcladas con audiovisuales de archivo, sobre todo de la policía que no aparecen en los medios, y sin necesidad de explicaciones o narraciones, el público aprecia esta realidad que al parecer no ve fin y cada día afecta más a los mexicanos.

Canon:

Fidelidad al límite

Todo está perdido Un hombre viaja en solitario por el océano Índico. Cuando despierta descubre que hay una vía de agua en su velero tras haber chocado contra un contenedor abandonado en altamar. Con el equipo de navegación averiado y sin radio se dirige hacia una terrible tormenta. Con un sextante y cartas náuticas para saber dónde se encuentra, únicamente le queda esperar que las corrientes lo lleven a un pasillo marítimo desde donde pueda hacer señales a otra nave. Pero el sol es implacable, los tiburones merodean y sus víveres van escaseando. Por muy capaz que sea, no tarda en enfrentarse a la muerte. La cinta la protagoniza el reconocido Robert Redford, bajo la batuta del ingenioso director J.C. Chandor.

18

Mariana (35) y Julián (40), enamorados, felices, con una plena vida sexual, son padres de dos hijos de 17 y 14. En la intimidad, Julián dice que no le importaría la infidelidad a condición de estar enterado. Mariana tiene entonces una aventura con un cliente de su compañía y, aunque el engaño no se consuma, Julián cae víctima de su supuesta fortaleza: sufre depresión. Abandona su casa, y los hijos padecen la situación de descuido y abandono. Mariana clama su inocencia, pero sobreviene el divorcio. Finalmente Mariana demuestra su inocencia, salva a su familia y puede explorar aquella emoción desconocida. Una historia llena de pasión, basada en la novela de Jesús Reyes Heroles. Nos habla de un matrimonio que a pesar de los años no ha perdido el frenesí, ni el amor que algún día los unió, con la promesa de que harían lo que fuera por mantener viva la llama en su relación. La cinta es dirigida por Mauricio Walerstein y protagonizada por Humberto Zurita, Mariana Seoane, Plutarco Haza y Mónica Dione.


Semanario

cisnes

Paga todas tus compras con Visa y podrás viajar a la Copa Mundial ™ de la FIFA Brasil 2014 .

Telón

weekend

el lago de los

Iván Gamaliel González

D

urante el cumpleaños de Sigfrido, su madre le dice que debe casarse. Él se encuentra en el lago con la princesa Odette. Ella le cuenta que un espíritu maligno la convierte en cisne durante el día y recupera su forma humana al anochecer. El hechizo sólo se romperá si alguien que no ha amado antes se enamora de ella. Pero el ente malvado se aparece en forma humana, llevando consigo a su hija Odile, de gran parecido con Odette,

para que Sigfrido la elija como esposa. Gracias a la Compañía Nacional de Danza, El lago de los cisnes lleva presentándose en México 37 años ininterrumpidos. Se trata de una obra de ballet clásico donde la magia y la danza se hacen presentes durante 70 minutos con la música clásica de Piotr Ilich Tchaikovsky. Para darle mayor realismo y crear una mejor conexión entre los personajes y el público, la historia se desarrolla una vez caída la noche y rodeada de árboles en el Bosque de Chapultepec. Laura Morelos, directora de

la Compañía Nacional de Danza, afirmó que las historias siempre traen alguna enseñanza implícita, y una de ellas es no ser agresivos con el entorno, pues el propósito de este montaje es destacar la belleza, la magia y la importancia que tiene para los capitalinos el Bosque de Chapultepec. “La era de las artes escénicas ya cambió, ahora podemos hablar fácilmente de que el amor vence a la maldad, sin ser cursis”, dijo. La producción de esta puesta en escena ha evolucionando a lo largo de más de tres décadas con

la idea de que el espectáculo sea de mayor calidad, cuyo objetivo es llevar el teatro a las calles y de esa manera fomentar en el público, principalmente infantil, el gusto por el arte. Para este año se incluirán nuevas tecnologías y algunos atractivos visuales; sin embargo, todo ello se hará sin olvidar el concepto y la esencia de la obra. La historia de El lago de los cisnes transmitirá amor no sólo hacia el teatro, sino hacia las bondades de la naturaleza, que incluso en esta ciudad, invadida por la contaminación y el caos vial, podemos encontrar.

Título: El lago de los cisnes. Fecha: del 27 al 30 de marzo, y del 2 al 13 de abril. Lugar: Isleta del Lago de Chapultepec.

20 Vigencia del 17 de febrero al 7 de abril de 2014. Consulta términos y condiciones en www.visa.com.mx Permiso SEGOB: DG/457/14


Semanario

weekend

Telón

C

¿Por qué

no nos casamos?

Rodrigo Araiza P. omo un arrepentimiento del pasado o una propuesta para un futuro en pareja, ¿Por qué no nos casamos? es una pregunta que muchos se han planteado en algún momento de su vida. Esa cuestión llevó a los actores Adriana Vargas y Adrián Cué a montar la puesta en escena que se estrena este viernes a las 20:30 horas en el Foro Cultural Coyoacanense. “Es un relato de experiencias cercanas, lo que hemos venido viviendo, de gente separada, divorciada, de los problemas de las relaciones. Logramos tocar muchos puntos interesantes y entrar en un mundo súper paradójico en el que el ser humano está pero no quiere estar, y cuando no está, quiere”, comenta Adrián respecto a la trama de la obra. Durante 80 minutos, el espectador estará frente a la historia de una pareja que con el paso del tiempo sufre transformaciones que van más allá de lo físico y trascienden a un plano emocional y sentimental. “Los personajes son muy universales, se pueden identificar desde unos chavitos de 17 años hasta un adulto mayor de 80. Está padre tocar todo este espectro de emociones y vivencias”, agrega Adriana. Además, aseguran ambos actores, la obra trata sobre cómo las relaciones en la actualidad se han convertido en desechables. “Si hay un problema, cada quien se va por su lado, ya no existen los acuerdos ni se hace el esfuerzo por llegar a un equilibrio”, acota Adriana. “La obra tiene mucho amor, conciencia, llanto, es un cara a cara con la realidad; la gente que ha visto los ensayos o ha leído el texto se siente identificada. Es un texto en el que si no viviste, estás viviendo, y si no, te pone a pensar en lo que podrías vivir”, concluye Adrián. Durante siete semanas, ¿Por qué no nos casamos? permanecerá en cartelera todos los viernes a las 20:30 horas. Las entradas tendrán un costo de 200 pesos, con sus respectivos descuentos a estudiantes, mayores de edad y personas con discapacidad.

Ópera prima Rock

Soraya Villanueva Música, baile y mucha diversión es lo que el espectáculo Ópera prima rock nos ofrece por segunda vez, además de nuevas escenografías y técnicas de iluminación. Un show que surgió de la mezcla de música clásica del siglo XX y la de Queen, hoy rinde tributo a la legendaria banda de rock en 4D. Temas clásicos como “Bohemian rhapsody”, “Killer queen”, “Save me”, “Don’t stop me now”, “Love of my life”, “Somebody to love”, “Too much love will kill you”, “Play the game”, “Fat bottom girls”, “Bycicle race”, “Under pressure”, “The show must go on”, “We will rock you” y “We are

22

the champions”, adaptados a la época de Luis XIV, se podrán escuchar en el montaje. Ópera prima rock es una propuesta que permite mezclar la música de Queen con la de Mozart gracias a las cualidades de los cantantes, que logran pasar de un aria de “La flauta mágica” a “Rapsodia bohemia”. “Esta segunda temporada contará con un nuevo concepto visual de proyecciones y mapping, donde la banda estará mostrando sus propias ideas acerca de las canciones de Queen, su significado e interpretación a través de imágenes. Además habrá más temas del inagotable repertorio

de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon”, explicó Federico Di Lorenzo, quien forma parte del elenco. Otra de las novedades que se incluyen en esta ocasión es una ruleta virtual que selecciona la canción de acuerdo con la intensidad de los aplausos del público. El proyecto está integrado por 11 artistas: guitarra, bajo, batería, teclados, una voz líder y seis cantantes en el coro. Atrévete a vivir el rock de una manera distinta y sé parte de estas funciones cada jueves a las 21:00 horas en el Teatro Nextel. Deja que el espíritu clásico y glamuroso de la obra te invada.


Semanario

J osé josé weekend

¡Te estamos buscando!

Música

Ven e intégrate a nuestro

Equipo Comercial

D

esde hace tiempo la voz de José José ya no está al ciento por ciento. Sus excesos del pasado le han cobrado factura y hoy el llamado Príncipe de la canción vive momentos difíciles. No obstante, el cariño que le tiene la gente es inigualable. El intérprete es muy querido por su público y le perdonan todo, hasta que en un concierto ya no pueda cantar como lo hacía antaño. Por eso no dudamos que este domingo, cuando se presente en el Teatro Metropólitan para celebrar sus 50 años de trayectoria, el público lo arrope con sus aplausos. “Almohada”, “El triste”, “Gavilán o paloma”, “Lo que no fue no será”, “Lo pasado, pasado”, “Si me dejas ahora” y “Desesperado” son sólo algunos de los temas iconos de la larga lista de éxitos en la carrera de José José. No pierdas la oportunidad de celebrar a una de las más grandes glorias de la música popular mexicana, y de paso desempolvar los recuerdos con todas esas canciones que marcaron a distintas generaciones.

La Guzmán

Yahir

Controvertida, exuberante y despampanante es Alejandra Guzmán, quien regresa la noche de este viernes al Auditorio Nacional para interpretar los éxitos emblemáticos de una trayectoria de más de dos décadas. Actualmente la cantante mexicana promociona su disco Primera Fila, donde hace un repaso de su carrera musical. Grabado en agosto de 2013 en la ciudad de México, La Guzmán-Primera Fila incluye temas como “Yo te esperaba”, “Mírala, míralo”, “Libre”, “Mi peor error” y “Aunque me mientas”. Además algunas canciones son cantadas a dúo con Beatriz Luengo, Fonseca, Dani Martín, Mario Domm y Draco Rosa. También conocida como La reina del rock, la Guzmán ha vendido más de 15 millones de álbumes a lo largo de su trayectoria como cantante, y aunque su vida no ha sido nada fácil por los múltiples problemas de salud a los que se ha enfrentado durante los últimos años, sigue de pie y haciendo lo que más le apasiona: música.

24

Sin duda Yahir es el ex académico que goza de mayor éxito, y lo ha demostrado a través de los años con cada disco y cada concierto. Ahora reafirmará su estatus de consentido del público con un recital esta noche en el Teatro Metropólitan. Durante la velada, Yahir cantará algunos temas incluidos en su disco Zona Preferente, cuyo primer sencillo es “Casualmente miraste”. Asimismo, el joven intérprete no dejará de ofrecer a sus seguidores éxitos como “Contigo sí”, “Amor mío qué has hecho”, “Te amaré”, “Alucinado”, “Regresa a mí”, “La locura” y Viviré”. A poco más de 10 años de haber sido participante en La Academia, Yahir Othón Parra pasó de ser un joven soñador y cantante de bar con su inseparable guitarra, a una figura importante dentro del género pop en México.

C

M

Y

Requisitos:

Ofrecemos:

• Licenciatura terminada • Sexo indistinto • De 25 a 40 años de edad • Excelente presentación • Gusto por las Ventas

• Capacitación y Desarrollo Profesional • Excelentes ingresos por Comisiones • Convenciones Nacionales e Internacionales • Bonos e incentivos adicionales

CM

MY

CY

CMY

K

Envía tu CV a Tjalling Griek de Graaf griekinbursa@yahoo.com.mx Tel. 8851 2568 y 69, 3603 3053 y 54 Av. Paseo de las Palmas 751, piso 9 Lomas de Chapultepec


xv años, xv opiniones

E

Mariana Rosas y Soraya Villanueva n 1998 nació el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, un proyecto que daba la oportunidad de congregar en un mismo espacio a músicos consolidados y bandas emergentes. Este encuentro ha crecido y hoy es uno de los más importantes de nuestro país. Este 2014 cumple 15 años; los días 27, 28, 29 y 30 de marzo reunirá a más de 150 bandas nacionales e internacionales. Con este motivo, 15 músicos y/o periodistas nos hablan de lo bueno y lo malo del Vive Latino. Fernando Rivera Calderón (músico, escritor) Bueno: Se ha convertido en un gran espacio de diversidad para los amantes de la música sin adjetivos. Trato de no perdérmelo como público, y cuando tengo la oportunidad de tocar es una de las experiencias más intensas y hermosas que se pueden tener en la vida. Malo: Me parece que hay muchos periodistas obsesionados en verle lo malo al festival. Y no es que no tenga fallas, pero yo sinceramente lo disfruto mucho, aunque creo que cada vez somos más y a veces incluso un espacio tan grande como el Foro Sol parece insuficiente. David Cortés Arce (escritor, doctor en educación) Bueno: Es un festival consolidado, con credibilidad en su organización. Ha permitido el crecimiento de las bandas, ha abierto la puerta a músicas de otras latitudes y, al ofrecer espacio a otras manifestaciones artísticas

26

(cine, grafiti), retoma el rock como una práctica cultural y no como mero entretenimiento. Malo: Aunque los organizadores digan que no es un festival de rock, lo ha construido la comunidad rockera, ésta permitió que creciera. Que ahora se abra a otros tipos de música, como la cumbia y la norteña, me parece de lo peor, no por esos ritmos, que tienen derecho a existir, sino porque tienen sus propios espacios y han sido, tradicionalmente, poco proclives con el rock. Arturo J. Flores (periodista, escritor) Bueno: Ofrece un menú musical amplísimo para todo tipo de paladares. Me parece excepcional que en el mismo festival exista la opción de ver a una banda de metal extremo como Brujería, o a un representante del mal llamado rock urbano como El Haragán. ¿Los Tigres del Norte y Nine Inch Nails? Creo que no hay forma de que alguien diga “no hay nada qué ver”, lo cual me ha sucedido en otros festivales. Malo: Al margen de que haya a quienes esta diversidad les moleste, lo malo del Festival Vive Latino radica en su logística. Por años no ha puesto remedio a la vialidad y accesibilidad. Llegar en carro es un vía crucis, pero a pie lo es más. Los taxistas abusan, pero la policía cierra avenidas de una forma arbitraria e inexplicable. Que a estas alturas no exista la posibilidad de hacer camping en un festival de cuatro días, ¡me parece un atraso imperdonable! La comida y la bebida alcanzan precios gourmet a una calidad infame.

Chava Rock (periodista) Bueno: Es un festival en movimiento, crece vertical y horizontalmente. Además, hay un esfuerzo por mantener un equilibrio al mostrar el trabajo de bandas independientes y el de las vacas sagradas, o sangradas; también conviven diferentes propagandas de marcas patrocinadoras con el trabajo cultural, como la oferta de cine (Ambulante), arte callejero (Faro de Oriente) y la nueva propuesta literaria de este año, de rock y letras. Mientras exista un punto de equilibrio y coexistencia, el Vive Latino tendrá una razón de ser. Malo: Lo negativo son los precios de los alimentos dentro del festival (quizá con la cerveza no hay tanto inconveniente, para que no se alcoholicen tanto los chavos), pero ir por una botella de agua o una hamburguesa es como un asalto a mano armada. Además, en lugar de abarcar más géneros emanados del rock y la música alternativa, se van hacia lo fácil, la charanga, la baticumbia, los sonideros, géneros que tienen sus propias plataformas. Hugo García Michel (periodista, escritor) Bueno: Encontrar algo bueno para mí es difícil. Quizá es que al ser festival da la oportunidad de que se reúnan grupos y la gente los pueda ver; a lo largo de la historia se han corregido problemas comunes de los cuales la gente se quejaba como el abastecimiento de agua, la comida y los baños. Sustancialmente como organización ha mejorado, y eso es

bueno. Malo: En las ediciones más recientes he encontrado un problema en el concepto. El festival comenzó como “latino”, aunque yo diría más bien hispano. Los grupos al principio eran latinoamericanos, y ahora se invita a anglosajones. Lo que me parece siniestro y nefasto es la inclusión de la cumbia, porque comienzan a crear un evento híbrido extraño. Meter a sonidos y cosas así es una ensalada rara porque no hay fusión como ellos lo llaman. Lejos de ser una apertura para el público, es una deseducación en el sentido de lo que es el rock. Torreblanca (Juan Manuel) Bueno: Lo mejor es que te escucha gente nueva, gente que no sabe que existes. El reto es hacer que se queden y les guste. Es otra energía. Malo: Los contras tienen que ver con la estructura, con no tener los

Calle 13 (René) Bueno: Para muchos comenzó como un acto al que no valía la pena tomar en serio y que sólo daba cabida a la música de moda, pero se convirtió en una propuesta interesante que ha cruzado toda clase de fronteras, incluyendo las musicales; la primera vez que pisamos un escenario del Vive se escandalizaron, pero después aceptaron y se dieron la oportunidad. Malo: Aún existen muchos prejuicios musicales, se limitan a catalogar por el sonido sin fijarse que hay letras llenas de mensajes importantes, las cuales denuncian situaciones preocupantes que ocurren a lo largo del mundo. Las letras son contestatarias, y sin ser rock tienen parte de esa rebeldía que ha caracterizado al género. Amandititita Bueno: La apertura que hay para todos los gustos. Al inicio de mi carrera fue muy sorpresivo, pues nunca imaginé que el público me recibiera tan bien. No me arrepiento de nada de lo que he hecho, no me interesa vender muchos discos, sólo quiero que mi música se siga escuchando, y creo que estoy en el mejor momento de mi carrera. Estar de nuevo en el Vive es genial. Malo: México es un lugar donde sí pasan cosas a nivel musical, incluso mucho más que en Europa, donde hay lugares sin un solo festival al año. En México están el Vive Latino, el Corona, Pal Norte, y eso es súper bueno, pero también creo que fallamos en la insuficiencia de espacios. Me saca de onda que no haya espacios en la radio y en la televisión, incluso en festivales como éste, para todos los proyectos independientes. Enanitos Verdes (Marciano) Bueno: Que haya estos espacios para que las bandas convivan y fusionen sonidos, es padre. En nuestro caso, que cerramos junto a Zoé, es agradable. El hecho de fusionar

contactos o la manera de proyectar o catapultar lo que haces de la forma en que lo puede hacer una disquera transnacional; si bien el festival te permite darte a conocer, desafortunadamente no todos tienen la oportunidad de formar parte; hacen falta más espacios para las nuevas propuestas.

escuchar más bandas, con un día no se recorre todo. No podría decir que tenga algo malo el festival, porque todo lo que hemos vivido ha sido maravilloso.

distintos sonidos antes no se veía. Estaremos junto a Fito Páez y Julieta Venegas, y que el público se una para ver a dos o más de sus artistas en un mismo escenario, es algo bueno. Malo: Muchas veces se presentan las mismas bandas, y si bien es una fortuna ser parte del

festival, no debemos olvidar la cantidad de grupos independientes que allá afuera buscan un espacio. Hace falta más apertura, no sólo incluir nuevos sonidos comerciales. Los Caligaris (Martín Pampiglione) Bueno: Lo disfrutas mucho. Somos una banda que viene de otro lugar y este festival nos ha dado la oportunidad de reunirnos con grandes amigos que conocimos en ediciones anteriores, y también conocer nuevos músicos. Nos gusta que tenga tantos escenarios, carpas, experiencias que se vuelven únicas para el público. Malo: Lo único malo es que nunca hemos podido ir todos los días y tener la oportunidad de

Liquits (Edi) Bueno: Ha demostrado que es uno de los mejores festivales de México y Latinoamérica; no ha bajado la calidad del festival por hacerlo más grande, ha aumentado la seguridad, ha puesto más áreas recreativas, se vuelve como una gran feria del pueblo para la música contemporánea. Además, que haya una brecha musical más amplia está increíble, que siga creciendo, así que les recomiendo llevar agua y unos buenos tenis. Malo: Lo malo son actitudes que a veces tiene el público de lanzar cosas a los escenarios, como cuando a Dover le arrojaron trozos del piso de plástico y la banda acabó muy asustada y sin ganas de regresar. Por suerte ya no están esos templetes que podías arrancar del piso. Claro que no podemos intuir hasta dónde puede llegar la gente que no se comporta bien. Debemos ser tolerantes unos con otros. URSS Bajo el Árbol (Jonathan Arellano) Bueno: Lo mejor ha sido toda su historia. En todos estos años ha tratado de reunir diferentes expresiones musicales, eso es lo bello; cada año es una convergencia de géneros, de gente y música latina e hispanoamericana, y creo que ése es su gran plus. El festival nunca se ha puesto la etiqueta de rock, sino de pluralidad, y está muy bien, gracias a eso URSS Bajo el Árbol está aquí. Malo: Desafortunadamente a veces no se satisface a todo el público; hay ocasiones en que se carga más hacia un género y varía mucho; también algunas otras veces hay problemas con los horarios y decidir a quién ver, eso es triste porque nos gustaría ver a todas las bandas.

Semanario

Semanario

Música

Música

ellatino vive weekend

weekend

Silverio Bueno: Está increíble que haya un festival que reúna tantos grupos, es un escaparate para bandas, y qué padre que ya sean 15 años. Además, en este tiempo de apertura se incluye no sólo al rock, sino a la música mexicana como Sonido La Changa, Los Tigres del Norte o Pablito Mix. En lo personal sólo en este festival he hecho lo que quiero, sin censura. Malo: No podría decir nada malo del festival, te puede gustar o no, pero eso es personal. Yo he visto que todo funciona muy bien. Las veces que he ido a tocar ahí me la he pasado de maravilla. No podría decir nada negativo. La Castañeda (Omar de León) Bueno: Lo mejor es que se ha mantenido, eso es un logro en nuestro país. Además ha crecido, ahora es de cuatro días. Esperemos que en un tiempo el festival pueda volar y aterrizar en otros estados. Felicidades y gracias por invitarnos por quinta ocasión. Malo: No podría encontrar nada feo, pero me llama la atención que a veces los chavos de hoy, a diferencia de los de hace 15 años, van al festival por la experiencia que significa y de repente pasan por alto a quién van a ver. La idea de ver a una banda se ha perdido. Maldita Vecindad (Roco) Bueno: Es una oportunidad para reunir generaciones, que las nuevas nos conozcan y las viejas sepan de nuevas propuestas. Malo: . Algo que nos tocó en la primera edición es que el equipo de sonido no funcionaba, pero hoy día han mejorado mucho esas cuestiones técnicas.

GANA CON: ESTILODF Y OCESA El Festival Vive Latino cumple XV años, y para que seas parte de esta gran celebración EstiloDF y OCESA tienen para ti cinco abonos dobles de jueves a domingo. Si quieres ganarte uno contesta correctamente las preguntas y envía tus respuestas a trivias@ estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿Cuáles son los nombres de los músicos que traerá Trent Reznor? 2. ¿Qué banda sufrió una lluvia de basura en el Vive Latino de 2000? 3. ¿En qué año fue la primera vez que el Vive Latino contó con cuatro escenarios?

27



Moda

Vestido transparencias AMORI

Moda

Semanario

Semanario

weekend

Blusa rosa pastel con detalle de estoperoles FERRIANO

weekend

Bolso café CLOE

Collar morado SHUNIA

Chamarra RUBY, Blusa CEDOSCE, vestido AREA CODE, zapatos PERUGIA

Fragancia FLOWER by KENZO

L Vestido JEANIOUS

Sandalia WESTIES

lega la primavera con todo su esplendor; los vestidos, las blusas sin mangas y los jeans de colores son el must que tienes que usar en esta temporada. Puedes darle el look que tú desees, ya sea con unas sandalias frescas o unas plataformas para imprimirle un toque más elegante. ¡Inténtalo!

Skinny JOE´S jeans

Clutch beige SHUNIA

Blusa BENETTON skinny JOE’S JEANS

EXCLUSIVO

Plataforma DIEGO TORREBLANCA

30

31


Moda

Moda

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Vestido: H&M Pulseras: MaxMara Zapatos: Steve Madden Cinturón: Louis Vuitton Fotografía: Oscar Ponce

32

Maquillaje y Peinado: Roberto Torres y Jorge García para Être Esthetiques.

Styling: Macarena Martinez Vertiz

33


Moda

Blusa: Hugo Boss Pantalón: Zara Zapatos: Steve Madden Anillo: Cañamiel Collar: Puiccino

Saco y camisa: Marc by Marc Jacobs Pantalón: MaxMara Arete largo: Kum Kum Earcuff: Gala is Love Anillo: Gala is Love Zapatos: BCBGeneration

Moda

Semanario

Semanario

weekend

weekend

la veracruzana eligió distintos looks y aprovechó para mostrar un lado un poco más masculino con blusas en tela tipo gasa ideales para el calor, semejantes a las que usa la reconocida cantante Lana del Rey. “Las camisas como las que usa Lana del Rey, vaporosas, pero en colores más fuertes, combinadas con pantalón de vestir y blazer, son perfectas porque son frescas y te hacen ver increíble; esa moda me encanta, creo que es interesante el contraste, no te hacen perder la elegancia y, sobre todo, son una excelente opción para las mujeres que van a trabajar”, destacó.

Busca siempre lo que te haga sentir bien y combínalo con los colores en tendencia. Lo que nunca puede faltar en tu armario son unos buenos jeans, un blazer que puedas combinar fácilmente y una bolsa que coordine con los colores de la temporada” Adriana Fonseca

34

L

Mariana Rosas Ugalde a primavera llegó y eso sólo significa una cosa: es hora de sacar todos nuestros vestidos del clóset. Es la temporada del año que nos da la oportunidad de aprovechar los colores vivos, los prints florales y diminutas piezas para destacar aún más nuestra feminidad.

Para recibir una de las mejores estaciones del año nos reunimos con la guapa, talentosa y, sobre todo, glamurosa Adriana Fonseca, quien nos compartió las tendencias para esta temporada, ya que además de ser actriz también es amante de la moda y el buen vestir. “Ésta es una de mis estaciones favoritas del año; lo que viene para primavera-verano son los colores rosas

combinados con rojo o anaranjado; también las sandalias, las alpargatas, he visto que se están usando en Europa y Estados Unidos, así como shorts muy chiquitos. Pero no sólo están esas opciones, sino que puedes usar faldas largas y vaporosas; además regresan los tops y blazers de colores”, comentó. Para el shooting especial que realizó con EstiloDF,

35


Moda

Moda

Vestido: Lush Collar con piedras: Kum Kum Collar Cadenas: Louis Vuitton Zapatos Vince Camuto

El peinado de ahora es el lacio, porque los bucles y rizos no vienen mucho en esta temporada; la trenza de lado sigue en tendencia, así como los ‘peinados despeinados’”

Semanario

Semanario

weekend

weekend

muchas mujeres, y coleccionar los lentes de sol está dentro de sus placeres fashionistas. Sus marcas predilectas no son precisamente de alta costura, sino firmas y diseñadores que muestren piezas vanguardistas. “No soy la excepción, me encantan los zapatos, como a todas las chicas, y los lentes de sol, soy de las que colecciona gafas. Entre mis marcas predilectas está Armani, y me gusta que hay propuestas nuevas sin precios tan elevados como Forever21, una marca muy accesible, pero con tendencia; también me encanta Gucci en cuestión de zapatos, y sin duda mi favorita es Cavalli”, aclaró. Añadió que la moda mexicana va creciendo cada vez más y no le pide nada a nadie: “Hay muchos diseñadores increíbles: me gustan David Salomón, toda su tendencia es muy ligera, y Macario Jiménez. Me impresiona el trabajo de las chicas de Pink Magnolia, son tan jóvenes y creativas que muestran colecciones en tendencia siempre increíbles”. Entre algunos consejos que Adriana Fonseca compartió con nosotros para el buen vestir está aceptar que “de la moda lo que te acomoda”.

Adriana Fonseca

Fonseca aprovecha su origen mexicanoeuropeo para resaltar sus facciones y cualidades; sabe qué es lo que mejor le queda y nos revela que para crear un buen outfit también tienes que poner atención en el peinado. Su look preferido es traer el pelo lacio, y eso es precisamente lo que se utilizará para esta época del año. “Me encanta seguir la tendencia de lo que viene, y creo que mi look es un poco ecléctico, un poco de lo clásico con lo moderno. Lo que mejor me queda es el cabello lacio, no tan oscuro, pero tampoco tan claro, me quedan bien los tonos dorados; me gusta jugar con mi mezcla veracruzana-europea. La parte del peinado y el cabello es esencial para crear un estilo perfecto”, afirmó. Las debilidades de Fonseca también son los zapatos, como sucede entre

36

Viene mucho la moda súper masculina, justo como la que vimos con Madonna en los Grammy, pero en colores llamativos”

Adriana Fonseca

37


Moda

Moda LENCERÍA CON BOLSAS PARA PRÓTESIS EXTERNA

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de la mujer durante su recuperación postoperatoria. Comodidad y facilidad de uso describen a nuestras prendas durante el proceso hacia el bienestar de la paciente.

Femenina y natural: los sujetadores Amoena proporcionan comodidad para sentirse tan femenina como antes. Para las mujeres con problemas de linfedema o de tensión en el cuello y espalda ofrecemos sujetadores especialmente adaptados a cubrir sus necesidades.

RECUPERACIÓN MÁS CONFORTABLE

COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE COMODIDAD Y DISEÑO

HANNAH LARGA 2860 *Algodón suave y licra ofrecen compresión ligera no restrictiva *Costuras interiores suaves *Cierre y tirantes acolchados y estirables con cierres frontales para facilitar acceso *Incluye dos bolsillos para diferentes tipos de sistemas de drenaje

P

orque cada mujer es única, Amoena ofrece una amplia gama de prótesis externas de mama, lencería y camisolas postquirúrgicas que no sólo se adaptan a cada perfil, sino a sus circunstancias y estilo de vida.

DE VENTA EN: SATÉLITE / PERISUR POLANCO / PACHUCA 38

GARMENT 2105 *Chaleco de compresión ligera hecho con tela afelpada y suave *Tela mezclada Naturexx que disipa el calor corporal y mantiene a la mujer fresca y cómoda *Estira hacia ambos lados para mayor confort *Incluye dos bolsillos para diferentes tipos de sistemas de drenaje *Bolsillos de mezcla de Naturexx para disipar humedad y sostener alguna prótesis de espuma/fibra en su lugar

PATRICIA 2863 *Camisola de compresión con cierre frontal *Chaleco de compresión ligera hecho con tela afelpada y suave *Tirantes cierran con Velcro *Tela mezclada Naturexx que disipa el calor corporal y mantiene a la mujer fresca y cómoda *Con banda inferior ancha y de columnas para evitar enrollamiento *Incluye dos bolsillos para diferentes tipos de sistemas de drenaje *Bolsillos de mezcla de Naturexx para disipar humedad y sostener alguna prótesis de espuma/fibra en su lugar

HANNAH 2160 *Camisola corta con copas suaves *Broches para cierre frontal *Tirantes acolchados y ajustables con broches articulados para fácil uso *Incluye dos bolsillos para diferentes tipos de sistemas de drenaje LA COLECCIÓN HANNAH DE AMOENA ESTÁ ESPECIALMENTE DISEÑADA CON VITAMINA E Y MICROCÁPSULAS DE ALOE FUSIONADAS A LA TELA PARA PROVEER NATURALMENTE A LA PIEL HUMECTACIÓN, ALIVIO Y REVITALIZACIÓN Y PROMOVER EL CONFORT Y RECUPERACIÓN, HACIENDO A LA MUJER SENTIRSE PROTEGIDA Y CONSENTIDA TODO EL DÍA.

PRÓTESIS MAMARIAS EXTERNAS Es una tecnología única patentada que tiene un material termorregulador integrado a la parte posterior de la prótesis externa de mama. El material absorbe el exceso de calor corporal y disminuye la transpiración detrás de la prótesis externa. El resultado es un medio seco y cómodo.

PARA SEGUIR SIENDO TÚ MISMA

39


Semanario

weekend

Personalidades

Adriana Soto,

Explora en el monorriel

Magic Kingdom Park

creativa y apasionada

Sube abordo de un barco

Soraya Villanueva

A

driana Soto es una chica como cualquier otra que se decanta por el calzado, aunque hay un aspecto que la distingue de la mayoría, ya que no sólo le agrada comprarlo, sino que es ella quien lo diseña y crea. Sus marcas de zapatos MINOLA y Adriana Soto se han convertido en la sensación tanto de las mujeres como de los hombres, quienes se acercan a esta diseñadora de calzado para hacerle las más insospechadas peticiones. Así que desde su visión como emprendedora, Adriana quiere transmitir su vivencia y motivar a más jóvenes para que persigan sus sueños y se arriesguen a probar suerte en el mundo de los negocios, bajo la convicción de saber lo difícil que es arrancar de cero un proyecto, pues ella ya estuvo, literalmente, en sus zapatos. Su pasión por el calzado empezó a los 19 años luego de un viaje a Estados Unidos. “Viajé con mi familia a Miami y mis papás me dieron 400 dólares para ir de compras. Me gasté todo en un par de zapatos Dolce & Gabbana. Mi papá me preguntó qué había comprado, y cuando le dije me respondió: ‘Estás loca, ¿por qué no mejor los haces tú?’. Ese día me di cuenta que los zapatos eran mi pasión”. La diseñadora atribuye su éxito a que “me encanta lo que hago, no me imagino haciendo otra cosa, siempre

40

Hotel Walt Disney World Resort

Piscinas temáticas

Disney’s Hollywood Studios

Epcot Disney’s Animal Kingdom Theme Park

¡Transporte incluído!

¿Qué puede hacer más sabrosa tu estadía en medio de la magia? quiero perfeccionar mi manera de trabajar y trato de hacer mejores zapatos cada vez; eso me mantiene con una meta fija en la cabeza, mi objetivo es que mis clientes sean felices al usar los zapatos que hago”. Una mujer de espíritu emprendedor, quien con su sello característico, profesionalmente hablando, crea calzado 100% mexicano y artesanal para que se

adapte a mujeres, desde amas de casa y estudiantes universitarias, hasta madres jóvenes. “Tengo líneas para las diferentes etapas del día y formas de vida. Las mujeres modernas jugamos muchos roles en la actualidad y también tenemos diferentes estilos de vestir. No me gusta limitar mi marca, ya que el mercado demanda diferentes tipos: tacones, flats, sandalia”, explica. Inspirada en la mujer moderna, Adriana presentó su nueva línea primavera-verano 2014 en la New York Fashion Week, donde predominaron los colores nude, fresa, verde selva, oro y azul metálico, así como el uso de petatillo, que es piel tejida.

Adriana Soto es una mujer decidida y arriesgada, cuyo zapato ideal es uno muy alto de piel oscura o ante, con un tacón stiletto y un toque ornamental. “Perfecto para salir a cenar y tomar un trago con mi esposo o con mis amigas. Cada mujer debe usar el zapato que más le guste, siguiendo tres características esenciales: que la haga sentir hermosa, cómoda y súper poderosa… que sienta que fue hecho justo para ella”, destaca.

¡Desayunos Gratis! Recíbelos en restaurantes de servicio rápido cuando compras un paquete a precio regular, de al menos 4 noches, con pases a los Parques Temáticos y estadía en hoteles selectos de Walt Disney World Resort. Para llegadas la mayoría de las noches entre el 15 de junio y el 28 de agosto del 2014. Reserva antes del 7 de julio del 2014. El desayuno de servicio rápido incluye un plato principal y una bebida no alcohólica por persona de 3 años o más, por noche.

Latino.com/parques Para fechas de disponibilidad y más información, contacta a un Agente de Viajes participante. Oferta disponible a través de los siguientes operadores de viajes participantes.

American Express Company Mexico: 01-800-6347-639 • Dream Destinations: 01-800-7108764 TAC Tours: 01-800-0249911 El número de habitaciones disponibles para esta oferta es limitado. Los pases a los Parques Temáticos deben ser usados en 14 días a partir del primer uso. No aplican tarifas de grupo u otros descuentos. Se requiere reservar con anticipación. La oferta no incluye las habitaciones The Little Mermaid del hotel Disney’s Art of Animation, campamentos ni villas de 3 habitaciones. Oferta disponible para Huéspedes de 3 años o más. Los niños entre 3 y 9 años deben ordenar del menú de niños si hubiera uno disponible. ©Disney WDWRST-14-30878


Semanario

N

weekend

Night

uevamente el Foro Reforma será sede de un concierto más de música electrónica. Esta vez se trata de Deniz Koyu, especialista en llevar el ritmo de cualquier fiesta con su house característico. Será la noche de este viernes cuando el también productor de origen turco encienda la velada con un sinfín de enérgicos beats. Deniz Akcakoyunlu es su nombre de pila, sin embargo, al momento de ingresar en el mundo de la electrónica prefirió ser llamado Deniz Koyu, seudónimo con el que desde 2006, año en que inició su carrera, ha llevado su música alrededor del mundo. Su introducción en el vasto mundo de la música comenzó con sus estudios de piano durante su infancia, pero fue más tarde cuando bandas como Depeche Mode, Daft Punk, Kraftwerk y Cassius lo inspiraron para adentrarse en los terrenos de las consolas y los sintetizadores. Y aunque en 2007 comenzó con sus primeras producciones, fue hasta 2011 cuando Deniz comenzó a figurar en mayor medida con el lanzamiento de “Tung!”, a manera de homenaje a “Who’s Who?-Not So Dirty”, de Steve Angello. Asimismo, el éxito continuó con el tema “Hertz” y los remixes para James Blunt de “Dangerous” y “Turn It Down” para Kaskade. Debido a tan satisfactorios resultados, Deniz se ganó el prestigioso respaldo de colegas como Swedish House Mafia, Fedde Le Grand, Avicii, Alesso, Erick Morillo, David Guetta y Calvin Harris, entre otros. Ahora Deniz Koyu lleva su música a los mejores clubes y fiestas del mundo, poniendo el ritmo en cada ciudad que vista, y hoy toca el turno de que el Distrito Federal se deje llevar por los sonidos provenientes de sus consolas y tornamesas.

08 42


Semanario

weekend

Buen Comer

La Rua de La Criolla. Julio Verne 90, Polanco. Horarios: domingo y lunes de 14:00 a 22:00 horas; martes a sábado de 14:00 a 02:00 horas.

La Rua de La Criolla,

S

todo el sabor de la cocina española

i quieres disfrutar de la gastronomía española en el anexo de una tienda de ultramarinos y, al mismo tiempo, adquirir algún ingrediente de tu agrado y pedir que lo preparen al instante, La Rua de La Criolla es la opción. Son contados los lugares como La Rua de La Criolla, pues disponen de unas 800 etiquetas de vino para

44

acompañar la comida, ya que la famosa tienda de vinos, licores y ultramarinos separó y adaptó un espacio como restaurante. Así que si eres un amante del buen vino, tienes una excusa más para visitar este nuevo concepto y disfrutar los platillos de corte español con espíritu contemporáneo preparados por Jesús Pedraza, su talentoso y simpático chef, quien te ofrece una gran variedad de opciones. Al terminar puedes pasar al local anexo para comprar algo que

quieras llevar a casa. La sugerencia es empezar con una entrada fría de arenques marinados con guacamole, fruta de la pasión y hueva de salmón; luego, si pides su arroz meloso la primera impresión será que ordenaste una variante de paella ligeramente caldosa. Y por supuesto no puedes dejar pasar el pato con setas. Aventúrate a probar el cheesecake de una manera totalmente distinta a la convencional. Ubicado en un lugar emblemático

de Polanco, es un restaurante que vale la pena visitar; su cocina a la vista es una característica, pues en todo momento puedes ver cómo es elaborado tu platillo. La Rua tiene un menú marcadamente español, a pesar de su nombre (Rua significa “calle” en portugués). La carta combina clásicos y versiones “deconstruidas” de platos típicos españoles que tienes que saborear en su pequeño y personalizado lugar.


Relaciones rotas weekend

U

Mariana Rosas Ugalde

na leyenda antigua de origen japonés promete que cualquiera que haga mil grullas de papel y las una con cuerdas, recibirá un deseo de parte de una grulla. Éste fue un regalo que alguna vez un chico adolescente le hizo a su pareja, pero el deseo nunca se cumplió, la pareja se separó y los sueños, intereses y anhelos que tenían juntos los realizaron en caminos opuestos. Del recuerdo de ese amor sólo quedaron las mil grullas de papel sin colgar. Adaptarse a la pérdida de un amor intenso es difícil, y a su partida los objetos que dejó a su paso son los más dolorosos, pues abren la puerta de los bellos momentos, de cuando todo era felicidad.

Expos

en esta muestra. Lo único que sirve cuando un amor se acaba y nos rompe el corazón es seguir adelante y buscarse otro amor”, señaló la curadora Olinka Vistica, fundadora de este museo itinerante que abrió su sede temporal en México. Olinka, ex pareja de Drazen Grubisiae, también presente en la inauguración, dijo que le causó

sorpresa la cantidad de objetos con que los mexicanos respondieron a la convocatoria para donar y abrir la muestra aquí. “Esto nos dice que estamos en un país apasionado y compasivo, donde el amor juega un papel muy importante. Con esta muestra nos hemos dado cuenta que las relaciones han cambiado, parece que antes teníamos más tiempo para amar”, añadió Olinka. Los curadores comentaron que el Museo de Relaciones Rotas no es un lugar depresivo, sino esperanzador: siempre se sobrevive y se puede soltar lo que parecía un recuerdo eterno. El Museo de las Relaciones

Rotas se originó en Croacia en 2006, y desde entonces se ha dedicado a recorrer el mundo en busca de recuerdos materiales de relaciones fallidas. La

Semanario

Semanario

Expos

Colima 145, colonia Roma. Horario: miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Teléfono: 5533-9637.

weekend

muestra permanecerá hasta el 8 de junio. Los 120 objetos mexicanos se expondrán en dos etapas. El 26 de abril se hará un relevo para mostrar 60 casos diferentes.

El Museo del Objeto del Objeto (MODO) inauguró la exposición Relaciones rotas, de Croacia para México, donde se exhiben unos 170 objetos, 120 mexicanos y otros 50 de distintas partes del mundo, en los que además de típicas cartas de amor se pueden observar vestidos de novia, rastas, un set de siete sostenes (sujetadores), un enorme oso de peluche, un pistola y mil grullas de papel, entre otros. La exposición recolectó un total de mil 502 artículos llenos de historias con corazones rotos. “Más de 100 historias de amor y desamor, cada una diferente y representativa de momentos importantes en la vida de sus protagonistas, están presentes

46

47 09


De Paseo

De Paseo

Cumbre Tajín E ste 2014 Cumbre Tajín celebra sus 15 primaveras y lo hará de manera espectacular durante cinco días consecutivos de fiesta, donde los ingredientes principales serán la música, las artes estéticas y la inmensa cultura de la región totonaca de Veracruz. A partir del 20 y hasta el próximo 24 de marzo, Tajín abrirá sus puertas al mundo. “La revelación de lo posible”, es el lema del festival, que se realizará en tres sedes: la zona arqueológica El

Tajín, principal ciudad prehispánica de Veracruz; el Parque Takilhsukut, santuario de la civilización totonaca, y el municipio de Papantla, Pueblo Mágico considerado la capital mundial de la vainilla. De las 11:00 de

la mañana a las 20:00 horas las actividades no cesarán para que los visitantes tengan un abanico de posibilidades para disfrutar al máximo la experiencia que brinda el festival a través de sus diferentes expresiones. Además, las noches también cobran vida, ejemplo de ello es la Ciudad Sagrada de El Tajín, donde se lleva a cabo el recorrido nocturno Tajín vive, inmersión única en la cosmovisión y la arquitectura totonacas. Asimismo, la noche también será sede de ritmos y bailes, que serán convocados en el Nicho de la Música, con los sonidos de Tool, Primus, Puscifer, Tomahawk y Vayijel,

Semanario

Semanario

weekend

weekend

visitantes, durante los cinco días del festival, actividades como ceremonias, música, rituales de voladores, sanaciones, terapias, temazcales, masajes, sobadas, lecturas, limpias, conversaciones, orientación en pro de la salud integral, talleres, artesanías, danzas tradicionales, conferencias, gastronomía, cine, acrobacia indígena, teatro, acciones y reflexiones ecológicas, entre otras. Tras 15 años de aprendizaje y evolución, siempre guiado por los abuelos totonacas, Cumbre Tajín es un

el viernes; Babasónicos, Illya Kuryaki and the Valderramas, Fobia, Los Amigos Invisibles y Funker, el sábado; Afrojack, Nervo, The Crystal Method, Samantha Ronson y The Wookies, el domingo. Y para cerrar, el lunes 24 actuarán la Banda el Recodo de Cruz Lizárraga, Jenny and the Mexicats, Los Ángeles Negros, Los Románticos de Zacatecas y Soflama. Y como los niños también forman parte de la celebración, para ellos habrá talleres, teatro, tambora, narraciones, ludoteca, instalaciones sonoras, conciertos y divertidos espectáculos. Ubicado a cinco kilómetros de Papantla, el Parque Takilhsukut, con una extensión de 17 hectáreas de belleza natural, ofrecerá a sus

modelo orgánico que celebra, reúne, difunde y regenera el patrimonio cultural de Totonacapan, de todo el estado de Veracruz, y en general de México. De esta manera, del 20 al 24 de marzo miles de personas celebran la llegada de la primavera en medio de una gran fiesta llena de diversión, conocimiento, historia, ritmos y cosmovisiones.

48

49


Aventura

Rickshaw: la verdadera aventura en India

Israel Téllez Alcántara

E

l Dhammapada, uno de los texto sagrados del budismo y del que se dice fue escrito por el propio Sidarta Gautama, asegura que aunque se salga triunfal en mil batallas, la única forma de ser alguien victorioso es derrotándose a sí mismo. Esta derrota se entiende en un sentido metafórico como el vencer miedos, debilidades y poner a prueba al ser humano que se es; de esta forma, citando el legendario manuscrito, “quien conquista la pasión no vuelve a ser derrotado”. Esta máxima se erige como un reto perfecto que toma forma curiosamente en una de las competencias más raras y extremas -por llamarla de algún modo- que existen en el mundo: The Rickshaw Run, una carrera en la que prácticamente se recorre toda la India a bordo de este peculiar vehículo motorizado de tres ruedas que es sumamente popular en la región sur de Asia. El objetivo es claro: cumplir un recorrido de alrededor de 3 mil 500 kilómetros -entre el 3 y el 19 de abril- a bordo de un autorickshaw, una misión que a simple vista no parece tan complicada si no se tomara en cuenta que sólo se tienen dos semanas para concluir el recorrido y que la ruta no está trazada sobre un camino siempre asfaltado… de hecho no hay ruta. “Tampoco hay ayuda o respaldo, ni siquiera hay manera de saber si lo lograrás (cumplir el recorrido). La única certeza es que te puedes perder, que te quedes atascado y que te desesperes”, explican los organizadores. El instinto, única guía Las opciones para quienes decidan formar parte de esta competencia son

08 50

Aventura sólo tres y, por supuesto, escuetas y nada claras: la primera parte de Jaisalmer, la llamada Ciudad Dorada -fundada en 1156 por tribus guerreras-, ubicada en el estado de Rajasthan. A partir de ahí el reto es llegar como sea posible hasta Kochi, el famoso puerto marino localizado en la punta del país, específicamente en el estado de Kerala, en donde el mar abrazará a quienes logren concluir el recorrido. La segunda alternativa es viajar desde la misma Kochi hasta Shillong, la capital de Megalaya, ubicada en el otro extremo del país, lo que da paso a la última opción: partir desde esta última hasta llegar a la primera; todo es cuestión de gustos… y locura. “Nuestro negocio no consiste en limpiarles el trasero, por ello hemos (des)inventado la (no) ruta. No vamos a decirles cómo evitar a los ladrones y bandidos, o qué caminos podrían derrumbarse, ese trabajo pertenece a la comprensión de cada participante”, advierten. Los tres trayectos forman un misterioso triángulo que prácticamente se posa sobre territorio indio y reta a todo aquel que se sienta con ánimos de tener unas vacaciones distintas para descubrir ese aspecto pocas veces mostrado de este país. “La India tiene una conveniente forma triangular y debido a ello funciona perfectamente para ser el escenario de una carrera que se celebra tres veces al año. Cada recorrido se convierte en una travesía que va de punta a punta del país, sin importar la ruta que se escoja”, continúan. Cuatro es multitud En el recorrido sólo hay una regla básica que se establece más por cuestiones de espacio y comodidad, que por otra cosa: sólo pueden ir un piloto y dos compañeros, pues debido al tamaño de los autorickshaw sería imposible tener equipos más grandes.

Semanario

Semanario

weekend

weekend

El “poderoso” autorickshaw

“Los lugares que cada equipo decide ver a lo largo del camino dependen de las decisiones que se tomen en éste. La verdadera India se encuentra ahí, esperando pacientemente a que la gente vaya y encuentre el camino por sí misma. Si dijéramos a dónde ir, The Rickshaw Run sería totalmente una basura”, puntualizan. El precio por participar en esta locura es de mil 495 libras esterlinas -alrededor de 35 mil pesos- e incluye la renta del vehículo por las dos semanas que dura el

recorrido, así como dos días de prueba de éste para que los conductores se familiaricen y reciban tips sobre cómo resolver fallas mecánicas. “Habrá una calurosa bienvenida cuando el recorrido termine, un podio de llegada, fotos y un bar para compartir con todo mundo las historias vividas. Todo será completado con un partido de futbol y una fiesta”, concluyen los organizadores.

Pequeño, incómodo y no muy rápido, son tres características que podrían describir perfectamente al autorickshaw, un vehículo basado en los jinrikisha japoneses, esos carruajes que se pueden ver en las películas y cuyo “motor” es un hombre tirando de ellos. Poniendo esto en términos mexicanos, este peculiar vehículo es prácticamente un bicitaxi cuyo motor sólo tiene una potencia de siete caballos de fuerza -los famosos vochos tenían entre 40 y 46, para darse una idea-, lo que dice mucho sobre su velocidad. “Un viaje corto en un Bajaj autorickshaw es suficiente para convencerte de que pobremente sirve para un recorrido breve por la ciudad. Es posible que sea el vehículo menos adecuado en el planeta para recorrer todo el subcontinente en dos semanas; en otras palabras, perfecto”, ironizan los organizadores de The Rickshaw Run.

51


Semanario

A

weekend

Motor

l manejar por primera vez el Cadillac CTS 2014 lo primero que percibí fue un auto ágil a cualquier velocidad. Lo anterior es una consecuencia de dos aspectos fundamentales: cuenta con tracción trasera y construcción ligera. Respecto al primer punto, es una característica común entre los mejores coches del mundo (BMW, Jaguar, Porsche, etcétera) y es, por ende, garantía de un manejo deportivo. Respecto a la ligereza, esta nueva generación de CTS es 100 kilogramos menos pesado

52

que su antecesor. Esto da mucha agilidad al auto, sobre todo cuando se conduce rápido. Gran parte del desempeño antes mencionado es consecuencia de tener una transmisión de ocho velocidades. Esta caja de cambios no sólo ayuda a repartir perfectamente la potencia del motor, sino también permite reducir significativamente el consumo de gasolina. Su motor es un seis cilindros de 3.6 litros que puede entregar 321 caballos y 275 libras – pie de torque. Para frenar toda la potencia y afinidad de Cadillac CTS se eligió a la marca Brembo, el fabricante de renombre

mundial de frenos de alto desempeño. En el interior encontramos la mejor cabina que la marca haya hecho en su historia. La selección de materiales y el cuidado en su ensamble son algo nunca antes visto en un Cadillac. De hecho, es importante destacar que Cadillac CTS es el primero en el que podemos encontrar madera real como elemento decorativo así como superficies cortadas y cosidas a mano.


Semanario

weekend

Pasatiempos HORÓSCOPOS

A veces es mejor ceder un poco para recuperar la normalidad; después de cualquier discusión siempre tienes que ser tú el que acabe pidiendo perdón.

Piensas que estás haciendo bien la gestión de tu negocio, pero en el futuro podrías descubrir que no es así; ten mucho cuidado en el apartado de los impuestos.

Tarta

Ingredientes: 250 g 200 g 510 g 510 ml 170 g 120 g 400 g

Carte D’OR Mousse Frutos Rojos Carte D’OR Mousse Chocolate Blanco crema Chantilly leche fría galletitas de maicena manteca almíbar de frutos rojos

de frutos rojos Preparación:

Bate el Mousse Chocolate Blanco Carte D’OR con 200 ml de leche y 200 g de crema Chantilly, hasta quedar firme. Repite el proceso con el Mousse de Frutos Rojos Carte D’OR con 310 ml de leche y 310 g de crema Chantilly. Tritura las galletitas de maicena en la licuadora y luego mezcla con la manteca derretida hasta formar una masa homogénea. Haz las bases de las dos tartas con esa masa. Coloca una faja de acetato junto al aro del molde con la base de galletitas para evitar que el mousse se pegue y dificulte su retiro. Con la ayuda de una manga forma una capa con el mousse de frutos rojos; luego una de mousse de chocolate blanco, y finalmente una de frutos rojos. Lleva a la heladera para que quede firme. Retira el acetato de la tarta y cubre con el almíbar de frutos rojos.

AUTODEFINIDO En esta variedad de crucigrama las definiciones están situadas dentro de las casillas que separan las palabras. Las flechas indican la dirección de las palabras (horizontal, de izquierda a derecha, vertical o de arriba abajo).

No te lamentes por lo que no tienes, si no por lo que no podrás tener más; si afrontas los retos de estos días obtendrás lo que buscas.

Lo mejor que te ha pasado en esta vida es haber conocido a esa pareja con la que compartes tu vida; debes cuidar debidamente de ella.

Necesitas un cambio de aires; tanta entrega hacia la empresa te está pasando la factura. Hasta tus amigos se quejan de tu empeño por hablar siempre del trabajo.

Si te despegas un poco más de tus familiares podrías disfrutar realmente de tu madurez; que no los veas a diario no quiere decir que no los quieras.

Más te vale que compres algún detalle para esa cita. Tu nueva pareja cree que no te importa y está pensando en dejarte; todavía puedes rectificar.

Las horas extra que debes trabajar hoy serán las mejores que has tenido, ya que tu jefe te premiará por ello este mes.

Todos sabemos que si pones los dedos en el enchufe te puedes electrocutar; también debes saber que el juego no da la llave a la fortuna.

Ten mucho cuidado con lo que escribas en las redes sociales. Tu pareja está sensible y sólo ve inconvenientes en todo lo que haces; puede malinterpretar tus comentarios.

No compartes los métodos de trabajo impuestos por los superiores. Discutirás con ellos, pero acabarás haciendo las cosas como te ordenen; es mejor que no les lleves la contraria.

Necesitas realizar un viaje para desconectarte; lo mejor es que te vayas al extranjero unos días para visitar a un amigo que trabaja en un país del norte de Europa.

54



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.