Fotografía: Bernardo Lozano Edición de Moda: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Styling: Gustavo Matta Maquillaje: Erick Huerta y Wendy Lozano Peinado: Héctor Ávila Locación: Hotel Marquis Reforma
54 Telón
CONTENIDO
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Agradecemos al Hotel Marquis Reforma por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada
Enfermos de amor Comedia representada en nueve escenas que muestra cómo se transforman las relaciones con el paso del tiempo
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
58 Música
En portada
EDITH MÁRQUEZ
Diseño Mauricio Rodríguez Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras
Deep Purple La legendaria banda británica sigue ofreciendo grandes dosis de rock luego de más de cinco décadas de trayectoria
Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv
Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127
Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv
66 Night
Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Moda Rodrigo Alcántara raguilar@estilodf.tv Denise Czonstkowsky dczonstkowsky@estilodf.tv
Iceage La banda de post punk presenta su nuevo disco con un potente concierto
Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald Batalla más grande entre el bien y el mal con Grindelwald como centro donde ocurre la historia
Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166
Colaboradores Israel Téllez Olman Castro
Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
84 Aventura
50 De Película 38 Espectáculos 6
Cirilo El rockero español promete un concierto lleno de energía cuando mañana se presente ante sus seguidores
Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Saco: Poshroom Short: Gustavo Matta
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Festival de Invierno de Tollwood Conciertos, exposiciones, conferencias, espectáculos y mercados en la fiesta de fin de año que se celebra durante más de un mes en Múnich
Tiempo: Publicación semanal, del 16 al 22 de Noviembre de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
ENTREVISTA
EDITH MÁRQUEZ Años de entrega y trabajo La cantante y actriz disfruta un gran momento en su carrera gracias a la disciplina que ha demostrado durante más de tres décadas
C
Fernando Rivero M. on el orgullo reflejado en su rostro, Edith Márquez dice: “Estoy viviendo uno de los mejores momentos de mi carrera, es un periodo que esperé, pero por el que también trabajé mucho para alcanzarlo, porque esta carrera no es fácil, como no lo es nada que valga la pena en la vida”. La actriz y cantante reflexiona un poco y precisa: “Han sido años de trabajar, de entregarme, de ser disciplinada, puntual, responsable. Por eso hoy lo gozo tanto, porque me he dado cuenta de que el trabajo hecho a lo largo de mi carrera no ha sido en vano, todo tiene siempre una recompensa”. Platicamos con Edith al término del concierto que ofreció en el Auditorio Nacional -donde tuvo como invitados a Edwin Luna y Kalimba-, con el cual dio el banderazo oficial de inicio a una ambiciosa gira con la que recorrerá todo el país, como ya lo ha hecho en otras ocasiones. La intérprete de “Acostúmbrame al cielo” y “Mírame”, entre otros muchos éxitos, habló con EstiloDF disfrutando aún del sabor que le deja haber abarrotado de nueva cuenta el Coloso de Reforma. Cansada, sí, pero sonriente, la intérprete dice por qué considera a esta etapa como una de las más afortunadas en su vida; además habló de Contigo, su más reciente disco, de la emoción que le causa que Bastian, su hijo mayor, haya iniciado ya su propio camino artístico y de lo que le hace sentir el cariño y lealtad que sus fanáticos le han profesado en las ya dos décadas de carrera como solista. ¿Qué tiene este momento para que lo describas así? Muchas cosas; para empezar, un gran disco, uno de los mejores en mi carrera, y mira que he tenido unos realmente muy buenos, pero éste tiene una magia muy especial, se llama Contigo y desde que escuché el demo de “Aunque sea en otra vida”, el primer sencillo, inmediatamente tocó mi corazón. Por eso, sin dudarlo le dije a Mónica Vélez, la compositora, que iba a ser un hit, y no me equivoqué porque a las dos horas de lanzarlo estaba ya colocado en los primeros lugares de ventas por iTunes, y en YouTube el video ya rebasó las 15 millones de vistas; este tema rompió mis expectativas y mis propias marcas. Todo esto, aunado a que este año participé en un reality, lo hacen especial, por eso digo que estoy en un gran momento, y además de manera oficial con este concierto arranqué la gira Edith Márquez Contigo Tour. ¿Qué tuvo de diferente este nuevo show? Es un concepto muy bien planeado de todos mis éxitos. El público me pidió que ya no cantara tantos temas de otros artistas, y eso haré porque quienes van a verme son realmente mis fans, y si ellos piden mis temas se los voy a dar. Además, obviamente canté con mariachi, y el inicio y el final fueron de una manera que la gente no esperaba. Aunque ya conoces lo que es cantar en un escenario como el Auditorio Nacional, ¿qué sensación experimentas antes de arrancar con tu show? Siempre me pongo muy nerviosa y quiero checar todo al mismo tiempo porque me interesa que todo salga bien, muchos deben pensar que soy muy metiche, y sí, reconozco que me meto en todo, además de que cuando no entiendo algo, voy y pregunto y pregunto hasta que tengo claro de qué me hablan.
8
ENTREVISTA
No grabo una canción si no me produce emoción; si no me hace sentir nada, no voy a poder transmitir al cantarla, no hago cosas en las que no creo”
9
ENTREVISTA ¿Qué piensas de que tienes fans maduros y jóvenes? Es increíble, estoy ganando público mucho más joven, como los chicos de la generación de mi hijo Nicolás, que es de los 15 a los 20 años, a quienes me acerqué en este disco con un tema que se llama “Contigo”, que tiene influencias del género urbano, pero sin caer al ciento por ciento en él, y lo mismo pasa con “Desvísteme”, otra canción que está muy para el antro. Está padrísimo sumar público, ellos son para mí lo más importante, nunca voy a dejar de agradecerle a Dios por conectar con la gente de esa manera; me siento afortunada y bendecida porque hay tantos artistas que cantan precioso, que tienen grandes canciones, pero algo pasa que no conectan, y conmigo, desde mi primer disco, vi su respuesta, no daba crédito, se me hacía increíble que hasta me imitaran en los antros gay, pero en esta carrera he ido de sorpresa en sorpresa. En especial tus fans de la comunidad gay son muy entregados… ¡Me encantan! Muchos viajan por verme, no sabes cómo valoro eso porque sé que implica comprar un boleto o de avión o de camión, más el hotel, los alimentos y por supuesto la entrada al concierto, y al saber todo eso me sorprendo. He ido dos o tres veces a lugares gay a verlos y es impresionante el tiempo que invierten para caracterizarse, comportarse y vestirse igual a mí, incluso compran la misma tela de los vestidos que uso, siempre me sorprenden. En Guadalajara bajé al escenario del palenque a un chavo que me imita, se llama Vicky, y lo hice para que la vieran todos y para agradecerle el gran esfuerzo que hace. Tengo un público muy amplio, desde niños, y lo sé porque los papás me preguntan mi opinión acerca de que a sus hijos de siete años les gusto, y yo siento ternura, no tengo de otra más que identificarme con ellos porque cuando yo era chiquita también me encantaban todas las canciones de amor y desamor. ¿A quiénes escuchabas en tu niñez? A Vicente Fernández, Rocío Dúrcal, Rocío Jurado, Raphael, Julio Iglesias, Juan Gabriel, por eso entiendo a esos niños porque yo cantaba en las fiestas y la gente se preguntaba cómo una niña de 10 años podía sentir el amor si no sabía lo que era eso; para mí el púbico es lo más importante: niños, mujeres, jóvenes que se identifican con mis canciones de amor, de dolor y desamor, pero al mismo tiempo son letras que hablan de una mujer empoderada que sale adelante, como “Mírame”, una canción preciosa, la misma Jenni Rivera se ganó un Grammy con ese tema porque habla de que no soy la misma de antes, de que sí me dolió y sí sufrí por tu partida, pero ahora soy otra. Además de escucharte, tus fans también piden verte en televisión, ¿por qué no actuar en alguna producción? No hay posibilidad, lo tengo completamente descartado porque mi carrera como cantante es absorbente y demandante, y al hacer una telenovela o un unitario, ¿a qué hora tendría vida? Hacer una telenovela implica estar meses en un foro por horas y no me gusta estar en un mismo lugar. Yo empecé esta carrera cantando, eso es lo que me gusta hacer; en algún momento lo pude complementar con la actuación, pero lo que me llena es tener contacto directo con el público y cantar, eso es lo que hago. Sin embargo, aceptaste ser juez en La Academia, en una empresa en la que antes no habías trabajado, ¿qué tuvo esta emisión para que dieras el sí? Tomé la decisión de estar en ese reality porque soy parte de los proyectos en los que creo. No grabo una canción si no me produce emoción; si no me hace sentir nada, no voy a poder transmitir al cantarla, no hago cosas en las que no creo. De La Academia han salido grandes voces que se han convertido en carreras sólidas como Carlos Rivera, Myriam, Yuridia, Víctor García, es una plataforma importante para jóvenes que empiezan y tienen un camino muy largo por recorrer, y que a lo mejor ni se imaginan cómo es en realidad. ¿Cuál crees que es la enseñanza de más valor que los chicos pudieron recibir de ti? Decirles que les queda un camino largo por recorrer, muchas cosas por aprender, que deben ser entregados, disciplinados y estar dispuestos a sacrificar cosas, como el tiempo con su familia por estar en esta carrera, que además es de mucha soledad. ¿De verdad no te causa emoción verte caracterizada como la heroína de alguna telenovela o serie? Iba a hacer una telenovela con ellos (Televisión Azteca) hace años, pero no se logró y ahora se dio la oportunidad de estar en este reality, donde tuve mucha exposición, y si bien mis críticas no para todo el público fueron positivas, porque algunos se me iban encima en las redes, a mí me sirvió muchísimo, tenía años de no aparecer continuamente en un programa y la gente me decía que era muy padre verme los domingos; fue algo completamente nuevo que me permitió hacer una gran amistad con los otros jueces que son unos tipazos (Arturo López Gavito, Horacio Villalobos y Edwin Luna); nos queremos mucho, es muy agradable encontrar verdaderas amistades en esta carrera, pues hay muchos intereses de por medio, envidias y egos.
10
ENTREVISTA
Esta carrera es irónica porque en un palenque estás rodeada de gente por todos lados, pero llegas al cuarto del hotel y te encuentras completamente sola”
11
ENTREVISTA No hay posibilidad (de volver a la televisión), lo tengo completamente descartado porque mi carrera como cantante es absorbente y demandante, y al hacer una telenovela o un unitario, ¿a qué hora tendría vida?”
Hablando de lo que un artista sacrifica por alcanzar el éxito, ¿a qué has renunciado para ocupar el lugar que hoy tienes? A una parte de mi niñez, pero no me quejo. Ahora que estoy en esta edad pienso que no tuve una infancia muy normal, y menos una juventud como la de los demás, porque estaba en Timbiriche; hoy tengo una carrera y un nombre, pero hay mucha soledad porque la expectativa de la gente que te sigue va creciendo; no es lo mismo el lanzamiento de tu primer disco que el del quinto, uno debe superar lo ya alcanzado. Esta carrera es irónica porque en un palenque estás rodeada de gente por todos lados, pero llegas al cuarto del hotel y te encuentras completamente sola y ya pensando en el concierto que sigue. Me parece que eso lo deben tener muy claro los chicos que empiezan en esto, porque muchos no tienen idea de lo que significa grabar un disco, que pegue y lleguen las giras, la promoción sin descanso, el cansancio, a mí ya me tocó, ya sé lo que es eso. ¿Qué piensas acerca de que tu hijo está iniciando su propia carrera artística? Me da mucho orgullo, pero también es una gran responsabilidad. Tiene mucho talento, toca el piano de manera increíble, sus maestros le dicen que cómo sacó tal acorde en un mes si ellos se llevaron seis, eso me hace sentir muy bien, tiene un oído casi absoluto, toca increíble la guitarra, la batería y el piano; su papá es músico, entonces también viene de ahí porque yo no toco ni la puerta, además posee una voz muy bonita y un estilo que me llama la atención porque en esta carrera debes tener eso para que la gente cuando te escuche en la radio te reconozca. Se está preparando muy fuerte, y yo me siento como pavo real.
Body: Women’s Secret Saco: Poshroom Short, fajilla y botas: Gustavo Matta
12
ENTREVISTA CUESTIÓN DE ESTILO Años de trayectoria: 33 Carrera como solista: 20 años Como actriz ha participado en Papá soltero, Agujetas de color de rosa, Sentimientos ajenos, Mujer, casos de la vida real, El privilegio de amar, Mañana es para siempre En realities: La Voz y La Academia Discos publicados: 13 Número de conciertos en el Auditorio Nacional: 7
¿Qué haces para mantener el nivel vocal que tienes? Me cuido bastante, siempre que voy a tener un concierto procuro tomar agua lo más que pueda, hacer ejercicio, comer sano; me puse a entrenar muy duro desde hace seis meses, me siento muy bien, he bajado de peso porque mi cuerpo es noble y tiene memoria de tantos años que hice ejercicio con Timbiriche; me gusta este cambio que vi en mi vida y en mi cuerpo, trato de estar sana tanto vocal como físicamente, lo cual es parte fundamental en mi carrera. Y hablando de Timbiriche, ¿fuiste a verlos a alguno de los conciertos que dieron? Sí fui, y además canté con ellos; también ha sido una de las mejores experiencias que he tenido porque compartí el escenario con ellos en Puebla, coincidir en otra etapa de nuestras vidas fue increíble. Tengo una foto donde estamos todos dando las gracias, la veo y se me enchina la piel, fue un momento muy emotivo porque además pude agradecerles personalmente que
14
me enseñaron cómo moverme en un escenario, cómo manejar al público, son grandes amigos, es gente de la que aprendí muchísimo y me da nostalgia recordarlos. ¿Para ti es importante el agradecimiento a los que te han enseñado algo? ¡Claro! He tenido grandes maestros en mi carrera, los primeros fueron los Timbiriches y Paulina Rubio en especial, a ella le aprendí eso de no dejarte, de defender tus ideas y, lo más importante y de lo que hablaba anteriormente, preguntar todo lo que puedas si no entiendes algo. Ella era muy líder en el grupo y ese lugar lo tenía porque siempre preguntaba lo que no entendía. También le aprendí mucho a don Vicente Fernández, con el que tuve la fortuna y la bendición de trabajar abriendo sus conciertos en una gira por Estados Unidos durante dos años, con él hay una excelente amistad, le hablo y me toma la llamada, es un caballero. Sí, he tenido grandes maestros en mi carrera.
Blusa: Gustavo Matta para Poshroom Chaleco y pantalón: Gustavo Matta para Matta Couture Botas: Gustavo Matta
BUEN FIN
HAZ COMPRAS INTELIGENTES
D
e acuerdo con el estudio realizado recientemente por Ofertia, el 20% de los mexicanos planea gastar durante el Buen Fin más de 5 mil pesos. Si a ello sumamos todas las ofertas y el comportamiento que el consumidor tiene en México, las cifras ascienden. Para ser parte de un Buen Fin sin que tu cartera o tarjetas se vean afectadas más adelante, te presentamos algunas herramientas que te pueden ayudar y controlar tus gastos en tiempo real. El primer tip es comprar lo que en verdad necesites, para ello debes hacer un plan y análisis de todas las opciones que existen para adquirir mercancía. Debes pensar qué comprarás (y que en verdad necesites), cuáles son las ventajas de pagar en una sola exhibición y cuáles las a pagar a meses sin intereses, pues aunque no lo creas este último esquema de pago compromete los ingresos a futuro durante un largo periodo. Para realizar una compra inteligente, a continuación te presentamos una serie de herramientas que serán tus aliadas, de esta manera podrás sobrevivir y comprar lo que verdaderamente valga la pena. La primer herramienta es Albo, una plataforma digital que te ayuda a organizar de manera efectiva tu dinero. Te permite visualizar gráficamente los rubros en los que gastas tu dinero, así como los porcentajes. Establece límites, organiza tus prioridades y gasta tu dinero sabiamente. Evita salir con todas las tarjetas, tanto de crédito como de débito, y encima de todo efectivo, así evitarás caer en la trampa de los meses sin intereses en cada establecimiento que visites y creando necesidades innecesarias, sumando al final una gran cantidad mensual. Además mantén activadas las notificaciones de tus tarjetas para que de este modo puedas actuar con rapidez en caso de robo o algún cargo no reconocido.
16
BUEN FIN
Planifica tus compras priorizando lo que de verdad necesitas y deja para el último tus gustitos. Elabora una lista para asegurarte de comprar todo lo necesario y valora los productos antes de adquirirlos. Recuerda que si planeas tus compras podrás sacar mejor provecho al Buen Fin. La app de presupuesto familiar fue desarrollada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En ella podrás agrupar tus ingresos y gastos en diferentes categorías, además de agregar tarjetas de crédito y algunas compras pagadas a meses sin intereses. No efectúes la compra en la primera tienda departamental o en línea en la que entres; si no comparas con otros comercios puede que luego te arrepientas de no hacerlo; es común que algunos negocios tengan un precio aún mejor. Opta por bienes duraderos, no vayas por aquello que sepas que su tiempo de vida es demasiado corto. Siempre convienen aquellos productos cuya vida sea útil y prolongada. De tal manera que esté contigo mucho más tiempo que lo que dura la deuda. Nadie dijo que el Buen Fin no fue hecho para gastar y reactivar la economía, sólo considera que lo ideal sería no tener deudas porque al final los gastos chiquitos te harán sufrir cada quincena. Aprovecha el Buen Fin en línea, siempre tomando las medidas se seguridad recomendadas, pues te hará ahorrar al no tener las tentaciones de manera física, lo que te permitirá pensar bien qué quieres comprar.
17
BUEN FIN
18
BUEN FIN
19
BUEN FIN
¡DISFRUTA EL BUEN FIN!
E
l Buen Fin, e v e n t o comercial que año con año se ha venido realizando en toda la República Mexicana desde 2011 con el fin de incentivar el consumo en nuestro país con distintas promociones y descuentos, tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre. Como cada año se sumarán varias empresas para poner en ganga sus productos, bienes y servicios durante estos cuatro días de ofertas y rebajas sobre el precio original, así como promociones a crédito y meses sin intereses. Desde de su primera edición, el Buen Fin es organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), pero fue inspirado por el famoso Viernes Negro (Black Friday) que desde hace tiempo se lleva a cabo en Estados Unidos, es decir, el viernes siguiente del Día de Acción de Gracias, y que este año se celebrará el próximo 23 de noviembre en el país vecino.
20
El Black Friday se instauró en 1975 por parte del gobierno americano y desde entonces se realiza durante un día y marca el inicio de las compras navideñas en dicha nación. Y cada año se espera con ansia ese día por la ciudadanía estadounidense, ya que las tiendas departamentales y empresas participantes ofrecen a la ciudadanía grandes ofertas y artículos de todo tipo hasta con un 70% de descuento. Mientras que en México este programa de descuentos conocido hasta ahora como el fin de semana más barato en nuestro país se constituyó por primera vez en 2011, durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón y con el apoyo de distintas instituciones privadas y bancarias para reactivar la economía y que la población pueda adquirir un sinfín de productos y servicios a precios bajos sin afectar su bolsillo. Con esta iniciativa publicitaria se pretende además reducir los altos niveles de desempleo en lo
que resta del año y de una u otra forma satisfacer las necesidades de consumo de toda la ciudadanía, como también incentivar el comercio y otorgar una serie de beneficios para los vendedores. El gobierno federal y sector privado acordaron que las tiendas departamentales ofrezcan descuentos de hasta 50% en sus mercancías. Además de que se adelanta una quincena del aguinaldo para que la gente pueda hacer sus compras durante estos días de promociones. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también aconseja que la gente no se endeude nada más porque sí y que se cerciore antes de comprar para conseguir la opción más indicada. Si es posible, también exhorta a la gente para que navegue por internet y consulte las tiendas virtuales, ya que muchas de ellas se suman al programa del Buen Fin y en ocasiones ofrecen más rebajas que de costumbre y con todos los gastos de envío.
BUEN FIN
PONTE EN FORMA SIN SALIR DE CASA
S
abemos que hay descuentos imposibles de resistir, pero no dejes que el impulso te gane. Adquirir un aparato de ejercicio te permitirá ahorrar tiempo y con el paso de los días representará una buena inversión, siempre y cuando escojas el artefacto que realmente utilizarás, de lo contrario podría convertirse en un mueble del hogar o simplemente en un artículo más para colgar la toalla. Las ofertas en la línea deportiva abundarán este fin de semana en diversos centros comerciales y tiendas especializadas pero, a pesar de que tengan un descuento bastante ostentoso, la compra puede ser obsoleta. Para evitar que una caminadora, escaladora o máquina de pesas termine como estorbo en el hogar, te damos algunas recomendaciones de aparatos de ejercicio que, de acuerdo con tus necesidades y requerimientos, puedes comprar. Hay quienes se proponen bajar de peso antes de que comiencen las festividades de fin de año; si tú eres uno de ellos, ésta es una opción para comenzar a trabajar esos objetivos.
Gimnasio de estación Si ya cuentas con condición y lo que intentas es incrementar la masa muscular, un gimnasio de estación es una alternativa para lograr tus objetivos en corto tiempo. Este artefacto te permite cargar el peso de acuerdo con tus necesidades y, si le agregas un poco de constancia, gradualmente obtendrás esos brazos, espalda y hombros de acero que tanto deseas. Antes de pagarlo toma en cuenta el espacio que tienes en tu hogar debido a que el asiento y las pesas que la conforman ocupan un lugar considerable y, debido a la anatomía del artefacto, será difícil guardarlo y armarlo cada que quieras ocuparlo.
22
BUEN FIN Banco de pesas A diferencia de un gimnasio de estación, éste es un aparato mucho más accesible y menos estorboso que de igual manera te funcionará para trabajar la musculatura. Un banco de pesas es perfecto para trabajar pecho y espalda; las pesas también pueden ser utilizadas para trabajar brazo. Existen diversos diseños que se adecuan de acuerdo con las partes del cuerpo que deseas trabajar.
Caminadora Si una de tus actividades preferidas es salir a correr, pero la temporada invernal te lo impide, conseguir una caminadora podría ser de gran utilidad, pues además de poner a prueba tus habilidades con la velocidad, te permite ejercitarte de la misma manera, pero sin salir de casa. Existen algunas caminadoras plegables que las hacen menos estorbosas o fáciles de guardar, eso es una ventaja si en tu departamento ya no tienes espacio para tener una de éstas de forma estática.
Elíptica o bicicleta Estos artefactos te harán sudar de manera considerable. Puedes adquirir uno de ellos para agarrar condición, ejercitar las piernas, brazos y para adentrarte en el mundo del deporte. En caso de que te enamores del mundo fitness, estos utensilios jamás pasarán a ser obsoletos, pues posteriormente te servirán para calentar el cuerpo previo a la rutina de pesas.
Banco multifuncional Es perfecto para realizar abdominales en diferentes posiciones y dificultades; puede ayudar a marcar músculo, eliminar grasa y resulta cómodo.
Fitness Si lo tuyo es la practicidad puedes adquirir una pelota de fitness, una cuerda para saltar o incluso un body jump; se trata de pequeños utensilios bastante económicos, no ocupan espacio en la casa, y de manera divertida o incluso relajante te ayudarán a mejorar tu salud.
23
BUEN FIN
24
BUEN FIN
25
BUEN FIN
CÓMO ELEGIR UNA PC O LAP ¿
26
H
as pensando en comprar una laptop o PC y no sabes cuál escoger? A continuación te presentamos algunos factores que debes tomar en cuenta a la hora de elegir equipo, pues no se trata solamente de tener lo último en tecnología, sino en encontrar la que más se adapte a tus necesidades. Entre los aspectos que se toman en cuenta está primero la tendencia tecnológica, y más en una era donde el boom de los discos duros se ha desatado; ahora, tener los equipos más rápidos, resistentes, que produzcan menos calor y gasten menor energía, son los que la gente prefiere. Sin embargo, no se deben olvidar otros detalles funcionales como el tamaño y la practicidad. No es lo mismo una lap ligera para alguien que necesita ir a la oficina o a la escuela, que para quien estará en casa. Así que antes de dejarte llevar por el color, valora cada detalle tanto físico como interno.
Tips * Si una computadora tiene más de tres años de uso, es más rentable comprar una nueva que repararla o actualizarla, así recuperarás un poco más de su valor al venderla * Antes de comprar un equipo, ¡pruébalo! * Tienes que ver si es el teclado ideal. Pide siempre demostraciones en las tiendas y prueba unos minutos el equipo * No olvides comprar una mochila, funda o protector para evitar golpes y rayones
BUEN FIN Para ejecutivos Se recomienda una laptop delgada y liviana, de 13 a 14 pulgadas, con disco duro de estado sólido de 256 GB a más. Incluso hay quienes optan por tabletas; de ser así, lo mejor será una laptop dos en uno, con 8 GB de RAM y disco de 1 TB. Los procesadores ideales para este tipo de tareas son los Intel Core i5 y Core i7.
Para estudiantes La practicidad para tener una tableta y una lap es lo de hoy entre los jóvenes. Te recomendamos una fácil de portar para la escuela o tareas en equipo, o cuando se requiera ir a la biblioteca. Una de 13 o 14 pulgadas es ideal. En cuanto a la capacidad, basta con un disco duro de 16 o 64 GB y 2 o 4 GB de RAM. Lo mejor será optar por tener acceso a la nube para almacenar trabajos y acceder a éstos desde cualquier dispositivo en cualquier momento. Para ello, los procesadores Intel Pentium o Core funcionan perfecto con las actividades escolares.
Primaria * Se sugiere una PC de escritorio (todo en uno) para evitar que el equipo se mueva de lugar. Las necesidades son básicas como una buena conexión a internet, cámara, puertos USB, audífonos y micrófonos. * No es recomendable una laptop debido a que a esa edad los niños no tienen aún un alto sentido de la responsabilidad; en caso de optar por ella se sugiere que sea de una gama baja por cualquier caída o accidente que pudiera tener.
Secundaria * Necesitan gran capacidad de almacenamiento porque se llegará a utilizar en ftware de edición de contenidos y para guardar su música, fotos, películas, así como mucho poder de procesamiento. * A esta edad es ideal adquirir un equipo portátil. Puede ser de gama baja o media. Incluso hay paquetes de laptops con impresora.
Preparatoria *Aquí la movilidad y el almacenamiento son piezas clave. Comienza a ser necesario un equipo de gama media, pero que sea robusto. * Necesitará instalar programas más especializados que requieren mayores recursos y velocidad. Además, las necesidades de entretenimiento aumentan, por lo que deberás fijarte especialmente en los sistemas de audio y las pantallas con alta definición.
Gamers Sin duda la pantalla debe contar con mayor tamaño, una de 15 a 17 pulgadas es la que debes escoger. Aquí deberás ser más específico con la tarjeta de video, debe ser de 4 GB, de preferencia GTX 970 o 1,080 para que puedas sin problema jugar y ver todos los gráficos que los videojuegos demandan. En cuanto a los teclados, deben ser mecánicos. Y debe contar con salida HDMI y tarjeta WLAN para evitar los picos de Wi-Fi. Es imprescindible que el procesador sea Intel Core i7. Mientras que el disco duro debe ser de estado sólido de 128 GB o 256 GB o uno convencional de un 1 TB, la memoria necesaria para guardar cada juego y partida, además de archivos extra. No debes olvidar que la memoria RAM debe ser de 8GB.
28
BUEN FIN
29
BUEN FIN
GASTOS EMOCIONALES EN EL BUEN FIN
E
Fernando Rivero M. l Buen Fin es ese fin de semana de cuatro días que los compradores impulsivos esperan con ansias. A lo largo de todo el año estas personas se convencen de que merecen aprovechar las mil y un promociones, ofertas y beneficios que tiendas departamentales, restaurantes y comercios diversos lanzan en estas fechas, pues han trabajado mucho y ya se han ganado el derecho a disfrutar de uno o, por qué no, de varios lujitos. Sin embargo, el no contar con una planeación de compras basada en un presupuesto designado a darnos ese gusto y que nos haya hecho pensar en lo que realmente necesitamos, nos puede generar algo que se llama gastos emocionales, concepto que hace referencia a las consecuencias que nos deja el realizar compras de cosas que no precisamente son necesarias. “Se puede entender como gasto emocional una compra no planeada que hacemos dejándonos llevar por las emociones; por ejemplo, a veces hacemos compras cuando estamos tristes o incluso cuando nos sentimos muy felices; el hecho es que en cualquiera de las dos situaciones compramos ya sea para mejorar nuestro estado de ánimo, o bien porque le damos menos importancia a gastar por estar felices”, explica Roberto Limón, coach financiero.
32
BUEN FIN
33
BUEN FIN
“Y es que -dice el licenciado en Administración- es probable que en el Buen Fin hagamos compras pensando que gastamos menos porque compramos en el marco de ofertas o descuentos, pero en realidad no pocas veces estos precios tienen como base, para hacerse atractivos ante el consumidor, una falsa publicidad, lo que puede llevarnos a gastar más, incluso sobre el precio sin descuento, pero motivados por el impulso adquirimos ropa, artículos diversos o enseres y aparatos electrónicos, entre otras cosas, pensando y sintiendo que ahorramos dinero aunque realmente no necesitemos lo que nos llevamos”. Es muy importante aprender a identificar estos gastos, pues esto, apunta Roberto Limón, nos ayudará a controlar y paulatinamente a suprimir el impulso que nos lleva a hacer compras innecesarias. “Detenernos a analizar si realmente necesitamos hacer esa compra, pensar si con ese artículo o aparato mejorará nuestra vida de alguna manera o si lo que queremos llevar está dentro de nuestro presupuesto, son los primeros pasos en el proceso de aprendizaje del control de esos estímulos. “A los cuestionamientos anteriores sólo nosotros podemos darles respuesta con base en un rápido análisis realizado poco antes de tomar la decisión de llevarnos o no eso que tanto nos gustó; esto hará la diferencia entre un gasto emocional y comprar algo que realmente necesitamos”. También es sustancial no caer en la tentación de decidir con base en esos pequeños cálculos, que nos hacen estimar de manera vaga, si nos alcanza o no, pues hay promociones o mecanismos de crédito que invariablemente ofrecen las tiendas en este periodo (Buen Fin), como los meses sin intereses con los que de seguro sí podremos llevar con nosotros eso que sabemos no es de primera necesidad, pero nos gustó. “Es muy tentador tener la facilidad de disfrutar de un producto o servicio desde hoy y pagarlo más adelante, sin embargo, se debe considerar el presupuesto con el que contamos quincenal o mensualmente para no adquirir compromisos que no podamos cumplir con algún banco o institución crediticia”. Con base en su experiencia, el experto en finanzas hace un par de recomendaciones: “Si lo que se pretende es disfrutar de lo que ofrece el Buen Fin, pero al mismo tiempo ahorrar, podemos aplicar la regla 80/20, que consiste en vivir con el 80% de nuestra quincena y ahorrar el 20%; el porcentaje alto será para cubrir gastos fijos como renta, luz, agua, gas, comida, transporte, gastos médicos, entre otros, y el porcentaje pequeño que se ahorrará se puede destinar a la creación de un fondo de ahorro de emergencia, ideado justamente para absorber gastos que no afecten nuestras prioridades”. Siguiendo este consejo con firmeza, recomienda el analista financiero, tendremos menor posibilidad de efectuar gastos innecesarios que además nos generen gastos emocionales, además de que estaremos asegurándonos de ahorrar mes con mes. “Debemos evitar los gastos emocionales e identificar los momentos en que más los hacemos. Contar con un control de gastos y una planeación financiera nos ayudará a mejorar nuestra situación económica, a reducir nuestras deudas por pagar y a alcanzar algunas metas financieras para después darnos ciertos lujos que realmente sí necesitamos. “Los gastos emocionales, por lo general, tienen relación con la satisfacción de deseos, y los generan cosas que queremos tener, pero que al adquirirlas nos aportan muy poca utilidad y muchas veces pierden rápido nuestra atención e interés, al mismo tiempo que merman nuestros recursos y terminan convirtiéndose en cosas inútiles, además de que nos pueden causar estrés por la deuda adquirida”. Roberto Limón Coach financiero @robertolimoncoach
34
BUEN FIN
35
BUEN FIN
BUEN FIN PARA LOS PEQUES
E
l Buen Fin no gira sólo alrededor de electrodomésticos, ropa, autos, muebles o viajes, también hay ofertas que sin duda alguna harán sonreír a los más pequeños del hogar. A final de año las jugueterías están abarrotadas y las novedades se agotan rápidamente, por eso te recomendamos que adelantes tus compras este fin de semana, ya que muchas tiendas de autoservicio incluirán este departamento en las ofertas y puede ser una buena alternativa para avanzar en los regalos para los peques. Aún faltan varias semanas para que la época de regalos comience, pero seguramente veremos a los tres Reyes Magos y a Santa Claus adelantando la adquisición de juguetes para los consentidos de la casa y así evitar contratiempos en la época invernal. Para aprovechar los descuentos de este Buen Fin te damos algunas recomendaciones de diversos artículos que podrás adquirir para divertir a cualquier infante.
Figuras armables Utilizar pequeñas piezas para crear figuras fomenta la creatividad, sumerge a la imaginación en una aventura y ayuda a los infantes a pasar un rato agradable entre peleas de piratas, superhéroes y episodios de adrenalina, por mencionar algunos. Lego y Playmobil son un par de marcas que por décadas han dominado el mercado de artículos armables y no tienen planes de dejar de cautivar a niños de todas las edades.
Rompecabezas Armar un puzzle puede convertirse en una odisea, sin embargo, ejercita el cerebro de los niños y los motiva a pasar un rato agradable lejos de los smartphones o tabletas que la mayoría de ellos controlan desde que dan sus primeros pasos. Hay rompecabezas de diferentes dificultades que van desde la decena de piezas hasta mayor a las mil partes, dependiendo de la exigencia del chico; concretar uno de éstos es bastante satisfactorio.
36
BUEN FIN Adrenalina de fantasía El amor por los automóviles viene en la sangre, sólo es cuestión de fomentarlo entre los más pequeños del hogar al invitarlos a vivir, con seguridad y responsabilidad, le emoción de manejar un vehículo montable eléctrico. Pasar horas de diversión al manejar un coche más pequeño al habitual e imaginar que conduce como papá, pero un auto con llantas de plástico y que no supera los 10 km/h de velocidad, es un clásico para muchos niños.
Bicicleta En la lista de deseos navideños de cualquier infante se encuentra una bicicleta; si en años anteriores no te habías preocupado por este artículo o las piernas del pequeño aún eran muy cortas para pedalear, podrías optar por adquirir una de éstas.
Juegos de mesa Juegos de memoria, de números, letras, estrategia, azar y de habilidad pueden convertir una tarde cualquiera en un momento encantador para toda la familia. Existe una amplia variedad de juegos de mesa con diferentes exigencias y estilos; sin duda encontrarás alguno para la personalidad del chico.
Básicos Cochecitos, muñecos de acción o las famosas Barbies son artículos que por años han divertido a decenas de niños y niñas, y hasta la fecha siguen estando vigentes en sus peticiones. Además de que son un buen detalle para cualquiera.
37
Espectáculos
Cirilo se pondrá enérgico
S
Pepe Real i planeas acudir a una tocada este fin de semana y no sabes dónde caerle, qué mejor que en el Centro Cultural El Cantoral, donde el rockero español Cirilo recetará un concierto este 17 de noviembre, donde hará vibrar a los asistentes. El cantautor ibérico promete un recital enérgico donde presentará sus dos sencillos más recientes: “Nada es por nada” y “L.A.” -este último, tema que representa su esencia como músico, aclara-, incluyendo varios de sus éxitos como “Lobo” y el cover “Mente Rockera”, de El Tri. Sobre sus orígenes en el género, Cirilo revela que su inspiración fueron los Beatles y Elvis Presley, además de bandas como Depeche Mode, Pearl Jam y Pixies. Desde pequeño, rememora el guitarrista, arremetía contra las cacerolas de la cocina cual si fueran su batería, y se paraba frente al espejo para imitar a sus artistas favoritos. Respecto a su experiencia durante su participación en el reciente festejo del 50 aniversario de El Tri, el músico resalta: “Fue increíble, los que fuimos invitados hicimos historia al lado de Álex Lora. Cuando compartes escenario con él, notas esa vibra que tienen las estrellas. La pasamos genial, fue una noche de las mejores de mi vida. Ahora estamos haciendo una canción que vamos a grabar juntos para mi próximo disco”. El compositor, quien define su sonido como “limpio, contundente, puro”, donde guitarra, bajo y batería son básicamente los instrumentos que se escuchan en sus temas, planea regresar a España para meterse al estudio con sus músicos y grabar su próximo material discográfico. Entre las anécdotas de sus visitas a México, Cirilo recuerda cuando asistió al Mercado Sonora de la Ciudad de México para la grabación de un documental: “Me realizaron una ‘limpieza’, me hicieron de todo, así que si me caía un rayo, no me pasaba nada, jajaja. Es un lugar muy interesante porque ves pedacitos de México dentro de ese mercado”, concluye. (Foto: Sandra Trejo)
Sin fecha de caducidad Mario Alberto Cabrera Para el mago e ilusionista Nicolás Galat, es un hecho que se ha perdido la capacidad de asombro, sin embargo, es justo la razón que hace que el amor por la magia haya renacido en nuestros días. “Gracias a la tecnología y sus avances podemos presenciar cosas increíbles, pero es cierto también que cada vez más gente es menos susceptible a sorprenderse”, considera. “La magia, al ser algo tan fascinante, interesante, distinto y misterioso, se antoja como una experiencia más orgánica y natural, es por eso que se mantiene imperecedera”. Pero el colombiano es prudente y admite que tanto él como sus colegas ahora deben esforzarse mucho más para que la gente atestigüe cosas asombrosas y mantenga su interés en la magia. “El reto se ha intensificado, pues a la gente no le gusta ser subestimada, así que por eso es importante ofrecer actos genuinos e innovadores”, opina. Teniendo eso en mente, Galat, quien lleva casi
38
una década dedicado a la magia, lanzó su canal de YouTube en el que comparte videos mostrando sus habilidades lo mismo a celebridades (como Kate del Castillo y Daddy Yankee) que a transeúntes en las calles de Los Ángeles y la Ciudad de México. “Encontré que la tecnología puede ser una gran aliada, pues a pesar de no estar presenciando en persona algún truco, puedes sentir la emoción de quien lo está haciendo”, menciona. “A la par me gusta contar mis propias vivencias para inspirar a que la gente cumpla sus sueños, pues ese es mi verdadero cometido del porqué me convertí en mago”. Consciente de que las presentaciones en vivo también son parte del show, el mago e ilusionista ha preparado un espectáculo en el que logra reunir lo mejor de su repertorio y actos que, anticipa, “han sido diseñados especialmente para sorprender”. Galat revela que este 20 de noviembre ofrecerá una presentación en la capital de país, misma que anunciará próximamente en sus redes sociales.
Espectáculos
Nostalgia y soledad Iván Gamaliel González A seis años de componerla, El David Aguilar refresca “Terca”, una de las canciones más significativas en su carrera, con la cual rinde honores a los sonidos tradicionales de nuestro país y habla sobre nostalgia y soledad en compañía de su guitarra. Recientemente lanzó el videoclip de esa canción, con el que refrenda su vigencia, su estilo musical y confirma su interés de trabajar de la mano de Mon Laferte, quien dirige dicho video y a quien apoyó en la creación de su siguiente disco. “Cuando tomaba un taller de composición nos mostraban muchos ejemplos de música mexicana y yo tenía ganas de dar unos primeros pasos hacia esos terrenos. Una tarde tocaba la guitarra en mi cuarto y ahí empecé a cantar y escribir los versos, fue un momento de soledad porque recién llegué a la ciudad de México, no tenía tantos amigos, andaba bastante solo y por eso hice esa canción”, recuerda el sinaloense. “Era mi abuelo”, otro de los temas recientes, habla, con un sonido alegre y colorido, de las cualidades de uno de los pilares de su familia, con la idea de mostrar otra cara del romanticismo, uno que vaya dirigido a todos los seres queridos. “Hay que escribir canciones de la familia para que se hagan populares, porque hay muchas de amor y de pareja, pero vale la pena cantarle a los hijos cuando los hay, a los padres, los hermanos, en este caso a mi abuelo porque de golpe me di cuenta que lo perdí”, añade. Ambas canciones dan como resultado un presente de plenitud, sin embargo, asegura que la única relación que tienen es que fueron escritas con el alma, pues tanto en sonido como en fuente de inspiración son completamente diferentes. “Son distintas, pero me representan porque son universos específicos, se llevan más de seis años, son diversas búsquedas, pero explican bien de qué va mi pensamiento”, describe. Sin entrar en detalles, El David Aguilar comenta que ya trabaja en lo que será su siguiente material, del cual presentará un primer sencillo a principios del otro año. “Un nuevo disco ya está en marcha, estoy componiendo para meterme al estudio y que alguna canción salga en enero, y ya en marzo o abril el disco completo. Son canciones que hablan de temáticas diferentes”, adelanta.
39
M
Espectáculos
e costaba trabajo mirarla de frente, a los ojos. En aquellos años sentía que me perdía en el profundo azul de sus enormes ojos. Y porque, a sus recién cumplidos 20, ella ya era toda una estrella. Me habría contado Carla Estrada, la productora, que cuando fueron a China como una delegación de artistas de Televisa que eran venerados por las telenovelas mexicanas que se transmitían en aquel país, comunista entonces, ella y Edith González habían declinado comer en un banquete especial que les ofrecía el gobierno chino y en el que, de plato fuerte, había sesos de mono... recién rebanado el cráneo. “Nos dio mucho asco, mucho... pero era EL MANJAR de la noche; el plato estrella... Edith y yo nos salimos y nos fuimos a buscar un McDonald’s, que apenas comenzaban a existir en aquella nación”. Nunca lo hubieran hecho. El acto fue considerado una ofensa y una grosería, por lo que casi-casi las meten a la cárcel. Cuando la conocí, Edith participaba en Rosa salvaje o en Flor y canela, alguna de esas series que aún le daban la vuelta al mundo y ella, consentida de Televisa y de Víctor Hugo O’Farrill, era la niña terrible de San Ángel. Y muy divertida. Y culta. Y políticamente activa. Era todo lo contrario de la imagen que nos han manejado acerca de las rubias. Ese misógino cliché que, en los 80s, algunas se aseguraban de confirmar. Edith, no. Todo lo contrario. Sabía de ella una anécdota que aún me estremece, y que me hace respetarla y admirarla: A la mitad de una obra de teatro que ella protagonizaba, le avisaron que su padre había muerto y, no obstante, ella salió a terminar la función. Así de grande y admirable, la González. Cuando nos hicimos cuates, yo era un joven reportero recién salido de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, de formación rojilla-izquierdosa, y ella... también. Y fue eso, su postura, lo que me hizo buscarla, acercarme. Cuando entramos en confianza, las entrevistas dejaron de ser en el pasillo y ya me invitaba a su ca-
D e tinta y
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
merino en el foro 8, los que recién habían inaugurado en el moderno edificio de producción. Cuando entré, me sorprendí: no uno, sino decenas de papelitos pegados en sus paredes, apoyando movimientos contra el casi recién electo Carlos Salinas de Gortari, y en apoyo a quien, tanto se dijo, le habían robado la presidencia del país: Cuauhtémoc Cárdenas. -¡Edith, eres rojilla! -Sí, amigo, estoy en contra de las injusticias, la mala distribución de la riqueza... Y en esas cosas que siempre se me hicieron fáciles: pues en una entrevista escribí y describí el camerino de la actriz. Al día siguiente, casi me ahorcaba. -Me regañaron por tu culpa, Víctor Hugo. -¿Quién? ¿Cómo? -Me llamó el mismo señor Azcárraga (Milmo) para decirme que me dejara de “pendejaditas” de
Extienden el legado Mario Alberto Cabrera Para Dulce, Lupita, Yuri, Daniela y Emmanuel, acudir a Mentiras El Concierto será la única manera que el público tendrá para conocer qué fue de ellos después de los acontecimientos que se vieron en el icónico musical. “La gente que vio la obra de teatro conoce nuestras vidas, pero después de todo eso que nos pasó, José Manuel López Velarde, su creador, decidió juntarnos una vez más en un canta bar para contar qué pasó luego”, menciona Lupita. “Algunos dicen que somos la copia pirata del musical, pero nada que ver, se trata de un nuevo concepto con el aval de José Manuel, por lo que más bien somos el complemento”, añade Dulce. Quienes hoy acudan al Auditorio BlackBerry podrán ver a sus personajes favoritos en un formato diferente en el que la música se roba el show. “Para los que se quedan picados cantaremos las versiones completas de los temas que aparecen en la obra, pero también habrá canciones nuevas y números solistas, en duetos y todos juntos”, anticipa Daniela. Pero si alguien cree que el espectáculo será sólo apto para los fanáticos del montaje, son los propios cantantes quienes se encargan de refutar este concepto. “Se trata de un show obligado para los fanáticos de Mentiras El Musical, pero también se trata de un básico para todos aquellos que disfruten de la música de los 80 que hasta el día de hoy continúa tan vigente”, opina Yuri. Si bien ésta será la única presentación de Mentiras El Concierto en la ciudad, la compañía saldrá de gira por diferentes entidades del interior de la República con la intención de regresar el próximo año a la capital del país. (Foto: Sandra Trejo)
40
tintos
esas y que quería mi camerino limpio. El regaño provocó un distanciamiento entre los dos. Si bien respetaban mi pluma, a los actores les daba miedo que, en alguna confesión, yo fuera a balconearlos. Pasaron casi 20 años para que yo tuviera un acercamiento con Edith, en un evento que yo cubría para La Oreja. -¿Te acuerdas de tu camerino lleno de propaganda cardenista? -Jajaja... sí, ¡qué divertidos tiempos! Al poco tiempo nos tocó trabajar juntos en un proyecto teatral: Los árboles mueren de pie; yo, como RP de la obra en la que también participaban Mauricio Islas, Sergio Mayer, Norma Lazareno, Susana Alexander, Roberto D’Amico y Alejandro Tanús. Pensé que sería complicado hacer prensa con
ella, porque tenía antecedentes de que era muy especial y, no, pues no, todo lo contrario. Amable, siempre dispuesta para ir a las entrevistas y promover la obra, en la que todos caímos en la trampa de un productor que nos timó y nos quedó a deber plata. No he vuelto a coincidir con ella desde entonces, pero le sigo la pista en sus proyectos, en sus temas personales, y sé que es una sobreviviente del cáncer y de otras tantas batallas, de esas silenciosas que llevamos todos. Ya no la imagino pegando propaganda política en sus camerinos, pero no creo que haya dejado de aportar, de luchar, de pensar en las causas que podrían ayudar a mejorar el país. No ha dejado, pues, de luchar, desde su trinchera, todas sus batallas. Edith, te admiro infinitamente.
Espectรกculos
41
BELLEZA
Luce una piel sana y hermosa aun en invierno
E
l invierno está a la vuelta de la esquina, y el clima frío, viento, contaminación, las desveladas y hasta una alimentación distinta contribuyen a que nuestra piel luzca muy diferente en esta época del año y presente alteraciones como deshidratación, sensibilidad, enrojecimiento, etcétera. Todos estos factores pueden incluso incrementar las líneas de expresión y las arrugas, además de restar luminosidad al tono de piel. El secreto de una piel sana y luminosa a cualquier edad es mantener una rutina de cuidado y belleza. Aquí te brindamos los pasos necesarios para lograrlo fácilmente.
3
1
Utiliza suero: Éste potencializa los efectos de las cremas que utilizamos y contrarresta situaciones específicas de la piel.
6 Protege: Es importante defender tu piel del sol; aplica fotoprotector solar y reaplica cada 3 o 4 horas.
7
4 Limpia y tonifica: Es importante desmaquillarte primero, ya que esto elimina el 95% de las impurezas impregnadas durante el día y permite que tu piel se regenere durante la noche. Para limpiar tu rostro utiliza geles o productos -de acuerdo con tu tipo de piel- que retiren a profundidad los rastros de maquillaje y que su fórmula sea suave para no dañar tu piel. Tonifica, ya que los tónicos mantienen un PH neutro en la piel, refrescan, hidratan y evitan que las bacterias ataquen.
2
Exfolia: Una o dos veces por semana exfolia suavemente la piel del rostro; este paso ayuda a retirar células muertas que se van acumulando con los días, y mejora la microcirculación y nutrición de éstas.
42
Contorno de ojos y labios: Si eres mayor de 25 años, es importante utilizar tratamientos preventivos contra los signos de la edad o la fatiga, como líneas de expresión, ojeras y bolsas. Utiliza a diario después del suero.
Si tu piel necesita un boost para contrarrestar los efectos del clima y las malpasadas, utiliza ampolletas que tensen, hidraten e iluminen la piel a profundidad; procura que contengan péptidos y ácido hialurónico..
5 Humecta: Es importante tener una crema para el día y una para la noche, ya que sus beneficios son diferentes. La crema de día debe contener protección UV y debes aplicarla -antes de maquillarte- sobre el rostro y cuello para mantener una piel hidratada y nutrida. Por supuesto debes elegir la que contenga los ingredientes adecuados para cada necesidad (antiarrugas, firmeza, nutrición…). Por la noche nuestra piel se regenera, en este momento necesita sustancias reparadoras e hidratación.
Finalmente utiliza una mascarilla una vez por semana, esto le dará a tu piel un aspecto mucho más renovado.
Encuentra todos estos productos en Farmacias del Ahorro y Derma
BELLEZA
43
BELLEZA
TIPS PARA UNOS LABIOS CON MÁS
VOLUMEN CON
EOS
L
a bella Shanik Aspe nos comparte de la mano de eos, los únicos bálsamos avalados por la Sociedad Mexicana de Dermatología, sus tips para tener unos labios sanos y hermosos; además, en esta ocasión nos muestra cómo lograr que se vean aún más atractivos y con volumen. Nadie puede resistirse a unos labios carnosos, por eso la conductora nos guía paso a paso en este tutorial con el que lograremos crear este efecto de unos labios más grandes. Recuerda siempre tener a la mano tu eos Crystal, el primer bálsamo vegano y transparente de eos que cuenta con cinco aceites naturales para lograr una máxima hidratación sin sensación pegajosa, disponible en dos sabores: Vainilla Orquídea y Durazno con Flor de Hibisco.
1
Para comenzar hidrata tus labios con eos Crystal Durazno con Flor de Hibisco.
44
2
Luego toma un delineador de labios tono nude. Comienza a delinear ligeramente por fuera del contorno de los labios, siguiendo su forma natural, marcando un poco más la “v”.
6
BELLEZA
5
Para terminar y sellar los labios con doble hidratación, aplica eos Crystal con tus dedos y da pequeños golpecitos.
3
Con un lipstick líquido matte rellena con mucho cuidado. Aplica otro lipstick líquido con tonalidad muy clara al centro de los labios para dar efecto de volumen; puedes usar los dedos para la aplicación.
4
Toma un poco de difuminador en polvo y aplícalo en la “v” de los labios para dar un mayor efecto de carnosidad; puedes usar una brocha o tus dedos.
45
CUÍDATE DE LA CÁMARA
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable
5 Uriel del Toro No hubiera usado eso, se ve corto de las piernas. Calificación: 5
48
5 Juanchi Torre Me gustaría no ver a hombres con pantalón blanco. Pudo hacer algo más siendo el anfitrión. Calificación: 5
7 Kalimba El error es que el cabello no lo debería traer así. Calificación: 7
CUÍDATE DE LA CÁMARA
TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM
8 José María Torre Se achaparró mucho, aunque la tendencia que usó y los contrastes están increíbles. Calificación: 8
9 Dulce María Ahora sí me gusta, es ideal para esta cool carpet. Me agradan el sombrero y los jeans. Calificación: 9
49
de película
Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald
J
Mario Alberto Cabrera usto como sucede con cualquiera de los libros o entregas anteriores del universo de Harry Potter, Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald cuenta con todo lo necesario para transportar a los espectadores a un mundo lleno de magia. Sin embargo, tal parece que la nueva entrega de la naciente franquicia está pensada para satisfacer a los fanáticos más férreos de la historia del mago, dejando a los más ajenos en un limbo de dudas y confusión. Una vez más, J.K. Rowling toma en sus manos la misión de crear el guión de la cinta, reiterando que en su cabeza aún quedan ideas frescas para continuar extendiendo y renovando su vasto imaginario con personajes nuevos y los giros de tuerca característicos de sus historias. Pero no todo es novedad en esta ocasión, pues la autora plaga la trama de viejos conocidos, empezando por la joven versión de Albus Dumbledore (interpretado satisfactoriamente por Jude Law), y demás referencias al mundo mágico que dejarán complacido a más de uno. La historia nos pone ante el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Johnny Depp en un nuevo ejercicio de versatilidad), quien luego de ser capturado cumple su promesa de escapar y comienza a reunir a seguidores para que las purasangre reinen sobre todas las criaturas no mágicas. Ante esta situación, Dumbledore recluta a su antiguo estudiante Newt Scamander (Eddie Redmayne repitiendo como el mejor del elenco), quien accede a prestar su ayuda sin conocer los peligros que aguardan.
50
A partir de este momento la cinta avanza a un ritmo vertiginoso para presentarnos dilemas y embrollos sin descanso. Si bien es de reconocerse la franca intención de llevar la historia a terrenos mucho más sombríos con atmósferas lúgubres y temáticas más complejas, el guión desconcierta al evadir la profundidad y optar por echar mano de la nostalgia para subsanar evidentes huecos en su narrativa. Efectos especiales de alto calibre y una labor interpretativa de primera línea son nuevamente los puntos álgidos de esta película, no obstante, se sienten insuficientes para encubrir el evidente anhelo de una historia que no tiene otro propósito más que un deseo inequívoco de justificar una nueva entrega. A unos días de su estreno, la cinta ya ha dividido opiniones, pues aunque los fanáticos de Harry Potter podrán mostrarse satisfechos ante la nueva entrega de la saga, quienes apenas comienzan su aventura en este universo podrán sentirse un tanto menospreciados al no contar con los argumentos necesarios para conectar con Scamander del mismo modo que lo hicieron con el mago más querido de nuestros tiempos. Título original: Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald Director: David Yates Reparto: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Johnny Depp y Zoë Kravitz País: Reino Unido Género: Fantasía
de pelĂcula
51
de película
El Regreso del Héroe
Título original: Le Retour du Héros Director: Laurent Tirard Reparto: Jean Dujardin, Mélanie Laurent y Noémie Merlant País: Francia Género: Comedia
E
n los primeros años de la Francia del siglo XIX el capitán Neuville, conocido tanto por sus hazañas en el campo de batalla como con las damiselas, acaba de pedir la mano de Pauline. Y aunque la joven está encantada con la propuesta, Elisabeth, su hermana mayor, desconfía totalmente de Neuville, a quien tacha de ser sólo un seductor. Pero antes de que ambos contraigan matrimonio, el hombre es llamado a filas dejando a Pauline con un profundo pesar, aunque jurando escribirle todos los días. La joven se marchita con cada día que pasa y Elisabeth decide tomar la pluma y empezar una correspondencia con Pauline haciéndose pasar por Neuville, al que convierte en sus relatos en un verdadero héroe de guerra. Justo cuando decide darlo por muerto, el capitán acabará reapareciendo como poco más que un mendigo. Ahora, muy a su pesar, Elisabeth tendrá que seguirle el juego a Neuville, quien se vanagloria de sus proezas ficticias, hasta que descubra de qué manera desenmascararlo sin ser odiada por su pequeña hermana.
Muchos Hijos, Un Mono y Un Castillo Riqueza y fama pueden ser deseos recurrentes para las personas ordinarias, pero para Julita Salmerón, muchos hijos, un mono y un castillo es la lista de deseos que ella siempre soñó y que finalmente acabó convirtiéndose en una realidad. Cuando el menor de sus hijos se entera de que ha perdido la vértebra de su bisabuela asesinada, guardada a lo largo de tres generaciones, la familia emprende una divertida búsqueda entre los más peculiares y extraños objetos
que Julita ha ido acumulando a lo largo de sus más de 80 años. Sin embargo, lo que esta mujer de inquebrantable espíritu e inagotables ocurrencias en realidad está a punto de encontrar es el verdadero significado de la vida. El actor español Gustavo Salmerón se coloca detrás de la cámara para capturar las fascinantes excentricidades de su extraordinaria madre Julita, quien luego del estreno de la película terminó convirtiéndose en toda una celebridad en España.
Título original: Muchos Hijos, un Mono y un Castillo Director: Gustavo Salmerón País: España Género: Documental
Querida Hermana Nok, una ingenua chica que vive a las afueras de Lo, se muda a la ciudad para cuidar de su prima Ana, quien ha perdido la vista casi por completo. Inicialmente asustada e intimidada por Ana y su esposo estonio Jakob, Nok comienza a robar a la pareja, gastando el dinero en ropa. Con la pérdida de la vista, Ana enfrenta violentos encuentros sobrenaturales, tras los cuales farfulla una serie de números que anticipan los boletos ganadores de la lotería. Nok se ha valido de esta habilidad para su propio beneficio, aunque esto traerá consigo terribles consecuencias.
52
Aunque la industria cinematográfica de Laos apenas comienza a despegar, la película ya es considerada como un ejemplo de la calidad que se está gestando en dicho país.
Título original: Dearest Sister: Nong Hak Director: Mattie Do Reparto: Amphaiphun Phommapunya, Vilouna Phetmany, Tambet Tuisk y Manivanh Boulom País: Laos Género: Terror
de pelĂcula
53
Enfermos de amor
telón
Foro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, colonia Roma Elenco: Andrés Palacios, Esmeralda Pimentel, Mónica Huarte, Luis Arrita, Eréndira Ibarra, Adriana Louvier, Nacho Taján, Alejandro de la Madrid Funciones: Viernes 20:30, sábados 18:30 y 20:30, y domingos 17:30 y 19:30 horas
N
Fernando Rivero M. ueve escenas consecutivas conforman esta trama original de John Cariani que dirige Rodrigo Nava. Cada pequeño cuadro es apenas una parte de una historia independiente, pero ese fragmento integra esta comedia que nos muestra cómo se transforman las relaciones con el paso del tiempo y cómo se diluyen esas afortunadas coincidencias que en un inicio llevan a una pareja a hacer un plan de vida. Enfermos de amor es el nombre de esta comedia en la que cuatro actores dan vida a nueve personajes cada uno. En dicha puesta participan Mónica Huarte, Eréndira Ibarra, Adriana Louvier, Esmeralda Pimentel, Alejandro de la Madrid, Luis Arrieta, Nacho Taján y Andrés Palacios, quienes alternan funciones. “Es una obra de John Cariani, el mismo que escribió Casi un pueblo, y somos cuatro actores que hacemos 18 personajes
54
en nueve historias. El autor desarrolló una historia de amor de principio a fin, pero dividida en diferentes escenas, desde que la pareja se conoce, y así nueve pasajes distintos que trascurren en diferentes contextos”, explica Mónica Huarte, y continúa Alejandro de la Madrid: “Es una historia que no es romántica, pero sí muy entrañable y tiene algo que toca a la gente en algún momento; es como esas comedias románticas del cine que te dejan la sensación de que no siempre las historias de amor terminan con felicidad, muchas veces el amor no es suficiente para tener un desenlace cordial; el amor a veces estorba también. “Al principio haremos de gente jovencita que no entiende mucho de la vida, hasta llegar al punto de la gente que entiende demasiado de la vida, que está sobrecalificada para el amor, pero todos con conflictos, porque en el fondo todos somos unos grandes inexpertos para amar”, comenta por su parte Nacho Taján. De la dinámica de trabajo a nivel actoral que exige una puesta como ésta, en la que un mismo actor interpreta hasta
cinco personajes por función, Eréndira Ibarra comparte: “Es complejo, pues tienes que aprenderte toda la obra porque no hay una lógica lineal o un hilo conductor que te vaya llevando, o sea, mi primera historia no tiene nada que ver con la tercera que hago, por eso aprenderte la historia con los diferentes tonos de cada personaje es complejo, pero enriquecedor”. Andrés Palacios añade acerca de que cada estampa, intervengan o no en ella, se relaciona en cierta medida con cada uno de los actores: “En cada situación, algo nos afecta de lo que plantea el escritor; eso inevitablemente nos pasa, y esto se refleja en el proceso creativo, pues en función de que recibimos ese estímulo que cada personaje y situación nos da, lo abordamos e impactamos a su vez al espectador”. Adriana Louvier concluye: “Cada historia tiene su complejidad, son situaciones que, aunque están contadas de manera cotidiana y te puedes reír mucho, todas tienen algo fuerte o hasta algo doloroso de la vida”.
telón
Parió la leona
La Impro Lucha Internacional Foro: Centro Cultural del Bosque Ubicación: Reforma y Campo Marte Funciones: Viernes 16, 20:00; sábado 17, 19:00, en el Teatro Orientación, y domingo 18, primera función 14:00, en la Plaza Ángel Salas, y la Gran Final, 18:30 horas, en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque
L
Fernando Rivero M. a Impro Lucha Internacional es un mini torneo de impro, técnica teatral que permite que varios ejecutantes presenten un espectáculo profesional con poco tiempo de preparación, teniendo como herramienta su agilidad y versatilidad, las cuales los llevarán a desarrollar una o varias historias con base en la improvisación que, además, fusiona el folclor de la lucha libre mexicana con el teatro y la música. La Impro Lucha Internacional es tan sólo uno de los conceptos incluidos en el programa de actividades del cuarto Festival Internacional de Improvisación Teatral Impromitote México 2018. El director artístico, José Luis Saldaña, comenta: “Tenemos una programación bastante amplia que incluye funciones teatrales, talleres y mesas redondas, todo esto del 10 al 18 de noviembre; prácticamente todos los días tenemos algo que ver. En el caso de la Impro Lucha Internacional, es un espectáculo que hicimos muchos años con varias temporadas desde 2006, es el espectáculo insignia de nuestra compañía Complot/Escena que combina lucha libre con improvisación teatral y con música en vivo, todo esto en un ring profesional donde se enfrentan duplas de actores ataviados con la estética de la lucha libre mexicana; cada una define un concepto y su intervención, es decir, si ésta será ruda, técnica o incluso exótica”. En el caso de la Impro Lucha Internacional, explica el curador, las duplas están integradas por representantes de cada uno de los países participantes en el Festival Impromitote: “Cada país define el concepto o mística de su dupla, obviamente les pedimos que representen alguna parte de su folclor, de su cultura, para que el público tenga una referencia, y el resultado son combates de ingenio sobre el ring, donde el público determina con su voto qué dupla gana; se juega a cuatro de siete caídas, habrá dos semifinales y una gran final donde se enfrentarán el viernes 16 México contra Uruguay, el sábado 17 España contra Brasil y el domingo 18 es el juego por el tercer lugar y la gran final donde se determinará quién es la dupla ganadora”. En la cuarta edición del Festival Internacional de Improvisación Teatral Impromitote México 2018 participarán las cinco compañías más representativas de esta técnica teatral de Iberoamérica.
56
A través de una investigación periodística que realizó Ricardo Ham se recogen detalles y se reconstruyen pasajes de la vida de Gregorio Cárdenas Hernández, multihomicida que en 1942 asesinó a cuatro mujeres, tres de ellas prostitutas, y la última una estudiante de preparatoria. A todas las sepultó en el jardín de su casa y todo sucedió en tan sólo 20 días. Goyo Cárdenas, como fue conocido, fue rehabilitado y reinsertado a la vida social tras poco más de tres décadas de estar en la cárcel. Este trabajo de investigación da origen a la puesta Parió la leona, trama en la que convergen las artes escénicas, las visuales y el periodismo, cuyo propósito es crear una experiencia en la que el público se sienta inmerso en un ambiente de encierro que al mismo tiempo es el marco de un viaje hacia lo más oscuro del alma humana. Parió la leona es parte de las propuestas escénicas que integran la Segunda Invasión de Espacios Mórbidos, con la que se inaugura el Centro Teatral El Hormiguero. En dicha pieza teatral actúan Andrómeda Mejía, César Gálvez, Christian Muñoz y Leticia Olvera, quienes realizaron la investigación escénica de este proyecto, todos dirigidos por Rocío Belmont. “Goyo era un excelente estudiante e hijo, mantenía a su familia, tenía un buen trabajo, cumplía con todo lo que el orden social impone, pero algo pasó en él porque también se sabe que fue un hombre muy reprimido por su madre, quien ejercía sobre él un control tremendo a través de imposiciones religiosas y sociales. “Además, él tenía un historial de muchas visitas a prostíbulos hasta que finalmente mató a tres jovencitas prostitutas menores de edad. Pero en realidad no lo agarran por eso, sino porque se enamoró de una preparatoriana hija de un abogado muy prominente, y como ella lo rechazó, la mató a golpes. Todo esto pasó en 20 días y se volvió un referente sobre estos asuntos criminológicos y de nota roja en México”, explica Leticia Olvera, quien participa en dicha puesta. “Este texto -dice la actriz- lo escribió Ricardo Ham, especialista en asesinos seriales mexicanos, y lo escribió en formato de monólogo, pero nosotros, durante la investigación escénica, encontramos súper fuertes las voces de la mamá y de la segunda esposa de Goyo y por eso a ellas y a las muertas les dimos voz, todo el tiempo deambulan en este espacio con la intención de dar presencia a esas voces que Goyo tiene durante el encierro tan largo que vivió, porque él estuvo en una crujía incomunicado y eso nos hizo preguntarnos ¿qué pasa en el alma de un ser humano para llegar al punto de matar?, ¿qué pasa en su alma durante el encierro?”. El título de la puesta, Parió la leona, es una referencia a ese grito que se daba en las crujías de la cárcel de Lecumberri cada vez que llegaba un nuevo preso. (Fernando Rivero M.)
Foro: Centro Cultural El Hormiguero Ubicación: Gabriel Mancera 1539, colonia Del Valle Elenco: Andrómeda Mejía, César Gálvez, Christian Muñoz, Leticia Olvera Funciones: Jueves y viernes 21:00 horas Temporada: Hasta el 14 de diciembre
telรณn
57
Grandes invitados en el Corona Capital
música
Y
a son nueve ediciones del Corona Capital y este año presenta un cartel por demás interesante gracias a la presencia de New Order, Nine Inch Nails, Robbie Williams y Lorde, entre otras bandas que darán vida al festival que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Son más de 40 las bandas que durante dos días tomarán los distintos escenarios del Corona Capital para hacer una fiesta descomunal en donde se juntan diversos géneros y exponentes. De los más esperados este año son New Order, legendaria agrupación surgida en los 80 cuya característica es la fusión de sonidos provenientes del dance, new wave y post-punk. Por otro lado, el británico Robbie Williams reaparece en un escenario mexicano tras varios años de ausencia, por lo cual se espera un show enérgico y lleno de sorpresas, al igual que Imagine Dragons, banda estadounidense que ha cobrado fama y popularidad internacional desde hace un par de años. Corona Capital tiene un cartel completo, desde las cabezas hasta los nombres que aparecen más abajo, que ofrecen calidad y talento, además el festival es una gran oportunidad para acercarse a nuevas propuestas no tan conocidas.
El transgresor sonido de NIN Trent Reznor es uno de los genios de la música actual y es también la cabeza de Nine Inch Nails, banda que además de actuar en el Corona Capital brindará un show en solitario este 19 de noviembre en El Plaza Condesa. A finales de los 80, esta banda innovó la industria con un sonido transgresor, consolidándose dentro del rock industrial. Ahora, con nueve álbumes publicados y dos premios Grammy, NIN es una de las bandas de rock más importantes a nivel mundial y regresan a nuestro país para presentar su más reciente trabajo Bad Witch. Éste es el primer álbum de larga duración de NIN desde Hesilation Marks en 2013 y por ello están de gira con su Cold and Black and Inifinite North America 2018 Tour. Pocas veces se puede ver de cerca a una banda de este calibre, por ello esta íntima fecha representa una gran oportunidad para disfrutarlos de una manera especial.
58
La mágica presencia de Moz Steven Patrick Morrissey es uno de los consentidos del público mexicano, y aunque este año lo vimos en el Vive Latino y el año pasado en el Palacio de los Deportes, ahora regresa para dar un par de shows los próximos 22 y 23 en el Auditorio Nacional, magno escenario digno de un caballero de la música como lo es Moz. El cantautor británico saltó a la fama por su trabajo con The Smiths, sin embargo, su carrera solista también es de gran valor. Desde su primer álbum en solitario, Viva Hate, hasta el más reciente, Love in High School, Moz ha demostrado que su amor por la música sigue intacto, y pese a las controversias en las que se envuelve constantemente, en el escenario sigue siendo un as. A sus casi 60 años, Morrissey sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos que sueñan con dejar un legado tan importante como el ex The Smiths. Sus interpretaciones son calificadas de magistrales, su voz de ser una de las más reconocibles, pero su presencia escénica es mágica, hipnótica; un hombre que inspira respeto sin necesidad de hacer circos.
música
Marlango y su Technicolor
P
La música sin fronteras de Deep Purple
Mario Alberto Cabrera sucede y hay que dejarla ser”. or haberse alejado de lo establecido fueron tachados de “im“¿Adiós?... no por ahora” prudentes y lunáticos”; sin embargo, para Ian Gillan, vocalista Cuando la agrupación anunció el nombre de su más reciente gira El de Deep Purple, el haberse arriesgado a experimentar con nue- Largo Adiós, la incertidumbre de una posible separación definitiva inundó vas formas de hacer rock and roll llevó a la banda a convertirse los portales de noticias de todo el mundo. No obstante, una risa un tanto en la leyenda que es. pícara de Gillan disipa cualquier rumor. “Nuestro mayor logro fue siempre rehuir de los grandes sellos disco“Hace un par de años, Ian Paice, nuestro baterista, sufrió un gráficos. Gracias a eso pudimos hacer música mini derrame cerebral y fue como una llasin fronteras, rompimos la jaula de lo establemada de atención para todos en la banda, cido y evitamos enfrascarnos en una monotoespecialmente después de años girando nía frustrante. Ahí está nuestro mayor aporte sin descanso”, resalta. a la música”, considera. “Lo hablamos y decidimos lanzar otro “En su momento fue duro sobrellevar disco y salir nuevamente de gira antes de ver que todo mundo nos odiara, sobre todo los qué pasaba. En el trayecto la salud mejoró y Los shows de Deep Purple medios. Fuimos señalados por vestir la ropa notamos lo bien que nos sienta salir al escenaestán compuestos básicamente ‘incorrecta’, por no llevar los cortes de cabello rio, creemos que todavía podemos con esto un ‘adecuados’ y por no repetirnos nunca. Pero rato más, así que ¿pueden tomarse el nombre de cuatro elementos: los esa siempre ha sido nuestra esencia, nunca de la gira un poco más literal?, jajaja”. clásicos, las canciones que se nos gustó lo ordinario”. Si bien es consciente de que habrá un mohan ganado un lugar entre los Mas si en la voz del británico hay un dejo mento en el que dirán adiós, la despedida aún seguidores, el material nuevo de orgullo, subraya, es consecuencia de que en se vislumbra como algo lejano, especialmente y, lo más importante de todo y más de medio siglo de carrera la mítica agruporque todavía encuentran emocionante cada pación ha podido “salirse con la suya” y darle show y el juntarse a componer. lo que nos mantiene vivos, la rienda suelta a su creatividad. “Cuando eres joven piensas que las improvisación” Explorando géneros que van desde el cosas van a durar por siempre, pero paraIan Gillan, músico progresivo hasta el hard rock, pasando por el dójicamente nunca piensas en el mañana jazz, el blues y hasta el swing, los músicos han porque estás confiado. Pasa el tiempo y las dejado en claro que su genio no tiene límites. cosas se ponen más filosóficas; cambias, te “Hay que tomar en cuenta que Deep Purvuelves más maduro y buscas la forma de ple es primariamente una banda instrumental, y por eso las posibilidades mantener esto emocionante”, opina. siempre se expanden. Si hablamos de géneros, hemos probado cada uno “Si alguien me hubiera dicho que esta aventura duraría 20 años, hude ellos, pero las ideas no se agotan”, menciona. biera respondido: ‘¡Por Dios, qué alucinante!’, pero después pasas esa cifra “Me parece que la banda es la mejor representación de cómo y sumas otros 10 años, y otros 10, y otros 10, y te hace ver que las cosas debe ser la música: espontánea, sin ideas preconcebidas, ésta sólo nunca son como esperas jajaja”.
GANA CON ESTILODF
EstiloDF tiene para ti 10 pases dobles por si deseas ser parte del concierto que Deep Purple ofrecerá este sábado en la Arena Ciudad de México. Sólo responde correctamente la pregunta y envía tu respuesta a trivias@estilodf.tv junto con una captura de pantalla donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter. ¿En qué año vino la banda por vez primera a México y cuál era su alineación?
60
Rodrigo Araiza P. Marlango, integrado por Leonor Watling y Alejandro Pelayo, regresa a México para presentar la noche de este sábado en el Lunario su disco Technicolor, un álbum que según el dúo español se acerca a la banda sonora de una película inexistente. “La idea original era hacer la banda sonora de una película que no existe porque nos encantan los musicales, y las canciones en los musicales de esa época tienen algo maravilloso, no tienen prisa, no tienen por qué tener sentido, a veces entran diálogos, y ese punto de arranque nos dio mucha libertad, a mí como letrista me ayudaba mucho para escribir las letras con mucho mundo por expresar”, comenta Leonor. Uno de los 10 temas de este nuevo trabajo es “Un momento perfecto” y lo grabaron al lado del cantautor mexicano El David Aguilar, experiencia que le dio otra perspectiva a la canción. “Es maravilloso lo que hace y cómo lo hace, compartimos algo de antiguo, queríamos que la canción tuviera más lecturas, que hubiera un galán que cantara ese desencuentro desde otro lugar para que la canción tuviera más vida, y lo que hizo fue increíble, no sólo lo entendió como si la hubiera escrito con nosotros, sino que se inventa unas melodías y unos coros tan bonitos que estamos súper orgullosos de sus nominaciones a los Latin Grammy”, añade Watling. Asimismo, Leonor afirma que México ocupa un lugar especial en su carrera: “Esta tierra es un regalo que ponemos en el calendario con colores, y desde la primera vez que fuimos hay una cosa que no sé explicar bien, terminamos de entendernos cuando tocamos allí, no conozco a ningún músico que no quiera ir a tocar a México porque es un público increíble, una energía alucinante, y a nosotros musicalmente nos ha hecho bien”.
HOGAR
62
HOGAR
63
HOGAR
64
HOGAR
65
NIGHT
El peligroso punk
de Iceage
I
ceage, una banda de postpunk con apenas una década de historia, se ha montado de manera excepcional a un sonido nacido a finales de los 80. Con una propuesta que combina lo antaño con lo moderno, sin olvidar las atmósferas oscuras, Iceage lanzó un nuevo álbum, Beyondless, el cual los trae de regreso a la CDMX para brindar un show el próximo 22 de noviembre en SALA. La banda danesa ha sido elogiada por su cuarto álbum de estudio, el cual hasta el momento es el más ambicioso. Dicho trabajo fue producido por Nis Bysted y grabado en análogo por Mattias Glavå en Gotemburgo, Suecia. Cabe señalar que la cantante Sky Ferreira colaboró en el tema “Pain Killer”.
Desde su debut, Iceage ha mantenido constante el aplauso internacional de la crítica musical en cada lanzamiento discográfico, incluyendo los elogios de ídolos de la música punk como Iggy Pop, quien describió al cuarteto danés como “la única banda de punk actual que suena en verdad peligrosa”. Con su primer disco, New Brigade, el cuarteto integrado por Elias Bender Rønnenfelt, Dan Kjær Nielsen, Johan Suurballe Wieth y Jakob Tvilling Pless inició con el pie derecho logrando una buena reputación internacional, pero sus shows en directo también aportaron al cometido. Otros aspectos que resaltan de Iceage son el lenguaje sofisticado y el contenido de sus
letras, con lo que demuestran una intensidad creativa de la mano de su vocalista y letrista principal Elias Bender, en la que los amantes de la literatura pueden encontrar un tesoro, ya que contiene influencias de autores como George Bataille, Mishima, Jean Genet, Henry Miller y James Agee, entre otros. Una de las claves de Iceage es que sus miembros son amigos de la infancia, por lo cual crecieron con influencias similares y la química entre los cuatro se nota al por mayor, no sólo en las grabaciones del estudio, sino en los directos, donde explotan cual dinamita. Ahora toca el turno de que la capital mexicana reciba a este cuarteto que con su música nos transporta a nuevas atmósferas, un tanto densas pero sumamente complacientes.
GANA CON ESTILODF Si quieres formar parte de la historia de Iceage, EstiloDF tiene dos pases dobles para que asistas a su concierto. Si quieres ganar uno, sólo manda un mail con tu nombre a trivias@estilodf.tv junto con una captura de pantalla donde se vea que nos sigues en nuestras redes sociales.
66
67
buen comer
PARRILLA SALUDABLE C
Soraya Villanueva onsiderado como el primer food corner con parrilla saludable de la ciudad, Jack’s Butcher se ha encargado de llevar los mejores cortes de carne a la mesa de los comensales desde 2014. Arrachera, bife de chorizo o vacío son tan sólo algunos de los cortes que se colocan en un asador argentino con piedra volcánica y carbón para dar ese sabor especial que caracteriza al lugar y preservar el jugo y sabor de cada uno. Al ser un concepto más informal, su cocina abierta te permite conocer la calidad de carne y observar su exquisita preparación; cada uno de los procesos es especial para mantener su frescura y sabor. Dentro de su menú se ofrecen también hamburguesas, pollo, pescado y ensaladas, cuidando hasta el más mínimo detalle como el emplatado. Cabe mencionar que los alimentos son servidos en una tabla de corte de madera pesada y además es engrasada para aumentar la calidad de sabor. Además del menú carnívoro, Jack’s sirve chapatas, choripán, milanesa napolitana, pollo, salmón, atún, jugo de carne y tacos angus. Y para dar un balance, ensaladas, además de cerveza artesanal y una selección de vinos que dan la posibilidad de ampliar la experiencia gourmet al realizar combos y combinaciones.
¿Dónde?
Paseo de las Palmas 340, Lomas de Virreyes
Horario:
Lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas
68
Ya sea en pareja o en familia, este lugar siempre es una opción para degustar una deliciosa carne y además mirar el futbol en la increíble pantalla gigante, ya sea acompañado de una copa de vino o una buena cerveza. Para cerrar la experiencia culinaria existe la opción de deliciosos postres. No puedes dejar de pedir uno para endulzar tu momento. Y sobre todo, desde tu llegada debes considerar que la carne de Jack’s Butcher es de la más alta calidad y no es precocida, por lo que no pierde humedad ni sabor; dependiendo del gramaje puede llegar a tardar hasta 10 minutos en estar lista. Además de los cortes y gramajes estándar, también puedes pedir cortes por kilo como de bife de chorizo o vacío. Por ahora, Jack’s Butcher cuenta con varias sucursales para que todos podamos disfrutar de su gran sabor: Mercado Roma, Antara Fashion Hall, Toreo Parque Central, Samara Shops, Vía Vallejo, Plaza Universidad, Mercado San Genaro, Mercado Roma Coyoacán, Oasis Coyoacán y Torre Manacar, además de Altezza Food Market.
buen comer
69
EXPOS
Erradicando fronteras
E
Mario Alberto Cabrera n cada pincelazo de José Manuel Ciria no sólo hay pasión y energía, sino también un alto sentido de reflexión. Y es que como el mismo pintor lo asegura, “no hay arte sin propósito”. Su más reciente exposición Territorios y Mapas, que se exhibe en el Ateneo Español de México, es un reflejo de las preocupaciones que aquejan al prolífico artista hispano considerado uno de los mejores de su generación, quien admite que nunca ha sido “indiferente” a su actualidad y en particular al “reincidente afán del hombre por generar fronteras”. “Me considero un investigador abstracto. Siempre estoy preocupado por generar plataformas teóricas, es decir, que mi trabajo plástico estuviese sujeto a una plataforma teórica que lo sustentase. Pero muy aparte de eso, soy una persona que se preocupa por el mundo”, menciona. “El título que he elegido para estas obras tiene connotaciones políticas, y es que muchas veces los territorios y los mapas no coinciden. Aquí hablo de cómo giramos los hombres y cómo conseguimos generar problemas alrededor de las fronteras puestas por nosotros mismos. Este tema me tiene jodidísimo”.
70
Trazos joviales y luminosos, festivos y fantasiosos, dan forma a este compendio de obras abstractas de la serie Procedimientos, que se antojan como trabajos con mayor libertad y sin esa rigidez que caracterizó a series anteriores apelando a lo intuitivo. Consciente de su esencia como artista conceptual, el ibérico admite que en esta ocasión su mensaje será difícil de percibir a simple vista en la instalación que cuenta con una gran fuerza cromática. Sin embargo, con orgullo se muestra satisfecho de no dejarle las cosas tan fáciles al público que, considera, puede llegar a identificarse con esa esencia más jugosa, visceral, colorista y alegre de las 14 pinturas que dan forma a una de sus exposiciones “más limpias”. “Si tu alma se ve afectada por la situación del mundo, evidentemente, aunque no de un forma muy explícita (pues en lo figurativo siempre es más fácil expresar ideas), se verá reflejada. Aquí se ve en la tensión que hay en mi pintura, en la punción, en la fuerza, en la presencia eterna de ese pálpito de lo que ocurre en el mundo plasmado en color. “El arte tiene que expresar y atrapar su tiempo, la extracción no es el vehículo adecuado para expresar ideas concretas, pero si una persona tiene las mismas preocupaciones e intereses que yo, lo lógico es que se identifique con la obra”.
EXPOS
Territorios y Mapas, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de diciembre, constituye el tercer proyecto expositivo de Ciria en tierras mexicanas luego de Squares from 79 Richmond Grove y Miradas Especulares
71
TECNOLOGÍA
72
TECNOLOGÍA
73
SOCIALES
DESIGN OVERLOAD! MARGARITA MORENO Y RENATA RUBALCABA NOS COMPARTEN LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS PARA OTOÑO-INVIERNO 2018 DE LA MANO DE BOCONCEPT Fotos: Sergio Ramírez Margarita Moreno Jumpsuit: Margarita Moreno
74
Renata Rubalcaba Vestido: Margarita Moreno
SOCIALES
L
Pantalón de lentejuelas y suéter: Margarita Moreno
a locación elegida para llevar a cabo este shooting fue BoConcept, ubicado sobre Paseo de las Palmas. Esta reconocida mueblería se ha ganado un lugar en el corazón de los capitalinos amantes del diseño de interiores. Para complementar el ambiente de vanguardia se sumó la diseñadora Margarita Moreno, quien posó para la lente de EstiloDF junto a la socialité Renata Rubalcaba utilizando algunas de las creaciones de la última colección de la diseñadora de origen regiomontano. Cabe destacar que Margarita se integrará a la plataforma de moda Trade The Dress (www. tradethedress.com) para vender sus diseños en el popular e-commerce creado por los entrepreneurs Paulina y Manuel Gándara. Sin duda alguna BoConcept fue el escenario ideal para el shooting, resaltando accesorios, sillones, mesas, lámparas, tapetes y cojines de la nueva colección en tonos beige, verde sabana, rosa cenizo y azul litoral, con un estilo minimalista y texturas en terciopelo, ideales para darle la personalidad adecuada a cualquier espacio.
Jumpsuit: Margarita Moreno Kimono: Margarita Moreno
Sin duda alguna BoConcept fue el escenario ideal para el shooting, resaltando accesorios, sillones, mesas, lámparas, tapetes y cojines de la nueva colección 75
SOCIALES
Esta reconocida mueblería se ha ganado un lugar en el corazón de los capitalinos amantes del diseño de interiores
76
SOCIALES
Para complementar el ambiente de vanguardia se sumó la diseñadora Margarita Moreno, quien posó para la lente de EstiloDF junto a la socialité Renata Rubalcaba
77
SOCIALES
Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales
Holidays time! En uno de los spots más visitados de Italia, el Coliseo de Roma, Diego Vargas nos compartió esta instapic con la frase “La vida es bella, gózala”, donde se deja ver muy contento. Y tiene toda la razón, a vivir la vida, y qué mejor que viajando.
Top Model! La guapísima Kendall Jenner incendió sus redes con esta pic, y es que nos presumió cuerpazo y, como siempre, resaltó el gran porte que tiene. Sin duda es una de nuestras favoritas del clan Kardashian. ¡Forro!
Wonderful! Al sur de Italia, en el Lago di Braies, Mariano Di Vaio pasó un fin de semana muy cool entre naturaleza y paisajes increíbles, describiéndolo él mismo como un lugar de ensueño, disfrutando al máximo estos días de otoño.
Caution! Una de las carreteras de Nueva York fue el lugar ideal para que Kayla Seah posara para una pic y transmitiera el mensaje: “Toma el riesgo o pierde la oportunidad”, con un outfit muy ad hoc. Así que ¡arriesguémonos!
In the heights! Desde uno de los helipuertos de la CDMX, el gamer Luis Altúzar desafió el vértigo a las alturas y apreció una vista increíble de la ciudad, con un total look sport. That’s cool!
Is trendy! La fashion blogger Hallie Swanson lució súper chic por las calles de Los Ángeles, donde los protagonistas fueron sus aretes, que le dieron el toque glam. Somos fans de su estilo, siempre tiene un look que nos inspira.
78
de paseo
En Campeche
Hampolol un paraíso natural
C
ampeche es heredero de una cultura ancestral cuyos orígenes se remontan 3 mil años atrás. Pero el estado también es un paraíso natural que cuenta con tesoros como Hampolol, lugar con las características necesarias para proteger y albergar flora y fauna de gran importancia ecológica. Hampolol es una localidad rural que cuenta con aproximadamente mil 500 habitantes, quienes conforman una de las comunidades más antiguas del estado. Este destino es ideal para ir en familia, con amigos o incluso solo, ya que cuenta con una gran variedad de atractivos que involucran la aventura y el contacto con la naturaleza. En este increíble lugar podrás observar distintas especies como tortugas, pejelagartos, peces de agua dulce y salada, iguanas, mapaches, etcétera, cada una de ellas conviviendo en su hábitat natural. Asimismo, existe un pequeño ojo de agua en el que podrás nadar y relajarte observando toda la fauna de agua dulce que lo rodea. Además, Ich Ha Lol Xaan, nombre maya que recibe el centro ecoturístico, cuenta con un precioso río de agua cristalina en el que está permitido realizar kayak. Si prefieres algo más extremo, la reserva tiene una red de tirolesa y otra de rappel, además de contar con un puente colgante que te llevará a adentrarte a la selva si es que te gusta explorar.
80
de paseo
81
de paseo
A CONSIDERAR *Abren todos los días de 9:00 am a 5:00 pm y el costo de entrada por persona es de $35 *Usa ropa y calzado cómodos, de preferencia deportivos *Lleva repelente contra insectos y recuerda usar protector solar biodegradable para cuidar las aguas del sitio
QUÉ COMER *Pan de cazón *Pámpano en salsa verde *Camarones al coco
CÓMO LLEGAR Desde Campeche, seguir las indicaciones hasta llegar al pueblo de Hampolol. No está marcada en los mapas como tal, pero una vez que llegues a esta pequeña localidad verás las señalizaciones que te llevarán hasta la reserva ecológica de Ich Ha Lol Xaan. El viaje dura 20 minutos aproximadamente.
82
de paseo
83
Aventura
Festival de Invierno de Tollwood
B
Israel Téllez Alcántara arcelona.- Tan pronto llega la mitad del otoño, la parte central de Europa cobra una personalidad muy particular, y no es sólo por el hecho de tener menos horas de sol, un fenómeno que para quienes no estamos familiarizados con ellos nos sorprenda ver que a las 3 de la tarde ya está completamente oscuro. Y no sólo eso, pues las calles de cualquier ciudad ubicada en esta parte del mundo cobran un tinte especial que denota que el fin de año y el invierno están cerca, en parte por las ropas abrigadas que casi es obligación llevar y también por cómo lucen las calles, con algunos puestos callejeros en donde se vende comida de temporada. Decir que es la mejor época del año para visitar cualquier ciudad, al menos aquí, sería mentir. El frío es crudo y eso es un gran impedimento para mucha gente. Pero es innegable que es una época con cierta magia, no por la Navidad, sino por el ambiente propio de cada urbe. Así ocurre con Múnich, la capital bávara y tercera ciudad más importante de Alemania, un lugar que además de ser famosa por la calidad de su cerveza y del Bayern Múnich, el equipo más ganador de la Bundesliga, también cobra relevancia por su fiesta de fin de año. Este 2018, esa celebración comenzará este 23 de noviembre y se extenderá hasta el último día del año, cuando se lleva a cabo una edición más del Festival de Invierno de Tollwood, que ofrece una amplia gama de conciertos, exposiciones, conferencias, espectáculos y mercados.
84
Aventura TRES DÉCADAS La edición de este año tendrá un toque especial, pues se conmemorarán 30 años desde que la fiesta nació, un periodo en el que poco a poco ganó terreno y se consolidó como una de las fiestas icónicas de la zona bávara, aunque curiosamente su origen no está ligado a la temporada de fin de año. “El primer Festival de Tollwood tuvo lugar en el verano de 1988 en el Olympiapark”, explican los organizadores, al tiempo que puntualizan que pese haber surgido en la temporada estival, tres años después surgió la idea de realizar una edición de invierno. “El festival tiene como objetivo reflejar una sociedad multicultural, por lo tanto la tolerancia, la internacionalidad y la apertura son sus piedras angulares. Esto es evidente en todas las partes del festival, como el programa y la estructura del Mercado de las Ideas o la selección de los puestos de comida”, acotan los organizadores. Ese mercado es precisamente lo que distingue al Festival de Invierno de Tollwood de sus rivales de otras ciudades alemanas, e incluso europeas, en donde si bien la fama de los mercados de Navidad es grande, su brillo empieza a opacarse ante la apuesta berlinesa. Quizá sea casualidad, aunque los alemanes prefieren decirle buena planeación y organización, el punto es que debido a los tiempos en los que vivimos, con una sociedad un poco más concientizada en cuanto a la salud y el impacto ambiental, Tollwood suena tentador. El argumento es simple: el famoso Markt Der Ideen o Mercado de las Ideas es la gran apuesta, ya que sus actividades y mecánicas de compraventa se enfocan en el comercio responsable, además de incentivar el consumo de productos ecológicos.
COHERENTES En las ediciones anteriores, más de medio centenar de puestos, que lo mismo ofrecen artesanías que comida, dieron vida a una de las actividades neurales del festival que tiene lugar en el parque de Theresienwiese, donde los comercios permanecen abiertos hasta la medianoche. Y lo mejor de todo es que la filosofía de este mercado navideño es coherente, pues el acceso al recinto es gratuito. De hecho, casi tres cuartas partes de todas las actividades que ocurren en el festival, también son de libre acceso. Y debido a que son actividades dirigidas a todo público, no es difícil imaginar que el festival se erige como una gran apuesta para muchas familias, no sólo alemanas, sino de todas partes del mundo, quienes llegan a Múnich con la expectativa de vivir un fin de año distinto. A ello habría que agregar la gran cantidad de conciertos y exposiciones que se pueden encontrar en torno al festival, aunque al final de cuentas, el simple hecho de visitar Berlín es ya un gran atractivo, pues la ciudad, por sí misma, es una de las joyas de Europa.
85
MOTOR
Es una opción no solamente muy espaciosa, sino también muy segura
El motor no sólo es muy fiable, sino que es capaz de consumir muy poco combustible; sus mantenimientos son poco costosos
M
Por dentro es uno de los autos más espaciosos de su tipo. Al plegar la segunda fila de asientos se puede usar casi como vehículo de carga
86
RodrigoFischer18 de #Rin18 e gusta mucho ver que poco a poco la industria está comenzando a ofrecer productos cada vez más completos. No solamente me refiero al sistema de audio, rines y otras amenidades de ese tipo, sino a la tecnología y a la seguridad. En este orden de ideas, llega la HR-V, una SUV compacta que de entrada ofrece un gran espacio en su interior. Honda ha dotado a este modelo, particularmente para el mercado mexicano, de frenos con sistema ABS, controles electrónicos de tracción y estabilidad, y cuatro bolsas de aire en todas sus versiones (excepto en la más alta, que cuenta con seis airbags). Esto, sin duda, la convierte en una opción no solamente muy espaciosa, sino también muy segura. El motor es el ya conocido y fiable cuatro cilindros de 1.8 litros, 141 caballos y 127 libras pie de par motor. Está acoplado a una caja automática continuamente variable cuyas sensaciones al volante son de las mejores en la industria respecto a este tipo de transmisiones. Desde que apareció, HR-V se ha caracterizado por brindar un manejo relajado, pero que al mismo tiempo ofrece una gran sensación de estabilidad en curva. Su aceleración es moderada, sin embargo, es algo natural en vehículos de su tipo. Por dentro, su sistema de info-entretenimiento ofrece los ya casi imprescindibles Android Auto y Apple CarPlay, además de un par de puertos para conectar USB, etcétera.
L4, 1.8L 141 caballos Desde $320,900
MOTOR
87
pasatiempos
HORÓSCOPOS
GANA CON ESTILODF Y BEEFEATER
sudoku
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
La abundancia viene a tus manos, así que si habías estado bruja, ahora el dinero comenzará a fluir más constante. Confía en ti y en tus habilidades, pues el éxito está garantizado.
Has trabajado mucho y das a los demás, pero y para ti ¿cuándo? Haz un viaje aunque sea pequeño tipo Acapulcazo, pues necesitas descansar el cuerpo y meditar sobre tus objetivos en este nuevo ciclo de vida.
Con su carácter fuerte de enebro y notas cítricas intensas, Beefeater es una verdadera London Dry Gin para los que aprecian el sabor real de la ginebra. Para continuar celebrando 155 años del famoso underground de Londres, EstiloDF y Beefeater tienen cinco kits con una botella y una libreta; para tener el tuyo, sólo envía un par de recetas que aparecen en su página, a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.
Tendrás una racha de suerte por unos 10 días. Cuida tus pensamientos y mantente positivo y optimista a pesar de las aves de mal agüero. No tendrás nada de qué preocuparte, pues un asunto importante se resolverá esta semana y se hará realidad algo largamente anhelado.
No es el momento de tirar la toalla, así que no te rindas y sigue adelante. La lucha no ha terminado, mantente firme en tus decisiones y apégate al plan.
La victoria estará de tu lado, pues nuevas ideas creativas vendrán a tu mente como respuesta a tus plegarias. Buena semana para la firma de contratos y documentos legales.
Granita de pera
Semana llena de encuentros y reuniones de los cuales saldrán nuevas amistades, contactos o romances. Si buscas trabajo, esta semana te llamarán para entrevista. Confía en ti, pues vas por el camino correcto.
Ingredientes:
Tus necesidades materiales estarán cubiertas. Se arregla a tu favor un préstamo o te llega un dinero que no tenías contemplado. Podrás pagar tus deudas. Si buscas nuevas oportunidades laborales, tendrás buenas noticias.
6 2 cdas
peras Bartlett jugo de limón
Para el almíbar 1/2 taza 1/2 taza
Esta semana será muy movida y requerirá que pongas toda tu atención y creatividad para salir avante, pues todo se te juntará y tendrás que revisar muy bien las opciones antes de decidir.
azúcar agua Si hay algo que ya no te satisface, es momento de decirle adiós. No tengas miedo a expresar tus emociones y tomar acción pertinente de tus ideas creativas. Tal vez el trabajo por tu cuenta sea lo mejor para ti en estos momentos.
Preparación: Para el almíbar, mezcla perfectamente el azúcar y el agua; reserva. Corta las peras en cuartos y rocíalas con jugo de limón. Agrégales el almíbar, ponlas al fuego y cuécelas por 10 minutos. Vierte en el procesador para obtener un puré terso. Pon la mezcla en un molde extendido y congela dos horas. Raspa la mezcla con un tenedor para obtener la granita. Repite la operación por lo menos tres veces.
Estás por vivir una buena racha, pues las cosas que se habían detenido ahora se desbloquearán y el éxito está garantizado. Ten confianza en ti, pues eso te llevará con éxito al cumplimiento de tu objetivo.
Trata de ser más empático y compasivo. Recuerda que no tienes que perdonar la acción o a la persona, sino solamente no cargar con ese peso que te impide seguir adelante.
No todo en la vida es trabajo, también el gozo es necesario para el proceso creativo y la oxigenación de tu cerebro y alma. Balancea tu vida personal y laboral.
90