ESTILODF WEEKEND 02 A 08 MAYO 2014

Page 1

DEL 02 AL 08 DE MA

METROPOLITANA

Riviera Nayarit

LA BELLEZA DE LO COTIDIANO

Hermosas

Un paraíso

imágenes

para disfrutar del sol y la playa

de la vida diaria

“César Chávez”

“Amar y querer” Homenaje al

Se estrena la polémica cinta de Diego Luna

ídolo José José

Mora Blanca Un menú

delicioso y una bella vista

Alexander Acha

Con su nuevo disco, “Claroscuro”, el joven cantautor sale de su zona de confort y toma riesgos al incluir nuevos ritmos y cantar en inglés Baja tu aplicación para iPod y iPhone

Baja tu aplicación para Android

Síguenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

@EstiloDF

EstiloDFTV

estilodf

EstiloDF


Semanario

weekend

Contenido

weekend

Alexander Acha En portada Fotógrafo Óscar Ponce Maquillaje Ashley Aguirre

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Espectáculos

12 Lupita Jones incursiona en la actuación A sus 45 años, la ex reina de belleza mundial debuta en las telenovelas en México.

De Película

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

14 Non-Stop

Colaborador Israel Téllez

Adrenalina a todo lo que da con esta nueva cinta de Liam Neeson.

Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González

Night

Telón

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112

Gerentes de ventas Alejandra Méndez amendez@estilodf.tv Ext.122 Nelly Domínguez ndominguez@estilodf.tv Ext.119 Marión Arrieta marrieta@estilodf.tv Ext.127 Coordinadora de Ventas Digitales Gabriela Prado gprado@estilodf.tv Ext. 120 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Coordinadora de Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

30 UEI Ecomusic Festival

20 Roma al final de la vía

Evento que busca impulsar la sustentabilidad ambiental y los sonidos de vanguardia.

Una obra que nos enfrenta al temor de alcanzar lo que más deseamos.

Registro Moctezuma & Asociados número 35

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Música

24 Megadeth

La leyenda del trash metal vuelve a tierra azteca.

Aventura

40 Viaje al planeta de los simios

Una de las experiencias salvajes más grandes, en África.

02

Tiempo: Diario Semanal, del 02 al 08 de Mayo de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx


Espectáculos

Espectáculos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Completamente enamorado En Claroscuro, su nuevo disco, refleja su actual estado de ánimo

D

Mariana Rosas Ugalde

Alexander

04

Acha

ecidido a reinventarse y con la intención de que el público vea a un Alexander Acha “completo”, el cantautor lanzó Claroscuro, su tercer disco, el cual promete un sonido más propositivo, sin dejar de lado el romanticismo que lo ha caracterizado desde su primer álbum. En esta producción capturó el amor que profesa hacia su esposa, María Rojo de la Vega, al ser un reflejo de su vida, en la cual también ha atravesado por momentos oscuros. En el aspecto musical, el material es más moderno, aventurado y arriesgado, aunque él lo define como fresco y divertido. Además, Acha sale de su zona de confort al integrar por primera vez temas en inglés. Asimismo, incluye canciones de su inspiración y en coautoría con destacados compositores como Yoel Henríquez, Lenny “Love” Medina, Fernando Osorio, Jorge Domínguez, Jorge Luis Piloto, Ángela Dávalos y Dany Tomas. En entrevista con EstiloDF, Acha, hijo del reconocido cantante Emmanuel, comenta que se ha ganado su propio público y suelo en los escenarios, y que las comparaciones con su padre son cosa del pasado. Además nos cuenta cuál fue el reto musical con esta nueva placa, así como los planes que tiene para este año. ¿Qué significado tiene Claroscuro? Se trata de un disco que tiene un sonido más electro acústico; tiene siete canciones y la mayoría

fueron escritas en coautoría con unos amigos. Canto en inglés y español y hay canciones completamente bailables. Es un material que tardé año y medio en hacer, desde que empecé a componer hasta que terminó la producción, y el resultado es un álbum más moderno, electro acústico, con tintes de funk, soul, latino, pero también un sonido más británico; es un disco equilibrado, fresco, divertido, ligero en cuanto a su producción, pero en cuanto a lírica y melodías, muy alegre, aunque tiene algunas canciones nostálgicas y de amor, por eso se llama Claroscuro. ¿Es un disco más personal en cuestión de lírica? Es igual de profundo que los otros; me refiero a que soy un artista al que le gusta escribir con profundidad y seriedad, no en cuanto aburrición, sino que la poesía en mis letras le den más profundidad respecto a lo que estoy expresando, no me gusta la onda superficial. ¿Cuál fue el reto de hacer este álbum y fusionar distintos géneros? Es un disco muy detallado, y el reto fue atinarle a las canciones, a los beats, a que al cantar en inglés y español no sonara mal, que tuviera un sonido actual, auténtico, diferente, sin perder calidad, y creo que funcionó, me abrió puertas a otros mercados. Con los dos discos anteriores nos fue muy bien, pero la mayoría de los éxitos fueron baladas, y llega un punto en el que el público debe conocer tu otro lado, tu parte rítmica, movida y divertida. ¿Cuáles son las expectativas que tienes en esta nueva etapa? Trabajé mucho en él y creo que ha tenido un buen acogimiento. Para mí era importante que conocieran a un Alexander Acha completo. El mundo está muy globalizado y se puede ingresar a otros mercados más fácilmente que antes, esto es lo que quiere cualquier artista, que su música sea escuchada por todos, eso le da sentido a tu carrera. Tu primer sencillo “Dame tu amor” (“Gimme Your Love”) está en el top, ¿a qué atribuyes este éxito? Es una canción de amor y tiene mucho que ver con lo que siento ahora; creo que me encuentro en una etapa satisfactoria de mi vida y tal vez muchos se identifiquen con ella; tiene grandes cargas sentimentales y además es muy movida y diferente porque es bilingüe. No es algo que fuera forzado, al crear la canción sonaban unas partes mejor en inglés. Además te abre posibilidades en otros

05


Semanario

weekend

Espectáculos

soy un artista al que le gusta escribir con profundidad y seriedad, no en cuanto aburrición, sino que la poesía en mis letras le den más profundidad respecto a lo que estoy expresando, no me gusta la onda superficial

mercados, sé que a la gente le gustará. ¿Crees que aún hay punto de comparación con tu papá? La gente tal vez nos compare siempre, soy su hijo, me parezco mucho a él, pero musicalmente somos muy distintos, tengo mi propio público, nuestra música es mucho muy lejana. Pero si las comparaciones se dan, al final me da mucho gusto porque lo amo, es un gran amigo mío y un artista al que admiro. ¿Te ha costado trabajo combinar tu carrera artística con tu religión? Sí, en algunas ocasiones es complicado porque mis opiniones tal vez chocan con otras personas. Soy una persona muy cercana a Dios y lo respeto, tengo mis valores, y en ocasiones he tenido que rechazar ofertas porque interfieren con mis creencias o para mí no son correctas. ¿Qué planes tienes para el resto del año? Estaremos promocionando el disco. Ya hemos pensado en algunas cosas para los conciertos, el artista se hace en vivo; quiero que vean todo lo que tengo por ofrecer, será algo nuevo y renovado, habrá escenografías y una vestimenta especial que se relacionará con la música. ¿Cómo podrías definir tu estilo? Creo que es muy cómodo, moderno y elegante; me gusta darle ese toque juvenil.

06 08


Semanario

weekend

Espectáculos Soy una persona muy cercana a Dios y lo respeto, tengo mis valores, y en ocasiones he tenido que rechazar ofertas porque interfieren con mis creencias o para mí no son correctas

CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Raúl Alexander Acha Alemán. Fecha de nacimiento: 25 de enero de 1985. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. Discografía: Claroscuro, La vida es… amor sincero, Voy, Voy X+…

08

WHATSAPP 04455 42494551


Semanario

Aneeka, weekend

Espectáculos

ni antes ni después

N

Stephanie Cancino Zenteno i antes ni ahora Andrea ha pasado inadvertida. Con el talento artístico en las venas, la cantante nacida en la ciudad de San Cristóbal, en una región de Los Andes de Venezuela, supo desde muy pequeña que estaba destinada al mundo de la música. Hoy, con los pies firmes sobre la tierra y la mirada fija en el cielo, la artista avanza y se acerca cada vez más a su sueño. Y es que creer en sí misma y en su talento ha sido clave en su carrera, de ahí su nombre artístico que la define mejor que el propio: Aneeka, palabra proveniente del dialecto wayú de los guajiros de Venezuela, que significa “creer”. “Desde muy chica sentí que tenía un don y una voz especiales; no soy la única en mi familia, pero sí la única que se aventuró a explotarlo en su totalidad. Soy una persona que gusta de aprender, pero sobre todo de superar retos, es por eso que desde siempre mantuve el dedo sobre el renglón”. Ni antes… ni después es el álbum donde su esfuerzo se refleja y donde su sueño se cristaliza. Siendo éste su primer disco como solista, Aneeka aprovecha la oportunidad para cantar temas con los que se relaciona completamente. “El tiempo para mí ha sido crucial; es un material que narra un poco esa importancia y cada paso que he dado a lo largo de mi vida”. Son 11 temas que hablan del amor desde todas sus perspectivas y matices, de situaciones que sin duda en algún momento de nuestra vida hemos enfrentado. El disco es una fusión de pop R&B y soul, con tonos leves de funk. “Quería que fuera un disco con mucha energía, así fuera una balada la quería con fuerza, que la gente escuche el álbum completo y se mantenga enganchado a él todo el tiempo”. La intérprete, quien hasta ahora ha recabado un sinnúmero de seguidores con sus sencillos “Ojo por ojo” y “Sin combustible”, se encuentra en movimiento constante promocionando el tercer sencillo de su material, “Demasiado tarde”, el cual junto con el video ha causado sensación en el público mexicano, colocándolo en el lugar 9 en la radio nacional. “Hoy veo más de cerca mi sueño cumplido. Esto es para lo que nací, y ahora voy con todo de la mano de la compositora Mónica Vélez y el productor Ettore Grenci. Este disco me ha enseñado que hay que vivir en el aquí y ahora, que lo que pasó ya pasó y no hay que pensar más en eso; tienes que absorber las cosas buenas, y todo lo que pase va a ser lo mejor. Dios y el universo quieren lo mejor para ti, y si lo que pasa no es lo que querías es porque entonces no era lo que convenía; todo sucede en el momento indicado, Ni antes… ni después”, concluye.

10 08

¡Fuego en la pista! Soraya Villanueva La música disco ha traspasado la barrera del tiempo y se ha transformado en un clásico, prueba de ello es la visita del grupo Kool & The Gang en el marco del Disco Fest 2014 que se llevará a cabo en México. Formada en los años 60, la banda estadounidense es considerada una de las mejores por sus sonidos llenos de soul y R&B. “Empezamos con el jazz; comenzamos tocando en lugares junto a McCoy Tyner. Pero más tarde en un lugar llamado Soul Town, donde nos presentamos y nos volvimos una de las bandas favoritas del lugar, ahí cantábamos canciones de varios grupos, así como éxitos de Motown, y entonces decidimos mezclar el jazz con el R&B”, explicó Robert Kool, fundador e integrante de la agrupación. A pesar de que Kool, junto a su hermano Ronald, contaba con un sonido original, no fue sino hasta el año 1970 cuando su éxito llegó para convertirse en uno de los máximos exponentes de R&B, funk y soul con canciones como “Jungle Boogie”, “Ladies Night” y “Celebration”, tema que alcanzó el lugar número uno en la lista de éxitos. “Nuestra música en los años 70 era como el jazz y funk. Y aunque en un principio no queríamos volvernos una banda de música disco, nos metimos en la onda del baile y la discoteca al presentar temas como ‘Summer Madness’. La gente se puso a bailar, nos contagió su entusiasmo y entonces decidimos que ése sería nuestro camino”, expresó Kool. Hoy, con más de 40 años de trayectoria, Kool aún disfruta como si el tiempo no hubiera pasado, junto a Ronald, Dennis Thomas y Robert Mickens. “Es fantástica la magia que hay entre nosotros. Es como si el tiempo no pasara, ése es el secreto de la banda. Tenemos un ambiente familiar que nos mantiene como equipo, y pese a los cambios en la formación, los miembros principales hemos seguido allí, estáticos. Y aunque ya no somos jóvenes, todavía nos conservamos para hacer bailar a la gente, jajaja”, finalizó Kool, quien llegará a México junto a los Gang el próximo 29 de mayo para presentarse en el Auditorio Nacional y hacerte pasar una inolvidable noche de música disco.


Semanario

Espectáculos

weekend

L

Soraya Villanueva a ex reina de belleza mundial Lupita Jones prueba suerte como actriz. A sus 45 años debutó en la telenovela Rosario, que se transmitió por Telemundo, y ahora hará lo propio en la televisión mexicana al formar parte del elenco del melodrama La malquerida. “Hace años tuve la primera oportunidad de aparecer en televisión y desde entonces me he dedicado a tomar cursos y a estudiar actuación. Hasta hoy nunca había tenido oportunidad de actuar, pero siempre me cautivó, hay una magia especial en esta profesión y estoy agradecida con José Alberto por la oportunidad”, afirmó. Admitió que nunca es tarde para actuar ,y aunque quizá para algunos lo sea para iniciar una carrera, ella considera que es un buen momento. La también directora del certamen Nuestra Belleza México interpretará a Carmen, una viuda con dos hijos. “Es una mujer que durante largo tiempo ha salido adelante con sus hijos. Ha tenido que sacrificar el amor de pareja para entregar su vida entera a sus pequeños”, comentó Lupita. Lupita aseguró que aparecerá en toda la trama y se organizará para seguir como coordinadora de Nuestra Belleza México y Nuestra Belleza Latina. Escrita por Jacinto Benavente en 1913, la historia de La malquerida se desarrolla en una hacienda y en medio de pasiones prohibidas. Hoy ha sido adaptada por Ximena Suárez para ser llevada a la televisión con la participación protagónica de Victoria Ruffo y Ariadne Díaz. La telenovela se estrenará el 2 de junio.

CD+DVD Canciones del viento

Nunca es tarde para actuar

Malú ve el lado amable de la vida Mariana Rosas Ugalde En la vida siempre pasan cosas buenas y malas, pero en ocasiones somos dados a recordar sólo lo negativo de este mundo caótico. Con la idea de comenzar una racha de buena vibra a través de la música, el nuevo disco de la artista española Malú trata de expresar que debemos apegarnos a lo positivo y también aprender a decir sin miedo “sí”. “Siempre he tratado de ver las situaciones con color y alegría. Sí es un disco especial que refleja el vivir diferentes historias de amor y desamor, pero tratar de concluirlas con un mensaje positivo y de aprendizaje bueno a las situaciones malas que da la vida”. Con esa perspectiva, la cantante trata de mantenerse activa y por lo menos cada año tiene un nuevo material discográfico. Su nuevo disco

12 08

también lo quiso hacer más entregado e incluye un DVD del concierto que ofreció en el Palacio de los Deportes en Madrid, el cual ha sido el más representativo en su carrera al actuar ante 15 mil personas y tener como invitados a David Bisbal, Rosario, Antonio Orozco, Aleks Syntek y Manuel Carrasco. La madrileña adelantó que regresa a México para presentarse el 24 de mayo en El Plaza Condesa. “Será un concierto único, para mí es un honor presentarme en El Plaza Condesa. Por el espacio no se podrá hacer como se ve en el DVD, pero lo adecuaremos para que sea igual de increíble, lo único que les puedo decir es que habrá mucho baile y show”. Son 17 años de experiencia para la artista, y orgullosa dice que está en el mejor momento de su carrera.

Debut de una singular banda de power metal y fusión heavy progresivo con calidad, sonido y presentación de exportación. Un quinteto de buenos ejecutantes y con determinación para trascender el ámbito local del metal en nuestro país. Este primer disco de nueve temas originales muestra a un grupo de rock mexicano de concepto que sí vive de la música.

Ni muy muy, ni tan tan… simplemente Tin Tan El mejor y más riguroso documental sobre el genial cómico mexicano que retrata una trayectoria cinematográfica y musical de 30 años. Los aspectos anecdóticos, biográficos y estéticos de la vida de Tin Tan son apoyados con 31 entrevistas que se realizaron para este material, mismo que firma Manuel Márquez, de un artista que influyó en varias generaciones.

Rod Stewart Live 19761998

La colección cronológica abarca 20 años y cuenta con 58 temas inéditos a partir de 1976. Se trata de un trabajo infaltable para los seguidores del rubio intérprete, pues incluye interpretaciones en vivo de clásicos como “Maggie May”, “Do Ya Think I’m Sexy”, “Hot legs”, “Tonight is the night” y “Babe Jane”, por nombrar algunos. La selección finaliza en 1998.


Semanario

weekend

De Película

Non-Stop L

iam Neeson, estrella de películas de acción, estelariza una más, pero a cientos de kilómetros en el aire a bordo de un avión, lo cual eleva los niveles de adrenalina del espectador. En esta ocasión Liam es Bill Marks, un agente de seguridad que comienza a recibir serias amenazas a través de mensajes de texto, mismas que juran que se asesinará a un pasajero cada 20 minutos a menos de que se transfieran 150 millones de dólares a la cuenta bancaria del supuesto asesino. La vida de los viajeros se encuentra en peligro y todo dependerá de la astucia con la que el agente Marks reaccione ante las amenazantes palabras de un criminal que se esconde tras los mensajes de texto. El reparto de la película lo completan la actriz Julianne Moore, Michelle Dockery y la ganadora del Oscar a Mejor actriz Lupita Nyong’o.

Justin. El caballero valiente En un mundo medieval donde todo es posible, Justin sueña con convertirse en uno de los “caballeros del valor”, tal como fue su abuelo. Pero su padre quiere obligarlo a seguir sus pasos para ser un aburrido abogado. Lleno de dudas sobre su futuro, Justin decide ir en busca de respuestas, pero sin darse cuenta que acaba de emprender el camino para convertirse en un valiente caballero. Durante su travesía conocerá a un excéntrico mago con múltiples personalidades, Gustav; a un cocodrilo que aspira a convertirse en dragón, y a Talia, una hermosa y audaz chica que le enseñará que todavía existe magia en el mundo. A pesar de no ser el mejor candidato (no es ni el más alto, ni el más fuerte para librar las batallas), cuando el malvado Sir Heraclio y sus secuaces llegan amenazando con destruir el reino, Justin les demostrará a todos que los héroes no siempre son tan grandes.

14


Semanario

weekend

De Película

César Chávez L

a nueva película de Diego Luna es una crónica del nacimiento de un movimiento americano que al mismo tiempo narra la historia de César Chávez, famoso activista de derechos civiles y sindicalista que se encontraba en pugna entre sus responsabilidades como padre, esposo y su compromiso social. La lucha de César Chávez era para asegurar ingresos justos para los trabajadores agrícolas. Chávez adoptó la no violencia para combatir la avaricia y los prejuicios en su lucha por los derechos de los campesinos. La cinta, con las actuaciones de Michael Peña, América Ferrara,

Rosario Dawson y John Malkovich, y bajo la dirección del mexicano Diego Luna, es un notable testimonio del poder de un individuo para cambiar el sistema.

Obediencia perfecta La cinta cuenta el difícil viaje espiritual que debe recorrer el joven seminarista Sacramento Santos para llegar al grado de la obediencia perfecta que le exige su guía y fundador de Los Cruzados de Cristo, Ángel de la Cruz. Durante el año que Sacramento y el padre Ángel viven juntos, el adolescente aprenderá la forma en que su admirado mentor se alía por oscuros fines con el poder económico, político y eclesiástico, y ambos vivirán la más intensa y contradictoria etapa de sus vidas. En ese periodo Ángel de la Cruz se sentirá irremediablemente rendido y desconcertado ante la fragilidad y la inocencia de su pupilo. La relación terminará de golpe cuando el padre Ángel, muy a su pesar, envíe a su “hijo” predilecto a continuar su formación sacerdotal en Roma.

16 08


Semanario

Telón

Amar y querer weekend

J

Iván Gamaliel González osé José es uno de los pocos y auténticos ídolos de la canción mexicana. Hace tiempo que el llamado Príncipe de la canción perdió su privilegiada voz, sin embargo, el cariño que el público le tiene permanece inalterable. Será quizá porque todos en algún momento nos hemos sentido derrotados en el amor y sus canciones han sido el refugio a nuestras tristezas. “Han sido 50 años de carrera ininterrumpida de don José José; en este tiempo todo mundo en algún momento se ha reclinado, ha buscado refugio en su música tan bella, y tantos y tantos cantantes han hecho sus versiones. Con este proyecto mi intención fue hacerle un homenaje diferente a mi señor padre”, afirmó José Joel, productor del musical Amar y querer. En escena veremos una historia de amor entremezclada con canciones románticas capaces de provocar nostalgia, melancolía, recuerdos y un sinfín de emociones en el espectador.

18

Amar y querer, escrito y dirigido por José Joel, surgió como un texto cuya pretensión es reconocer el más de medio siglo de José José en los escenarios. Ninel Conde, Ivonne Montero, José Joel, Marisol del Olmo y Daniel Riolobos son parte del elenco que da vida a cada uno de los personajes de esta historia de amor

que, en compañía de las canciones de José José, presentará más que un montaje biográfico, una puesta en escena dramática. A sus 66 años, El Príncipe de la canción también formará parte del elenco, lo cual lo hace sentir orgulloso pues, asegura, está conformado por “artistas completos”. “Si ustedes buscan un cantante, pues habemos muchos, pero para las obras musicales, campo en donde Pepe se ha desenvuelto desde los 15 años, hay que bailar, cantar y actuar, ser un artista completo, y ahí empezó una búsqueda que duró como ocho meses”, afirmó el cantautor en cuanto al reto de la elección del reparto. Luego explicó: “Yo estoy feliz de la vida de que me hayan incluido, de participar y ver realizada esta iniciativa de mi hijo, en donde el único beneficiado soy yo porque me

llena de amor y energía”. La idea es invitar cada fin de semana a una estrella diferente, desde clásicos hasta nuevos talentos. Para el estreno contará con la participación de Amantes, una agrupación integrada por Alejandra Ávalos, Gualberto Castro, Laura Zapata, Yoshio, Mario Pintor y Manoella Torres.

Obra: Amar y querer Director: José Joel. Elenco: Ninel Conde, Ivonne Montero, Marisol del Olmo, Daniel Riolobos y José José. Lugar: Teatro Blanquita. Funciones: viernes (18:30 y 21:00), sábados (18:30 y 21:00) y domingos (17:30 y 20:00 horas).


Semanario

weekend

Telón

Roma al final de la vía C

Stephanie Cancino Zenteno uando hablamos de vida es inevitable buscar el significado de la misma en los recuerdos compartidos con las personas especiales, porque son los que dan luz y seguimiento a la experiencia del día a día, los que nos mantienen unidos a ese pasado que dejamos atrás, pero que también nos impulsan a seguir adelante. ¿Cuántas memorias prevalecen como sueños?, ¿cuántas fantasías quedan grabadas como anhelos perdidos o bien pintados con colores de imposibles?. Roma al final de la vía es la obra que responderá a esas preguntas y nos guiará a través del tiempo y la vida de dos inseparables amigas viajeras de un tren de sueños perdidos. Escrita por el dramaturgo Daniel Serrano y dirigida por Alberto Lomnitz, Roma al final de la vía narra la conmovedora historia de Emilia y Evangelina, amigas de una vida entera. El destino tenía escrito que ambas caminarían a la orilla de las vías y observarían el tren pasar, visualizándose desde niñas, yendo hasta el final de la ruta y llegando a Roma, lugar donde sus sueños se tornarían en realidad. Sus relatos de niñas de siete años

20 08

Como quieras... ¡perro ámame!

maduran con el pasar de los días, sin cambiar de marco y contexto, pero sobre todo de anhelo. Evangelina y Emilia regresarán juntas a las vías a los 13, 20, 40, 60 y 80 años para compartir sus experiencias, inquietudes y complejos amorosos, pero sobre todo para enfrentar el temor por emprender las acciones que cambien el curso de sus destinos. Roma al final de la vía es una obra que nos enfrenta al temor de alcanzar lo que más deseamos y a la paradoja de dejar pasar la felicidad por pensar que se encuentra en otra parte. Con las actuaciones de Norma Angélica y Julieta Ortiz, la puesta en escena nominada por L.A. Weekly Theater Awards 2013 en la categoría de TwoPerson Performance, regresa para estrenar su cuarta temporada en el Teatro Sergio Magaña del 2 al 25 de mayo.

Soraya Villanueva Entre aplausos y mucha emoción se desenvuelve la puesta en escena Como quieras... ¡perro ámame!, una historia que narra la vida de Samantha (Michelle Rodríguez), una mujer cuarentona y muy resentida por las decepciones amorosas que ha tenido, y la de Max (Jerry Velázquez), un joven arquitecto que ha sido engañado por sus ex novias. Ambos coinciden en un restaurante tras haber sido plantados por sus respectivas parejas. “Es un musical que aborda historias de pareja. Sam es divorciada y cree que todos los hombres son unos perros, mientras que Max, un chavito de 20 años que no le ha ido bien en sus relaciones, tiene la ilusión de encontrar el verdadero amor. Un día los dejan plantados a ambos, se encuentran y a partir de ahí empiezan a contar sus historias a través de canciones”, explica Michelle. Entre risas y alegrías, la trama se desarrolla con canciones de los 80 y 90, entre las que destacan “Secreto de amor” y “Me cuesta tanto olvidarte”, la cuales son el pretexto para revivir cada una de sus historias y llegar a una conclusión: que no es tan perro encontrar el amor y a una persona que realmente comprenda tus necesidades. Canciones de Armando de Manzanero, Luis Miguel y Yuri se incluyen en la puesta en escena. “Los temas dentro de la historia ayudan a representar por medio de divertidos sketches la situación que cada uno está viviendo”, concluyó Jerry. Como quieras... ¡perro ámame! es una excelente obra que no te puedes perder en esta segunda temporada. La cita es todos los viernes a partir de hoy a las 17:00 y 21:00 horas en el Centro Cultural Sylvia Pasquel (Juan Escutia 96, Condesa).



Música

Música

Todo el poder de

S

Franz Ferdinand, un lujo

M

la lupa, ya que este último material sufrió varias críticas, pues fue llamado “difícil de digerir” y se esperaba un trabajo superior a su antecesor, Th1rt3en. En este concierto se espera que se incluyan los nuevos temas “Kingmaker“, “Built For War” y “Don’t Turn Your Back“, además de los clásicos de su repertorio Super Collider es el décimo álbum de estudio del grupo y el primero en ser lanzado bajo su sello discográfico, Tradecraft. La placa debutó en la sexta posición de la lista Billboard 200. Megadeth ha vendido más de 50 millones de discos y Peace Sells... but Who’s Buying?, uno de sus discos, es la mayor prueba de que son una pieza clave en la historia del metal.

Después de su exitosa presentación en el Corona Capital 2012, ante 60 mil personas, Franz Ferdinand sabía que debía regresar a México y darle a sus fans un concierto único. Por eso, este 3 de mayo regresa al Palacio de los Deportes para cargar de rock a sus seguidores y presentar su cuarto álbum de estudio: Right Thoughts, Right Words, Right Action, lanzado el año pasado. El grupo es considerado uno de los mejores en la escena del rock indie de la década, y sus sencillos “Take Me Out”, “The Dark Of The Matinée” y “This Fire” siguen siendo los favoritos del público, que los hicieron acreedores a un Mercury Music Prize y dos Brit Awards. En esta ocasión escucharemos los nuevos sonidos que explora la agrupación y que reflejan en su álbum reciente, en donde ellos mismos han recomendado una serie de temas que hasta ahora han tenido buena aceptación como “Bullet”, “Love Illumination” y “Stand on the Horizon”. Además incluyeron una canción en alemán, riesgo que quisieron tomar porque el 80% de sus artistas favoritos son de ese país. Sin duda promete ser un concierto memorable que no te puedes perder, pues es la oportunidad para escuchar estos nuevos y prometedores temas.

Mariana Rosas Ugalde iempre es bueno olvidarnos de lo malo y alimentar el alma con juegos, chistes y música. Con espíritu de niño, irreverente y provocador, el cantautor argentino Luis Pescetti sigue entregado a su público infantil, y para continuar la celebración del Día del Niño presentará el primer show con su grupo de su más reciente trabajo discográfico, El empezó primero, este domingo 4 de mayo en el Auditorio Nacional a las 13:00 horas. Cuando comienzan los problemas, los pequeños suelen decir “él empezó primero”, y por costumbre los mayores gritan: “¡No me importa quién empezó!”. De ahí salió el nombre de este divertido álbum. “Es bastante chistoso cuando escuchamos discutir a los niños porque no saben cómo deslindarse del problema; suelo ver su comportamiento, escuchar lo que dicen y así es como llega mi inspiración”, explicó. Para esta presentación, Luis quiere que su público se involucre totalmente, por ello pidió que votaran en las redes sociales por los temas que quisieran escuchar, y surgieron canciones como “Sal de ahí chivita chivita”, “Los changos”, “El vampiro negro”, “Niño caníbal”, “Ay Lilí” y “Queremos comer, comer, comer”. Además puso la letra de las canciones para que pudieran aprenderlas y cantaran junto a él. Y por si fuera poco, los invitó a ir vestidos con ropa de dormir para hacer un show más

memorable y diferente. “Cantaré temas nuevos, pero también algunos viejitos; sé que la gente se aburre si escucha cosas que no conoce, por eso hice una convocatoria para que el público pueda opinar acerca de las canciones y tenga la oportunidad de aprendérselas. También los invito a que vayan en pijama y saquen aquellos pants que ya conocen solos el camino al cuarto, esa playera impresentable, el pijama del Hombre Araña o el de princesita, el que regalaron en el Día del Padre”. Autor de diversos libros, Pescetti escribió su primer cuento en quinto de primaria; hasta ahora lleva 27 libros publicados, pero no sólo para niños. El también escritor se encuentra en la promoción de su nuevo libro: Unidos contra Drácula, una reunión de poemas, diálogos, textos de humor, prosa poética, que tienen que ver no con vampiros, sino con las emociones más íntimas, el absurdo, la infancia, el juego con el lenguaje y sus sonidos. “Es un libro que tiene todo, menos relatos de terror; al contrario, es la oportunidad para reflejar tus sentimientos más ocultos y darte cuenta que no tiene nada de malo tener miedo, hay que aprender a combatirlo, para esas ocasiones es mejor no estar solo”. Por lo pronto espera a todos los niños, y sus papás, este domingo en el Auditorio Nacional.

Poderosos y conmovedores Ver en vivo a Marillion es un agasajo. Sus temas, a la vez poderosos y conmovedores, los tienen catalogados como uno de los grupos más influyentes en la historia de la música británica. El público mexicano ha tenido varias oportunidades de comprobarlo y lo hará una vez más el próximo 4 de mayo cuando el grupo se presente en el Teatro Metropólitan.

24

weekend

Luis Pescetti , irreverente y provocador

Megadeth

egadeth es una auténtica leyenda del metal, y sus más de tres décadas sobre los escenarios de todo el mundo demuestran su enorme calidad. De hecho, el grupo liderado por Dave Mustaine es considerado uno de los cuatro pilares del trash metal (los otros tres son Metallica, Antrax y Slayer). Hace un par de años Megadeth estuvo en México como parte de su gira para celebrar el 20 aniversario de su más exitoso disco, Countdown to Extinction, publicado en 1992. Ahora la banda regresa a nuestro país para ofrecer un concierto este 8 de mayo en el Palacio de los Deportes, en apoyo a su más reciente álbum titulado Super Collider. Los fanáticos tendrán a la banda bajo

Semanario

Semanario

weekend

Marillion tiene una larga reputación por sus apasionados conciertos en vivo, lo que se ha reflejado en la impresionante y leal base de fans que tienen. La banda de rock progresivo, formada en 1979, cuenta con 17 álbumes de estudio y alrededor de 15 millones de discos vendidos en todo el mundo. Misplaced Childhood es considerado por muchos como una de las mejores placas de la década de los 80.

Hombres G

desempolva los recuerdos

Seguramente alguna vez has escuchado y hasta cantado el pegajoso coro “Sufre mamón, devuélveme a mi chica o te retorcerás entre polvos pica pica”, de la canción del 85 que aún hoy sigue sonando. Los Hombres G fue una de las bandas españolas pilares del pop de la década de los 80, y para que revivas sus temas de entonces y cantes sus canciones a todo pulmón, regresan a México.

Sus fans podrán volver a vivir el fervor de su música este 7 mayo en la Arena Ciudad de México, y el 11 en la Arena Monterrey. El éxito de la banda española abarca España y países como México, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador y la población de habla hispana en Estados Unidos. Sus impresionantes cifras de ventas y la gran dimensión internacional de su éxito todavía son recordados por sus miles de seguidores.

25


Moda

Moda

EXCLUSIVO

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Gargantilla dorada con perlas AKTUALES

Zapatilla roja PARIS HILTON

Pulsera LULU

Mamá se merece todo el amor del mundo y ¿por qué no? el mejor regalo, el cual sólo encontrarás en SEARS para que luzca un estilo único. Consiéntela con una fragancia, una bolsa o algún accesorio que complemente su outfit

SENSUAL BEAUTY DE CALVIN KLEIN, una fragancia luminosa, floral y cálida que evoca la delicadeza de la piel

Bolsa café PARIS HILTON

26

Reloj IMPULSIVE CALVIN KLEIN con estilo minimalista y chic

Clutch SHUNIA

CHARLOTTE CHRONOGRAPH, un reloj que captura la verdadera esencia deportiva y chic de LACOSTE

Broche y aretes de flor en color dorado ROXXY

Stiletto de charol grabado en tono fucsia VIA UNO

Lentes de pasta para sol FOSTER GRANT

Fragancia FLORA BY GUCCI con notas de fresa, cítricos y notas principales de magnolia y peonía

27


Moda

EXCLUSIVO

GLAM

CHIC

Este tipo de vestidos en corte recto son ideales para disimular tu figura; el detalle del cinturón es la clave para definir y alinear tu cintura. Intenta los colores pastel.

Los pantalones tipo leggings y las blusas con detalles de encaje son el look perfecto para una mamá fresca y juvenil. ¡Arriésgate!

TRENDY Para estar al grito de la moda, definitivamente tienes que usar los estampados a lunares, siempre y cuando elijas cortes asimétricos que estilicen tu cuerpo.

Moda

Semanario

Semanario

28

weekend

weekend

CASUAL

CLASSY

El estampado es algo que se lleva día a día, puedes combinarlo con distintas piezas y accesorios para darle el look que quieras proyectar.Para ese toque casual, coordínalo con prendas lisas.

La elegancia y el buen gusto van de la mano con el corte peplum. Este corte nos ayuda a enfatizar tu cintura y alargar nuestro talle. El color azul rey es el indicado para esta primavera.

29


Semanario

weekend

Night

UEI Ecomusic Festival

D

esde la tarde de ayer, Valle de Bravo es sede del UEI Ecomusic Festival, evento que busca impulsar la sustentabilidad ambiental y los sonidos de vanguardia. En medio de la naturaleza, el festival de cuatro días, que verá su fin el próximo domingo 4 de mayo, brinda espectáculos musicales y diversas actividades didácticas como conferencias, expresiones artísticas y talleres a realizarse en distintas locaciones de la población, todas ellas orientadas a informar y dar a conocer energías alternativas y proyectos sustentables que invitan al cuidado y respeto del medio ambiente y de todos los seres vivos. La parte musical del UEI Ecomusic Festival corre a cargo de diversas agrupaciones musicales y artistas como 3 Motherfunkers, Arturo Mendoza, Los

Master Plus, Avanti, Bastard Love, Dapuntobeat, Disco Ruido, Góngora, Macuanos, The Wookies, The Oaths y Zombies in Miami, entre muchos otros. Lo interesante de la propuesta del

08 30

festival es que se realizará en distintas locaciones de Valle de Bravo, como en hoteles, bares y restaurantes; de esta manera los asistentes tendrán la posibilidad de pasear y disfrutar del paraje turístico. Por otro lado, los organizadores tienen disponibles pulseras que darán acceso a los eventos: la llamada “Unidad”, con un costo de mil pesos, incluye el ingreso a todos las actividades, es decir, dos días y cuatro noches. La pulsera “Ecología”, de 900 pesos, permite la entrada a todos los eventos por tres días, mientras que la “Intención”, de 850 pesos, incluye el ingreso a todas las actividades por dos días. De esta manera, UEI Ecomusic Festival propone ser el punto de partida

de una reunión anual que oriente la conciencia de la juventud hacia el cuidado y preservación del medio ambiente, hermanando la música vanguardista de nuestro país con la esplendorosa naturaleza.


Semanario

U Mora Blanca, weekend

Buen Comer

la cocina del chef Daniel Ovadía

32 12

n menú delicioso creado por el chef Daniel Ovadía, una arquitectura elegante, pero acogedora, y una bella terraza con vista al Parque Lincoln, es la oferta que cautivará a cualquiera que visite el restaurante Mora Blanca. En el corazón de Polanco se ubica este establecimiento que nos ofrece las deliciosas creaciones culinarias del chef; como es costumbre, los detalles más pequeños son cuidados a la perfección. Mora Blanca es la cocina que Daniel veía en su casa cuando era pequeño; es un homenaje a sus abuelos y a todas las familias francesas, judías y libanesas que llegaron entre 1900 y 1920 a México. La vida del lugar está en la envidiable terraza con notable vista al Parque Lincoln, la cual cuenta con un diseño entre vanguardista y kitsch. El menú está lleno de suculentos platillos de inspiración francesa, pero con destellos árabes, como las hojas de parra rellenas de arroz y cordero con espuma de yogurt al limón, por cierto una de las entradas más solicitadas. Mientras que los fines de semana se vuelven más familiares con gustos clásicos; para ello están las croquetas de jamón ibérico Joselito con alioli de ajo negro, una excelente alternativa, ya que son firmes y crujientes por fuera y con sabor total por dentro; el alioli de ajo ahumado las hace irresistibles. El menú es de tamaño razonable con buenas opciones para todos los gustos. Los platos están diseñados con porciones justas, lo que permite pedir una sopa y un plato fuerte. Destaca la crema Saint-Germain de chícharo y poro a las brasas, cuya ración es abundante e ideal para la cena. Pero si buscas comer como rey, el gran plato fuerte es el Chambarete de res estofado con salsa de tuétano y puré de papa al limón. Si bien la carta lo sugiere para dos personas, fácilmente tres o cuatro pueden disfrutarlo para pasar un rato ameno entre amigos. Por último, no puedes dejar pasar la oportunidad de seleccionar un buen vino; hay muchas etiquetas a elegir, desde francesas hasta españolas. Así que ya sabes, si quieres revivir la cocina de los años novecientos, Mora Blanca es la opción. Mora Blanca Emilio Castelar 135, colonia Polanco. Horarios: lunes a sábado de 13:00 a 23:00, y domingos de 13:00 a 1:00 horas.


Expos

Expos

Robert Doisneau. la belleza de lo cotidiano

© Atelier Robert Doisneau

E

n medio del caos, el dolor y los problemas políticos que azotan a las ciudades, hay espacio para el amor, y siempre un gesto de cariño maravilla a cualquiera, incluso al mundo entero. El beso apasionado de una pareja joven en medio de las calles románticas de París, después de la guerra, es una de las imágenes más conmovedoras de los años 50. Robert Doisneau, el fotógrafo francés que capturó este retrato durante la posguerra, mostró al público la capacidad del país para superar la desgracia a través de las imágenes estáticas de la vida pública. La serie Besos fue un proyecto que realizó en 1950 para la revista America’s Life, interesada en los enamorados de París. Muchos pensaron que era una fotografía espontánea que el autor había tomado en las calles parisinas. Sin embargo, años después se supo que la pareja estaba formada por los estudiantes de arte dramático Françoise Bornet y Jacques Carteaud, de los Cursos Simon. El artista que los haría anónimamente famosos los descubrió en un café parisiense y ambos aceptaron posar delante de su objetivo dándose un apasionado beso en mitad del tumulto de la ciudad. La foto se convirtió en un icono reconocido en todo el planeta. Ésta y 78 imágenes más forman parte de Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano, exposición temporal presentada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes que se mantendrá abierta al público hasta el 29 de junio en las salas Justino Fernández y Paul Westheim del

34

escogidos por el fotógrafo, las impresiones originales hechas la mayoría de las ocasiones por el mismo artista, los trucajes, montajes y juegos gráficos”. Entre las imágenes que el público podrá observar a lo largo de esta muestra se encuentran Les Pavés (Los adoquines, 1929), misma que realizó a los 17 años y es catalogada como su primera imagen fotográfica; Le Baiser de I´Hotel de Ville (El beso, 1950), una de sus imágenes más reproducidas en el mundo; Les frères (Los hermanos, 1936), y Le regard oblique (La mirada oblicua, 1948). Robert Doisneau es mundialmente conocido por sus imágenes de la calle y el registro de la cotidianidad francesa desde una visión poética y humana. Sus temas favoritos son los suburbios, la campiña, el humor, la pasión, la guerra y los niños, los cuales son abordados desde una perspectiva urbana. Sus fotografías han llegado a ser iconos de la vida de París. El peculiar estilo de Robert Doisneau deja ver a la fotografía como una forma para apreciar el mundo, en el cual, a pesar de orquestar composiciones muy estudiadas, nunca dejó de lado el compromiso solidario y humano, en el que los personajes se convierten en personas.

Semanario

Semanario

weekend

weekend

© Atelier Robert Doisneau

Como alguna vez señaló: “Yo no fotografío el mundo tal como es, sino tal como me gustaría que fuera. Toda mi vida yo me divertí, fabriqué mi propio pequeño teatro”. Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano estará acompañada de

© Atelier Robert Doisneau

Museo del Palacio de Bellas Artes. La selección de fotografías exhibidas del artista francés, del cual se presenta su trabajo por primera vez en México, estuvo a cargo de sus hijas Francine Deroudille y Annette Doisneau, quienes las eligieron especialmente para el Museo del Palacio de Bellas Artes entre los más de 450 mil negativos que

comprenden el actual Atelier Robert Doisneau, lugar que el artista destinó como su centro de trabajo por más de 50 años. En palabras de Francine Deroudille, “esta exhibición no sólo muestra la poesía de su universo fotográfico, sino la construcción y evolución técnica de su obra. El visitante podrá apreciar los encuadres

Museo del Palacio de Bellas Artes Av. Juárez y Eje Central s/n, Centro Histórico. Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Costo: 43 pesos. Acceso libre a personas con credencial de estudiante, de maestro e Inapam. Domingos, entrada libre.

© Atelier Robert Doisneau

© Atelier Robert Doisneau

una publicación en español con las imágenes de la exposición y ensayos de los especialistas Brigitte Ollier y Fabienne Bradu. Del mismo modo, el Museo del Palacio de Bellas Artes ofrecerá un espacio para la reflexión y

análisis en torno a este singular artista, mediante un programa de pláticas con especialistas, mesas de discusión y visitas guiadas, mismos que podrán consultarse en la página web del museo www.museopalaciodebellasartes.mx.

35


Semanario

weekend

Personalidades

Iván Farca A

unque siempre fue una persona creativa, la fotografía no formaba parte de su vida hasta que descubrió que podía capturar al mundo y la creación de Dios en imágenes. A sus 37 años, Iván Farca es un fotógrafo profesional, principalmente de paisajes, que puede presumir de trabajar en lo que ama. Después de ser animador 3D y creador de efectos visuales para comerciales y videos corporativos durante varios años, un día descubrió la fotografía como un medio de expresión. Empezó dibujando a muy temprana edad, pero en México las escuelas y la educación pocas veces apoyan la creatividad, así que decidió seguir imitando a los artistas que le llamaban la atención, y a la vez crear sus propias obras.

36

“Cuando llegó el momento de decidir mi futuro y estaba a punto de empezar la carrera de Arquitectura, alguien me sugirió hacer algo más atrevido y artístico, así que opté por mudarme a Houston y estudiar Animación en 3D. Al terminar regresé

retrata

divina la creación

a México y fue un reto muy grande encontrar trabajo; estuve en varias empresas hasta que abrí mi propio negocio. “Por causas de salud familiar tuvimos que mudarnos, dejar el país y mi trabajo. Así fue como en febrero de 2013 descubrí mi gusto por la fotografía, un talento escondido que pasó de ser una espinita de algo que siempre quise hacer, a una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida”, explica el fotógrafo. En noviembre de 2013 Iván logró montar su primera exposición en una muestra colectiva; además, para diciembre de ese mismo año se publicó una de sus fotografías en la revista Digital Photographer, y en enero de 2014 otra de sus imágenes se convirtió en la Foto de la Semana de la página de Internet de esta misma revista. “Puedo decir que la diferencia de mi trabajo con el de otros fotógrafos que quizá hacen algo parecido, es que

yo trato de capturar los paisajes con la intención de transmitir la grandeza de la creación de Dios, la cual incluye absolutamente todo lo que vemos y todo lo que somos”, aclara Farca. Hoy en día vende sus cuadros entre arquitectos y en su página http://www. ivanfarca.com/ con entrega directa al cliente en México y Estados Unidos. Mientras tanto, Iván no se duerme en sus laureles y revela que uno de sus más grandes sueños es abrir sus propias galerías.


Rivie r a Nayarit,

De Paseo

De Paseo además de los vastos productos del mar como el cazón, róbalo, pargo, marlín, camarón y ostión, todos cocinados con diferentes y suculentos estilos. El paradisiaco destino cuenta con solitarias playas y pueblos con una gran riqueza natural, ejemplo de ello son Flamingos y sus hermosos lagos; Bucerías con sus playas y calles

centro del corredor se ubica Rincón de Guayabitos, un oasis de aguas cristalinas y oleaje tranquilo, mientras que cerca de ahí se localizan la zona arqueológica de Altavista y la playa semivirgen de Chacala; ambos sitios son un acercamiento profundo con la naturaleza. Riviera Nayarit guarda un sinfín de regalos para sus visitantes, uno de

empedradas; Cruz de Huanacaxtle, comunidad de pescadores; Destiladeras, ideal para surfistas; la región ecológica Islas Marietas, y el rústico poblado de Sayulita. Justo en el

ellos es San Blas, ubicado al norte de la región; ahí encontrarás los manglares de La Tovara, la isla Isabel, las aves de Singayta, las ruinas de San Basilio (que solía ser una fortaleza) y la zona arqueológica Los Toriles; incluso es ideal para elevar la adrenalina con el surf en la Bahía de Matanchén. La Riviera Nayarit lo tiene todo, es la descripción textual del paraíso... y está en México.

Semanario

Semanario

weekend

weekend

un paraíso mexicano

M Rodrigo Araiza P.

éxico posee una gran variedad de maravillas naturales, y para muestra las que presume Riviera Nayarit. Con sus aguas que se extienden a lo largo de la costa se convierte en uno de los lugares

38

preferidos tanto de los mexicanos como del turista internacional para disfrutar del sol y la playa. En aproximadamente 300 kilómetros de costa, Riviera Nayarit brinda opciones para diversos gustos, desde los más estrafalarios hasta los más sencillos, o también para los fiesteros y los que prefieran disfrutar de un tiempo de relajación. Una opción es Bahía de Banderas, al sur de la Riviera, famosa por albergar año con año a cientos de ballenas jorobadas. Además, en esta parte de la costa se encuentran sitios turísticos como Nuevo Vallarta y Punta Mita, donde encontrarás exclusivos

campos de golf, marinas, centros comerciales y lujosos hoteles. Puerto Vallarta también forma parte de la Riviera; es ideal para pasear en su malecón, salir de fiesta por la noche y probar sus suculentos platillos como los camarones embarazados. Asimismo, es perfecto para practicar el ecoturismo; para esto hay diversas agencias que se dedican a ofrecer paquetes a los visitantes. El paladar se verá seducido por los sabores de la gastronomía, que cuenta con gran variedad de frutos como el coco, plátano, tamarindo y mango,

39


Aventura

Viaje al “planeta de los simios” Israel Téllez Alcántara

40

Queen Elizabeth National Park, una reserva natural cuidada de excelente manera y que además es el hogar de más de 500 especies de aves y 100 tipos de mamíferos. “Si tenemos suerte podremos ver a muchos de estos animales hacer el recorrido hacia Kyambura Gorge, sitio en el que se hace la caminata para ver a los chimpancés. A diferencia de los gorilas, éstos viven en los árboles, por lo que la observación se hará a distancia”, aclara la empresa.

weekend

En el “planeta de los simios” La siguiente parada es el Lago Bunyonyi, otro de los paradisiacos e hipnóticos lugares que ofrece Uganda, enclavado en un antiguo valle en

L

a rebelión de los simios comenzó cuando uno de ellos aprendió a decir “no” en el lenguaje humano, o al menos así lo relata Cornelius, el chimpancé científico salido de la imaginación del escritor francés Pierre Boulle, creador de la novela The planet of the apes que dio origen a la saga de películas. A diferencia de las distintas historias que se han presentado en el celuloide, la trama original plasmada en el libro habla de una expedición interespacial que, tras alcanzar la estrella Betelgeuse, decide explorar uno de los planetas que orbitan cerca de la constelación de Orión, pues éste tiene similitudes con la Tierra. La sorpresa de los expedicionarios llega al punto de la locura cuando descubren que se trata de un lugar habitado por toda clase de simios, quienes son la raza dominante por encima de la humana, la cual sobrevive en una forma de vida salvaje. Aunque las tramas tanto del libro como de las películas parecen escalofriantes -quién no recuerda la

Aventura

Semanario

Semanario

weekend

escena de la Estatua de la Libertad sumergida en medio del océano-, este concepto parece haber inspirado a un singular viaje que se lleva a cabo desde hace años hasta Uganda, nación africana que bien podría considerarse como el “planeta de los simios” dentro de la Tierra.

Caminata salvaje El viaje ha cobrado cierto boom principalmente en Europa, donde distintas agencias turísticas lo ofertan por un precio que va desde los mil euros -18 mil pesos aproximadamente-, costo que sólo incluye la excursión en sí. “Es una de las experiencias salvajes más grandes de África. Un safari al estilo senderismo en el que se hace una visita hasta las cumbres neblinosas de África Central, donde habitan los gorilas de las montañas”, explica la empresa Acacia África en su página de Internet. El recorrido se planea por un total de seis días, y aunque no en todos se podrá ver de cerca a estos primates, la oferta de actividades es tentadora y, al parecer, responsable, pues se sigue una serie de lineamientos establecidos por la agencia Uganda Wildlife Authority (UWA), encargada de preservar la vida salvaje en la región. El viaje comienza con la llegada a Kampala, la capital del país, desde donde la expedición se traslada al

las tierras altas de Kigezi, que sirve como punto de partida simbólico para la principal actividad del viaje: el encuentro con los reyes gorilas. “Esta región de África es el hogar de los últimos gorilas de las montañas; sólo quedan alrededor de 700 y la

mitad de ellos habita en Bwindi o en santuarios cercanos. Generalmente son sociables y viven en grupos de entre 12 y 20”, agrega la compañía. Cada familia es dirigida por un “espalda plateada”, como se conoce al macho alfa, gorila que lidera al grupo y que adopta este nombre debido al pelo cano que crece en su torso cuando alcanza la madurez. Pero alcanzar esta zona no es tan sencillo, pues los visitantes deberán levantarse muy temprano e iniciar una caminata que puede llegar a ser muy exigente y agotadora, ya que la ruta se ha trazado sobre un terreno irregular con características de selva montañosa. Encuentro con reyes El esfuerzo bien vale la pena, según los organizadores de la excursión, pues una vez que se ha alcanzado esta versión del “planeta de los simios”, el espectáculo es simplemente impresionante y se puede disfrutar cómodamente sentado. “Los observamos alrededor de una hora, tiempo establecido por la UWA, para minimizar el impacto humano en el hábitat de los gorilas. Se pueden tomar fotografías, pero sin utilizar flash, y si alguien quiere tomar video deberá apegarse a una serie de restricciones”, concluyen. La saga de El planeta de los simios puede crispar los nervios de mucha gente. La sentencia de Cornelius al explicar que los primates se

rebelaron cuando uno de ellos aprendió a decir “no”, resulta escalofriante, aunque muchos pensarán que esto es imposible, pues los monos no saben hablar. O como lo plantea el cineasta Tim Burton en su versión de la historia: “Quizá no lo hacen porque no les damos la oportunidad de hacerlo”.

09 41


Semanario

weekend

Pasatiempos HORÓSCOPOS

Bizcoflan de mandarina y chocolate

Ingredientes:

Preparación:

PARA EL FLAN: 4 huevos 500 cc zumo de mandarinas Fruiting 120 g azúcar

Precalienta el horno a 180 grados e introduce un recipiente con agua en el que quepa el molde (esto es porque lo hornearás a baño María). Prepara el flan batiendo el zumo, los huevos y el azúcar hasta disolver perfectamente; vuelca esta preparación sobre el caramelo líquido que tenemos en el molde, y reserva. Elabora la masa del bizcocho batiendo los huevos con el azúcar hasta que triplique su volumen y blanquee. Mezcla la harina con el cacao y tamiza añadiéndola poco a poco, con movimientos envolventes, al combinado de huevos y azúcar. Debe quedar como una mousse. Vierte, como última capa, en el molde reservado. Coloca el molde en la bandeja con agua y hornea a baño María unos 45 minutos hasta que al pinchar con una brocheta ésta salga limpia. Retira, deja enfriar y mete en el refrigerador. Desmolda al día siguiente. Si quieres, cuando enfríe y antes de introducir en el frigorífico, haz un poco de almíbar y vierte sobre el bizcoflan para que empape el bizcocho superior.

PARA LA masa del bizcocho 3 huevos 90 g azúcar 70 g harina 20 g cacao puro en polvo caramelo líquido

AUTODEFINIDO En esta variedad de crucigrama las definiciones están situadas dentro de las casillas que separan las palabras. Las flechas indican la dirección de las palabras (horizontal, de izquierda a derecha, vertical o de arriba abajo).

Te interesa hacerte amigo de los conocidos de tu pareja, ya que en caso contrario alguno de ellos hará lo posible para que se separen.

Las tres cuartas partes de ti que desean un trabajo mejor que el que tienes, te jugarán una mala pasada; puede que tengas que fingir.

Puede que hieras a alguien que sólo pretendía ser de ayuda; si no controlas ese tono de voz y tu forma de decir las cosas, lo empeorarás.

Participarás en varias jornadas de formación donde podrías conocer a una persona especial; sólo debes prepararte para estar dispuesto a hablarle.

Deberías considerar esa oferta de jornada completa que te hicieron semanas atrás; puede que sea una salida positiva para aumentar tus ingresos.

Esa nueva actividad en la que te has iniciado y que deseas dejar ya, es una de las mejores opciones que existen para ejercitar tu mente.

Cuenta todo aquello que has pensado durante los últimos días; tienes la inspiración muy en alto, por lo que todo lo que hagas saldrá bien.

En tu trabajo no te sientes demasiado realizado, aunque puede que debas conformarte de momento; las cosas no están para cambios.

El frío y el mal tiempo te harán pensar si es mejor quedarte en la cama un rato más o levantarte e iniciar tu jornada como cada día.

No tienes excusas para no acudir a casa de tu familia política; a pesar de lo malos que creas que son, tienen un corazón lleno de humildad.

Mientras escuchas música en el trabajo alguien anotará ese tiempo que pasas distraído de tus obligaciones; intenta ser competente durante tu jornada laboral o habrá consecuencias.

Has estado bastante separado de los asuntos familiares, pero ahora no podrás eludir una firma indispensable para continuar con un trámite importante; lee la letra pequeña.

42


joyeros desde 1920


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.