Estilo DF Weekend Irene Azuela

Page 1




Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Maquillaje: Ger Parra Peinado: Erick Moreno Locación: Hotel Busue

18 Telón

En portada

IRENE AZUELA

CONTENIDO

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Agradecemos al Hotel Busue por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Hello, Dolly! Por tercera ocasión se monta este clásico de los musicales, ahora con las actuaciones de Daniela Romo y Jesús Ochoa

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

22 Música

Diseño Mauricio Rodríguez Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Chayanne Con su gira Desde el Alma, el cantante puertorriqueño ofrecerá cinco conciertos en el Auditorio Nacional

4

Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv

Música disco con orquesta Elizabeth Meza, María del Sol y Héctor Ortiz, acompañados de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, interpretarán temas clásicos de la música setentera

28 Night

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Moda Rodrigo Alcántara raguilar@estilodf.tv Denise Czonstkowsky

Ultra Music Fest En México se llevará a cabo por segunda ocasión este magno festival, con la presencia de grandes figuras de la música electrónica

Nación asesina Cinta que muestra los peligros a los que uno se expone si no se usan correctamente las redes sociales

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

46 Aventura

16 De Película 14 Espectáculos

Suéter y top: Uma Wang para Jet Store Pantalón: Mica Campo para Centro Zapatos: Zara

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv

dczonstkowsky@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

MassKara Festival Espectacular celebración en las calles de Filipinas con música, baile y mucho ritmo

Tiempo: Publicación semanal, del 12 al 18 de Octubre de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



ENTREVISTA

LA ACTRIZ TARDÓ EN DECIDIR QUE SE DEDICARÍA A ESTO, PERO DESDE QUE LO HIZO BUSCA PERSONAJES QUE LE REMUEVAN LAS ENTRAÑAS AL ESPECTADOR

P

Mario Alberto Cabrera ese a que disfrutaba subirse al escenario y enfundarse en la piel de otros frente a la cámara, Irene Azuela admite que en su juventud, la idea de dedicarse profesionalmente a la actuación no figuraba como una de sus prioridades. Sin embargo, tras haber presenciado una considerable cantidad de teatro dramático durante una temporada residiendo en su natal Londres, pudo darse cuenta de cuál era su verdadera vocación. Desde entonces, Irene no para. Ya sea formando parte de proyectos televisivos y cinematográficos o regresando constantemente a las tablas, por las que profesa una intensa devoción, los años subsecuentes han sido por demás prolíficos. Este 2018 no fue la excepción, ya que además de volver al teatro para formar parte de La Obra que Sale Mal, la actriz está a punto de iniciar su primera aventura en Netflix, plataforma que la buscó para protagonizar Monarca, serie dramática que además le brinda la oportunidad de encarnar a uno de esos personajes que tanto disfruta: una mujer aguerrida y de convicciones fuertes. El obturador ha cesado desde hace unos minutos, pero ella permanece radiante. Mientras repasa algunos de los hechos más significativos de su vida, resulta imposible no perderse en su mirada, pero sobre todo en su voz, que va adquiriendo diferentes matices conforme evoca momentos memorables y va revelando cuáles son sus pasiones y planes a futuro. Hace muy poco tuvimos la oportunidad de verte en La Obra Que Sale Mal; no obstante, se anunció que no formarías parte de la segunda temporada, ¿será que acaso viene algo mejor? Así es, se trata de mi participación en la nueva serie que produce Netflix para toda Latinoamérica que se llama Monarca, la cual se enfoca en la familia dueña de una tequilera en Jalisco y cuenta todo lo que sucede detrás del manejo de la empresa, desde las intrigas hasta la corrupción ahí presentes. Vamos a grabarla desde noviembre hasta febrero, por eso me será imposible estar en La Obra que Sale Mal, pero la gran noticia es que debido al éxito que ha tenido, la nueva temporada va a ser larguísima, así que la idea es poder formar parte de ella las fechas en las que sea posible hacerlo. Así que si tengo un fin de semana libre, ahí estaré. ¿Qué te llevó a querer formar parte de Monarca? Diría que fueron dos cosas principalmente. Una: es una serie que estará en una de las plataformas más importantes de streaming hoy en día y eso, para nosotros los actores, siempre es importante, pues te da la posibilidad de que mucha más gente pueda ver tu trabajo. Y segunda: la intención de la serie es mostrar un México que normalmente no tenemos oportunidad de ver, sobre todo en el extranjero, y que tiene que ver con la belleza y abundancia de recursos que tenemos, pero también con la sofisticación de ciertos círculos en este país. ¿Cuál es tu personaje y qué importancia tiene en la trama? Interpreto a Ana María, una de la hijas de los dueños de la tequilera, quien en determinado momento decide dejar el país luego de ser testigo de un acto de violencia y corrupción muy fuerte dentro de su familia, queriendo poner tierra de por medio con ellos y optando por seguir su camino en Estados Unidos. Luego de varios años recibe una llamada de su padre diciéndole que es importante su presencia en México, por lo que se ve obligada a volver, y a partir de ese momento arranca la historia.

6


ENTREVISTA

Irene Azuela

Vestido: Mariana Ramos para Centro Pantalón: H&M Botas: Bershka

UNA DELICIOSA AVENTURA 7


ENTREVISTA

Los productores de la serie han anticipado que se trata de un personaje con un carácter bastante férreo, ¿eso fue lo que llamó tu atención del mismo? No es que tenga como prioridad o primera intención buscar ese tipo de personajes, pero afortunadamente me llegan. Lo que me llamó la atención fue el desarrollo del personaje dentro de la serie, pues es una mujer que empieza teniendo una vida muy austera en California con su marido, su familia y todo lo que ella ha creado, incluyendo un blog que se ha convertido en uno de los más leídos por la comunidad latina. Dentro de sus planes no está el dedicarse a la empresa familiar, pero resulta que siempre sí tiene que hacerlo. Ya dentro de la empresa, ella se dará cuenta de ciertas capacidades que ni ella misma se había percatado que poseía. Mientras llega el estreno de este proyecto, actualmente podemos verte en Un Extraño Enemigo, serie que está situada durante los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. Ahí, ¿de qué va tu participación? Esta nueva producción de Amazon Prime comienza los meses anteriores a ese terrible 2 de octubre del 68, cuando se llevó a cabo ese acto de violencia en contra de los estudiantes. A mí ya no me toca ser una de las estudiantes, jajaja. Yo interpreto a Elena, una periodista amante de la literatura que mantiene una relación con el personaje principal de la historia: un policía de nombre Barrientos (interpretado por Daniel Giménez Cacho), quien tiene dos casas en las que se sabe la existencia de las dos relaciones, por lo que no es la amante, sino que simplemente es una de sus dos mujeres. Me gusta el personaje porque constantemente está enfrentando a su pareja con argumentos con todo el conocimiento y cultura posibles. Es una mujer aguerrida que habla, discute, critica y organiza reuniones en su casa para hablar de las cosas que están sucediendo en el país. Así que es otra de esas mujeres fuertes que se me ha encomendado interpretar. Si bien se planeó para estrenarse durante el marco del 50 aniversario de este doloroso episodio en la historia de nuestro país, la serie llega también en un momento muy álgido para la vida estudiantil en nuestro país. ¿Qué opinión tienes al respecto? Es un gran esfuerzo el que hace toda la gente que está involucrada en series así, porque si bien son historias que para el bien de la ficción y del entretenimiento tienes que aderezar un poco, están basadas en hechos reales e históricos. Creo que es de vital importancia poner las cosas sobre la mesa y hablar de ellas. Hemos visto que la televisión es un gran medio para comunicar y para visualizar ciertos temas, entonces ¿por qué no hacerlo? Me parece que es una terrible coincidencia que hoy estén sucediendo estas marchas y manifestaciones de los estudiantes.

8

Se espera que en el cine podamos verte próximamente dándole vida a la pintora Nahui Olin, una encomienda que se suma a esta serie de personajes femeninos de gran carácter que han llegado a tu vida. ¿Así trazaste la selección de estos proyectos o se trata de algo fortuito? Creo que es la mezcla de muchas cosas. Me parece que hay algo de mí en ese tipo de personajes que la gente ve y por eso me buscan, además del evidente interés de mi parte por hacer algo así. ¿Me imaginé estar haciendo este tipo de personajes? Pues hace 15 años la verdad es que no. No sabía a qué me iba a enfrentar en mi carrera, pero ahora veo que son grandes regalos en los que me puedo identificar, pero también me permiten entrar a un universo que no conozco, es un ejercicio de exploración muy interesante. ¿Qué te motiva a querer enfundarte en la piel de otros personajes y vivir otras historias? La oportunidad de experimentar una aventura deliciosa. De verdad pienso que se trata de un regalo el hecho de tener este tipo de personajes, porque si bien puedes intuir o tener el aroma de ellos, cuando empiezas a meterte en su piel descubres cosas que no sabías que existían. Eso es lo lindo de dedicarse a la actuación: vivir aventuras distintas. Has dicho que te consideras una espectadora exigente, a quien le gusta ser provocada o desafiada, ¿tienes en mente a esa Irene exigente para dar algo extra en cada desafío profesional? Sí, claro, me gusta que me pasen cosas cuando voy al teatro o al cine, que me suceda algo y que sienta un golpe en el pecho o en las entrañas. Eso es lo que espero que suceda con los proyectos en los que estoy involucrada. ¿Qué te motivó a querer dedicarte a la actuación? Tardé en decidirme (a querer ser actriz) porque todo esto me parecía demasiado divertido como para considerarlo una profesión. Antes de los 19 años me parecía una actividad en la que me la pasaba increíble y disfrutaba mucho, pero realmente no la había considerado una carrera a la cual dedicarme. Los recuerdos que tengo son precisamente de eso, de entrar al teatro y no querer salirme de ahí, o de subir a un escenario y no querer bajarme. Antes de empezar a estudiar actuación me dediqué a ver mucho teatro dramático. En ese periodo me había ido una temporada a Londres y ahí, en los ratos libres que tenía cuando no estaba trabajando, iba a ver teatro dramático. Fue cuando descubrí que esto sí podía ser una profesión y que era la que yo quería desempeñar. Cuando ya decidí que me quería dedicar a esto regresé a México y estuve un rato en Televisión Azteca formando parte de diferentes telenovelas, pero sentí que iba a ser un riesgo enorme seguir ahí porque me parecía que podía quedarme eternamente, entonces me dije: “Tengo que parar, cambiar de rumbo”. Regresé a Londres a estudiar actuación y cuando volví procuré buscar otro tipo de proyectos.


ENTREVISTA

Creo que es de vital importancia poner las cosas sobre la mesa y hablar de ellas. Hemos visto que la televisión es un gran medio para comunicar y para visualizar ciertos temas, entonces ¿por qué no hacerlo?”

9


ENTREVISTA

¿Me imaginé estar haciendo este tipo de personajes? Pues hace 15 años la verdad es que no. No sabía a qué me iba a enfrentar en mi carrera, pero ahora veo que son grandes regalos en los que me puedo identificar, pero también me permiten entrar a un universo que no conozco, es un ejercicio de exploración muy interesante”

¿Fue complicado abrirse paso después de tomar esta decisión? Afortunadamente para ese entonces ya había conocido gente con la que había trabajado antes de irme a Londres, entonces cuando regresé, contacté a esas personas y un proyecto me fue llevando a otro, así que no creo que haya sido tan complicado. Desde entonces has profesado una notable devoción por la actuación, pero además de eso, ¿qué más te apasiona? Me gusta mucho viajar, disfruto enormemente hacerlo. Ahora lo hago mucho con mi pareja, dependiendo de sus actividades. Cuando él está trabajando fuera de México procuro ir a visitarlo; si es un lugar que conozco, con mayor razón. Pero si no es así, siempre traigo un viaje en mente. También me gusta mucho leer, la literatura es algo que disfruto bastante. Así como el cine, pero ahora con mi hija ya no es algo que pueda hacer con la misma frecuencia, pues no me da tiempo de ir a ver películas, jajaja. Dedicarle tiempo a mi familia es algo que también me apasiona. Tener hijos es un reto enorme y una tarea de todos los días, disfruto mucho ser mamá, pero también me entusiasma seguir trabajando, por lo que intento cumplir con las dos cosas. ¿Con qué sueñas a futuro? Me gustaría seguir produciendo teatro y que fuera redituable, que no nada más fuera el esfuerzo y las ganas de hacer teatro y se quedara ahí, sino que realmente tuviera un impacto mayor, pero que no sólo me sucediera a mí, sino a todos los productores independientes en este país. Que fuera una actividad con la que puedas hacer una vida, financieramente hablando. Siento que de esa manera sería más dueña de las decisiones que tomo acerca de mi carrera, entonces diría que anhelo no dejar el teatro nunca.

10

Vestido: Mica Campo para Centro Chaleco: Bibiana Colmenares para Centro Zapatos: Zara



ENTREVISTA

… me gusta que me pasen cosas cuando voy al teatro o al cine, que me suceda algo y que sienta un golpe en el pecho o en las entrañas. Eso es lo que espero que suceda con los proyectos en los que estoy involucrada”

CUESTIÓN DE ESTILO Tu estilo: “Muy práctico y cómodo” Tus básicos: “Chamarras de todo tipo: mezclilla, piel, lona, etcétera” Lugar para vacacionar: “Ciudades con muchas actividades por hacer; Londres o Nueva York, por ejemplo” Platillo favorito: “Chiles en nogada”

12



Espectáculos

a

A

Fernando Rivero M. lgunos de los éxitos más representativos de agrupaciones como Bee Gees, The Carpenters, ABBA, Earth Wind and Fire y de solistas como Gloria Gaynor conforman el repertorio de los conciertos de música setentera que ofrecerán Elizabeth Meza, María del Sol y Héctor Ortiz, acompañados por la Orquesta Filarmónica de la UNAM, que se llevarán a cabo hoy y el próximo domingo en la Sala Nezahualcóyotl. Elizabeth Meza recuerda que este proyecto lo ideó Francisco Cedillo, primer viola de la Filarmónica de la UNAM. “La UNAM lo hizo junto con el Auditorio Nacional y estuvo padrísimo, María y yo jamás pensamos que fuera tanta gente; hicimos dos conciertos en 2010, otros en 2011 y después yo ya no pude hacer los siguientes en la Sala Nezahualcóyotl con Fela Domínguez acompañando a María del Sol. “Esta nueva versión ha cambiado el programa, aquí las protagonistas son las cuerdas de la OFUNAM; nosotras seremos las solistas de nuevo, ahora con la adición de Héctor Ortiz, quien es el mejor personificador de Elvis Presley. Es

m e d ir tmo

o c s i d a c i ús

una versión mejorada y aumentada, y me halaga de nuevo ser parte de este proyecto”. La programación incluye temas como “On the radio”, de Donna Summer; “I Will Survive”, de Gloria Gaynor; “Flashdance”, de Maniac, y “What a Feeling”, de Irene Cara, además de temas de Electric Light Orchestra y Billy Joel. Elizabeth acepta sin disimulo que todos los temas le llegan y representan para ella un grado de complejidad: “Más que una canción se trata de toda una época; por ejemplo, toda la música de los Bee Gees es fantástica, en mi época fue lo más fuerte, además de que dos películas muy representativas de ese periodo: Saturday Night Fever y Nace una estrella, en especial la primera, fueron un hitazo”. Con emoción, la intérprete dice: “Ya espero el día de la presentación, aunque también me encantaría ser parte del público para disfrutar desde el otro lado de donde voy a estar”. Para concluir, precisa: “No importan los años que pasen, esta música sigue escuchándose desde los 70 para acá y esas canciones siguen vigentes, por eso nos vamos a divertir muchísimo”.

Por una niñez sin reguetón Mario Rojas R. Junior, una alternativa fresca y divertida para los pequeños, creó la campaña Menos Reguetón y más Música para Niños. No se trata de estigmatizar a ese género musical, pero sucede lo mismo que con las drogas, dice el joven artista. “No decimos que el reguetón sea malo, pero así como el alcohol o las drogas, las personas son libres de acceder a eso cuando tienen un criterio y cierta edad. Sin embargo, no le vas a dejar a un niño una botella de alcohol o una cajetilla de cigarros, eso mismo pasa con el reguetón, pues su contenido, las canciones y las imágenes no son aptas para los niños”. Hay edad para todo, y esa música no es adecuada para los pequeños, reitera Junior. Con 10 años de experiencia en el trabajo con los niños, Junior dice que se trata del público más exigente y se les debe ofrecer cosas de calidad. “Ellos no son tontos, y si algo no tiene nivel ni pasión, lo desechan. Por eso muchos artistas que han intentado hacer cosas para niños, han fracasado.

14

Y es que no son auténticos, lo hacen por dinero, y no pega. En mi caso, es por vocación, no me fijo cuánto me van a pagar, más bien lo hago, me divierto, los divierto, y aparte me pagan, es increíble”. En sus espectáculos, que presenta en foros y fiestas infantiles, Junior tiene personajes como Simi, John, Coco, Melody, Locky y el de él mismo. Además creó el canal de YouTube llamado Sólo para kids, “una alternativa donde los niños tienen música moderna, con valores y nada aburrida”. El artista oriundo de Guadalajara y con estudios en Artes Escénicas precisa que para sus shows retoma canciones de Timbiriche y Cepillín, entre otros artistas, y los interpreta con bases modernas. Su más reciente sencillo es “Fiesta en la ciudad”, una versión del tema que interpreta Bruno Mars e incluye en el disco Todos a bailar. “Hay el estigma de que si es para niños es aburrido, y yo quiero destruir esa idea, por eso ofrecemos cosas de calidad”, concluye. (Fotos: Sandra Trejo)


D e tinta y

Espectáculos

Rock para toda la familia

tintos

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

A

Tina Galindo le debo tanto. Y todo. Si bien soy muy bueno en lo que hago (excelente, diría sin temor a sonar excesivo): reportear, escribir, hacer relaciones públicas, necesité siempre de alguien que “me descubriera” y me apoyara de manera incondicional. Y esa persona fue Tina Galindo. Manager de Daniela Romo, productora teatral, cáncer de signo zodiacal y, para quienes logramos rebasar esa línea de mujer dura que suele tener (en realidad es un pan), amiga. Incondicional. Nos conocimos una noche en que fui citado para entrevistar a Daniela Romo en sus oficinas de Paseo de la Reforma. -¿Quieres tomar algo, Víctor Hugo? -Agua, por favor. -Daniela quizá quiera tomarse un whisky, sería muy feo que no la acompañes con uno. -Ok. Un whisky, por favor. En esa época, a mis 21-22 años, yo ni bebía, pero hacía lo que me indicaran, con tal de generar empatía. La entrevista duró unas tres horas. Hablamos de todo y más. En esa época, los diarios eran muchos y con muchas páginas, y la gente leía. Y yo me descosí con mi narrativa y escribí un texto que hoy, ni de chiste, nadie me publicaría por eterno. Pero a Tina y a Daniela les gustó. Mucho. Así, me sumé al equipo. -¿Quisieras escribirnos los boletines de Daniela, Víctor Hugo? -Sería un honor. Y lo fue. De entrada tuve oficina, escritorio nuevo de caoba, línea telefónica propia y, lo mejor, la cercanía de alguien que, de lejos o de cerca, movía los hilos de muchas piezas en el medio de la farándula. Diario, una pila de periódicos le esperaba en su escritorio; los leía, sí o sí, de uno a uno; sabía sus columnistas, sus temas: la política y la farándula. Y que nadie le desacomodara sus periódicos, porque ardía Troya. -¡Víctor Hugo, no agarres los periódicos de la señorita Tina! -Pero, José, los vuelvo a dejar igual. Ni se nota que los leí. Y, en efecto, conmigo nunca hubo tema por tomar sus diarios. Luego de leerlos, como al mediodía, me mandaba llamar y pasábamos un buen rato conversando de esto, de aquello y, entre llamadas y llamadas de ella, yo me enteraba de cosas que, luego, publicaba. -¡Víctor Hugo, me metiste en un problema con esa nota de Alejandro Camacho y los zapatos que exigió para la obra de teatro! -Tina, yo... -Ten cuidado. No todo lo que oyes aquí es nota. Jaja, se enojó mucho Alejandro. Bueno, él que se contente. Estar en la oficina de Tina Galindo me dio frutos. Contacto directo con su hermana, La Gordita Galindo, quien al tiempo me dio chamba

como jefe de prensa de Mijares, de Ricardo Arjona, de Cristian Castro, de Garibaldi, de las películas Puerto Escondido y San Isidro futbol, por citar algunos, y me hizo, de cierta manera, “intocable”. -Víctor Hugo, quiere conocerte Alberto Ciurana, vicepresidente de programación en Televisa. Comemos con él mañana. Y ahí estaba yo, ya como jefe de espectáculos de El Heraldo de México, forjando mis propias relaciones. -Ten cuidado, Víctor Hugo. Alberto es muy fiestero y a ti, que te encanta la fiesta. -Sí, Tina, claro. Y, así, Tina me fue construyendo una imagen, me dio un nombre y un prestigio que yo defendía con mis letras, con mis notas, con la seriedad que me tomé siempre mi papel de “periodista”. -Tina, ya renuncié a El Heraldo. Don Gabriel me puso una trampa y le habló a Othón Vélez para que no me contraten en Televisa. -¡Qué pena, Víctor Hugo!, pues vente a trabajar acá; aquí tienes una oficina, lo sabes. Ya veremos qué hacer para resolverlo. Tina me había presentado con Ricardo Pérez-Teuffer, en ese tiempo director de imagen de Televisa quien, atado de manos, me dijo: “No hay nada qué hacer”. Pasaron 3-4 meses, me fui a Nueva York con Tina y con Daniela. -Tina, no tengo dónde publicar la nota del premio ACE. Bueno, en Tele*Guía. -No te invito para que publiques; queremos que nos acompañes. Y ahí estuvo Tina, siempre protectora, siempre amiga. “Víctor, acaba de morir Othón Vélez; creo que ya puedes entrar a Televisa”. Y, así fue. Ya he contado esta historia, de llegar y caer en los excesos, en mis trampas, al grado de quedarme sin trabajo y sin plata y, aun así, Tina Galindo siempre estuvo para ayudarme. Me contrató de nuevo como jefe de prensa de Daniela y viajamos a Los Ángeles, al estreno de El batallón de San Patricio, que protagonizó Daniela con Tom Berenger y Joaquim de Almeida. Y un día, sin más, me desaparecí. No sabía cómo encarar, cómo verla de frente para contarle algo que seguro ya sabía: mis problemas de adicción. Pasaron unos meses... casi dos años, y un día le llamé y le dije que estaba limpio, que estaba muy apenado de haberme desaparecido. -Pudiste haberme contado; te habría ayudado. -Lo sé, pero era algo que necesitaba resolver yo solo. Mil disculpas. Ya no somos tan cercanos, no; pero siempre que le he llamado, que le he pedido algo, me ha ayudado. Y siempre estaré agradecido de todo lo que me dio, del apoyo y de sus relaciones, que al final me dieron chamba y prestigio. Ésta debió ser mi primera columna en EstiloDF pero, quizá por vergüenza, no me atreví a escribirla.

Iván Gamaliel González Con gaseosa en mano e incluso haciendo acto de rebeldía bebiendo leche a las 16:00 horas, el domingo 21 de octubre en El Plaza Condesa decenas de niños, acompañados de sus padres, agitarán la cabeza al ritmo del rock con el regreso de Heavysaurios, un proyecto musical dirigido a toda la familia. La agrupación nació hace poco menos de siete años y una de las misiones de cada uno de los integrantes es transmitir a los infantes la pasión por los solos de guitarra y fuertes golpeteos de batería, sin importar lo complicado que implica estar en escena caracterizados de criaturas prehistóricas. “Somos cinco dinosaurios y salimos a tocar como lo hacen todos los artistas; es verdad que en los escenarios hace mucho calor, pero la pasamos genial; además, como especie sabemos cómo hacer para no sentir tanto calor, imagínense que hemos pasado eras de hielo, calentamientos globales y por eso el clima no nos afecta para nada”, indica Mr. Heavysaurio, líder de la banda. Estos personajes vieron la luz por primera vez a principios de la década, pero anteriormente fueron huevos gigantes color púrpura, los cuales al percibir las pocas oportunidades de menear la cabellera que tenía los pequeños, rompieron sus cascarones. “Veíamos que en un festival de rock los papás difícilmente pueden llevar a los niños porque creen que no hay un ambiente tan bueno, que hay mucha gente o que se van a golpear, y quisimos darles la posibilidad a los niños de que vayan a su primer concierto de rock, aprendan lo más que puedan y cuando sean grandes sean muy buenos rockeros”, destaca el también vocalista. En el primer trimestre de este año, Heavysaurios debutó ante el público mexicano en el marco del Vive Latino con una presentación que les dejó buen sabor de boca y que los invitó a regresar para interpretar canciones como “Quiero leche”, “Hoy es mi cumpleaños” y “Ejército de Dinosaurios”. “Nos fuimos muy felices, era la primera vez que íbamos y no esperábamos que en un festival tan grande, con tantos escenarios y bandas muy buenas, hubiera tanta gente viendo nuestro show; también dimos un concierto en el Indie Rocks! y mucho público se quedó afuera. Seguimos con una sensación increíble y felices de poder compartir nuestra música en México”, resalta.

15


de película

Nación asesina S

Mario Alberto Cabrera i el terror llega a apoderarse de los espectadores que vean Nación asesina, será debido a la delgada línea que separa a su argumento de la realidad, y no a la cantidad de sangre que se ve en pantalla, considera Odessa Young. Y es que para la australiana ya es posible ser testigo de las consecuencias de la falta de empatía que impera en la vida moderna, justo como sucede en Salem, el pueblo ficticio donde se sitúa la trama de su nueva película y se inicia una “cacería de brujas” luego de que la vida privada de sus habitantes sea revelada. “Creo que lo interesante de esta película es que muestra un escenario muy cercano a lo que podría suceder en la vida real, es decir, como un suceso así (ver tu vida privada filtrarse en internet) podría cambiarte la vida”, comenta en exclusiva para EstiloDF. “Resulta muy interesante adentrarnos en un mundo que se

siente cotidiano, pero que a su vez conceptualiza de otra manera las consecuencias de un hecho como éste, y ver lo angustiante y terrorífico que puede llegar a ser”. En la película, Young interpreta a Lily, una joven de preparatoria que envía selfies de desnudos a su vecino. Pero cuando sus imágenes y las de otros individuos con buena reputación entre la comunidad caen en las manos equivocadas, terribles consecuencias se desatan en el pueblo, donde una salvaje cacería irá en busca de ella y su grupo de amigas. “La provocación es deliberada. Creo que ahora puedes abrir Instagram, Tumblr o cualquier otra red social en estos días y encontrarte expuesto ante toda esta sexualidad gráfica que puede detonar un dilema similar a lo que presenciamos en la película”, comenta. “Claro que resulta escandaloso ver una trama así, pero la vida es escandalosa cuando llega a la pantalla con tanta fidelidad. La película es divertida, pero a la vez

es aterradora (…), ese es el modo en el que ahora suceden las cosas en esta época de redes sociales y falta de empatía”. Sin embargo, la chica de 20 años desestima que la intención del largometraje, en el que incursiona como una versión contemporánea de la femme fatale, sea mostrar a las redes sociales como el mal que aqueja a las generaciones actuales. “No estamos tratando de condenar a las redes sociales, no son las villanas, las usamos como un reflejo nuestro. Si hay algún mensaje que esta película desea proyectar es que el problema con las redes sociales somos nosotros mismos y esa escasa empatía con el otro”, opina. “Asimismo, la cinta busca ser un recordatorio para todas las personas que alguna vez han atravesado una situación similar de que no tienen por qué lidiar con esta mierda (el acoso). Es un llamado a empoderarlas y decirles a los demás que situaciones así no deben suceder jamás”.

Título original: Assassination Nation Director: Sam Levinson Reparto: Odessa Young, Bill Skarsgård, Bella Thorne, Suki Waterhouse País: Estados Unidos Género: Suspenso

Nace una estrella

Título original: A Star is Born Director: Bradley Cooper Reparto: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay País: Estados Unidos Género: Drama

16

Jackson Maine (Bradley Cooper) es un cantante de country que, a punto de entrar en decadencia, recobra bríos gracias a Ally (Lady Gaga), una artista acomplejada a quien intenta impulsar para que retome su sueño de convertirse en una cantante famosa. Pero Jack no sólo está convencido de su talento, sino también del amor que siente por Ally. Sin embargo, conforme ella comienza a tocar las estrellas, a él le será difícil lidiar con su ascendente éxito y ver diluirse el suyo. Cooper y Gaga fusionan su talento para retratar la cruda y apasionada historia de Jack y Ally, dos almas artísticas que se encuentran en los escenarios y en la vida, en un complejo recorrido a través de la belleza

y el sufrimiento de una relación atormentada que atraviesa por grandes desafíos para sobrevivir. La tercera adaptación cinematográfica de Nace una estrella (1937) marca el debut como director de Cooper, quien ha estado nominado cuatro veces al Oscar, y de Gaga como actriz protagónica. La intérprete y el actor cantan composiciones originales para el largometraje compuestos por ellos mismos junto a otros artistas como Lukas Nelson, Jason Isbell y Mark Ronson. Desde su estreno en Estados Unidos, la película ha sido ampliamente aclamada por la crítica especializada que destacó el trabajo de dirección, el guión y la música, así como las actuaciones de Cooper, Gaga y el icónico actor Sam Elliott.


de película

M

Mario Alberto Cabrera ás allá de evidenciar las deficiencias de movilidad en el mundo moderno, la verdadera intención de Luciana Kaplan con Rush Hour es incitar a una reflexión sobre el tiempo que se pierde en el transporte con la intención de subsistir. “La película busca reflexionar sobre el orden social actual a partir de las tantas horas que se deben pasar en el transporte público o en el auto para lograr subsistir, un tema complicado y del que no se ha hablado lo suficiente”, menciona. “Esta película habla de las diferencias sociales, de la complicación de la vida moderna. Espero que se cuestione la forma en la que están organizadas las ciudades y se pueda llegar a una solución, de las muchas que hay (…); la pregunta es para nosotros, pero también para los gobiernos, los urbanistas y los que están a cargo de este tema para encontrar una mejoría”. Si bien siempre tuvo en mente el darle forma a un largometraje que ahondara en lo complejo que puede ser la vida en una metrópoli, fue un suceso personal el que detonó en ella una necesidad por abordar el tema del transporte en las grandes urbes. “Hace unos años conocí a una mujer que trabajaba en mi casa cuidando a mi hija y pasaba seis horas en el transporte, seis horas de su vida para poder hacerlo, tres horas de ida y tres de regreso”, recuerda. “Fue a partir de esa convivencia y la reflexión que tuve acerca del absurdo de pasar más tiempo en el transporte público que en el trabajo, así como la cantidad de horas perdidas y los estragos que nos causa a nuestra salud mental y física, que vino la idea de esta película”. Desde un principio Kaplan desestimó la idea de enfocarse únicamente en México, pues considera que “se trata de un problema de índole mundial”, por lo que quería darle cabida a múltiples perspectivas. Tras meses de investigación, la realizadora eligió a tres personas que padecían los estragos

Título original: Rush Hour Directora: Luciana Kaplan País: México Género: Documental

Rush Hour

de prolongados traslados hasta sus lugares de trabajo en la Ciudad de México, Los Ángeles y Estambul, ciudades que presumen un lugar en el top 10 de las más congestionadas del mundo. “En México fui yo la que hizo la búsqueda en diferentes lugares del Estado de México hasta encontrar a Estela, una mujer que representa el dilema que es para una mayoría el ir a trabajar a la Ciudad de México”, cuenta. “En Los Ángeles y Estambul hubo asistentes que me ayudaron a encontrar personajes con estas características. Así fue como encontramos a Mike en Estados Unidos, y a Meltem en Turquía. Los tres con dilemas muy particulares aunque provocados por la misma razón”.

Ni tú ni yo

Título original: Ni tú ni yo Director: Noé Santillán-López Reparto: Mauricio Argüelles, César Rodríguez, Alejandro Calva, Bárbara de Regil, Ana Paula Martínez País: México Género: Comedia

Tras el estreno de Una última y nos vamos (2015) y Purasangre (2017), Mauricio Argüelles debutará como protagonista en la pantalla grande en Ni tú ni yo, cinta que también escribió y produjo, y con la que reafirma su activo estatus en la industria cinematográfica nacional. “La película es escrita por César Rodríguez, mi amigo y principal socio, y por mí. Se trata de una cinta que habla de las segundas oportunidades y de la importancia de la familia”. La historia gira en torno a Guadalupe Martínez, alias “El Halcón Negro”, quien luego de perder su estatus como el luchador más famoso del país, intenta empezar de cero gracias a la segunda oportunidad que le brinda la empresaria más famosa de la lucha independiente (Bárbara de Regil), con la condición de trabajar nuevamente con su hermano (Rodríguez); sin embargo, será abajo del ring donde se encontrará con la lucha más difícil de su carrera. “Estoy convencido de que las oportunidades en

México van en ascenso, pero justo por eso debemos apostar por contar buenas historias. Como actores, directores o productores debemos exigirnos calidad por encima de todo”. La falta de oportunidades orilló al tamaulipeco a incursionar en la producción. Sin embargo, a unos años de su debut, esta nueva faceta no sólo le permitió tomar las riendas de sus propios proyectos, sino también lo ha posicionado como una de las figuras a seguir del cine hecho en México. “Empecé en esto (la producción) porque no quería quedarme de brazos cruzados a que me llegara una oportunidad. Soy de la idea de que no hay que esperar a que nos abran las puertas, más bien hay que salir a buscar las oportunidades”. El actor, junto a Rodríguez y el director del largometraje, Noé Santillán-López, vuelven a hacer equipo para llevar a la pantalla su nuevo largometraje bajo el sello de su productora Época Films. (Mario Alberto Cabrera)

17


telón

S

Fernando Rivero M. ituada en Nueva York 1890, Hello, Dolly! nos cuenta la historia de una casamentera viuda, Dolly Levi, quien es contratada por el acaudalado Horace Vandergelder para encontrar al amor de su vida. Ella debe viajar hasta Yonkers, un suburbio de Nueva York, donde él se encuentra, y convencerlo de que será más fácil y divertida la búsqueda si se trasladan al centro de la ciudad. Al mismo tiempo que la intermediaria matrimonial trata de persuadir al empresario de ir hasta la Gran Manzana, dos de los empleados de éste están más convencidos de que allá encontrarán a su media naranja. Una serie de enredos y citas fallidas harán que poco a poco los caminos de Horace y Dolly se aproximen. Hello, Dolly! es un clásico del teatro musical de Broadway que se estrenó a inicios de 1964 y saltó al cine con las actuaciones de Barbra Streisand y Walter Matthau. Ocesa Teatro, Tina Galindo, Claudio Carrera y Morris Gilbert producen la tercera temporada en México de este musical con las actuaciones de Daniela Romo y Jesús Ochoa, después de que en 1968 la protagonizaran Libertad Lamarque y José Gálvez, y en 1996 hicieran lo propio Silvia Pinal e Ignacio López Tarso. “Me siento honrada de estar al lado de Chucho y con estos maravillosos productores. Me siento agradecida de hacer un personaje como Dolly, que tiene mucho de mí; va a ser un deleite, una alegría, un regocijo compartir todas las noches en el teatro una obra tan brillante, tan alegre, tan bella, una obra que habla de amor, eso me hace muy feliz”, dijo Daniela Romo, quien habló de la amistad que la une a Silvia Pinal, a quien personalmente le avisó, a manera de reconocimiento por su trayectoria artística, que haría la versión 2018 de este clásico que la diva del cine mexicano protagonizó hace 22 años. “Siempre he dicho que quiero ser como Silvia Pinal, es de las personas que son un poco tu guía, son lo que nunca vas a poder ser porque ya hubiera querido tener la belleza y el cuerpo de Silvia y trabajar con Buñuel en lugar de con Chucho, pero, bueno, así pasa en la vida. “También toda la vida he dicho que tenía ganas de hacer alguna de sus obras más representativas y se dio esto de Hello, Dolly!, lo cual me hace muy feliz porque pienso que ya casi llego al nivel de Silvia. Ella va a estar en el debut y para mí es como honrarla”, añadió Daniela. Morris Gilbert, productor de la obra, comentó: “Un clásico no nace de la nada, tiene una gran historia detrás. ¿Por qué está vigente? Porque Dolly es una mujer luchadora, que no se deja vencer por las adversidades, a ella no se le cierran las puertas y frente a cualquier situación, por difícil que sea, tiene una solución. “Todo está en tono de comedia, por supuesto, pero con esa moraleja que es importantísima para estos tiempos”. De acuerdo con Gilbert, Hello, Dolly! 2018 no tiene puntos de contacto con los montajes que en México se han visto: “Haremos nuestra propia versión, no copiamos nada, aunque finalmente sí se basa en las anteriores, pero tiene una estética y una forma que estamos reinterpretando con nuestro equipo creativo”.

Foro: Teatro Insurgentes Ubicación: Insurgentes Sur 1587, Col. San José Insurgentes Elenco: Daniela Romo, Jesús Ochoa, Marisol del Olmo, Mauricio Salas, Gloria Aura y Jesús Zavala, entre otros Funciones: Jueves y viernes 20:30; sábados 17:00 y 20:30, y domingos 16:30 y 19:30 horas

18



telón

¡Feliz Año Nuevo, mamá!

T

Teatro: Centro Cultural Sylvia Pasquel Ubicación: Juan Escutia 96, Col. Condesa Elenco: Margarita Sanz, Elizabeth Pedroza y Carmen Ramos. Funciones: Miércoles, 20:00 horas

Rocío Rangel Se ha vuelto muy común que las mamás solteras o las personas divorciadas, viudas o separadas formen familias ensambladas con los hijos de sus actuales parejas. Todos estos conflictos que se desencadenan con los míos, los tuyos y los nuestros, mientras se establecen acuerdos entre los miembros y logran sobrellevar una sana convivencia en su nuevo hogar, retrata la puesta en escena Baja la voz, protagonizada por Daniela Schmidt y Alejandro Ávila en el Teatro Rafael Solana. “La obra habla sobre cómo han cambiado las formas en las que nos ensamblamos como familias y cómo es que éstas siguen siendo los núcleos de nuestra sociedad. “Esta temática me atrajo porque es muy actual y común en nuestra sociedad. Incluso, más del 90% de los niños viven en una familia ensamblada de dos matrimonios diferentes y no tienen de otra más que adaptarse a esta configuración familiar para que funcione este núcleo y sigan desarrollándose y ser felices, pues

ahora ya no importa tanto la sangre, sino la crianza. Ha sido un gran experimento trabajar con Alejandro”, afirma Schmidt. Con tal de desarrollar dicho montaje, en el que también participan los actores infantiles Paola Miguel y Bastian Calva, el elenco se sometió al nuevo sistema de entrenamiento llamado Piso Móvil, instaurado por el coreógrafo francés Vladimir Rodríguez para lograr una mejor alineación corporal. “Es interesante lo que el público verá porque a través de este montaje vamos a experimentar una novedosa técnica denominada Piso Móvil que tiene que ver más con el ámbito de la danza contemporánea. Nos lleva al piso, literal, para contar una historia paralela a través de nuestro cuerpo. Esta obra me llamó la atención porque me sirvió para salir de mi zona de confort. “Ha sido increíble trabajar con los niños. Tenemos una responsabilidad muy rica y no me canso de dar las gracias a Claudio por esta oportunidad”, concluye Ávila.

Fernando Rivero M. uvieron que pasar poco más de 20 años para que Clara y Lola, madre e hija, respectivamente, pudieran hablar. Sólo una razón de peso pudo haber hecho que esta mujer abandonara a su hija cuando ésta apenas contaba con nueva años de vida. Aunque hubo un par de acercamientos previos, sólo hasta que Lola es visitada por su mamá en Canadá, donde vive, se da este diálogo que las dos necesitaban y se había postergado por diversas causas. En dicho encuentro habrá reclamos, muchas preguntas, dolorosas confesiones, pero no más silencios. “Se trata de una obra original de un chico muy joven, Álex Figueroa, en la que todo gira en torno a un secreto. Esta mamá se fue de la casa y dejó a su hija muy pequeña, y después de 20 años regresa para enfrentarse a su hija, a sus preguntas y a sus reproches”, explica Margarita Sanz, quien interpreta a Clara en ¡Feliz Año Nuevo, mamá!, puesta que se presenta en el Centro Cultural Sylvia Pasquel. “La mamá llega hasta donde vive su hija, en Canadá, exactamente en un Año Nuevo, motivada por una amiga muy cercana que siempre le dice a Clara que hable con su hija; esta mujer ejerce una especie de presión constante para que madre e hija por fin hablen y así se revele el enigma que hay en torno a esta ausencia, a este abandono. “Se trata de una gran pieza dramática que a la gente le gusta bastante, hay mucha identificación del público con esta historia y con sus personajes porque mamá e hija tienen una confrontación tal como pasa en la vida real; esta mamá lo que busca es el perdón en este encuentro que debió darse muchos años antes”, comparte la primera actriz.

Baja la voz

Foro: Teatro Rafael Solana (Centro Social Veracruzano, A.C.) Ubicación: Miguel Ángel de Quevedo 687, colonia Cuadrante de San Francisco, Coyoacán Elenco: Daniela Schmidt, Alejandro Ávila, Paola Miguel, Bastian Calva

20


telรณn

21


música

Chayanne llega con toda el alma

C

Salsa y romanticismo

on Desde el Alma Tour, Chayanne llega al Auditorio Nacional para brindar cinco conciertos los próximos 17, 19, 20, 23 y 24 de octubre. Bajo la dirección de Cheche Alara, ganador de múltiples premios Grammy, el espectáculo tendrá una duración de dos horas, en las que se presentarán vistosas coreografías, vestuario y escenario. El ídolo puertorriqueño viene con una producción internacional de lujo, en la que además de hacer un recorrido por toda su trayectoria, interpretará los temas de su nuevo material, el cual da título a la gira. Con esta producción discográfica, el boricua da un salto a la balada romántica después de un tiempo en que se alejó de ella, sin embargo, su característico ritmo y sabor no se quedan fuera, ya que forma parte de su ADN. Chayanne es una figura artística como pocas, pues conjunta la música al cantar y la danza al ejecutar sus coreografías, las cuales impactan a las mujeres por su sensualidad, y por la precisión a quienes no se sienten atraídos por él. A lo largo de su carrera, Chayanne ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo. Ahora, en medio de una industria musical que se rige por los servicios de streaming más que por las ventas físicas, el boricua demuestra que sigue en el gusto del público y no sólo es capaz de complacer a sus seguidores de siempre, sino de conquistar nuevos adeptos.

22

Syntek, con sinfónica El llamado Rey de la Salsa, Marc Anthony, vuelve a la CDMX con su Legacy Tour para brindar dos shows los próximos 16 y 17 de octubre en el Palacio de los Deportes, donde presentará una producción renovada que incluye sus más grandes éxitos. Con su gira, Marc Anthony recorre naciones de Centro y Sudamérica y se consolida como uno de los artistas más sobresalientes del género tropical a nivel mundial, y sin duda uno de los más aclamados del continente americano. La repercusión de su fama y éxito es de magnitudes internacionales, y gracias a que su álbum debut fue en inglés, el alcance fue mucho mayor, logrando posición de triple platino en Estados Unidos entre 1999 y 2000. Asimismo, ha obtenido varios galardones, entre ellos premios Grammy y Billboard. Sus ventas superan más de 12 millones de discos en todo el mundo, lo cual le valió un récord Guinness; además, la publicación New York Magazine lo catalogó como uno de los 10 neoyorquinos más influyentes, no sólo por su trayectoria musical, sino por el altruismo que practica.

Este 17 de octubre, en el Teatro Metropólitan, Aleks Syntek presentará por primera vez sus más grandes éxitos en formato sinfónico, para lo cual se hará acompañar por la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad de Puebla. Se trata de un evento para recaudar fondos a beneficio de mexicanos de escasos recursos que padecen discapacidad auditiva. “Sexo, pudor y lágrimas”, “Por volverte a ver” y “Duele el amor”, son algunos temas que Syntek interpretará en este nuevo formato. Nacido en Mérida, Yucatán, Syntek es un músico mexicano que inició su carrera cuando apenas era un niño, haciendo comerciales de televisión y posteriormente participando en Chiquilladas. Su inquietud musical lo llevó a incursionar en proyectos diversos como Kenny y Los Eléctricos, pero lo suyo era crear su propia música y emprender una carrera solista que lo ha llevado lejos.

GANA CON ESTILODF

Aleks Syntek ofrecerá un concierto a favor de personas con discapacidad auditiva este miércoles 17 en el Teatro Metropólitan. Si quieres obtener uno de los cinco pases dobles que tenemos para ti, sólo manda un correo a trivias@estilodf.tv junto con tus datos y una captura de pantalla donde se vea que nos sigues en nuestras redes sociales.


Música

Catarsis de emociones con Bunbury

E

nrique Bunbury se presentará una vez más en la capital mexicana cuando pise el escenario del Auditorio Nacional los días 15, 16 y 22 de octubre. El aragonés continúa con su Ex·Tour 17-18, mismo que han disfrutado miles de fans, quienes declaran que cada concierto es una catarsis de emociones. Con su más reciente álbum Expectativas, Bunbury presentó una producción más ambiciosa, vibrante e impecable, con la que traza una época dentro de la escena del rock en español. Éste es el noveno disco en solitario del músico español, quien a la par lanzó un cortometraje que detalla el proceso de grabación de este material publicado el año pasado. Tras su paso por Héroes del Silencio, Enrique emprendió una carrera en solitario que hasta la fecha le ha valido múltiples reconocimientos, siendo el del público el más importante. Su relación con México es muy fuerte, y es aquí donde Bunbury quizás encuentre su público más entregado y ferviente.

Buen rock noventero Del supermercado a los escenarios Bad Bunny es el sueño hecho realidad de muchos jóvenes que como él anhelaban ser una estrella de la música. El que hace un par de años fuera cajero de supermercado, hoy es uno de los mayores exponentes latinos de trap, y este sábado se presentará en la Arena Ciudad de México. Con su tour La Nueva Religión, el puertorriqueño promete sorprender no sólo a sus seguidores, sino a todos aquellos que aún dudan del poder del trap y lo juzgan por su lírica y melodía. Canciones como “Soy peor”, “Me mata”, “Diles” y su gran éxito “Amorfoda”, Bad Bunny ha traspasado fronteras, llegando a colaborar con grandes de la industria como Marc Anthony y Will Smith. Con 24 años, Bad Bunny ha esquivado críticas a su música, no las toma en cuenta, y le ha funcionado, pues al igual que otros colegas como J Balvin, ha enfocado su energía en crear su música y compartirla con quien se deje.

La tarde de este viernes el espacio abierto de la Arena Ciudad de México recibirá a dos exponentes del rock: uno alternativo y otro metalero: Good Charlotte y Papa Roach, respectivamente. Para quienes crecieron a finales de los 90 y principios de los dosmiles, sin duda será un momento para recordar esas canciones que los hacían sentir un poco rudos. En primer lugar, Good Charlotte es una banda que tras cuatro años de ausencia regresó en 2015 y actualmente promociona su séptimo álbum de estudio titulado Generation Rx, el cual tiene un mes en el mercado. Por su parte, Papa Roach, agrupación con 25 años de formación, viene a tocar no sólo sus éxitos, sino las canciones que integran su más reciente lanzamiento: Crooked Teeth. Y aunque ya no gozan de la misma popularidad que en los 90, su show sigue complaciendo tanto a fans como a nuevos escuchas.

23


MODA

24


MODA

25


MODA

Pambo, Capi, Arcadio Jaramillo, Chema Torre y Tadeo Alejandra Guilmant y Gil Cerezo

Fresh Leaves

La primera colección completa de Levi’s x Justin Timberlake

Juanchi Torre

Chema Torre y Alfonso Parra

26

L

evi’s se unió al famoso y talentoso cantante Justin Timberlake para crear la primera colección completa entre la marca y el también actor estadounidense. La colección se presentó en un evento al que asistieron personalidades como Pambo, Capi, Arcadio Jaramillo, Juanchi y Chema Torre, Alfonso Parra y Tadeo. Dicha colección masculina, titulada Fresh Leaves, es una versión moderna de las piezas icónicas de Levi’s inspiradas en el amor por la música de Justin. Timberlake trabajó con el equipo de diseño de Levi’s para reinventar algunas de las piezas más icónicas de la marca, lo que dio como resultado clásicos con el toque personal del cantante; piezas, colores, patrones y siluetas familiares, pero retorcidos, mezclados y rehechos para una apariencia fresca.

Martín Raygoza

Ivonne Glez


CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

califica el estilo de las estrellas

5 Tessa Ia Es una gran embajadora de Chanel y quiso hacer algo con tendencia, pero no me gusta. Calificación: 5

5 Iván Sánchez Se podría sacar mucho más partido. Se le ven caídos los hombros con ese saco. Calificación: 5

5

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidasseccionescomo “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

Marina de Tavira No es lo suyo, no parece ella. Calificación: 5

27


NIGHT

Ultra Mexico Fest

U

Soraya Villanueva ltra Music Fest fue creado en 1999 por Russell Faibisch y Alex Omes en Bayfront Park, Miami, y desde entonces hasta hoy ha incrementado sus días de fiesta y se ha extendido a otras partes del mundo. Desde Chile, Sudáfrica, Seúl, Singapur, Argentina, Corea del Sur y hasta Brasil, el festival para los amantes de la música electrónica se ha consolidado no sólo por sus headliners, sino también por reunir a miles de personas anualmente en sus diversas sedes y sus gigantescas producciones. Entre los actos que más han destacado a nivel mundial se encuentran los de Calvin Harris, Richie Hawtin, The Weeknd, Martin Garrix, Axwell, Avicii, Galantis, Martin Garrix, DJ Snake, The Chainsmokers, Justice, Major Lazer, The Prodigy y hasta Underworld. Para su segunda edición en México, que se llevará a cabo este fin de semana en el Foro Pegaso, la vocera de Ultra Music Fest, Majo Montemayor, explicó que la organización de cada festival es de tiempo completo: “Estamos hablando de un año de trabajo para poder confirmar el elenco”. Además resaltó que para esta ocasión el escenario Ultra Mainstage contará con 60 toneladas de estructura para audio, video e iluminación, y ocho tráileres de equipo, siendo uno de los más grandes con alta tecnología. “Para esta edición habrá un escenario principal que medirá 120 metros de frente por 20 de alto, y 800 metros cuadrados de video, mientras que el entarimado Resistance contará con 18 metros de alto, 40 de ancho y 80 de profundidad. Particularmente este último viaja a todos los Ultras para que los asistentes puedan escuchar otras corrientes de la música electrónica. En Ultra, cada año apostamos por gran tecnología y luces robóticas”, afirmó Majo. El cartel que hará vibrar el corazón de los asistentes al ritmo de los beats está conformado principalmente por Afrojack, Armin van Buuren, Galantis, Marshmello, Illenium, Luciano, Carl Cox y Steve Angello, entre otros. Cabe señalar que el método de pago será a través de una pulsera recargable, esto con la intención de agilizar el consumo de alimentos y bebidas. Y es que más allá de la música, también habrá actividades recreativas. “El objetivo del Ultra Music Fest es unir a la comunidad de la música electrónica y seguirnos rigiendo bajo la filosofía PLUR (Peace, Love, Unity and Respect). Esperamos superar los 143 mil asistentes del año pasado”, concluyó la vocera.

El objetivo del Ultra Music Fest es unir a la comunidad de la música electrónica y seguirnos rigiendo bajo la filosofía PLUR (Peace, Love, Unity and Respect)”

28


29


buen comer

J by José Andrés reinventa su cocina

H

Soraya Villanueva ace casi dos años el restaurante J by José Andrés llegó a la Ciudad de México para llamar la atención de los amantes de la gastronomía por su cocina, que no sólo se concentra en la tradicional española, pues ésta llega a ser completamente vanguardista desde la mezcla de ingredientes hasta su presentación sobre la mesa. Para conservar ese sello característico que lo ha posicionado en el gusto de los paladares mexicanos, recientemente el afamado chef José Andrés renovó la carta del restaurante ubicado dentro del Hotel W en Polanco,

celebrando de esta manera la conexión entre el viejo y el nuevo mundo. A sus platillos ya típicos se han unido 13 novedades que fueron creadas por su brillante mente: se trata de los Hongos salteados en salsa de ajo, Albóndigas de mar y tierra (calamar, res, cerdo), las tradicionales croquetas de mariscos, el Cono de sobrasada y queso de cabra con miel de abeja, y la Terrina de manitas de cerdo en corte fino a la vinagreta con piñones y salsa de pipirrana. Te aseguramos que esta última te hará regresar una y otra vez. Otras de las creaciones arriesgadas y únicas que ha diseñado José son el Arroz meloso de rabo de toro con espárragos y chícharos japoneses, los Calamares fritos a la romana con alioli a la tinta, el Rack de cordero en salsa de romero y mostaza con patatas braseadas, el Solomillo ibérico con queso de Cabrales en salsa asturiana, el Chorizo con puré de papa y salsa de sidra, así como la Panceta ibérica con puré de camote cocido a fuego lento y salsa de mostaza. Siempre cuidando su alta calidad, todos los platillos son elaborados con los mejores ingredientes para darles frescura, siendo ésta la clave que mantiene a la carta calificada como inmejorable. También del menú destacan las gambas al ajillo, las deliciosas croquetas de pollo, arroz con setas silvestres y pollo, cono de aguacate con corazón de tomate y chapulines, y la crujiente ensaimada mallorquina con sobrasada. Cabe señalar que más allá de la cocina, otro toque característico de J by José Andrés es su completa sintonía en cuanto a la decoración: desde la entrada a este espacio, sus colores nos invitan a pasar un momento agradable rodeados de diseño, estilo y buena música; hasta la playlist del DJ es seleccionada cuidadosamente para que todo en conjunto nos haga vibrar al ser revividos con el coctel insignia José Gin&Tonic. Para concluir, no puedes dejar de probar el Flan al estilo tradicional de mamá Marisa con espuma de crema catalana y naranja.

Sobre el chef

El afamado chef José Andrés fue nombrado por la revista Time como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. J by José Andrés está presente en Washington D.C., Miami, Puerto Rico, Las Vegas y Los Ángeles. Su labor altruista lo llevó a crear en 2012 el World Central Kitchen

Plato vanguardista

Lo que te va a sorprender también son las croquetas servidas en un zapato de acrílico. El diseño es creación de Sami Hayek, hermano de la famosa actriz mexicana Salma Hayek

30

¿Dónde?: Campos Elíseos 252, Polanco (dentro del Hotel W) Horario: Lunes a domingo de 6:30 a 23:00 horas


buen comer

31


EXPOS

E

Rocío Rangel l legado artístico de los grandes exponentes de la pintura mexicana del siglo XX y que forman parte de nuestro patrimonio cultural, engalanan la nueva exposición Patrimoniales del Museo de Arte Moderno (MAM) conformada por 130 pinturas, esculturas, fotografías, litografías y dibujos de Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Saturnino Herrán, José Clemente Orozco, María Izquierdo, Remedios Varo y Rufino Tamayo. “Para el MAM es un privilegio contar con estos artistas cuyas obras son protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos desde su creación prácticamente y que ahora están bajo la custodia del Instituto Nacional de Bellas Artes y a su vez pertenecen al acervo del MAM. Este año el museo cumple 54 años de historia y decidimos iniciar su festejo con esta exposición. “La muestra exhibe en su mayoría las piezas más representativas de nueve autores de diferentes movimientos artísticos del siglo XX. Varios de ellos tienen más de 30 obras y era imposible incluirlas, por eso tuvimos que ser muy selectivos”, apunta Gonzalo Vélez, curador de la expo. Dicha exhibición alberga también el Archivo María Izquierdo, a cargo del MAM, así como los proyectos de murales de los también llamados Los Tres Grandes (Rivera, Siqueiros y Orozco), a los que se anexó el poco conocido proyecto de mural de María Izquierdo, que no se concretó por falta de apoyo e ideologías machistas. “En esta ocasión decidimos empezar la muestra Patrimoniales con la artista que se ha vuelto sinónimo del arte mexicano, Frida Kahlo, pues estamos orgullosos por contar con una de sus principales obras conocida en todo el mundo como Las Dos Fridas. Además del acervo de María Izquierdo, una de las pintoras mexicanas que tal vez no ha tenido el reconocimiento que merece.

Joyas artísticas de la pintura mexicana

Sede: Museo de Arte Moderno Ubicación: Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, colonia Chapultepec Polanco Horario: Martes a domingo de 10:15 a 17:30 horas Admisión: 65 pesos Acceso gratuito con credencial de profesor, estudiante e Inapam Domingo: Entrada libre

32


EXPOS

¿Sabías que…? La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos entró en vigor en 1972 y designó al Instituto Nacional de Bellas Artes como el organismo del Estado mexicano responsable y capaz de decidir en materia de monumentos artísticos creados a partir de 1900

“María fue una precursora del feminismo en México y de la consideración de los valores y derechos de la mujer en nuestro país; fue muy difícil para ella enfrentarse a este mundo predominantemente liderado por hombres. La gente podrá conocer su proyecto de mural, que pocas veces se ha exhibido. Viajó mucho también a Sudamérica en calidad de embajadora cultural mexicana y sus herederos decidieron donar su obra. Ella era muy meticulosa, un tanto vanidosa y recortaba todos sus artículos periodísticos para conservarlos”. En otro de los apartados incluyeron un retrato póstumo de Remedios Varo realizado por Emilio Baz Viaud, además de un cuadro de Saturnino Herrán, a quien se le considera como el iniciador de la pintura mexicana del siglo XX. Y destacan las obras poco conocidas de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, así como El ojo avizor de Frida Kahlo, realizado a lápiz en 1934, y el autorretrato de Rufino Tamayo, que comenzó en los años 40 y terminó a finales de los 60. (Fotos: Sandra Trejo)

La expo está integrada por 130 piezas realizadas entre 1913 y 1974, entre las que sobresalen obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Saturnino Herrán, José Clemente Orozco, María Izquierdo y Rufino Tamayo, cuyo valor histórico las vuelve tesoros del patrimonio artístico 33


HOGAR

34


HOGAR

35


EVENTOS

E

Soraya Villanueva n un evento lleno de glamour al que se dieron cita editoras de belleza, influencers, beauty bloggers y fans de la marca, eos presentó sus nuevas líneas eos Crystal y la crema para manos eos, en el Jardín Lomas Altas. Tal acontecimiento dio inicio con el discurso de Jorge Ruiz, Director General de eos México, quien además de dar la bienvenida a los más de 100 asistentes, aprovechó para señalar que eos es la marca líder en innovación de bálsamos de labios, ya que su diseño en esfera e ingredientes orgánicos revolucionaron la industria de la belleza y dieron pie para lograr nuevas formas de proteger y humectar los labios. “eos es una marca que se distingue por su innovación y desempeño; en México tenemos presencia desde 2016 y contamos con una línea muy completa de bálsamos hidratantes. Tenemos productos orgánicos, con brillo, y otra serie de productos adicionales en otras presentaciones”, comentó. Además agregó: “Respondiendo a las necesidades de las consumidoras, hoy estamos lanzando un nuevo producto: eos Crystal, nuestro primer bálsamo vegano y totalmente transparente. También estamos dando a conocer que incursionamos en otra categoría: se trata de la crema para manos que ofrece una hidratación de 24 horas, la cual viene en un empaque muy icónico”, añadió Jorge Ruiz, quien estuvo acompañado de Samantha de la Fuente, Directora de Mercadotecnia de eos México, la actriz Bárbara de Regil y la cantante Belinda, como invitada de honor.

Belinda

Dale la bienvenida al futuro con

eos Crystal

“Soy fan número uno de la marca, me gusta mucho su diseño único y disruptivo con colores y texturas súper atractivos; además tiene una gran variedad de sabores que encantan a los sentidos, y lo más importante es que se absorben rapidísimo, además los puedes usar antes del lipstick. Sé que les van a encantar tanto las texturas como los sabores”, dijo Belinda. Posteriormente Jorge invitó a todos los asistentes a disfrutar del welcome drink inspirado en los dos sabores de eos Crystal: Destello de Durazno (durazno y flor de Jamaica) y Vainilla Crystal (vainilla y lichi), además de los cinco talleres que se llevaron a cabo en el lugar para descubrir con más detalle las cualidades de los productos eos. El primer workshop llevó por nombre “El futuro es orgánico”, donde Bárbara de Regil enseñó a los asistentes cómo crear sus propios smoothies con ingredientes naturales que contienen los bálsamos eos. “La hidratación comienza desde lo que comes, pero también hay que cuidarnos externamente, por eso me encanta que eos esté hecho con ingredientes naturales. No soy vegana, pero mi hija quiere serlo y la entiendo, está perfecto. Otra cosa que me encanta de eos es que es el único bálsamo labial avalado por la Sociedad Mexicana de Dermatología”, expresó Bárbara de Regil. Otro workshop fue “El futuro es ligero”, donde les enseñaron a hacer un eos Crystal de la mano de Mike Wong, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de eos. Uno más fue “El futuro es atrevido”, en el cual el reconocido maquillista Andy Alexis mostró a las asistentes cómo hacer un increíble

Jorge Ruiz, Director General de eos México, Belinda y Bárbara de Regil

36


EVENTOS

Andrea Torre

lip art usando eos Crystal como primer, y en “El futuro es delicado” se llevó a cabo un taller en el que les enseñaron a exfoliar las manos. Finalmente, “El futuro es transparente” sirvió para que cada quien creará sus propias joyas sobre el mismo envase del bálsamo eos. Al divertido y glamuroso evento asistieron Andrea Torre, Nath Campos, Gisselle Kuri, Mexalex y Yael Sandler, entre otras influencers. “Me parecieron muy cool cada una de sus actividades temáticas. Soy fan de lo orgánico y vegano porque sé que hace bien a la piel; siempre evito usar productos que contengan químicos y qué mejor que hacerlo con estas dos nuevas líneas de eos”, añadió Nath Campos. Las novedades En esta ocasión eos presentó su más reciente lanzamiento: eos Crystal que, al igual que todo el portafolio de la marca, está hecho con ingredientes naturales, pero además es el

Mexalex y Yael Sandler

Bárbara de Regil

Gisselle Kuri y Nath Campos

primer bálsamo vegano para labios de eos, y lo puedes encontrar en sabores Vainilla Orquídea y Durazno con Flor de Hibisco. eos Crystal combina las propiedades de los aceites naturales de Karité, Ricino, Aguacate, Coco y Girasol, además de extracto de Aloe que, en conjunto, aportan hidratación de rápida absorción con sensación ligera. Otra de las novedades presentadas por eos es su nueva línea de cremas para manos, que siguen los principios de innovación y calidad de la marca y están disponibles en sabores Floral, Pepino, Pétalos Delicados y Vainilla (especial para piel seca). Cabe señalar que entre las propiedades que destacan de la crema para manos están su rápida absorción, acción regenerativa, delicioso aroma, además de que ofrece suavidad hasta por 24 horas. (Fotos: Sandra Trejo)

Ana Pereyra, Pati Gienza, Sofía Alva, Fer Espíndola, Paty Cascar y André López

37


SOCIALES

BRIDAL SHOWER LISSIE SÁNCHEZ RUMBO AL ALTAR

Tere Zurita y Esther Jáuregui

Susana Vohn

Stephanie Von

Lissie Sánchez

R 38

ancho San Francisco fue el punto de encuentro para celebrar a la futura novia Lissie Sánchez, quien ya se encuentra en cuenta regresiva. Liz Casillas -mamá de la novia- fue la organizadora de la despedida de soltera y, por supuesto, fuimos parte de esta increíble celebración. La emoción está a todo lo que da, es por eso que las mejores amigas de ambas no pudieron faltar para darle los mejores deseos a la bride to be en esta nueva etapa que está por comenzar. Lo que le dio el toque heavy a la noche fue un show de pole dance que tenía encantada a todas. Entre los antojos hubo paninis, barra de ensaladas, drinks y el toque dulce de una candy bar, en la que se ofrecieron brownies y un pastel de fondant. Al final las invitadas recibieron tarjetas personalizadas con sus nombres. Por allá anduvieron Fernanda Acuña, Judith Zepeda, Mariana Prieto, Karla Monsalve, Tere Zurita, Esther Jáuregui, Maricarmen Ramos, Vero Herrejón y Mari Simón, entre otras. ¡Esperamos la boda con ansias!

Montserrat Rodríguez


SOCIALES

Brenda y Magdalena Espinoza

Cecilia Hernández y Cristy Maya

Judith Zepeda, Vero Acuña, Vero Herrejón y Mari Simón

Fernanda Acuña

Liz Casillas

Mariana Prieto

Elia López y Yemile Farah

Karla Monsalve

Maricarmen y Paola Ramos

39


SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

French affair! Tener de fondo la Torre Eiffel siempre hace espectacular una pic, y el mix de un buen outfit en rojo es el complemento perfecto, es por eso que Irene Lara recibió varios piropos, y no es para menos, se ve top.

Hot days! Los días soleados siempre son un gozo, y Corentin Huard aprovechó para refrescarse en un delicioso hotspot de Turquía, advirtiendo que regresará para seguir explorando este paraíso. Yeah!

Blending in! La guapa Annabelle Fleur visitó uno de sus spots favoritos de la calle Rue de Rivoli en París, para disfrutar un rico desayuno durante la Semana de la Moda, donde lució un look muy trendy reflejando el estilazo que tiene.

Life is good! Por las calles de Alemania, Max Blum se tomó un break para hacer un recuento de todo lo que ha vivido, y se siente muy satisfecho con ello ¡Qué padre! Está dispuesto a hacer feliz la vida de los demás. ¡Guapo!

Autumn arrived! La blogger Ana Johnson nos compartió esta instapic, dándole la bienvenida al otoño con un look muy ad hoc a esta temporada alcanzando miles de likes, y es que los contrastes son muy cool.

Desert time! El que anduvo en un trip por el occidente de Asia -Omán- fue el traveler Lorenzo Liverani, donde capturó increíbles momentos en medio de atardeceres y camellos. ¡Nos gusta su outfit!

40


SOCIALES

Agustín Gallardo y Jack Vite

Celebración con estilo

M Facundo Gassa y Joseph Mansur

Iván Gamaliel González ás que una barbería, peluquería o recinto de masajes para caballeros, Taylor & Tonic es un club de amigos que en tres años de vida ha cautivado a cientos de hombres que disfrutan verse y sentirse bien. Para celebrarlo a lo grande, el 4 de octubre organizó una velada acompañada de mezcal y hermandad con sus aliados de mayor fidelidad, es decir, para aquellos clientes que han estado presentes desde la apertura. Exigente y jamás conformista, así es como Jorge Ríos, fundador del proyecto, define a su público, que desde que ponen un pie al interior del lugar gozan de un servicio personalizado. “Es un momento de verdadera relajación, y es que actualmente la gente no se dedica ratos a sí misma, tal vez porque cortarse el pelo se convirtió en algo que debemos hacer, pero aquí encuentras una experiencia que tiene que ver con dejarse consentir. Los clientes se sienten apapachados, queridos, y es que nuestros barberos son el alma de este lugar porque tienen una maravillosa sensibilidad para entender lo que ellos quieren”, dice. Saludarlos por su nombre y conocer a profundidad su personalidad, gustos y qué es lo que quiere cada uno, son algunas de las claves que han llevado a Taylor & Tonic a cumplir sus primeros tres años de vida, en los cuales ha forjado un registro de más de mil clientes satisfechos. “Hay quienes buscan tendencias, pero también hay conservadores, es decir, señores mayores que conocen este nuevo lado, pero mantienen su esencia, y eso nosotros lo respetamos y cuidamos; sabemos cómo se quieren ver porque al final nadie es más experto que uno mismo para saber cómo sentirse bien. Nuestro cliente es alguien que está buscando salir mejor de lo que llegó, y esa es nuestra misión: aportarle a la gente para que se vayan contentos, felices y rejalados”, agrega. Si bien el servicio es uno de los pilares de este proyecto, el lugar por sí solo ofrece una magia, y es que la decoración tiene como objetivo generarle al visitante una vivencia hogareña mientras deleita su cuerpo con cuidados, el paladar con un mezcal o alguna bebida, y al oído con una buena playlist. “No queríamos un lugar de moda pasajera, este espacio tiene elementos muy clásicos, combinados con arquitectura moderna. Los sillones tienen casi 100 años, pero ahora están restaurados, hay muchas cosas de mis abuelos; fue una labor de encontrar elementos que te hicieran sentir contento”, indica.

Jorge Ríos

Saúl Cherem y David Samra

Sergio Rodríguez y Lalo Becerril

Ubicación: Bosques de Radiatas 44, Bosques de las Lomas Horario: De 10:00 a 20:00 horas

41


BEAUTY & HEALTH

42


BEAUTY & HEALTH

43


de paseo

¡Qué chula es Puebla! P

uebla es una de las entidades más cercanas a la Ciudad de México, por lo tanto es una gran opción para disfrutar un fin de semana. Y con tantos sitios que visitar, querrás regresar una y otra vez a este bello estado. Por ejemplo, uno de los lugares más fotografiados es la Ex Hacienda de San Antonio Chautla, en el municipio de San Salvador el Verde. Muchos la hemos visto en fotos, películas y hasta videos musicales, pero pocos la conocen en persona. Puedes recorrer sus 60 hectáreas de bosques, senderos, y visitar la capilla y museo que cuenta con variadas piezas de valor, una cocina cubierta de talavera, y admirar la arquitectura del pequeño Castillo Gillow, desde cuya terraza obtendrás una vista de todo el sitio. Si lo prefieres, el lugar tiene visitas guiadas disponibles todos los días, así como actividades recreativas que van desde caminatas, cascaritas en campo de futbol, paseo en lancha, pesca y un área para acampar. Otro lugar maravilloso es el Pueblo Mágico de Cuetzalan del Progreso, una localidad que al paso de los años aún mantiene las tradiciones indígenas que le dan identidad. Rodeado de montañas, cascadas, grutas y diversos atractivos naturales, este lugar parece sacado de un cuento.

44


de paseo

En fin de semana, los comerciantes de Cuetzalan instalan un tianguis dominical que se extiende desde la gran plaza hasta las calles del municipio; incluso algunas personas aprovechan el espacio para hacer trueques. Continuando con la magia y misticismo, Pahuatlán es uno de esos lugares que te transportan al pasado. Rodeado de valles y barrancas, este pueblo es famoso por la elaboración del papel amate, actividad originaria de la comunidad de San Pablito, y además es el único lugar en el que aún se hace esta artesanía con las técnicas ancestrales. Por otro lado, en Tlatlauquitepec, considerado el jardín de la sierra poblana, respirarás aire puro, y si buscas aventura éste es el lugar, ya que cuenta con senderos entre la vegetación, una tirolesa y hasta un lugar conocido como el Cerro Cabezón, donde el rapel es una opción. Asimismo, en el centro de este Pueblo Mágico se encuentra el ex convento más antiguo de su clase en toda Latinoamérica: Santa María de la Asunción, que data del año 1531. Uno de los destinos de aventura y naturaleza es Huauchinango, rodeado de cerros y ríos que descienden en grandes cascadas y profundas barrancas. Aquí podrás admirar la presa de Necaxa o disfrutar de una tarde de pesca deportiva. Por si faltara algo, la gastronomía de Puebla termina de redondear la experiencia. Mole con guajolote, enchiladas, chiles en nogada o las cemitas, son sólo algunas recomendaciones para introducirse a la cocina poblana. No dejes de probar los tradicionales dulces hechos de manera artesanal, que además son un buen regalo para la familia y amistades. Lo anterior es sólo una pequeña probada de lo que Puebla tiene para sus visitantes, quienes quedan maravillados por sus vistas, el calor de sus habitantes y las múltiples experiencias que tienen lugar en este bello estado.

45


Aventura

FILIPINAS se enmascara

B

46

Israel Téllez Alcántara arcelona.- Encierran misticismos, guardan identidades o incluso sentimientos e intenciones. Las máscaras fascinan y en México lo sabemos perfectamente, pues las culturas prehispánicas las elaboraban por distintos motivos y luego la cultura popular se apropió de ellas a través de la lucha libre. Según los psicoanalistas, la máscara representa un conflicto de identidad, y en términos metafóricos el poner una capucha a nuestra forma de ser supone el deseo de ser aceptados en ciertos grupos, ser vistos con agrado por tal o cual persona. Un poco hipócrita, visto de esa forma. Y en el aspecto tangible, una máscara conlleva emociones y puede asustar o maravillar, todo depende de los ojos con los que se mire y, obviamente, de la forma en que ésta haya sido diseñada, pues las más coloridas, aunque tengan rasgos grotescos, siempre terminan por maravillar. Esto es algo que lo tienen muy claro en Bacólod, una de las ciudades costeras de la Isla de Negros, en Filipinas, pues cada año, cuando llega el otoño, se lleva a cabo el MassKara Festival, una espectacular celebración que este 2018 comenzó el lunes pasado y concluirá el 28 de octubre.


Aventura Cuatro décadas Quizá no es coincidencia que Bacólod sea conocida como la “Ciudad de las Sonrisas” y por ello sea la sede de uno de los festivales de mayor referencia en Asia, en donde el común denominador son las vistosas y espectaculares máscaras que portan quienes participan en él. El punto climático del MassKara Festival consiste en una competencia de baile en las calles que deleita a quien tiene la fortuna de estar por esta época en las Filipinas y literalmente se zambulle en las calles de Bacólod inundadas por una gran variedad de ritmos que van desde la música latina hasta lo electrónico. Este año la organización confirmó la participación de 28 grupos de bailarines que formarán parte de la edición 39 del festival, un número que incluye a distintos “barangays” o barrios filipinos, así como distintas escuelas de danza. Aunque el concurso de baile callejero podría considerarse el epicentro del MassKara Festival, no todo se reduce a ello y hay una buena cantidad de actividades que hacen de esta celebración filipina una verdadera tentación para los viajeros. Una de ellas es el MassKara Parade, un desfile al que dan vida los propios grupos de danza y que ocurre en las principales calles de la ciudad. Lo espectacular de esto es ver los vistosos trajes y las sorprendentes máscaras que portan los participantes, envidia de cualquier carnaval.

Actividades La fiesta filipina también cuenta con una serie de conciertos y además tiene opciones para aquellos que gustan practicar actividades físicas, pues existe una gran oferta de concursos de escalada, carreras e incluso maratón, por mencionar algunos. Otro de los puntos que más atrae en el festival es el MassKara Queen, una especie de concurso de belleza en el que, como su nombre lo dice, se busca a la reina del festival y en el que participan únicamente jóvenes de entre 17 y 22 años oriundas de la localidad. El MassKara Festival cuenta con mercados de productos locales, muestras agrícolas y una gran cantidad de opciones culinarias, aunque destacan los llamados Patios de Comidas, que son una especie de comedores masivos a cuyas mesas rodean muchos puestos de comida tradicional filipina, aunque sus raciones suelen ser un tanto pequeñas para el gusto de los viajeros promedio. Ahí se ofertan, principalmente, platillos preparados con carne y pescado, arroz cocinado en distintas formas y las famosas brochetas de pollo asado, que son tan comunes en Bacólod, así como una gran variedad de postres y dulces típicos.

De la tragedia a las sonrisas La historia de este festival comenzó en 1980, y contrastado con la alegría multicolor que caracteriza al MassKara, su origen tiene tintes sombríos, pues se dio a partir del hundimiento de una embarcación llamada “Don Juan” que cobró la vida de más de 700 personas. En un intento por conseguir que la sociedad superara el doloroso momento, José Montalvo, el alcalde de la ciudad en ese entonces, conminó a la comunidad artística local para que crease lo que él llamó un “Festival de las Sonrisas”, sin imaginar el éxito que tendría.

47




pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

sudoku

Pomelo blanco

Quizá caigas en el aburrimiento y la apatía. Piensa muy bien si vale la pena continuar con ese proyecto. Abre tus ojos a nuevas posibilidades de hacer aquello que te gusta.

No es momento de tomar decisiones apresuradas llevadas por la emoción o el capricho. Te urgen un balance y moderación emocional. Busca ayuda profesional y comprométete contigo mismo.

Ingredientes: 45 ml 70 ml 70 ml 5 ml

Tequila Herradura Blanco Original jugo de toronja natural agua quina jarabe natural (opcional, dependiendo de lo dulce del jugo de toronja)

Preparación: Escarcha con sal un vaso highball. Agrega hielos y el Tequila Herradura Blanco Original. Incorpora el jugo de toronja y el agua quina. Revuelve. Adorna con una cuña de toronja.

Flan de pistache

Estarás sensible e intuitivo. Anota los mensajes del más allá que recibirás en sueños, patrones repetitivos de números, colores o personas. El amor está en el aire, y pronto en tu corazón.

Fin de semana de reconciliaciones con tu pareja. Las cartas se pondrán sobre la mesa y se resolverán conflictos. Tu relación crece un paso más a la formalización.

Estarás muy psíquico con fuertes presentimientos o sueños premonitorios. Toma nota de los mensajes que recibas, pues se te develará lo que necesitas saber. Recibes e-mails o llamadas inesperadas.

Ingredientes:

El consejo para salir del bache es mantenerte enfocado en tu objetivo, sin distraerte. Aprovecha tu carisma y mantente firme en tus ideales. Recibirás ayuda para solucionar conflictos en tu negocio.

Para el flan 5 2 1 1/8 tazas 1/2 cda 1/4 cda 177 ml 3 cdas 2 tazas

yemas huevos azúcar vainilla sal leche pasta de pistache crema para batir

Para el caramelo 1/2 taza 1 taza

agua azúcar

Tu fuerza de voluntad y coraje por alcanzar tus objetivos darán frutos, pues recibirás buenas noticias sobre un proyecto anhelado. Atrás quedaron los obstáculos y habrá mucho movimiento en puerta.

Aunque el caos reine estos días, no te rindas y mantente firme en tus ideales. Cree en ti y ten el coraje. Cuentas con los recursos necesarios, inteligencia, apoyo de personas y fortaleza para seguir adelante.

Para los pistaches confitados 1/2 taza 1 taza 1 taza

agua azúcar pistaches sin cáscara

Preparación: Para la base del flan: En un tazón grande combina las yemas, huevos, azúcar, vainilla y sal. Mezcla la leche y la pasta de pistache. Presionando con un cucharón, cuela con un colador fino sobre la mezcla de huevo para que pase la pasta. Añade la crema y retira la espuma con un cucharón.

Para el caramelo: En una olla pon el agua y el azúcar. Cocina hasta formar un caramelo de color ámbar. Con cuidado vierte el caramelo caliente en moldes para flan. Deja enfriar antes de incorporar la base de flan. Para los pistaches confitados: Pon el agua y el azúcar en una olla. Cocina hasta formar

un caramelo de color ámbar. Añade los pistaches. Con cuidado vierte la mezcla en una charola forrada con papel de hornear, formando una capa delgada. Deja enfriar por completo. Rompe en trozos no finos. Vierte la base para el flan en los moldes. Esparce pistaches confitados encima.

Pon los moldes en una charola poco profunda para hornear y vierte agua para cubrir los moldes a la mitad. Hornea a 149˚C hasta que cuajen. Desmolda y deja que tomen la temperatura ambiente. Refrigéralos hasta que vayas a servir. (Foto: Cortesía Grupo PM)

Tal vez las cosas con tu pareja no salgan como lo esperabas, y la separación o distanciamiento sea inevitable. No te martirices y mejor medita sobre la parte de responsabilidad que te toca.

Los cambios te darán miedo y añorarás el pasado. Deja de ser negativo y pensar en lo peor. Abraza el cambio, antes que resistirte a él. Recuerda que pocas veces, segundas partes fueron buenas, por si regresa un ex a moverte el tapete.

Pese a los obstáculos o rivalidades que enfrentas, nuevas y emocionantes aventuras traerán buenas noticias. De lo que te dicen, cree la mitad; mejor constata los hechos para no ser víctima de chismes.

Mantén tu fe en alto y sigue tus sueños. Una nueva fase está por empezar y es momento de confiar en el éxito. Escucha tu guía interior. Oportunidades inesperadas darán solución a tus preocupaciones.

50




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.