CONTENIDO
14 DE PELÍCULA
Fotografías: Jazmín Hernández/NETFLIX
2
Dirección Creativa Sandra García sgarcia@estilodf.tv Diseño Luis velázquez lvelazquez@estilodf.tv
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Fotógrafo Sergio Ramírez Moda Denise Czonstkowsky dczonstkowsky@ estilodf.tv
Nuevo Tenorio Cómico La temporada de risas 2021 inició con el estreno de esta puesta en escena que promete una hora y media de buen humor para olvidarte del estrés de los últimos días
20 DE PASEO La fiesta continúa con Moderatto Luego de su última aparición en vivo como parte de la edición 21 del Vive Latino, realizado en 2020, la banda regresa con todo su arsenal sonoro a los escenarios de la capital mexicana
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
Viaja por México a través del cine Durante estas vacaciones podrás conocer maravillosos destinos turísticos de nuestro país por medio de una gran variedad de películas que aquí te recomendamos
12 MÚSICA
10 SHOWBIZ
EN PORTADA
Ni tuyo ni mía La cinta de comedia romántica representa el debut de José Fors, cantante de la Cuca, como actor, pero también el de la experimentada productora Sandra Solares como directora
15 TELÓN
DIEGO LUNA
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A DE C.V.
Dirección de RP Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 102 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116 Hugo del Olmo hdelolmo@estilodf.tv Ext.107 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164 Dirección Administrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105 Gerente de RP Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Escápate a la naturaleza Por su cercanía, los capitalinos podemos visitar Querétaro en un fin de semana, un destino que brinda diversos atractivos como hospedarse en su vasta oferta de cabañas
Tiempo: Publicación Semanal, del 20 al 26 de Agosto de 2021. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11, Col. Del Valle, C.P. 03100, Tels.: 26140613 y 52725925 www. conceptoypunto.com Tel.: 5272 5270. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor, S.A. de C.V. www.estilodf.tv
ENTREVISTA
DIEGO
LUNA Hice una serie como las que me gusta ver”
3
ENTREVISTA
Todo va a estar bien es la nueva producción de Netflix que dirige y produce el reconocido actor, un dramedy muy mexicano en el que con ingenio se abordan temas de gran conflicto social como los roles de género y el matrimonio
N
Olman Castro o fue nada fácil de realizar, pero Todo va a estar bien, la serie que este viernes estrena Netflix, tiene a su creador y director, Diego Luna, totalmente satisfecho con el trabajo logrado. En entrevista exclusiva con EstiloDF, el también actor nos brindó detalles de cómo fue darle vida a esta historia que tantas ganas tenía de contar, esta vez bajo su ojo de creador y director, una faceta en la que no incursionaba desde hace cinco años. Por más de media hora pudimos platicar vía Zoom con el mexicano, quien ha destacado en Hollywood, para conocer mejor esta serie que realizó con su casa productora, La Corriente del Golfo, de la que Gael García, su entrañable amigo y colega, también forma parte. Con la CDMX como un personaje principal en la trama, Luna nos presenta en esta serie una muy singular visión del matrimonio bajo la perspectiva del mundo actual en donde el cambio es una constante y cuyo accionar permea desde las relaciones humanas hasta la familia como núcleo de la sociedad. Esto mediante diálogos y escenas que transitan entre el drama y la comedia. “Estoy muy feliz de poder filmar en la Ciudad de México y hablar de una realidad que conozco, que estoy viviendo, y sobre temas que son los que se discuten cuando voy a comer con mis amigas y amigos, o cuando estoy trabajando en la compañía y tenemos momentos para interactuar socialmente. Entonces me da gusto poder hacer una serie que sume a esa conversación”, señala el originario de Toluca de 41 años de edad. Y es que, como él mismo reconoció, hizo una serie como las que le gusta ver. Pero, ¿cuáles son las producciones que conquistan a Diego Luna?
4
ENTREVISTA
En un blog escribiste sobre las varias razones por las que quisiste contar esta historia, pero ¿cuál es la principal motivación que te llevó a realizar este proyecto? Si tuviera que escoger sólo una sería muy sencillo, y es porque yo quería hacer una serie como las que me gusta ver, que provoquen una reflexión. O sea, una serie que utilizara el humor de la forma que a mí me gusta y que como público persigo siempre. Esa era una regla constante en el rodaje y nos metió en muchos problemas, pero creo que fue esencial. He trabajado en muchos proyectos en los que sólo se busca acabar el día, y para mí aquí lo importante fue el cómo, el no hacer concesiones, sino realizar un trabajo que nos represente de principio a fin, que yo pueda decir que de todas las opciones que teníamos enfrente, la elegida era la que a mí más me emocionaba como creador y director. Trabajé con el equipo con el que quería trabajar, la filmamos con los socios con quienes queríamos hacerla. La constante era hacer una serie como las que nos gustaría ver, pero siempre pensando en el público como una extensión de ti, nunca con ser condescendientes con él. En este sentido, estoy un poco cansado de la salida fácil del “es que así el público lo va a entender mejor”. Me gusta pensar en un espectador que quiere que el contenido lo rete y hable de temas incómodos, pero esenciales. Todo el tiempo ese fue mi objetivo: hacer algo que a mí me gustaría ver. Esta serie se grabó en plena pandemia, ¿cómo fue el aventurarse a realizarla en momentos en que esto apenas comenzaba? Todos los días era un triunfo. Al final de cada jornada había una sensación de que había que festejarlo porque parecía que todo estaba en tu contra. Para empezar, veníamos como industria muy lastimados por la pandemia. Esta serie nos dio a todos una sensación de que había un espacio para nosotros, de que lo que hacíamos tenía un sentido y nuestra labor y quehacer eran necesarios. Fue una incertidumbre constante saber si al día siguiente se iba a poder seguir trabajando. Todo esto nos hizo ser muy creativos porque aún no había herramientas ni protocolos en nuestro país que te hablaran de la realidad, entonces tuvimos que crear los propios. Ahora pareciera que todo el mundo sabe de qué está hablando, pero en ese momento no. Y tuvimos mucho éxito en ese sentido porque pudimos proteger muchísimo a nuestra gente. Creo que el gran logro que tuvimos en términos de protocolos es que no se dio ningún caso de contagio dentro del rodaje. Claro que nos pasó que te enfrentabas a gente que venía contagiada sin saberlo y había que reaccionar inmediatamente, pero esto nunca generó un contagio dentro. Imagino que esto obligó también al equipo a ser mucho más creativo y a echar mano de lo que se podía tener en ese momento para lograr las escenas deseadas… En términos creativos, que es quizá lo más interesante de analizar, nos encontramos con muchas imposibilidades que antes no lo eran, como salir a filmar a las calles y utilizar lo que pasa en ellas, ya que esta serie sucedía antes de la pandemia, pero las calles estaban vacías y la vida comercial estaba detenida en muchos sentidos. La primera decisión que tomamos fue construir adentro de los foros porque esta serie se hubiera hecho en locaciones sí la hubiéramos hecho hace tres años. Entonces hubo que replicar todo en los foros, lo que lleva a otro nivel de presupuesto y ejecución. Cuando vas a una locación pones la cámara y descubres cosas. Aquí tú tenías que describir las cosas para que cuando pusieras la cámara estuviera eso que querías mostrar. Había que conocer muy bien el mundo del que hablábamos para tratar de recrearlo. Esto conllevó un trabajo distinto de preproducción donde había que ser muy específicos, porque lo que no planeabas no sucedía, cuando una serie como ésta, en otra ocasión, se hubiera beneficiado mucho de lo que pasa sin que tú lo controles. También varió mucho la dinámica del trabajo en equipo… Tuvimos que trabajar con un equipo mucho más pequeño que el usual. Entonces tuvo que hacerse una revisión de cuál era la responsabilidad de cada integrante y de qué forma podríamos compartir las tareas de tal manera que hubiera menos personas en el set. Esto hizo que la gente disfrutara mucho el proceso y que fuera único, comparado con cualquier otro que hayan tenido en su vida, porque por primera vez empezaron a ver más a los demás, algo que creo nos trajo la pandemia. El ver a los demás en términos de aprendizaje que nos ha dejado esto que está pasando. Creo que, en general, como sociedad estamos siendo más conscientes unos de los otros. Eso en el set se tradujo en que por primera vez los equipos están realmente trabajando en conjunto y llevando el sentido de la colaboración a su última expresión. Eso fue muy bonito verlo porque dio una sensación de grupo, de familia, de equipo. Siempre hubo una energía de que teníamos que lograrlo porque si lo hacíamos estábamos mandando un mensaje claro a nuestra industria, que sí había forma y chance de seguir haciendo lo que nos gusta, así como de que sí hay gente que quiere y necesita ver historias que tengan que ver con su realidad, que te digan que hay algo por lo cual luchar y tener esperanza. Viví todo esto (las grabaciones) a veces con mucha emoción y otras con angustia, incluso con miedo, porque fue una responsabilidad enorme, porque si algo no funcionaba mandabas un mensaje a la inversa, uno de que no se podía o no fuimos capaces. Siempre me acuerdo de todas las juntas, de todas las llamadas, porque siempre tiraba un rollo sobre que sí podemos, pero que estaría difícil, que no había que confiarse porque estábamos trabajando en un contexto muy atípico.
De niño trabajé muchísimo en esto y quizá la gran deuda que tiene esta industria conmigo y con todos los niños en general es que los trata como adultos, y eso es un error” 5
ENTREVISTA
Este encierro nos hizo valorar mucho más el aporte tan vital que tienen las artes en nuestra vida cotidiana… Totalmente. Y de establecer conexiones entre las historias, los personajes y el público. Estas relaciones son indispensables en la literatura, el arte cinematográfico, la música, el arte en general, que fue nuestro gran compañero y que lo sigue siendo en esta pandemia. Claro que hay un valor muy grande ahí en lo que hacemos y también una capacidad de transformarnos porque nos vino a mostrar que podemos encontrar otras formas más conscientes de hacer lo que nos gusta. Las poquitas cosas que no podíamos vivir en un set nos recordaban también la importancia de esa libertad perdida, por ejemplo, usar una careta y un tapabocas todo el tiempo a mí me recordó lo importante que es voltear a ver a la gente a su cara y a sus ojos porque si no, no entiendes el contexto o el sentido de las palabras. Así como la importancia de la salud, de estar sano, de comer bien para estar bien alimentado y con las defensas altas para defendernos de algo que no sabes ni por dónde viene. Todo eso se volvió importante en este proceso, creo que son aspectos que hay que valorar. ¿Cómo fue la selección que hiciste del casting? La niña Isabella está increíble y creo que cuando ella está en escena se dan muchos de los diálogos más reflexivos y hasta densos de la serie… Sin duda el proceso con la niña fue muy especial e importante. Es un sistema de trabajo que empecé a hacer en la primera película de ficción que dirigí, en donde trabajaba con dos niños, y tiene mucho que ver con que yo de niño trabajé muchísimo en esto y quizá la gran deuda que tiene esta industria conmigo y con todos los niños en general es que los trata como adultos, y eso es un error porque te pierdes la posibilidad de tener todo lo que un pequeño puede traer a la escena en términos interpretativos, ya que la capacidad que tienen de crear universos o realidades, así como de entrar en fricción, es brutal, ya que a eso juegan todo el día. Yo quería capturar eso y que la experiencia para la niña fuese deliciosa, por eso uno de mis objetivos era que ella siempre quisiera venir al set. Yo no compartí los guiones ni la historia con ella, sino que la íbamos instruyendo, todos en el set teníamos que saber qué necesitábamos, que íbamos a hacer, y hasta el último momento entraba la niña, que generalmente venía de estar en un cuarto jugando, dibujando o escribiendo con la guía de Úrsula Pruneda, que además de actuar en la serie fue guía de Isabella y jugaban a cosas que tenían que ver con la escena. Esto es muy rico e interesante para los otros actores porque tienen la labor de primero ayudar a la niña a llegar a un punto y luego aprovechar eso para vivirlo desde la perspectiva de su personaje. Algo que sólo puedes hacer con actores que entienden el proceso colaborativo. Generalmente son gente que entiende el teatro porque éste tiene más eso. Por suerte trabajé con actores y actrices que entendían eso y le sacaron el mejor provecho a la situación. Estoy muy agradecido con Mercedes, Lucía, Flavio y Pierre porque el trabajo que hicieron con la niña no fue fácil, yo soy actor y lo sé.
6
ENTREVISTA
Estoy un poco cansado de la salida fácil del ‘es que así el público lo va a entender mejor’. Me gusta pensar en un espectador que quiere que el contenido lo rete y hable de temas incómodos, pero esenciales”
Me gusta actuar y lo seguiré haciendo, pero no hay nada como dirigir, es lo que más disfruto profundamente y a lo que me entrego de lleno”
7
ENTREVISTA Viví todo esto (las grabaciones) a veces con mucha emoción y otras con angustia, incluso con miedo, porque fue una responsabilidad enorme”
8
Flavio Medina, Lucía Uribe, Diego Luna, Pierre Louis, Isabella Vázquez y Mercedes Hernández
ENTREVISTA
CUESTIÓN DE ESTILO Ahora que hablas de todo ese proceso de dirección, ¿qué es lo que más te apasiona de esta área? Me gusta actuar y lo seguiré haciendo, pero no hay nada como dirigir, es lo que más disfruto profundamente y a lo que me entrego de lleno. No es algo que puedas hacer mientras haces otras cosas porque te obliga a que tu foco sea siempre eso. Disfruto mucho ser testigo de cómo las capacidades de un reparto siempre tienen la posibilidad de mejorar y elevar una idea que tú hayas tenido. No todos los directores trabajan así, pero para mí lo más interesante que pasa como director en un set es lo que no ves venir. Tú pones todas las condiciones para que luego pase algo que ya no controlas y en ese momento te empiezas a sorprender, y cuando tu propia historia te sorprende es cuando siento que estás haciendo las cosas bien; pero me lo gozo muchísimo, te digo, sólo lo puedo hacer cada tanto porque es muy demandante. Esto también es algo que se lo debo a la pandemia porque me dio el foco, ya que estaba haciendo muchos proyectos como actor y demás, pero cuando llegó la pandemia dije: “Éste es el momento de enfocarme en esto”, lo hice y lo agradezco muchísimo. Estoy muy contento con el resultado, con todo lo que nos pasó y el proceso, que fue duro. ¿Encontraste en Netflix la plataforma ideal para producir este tipo de historias y abordar estos temas como lo querías hacer? Encontré libertad plena con Netflix en términos creativos, y también una colaboración que creo que fue muy importante: Arturo, al principio, y Fidel, hacia la segunda parte de la serie, que son los responsables desde adentro de Netflix; estuvieron muy presentes y me acompañaron siempre con opiniones muy interesantes y con conversaciones que eran muy necesarias para mí, y se los agradezco muchísimo. La verdad fui muy afortunado porque me sentí libre y acompañado, ambas son muy importantes en este proceso. Para hacer esta serie no se me ocurre ninguna otra ecuación posible. Me quedo muy contento con esa relación, que ya la había vivido como actor, y ahora como director y productor, que es otra la comunicación y la interacción, las cuales siempre fueron muy respetuosas y constructivas, algo que se agradece muchísimo.
¿Qué?: Estreno de Todo va a estar bien ¿Cuándo?: Este 20 de agosto ¿Dónde?: Netflix ¿Quiénes?: Flavio Medina, Lucía Uribe, Isabella Vázquez, Pierre Louis, Mercedes Hernández ¿Por qué?: A través del drama y la comedia, esta serie cuestiona las ideas más arcaicas sobre temas como el amor ideal, los roles de género, la monogamia, la familia y el matrimonio
¿De qué trata Todo va a estar bien? Ambientada en la Ciudad de México, esta historia cuestiona, con humor inteligente y ácido, temas como la idealización de la pareja perfecta, el amor romántico y la creación de una familia ejemplar que cumpla con las exigencias que demanda una época marcada por el cambio como una constante
9
Viaja por
Confieso
vivido que he
Víctor Hugo Sánchez
N
i de chiste es el teatro que consumo. Ni de cerca. Lo he contado aquí, en repetidas ocasiones: lo mío, lo mío es lo superfluo, lo banal, lo simple. Sin embargo, caí redondito y, ¿qué cree?, terminé berreando y aplaudiendo, de pie; sí, de pie. ¿Por qué? Por el enorme, el gran trabajo que hay en la puesta en escena La culpa. Helena, madre, tiene una concepción de la vida y de la felicidad que en nada comparten sus hijos y su esposo. Y, en sus ideales, se lleva entre las patas a medio mundo. Con apenas una mesa y algunos adornos, el espacio se llena de imágenes, de textos, de personas y personajes, situaciones, y en un complejo texto se va desmarañando la tortuosa relación de Helena con Martín, el hijo menor, quien confronta a su progenitora de manera tajante, directa, sin tapujos ni ambages, hasta que una noche, al fin, ella acepta hablar de lo que ocurrió después de una tarde aparentemente plena y feliz en que, como familia, habían salido a comer y a tomar un helado. Después de esa tarde, todo se va al carajo. Todo. Martín es homosexual y, aun con la aceptación plena del padre y del hermano, Helena se enreda en su concepto de la vida, de dios y su religiosidad, y le tiende una trampa al aún adolescente Martín, que desemboca en una verdadera tragedia de la que vivirá eternamente arrepentida. Y no le cuento más. Debe verla. Y dije “debe” porque, aunque pareciera que esas situaciones nos son ajenas y lejanas, distantes, no tiene ni la menor idea de cuántas personas conozco que, en pleno siglo XXI, aún tienen que vivir ocultando sus preferencias, por el miedo al qué dirán, por el miedo al cómo reaccionarán los padres, la familia, los amigos. Sí, le juro; he entrevistado, al menos, a unos tres actores que han salido a defender sus
10
preferencias, aun en contra de sus familias, de sus padres. Neta, se lo juro, es real. Y en La culpa hacen un retrato tan perfecto, que provoca, que horroriza, que conmueve y que duele hasta la médula. Y, sí, terminé llorando, aplaudiendo de pie, porque enorme cátedra que brindan Déborah Ríos y Jatzke Fainsod en ésta, su octava temporada en La Capilla. La producción y dramaturgia son de Omar Ávila, quien gracias a la bendita pandemia ha podido llegar a un público mayor que el que cabría en este pequeño foro en pleno centro de Coyoacán, al abrirse a la posibilidad del teatro presencial y del famoso streaming, y hacer llegar este maravilloso texto y actuaciones a un público masivo que, seguro estoy, aplaude desde sus casas. La dirección es de María Teresa Garagarza, quien me comentó que no hay función en la que no termine, igual que yo, llorando, berreando por el extraordinario trabajo de sus protagonistas que hacen de esta puesta en escena un tema obligado para los amantes del teatro. Y, le digo, le reitero, le comento: no es algo que suela consumir, así que agradezco la invitación de mi querida y admirada Garagarza por sacarme de mi “zona de confort teatral” y abandonarme al abismo del teatro real, ese que hace sudar sangre a los actores y entregarse como lo hicieron esa noche, con plenitud y pasión al personaje. La culpa se presenta todos los martes (la temporada se acaba en este mes de agosto, así que aún le quedarán dos funciones posibles para verla) a las 20:00 horas en el teatro La Capilla, ubicado en la calle Madrid 13, Coyoacán. Y si por lluvia o angas o mangas se le complica lo presencial, busque en la cartelera para adquirir sus boletos para ver esta joya en línea. No se la pierda, se lo digo muy en serio. Le prometo que, además de conmoverse hasta el tuétano, aplaudirá a rabiar esta producción y a estos dos maravillosos actores. Y ya me fui.
México
a través del cine
Desde la multiculturalidad de la frontera con Estados Unidos, en Tijuana, atravesando por los clásicos poblados coloniales del Bajío, así como por las contrastantes playas del Pacífico y el Golfo, hasta los paraísos selváticos del sureste caribeño, México cuenta con un sinfín de maravillosos destinos turísticos que a cualquiera nos encantaría disfrutar durante el verano. Estas vacaciones podrás recorrer multifacéticos paisajes sin necesidad de salir de casa a través de una variedad de películas mexicanas disponibles en Netflix.
Como caído del cielo (Dir. José Bojórquez) Destino: Tijuana, Baja California La multiculturalidad de la frontera México-Estados Unidos es mucho más que el escenario de esta comedia en la que Pedro Infante reencarna en el cuerpo de un imitador. Aspectos cotidianos de la vida en esta ciudad fronteriza son elementos esenciales de la trama de este filme, comenzando por la celebración de la Feria de Tijuana, que tiene lugar cada año en el Parque Morelos entre agosto y septiembre. Además, diversas escenas tienen como locación sitios icónicos de esta ciudad como La Línea, el Aro de Tijuana y el Monumento a Cuauhtémoc. Ya no estoy aquí (Dir. Fernando Frías) Destino: Monterrey, Nuevo León Este filme, que narra la vida de un amante de la cumbia rebajada, se rodó en parte en la Sultana del Norte. Contrario a otras películas grabadas en la locación, a través del ojo de Fernando Frías conocemos una cara diferente de Monterrey, eso sí, sin dejar de gozar de impresionantes vistas de las diferentes montañas que rodean esta ciudad, incluyendo el Cerro de la Silla. El localmente conocido Puente del Papa también hace varias apariciones en diferentes escenas del filme. La vida inmoral de la pareja ideal (Dir. Manolo Caro) Destino: San Miguel de Allende, Guanajuato Rodado mayormente en locaciones de esta bellísima ciudad colonial, este dramedy narra la relación entre Martina (Cecilia Suárez) y Lucio (Manuel GarcíaRulfo) al son de una banda sonora plagada de éxitos de principios de los años 90 como “Cuando pase el temblor”, de Soda Stereo; “En algún lugar”, de Duncan Dhu, y “Veneno en la piel”, de Radio Futura. Sitios arquitectónicos emblemáticos de esta joya de Guanajuato, como el Teatro Ángela Peralta y la Parroquia de San Miguel en la plaza principal, aparecen en el filme.
Dime cuando tú (Dir. Gerardo Gatica) Destino: Ciudad de México La premisa de la película es, en sí, una invitación a visitar la CDMX y gozar de su amplia oferta cultural, gastronómica y arquitectónica. Junto a Will, cuyo abuelo le deja como misión visitar la capital del país para conocer sus raíces, recorremos algunos de sus sitios más emblemáticos: el Centro, el Zócalo, Ciudad Universitaria, el Monumento a la Revolución, el Quiosco de Santa María la Ribera, entre otros. Además, la lista del abuelo incluye sitios culturales como los museos Diego Rivera Anahuacalli y la Casa Azul, así como delicias culinarias tradicionales como la Hostería Santo Domingo y la fuente de sodas Chiandoni.
Semana Santa (Dir. Alejandra Márquez) Destino: Acapulco, Guerrero Acapulco es, por tradición, uno de los destinos turísticos más visitados durante las vacaciones de verano, y no podía faltar en este recuento. Elementos típicos de este puerto, en la costa de Guerrero, tienen cameos en esta película de la directora mexicana Alejandra Márquez. Se aprecian desde una deliciosa Yoli y los restaurantes de mariscos en las playas de Caleta y Caletilla, hasta las coloridas calandrias y el bar Barba Roja.
Roma (Dir. Alfonso Cuarón) Destinos: Tuxpan, Veracruz/Barra de Tupilco, Tabasco A pesar de ser popularmente conocida como un homenaje a la vida en la Ciudad de México durante la década de los años 70, una de las escenas más memorables de este aclamado filme en realidad tiene lugar fuera de ella: la de la escapada de la familia a las playas de Tuxpan, Veracruz. La escena climática de esta película, protagonizada por Yalitza Aparicio, en realidad se rodó en Tabasco, en locaciones como Playa Arroyo Verde y Barra de Tupilco.
Selva trágica (Dir. Yulene Olaizola) Destino: Quintana Roo Se trata del estreno más reciente de esta lista. Filmada por completo en locaciones de Quintana Roo, en la frontera con Belice, como su título lo indica, la selva es un personaje más dentro de esta cinta. La directora, Yulene Olaizola, no sólo nos transporta a la década de 1920, sino que a través de los paisajes verdes uno se sumerge en las lagunas del sureste del país, incluso se puede sentir el clima cálido y húmedo de la región.
11
MÚSICA
L
uego de su última aparición en vivo como parte de la edición 21 del Vive Latino, realizado en 2020, Moderatto llega de nueva cuenta con todo su arsenal sonoro a los escenarios de la capital mexicana. Bryan Amadeus, Xavi Moderatto, Roy, Mick Marcy y Elohim festejarán con sus fieles seguidores sus dos décadas de vida con un emotivo concierto que formará parte de la temporada de Conciertos En Vivo Al Aire Libre en el Citibanamex Conecta En Vivo. La fecha pactada para el reencuentro con su público es el próximo 25 de agosto. Durante estos meses de confinamiento la banda comenzó a trabajar en nuevos temas para su siguiente material, mismo que será el sucesor de Malditos Pecadores, lanzado en 2014. Moderatto es sinónimo de fiesta, diversión, hermandad, camaradería y, en ocasiones, de descontrol. Cinco amigos que unieron sus talentos con la única intención de pasarla bien, gozar de la música en su máxima expresión y compartir con la audiencia una descarga de rock and roll. Desde hace 20 años Moderatto no sólo ha recorrido nuestro país; gracias a su talento, la banda ha franqueado fronteras para llegar a Estados Unidos, España, Francia, Japón y China. Con siete álbumes de estudio, dos en vivo (uno de ellos en colaboración con la cantante Alejandra Guzmán) y tres compilaciones de éxitos, sus temas han sido la gasolina que impulsa esta gran fantasía musical.
“Cada día voy conociendo más el oficio de hacer canciones;; soy una cantora,, a través de mi voz existo,, he aprendido a ser lo que soy,, a explorar,, a sentir mi cuerpo,, mi corazón”
La fiesta continúa con
Moderatto
Raymix
Promete show memorable
Rodrigo Araiza P. La electrocumbia tiene un digno representante: Raymix, un joven artista que dejó su estadía en la NASA para dedicarse de lleno a la música, una decisión que hasta la fecha le ha traído puras satisfacciones. Y ahora, luego del receso obligado por la pandemia, se hará presente en el escenario del Citibanamex Conecta En Vivo este 22 de agosto. “Estoy emocionado, pero también un poco nervioso; tenemos que reensayar y preparar todo, año y medio fue mucho tiempo y quiero entregar un show que sea memorable para que la gente se quede con las ganas de que repitamos”, cuenta. El artista mexicano comparte que “van a ser 25 canciones y habrá invitados como Horacio Palencia, María León, Atl, Kalimba, Juan Solo; creo que va a ser un show bastante bonito, y abre Sandra Echeverría”. Actualmente Raymix prepara nuevos temas que formarán parte de su próximo álbum de estudio, el cual podría estar listo para finales de año. “El concepto es una mezcla de emociones: de lo bueno hasta lo no tan bueno; son canciones que escribí junto a otros compositores durante la pandemia, hay mucho desamor; es una fiesta musical donde la electrocumbia es el género predominante, pero voy a ponerles versiones instrumentales, acústicas, etcétera”, adelanta el artista.
12
Levanta la voz contra las injusticias Santos Woge es una extraordinaria cantautora huasteca que encontró en la música el camino para trascender su espíritu enfrentando sus temores y gritando las injusticias que se arremolinaban en su interior, conduciéndose a través del rap, género idóneo que se adapta perfectamente a la esencia de la artista. “La inquietud de hacer música la tengo desde que era niña, pero como tal el rap salió en 2017 cuando sucede el feminicidio de Mara Castillo; al otro día me levanté con unas ganas de escribir, hice una canción y dije: ‘No puede ser una balada, tiene que ser un rap’, porque es el mejor género para expresar inconformidad, ira, para protestar”, cuenta. Recientemente Woge publicó su EP homónimo, con el cual, declara, “buscaba sonar dentro del rap clásico, pero con un toque más fresco; usamos un simple de reggae y lo hicimos reguetón, fue agarrar un poco de lo que ya existía y meterle un toque fresco para crear un sonido que fuera mío, que no hubiera nada en México que sonara igual”. La artista originaria de San Luis Potosí trabajó de la mano con los hermanos Hino para producir este material que lo mismo lleva la fuerza de la feminidad que del inconformismo social. Entre los planes de la rapera se encuentra el lanzamiento de varias colaboraciones en lo que resta del año, mientras hace los preparativos para la publicación de una placa de larga duración que verá la luz en 2022. (Rodrigo Araiza P.)
DE PELÍCULA Rodrigo Araiza P. i tuyo ni mía representa el debut de José Fors, cantante de la Cuca, como actor en un largometraje, pero también el de la experimentada productora Sandra Solares como directora. El resultado es una cinta de comedia romántica que pretende cambiar la narrativa tradicional a través de una historia convencional que aunque presenta novedades, no se escapa de los clichés propios del género. “Cuando la escribí y empecé a buscar opiniones, había a quien le gustaba mucho la historia, que era la gente con la que generalmente más conecto, y otros decían que estaba apegándome a algo que podría funcionar mejor; creo que justo me alejaba de ese lugar común y que por ahí era donde tenía una reafirmación de que quería decir lo que deseaba”, cuenta Solares respecto a su propuesta. La historia, también escrita por Sandra, presenta a Roberto (Tony Dalton) y Amanda (Alejandra Barros), una pareja adinerada con una vida aparentemente perfecta, cuya rutina monótona cambia por completo cuando Roberto conoce a Lía (Prakriti Maduro), una bella bailarina de flamenco que lo enamora con su vitalidad y estilo bohemio. Al descubrir esto, Amanda toma la decisión de formar una alianza con la persona menos pensada: Diego (José Fors), un músico callejero que toca frente a su oficina y que, casualmente, es pareja de Lía. Con esta alianza, ambos buscarán la forma de atraer a sus respectivas parejas de vuelta a ellos, sin sospechar que en el camino formarán un lazo entrañable de amistad que los ayudará a conocerse mejor y ver la vida de una forma diferente. Para Alejandra, su papel de Amanda le enseñó algunas cosas, entre ellas “la oportunidad de asumir la responsabilidad que tienes en una situación parecida, que no nada más es la culpa del de enfrente, sino cómo yo puedo ser mejor y cambiar mi participación en esta situación que no quiero, en vez de tirarla y
N
Ni tuyo ni mía
Título original: Reminiscence Directora: Lisa Joy Reparto: Hugh Jackman, Rebecca Ferguson, Natalie Martinez, Daniel Wu
14
Título: Ni tuyo ni mía Directora: Sandra Solares Reparto: Tony Dalton, Alejandra Barros, Prakriti Maduro, José Fors
empezar una nueva. Es una manera bien bonita de darte cuenta de que hay otros puntos de vista y no siempre tienes la razón, es un gran espejo”. En su debut dentro de un largometraje, José Fors no luce como un novato, tiene madera de actor; al fin artista, posee la sensibilidad necesaria para entender la esencia del personaje y proyectarla en pantalla. “Me encantó toda la idea de fondo del guión, se me hizo un acercamiento muy diferente, y aunque se habla de esta película como una comedia romántica, se me hace que va más allá, es una cinta con la que te ríes mucho, pero a la vez te da qué pensar. “En todas estas situaciones en que te hieren el ego, salta la bestia y generalmente viene una explosión del lado pasional de la persona, se apaga el cerebro y cometes una serie de pendejadas de las que después te arrepientes; es una invitación a enfrentar estos problemas de una manera mucho más racional y sana para todos”, platica el músico. La historia requería ser contada por este reparto, o por lo menos así lo imaginó Sandra, quien comparte: “No hubo ningún casting, los llamé directamente a cada uno; hubo casting para los actores secundarios, pero para los cuatro principales no, solamente los llamé porque los vi en mi cabeza y creía que iba a ser fantástico ver esas caras en esos personajes, con esas características”. Al igual que lo ha hecho con otras cintas, Solares también levantó este proyecto en la parte financiera, sin embargo, no fue sencillo al dar a conocer que sería ella la directora. “Mi experiencia como productora me estorbó muchísimo porque nadie creía que podía ser directora, había mucha controversia al respecto, y aparte no es una ópera prima de una directora que acaba de salir de la escuela y tiene 22 años, sino que tiene un camino andado dentro de otro aspecto de la producción. Me costó trabajo que me la creyeran y que me la compraran, fue difícil buscar el financiamiento y llevarla a cabo”, resalta Sandra.
Reminiscencia
Contra el fuego
En Reminiscencia, Hugh Jackman interpreta a Nick Bannister, un investigador de la mente privado que navega por el oscuro y seductor mundo del pasado mientras ayuda a sus clientes a acceder a memorias perdidas. De pronto su vida cambia para siempre al trabajar con una nueva clienta: Mae. Lo que inicia como una simple búsqueda se convierte en una peligrosa obsesión, ya que mientras lucha por encontrar la verdad sobre la desaparición de Mae, Bannister descubre una conspiración violenta.
Contra el fuego es una historia heroica sobre bomberos y rescatistas. Lo que la gente común califica como un acto de valentía es sólo una rutina habitual para ellos, quienes día a día se enfrentan al peligro mortal y al riesgo extremo. La cinta retrata ese momento cuando las personas en peligro parecen no tener a nadie que pueda ayudarlas, entonces los rescatistas entran en acción contra las despiadadas fuerzas de la naturaleza.
Título original: Fire Director: Aleksey Nuzhny Reparto: Konstantin Khabenskiy, Ivan Yankovskiy
TELÓN
Nuevo Tenorio Cómico L
a temporada de risas 2021 inició con el estreno de la puesta en escena Nuevo Tenorio Cómico, que promete una hora y media de buen humor para olvidarte del estrés de los últimos días. Como ya es tradición, el espectáculo reúne a un gran elenco encabezado por Los Mascabrothers (Freddy y Germán Ortega), Ariel Miramontes, Maribel Guardia, Arath de la Torre, Daniel Bisogno, Eduardo España, El Indio Brayan, Pierre Angelo, Christian Ahumada, Julio Alegría y Claudio Herrera. México necesita volver a reír, porque la risa es una vacuna infalible contra el estrés y el mal humor, por eso llega el Nuevo Tenorio Cómico al Centro Cultural Teatro 1, acompañado de una dosis perfecta de carcajadas. Esta comedia ha permanecido en el gusto del público por más de 20 años, durante los cuales ha ofrecido más de 10 mil representaciones en toda la República Mexicana y en recintos emblemáticos de Estados Unidos. Este 2021 se presenta con uno de los elencos más sorprendentes, completamente renovado y con los comediantes de más renombre en el país; además se incluyen nuevos personajes de la política y la cultura popular de México. En el Nuevo Tenorio Cómico se ha volcado toda la experiencia para escenificar el montaje más hilarante que se ha hecho de esta puesta. La diversión está más que garantizada, ya que las aventuras de Don Juan se desarrollan en un mundo post-Covid donde la vacuna de la risa será aplicada por cada uno de los actores. En estos tiempos difíciles que atraviesa el país debido a la pandemia, qué mejor oportunidad para hacer catarsis que ir a ver el Nuevo Tenorio Cómico y pasar 90 minutos llenos de diversión.
Obra: Nuevo Tenorio Cómico Foro: Centro Cultural Teatro 1 Funciones: Viernes 20:00, sábados 18:00 y domingos 17:00 horas
15
MODA
Trench coat forever
Blusa: VICTORIA BECKHAM Gabardina: BURBERRY Falda: 16ARLINGTON Bolsa: JIMMY CHOO Zapatos: LE SILLA
16
Vestido: ASHISH Gabardina: RICHARD QUINN Broches: ZARA Lentes: ALAIN MIKLI Zapatos: THE ATTICO
MODA
U
n clásico que nunca pasa de moda y siempre es ideal para cubrirte del clima lluvioso es sin duda una buena gabardina. Ya sea larga, corta, de piel, con colores llamativos o estampados únicos, esta prenda es imprescindible en cualquier guardarropa. Los trench coats evolucionan a través de los años sorprendiéndonos con nuevas propuestas que nos roban el corazón. Te mostramos algunos de nuestros favoritos y cómo lucirlos en cualquier ocasión.
Top: STYLAND Gabardina: BOTTEGA VENETA Pantalón: DOLCE & GABBANA Bolsa: SALVATORE FERRAGAMO Zapatos: AMINA MUADDI
Sudadera: OFF-WHITE Gabardina: HELLESSY Short: LVIR Aretes: STERLING KING Botas: BALENCIAGA
17
MOTOR
RELAX TIME CON
olga Hernández y BMW X3
A
mante del color y de experimentar con el arte, así es como se define la artista plástica Olga Hernández; su arte es espontáneo, impulsivo e impredecible, porque va cambiando con cada pincelazo, reflejo del sentimiento que está viviendo y que quiere transmitir; su obra tiene vida y corazón. Olga es una mujer dedicada y entregada a su pasión por el arte, pero sabe que para seguir creando debe escapar de vez en cuando de la cotidianidad, disfrutar de un respiro y reencontrarse con su yo interno. Es por eso que luego de una larga jornada de trabajo decidió salir de su taller y tomarse un tiempo para ella; sin pensarlo mucho, en unos minutos ya estaba en la carretera a bordo de su BMW X3 rumbo a uno de los rincones más bellos de México: Tepoztlán. “Estoy convencida de que la vida es un camino de permanente autoconocimiento. Disfruto mucho tomarme un fin de semana para reconectar conmigo, redefinirme, plantearme dónde estoy y a dónde quiero llegar”, afirma la artista, a quien le gusta experimentar con técnicas y materiales, además de usar objetos reciclados. Para Olga, el camino es parte de la experiencia de desconectarse, disfrutar el momento a solas en su auto, pero también agradece contar con el respaldo de Driving Assistant Professional del BMW X3 -que cuenta con funciones como la advertencia de cambio de carril-, así como la comodidad que le da el Steptronic al conducir mientras escucha su música favorita. “En mi vida he aprendido que disfrutar del camino es igual de importante que llegar al destino que planeamos.
18
Reír, cantar, emocionarse, vivir. A eso vinimos al mundo, a sentir”, comenta Olga, quien está lista para disfrutar de un fin de semana relajado. Tras algunas horas conduciendo, la artista llega a su destino, un lugar en el que además de descansar tendrá la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de espacios abiertos ideales para reactivar la creatividad. “A veces basta con cambiar un poquito de panorama para encontrar otra forma de entender la vida. Conectar con la naturaleza y con mi propio cuerpo para abrazarme, entenderme y quererme, darme mi tiempo para balancearme”, menciona emocionada. En su breve pero relajada estancia, Olga disfrutó de gratificantes paseos por los jardines, además practicó yoga y meditó. Sin duda fue un viaje en el que aprovechó para consentirse y revitalizar mente y cuerpo. Tras unos días de disfrute y esparcimiento, Olga se dispuso a tomar carretera para volver a la Ciudad de México a bordo de su BMW X3, el compañero perfecto para estas escapadas, sobre todo porque con My BMW App puede mantenerse en contacto y mejorar su viaje, por ejemplo, elegir la opción de templar el auto antes de abordarlo. “La vida es crear y creer. Crear una amistad, una familia, una idea, un mundo más inspirador para todas y todos. Y creer, creer en que aquellas decisiones y lecciones que nos encontramos en el camino nos ayudan a evolucionar. Con los ojos en el destino, pero la pasión y el alma en el viaje”, asegura Olga.
19
DE PASEO
Escápate a la naturaleza y hospédate en una
cabaña
D
espués de tanto encierro ya anhelamos salir para despejarnos un poco. Los capitalinos tenemos la suerte de poder visitar Querétaro en un fin de semana, un destino que brinda diversas bondades turísticas como hospedarse en su vasta oferta de cabañas -la mayoría en la Sierra Gorda-, una opción ideal en estos tiempos en que debemos mantener la sana distancia.
20
DE PASEO Además, la gran variedad de climas que hay en el estado permiten disfrutar las experiencias más increíbles sin importar la temporada. En verano, los rincones más frescos para pasarla en familia son las cabañas; en tanto, en invierno son los lugares perfectos para maravillarse con el paisaje mientras te resguardas del frío. Cualquiera que sea tu plan, te dejamos algunas recomendaciones para hospedarte bajo el techo de una acogedora cabaña.
Xakali
Cerca de San Joaquín, antiguo pueblo minero y hoy sede del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, se encuentra este conjunto de seis cabañas privadas y zona de camping donde la flora y la fauna permiten experimentar la naturaleza de una forma más cercana y auténtica. Lejos de las tecnologías, estas cabañas ofrecen la oportunidad de disfrutar de una fogata, además de plantearte el reto de preparar tus alimentos en una cocina ecológica calentada por leña. Al llegar es indispensable admirar el Pozo de los Deseos, hacer un recorrido por el Sendero del Bosque y disfrutar de las albercas. Cuatro de las cabañas están construidas con block naranja, lo que crea una atmósfera térmica. Con la ayuda de sus tejados, la recolección de agua de lluvia es utilizada para regar árboles y hortalizas. Las botellas de vidrio y pet se convierten en artesanías y residuos reciclados, generando así la menor cantidad posible de basura. Además, el agua utilizada en las cabañas es depositada en una fosa séptica que filtra todo y lo convierte en abono para pastizales.
Los Capulines
A 10 minutos del Pueblo Mágico de Jalpan de Serra se encuentra Los Capulines, complejo conformado por tres elegantes y magníficas cabañas con grandes ventanales que permiten tener una maravillosa vista. Cuentan con lo esencial para pasar una estancia perfecta: alberca, áreas comunes, asador, cocina y una acogedora cava acondicionada exclusivamente para hacer degustaciones, catar los vinos de la región e incluso organizar un evento especial. Gracias a su ubicación, las Misiones Franciscanas, Mirador Cuatro Palos, cascada El Chuveje y el río Ayutla son algunos de los atractivos turísticos que puedes conocer durante tu visita.
Villa Riviera y Villa Los Pinos
Ubicadas en la localidad de Concá -en Arroyo Seco-, Villa Riviera y Villa Los Pinos son un complejo de cabañas espaciosas; están totalmente equipadas con grandes habitaciones, baño, cocineta, alberca y todo lo necesario para crear un ambiente de tranquilidad y privacidad. Disfrutar de las áreas verdes, bajar por el río, vivir la experiencia de un temazcal y recibir un rico masaje son algunas de las actividades para consentirte durante tu estancia. Además, las villas se encuentran rodeadas de atractivos turísticos como las Misiones Franciscanas Concá y Jalpan, Las Adjuntas y el Árbol Milenario.
21
BUEN COMER
Morelia en Boca
D
urante décadas, la cocina mexicana nos ha distinguido como un territorio de vasta riqueza cultural, turística y culinaria. Este año el festival Morelia en Boca (MEB) continúa con su labor de enaltecer lo mejor de la gastronomía con un formato innovador que busca convertirse en un proyecto de mayor alcance. En la primera etapa, MEB llevará la experiencia del festival a distintas ciudades del país con la creación de menús y activaciones en cinco destinos gastronómicos, en conjunto con Michoacán, durante cinco semanas. Este año participan la Ciudad de México (del 23 al 29 de agosto), Península (del 30 de agosto al 5 de septiembre), Puebla (del 6 al 12 de septiembre), Guadalajara (del 13 al 19 de septiembre) y Baja (del 20 al 26 de septiembre). La segunda etapa, Todo México en Michoacán (5, 6 y 7 de noviembre), presentará un programa cultural gratuito en Morelia; tres eventos gastronómicos exclusivos con chefs reconocidos de los destinos invitados, en conjunto con Cocineras Tradicionales de Michoacán, así como un catálogo de experiencias, catas, talleres y degustaciones. Además, este año se planea impulsar los proyectos de gastronomía sustentable que, más allá de su responsabilidad ambiental, buscan cuidar el origen de sus ingredientes, preservar los procesos culturales e impulsar las economías locales. Morelia en Boca ha logrado llamar la atención y canalizar la mirada del mundo hacia Michoacán, y ahora hacia todo México.
De agasajo
Hace 11 años, gracias al paradigma de Michoacán, la UNESCO reconoció la gastronomía mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y hoy Morelia en Boca se viste de gala
22
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS ARIES ARIES
21 de mar./20 de abr. ARIES ARKANO Ezael 21 de mar./20 de abr. © 21 de mar./20 de abr. ARIES www.youtube.com/c/ArkanoEzael 21 de mar./20 de abr.
ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 ARIES 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 21 de mar./20 de abr.
No deseches las ideasTAURO creativas que te lleguen a la ARIES TAURO de abr. may. pues podrían 21 de de abr./20 mar./20 de cabeza por más locas 21 que te parezcan, TAURO 21 de abr./20 de may. ser la respuesta a tus peticiones o may. plegarias. 21 de abr./20 de TAURO 21 de abr./20 de may.
TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 TAURO 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. 21 de abr./20 de may.
Recuerda que tus TAURO pensamientos son como GÉMINIS 21 degeneran abr./20 de may. inversiones que 21 GÉMINIS de may./20 de jun. rendimientos GÉMINIS inmediatos, así que invierte bien. Un consejo: da 21 de may./20 de jun. 21 de necesitas. may./20 de jun. GÉMINIS más de aquello que más 21 de may./20 de jun.
GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de GÉMINIS 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun. 21 de may./20 de jun. GÉMINIS
21 de de jun.ciento durante Tu creatividad estará almay./20 mil por CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 jul.de semana para estos días, así que aprovecha eldefin CÁNCER 21 de jun./22 detu jul.sensibilidad. realizar actividades que motiven
21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER CÁNCER 21 de 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul.
21 jun./22 dejul. jul.de conciencia. 21 de de examen jun./22 de Tienes que hacer un Corres el riesgo LEO de condicionar tu propia LEO de jul./22 de esencia. Sé honesto23 contigo y ago. enfócate sólo en LEO 23 de jul./22 de ago. los verdaderos deseos dejul./22 tu corazón. 23 de de ago. LEO 23 de jul./22 de ago.
LEO LEO 23 de jul./22 de ago. LEO LEO LEO 23 de LEO 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO 23 de de jul./22 23 jul./22 de ago. 23 de jul./22de deago. ago. 23 de jul./22 de ago.
Este fin de semana date un chance para el gozo y VIRGO el juego. Necesitas de un tiempo para procurarte VIRGO 23 de ago./22 de sept. a ti mismo. Seguro regresarás con energías VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO renovadas a tu oficina. 23 de ago./22 de sept.
VIRGO VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de de ago./22 23 ago./22 de sept. VIRGO 23 de ago./22de desept. sept. VIRGO 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23 de ago./22 de sept.
Ahora te toca escribir el guión de tu propia LIBRA historia. Eres una persona muy generosa, siempre LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA de sept./22pero de oct.en la lista de dispuesta a dar a los23 demás, 23 de sept./22 de oct. LIBRA prioridades te dejas hasta el último lugar. 23 de sept./22 de oct.
LIBRA LIBRA LIBRA 23 de de sept./22 23 sept./22de deoct. oct. LIBRA LIBRA 23 LIBRA 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct.
de sept./22 de oct.lo que viene, Estos días aplica el 23 dicho de que ESCORPIÓN conviene. No te agüites si las cosas no salen como ESCORPIÓN 23 decambios oct./22 de que nov. experimentas las tenías planeadas. Los ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. están divinamente orquestados. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 ESCORPIÓN 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN 23 nov. Acude a las fiestas o reuniones a las 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. que te inviten, 23 de oct./22 de nov.
pues nuevas amistades, contactos de trabajo o SAGITARIO incluso un nuevo romance pueden estar en puerta. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic.
SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 nov./21de dedic. dic. 23 de de nov./21
SAGITARIO Eres tan dadivoso que no tienes SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. empacho en SAGITARIO SAGITARIO 23 nov./21 de SAGITARIO quitarte el pan de la boca 23 de de nov./21para de dic. dic. dárselo a los SAGITARIO 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic. demás. Ahora es momento dedeque 23 de nov./21 dic. no sólo des, sino que también recibas. CAPRICORNIO
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 dic./20de deene. ene. CAPRICORNIO 22 de de dic./20 22 de dic./20 de ene.
Pasa tiempo de calidad con tus hijos o sobrinos. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 depara ene. consentir a También son días favorables CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de CAPRICORNIO 22 dehaz dic./20 de ene. ene. CAPRICORNIO tu niño interno, así que algo que disfrutabas 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de ene. mucho de pequeño. 22 de dic./20 de ene.
ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO La relación más importante que es contigo 21 de ene./19 de tienes feb. mismo. Recuerda queACUARIO uno no puede dar lo que no ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO tiene. Para sanar o balancear una relación debes ser ACUARIO 21 ACUARIO 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 el punto de partida. ACUARIO 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 21 de ene./19 de feb.
PISCIS PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 de feb./20 de mar. Eres un soñador por20 naturaleza, pero a veces te de feb./20 de mar. PISCIS 20 de feb./20 de mar. desconectas del mundo físico. Trata de no perder el PISCIS foco y la objetividad. Traza metas reales y alcanzables. PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de PISCIS 20 de feb./20 feb./20 de de mar. mar. PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar.
ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 de ARIES 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr.
CÁNCER
CÁNCER
CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de CÁNCER 21 de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul.
21 de mar./20 de abr.
ARIES
TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 de may. TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 TAURO 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.
21 de mar./20 de abr.
21 de abr./20 de may.
TAURO
GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 de jun. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de GÉMINIS 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.
CÁNCER
LIBRA
LEO
LEO
LEO
LEO 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de LEO 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO 23 de jul./22 de ago. 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago.
21 de may./20 de jun. GÉMINIS
Ingredientes:
23 de oct./22 de nov.
ESCORPIÓN
SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.
VIRGO
VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO 23 de VIRGO 23 de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. VIRGO
21 de may./20 de jun.
23 de oct./22 de nov.
VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO
GANA CON ESTILODF 21 de abr./20 de may.
CAPRICORNIO
ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 ACUARIO 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.
22 de dic./20 de ene.
ACUARIO
Preparación: PISCIS
23 de nov./21 de dic.
VIRGO VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO 23 de ago./22 de sept. 23 de ago./22 de sept. VIRGO 23 de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO de ago./22 de sept. VIRGO VIRGO23 VIRGO 23 de VIRGO 23 dedeago./22 ago./22 de sept. sept. 23 de ago./22 sept. de VIRGO 23 23 de de ago./22 ago./22 de de sept. sept. 23 de ago./22 de sept.
BROWNIE DE CHOCOLATE
21 de ene./19 de feb.
PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 de feb./20 de mar. 20 de feb./20 de mar. PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS PISCIS 20 PISCIS 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar. PISCIS 20 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar.
21 de ene./19 de feb.
23 de nov./21 de dic. SAGITARIO
23 de ago./22 de sept.
4 cdas harina 4 cdas azúcar ARIES LEO 2 cdas ARIES LEO 21 de mar./20 de abr. cacao 23 de jul./22 de ago. ARIES LEO 21 de mar./20 de abr. huevo grande 23 de jul./22 de ago. 1 21 de mar./20 de abr. 23 de jul./22 de ago. ARIES LEO 3 cdas leche 21 de mar./20 de abr. 23 de jul./22 de ago. ARIES LEO 1/4 taza trocitos de chocolate ARIES LEO 21 de mar./20 de abr. 23 de jul./22 de ago. ARIES LEO 3 cdas aceite de girasol ARIES LEO 21 de de ARIES LEO 21 de mar./20 mar./20 de de abr. abr. 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. ARIES LEO 23 ARIES LEO 21 de mar./20 de abr. 23 de jul./22 de ago. de mar./20 de abr. 23 jul./22 1 chorro esencia de vainilla 21 de 21 mar./20 de abr. 23 de jul./22 de ago. 21 de mar./20 de abr. 23 de de jul./22 de de ago. ago.
TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 de may. TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO TAURO de TAURO 21 de abr./20 abr./20 de may. may. 21 de 21 abr./20 de may.de TAURO 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de ESCORPIÓN 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.
23 de sept./22 de oct.
LEO 23 de jul./22 de ago. LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de jul./22 de ago. LEO 23 de jul./22 de ago.
23 de jul./22 de ago.
22 de dic./20 de ene.
23 de sept./22 de oct.
21 de jun./22 de jul.
21 de abr./20 de may.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de CAPRICORNIO 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.
LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 LIBRA 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct.
CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul.
20 de feb./20 de mar.
20 de feb./20 de mar.
Coloca los ingredientes secos en una taza y mezcla. Añade el huevo y revuelve. Incorpora la leche y el aceite. Agrega los trocitos de chocolate SAGITARIO y la vainilla. Mezcla de nuevo. Pon la taza en el microondas y cocina por SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO 23 de nov./21 dic. tres minutos. Eldebrownie se elevará por encima de la taza, pero no te 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO alarmes. Retira del microondas y espolvorea encima chispas o trozos 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO de chocolate. Deja que se enfríe un poco y ¡a comer! Tip: Si no lo vas SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO a comer en taza, es conveniente que engrases y enharines la taza para SAGITARIO 23 de SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO SAGITARIO 23el de brownie nov./21 de dic.con facilidad. 23 extraer de nov./21 23 de dic. 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de CAPRICORNIO 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene. 22 de dic./20 de ene.
GÉMINIS ACUARIO LIBRA ¿Sabías muchas mujeres no23 se atreven a usar toallas ultradelgadas GÉMINIS ACUARIO LIBRA 21 de que may./20 de jun. 21 de ene./19 de feb. de sept./22 de oct. GÉMINIS ACUARIO LIBRA 21 de may./20que de jun.no absorben lo23 21 de ene./19 de feb. de sept./22que de oct.una regular? La porque creen mismo ginecóloga 21 de may./20 de jun. 21 de ene./19 de feb. 23 de sept./22 de oct. GÉMINIS ACUARIO LIBRA Alejandra Contreras nos compartió algunas ventajas de utilizar toallas 21 de may./20 de jun. 21 de ene./19 de feb. 23 de sept./22 de oct. GÉMINIS entre las cuales ACUARIO LIBRA ultradelgadas, destaca que son discretas, cómodas y GÉMINIS ACUARIO LIBRA GÉMINIS ACUARIO LIBRA de may./20 21 de ene./19 de feb. 23 dedesept./22 de oct. GÉMINIS ACUARIO LIBRA 21 de 21 may./20 jun. de jun. que las 23 21 decompruebes ene./19 de feb. de sept./22 oct. absorben lode mismo toallas regulares. Para que estos GÉMINIS ACUARIO LIBRA 21 de 21 de 23 de GÉMINIS ACUARIO LIBRA 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. 23 de sept./22 sept./22 de de oct. oct. GÉMINIS ACUARIO LIBRA 21 de may./20 de jun. 21 de 23 de sept./22 de oct. beneficios, EstiloDF cinco Saba® 21 de may./20 de jun. y Saba tienen 21 de de ene./19 ene./19 de feb. feb. 23 de sept./22kits de oct.que incluyen Toallas 21 de may./20 de jun.
21 de ene./19 de feb.
23 de sept./22 de oct.
Ultra CÁNCER Invisible® Buenos Días regular y larga, además de otros divertidos ESCORPIÓN PISCIS artículos; si quieres las preguntas y envía lasPISCIS respuestas a CÁNCER ESCORPIÓN 21 de jun./22 de jul. uno, sólo contesta 23 de oct./22 de nov. 20 de feb./20 de mar. CÁNCER ESCORPIÓN PISCIS 21 de jun./22 de jul. 23 de oct./22 de nov. 20 de feb./20 de mar. ccontreras@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos 21 de jun./22 de jul. 23 de oct./22 de nov. 20 de feb./20 de mar. CÁNCER ESCORPIÓN PISCIS sigues21en redes de jun./22 de sociales. jul. 23 de oct./22 de nov. de feb./20 de mar. CÁNCER ESCORPIÓN PISCIS 20 CÁNCER ESCORPIÓN PISCIS
CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER
21 de jun./22 de jul.
ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN
23 de oct./22 de nov.
PISCIS 20 de feb./20 de mar. PISCIS
20 de feb./20 de mar.
CÁNCER ESCORPIÓN PISCIS 1. ¿Cuál el nombre de la tecnología que de tienen las toallas de20 Saba® Ultra 21 de jun./22 de 23 de nov. de de CÁNCER ESCORPIÓN PISCIS 21 dees jun./22 de jul. jul. 23 de oct./22 oct./22 de nov. 20 de feb./20 feb./20 de mar. mar. CÁNCER ESCORPIÓN PISCIS 21 de jun./22 de jul. 23 de oct./22 de nov. 20 de feb./20 de mar. 21 de 23 de de 20 Invisible® Buenos 21 de de jun./22 jun./22 de jul. jul.Días para ser tan 23absorbentes? de oct./22 oct./22ARIES de nov. nov. 20 de de feb./20 feb./20 de de mar. mar.LIBRA LIBRA ARIES 23 de sept./22 de oct. 21 de mar./20 de abr. 2. Menciona 3 ventajas de utilizar toallas ultradelgadas. ARIES
ARIES 21 de mar./20 de abr. 21 de mar./20 de abr. ARIES 21 de mar./20 de abr.
LIBRA
LIBRA 23 de sept./22 de oct. 23 de sept./22 de oct. LIBRA 23 de sept./22 de oct.
21 de mar./20 de abr.
LIBRA LIBRA 23 de sept./22 de oct. LIBRA LIBRA 23 LIBRA 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct. LIBRA 23 23 de de sept./22 sept./22 de de oct. oct.
TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO21 de abr./20 de may. TAURO 21 de abr./20 de may. 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 de abr./20 de may. TAURO TAURO 21 TAURO 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. TAURO 21 21 de de abr./20 abr./20 de de may. may. 21 de abr./20 de may.
ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN 23 de oct./22 de23 nov. de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de oct./22 de nov. ESCORPIÓN ESCORPIÓN 23 de ESCORPIÓN 23 de oct./22 oct./22 de de nov. nov. ESCORPIÓN 23 23 de de oct./22 oct./22 de de nov. nov.
GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. 21 de may./20 demay./20 jun. 21 de de jun. GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de may./20 de jun. GÉMINIS GÉMINIS 21 de GÉMINIS 21 de may./20 may./20 de de jun. jun. GÉMINIS 21 21 de de may./20 may./20 de de jun. jun.
SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. 23 de nov./21 de23 dic.de nov./21 de dic. SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de nov./21 de dic. SAGITARIO SAGITARIO 23 de SAGITARIO 23 de nov./21 nov./21 de de dic. dic. SAGITARIO 23 23 de de nov./21 nov./21 de de dic. dic.
ARIES ARIES 21 de mar./20 de abr. ARIES ARIES 21 ARIES 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr. ARIES 21 21 de de mar./20 mar./20 de de abr. abr.
21 de mar./20 de abr.
21 de may./20 de jun.
CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 dejul. jun./22 de jul. 21 de jun./22 de 21 de jun./22 de jul. CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 de jun./22 de jul. CÁNCER CÁNCER 21 CÁNCER 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. CÁNCER 21 21 de de jun./22 jun./22 de de jul. jul. 21 de jun./22 de jul.
LEO LEO 23 deago. jul./22 de ago. 23 de jul./22 de LEO 23 de jul./22 de ago. 23 de LEOjul./22 de ago. 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de jul./22 de ago. LEO LEO 23 de LEO 23 de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO 23 23 de de jul./22 jul./22 de de ago. ago. LEO
23 de jul./22 de ago.
23 de sept./22 de oct.
23 de sept./22 de oct.
SUDOKU
23 de oct./22 de nov.
23 de nov./21 de dic.
CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO CAPRICORNIO 22 de CAPRICORNIO 22 de dic./20 dic./20 de de ene. ene. CAPRICORNIO 22 22 de de dic./20 dic./20 de de ene. ene.
CAPRICORNIO 22 de dic./20 de ene. CAPRICORNIO de dic./20 de ene. 22 de dic./20 de22 ene.
22 de dic./20 de ene.
ACUARIO ACUARIO
ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de feb. ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ene./19 de feb. ACUARIO ACUARIO 21 de ACUARIO 21 de ene./19 ene./19 de de feb. feb. ACUARIO 21 21 de de ene./19 ene./19 de de feb. feb.
de ene./19 de feb. 21 de ene./19 de21 feb.
21 de ene./19 de feb.
23