ESTILODF WEEKEND 01 A 07 AGOSTO 2014

Page 1

DEL 01 AL 07

“MARÍA FÉLIX, LA DIVA”

ALEJANDRA GUZMÁN

Una mirada

Un torbellino

más allá de las cámaras

musical

“LOS GUARDIANES DE LA GALAXIA”

Diego

Aventura

épica espacial

a t e n o B

CALIFORNIA

Mucho más

que sólo playa

Buen comer Cinco opciones

para festejar

El joven actor celebra el tercer aniversario de EstiloDF Weekend y comparte su lucha por abrirse paso en la meca del cine

Síguenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

@EstiloDF

EstiloDFTV

estilodf

EstiloDF

Baja tu aplicación para iPod y iPhone

Baja tu aplicación para Android


Semanario

weekend

Contenido

weekend

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Diego Boneta En portada Fotografía: Óscar Ponce Maquillaje y peinado: Omar Huerta Styling: Macarena Martínez Vértiz

Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon

Telón

22 Macho man

La bailarina Tania Pérez-Salas hace una propuesta escénica en contra del machismo.

Locación: Restaurante J&G Grill (Hotel St. Regis)

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Outfit: Chamarra: Silver Deer T-shirt: Hugo Boss Jeans: Hugo Boss

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Música

27 Emmanuel y Mijares Continúa el éxito de la gira Two’r amigos.

Night

12 Fabiana Perzabal disfruta ser mamá

Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t

Fotógrafo: Óscar Ponce

Espectáculos

Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv

30 Festival Ceremonia 2014

Julián Casablancas encabeza el elenco de este atractivo encuentro musical.

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Sociales Caleb Torres ctorres@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee

Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes de ventas Nelly Domínguez ndominguez@estilodf.tv Ext.119 Leticia Reyes lreyes@estilodf.tv Ext. 123 Ejecutiva de ventas Rosi Epelboim repelboim@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Coordinadora de Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

La actriz será una madre de familia en la telenovela Las Bravo.

Registro Moctezuma & Asociados número 35

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película 20 12 horas para sobrevivir Esta escalofriante cinta plantea que una noche al año, durante 12 horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal.

Aventura

42 Lifestyles Festival

Cuando los deportes extremos son accesibles a cualquier persona.

02

Tiempo: Publicación semanal, del 01 al 07 de Agosto de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx


Espectáculos

Espectáculos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Un actor de proyección internacional El joven artista celebra con nosotros los tres años de EstiloDF Weekend Este último año he viajado como loco por cuestiones de trabajo, cosa que ha sido increíble. Me late más la playa, y me encantan ciudades donde hay mucha historia como Europa…

L

Mariana Rosas Ugalde

uego de su aclamada participación en la cinta Rock of Ages, junto a Tom Cruise, el guapo actor Diego Boneta sigue cosechando éxitos en el extranjero, y sin duda se ha vuelto uno de los rostros favoritos dentro de la meca del cine. Recientemente grabó en Barcelona la cinta de terror Summer Camp, de Alberto Marini y Jaume Balagueró, realizadores de la famosa REC. Para la joven estrella, este 2014 ha sido un año de mucho trabajo, pues se ha convertido en la imagen oficial de la marca Abercrombie & Fitch para la campaña Making of a Star, además participó en las películas Pelé y Edén. Pese a su creciente éxito más allá de nuestras fronteras, Diego no se olvida de sus raíces mexicanas y estará de visita para apadrinar la adaptación del exitoso musical de Broadway Rock of Ages, producción de Gerardo Quiroz, quien lo llamó para ocupar el papel protagónico. Sin embargo, por compromisos previos del actor no se pudo concretar este trabajo. En entrevista con EstiloDF, el joven actor nos da detalles de su carrera

04

profesional, así como de sus pasiones y gustos. Además celebra con nosotros el tercer aniversario de EstiloDF Weekend. Hemos visto algunas imágenes de la cinta Summer Camp, te veremos de zombie, ¿cierto? Sí, es una historia de terror donde cuatro jóvenes deciden pasar el verano trabajando como monitores de campamento en Europa, y acabarán teniendo que luchar por sus vidas cuando una extraña enfermedad comienza a infectar a todo el grupo. Fue un gran reto porque es la primera cinta de terror que realizó y me encantó, quería un personaje que no hubiera hecho hasta ahora. Se llama Will y es buena persona, pero no tonto. Leal y con gran sentido de la ética, estudia Veterinaria y no tiene mucho dinero. Le gusta el personaje de Maiara. Will es el típico chico al que el público no quiere que le pase nada. También participaste en la película biográfica sobre el icono del futbol Pelé, ¿qué tal fue esa experiencia? Ya terminamos el rodaje de esa cinta y me siento muy agradecido por la oportunidad de haber trabajado en ella. He vivido una de las mejores experiencias de mi vida, he aprendido mucho, me encantó Brasil, hice muy buenos amigos. Además tuve la oportunidad de conocer a grandes futbolistas

como Pelé, a quien admiro muchísimo; pude platicar con él y de esa manera tener más elementos para preparar un mejor personaje. ¿Y qué hay de México, te gustaría hacer una cinta aquí? Claro, si hay una buena propuesta, por supuesto que haría cine en México; siempre busco proyectos que se sumen a mi carrera, y si son innovadores mucho mejor. Hay algunas propuestas, pero aún no he encontrado alguna que en realidad haya captado mi atención. Sin duda pronto habrá alguna noticia; hay grandes directores, a mí me gusta mucho el trabajo de Cuarón. También te has sumado al mundo de la moda como imagen de Abercrombie & Fitch… Sí, hice la campaña con ellos y me encantó realizarla; es una marca que va muy bien con mi estilo y me encantan sus piezas, me hacen sentir cómodo y relajado, aunque también debo decir que me gusta la moda. ¿Qué haces en tus fines de semana? El clima está increíble, en Los Ángeles hace un calor delicioso, me encanta ir a la playa y jugar tenis, estar con mi familia, con mis amigos, echarme un tequilita de vez en cuando, me sale mi lado fiestero mexicano.

Diego

a t e n Bo

Outfit: Chamarra: Hugo Boss

I

T-shirt: APC para Silver Deer

I

Jeans: Hugo Boss

05


Semanario

weekend

Espectáculos

Claro, si hay una buena propuesta, por supuesto que haría cine en México; siempre busco proyectos que se sumen a mi carrera, y si son innovadores mucho mejor

¿Cuáles son tus películas favoritas? Gladiador me encanta, las películas de época me fascinan, de historia, de los romanos, cintas épicas; también Moulin Rouge; de las mexicanas, Nosotros los Nobles y No se aceptan devoluciones. Debo confesar que me conmovió mucho esa cinta, no recuerdo cuándo fue la última vez que eso sucedió, creo que desde Titanic. ¿Cuál fue la última cinta que viste? Las últimas que vi y me gustaron mucho fueron Neighbors y 22 Jump Street. ¿Qué conciertos te han impactado y por qué? U2 es el número uno, los he visto dos veces, son

06

mi banda favorita desde los ocho años; me sé todas sus rolas, y sus conciertos no tienen madre; los vi en Miami cuando estaba haciendo Rock of Ages, y estuvo padrísimo. El número dos es Prince, lo vi en un club en Hollywood que se llama The Sayers, era como un concierto secreto, había alrededor de 300 personas y estaba toda su banda, que eran como 16 músicos. Siempre he respetado a Prince, pero después de ver ese concierto me impactó muchísimo, es un genio. El tercero fue Juan Gabriel, fui a su concierto aquí en Los Ángeles cuando tenía 18 años; de repente salió con los mariachis y me cantó las mañanitas en frente de todo el auditorio;

me invitó después a cantar con él y quedé muy impresionado, es alguien que admiro y le tengo mucho cariño. ¿Qué lugar prefieres para vacacionar? Este último año he viajado como loco por cuestiones de trabajo, cosa que ha sido increíble. Me late más la playa, y me encantan ciudades donde hay mucha historia como Europa; estuve en Río de Janeiro grabando Pelé y fue fuera de serie, la gente, la comida, estuvo padrísimo; también estuve en Barcelona grabando Summer Camp. Estar en esas locaciones fue increíble; me muero de ganas de ir a Cuba, Huatulco y Puerto Escondido.


Semanario

weekend

Espectáculos

U2 es el número uno, los he visto dos veces, son mi banda favorita desde los ocho años; me sé todas sus rolas, y sus conciertos ‘no tienen madre’; los vi en Miami cuando estaba haciendo Rock of Ages, y estuvo padrísimo

CUESTIÓN DE ESTILO

Outfit: Chamarra: Adolfo Domínguez Camisa: Adolfo Domínguez Jeans: Adriano Goldschmied para Silver Deer

08

Nombre: Diego Andrés González Boneta. Fecha de nacimiento: 29 de noviembre de 1990. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. Ocupación: Cantante y actor. Discografía: Diego e Índigo. Filmografía: Mean Girls 2, Rock of Ages, Another You, The Dead Man.


Espectáculos

tres años guiando tu camino a la diversión

weekend

Aventura

Aventura

Semanario

Semanario

weekend

Espectáculos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

weekend

surf Acapulco aloja la fiesta

10

Acapulco Diamante, una de las de mayor afluencia en este paradisiaco puerto, que aún es el destino turístico más famoso de México. Debido a sus características en el oleaje, el cual es intenso y constante, esta parte del litoral guerrerense es considerada como la mejor para la práctica de distintos deportes acuáticos, de entre los cuales destaca precisamente el surf. No obstante y debido a la fuerza de las olas, sólo los surfistas con cierto nivel de experiencia son los que se adentran en sus aguas para retar a la fuerza de la naturaleza, lo que ha convertido a esta playa en un punto de referencia en el surf mexicano. “Más de 20 mil asistentes podrán disfrutar de una competencia de excelente nivel y con grandes personalidades del surf provenientes de 30 países; además habrá diferentes actividades gratuitas para todos los

gustos y edades”, refirió Gustavo Duccini, director del Surf Open Acapulco. Surf y algo más El calendario de actividades del Surf Open Acapulco 2014 contará con una serie de eventos que brindarán una buena dosis de adrenalina, como el Campeonato Nacional de Surf, los trials de clasificación, así como una exhibición de motocross freestyle a cargo del equipo Monster Energy. Por si esto fuese poco, también habrá una serie de clases de surf impartidas por la liga SOL/ASEG/ GOB, la cual cuenta con un grupo de instructores avalados y organizados por la Asociación de Surf del estado de Guerrero. “(También habrá) conciertos de música rock e indie con propuestas nacionales e internacionales tales como Rey Pila, Allison, División Minúscula, Timothy Brownie, Le Youth (LA), Penguin Prison (LA) y Plastic Plates (NY)” agregó Duccini. Ésta será la tercera ocasión que el puerto de Acapulco organice el evento; al igual que en las ediciones pasadas, las acciones serán transmitidas completamente en vivo por Live Webcast, en Internet, a más de 500 mil personas alrededor del mundo.

Cine en la playa

Las actividades deportivas y la música no serán todo en el Surf Open Acapulco 2014, ya que por segundo año consecutivo el certamen contará con la participación del colectivo Ambulante, cuyo principal objetivo es continuar con la construcción de un público sólido en Guerrero, estado que forma parte de la Gira de documentales, que se lleva a cabo cada año de febrero a mayo.

Esta alianza refleja la voluntad compartida de descentralizar y diversificar la exhibición de este género cinematográfico, además de darle una mayor visibilidad en colaboración con diversas iniciativas culturales en la República Mexicana. Con los documentales programados se generará un acercamiento a diversas realidades del mundo y se promoverá el intercambio de ideas y la actualización de conocimientos.

weekend

Aventura

Aventura

Vuelve la leyenda del

Jackalope Israel Téllez Alcántara

L

a leyenda del jackalope -traducido champurradamente al español como lebrílopees una de las más famosas a lo largo de Norteamérica. El mito de una criatura con cuerpo de liebre y cuernos de antílope cautiva a curiosos, principalmente turistas que caen seducidos por una historia que en realidad es una farsa. El “fabuloso” animal, salido de la imaginación -o desesperación- de un cazador tratando de sobrevivir en plena Gran Depresión, se ha convertido en un icono de muchos pueblos; ha sostenido un mercado especial para quienes quieran ir a cazarlo, y también ha inspirado el nombre de una fiesta de deportes extremos. El Festival Jackalope es un acontecimiento que tiene lugar desde 2012 en la ciudad de Montreal y que vivirá su tercera edición este fin de semana, del 18 al 20 de julio, en la explanada financiera Sun Life del Parque Olímpico de esa urbe canadiense. Verano al extremo El evento, que surgió como una

iniciativa de Tribu Expérientiel -agencia especializada en los mercados jóvenes- y la Action Sports Association (Asociación de Deportes de Acción), se ha convertido en muy poco tiempo en un gran referente de los grandes acontecimientos deportivos de Canadá, a tal grado que recibe gran apoyo por parte del Ministerio de Educación y las autoridades de Montreal. Aquí se reúnen deportistas

provenientes de todas partes del mundo para mostrar sus mejores habilidades en disciplinas como el skateboard, wakeskate, motocross freestyle, fixed gear, parkour, slackline y longboard. En este año, el Jackalope vivirá

un momento muy especial, pues las actividades del festival alojarán una fecha de la Copa Mundial de Skateboarding -en la que participarán deportistas de 10 países-, un evento sin precedentes para Canadá, puesto que en los últimos siete años no había tenido ningún evento de estas magnitudes. “Jackalope se siente extremadamente privilegiado de haber sido aceptado como una de las paradas en el circuito de la Copa Mundial de Skateboarding, la única que se llevará a cabo en suelo canadiense. El evento da la bienvenida a atletas de primer nivel provenientes de todo el mundo, lo cual lleva a Jackalope hasta otro nivel”, explicó Micah Desforge, promotor del festival y presidente de la agencia Tribu Expérientiel. Desforge agregó que el evento también tendrá una categoría femenina de skateboarding, así como una competencia junior

dirigida a menores de 13 años. Deporte acuático en la ciudad Literalmente, este año habrá un chapoteo en el festival: una competencia urbana de wakeskate que seguramente causará una gran impresión, no sólo por las proezas que realizarán los atletas, sino también por la infraestructura que se utilizará para poder llevarla a cabo. Ésta consiste en dos gigantescos tanque de agua de 18.2 por 9.1 metros -que en su totalidad contendrán cerca de 200 mil litros de agua-, separados por un módulo central y en donde los atletas mostrarán movimientos que parecen casi imposibles. Toda esta instalación también podrá ser disfrutada por los espectadores durante el fin de semana y en el transcurso de muchas competencias más. Fiesta de élite Otro de los grandes atractivos que tendrá el festival será la presencia del brasileño Kelvin Hoefler, el checo Tomas Vintr y el japonés Ryo Seiri, los tres ganadores indiscutibles de la edición 2013 de la Copa Mundial de Skateboarding, quienes entrarán directamente a la ronda de semifinales en el Jackalope. Greg Lutzka será otra de las figuras invitadas en esta celebración extrema, toda vez que el estadounidense se proclamó ganador del Far’n High, uno de los eventos de skateboarding más importantes en Europa, el cual se llevó a cabo del 29 de mayo al 1 de junio en París, en donde el mexicano Carlos Padilla tuvo una decorosa actuación al concluir en el lugar número 18 entre 92 participantes. Para todos los gustos Los amantes del motocross freestyle podrán disfrutar de una impresionante demostración y desfile de atletas encabezados por

weekend

El mito del jackalope El día de cacería no había sido el mejor para Douglas Herrick. Este hombre nacido en la ciudad de Douglas -ubicada en Wyoming, Estados Unidos- vivía junto a su familia la embestida de la Gran Depresión. En un momento de frustración por haber conseguido sólo un par de liebres y quizá buscando una manera de desahogo, decidió poner en marcha sus conocimientos de taxidermia e implantó los cuernos de un antílope en el cadáver de uno de los animales. El resultado, un poco espeluznante, le dio la idea de vender el espécimen por 10 dólares -una cantidad enorme si se considera la crisis que se vivía-, asegurando que se trataba de un animal mitológico que él mismo había cazado. Era 1932 y la leyenda del jackalope había nacido oficialmente. El nombre -que fusiona las palabras inglesas “jackrabbit” (liebre) y “antelope” (antílope) -rápidamente se expandió a lo largo de toda Norteamérica, salvó un poco la economía de la familia de Herrick y décadas después sirvió de inspiración para bautizar a uno de los festivales de deportes extremos más reconocidos del mundo.

09 45

Aventura

Petra, Maratón de

la carrera mística

B

Israel Téllez Alcántara

ArcelonA.- Los relatos de una impresionante obra arquitectónica llegaron hasta la Europa del siglo XIX; se hablaba de una ciudad perdida cuya belleza hechizaba, lo que lanzó a la aventura a varios exploradores de la época que, pese a los esfuerzos, no podían encontrarla. Su halo prohibido y su secreta

ubicación muy bien resguardad por las tribus beduinas, hacían casi imposible localizarla y la volvían casi una obsesión. El nombre de Petra sonaba en la mente de muchos aventureros, pero sólo uno pudo encontrarla: el suizo Johann Lewis Burckandt, en 1812. Este misticismo milenario inspira a que corredores de todo el mundo pongan su mirada en el Maratón del Desierto de Petra, una prueba de resistencia que se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, con la mítica

ciudad ubicada en Jordania como testigo. “Todo se remonta a 2005, cuando considerábamos a Petra como uno de los sitios posibles para organizar un futuro maratón. Cuando fue elegida en 2007 como una de las nuevas siete Maravillas del Mundo, junto con Chichén Itzá en México, comenzamos a gestionar los permisos para la carrera”, explica Steen Albrechtsen, jefe de prensa de Albatros Adventure -empresa que organiza el

desafío-, en entrevista con estiloDF. Tributo beduino El Maratón del Desierto de Petra tiene dos versiones: la primera consiste en una distancia de 42 kilómetros con 195 metros, mientras que la segunda es sólo la mitad; asimismo, los corredores de la prueba completa deberán tener como mínimo 18 años cumplidos, mientras que la segunda categoría exige tener al menos 16 años. Las actividades inician con una caminata de 1.2 kilómetros desde Siq hasta la famosa calle Facades, punto de partida de una ruta que pasa por la antigua ciudad de Petra y que casi de manera instantánea logra que el competidor se vea rodeado

por tumbas, cuevas y monasterios tallados en las laderas de las montañas. “Petra es una ciudad preciosa, uno de los lugares que se deberían visitar en la vida. Todas nuestras carreras representan una oportunidad de combinar las mejores vistas y viajes con la pasión de correr”, agrega Steen Albrechtsen. Una pendiente de dos kilómetros pavimentada conducirá a los corredores fuera del parque arqueológico de Petra hasta la carretera principal; luego de seis kilómetros, la ruta abandona el asfalto y continúa en el desierto. “Cuando estás corriendo este tramo, entre la preciosas formaciones rocosas de colores dorados, sientes el calor y sólo puedes escuchar tus pisadas en la grava. Te sientes grandioso, en la soledad y siendo parte de la historia”, relata Albrechtsen. En este punto los corredores del medio maratón se dirigirán hasta el lecho del río Siq al Bard, mientras que

aquellos aventureros que decidan llevar a cabo la prueba completa tendrán que realizar una vuelta alrededor de la cima de la colina Al Musirh. Tras dejar Siq al Bard, en la pequeña Petra, el trayecto regresa a la carretera asfaltada, que conducirá a los concursantes hasta la Villa de Ammarine. “En este punto estarán en el país beduino, y no sólo estarán peleando contra la arena y la grava, sino con el calor y las subidas y bajadas que tiene el terreno. De esta zona, los corredores suelen decir: ‘Fue muy lindo y tranquilo, fue como estar a solas peleando contigo mismo’”, explica Steen. resistencia y recompensa Poco antes de llegar a la villa, la carrera vuelve a dividirse, y mientras los corredores del medio maratón atraviesan directamente el pueblo, los que aceptan el reto completo giran a la izquierda para tomar el camino hacia Wadi Araba. Esto significa que los competidores tendrán que recorrer de regreso alrededor de ocho kilómetros a través de un paisaje que tiene formaciones rocosas increíbles y que sólo unos pocos turistas se atreven a visitar. Al pasar la marca de los 30 kilómetros, los atletas del maratón completo se encontrarán de vuelta en el pueblo de Ammarine y se reencontrarán en la ruta con aquellos competidores que sólo decidan hacer la mitad del recorrido. Desde este punto, la ruta va cuesta arriba hacia la cresta de la montaña, lo que representa aproximadamente unos cinco kilómetros de distancia que, debido al gran esfuerzo para realizarlo, recompensa a los participantes con una impresionante vista. “(Se puede ver) gran parte de los puntos que se han recorrido, las montañas de Petra, e incluso en días despejados es posible ver Israel. En este punto de la montaña el camino se vuelve de grava en los siguientes tres kilómetros”. Los cuatro kilómetros finales consisten en un tramo cuesta abajo, en un camino pavimentando que conduce hasta la línea de meta. “La carrera otorga una medalla para quienes logren finalizar el recorrido, aunque también se ofrece un pequeño

extremas, o bien que gocen de una muestra pictórica o un paseo por algún bello rincón de nuestro maravilloso México. La idea en todo momento ha sido darle a nuestro público las mejores recomendaciones para que cada fin de semana sea único y el mejor de su vida. Esto ha hecho posible que cada vez las estrellas más importantes del espectáculo en México y el mundo deseen aparecer en nuestra portada, tal es el caso de artistas internacionales como Robert Downey Jr., Laura Pausini, Inna, Motel, Eugenio Derbez, Belinda y Angelina Jolie, entre otros. Gracias a la entrega y profesionalismo del equipo que la hace

weekend

La Guelaguetza, Guelaguetza Semanario

Aventura

Semanario

Foto fondo: gettyimages.com

weekend

09 47

el canadiense Ben Milot, una de las figuras de este deporte alrededor del mundo. El festival también tendrá actividades de fixed gear -la modalidad urbana de ciclismo que tanto revuelo está causando- y una competencia de slalom longboard; asimismo, habrá una sección especial para profesionales y amateurs que gustan de practicar parkour y slackline; este último consiste en caminar sobre una soga de alambre, la versión moderna de la cuerda floja. Las actividades del Festival Jackalope podrán seguirse en vivo a través de la página de Internet oficial www.jackalopefest.ca/indexen. html; asimismo, los organizadores filmarán un video con los 10 finalistas de cada disciplina, que será mostrado previo a la premiación y a manera de reconocimiento para los ganadores.

44 08

48 08

Semanario

Semanario

Foto fondo: gettyimages.com

weekend

De Paseo

una experiencia inolvidable

y simbólico premio a los ganadores de ambas distancias; no hay premio en metálico”, finaliza Steen. El costo de esta excitante aventura va desde los 9 mil pesos; para más información se puede consultar la página http://albatros-adventure.com.

El engaño que descubrió a la ciudad perdida A principio del siglo XIX el mundo no tenía conocimiento de Petra, y si alguien tenía alguna referencia del lugar, seguramente pensaba que se trataba de alguna leyenda, pues se antojaba casi imposible encontrar una ciudad esculpida con gran precisión en las paredes de las montañas. Esto motivó al suizo Johann Lewis Burckandt, quien oficialmente entró a la “ciudad perdida” en 1812, aunque la tarea no fue sencilla, pues tuvo que valerse de una serie de engaños para primero convencer a un guía de llevarlo a las puertas de la ciudad. Una vez ahí, vestido como beduino, el explorador engañó a los guardias al decirles que era un árabe radicado en la India, y que deseaba ingresar a la ciudad para realizar una ofrenda en la tumba del profeta Aarón; este hecho derrumbó el camuflaje casi perfecto que brindaban las montañas, y puso a Petra ante los ojos del mundo.

O

AXACA, Oax.- Las coloridas vestimentas representativas de las distintas regiones de Oaxaca, la música tradicional, su comida y sus artesanías, son los ingredientes necesarios para la fiesta folclórica, indígena y mestiza más grande de América: La Guelaguetza, una verdadera verbena que regocija los corazones tanto de los participantes como del público entusiasta que celebra la cultura oaxaqueña en una de sus máximas expresiones. Del zapoteco, Guelaguetza significa “ofrenda” o “presente”, y vaya que el simple hecho de presenciar el

majestuoso evento es un verdadero obsequio de las ocho regiones tradicionales: Tuxtepec, La Cañada, La Costa, La Mixteca, los Valles Centrales, la Sierra Juárez, la Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec. La folclórica fiesta, también conocida como “Lunes de cerro”, se

40

weekend

obsequios provenientes de sus comunidades, tales como pan, chocolate, café, sombreros de palma, frijoles, tortillas, dulces, piñas y plátanos. También son emocionantes “Las Chinas Oaxaqueñas”, que llevan canastas con flores en la cabeza; el “Compadrazgo Tecoalteco”, de los originarios de San Jerónimo Tecóatl, y de San Andrés Solaga “La Boda Solagueña”, con todo y nixtamal, guajolotes, tamales y champurrado. La sensación que deja La

Rodrigo Araiza P.

49 09

De Paseo

lo menos una vez en su vida, pues presenciarla es una experiencia que jamás se olvidará. “Flor de Piña”, “La Danza de la Pluma” y “Jarabe Mixteco”, son tres de los bailes más impresionantes durante las más de tres horas de zapateo. Cada que una delegación sube al escenario para representar a su comunidad, lo hace con un enorme orgullo, el cual se nota en sus sonrisas y poses cual pavo reales. Paso con paso, estos artistas del baile dejan claro que sus raíces son indígenas y que no reniegan de ellas; gritan, ríen, brincan y desbordan la felicidad en el Auditorio Guelaguetza, sede de esta maravillosa fiesta. Y como Guelaguetza es dar, cada vez que concluye un baile sus integrantes arrojan al público distintos

lleva a cabo los dos últimos lunes de julio, siendo este 28 la última que se podrá presenciar con dos funciones: a las 10:00 de la mañana y a las 17:00 horas. La Guelaguetza, con su desfile de bailables y musicales, es un evento que todo mexicano debería ver por

Guelaguetza es indescriptible. La función de la tarde, donde se ve la llegada de la noche, finaliza con un ostentoso espectáculo de juegos pirotécnicos, mientras las delegaciones bailan en el escenario, donde la combinación de coloridos vestuarios es un deleite visual. De principio a fin, La Guelaguetza es una fiesta que se goza en cuerpo y alma, que llena de energía y felicidad con su espíritu indígena. Es un deleite visual que pocas veces se puede disfrutar, una experiencia que no se lee, se vive. Fotos: Mario de la Chaussee

41

posible, en poco tiempo nuestra revista se ha convertido en un referente en las publicaciones de su tipo, lo cual nos complace y, al mismo tiempo, nos compromete a redoblar esfuerzos para seguir contando con su preferencia. Todos quienes formamos parte de EstiloDF Weekend celebramos hoy con orgullo estos tres primeros años de vida, y miramos hacia adelante con la consigna de hacer cada vez mejor nuestro trabajo para servirte a ti, querido lector, que eres la pieza más importante de este engranaje.

weekend

Rivie r a Nayarit,

De Paseo

De Paseo además de los vastos productos del mar como el cazón, róbalo, pargo, marlín, camarón y ostión, todos cocinados con diferentes y suculentos estilos. El paradisiaco destino cuenta con solitarias playas y pueblos con una gran riqueza natural, ejemplo de ello son Flamingos y sus hermosos lagos; Bucerías con sus playas y calles

centro del corredor se ubica Rincón de Guayabitos, un oasis de aguas cristalinas y oleaje tranquilo, mientras que cerca de ahí se localizan la zona arqueológica de Altavista y la playa semivirgen de Chacala; ambos sitios son un acercamiento profundo con la naturaleza. Riviera Nayarit guarda un sinfín de regalos para sus visitantes, uno de

empedradas; Cruz de Huanacaxtle, comunidad de pescadores; Destiladeras, ideal para surfistas; la región ecológica Islas Marietas, y el rústico poblado de Sayulita. Justo en el

ellos es San Blas, ubicado al norte de la región; ahí encontrarás los manglares de La Tovara, la isla Isabel, las aves de Singayta, las ruinas de San Basilio (que solía ser una fortaleza) y la zona arqueológica Los Toriles; incluso es ideal para elevar la adrenalina con el surf en la Bahía de Matanchén. La Riviera Nayarit lo tiene todo, es la descripción textual del paraíso... y está en México.

un paraíso mexicano

M Rodrigo Araiza P.

éxico posee una gran variedad de maravillas naturales, y para muestra las que presume Riviera Nayarit. Con sus aguas que se extienden a lo largo de la costa se convierte en uno de los lugares

38

preferidos tanto de los mexicanos como del turista internacional para disfrutar del sol y la playa. En aproximadamente 300 kilómetros de costa, Riviera Nayarit brinda opciones para diversos gustos, desde los más estrafalarios hasta los más sencillos, o también para los fiesteros y los que prefieran disfrutar de un tiempo de relajación. Una opción es Bahía de Banderas, al sur de la Riviera, famosa por albergar año con año a cientos de ballenas jorobadas. Además, en esta parte de la costa se encuentran sitios turísticos como Nuevo Vallarta y Punta Mita, donde encontrarás exclusivos

campos de golf, marinas, centros comerciales y lujosos hoteles. Puerto Vallarta también forma parte de la Riviera; es ideal para pasear en su malecón, salir de fiesta por la noche y probar sus suculentos platillos como los camarones embarazados. Asimismo, es perfecto para practicar el ecoturismo; para esto hay diversas agencias que se dedican a ofrecer paquetes a los visitantes. El paladar se verá seducido por los sabores de la gastronomía, que cuenta con gran variedad de frutos como el coco, plátano, tamarindo y mango,

11

Semanario

surf, entre ellas los estadounidenses Nathan Yeomans y Cory Arrambide, el español Gony Zubizarreta, el australiano Jack Freestone y los brasileños Halley Batista y Bino Lopes. El Surf Open Acapulco 2014 también contará con la participación de los hawaianos Dylan Goodale, Tanner Hendrickson y Alex Smith, quienes rendirán su peculiar tributo a los dioses de las olas y tratarán de demostrar por qué su país es la cuna de este deporte. México tendrá también presencia en la justa; la representación quedará en las tablas de surfistas como Mitchell Salazar, Diego Cadena, Adrián Rodríguez y Angelo Lozano, competidores que tratarán de dejar en alto a la escena nacional. En Acapulco Diamante El majestuoso escenario para la competencia será Playa Revolcadero, ubicada en la zona conocida como

46 08

Semanario

H

ace tres años era un anhelo, hoy EstiloDF Weekend es una realidad. Conscientes de que el tiempo libre es parte fundamental en la vida de las personas, se ideó esta guía con la intención de ofrecer las opciones más atractivas para aprovechar de la mejor manera esos momentos de esparcimiento. Sabedores, además, de que las necesidades del público moderno son vastas y variables, abarcamos un amplio abanico de propuestas para hacer del ocio una actividad altamente placentera y creativa. Así, nos esforzamos por llevarles a ustedes, amables lectores, reseñas de los mejores estrenos de cine, las más atractivas propuestas escénicas y los conciertos más interesantes de cada fin de semana. De igual manera, quienes gustan de la fiesta encuentran en nuestras páginas la mejor agenda de presentaciones de los más reconocidos DJs que visitan nuestro país. También los invitamos a que deleiten el paladar en los mejores restaurantes, que saquen a relucir su espíritu aventurero con actividades

precisa en una de las competencias de deportes acuáticos que poco a poco comienza a convertirse en un punto de referencia en la escena nacional: el Surf Open Acapulco 2014, que se llevará a cabo del 5 al 13 de julio próximos. Con la participación del gobierno del estado de Guerrero y la productora Nofreak, este torneo congregará a más de 15 exponentes nacionales e internacionales, quienes mostrarán su destreza sobre las olas y brindarán descargas de adrenalina con cada uno de sus movimientos en la tabla. El certamen está planeado de forma tal que los competidores aprovechen las condiciones del mar para demostrar sus habilidades. Por ello los organizadores decidieron que el campeonato comience en punto de las siete de la mañana, cuando las olas alcanzan su punto más alto. Sobre las olas Durante la presentación del torneo, Sergio Álvarez, subsecretario de Turismo de Guerrero, destacó la importancia de esta competencia y dijo sentirse orgulloso de apoyar este tipo de eventos que fomentan el deporte no sólo en el país, sino alrededor del mundo. En este sentido, destaca la participación de distintas figuras del

Semanario

E

l culto a las deidades marinas es una de las tradiciones más arraigadas en los pueblos antiguos, que veían en el portentoso mar un universo que tenía que respetarse, lo cual explicaría por qué muchos de esos ritos de veneración mutaron hasta convertirse -probablementeen los deportes acuáticos que hoy conocemos. Esa idea es traducida de forma

Semanario

Israel Téllez Alcántara

weekend


Semanario

weekend

Espectáculos

Fabiana disfruta el papel de mamá

H

Soraya Villanueva ace seis años Fabiana Perzabal debutó como mamá de la pequeña Uma, hoy vuelve a vivir esa experiencia… pero sólo en la ficción. En la telenovela Las Bravo interpretará a Sara y mostrará su lado maternal. Ser madre conlleva una gran responsabilidad, pero Fabiana ha sabido combinar esta faceta con la de la actuación sin descuidar a su hija. Ahora está feliz por ser parte de este nuevo proyecto donde participará junto a Edith González y Saúl Lisazo, con la producción de Maricarmen Marcos. “No es fácil se madre y actriz, pero he tenido la dicha de que mi pequeña en varias ocasiones esté cerca de mí. Cuando hay oportunidad la llevo a los sets y en los descansos interactuamos. Siempre quise ser madre y ahora interpretar a Sara es una bendición, me identifico mucho con el papel”, expresa Perzabal. La trama gira en torno a una familia que vive sin carencias económicas, pero con muchos prejuicios. Un día el jefe de la familia se endeuda de manera excesiva; al no poder pagar, el modo de vida de todos da un vuelco. Sara, una persona noble y de bajos recursos, llegará a sus vidas para demostrar que cuando se quiere algo se puede lograr. En medio de este conflicto, ella quedará embaraza y atravesará una situación sentimental muy difícil. “Sara sabe que la cantidad no importa tanto como la calidad. Es una mujer muy emprendedora, y por medio de su trabajo de mesera busca salir adelante. Ella se asemeja a mí, hace todo por darle lo mejor a su bebé, sin importar las circunstancias en las que se encuentra”, concluye Fabiana El melodrama estará al aire a partir del 18 agosto por Azteca 13.

12

Auryn quiere conquistar

a las mexicanas

Mariana Rosas Ugalde Auryn enfrentó muchas dificultades para darse a conocer, pero hoy ya son una banda consolidada en España; luego de tres discos de estudio preparan su primera gira por Latinoamérica, en donde México es su punto fuerte. “En España es complicado que un artista salga, primero debes triunfar aquí. Nosotros empezamos los cinco juntos sin casa discográfica, somos un grupo de amigos con mucha ilusión, y ahora ya vamos por el tercer disco; hacemos muchas giras y surge la oportunidad de viajar fuera de nuestro país”, comenta Álvaro, integrante del grupo. Su carta de presentación es “Heartbreaker”, primer sencillo de su reciente disco Anti-héroes, álbum que se presentará de manera simultánea a nivel internacional. “Vamos a lanzar el nuevo disco en muchos países; la edición de México y Latinoamérica traerá ‘Heartbreaker’, un tema que, pensamos, es una excelente carta de presentación porque el ritmo y la composición describen muy bien a la banda; esperamos que a la gente le guste y nos dé la oportunidad de aportar cosas; en agosto estaremos en México”, dice. Álvaro espera que Auryn sorprenda y conquiste a la audiencia con su disco, el cual incluirá sonidos nuevos, pero sin perder el sello del grupo. “Somos un conjunto de amigos que compartimos muchos referentes como Coldplay y Maroon 5; nos encanta hacer música, entendemos la vida como equipo; últimamente todo se ha vuelto muy individualista, pero no lo vemos así, gracias a la banda disfrutamos el día a día”. El grupo, integrado por David, Blas, Carlos, Álvaro y Dani, se ha convertido en uno de los fenómenos musicales del momento. En agosto realizarán su primera visita formal a México para promocionar su nuevo álbum, el cual aún no tiene nombre.


Semanario

weekend

Espectáculos

A

Rodrigo Araiza P. hora vienen por nosotros es el álbum debut de la cantante argentina Daniela Spalla, quien se encuentra en México para experimentar la música desde un país distinto al suyo. La intérprete se presentó en la pasada edición del Vive Latino y participó junto a Jumbo durante el concierto de los regios en el Metropólitan en junio. “El disco lo hice en Argentina cuando sólo había venido una vez a México, por lo que no influyó tanto mi visita, pero las canciones que estoy escribiendo sí tienen la carga del cambio de lugar; no tienen la influencia de la cultura mexicana o de estar viviendo acá, sino de haber dejado cosas y estar en un lugar nuevo”, comenta Daniela. Actualmente Spalla promociona “Folk japonés” segundo sencillo de su placa musical de 11 canciones que estrenó en marzo con el tema “Arruinármelo”. La novel intérprete se presentará en noviembre en el festival Pa’l Norte Music Fest en la ciudad de Monterrey. A diferencia de su natal Argentina, Daniela

Zacarías III (Miguel Rodarte), Don Apolinar Caborca (Humberto Busto), El Menona (Marius Biegai), El Faquir (Armando Hernández) y El Botarga (Andrés Almeida) regresan con una nueva aventura de Los Héroes del Norte en su tercera temporada, que se transmite los lunes a las 21:00 horas por canal 5. “Regresamos a lo básico, al grupo musical; desde que se desaparecen del mundo del espectáculo y se pierden en Cuba, se pierde la parte de celebridad, entonces deben reconquistar la confianza del público, la fe en ellos como grupo. Traen nuevas composiciones, obviamente acompañados de la belleza despampanante de las mujeres”, señala Almeida. Con las dos temporadas anteriores, Los Héroes del Norte obtuvieron un éxito inesperado que, incluso, los llevó a dar shows en vivo. “A ver cómo nos va con la tercera, no sabemos cuál es el ingrediente clave, es un equipo increíble; llevamos cinco años trabajando juntos y todo fluye solito, hay mucha diversión”, agrega Biegai. En esta tercera temporada aparece un cochinito virtual que interactúa con los protagonistas del

14

asegura que en México “encontré gente muy receptiva y con ganas de conocer cosas nuevas, lo cual no sucede en mi país, pues están muy apegados a la música de los grandes y cuesta sobresalir como solista; por suerte ahora están apareciendo propuestas de pop que están abriendo un poco el panorama”. La propuesta de Daniela Spalla es muy parecida a un electro pop, pero con tintes relajados, aspecto que la cantante aprovecha para realizar sets acústicos. “No sé si llamarlo acústico, pero es cuando estoy sola con un teclado; eso refleja mi esencia al escribir las canciones, es como el momento más íntimo y salen cosas que con una banda no, porque yo tengo la libertad de hacer lo que quiera con los tiempos y con cada momento de la canción”, agrega. El público, finaliza Daniela, “escuchará un disco con letras muy introspectivas que buscan alguna respuesta, y en cuanto a la música todos los arreglos están puestos en función de la canción, la letra y la melodía, entonces hay momentos de explosividad y otros de introspección”.

programa, con lo cual complacen a su público infantil que tanto los sigue. También aparece la ballena Sharon, que se come al grupo norteño a su salida de Cuba. Los Héroes del Norte no descartaron grabar un disco con los temas que el grupo ha interpretado a lo largo de la serie que se transmite actualmente y en donde aparecerán algunas figuras como Intocable y Ninel Conde. (Rodrigo Araiza P.)

Con el objetivo esencial de que el arte coadyuve a la restauración del tejido social a través de la promoción de valores humanos, del 31 de julio al 2 de agosto se llevará a cabo, en el Centro Nacional de las Artes, el Primer Congreso Internacional de Educación Artística Vivarte 2014. Con la participación de alrededor de 600 personas (maestros, investigadores, alumnos, periodistas, artistas), el encuentro será un espacio de reflexión para intentar definir el sentido que se le debe dar a la educación artística en la actualidad. Además se rendirá un homenaje a Cri-Cri, a 80 años del nacimiento del Grillito Cantor, y habrá espectáculos de artistas como La Troupe, Qué payasos!, Triciclo Circus Band y Nortec Collective Bostich+Fussible, entre otros


La Cámara

Edy Smol

La Cámara

Semanario

Semanario

weekend

weekend

califica el estilo de las estrellas

En esta ocasión sólo dos famosas de las que posaron para Cuídate de La Cámara lograron salvarse. No te pierdas todos los lunes un capítulo más de este programa junto al fashionista Edy Smol, y aprende de la moda lo que te acomoda. En esta emisión el Gurú de la moda estuvo acompañado por la guapa Maritere Alessandri y el simpático y sarcástico Aldo Rendón. Como invitadas de lujo se integraron la actriz Rossana Nájera y la diseñadora de Pink Magnolia, Paola Wong.

10

Alessandra Ambrosio Es típico verla guapa. Tiene el porte que debe tener como toda una modelo; me gusta mucho, me encanta; no tengo nada más que decir. Calificación: 10

16

7

Candace Cameron No me gusta nada, se ve horrible esa transparencia; esa tendencia no me gusta nada; de la moda, lo que te acomoda. Calificación: 7

5

Ana Layevska ¡No entiendo qué pasó ahí! Lo único que le rescato es el cabello y el make up, lo demás está fuera de lugar; espero verla mejor como en otras ocasiones. Calificación: 5

3

Mónica Huarte Definitivamente me gusta mucho cómo actúa, pero no cómo viste. La verdad es que no se ve bien, es un desastre. Calificación: 3

0

Arcelia Ramírez Está muy bien… pero para La Guelaguetza. Esas botas negras, y luego la falda, no van, está todo incorrecto. Siempre hace lo mismo, necesita ayuda. Calificación: 0

0

Ilse Salas Hasta para decorar una sala hubieras estado más bonita, ¡te ves horrible, espantosa! ¿Qué hizo? No sé qué decirle, esos zapatos no son para una red carpet. Calificación: 0

0

Sissi Fleitas Ella es una cliente frecuente que siempre se viste entre árbol de Navidad y decoración de tubos, jamás la he podido ver bien vestida, y creo que jamás lo hará. Calificación: 0

17


Semanario

weekend

De Película

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

Los guardianes de la galaxia

D

e Marvel, el estudio detrás de las exitosas franquicias a nivel mundial Iron Man, Thor, Capitán América y Los Vengadores, llegan Los guardianes de la galaxia, filme inspirado en un cómic creado en 1969 por Arnold Drake y Gene Colan sobre un grupo de héroes del siglo XXXI, cada uno el último representante de su especie. En una aventura épica espacial cargada de acción, la cinta Los

guardianes de la galaxia expande el universo cinematográfico de Marvel hacia el cosmos, donde el intrépido aventurero Peter Quill se convierte en blanco de un implacable cazarrecompensas tras robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza a todo el universo. Para escapar del infatigable Ronan, Quill se ve obligado a pactar

una incómoda tregua con un cuarteto de dispares inadaptados: Rocket, un mapache pistolero; Groot, un humanoide en forma de árbol; la letal y enigmática Gamora, y el vengativo Drax el Destructor. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera y la amenaza que supone al cosmos, hará lo posible por reunir a sus dispares rivales en un último y desesperado intento por

salvar el destino de la galaxia. Dirigida por James Gunn (Slither, Super) a partir de un guión propio y sobre una historia de Nicole Perlman y del mismo Gunn, el reparto estelar incluye a Chris Pratt como Peter Quill, Zoe Saldana interpreta a Gamora, Dave Bautista en el papel de Drax el Destructor, Vin Diesel es Groot y Bradley Cooper como Rocket. Una cinta imperdible en este verano.

tom en la granja El novio de Tom ha muerto. Enfrentando la depresión y el dolor que le causa su muerte, Tom decide viajar al pueblo natal de su antigua pareja, para conocer a su familia y apoyarlos en este momento de luto. Pero Tom descubre que su existencia nadie la conoce, que los últimos años de vida de su novio son desconocidos por todos, y que hay

18

secretos que nunca deben ver la luz del sol. Ese fin de semana podría convertirse en la peor pesadilla en la vida de Tom… Película del ganador en Cannes y Venecia Xavier Dolan, director de Heartbeats, Laurence Anyways y más recientemente Mommy, ganadora del Premio del Público en la pasada edición del Festival de Cannes.


Semanario

12

H

De Película

weekend

horas para sobrevivir

ace un año el guionista y director James DeMonaco sorprendió con La noche de la expiación, película de acción y terror sobre una familia. Ahora regresa con una nueva cinta que nos pondrá los pelos de punta. La acción se sitúa en 2023, cuando se está a punto de celebrar la séptima purga. El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante 12 horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos, porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de violencia, una familia debe decidir qué dirección seguir cuando un extraño llama a la puerta. Si en La noche de la expiación un grupo de jóvenes ricos intentaba matar a un hombre pobre que se escondía en su vivienda, el segundo episodio se centra en cinco personajes que se ven obligados a pasar

PMS 186C

Juntos… pero no tanto

juntos esa noche de infierno en las calles de Los Ángeles. Las escenas de la película, rodada en el centro de negocios de la ciudad californiana, son mucho más espectaculares que en la primera entrega, al punto que se asimilan a un filme de acción y suspenso. La película no es precisamente sutil ni apela al buen gusto, pero en sus términos (sangre, sudor y lágrimas) resulta casi siempre sólida.

Minúsculo

20

PMS CoolGray 11C

Michael Douglas y Diane Keaton nos sorprenden con una comedia romántica que nos hará recordar que para el amor no hay edad. El agente inmobiliario Oren Little (Michael Douglas) no le cae bien a nadie, y eso a él le agrada. Voluntariamente repugnante con todos lo que se cruzan en su camino, lo único que quiere es vender una última casa y jubilarse en paz. La vida de Oren da un giro inesperado cuando su hijo Luke (Scott Shepherd), de quien estaba distanciado, se presenta repentinamente y le pide que cuide temporalmente de su nieta (Sterling Jerins), de nueve años, cuya existencia desconocía. Con el correr del tiempo la necesidad de amor y afecto de Sarah los une a los dos cada vez más y les permite ver las diferentes características del otro. Juntos viven momentos de alegría y diversión, así como situaciones incómodas e intensas.

Minúsculo, el valle de las hormigas perdidas es el nombre de esta nueva superproducción en 3D que sorprende por su precisión e impactantes imágenes digitales. Esta cinta narra la historia de una simpática mariquita y sus amigas, las hormigas negras, quienes descubren un delicioso botín: una caja de terrones de azúcar, que también seduce a un grupo de hormigas rojas.

Minúsculo, la película, retoma los personajes de la exitosa serie del mismo nombre producida por la francesa Futurikon con un presupuesto más que modesto de 10 millones de euros. Persecución, batallas y mucho humor son los elementos de esta historia, en donde los personajes se insertan en suntuosos paisajes naturales del sur de Francia.


Telón

Telón

Macho man

Semanario

Semanario

weekend

weekend

La increíble historia

de la señorita Ofelia

H

Elenco: Tania Pérez-Salas. Fecha: 7, 8 y 9 de agosto. Horarios: 20:00, 19:00 y 18:00 horas, respectivamente. Teatro: Raúl Flores Canelo (Cenart).

Soraya Villanueva oy en día existen muchos tabúes en torno al machismo. Si bien vivimos una época en la que se promueve la igualdad, es cierto que aún existe violencia contra la mujer. Por ello la bailarina Tania Pérez-Salas, a través de vivencias que experimentó en otros países, llega al Centro Nacional de las Artes para presentar Macho man, puesta en escena que aborda este conflicto. “Estuve un año en Francia antes de regresar a México y pude concretar la idea de cómo montar Macho man. Estar en otro país te abre la mente, logras ver todo desde otra perspectiva. Pude sentir la emoción de ser mexicana y comprender más mi cultura”, dice. Señala que su primera experiencia con el tema del machismo surgió en una gira que tuvo por el mundo árabe. “Es increíble la conexión que existe con la cultura popular, el machismo y la violencia en México; a partir de ahí encontré la idea central y decidí enfocarme más”, expresa. El montaje hace una exploración sutil de nuestra cultura, con sentido del humor y sin caer en prejuicios, gracias a que el público mexicano tiene la cualidad de ver las cosas de una manera distinta. “El público mexicano es especial, puede ver incluso algo que es dramático con sentido del humor, por esa y muchas otras razones decidí crear la obra. La danza es un arma de poder, llega al inconsciente por medio de imágenes corporales; es otra realidad, te transmite emociones, te conmueve. No me enfocaré sólo en el machismo, sino en todos los matices de la cultura mexicana”, precisa Tania, quien usará el baile como herramienta para mostrar que el machismo y la violencia siguen presentes en el mundo, y que muchas veces no los reconocemos por más que se nos pongan enfrente.

Tania Pérez-Salas Funda y dirige su compañía desde 1994; participa además como coreógrafa y bailarina. Ha sido invitada a los festivales de más prestigio en el mundo. Participó en la conmemoración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Egipto, presentándose en la Casa de la Ópera de El Cairo y de Alejandría.

22

O

felia es una anciana amante del teatro y de la maravillosa lengua de los poetas. Toda su vida ha ejercido el oficio de “apuntador”, esa persona que está escondida en alguna parte del escenario y que debe dictarles parlamentos a los actores cuando éstos olvidan sus respectivos guiones. Por ello Ofelia conoce muy bien todas las comedias

y tragedias que han asombrado al público. Pero un día el teatro debe cerrar y la señorita Ofelia ha quedado sin trabajo. En una inmensa soledad y sin saber qué hacer, la anciana conoce a Pícara Sombra, una sombra sin dueño que vaga por el mundo. Las dos, solas y sin pertenecer a nadie, deciden hacerse mutua compañía. Allí empieza la extrañeza

y lo fantástico de Teatro de sombras (1996). Pero Pícara Sombra no es la única sombra que acoge la anciana, también recoge a Miedo a la Oscuridad, Noche Enfermiza, Nunca Jamás, Ingravidez y a un sinnúmero de sombras errantes que va guardando en su maleta. “Las sombras pueden hacerse increíblemente pequeñas si quieren”,

nos dice Michael Ende, autor del libro en el cual se basa esta puesta en escena. Esta versión libre, en la que participan Susana López, Marcela Feregrino, Darwin Enahundí, Alejandra Resacala y George Luna, se presentará los sábados y domingos del 2 de agosto al 26 de octubre en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque a las 13:00 horas.

Cero aguacero Cero aguacero es el título de esta obra que consiste en un espectáculo visual en formato alargado, que a manera de pantalla escénica revela la historia fragmentada de Emiliano, un niño común que vive en un mundo en plena transformación. La puesta en escena hace el planteamiento de qué pasaría si no se le da el valor que tiene el agua, si en algún momento este líquido vital para los seres humanos llegara a escasear, todo a través de un títere que sin palabras -sólo mediante sus actos- muestra el daño que le estamos ocasionando a nuestro planeta contaminando sus ríos, así como la importancia del agua.

Las escenas transcurren en un aquí, que es allá; en un hoy, que es ya mañana. La utilización de objetos, la sonoridad y la tonalidad apoyan el mundo real e imaginario que plantea la puesta. La obra es escrita y dirigida por María del Carmen Cortés, y el elenco lo integran Germán Romero y Francisco Lozano. El montaje y escenografía corren por cuenta del Teatro Rodante, y se presenta en temporada del 2 al 24 de agosto, y del 13 al 28 de septiembre, sábados y domingos a las 13:00 horas en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.

23



Música

Música

Semanario

Semanario

weekend

weekend

La nostalgia

ochentera

Cuatro figuras engalanan el escenario del Auditorio Nacional con su presencia musical: Gino Vannelli, Sheena Easton, Billy Ocean y Christopher Cross, quienes para deleite del público se presentarán el próximo miércoles a las 20:30 horas. Estas ejemplares estrellas tienen una gran trayectoria musical: son ganadores de Grammys y autores de éxitos que siguen sonando en el mundo entero, rompiendo así toda barrera de temporalidad. Además, algunos de sus temas han sido utilizados como soundtracks de películas. Cómo olvidar “I Just Wanna Stop”, de Gino Vannelli; “Telephone”, de Sheena Easton; “Loverboy”, de Billy Ocean, y “Sailing”, de Christopher Cross. Todos hemos escuchado sus temas por lo menos una vez en la vida, incluso también los más jóvenes por influencia de sus padres. Las interpretaciones de estos cuatro grandes unen familias, por lo que será un concierto en donde seguramente se verán papás con sus hijos, o incluso nietos, con quienes compartirán el gusto por la música en medio de una velada llena de nostalgia.

Alejandra

le pone ritmo a la noche

T

ras su gira por Latinoamérica, Alejandra Guzmán regresa a los escenarios mexicanos con un concierto la noche de este sábado en el Auditorio Nacional, una velada donde la intérprete encenderá los ánimos con los exitosos temas que tanto gustan a su público. Medellín, Bogotá, Lima, La Paz, Santa Cruz, Quito y Guayaquil fueron las ciudades que recibieron a la intérprete de “Mi peor error” para que ésta derrochara talento a través de su repertorio, que incluye canciones como “Luz de luna”, “Eternamente bella”, “La plaga” y “Reina de corazones”. La Guzmán promociona su Primera Fila, álbum que la ha mantenido en los primeros lugares de popularidad y en el cual hace un recuento artístico a través de sus más de 25 años de trayectoria como cantante. De esta manera la intérprete continúa cosechando éxitos, mismos que la han colocado como una referencia de la música a nivel nacional e internacional. Alejandra no se detiene, y para muestra el concierto con el que hará retumbar el coloso de Reforma.

26

P

Mariana Rosas Ugalde ara Los Ángeles Azules el éxito es efímero, por ello mantienen los pies sobre la tierra y tratan de no descuidar al público que los ha seguido siempre. “Estamos comprometidos con la gente por todo el apoyo que nos ha dado, gracias a ellos somos Los Ángeles Azules. Desde que salió la sinfónica estamos en los primeros lugares de ventas, pero para el siguiente disco retomaremos nuestras raíces para no descuidar a nuestro público de toda la vida”. La agrupación, que se presentará hoy en el Auditorio Nacional una vez más en compañía de Cañaveral, dice que no se vuela con su actual éxito. “El éxito lo tomamos tranquilamente, ya lo vivimos en el 94 cuando se grabó ‘Cómo te voy a olvidar’, que fue un boom. Luego el duranguense y la banda nos desplazaron un poco, pero así como llegas, te vas. Ahora aprovechamos que llegamos a otro tipo de gustos y le damos a la gente lo que necesiten para que no se olvide de nosotros. “Ya están vendidas casi todas las entradas en el Auditorio para el concierto, les vamos a ofrecer un repertorio diferente”. El público que va a ver a Los Ángeles Azules escuchará la música de Cañaveral, y viceversa: “Lo importante es que al final somos como una gran familia unida por la música”.

GANA CON

EstiloDF El próximo miércoles se llevará a cabo el concierto Power of Music, que reúne a cuatro celebridades: Gino Vannelli, Billy Ocean, Christopher Cross y Sheena Easton. Para que no te quedes sin verlos ni escucharlos, EstiloDF regala cinco pases dobles a las primeras cinco personas que manden un correo a tivias@estilodf.tv con el nombre de un éxito de cada uno de estos artistas, sus datos completos y un screenshot donde se vea que nos siguen en Facebook y Twitter.

Cuando vives tu pasión al máximo, a veces es necesario sacrificar ciertas cosas, y aunque en el camino enfrentas adversidades, “vale la pena”, afirma el cantante sonorense Alan Munro, quien se ha dado cuenta que el nicho de la música no es fácil, pero no ceja en su lucha para ganarse un lugar. “Es un reto muy fuerte, un estira y afloja constante; es sacrificar muchas cosas, horas con la familia, dinero, tiempo. Pero si te apasiona es el precio que hay que pagar, y poco a poco se verá la cosecha”, dice. Aunque no es nuevo en el mercado, ahora está completamente seguro que su estilo está definido, y uno de sus sueños es tener un espacio en festivales nacionales

como el Vive Latino. “Llevo 14 años en la música y a veces no tienes una identidad definida; a mí me encanta el rock, mi influencia fue por mi papá. A pesar de que soy de Sonora, donde se escucha mucho la música norteña, mi esencia no va por ahí. Quisiera tener la oportunidad de integrarme al mercado rockero y un día llegar a grandes festivales como el Vive Latino”, comenta. Alan se encuentra en la producción final de su nuevo álbum, el cual saldrá en breve en formato digital y físico, y musicalmente reflejará la parte oscura que también ha vivido, pues señala que en la vida “no todo es color de rosa”. (Mariana Rosas Ugalde)

La pareja de Emmanuel y Mijares ha encantado al público. Ya suman 19 conciertos conjuntos… y van por el 20. El próximo 7 de agosto, estos dos célebres intérpretes darán cátedra musical una vez más al cantar, como sólo ellos saben hacerlo, los éxitos que los han hecho consentidos del público. El Auditorio Nacional se vestirá de gala otra vez para escuchar temas como “Bella señora”, “Será”, “La séptima luna”, “Soldado del amor” y “Para amarnos más”, entre otros.

27


Moda

EXCLUSIVO

Jeans y blusa JEANIOUS, flats ANNIK

Moda

Semanario

Semanario

weekend

weekend

Tenis con estampado de flores AIRWALK

Choclo verde aqua AIRWALK

Sudadera ECKO, playera LEVI’S, jeans y/o pantalón BANANA JEANS

Choclo rojo AIRWALK

Playera PINK BERRY, jeans GO FUN

Tenis rosa PRINCESS Tenis blanco COURT

Tenis morado MONSTER HIGH 28

29


Semanario

weekend

Night

Festival

Ceremonia

R

egresa la Ceremonia de la música, y en su segunda edición, a realizarse el próximo 16 de agosto en el Centro Dinámico Pegaso, tiene un cartel llamativo encabezado por Julián Casablancas + The Voidz y Tyler The Creator, así como los regiomontanos de Zurdok, quienes este año desempolvaron sus instrumentos para regresar a los escenarios. La independencia es el sello característico de este encuentro musical, que en su segundo año se ha convertido en una alternativa para todos aquellos que buscan nuevas experiencias sonoras. El festival contará con tres escenarios por los que desfilarán shows tanto nacionales como internacionales. Algunas presentaciones estarán a cargo de Theophilus London, Flying Lotus, Toy Selectah, How To Dress Well, Jacques Greene, Erick Rincón, Los Mekanicos, Lao y Hawaiian Gremlins, entre otros. El cartel ofrece amplia variedad musical, que va desde electrónica, experimental (lo que sea que signifique), rap, hip-hop, rock, tribal y electro cumbia. Hay para distintos gustos, para los que deseen bailar y gozar. Debido a la distancia del encuentro musical, los organizadores tienen disponible servicio de transporte, que parte de la fuente de Las Cibeles, en la colonia Roma, con un costo de 150 pesos por persona. La venta de los boletos se está realizando en distintas etapas, según la demanda. Las entradas tienen un costo que oscila entre los 750 y los 1,750 pesos. Ceremonia es la veneración de algún suceso solemne, y en este caso es la música, uno de los elementos esenciales de nuestro ser y el punto de partida perfecto de incontables recuerdos.

08 30

2014


Buen Comer

Estoril,

Soraya Villanueva

C

lonchería

comida rápida y casera

Ubicado en el corazón de La Condesa, Peltre es el nuevo concepto que ofrece la esencia de una lonchería al contar con comida fácil y rápida de preparar, sin dejar de ser apetitosa. El proyecto nace de la asociación del chef Daniel Ovadía con Sergio Goyri, y de la mano de Ariel Rojo, responsable del diseño del lugar que da nombre al mismo, pues todo en su totalidad está elaborado de peltre, desde las mesas, hasta los anaqueles. Por su composición, el espacio cuenta con un mostrador que te permite ver los productos que están a la venta, así como las materias primas con las que están elaborados los platillos. La especialidad de Peltre, por supuesto, son las tortas y sándwiches, que en todo momento juegan un rol central, junto al sencillo menú que rinde tributo a la cocina tradicional mexicana, sin dejar de ser rápida. Encontrarás desde una simple torta de jamón hasta una de pulpo en escabeche, acompañadas de jitomate, cebolla escabechada, guacamole y pimiento rojo confitado. Eso sí, todas acompañadas de un buen jugo natural y unas exquisitas papas. Y si lo que prefieres es un desayuno tradicional, la clara de huevo con espinaca

32

es la opción. En cada especialidad encontrarás un toque gourmet. Puedes probar desde una simple torta hasta una deliciosa ensalada, o bien pasar a tomar un té o café acompañado de un pan casero. Por último, no olvides llevar alguna de las mermeladas que el mismo Ovadía prepara y que están a la venta; hay de muchos sabores. Alfonso Reyes 194, colonia Condesa.

weekend

una fusión de culturas gastronómicas

con estilo y sabor on la finalidad de guiar los gustos y paladares de muchos de nuestros lectores, hace tres años nació esta sección de Buen Comer en EstiloDF Weekend, la cual llegó para quedarse. Durante este tiempo nos hemos encargado de buscar y recomendarte algunos de los mejores sabores y suculentos platillos a través de una guía insuperable de destacados restaurantes de la cuidad. Y hoy que estamos festejando con manteles largos, nos dimos a la tarea de seleccionar cinco lugares donde puedes comer delicioso y en un ambiente insuperable.

Buen Comer

Semanario

Semanario

weekend

Como, deliciosa y auténtica cocina internacional

Ubicado en una calle tranquila como Aristóteles, el restaurante Como destaca por su fachada de piedra. Desde la llegada a este lugar te sentirás envuelto por una sensación industrial de una especie de bodega gracias a sus paredes de ladrillos, lámparas de bodega y una enorme chimenea metálica, que se mezclan con elementos orgánicos y cálidos. Aquí hallarás paz y un ambiente agradable. Es el lugar ideal para los que gustan de la buena comida. Por su amplio menú, podrás encontrar pastas, mariscos, cortes de carne, así como ensaladas, entre otros. Te sugerimos como entrada alcachofas con queso fundido, así como la pasta con pesto, y de plato fuerte un suculento corte de carne o salmón; el término de cada platillo es tu decisión. No pierdas la oportunidad de maridar todo con una copa de vino, hay muchas etiquetas a elegir. Como es un lugar que siempre va a estar ahí esperando a quien ya se haya cansado de las propuestas gastronómicas exóticas, ofreciendo una gran propuesta de comida internacional. La cocina está a cargo de los chefs Anastasio Saucedo y Ángel Aguirre; ellos, junto al dueño Daniel Cohen, se encargan de renovar constantemente los platillos del restaurante. Aristóteles 239, colonia Polanco.

Cancino,

tranquilidad con

sabor mediterráneo

Fundado en 1971 por Rosa y Guillaume Martin, el restaurante Estoril te ofrece una fusión de culturas gastronómicas con el talento creador del chef Pedro Ortega, originario de Oaxaca, quien está a cargo del lugar desde hace 43 años. Sus platillos se distinguen por mezclar recetas e ingredientes auténticamente mexicanos con la cocina francesa de una manera única. El restaurante ofrece platillos como el Perejil Estoril, Escargots de la Casa, Filete en Salsa Morillas y Ravioles Estoril, entre otros que son el sello de la casa, preparados con ingredientes de la más alta calidad y garantizando una excelente opción para los más exigentes paladares. Además tienen una excelente cava con vinos de los más prestigiosos viñedos del mundo, así como salones privados con gran capacidad por si quieres algo más íntimo. Disfruta de sus Noches de Vino con vinos de la Cava Estoril al costo, o trae tu vino y el descorche no te cuesta. Cabe mencionar que recientemente el chef Ortega fue homenajeado por el chef Rafael Bautista, y como parte de esta celebración encontrarás este fin de semana un menú especial. Alejandro Dumas 24, colonia Polanco.

Cabanna, coqueto y casual Si lo que buscas es sumergirte en un ambiente de playa, Cabanna es el restaurante indicado por ser un lugar para disfrutar y compartir una atmósfera relajada que te transporta al mar por sus platillos y bebidas que ofrece. Si eliges estar en la terraza, la experiencia es inigualable. Lo primero que te sugerimos al llegar es pedir un refrescante y coqueto coctel; hay para todos los gustos, y una opción puede ser un martini de mango o coco. Y para continuar abriendo paso a tu apetito se encuentran los deliciosos carpaccios; no te puedes ir sin degustar antes el de manzana con crema de coco. Para tacos, el Kesito Cabanna es una delicia, y si tienes ganas de aguachile, el de mango con habanero te encantará, pues ¡pica rico! A pesar de que la casa se especializa en pescados y mariscos, quienes prefieren carne no quedarán defraudados si prueban los rollos de rib eye en tortilla de harina. Otras maravillosas y deliciosas opciones son los tacos de pulpo, las tostadas, así como exquisitas carnitas de atún… sí, así como lo lees, carnitas elaboradas totalmente con ingredientes provenientes del mar. Además puedes acompañar la comida con un trago de su refrescante coctelería, y darle un dulce final con el helado de Baileys y el volcán de dulce de leche. No dejes de disfrutar de este espacio creado por grupo Los Arcos; es el lugar para degustar sabrosos platillos que te dejarán con ganas de más. Masaryk 134, colonia Polanco.

Si quieres pasar una tarde despojado de preocupaciones, como debe ser la vida, Cancino es el restaurante para hacerlo. Ahí encontrarás un ambiente agradable al situarse en una terraza que te hará sentir cerca de la naturaleza. Por su ubicación, te olvidarás completamente del tráfico y de todo lo que sucede afuera, para sumergirte en un mundo que te ofrece pastas, paninis, pizzas y ensaladas, acompañados de vino, mezcal y cerveza artesanal. El platillo insignia de Cancino es sin duda alguna la pizza, la cual es elaborada de manera tradicional en un horno de piedra y leña. El lugar y el ambiente, así como el sabor y una buena compañía, te harán pasar un excelente rato. Si eres fan de las ensaladas, aquí también las encontrarás, hay magníficas combinaciones. Te recomendamos que saborees una con trozos de tocino. No olvides degustar el mezcal Unión, tradición de la casa, o también las albóndigas de soya, son totalmente de otro mundo. Gobernador Rafael Rebollar 95, San Miguel Chapultepec.

33


Expos

Expos

I Dirección: Avenida México Coyoacán 389, colonia Xoco, delegación Benito Juárez. Horarios: Lunes a domingo de las 11:00 a las 21:00 horas. Entrada libre.

34

mágenes que muestran a la actriz mexicana María Félix en el rodaje de películas como La escondida, Tizoc y Flor de mayo, así como al regresar de sus viajes a París, en la convivencia con voceros y periodistas, integran una exposición que se exhibe en la Cineteca Nacional: María Félix, la diva a través de la mirada de Héctor García. Curada por la directora del Archivo de la Fundación María y Héctor García, Gabriela González, la muestra estará montada en los vestíbulos de las salas Jorge Stahl, Salvador Toscano y Fernando de Fuentes. De esta manera la selección de fotografías se suma a la serie de homenajes y eventos especiales que se han venido celebrando en el marco del centenario de la artista sonorense nacida el 8 de abril de 1914. Fue precisamente en la conmemoración de este aniversario que en esa fecha fue inaugurada la Librería Educal María Félix en la Cineteca Nacional. Autor con su cámara

Semanario

Semanario

weekend

weekend

la diva

de auténticos iconos en la memoria gráfica mexicana, Héctor García nos concede a través de esta muestra una perspectiva inusual sobre La Doña. García, apodado El fotógrafo de la ciudad por Carlos Monsiváis, capturó a numerosos personajes protagonistas de la Época de Oro del cine nacional, así como filmaciones, salas de cine y eventos sociales y oficiales de actores, directores, sindicatos y premios. En esta exposición podremos apreciar a la actriz en situaciones fuera del protocolo. El fotógrafo capturó a la artista haciendo “lo que la gente hace”. Entre caras y gestos, María aparece en las comidas con periodistas y voceadores, así como bajando del aeropuerto, dando autógrafos, en su boda y detrás de las cámaras. La calidad de las fotos es bastante buena gracias a la pericia de la esposa de Héctor, María García, quien también

es fotógrafa y se dedicó a archivar los negativos en guardas individuales con número de registro hasta los años 80, expresó Gabriela González, tras comentar que es un archivo “que, me atrevería a decir, es la memoria de nuestro país de finales de los 40, 50, 60 y 70, durante la transición de México a la modernidad”. Se incluye un video elaborado por

Mayra Rojo -con música de Ezequiel Netri-, quien ha participado en la conceptualización, identificación de material y contextualización de la producción original del Fondo de Cine y Medios Masivos del Archivo de la Fundación María y Héctor García. (Fotos: Héctor García/Fundación María y Héctor García)

35


Semanario

Goles weekend

Eventos

de diversión

Maggi Hegyi, Bárbara y Juan Quiroga

Familias disfrutaron de una mañana futbolera con el seleccionado nacional Raúl Jiménez

C

erca de mil invitados se dieron cita en los campos deportivos del Estado Mayor Presidencial para vivir una jornada llena de velocidad y adrenalina deportiva, en la que el futbol fue la actividad principal. Durante el evento, Raúl Jiménez, integrante de la Selección Nacional, compartió con los asistentes sus experiencias en el balompié profesional, sobre todo de su participación en el pasado Mundial de Brasil 2014. El medallista olímpico y militante de las Águilas del América también autografió playeras y balones. Niños y niñas por igual, así como papás y mamás, pusieron a prueba su dominio del balón sobre las canchas, los tiros de penal y la clásica chilena, una de las suertes más complicadas de este deporte. El evento, denominado El rey del balón, fue organizado por Chocolate Carlos V, donde las típicas cascaritas, los tiros a pelota parada y el fut jenga fueron los favoritos de Antonia, hija mayor de Isabella Camil, y Bárbara Quiroga, hija de Maggi Hegyi y Juan Quiroga.

Isabella Camil y Victoria Mayer Camil

Diego Siller

Andrea Brime

36

Antonia Mayer Camil

Raúl Jiménez

Sergio Mayer


Sociales

Sociales

Lo mejor en

las redes sociales 1.

2.

Carlos del Valle, Mariana Neve y Marcela García Natalie K y Sara Cavazos

C

celebró

on toda la actitud y sin ningún problema a la hora de mencionar su edad, la cumpleañera Gloria Sierra festejó en grande su aniversario, en el que se reunieron compañeros de trabajo, familiares y amigos cercanos. La cita fue en el restaurante Mercado de la Condesa, donde llegaron Mane de la Parra, Begoña Narváez y Christopher Ukermann, quienes con el resto de los invitados degustaron una selección de platillos italianos. Cerca de la medianoche, tras partir el típico pastel de cumpleaños, Gloria y sus acompañantes siguieron la fiesta en el Club Phillips, donde la música y las bebidas complementaron el ambiente festivo. “Me encanta celebrar mi cumpleaños de esta manera porque estoy rodeada de las personas que quiero y que significan mucho para mí; todo esto me tiene muy contenta”, nos comentó Gloria durante la fiesta.

entre amigos su cumpleaños número

weekend

Enred@2

Adiós a los 20’s Gloria Sierra

Semanario

Semanario

weekend

30

Gloria Sierra

3.

1. Carlos de Icaza y María Andrea Albarrán. 2. Azita Mújica (te extrañamos en México) y Mina Tavacol. 3. Shahpary Pulido y Jorge López, durante su viaje por Italia, aquí en Florencia. Flavio Rivera, Odemaris Ruiz, Gloria Sierra y Miguel Ángel Biagio

Gabriela del Valle, Gabriela Penabad, Luis Enrique y Juan Manuel Díaz de León

Daniela Magún, feliz de organizarle el último baby shower a su gran amiga María José.

1. Julieta Sánchez Ariadne Díaz, Gloria Sierra, Begoña Narváez y Gaby Carrillo

2.

3.

Michelle Maphelin y Federico Sánchez Gómez

38

Mauricio Díaz Roura, Christopher Uckermann e Israel Amezcua

Vito y Mane de la Parra

Brando Peniche, Alex Brizuela, Germán Mújica, Daniel Habif, Miguel Ángel Biagio, Pepe Cuervo y Krisrtal Cid

1. Issa Lish, la modelo mexicana de origen japonés que conquista el mundo de la moda. 2. Martha Fernández y Carla Estrada, las mejores amigas, en Croacia. 3. Toño de la Vega, de paseo en San Miguel de Allende.

39


De Paseo

De Paseo

California, mucho más de lo que imaginas L

Fotos: Visit California

porque descubrimos camiones de comida gourmet, los Roy Choi’s, que sirven una comida de estilo fusión asiática, o Burritos Jogasaki (una combinación sushi-burrito); sí, tan exótico como delicioso. Y claro que no podía faltar el obligado paseo por Hollywood: nunca

a primera vez que escuchamos la palabra California pensamos en playa soleada, pero al llegar nos dimos cuenta que es mucho más que eso. El primer día llegamos a Los Ángeles y visitamos Pasadena. Descubrimos el verdadero significado de la palabra “reciclar” en el Mercado de Pulgas Rose Bowl; tuvimos suerte

de encontrarlo porque únicamente se pone el segundo día de cada mes. Después decidimos caminar un poco por el Abbot Kinney Blvd., lleno de galerías, boutiques y pintorescos

40

restaurantes, con una gran diversidad de personas inmersas en la fiebre del viernes por la noche. Claro que para esa hora del día ya nos había dado mucha hambre, lo cual no fue problema

imaginamos que el letrero sería así de impresionante. Y para activarnos tomamos un paseo en bicicleta por los vecindarios donde viven las celebridades en Beverly Hills; fuimos estrellas por un día. Esa noche decidimos viajar a San Francisco. Iniciamos la mañana siguiente con un delicioso almuerzo con fresas caseras en Foreign Cinema, y no pudimos evitar repetir el gusto a nuestro paladar durante la cena. Después fuimos hacia el embarcadero, donde por supuesto cruzamos el Golden Gate, el puente emblemático de la ciudad, más que asombroso. Si bien es conocido por su ambiente similar a París y Venecia, San Francisco es un crisol de culturas con una variedad de barrios étnicos sin igual. Visitamos el Chinatown, al cual entramos por Grant Avenue, la calle más antigua de la ciudad; inmediatamente después de pasar la entrada con techos verdes estilo pagoda, comenzamos a escuchar más mandarín y cantonés que otro idioma. La gente practicando tai chi en Portsmouth Square, hombres jugando a las apuestas, aunado a los

Semanario

Semanario

weekend

weekend

en el Buena Vista; comprobamos que no se equivocan al asegurar haber perfeccionado esta bebida en 1952. Claro que no podíamos perdernos un paseo en tranvía, uno de los iconos más queridos de San Francisco y una de las pocas referencias históricas nacionales que se mueven. Al subirnos sentimos inmediatamente que dimos un salto hacia finales de 1800, cuando era la mejor forma de transporte por las 43 colinas de la ciudad. Luego de conocer y disfrutar de todo esto, nos quedaron aún más ganas de regresar. California, ¡volveremos muy pronto!

pequeños callejones oscuros donde la gente que vive allí compra sus alimentos (muy al estilo oriental), nos hicieron sentir del otro lado del mundo. Para conocer otro rincón de la ciudad fuimos a Fisherman’s Wharf, donde probamos el cangrejo Dungeness; tuvimos suerte porque era justo la temporada. Continuamos con pescado asado con papas fritas en los puestos de la zona cercana al muelle, mientras disfrutábamos de la sorprendente vista del Golden Gate y la isla Alcatraz. Para el postre comimos un sundae de chocolate en Ghirardelli Square y tomamos un café irlandés

41


Aventura

Lifestyles

Festival:

el otoño también llega extremo

B

Israel Téllez Alcántara

arcelona, España.- El nombre de Hunstanton podría decir poco para el turismo mundial. Esta pequeña ciudad localizada en el condado de Norfolk, al este de Inglaterra, tiene la particularidad de dar literalmente la cara al lugar conocido como The Wash (El Lavado), un punto en donde los ríos Witham, Welland, Nene y Gran Ouse desembocan para alimentar al llamado Mar de Norte. Esta particularidad convierte a este sitio del planeta en uno de los destinos clave para dar un cerrojazo final al verano, pues ahí se lleva a cabo el Lifestyles Festival, una celebración que conjuga música, arte urbano y deportes extremos, la cual tendrá lugar los días 19, 21 y 22 de septiembre. Forma de vida A simple vista el festival podría definirse como un bricolaje que abarca temas urbanos, deportes extremos, de playa y música, así como la cultura y los estilos que van con ellos; no obstante, la esencia va más allá, pues se trata de compartir y de convertir a lo extremo en algo no exclusivo. En otras palabras, se trata de volver esta disciplina en algo accesible para cualquier persona que esté interesada y dispuesta a dejar por un momento la rutina para liberar ese espíritu aventurero y experimentar un poco de adrenalina. “Organizamos sesiones tipo ‘inténtalo’, supervisadas por gente con experiencia en su actividad respectiva, lo cual las ha vuelto muy populares”,

08 42

Aventura explica Liz Pendleton, directora del Comité Organizador del evento, en entrevista con EstiloDF. La oferta en el Lifestyles Festival es amplia y reúne actividades como el climbing, kitesurfing, parkour, street dance, skate y BMX, así como música y distintas expresiones de arte urbano, una auténtica fiesta de la cultura moderna. “También tenemos un ‘Día de escuela’, en el que invitamos a los colegios locales para que traigan a los niños y tomen parte de estas sesiones, puesto que la mayoría de ellos nunca han tenido un acercamiento previo con este tipo de deportes”, agrega Liz. No todo es adrenalina El Lifestyles Festival no sólo abarca las actividades físicas, pues también invita a artistas de varias disciplinas, entre las que se incluye el graffiti; estos creadores urbanos dibujan piezas inspiradas en las tendencias y los deportes extremos que se ven durante el festival. Además, en la edición de este año habrá un invitado muy especial que recorre el territorio británico en busca de material y escenarios poco usuales para mostrar su arte, lo que ha llamado la atención de la prensa en todos los niveles. “Este año somos muy afortunados de que Ruddy Muddy sea uno de nuestros invitados especiales. Es un artista del estilo conocido como ‘reverse graffiti’, quien ha salido mucho en las noticias en todo el Reino Unido;

Semanario

Semanario

weekend

weekend

es muy famoso por crear arte al remover el lodo de coches y vagonetas”, destaca Pendleton. Por si fuera poco, la celebración urbana también tendrá una parte sonora que correrá a cargo de distintas agrupaciones, las cuales ejecutarán sus propuestas en estilos que van desde el rock, punk, soul, reggae, ska, jazz, blues, etcétera. Abierto para todos Un evento de estas magnitudes parecería no ser de fácil acceso para el público en general, pues comúnmente los festivales suelen ser costosos y no toda la gente puede pagar una entrada para disfrutar e interactuar con lo que más le agrada; pero no es el caso. “Lifestyles Festival es, y siempre lo será, absolutamente gratuito. Realizamos un llamado masivo para recolectar fondos y conseguir el dinero necesario para echar a andar el festival de este año, y hemos superado nuestro objetivo”, añade Liz Pendleton. Al respecto, aclara que para ello han creado la Lifestyles Association, una organización sin fines de lucro que ya está en proceso de convertirse en una CIO (Organización Caritativa Incorporada, por sus siglas en inglés), lo cual permitirá acceder a más fondos y mejorar las ediciones siguientes. “Estamos maravillados por ver que el festival ha atraído la atención de la prensa internacional; es un reflejo del trabajo duro que hemos hecho para desarrollar y promover el festival”, concluye Liz.

09 43


L

@RodrigoFischer de #Rin18 a segunda generación del sedán mediano de Chrysler ha llegado; vale la pena recordar el #testRin18 del Cherokee porque el 200 comparte arquitectura con su primo de Jeep. Así, el 200 llegará a México en tres versiones: 200 Limited, 200C y 200C Advance. Cualquiera de las tres contará de serie con la afamada transmisión automática de nueve velocidades, haciendo del 200 uno de los coches más ahorradores de gasolina del segmento y, por supuesto, de momento el único auto mediano en el mundo con tal característica. Respecto a los motores, estarán disponibles tanto el 4

44

Motor

cilindros de 2.4 litros con 184 caballos y 173 torques (libras pie), y el V6 de 3.6 litros capaz de entregar 295 caballos y 262 torques. Independientemente de las especificaciones técnicas, el 200 impresiona por su diseño tanto por dentro como por fuera. En mi opinión, su carrocería tiene una fuerte influencia italiana, con líneas que poco recuerdan al típico coche estadounidense; por supuesto, las líneas de luces LED no pueden faltar. Por dentro las sorpresas están por todos lados. Me llamó mucho la atención la perilla redonda para cambiar la posición de la caja de velocidades (parking, reverse, neutral, drive y sport), algo que sólo había-

Motor

Semanario

Semanario

weekend

weekend

¿Se acuerdan de lo contentos que nos dejó la prueba del Jeep Cherokee?, pues es tiempo de dejarnos maravillar de nuevo, ya que fuimos a Detroit con Chrysler a conocer el nuevo 200

mos visto en coches de Jaguar y Land Rover. El freno de mano es electrónico, las pantallas LCD abundan y los materiales suaves al tacto también, pero sobre todo sorprende al contar con innovadores sistemas de seguridad como el Adaptive Cruise Control-Plus, Full Speed Forward Collision Warning Plus y el LaneSense Lane Departure Warning Plus. En pocas palabras, el 200 será uno de los coches más seguros que se pueden comprar. Su rango de precio va de los $339,900 para la versión 200 Limited, hasta los $469,900 que hay que pagar por un 200C Advance, pasando por la versión intermedia, el 200C, de $389,900.

45


Semanario

weekend

Pasatiempos HORÓSCOPOS

Tus reacciones en el trabajo no son bien recibidas por parte de los jefes; consideran que te niegas a realizar ciertas tareas, cuando no es así.

Estás un poco triste y, aunque tratas de disimularlo, la gente de tu alrededor lo nota; deberías contarle a alguien tus problemas para sentirte más cómodo.

Cuajada

de galletas Ingredientes:

Preparación:

30 g 1 100 g

Pon a calentar la leche en una olla a fuego medio. Debes guardar (de los 750 ml) un vaso aparte. Mientras se calienta abre el sobre de cuajada y añade a la leche (sigue las instrucciones del paquete); disuelve bien. En un tazón trocea las galletas Marías para mezclarlas con la miel. Añade la pasta a la olla donde tengas la leche; remueve muy bien. Luego deja que hierva y añade el vaso de leche que tenías reservado. Revuelve hasta que comience a hervir de nuevo; cuando esto suceda aparta del fuego. Para acabar, toma unos recipientes y añade ahí la mezcla por separado. Luego tapa con plástico transparente y deja templar. Cuando la mezcla esté a temperatura ambiente, pon los recipientes a enfriar en la nevera. Al momento de servir puedes decorar con canela o bien con otra galleta sobre la mezcla.

750 ml

miel sobre cuajada galletas Marías (o las que más te gusten) leche

Tu elegancia y agilidad mental causarán la admiración de alguien; no intentes exagerar tus habilidades para conquistar, eso no servirá de nada.

Acércate más a tus jefes, pronto deberán renovarte el contrato y ellos tienen la llave; no trates de robarles protagonismo.

Si te muestras preocupado o de mal humor, sólo conseguirás alejar la salud de ti; debes rodearte de gente más positiva.

Tu pareja se muestra impaciente, pues le gustaría que la relación avanzara, pero ahora es casi imposible por motivos económicos; no hay dinero para bodas ni para hijos.

Tendrás que trabajar más horas por el mismo dinero; no te gusta la idea que te plantean tus superiores, pero no te queda otra opción.

El descanso es bueno cuando se acompaña de algunas acciones que estimulan el organismo, por eso deberías hacer algo más de deporte; dormirás mejor por las noches.

SUDOKU

Si no estás a gusto con tu pareja, lo mejor es que tomes una decisión de manera inmediata; continúas con ella porque te da pena, y eso no es bueno.

Si estás cansado de que siempre te manden, deberías tomar una decisión de manera inmediata; lo más adecuado es montar un negocio propio.

Tus familiares y amigos te apoyarán para llevar a cabo los planes que te has propuesto; confían en ti y saben que triunfarás en la vida.

Los que estén solteros vivirán una etapa muy bonita: disfrutarán de la libertad que siempre desearon; de momento no se plantean encontrar una pareja estable.

46



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.