Estilo DF Reyes con Estilo

Page 1


34 Telón

En portada

REYES CON ESTILO

CONTENIDO

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Quiero volverme supernova Obra de teatro que habla sobre la nostalgia que sienten las antiguas glorias del espectáculo cuando pasa el tiempo

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Mauricio Rodríguez Luis Velázquez Roberto Luna

38 Música

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv

Miguel Luna El cantautor presentará los temas de Souvenir con un concierto en el Lunario

2

Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez

44 Night

Néstor Rodulfo Paso a paso, el puertorriqueño se afianza como un sólido actor

Colaboradores Israel Téllez Olman Castro

Moda Rodrigo Alcántara raguilar@estilodf.tv Denise Czonstkowsky dczonstkowsky@estilodf.tv

Ladytron El grupo inglés de electropop aprovechará el lanzamiento de su nuevo disco para poner fin a siete años de ausencia por estos rumbos

Estrenos de 2019 Desde Godzilla II y Toy Story IV hasta Star Wars IX, este año promete muchas aventuras fílmicas

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Ejecutivos de ventas Online Roberto Contreras rcontreras@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117 Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

60 Aventura

32 De Película 28 Espectáculos

Fotografía: Bernardo Lozano Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Coordinadora de Moda: Miroslava Castelán Asistente de Moda: Rafael Taracena Grooming: Enrique Torres Locación: Restaurante Centralito Agradecemos al restaurante Centralito por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Subdirector Comercial César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168

La Fiesta de los Enharinados Celebración española que se convierte en una divertida batalla campal que ironiza la lucha por el poder

Tiempo: Publicación semanal, del 04 al 10 de Enero de 2019. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



ENTREVISTA

Juan Soler, Pedro Moreno y Mario Morán consideran importante que los niños mantengan la ilusión de esta celebración 4

Total look:


ENTREVISTA

REYES CON ESTILO Magia y tradición

D

Soraya Villanueva espertar con la ilusión de encontrar una sorpresa bajo el árbol navideño es un momento que todos hemos vivido. Sin importar la edad que tengamos, a casi todos nos une el recuerdo de tener en nuestras manos un juguete deseado, y a otros el anhelo de seguir esperando la llegada de ese objeto que nunca llegó. En el siglo XIV, un monje benedictino describió a los Reyes Magos en un manuscrito: a Melchor, como un anciano de cabellos blancos, al igual que su barba; a Gaspar, más joven y rubio, y a Baltasar, como un señor moreno. Desde entonces, a pesar de las teorías alrededor del mundo, todos los años, semanas antes de la Navidad, los más pequeños comienzan a pensar en los regalos que pedirán en la carta a los tres seres mágicos; es una tradición que llegó para quedarse en el corazón de muchos. EstiloDF reunió esta vez a Juan Soler, Pedro Moreno y Mario Morán para que nos platiquen de sus recuerdos sobre este momento lleno de encanto, y todos aquellos sueños que quedaron dormidos y hoy comparten con su familia. Su regalo más preciado, así como sus anhelos, fueron parte de esta charla en la que cada uno abrió su corazón y dejó salir al niño que lleva dentro para recordar los mejores y peores momentos que vivieron el Día de Reyes. Además nos dejaron saber cuáles son sus preferencias a la hora de vestir y el porqué fueron los Reyes con Estilo de este 2019, amén de los proyectos que vienen para este Año Nuevo.

5


ENTREVISTA

… recuerdo que un día pedí un carro a control remoto y al despertar lo que tuve fue ropa, yo pensé que no me había portado bien” Mario Morán

Total look:

6


ENTREVISTA

MARIO MORÁN ¿Cómo te sientes de ser elegido como uno de los Reyes con Estilo? Muy halagado y emocionado, porque compartirlo con Juan Soler, a quien veía de niño en las novelas, me llena de emoción. Lo curioso es que en aquel momento no pensaba en ser actor, sí era muy novelero por mi abuela, pero no imaginaba ser parte de ellas, y hoy compartir este escenario, me alegra. El 2018 fue un año de muchos proyectos y hasta un protagónico, ¿te sientes en buena edad para despegar o hubieras querido empezar más joven? El hecho de que no haya sido actor desde temprana edad me dio frescura para ofrecer lo que quería, y poco a poco me di cuenta que cada proyecto fue significativo para aprender y permitirme arriesgar. Estoy muy agradecido con la vida porque lo veo con mis compañeros de generación, llevó tres años desde que me gradué y no he parado; claro que estoy consciente de que no hay que confiarse y hay que innovar. Ahorita vengo de España, donde estuve cuatro meses en un curso porque sentí que ya había gastado mis herramientas y necesitaba renovarme. Además entraste de lleno al género de comedia, ¿fue sencillo? Muy cómodo, la comedia me encanta. Tuve la suerte de que mis primeros trabajos fueran en teatro, donde te curtes, y precisamente ahí hice una comedia y un musical, donde perdí el miedo que tenía a cantar. En cada proyecto trabajé una debilidad, y hoy las puedo manejar mejor, porque además aprendí sobre ritmos e improvisación. Ahora estoy buscando hacer más comedia y otros géneros. ¿Cuál es tu primer recuerdo de los Reyes Magos? Tuve la suerte de crecer en una casa grande ubicada en una zona rodeada de muchas más, y ahí vivían mis primos. Nos montaban siempre caminos con tierra y huellas. La primera vez que lo hicieron, para mí fue muy significativo porque era una manera de comprobar que existieron, hasta recuerdo el olor. ¿Qué fue lo que no te trajeron los Reyes Magos? Hubo épocas difíciles, cuando los Reyes Magos no tenían dinero y no era posible que me trajeran algo; también recuerdo que un día pedí un carro a control remoto y al despertar lo que tuve fue ropa, yo pensé que no me había portado bien. ¿Sigues disfrutando esta tradición? Mucho, es un poco contradictorio con mi forma de ver la vida, pero me gusta que los niños tengan esa ilusión, esa idea de que existe algo mágico.

CUESTIÓN DE ESTILO A la hora de vestir: “Me dicen que soy rudo, por los colores oscuros. Siempre me gustan las texturas, cadenas y anillos; utilizo siempre textiles veganos” Tu lugar favorito: “El mar, el campo, la naturaleza” ¿Cine o series?: “Ambos” De niño… “Tocaba mucho la guitarra y la batería, y hasta ahora lo estoy retomando. Me encanta cocinar también” Tu pasión: “La vida, la naturaleza” Tu frase: “Siempre se puede más”

7


ENTREVISTA

Como fecha me parece muy importante porque reafirma la ilusión de los niños, es el legado que tenemos como papás para que nuestros hijos conserven esa magia. Mis hijas siempre tuvieron sus Reyes” Juan Soler

8

Total look:


ENTREVISTA

JUAN SOLER ¿Cómo te sientes de ser elegido como uno de los Reyes con Estilo? Estoy contento porque es una revista muy importante. Por fin me tocó participar con ustedes, y me alegra porque es una publicación llena de actualidad, donde uno debe estar, y más si es en la portada. ¿Qué tan importante es el Día de Reyes para ti, qué recuerdo tienes de tu niñez? Como fecha me parece muy importante porque reafirma la ilusión de los niños, es el legado que tenemos como papás para que nuestros hijos conserven esa magia. Mis hijas siempre tuvieron sus Reyes. Yo hasta recuerdo haberlos visto en mi niñez. ¿Recuerdas qué anhelabas y te cumplieron, y qué no te trajeron? Sí, recuerdo que me trajeron mi bicicleta Florencia Futura, era hermosa y deseada con todo mi corazón. ¿Cómo ves que la carta tradicional y el zapato estén cambiando por mensajes electrónicos y apps? Hay que ir con los tiempos, los más jóvenes entienden todo de una manera diferente, desde el día a día. Me parece sensacional, me encantan los cambios e irme adaptando. Hay situaciones que no cambiaría, pero si es para que ellos se sientan más cómodos, hay que adaptarse. Laboralmente estabas por cerrar en España una serie con Netflix ¿qué planes vienen para este 2019? Hay que esperar, hice la audición, pero aún no hay nada concreto. Salió una obra de teatro que también es otra opción, a ver cómo se cuadran las fechas. Al no tener una sola compañía te diversificas y haces pruebas y audiciones con múltiples empresas. ¿Qué tipo de serie te gustaría realizar próximamente? Quizás una de acción o un thriller, y creo que me hace falta una biografía. ¿Cuáles son las herramientas que te han llevado a tener estos 30 años de trayectoria en la actuación? Son 30 años de satisfacciones y desilusiones; la perseverancia y paciencia han sido las piezas clave, además del talento, porque teniéndolo puedes llegar, pero hay que mantenerlo durante años, y no es fácil. Otras características son el hecho de ser profesional y quisquilloso con el texto y horario. El día de hoy, ¿qué les pedirías a los Reyes Magos? Cordura, tolerancia, sabiduría, paciencia y mucha bondad.

CUESTIÓN DE ESTILO A la hora de vestir: “Mi look es sport casual” Para relajarte: “Me gusta estar arriba de mi motocicleta o en mi sillón favorito fumando mi puro, tomando un whisky y escuchando mi música” ¿Series o películas?: “Series” Tu frase: “Hacia donde ruede el círculo del destino, ahí me encontrarás”

9


ENTREVISTA

Hoy en día les pediría (a los Reyes Magos) mucha salud para todos mis seres queridos, además de paz y tranquilidad” Pedro Moreno

10

Total look:


ENTREVISTA

PEDRO MORENO ¿Cómo te sientes de ser elegido como uno de los Reyes con Estilo? Contento, EstiloDF es una revista que respeto mucho y tiene credibilidad porque es muy selectiva al escoger los talentos, y el hecho de que hayan contado conmigo es un honor. Comenzamos el año con el pie derecho. En Cuba, el tema de los Reyes Magos no tiene cabida, ¿cuál es tu primer recuerdo? En Cuba, durante mi niñez no se celebraba la Navidad; supe de la historia de los Reyes Magos por lo que nos contaban, pero no había esa costumbre. Con mis hijos en Estados Unidos la tradición es más navideña y me trae bonitos recuerdos porque ellos nacieron y empecé la tradición con ellos, y mientras pueda seguir enriqueciéndoles la imaginación, lo haré. Si hubieras crecido con la tradición, ¿qué les hubieras pedido a los Reyes Magos? De niño les hubiera pedido muchos juguetes como cualquiera, pero también ir de vacaciones quizá, aunque siempre fui un niño que le encantaba jugar, lo hacía con piedras y palos en la calle; eran mis juguetes y los atesoraba. Hoy en día les pediría mucha salud para todos mis seres queridos, además de paz y tranquilidad. Vuelves a ser parte de Mira quién baila de nuevo, ¿te agrada integrarte al proyecto luego de cinco años? Sí, a pesar de haberlo hecho antes, han pasado cinco años y todo cambia, es empezar de cero. Hay nuevos bailarines y coreógrafos de otras partes del mundo, realmente es un programa muy exigente y espero estar a la altura y divertirme. El baile está en nuestra sangre caribeña y espero poder conectar de nuevo con el público y refrescar mi imagen. Me siento muy contento, sé que vendrán más proyectos.

CUESTIÓN DE ESTILO A la hora de vestir: “Mi estilo es casual” Tu lugar favorito: “La playa” ¿Cine o series?: “Ambos” Tu pasión: “El ajedrez” Tu frase: “Haz el bien sin mirar a quién. Y la otra es: respétate para que te respeten”

11


ESPECIAL REYES MAGOS

Lo que no sabías de Los Reyes Magos

P

Soraya Villanueva or siglos, los Reyes Magos han existido en diversas culturas, rindiendo homenaje a Jesús de Nazaret y entregando regalos cargados de simbolismo: oro, incienso y mirra, durante la noche del 5 de enero y madrugada del 6. Para comprender un poco sobre su origen, a continuación te presentamos algunos datos curiosos sobre esta tradición.

Numerología Actualmente se sabe que el número de Reyes Magos son tres, mismo que fue asignado en el siglo V por el papa León I, ya que en otras tradiciones se habla de que podrían haber sido siete o 12.

Origen de sus nombres Otro dato que no procede de la Biblia. Las primeras referencias están en dos textos del siglo V, que los llaman Melichior, Gathaspa y Bithisarea y Melkon, Gaspard y Balthazar. Y en un mosaico del siglo VI en la iglesia de San Apolinar Nuovo (Rávena, Italia) aparecen sus figuras y, sobre sus cabezas, los nombres que hoy todos conocemos: Melchor, Gaspar y Baltasar.

12


ESPECIAL REYES MAGOS

Interpretaciones históricas Según una teoría, en el tiempo en que se escribió el Evangelio de Mateo había más conversiones paganas al cristianismo que entre los judíos, y las figuras de los Magos de Oriente tendrían una función de proselitismo (si los de fuera adoran a Cristo, ¿por qué no vosotros?). Según otros, representan a los tres continentes entonces conocidos (Europa, África y Asia), o habrían sido sacerdotes persas o incluso doctores babilónicos.

¿Por qué el 6 de enero? En principio, en ese día se celebraba la llamada Epifanía (revelación de Jesús al mundo no judío), aunque ya en otras culturas el 6 de enero era una fiesta relacionada con el solsticio de invierno. Y en el siglo V se identificó dicha fecha con la adoración de los Reyes Magos, y la palabra Epifanía pasó a designar asimismo ese episodio del rito católico.

¿De dónde viene la rosca? El dulce más típico de esta festividad podría remontarse a las saturnales romanas (fiestas en honor de Saturno) o ser una representación comestible de la Corona de Adviento (guirnalda de ramas de origen remoto que fue adoptada por la iglesia Católica en el siglo XVI).

¿Desde cuándo hay cabalgatas? Es una costumbre relativamente reciente. La Cabalgata de los Reyes Magos –desfile de carrozas que se celebra el 5 de enero por la tarde en España, Andorra, República Checa, Polonia y algunas localidades de Portugal y México– salió por primera vez a la calle en Barcelona en 1855.

La Pascua de los Negros Es una de las tradiciones más curiosas. En tiempos de la colonización española, en Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico, México, Uruguay, Chile y Paraguay, el 6 de enero era día de asueto para los esclavos africanos, quienes salían a las calles a bailar. Por eso esta fecha se sigue conmemorando en algunos lugares de América como Pascua de los Negros o Día de San Baltasar.

El cuarto Rey Mago También existen leyendas que hablan de un cuarto Rey Mago llamado Artabán, que habría interrumpido su camino para curar a un viejo moribundo y que, por tanto, habría llegado tarde a Judea, donde sería apresado y encerrado 30 años en el Palacio de Jerusalén. El teólogo presbiteriano Henry van Dyke recogió esta historia en su cuento navideño El otro Rey Mago (1896).

13


ESPECIAL REYES MAGOS

Los juguetes de los abuelos

E

Vanessa Maldonado chemos un vistazo a la época entre 1920 y 1960, cuando nuestros padres, abuelos y quizá bisabuelos hacían sus cartas para los Reyes Magos, cuando la tecnología no se media en ligas o pixeles que hoy en día ofrecen los smartphones y tabletas que llegan a las nuevas generaciones. Revivamos esa “época de oro” de México en donde la industria del juguete gozaba de esas mieles al existir talleres y fábricas que surtían en grandes cantidades las peticiones a esos tres personajes y que debían ser entregados el 6 de enero. Hoy, hablar sobre el trompo, el balero, las canicas, los carritos de madera, las muñecas de trapo o de porcelana, es cuestión de recuerdos, visitas a museos o un atractivo en mercados turísticos; en algunos casos (en menor escala) se siguen produciendo, negándose a desaparecer para transmitir a las nuevas generaciones esas sonrisas que provocaban cada 6 de enero en nuestros padres y abuelos.

El reinado de Bárbara Una de las marcas mexicanas que surtió por muchos años las cartas que llegaban a los Reyes Magos fue Lili Ledy, como parte de la compañía Novedades Plásticas, fundada por don José Ciklik Persky y su esposa, la señora Sneider. La línea Lili estaba enfocada en niñas, y Ledy en niños; éstas permanecieron en el mercado de 1950 a 1985, consiguiendo diversión con las famosas muñecas Señorita Lili, que representaba a la mujer idealizada en belleza, silueta, peinado y moda juvenil mexicana en cine, radio y TV. Junto a sus amigas Gisela, Karla, Linda y Lorena, algunas ya con mecanismos para caminar y hablar, así como con las otras creaciones Blanca Sol, Lagrimitas Lili y posteriormente Bárbara, son parte de la nostalgia de aquel México. Las niñas también ansiaban el novedoso Horno Mágico, mientras que los niños pedían la línea Hombres en Acción y Aventureros en Acción, además del Comandante Parlante. Los coches con chicote y engranes Thunderbird Ledy, aprovechando el éxito del programa de TV Batman, produjeron el Batimóvil. Además, las figuras alrededor de La guerra de las galaxias eran otras de las diversiones de aquellos niños que en 1970 se sorprendieron con la Supermasa, que hoy conocemos como Play-Doh. “La línea de muñecas era extraordinaria, desde simples figuras caminadoras hasta aquellas que hacían infinidad de funciones: la mamá que acunaba a su bebé con una cajita de música, la que llevaba a su hijo en carriola. En las últimas fechas se incluyó una línea de preescolares y para bebés”, explicó en entrevista a su sobrina el señor José Saldaña, ex jefe del departamento de Reparaciones de esta compañía. La marca obtuvo las licencias de los principales juguetes de la época como Barbie, DC Comics, Marvel, Thundercats, Star Wars y Transformers.

14


ESPECIAL REYES MAGOS “Son bonitos, son durables…” Plastimarx fue otra de las marcas que lideró el mercado de juguetes en la misma época de Lili Ledy. Nació tras la alianza de la compañía estadounidense Louis Marx & Co. y el empresario mexicano Manuel Díaz Barreiro, quienes con la leyenda “Son bonitos, son durables, son juguetes Plastimarx” aún mantienen en la mente de los consumidores. Entre las figuras que ahí se creaban estaban la serie de miniaturas militares históricas como Guerreros del Mundo o Generales de la Segunda Guerra Mundial, además de soldados, indios y vaqueros, acompañados de accesorios que complementaban las aventuras de los niños de la época. Fue la impulsora de los famosos “play sets”, ciudades de juguete, entre ellas de películas como Fort Apache, El Zorro, Ben Hur, El Álamo y series de TV como Las aventuras de Rin Tin Tin y El Llanero Solitario. Otras de las novedades que no podían faltar en las cartas de Reyes estaban los juguetes de hojalata que esta misma empresa fabricaba, tales como los Tanques de Machincuepas, al igual que trenes de metal y plástico, con los que los niños pasaban horas jugando.

Colecciones con historia Pero no dejemos de lado los juguetes tradicionales mexicanos que se fabricaban en pequeños talleres familiares, principalmente los que trabajaban con la madera. De ahí salían artículos con los que los niños jugaban el Día de Reyes en las calles, tales como el trompo, ese pequeño artefacto que giraba luego de tirar de un hilo, o no faltaban los golpes en la mano de quienes no sabían ensartar el balero. Pero las canicas, ya sea de vidrio, cerámica, arcilla, piedra o metal, servían para jugar El hoyito, La troya, La cuarta, El triángulo y Bolitas. Ver a los niños sobre camiones de madera, mientras otros los empujaban por las calles, o a las niñas pasear a sus muñecas en la carriola, a su vez que otras invitaban a sus vecinas a tomar el famoso té con sus respectivos utensilios de plástico en miniatura. Muchos de estos artículos, así como de los juguetes de las grandes marcas antes mencionadas: Lili Ledy, Plastimarx, Meccano, Mettoy, Tente o Cipsa, que se fabricaban en México, se pueden revivir a través del Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM), un lugar que alberga más de 46 mil piezas en exhibición y otras miles más las resguarda en sus bodegas. Roberto Shimizu, fundador del museo y coleccionista, hizo una breve explicación del porqué estos juguetes siguen en la mente de quienes los tuvieron en sus manos: “Antes de 1900 eran artesanías, pero los alemanes lograron hacerlos productos de consumo. En México existían muchas marcas, pero ahora estos artículos son efímeros. Los juguetes de las mujeres estaban enfocados en la maternidad y el hogar, a través de muñecas, cocinas, lavadoras, estufas; para los niños, los autos, los montables, los trenes en miniaturas, o jugaban al yoyo, la reata o las canicas, pero ahora con la tecnología hemos convertido a los niños en personas solitarias. “Somos el único museo que guarda la historia del siglo XIX. Es un testimonio entre los años de 1920 y1960, porque un juguete o cualquier objeto de colección, si no trae historia detrás, no sirve para nada”, concluyó.

15


ESPECIAL REYES MAGOS

Aprender y jugar

P

Mario Alberto Cabrera ara cualquier pequeño, recibir un juguete la mañana del Día de Reyes es, sin duda, un momento mágico. Ese detalle se traduce en ilusión, esperanza y, por supuesto, extrema alegría. Sin embargo, la felicidad no es lo único que un juguete puede ofrecer a un niño, especialmente ahora que existen los denominados STEM, enfocados en contribuir de forma lúdica al desarrollo de habilidades en ciencias y tecnologías. Surgidos en Europa hace unos años, su nombre proviene del acrónimo formado por las siglas en inglés de las palabras Science, Technology, Engineering y Mathematics, cuatro áreas del conocimiento en las que buscan incentivar la creatividad de los niños para que a futuro se conviertan en ingenieros, científicos o artistas. Es un hecho que con el pasar de los años la manera en la que las nuevas generaciones se desarrollan también ha evolucionado, es por ello que esta línea de juguetes trae como consigna la búsqueda de los talentos de quienes lo usan, así como estimular la igualdad de género puesto que igual podemos ver a una niña transformada en una astronauta que a un niño en su papel de científico. Que los pequeños se conviertan en usuarios asiduos de estos artículos es muy importante, y es que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) señala que la primera infancia, y el desarrollo de la misma, es concebida dentro de los primeros ocho años de vida.

¿Por qué elegirlos? Promueven la igualdad: Los juguetes STEM rompen con los estereotipos al promover la igualdad de géneros y desarrollar juegos para niñas y niños por igual. Les ayudan en su educación básica: Es mucho más sencillo aprender mientras se juega. Con la utilización de los juguetes STEM se captan mejor los conceptos básicos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por lo que los niños ya estarán preparados para cursar estas materias cuando las impartan en la escuela. Estimulan la creatividad: Para fomentar la inventiva entre los pequeños, primero hay que dejar que den rienda suelta a su creatividad; éste es uno de los beneficios de la cultura STEM. Se enfocan en la resolución de problemas: Resolver problemas, o al menos perder el miedo al error, es otra de las virtudes de los juguetes STEM. Con ellos, el niño se enfrenta a distintos retos sin tener clara una única opción en el camino. Eso hace que su mente se abra y que active su parte lógica. La aplicación en la vida adulta de esta habilidad hará que nuestro hijo sepa manejar mucho mejor los conflictos. Desarrollan la imaginación: Si algo se imagina, está más cerca de convertirse en realidad. Animar a los niños a imaginar es impulsarlos a intentar hacer grandes cosas. La filosofía de los juguetes STEM es esa. Promueven su deseo de conocimiento: Los niños tienen una enorme necesidad de descubrir y experimentar, pues son curiosos por naturaleza, por lo que estos juguetes satisfacen esas inquietudes. Los juguetes STEM van a entretener, pero también a potenciar sus habilidades naturales. Los preparan para el futuro: Los juguetes STEM fomentan en los reyes del hogar la pasión por la ciencia, la ingeniería, el arte o las matemáticas, además de que les imprimen un toque creativo, lo que propicia que despierten una vocación profesional en la edad adulta.

16


ESPECIAL REYES MAGOS

17


MODA

Tenis HELLO KITTY $899

Jeans BENETTON $790

Vestido multicolor LET’S GO! $499

Sweater cardigan PHILOSOPHY $499

Botas niña ELEFANTE $549

18

Abrigo de oso niña FUKKA $1,249


MODA

Gorra de oso FUKKA $879

Chamarra niño BENETTON $1,290

DE VENTA EXCLUSIVAMENTE EN

T-shirt EMOJI $249

Abrigo de lobo niño FUKKA $1,379 Tenis patines ONIX $849

19


ESPECIAL REYES MAGOS

Más tecnología, menos juguetes tradicionales ¿

20

C

uántas veces no hemos escuchado o incluso dicho la frase: “Cuando yo era niño”, seguido de un ejemplo de lo que solíamos hacer en nuestra infancia? Pocos se salvan de la comparación de épocas. Es normal que esto suceda, sobre todo ahora cuando todo cambia casi a la misma velocidad del internet, y eso es precisamente lo que ha acelerado la vida de las personas, que a un clic de distancia encontramos todo, o casi todo, lo que imaginamos. Los niños no están exentos de este fenómeno, ejemplo de ello son las solicitudes que anualmente reciben los Reyes Magos ya sea a través de cartas o incluso mails, donde los pequeños solicitan con mayor frecuencia juguetes tecnológicos Y aunque los juguetes tradicionales continúan siendo los favoritos de niños entre tres y 10 años, sus contrapartes inteligentes ganan terreno en mayores de 11 años. En este rubro, cinco de cada 10 desean tener teléfonos, dispositivos electrónicos, videojuegos o drones, entre otros. Ante dicho panorama, los padres de familia deben tomar en cuenta que el uso desmedido de la tecnología en menores puede provocar insomnio, ansiedad, pasividad, desinterés social y una actitud poco crítica hacia la vida. El Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) recomienda el uso responsable de estos juguetes y con supervisión continua de los padres de familia. Los regalos relacionados con tecnología (videojuegos, teléfonos, juguetes inteligentes, cámaras fotográficas, drones) toman mayor relevancia para los niños de 11 años en adelante: casi cinco de cada 10 pedirán como regalo navideño alguno de estos juguetes o dispositivos en vez de uno donde puedan tener actividad física (bicicletas, patines, patinetas, balones de futbol, etcétera) o de destreza (legos, rompecabezas) y en mucho menor medida libros y ropa. Lo anterior se acentúa con la edad, por ejemplo, los menores de 10 años prefieren juguetes tradicionales, mientras que los mayores de 11 quieren de regalo algún gadget, lo anterior según datos de la clínica del CEEPI. Al respecto, la doctora Claudia Sotelo Arias, directora del organismo, subrayó que la tecnología no puede calificarse como mala y puede ofrecer muchos beneficios a los niños. Sin embargo, enfatizó que en muchos casos los menores están haciendo uso desmedido de los juguetes y dispositivos: “Está comprobado que su uso indiscriminado vuelve a los niños más pasivos, se aíslan y disponen de una actitud menos crítica hacia la vida. Además, cuando no hay supervisión por parte de los padres, los niños y adolescentes pueden ponerse en riesgo debido a que muchos de estos dispositivos están abiertos a internet y a las redes sociales”.



ESPECIAL REYES MAGOS

La especialista subrayó que no es aconsejable regalar este tipo de juguetes en la niñez temprana: “También sabemos que estos gadgets tecnológicos infantiles generan insomnio, ansiedad y sobre-estimulación, una actitud hostil, pero sobre todo dependencia: llega un momento en que literalmente no pueden dejar de usarlos. Por ello la recomendación es siempre supervisar su uso”. Por lo tanto, CEEPI recomienda fomentar en los menores los juegos donde esté de por medio la actividad física, la destreza mental (de mesa, rompecabezas, legos) y que generen socialización con otros niños. “La idea es que estén activos, que su energía se cristalice en el juego armando rompecabezas, practicando deportes, dibujando, cantando, jugando con otros niños, con sus papás y, por qué no, combinar con responsabilidad el uso de los juguetes y dispositivos inteligentes”, concluyó Sotelo Arias.

En una encuesta de la clínica de CEEPI se obtuvieron las siguientes respuestas En menores de 10 años: ¿Qué le voy a pedir a Santa Claus, a los Reyes Magos o qué espero de regalo navideño? - 50% juguetes tradicionales, no inteligentes (muñecos, muñecas, legos, juegos de destreza) - 30% bicicletas, patinetas, patines, balones - 10% videojuegos, dispositivos electrónicos, teléfonos o juguetes inteligentes - 5% ropa - 5% libros Entre 11 y 14 años: - 45% juguetes inteligentes, teléfonos, tabletas, drones y videojuegos - 30% bicicletas, patines, balones - 10% muñecos tradicionales, legos, rompecabezas - 10% ropa - 3% libros - 2% mascotas

22



BEBÉS

Elegir la cuna adecuada para nuestro bebé no es tarea fácil, pues consiste en hallar el perfecto equilibrio entre comodidad, estética y seguridad del niño, por eso este Día de Reyes consiente a tu pequeño con las mejores propuestas que te presentamos a continuación.

TRAVEL SYSTEM BRAVO CHAMPAGNE $12,999 CHICCO AUTOASIENTO SIRONA STARDUST $18,999 CYBEX

JUMPER MUSICAL CON ACTIVIDADES $3,569 BABY EINSTEIN

ULTRATECH CHIKO $259 BABY MINK 24

SET PARA RECIÉN NACIDO ORGANIC $249 BABY MINK


BEBÉS

DE VENTA EXCLUSIVAMENTE EN

CARRIOLA IRIS M4 $24,599 CYBEX

MESA DE ACTIVIDADES $1,209 BABY EINSTEIN

AUTOASIENTO NEXTFIT IX EUCALYPTUS $7,999 CHICCO

25


ESPECIAL REYES MAGOS

Más que un regalo

A

Rocío Rangel unque la mayoría de los pequeños siempre ha preferido los juguetes, está comprobado que el mejor regalo para tus hijos eres tú, y lo mejor es que no tiene precio. Así que no es necesario que gastes un solo peso, pues simplemente dedícale tiempo y realiza con él distintas y divertidas actividades, las cuales agradecerá y nunca olvidará por más sencillas que sean. Aquí te damos varias opciones que bien te pueden funcionar para que tu hijo reciba el más grande obsequio que nunca antes había recibido: tu compañía.

Visita el museo El día que llegan los Reyes Magos, tu hijo y tú bien podrían divertirse a lo grande si visitan los distintos museos que ofrece la gran Ciudad de México. Tan sólo pueden pasar un inolvidable día si deciden ir al Papalote Museo del Niño y ser testigos de la Mega Pantalla IMAX. O si lo que quieren es aprender y a la vez entretenerse, no se pueden perder de las atracciones y talleres que ofrece la ciudad interactiva, más conocida entre los peques como Kidzania. Opciones hay, así que sólo depende de ti. Te recomendamos que le hagas un vale en un papel, el cual pueda ser canjeable por varias visitas a museos.

Llévalo a ver una obra de teatro También puede ser una buena opción que le elabores un cupón equivalente a varias entradas de teatro para que lo lleves a ver las puestas en escena infantiles que te ofrece la cartelera teatral durante este fin de semana. Algunas de ellas son gratuitas, así que consulta con tiempo las obras que le puedan interesar a tu peque para que ambos puedan ser testigos de este regalo cultural que será fantástico para tu hijo. También cerciórate de los musicales que ofrece para los niños el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y poco a poco pueda ir conociendo a los grandes exponentes de la música clásica.

Ármale el disfraz de su personaje favorito Otro obsequio que puede ser memorable para tu hijo es el disfraz de su personaje favorito. Para que eso suceda utiliza las telas que tengas en casa o los saldos que rematan las tiendas para que le diseñes el atuendo de Superman, Mario Bros, Harley Quinn, Minion o Monster High, por citar sólo algunos. Esta aventura para tus hijos será maravillosa porque cuántas veces no los has visto ponerse en la piel de uno de sus ídolos animados o de ficción. Echa a volar tu imaginación y sorprende a tu pequeño con el atuendo de su superhéroe predilecto. Incluso puedes consultar algunos tutoriales o patrones que ya hay en la red para que te des una idea y te quede casi igualito al original.

Hazle un instrumento Hay niños a los que les gusta la música y siempre piden algún instrumento a los Reyes Magos. La mayoría de éstos son caros, pero también puedes fabricárselos con materiales reciclables. Por fortuna, en la web ya puedes encontrar varios tutoriales para que diseñes diferentes utensilios musicales y de acuerdo con tu presupuesto. Así que ésta, sin duda, es una buena idea para que tu hijo disfrute esta gran herramienta que le ayudará a armar su orquesta musical, y qué mejor que elaborada con cariño por tus propias manos.

26


ESPECIAL REYES MAGOS

Cómprale un libro Es importante que le inculques el hábito de leer. Y si a tu hijo le fascina que le leas cuentos de sus personajes favoritos o descubrir nuevas aventuras, también puede ser un gran obsequio porque juntos pueden viajar a través de estas fabulosas historias y dibujos animados que incluyen las publicaciones infantiles. Títulos sobran, lo único que tienes que hacer es echar un vistazo a las diferentes editoriales para que sea propio con la edad de tu hijo. Empieza a armarle su librero con estas joyas literarias que con el tiempo ampliarán su acervo cultural.

Pueden hacer distintas manualidades A muchos niños les encanta hacer distintas manualidades; últimamente se ha puesto muy de moda que tu hijo quiera hacer origami o pulseras y collares con ligas de colores, que además se ven súper cool. Y qué mejor que las haga contigo para que vivan juntos esta divertida experiencia, que a la vez les ayudará a desestresarse un poco. En un bote de plástico desechable puedes reunirle material reciclable que tengas en casa, desde limpiapipas de diferentes colores, botones, hilos, estambre, fomi o pinturas. Con todo este material no sabes cómo tu peque se entretendrá aprendiendo y sin necesidad de que sea un juguete.

Dale un paseo Tus hijos son felices cuando están en contacto con la naturaleza, y no se diga cuando los llevas a los diferentes parques para que corran y disfruten de un paseo en bicicleta. Así que pon manos a la obra y llévatelo a recorrer estos rincones verdes. Algunos de estos destinos ofrecen diferentes actividades y talleres para que los peques disfruten al máximo su estadía. En varios de estos lugares pueden realizar el tradicional picnic, montar a caballo, practicar algún deporte extremo o simplemente irse de excursión con toda la familia.

Invítalo al cine Si es amante del séptimo arte y le encanta comer palomitas, invítalo al cine para que no se pierda su película favorita y pase por lo menos dos horas contigo. Puedes realizarle otro vale en papel que contenga los títulos de las cintas infantiles que actualmente son exhibidas en cartelera para que no se las pierda. Y si tu hijo prefiere ver sus pelis desde la comodidad de su cama, sorpréndelo realizándole un combo divertido que incluya sus golosinas predilectas. Ya verás que será el más feliz del mundo, sobre todo porque estará contigo compartiendo esta gran aventura fílmica.

27


Néstor Rodulfo va por nuevos retos

Espectáculos

D

Vanessa Maldonado e origen puertorriqueño, pero con amplia trayectoria en México, Néstor Rodulfo se ha consolidado como uno de los actores clave en las pantallas de TV y cine, además del teatro de este país, quien recientemente tiene a El Alacrán, personaje en su más reciente proyecto Amar a muerte, en el horario estelar. Como “oscuro” describió el mismo Néstor a este personaje, el cual es el que mayor reto le ha generado en su carrera, pero también del que más ha aprendido. “Es un personaje que muestra la realidad que estamos viviendo. Para mí fue un reto porque es diferente a mi realidad como persona, en donde tuve que realizar muchas investigaciones sobre el tipo de vida que lleva una persona como ésta. Es un matón y sicario sin escrúpulos, cuya forma de resolver problemas es matando gente”, comenta. Néstor dice que con este personaje logró conocer un poco más de la realidad que se vive en el país, como la

28

Made, fresco pop Olman Castro Made es una joven cantante que quiere devorarse al mundo, pero sabe que debe ir bocado por bocado para poder disfrutar mejor cada momento, así lo comenta con una sutil sonrisa. Ella es costarricense, pero su madre y abuela son mexicanas. “Fue muy peculiar la historia porque mi abuelito es de Costa Rica y se vino a estudiar a México. Aquí conoció a mi abuelita. Se casaron y mi mamá nació, pero a los pocos días se mudaron a Costa Rica”, comenta la intérprete de temas como “Quédate” y “Me desenamoré”, sencillos que han sido número uno en la mayoría de países de Centroamérica y con los que busca conquistar el mercado mexicano. “Tengo 21 años y aunque la música siempre ha sido mi pasión, pues estudié canto, guitarra y piano desde pequeña, me dediqué a ella de manera profesional hasta 2016”, explica la también estudiante de Diseño Publicitario. Made realiza sus estudios universitarios a la par de su carrera artística, y ha sabido combinar muy bien ambas facetas. “Yo creé mi logo. ¿Quién mejor que yo para saber qué me podía identificar mejor? Me gusta mucho lo que estudio porque lo pongo en práctica en mi carrera musical”, señala. La joven acaba de firmar con Warner Music Chappell para la distribución de lo que será su disco debut, el cual estima estará listo a mediados del próximo año bajo el sello Alterna Records. Para Madeleine -su nombre de pila- las colaboraciones con otros artistas son muy importantes, por eso su tema “Quédate” lo grabó junto con el puertorriqueño Sie7e y ha trabajado con otros artistas como el grupo Marconi. Además, reconoce que le encantaría grabar algún tema con Sofía Reyes, Jesse & Joy o Gloria Trevi. ¿Cuál es su estilo musical? Sobre esto, afirma: “Soy cantante, soy artista, hago música, por eso no me gustaría etiquetarme; aunque mi propuesta es pop, me gusta que se perciba como elaborada y de calidad. Me agrada pensar que mi música es percibida como aliento fresco”. Made desea volver a México con una gira de presentaciones para compartir su propuesta, ya que estuvo como invitada en el Billboard Latin Music Showcase que se realizó en la CDMX en agosto pasado.

violencia, el narco y lo que la gente puede hacer con tal de obtener lo que quiere. El actor es parte de la generación que ha vivido exitosamente la transición en el consumo de contenidos, desde su natal país hasta llegar a México, en donde ha participado en series como Señor Ávila 4 y El Ganador para Netflix, así como La Hermandad para Claro Video, y en TV abierta La Fiscal de Hierro, El Señor de los Cielos y Camelia La Texana, entre otras que han enriquecido su trabajo. “Cada vez se están preocupando más por la calidad de los productos en cuanto a historia y actuación. La competencia ha obligado a ponernos las pilas, y eso es muy bueno para la industria. Como actores nos ayuda a crecer, a prepararnos más y nos abre las oportunidades en todo el mundo”, agrega. El cine es otra de las pasiones del actor, la cual lo ha llevado a participar en cintas como Verdades y mentiras, Hidalgo: La historia jamás contada, La recompensa y Che, guerrilla, además de ser parte de obras de teatro como La Tequilera y Extraños en un tren.


Espectáculos

Se rinde ante el flamenco

P

Mario Alberto Cabrera or haber elegido al flamenco como el complemento ideal de sus rimas y el apego que profesa por los ritmos urbanos que corren por sus venas, a Rosalía la crítica especializada la ha llamado “atrevida” y “disruptiva”. Curioso es, sin embargo, que la española que se posiciona como la artista a seguir de este 2019 llegó al género del cual es devota y que la catapultó al estrellato por una cuestión meramente circunstancial, cuando a sus 13 años, a las afueras de su colegio, unos amigos mayores que ella le presentaron la música de Camarón, el icono del flamenco. “A partir de ahí fue como un antes y un después. Descubrí esta música y forma de expresión, y desde entonces no dejé de investigarla porque creo que es una música tan visceral, tiene que ver con las raíces de mi tierra, con

letras tan bellas capaces de hablar de tantas temáticas coexistiendo en un mismo estilo”, menciona en exclusiva para EstiloDF. Desde ese entonces la cantautora no soltó el flamenco, al cual recurrió para forjar su carrera musical desde temprana edad. Y si bien Los Ángeles, su primer disco, fue un ejemplo claro de su acercamiento al mismo, El mal querer, su nuevo material de estudio, logró aclamación universal por ser un álbum experimental y conceptual que gira en torno a una relación tóxica y que se inspira en una novela anónima en occitano (una lengua romance) del siglo XIII. “El mal querer tiene que ver con las ganas tan grandes de componer, producir y hacer un disco tomando las riendas creativas en todos los sentidos, y ante todo de la música”, dice. “El último año de la universidad me puse a investigar con el uso del sampleo, con los sintetizadores y la

instrumentación que no es habitual para el flamenco; rebusqué en su propia esencia lo que significa para mí este género”. Poco después de ganar dos Grammy Latinos por su canción “Malamente”, que se desprende de este trabajo, Rosalía aprecia el reconocimiento, pero prefiere enaltecer el mérito de no ceder ante ningún tipo de concesión artística en pos de la música que le gusta y la representa. “Es la recompensa a tanto esfuerzo y trabajo. Aquí están volcadas mis inquietudes y gustos; me quedo con la satisfacción de poder ofrecer una música que conecta con la gente sin importar el idioma o el género”, concluye. Rosalía, quien figura como cabeza de carteles de renombre a nivel mundial, formará parte de la próxima edición de Ceremonia 2019 que se llevará a cabo el 6 de abril en Toluca.

29


Espectáculos

A

penas nos conocimos, nos quisimos. Ella, una mega estrella de la música pop, y yo, apenas, un aspirante a reportero. Nuestra primera entrevista fue en el lobby del Fiesta Americana Reforma y, de ahí en adelante, me convertí en su reportero; es decir, ella, en mi fuente. No había forma de no admirarla, de no quererla. Y era un privilegio estar con ella en cada visita al país, durante muchos años. Y es que, aunque no era mi época, digamos, musicalmente hablando, sabía de quién se trataba y de la impresionante carrera que se había construido con su talento y belleza. Conocí al marido, a las hijas, al manager, al hermano y hasta a sus músicos porque ella, que pasaba medio año fuera de su país, formaba clanes, familias enteras de lealtades, de cariños. Rocío Dúrcal que, ya en confianza, me pedía que la llamara Marieta, como usualmente le decían sus allegados, formó parte importante de mi carrera en los medios escritos. -¿Así que dejas de grabar con Juan Gabriel para grabar ahora con Marco Antonio Solís, El Buki? ¿Por qué la distancia con Juan Gabriel? -Mira, pequeñajo, ven y te doy un beso. Y no, no hablemos de Alberto. Hablemos de El Buki, ¿te parece? -¿Alberto? -Sí, Alberto... Juan Gabriel, como ustedes lo conocen. Anda muy raro y nos hemos tomado un tiempo, pero nos queremos, y seguro luego grabaremos con él. -Pero venían de hacer mancuerna muy exitosa tantos años, ¿qué ocurrió? -¿Te apetece un whisky? -No bebo. -Un whisky para el señor. El mío, en las rocas. En aquellos años, ni yo tenía la pericia ni la confianza aún para llegar al punto de la entrevista. Y, bueno, pagué mi inexperiencia un tiempo, un rato. Varios años. Porque, al final, aunque un día me contó el origen del pleito, me lo platicó off the record, como decimos en la jerga periodística y, pues no, no se vale que uno divulgue cosas así, y menos cuando ya todos los involucrados están muertos. Sencilla y amigable hasta la pared de enfrente, la Dúrcal era reina y señora de los escenarios; visitaba nuestro país en mayo, y de aquí arrancaba gira por Centro y Sudamérica, para luego regresar a México en las fiestas patrias y concluir sus presentaciones ya entrado diciembre, en que retornaba a su natal España donde era feliz con las fiestas navideñas y de Año Nuevo.

D e tinta y

tintos

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

-Pequeñajo, ¿vamos a ver a José José? ¡Vamos, te invito! -¡Ufff, muero por verlo! -Anda, ponte muy guapo y mañana vamos a ver a Pepe. Y es que ella, entre sus giras y conciertos, siempre se daba tiempo para ver a sus amigos, a sus cercanos. Una noche era Enrique Guzmán, que ofrecía show en el mismo hotel en el que ella solía hospedarse, y a José José, que cantaba en sus últimas temporadas en El Patio. -¡Pero qué elegante vienes, pequeñajo! -Intento estar a la altura. Me había comprado mi primer smoking, e intentaba estar a la altura de tal invitación. Y ahí fuimos, en bola, Memo Vázquez, mi jefe en El Heraldo de México; Willy Vicedo, el manager de la Dúrcal, y varios más. Y me tocó sentarme junto a ella. Toda la parafernalia que puedan imaginar: las señoras, con abrigos de piel; los señores, de smoking o de traje, y El Príncipe, cantando como los dioses, en una noche mágica, de esas que nunca se olvidan, que

siempre se recuerdan. -¡Respira, bruto; respira! -¿Cómo? Si no respira, se muere, o ¿qué? -Mira, niñato, que no está respirando este bruto, y mira y... Y, así, en las casi tres horas de show, aprendí muchas cosas que no sabía del escenario ni del canto. Y aprendí porque José José era, es y seguirá siendo, para mí, el mejor cantante en español de todos los malditos tiempos. La vi una y 100 veces más. En sus propios conciertos, gloriosa, imponente, triunfal. También la vi en corto, en muchas cenas, y en entrevistas, decenas de veces más. -¿Un whisky, pequeñajo? Ven, dame un besazo. El mío, en las rocas. -Te quiero, tanto, Rocío. -Marieta, dime Marieta. Anda, cuéntame, ¿de qué me entrevistarás hoy? -Pues que Juan Gabriel está apoyando ahora a Isabel Pantoja; ya le hizo el disco y la acompañó al show que dio en México. Yo estuve ahí.

-No, no y no. No vamos a hablar de Alberto. ¿De verdad quieres saber qué pasó? Mira, bebe el whisky, apaga la grabadora y cenemos. Si me animo, te cuento. Y nos dieron las 10, las 11, la una y las dos y las tres... Y supe de viva voz lo que había ocurrido para que Juan Gabriel dejara de producir y de darle canciones a Rocío Dúrcal, una historia que seguirá guardada mucho tiempo y, en mi caso, nunca contaré. Nunca. Han pasado muchos años, y creo que nunca estuve tan cerca de una estrella como la Dúrcal que, al tiempo, nomás de revisar su enorme lista de éxitos, de discos y premios, me quedo pensando si en esa época me habría dado cuenta de la magnitud de su éxito y fama. Han pasado muchos años y la extraño. Mucho. Como amiga, como reportero y como fan de la farándula que soy, porque (odio decirlo) estrellas de esa magnitud ya no hay. Ni una. Y qué triste, de verdad.

Nostálgicos chicos digitales

A

Vanessa Maldonado lovia, banda chihuahuense cuyo nombre es la combinación de las iniciales de Alondra Vianey, busca posicionarse en la escena musical a través de un estilo propio que fusiona el rock, funk, electrónica y alternativo con toques latinos y de pop. “Tenemos casi siete años en la música. Todo empezó en el coro de la iglesia y después formamos Alovia, concepto con el que estamos lanzando nuestro primer álbum con temas de autoría propia. Son letras sencillas de amor, desamor y ritmos variados con el objetivo de ser un concepto diferente en la escena musical”, dice Alan, quien junto a su hermano Ricardo, más su primo Felipe, forman la agrupación. A pesar de ser de la era digital y su música estar disponible en plataformas musicales, la nostalgia de los discos físicos los sigue, por lo que entre sus planes a mediano plazo está lanzar un vinilo con sus canciones. “La idea es salir con mil copias y regalarlas al público que nos sigue, a través de dinámicas para que se convierta en algo simbólico y exclusivo”, dice Alan.

30

“Las plataformas digitales son un escalón, un plus en donde cualquiera puede subir música y llegar a más personas de forma rápida, pero esa misma facilidad que te da también se convierte en algo difícil al momento de llegar al público que realmente queremos y enganchar con la gente. Hasta el momento nos ha ido muy bien y hemos incrementado nuestros seguidores en todas nuestras plataformas”. En sus dos años de trayectoria como grupo han pisado el mismo escenario con figuras como Paty Cantú, Juanes, Matisse, DLD, y realizado colaboraciones con clásicos como Leo Dan, artista que ya los tiene contemplados para una segunda producción de duetos. La banda actualmente se encuentra en la promoción del segundo sencillo, “Dime por qué”, que se desprende de su disco homónimo. Entre sus planes para 2019 está realizar una gira por todo el país, además de establecerse en la Ciudad de México, lugar que, consideran, “está más abierto a nuestra música y nos impulsa para tener presencia nacional e internacional”. Su música está disponible en Spotify, YouTube, Facebook e Instagram como @AloviaMx. (Foto: Sandra Trejo)


Espectรกculos

31


de película

Lo que viene en 2019 Éstos son algunos de los estrenos más sobresalientes que habrá en este naciente 2019. Corre cámara…

Capitana Marvel

Desde que se supo que Brie Larson sería la encargada de darle vida a Carol Danvers, una ex piloto de combate de la Fuerza Aérea que termina convirtiéndose en uno los héroes más poderosos de la galaxia, el Universo Cinematográfico de Marvel estalló. La actriz está llamada a jugar un papel de gran relevancia para lo que está por venir en la “Casa de las ideas”. Estreno: 8 de marzo

Glass

La culminación de la sorpresiva trilogía de M. Night Shyamalan que iniciara con El Protegido y siguiera con Fragmentado llega en unos días a las salas de cine, en lo que se antoja como uno de los hitos cinematográficos más importantes de este año. Estreno: 18 de enero

Godzilla II: Rey de los monstruos

Vengadores: Endgame

Aunque sólo tendrá que pasar un año para conocer el desenlace del enfrentamiento entre los Vengadores y el maniático titán Thanos, la espera se ha sentido eterna. Este 2019 conoceremos la culminación de este capítulo que promete contar con eventos que marcarán de manera definitiva al Universo Cinematográfico de Marvel y de paso arrasar con la taquilla a nivel mundial. Estreno: 26 de abril

X-Men: Fénix Oscura

La nueva cinta de uno de los grupos de superhéroes llegará a la pantalla grande con la encomienda de recomponer el camino perdido en su entrega anterior (X-Men: Apocalipsis) y recuperar a su incierta legión de seguidores. En esta ocasión el enemigo es uno de los suyos: Jean Grey, quien luego de sufrir un accidente libera sus poderes de maneras que no puede contener o comprender. Estreno: 7 de junio

32

En esta nueva película seremos testigos de los esfuerzos heroicos de la agencia criptozoológica Monarch mientras sus miembros se enfrentan a monstruos titánicos, incluyendo al imponente Godzilla, que colisiona con Mothra, Rodan y su némesis, el dragón de tres cabezas Ghidorah. Cuando estas antiguas súper especies ancestrales (pensadas como mitos) aparezcan de nuevo, competirán por la supremacía, dejando la propia existencia de la humanidad pendiente de un hilo. Estreno: 31 de mayo

The Irishman

Luego de que Netflix decidiera rescatar la cinta con una millonaria inversión, Martin Scorsese verá consagrado su regreso al mundo de la gran mafia neoyorquina con The Irishman. La película, que aborda la historia real de un violento gánster señalado por el asesinato de un líder sindical, cuenta con un reparto de alta alcurnia: Robert De Niro, Joe Pesci, Al Pacino y Harvey Keitel. Estreno: Sin fecha exacta


de película

Toy Story 4

Luego de que hace ocho años pensamos que era momento de decirle adiós a nuestros juguetes favoritos, Woody, Buzz y el resto de sus amigos están de vuelta para una nueva aventura. Ahora los juguetes emprenderán un viaje para encontrar al interés amoroso de Woody: Betty, quien fue regalada antes de los eventos de la tercera película. Estreno: 20 de junio

Érase una vez en Hollywood

El director de culto Quentin Tarantino estará de regreso este año con su siguiente película: la odisea de un actor de televisión (Leonardo DiCaprio) y su doble (Brad Pitt) para hacerse un nombre en la industria del cine durante la víspera de los asesinatos de Charles Manson en 1969, en Los Ángeles. Estreno: 26 de julio

Spider-Man: Lejos de casa

El regreso de Spider-Man a la pantalla grande no pudo ser mejor: una historia renovada y un protagonista carismático, cortesía de Tom Holland, dieron bríos a los fanáticos del arácnido. Ahora el amigable vecino está de vuelta, y si bien no se conocen muchos detalles de la trama, se sabe que la nueva aventura llevará al héroe fuera de su vecindario para enfrentarse al malévolo Mysterio, quien será interpretado por Jake Gyllenhaal. Estreno: Sin fecha exacta

El Rey León

Veinticinco años después de su estreno, una de las historias más entrañables de todos los tiempos regresa, pero esta vez con una impresionante versión liveaction. La majestuosidad de la sabana africana y sus habitantes ha sido recreada en computadora con especial esmero y, por si fuera poco, cuenta con un reparto de doblaje de ensueño con Donald Glover, Beyoncé, James Earl Jones, Chiwetel Ejiofor y Seth Rogen a la cabeza. Estreno: 19 de julio

Eso 2

Si la primera parte fue un completo deleite narrativo y visual, la segunda entrega de una de las historias más escalofriantes de todos los tiempos promete llevar la experiencia y el terror a otro nivel. Ahora mucho más oscura y con un elenco de primera línea encabezado por James McAvoy y Jessica Chastain, el director argentino Andrés Muschietti tiene todo para regalarnos una auténtica joya de horror. Estreno: 6 de septiembre

Star Wars IX

Aunque la crítica se muestra reacia, los fanáticos no pierden la esperanza de ver una culminación digna para la más reciente trilogía de Star Wars. Para el episodio IX, el prestigioso J. J. Abrams vuelve a la silla de la dirección, prometiendo acción, drama, toneladas de fan service y a ¡Carrie Fisher! Estreno: 19 de diciembre

33


telón Teatro: Foro Lucerna Elenco: Mariana Gajá, Pablo Perroni, Adriana Montes de Oca, Salvador Petrola, Angélica Bauter y Joshua Okamoto Horarios: Miércoles y jueves, 20:30 horas Temporada: Hasta el 31 de enero

QUIERO VOLVERME SUPERNOVA

A

manera de una farsa-comedia, Quiero volverme supernova nos lleva a identificarnos con cada uno de sus personajes que hacen referencias directas a estrellas infantiles que vivieron situaciones similares y que el público conoce gracias a los programas de espectáculos, la prensa amarillista y los mitos urbanos. Durante cada acto se entrelazan diferentes anécdotas de artistas mexicanos que todo el tiempo hablan de sus días de gloria, mismos que ahora han quedado en el pasado. La obra inicia con Jimmy, la estrella pop del momento que visita un albergue porque su voz empieza a fallar y necesita descanso. En ese momento se encuentra con un mago de la televisión, una celebridad de las telenovelas y un productor con gusto por el travestismo, y nos sumerge en una cultura que capitaliza y explota instantes de la vida de estos seres, para luego desecharlos. Por otro lado vemos a un cantante joven y exitoso que llega a este mismo lugar al ser recluido por su representante. Al principio da la impresión de estar cansado y devastado por los estragos de la fama en su persona, pero después muestra que no es así del todo y al conocer a distintas personalidades de la televisión mexicana, famosas durante su niñez, pero que el público olvidó con los años y ahora viven ancladas a un pasado tormentoso, su visión cambia, por lo que busca

34

respuestas sobre su existencia y cotidianidad. Estrellato femenino Otra de las características particulares de este texto de Joserra Zúñiga, dirigido por Alonso Íñiguez y con las participaciones de Mariana Gajá, Pablo Perroni, Adriana Montes de Oca, Salvador Petrola, Angélica Bauter y Joshua Okamoto, es la fuerza y voz que le dan a la figura femenina. En la puesta sobresale Gajá al mostrar a una mujer muy desenvuelta y segura de sí misma, pues se trata de una fémina trastornada que no puede escapar de sus tormentos y eso la convierte en un ser molesto e incómodo para los demás. Otra de las piezas importantes es Adriana Montes de Oca, quien juega en el escenario para traer a nuestras mentes a las desaparecidas Yvonne e Yvette. Mientras que Pablo Perroni, desde su personaje El Maguito, escenifica a un hombre que quiere convertirse en actor porque cree que su faceta de niño asistente de un payaso presentador ha sido olvidada por todos. Youtubers, cantantes, conductores y todo tipo de estrellas televisivas nos llevan, a través de Quiero volverme supernova, a reflexionar sobre los contenidos mediáticos del pasado y los que tenemos en la actualidad, haciéndolo de manera divertida y apelando a la nostalgia de un espectador que creció viendo los melodramas televisivos y programas de entretenimiento.


telรณn

35


telón

LAS PRECIOSAS RIDÍCULAS

Foro: Teatro Rafael Solana Dirección: Sebastián Sánchez Amunátegui Horarios: Seis funciones diarias de jueves a domingo Temporada: Hasta el 24 de febrero

SÍ, MI AMOR, LO QUE TÚ DIGAS

D

os mujeres pertenecientes, La idea de la puesta es generar una reflexión supuestamente, a un nivel en torno a la idealización de pertenecer a un social superior, son engañadas grupo, la prepotencia de las distintas clases por dos impostores, a sociales, la discriminación, el machismo, quienes ellas habían el intercambio de índole económico rechazado por considerarlos de que había bajo los acuerdos menor condición social. matrimoniales y los conflictos A partir de este suceso, de clase entre amos, criados, Foro: Teatro del Bosque la trama de este montaje padres e hijas. Dirección: Octavio Michel de Moliére nos lleva a Todos éstos son Horarios: Jueves y viernes, transportarnos a otra conflictos que sin importar 20:00; sábados, 19:00; época, en la que se fusiona el país en el que uno se domingos, 18:00 horas el estilo neoclásico francés encuentre o la época siguen Temporada: Del 10 de enero al con el steampunk, género teniendo vigencia, por 10 de febrero estético de retro futurismo ello su estructura es clásica, que vincula elementos de la sencilla y entrañable como una Revolución Industrial y de la obra contemporánea. etapa isabelina. El elenco lo conforman Esta obra, representada por primera Fernando Bueno, Rodrigo Alonso, vez en Francia en 1659 y adaptada por el Karla Camarillo, Marco Antonio García, Ana director Octavio Michel, a pesar de sus diálogos Ligia García, Jorge León, David Lynn, Carlos complejos resulta atractiva y digerible para el Ordóñez, Misha Arias de la Cantolla, Cecilia espectador al llegar en esta ocasión de la mano Ramírez Romo y Pablo Ramírez. de la Compañía Nacional de Teatro.

36

Inseguridades, miedos, añoranzas y muchos cuestionamientos despierta la puesta en escena Sí, mi amor, lo que tú digas, una comedia romántica que sin duda hará reflexionar sobre la vida en pareja. Con un concepto de teatro en corto, la trama se centra en la noche que Miguel le dará el anillo a Claudia, donde a pesar de ser un momento mágico, aparecerá una simple discusión que con el paso de los minutos despertará los temores de ambos. Esta situación nos lleva como espectadores a un viaje complejo de cómo ve cada uno su relación y permite al mismo tiempo descubrirlos a ellos y a nosotros mismos sobre la verdadera importancia que tiene la vida en pareja. Más tarde hace lo mismo con las anécdotas de dos parejas más, una de ellas lleva tres años de relación, y nos permite ver la etapa del enamoramiento, así como los defectos cuando éste pasa y, de una manera sencilla, cada uno de los diálogos engancha a los asistentes durante 20 minutos intensos que dura la obra. Sí, mi amor, lo que tú digas se presenta con seis funciones diarias, de jueves a domingo. Cuenta con la dramaturgia de Víctor Salinas y la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui. El elenco lo conforman Aarón Balderi, Adriana Llabrés, Alejandro Sandí, Carla Medina, Christopher Pascal, Juan Martín Jáuregui, Luis Carlos Muñoz, María José Magán, Mariannela Castaño y Zoraida Gómez.


telรณn

37


música

Talento mata belleza Juan Pablo Vega y su conexión con México El músico colombiano Juan Pablo Vega tiene una conexión especial con México, donde llegó hace cuatro años para presentarnos su proyecto del cual muchos quedaron prendados. Ahora prepara una noche mágica para el próximo 22 de marzo en el Lunario. “Tenemos un show muy especial que sólo va a ser tocado en la Ciudad de México, será un recuento de todos los periodos por los que ha pasado mi carrera, me parece importante retomar cuestiones de cada etapa y generar una conexión con el público”, dice. El cariño que el colombiano le tiene a México se refleja en el cover del clásico de Café Tacvba “El baile y el salón”, una canción que no ha pasado desapercibida con los años. “Como persona que nació en el 85, el impacto de Café Tacvba a mediados de los 90 fue increíble. Los conocí por mi papá, él compró el Re, uno de sus discos más emblemáticos de los 90, y la canción ‘El baile y el salón’ desde el primer coro se te queda clavada siempre. “Tenía necesidad de rendirle tributo a un tema que es transgresor, que está dedicado de un hombre a otro, y me parecía el momento oportuno de dar un mensaje de tolerancia, de que el baile es amor, y el amor es libre; aun cuando soy heterosexual no vi ningún problema en cantarla con el mismo sentimiento y dar un mensaje de igualdad que tanto se necesita en estos tiempos”, aclara Juan Pablo. A pesar de que Colombia exporta talento en el ámbito del urbano, el también productor afirma: “No perjudica para nada el éxito del reguetón, al contrario; Colombia pasa por un excelente momento no sólo en la parte mainstream, sino que también hay muchísimos exponentes de la música colombiana que lo están haciendo bien, como Bomba Estéreo, Esteman y Elsa y Elmar”. (Rodrigo Araiza P.)

38

L

Rodrigo Araiza P. a figura del cantautor retomó fuerza desde hace un par de años en México y eso lo sabe Miguel Luna, quien presentará su nuevo disco Souvenir el próximo viernes 11 de enero en el Lunario, donde lo acompañarán Jaime Flores y la banda regia El Plan. “Mi música es de autor y voy a presentar mi disco Souvenir, el cual es una compilación de retratos de emociones que los traduzco en canciones. Mi trabajo es personal, cada tema es una historia y trato de reflejar emociones”, cuenta el nacido en Torreón, Coahuila. Luna ha compuesto para intérpretes y grupos como Luis Miguel, Thalía, Ricardo Arjona, El Recodo y Bronco, entre otros; no obstante, reconoce que “componer para mí es doblemente comprometedor porque como yo defiendo las canciones, tienen que ser lo más real posible; muchas veces las historias son producto de ficciones, pero éstas son más personales y trato de ser más introspectivo y ser fiel a lo que siento”. Respecto a la revaloración del cantautor, Miguel comenta: “Antes veían la cara linda y ahora están viendo más el talento, y eso es bueno”. Además, con 30 años de trayectoria, Miguel no se queda con las glorias del pasado, sino que busca conquistar nuevos terrenos. “Ahora se ha simplificado más la canción, no lo veo mal, incluso estoy haciendo trap y reguetón porque son nuevas formas y hay que estar, si quieres actualizarte”, añade el compositor. Por ahora en este material integrado por 14 temas, Miguel adelanta que el público “descubrirá un montón de cosas que tengo por decir, es un disco más positivo que nunca, con ritmos diversos desde góspel, blues, reggae, reguetón, cumbia y balada pop”. (Fotos: Sandra Trejo)



música

Sammi Sánchez, orgullosa latina De origen mexicano, Sammi Sánchez publicó el remix en spanglish de “Down Girl”, ya disponible a través de todas las plataformas de streaming digital. Al respecto, Sammi comenta: “Me encanta incorporar el español en mi música. Estoy orgullosa de ser latina y no hay mejor sabor que el latino. Aporta algo realmente especial a la canción”. La promesa del pop fue descubierta en 2015 por el reconocido ejecutivo de la industria discográfica y ex juez de American Idol, Randy Jackson, quien notó un gran talento en la joven cantante y comenzó a manejar su carrera. Además, Sammi se enorgullece de su identidad mexicano-americana, algo que plasmará en su próxima producción, misma que ya prepara junto a los productores The Rude Boyz.

Bengala regresa con nuevos bríos

S

Rodrigo Araiza P. i hay una banda que se extrañaba en la escena del rock nacional es Bengala, que después de cinco años de ausencia regresa con un par de shows sorpresa y un nuevo tema, “Déjala ir”, el cual demuestra la madurez con la que se reencontraron sus integrantes. Amauri Sepúlveda explica los motivos de su separación: “Llevábamos unos años tocando a un ritmo intenso, estábamos cansados y la música que hacíamos no nos llenaba por completo; decidimos parar para que cada quien agarrara por su lado y luego volver; por eso estamos aquí ahora, el tiempo que nos dimos le vino muy bien a la banda, nos sentimos frescos”. Fue la mejor decisión, y el tiempo les dio la razón; aunque pensaron que jamás regresarían, hoy que están juntos la vibra sigue viva entre sus integrantes. “Fue como la primera vez, no nos costó trabajo retomar las

canciones, el primer show fue muy corto, fue como si no hubiera pasado el tiempo”, explica Amauri. “Déjala ir”, junto a un paquete de canciones que fueron trabajadas con el productor Milo Froideval, serán lanzadas en un álbum que ha generado mucha expectativa, pero no por ello la banda se presiona. “No hay presión, estamos contentos, con esta pausa nos quitamos esa presión que cargábamos de las expectativas de la gente. Uno de los principales miedos era que no resultara porque una cosa era extrañar a la banda y a los amigos, y otra que la música funcionara; esa fue la promesa que nos hicimos, que la música nos tenía que gustar y fuera de calidad para poder mostrarla antes de generar algo de expectativa”, acota Sepúlveda. Este 2019 Bengala se presentará en los 20 años del Vive Latino y en Pa’l Norte, mientras tanto siguen componiendo canciones para concluir lo que será su próxima placa de estudio.

Historia de amor en el espacio

40

Camilo VII se ha convertido en una especie de proyecto que fusiona temas casi místicos y humanos con música que ayuda a entender dichos tópicos de una forma sencilla. Precisamente ese es su cometido con su próximo álbum, del cual se conocen dos temas: “Me dejas caer” y “Frecuencia”, cuyos videoclips forman parte de una trilogía conceptual. “Es un poquito más de ciencia ficción, más del espacio, es una historia de abducciones, de naves, de portales, de extraterrestres, todo ese tipo de cosas de las que somos fans, habla mucho de eso, y hay otros temas más aterrizados como la letra de ‘Me dejas caer’. “Hay una abducción del amor de su vida; el astronauta que flota en el espacio es el que la busca, a como dé lugar la tiene que encontrar, y se forma como una obsesión de tratar de hallar al amor de tu vida. Este personaje de pronto está como en un loop atravesando nebulosas”, cuenta Manuel

Coe sobre la idea general de la trilogía de temas. Son alrededor de 12 cortes los que incluirán en esta nueva producción, con la que buscan evolucionar su sonido de manera natural y entregar a los fans algo novedoso. “El proceso y evolución de la banda eran necesarios para refrescar a los fans y tener ese natural crecimiento, por eso decidimos que era momento para presentarles algo de lo nuevo que estábamos haciendo, y con vísperas de que el 9 de febrero es la presentación del disco en el Pepsi Center, la gente tiene que conocerlo antes”, apunta Coe. Con apenas seis años de trayectoria, Camilo VII es una de las bandas que rápidamente cobró fama y éxito entre el público nacional, hecho que Coe atribuye a su trabajo, pero también “creemos que es porque hacemos todo con mucho amor y corazón, escribimos y cantamos lo que queremos decir”. (Rodrigo Araiza P.)


Música

41


HOGAR

Sala LORELAI 3-2 ELITE ARTABAN DE $28,999 A $25,999

Comedor MORATTI mesa - 4 sillas - banca - buffetero DE $30,499 A Sร LO $20,999

Sala curva YEZZI II chocolate, camel y gris DE $37,599 A $28,999

42

Lรกmpara de mesa SAHER DE $4,199 A $2,999 ASHLEY


HOGAR

Cuadro MADESA DE $6,599 A $5,299

Cuadro MADESA DE $6,599 A $4,999

Cuadro MADESA DE $1,299 A $999

Jarrón DUNE SAN MIGUEL $1,539

Sofá cama VIOLANTI $21,599

Portarretrato MALDEN $459

DE VENTA EXCLUSIVAMENTE EN

Al iniciar cada año es importante renovar cualquier espacio de tu casa para que entren vibras mejores, es por eso que te recomendamos estos increíbles muebles y accesorios para que remodeles por completo tu hogar. ¡Feliz año!

43


NIGHT

Los límites del electropop

Álbum Ladytron

L

iverpool, Inglaterra, no sólo es cuna de los Beatles, también ha visto nacer otros proyectos que escriben su propia historia. Tal es el caso de Ladytron, grupo de electropop que regresa a nuestro continente americano después de casi siete años y lo hará con un show programado para el próximo 27 de febrero en El Plaza Condesa. El motivo de su regreso tiene que ver con el próximo lanzamiento del sexto y homónimo álbum de Ladytron que ha sorprendido a los pocos que lo han escuchado. El trabajo, que será publicado el 15 de febrero, es una continuación a los sencillos “The Island” y “The Animals”, con el que dieron por concluido un retiro temporal de casi siete años. Con la experiencia de dos décadas, Ladytron forjó un poderoso álbum que empuja nuevamente los límites del pop electrónico con 13 canciones que exploran la inestabilidad de nuestros tiempos. La atmósfera es inundada con su marca registrada de sintetizadores análogos impulsados por un incansable ritmo que da como resultado un álbum hipercargado que irradia una urgencia visceral. De esta placa también forman parte estribillos pegajosos, enérgicos riffs, melodías que tienden a no olvidarse y armonías con texturas densas. Al respecto, Helen Marnie declara: “Para nosotros es como reunirnos con un viejo amigo. Ambos hemos cambiado, pero aún tenemos mucho en común. Algo familiar mezclado con emoción”. Por su parte, Daniel Hunt agrega: “Es diverso y emocional. Es más denso que Gravity, que intencionalmente era un disco más etéreo y calmado. Las atmósferas están ahí, pero hay más urgencia debajo de todo”. Cabe señalar que el álbum incluye la participación del músico invitado Iggor Cavalera (Sepultura/Mixhell/Soulwax) en la batería.

44

“Until The Fire” “The Island” “Tower of Glass” “Far From Home” “Paper Highways” “The Animals” “Run” “Deadzone” “Figurine” “You’ve Changed” “Horrorscope” “The Mountain” “Tomorrow Is Another Day”



buen comer

ATÍPICO una cocina sana A

y deliciosa

Soraya Villanueva típico es un nuevo restaurante diseñado para el dinamismo que trajo el 2018 al presentar sabores y platillos para desayuno, comida y cena con una propuesta que valora y resalta los ingredientes de primera calidad. “Es una cocina sana y deliciosa, pensamos en platillos nutritivos para todos los gustos, nos gusta innovar constantemente y divertirnos”, comenta Claudia de Murga, fundadora. En cuanto a su decoración, consta de un hexágono que representa a su familia, seis personas que han aportado algo al espacio diseñado por sus mismos fundadores: Claudia de Murga y Antonio Salas; un lugar pequeño y muy personal que hace sentir a los invitados como en casa. Por su parte, entre los platillos para el desayuno que Antonio y Claudia recomiendan está el Scandinavian Toast con salmón, dip de aguacate y sal de chapulín, así como el SOMA Eggs (South Of Masaryk), birote relleno de huevo, machaca o cochinita, y la Torreja rellena de crema de avellana.

¿Dónde?: Virgilio 90C, Polanco Horario: Lunes a domingo de 13:00 a 2:00 horas

Para la comida o cena, los hits del lugar son los Tacos de atún con wasabi, el Medallón de Filete bañado en salsa de mostaza antigua y el Maine Lobster Roll. Mientras que para aquellos que gusten de opciones veganas y vegetarianas están los Tacos de Coco y la Lasagna; también los quesos son veganos, hechos en casa con nuez de macadamia, otro must de Atípico. Cabe señalar que los refreshers con los que cuenta Atípico están diseñados tanto para disfrutar en el restaurante o ready-to-go, pues están elaborados con agua alcalina como el Sofrose con jugo de lychee, pétalos de rosa, cilantro y Ramona Limona con limón y lavanda. En cuanto a la mixología, es importante mencionar que fue pensada a detalle. “Decidimos no utilizar azúcar añadida, más bien matcha, kombucha hecho en casa y mucha fruta y especies como romero, tomillo y estrella de anís; los jarabes son 100% fruta hechos en casa con un poco de miel de agave”, comenta Antonio. Entre los que más destacan están el Mexican Power, que tiene tequila, mix de pepino y piquín; el Mr. Miyagi, con sake, gin y tomillo, y el Sí-Palito, con piña, nopal, tequila y vodka. Sin importar lo que se ordene, Atípico hace honor a su nombre al ofrecer siempre a los invitados sabores nuevos y sorprendentes.

46


buen comer

47


EXPOS

Las momias,

como representación de la muerte

¿Dónde?: Museo del Carmen Ubicación: Plaza del Carmen 4, San Ángel Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Temporada: Hasta marzo de 2019 Boletos: $60

P

Vanessa Maldonado or primera vez el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo del Carmen describen el significado que diversas culturas, en diferentes épocas, han dado a la muerte, así como los tratamientos al cuerpo inerte a través de la exposición Momias. Ilusiones de vida eterna. Han pasado 87 años desde la apertura del museo, en donde se organiza una exhibición de cuerpos momificados de finales del siglo XIX y principios del XX, que expone el argumento de la muerte, pero con este recorrido, presentado en dos secciones, cada una con cinco núcleos temáticos, se logra unir a la biología con la cultura, a la materia con lo incorpóreo. La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Patricia Ledesma, directora del Museo y Zona Arqueológica del Templo Mayor, la antropóloga física Concepción Jiménez y la etnohistoriadora Gabriela Salas, e inicia con la escultura de Mictlantecuhtli, el señor de la muerte entre los mexicas, prestada por el Museo del Templo Mayor. Entre las piezas que se exhiben está una máscara cráneo, así como cráneos de Tzompantli elaborados de piedra, y diversas piezas de cerámica, además de dos entierros que ilustran el acomodo del cuerpo en la cosmogonía prehispánica y la fe cristiana. Otro recorrido gira hacia la llegada de la religión católica a la Nueva España, ejemplificado con un Cristo crucificado, destacando la idea del juicio final; aquí se muestra una colección de obras plásticas virreinales y dos libros editados para difundir las prácticas de un buen cristiano.

48


EXPOS

Una de las piezas centrales es un políptico de la muerte del siglo XVIII y uno de los dos únicos túmulos funerarios que existen en el país. La segunda sección es un recorrido por 17 cuerpos momificados de modo natural, procedentes de Chihuahua y Zacatecas, y una de las más antiguas halladas en la Sierra Gorda de Querétaro, además de ejemplares de taxidermia, disecados y dos cabezas reducidas. Todo ello como introducción al proceso de momificación. Entre las momias se encuentran cinco cuerpos de antiguos rarámuris encontrados en la Cueva del Gigante, en la Sierra Tarahumara, en lo que se cree fue un cementerio. También destaca La Momia Pepita, de 2,300 años, considerada una de las más antiguas y mejor conservada del país. El tercer núcleo presenta restos disecados de insectos, mariposas y vegetales, dos cabezas reducidas y un mono. El cuarto muestra cómo se lleva a cabo la conservación de los cuerpos momificados y la investigación que existe detrás. Las colecciones tuvieron un tratamiento de conservación que inició en 2012, en donde se estabilizaron los cuerpos, se les hizo limpieza, se restauraron y proporcionaron guardas especiales con elementos que ayudan a recuperar y conservar la postura anatómica sin alteraciones.

49


REGALOS Estuche para dama TOMMY GIRL TOMMY HILFIGER $1,150

Set REEBOK para dama $1,495

Reloj CITIZEN $6,035 El Año Nuevo ya esta aquí y con él la llegada de los Reyes Magos, quienes vienen cargados de sueños, regalos y buenos deseos. Y tú, ¿ya hiciste tu carta? Si no sabes qué pedir, aquí te ayudamos con algunas opciones.

Set para dama GOOD GIRL CAROLINA HERRERA $2,200

Set para dama JEAN PAUL GAULTIER $1,940

Set CAT $2,395

50


REGALOS

Reloj BULOVA $5,205

Collar con charms de corazones diamantados y cristales $899

Broche hoja con baguettes $659

Paquete de 5 libros de George R. R. Martin $1,499

Paquete Cazadores de sombras, 6 libros $1,300

Paquete Narnia $699

Brazalete chapa de oro $199

Broquel oro 14K Mariposa tecnicolor $1,099

51


SOCIALES

Queridos Reyes Magos‌ En exclusiva para EstiloDF, Michelle Torres y Gaby Crassus nos abren las puertas de su casa para disfrutar de un divertido shooting al lado de sus respectivas familias Daniel Salazar

Fotos: Sergio RamĂ­rez

52


SOCIALES

“Me gusta grabar el instante en que abren sus regalos para que algún día vean esos momentos de infancia, que son increíbles” Michelle Torres

@michelle2torres @mateogorina ¿Cómo celebran este Día de Reyes? Hacemos una cena; viene toda mi familia y partimos la rosca. ¿Con qué quieren que se queden sus hijos de esta época? Michelle: Lo principal es que siempre tengan presente que la convivencia con toda la familia es lo más importante, siempre estar unidos. ¿Qué les pidieron sus hijas a los Reyes Magos? Sienna es fan de los Ksi-Meritos, pero igual le

encantan las muñecas y los juegos de mesa; estos últimos nos encantan porque así podemos jugar con ella y nos divertimos todos, así que eso no puede faltar en su carta y, bueno, las gemelas aún están bebés. ¿Cuáles son sus propósitos y deseos para este 2019? Michelle: Lo principal es la salud; me gustaría expandir mi marca, viajar y pasar más tiempo con mis niñas, son lo más importante. Mateo: Muchísima salud y éxito. Deseo que a todo el mundo le vaya muy bien.

Michelle Torres y Mateo Gorina

con sus hijas Sienna, Gala y Masha

53


SOCIALES

Gaby Crassus y Rodrigo Mejía con sus hijos Matías y Mauro

“Le hemos inculcado a Matías que año con año vayamos a darles juguetes a los niños de escasos recursos, que sean bondadosos y compartidos” Gaby Crassus

54


SOCIALES

@gabycrassus @rodrigomejia_ ¿Cómo celebran este Día de Reyes? Lo festejamos en familia; a veces nos toca trabajar, pero salimos corriendo a la casa porque ya nos esperan para partir la rosca. ¿Con qué quieren que se queden sus hijos de esta época? Rodrigo: Con las tradiciones, que ellos sigan festejando, creyendo y soñando con lo que significan estas fiestas. ¿Qué les pidieron sus hijos a los Reyes Magos?

Matías quiere unos patines, chocolates y un juego de Jack-Jack, y Mauro todavía no habla, así que será sorpresa. ¿Cuáles son sus propósitos y deseos para este 2019? Gaby: Lo primordial es la salud; teniendo eso puedes obtener lo demás. Uno de mis propósitos es ser mejor madre cada día, pasar más tiempo con ellos y que mis hijos sean muy felices. Rodrigo: Ser mejor ser humano, padre, hijo y amigo, y lo quiero trabajar día con día, es un reto de superación personal.

55


SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

New friends! La que se la pasó de maravilla fue Laura Comolli en el desierto de Omán, donde se hizo amiga de dos camellos, con los que dio un paseo. Fue una de las experiencias más cool. Su outfit nos encantó.

Real boy! Desde Miami, Florida, el cantante Nesty nos compartió esta instapic donde se ve muy apuesto y seductor. Dice que este 2019 viene con música nueva para hacernos bailar. Yeah!

Golden glam! La fashion blogger Rocky Barnes lució espectacular con este vestido de impacto durante las fiestas decembrinas. Sin duda robó suspiros. ¡Cuerpazo!

Winter mode! Uno de los spots más cool de Nueva York es el Brooklyn Bridge, donde el blogger Joey Zauzig posó con un outfit muy ad hoc para este invierno. ¡Guapo!

Road trip! Quien disfrutó su último viaje del año en Dubái fue Gina Eldahmy, donde visitó los lugares más top. Sus fotos con los rascacielos de fondo no pudieron faltar. ¡Qué cool!

Paradise time! El sol, las aguas color turquesa y la arena del Caribe fueron parte de lo que gozó Antonio Raucci durante su viaje a la isla de San Bartolomé. Se ve chic y muy bronceado.

56


SOCIALES

57


de paseo

UNA AVENTURA PARA INICIAR EL AÑO

E

s el primer fin de semana del año, y aunque muchos se tomaron unos días para viajar, nunca es mal momento para planear la siguiente aventura y descubrir esos lugares que México ofrece, sitios tanto emblemáticos como discretos, pero que ofrecen experiencias irrepetibles. Selva, desierto, playa, montañas, bosques, lagunas, ríos y más es lo que ofrece este país tan vasto en climas y ecosistemas que atraen visitas de todo el mundo para admirar lo que nosotros tenemos en casa.

Batopilas, Chihuahua En Chihuahua se encuentra este lugar de pasado minero que se conjuga con un ambiente rodeado de cañadas, ríos, árboles exóticos, flores y aves. Su gente es también parte del encanto, ya que son herederos de la cultura rarámuri. Admira sus plazas, puentes de roca y su acueducto del siglo XIX que formaba parte de la Ruta de la Plata. El también Pueblo Mágico está inmerso en las Barrancas del Cobre y aún conserva edificios de gran valor arquitectónico como casonas y haciendas de los siglos XVIII y XIX.

Los imperdibles

Barrancas del Cobre, Misión de Santo Ángel Custodio, Templo de la Virgen del Carmen, El Chepe y Misión de Satevó

Costalegre, Jalisco Cuatro municipios, seis bahías y más de 30 playas integran este tesoro de Jalisco que ofrece la oportunidad de adentrarte y descubrir paisajes costeros de selva y montaña. El corredor turístico de Costalegre tiene una combinación de playas vírgenes y pintorescos poblados que se distinguen por sus características geográficas, arquitectura y las actividades que pueden desarrollarse en ellas. La mayoría de sus playas son de oleaje tranquilo para actividades como el buceo o la pesca, pero fuera del mar hay opciones como jugar golf, ciclismo, camping, equitación, polo, tirolesa y rapel.

Los imperdibles

Bahía de Navidad, Bahía de Tenacatita, Costa Careyes, Bahía de Chamela, Costa Majahuas, Cabo Corrientes

58


de paseo El Fuerte, Sinaloa En Sinaloa, el colonial destino El Fuerte se fundó a orillas del río Grande, que nace en la Sierra Tarahumara y desemboca en el Pacífico. Éste es el tercer río más grande del país; para cruzarlo hay que vivir una aventura. Parte de la travesía incluye el Cerro de la Máscara, zona arqueológica con cerca de 300 petroglíficos; además, el lugar fungía como centro ceremonial de los antiguos pobladores, en el que aún se vive esa magia. El nombre de El Fuerte deriva de una fortaleza construida en dicho lugar en el siglo XVII como protección ante los ataques de los indios mayos

Tequila, Jalisco Si algo nos representa en el mundo es el tequila, y aunque existen muchas maneras de conocerlo, la más cercana es yendo al corazón, a Tequila, este pueblo de Jalisco del que se desprenden aromas de agave. En este destino existe una hacienda tequilera a la que se llega a través de un tren que parte de Guadalajara; ya sea de día o por la tarde, los viajes se disfrutan de manera distinta. Durante la experiencia, el tequila es el protagonista, ya sea en un tradicional caballito o en deliciosos y frescos cocteles. En el día existe la opción de comprar un paquete que incluye comida, además del recorrido por la hacienda, mientras que por la noche se ofrece una cena y una kermés al estilo mexicano, incluyendo mariachis

59


Aventura

La Fiesta de los Enharinados

B

Israel Téllez Alcántara arcelona.- Desde que detonaron completamente y se volvieron una parte importante de la sociedad, las redes sociales suelen satirizar ciertos momentos del año según la idiosincrasia de los países, y obviamente México no es la excepción, especialmente cuando llegan los últimos meses de otoño e invierno. A través de memes se hace mofa, se ironiza o se advierte -todo depende del cristal con el que se mire- respecto a que el Halloween, por ejemplo, no es una tradición nacional y por ello se le debe hacer a un lado y poner especial atención al Día de Muertos. Luego surge la queja de otros sectores más radicales, quienes señalan que tampoco se celebre del Día de Muertos, pues no es una fiesta de raíces cristianas y, por ende, lo consideran herejía, pecado y un largo y culposo etcétera. Pero las contestaciones son lo mejor, pues a través de los propios memes se cuestiona si acaso se piensa, entonces, que no se celebre Halloween por no ser tradición nacional, pero la Navidad está bien… aunque tampoco sea exactamente algo surgido en nuestras tierras. La parte más divertida de todo es que, por increíble que parezca, la Navidad es quizás una de las fiestas más paganas, pues en distintas culturas ese día se celebraban fiestas invernales con sus respectivos rituales que a lo largo de los siglos se adaptaron para ser parte de lo que hoy conocemos. Y durante el invierno no sólo la celebración estrella es de tipo, digamos, pagano, puesto que existen algunos otros casos menos conocidos y más locales porque al final no trascendieron ni impactaron o gustaron tanto y por ello no fueron adaptados. Ese es el caso de Festa dels Enfarinats o Fiesta de los Enharinados, una celebración que se lleva a cabo en la localidad de Ibi, en la provincia de Alicante, España, y cuyos orígenes quizá se remontan a la Saturnalia, la fiesta invernal de los romanos que se realizaba en las mismas fechas de lo que hoy conocemos como Navidad.

60


Aventura

Rivales Y así como solía ocurrir o pasa en las ferias y romerías de México, en donde la gente se avienta cascarones de huevo rellenos de harina, esa es precisamente la esencia de esta festividad: una divertida batalla campal entre dos bandos, quienes ironizan las pugnas que hubo para controlar políticamente el lugar. “El nuevo alcalde de los enharinados toma la vara de mando ficticio de manos del alcalde de la localidad. Tras la toma de posesión simbólica del nuevo gobierno local de Els Enfarinats, el nuevo orden se impone en Ibi a golpe de escaramuzas y batallas de huevos, harina y cohetes borrachos”, explica el ayuntamiento de Ibi sobre su fiesta más simbólica. Los protagonistas son, por un lado, los Amantats o Enmantados, personajes que por la noche salen a las calles vestidos con una manta -de ahí su nombre- a recorrer las calles de la ciudad anunciando la pronta asunción al poder de los Enfarinats. Para esparcir el mensaje se valen de pregones y rimas satíricas en las que explican las nuevas medidas que tomará el próximo gobierno, acciones que rayan en lo ridículo, obviamente.

Fuego amigo Luego están Els Enfarinats o los Enharinados, las estrellas de la épica batalla, quienes son interpretados por vecinos de condición civil y que estén casados. Este grupo está integrado por 14 miembros que mantienen la unidad con base en la amistad que tienen entre ellos, siendo un bando cerrado y de difícil acceso. Son ellos quienes imponen la llamada “Justicia Nova” y advierten que habrá sanciones para quienes no sigan las órdenes dictadas por el nuevo gobierno, castigos que irán desde pagar multas hasta ser enharinado y encarcelado. “Hacia el mediodía, el absurdo y las excentricidades de este grupo de hombres ataviados con las más estrafalarias vestimentas se extienden por todo el centro urbano de la localidad juguetera donde, por un solo día, campan a sus anchas, tendiendo emboscadas y enfrentándose a la oposición”, puntualiza el ayuntamiento. En este punto, las auténticas autoridades enfatizan algo para quienes visiten Ibi durante esta época: no sólo los milicianos de los Enharinados, sino también los peatones que inocentemente cruzan los dominios de los golpistas, son blanco del combate. “Los ciudadanos que se atreven a cruzar por la plaza de la iglesia, cuartel general de Els Enfarinats, y osan incumplir sus disparatadas órdenes, acaban rebozados en harina y huevo”, sentencian.

61


MOTOR

L4, 1.6 litros 110 caballos Desde $331,500

Según SEAT, su velocidad máxima ronda los 181 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos

P

RodrigoFischer18 de #Rin18 erdón por el atrevimiento, pero para mí el Arona es el Ibiza en versión SUV, ergo, es un muy buen vehículo. No, SEAT no me ha dado nada para decir esto, simplemente es una SUV subcompacta que incluye un puñado de características que me gustan mucho, además de una marcha europea inconfundible. Veamos, empecemos justo con la marcha. ¿Qué significa esto? Bueno, pues más allá de ser un término elegante usado por los periodistas del motor, es el modo de referirse a las sensaciones que un auto da a sus pasajeros al acelerar, frenar y virar a cualquier velocidad. Como ejemplo, la marcha de los autos estadounidenses suele ser en general aislada y, por ende, cómoda. Por otro lado, la marcha de un auto alemán es más directa respecto a lo

62

que pasa entre el camino y las ruedas. Por ello, el manejo de un auto europeo se presta más para andar con velocidad. Ya que tenemos en mente lo que el término marcha significa, debo decir que en el Arona es superior, desde mi punto de vista, que la de casi todas las demás SUVs de su tipo. Por ello, esta SEAT inspira más confianza sobre todo al conducir a ritmos veloces, lo que me resulta muy bueno. Hablando de otras características positivas del Arona, está la posibilidad de contar con luces LED tanto delanteras como traseras, apertura/cierre de puertas presencial, seis bolsas de aire y controles electrónicos de tracción y estabilidad. Ah, casi lo olvido, también ofrece los casi imprescindibles Android Auto y Apple CarPlay.





pasatiempos

HORÓSCOPOS

Sorbete de piña con cava

sudoku

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Inicias el año con el pie derecho y seguirás de fiesta en fiesta. Literal, el maratón Guadalupe-Reyes mantendrá una vida social muy activa para ti, mientras más se acerca tu retorno solar.

La suerte está de tu lado. Si estabas desempleado, una nueva oportunidad de trabajo se vislumbra pronto, al igual que si estás soltero, comenzarás a vibrar en un mood positivo que aumentará tu carisma y atracción.

Ingredientes: 1

piña congelada (previamente pelada y troceada) zumo de limón zumo de naranja azúcar vino espumoso

Preparación: Pon en un shaker los zumos, la piña y el azúcar. Mezcla hasta tener una textura fina y homogénea. Sirve en copas hasta las 3/4 partes y añade el cava.

Salmón a la plancha con ensalada cítrica de pistache y cuscús

Semana de grandes retos, pues las cosas no se darán como las planeaste. Mantente firme en tus decisiones y defiende tu proyecto a capa y espada. El camino no será fácil, pero el que persevera, alcanza.

Sé cauteloso al administrar tu dinero, pues el inicio de año traerá grandes responsabilidades. Pero tampoco exageres, así que gasta con confianza en cosas útiles.

Actúa con lógica y honestidad. Enfrentarás imprevistos y cambio de planes que implicarán retrasos y quizás un cambio total de objetivos. Las responsabilidades y demandas serán muchas sobre tus hombros, pero tu inteligencia será clave.

El Arcángel Miguel está a tu lado dándote la fuerza y el coraje necesarios para salir adelante. Vas por buen camino, las recompensas están por llegar muy pronto.

Ingredientes: Para el salmón a la parrilla: 4 filetes de salmón de 200 g cada uno 1 cda aceite de oliva extra virgen sal de mar y pimienta negra recién molida Para la ensalada: 1/2 taza 1 taza 1 taza 1 1/2 taza 1/2 taza

jugo de naranja natural caldo de pollo cuscús pepino pelado, sin semillas y en cubos pequeños pimiento morrón picado pistaches picados sal de mar

Para el aderezo: 1 cda 2 cdas 4 1 cda

vinagre blanco aceite de oliva extra virgen cebollines picados hojas de menta finamente picadas pimienta negra recién molida jugo de un limón amarillo

Preparación: Cocina el cuscús de acuerdo con las instrucciones del empaque, sustituyendo el agua con el caldo. Agrega el jugo de naranja y la sal. Revuelve bien. Con cuidado, añade el pepino, pimiento morrón y pistaches. Para el aderezo, mezcla todos los ingredientes en un tazón y bate ligeramente. Precalienta la parrilla. Barniza los filetes con aceite de oliva. Ásalos en la parrilla de 5 a 8 minutos de cada lado, hasta que se vean opacos y tengan el centro ligeramente rosa al perforarlo con la punta de un cuchillo. Sirve con ensalada de cuscús y hojas de menta.

Estarás melancólico, aburrido e insatisfecho. Los ángeles saben de tu pena o decepción y están a tu lado en el proceso de sanación de tu corazón, pero es necesario que te enfoques en el presente.

El inicio de año traerá consigo algunos enfrentamientos que podrían desbalancearte. En el trabajo, el ambiente podrá ser de ardua competencia. Cuida no caer en conflictos.

Inicias el año con todo. Estás listo para emprender nuevos proyectos tanto en lo profesional como en lo personal, y como confías en ti, nada te detendrá. Se te abrirán las puertas y obtendrás los recursos necesarios para lograrlo.

Inicias motivado este 2019 y con muchas ideas en la cabeza. Es perfecta la energía que traes para hacer realidad tus sueños, pero no pierdas el foco y concéntrate en tu objetivo. En el trabajo, aprovecha tu carisma, comunícate con visión y sé un líder.

Siempre quieres ser el alma de las fiestas y participar en todo lugar, sin embargo, deberás aprovechar el inicio del año para tomarte unas vacaciones y no sobresaturarte. Si no sales de viaje, al menos descansa unos días.

Disfruta los regalos que la vida te ofrece, pues te los mereces. Destina parte de tu aguinaldo en ti y en darte un lujo. Cómprate el nuevo gadget que querías, una joya o vete de shopping.

66




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.