DEL 11 AL 17 DE JULIO DE 2014
EJEMPLAR GRATUITO CIUDAD DE
“TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCIÓN” Los monstruos
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Imponente belleza colonial
de metal vuelven a la pantalla
SOPHIE ALEXANDER
“DIÓGENES Y LOS PERROS” Reflexión
Le llueve
el trabajo
BOSTON’S Los mejores cortes de carne
FIAT
CINQUECENTO BE ORIGINAL
sobre el ámbito laboral
Geraldine n á v l a G
Con la telenovela “Reina de corazones”, actualmente al aire, empieza a concretar su sueño de convertirse en una actriz de corte internacional Baja tu aplicación para iPod y iPhone
Baja tu aplicación para Android
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv
Telón
Geraldine Galván En portada
22 ¿Quién teme a Virginia Woolf?
La obra aborda el tema de las apariencias e hipocresías de la sociedad.
Fotografía: Óscar Ponce
Outfit: Blusa y falda: Louis Vuitton
Espectáculos 12 Daniel Derio, una voz singular
El cantante rinde homenaje a Luis Miguel en su nuevo disco.
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t
Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Stylist: Macarena Martínez Vértiz
Locación: Restaurante Jaso (Newton 88, Polanco)
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Maquillaje: Elizabeth Meraz para Mac Cosmetics
Peinado: César Vargas
Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Música
30 Óscar Chávez anuncia concierto
Por 17 años consecutivos, el cantautor interpretará lo mejor de su repertorio en el recinto de Reforma.
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Sociales Caleb Torres ctorres@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez
Night
Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee
32 Blasterjaxx
Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes de ventas Nelly Domínguez ndominguez@estilodf.tv Ext.119 Leticia Reyes lreyes@estilodf.tv Ext. 123 Ejecutiva de ventas Rosi Epelboim repelboim@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Coordinadora de Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
El dúo holandés de electro house animará la fiesta.
Registro Moctezuma & Asociados número 35
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película 18 Chef a domicilio
Un chef recobrará la pasión por la cocina, el amor y la vida misma al poner su propio negocio.
02
Aventura
48 Maratón de Petra
Corredores de todo el mundo pondrán a prueba su resistencia en esta competencia cargada de misticismo.
Tiempo: Publicación semanal, del 11 al 17 de Julio de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Espectáculos
Geraldine n á v l a G
G
Soraya Villanueva
eraldine Galván comenzó en el mundo de la actuación con tan sólo cinco años. Su primera oportunidad llegó con la telenovela El noveno mandamiento, y desde entonces es una persona exigente a la hora de crear sus personajes, pues asegura que le encanta saber cómo piensan, y no sólo cómo visten y caminan, ya que la responsabilidad que recae en sus manos siempre la tiene presente, y más ahora que ha logrado internacionalizarse con su papel de Greta en la telenovela Reina de corazones, misma que se transmite también en Estados Unidos. Con 20 años cumplidos, la joven actriz muestra una gran madurez al interpretar a Greta, una mujer cuadripléjica a la que antes de su accidente vimos hacer acrobacias. Para ello, confiesa la actriz en entrevista con EstiloDF, se preparó mucho debido a que en la vida real es una persona muy expresiva, cualidad que en su personaje debe estar ausente. Sin embargo, a Galván no la detiene ninguna dificultad que se le presente. Es una mujer con metas claras que disfruta tanto de su trabajo que ella misma lo define como hobby. Y aunque se considera una mujer con gustos versátiles, tanto en cine como en la música el metal es un género que no figura en su vida. Por ahora Geraldine, quien admira a su madre, está dispuesta a seguir probando suerte en el extranjero y cumplir sus sueños de manera profesional y sin miedos, pues afirma que aunque su realidad es distinta al haberse sumergido en el mundo de la actuación desde pequeña, disfrutó de su niñez y adolescencia, aunque las vivió de otra forma. ¿Cómo te sientes de cumplir tu sueño de internacionalizarte con tu participación en la telenovela Reina de corazones? Estoy muy contenta de regresar a México unos días, ya me había acostumbrado a vivir en Miami, y las cosas son distintas, extrañaba mi país. Estoy feliz de haber internacionalizado mi carrera, fue lo mejor que me pudo pasar. En Reina de corazones me ha ido muy bien, ahora se estrenó en Estados Unidos y me tocó presentarla, ¡qué más puedo pedir! Greta es un personaje complicado, pero increíble. Cada vez me gusta más, me encanta toda la parte de la historia, el elenco y la fotografía. Me gustan los matices que tiene y cómo de ser una niña caprichosa conoce el amor con Lázaro, a pesar de que ella tiene
04
muchos problemas de años atrás porque de niña vio cosas que no debió ver, como el comportamiento de su hermano y de sus papás. Ella tiene muchos secretos. ¿Qué tan difícil fue interpretar a una cuadripléjica? Al ser una niña que tiene cuadriplejía es un reto. Yo soy bastante expresiva, y Greta es una persona que no se mueve del cuello para abajo, entonces fue todo un reto saber qué es la enfermedad y cómo se maneja. Todo lo que es Greta fue una experiencia. En tu personaje, antes de sufrir el accidente te vimos hacer acrobacia en telas, ¿te resultó más sencillo que ser cuadripléjica? Mi personaje practicaba acrobacia en telas y yo venía de participar en Vaselina, así que ya traía un poco caliente los músculos, pero sí fue complicado hacer esas escenas a pesar de mi preparación. Las dos versiones implican un reto. Hablando de Vaselina, ahí pusiste a prueba tus tres talentos: actuar, cantar y bailar… Participar en Vaselina ha sido una de las mejores experiencias que he tenido. Fue mi segunda obra musical, la primera fue La bella durmiente. Vaselina es una gran escuela; cantar, actuar y bailar al mismo tiempo es todo un rollo distinto. Teníamos un coreógrafo que nos exigía muchísimo, y un director increíble; lo disfruté bastante. Regresando a Greta, ¿estás de acuerdo que el papel no sólo involucra un reto físico, sino también un lado psicológico y emocional al tocar una enfermedad grave? Siempre preparo mis personajes antes de empezar. Sí hubo una que otra lectura con el director, pero más que nada fue trabajo mío. Me interné en conocer cómo siente y piensa una persona así. Me puse a ver películas para conocer reacciones, y también investigué a fondo la enfermedad para saber los riesgos que puede correr si se opera y qué posibilidad tienen de recuperarse. Entonces eres exigente con tu trabajo… Desde chiquita he creado mis personajes. Me encanta saber desde qué colores les gustan hasta cómo piensan, caminan y se visten. Soy muy quisquillosa al crear un personaje porque eres la imagen que le das al público, eres lo que representa el personaje para la gente. En esa imagen que das al público, ¿qué personaje crees que ha impactado más a la gente que te ve? En una ocasión me tocó interpretar a una chava con labio leporino, y una señora me escribió para agradecerme porque gracias a mi actuación su hija entendió que aunque tenía esa dificultad,
Espectáculos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Outfit: Blusa: Etro Collar: Bimba y Lola
En Reina de corazones me ha ido muy bien, ahora se estrenó en Estados Unidos y me tocó presentarla, ¡qué más puedo pedir! Greta es un personaje complicado, pero increíble
Nada la detiene empieza su internacionalización actoral con reina de corazones 05
Semanario
weekend
podía llevar una vida normal. Saber que gracias a mí la gente se da cuenta de cosas, es un orgullo. Poder crear conciencia con mi trabajo es fantástico, es una bendición. Cambiando de tema, ¿cuándo descubres tu vocación? Lo que más disfruto de mi trabajo es que siempre tuve la habilidad de estar frente a la cámara y el público. Tomé clases y tuve algunos talleres de actuación y preparación, pero más allá de eso es algo con lo que nací, me viene de familia. Empecé desde muy pequeña, la actuación, el baile y cantar me atraparon desde temprana edad. ¿Recuerdas tu primera actuación? La primera actuación formal fue en El noveno mandamiento, tenía cinco años e interpreté a una villana; fue mi primer pantallazo, y antes de eso siempre cantaba y bailaba frente a mi familia; me encantaba estar en los bailes escolares. Dices que desde niña disfrutas actuar, entonces es como tu hobby… A la hora de grabar, siempre me divierto, porque cuando empiezas a ver tu trabajo como trabajo, es aburrido; hay que verlo con fascinación. Para mí es divertido desde que llego al lugar a maquillarme, vestirme, repasar mis diálogos y, por supuesto, crear el personaje que día con día lo haces crecer. Hasta las burlas cuando te equivocas son divertidas, y más cuando hay complicidad con los compañeros, ellos se vuelven tu familia porque convives mucho tiempo a su lado. Ser actriz conlleva responsabilidades; comenzaste desde niña y no has parado, ¿sientes perdida alguna etapa de tu vida? Ésta es mi realidad, así como para muchos es ir a la escuela y empezar a trabajar. No me privo de nada; sí tengo una responsabilidad, pero la amo. Disfruto mi vida como cualquier persona; es distinta porque cuando es cumpleaños de mi mamá, por citar un ejemplo, hay veces que no puedo estar, sin embargo, siempre está primero mi familia, y en esos casos veo cómo solucionarlo y compensarlo. Es difícil, pero es mi sueño, y mi familia me apoya. Recuerdo mi niñez con cariño, fue genial hacer a esa edad lo que más me apasiona, aparte de tener la responsabilidad de llegar a casa a hacer tarea o estudiar, y los sábados ir a la escuela. Yo no perdí nada en mi
06
Espectáculos niñez, ni en mi adolescencia, sólo las viví distinto. Eres muy madura para tener 20 años… Tengo mis metas muy claras. La primera fue internacionalizarme, y ahora que ya lo logré quiero seguir en esa línea y continuar trabajando en Estados Unidos; quiero darme un tiempo para tomar cursos en Nueva York o Los Ángeles. Por ahora queda seguir probando suerte en Estados Unidos y cumplir cada sueño. Eres una joven segura, sin embargo, todos tenemos miedos, ¿cuál es el tuyo? Los miedos son cosas que no puedo tener en mi vida; quizás uno en el fondo sea fallarme o fallarle a mi familia. Siento que ahorita estoy muy bien, y mientras esté bien conmigo no debo tener miedo. Para ello debo tener humildad y los pies en la tierra, con estos elementos de mi lado es más fácil no tener miedos. ¿A quién admiras? Siempre he admirado a mi mamá, es una mujer muy luchadora que siempre nos ha sacado adelante. Tiene tres hijos, yo creo que no es sencillo traer un hijo al mundo, y pues ¡imagínate tres! La respeto y es mi ejemplo a seguir. ¿Y en el mundo de la actuación? Siempre he admirado mucho el trabajo de Anthony Hopkins, y últimamente he visto bastante la labor de Morgan Freeman; a ambos los admiro y respeto. Mi admiración en la actuación está más relacionada con los hombres; esos dos actores son mis favoritos, hay mucho que aprenderles. Me encantan las películas de amor, de ficción, de todo un poco. Soy muy buena crítica de cine, últimamente he estado viendo muchas películas; me encantan las series. Tus gustos en el cine son variados, y en la música, ¿qué tan selectiva eres? No soy tan selectiva, en la música me gusta de todo. Escucho banda, pop, electrónica y muchos otros géneros; soy muy versátil. Si eres versátil entonces también escuchas metal… Jajaja… no, esas cosas no, jajaja… Es que aún no le agarro la onda. ¿Qué te disgusta en la vida? Lo que más me disgusta es que la gente no sea transparente. La transparencia es una herramienta que te permite conocer a otra persona, sin ésta no es posible. Outfit: Collar: Louis Vuitton Pantalón: Etro Blusa: Michael Kors
Semanario
weekend
La Copa Mundial de la FIFA™ es donde todos queremos estar.
Espectáculos
Desde chiquita he
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Geraldine Alejandra Galván Correa. Fecha de nacimiento: 30 de agosto de 1993. Lugar de nacimiento: Distrito Federal. Televisión: Reina de corazones, El capo 2, La rosa de Guadalupe, Mentir para vivir, Por ella soy Eva, Rafaela, Cuando me enamoro, La familia P. Luche, Pablo y Andrea, Amy, la niña de la mochila azul, Mujer, casos de la vida real, Plaza Sésamo, Cómplices al rescate, María Belén, Carita de ángel, El noveno mandamiento. Teatro: Vaselina y La bella durmiente.
08
© 2014 Visa. All rights reserved. Shrek © 2014 DreamWorks Animation LLC. All rights reserved.
creado mis personajes. Me encanta saber desde qué colores les gustan hasta cómo piensan, caminan y se visten. Soy muy quisquillosa al crear un personaje porque eres la imagen que le das al público, eres lo que representa el personaje para la gente
Semanario
weekend
Espectáculos
Sophie Alexander
grita con todas sus fuerzas
T
Mariana Rosas Ugalde rabajo y más trabajo llega a la vida de Sophie AlexanderKatz, quien además de continuar con la puesta en escena Ricardo III, sigue con su labor ciudadana en el colectivo Grito más fuerte, amén de sus proyectos personales. El colectivo, organizado por artistas y creadores de la comunidad cultural, busca convocar al pueblo mexicano a pronunciarse en contra de diversas leyes que afectan su calidad de vida y beneficia a intereses privados. “Tengo mucho trabajo, ha llovido, pero también lo busco; en esta profesión no se puede dar nada por hecho. Algo de lo que estoy muy contenta es que continúa Grito más fuerte y cada vez se suman más a esta causa, que es para beneficio del pueblo”, dice. Respecto a Ricardo III, Sophie se emociona al ser parte de ella, pues es la primera vez que interpreta un personaje histórico al darle vida a la Reina Isabel. Explica que la obra es la gran puesta en escena que se presenta en el Centro Cultural del Bosque, justamente como parte de los festejos en memoria del dramaturgo y poeta William Shakespeare.
“Es una obra maravillosa, muy bien escrita, la gente la amará. Habla sobre Ricardo III, la historia de un noble decidido a tomar la corona de Inglaterra, quien fue un monstruo prodigioso, villano extraordinario, hombre sin escrúpulos y un eterno guerrero hundido en la ambición; seduce a todos los que encuentra a su paso para hacer que caigan en sus fauces insaciables de poder, guerra y caos”. No todo es trabajo en la vida de Sophie, pues también respeta sus tiempos de paz personal para continuar en la creación de personajes. “Uno de mis sueños es volver a actuar en inglés, y poco a poco se van cumpliendo estos planes. Pero lo más importante es que siempre te debes dar tiempo de procesar la realidad para poder crear un personaje”. De igual manera, Sophie, junto a su amigo el director Alonso Ruizpalacios, se mantiene ocupada, ya que ambos crearon un nuevo círculo teatral donde exponen ideas para guiones de teatro con el fin de crear más personajes para distintos actores. Sophie nos ha dejado claro que es una persona creativa y entusiasta de la vida.
Mitchel Rush, cara fresca del pop Rodrigo Araiza P. “Mi música es algo novedoso, una mezcla entre pop y electrónico, una propuesta diferente a lo que estamos acostumbrados”, dice el joven cantante de pop Mitchel Rush. Después del éxito que obtuvo con su primer sencillo “Yah”, Mitchel estrena el video del segundo corte promocional, “Tú”, tema con el cual pretende posicionarse dentro de los primeros lugares de la radio. Rush decidió darse a conocer
10
con un álbum inédito, pues está seguro que la gente quiere oír algo nuevo, no los mismos temas de siempre cantados por distintas voces. Asimismo, en este primer trabajo el joven cantante escribió las letras inspirándose en las vivencias de los adolescentes: “La novia, la escuela, de que te quieres ir de fiesta, del amor y desamor”, precisa. Con deseos de dar a conocer su música, el intérprete estuvo de gira por distintas plazas comerciales,
donde se dieron cita tanto fans como extraños que finalmente se fueron sumando a su público. “La reacción ha sido buena, de repente comenzó a crecer el público, se fue corriendo la voz entre los fans, me han acogido muy padre”, confiesa. Mitchel se declara fanático de la cultura pop, y confiesa que uno de los artistas que lo marcó fue Michael Jackson: “Era un artista increíble, tenía todo, coreografía, música, baile”.
Semanario
weekend
Espectáculos
Jean Paul Leroux lucha por sus sueños
Daniel Derio rinde homenaje a Luis Miguel
D
Soraya Villanueva esde muy temprana edad, Daniel comenzó a cantar en festivales de la escuela y en su barrio. Fue entonces cuando nació su verdadera vocación como cantante. El intérprete se considera autodidacta al crear su propio estilo, el cual lo ha llevado a ser una de las voces masculinas más auténticas y prometedoras de América Latina, quien hoy rinde homenaje a Luis Miguel con el álbum De cara al sol. “Mi música siempre ha tenido que ver con mi vida. Yo viví situaciones de violencia intrafamiliar y es un tema que ha estado en mis letras. Para mí la música es un medio de expresión; de niño, cuando jugaba a cantar me ponía muy serio y la gente me creía, pues siempre he expresado mucho con las manos”, confiesa Daniel, quien comenzó en un coro y con el tiempo descubrió que su voz era única, ya que al entrar a la adolescencia lo dejó sorprendido a él y a sus profesores. Si bien fue un cambio raro, también
12
fue maravilloso. “Pasé de tener registro de niño a uno de hombre a mis 18 años, pero conservándome como contratenor, ni yo me explico cómo es eso”, agrega el cantante, quien luego de lanzarse Sin fronteras al mundo de la música, hoy De cara al sol ha decidido interpretar temas de Luis Miguel, a quien admira profundamente. “Yo no guardo nada, tengo necesidad de decir las cosas. No me puedo quedar con un problema porque no duermo. Decidí elegir sus temas porque de cierto modo son canciones que han sigo significativas en mi vida y, claro, para ello me preparé mucho, Luis Miguel no es cualquier artista”, expresa Derio, quien interpreta los mejores temas de este artista con la finalidad de recordarle a sus fans que El sol de México sigue con vida. “El tributo es para personas que han comenzado a olvidar, además por todo el respeto que le tengo; así es como lo pensé y soñé, y así es este álbum”, finaliza quien en su reciente producción discográfica abarca el periodo de los 12 a los 16 años, de los primeros y mejores discos del Solecito.
Rodrigo Araiza P. Recién terminó la telenovela Quiero amarte y el actor venezolano Jean Paul Leroux tiene ganas de seguir actuando en un nuevo proyecto, además de poder llevar a cabo un trabajo fílmico que junto a unos amigos emprendió hace tiempo, pero no ha podido terminar. “Regreso a Venezuela por un tema de cine que tengo con unos amigos, tenemos ya casi dos años con el proyecto montado, estamos esperando financiamiento porque es un proyecto bastante grande; queremos una coproducción con tres países, eso sería lo ideal”, señala Jean. El actor, quien ha participado en series como Lynch y Tiempo final, agrega que la cinta que prepara junto a sus socios “se trata de un ataque de zombis a la Tierra, sería como una comedia de humor negro y, evidentemente, de ficción”, acota. Jean Paul también tiene una trayectoria en cine al haber participado en películas como Secuestro express, Elipsis y Amores peligrosos. Afirma que aunque posee una formación teatral, su participación ha sido enfocada en cine y televisión. “Estoy donde están las historias padres, los cuentos que quieres contar, independientemente de cuál sea el medio; puede ser teatro de calle o un gran teatro, una película independiente o una teleserie”, dice el actor de 38 años. Y aunque normalmente Jean Paul está frente a las cámaras, confiesa que ver series de televisión también es una actividad que le agrada, pues comparte que es fan de Los Soprano, Breaking Bad y 24.
Doctor Krápula, en defensa del Amazonas Con una propuesta sonora que linda con el rock salpicado de ska y punk, la banda Doctor Krápula, ahora acompañada por 25 artistas bautizados como Colectivo Jaguar, vuelve a la escena musical con Ama-zonas, un álbum excelso dedicado a la esperanza de la humanidad. Las canciones de este trabajo buscan crear conciencia sobre la realidad ambiental del Amazonas. Todos los temas son un grito de esperanza para que la gente abra los ojos y envíe una alerta sobre la imperiosa necesidad de cuidar la reserva cultural, forestal e hídrica del Amazonas.
La Cámara
Edy Smol
La Cámara
Semanario
Semanario
weekend
weekend
califica el estilo de las estrellas
Simplemente implacable, así es Edy Smol en cada emisión de Cuídate de La Cámara, donde lo acompañan Aldo Rendón, quien está de vuelta tras una breve ausencia, y la guapa Maritere Alessandri. Además, en esta ocasión contaron con la participación de la actriz María Aura y la experta en moda Michelle Torres. Diviértete con las fuertes pero divertidas críticas de este panel, que de paso siempre te dejará buenos consejos para que luzcas espectacular.
10
Cate Blanchett Me fascina, es un vestido que le va perfectamente. La flor y el cinturón le quedaron donde deben ir. Me gusta el calzado. Todo se ve natural y con porte. Calificación: 10
14
8
Karla Souza Me gusta que por fin no haya escondido su lindo cuello, me gusta bastante. Me extraña que la figura se pierda un poco, pero es mínimo, no es un desastre. Calificación: 8
7.5
Esmeralda Pimentel Le aplaudo que esté usando color blanco, pero quizá por las transparencias de la maxi falda me hubiera gustado que estuviera más larga. Eso sí, usó calzado salvable. Calificación: 7.5
7
Lupita Nyong’o Me parece que el color no le favoreció, parece el hombre invisible, no le favorece ese tono. De la moda siempre tienes que ver lo que te acomoda. Calificación: 7
6
5
5
2
Keanu Reeves No se ve guapo, pero tampoco me molesta su traje, aunque esté arrugadísimo. Algo le falta, lo noto apagado. Está muy feo, no me gusta. Calificación: 6
Ana Layevska La regó en el corte del vestido. Se ve aseñorada a más no poder. Se ve bastante fuera de proporción de acuerdo con su tamaño de cuerpo. No me gusta para nada. Calificación: 5
Sebastián Zurita Es una persona que se viste bien, pero cuando lo hace de manera formal está raro. Debió ir cool con un slim fit; se le ve enorme el saco, parece que se lo robó a su papá. Calificación: 5
Sissi ¡Yo no puedo con esto! Hay que envejecer con dignidad. Está fuera de onda. Calificación: 2
15
Semanario
weekend
De Película
Transformers: la era de la extinción
C
uando se planteó la idea de hacer una cuarta entrega de Transformers, el director de las tres anteriores, Michael Bay, declaró que no le interesaba volver a filmar una secuela. No obstante, debido a la petición de los fans y a unos cuantos ceros en su paga, el cineasta aceptó. Y aunque en la película que se estrena este fin de semana no aparece Shia LaBeouf con su personaje de Sam Witwicky, sí lo hace la bella Rosie Huntington-Whiteley, quien sustituyó a Megan Fox en la tercera entrega de la saga, la cual en esta ocasión sólo hace un cameo con su personaje de Carly Spencer. En Transformers: la era de la extinción, el reparto incluye la participación de Mark Wahlberg, Jack Reynor, Peter Cullen, Kelsey Grammer, Stanley Tucci,
04 16
Optimus Prime: líder de los autobots y su modo alterno es un camión oxidado Marmon 97 semi-tráiler, haciendo referencia a su versión G1. Después cambia a un camión Western Star 4900 Phantom Custom semitráiler azul y rojo con llamas, cambiando por completo su modo robot.
Titus Welliver, Li Bingbing, Han Geng y, como mujer protagónica, Nicola Peltz, conocida por su papel de Katara en la cinta de Avatar: el último maestro del aire. La historia de la nueva cinta, que involucra a los autobots y decepticons, se sitúa cuatro años después de la gran batalla que libraron los comandados por Optimus Prime en Chicago. Cuando el inventor Cade Yeager (Mark Wahlberg) descubre un transformer enterrado, el gobierno de Estados Unidos tratará de desaparecerlo, pues tiene un plan mucho mejor. La tecnología rescatada del enfrentamiento en Chicago ha
Bumblebee: se transforma en un Chevrolet Camaro SS 1967 negro y amarillo. Después cambia a un Camaro 2014 amarillo con la clásica franja negra, cambiando por completo su modo robot. Grimlock: es líder de los dinobots y se transforma en un Tyrannosaurus rex con un carácter incontrolable. Optimus Prime es su compañero.
sido empleada por el gobierno norteamericano para desarrollar sus propios transformers y el Joshua encargado de diseñar los nuevos robots que podrían extinguir a los autobots.
Galvatron: transformer construido por humanos a partir de los restos de la cabeza de Megatron, que finalmente termina poseyendo al actual robot para convertirse en líder decepticon.
Semanario
weekend
De Película
Chef a domicilio J
on Favreau, quien se desempeña como actor, productor y director de algunas cintas, regresa con Chef a domicilio, película que dirigió y escribió, y en la que también comparte crédito con Sofía Vergara, Scarlett Johansson y Oliver Platt, entre otros. La historia comienza con el chef Carl Casper, quien deja su trabajo en un importante restaurante de Los Ángeles después de que su jefe, el dueño del establecimiento, no lo deja imprimir su propio toque culinario a los platillos. Ya en Miami, Carl se encuentra con su ex esposa, su amigo y su hijo para comenzar un negocio de food truck. De esta manera, Carl recobrará la pasión por la cocina, por el amor y por la vida. La historia, que mezcla la comedia con un toque de drama, tiene algunos atractivos tanto para el deleite de las féminas como el de los caballeros, pues las actuaciones de Robert Downey Jr., Sofía Vergara y Scarlett Johansson no pasan inadvertidas.
18
Sofía Vergara Nombre: Sofía Margarita Vergara Vergara. Fecha de nacimiento: 10 de julio de 1972. Lugar de nacimiento: Barranquilla, Colombia. Premios: SAG Mejor Reparto de Televisión-Comedia 2010 a 2013 Modern family.
Scarlett Johansson Nombre: Scarlett Ingrid Johansson. Fecha de nacimiento: 22 de noviembre de 1984. Lugar de nacimiento: Nueva York. Premios: BAFTA Mejor Actriz 2003 Lost in Translation. Tony Mejor Actriz de Reparto 2010 A View from the Bridge. César Honorífico 2014 Premio a la Trayectoria Profesional.
Robert Downey Jr. Nombre: Robert John Downey Jr. Fecha de nacimiento: 5 de abril de 1965. Lugar de nacimiento: Nueva York. Premios: Globo de Oro Mejor Actor de Reparto de la serie 2000 Ally McBeal. Mejor Actor comedia 2010 Sherlock Holmes. BAFTA Mejor Actor 1992 Chaplin.
Moda
Moda
Camisa MACEOO
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Camisa BOGOSSE
Jeans TRUE RELIGION
JOE´S Jeans
Jeans SEVEN
JOE´S jeans
T
emporada tras temporada vemos cómo el denim vuelve una y otra vez a convertirse en la pieza estrella. Y es que las constantes transformaciones en el uso de estas prendas las ubican en las mejores marcas del área de contemporáneos.
Jeans TRUE RELIGION
Jeans SEVEN Camisa con estampado paisley MACEOO
Camisa lila MACEOO
Camisa rayada BOGOSSE
Camisa de lino MACEOO
Camisa con polka dots MACEOO
Camisa rosa MACEOO
Las camisas con degradados son básicas para el verano: te dan la posibilidad de tener un 2 en 1 en tu outfit; intenta con esta camisa BOGOSSE 20
21
Semanario
weekend
Telón
¿
Quién teme a
?
Virginia Woolf
B
Rodrigo Araiza P. lanca Guerra regresa al teatro con ¿Quién teme a Virginia Woolf?, puesta en escena que comparte con Álvaro Guerrero, Sergio Bonilla y Adriana Llabrés en una historia que conduce al espectador a través de los sentimientos más dramáticos del ser humano, lo asfixiante que pueden ser las relaciones de pareja y lo tormentoso de los secretos. El suntuoso torbellino de dilemas se desata cuando Martha y Jorge invitan a su casa a un joven matrimonio, Nicolás y Linda, quienes en combinación con las copas y la madrugada comienzan a descubrir secretos que sacudirán la confianza que existía entre las parejas. A partir de la serie de secretos que se revelan unos a otros, el encuentro comienza a ponerse escabroso, incómodo y un tanto vergonzoso para los dos matrimonios, situación que los llevará a evaluar si seguir juntos es lo mejor. “Es una obra muy divertida de hacer, hay una gran confrontación, habrá momentos de reivindicación; el púbico no será el mismo después de verla”, comentó Blanca Guerra, quien agrega que la puesta en escena representa un parteaguas en su carrera como actriz. Por su parte, Álvaro, quien interpreta a Jorge, confesó que llevaba más de seis años sin hacer teatro, por lo que no le resultó nada fácil su personaje: “Ha sido un proceso arduo como nunca antes en mi vida”, recalcó el actor. Para Sergio Bonilla, quien encarna a Nicolás, la puesta en escena “es un texto catártico, una obra crítica, abierta y actual, con personajes muy complejos; es una obra divertida, morbosa, perversa, compleja, que mantiene al espectador pendiente”. Y a decir de la joven actriz Adriana Llabrés, quien hace el papel de Linda, “es una obra que cambia a la gente, nos ha cambiado a nosotros como actores; hace una crítica social sobre la evasión, y después sólo muestra lo que ocultamos. Hay una complicidad en las parejas y en las personas para poder sobrevivir”. La obra, que también ha sido llevada al cine, ha causado controversia alrededor del mundo por la temática que maneja; sin embargo, Blanca Guerra explicó: “Sigue siendo el tema de las apariencias y las hipocresías de la sociedad”. De la autoría de Edward Albee, adaptada por Víctor Weinstock para México, ¿Quién teme a Virginia Woolf? se estrenó el pasado fin de semana.
22
Semanario
weekend
Telón
Amantes enemigos, enemigos amantes
U
Iván Gamaliel González n comedor pequeño, un sillón, una cama individual, periódicos tirados, la ausencia de paredes divisorias entre un espacio de la casa y otro, así como infinidad de conflictos, es lo que se puede encontrar en el departamento de una pareja de jóvenes de 23 años que, cegados por la pasión y en busca de independencia, apresuraron su matrimonio. Alejandro y Miriam atraviesan por una crisis en su matrimonio; las palabras bonitas y las cursilerías que hubo en un principio se han esfumado para dar paso a gritos, desesperación, infidelidades y distanciamiento, y por si fuera poco un embarazo que se puede convertir en un aborto, del cual Alejandro tiene nulo conocimiento.
Amantes enemigos, enemigos amantes es una puesta en escena que muestra las dificultades por las que atraviesa un matrimonio joven, y la evolución generacional del pensamiento. Es una adaptación a la cultura mexicana de un texto del dramaturgo inglés John Osborne, dirigida por Xavier Marc. “Nos damos cuenta que los matrimonios duran muy poco, oímos hablar de divorcios, y también ¿cuántas veces no ha sucedido que una amiga íntima le baja el marido a la otra?”, cuestionó Marc. La inmadurez de un par de jóvenes, en compañía de sus supuestos amigos, da vida a la trama de esta historia. “En el teatro debes sentirte reflejado; estoy segura que a cualquier persona Amantes enemigos la va a tocar”, aseguró Jimena Merodio, quien hace el papel de María. Infidelidades, amigos entrometidos y una mentalidad diferente entre padres e hijos son algunas de las temáticas que se abordan en esta puesta en escena dirigida principalmente a un público joven. Amantes enemigos, enemigos amantes pondrá a reflexionar a la juventud, de viernes a domingo (y los jueves de julio) en el Foro Shakespeare. Fotos: Iván González
The Illusionists 2.0 The Illusionists 2.0 es un espectáculo vertiginoso, cuyos niveles de energía y acción mantienen a los espectadores al límite de su asiento, dándoles la oportunidad de ser testigos del poder de los más grandes genios del mundo de la magia. Cada uno especialista en su arte, maestros en su técnica y únicos en su género, con lo que se forja una amalgama extraordinaria de talento que ha logrado conquistar a miles de fans y hechizar a los públicos más exigentes del mundo. Ya sea las artes mortales de The Warrior, los riesgosos trucos y acrobacias de The Deceptionist, la elegancia y presencia de The Manipulator o la gracia y el carisma de The Inventor, este nuevo espectáculo llevará al público a los límites de lo creíble y se convertirá en el más divertido y entretenido show familiar de verano. La temporada de este espectáculo será del 16 al 27 de julio.
GANA CON
EstiloDF Y OCESA El espectáculo The Illusionists 2.0 está de vuelta en México para ofrecer los más increíbles actos de magia combinados con la alta tecnología. Para que disfrutes de este evento, EstiloDF y OCESA regalan ocho pases dobles a las primeras ocho personas que contesten la pregunta y envíen su respuesta a trivias@estilodf.tv con sus datos y un screenshot donde se vea que nos siguen en Facebook y Twitter. Menciona tres nombres de los magos que participan en el espectáculo.
24
Semanario
weekend
Música
Paté de Fuá, música actuada
Aleks Syntek tiene un romántico desliz L
Stephanie Cancino Zenteno as intrigas de amor son en extremo misteriosas y llenas de peligros, historias infinitas de errores convertidos en aciertos, y de locuras desquiciadas siempre originadas por el deseo de sentirse correspondido. Hoy y desde hace 25 años, el hombre de lentes de pasta, voz animada y elegante vestimenta, honra a este sentimiento tan crucial a través de sus letras y creativos sonidos. Aleks Syntek, desde entonces, ha conseguido darle voz a los sentimientos y emociones de múltiples personas. Ahora lo hace a través de su nuevo disco, Romántico desliz. Al escuchar el título del álbum nuestra mente se posa tal vez en tropezones de la vida, en dolorosas decepciones o en confusiones amorosas; sin embargo, los 12 temas inéditos que conforman el material vuelan más allá de eso, dándonos el primer factor sorpresa de las canciones que giran en torno a “valores, lealtad, amor y perseverancia”, que además narran con armónicos acordes el festejo de vida que Syntek disfruta al cumplir 25 años de caminar por el sendero de su pasión: la música. “Es un disco realizado bajo la presión de la perfección, una colección de temas extraordinarios, con letras emocionantes y
28
mensajes que dejarán huella no sólo en mi trayectoria como artista, sino también en el gusto de mis seguidores y de todo aquel que los escuche. Sin duda es un trabajo que llega en la etapa más feliz de mi vida, y además conlleva la labor y talento de múltiples artistas amigos, que como yo gozamos de crear música sólo por el placer de hacer lo que amamos”. Entre los músicos amigos que colaboran en el sonido de esta nueva producción destacan Álex Ubago, Xabi San Martín (La Oreja de Van Gogh), Santiago Cruz, Marciano Cantero (Enanitos Verdes), Mario Domm y Pablo Hurtado (Camila), Quique Rangel (Café Tacvba), Ximena Sariñana, Jesse & Joy y el grupo Los Ángeles Azules, entre otros. El cantante, músico, compositor y productor mexicano asegura que la música fue la que lo eligió a él, es su vocación y, sin duda, lo que lo mantiene joven. “Cuando me muera no me extrañaría que me enterraran en una caja de sintetizadores y no en el clásico féretro”, comentó bromista. Aleks no para, pues los proyectos y sueños continúan en su vida. Ahora se dispone a grabar en otros idiomas con el objetivo de convertirse en un músico de peso universal. Muestra de ello es “Ríe de amor hasta que mueras”, tema principal de la película Cantinflas, que se grabó en inglés y en español.
Mariana Rosas Ugalde El cine y la música son dos artes que siempre van juntas, por ello la banda argentino-mexicana Paté de Fuá las reúne en Película muda parte 1, un ambicioso álbum que tendrá una segunda entrega y en donde también muestran sus dotes de actores. Del primer sencillo, “Vamos a morir”, hicieron un videoclip dirigido por el cineasta Sergio Tovar Velarde, el cual analiza de forma cómica la muerte, “cómo cada paso que damos nos lleva a nuestra tumba”. “Estuvimos en cautiverio durante tres años; en este primer corte actuamos un poquito para representar la muerte e hicimos un video con humor negro muy divertido; el sonido de Paté de Fuá siempre ha sido cinematográfico, son canciones muy narrativas, muchos temas se desarrollan como una película, siempre tratamos de contar una historia”, dijeron. El disco tiene 15 cortes que nos ofrecen la fusión ecléctica que caracteriza a la banda con géneros como jazz, vals, musette, fox-trot, tango y otros más; además cuenta con los toques femeninos de Catalina García y Natalia Lafourcade. “Buscamos una voz femenina y linda que hiciera contraste con mi voz, estamos muy contentos con el resultado”, precisaron. La agrupación adelantó que en la segunda entrega también se tuvo la participación de la mexicana Lila Downs, además de otros dos duetos que se tienen previstos. Por otro lado, destacaron que a pesar de que les ha ido bastante bien durante estos ocho años de carrera, al ser independientes se mantienen en una constante lucha de presupuestos. El disco será presentado el 30 de agosto en el Teatro Metropólitan, donde arrasarán con su tren cargado de emociones rítmicas.
Semanario
weekend
Música
Óscar Chávez, pintor de sonidos mexicanos
T
Stephanie Cancino Zenteno alentoso por naturaleza, Óscar Chávez es un artista multifacético que refleja, a través de sus obras y música, el México que lo vio nacer y del cual se siente orgulloso. Hoy, con más de 40 años cantando y componiendo música popular, política y de protesta, el también actor regresa al Auditorio Nacional para celebrar 17 años de presentarse en ese escenario. -¿Cuándo descubrió su amor por los escenarios? -Desde chamaco se me dio la cantada y siempre le encontré gusto al arte, por lo que me preparé. Primero estudié teatro en la escuela del Instituto Nacional de Bellas Artes, en la academia del maestro Seki Sano, y en el teatro de la UNAM. El teatro es el papá de todos, esa disciplina me abrió las puertas a otras ramas, me dirigió a la música, a cantar y luego a componer. Ha sido una trayectoria que he gozado mucho porque he hecho y sigo haciendo las cosas que me gustan. El artista mexicano, conocido y aplaudido no sólo por su sonido, sino también por sus interpretaciones en teatro y cine, dice haber disfrutado mucho de este último género, ya que lo introdujo a otro mundo; sin embargo, no podría decir que es su actividad
favorita dentro de su carrera porque todos los escenarios le enseñaron algo importante y obsequiaron experiencias que lo hacen ser la persona que es hoy en día. “Todo se va dando; del teatro tomé vuelo para cantar, y de admirar la literatura y poesía que daban vida a las canciones, me atreví a componer y grabar discos con un sello muy personal, con homenaje, claro, a grandes escritores que me inspiraban. Prueba de ello es ‘Macondo’, tema creado en Latinoamérica e interpretado por mí en México, que hace honor a las páginas de Cien años de soledad del gran Gabriel García Márquez”. Óscar Chávez es Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, reconocido por su rescate de la música popular mexicana y considerado una de las leyendas vivas del canto latinoamericano. Con el concierto titulado Kikiriki, que tendrá lugar el 31 de agosto en el Auditorio Nacional, el llamado Caifán mayor se presentará en compañía de varios artistas como El Trío Los Morales, Ernesto Anaya y Juan Gedovius, entre otros. Un espectáculo único donde, como siempre, Chávez nos deleitará con lo mejor de sí mismo como la leyenda musical que es.
Love of Lesbian enamora con su música
Rodrigo Araiza P. “No deseamos a Scarlett Johansson en cuatro patas, anhelamos cosas cotidianas como tomar un café en una terraza de Barcelona”, señalan los integrantes de Love of Lesbian, quienes aseguran que la gira de La noche eterna se ha convertido precisamente en interminable. A pesar de las peripecias que el grupo enfrenta para dar lo mejor de sí sobre el escenario, disfruta al máximo. “Somos lo que soñamos, aunque tampoco es la vida perfecta; como todos, anhelamos algo, pero vivimos mejor que hace cinco años”, dicen. A tan sólo un año de su primera visita a México, Love of Lesbian ha forjado una relación increíble con el público azteca. “El público mexicano terminó poniéndonos en donde estamos”, exclama Julián, mientras que Balmes agrega: “Dejaremos de venir a México cuando veamos pancartas que pidan que no volvamos más”. El trabajo más reciente de la banda es un EP titulado Nouvelle Cuisine Canibal.
30
Chamber band graba video La banda neoyorquina Chamber Band grabó un nuevo video. El quinteto le puso imagen al tema “Petitioner”, que se desprende de su álbum Deities. Grecia Feliciano, joven estudiante mexicana de cine, fue la responsable de dirigir este trabajo del grupo de rock indie. En el video, Grecia jugó con el concepto al relatar una relación fantástica de un par de zorros en un bosque. La joven mexicana da sus primeros pasos en lo que se anuncia como una prometedora carrera.
Semanario
weekend
Night
Blasterjaxx A
unque Holanda dejó fuera a México del Mundial, no quiere decir que sus DJs lo excluyan de sus impresionantes shows, como el que el dúo de electro house Blasterjaxx brindará el próximo sábado 9 de agosto en el José Cuervo Salón. Idir Makhlaf y Thom Jongkind, productores y DJs encargados de dar vida a Blasterjaxx, son reconocidos como parte de los mejores pinchadiscos del mundo y principales residentes de Ibiza, donde la fiesta es eterna. Su talento y visión los ha llevado a colaborar con colegas de la talla de Laidback Luke, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, Hardwell, Afrojack, Tiësto y Nicky Romero, entre otros. Con “Faith”, uno de sus temas, les fue tan bien que en Holanda fue considerado el “Dance Smash”, convirtiéndolo en un éxito a través de la web; incluso pasaron pocas semanas para que llegara al número uno en Sudáfrica. A pesar de que los holandeses no llevan mucho trayecto recorrido dentro de la escena de la música electrónica, han logrado ganarse un lugar en ella, además del respeto y colaboración de algunos DJs y productores consolidados en el medio. Blasterjaxx tiene una carrera prometedora dentro del circuito de las consolas y los beats. La juventud y talento de Blasterjaxx hacen que su música se contagie y, al mismo tiempo, se disfrute en un ambiente donde los visuales proyectados convierten cada escenario en un mundo irreal.
Lugar: José Cuervo Salón. Fecha: Sábado 9 de agosto. Horario: 20:00 horas. Precio: Desde $466 hasta $889.
08 32
Semanario
weekend
Buen Comer
restaurante
BOSTON’S, S la mejor opción en las Lomas de Chapultepec
i eres un fan de los cortes de carne, entonces no puedes dejar de disfrutar la experiencia gastronómica que te ofrece el restaurante BOSTON’S, dirigido por el empresario Jorge Gutiérrez. El restaurante BOSTON’S ofrece cortes americanos de alta calidad, como la Prime Sterling Silver, la cual se añeja como mínimo 14 días y tiene un grado de marmoleo superior al de los demás cortes. Sus ofertas más representativas son: Prime Rib, Tomahawk de 1 kilogramo, Porterhouse de 700 gramos, New York y Cowboy, entre otras. Adicionalmente se sirve una amplia variedad de mariscos y platillos tradicionales de Boston, por ejemplo New England Clam Chowder, Lobster Bisque, Crab Cakes y Langosta Bogavante viva, acompañados de postres con sabor casero como el Cheese Cake y una delicada selección de vinos. BOSTON’S es el único restaurante que brinda el servicio insignia “Boston service”, que consiste en ofrecer a los comensales una cortesía adicional a su primera bebida de licor destilado. Con una decoración clásica del noreste de Estados Unidos, el restaurante cuenta con una sección
muy confortable para fumar, que incluye una terraza; un discreto salón de manteles largos en donde impera un ambiente más refinado y es 100% libre de humo, así como un recinto con capacidad para 150 personas. Para los eventos deportivos dispone de ocho pantallas, una de ellas de 75” con visibilidad desde cualquier punto. Algunos de los platillos más solicitados, creaciones del chef Alejandro Gutiérrez Bray, son New England Clam Chowder, Ensalada Boston, cortes de calidad Prime Sterling Silver, Langosta de Maine y el Cheese Cake.
BOSTON’S Steakhouse/ Seafood/Bar Paseo de las Palmas 810, nivel 1, Lomas de Chapultepec. Horarios: lunes a sábado de 13:00 a 2:00 y domingos de 13:00 a 20:00 horas.
34
Semanario
weekend
Expos
Diógenes y los perros.
L
un ensayo sobre el ocio
a Casa del Lago presenta una muestra colectiva que dará continuidad a la reflexión que el recinto llevó a cabo en 2013 sobre el trabajo y el ámbito laboral. En esta ocasión el punto de partida será reparar en lo que el ser humano realiza, precisamente, cuando no trabaja. Es decir, lo que solemos hacer con lo que coloquialmente se entiende como tiempo libre. Ese periodo en el que -en teoría- gozamos del libre albedrío para administrar nuestro descanso y hacer lo que nos plazca, se ha convertido en uno de los pilares del imperante sistema capitalista y, por ende, en un factor medioambiental clave. Esta ocasión los creadores indagan en lo que el ser humano hace cuando no trabaja. Óscar Benassini, Helena Fernández Cavada, Fernando García Correa, Noé Martínez, Víctor Palacios, Adán Paredes, Claudia Pérez Pavón, Gabriel Santamarina y María Sosa colaboran en Diógenes y los perros. Un ensayo sobre el ocio. Asimismo, integraron la exposición Nocivos festines. Procesos alimenticios en la sociedad contemporánea, donde indagan sobre cómo la población mundial atraviesa por un momento de crisis alimentaria, la cual no está relacionada con la
36
falta de alimento, sino con la existencia de un sistema cuya estructura promueve la alimentación a base de productos nocivos para la salud. La exposición compila obras que, desde las perspectivas más diversas, abordan éstas y otras problemáticas relacionadas y derivadas del consumo de alimentos en la sociedad contemporánea. Entre los artistas se encuentran Mauricio Badillo, Sandra Calvo, Ale de la Puente, Eduardo Jiménez Román, Mauricio Limón, Rubén Maldonado, Enrique Minjares, Damián Ontiveros, Jaime Ruiz Martínez y Alejandra Saldaña. No te pierdas estas muestras, que permanecerán hasta el 31 de agosto.
Dirección: Bosque de Chapultepec, primera sección. Acceso por Paseo de la Reforma, puerta principal al zoológico, colonia San Miguel Chapultepec. Teléfono: 0155-5211-6093.
Hogar
Hogar
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Gabinete de madera y piel en forma de libro UMA
Perchero en forma de guitarra UMA
Cuadros decorativos UMA
Espejo de madera tallada UMA
E
l estilo vintage se ha extendido en los últimos años a todos los ámbitos del diseño y la decoración. Esta tendencia es elegante, de aire romántico, basada en un estilo antiguo, utilizando accesorios vanguardistas y modernos. SEARS te ofrece una gran variedad de propuestas para que le des ese toque especial a tu hogar. Utiliza piezas antiguas y combínalas con otras más modernas de corte clásico.
I
IK WAIK CAMA CATUS MER
Globo terráqueo de madera y metal UMA
Cuadro decorativo pavo real UMA
Sillón LOVE KING NUBUCK
Variedad de taburetes de cerámica UMA
Elefante
Buró IMPERIAL Sillón ROCHET BELLA Juego de tres bancos de madera UMA
38
Cabecera matrimonial IMPERIAL
Búho
Búho
39
Sociales
Sociales
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Enred@2
La embajada de Francia en México reconoce a Alejandro Ramírez,
Lo mejor en
las redes sociales
director general de
Cinépolis, como difusor de la diversidad cultural
Elisabeth Beton-Delègue y Alejandro Ramírez
Nora Méndez y Claudio Ludlow
Octavio Ochoa nos presenta a su sobrinita, hija de la actriz y cantante Mariana Ochoa.
cuestión
E Alejandro Ramírez
de honor
l pasado 22 de mayo, en el marco del Festival de Cannes, el empresario mexicano Alejandro Ramírez fue condecorado como Caballero de la Legión de Honor por parte del gobierno francés, por lo que la embajadora Elisabeth Beton-Delègue ofreció una recepción en la residencia de Francia en la ciudad de México. Entre los invitados se encontraban agregados culturales de ambos países, así como amigos y familiares de Alejandro Ramírez, quienes disfrutaron
de bocadillos y vinos franceses en los salones de la residencia ubicada en Lomas de Chapultepec. “Con esta Legión de Honor, el gobierno francés te quiere agradecer por tu compromiso con el cine francés y apoyar tu apuesta de empresario cultural en el futuro del cine de arte”, dijo la embajadora durante su discurso. Tras las palabras de la diplomática se proyectó un video de la premiación en la ciudad de la Riviera francesa, sede de uno de los festivales cinematográficos más prestigiosos del mundo.
Angélica Fuentes comparte una foto de su visita a las comunidades indígenas de Guatemala.
Los Chefs, Alicia Ginorella, Daniel Ovadía y Enrique Olvera, con atuendos 100% mexicanos.
Arcelia Ramírez
2.
Miguel Rivera, Leopoldo Jiménez y Juan Carlos Lazo
1.
3.
Alicia Ortíz, Rocío Andaluz y Maythe Maza
40
Mariana Castañeda, Diego Quemada Díaz y Andrea Stavenhagen
Mayra Espinosa y Jorge Michel Grau
Leonardo Marten Witt y Brigitte Morissette
Olivier Radix y Arielle Bernadac
1. Roberta Lobeira nos muestra parte de sus nuevas obras. 2. Giovanna Acha y María Lucía, las mejores amigas. 3. Raquel Besudo recién concluyó su participación como juez en Bailando por un sueño.
41
Sociales
Sociales
Viva el verano
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Ana Cristina de los Cobos
Daniela de Silva y Adriana Rivera Jáuregui
Andrea Antuna
Daniela Sánchez
Pablo Oliver, Andrea Antuna y Jerónimo Solórzano
Familias capitalinas disfrutaron de una jornada de aventuras en Valle de Bravo
D Paloma Ortega, Rocío Pinto, Claudia Marini, Alex Porter y Elena Galindo
eportes, gastronomía y mucha adrenalina fueron tres de los ingredientes primordiales que se vivieron durante el Kick off vallesano en el Hotel Rodavento, ubicado en Valle de Bravo, uno de los principales destinos de descanso para los habitantes de la ciudad de México. Las familias llegaron desde temprano para disfrutar de actividades como ciclismo de montaña, rappel, kayak y tiro con arco –las favoritas de niños y adolescentes–, además de golf, motociclismo enduro y vela, las preferidas de los adultos. Para los menos intrépidos se contó con sesiones de masajes relajantes, caminatas por el bosque y clases de cocina, además de un grill al aire libre.
María Curiel
Damián Páramo
Ana Lilia Sánchez Jasso
42
Tony Sánchez Aldana
Lucía Mijares y Alexia Holtz
David Zacarías y Vivián Alderet
43
Semanario
weekend
Motor
Por: @RodrigoFischer de #Rin18
L
o primero que podemos decir de las nuevas líneas que componen el diseño exterior del Edge, es que nos gustan mucho. Chris Svensson (jefe de diseño en la marca) y su equipo han acertado de nuevo con los looks del Edge, al igual que como han hecho con el Mustang, que por cierto está por llegar a México. Este SUV será fabricado en Ontario, mientras que sus motores pueden venir de Estados Unidos o España. La variedad de los mismos pueden ser dos V6 de 2.7 ó 3.5 litros, cuyas potencias aún no se han dado a conocer; sin embargo, también podrá llevar un cuatro cilindros de 2.0 litros turbo, que se nos hace particularmente interesante, pues su turbo es similar al del MINI Cooper. Según palabras de los ingenieros de Ford, éste no es el mismo 2.0 litros del Focus ST o Range Rover Evoque (efectivamente, Ford
44
hace motores para Land Rover), sino un nuevo desarrollo que será más potente y gastará mucho menos gasolina. #WIN Sí, los cinco pasajeros en un Edge podrán disfrutar de un interior hecho menos por máquinas y más por manos, además de una de las cabinas con mejor acústica del mercado. Sin embargo, el conductor se llevará la mejor parte gracias a la experiencia de manejo que puede dar. En este sentido, la dirección adaptativa y los controles de seguridad activa, como el AdvanceTrac y el Curve Control, lo hacen por lo menos en papel una de las opciones más seguras del segmento. Ya llegará el momento del #testRin18 y les diremos. No obstante lo anterior, creo que lo mejor del Edge es toda la investigación y desarrollo de la marca en temas de apps, IT, conectividad, etcétera, que están aplicados al máximo en este producto. Tenemos una cita pendiente con Ford Edge en cuanto llegue a México el año que entra.
De Paseo
san cristóbal de las casas , belleza colonial
De Paseo
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Convento de Santo Domingo de San Cristóbal. Si quieres disfrutar de una mirada privilegiada de la ciudad, el Templo de San Cristóbal es el lugar idóneo. Allí, una escalera te conducirá a la cima para gozar de una increíble vista, que también incluye la belleza de las montañas aledañas y la campiña. Con un agradable ambiente bohemio, la ciudad de San Cristóbal de las Casas cuenta con numerosas salas de arte, museos y mercados de artesanías, así como una excelsa variedad de cafés y restaurantes, la mayoría atendidos por extranjeros que llegaron para vivir de una forma más tranquila. Pero además del ambiente de San Cristóbal de las Casas, durante tu visita podrás disfrutar de la gastronomía típica chiapaneca, que mezcla la cocina indígena y española en distintos platillos de res, puerco y pollo. Algunos de los manjares culinarios que podrás degustar son el tasajo (carne de res cortada en finas rebanadas), marinada en salsa de achiote, pollo en mole y puerco en pipián, aunque los quesos también son populares, así como los mariscos y el camarón seco. Y para acompañar, siempre cae bien el pozol, bebida de maíz con sabor a chocolate, o el tascalate, preparado con maíz tostado y molido, chocolate, azúcar, canela y achiote. Foto: gettyimages
C
hiapas es inmenso en su belleza natural, pero también posee poblados que cautivan al caminar por sus calles y admirar su arquitectura. Tal es el caso de San Cristóbal de las Casas, Pueblo Mágico rodeado por montañas que guarda una gran tradición colonial e indígena que te invita a recorrer cada uno de sus
46
rincones y vivir una nueva experiencia. Desde sus habitantes, costumbres y tradiciones, así como el recibimiento, San Cristóbal de las Casas es un lugar mágico en el que encontrarás distintos tipos de artesanías que los indígenas ofrecen a los visitantes. Además, como ciudad colonial que es, este peculiar sitio está compuesto por barrios conocidos por algún comercio en particular, como el trabajo en hierro, carpintería y maderería.
La ciudad es perfecta para recorrerla a pie por sus estrechas y empedradas calles con casas pintadas de colores brillantes, así como sus pintorescas tiendas y mercados. Son vastos los caminos que te conducirán al centro, al parque central o al zócalo. En la plaza principal se encuentran el ayuntamiento y la Catedral, ambas construcciones con impresionante arquitectura. A sólo cinco cuadras de distancia está el Museo Templo y el
Además de todos los atractivos que posee San Cristóbal de las Casas, es el destino ideal para partir hacia otros parajes como Amatenango del Valle, San Juan Chamula, Teopisca, Zinacantán, Tenejapa, Oxchuc, San Andrés Larráinzar y Chenalhó. Sin lugar a dudas San Cristóbal de las Casas es una belleza más del estado de Chiapas que enorgullece a sus pobladores, quienes muestran al mundo su cultura a través de sus distintas expresiones, todas disfrutables en cada visita.
47
Aventura
Aventura
Petra, Maratón de
la carrera mística
B
Israel Téllez Alcántara
arcelona.- Los relatos de una impresionante obra arquitectónica llegaron hasta la Europa del siglo XIX; se hablaba de una ciudad perdida cuya belleza hechizaba, lo que lanzó a la aventura a varios exploradores de la época que, pese a los esfuerzos, no podían encontrarla. Su halo prohibido y su secreta
48 08
ubicación muy bien resguardad por las tribus beduinas, hacían casi imposible localizarla y la volvían casi una obsesión. El nombre de Petra sonaba en la mente de muchos aventureros, pero sólo uno pudo encontrarla: el suizo Johann Lewis Burckandt, en 1812. Este misticismo milenario inspira a que corredores de todo el mundo pongan su mirada en el Maratón del Desierto de Petra, una prueba de resistencia que se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, con la mítica
ciudad ubicada en Jordania como testigo. “Todo se remonta a 2005, cuando considerábamos a Petra como uno de los sitios posibles para organizar un futuro maratón. Cuando fue elegida en 2007 como una de las nuevas siete Maravillas del Mundo, junto con Chichén Itzá en México, comenzamos a gestionar los permisos para la carrera”, explica Steen Albrechtsen, jefe de prensa de Albatros Adventure -empresa que organiza el
desafío-, en entrevista con EstiloDF. Tributo beduino El Maratón del Desierto de Petra tiene dos versiones: la primera consiste en una distancia de 42 kilómetros con 195 metros, mientras que la segunda es sólo la mitad; asimismo, los corredores de la prueba completa deberán tener como mínimo 18 años cumplidos, mientras que la segunda categoría exige tener al menos 16 años. Las actividades inician con una caminata de 1.2 kilómetros desde Siq hasta la famosa calle Facades, punto de partida de una ruta que pasa por la antigua ciudad de Petra y que casi de manera instantánea logra que el competidor se vea rodeado
por tumbas, cuevas y monasterios tallados en las laderas de las montañas. “Petra es una ciudad preciosa, uno de los lugares que se deberían visitar en la vida. Todas nuestras carreras representan una oportunidad de combinar las mejores vistas y viajes con la pasión de correr”, agrega Steen Albrechtsen. Una pendiente de dos kilómetros pavimentada conducirá a los corredores fuera del parque arqueológico de Petra hasta la carretera principal; luego de seis kilómetros, la ruta abandona el asfalto y continúa en el desierto. “Cuando estás corriendo este tramo, entre la preciosas formaciones rocosas de colores dorados, sientes el calor y sólo puedes escuchar tus pisadas en la grava. Te sientes grandioso, en la soledad y siendo parte de la historia”, relata Albrechtsen. En este punto los corredores del medio maratón se dirigirán hasta el lecho del río Siq al Bard, mientras que
aquellos aventureros que decidan llevar a cabo la prueba completa tendrán que realizar una vuelta alrededor de la cima de la colina Al Musirh. Tras dejar Siq al Bard, en la pequeña Petra, el trayecto regresa a la carretera asfaltada, que conducirá a los concursantes hasta la Villa de Ammarine. “En este punto estarán en el país beduino, y no sólo estarán peleando contra la arena y la grava, sino con el calor y las subidas y bajadas que tiene el terreno. De esta zona, los corredores suelen decir: ‘Fue muy lindo y tranquilo, fue como estar a solas peleando contigo mismo’”, explica Steen. Resistencia y recompensa Poco antes de llegar a la villa, la carrera vuelve a dividirse, y mientras los corredores del medio maratón atraviesan directamente el pueblo, los que aceptan el reto completo giran a la izquierda para tomar el camino hacia Wadi Araba. Esto significa que los competidores tendrán que recorrer de regreso alrededor de ocho kilómetros a través de un paisaje que tiene formaciones rocosas increíbles y que sólo unos pocos turistas se atreven a visitar. Al pasar la marca de los 30 kilómetros, los atletas del maratón completo se encontrarán de vuelta en el pueblo de Ammarine y se reencontrarán en la ruta con aquellos competidores que sólo decidan hacer la mitad del recorrido. Desde este punto, la ruta va cuesta arriba hacia la cresta de la montaña, lo que representa aproximadamente unos cinco kilómetros de distancia que, debido al gran esfuerzo para realizarlo, recompensa a los participantes con una impresionante vista. “(Se puede ver) gran parte de los puntos que se han recorrido, las montañas de Petra, e incluso en días despejados es posible ver Israel. En este punto de la montaña el camino se vuelve de grava en los siguientes tres kilómetros”. Los cuatro kilómetros finales consisten en un tramo cuesta abajo, en un camino pavimentando que conduce hasta la línea de meta. “La carrera otorga una medalla para quienes logren finalizar el recorrido, aunque también se ofrece un pequeño
y simbólico premio a los ganadores de ambas distancias; no hay premio en metálico”, finaliza Steen. El costo de esta excitante aventura va desde los 9 mil pesos; para más información se puede consultar la página http://albatros-adventure.com.
Semanario
Semanario
weekend
weekend
El engaño que descubrió a la ciudad perdida A principio del siglo XIX el mundo no tenía conocimiento de Petra, y si alguien tenía alguna referencia del lugar, seguramente pensaba que se trataba de alguna leyenda, pues se antojaba casi imposible encontrar una ciudad esculpida con gran precisión en las paredes de las montañas. Esto motivó al suizo Johann Lewis Burckandt, quien oficialmente entró a la “ciudad perdida” en 1812, aunque la tarea no fue sencilla, pues tuvo que valerse de una serie de engaños para primero convencer a un guía de llevarlo a las puertas de la ciudad. Una vez ahí, vestido como beduino, el explorador engañó a los guardias al decirles que era un árabe radicado en la India, y que deseaba ingresar a la ciudad para realizar una ofrenda en la tumba del profeta Aarón; este hecho derrumbó el camuflaje casi perfecto que brindaban las montañas, y puso a Petra ante los ojos del mundo.
49 09
Semanario
weekend
Pasatiempos HORÓSCOPOS
Ingredientes: 1 taza 3 1/2 kg 1/4 taza 1/4 litro 3 cdas.
chocolate en polvo claras de huevo dulce de leche leche crema de leche azúcar impalpable
Preparación:
Mousse de chocolate
Calienta y mezcla a fuego lento el dulce de leche junto con la leche y el chocolate en polvo en una olla. Revuelve con una cuchara de madera hasta que se forme una consistencia homogénea. Apaga el fuego y deja que la mezcla se enfríe. Usa una batidora eléctrica para mezclar la crema de leche (también puedes encontrarla como nata o crema doble) con el azúcar hasta que se formen picos. Bate también las claras a punto nieve (deben quedar firmes). Incorpora la crema en la mezcla de chocolate con movimientos envolventes para no perder el aire que tanto caracteriza a la mousse. Agrega de la misma forma las claras batidas. Deja que repose en la heladera durante unas cuatro horas y luego sirve en copas.
Cuando te llegue una oportunidad para trabajar, no la desperdicies; crees que te contratarán a ti, pero si no das una respuesta rápida incorporarán a otra persona.
Si tienes tiempo libre, búscate una actividad que te guste, de esta manera podrías pasar el rato con gente desconocida que tenga los mismos intereses que tú.
Si tienes un dinero ahorrado en el banco, es mejor que lo inviertas en algún tipo de fondo; no es el mejor momento para comprar una vivienda.
Ten cuidado con aquellas personas que te propongan un trabajo con unas condiciones económicas desorbitadas; es posible que se trate de una estafa.
Ten cuidado con los amores a primera vista; en ocasiones te dejas engañar por el físico, pero una vez que conoces a esa persona te llevas una gran decepción.
Si arrastras molestias en la espalda, es posible que se deban a una mala postura, ya sea en la cama o delante del ordenador; acude a un masajista.
Tendrás una discusión con los jefes porque entiendes que una tarea se debe realizar de otra manera; acabarás haciéndola como te ordenen ellos. Evita meterte en líos.
Foto: gettyimages.com
NURIKABE Es un pasatiempo lógico numérico. La palabra nurikabe es de origen japonés y denota un monstruo en forma de gran muro invisible que estorba el paso. El objetivo es reconstruir un mapa con unas islas según las reglas: -Cada número indica las celdas ocupadas por la isla. -Las islas no pueden tocarse más que en diagonal. -Cada isla tiene sólo un número en su descripción. -Por entre las islas hay un río. -Las celdas del río deben formar una única componente conexa. -No debe haber bloques 2x2 del río.
Tu pareja te pide que le cuentes todos tus problemas; no dejes que se entere a través de terceras personas. No le gusta que seas tan reservado.
No seas tan estricto con tu pareja; en ocasiones no le pasas ningún fallo. Tienes que comprender que soporta una gran responsabilidad entre el trabajo y la casa.
Si no encuentras trabajo vinculado con tu formación, lo mejor es que te recicles y te empieces a formar en otra profesión que tenga más futuro.
El hecho de que analices todo profundamente es una cualidad positiva; no obstante, el equilibrio sólo lo conseguirás cuando aprendas a decidir con más rapidez.
La persona que amas está lejos de ti, pero gracias a las nuevas tecnologías puedes acortar la distancia; todos los días hablas con ella por Internet.
50