Estilo DF Weekend José Ron

Page 1


18 Telón

CONTENIDO

Directorio

En portada

Dogville El filme de Lars von Trier, que retrata extraordinariamente el abuso de poder, por vez primera es llevado al teatro

Force Fest Con un cartel que incluye a leyendas como Slayer, System of a Down y Stone Temple Pilots, este fin de semana se llevará a cabo el encuentro metalero por los rumbos de Teotihuacán

El Tri Álex Lora celebrará 50 años de rocanrolear con una gran fiesta musical el próximo 13 de octubre en el Palacio de los Deportes

Venom Espectacular aunque convencional, han descrito a la cinta del alienígena fusionado con el cuerpo de un humano, que hoy se estrena

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

28 Night

Agradecemos a Title Boxing Club por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Moda Rodrigo Alcántara raguilar@estilodf.tv Denise Czonstkowsky

Fermín IV El ex integrante de Control Machete, hoy convertido al cristianismo, en su faceta como solista presentará Laberinto, su nuevo disco

dczonstkowsky@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

46 Aventura

16 De Película 12 Espectáculos 2

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Grooming: Enrique Torres Locación: Title Boxing Club Chamarra: Aych Pants: Zara Accesorios: Bershka Tenis: Li-Ning

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Diseño Mauricio Rodríguez Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras

22 Música

JOSÉ RON

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Semana Cervantina En Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes Saavedra, se realiza una semana de actividades culturales en honor al célebre escritor

Tiempo: Publicación semanal, del 05 al 11 de Octubre de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



ENTREVISTA

¡ S E SU B E AL R I N G !

L

Rocío Rangel a mejor pelea de José Ron está por arrancar, mientras tanto el protagonista de la nueva telenovela Ringo, producida por Lucero Suárez, se ajusta los guantes para subirse al ring y figurar como todo un pugilista gracias al arduo entrenamiento al que se sometió durante casi dos meses con Daniel Zaragoza, ex campeón mundial de boxeo. “Siempre dije que si iba a darle vida a un boxeador me quería ver tal cual a simple vista, y al final lo logré con la mentalidad y disciplina que tuve”, aseguró el jalisciense antes de despojarse de su t-shirt y dejar al descubierto su abdomen de acero, que provocó el enmudecimiento de las mujeres que lo asistían. Y es que desde que comenzó a practicar este deporte y adoptó un diferente régimen alimenticio, el histrión renovó totalmente su figura y ahora su cambio físico es evidente, al igual que el fuerte cansancio que le causó dicho personaje, con el que pudo reafirmar a la vez sus planes de convertirse en padre: “La paternidad llegará a su tiempo, lo que sí es que tengo la sensibilidad y paciencia que un hombre necesita para ser un buen padre”. También adelantó que de ahora en adelante compaginará la actuación con su otra gran pasión: la música, pues desde hace más de tres meses el ojiverde formó la banda de covers Coctel con un grupo de amigos, en la cual toca la batería. ¿Ya estás listo para convertirte en el nuevo campeón de boxeo y vencer a tus contrincantes con Ringo, tu nuevo personaje? Estoy ansioso de que se estrene la telenovela, aunque todavía está por definirse el arranque de transmisión. Ringo es un gran proyecto y por eso estoy emocionado, agradecido con Lucero Suárez y Televisa porque creo que en algún momento de nuestras vidas todos queremos ser boxeadores. Además me tocó realizar un gran personaje que cualquier hombre quisiera hacer, y es una bendición, pero a la vez fue muy cansado hacer este proyecto porque me exigió demasiado. Físicamente fue cansadísimo porque tuve que entrenar y cuidar mi físico, y se volvía complicado con el ritmo de trabajo. Al final estoy contento y satisfecho por lograrlo, sobre todo por la mentalidad y la disciplina que tuve.

4

¿Cómo te preparaste para adoptar la imagen de un pugilista? Fue una ardua preparación. Llegué con un plan de alimentación distinto al que estaba acostumbrado. Según yo comía bien, pero la diferencia radica en saber combinar los alimentos, así como la cantidad de carbohidratos, verduras y hojas verdes, y todo eso llevado con una buena rutina de ejercicios. Gracias a este régimen y disciplina pude modificar mi cuerpo, pues siempre dije que si iba a darle vida a un boxeador me quería ver tal cual a simple vista, y al final lo logré con la mentalidad y disciplina que tuve. La verdad es que no fue nada fácil el reto, pero eso lo hizo más bonito y muy interesante. Además sé lo que me costó llegar ahí en todos los aspectos, y ahora que terminé de grabar la historia digo: “¡Híjole, sí fue duro!”, pero me queda la satisfacción de que lo logré. ¿Es la primera vez que te subes a un ring o ya practicabas box? Lo practicaba, pero a nivel muy tranquilo, y con el proyecto estuvimos como dos meses antes en puros entrenamientos, es una disciplina súper cansada. Ahora me doy cuenta que la carrera de boxeador no es nada fácil y me percaté de todo lo que deben hacer para mantenerse en forma, porque es una disciplina de alimentación, ejercicios y sacrificios que la gente no ve. El box para mí es un deporte muy mental y siempre debes mejorar día a día y superarte, eso lo hace interesante. ¿Tuviste asesoramiento de algún boxeador? Sí, nos asesoró el ex campeón Daniel Zaragoza, estuvimos con él dos meses. Su experiencia nos ayudó muchísimo porque me daba consejos; fue un proceso muy lindo. Es lo bonito de esta carrera porque de repente haces personajes diferentes y tienes que meterte en la vida de ellos para entenderlos y poderlos interpretar. ¿Crees que este rol marque otro parteaguas en tu carrera? Sí, porque a simple vista es un personaje diferente, y aunque físicamente es un tanto rudo, es de un gran corazón para su hijo, que es su motor. Para Ringo, lo más grande que existe en la vida son su hijo y su madre, pasa por situaciones muy complicadas que debe superar y aplica esta frase: “No importa las veces que te pueda golpear la vida, hay que levantarse”, y eso es lo que hace diferente a una persona de otra. Todos en algún momento de nuestra vida podemos tocar suelo, pero lo importante es saber ponerse de pie. El box es uno de los deportes más populares que se practican en nuestro país; antes de ponerte en la piel de Ringo, ¿eras aficionado a los cuadriláteros? Totalmente. México tiene una cultura muy fuerte en relación con el box, así como con la lucha libre. El box ha tomado mucha fuerza, y para muestra un botón, pues cada vez hay más lugares para practicarlo, incluso hay tutoriales en las redes sociales y eso es muy lindo; también saber que mucha gente se va a identificar con Ringo, eso lo hace muy atractivo. Incluso, hasta ponerse los guantes tiene su chiste… Todo tiene su chiste, pero lo más complicado, fuera del sacrificio que te exige, además del descanso y de una buena alimentación, es la disciplina para entrenar y estar ahí todos los días, porque si te descuidas, realmente tu cuerpo lo resiente. Yo que no soy boxeador me exigía una mentalidad, una disciplina y un descanso, pues cuando dejaba de practicar, mi cuerpo no reaccionaba igual. Me sentí agotado, creo que esa disciplina y sacrificio han sido lo más complicado, no me quiero imaginar a un boxeador cuando va a tener una pelea, dejan cualquier compromiso familiar o muchas cosas con tal de entrenar.


ENTREVISTA

EN RINGO, SU PRÓXIMO PROYECTO TELEVISIVO, DARÁ VIDA A UN BOXEADOR

Pants, cangurera y accesorios: Bershka Calcetas: Forever 21 Tenis: FILA

5


ENTREVISTA

Por lo que comentas, ahora valoras más la dedicación y esfuerzo de un pugilista… Sí, no sabes, ahora admiro más a los boxeadores y sobre todo su condición física, pues uno piensa que te subes al ring y es muy sencillo, pero realmente no es así. Un round de tres minutos se te hace eterno, y un minuto de descanso se te hace nada; hay que tener una buena condición, porque cuando no la tienes, resientes bastante el entrenamiento. ¿Te quedarás con esta nueva imagen o piensas disminuir la masa muscular que ganaste con el box? Así me siento muy a gusto, pero también sigo con mi plan de alimentación, lo que gané no lo quiero perder ni tirarlo a la basura. Ya estoy un poco más relajado porque durante las grabaciones de la novela estuve al full y di más de mil por ciento; apenas llevo una semana de descanso, de no grabar, y hasta me enfermé. El cuerpo se relajó, y es normal porque estuvo sometido a mucho estrés, carga física y al fuerte ritmo de la novela. Ahora me siento muy satisfecho por lo que hice, pero también es tiempo de darle descanso a mi cuerpo y llevármela leve. Seguiré entrenando, pero ni los atletas de alto rendimiento pueden estar siempre al tope, de repente hay picos altos y hay momentos para descansar. Ahora que tuviste la fortuna de ser papá en la historia, ¿se despertó tu instinto paternal? La paternidad llegará a su tiempo, pero descubrí que tengo la sensibilidad y paciencia que un hombre necesita para ser un buen padre. También siempre he considerado tener la energía necesaria y ser muy cálido con los niños. Cuando me toque ser padre, pues qué padre. Por lo pronto disfruto el camino, la vida y tiempo al tiempo, pero sí lo contemplo. Con Pato (De la Garza), quien es hijo de Ringo, sostuve una relación muy bonita, entrañable y eso te hace ser una persona más sensible; tener un pequeño tan tierno fue muy lindo porque me permitió explorar la paternidad con un niño de 10 años. ¿En la trama eres un papá soltero? Más bien este boxeador era campeón y tenía prácticamente todo en la vida, tenía a su esposa y a su hijo, pero él pierde campeonatos, se le muere su hermano y entonces su esposa lo deja y se va con el que le quita el campeonato, y pelean por la custodia de su hijo. Antes de comenzar Ringo decías que te retirabas temporalmente de las telenovelas para dedicarte de lleno a la música, ¿esta idea sigue entre tus planes? Sí, pero era imposible dedicarme al cien a la música por los tiempos de grabación, seguí haciendo mis cosas y ahora quiero retomar la música porque tengo muchos planes, me encanta y realmente es una de mis pasiones. Hay bastantes proyectos con la banda de covers y rock que formamos. Se llama Coctel, vamos poco a poco y con pasos firmes. Yo estoy en la batería. ¿Tienen confirmadas algunas tocadas? Estamos cerrando nuestro show, haciendo pequeños cambios; la idea es tener tocadas, presentaciones, y por lo pronto es disfrutar el proceso. ¿Piensan grabar próximamente un álbum? Por el momento no, hemos grabado covers y de repente videos en YouTube, pero si se da sería una posibilidad muy buena porque lo que pretendemos es simplemente compartir el amor y la pasión por la música. Tenemos como cuatro o cinco meses con la banda.

6

Ahora me doy cuenta que la carrera de boxeador no es nada fácil y me percaté de todo lo que deben hacer para mantenerse en forma, porque es una disciplina de alimentación, ejercicios y sacrificios que la gente no ve”


ENTREVISTA

7


ENTREVISTA

La paternidad llegará a su tiempo, pero descubrí que tengo la sensibilidad y paciencia que un hombre necesita para ser un buen padre. También siempre he considerado tener la energía necesaria y ser muy cálido con los niños. Cuando me toque ser padre, pues qué padre”

Hace poco hubo un despido masivo tanto de actores como de productores en Televisa, ¿eso afecta tu carrera? Es un momento de muchos cambios en Televisa y es triste ver a gente que le ha dedicado tantos años a la empresa que de la noche a la mañana deje de trabajar. Pero también hay que aceptar la razón por la cual la gente de arriba tomó esas decisiones, hay que respetarlas, y yo seguiré haciendo lo que me gusta. ¿Sigues siendo un actor exclusivo? Sí, todavía me queda un contrato y no sé qué tanto pueda hacer más adelante; de repente me llama la atención estar en la parte de atrás, pero más allá de eso pienso más en la música porque cuando estoy clavado en ella no me da por dirigir o producir. En las redes sociales siempre compartes tus tatuajes y últimamente hemos visto que tienes más… Ya no sé cuántos tengo, creo que como 35, y son parte de mí. Me seguiré tatuando porque mi cuerpo es mi mejor lienzo para expresarme. Para este proyecto no me puse ninguno, tenía la idea de hacerme uno especial, de mentiritas para el personaje, incluso se lo platiqué a Lucero, pero ya no se pudo. Todos son muy especiales, unos más que otros, unos me los puse por su diseño, no tanto por su significado, pero definitivamente creo que van a llegar nuevos. ¿Tu corazón ya tiene dueña? Aún no, estoy muy contento solo. Me encanta ser soltero; antes, apenas terminaba una relación y me metía a otra, pero ahora me doy el tiempo para estar conmigo, solo, con mi familia y para convivir con mis perros. El no tener pareja no quiere decir que uno sea infeliz, me la paso muy bien; cuando llegue una pareja, llegará y seré la persona más feliz.

Chamarra y pants: Li-Ning Accesorios: Bershka Calcetas: Forever 21

8



ENTREVISTA ENTREVISTA

Hay bastantes proyectos con la banda de covers y rock que formamos. Se llama Coctel, vamos poco a poco y con pasos firmes. Yo estoy en la batería”

CUESTIÓN DE ESTILO Ringo: “Éxito” Familia: “Amor” Tu mejor pelea: “La que viene” Amor: “Por venir” Dios: “Centro” Matrimonio: “Estabilidad”

10

Chaleco: Aych Abrigo y pants: EA7 Emporio Armani Accesorios: Bershka Tenis: Reebok



ESPECTÁCULOS Espectáculos

e d s o ñ a 50

“T Rodrigo Araiza P.

El Tri prepara una caja de 4 CDs y un DVD en el cual se incluyen versiones de los clásicos del grupo. Será su producción número 51

¡Y 2 12

l e u q ol s

! n a t l a f e

an fresco como Barbie, que tiene 50 años y sigue fresca”, así se describe Álex Lora, quien el próximo 13 de octubre celebrará medio siglo de vida de El Tri con un concierto en el Palacio de los Deportes. “Cuando empecé a rocanrolear no dije: ‘Voy a rocanrolear 50 años y a festejar en 2018 con toda la raza’. Simplemente pensé: ‘¡Que viva el rocanrol!’, y gracias a la bendición de la Virgencita de Guadalupe, que es quien me ha dado la inspiración para inventar las rolas y la salud para cantárselas a la raza durante tanto tiempo, seguimos aquí”, cuenta el nacido en Puebla. Pocos tienen la fortuna de festejar medio siglo de trayectoria musical, por ello Álex Lora es una leyenda que aún escribe su propia historia, con la que se ha entregado a su público, a la raza, como él le llama. “La música es para que la gente se olvide de sus broncas y se sienta libre, es una válvula de escape y un desahogo; si tú logras plasmar en la música lo que la raza siente, opina y piensa, pues la raza la va a mantener en su corazón siempre”, declara Lora. Son 50 años de rocanrolear, de picar piedra y también, a su manera, de ser cronista de los asuntos sociales del país. Hoy Álex es reconocido por su trayectoria, pero no siempre fue así, incluso su música resintió el rechazo que Lora recibió durante muchos años por la industria. Canciones como “Oye cantinero” o “Abuso de autoridad”, señala Lora, “están tan presentes ahorita como cuando las inventé, y siguen en el corazón y la mente de la raza sin haber tenido la difusión que deberían haber tenido; no fue una música que se haya promovido mucho, pero como dice lo que la raza siente y piensa, pues la ha hecho suya”. Devoto de la Virgen de Guadalupe, Lora platica que desde que tiene memoria, su fe la deposita en la Morena del Tepeyac, a quien le atribuye el milagro de vivir del rock. “Cuando empezaba a rocanrolear mi jefa me decía que de música me iba a morir, pero le pedí a la Virgencita que me hiciera el milagro de dedicarme a esto, de ser rocanrolero, y me lo concedió; hasta la fecha me sigo encomendando a ella y es quien me ha dado la inspiración y la salud para rocanrolear durante tanto tiempo”, reconoce el músico mexicano. Pero después de tantos años, ¿qué le debe el rock mexicano a El Tri? Dice Lora: “El Tri le dio identidad al rocanrol mexicano, antes todas las bandas éramos como de petatiux, las que existíamos en la época de Avándaro éramos refrito del gabacho, teníamos nombres en inglés, inventábamos nuestras canciones en inglés, no se le llamaba rocanrol mexicano, sino la onda chicana. “No fue sino hasta cuando El Tri empezó a cantar ‘Oye cantinero’, ‘Abuso de autoridad’, ‘Que viva el rocanrol’, ‘Apriétame más’, ‘Viejas del Distrito Federal’ y ‘Chavo de onda’, cuando se le empezó a llamar rocanrol mexicano; sin habérnoslo propuesto, nos convertimos en pioneros del rocanrol original en español, ese es el legado, nacionalizamos el rock and roll”. Satisfecho con el trabajo hecho hasta el momento, Álex Lora conserva la energía de aquel joven que soñó con entregarle su alma al rock y sigue componiendo, girando y colaborando en donde se puede. “Cuando uno nace, el camino que va a recorrer ya está escrito por Dios, lo que uno hace es sólo transitarlo. Por el momento esperamos seguir otros 50 años más”. Así se despide el hombre detrás de El Tri, el que les escribe canciones tanto a políticos corruptos como a la raza, esa que lo ha mantenido vigente a pesar del tiempo.


D e tinta y

Espectáculos

tintos

(lo que se quedó en el tintero)

Con hambre de triunfo Víctor Hugo Sánchez

E

lla se acuerda mejor que yo de nuestro primer encuentro: Fue una entrevista que le hice para una obra en la que participaría como Lady Marian: Robin Hood que, al tiempo, no la hizo. Desde entonces supe que Ana Graham iba por todas las canicas, y que se tomaba esto muy en serio. Muy. Lo de ella no era ser la niña bonita y ya. Lo de ella era pasión, entrega, estudios y mucha, mucha disciplina. Y luchar a contracorriente en un mundo, el suyo, donde ser actriz no era, ni de lejos ni de cerca, una opción. La recuerdo así, rubia, de enormes y hermosos ojos azul intenso y casi de la misma edad que yo. Recién regresaba de Londres, donde había estudiado Mercadotecnia y Administración de Empresas, creo. Quizá la edad, quizá las ganas de comernos el mundo nos identificaron y nos hicieron amigos. Ella estaba decidida a conquistar el mundo, su mundo. Y se metió a estudiar actuación con los grandes maestros de la época; con el tremendo y temible Julio Castillo, con el buenazo de Héctor Mendoza, Luis de Tavira; monstruos de la escena y vacas sagradas del teatro. Lo de ella iba en serio. Tan en serio que, cuando su padre, dueño de una fábrica de cosméticos, supo que su hija quería dedicarse a la actuación, enfureció. Tanto, que le dijo que la desheredaría. “Todo, menos que mi hija se convierta en una saltimbanqui”, me contó un día, llorando. Con todo y todo, ella insistió. Se fue a trabajar a la fábrica del papá, y a escondidas continuó con su preparación artística. Un día me invitó a comer a su casa. Pasó por mí a un Vips de Satélite y nos fuimos en su automóvil. Una enorme casa. Una inmensa casa en una zona muy peculiar del Estado de México. Una casa llena de gatos, al menos unos 10. Conocí a su madre, y comimos ahí y nos dio la tarde, la noche, y ella me decía: “Espérate a que venga el chofer y que él te lleve o te acerque a un sitio de taxis”. Y yo, que en esas épocas ganaba un sueldo mínimo, pues no tenía para un maldito taxi, siquiera, y menos desde el Estado de México hacia Villa Coapa. -Ana, tu amigo debe irse ya. Ya es muy tarde y no creo que llegue el chofer. -Mamá, déjame llevarlo. Yo tengo el auto. -Ya es muy tarde. No es correcto que manejes a esta hora. Pídele un taxi. Y yo, rogaba por que llegara el chofer o que algún milagro ocurriera. “Vamos, yo te llevo; al menos te dejo en un sitio de taxis”, me dijo. Y así fue. Me acercó a un sitio de taxis. Nos despedimos

y me dijo: “Yo te veo cuando te vayas”. Me bajé de su auto, y esperando a que se fuera, para comenzar a caminar o ver qué demonios hacía a esa hora para irme a mi casa. Como no se iba, me subí al taxi, y le dije al señor que no avanzara, que sólo quería que mi amiga me viera para que ella regresara a su casa. Ana Graham se fue, y yo tuve que bajarme del taxi, con apenas cuatro pesos en la bolsa, y preguntar a los taxistas, que jugaban dominó en una mesita: -¿Cuánto me cobran por llevarme a Villa Coapa? -Como 24 pesos. -Sólo traigo 4... -¡Uy, ni para dejarte en Chapultepec! -¿Están jugando de apuesta? -¿Quieres entrarle? ¿Y si te quedas sin dinero, chavo? -Pues al menos lo intenté. -¿Sabes jugar dominó? -No, pero si me explican... Y, lo que es la suerte del principiante, gané. Justo los 24 pesos que necesitaba para que me llevaran. Y como jugadores que se respetan, pues me llevaron gratis. Salimos varias veces; con ella, la experiencia de ir al teatro era otra cosa. O el cine. O simplemente ir a comer. Vimos Las mariposas son libres, con Ernesto Laguardia y Nailea Norvind, dirigidos por Benjamín Cann, y un día comimos en la Condesa, en La Bodeguita del Medio. Ana quería escribir una novela; la historia de una joven adinerada que competía en equitación. Era su historia. Era su mundo. Tenía su caballo y todo el tema. -¿Sabes? Creo que tenemos de aquí a los 30 años para marcar nuestro destino. Me explico: estos años que nos quedan antes de cumplir 30, marcarán si vamos triunfando o si nos quedaremos estancados. -No lo había pensado así, pero te creo. Tanto me marcó su paso por mi vida, que me dediqué a perseguir el triunfo, el éxito. Y lo hice mal, lo he contado. Al tiempo, nos volvimos a ver, ya menos veces; ella, en su carrera por hacerse de un nombre y un prestigio, y yo, en la mía por hacer que los demás vieran que estaba triunfando, aún a costa de mi propio infierno. Supe de sus triunfos en el cine y en el teatro, con trabajos como Cuentos de hadas para dormir cocodrilos, con Mezcal, con sus montajes exitosos y la creación de su propia productora, Por Piedad Teatro, y hace una semana la volví a ver, radiante, exitosa, en la puesta que ella produce con otras instancias: Terror, en el Teatro Helénico, y la vi formidable en el escenario. Y aplaudí, a rabiar. Al final, nos saludamos, brevemente, y volví a ver aquella jovencita rubia, de profundos ojos, de un azul intenso. Y me alegré y me sentí orgulloso de que, contra viento y marea, también Ana Graham alcanzó sus sueños.

Iván Gamaliel González Un cuarteto de músicos (Phyzh Eye, Jozué, Jay P y Daniel) con influencias distintas y estilos diversos, pero con el mismo sueño, es Trono Mob, propuesta que se basa en una mezcla de trap, dance y ritmos latinos. “Tenemos empatía musical y nos llevamos bien por las rolas que escuchamos; soy creativo, experimental, y por eso me atreví a unirme al equipo, porque yo era más de hip hop y ahora, con su ayuda, exploro más géneros como reguetón, folk, trap, y eso ha funcionado tanto para mi persona como para el proyecto”, dice Daniel. A menos de dos años de haber creado el concepto, la agrupación regiomontana recientemente lanzó su primer EP, el cual lleva el título de Hungry y se conforma de seis canciones. Con este trabajo muestran sus ganas de cautivar al público con letras que hablan sobre diversión, la importancia de cumplir objetivos y de disfrutar la vida. “Uno de los sencillos es ‘Hambre’, y eso nos define, no tanto en el sentido estricto, sino en el de alcanzar la meta, de nuestras ganas de abarcar y mostrar lo que tenemos, de decirle a la gente que bailen, disfruten y que no estén clavados en temas ‘profundos’”, añade Phyzh Eye. La agrupación es originaria de Nuevo León y aseguran que en su entorno hay talento de sobra, sin embargo, ellos tienen una serie de diferenciadores con los cuales planean alcanzar el éxito: su compromiso con el proyecto, una amistad de varios años y la versatilidad sonora. “No estamos jugando, tenemos una meta, sabemos adónde queremos llevar esto, y muchas personas nos han apoyado para alcanzar cada uno de nuestros objetivos. En Monterrey hay mucho talento, pero pocas personas se arriesgan y le apuestan a un proyecto porque no saben si va a funcionar, pero si tú te la crees, los demás le van a tener fe, y nosotros confiamos en que éste es un buen inicio”, comenta Jozué. Trono Mob planea un show especial en la CDMX a finales de año. (Fotos: Sandra Trejo)

13


BELLEZA

1 Es importante elegir shampoos específicos para tu tipo de cabello y lavarlo dando masajes capilares con movimientos circulares, ya que éstos activan la circulación y aceleran el crecimiento.

Cabello hermoso, en siete pasos

6 No olvides que es importante tambien tomar suplementos que te aporten Fuerza, Crecimiento y Volumen.

Uno de los factores que más puede dañar nuestro cabello es el clima, y en esta temporada en que comienzan los fríos y aún persisten las lluvias, nuestra cabellera puede lucir descuidada y sin vida, por eso te compartimos algunos consejos para devolverle su aspecto saludable durante esta estación.

3

Por supuesto, un punto importante es cuidar tu alimentación y llevar una dieta completa y equilibrada.

7

En esta temporada es muy común que aumente la caída del cabello, por lo cual te aconsejamos utilizar productos como shampoos y tratamientos que contengan aminexil o biotina, ya que ayudan a que la raíz se reactive y tu pelo se vuelva fuerte, sano y con volumen.

2 Utiliza mascarillas hidratantes o ampolletas que contengan proteínas o ceramidas una vez a la semana para complementar el cuidado y reforzarlo.

4 5

14

Si vas a teñir tu cabello, procura que sea un tinte que no dañe el pelo y que no contenga amoniaco ni sustancias que lo maltraten, al contrario, que lo llenen de un brillo espectacular.

Evita en lo posible el uso de planchas y secadoras, ya que resecan el cabello y obstruyen los folículos pilosos. Pero si vas a usar estos utensilios, utiliza protectores de calor.

Encuentra estos productos en Farmacias de Ahorro y Derma


BELLEZA

15


de película

Venom

Título original: Venom Director: Ruben Fleischer Reparto: Tom Hardy, Riz Ahmed, Michelle Williams, Jenny Slate País: Estados Unidos Género: Acción

P

odrá no ser un hombre modelo, pero cuando se trata de cuestionar y desenmascarar lo que hay detrás de todo aquello que el gobierno no investiga, no hay nadie mejor que Eddie Brock (Tom Hardy). Su última investigación lo llevará a infiltrarse en la Fundación Vida, que ha conseguido rescatar dos simbiontes llegados del espacio. Pero dentro de las instalaciones, una de las criaturas escapa tomando a Eddie como huésped. Ahora, con el simbionte apoderado de su ser, los dos tendrán que ayudarse mutuamente para conseguir sobrevivir al peligro que les acecha. A pesar de que hace unos meses el director Ruben Fleischer (Tierra de Zombies, 2009) había declarado en la Comic Con de San Diego que la violencia sería “llevada al límite” en Venom, lo cierto es que con la reciente clasificación otorgada a la cinta todo esto podría quedarse en una simple promesa. La premisa de ver a uno de los personajes más despiadados y sanguinarios de todo el universo Marvel con la misma fidelidad en la pantalla grande era una idea que a muchos fanáticos del villano gustaba. No obstante, hace unos días Sony anunció mediante la página oficial de la película que ésta sería apta para adolescentes de 13 años en adelante (originalmente se esperaba que fuera sólo para adultos), lo que habla de que a las salas de cine llegará una versión mucho más “ligera”. Incluso, en plena gira promocional Hardy aseguró que como 30 o 40 minutos que él considera constituyen las mejores escenas de la película, “nunca formaron parte del filme”. La razón de esta decisión tiene que ver con una estrategia de parte del estudio para incluir a Spider-Man y a otros personajes del MCU en el futuro, lo que habla de los planes de Sony por hacer una secuela en la que el simbionte se enfrente al arácnido.

Título original: Les Affamés Director: Robin Aubert Reparto: Marc-André Grondin, Monia Chokri, Micheline Lanctôt, MarieGinette Guay País: Canadá Género: Terror

Los hambrientos En una pequeña y remota aldea al norte de Quebec, las cosas han cambiado. Los habitantes ya no son los mismos, sus cuerpos están en descomposición y se han vuelto en contra de sus seres amados debido a un peligroso virus que se esparce sin control por todo el territorio. Un puñado de sobrevivientes va a esconderse entre la niebla que cubre el bosque, buscando a otros como ellos y luchando con zombies que acechan hambrientos en la oscuridad y los recuerdos que amenazan con consumirles en medio de la nostalgia. En su nueva cinta, Robin Aubert pretende ofrecer una nueva mirada del género para abordar las crisis que pasa cada uno de sus protagonistas para acercarnos a su realidad. Desde que debutó con su ópera prima Saints-Martyrs-des-Damnés (2005), el cineasta ha demostrado que el cine fantástico también puede ser un gran vehículo para profundizar en temas de nuestra propia existencia.

16


de película

M

Mario Alberto Cabrera ostrar una mirada verídica de cómo los mexicanos se vinculan con el resto del mundo ha sido una de las pretensiones más recurrentes en el cine de Jorge Ramírez Suárez. La gran promesa, su película más reciente, no es la excepción. “En mi cine trato sin complejos de vincularnos con el mundo, de ubicar que México no sólo es el folclor, ese que siempre nos pinta tomando tequila, mezcal y usando jorongos, eso no es México, eso es la imagen folclórica”, dice. “Elegí a un protagonista mexicano, un fotógrafo que está en las grandes ligas como es el caso de tantos y tantos hombres y mujeres que recorren el mundo haciendo cosas importantes”. La historia se centra en Sergio de Alba (Juan Manuel Bernal), un fotógraforeportero que es despojado de su recién nacida Stella en Los Ángeles, California, en 1990. Encolerizado por la injusticia, se roba a su propia hija y se la lleva a Durango. Pero al percatarse que es incapaz de darle a su bebé una vida fugitiva, opta por encomendársela a sus mejores amigos. Cuando tras 20 años se reencuentra con ella (Sofía Espinosa), él hará todo lo posible para regresar con ella desde Bosnia hasta Durango. “Por un lado se trata de una historia muy personal, pues estuve viviendo entre estos países y, por otra, el amor paterno, en especial entre padre e hija, es un tema que a mí me interesa mucho”, comenta. “Asimismo, quería mezclar géneros. Estaba interesado en combinar un poco de comedia, drama, acción y suspenso. Todo estaba planeado de esta forma, pero el reto vino después al intentar darle coherencia y un solo estilo que englobara todo”. Además de México, Estados Unidos y Bosnia, la trama también se lleva a cabo en Alemania y Somalia, aunque sólo se filmó en cuatro de ellos debido a la complejidad que implicaba rodar en el continente negro.

Título original: La gran promesa Director: Jorge Ramírez Suárez Reparto: Juan Manuel Bernal, Ilithya Manzanilla, Sam Trammell, Sofía Espinosa País: México Género: Drama

La gran promesa

“Fue un rodaje difícil sobre todo por tantos países y contar con un presupuesto limitado en comparación con lo ambicioso del proyecto”, reconoce. “Tras mucha investigación reprodujimos una aldea africana en Chupaderos, un municipio con paisajes increíbles en Durango, y contamos con la participación de una comunidad keniana procedente de Zacatecas para hacer una reproducción fidedigna de África”. Concebida mucho antes de su cinta más exitosa Guten Tag, Ramón (2014), Ramírez Suárez retomó la idea de materializar su obra al conseguir un financiamiento de aproximadamente 40 millones de pesos, convirtiéndose así en una de las producciones más caras del cine hecho en México.

No te preocupes, no irá lejos John Callahan (Joaquin Phoenix) tiene un fuerte deseo por vivir una vida plena y rica, talento para las bromas de color y un problema con la bebida. Cuando una farra de toda la noche termina en un accidente automovilístico catastrófico, lo último que intenta hacer es dejar de beber. Pero cuando entra de mala gana al tratamiento, con el aliento de su novia (Rooney Mara) y un carismático patrocinador (Jonah Hill), Callahan descubre un don para dibujar caricaturas irreverentes de periódico que consiguen un éxito internacional y le otorgan una nueva oportunidad de vida. Basado en una historia real, el drama es una conmovedora, perspicaz y divertida adaptación de la autobiografía de Callahan dirigido por Gus Van Sant.

Título original: Don’t worry, he won’t get far on foot Director: Gus Van Sant Reparto: Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Jonah Hill y Jack Black País: Estados Unidos Género: Drama

17


telón

U

Fernando Rivero M. bicado en algún punto cercano a las Montañas Rocosas de Colorado se encuentra Dogville, un pueblo hasta el que llega Grace, una joven que busca ocultarse. Auxiliada por Tom, un aspirante a líder moral de la comunidad, los habitantes la aceptan entre ellos a cambio de trabajo, pero las cosas cambian una vez que aparece la policía y revela que se trata de una desaparecida, lo que hace que la chica tenga que realizar tereas cada vez más pesadas con tal de permanecer ahí. La historia dada a conocer originalmente en cine en 2003 con guión y dirección del reconocido director danés Lars von Trier, expone el abuso de poder llevado a límites insospechados. Ahora, por primera vez a nivel mundial dicha trama es adaptada al teatro bajo la dirección de Fernando Canek y con un elenco conformado por Claudia Ramírez, Luis Miguel Lombana, Carmen Delgado, Ximena Romo, Sergio Bonilla, Mercedes Olea y Pablo Perroni, entre otros. “Es un gran proyecto, estoy agradecido con los productores que confiaron en mi visión para llevar un filme tan icónico a los escenarios; el proceso ha sido interesante porque se trata de un trabajo coral con un elenco muy vasto de 16 actores, 14 de ellos todo el tiempo en escena. Esa complejidad o búsqueda de soluciones han sido el reto para mí, con la pretensión de mantener la esencia de la historia”, explica Fernando Canek. De la adaptación y traducción que realizó Miguel Cane, el director comenta: “De manera brillante decidió que la voz del narrador, que en la película hace John Hurt, aquí se reparta en los diferentes personajes, lo cual le da un dinamismo distinto a

18

la propuesta escénica con respecto a la película, la hace mucho más viva y nos permite regodearnos en la ironía y el sarcasmo que tiene el narrador, porque es tramposo en la forma en la que nos cuenta esta historia. “Mientras estamos viendo cosas muy distintas, muy fuertes, trata de mitigarlas o relativizarlas para que apechuguemos, por eso llamo a esta puesta en escena o a esta adaptación de Von Trier al teatro, un siniestro cuento de hadas norteamericano”. La idea, explica Canek, “es emular cuadros plásticos o que a través de un precepto gestáltico el público sea cómplice mío para completar, igual que con Von Trier, esa búsqueda del minimalismo en cuadros, es decir, estimular el imaginario del público que ahí es donde hizo algo interesante Lars, en el distanciamiento que comparten el cine dogma y el teatro brechtiano al mantener al público siempre juicioso y crítico de lo que está viendo en esta amalgama de estampas. La obra es muy fuerte, por ello no la podemos absorber como algo mundano, banal, al contrario, nos refleja lo más perverso de nosotros mismos”. De la conformación del elenco, comenta: “Hubo y hay gente que llevaba años apoyando el proyecto de Miguel Cane, él lo movió con varios productores hasta que llegó con Eloy Hernández, quien se aventó el paquete de echar a andar un concepto así de grande; hicimos pocos cambios que generaron que otros actores se subieran al barco, y estoy agradecido y honrado de que un reparto de esta magnitud acepte mi dirección. Tengo un all star cast, igual que en la película, y eso es precisamente una sinergia con el filme; es un texto rico y complejo, y la ventaja que vamos a tener los actores y yo es que cada función van a ir descubriendo cosas, cada lunes van a tener un dejo diferente”.

Dogville Teatro: Centro Cultural Helénico Ubicación: Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn Reparto: Ximena Romo, Sergio Bonilla, Claudia Ramírez, Carmen Delgado, Mercedes Olea, Luis Miguel Lombana, Pablo Perroni, Gerardo González, Rodolfo Arias, Judith Inda, Francisco de la Reguera, Ana Kupfer, Christopher Aguilasocho, Diego Cooper, Francisco Hernández Castelán, Jerónimo Suárez Inda, Alán Téllez, Carlos Fernández Funciones: Lunes, 20:30 horas Temporada: Hasta el 10 de diciembre



telón

Réquiem

R

Fernando Rivero M. eynolds Robledo aborda en Réquiem, su puesta más reciente en cartelera, el tema de la pena de muerte a través de las voces de Emma Solís, una aguda abogada y fiscal, y el padre Michael Banks. Ambos representan dos tipos de autoridades, una social y la otra espiritual, y se ocupan de mantener la justicia desde sus distintas posiciones dentro de la sociedad. Todo transcurre dentro de una prisión en donde, frente a la ejecución por inyección letal de quien es el condenado más joven de la historia, los dos mantienen una interesante disertación. Ludwika Paleta y Hernán Mendoza protagonizan Réquiem, historia que dirige Enrique Singer. El director comenta sobre la trama del joven dramaturgo regio: “Ella es una abogada de familia rodeada de hombres, y él un sacerdote, pero más allá de eso son seres humanos criados cada uno en cierto contexto, que tienen y defienden sus ideas debido a sus circunstancias, a sus debilidades, a sus fortalezas, y lo que nos interesa es descubrir a los seres humanos detrás de las instituciones que representan; no es una reflexión sobre Dios, se trata de hacer uno o varios razonamientos acerca de las leyes humanas y divinas que en algunos momentos van agarradas de la mano y en otros se contraponen”. Al respecto, Ludwika expone: “Somos un sacerdote y una abogada fiscal, ambos están en una penitenciaría discutiendo un caso; todo transcurre en tiempo real y descubrimos muchas cosas. Es un obra que no deja de sorprenderte y seguramente al espectador le va a pasar lo mismo porque cuando te imaginas que va por un lado, sucede algo que le da la vuelta y eso hace todo más interesante”. Acerca del reto que los actores enfrentan en el escenario para dar el tono requerido en cada escena, el director del montaje dice enfático: “Lo primero que se necesita es oficio, hay que tener horas vuelo porque el texto tiene mucha tela de dónde cortar y no es nada sencillo de interpretar; Réquiem es de ese tipo de historias que se tienen que desentrañar porque es profundamente inteligente; después de esto se requieren buenísimos actores, gente que tenga talento y actitud para decir cosas que deben ser escuchadas”. De qué inspiró al dramaturgo para escribir dicha puesta que se presenta en La Teatrería, éste comparte: “Nos acostumbramos a las cosas horribles que ocurren no sólo en nuestro país, sino a nivel mundial, y todo este desapego emocional que pueda haber dentro de la sociedad respecto a esos sucesos hace cuestionarme de muchas maneras. En la obra plasmo todas esas interrogantes que luego responsable o irresponsablemente le paso a un director y a un par de actores para que las respondan”.

Foro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, Col. Roma Norte Reparto: Ludwika Paleta y Hernán Mendoza Horarios: Viernes 20:00 y 21:30; sábados 18:30 y 20:30, y domingos 17:30 y 19:30 horas Temporada: Del 5 al 28 de octubre

20

Cosas de mamá y papá

Cuando parecía que ya todo estaba dicho en la vida de dos personas que se encuentran viviendo la madurez, el hecho de que sus caminos se crucen genera en ellos energía y ganas de hacer cosas que quedaron en el pasado. Bajo esta premisa se desarrolla la obra Cosas de papá y mamá, comedia original de Alfonso Paso que produce Jorge Ortiz de Pinedo, quien también actúa en dicho montaje en el que le acompañan Susana Alexander, Ricardo Margaleff y Daniela Luján. “Es una obra muy al estilo de Jorge, es una comedia para toda la familia acerca de dos personas que viven eso que llaman la tercera edad, cuando pierden un poco la motivación de la vida, pero de pronto la reencuentran en el amor. “Ricardo Margaleff y yo interpretamos a los respectivos hijos de esta pareja. La obra nos invita a reflexionar a través de la risa porque expone de manera divertida ese cambio de roles, ya que nosotros, los hijos, interpretamos ahora a los papás de nuestros propios papás y ellos están en contra de eso”, explica Daniela Luján. “Con Jorge llevo mucho tiempo trabajando, no es nuevo para mí compartir escenario ni con él ni con Margaleff, pero sí es la primera vez que trabajo con Susana Alexander y estoy como fan porque es mi actriz favorita. Deseaba trabajar algún día con ella y ahora se me cumple el sueño; interpreto a su hija y estaba nerviosa de trabajar con ella, pero me ha dado mucha confianza”, añade la joven actriz. Daniela comenta que si bien es una comedia escrita para generar risas entre el público, también es un texto que tiene moraleja. “No tengo mucho que ver con mi personaje, y eso me da un gran alivio porque yo sí respeto la sabiduría y la experiencia de la gente grande; habría que escucharlos más e integrarlos a nuestra vida, pues muchos de ellos ya no tienen motivación alguna, como que ya sólo esperan que la vida termine y ya”. (Fernando Rivero M.)

Foro: Teatro Royal Pedregal Ubicación: Periférico Sur 4363, Col. Jardines en la Montaña Elenco: Jorge Ortiz de Pinedo, Susana Alexander, Ricardo Margaleff y Daniela Luján Funciones: Viernes 19:00 y 21:30; sábados 18:00 y 20:30, y domingos 17:00 y 19:30 horas


telรณn

21


MÚSICA música

Force Fest 2018

r e d o p o d o t A

E

Rodrigo Araiza P. ste sábado y domingo se realizará la quinta edición del Force Fest Open Air en el Club de Golf Teotihuacán, ubicado a 50 minutos de la Ciudad de México. La jornada será protagonizada por System of a Down, Slayer, Anthrax, Stone Temple Pilots, Danzig, NOFX y Carcass, entre otros exponentes de las diversas variantes del heavy metal. Juan Carlos Guerrero, organizador del festival, cuenta: “Estamos implementando el área para acampar, retomando el concepto que fue creado hace años en Europa”, y añade que aunque “la médula es lo musical, ya que son más de 100 bandas internacionales y nacionales en seis escenarios, vamos a tener muchas atracciones como exhibiciones, performance, deportes extremos, aldea vikinga, ofrenda prehispánica y juegos mecánicos”. La zona de camping, también conocida como Force Village, tiene una capacidad para que acampen hasta 5 mil personas, y si no llevas tu casa de campaña habrá disponibles en renta, además contará con servicios exclusivos como zona de comida, baños y regaderas, así como un área de entretenimiento. Para quienes no lleven su vehículo estarán disponibles autobuses con costo que partirán de diversos puntos de la CDMX y el Estado de México, con varios horarios de salida y regreso. Incluso, apunta Juan Carlos, “hay un paquete especial de 2 mil 666 pesos que incluye la entrada, área de acampar y transporte”. La quinta edición del Force Fest promete ser la mejor, además, como bien dice Juan Carlos, “es la primera vez que ya no es el hermano menor del Hell and Heaven, ya que es un festival autónomo”. Asimismo, presenta un cartel incluyente que, aunado a las variantes del metal, da paso a propuestas de otros géneros como el punk y el rock tanto urbano como alternativo.

Line up * System of a Down * Slayer * Rob Zombie * Lamb of God * Danzig * NOFX * The Used * Dark Funeral * Sacred Reich * Philip H. Anselmo

Puntos de salida de autobuses * Mundo E * Plaza Lindavista * Parque España * Parque de los Venados * Perisur Horario del transporte * Salidas: 11 am a 2 pm * Regresos: 11 pm a 2 am Precio del servicio * Servicio x 1 día: $350 * Servicio x 2 días: $600

Furia metalera Este sábado en el escenario Monster Stage del Force Fest Open Air tocará Asesino, banda de grindcore liderada por Dino Cazares, quien promete un show de canciones clásicas y la presentación de nuevos temas que serán incluidos en su próximo álbum. Aunque Dino no reveló el título de su nuevo disco, que será su primera producción en más de una década, adelantó que serán 10 cortes los que conformarán este trabajo que continuará la línea narrativa de sus dos anteriores placas: Corridos de muerte y Cristo satánico. “Asesino es más de hablar del bien contra el mal, hablamos de historias, un concepto; Corridos de muerte fue la introducción del Asesino, una explicación de lo que hace; en el primer álbum, su jefe lo pone en la cárcel y ahí obtiene sentencia de muerte, lo matan, así que va al infierno, y en Cristo satánico regresa porque hizo un trato con el diablo, quien le dijo: ‘Te regreso a la Tierra si haces una cosa para mí’. Asesino dijo que sí, regresó y hace su trabajo para el diablo”, describe Dino. Paralelamente al lanzamiento de un nuevo disco, otro de los planes de Asesino es publicar un cómic con la historia de los personajes de la música de la agrupación. (Rodrigo Araiza P.)

Scott y Chester, siempre presentes Mario Alberto Cabrera Casi tres años han pasado desde la muerte de Scott Weiland y más de uno desde la partida de Chester Bennington, pero ni un solo día sin que el resto de los Stone Temple Pilots los tengan en su memoria. Mientras Eric Kretz, baterista de la banda, habla vía telefónica desde su estudio en California, su voz languidece ante el abrumador recuerdo de sus compañeros que fungieron como vocalistas de la agrupación. Sin embargo, de a poco recobra fuerzas para afirmar que el legado de ambos continúa vigente. “Por supuesto que es difícil (seguir adelante), pensamos en Scott y Chester todos los días desde que partieron y los extrañamos siempre tan intensamente”, dice. “No obstante, ellos siguen presentes en nuestra música porque viven en nuestros corazones y siempre los honramos cuando subimos al escenario. Es duro el día a día sin ellos aquí, pero conservamos muy buenas memorias de ambos y

6 22

estamos claros que jamás olvidaremos a nuestros vocalistas”. Y si bien tiene claro que ambos cantantes son “irremplazables”, el músico se encuentra satisfecho con la llegada de Jeff Gutt para convertirse en el nuevo frontman de la agrupación que completan los hermanos Robert y Dean DeLeo. México será testigo del nuevo capítulo de la banda cuando mañana suban el escenario principal del primer día de actividades del Force Fest. “Hemos estado de gira con Jeff desde marzo, así que todo este verano nos sirvió para acoplarnos y poder entendernos en el escenario”, considera. “De todos los cantantes que audicionaron, Jeff fue el único que todo el tiempo logró ajustarse a las melodías y quien nos mantuvo expectantes. No puedo esperar a que lo escuchen en vivo, definitivamente los va a sorprender”. Además, la banda planea regresar pronto al estudio de grabación a pesar de haber lanzado hace unos meses su séptimo disco.

“(En nuestro concierto) escucharán un rock and roll espectacular que lleva puliéndose 25 años. Sabemos que han pasado siete años desde que fuimos por última vez, pero no perdemos de vista que México es la mejor audiencia en el mundo” Eric Kretz


Música

23


música

Shakira, el regreso

C

uando se anunció el regreso de Shakira a nuestro país, los fans se volvieron locos y agotaron la primera fecha pactada para el próximo 11 de octubre, y se abrió una segunda para el 12. Así que serán dos días en los que la colombiana presentará El Dorado World Tour en el Estadio Azteca, donde una gran producción enmarcará uno de los retornos más esperados. Es la primera vez que la intérprete de “Pies descalzos” sale de gira en siete años, y previo a su llegada a México ya habrá pasado por Europa y Estados Unidos. “América Latina tiene un lugar muy especial en mi corazón y tengo muchas ganas de volver al escenario cantando junto a ustedes todas sus canciones favoritas y las mías. ¡Será muy divertido!”, compartió Shakira en un comunicado. El Dorado es el más reciente disco de estudio de Shakira, se publicó en mayo del año pasado y le valió su tercer Grammy en la categoría Mejor Álbum Pop. Hasta la fecha es la única latina en lograr tal hazaña.

30 Seconds to Mars

Jared Leto es famoso por su trabajo como actor, pero también posee un talento para la música, y al lado de su hermano Shannon hace algunos años formó Thirty Seconds to Mars, banda que se presenta este 11 de octubre en la Arena Ciudad de México. En esta ocasión los hermanos Leto mostrarán su nuevo disco publicado el pasado mes de abril bajo el nombre de America, el cual cuenta con las colaboraciones de A$AP Rocky y Halsey, además de ser el último trabajo de Tomo Milicevic como guitarrista de la banda. Éste es el quinto álbum del grupo, cuyo sonido representa una faceta de experimentación por parte de Jared, quien buscó nuevos caminos musicales. Asimismo, el disco es parte complementaria del documental Un día en la vida de América, en el que Jared trabajó. La cantante regiomontana Fer Casillas, quien en días pasados estrenó su sencillo “Más”, abrirá los conciertos que la banda norteamericana ofrecerá en la Arena Ciudad de México y Guadalajara los días 11 y 13, respectivamente.

24

Guateque rock La fiesta de Los Caligaris Rodrigo Araiza P. Los Caligaris ofrecerán cuatro shows en el Auditorio Nacional. Originaria de Córdoba, la agrupación presentará Espíritu Payaso los días 5, 6, 7 y 8 de octubre. “Espíritu Payaso es el nuevo espectáculo con muchísimas sorpresas e invitados; haremos un repaso por nuestra discografía con canciones que no pueden faltar y tocaremos algunas inéditas que van a formar parte de nuestro próximo material. Sabemos la magnitud de este lugar (Auditorio Nacional), considerado uno de los escenarios más importantes del mundo para ver espectáculos, y Los Caligaris llegamos felices y agradecidos con nuestro público de México”, apunta Raúl Sencillez, vocalista de la banda. Sencillez tiene una bandera de México tatuada por el agradecimiento y cariño hacia la audiencia de este país. “México es una bisagra en nuestra carrera, somos una banda con 20 años, pero a partir de 2007 que llegamos por primera vez a México la banda maduró y creció muchísimo; México nos abrió las puertas de otros países. Nos sentimos como en casa, nos tratan como si fuéramos mexicanos, incluso yo tengo tatuada la bandera de este país en el brazo”, dice el cantante.

La banda colombiana La Toma será uno de los invitados que Los Caligaris tendrán este domingo 7 de octubre en el Auditorio Nacional. Camilo Patiño, vocalista de la agrupación que denomina su estilo como guateque rock, asegura que “es muy importante este regreso y esperamos enamorarlos”. Y añade: “Estamos haciendo un disco homenaje a los maestros de la música tropical colombiana, a las leyendas que han sido parte de nuestra historia. “Este material convoca a todos esos músicos maravillosos de las canciones que estamos haciendo, temas que fueron muy poderosos en su momento”, apunta Patiño. Camilo comparte que su guateque rock es una mezcla no sólo de géneros musicales, sino de posturas, y acota: “Es fundamental entender que La Toma es un grupo que tiene las raíces de la música latinoamericana, letras bastante sociales; como grupo entendemos que la música es una herramienta para hacer cambios positivos en la sociedad”. (Rodrigo Araiza P.)

Odisseo Ya llenaron el Lunario y ahora van por El Plaza Condesa la noche de este viernes cuando presenten su nuevo disco: Cambio estacional. Los 10 temas que integran este trabajo retratan las diferentes etapas emocionales con respecto a las estaciones del año. “Las canciones hablan de las diferentes etapas de emociones que tiene una persona respecto al cambio de estaciones durante el año; de repente, lo que para una persona puede significar el atardecer o el final del día, para otra puede ser el principio del mismo”, apunta Juan Pablo, quien con este álbum se estrena como vocalista de Odisseo. El show de El Plaza será, además de la presentación oficial del nuevo disco, el inicio de una gira que los llevará a Sudamérica y a varias ciudades de la República Mexicana. (Rodrigo Araiza P.)


Música

25


MODA

26


MODA

27


CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

NA Octagón Él está en su personaje. Se vistió de negro para que luciera la máscara. El peor error es el fit. Calificación: No aplica

28

6 Fabiola Guajardo En primera, no se posa con la bolsa. Tiene una cara hermosa. Calificación: 6

6 René Ortiz Le queda largo el saco. La manga nunca debe ir así. Calificación: 6


CUÍDATE DE LA CÁMARA

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

7.5 Julio César Chávez Le quedó un poco grande el saco, pero se ve muy cool lo que escogió. Me hubiera gustado que se abriera un botón al menos. Calificación: 7.5

8 Xuxu El outfit me fascina, pero el zapato debió ser más sutil o color plateado porque compite con lo demás. Calificación: 8

29


NIGHT

sin alabanzas

C

Rodrigo Araiza P. ontrol Machete vendía discos por decenas de miles, convocaba multitudes en sus shows y compartió tarima con David Bowie y U2. Todo esto sucedió en menos de una década. Sin embargo, el éxito y la fama no fueron suficientes para que Fermín IV desistiera de abandonar la agrupación e iniciar una carrera solista, pero sobre todo un nuevo estilo de vida. “Era muy chavo cuando estaba en Control Machete, tenía 22 años cuando comenzamos; sinceramente miro hacia atrás y me doy cuenta que no sabía ni entendía muchas cosas, simplemente era un joven que de repente ve su sueño cumplido de hacer música; nos firman, grabamos, se vuelve un éxito, y no estás tan consciente de la industria. Me envolví en una vida difícil, no estaba muy consciente mucho tiempo”, reconoce el respetado rapero. El próximo 28 de octubre, Fermín presentará su nuevo disco, Laberinto, una producción de 10 temas que incluye colaboraciones con Luis Humberto Navejas, Silvana Estrada y Akil Ammar, entre otros artistas. Fermín ha compartido su talento en festivales y muchos otros escenarios, sin embargo, pocos le siguieron sus pasos después de su salida de Control Machete. Hoy, además de rapero es pastor de una Iglesia cristiana, religión que profesa desde hace casi dos décadas. Para quienes no sepan qué sucedió en la vida de Fermín, existe “Fácil”, canción incluida en el EP Odio/Amor, publicado el año pasado. “Un poco lo que dice la canción responde la pregunta, hay una parte donde digo: ‘Aún tenía oxígeno, pluma y libreta’; tenía 26 años cuando dejé Control Machete, pero también hay una parte de la canción que dice: ‘Y me dieron lo que nadie en el mundo y el universo me podrá quitar’. Todos crecemos con diferentes cosas en nuestras vidas, cosas que te amarran, te encierran, una de esas para mí era ganar un respeto, tener un lugar, demostrar. “Y de repente, cuando me topo con el cristianismo, con Cristo en su enseñanza y lo que él es y representa, me doy cuenta que todo lo puedo perder en un instante; esta pelea que tenía conmigo mismo no iba a terminar nunca, de repente encontré que me daba ese algo que nadie me podía quitar”, comparte el músico. Ser cristiano no sólo cambió su modo de vida, sino la forma en que vive la música, y ahora aprovecha ese micrófono para dar mensajes, no religiosos, sino de vida, de esos que sin importar sexo, raza, religión o estatus, llegan. “Siempre he tenido el rap como una manera de expresarme, nunca como un juego o diversión; en los primeros discos de Control había canciones de diversión, pero siempre tenían un mensaje. Hoy pienso de la misma manera, quizá mi mayor reto es que el mensaje que ahora traigo pueda atravesar esa barrera y le llegue a mucha gente. Cuando el público piensa en música cristiana, imagina alabanzas, y es lógico, esas canciones mencionan a Jesús, a Dios, pero mi música en particular no es de alabanzas, quiero hacer que la gente piense”, añade el rapero. De cualquier manera, ser pastor no afecta su relación con la música, incluso Fermín reconoce que “la gente ya asumió que soy cristiano, de repente hay comentarios, los enfrento y les contesto que mi esposa y mis hijas están muy agradecidas de que no sea el de antes”.

“Me encanta ver que el rap en México ha proliferado; en el pasado, si no te agarraba una disquera era difícil dar el salto para que la gente te conociera, pero la industria ha cambiado y hay raperos independientes que sacan un video y en la tarde tienen 2 millones de views”

30


buen comer

31


buen comer

Experiencia culinaria a la orilla del Lago

T

Soraya Villanueva ranquilidad y confort son las primeras sensaciones que se perciben al pasar el túnel de madera que conduce al salón principal del Lago, el restaurante que durante 50 años ha conquistado paladares mexicanos. Al cruzar el lumbral de la entrada principal y estar frente a los enormes espejos que ya nos anticipan una espectacular vista, podemos irnos adentrando poco a poco en el corazón de uno de los lugares más icónicos de nuestra ciudad: el Lago de Chapultepec y sus fuentes que danzan para darnos la bienvenida. Al instante que uno se sienta en la mesa a contemplar el lago, las mancillas del reloj se detienen, dándonos el tiempo suficiente para saber qué decisión tomaremos frente a la carta, pues no es fácil. Cada uno de los platillos que se enlistan en el menú, recientemente renovado, nos hace salivar con tan sólo leer. A cargo del chef Armando Galán, las propuestas culinarias, más allá de resaltar por su sabor, también lo hacen por su impecable presentación, colores y texturas, en una vajilla que destaca la particularidad de cada platillo, de ahí que en las mesas nunca verás platos idénticos. Ofreciendo una cocina contemporánea combinada con técnicas tradicionales y más actuales, entre sus platillos insignia que debes probar sobresalen sin duda el picadito de atún con mango, aguacate y aceite de ajonjolí; crema de calabaza con aceite de chile morita; picaditas de guajolote con mole negro oaxaqueño y queso cotija; huachinango envuelto en hoja santa con salsa de jitomate ahumado; ravioles de pato con salsa de huitlacoche; filete en costra de café y cacao con puré de papa y champiñones, además del pastel de chocolate con mermelada de ciruelas.

Raíces mexicanas En todo momento la intención es resaltar las raíces mexicanas con influencias globales, es decir, un mestizaje entre la gastronomía de los pueblos del país y a nivel mundial, aunque lo más presente son el maíz, chiles, insectos, carnes rojas, frijoles, jitomate, cebolla y el uso de plantas como el nopal, el cilantro o las verdolagas para dar mayor frescura y balance al paladar. Antojitos, entradas, ensaladas, sopas (cremas y pastas), carnes (aves y pescados) y guarniciones son tan sólo algunos platillos del listado que puedes encontrar en la amplia carta. Por ello, para vivir una experiencia más completa, el lugar ha diseñado un menú degustación, ideal para pedir por primera vez y probar más de la carta si no te decides por un platillo o entrada. Éste está conformado por tarta de atún con mango, picadita de guajolota, crema de calabaza con mantequilla, huachinango en salsa, ravioles de pato, filete de res en costra de café, además de brownie de mole con helado de café de olla. Sin importar que elijas o no el menú degustación, el brownie no debe faltar en tu mesa, así como el aguachile de cecina, ambos te harán tener una explosión única de sabores que te hará regresar una y otra vez, ya sea en pareja, con amigos o familia. Cabe mencionar que los fines de semana también hay un buffet de desayunos y comidas que puedes acompañar con bebidas ilimitadas como cerveza, vino espumoso y champaña.

¿Dónde? Lago Mayor Segunda Sección del Bosque de Chapultepec s/n Horarios: De lunes a sábado desayuno de 7:30 a 12:00; comida de 12:00 a 18:00; cena de 19:00 a 23:00, y domingo brunch de 10:30 a 16:30 horas

32


buen comer

33


EXPOS

Hitchcock más allá del suspenso

L

Rocío Rangel os siniestros personajes y hermosas musas rubias que reunió Alfred Hitchcock durante la primera mitad del siglo pasado a través de sus más de 60 filmes, están de vuelta a través de la exposición Hitchcock, más allá del suspenso, que actualmente se exhibe en la Galería de la Cineteca Nacional. Dicha muestra, curada por el profesor español Pablo Llorca y proveniente del Museo San Telmo de San Sebastián, presenta más de un centenar de imágenes de las cintas más relevantes del maestro británico (La ventana indiscreta, Vértigo, Psicosis y Los pájaros), así como revistas, libros originales, reproducciones de fotografías, carteles, un traje y archivos de video del también director que revolucionó el séptimo arte de esa época, gracias a su uso dinámico de encuadres, iluminación contrapicada y por acentuar el dramatismo de sus escenas con un alto contenido de adrenalina. “Este montaje ha sido bastante complicado por los derechos y porque hay mucha gente detrás de las obras, las imágenes y la música de Hitchcock. Y cómo no, si fue el director más prestigioso que había en los años 40, cuando el público no iba a ver las películas por los directores, sino por los actores, porque no los conocían; sin embargo esa capacidad comercial y de enganchar con el público sigue vigente, pues a 40 años de su muerte sus películas aún se ponen en la pantalla. “Hitchcock era un director muy consciente y controlaba sus dibujos de principio a fin, escogía el argumento y se hacía cargo del guión aunque no lo firmara, incluso cuando ya era poderoso controlaba la promoción de sus propios filmes como lo hizo con Psicosis, pues no quería perder dinero. Fue un gran director y además de aportar imágenes intensas, glamurosas y crueles, trabajó con los actores más famosos de su época, ahí tienen a Grace Kelly. Se dejó influir mucho por su época y aparecía en revistas de moda como Vogue”, recordó Llorca.

34

¿Sabías que…? La exposición estará acompañada de un ciclo de 35 películas, todas pertenecientes a la etapa sonora del realizador. El público podrá adquirir la reedición del libro de Guillermo del Toro sobre Hitchcock

Sede: Galería de la Cineteca Nacional Ubicación: Avenida México Coyoacán 389, colonia Xoco Horario: De martes a domingo de 11:00 a 21:00 horas Entrada general: 65 pesos (menores de 25 años, portadores de tarjeta Inapam, maestros y estudiantes pagan 45 pesos) Acceso libre los martes, cortesía de Fundación Telefónica


EXPOS La expo está dividida en cinco ejes temáticos (Introducción, El toque Hitchcock, Mujeres y hombres, Hitchcock y su tiempo, el arte y la arquitectura, y El revés de la trama: Hitchcock, las apariencias y los trucos) con el fin de dar a conocer la relación del genio inglés con otras artes, su trabajo más representativo y la novedosa técnica fílmica que empleó para darle un mayor dramatismo a sus secuencias. “No sólo verán dibujos, bocetos, sino también los storyboards de algunos de sus filmes. Es una exposición fundamentalmente visual, él no tiene una biografía escabrosa, pero sí grandes imágenes y películas. La idea de esta expo es presentar a Hitchcock como generador de imágenes y la relación de éstas con sus pinturas o sus ilustraciones en general. “Un buen porcentaje del contenido de la exposición son sus propias imágenes, su trabajo estaba disperso y decidimos escoger sólo estos trabajos; eso tenía sus dificultades porque había que hablar con la familia de Hitchcock y con la productora; era complicado, pero se pudo solucionar. Y la otra parte es la iconografía: reunimos carteles, revistas y documentos antiguos. Unos pertenecen a la Academia de Hollywood y otros a diversas colecciones. Además vamos a tener una serie de charlas sobre el maestro y un ciclo de 35 películas, donde veremos que sus diálogos eran maravillosos porque se rodeaba de guionistas muy buenos”, concluyó el curador.

35


HOGAR

36


HOGAR

37


EVENTOS

María del Valle, Fabio Oliveira, Rodney Cusic, Mercedes Bernal, Manuel Quintero, José Luis Hinostroza, Édgar Núñez, Ale Castillo, Marco Jiménez, David Castro y Marco Cruz

My Experience

L

Lenovo y Motorola presentaron a los Jóvenes Talentos de Millesime 2018

Fernando Rivero M. enovo y Motorola presentaron a los Jóvenes Talentos de Millesime 2018, cuatro talentos frescos de la gastronomía nacional que están haciendo todo para convertirse en referentes de la cocina contemporánea tanto en nuestro país como más allá de nuestras fronteras. “Lo que nos convoca esta tarde es una experiencia maravillosa en la que Lenovo patrocina a los jóvenes talentos mexicanos que estarán en Millesime 2018, que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre en Citibanamex. Éste es el evento gastronómico más importante de toda América Latina y en el que además contamos con Édgar Núñez, chef ejecutivo del Sub 777 como padrino”, dijo a manera de bienvenida Ale Castillo, Directora de Mercadotecnia de Lenovo en México. Fue a través del concepto My Experience, una comida llevada a cabo en Millesime, por medio de la cual se dio a conocer el talento de los chefs David Castro, del restaurante Fauna, ubicado en el Valle de Guadalupe; Marco Cruz, representando al Nómada de San Miguel de Allende; José Luis Hinostroza, del Arca de Tulum, así como Mercedes Bernal y Rodney Cusic, del Meroma de la Ciudad de México. “Estamos muy contentos de participar en esta experiencia, nosotros como marca vemos mucha

38

empatía con esta industria gastronómica porque tenemos muchas cosas en común; cada vez vemos a la tecnología más cerca de lo que hacemos en todos los ámbitos y hoy día nos metemos hasta la cocina. “Como marca somos sinónimo de innovación, y la verdad es que hay pocas industrias en donde nos sentimos tan identificados como pasa con la gastronomía; en este caso se trata de buscar el éxito a través del talento, y estamos muy orgullosos de participar en esta experiencia que es espectacular y en la que ya tenemos dos años que han resultado increíbles para nuestros clientes y para nosotros, por eso queremos seguir apoyando a los jóvenes talentos”, dijo Marco Jiménez, Director General de Lenovo en México previo al inicio del evento. Y es que My Experience fue una reunión en la que los anfitriones sorprendieron a los comensales, pues no sólo los sentidos del gusto y el olfato fueron los cautivados, ya que Lenovo, con su familia de equipos Yoga Book, y Motorola, en conjunto con su propuesta de tecnología modular, la familia Moto Z y Moto Mods, estimularon los otros sentidos en una demostración real de cómo la tecnología complementa cualquier actividad, hobby o pasión. Y por supuesto el placer de comer no se queda atrás, y menos en una muestra gastronómica como ésta, en la

Ale Castillo


EVENTOS

María Forcado y Natalia de la Rosa

Ivian Bibliowicz, Teresa Rodríguez y Mariana Camacho

que los chefs hicieron alarde de sus dotes e ingenio para crear verdaderas obras de la gastronomía. Por su parte, María del Valle, Directora de Mercadotecnia de Motorola México, se pronunció satisfecha con la convocatoria obtenida y con los sabores degustados en dicha tarde, que además se hicieron virales a través de los dispositivos móviles: “Fue una experiencia deliciosa que espero hayan disfrutado nuestros invitados; fue multisensorial, eso es justo la invitación que hacemos con nuestra marca de vivir con tu smartphone todas las posibilidades infinitas de tus hobbies, de tus aficiones, que disfrutes al máximo lo mismo viajes, gastronomía o música; se trata de vivirlos al máximo y conectarte con otros al momento del disfrute”.

Jimena Pérez y Paulina Becerra

“Este concepto es una fusión que nos encanta, la verdad es que la tecnología está en todos lados; es increíble que a través de una gran variedad de dispositivos móviles podamos descubrir nuevos sabores, casi palparlos con los aparatos que tenemos hoy día al alcance, con las tabletas que tenemos, que son las mejores del mercado, o con computadoras que pesan menos de un kilo 700 gramos; estamos felices de cristalizar este proyecto”, añadió Ale Castillo al término del evento. De esta manera, Lenovo y Motorola se hacen partícipes apoyando a la nueva generación de chefs que ya están presentes en el México gastronómico actual con ideas nuevas, conceptos únicos y una oferta que permitió a los comensales disfrutar al máximo la experiencia. (Fotos: Sandra Trejo) María del Valle

Karla Sentíes

39


EVENTOS

Celebran llegada de Opticalia a México

Dino Alberti, Gaby Tlaseca y Álvaro Alcalá

E

Soraya Villanueva l fin de semana se llevó a cabo la presentación oficial de Opticalia, la óptica española que con más de 10 años en el mercado trae a México su propuesta de moda y salud visual. Con presencia en España, Portugal y Colombia, donde ya tienen más de 800 puntos de venta, la empresa ya cuenta con 71 puntos en nuestro país, con el objetivo a largo de plazo de llegar a 1,000 en toda la República Mexicana en los próximos cinco años. “Estamos felices de estar aquí en el lanzamiento oficial de la marca. Por ahora los planes de la empresa a corto plazo son conseguir el posicionamiento de marca y que la gente nos conozca; a largo plazo es tener una cantidad interesante de puntos de venta”, comentó Grecia Silva, responsable del marketing de Opticalia en México. Con el Museo Soumaya como escenario, se llevó a cabo el evento en el que estuvieron presentes empresarios y profesionales de la salud visual para celebrar el lanzamiento de Opticalia. La bienvenida y presentación estuvo a cargo de Javier Carceller, Director General de Opticalia, quien además de presentar la marca y el equipo de Opticalia México, explicó a detalle el modelo del negocio y como éste impulsará las ópticas independientes dentro del sector, para así seguir cuidando la salud visual de los mexicanos. “Opticalia es la nueva óptica de México, apostamos por el marketing y la publicidad para lograr un posicionamiento claro dentro del sector de la moda. Todo esto gracias a la inversión en medios online y offline”, explicó Grecia. Y es que por ahora Opticalia firmó grandes acuerdos con licencias internacionales como Pedro del Hierro, Custo Barcelona, Pull and Bear, Mango, Victorio & Lucchino, entre otras que también estarán presentes en México. Otro de los diferenciadores de la empresa española es que dentro de sus campañas trabajan con celebrities de talla internacional como Shakira, Ricky Andrés Rodríguez, Jessica Montes de Oca, Guadalupe Victoria, Víctor Gonzalo, Grecia Silva, Daniela López , AlfredoVargas, Laura Bravo, Patricio Suárez, Dino Alberti y Álvaro Alcalá

40


EVENTOS

Jennifer Montfort e Ivonne Vargas

Grecia Silva y Gaby Tlaseca

Francisco Mora y Víctor Gonzalo

Daniela López, Laura Bravo y Patricio Suárez

Martin, Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Marc Anthony y Antonio Banderas. “Por ahora tenemos 71 ópticas en toda la República Mexicana, desde Baja California hasta Yucatán. Seguiremos trabajando a nivel internacional con celebridades que inviten a todos a descubrir que Opticalia es trendy para todo tipo de look y para cualquier momento de la vida”, añadió Silva. Cabe señalar que el equipo de Opticalia México también cuenta con la participación de Dino Alberti (Director de País), Álvaro Alcalá (Gestor Comercial), Jessica Montes de Oca (Gestora Comercial), Alfredo Vargas (Controller Financiero), Guadalupe Victoria (Asistente Contable), Andrés Rodríguez (Control de Gestión), Laura Bravo (Coordinadora de Diseño), Patricio Suárez (Responsable de Diseño) y Daniela López (Servicio al Cliente), quienes estuvieron presentes. El evento cerró con broche de oro, pues para placer de los asistentes el grupo JNS ofreció un íntimo concierto con sus grandes éxitos. (Fotos: Sergio Ramírez)

Javier Carceller

María Elena Manzanero, Jorge Molina y María Gómez

41


SOCIALES

Gaby Coronado y Pau Moreno

Atl Garza

Genevieve y Octavio Hinojosa

Ana de la Reguera

¡ACCIÓN!

SOFÍA NIÑO DE RIVERA PRESENTA NUEVO PROYECTO ACOMPAÑADA DE SUS MEJORES AMIGOS

Rafael Urrea

Lorena Vignau

42

D

icen que los sueños siempre son alcanzables y Sofía Niño de Rivera lo hizo posible al presentar su serie Sobreviví, y por supuesto en EstiloDF fuimos parte de este happening en el Foro Roma. Por la red carpet desfilaron actores que participan en esta serie, así como invitados especiales, para después dar paso a la proyección del primer capítulo de esta serie que, por cierto, hizo reír a carcajadas a todos por el toque de comedia que la caracteriza. Los drinks circularon por el spot, así como las felicitaciones y brindis por este gran proyecto. Algunos de los invitados fueron Ana de la Reguera, Genevieve y Octavio Hinojosa, Lorena Vignau, Joe Rodríguez y Galo Bertín, además de Jorge Bermúdez, esposo de la comediante. Les deseamos el mejor de los éxitos.

Joe Rodríguez y Galo Bertín

Sofía Niño de Rivera

Liz Álvarez, Jan Suter y Gabriela Ruiz


SOCIALES

P

ark Plaza Santa Fe fue el spot elegido para llevar a cabo una clase Kentro al aire libre organizada en conjunto con casa Síclo para ofrecer una experiencia más, impartida por la coach Concha Orvañanos. Invitadas especiales disfrutaron 45 minutos de clase y ejercicios de meditación, además de haber estado muy consentidas con regalitos y un brunch con snacks healthies y jugo del día, en donde la sobremesa se hizo presente. Por allá anduvieron Arantza Treviño, Ximena Morales, Kira Schon, Fernanda Suárez, Carolina Alcérreca y Mariana Sakar, entre otras. Sin duda una mañana muy fit llena de energía.

Ivonne Marcos

Fernanda Suárez

Ana Isabel Rivas

Mariana Sakar

WELLNESS DAY Nabile Guerra

Ximena Morales

INVITADAS ESPECIALES DISFRUTAN UNA CLASE OUTDOORS

Arantza Treviño

Carolina Alcérreca

Bárbara Olivier y Leslie Anzures

Kira Schon

43


SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

Look at me! Todo un show fue el que armó Cardi B al salir de París Fashion Week luciendo un Michael Costello ¡espectacular!, y el sombrero fue un hit que la hizo ver muy chic y glamurosa. ¡Qué buena pose!

Browsing time! En uno de los hotspots de Croacia Fabián Kitzweger presumió cuerpazo dejando en claro las horas de workout que le dedica. ¡Sigan su Lifestyle!

Power couple! Los que robaron miradas durante la Semana de la Moda en Milán fueron River Viiperi y Jessica Goicoechea con un total look Versace. Son de nuestras parejas favoritas, ¡se ven súper top!

Dapper man! Cualquier lugar es ideal para presumir nuestro outfit, y Alejandro Córdova nos compartió esta instapic con uno muy trendy con pantalones de cuero y Chelsea boots que lo hicieron ver muy cool. We like!

Olé! Por la costa de Sitges, España, la fashion blogger Diana Enciu pasó unos días de gozadera increíbles que, por cierto, la dejaron encantada y promete regresar. ¡Guapa!

Good day! Quien vivió una gran experiencia a cuatro mil pies de altura fue Christian LeBlanc al volar en globo por encima de Dubái con un halcón llamado Edwin. Nice view!

44


SOCIALES

45


de paseo

TONALÁ Lugar de tradiciones

El municipio es famoso por su actividad alfarera, la cual se realiza desde la época prehispánica

G

uadalajara, conocida como la Perla Tapatía, tiene varios tesoros en su territorio y uno de ellos es el municipio de Tonalá, lugar de tradiciones que enamora con su encanto único palpable en sus calles, mercados, monumentos y artesanías. Tonalá proviene del náhuatl “Tonallan”, que significa “Por donde sale el sol”. El municipio es famoso por su actividad alfarera, la cual se realiza desde la época prehispánica y donde todos los jueves y domingos más de 3 mil 500 comerciantes de artesanías se instalan en algunas calles para formar uno de los tianguis artesanales más famosos del país. Si estás buscando un adorno para tu casa o simplemente quieres llevarte un recuerdo, en el mercado tendrás la oportunidad de adquirir piezas de barro, latón y cerámica, además de coloridas muñecas de trapo, entre otros artículos hechos por artesanos locales.

46

Uno de los lugares de mayor tradición es el Cerro de la Reina, considerado un observatorio natural desde el cual se aprecia el panorama de los cuatro puntos cardinales. En la cima del cerro hay ocho estatuas de guerreros indígenas custodiando el monumento de la Reina Cihualpilli construido en 1887. Siguiendo con los sitios históricos, la Parroquia de Santiago Apóstol es un punto de referencia, ya que fue el segundo templo edificado en el Valle de Atemajac y es sin duda una de las construcciones sacras más bellas y antiguas no sólo de Tonalá, sino de Jalisco. Este recinto es de la época colonial y presenta diversos estilos arquitectónicos como el neoclásico, un poco de barroco y neocolonial. Tonalá también es un lugar para comer delicioso y probar platillos tan tradicionales como las tortas ahogadas, birria, pozole y carne en su jugo, acompañados de un refrescante tejuino o la bebida por excelencia: el tequila.


de paseo EL ARTE DEL VIDRIO SOPLADO Una de las técnicas más famosas en Tonalá es la del vidrio soplado. Con ella, los artesanos crean piezas únicas que han llegado a considerarse obras de arte. Se dice que esta práctica llegó a México en el siglo XX y consiste en soplar a través de un tubo (que puede variar de tamaño y grosor) para crear burbujas y con ellas moldear el vidrio fundido con diversas formas para fabricar utensilios y cualquier otro ornamento. Uno de los requerimientos es contar con un horno especial, la mayoría de las veces en forma de cúpula, hecho de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza, aunque otros ocupan vidrio reciclado. Cabe señalar que el uso de material reciclado aporta otras ventajas relacionadas con el cuidado y protección del medio ambiente al generar menos contaminación de la atmósfera por la disminución del uso de combustibles en los hornos, menos acumulación de envases en los vertederos y depósitos de basura. Para fundir el vidrio se requieren de mil a mil 500 grados celsius y los artesanos trabajan el vidrio para moldearlo alrededor de los mil 300° de temperatura, por lo que deben seguir ciertas medidas de seguridad, ya que es muy peligroso laborar con material de esos temples porque pueden sufrir quemaduras severas. El proceso de las artesanías de vidrio soplado depende de la pieza que se quiera hacer; la más sencilla es el vaso, y su elaboración consiste en cuatro etapas: la primera es la posta: se saca del horno una porción de material fundido y se rueda sobre una superficie lisa; la segunda es el cuerpo: se le da forma al vidrio con ayuda de herramientas como pipas o cañas largas, pinzas, tijeras y tubos especiales; el tercer paso es el soplado, y el último es el terminado, que consiste en dejar enfriar el material. Aunque la técnica del vidrio soplado no ha sufrido muchos cambios desde su descubrimiento, en la actualidad algunos municipios como Tonalá realizan esta actividad como una forma de vida y de tradición mexicana.

47


Aventura

SEMANA Y MERCADO CERVANTINOS

B

Israel Téllez Alcántara arcelona.- Es irónico pensar que la importancia de Don Quijote de La Mancha, la máxima obra de Miguel de Cervantes Saavedra y piedra angular de nuestro idioma, no adquirió relevancia hasta que Henry Fielding, un inglés que vivió en el siglo XVIII, insistió en que su estructura era algo no tan común. Sus argumentos contrastaban con la opinión de los intelectuales de ese entonces en España, pues mientras en la península se menospreciaba el texto por considerarlo un poco de broma debido a su tono caricaturesco, el británico señalaba que en realidad era un ejemplo casi perfecto de escritura sátira. Como sea, es justo decir que Cervantes fue una figura a la que el reconocimiento y la gloria le llegaron muchos años después; de hecho, la imagen que de él tenemos está en tela de juicio, pues hasta donde se sabe, no existe ninguna pintura de su persona que sea verídica. Ergo, todas las imágenes que conocemos de este genio literario son invenciones de la cultura popular que se basaron en dichos y descripciones de personas que, probablemente, ni siquiera conocieron al escritor originario de Alcalá de Henares. Más aún, ni siquiera su fecha de nacimiento, 29 de septiembre, puede darse por corroborada. Todas son conjeturas puesto que ese día se festeja a San Miguel Arcángel y por ello se deduce que, fieles a la tradición de bautizar a los hijos con base en el santoral, los padres de Cervantes lo bautizaron con ese nombre por haber nacido ese día. No obstante, el año de su nacimiento, 1547, sí está comprobado debido a que su acta de bautismo sobrevivió de milagro al implacable paso del tiempo e incluso a la cruenta Guerra Civil que se vivió en España. Y precisamente gracias a ese documento es que hoy en día se festeja a Cervantes.

48


Aventura

No todo es Guanajuato La llegada de octubre no significa únicamente para México la celebración del Festival Internacional Cervantino, pues a miles de kilómetros de Guanajuato, justo en Alcalá de Henares, la ciudad que vio nacer al autor, se lleva a cabo la Semana Cervantina, que da inicio en torno al 9 de octubre, justo para conmemorar el día en que Don Miguel fue bautizado. De esa manera y por unos días, Alcalá de Henares -localizada a casi un par de horas viajando desde Madrid en tren- se convierte en la sede del idioma español, con una gran cantidad de actividades culturales relacionadas con el hijo pródigo de la ciudad. Si se acude a Alcalá durante esos días, existe la posibilidad de escuchar lecturas del Quijote, así como visitar el mercado de libros antiguos y presenciar espectáculos de danza, música y teatro. Pero además, desde 1999 en Alcalá de Henares se instala el famoso Mercado Cervantino, una especie de romería que se erige en las calles del centro histórico de la ciudad y que cobra vida gracias a los más de 500 puestos que lo integran, una cifra que le da la fama de ser el más grande de Europa en su tipo.

Mercado medieval Se trata de un mercado medieval que abrirá sus puertas del 9 al 14 de octubre y que, según dicen quienes han tenido la oportunidad de recorrerlo, se podría traducir como un auténtico viaje al siglo XVII, es decir, al Siglo de Oro de la literatura española. Entre los artículos que pueden ser adquiridos está una gran variedad de textiles, artesanías, productos alimenticios con denominación de origen, aunque también se ofertan otras cosas no precisamente muy españolas, pero que son toda una delicia. Un ejemplo de ello son los productos gastronómicos de otras partes del mundo, tales como dulces, bebidas y artesanías provenientes de países como Bulgaria, Turquía y Marruecos, mercancía que por sus características encaja en lo que podría llamarse una feria medieval. “En su primer año como Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Cervantina apostará por la música internacional tras conseguir posicionar su Mercado como el más relevante de España gracias a la masiva participación de alcalaínos y visitantes”, explican los organizadores. Además, una de las principales novedades de este año será el primer Festival Internacional de Música Celta, que contará con destacadas figuras, entre las que destacan reconocidas bandas como Gwendal, el grupo gallego Milladoiro y los portugueses Sons da Suevia, todo ello en un lugar que no está precisamente en La Mancha y cuyo nombre sí hay que recordar: Alcalá de Henares.

49


MOTOR

El chasis ha sido rediseñado en su totalidad; el centro de gravedad es bajo y tiene una distribución de peso ideal

Como casi todos los BMW, éste contará con una repartición 50:50 entre ambos ejes

50


MOTOR

El manejo de un convertible de tracción trasera es uno de los mejores en el mundo

L6 turbo 340 caballos

H

RodOrtizTirán de #Rin18 ace un año BMW nos presentó un concepto con la nueva cara de su famoso roadster. Hoy por fin lo conoceremos en el AutoShow de París. Antes de todo, BMW nos adelanta que habrá tres versiones disponibles a partir de principios de 2019. La M40i tendrá un motor de 6 cilindros turbo con 340 caballos y 369 libras pie de par motor. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos. Las versiones sDrive30i y sDrive20i cuentan con motores de 4 cilindros de 2.0 litros con 258 y 197 caballos, respectivamente. En todas las versiones, la caja de marchas es automática con ocho cambios. El chasis ha sido rediseñado en su totalidad; el centro de gravedad es bajo y tiene una distribución de peso ideal de 50:50. Éste tiene por primera vez un esquema de doble brazo en el eje delantero y de cinco brazos en el trasero; sin duda conducirlo será una experiencia única. Hablando del diseño, el enorme cofre perfectamen-

te esculpido, las llamativas entradas de aire y la típica parrilla central, hacen honor al diseño original creado por Chris Bangle en 2003. Quizás el cambio más radical está definido por una toma de aire en el costado del auto, una línea que marca el robusto hombro por encima de la rueda, uniéndose hasta las luces traseras. Al tratarse de un roadster, definitivamente BMW ha puesto todo su esfuerzo para que este nuevo Z ofrezca un manejo extraordinario. Sin embargo, el hecho de ser un convertible lo hace una pieza perfecta en términos de estilo de vida, sobre todo si consideramos todas las características de confort que los BMW ofrecen actualmente. La letra Z en el nombre de este auto viene de la palabra Zukunft, que en alemán significa “futuro”. Tal letra en la nomenclatura de BMW existe desde 1989, dando lugar al Z1, Z3 y ahora a tres generaciones de Z4. Sin embargo, también existió el Z8, una joya que incluso James Bond tuvo el gusto de conducir en la película The World is Not Enough.

51




pasatiempos

HORÓSCOPOS

sudoku

GANA CON ESTILODF Y KRISPY KREME

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Tu poder de manifestación está más fuerte que nunca. Confía en tu gran fuerza interna y libera los duros juicios, incluso contra ti. El perdón y la compasión serán las llaves que te llevarán a la sanación y al cumplimiento de tus sueños.

Krispy Kreme y Plaza Sésamo se unieron para consentirnos y traernos a los cuatro personajes más divertidos y queridos por muchas generaciones mexicanas. Disfruta de estos espeluznantes sabores elaborados con los ingredientes de la más alta calidad y decorados a mano por los expertos de Krispy Kreme, que estarán disponibles hasta el 1 de noviembre. EstiloDF y Krispy Kreme tienen 10 cupones para una docena de donas cada uno; si quieres el tuyo, sólo dinos cuál de los cuatro es tu personaje favorito, en un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.

La abundancia del universo comienza a sonreír para ti. Buenas oportunidades están por tocar a tu puerta, no las desaproveches. Tal vez éste sea el inicio de un nuevo proyecto creativo.

Tus oraciones y afirmaciones positivas han sido escuchadas y contestadas. Los ángeles quieren que sepas que han estado contigo desde el inicio de esa difícil situación, ahora abraza el cambio y espera que todo mejore.

Es el tiempo perfecto para trabajar en tus inspiraciones. Las puertas se abrirán. Tendrás que ser muy objetivo en tus decisiones, y si algún pensamiento negativo vuelve a tu mente, cancélalo.

Debes tener la fuerza y el coraje necesarios, pues serás la cabeza en tu trabajo o en tu familia. Recuerda que se necesita organización lógica, estructura y disciplina para ser un verdadero líder.

Rollo de calabaza con relleno cremoso de queso Ingredientes: 3 1 taza 2/3 taza 3/4 taza 1/2 cdita 1/2 cdita 1/2 cdita 1/2 cdita 1/4 cdita 1/4 cdita 225 g 90 g 1 1/2 tazas 1 cda 1 cda

huevos azúcar puré de calabaza harina polvo para hornear bicarbonato de sodio canela en polvo jengibre nuez moscada sal queso crema mantequilla azúcar glas jarabe de maíz crema

Preparación: Precalienta el horno a 190°C. Bate los huevos con el azúcar hasta que tomen un color pálido. Añade el puré de calabaza. Combina la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y las especias. Integra la mezcla de harina a la batidora poco a

poco. Engrasa una charola para horno y coloca una lámina de papel encerado encima. Rocía aceite vegetal sobre el papel encerado y espolvorea un poco de harina. Vierte la mezcla sobre la charola para horno y espárcela para que quede pareja. Hornea por

14 minutos. Espolvorea una servilleta de tela con azúcar glas, retira el pastel del horno y voltea el bizcocho sobre la servilleta. Retira el papel encerado. Con la ayuda de la servilleta, enrolla el bizcocho y deja que se enfríe. Para el relleno, mezcla el queso crema,

la mantequilla -a temperatura ambiente- y el azúcar glas. Agrega el jarabe de maíz y la crema para batir. Desenrolla el bizcocho y esparce el relleno. Vuelve a enrollar ayudándote de la toalla. Espolvorea azúcar glas encima.

Tienes una buena racha, así que sigue afirmando de forma positiva para atraer más abundancia a tu vida. Tu progreso continuo es la contribución que haces al mundo a través de tus pensamientos.

Purifica la energía de tu cuerpo, mente y emociones, y retoma las riendas de tu vida para poder avanzar. Los ángeles quieren que sepas que necesitarás de autodisciplina y decisión para hacerlo.

Debes trabajar más en la compasión, así que abre tu corazón y tu mente a los que están a tu alrededor. Tal vez alguien cercano necesitará de tu apoyo moral, por lo que tu consejo sincero y de corazón será vital.

Tu inspiración y creatividad estarán al mil por ciento. Sigue tu intuición en estos procesos creativos, que serán la solución a tus problemas. Estás listo para abrir las alas y volar, pues un nuevo y positivo reto te espera.

Administra bien tu dinero. Recuerda que éste es una energía fruto del trabajo, así que confía en su flujo como el proceso de inhalación y exhalación. Es necesario un proceso de limpia tanto a nivel físico como espiritual.

No te amilanes, tienes gran fuerza de voluntad y dedicación para cumplir tus metas y honrar tus compromisos, así que pon manos a la obra. No es necesario ver la escalera completa, sino solamente el siguiente escalón a tomar.

Realiza una limpieza tanto interna como externa, pues puedes sentirte demasiado cansado. Tómate unas vitaminas de complejo B y date un tiempo para ti. No corras el riesgo de caer enfermo por estrés.

54




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.