Estilo DF Weekend Miguel Rodarte

Page 1


Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Grooming: Enrique Torres Locación: Gin Gin Santa Fe Agradecemos a Gin Gin Santa Fe por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

16 Telón

En portada

Miguel Rodarte

CONTENIDO

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Odinofilia Tres obras en tres días que Odín Dupeyrón presentará en el Auditorio Nacional

Diseño Mauricio Rodríguez Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

18 Música

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv

Colaboradores Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Moda Rodrigo Alcántara raguilar@estilodf.tv Denise Czonstkowsky dczonstkowsky@estilodf.tv

The Bi Life Reality show en el que todos los participantes son bisexuales, pero cuya esencia es la búsqueda del amor, sentimiento común a todos, independientemente de la preferencia sexual

Belzebuth Cinta mexicana de horror en la que una serie de infanticidios se relaciona con una secta demoniaca

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Ejecutivos de ventas Online Roberto Contreras rcontreras@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

34 Aventura

14 De Película 12 Espectáculos

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Peter Murphy El padrino del rock gótico vuelve para celebrar 40 años de Bauhaus y tocar completo el álbum In the Flat Field

Playera, camisa y pantalón: AllSaints Chamarra: Salvatore Ferragamo Zapatos: Zara

2

Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv

Subdirector Comercial César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168

Santa Prisca Fiesta de tres días en Taxco para honrar a la santa patrona del lugar

Tiempo: Publicación semanal, del 11 al 17 de Enero de 2019. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



ENTREVISTA

MIGUEL RODARTE COSECHA TRIUNFOS

U Pepe Real

na etapa de mucha plenitud por el tipo de proyectos en los que trabaja, por los personajes que interpreta, por compartir los rodajes con compañeros de “Grandes Ligas”, así califica Miguel Rodarte el momento que atraviesa en su carrera como histrión. El sinaloense se dice satisfecho con su reciente participación en el rodaje de la película Perfectos desconocidos, un remake de la cinta italiana con el mismo nombre que se estrenó en 2016 con gran éxito, luego de lo cual se han hecho distintas versiones en países como España, Turquía, Brasil, Grecia y ahora México. El actor concedió a EstiloDF una entrevista vía telefónica desde las paridisiacas playas de Río de Janeiro, Brasil, donde se toma unas vacaciones para arrancar este año con la pila recargada, pues afirma que los próximos meses le deparan mucho trabajo. Sobre sus más recientes proyectos y planes para este 2019, así como sus aspiraciones como actor, nos platica Rodarte, quien aplaude que México cada vez se está volviendo una referencia mundial en términos de cinematografía. ¿Cómo describes el momento que atraviesas en tu carrera? Estoy viviendo un momento de gran crecimiento y cosechando frutos de muchos esfuerzos durante varios años que he trabajado en el medio. Creo que es un periodo de recolección de resultados, de mucho trabajo, bastante planeación y visualización, de muchos sueños. Es un momento en que mi carrera está entrando en una etapa de madurez y eso me da muchísima plenitud por el tipo de proyectos en los que estoy trabajando, por el tipo de personajes que interpreto y por las personas con las que me estoy involucrando. Es una etapa muy rica porque ya son varios años los que llevo de carrera, debuté con El Tigre de Santa Julia en 2001.

4

¿Cómo incursionaste en la actuación? Fue de manera muy natural, no era algo que tuviera en mente desde niño. Crecí con la idea de tener un oficio que me ayudara a viajar y a conocer el mundo, y que me llevara también a conocer a personas extraordinarias y con capacidades excepcionales, y al final fue la actuación la que logró ese objetivo que tenía en la cabeza. Estaba yo cursando la universidad y de manera muy natural dos equipos de Comunicación me invitaron a participar en su ejercicio final de la clase de cinematografía, que era un cortometraje, y ahí fue cuando probé por primera vez el mundo del cine como actor. Cuando me vi en la pantalla, digamos que sentí como una epifanía, o sea un llamado de que tenía que hacer cine a como dé lugar. Luego llegué a la Ciudad de México y empecé a tomar clases de actuación. Ahí me sentí como pez en el agua, fui creciendo poco a poco, creé mi productora y empezamos a hacer algunos trabajos. Después se dio lo de mi personaje en la cinta El Tigre de Santa Julia. Debutaste a nivel nacional con el pie derecho con un protagónico… Mi debut fue muy inusual; es muy afortunado que uno pueda de pronto acceder a mostrarse ante el público siendo el protagonista de un película tan grande como fue en su momento El Tigre de Santa Julia, además con un personaje que fue muy querido por la gente. Me siento muy dichoso por haber arrancado de esa manera. ¿Cuáles son los personajes más complicados que te ha tocado interpretar y cuáles los que más gratos recuerdos te han dejado? Definitivamente cualquier personaje que se aleje más de tu persona, que sus características sean mucho más ajenas a tu realidad, son los más difíciles de interpretar. Como ejemplo puedo mencionar un policía que hice en la cinta Bala mordida, llamado Mauro Hernández, y el personaje por el cual me dieron el Ariel el año pasado, que fue Andrés en Tiempo compartido, con una personalidad

muy diferente a la mía, que cae en un estado depresivo y en un laberinto mental, una especie de demencia, y quien se aleja de mi realidad, de mi origen, de mi historia. Los personajes con los que estoy más familiarizado, siendo yo de Sinaloa, son los que tienen su lado más ranchero como en El Tigre de Santa Julia, Salvando al soldado Pérez y en Los Héroes del Norte, que también hay que construirlos, pero de alguna manera tengo con ellos una referencia mucho más fresca y cercana. ¿Qué buscas al interpretar un personaje? Lo que me gusta es humanizar a los personajes que interpreto, me gusta buscarles el lado humano, entender por qué son como son, sin juzgarlos. Con tu trayectoria de 18 años en el medio, ¿aún existe el nervio al rodar una película? Claro, siempre hay ese nerviosismo al crear un personaje porque te estás enfrentado ante alguien desconocido. En este proceso siempre hay ese temor de que algo no salga bien, de que no estás dando el tono indicado, que no le estés dando la dimensión que el personaje requiere; es parte del proceso creativo. No soy de las personas que se duermen en sus laureles, cada vez que tengo un proyecto enfrente, para mí es un reto, por eso busco historias y personajes que me saquen de mi zona de confort; siempre voy con ese enfoque de seguir creciendo e indagando nuevos horizontes. ¿Ahora eres más selectivo con tus proyectos? Al principio tomaba todo lo que me iba cayendo porque quería que la gente viera mi trabajo, como que era muy importante que el público me conociera en mis diferentes facetas. Ahorita, dada la madurez y el tipo de trabajos que he realizado, me gusta elegir bien los proyectos, que me ofrezcan un reto de crecimiento en mi carrera y que pueda, a través de los personajes, transmitir algún mensaje que le sea útil a la audiencia.


ENTREVISTA

La carrera del actor atraviesa por una etapa de madurez, pero no se duerme en sus laureles; este fin de semana se estrena en EU Perfectos desconocidos , cinta en la que actĂşa

5


ENTREVISTA

6

Playera y camisa: H&M Pantalรณn y zapatos: Zara


ENTREVISTA

Estoy viviendo un momento de gran crecimiento y cosechando frutos de muchos esfuerzos durante varios años que he trabajado en el medio”

¿Cómo ves el nivel que ha alcanzado el cine mexicano? Es muy impresionante ver cómo México cada vez se está volviendo una referencia mundial en términos de cinematografía. Los ojos del mundo están puestos en el cine que hacemos. Es importante lo que se está logrando. Muchas veces está la tentación de querer irme a Estados Unidos y digo: “¿Para qué me voy?, si lo que estamos haciendo en México está increíble”, porque estamos innovando, somos una potencia creativa y una voz a la que la gente le está prestando atención a nivel mundial. ¿Qué significado tiene para ti el éxito? La mejor definición es llevar tus capacidades hasta la máxima potencia, entonces a cualquier persona que logre esto se le puede considerar exitosa. No tiene nada que ver con la posición social, el estar rodeado de lujos, sino más bien se relaciona con explotar tu potencial; es una manera de estar en paz, tranquilo y satisfecho contigo mismo, además de ofrecer al mundo lo mejor de ti. ¿Consideras que la fama te ha cambiado? La pérdida del anonimato como tal es algo muy fuerte, cuando sales públicamente y la gente te reconoce, empiezan a hablar de ti a tu alrededor o se te acercan; al principio fue algo que no sabía cómo digerirlo, pero si lo integras de manera armoniosa y no peleas con eso, puedes sobrellevarlo muy bien. Afortunadamente el público me ha abierto su corazón, me han tratado con mucho cariño, me reciben con gusto, por ello estoy muy agradecido. ¿Cuál es tu aspiración actoralmente hablando? Seguir creciendo en mi carrera; que mi trabajo me vaya llevando a una mayor audiencia y pueda trabajar con los talentos más importantes del mundo, esa siempre ha sido mi aspiración, mi sueño. Hasta ahora he recorrido muy buen camino, estoy recolectando algunos frutos, pero sigo trabajando para más adelante cosechar mayores éxitos. Has actuado en series, cine, teatro, televisión, ¿qué te falta por realizar? Seguir haciendo lo que me agrada, me siento muy contento de trabajar en lo que me gusta y vivir de ello, aparte de compartir escenarios con gente que admiro y respeto muchísimo; continuar trabajando en esa línea, con proyectos más universales y con talentos con un alcance mucho más global. ¿Qué otro personaje te gustaría interpretar? Fíjate que desde hace tiempo tengo muchas ganas de interpretar un personaje con alguna discapacidad, tratar de contribuir a que estas personas no se vean tan ajenas en la sociedad. Es un personaje que tengo muchas ganas de hacer y de buscar cómo integrarlo a la normalidad. ¿Sigues produciendo? Todavía tengo mi productora, ahora es de otro giro; estamos tratando de levantar un par de documentales, uno de los cuales es sobre patrimonios culturales y naturales de la humanidad que hay en México, reconocidos por la UNESCO. ¿Cuáles son tus proyectos para este 2019? Este año lo empiezo muy fuerte, inicio con una serie de la cual no puedo hablar mucho, pero es para una plataforma digital a nivel internacional. Vienen los estrenos de dos películas, una que dirigió Humberto Hinojosa, que se llama Lucha de gigantes, donde soy un papá que empieza a explorar la paternidad, junto con Luis de la Rosa, que hace de mi hijo. Y luego hice una comedia muy divertida con Omar Chaparro y Mauricio Ochmann que se llama ¿Y cómo es él?, que seguramente estará en cartelera el próximo año. Se estrena Perfectos desconocidos en EU este fin de semana, cinta en la que actúas... Me siento muy contento y afortunado por la respuesta que la cinta ha tenido en México; espero que a la audiencia hispana en EU también le encante, ellos siempre están muy al pendiente de lo que llega de México y lo reciben con mucho cariño. Es una comedia muy sólida, muy bien realizada, que aparte toca temas contemporáneos, la van a disfrutar mucho. ¿Cómo te sentiste durante el rodaje? Muy contento, fue muy divertido, pero también fue un reto enorme, pero creo que con unos compañeros tan talentosos como los que tenía fue muy fácil hacer los malabarismos que nos pedía Manolo Caro para lograr la película. Fue un trabajo que disfruté de principio a fin, hubo muchísimas risas, camaradería, amor y cariño entre nosotros; fue uno de los rodajes más disfrutables en los que he estado.

7


ENTREVISTA

Es muy impresionante ver cómo México cada vez se está volviendo una referencia mundial en términos de cinematografía. Los ojos del mundo están puestos en el cine que hacemos. Es importante lo que se está logrando”

8

Camisa: H&M Camisa: AllSaints Saco, pantalón y zapatos: Zara

Y sobre tu personaje, ¿qué nos puedes platicar? No quiero hablar mucho de él por quienes no han visto la película, pero es un personaje muy revelador en términos de la historia, del mensaje que quiere dar la cinta. Disfruté mucho hacerlo, incluso Manolo me dijo: ‘No quiero verte como te he visto en otros trabajos, quiero que te desenvuelvas de una manera diferente”; es un personaje con una apariencia muy conservadora, muy seria. ¿Qué te dejó esta interpretación? Mucha satisfacción, el simple hecho de que Manolo nos haya puesto a trabajar a todo el elenco con esta historia que está probada a nivel internacional, que es una garantía de éxito mundial, es extraordinario, y más que ya se estrenó y fue bien recibida por el público. Me siento feliz por haber trabajado con actores de ese nivel, contento por compartir la “pelota” con talento de las Grandes Ligas. Esta película va a reforzar tu presencia en Hollywood, sobre todo entre la comunidad latina... Cualquier contribución que pueda aportar a la búsqueda de un mercado más global, para mí es muy favorable. ¿Cuál es tu impresión de que vuelves a ser portada de Estilodf? Estoy muy contento, es una revista que disfruto mucho leerla, siempre estoy pendiente de cada edición, es una publicación que está muy cuidada en términos de quiénes salen ahí, gente muy bien seleccionada, por eso me siento muy privilegiado. Les mando un abrazo enorme a todos los lectores de EstiloDF; les deseo un feliz año y les pido que este 2019 estemos concentrados en apoyarnos el uno al otro, no debemos olvidar los sentimientos de armonía, amor y paz, además de siempre buscar el beneficio común.



ENTREVISTA

La mejor definición (del éxito) es llevar tus capacidades hasta la máxima potencia, entonces a cualquier persona que logre esto se le puede considerar exitosa. No tiene nada que ver con la posición social, el estar rodeado de lujos, sino más bien se relaciona con explotar tu potencial”

CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Miguel Antonio Rodarte Espinosa de los Monteros Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa Fecha de nacimiento: 21 de julio de 1971 Su más reciente participación en cine: Perfectos desconocidos Debut: El Tigre de Santa Julia, en 2001

10



Espectáculos

Se pone seria, en cine

Shane fue la ganadora indiscutible de Celebrity Big Brother - Reino Unido 2018

A romper estigmas S

Mario Alberto Cabrera i crees que la bisexualidad incrementa las oportunidades para encontrar pareja, lo mejor es que sintonices The Bi Life, hoy a las 22:00 horas, para desestimar esa idea cuanto antes. Y es que el nuevo reality show de citas de E! Entertainment deja al descubierto que hallar el amor verdadero es toda una odisea, independientemente de las preferencias sexuales. “Es curioso que la gente piense que es más fácil encontrar el amor siendo bisexual, pero nada de eso”, dice vía telefónica Shane Jenek, mejor conocida como Courtney Act, quien conduce el programa. “Es cierto que los participantes de este show son bisexuales, pero al igual que cualquier heterosexual, o mejor dicho que cualquier persona, también son selectivos y tienen estándares claros y muy particulares respecto al amor”. En la emisión, el elenco vivirá en grupo, tendrá fiestas e interactuarán entre sí en el cosmopolita contexto de la ciudad de Barcelona, mientras queda al descubierto el

12

complejo mundo de la bisexualidad en una experiencia que se antoja para algunos de los participantes como explorar, por vez primera, quiénes son. “Vivimos un momento trascendental en cuanto a sexualidad. Ahora cada vez hay más jóvenes bisexuales y, por ende, es pertinente que haya más atención a estas personas y a su sentir”, opina Jenek, quien saltó a la fama al formar parte de la sexta temporada de RuPaul’s Drag Race. Sin embargo, la anfitriona asegura que la propuesta no se enfoca netamente en el público miembro de la comunidad LGBT+, ya que considera que la premisa de la serie que se emitirá todos los viernes es apta para todo público. “Sería un error pensar que es un programa pensado exclusivamente para la comunidad LGBT+. Obvio que ellos se identificarán, pero la intención es otra”, asevera. “Más bien se trata de contar historias con las que la gente se identifique; la trama gira alrededor de ese deseo sincero por encontrar el amor, claro, se le agrega siempre ese extra, porque finalmente es algo que a todos nos interesa por igual”.

Su personalidad y talento han llevado a Mónica Huarte a ser considerada para actuar en incontables comedias y dar vida a personajes que desbordan carisma. Y si bien admite sentirse a gusto con esas encomiendas, la actriz apunta constantemente a retos que la sacudan. Es por eso que decidió formar parte de Oliverio y la piscina, la ópera prima de Arcadi Palerm que se estrena este año y en la que interpretará a una madre afligida que sufre, junto a su hijo, la pérdida de su esposo. “Es un personaje muy fuerte, nada tiene que ver con lo que he hecho antes (…); se trata de una mujer inexpresiva, muy fría, alejada y distante. Es un regocijo salirme de la cotidianidad y abarcar otras facetas en un formato (el cine) en el que sólo había hecho comedia”. Aunque ahora continúa ofreciendo funciones junto al elenco de Enfermos de amor en La Teatrería, el año de Mónica estará marcado por una fuerte presencia en el cine. Y es que el siguiente mes también podrá ser vista en la versión mexicana de La boda de mi mejor amigo. “Siempre he apostado por los guiones originales, pero revisitar historias conocidas para hacerlas más nuestras, me parece interesante”, opina. “Se agregaron nuevas secuencias y una de esas me toca a mí, pues interpreto a una de las primas de la protagonista, un personaje bastante folclórico con un drinking problem muy evidente, jajaja, y que está pensado para hacer reír”. Si bien sus compromisos con el cine no paran, al formar parte también de My Boyfriend’s Meds (el nuevo proyecto estelarizado por Jaime Camil), la capitalina anticipa que ya afina los detalles de un monólogo que espera estrenar en septiembre. (Mario Alberto Cabrera)


Espectáculos

L

PRIMERA DE DOS PARTES

os de mecha corta, les llaman. Y uno, que es de “mírame y no me toques”. El hambre y las ganas de comer, que les dicen. En 32 años de carrera no podría decir que salí bien librado de meterme en pleitos con algunos actores porque, carajo, son de un sensible que raya en la loquera. Tan de mecha corta, pues. El primero fue el que más me espantó, por mi edad, por mi inexperiencia y porque, neta, se puso loco de la nada. Entrevistaba yo a Juan Peláez que, me parecía, traía otro rollo en la cabeza, como más pensante, más preparado y... no. Bueno, de nada le sirvió cuando empezamos a charlar, en entrevista para El Heraldo de México, mientras lo maquillaban en Televisa San Ángel. -Señor, ¿usted cree que Televisa es el 5o poder? -¡¿Qué te pasa, muchachito pendejo?! ¡¿Por qué me quieres meter en problemas con la empresa?! -¡Cálmese, señor; sólo es una pregunta…! Dígame que no y ya... -¡Te largas ahora mismo de mi vista o te voy a agarrar a madrazos! ¡Lárgaaaaaaateeeeeeee! Y patas para qué las quise; corrí, corrí y corrí mientras aquel energúmeno vociferaba que me iban a “vetar” y otras cosas. Y es que, lo he dicho, no todo es dulzura en la cobertura del mundo farandulero. -Eduardo, me tengo que ir; la cita era a las 10 am y ya son las 12 y vienes... mal. -¡¿Qué te pasa, Víctor Hugo?! ¡¿Me vas a cuestionar cómo vengo?! ¡Salte de mi camerino! ¡Que te salgas, te dije! Ese Yáñez, en aquellos años, y ahora, tan broncudo. -¿Víctor? -Sí, él habla.

D e tinta y

tintos

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

-Oye, mano, soy Yáñez; quiero disculparme. No debí gritarte. Tenías razón: llegué tarde y me sentí presionado por la producción. ¿Podemos retomar la entrevista? -Claro. Sin bronca. Pero no todo ha quedado en gritos; a veces, empujones y patadas. O casi. O más. Como la noche en que Enrique Guzmán me mandó llamar a su suite en el Fiesta Americana Reforma,

donde hacía largas temporadas y terminó por ponerme una pistola en la cabeza. -Señor, si le va a disparar... dele. -¡¿Qué, muchos huevos?! -No, señor, pero me estoy muriendo de miedo. Acto seguido, aventó la pistola en la cama de la suite y se puso a llorar. ¡Lárgate, no quiero verte nunca más por aquí!

La historia la he contado ya en este espacio, fue por un malentendido: él creía que yo estaba a su disposición y que me mantendría al margen en un tema de dineros entre Alejandra Guzmán y sus managers en aquella época. Y, claro, nunca más volví a pisar un camerino donde estuviera Enrique que, al paso del tiempo, he perdonado y ya.

13


de película “¿Dónde lees cómo se comporta un poseído?, esa era la gran duda en mi proceso de trabajo. La construcción del personaje fue más enfocada en edificar una energía oscura y destructiva, darle salida a una potencia dañina totalmente negra y volcarla hacia los demás”

Joaquín Cosío

S

Mario Alberto Cabrera i bien no comulga con el género del horror, para Joaquín Cosío fue imposible negarse a participar en Belzebuth. Especialmente cuando se trataba de una oportunidad para reunirse con el cineasta Emilio Portes tras su trabajo en conjunto para Pastorela (2011) y la posibilidad de incursionar en un género nuevo para él. “Sin duda el primer aliciente para formar parte de esta aventura fue saber que Emilio estaría al frente. Se trata de uno de los mejores directores jóvenes que tenemos, y Pastorela fue una experiencia muy divertida y que la gente recuerda; había que repetir”, menciona. “Enseguida lo que me atrapó fue una historia muy bien contada en el guión que generó en mí inmediatas expectativas, sabiendo de antemano que Emilio iba a hacer algo más allá de lo escrito”. En la cinta, el actor da vida al agente Emmanuel Ritter, quien al investigar una serie de infanticidios en la frontera norte descubre un extraño vínculo entre los atroces hechos y una entidad demoniaca. En su deseo por detener la ola de asesinatos, Ritter tendrá que enfrentarse a sí mismo antes de confrontar a las fuerzas del bien y el mal.

“Se trata de una película muy compleja, no es un terror de sustito, ese que te toma por sorpresa cada tres segundos, más bien apuesta por una complejidad dramática intensa. Eso me cautivó por completo”, indica. “Ritter, por su parte, es un hombre con una profundidad emocional, no es un personaje unidimensional, no es un policía que de repente es poseído por el diablo, sino que vive una serie de circunstancias muy fuertes que lo llevan a vivir situaciones violentas, adversas y trágicas”. A pesar de que considera al terror como un género difícil, especialmente por no tener antecedentes en la materia, Cosío decidió afrontar la encomienda como ha abordado sus anteriores proyectos. “Tuve que convencerme y convencer a los demás viviendo las circunstancias lo más real posible, así es como entré a la película; creo que esa es la manera como se deben afrontar estos desafíos”, opina. “Un actor ofrece su vida emocional, de esa materia emocional se construye un personaje o se inventa. Sin embargo, todos hemos perdido a un ser querido o hemos estado cerca de la muerte, somos afines a esas experiencias, pero no todos somos poseídos por el demonio, entonces vaya que fue una experiencia difícil”.

La joven bailarina estadounidense Susie Bannion (Dakota Johnson) llega a Berlín con el propósito de audicionar para ganarse un lugar en la mundialmente famosa Helena Markos Dance Company, una de las más importantes del mundo. Allí, la directora artística Madame Blanc (Tilda Swinton) queda completamente fascinada por su talento nato, por lo que no tarda en convertirla en su protegida. Pero algo extraño ocurre, ya que el mismo día en que Susie ingresa en la escuela, Olga, la primera bailarina anterior, quien había acusado a las directoras de la compañía de ser brujas, es asesinada. A medida que se intensifican los ensayos, Susie y Madame Blanc se vuelven extrañamente cercanas, lo que sugiere que el propósito de Susie en la compañía va más allá. Mientras tanto, un psicoterapeuta, junto con la ayuda de otra bailarina, intenta descubrir los oscuros secretos que se ocultan en el estudio, donde se esconden horribles secretos. La película de terror sobrenatural dirigida por Luca Guadagnino y escrita por David Kajganich, está basada en la cinta de 1977 del célebre director Darío Argento.

14

Belzebuth Título original: Belzebuth Director: Emilio Portes Reparto: Joaquín Cosío, Tobin Bell, Giovanna Zacarías, Aída López, Enoc Leaño País: México Género: Horror

Suspiria Título original: Suspiria Director: Luca Guadagnino Reparto: Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz, Angela Winkler y Jessica Harper Países: Estados Unidos e Italia Género: Horror


de película

Vox Lux En 1999, las hermanas adolescentes Celeste y Eleanor enfrentan y sobreviven a una tragedia devastadora: un tiroteo escolar. Como una forma de liberación y para superar el evento, ambas componen una bella canción sobre la catástrofe, convirtiéndola en algo catártico y dulce. Celeste canta la melodía en un servicio conmemorativo y de inmediato se convierte en una celebridad adolescente, con una voz única que le habla a toda una generación. Apoyada siempre por su hermana y un astuto representante, Celeste se despide de su inocencia para emprender una volátil carrera musical, convirtiéndose en la nueva estrella pop de la nación. Dieciocho años después, una Celeste adulta (interpretada magistralmente por Natalie Portman) trata de recuperar su éxito luego de un escándalo que truncó su prometedora carrera. La cinta narra el camino que la estrella tendrá que recorrer para promover su sexto álbum de cara a un concierto de épicas proporciones, mientras lidia con la maternidad, su cordura y lucha personal para recuperar su vida.

Título original: Dragon Ball Super: Broly Director: Tatsuya Nagamine País: Japón Género: Acción

Título original: Vox Lux Director: Brady Corbet Reparto: Natalie Portman, Jude Law, Stacy Martin y Raffey Cassidy País: Estados Unidos Género: Drama

Dragon Ball Super: Broly

T

ras la culminación del Torneo del Poder, la Tierra y los guerreros Z viven en paz y tranquilidad. Sin embargo, Gokú es consciente de que existen enemigos aún por descubrir en el Universo, por lo que sigue entrenando sin descanso para alcanzar niveles de poder nunca antes conocidos en un súper guerrero. Confirmando sus peores temores, un día un súper saiyajin que responde al nombre de Broly hace su aparición, un poderoso guerrero que debería de haber sido eliminado junto con el planeta Vegeta cuando éste fue destruido hace ya algunas décadas, pero que de alguna extraña manera ha conseguido sobrevivir. Pero si la interrogante de cómo es que existe un ser con semejante fuerza no fuera suficiente, la situación no deja de empeorar cuando el mismísimo Freezer regresa desde el infierno para verse envuelto en un terrible encuentro que llevará a los héroes a luchar por salvar el planeta Tierra una vez más. Ésta es la cuarta película animada protagonizada por Broly, pero se considera la primera oficialmente canónica, ya que a diferencia de las tres anteriores, ésta fue escrita y supervisada por Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball.

Jefa por accidente

Y les pegó el amor

El príncipe encantador

(Estados Unidos)

(Francia)

(Canadá)

Aunque es una mujer inteligente que se esfuerza día a día, Maya (Jennifer Lopez) enfrenta un gran desafío para conseguir un puesto directivo debido a la falta de un título universitario. No obstante, una serie de confusiones de identidad la llevan al puesto que siempre soñó, por lo que ahora deberá demostrar que su inteligencia es tan valiosa como un título.

Vincent tiene 18 años, pero siempre será el bebé de sus padres. Por eso, cuando su primer amor rompe con él, siente que se le acaba el mundo. Al verlo tan devastado, sus padres deciden tomar el asunto en sus propias manos y solucionar el problema, por lo que diseñan un programa de “desintoxicación de amor” tan intenso que no hay corazón roto que lo pueda sobrevivir.

Blancanieves, la Bella Durmiente, la Cenicienta… todas (o al menos las más populares) princesas de los cuentos clásicos sueñan con casarse con El príncipe encantador. ¿Pero qué hace a este sujeto el hombre más atractivo de todo el reino? Pues que se encuentra bajo un “terrible” hechizo: es sencilla y absolutamente encantador e irresistible para todas las chicas.

15


a i l fi o n i S Od

telón

Fernando Rivero M. erán tres días continuos en los que Odín Dupeyrón se presentará en el Auditorio Nacional actuando en las puestas Veintidós veintidós, Los vecinos de arriba y Lucas los días 11, 12 y 13 de enero, respectivamente, en un concepto que ha llamado Odinofilia. El objetivo de este maratón teatral es realizarlo

año con año. Además de las obras en las que participa y la conferencia ¡A vivir!, también planea incluir a gente que cuente con algún talento. “Buscamos institucionalizar la Odinofilia como un festival artístico porque quiero apoyar a gente con algún talento, creo que debemos abrir una ventana a las propuestas artísticas que hay entre nuestra gente”.

Veintidós veintidós En esta puesta, Verónica vive una gran crisis, quizá la más fuerte de toda su vida, y eso la lleva a tomar decisiones fuertes, al tiempo que analiza los mejores y peores pasajes de su existencia en compañía de ATT, un singular personaje con el que se encuentra y quien la hace reconsiderar su decisión. “En Veintidós veintidós le digo a la gente lo mal que es creerse los hijos de Dios, y lo aceptan bastante bien; hago cuestionamientos a la religión, a muchas posturas absurdas, a la falsa moral y a las actitudes motivacionales insulsas que abundan hoy día, y la gente recibe bien esta historia porque le suena real”, explica Dupeyrón.

Reparto: Erika Blenher y Odín Dupeyrón Función: 11 de enero

Los vecinos de arriba

Lucas “Habla del amor en todas su manifestaciones. Jala porque hay mucha gente que no la ha visto, y otra más que quiere verla de nuevo, y mientras el público la siga pidiendo, tenga la posibilidad de hacerla y cuente con mis actores y ellos quieran, ahí estaré”, resalta el creador de esta historia que gira en torno a las aventuras de un artista que vive con Inga, su mejor amiga; con ellos pasa gran parte de su tiempo David, un chico más joven. Este grupo de amigos verá cómo un hecho tan cotidiano se convierte en un suceso extraordinario que transforma sus vidas.

Reparto: Luz María Zetina, Andrea Noli, Christian Ramos y Odín Dupeyrón Función: 12 de enero

Reparto: Odín Dupeyrón y Erika Blenher, entre otros Función: 13 de enero

16

“Es una obra que habla de las relaciones de pareja, de cómo funcionan; es una comedia extraordinaria que tiene sus tintes de drama, lo cual me gusta mucho del teatro, que te hace reír, pero también pensar, llorar y estremecerte, debe mover el alma, incomodarnos, cuestionarnos; el arte para mí debe crear una emoción que tiene que ver con moverte, de preferencia hacia un mejor lugar; ese es el teatro que me gusta hacer”, dice Odín acerca de esta puesta española original de Cesc Gay que conoció durante una estancia en Argentina y que aborda temas como la rutina en el matrimonio, la sexualidad, el amor y las distintas formas de entender el término convivencia en tiempos modernos.


telón

Foro: Museo Universitario del Chopo Horarios: Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas Temporada: Hasta el 27 de enero

Nenitas L

as luces se encienden, cuatro mujeres de más de 70 años se abrazan y forman un círculo. Tres retroceden hasta fundirse con la oscuridad, mientras la cuarta es iluminada en el escenario para dar inicio a uno de los 13 monólogos que conforman Nenitas, puesta en escena cruda y real, como el día de muchas mujeres. Presentada hace años en Mérida con tan sólo cuatro monólogos, en esta ocasión, bajo la adaptación y dirección de Josafat Aguilar Rodríguez, el montaje basado en el libro homónimo de cuentos de Sylvia Aguilar Zéleny, Premio Nacional de Cuento La Paz, Baja California Sur 2012, nos lleva de la mano de la compañía Soy Pájaro a buscar erradicar prejuicios estéticos y morales sobre mujeres de edad avanzada. Féminas de distintas edades y contextos sociales diversos narran sus experiencias. Su testimonio revela que cada una tiene su manera de aferrarse a la vida, de enfrentar, resistir, procesar, asu-

mir y superar situaciones adversas. Con un formato de 13 historias que se presentan de cuatro en cuatro de manera aleatoria en cada función, los monólogos que integran esta pieza se basan en los siguientes cuentos: El día en que murió papá, Hábitos de sueño, La vida después del agua, Morder la vida toda, Nenitas, Nunca rabia, Odio mi vida, Piporro es Dios, Run for Life, Sobreexpuestos, Sueño con la bahía, Total y Yo duelo. En este trabajo se ofrece desde una historia que describe la relación de sus padres basada en el sí y el no, hasta el legrado secreto de su hermana y la infidelidad de su progenitor, pasando por una niña de seis años abusada por su padre, situaciones que nos hacen ver de cerca la realidad de ser mujer y la violencia que pueden llegar a sufrir. El elenco lo integran Alicia Carrasco, Leona Rosas, Graciela Estrada, Pilar Camacho, Luisa Velázquez, Sylvia Dávila, Lucina Huitrón, Ángela Hernández, Martha Ramírez, Sonia Cruz, Celia Velázquez, Alma García, Ricardo Chávez, Julia Uribe y Lourdes Rodríguez.

El diccionario Dirigida por Enrique Singer, la obra El diccionario es una muestra de un gran amor por el lenguaje. Escrita por Manuel Calzada Pérez, la acción gira en torno a la autora del Diccionario de Uso Español y gran legado sobre el lenguaje que dejó la extraordinaria mente de la escritora María Moliner, quien también fue bibliotecaria y lexicógrafa. Protagonizada por la primera actriz Luisa Huertas, quien también se desempeña como docente y directora del Centro de Estudios para el Uso de la Voz, donde se dedica a trabajar intensamente a favor del lenguaje, esta obra invita al espectador a ser testigo de fragmentos de la vida de un personaje que entregó su existencia a trabajar para que los seres humanos lograran una comunicación clara y honesta, capaz de eliminar las barreras de todo tipo que generalmente se levantan entre las personas. Además de rendir un tributo a la voluntad de una mujer que dedicó su vida a las letras y que representa la voluntad humana llevada al extremo, la obra es una amplia manera de ver el mundo y de conseguir un ideal.

Foro: Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro Horarios: Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas Temporada: Hasta el 3 de febrero

17


música

Elvis Is Back again

Una leyenda viviente L a noche de este viernes, en el Teatro Metropólitan, Peter Murphy, acompañado de David J, celebrará cuatro décadas de Bauhaus con la interpretación del disco In the Flat Field, su primer lanzamiento como agrupación. Ambos miembros originales repasarán este icónico álbum con el que formaron parte de la escena del rock gótico construida a partir de las influencias de punk y post punk de finales de los 70. Murphy se ha convertido en una especie de leyenda viviente que tanto en Bauhaus como en su carrera solista ha cosechado éxitos. No obstante, en últimas fechas se ha ganado el desprecio de algunos seguidores debido a sus extraños comportamientos. Por ejemplo, el mes pasado Murphy fue expulsado de su propio concierto por haber lanzado botellas al público, además de afectar el equipo de luces. Incluso circula un video donde se le ve al cantante británico discutiendo con el cuerpo de seguridad, que tuvo que someterlo en el suelo. Esperemos que este altercado no se repita en la capital mexicana y que todos los que se den cita en el teatro disfruten de su repertorio completo.

De Marillion y otras canciones Además de ser el miembro activo más longevo de Marillion, Steve Rothery tiene un camino como solista, no muy largo, pero suficiente para dar de qué hablar. Esta noche en el Auditorio BlackBerry el guitarrista y compositor inglés interpretará su álbum The Ghosts of Pripyat, además de algunos éxitos de Marillion. Este año la banda cumple 40 años de existencia, tiempo en el que la industria musical ha tenido cambios impresionantes, desde la casi desaparición de las disqueras hasta los nuevos servicios de streaming. No obstante, Marillion es una agrupación que pare-

18

ciera adelantarse a los hechos; por ejemplo, en 2001 publicaron el disco Anoraknophobia, el cual fue financiado por sus seguidores mediante una preventa. Al conseguir más de 12 mil pedidos, la banda reunió la cantidad necesaria para grabar y publicar dicho trabajo que contó con la distribución de un sello transnacional, pero sin perder los derechos sobre su música. De esta forma, Marillion se adelantó a un hecho que hoy en día es normal. Además, su música, catalogada dentro del rock neoprogresivo, es aclamada por diversas generaciones de melómanos que encuentran en la banda un oasis musical.

Elvis Presley siempre será recordado, y para muestra este espectáculo pensado por el actor y cantante Héctor Ortiz. Se trata de Elvis Is Back Again, que este viernes lucirá en el Lunario del Auditorio Nacional en el festejo 84 del natalicio de El Rey del rock and roll. Ortiz estará cobijado por una gran producción al estilo de Las Vegas, tal y como acostumbraba el mismísimo Elvis, quien nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Mississippi. Además de preparar una puesta con presencia de músicos, coristas, video, iluminación y un gran equipo de producción, Héctor se dejará ver como un Elvis perfectamente ataviado en la tarima. Éste es un show que no pretende ser copia de El Rey, todo lo contrario, es un homenaje a su trayectoria y figura sobre los escenarios. Es para que los asistentes disfruten un momento musical que trasciende por la relevancia del único e inigualable Elvis Presley.


Música

Pepe Aguilar, con sinfónica

E

l sello de Pepe Aguilar consiste en mostrar algo nuevo al público y por ello su presentación del próximo miércoles en el Auditorio Nacional es especial, ya que es un show integrado por lo mejor de la música mexicana que se ha exhibido solamente en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, California, y que por primera vez llega a México. Con más de cuatro décadas de historia, la Orquesta Sinfónica de Minería regresa al Auditorio Nacional para acompañar a Pepe Aguilar y a sus hijos Ángela y Leonardo, quienes también contarán con el respaldo del mariachi El Zacatecano, dando como resultado un show completo y variado. Considerado uno de los grandes exponentes del regional mexicano, Pepe Aguilar continúa con una tradición familiar que ha engendrado éxito tras éxito, y que al mismo tiempo este gusto por la música se lo ha heredado a sus hijos, quienes han dado muestra de tener madera para continuar con el legado familiar.

Molotov va por más En noviembre del año pasado agotaron tres noches con la presentación en directo de su primer Unplugged; ahora intentarán repetir dicha hazaña el 17, 18 y 19 de enero en el Teatro Metropólitan, donde éxitos como “Here We Kum” y “Hit Me” sonarán en un formato distinto al que Molotov nos tiene acostumbrados. Para lograr este material, que para muchos era impensable, Paco, Randy, Tito y Micky hicieron equipo con destacados músicos como Money Mark (Beastie Boys) y la rapera latina Anita Tijoux. También formaron parte del ensamble de músicos el contrabajista Djordje Stijepovic (Tiger Army), Nahoko Kobayashi en los tambores Tiko, Jacobo Liberman en el serrucho, Alex Feida en la guitarra, Melchor Magaña en teclados y Alejandro Méndez, quien estuvo a cargo de los instrumentos antiguos. Pero la clave del proyecto, además del talento de los músicos involucrados, fue la mente de la productora Sylvia Massy, quien dio forma a un proyecto sumamente complicado y que a pesar del éxito ha sido poco comprendido. Con esta nueva tanda de presentaciones, Molotov, una banda que ya está consagrada no sólo en México, sino en otros países, confirma su relevancia en la historia de la música en español. Su irreverencia y forma tan directa de decir las inconformidades de una gran mayoría le han valido el reconocimiento del público, que se mantiene fiel a la Molocha.

19


MODA

20


MODA

21


CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

6.5 Sugey Ábrego Se le ve un cuerpazo, aunque no me gusta. Retrocedió en su manera de vestir. Calificación: 6.5

22

7 Mónica Noguera Es guapísima, pero no me agrada su bronceado, se ve desbalanceado. Le arreglaría el cabello también. Calificación: 7

8.5 Marisol González Le hubiera quitado el saquito; sin duda hubiera lucido mejor. Calificación: 8.5


CUÍDATE DE LA CÁMARA

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

9 Irán Castillo Me gusta mucho su pelo y cómo se lo recogió. Amo el largo del vestido, aunque el clutch quizá lo cambiaría, porque la pose es perfecta. Calificación: 9

10 Roberto Carlo Me gustan mucho su grooming y color de pelo. El fit del traje es divino. Lo único que le quitaría son los zapatos puntiagudos. Calificación: 10

23


buen comer

CARLOTA E

oasis de sabor

Soraya Villanueva n el corazón de la colonia Cuauhtémoc, Carlota ofrece comida mexicana con un toque orgánico y un ambiente pet-friendly. Ubicado dentro del Hotel Carlota, el restaurante se encuentra en el segundo nivel del lobby, frente a una vanguardista piscina y habitaciones que ofrecen un hospedaje boutique. Cada elemento que lo compone es el resultado de una nueva historia dentro del diseño en México, pues mantiene la línea arqueológica urbana llenándola de conceptos, piezas únicas y experiencias multisensoriales, creados en conjunto por un grupo de expertos y creativos mexicanos, ya que la intención del proyecto no sólo fue renovar el espacio, sino lograr la unión entre el pasado y el presente, dejando los acabados en concreto que se encuentran en toda la estructura del recinto y algunos elementos originales, haciendo del Hotel Carlota un proyecto único y especial.

El chef La cocina está a cargo del chef Joaquín Cardoso, y el área de repostería es liderada por Sofía Cortina. Su filosofía está basada en la creación de alimentos con ingredientes locales y en su mayoría orgánicos. Lo que caracteriza su gastronomía es el amor propio por el oficio y los ingredientes, esto gracias a la participación que tenía al cocinar con su madre y abuela. En 1998 inició sus estudios en la CDMX y continuó con su formación profesional en Francia en el Instituto Paul Bocuse. En 2013 regresó a México para trabajar en el grupo Enrique Olvera como chef corporativo; más tarde decidió plasmar su experiencia y trayectoria en la creación del concepto del restaurante Carlota.

LOS IMPERDIBLES Arranca con la deliciosa coliflor cocida lentamente al horno de leña, servida con salsa macha. Luego disfruta de medio aguacate a la parrilla acompañado con hojas de temporada y queso de cabra. Para degustar un platillo más sustancioso está la pesca del día con papas, acompañado con condimento de tandori y hojas verdes. No debes dejar de probar la tocineta de cerdo servida con frijoles criollos. Y para una opción distinta está el pollo orgánico al horno de leña, con mole. Cierra con algún postre; no importa cuál elijas, el que sea te hará querer regresar a Carlota una y otra vez; te sugerimos la tarta de manzana con helado de nata y el plátano tatemado a la leña.

24

EL CONCEPTO Carlota se caracteriza por un servicio que busca ser casual y relajado, dando un enfoque saludable al ofrecer platillos y bebidas en su mayoría de origen orgánico e ingredientes sustentables. El menú de este lugar cambia día a día, ya que todo depende de los productos que los proveedores locales entreguen al establecimiento. Además su cocina abierta demuestra la calidad con la que los alimentos son preparados, así como la meticulosidad con que son servidos.

UN PLUS En Carlota ofrecen desayunos, brunch los sábados y domingos, y entre semana el menú del día incluye entrada, plato fuerte, queso o postre. Además cuentan con mixología cambiante de acuerdo con la temporada; una de las bebidas más solicitadas es la Kombucha de la casa.

¿Dónde?: Río Amazonas 73, Col. Cuauhtémoc Horarios: Domingo a miércoles de 7:00 a 23:30 y jueves a sábado de 7:00 a 01:00 horas



SOCIALES

“Es de las mejores para estudiar Medicina; nos gustan los horarios, el sistema, y tengo la expectativa de mantener mi carrera con un buen promedio” Paco Bosch y Priscila Paz (estudiantes de primer semestre)

“Queremos aprender mucho y socializar con chicos de las demás carreras; hoy comenzamos a estudiar Derecho” Jimena Cerdio y Fernanda Careaga (estudiantes de primer semestre)

THEY ARE READY! ALUMNOS DE LA ANÁHUAC CAMPUS NORTE DAN LA BIEVENIDA A SU VIDA UNIVERSITARIA

“Es una universidad que cumple con nuestros ideales; fomenta los valores, te ayuda a crecer como persona; queremos tener un buen trabajo y ser íntegras” Paulina Chávez, Ana Luisa Eraña y Montse Azcona (estudiantes de Ingeniería Industrial y Medicina)

26

“Somos de Chihuahua; queremos socializar y esperamos que nuestra carrera esté muy padre Y LLENA DE AVENTURAS” Mariana Contestabile y Paulina Monarrez (estudiantes de Turismo)


SOCIALES

Diego Stavros y América Higuera

Raúl Rincón

Mónica Basila y Almudena de la Cabada

Miguel Lanz Duret

U Santiago Villanueva y Kevin Montany

Gerardo Rivera

n nuevo ciclo fue el que comenzaron los alumnos de la Universidad Anáhuac Campus Norte al darle inicio a su vida universitaria, y fuimos parte de su primer día de clases, el cual se vio envuelto de buen ambiente por parte de los ya egresados de semestres avanzados y los profesores, quienes recibieron con los brazos abiertos a los nuevos alumnos y les enseñaron el mundo que engloba la Anáhuac y las actividades que pueden desarrollar. Entre las carreras que dieron inicio al primer semestre se encuentran Medicina, Derecho, Turismo e Ingeniería Industrial, entre otras. A todos se les vio con altas expectativas y emoción, y no es para menos, pues comienzan a formarse como profesionales y a construir su futuro. ¡Les deseamos mucho éxito!

Carla Quintero, Eduardo Vázquez, Marcela Fernández y Dominick Morfín

Ivonne Gronewold, Daniela Mendoza y María José Baba

Luis Tapia

Andrea Tapia

Jimena Delgado y Giuliana Baraldi

Marco López, Iñaki Marqués y Regina Suárez

Mariela Echeagaray

27


SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

Beach mode! Con un total black look en la isla de San Fernando de Noronha, en Brasil, la guapa Thássia Naves disfrutó unos días muy cool entre amigos, sol, mar y arena, además de lucir cuerpazo. Sin duda nos encanta su estilo.

Dapper man! Desde el Centro Histórico de la CDMX, el youtuber Juan Bertheau nos compartió esta instapic donde se deja ver muy serio, pero a la vez seductor. ¡Nos gusta su outfit!

So chic! En su viaje por Japón, Shay Mitchell conoció los spots más cool, en donde no dejó de posar y compartir con sus seguidores lo bien que la pasó. ¿Y qué nos dicen de su outfit? Su abrigo es una de las prendas del deseo.

Holidays time! Uno de los atractivos de la isla de San Bartolomé es ver y sentir de cerca los aviones que pasan por el mar Caribe. Y Christian Bendek logró capturar este momento. Qué buena manera de comenzar el año conociendo este paraíso.

Street style! Blair Eadie tiene un estilo inigualable y sus outfits nos inspiran. Desde Florida, la blogger se dejó ver muy chic con un look náutico con volantes y sneakers ideales para el fin de semana.

Life is good! “Aquí estoy, aprendiendo y jugando a ser mejor que ayer”, fue lo que posteó Michael Ronda, quien se ve de lo más feliz en Los Ángeles. Siempre es positivo y vive el momento como nunca. Yeah!

28


MOTOR

Se sabe que la moto podrá enlazarse a tu smartphone vía una app

L

RodrigoFischer18 de #Rin18 a historia de esta moto inició a mediados de 2014, cuando la marca presentó por primera vez el concepto. Luego, justamente hace un año (enero 2018), los de Milwaukee aseguraron que, efectivamente, la LiveWire sería producida dentro de un plazo no mayor a 18 meses. Esta vez, aprovechando el CES, Harley-Davidson confirma que la moto llegará a sus primeros clientes en otoño de este año, y su precio en Estados Unidos será cercano a los 30K USD. Dentro de las pocas especificaciones técnicas que se han revelado con el anuncio, sabemos que el motor ha sido bautizado como HD Revelation y será capaz de emitir un ruido artificial. Puede hacer que la moto acelere de 0 a 100 km/h en poco más de 3.5 segundos. Su autonomía urbana será de aproximadamente 177 kilómetros (aún no se conocen detalles de la capacidad de retención de la batería, ni sobre la autono-

mía en autopista y carretera) y podrá recargarse en puntos de Nivel 1 y Nivel 3, a una velocidad de 20 kilómetros por hora y 80% del total en 40 minutos, respectivamente. Además de contar con un sistema de infoentretenimiento (HD Connect) del que no se han dado más detalles, se sabe que la moto podrá enlazarse a tu smartphone vía una app. Las suspensiones serán regulables electrónicamente, tendrá frenos con ABS y controles electrónicos de tracción, además de una plataforma de medición inercial. Esto último es toda una novedad en una Harley. Tomando como referencia a la Zero DSR de mayor precio (también eléctrica y hecha en Estados Unidos), me parece que la LiveWire es una moto costosa. Por si fuera poco, la DSR ofrece más potencia, torque y una autonomía mucho mayor. El tiempo dirá si la LiveWire funcionará para los de Milwaukee o no.

29


HOGAR

30


HOGAR

31


de paseo

Espectáculos

Feria Estatal de León

En el Domo de la feria se presentará el espectáculo Abrazos, producido por la compañía Finzi Pasca. Esta puesta en escena está inspirada en la ciudad de León y contará con un escenario central de gran tecnología y 360 grados, lo cual resulta en una experiencia más cercana al público.

El Poliforum Sala C4 albergará el espectáculo Tempo, creado por la compañía Illusion On Ice, un show sobre hielo en el que participan más de 24 patinadores internacionales.

Una de las sedes musicales es el Foro Victoria, donde actuarán Juan Magán, Siddhartha, Mario Bautista, La Gusana Ciega, Fobia y Banda Machos, entre otros.

En el Foro del Lago, sobre una plataforma de casi 200 metros cuadrados, la Compañía Nacional de Danza, del Instituto Nacional de Bellas Artes, presentará el ballet de Blanca Nieves. Asimismo, el músico yucateco Armando Manzanero engalanará una de las noches con su amplio repertorio.

El Palenque de León será el escenario para los actos musicales de Napoleón, Los Tucanes de Tijuana, Zoé, Los Ángeles Azules, Pepe Aguilar, Ha*Ash, JNS, OV7, Bronco y Alejandro Fernández, por mencionar algunos.

Una vez más el Parque de las Sonrisas recibirá al Circo Roberts que, con 36 años de trayectoria ininterrumpida en la feria, presentará un espectáculo renovado. En el mismo espacio se instaló la Granja Recreativa para que los pequeños tengan un acercamiento con los animales con el objetivo de que aprendan a cuidarlos y respetarlos.

El acceso a la feria tiene un costo de 11 pesos, que incluye la mayoría de los espectáculos, sin embargo, si prefieres no hacer fila para alguno de ellos existe la opción de comprar un boleto de primera fila con un precio que oscila entre los 125 y los 143 pesos.

32


de paseo

Impacto social

La Feria Estatal de León tiene dos proyectos de impacto social: el primero se llama Doctor Sonrisas, que cuenta con tres programas en los que niños con enfermedades en etapa terminal cumplen el sueño de conocer a su artista y disfrutan de los espectáculos de la feria.

El segundo es Autobuses de la Felicidad, con el que se brinda a niños de bajos recursos y zonas marginadas acceso a la feria y a sus espectáculos.

¿Qué ver?

León es conocida como la Capital de la Piel y el Calzado, así que en sus outlets encontrarás gran diversidad de artículos fabricados por manos mexicanas.

El Parque Metropolitano es un espacio recreativo y ecológico que se ha convertido en un escape dentro de la ciudad.

C

Rodrigo Araiza onsiderada como la mejor celebración familiar de México, la Feria Estatal de León inicia este 11 de enero y culminará el 5 de febrero brindando más de mil horas de entretenimiento que incluyen espectáculos musicales, visuales y teatrales, entre otros que podrán disfrutar desde los más pequeños hasta los más grandes.

Visita el Templo Expiatorio y su vistosa fachada.

Tómate una foto en la fuente de la Plaza Fundadores, que está custodiada por leones de bronce.

33


Aventura

Taxco y Santa Prisca V

Israel Téllez Alcántara er la película de Macario es una de esas tradiciones no oficiales que casi todo mexicano tiene. Es uno de esos filmes que de alguna manera nos hacen sentir el arraigo hacia nuestras raíces, aunque la historia haya sido escrita por B. Traven, un autor no nacido en territorio nacional. La primera imagen de la cinta, dirigida por Roberto Gavaldón y filmada en 1960, es casi icónica: un espectacular campanario como fondo para una explicación textual de lo que significa la tradición más mexicana que existe: Día de Muertos. Ese campanario, cuyo estilo churrigueresco es hipnotizante, pertenece el Templo de Santa Prisca, construido entre 1751 y 1758 para honrar a la santa patrona de Taxco, la ciudad platera por excelencia, y quien, irónicamente, no aparece en ninguna escena de Macario. Y no es para menos. Santa Prisca no tiene nada que ver con la historia del guión, basado en el cuento llamado “The Third Guest” de Traven, ni mucho menos con la celebración a nuestros difuntos, pues su fiesta se lleva a cabo el 18 de enero y el hecho de que su iglesia haya sido elegida para dar vida a la historia protagonizada por Ignacio López Tarso, la hace un tanto víctima de las circunstancias.

34


Fiesta compartida

Aventura

A decir verdad, la historia y las fechas son un poco injustas con la mártir puesto que su fiesta la tiene que compartir con San Esteban, el otro santo venerado en Taxco y cuya celebración ocurre dos días después. Sin embargo, los festejos llevan el nombre de esta mujer nacida en el primer siglo de nuestra era y son parte de los actos más esperados por los taxqueños y visitantes que acuden a la localidad platera para disfrutar de uno de los lados más tradicionales de México. Las fiestas comienzan desde el 17 de enero, cuando la gente se arremolina en el atrio del Templo de Santa Prisca para ser testigos de la bendición de los animales; una vez concluido el rito, la multitud se traslada hasta el Jardín Borda para presenciar un peculiar concurso. Y es que los habitantes de Taxco tratan de vivir al máximo su fiesta y por ello el Centro de Cultura de Taxco y el Instituto Guerrerense de la Cultura organizan una especie de pasarela a la que se dan cita no humanos, sino animales vestidos o disfrazados con sus mejores galas; obviamente, el mejor caracterizado se lleva el primer lugar. Pero la celebración no da mucho tiempo de reposo, y unas horas más tarde las calles de esta pintoresca ciudad se visten de gala y son el escenario de múltiples danzas regionales y música tradicional en vivo, lo que da un ambiente muy especial a este sitio, cuyos orígenes datan desde antes de la llegada de los españoles.

Mucha fe La fiesta principal llega el 18 de enero, cuando el fervor por la mártir se desata y trae a la ciudad la visita de un incontable número de peregrinos tanto locales como provenientes de diferentes partes de México para rendir un homenaje a Santa Prisca. Y ahí, con el atrio de la iglesia como escenario y a primera hora del día, le cantan “Las Mañanitas” a la mártir, cuya leyenda dice que al haber vivido durante la época de la persecución cristiana en la antigua Roma, fue capturada y obligada a declinar de sus creencias. Prisca o Priscila -como también se le conoce- fue obligada a realizar el rito en el templo de Apolo para no ser sentenciada y posteriormente ejecutada, pero como se rehusó alegando que su alma y corazón pertenecían a Jesucristo, firmó su suerte. Se dice que fue arrojada a los leones, pero éstos se postraron a sus pies y no le hicieron daño por mandato divino, así que se ordenó su ejecución -unos incluso dicen que fue decapitada- y una vez cumplido el mandato su cuerpo fue sepultado el 18 de enero en las catacumbas que llevan su nombre, con lo que inició su leyenda y la veneración por los romanos conversos. Y esa fe en ella es preservada en Taxco a través de su fiesta que, además de los actos religiosos, incluye un espectacular carnaval que llena de alegría las calles de Taxco con bailes regionales, así como un espectáculo de fuegos artificiales. Las celebraciones continúan los dos días siguientes con un desfile de carros alegóricos que se pasean por las calles principales de Taxco, y el 20 de enero, Día de San Esteban, se llevan a cabo los actos finales. Cerca de las 4 de la tarde da comienzo una procesión con las reliquias e imágenes de los dos santos patronos, y una vez que la noche ha caído se oficia una misa y se realiza un concierto de música religiosa que clausura esta fiesta en una de las ciudades más típicas de nuestro país.

35




pasatiempos

HORÓSCOPOS

sudoku

GANA CON ESTILODF Y NESCAFÉ

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

La suerte te sonreirá. No tengas miedo de gastar el dinero, pero tampoco lo derroches. Recuerda compartir tu buena fortuna con los que no tienen, pues el que parte y comparte se lleva la mejor parte.

Será un fin de semana muy movido para ti, parecerá que todo se te juntará. Toma tu tiempo para revisar las opciones y aplica tu inteligencia y creatividad para encontrar las soluciones.

¿Ya tienes listos tus propósitos de Año Nuevo? Este 2019 NESCAFÉ te invita a compartir tus metas y te motiva a cumplirlas regalándote un increíble frasco de café que incluye un Google Home Mini en la tapa para inspirarte a ir por más. EstiloDF y NESCAFÉ tienen tres kits; para tener el tuyo, sólo compártenos tu lista de objetivos para este año y cómo piensas hacerlos realidad, a trivias@estilodf.tv junto con tu nombre y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.

Costillitas agridulces con jalea de arándano

Cultiva la empatía, pues hay gente a tu alrededor que necesitará de tu consejo o cálido abrazo. Recuerda que hoy por los demás y mañana por ti. Deberás lidiar con los cambios de forma más amable y flexible.

La ansiedad por saber si llegarás al final de la quincena con algo de dinero te causará un estrés terrible. No te preocupes, has trabajado duro y hay un gran potencial para que consigas tu meta.

No es buen momento para tomar una decisión importante. Haz una revisión de tus planes y plantéate distintos escenarios. Ten cuidado, pues podrías sufrir un robo, o en el trabajo una baladronada de un adversario.

Verás las cosas desde una distinta perspectiva, así que no dudes en pedir ayuda. Aprovecha estos días para meditar en los cambios que necesitas hacer para poder manifestar tu abundancia.

Ingredientes: 2 kg 1 1 1/2 taza 1 lata 1/2 taza 3 cdas

Brillarás con un magnetismo inigualable durante estos días. Gran éxito y alegría te cobijarán durante este fin de semana y recibirás recompensas en todos los sentidos. Toma nota de los proyectos creativos que pasen por tu cabeza.

costillas de cerdo cerveza clara cebolla rebanada mostaza Dijon jalea de arándano miel de maple salsa de soya

Tu apellido será creatividad durante estos días, así que aprovecha para poner en marcha nuevos negocios. Un consejo: el trabajo en equipo será pieza clave para conseguir tus objetivos.

Fin de semana de reconciliaciones. Buen momento para dejar atrás rencores, perdonar y perdonarte. Te recuperas de tu salud. Recuerda que se gana más con un vaso de miel que con uno de hiel.

Preparación: En un molde pon las costillas con la cebolla y la cerveza. Cúbrelas y hornea a 170°C hasta que estén bien cocidas. Licua el jugo de las costillas con la mostaza, la jalea de arándano, miel y salsa de soya. Barniza las costillas con esta salsa y hornea a 180ºC hasta que estén doradas.

No es momento de claudicar. Cierto, has tenido mucha responsabilidad sobre tus hombros, pero tienes los recursos intelectuales para poder salir adelante. Cree en ti y mantente firme en tus ideales.

Debes sentirte orgulloso por el importante avance que estás teniendo. Recuerda que la disciplina y la fuerza de voluntad son piezas clave. Fin de semana perfecto para hacer un viaje corto o mudanzas.

Habrá un cambio de planes y las cosas no saldrán como lo pensabas. Posibles disgustos y rompimientos amorosos. Ve el lado positivo de la situación. Es mejor aceptar la realidad de la separación que darle vuelta al pasado.

38




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.