Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Maquillaje: Ger Parra Peinado: Panqué Locación: Restaurante STK Mexico City Agradecemos al restaurante STK Mexico City por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada
18 Telón
En portada
ATALA SARMIENTO
CONTENIDO
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Sonámbulos Historia de una familia que ha aprendido a reconstruirse a partir del dolor
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Mauricio Rodríguez Luis Velázquez Roberto Luna
22 Música
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv
La Gusana Ciega El trío de rock vuelve a la escena para presentar su álbum Borregos en la niebla II
Colaboradores Israel Téllez
Fernando Grediaga Por un golpe de suerte y aun sin ser actor, participó en la multipremiada cinta Roma
28 Night
Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Moda Rodrigo Alcántara raguilar@estilodf.tv Denise Czonstkowsky dczonstkowsky@estilodf.tv
Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Ejecutivos de ventas Online Roberto Contreras rcontreras@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Safree Desde España llega esta exponente del género urbano para ofrecer su propuesta musical
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
42 Aventura
16 De Película 12 Espectáculos
Camisa y pantalón: Uterqüe Cinturón y accesorios: Adolfo Dominguez Botines: Bershka
2
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
Subdirector Comercial César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168
Glass Luego de 15 años, el director M. Night Shyamalan cierra la trilogía que incluye El Protegido y Múltiple
Chiaraje Ritual heredado de las antiguas culturas andinas
Tiempo: Publicación semanal, del 18 al 24 de Enero de 2019. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Prolongación Paseo de la Reforma 621, Piso 10, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
ENTREVISTA
Ata l a Sarmiento Mira hacia adelante
A Rocío Rangel
tala Sarmiento vive hoy una nueva etapa en su vida. Ventaneando y la polémica por su salida del programa ya quedaron atrás, son un capítulo cerrado. No más dimes y diretes. “No tengo nada más que comentar. Ya todo está dicho y sólo puedo agregar que al programa y a todos mis ex compañeros les deseo lo mejor del mundo. Ahora estoy enfocada en mi presente y en mi futuro”, dice con convicción. Y su hoy es Intrusos, programa de espectáculos al que se incorporó en octubre del año pasado, y su mañana es Soy Atala, la plataforma que creó en redes sociales, la cual pretende hacer crecer a niveles más altos. La conductora y periodista de espectáculos tiene muchos planes para este 2019 y, como siempre, se prepara y da lo mejor de sí en busca de concretar cada uno de sus anhelos. En charla con EstiloDF, la comunicadora habla con elocuencia de lo que ha sido su pasión en los últimos 22 años: el periodismo de espectáculos. ¿Cómo te convenció Carmen Arizmendi para que te incorporaras a Intrusos? En realidad Carmen no tuvo que convencerme. Ella ya me había invitado una vez, pero no pudimos coincidir, y cuando me hizo de nueva cuenta la invitación para incorporarme al elenco de Intrusos, no tuve más que agradecimiento, admiración y
4
respeto hacia ella porque confió en mí, en mis capacidades profesionales, y lo hizo no una, sino dos veces, por eso de inmediato le dije que sí, no lo dudé ni tuvo que convencerme de nada. Estoy súper agradecida con Carmen, es una tipaza, una gran productora, y tenía ganas de trabajar con ella porque tiene una enorme trayectoria, llena de prestigio, así que nos pusimos de acuerdo rápidamente para ponernos a trabajar. Eras parte de TV Azteca y de un programa, Ventaneando, que incomodaba a los artistas; ahora que estás en Televisa, ¿alguno te ha hecho un desaire? Fíjate que he tenido la suerte de que hasta ahora no he recibido ningún rechazo, al contrario, todos me han recibido excelente. Tal vez fue un poco incómodo mi reencuentro en el programa con Sebastián Rulli porque cuando tuvo algún problema con su ex esposa, Cecilia Galliano, yo la defendí mucho y conté cosas que quizás a él no le gustaron porque no eran muy positivas. Entonces entiendo perfecto que estuviera molesto conmigo y no quisiera estar cerca de mí, sin embargo, se portó como todo un caballero, súper profesional, educado y correcto durante la entrevista; fue sólo un momento de incomodidad, de saber que él estaba molesto por las cosas que dije hace años. Lamento mucho que esos comentarios le hayan afectado y molestado, lo siento de verdad, pero es parte del trabajo que como periodista uno debe hacer, sin embargo, espero que después de ese encuentro todo haya quedado en el olvido.
ENTREVISTA
En este 2019, la conductora se pone nuevos retos que la ayuden a crecer como profesional
Total look: Zara Accesorios: Adolfo Dominguez
5
ENTREVISTA
Las plataformas digitales son lo de hoy, y tú te has puesto a la vanguardia con tu programa Personas a través de YouTube, ¿cómo te ha ido? El programa en realidad se transformó porque lo inicié como un proyecto piloto y muy pronto se convirtió en algo enorme. Tenía muchas ganas de hacerlo y lo empecé con las entrevistas que había colgado, pero creció gracias a un equipo de trabajo increíble con el que estoy colaborando que transformó el proyecto inicial en una plataforma que ahora se llama Soy Atala. Es una especie de revista digital con contenido variado para las mujeres, y también para los hombres para que nos entiendan mejor, jajaja; está genial porque ahí la gente puede enterarse de muchas cosas. Para empezar, estoy abriendo el espectro porque no sólo entrevisto a mujeres del espectáculo, sino a personajes destacados por su profesión, su vida y la labor que han hecho a lo largo de los años. Estoy muy satisfecha porque he hecho entrevistas a personajes fascinantes, así que el proyecto inicial se transformó y estoy ganando muchos suscriptores y deseamos que mucha más gente se una a nuestra propuesta y nos siga en nuestras redes sociales. Está interesante porque hay contenido de sexualidad, moda, belleza, pediatría, asuntos legales, cocina, es decir, es un contenido muy variado para la mujer de hoy. ¿Cuál es tu reto hoy como conductora? Desde luego es hacer crecer la plataforma Soy Atala a nuevos niveles, y en Televisa enfrentarme a otros proyectos y oportunidades que me permitan seguir desarrollándome y creciendo en lo que más me gusta hacer, que es la televisión. Hasta el momento he crecido mucho en el área de espectáculos, pero me encantaría incursionar en otros géneros; de hecho, antes de entrar a Intrusos dije muchas veces que anhelaba probar otras cosas, y no quito el dedo del renglón. Entonces mi reto es ese, probar suerte en otro ámbito, y para ello trabajo duro, poniendo todo de mí cada día, dejando la piel en el foro, y ojalá este 2019 se cumplan muchos sueños que tengo en mente. ¿Qué aprendizaje te dejó tu salida de Ventaneando? Me dejó muchas cosas, la principal es que la vida te enfrenta a cosas que quizá tú solo no te atreves a aventarte, pero las cosas que te suceden en el día a día te empujan a que seas valiente. He aprendido a no tener miedo, eso para mí es súper importante porque antes me causaban pavor muchas cosas y ahora me he dado cuenta que el miedo sólo te paraliza, así que yo sigo pa’ delante. ¿Cómo te has sentido en Intrusos? Me divierto mucho con mis compañeros. La verdad extrañaba la adrenalina de hacer televisión, es algo que no tiene comparación, y estar ahí me hace la persona más feliz del mundo. Tenía tiempo de no ver a Martha Figueroa ni a Aurora Valle, fue un reencuentro muy sano y bonito. Todo se ha dado de manera natural y armónica, ellos han sido súper amables conmigo y la verdad me la paso muy bien. Además eres empresaria y amante de la moda, ¿te visualizas conduciendo una emisión fashion o de estilo de vida? Me encanta la moda, por cierto, hace poco fui al programa de Edy Smol y la verdad se portó divino, es monísimo. Aún no lo he pensado y eso que tengo varios amigos a quienes he ayudado a decorar sus casas, pero si en el ínter puedo alternar mis facetas, feliz de la vida para sumar más experiencias. Estoy en una etapa de mucho crecimiento personal y quiero hacer bien las cosas.
6
ENTREVISTA
He aprendido a no tener miedo, eso para mí es súper importante porque antes me causaban pavor muchas cosas y ahora me he dado cuenta que el miedo sólo te paraliza, así que yo sigo pa’ delante”
Total look: Adolfo Dominguez
7
ENTREVISTA ¿Has pensado en la posibilidad de ser mamá? Quizá sería el momento ideal porque estoy aprovechando a mi familia al máximo, pero ahorita ya no me lo planteo. Me lo planteé hace muchos años, tuve ganas; al final qué bueno que no sucedió porque no tenía una buena relación con mi primer esposo; siempre he dicho, aunque suene trillado, que todo pasa por algo, y el tiempo te lo demuestra. Siento que ya no estaría dispuesta a cambiar la dinámica de mi relación con David (Ródenas) y él también está de acuerdo conmigo. Así como estamos funcionamos padrísimo, no nos gustaría que eso cambiara, pero bueno, son decisiones muy personales y es muy respetable cómo quiere vivir cada pareja. Así como estoy me siento feliz y no cambio por nada todo lo que he vivido.
Me lo planteé hace muchos años (ser mamá), tuve ganas; al final qué bueno que no sucedió porque no tenía una buena relación con mi primer esposo; siempre he dicho, aunque suene trillado, que todo pasa por algo, y el tiempo te lo demuestra”
8
ENTREVISTA
CUESTIÓN DE ESTILO Ventaneando: “Parte de mi historia” Amistad: “Una gran lección” Miedos: “Ya los vencí” Televisión: “Adrenalina” Maternidad: “Alguna vez me la planteé”
Estoy en una etapa de mucho crecimiento personal y quiero hacer bien las cosas”
10
Espectáculos
Cambia discos por escenarios A
Rodrigo Araiza P. lrededor de Roma, la más reciente cinta de Alfonso Cuarón, hay un sinfín de anécdotas poco comunes. Una de ellas es la de Fernando Grediaga, quien aparece en la historia como el señor Antonio, esposo del personaje interpretado por Marina de Tavira. La cuestión es que al igual que Yalitza Aparicio, Grediaga no es actor. “Soy disquero, no actor”, advierte Fernando, y cuenta: “Conocí a Alfonso en un concierto de Radiohead, me lo presentó Carlos, su hermano”. El parecido que guarda Grediaga con el papá de Alfonso fue lo que inquietó al cineasta mexicano, quien le insistió en diversas ocasiones para aparecer en Roma.
“Me habló y me dijo que fuera a un casting; le dije que no, pero fue muy insistente”, explica el director artístico de una disquera. Pocos imaginan estar en la película de un ganador del Oscar, pero Fernando jamás lo pensó, incluso comparte que “de hecho tengo pánico escénico, me puede dar taquicardia y sudo; es bastante complicado el asunto, pero algo pasó ahí que Alfonso logró que varios hiciéramos lo que no nos creíamos capaces de hacer”. La cinta es un mundo de detalles que con el tiempo se hacen evidentes; por ejemplo, ahora que Fernando salió de la burbuja del rodaje para convertirse en un espectador, es consciente de la maestría de Cuarón. Al respecto, confiesa: “Las primeras escenas de la casa se grabaron en interiores en una vivien-
da de la Narvarte, y a la vuelta de la cuadra eran como los camerinos en una casa vacía; ahí estaba la oficina de producción, eran los cuartos de la casa, en uno estaban los niños con sus cuidadores y papás, y en otro estaban Nancy y Yalitza, y en otro Marina y yo. Al principio pensé que era cuestión de presupuesto, pero ya que salió la película entendí que Alfonso lo hizo a propósito y era parte del proceso. Pasábamos mucho tiempo de espera, yo platicaba bastante con Marina, los niños hacían travesuras, había sólo un baño, a la distancia veo que vivíamos como una familia”. Cuando Fernando acudió al casting, incluso hablando con Alfonso, no estaba enterado del personaje al que daría vida, sabía poco o nada de la historia. “Llegábamos y nos caracterizábamos, y cuando
nos llamaban al set, Alfonso se acercaba y nos pedía que generáramos algo, o nos llamaba a cada uno por separado y en corto nos decía de qué trataba la escena. En cada toma, de repente cuando se le ocurría algo, cortaba y te daba más información del personaje”, rememora Grediaga. Quizás haya sido suerte o la buena amistad que lleva con Carlos, hermano de Alfonso, lo que llevó a Fernando a esta obra maestra del ganador del Oscar, pero lo que sea que haya sido, le brindó una gran oportunidad y despertó en él el gusto por la actuación, quizá no en un papel protagónico, pero que pueda lucir delante de la cámara. “La experiencia fue tan increíble que lo extraño y quiero volver a hacerlo”, sentencia el que diera vida al padre de Alfonso en Roma.
El FICJM derriba fronteras Mario Alberto Cabrera Desde sus inicios, el Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) se ha caracterizado por no permanecer indiferente ante los sucesos y las adversidades diarias de la sociedad. Por eso, en su decimosexta edición, que comienza hoy en la Cineteca Nacional, centros culturales, comunitarios y 17 sedes de Cinépolis, la muestra anunció una selección oficial enfocada en temas relacionados con la migración. “Se trata de uno de los procesos humanos más importantes de la historia. Hoy, en muchas partes del mundo se viven acontecimientos alrededor de la migración y sus consecuencias”, considera Isidoro Hamui, director del FICJM. “Este año, el FICJM busca, mediante su selección, abrir la conversación sobre las diferentes perspectivas que se viven al respecto en el mundo”.
El Árbol de Higo (Israel), El Desafío (Sudáfrica-Países Bajos), Los Disidentes (Israel), Pinsky (Estados Unidos), Ser Niño de Nuevo (Canadá-Israel-México), Tel Aviv en Llamas (Israel) y Vaca Roja (Israel) conforman la selección oficial que tiene por eslogan “Un festival sin fronteras”. Aunque se ha consolidado como una de las celebraciones cinematográficas con mayor prestigio entre los conocedores del séptimo arte, para los organizadores el atestiguar un aumento gradual de asistentes es su verdadero orgullo. “Atrás quedaron los días en que la gente nos vinculaba a un festival que era exclusivo de la comunidad judía; poco a poco han visto que aquí existe cabida para todos los que aman el cine”, concluye Hamui.
12
EspEctáculos Espectáculos
Conquistará nuevos horizontes En cifraS -1 millón de álbumes vendidos en Francia -10 Discos de Platino en su país -2 giras agotadas en Francia, en las aperturas para Céline Dion
E
Soraya Villanueva ste 2019 es su año, dice el tenor francés Vincent Niclo, pues tras haber cautivado al público europeo está listo para conquistar nuevas fronteras. Para ello, y gracias a su potente voz, el galo compartirá gira con la afamada cantante británica Sarah Brightman. “Es un honor que Sarah me haya invitado a esta gira, significa mucho y llega en un momento preciso. He compartido el escenario con Plácido Domingo, Il Divo y Michael Bublé, y que ahora ella me invité me llena de alegría”, comenta. Con un multiplatino en su trayectoria, el joven originario de París prepara su nuevo material –que contendrá tango- para sumar uno más a sus seis álbumes de estudio, con los cuales se ha ganado el reconocimiento del público europeo al agotar todas las localidades en sus dos giras.
“Crecí con la música en casa, tuve muchos años de entrenamiento con un profesor de ópera, y hoy le estoy agradecido. La perseverancia ha sido la pieza clave para mi crecimiento. Sin duda el momento en que escuché a Luciano Pavarotti cantando ‘Nessun Dorma’ supe que la música era mi camino. Hoy quiero aprovechar la oportunidad de ir con Sarah por más partes del mundo y que la gente me conozca”, señala. Monterrey, Guadalajara, Puebla y la Ciudad de México serán los lugares que darán la bienvenida a los escenarios de nuestro país a Vincent Niclo, quien con un multifacético talento puede interpretar desde un aria de ópera hasta una balada de moda, pasando por una canción de crooner o un tango. Vincent se presentará junto a Sarah Brightman este 26 de enero en la Arena Ciudad de México a las 21:00 horas.
5 13
Espectáculos
D e tinta
H
SEGUNDA PARTE Y ÚLTIMA
abía entrevistado en otra ocasión a Alberto Vázquez sobre su vida, un nieto al que iría a conocer, y mientras los entrevistaba en un restaurante del Aeropuerto capitalino, alguien le había robado el teléfono. Se hizo tal desmadre que la nota al día siguiente en el programa La Oreja fue ese: el robo del celular. “¡Ay, tanto lío por un teléfono; Alberto, cómprate otro y ya”, dijo Juan José Origel al aire. -Bueno, ¿Víctor Hugo? -Sí, ¿quién habla? -Alberto Vázquez; quiero que me pongan en directo al programa, al aire; voy a decirle sus cosas al tal por cual de Origel. ¿Qué le pasa a ese &%/%/&5? -Señor, no depende de mí; hable usted con el productor Alexis Núñez y seguro él le dirá qué hacer. -¡Ahora me resuelves, Víctor Hugo! ¡Tú hiciste esa nota y quiero que me pongas al aire! -Señor... De esta breve historia se armó un desmadre en la producción y ahí tienen a su valiente reportero. “Te toca ir a entrevistarlo”. -Señor, soy Víctor Hugo, de La Oreja. -¡Maldito, por tu culpa quedé como un imbécil en cadena nacional, lárgate... ¡láaaaaargate! Y, sí, me largué. Y entendía; ese era el estilo de La Oreja. Antes que regañarme, esa sería la nota: aquél, gritando, berreando... -Pablo, Pablo, ¿nos das una entrevista? -Sí, amigo. -¿Qué piensas de que, mientras cantabas, toda tu familia se salió del Teatro de la Ciudad? Pablo Montero no pudo saltar la barra de un bar donde se había colocado y cuando lo intentó, mis compañeros lo detuvieron, forcejeando, mientras yo emprendía la graciosa huida que seguro le habría venido bien al programa, pero que yo no quise arriesgar. O la noche en que me tocó entrevistar a Gerardo de la Borbolla, ex de Alejandra Guzmán, que presentaba una grabación en sus estudios, y cuya venta tendría una causa: ayudar a niños de escasos recursos, enfermos, etcétera. -Gerardo, y si el disco no se vende, ¿qué harás para ayudar a estos niños? ¿No habría sido más fácil dar ese dinero que usaste para la grabación, a esa causa?
y
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
-¡No mames, Víctor Hugo, no mames! ¡Lárgate, lárgate! Y, bueno, la cámara nunca dejó de grabar cuando, a empujones, me corrió de su estudio de grabación, mientras me pedía que lo encarara, que de frente nos midiéramos. Y a veces fue con cámaras; a veces fuera de ellas. Como cuando me propusieron llevar relaciones públicas de una obra de teatro con actores poco conocidos, poco mediáticos. -Oigan, de la sección de automovilismo de Excélsior nos ofrecen portada para dos talentos de la obra. Aparecerán al lado de algún vehículo, en portada, y ya en páginas interiores dirán sus nombres y un recuadro de la obra de teatro. ¿Aceptan? -Que vayan. A los días, me presenté en el teatro. -Oye, ¿cuánto nos van a pagar por aparecer en esa revista?
UN REGRESO
DE 10 Luego de 11 años, Una familia de diez vuelve a la televisión. El programa protagonizado por Jorge Ortiz de Pinedo se transmitió en septiembre de 2007, cuando la familia se ganó la casa del millón. Ahora en su regreso a la pantalla, la familia creció, pues ya no es de 10, sino de 12 integrantes, ya que se suman Gaby del Valle (Daniela Luján), quien se casa a escondidas con Plutarco, y Adolfo (Moisés Iván Mora), novio de La Nena. La nueva temporada, a transmitirse a partir de abril próximo, constará de 13 capítulos y participará el elenco original, más los dos agregados. Para Jorge Ortiz de Pinedo, el regreso de esta emisión es una “hazaña” porque ha pasado mucho tiempo y la gente aún la pide, pues “sin duda es uno de los programas más queridos por las familias mexicanas”. A este clan se unieron, con sus personajes ficticios respectivos, Zully Keith, la mamá Renata de López y esposa de Plácido; Ricardo Margaleff, Plutarco; Daniela Luján, su esposa Gaby del Valle; Andrea Torre, La Nena, hija de María Fernanda García, Licha González; Moisés Mora, Aldolfo Mao Emiliano Lenin Fidel Castro Cienfuegos, esposo de La Nena; Mariana Botas, Martina; Jessica Segura, Tecla, de quien se presume es hija del abuelo Arnoldo López.
14
tintos
-¿Qué? ¿Pagar? No, nada. ¿Por qué habrían de pagarles? -Porque ahora Volkswagen no me contratará para una campaña de autos, y yo perderé mucho dinero. Así que, cuatito, te pido que resuelvas eso del dinero. -Oye, Pablo Valentín, ustedes sabían de las condiciones; nunca se habló de un pago. Es promoción para ustedes; es una portada. -¡Pues me vale una chingada tu puta portada, maestro; a mí me pagan porque saldré al lado de un automóvil, de una marca! -¿Sabes qué? No me grites. No puedo, así. ¿Para qué aceptaste ir, si nunca se habló de dinero? -¡PUES TE GRITO Y TE EXIJO, MAESTRITO, QUE ME RESUELVAS ESO O NOS VAMOS A LOS MADRAZOS AQUÍ MISMO! Me di la vuelta y lo dejé hablando solo, bueno, no
solo, rodeado de las actrices y actores que participaban en la obra, mientras el productor me pedía que lo ayudara. -Lo único que puedo hacer es pedir que cancelen la publicación. No le van a pagar nada. Está loco. Si quieres que cancele, puedo hacerlo, pero me meterás en un problema, porque nunca más me aceptarán al talento desconocido en esas páginas. Y, así fue. Tuve que pedir que cancelaran, so pena de una demanda que interpondría el maestrito Valentín, a quien afortunadamente no me he vuelto a topar. ¡Ay, si les siguiera contando! No acabaría. Y no, no es que me guste jugar con fuego; neta, prefiero llevarme las cosas en paz. Son estos locos, que hay muchos, tan mechas cortas. Chale.
Espectรกculos
15
de película Shyamalan exaltó la importancia de los colores en esta película: -David Dunn, verde: por estar asociado con propiedades que dan vida. Se trata del protector -La Bestia, ocre: por estar ligado a las ceremonias religiosas. Él lo ve como un evangelista -Mr. Glass, púrpura: por estar vinculado a la realeza y majestuosidad. Alude al personaje más importante
Mis huellas a casa (Estados Unidos)
Separada de su dueño, una perra emprende un viaje de 400 millas para volver a la seguridad del lugar que ella considera su hogar. En el camino, la simpática peluda se encuentra con nuevos amigos y se las arregla para traer un poco de consuelo y alegría a sus vidas. La cinta se basa en la novela homónima de W. Bruce Cameron.
Glass
RECOMENDACIONES
Los años azules (México)
Título original: Glass Director: M. Night Shyamalan Reparto: Bruce Willis, Samuel L. Jackson, James McAvoy, Anya Taylor-Joy País: Estados Unidos Género: Thriller
U
na vez más los superhéroes están llamados a convertirse en los protagonistas absolutos de la pantalla grande, sin embargo, de todos los eventos cinematográficos de este año que giran alrededor de este género, Glass es uno de los que más expectación provoca. Y no es para menos, M. Night Shyamalan finalmente concluye su trilogía tras casi dos décadas de haber estrenado su primera parte (El Protegido, 2000), una cinta en la que dejó claro su afán por llevar
16
a estos seres a niveles mucho más dramáticos y de suspenso, lo que finalmente terminó por convertirse en la principal razón para que la saga sea ya considerada como de culto. En la cinta, Bruce Willis dio vida por vez primera a David Dunn, un hombre que descubre que no puede ser herido, mientras que Samuel L. Jackson interpretó a Elijah Price, el supervillano discapacitado mejor conocido por su seudónimo de Mr. Glass. Ahora, para su gran final, el director reúne esa historia con otro de sus trabajos más originales: Fragmentado (2016), el cual se
enfocaba en Kevin Wendell Crumb, el hombre de las múltiples identidades que residen en su interior, incluida La Bestia, la violenta personalidad con capacidades sobrehumanas. Siguiendo el rastro de sangre que ha dejado tras de sí, Dunn va tras la pista del salvaje asesino, sin esperar que detrás de los esporádicos encuentros, la sombría presencia de Price emerge como el orquestador de estos eventos, pues es él quien posee secretos importantes sobre ambos contrincantes.
Una casa vieja en Guadalajara la habitan cinco personas que comparten gastos, sueños y una parte de sus vidas, mientras son observadas por Schrödinger, un gato que parece formar parte del lugar. Mediante su mirada conocemos los conflictos de estos muchachos que salieron de su hogar en busca de una vida propia, encontrando en el camino a una disfuncional familia.
Nacido para ser rey (Reino Unido)
Cuando descubre la mítica espada Excálibur, los problemas de Alex, un niño de 12 años, pasan a segundo término. Ahora, con la espada más poderosa de la historia en manos del estudiante más desvalido de Inglaterra, una aventura épica comienza, pues Alex y sus amigos deben contener a una villana medieval de nombre Morgana, quien desea destruir el mundo.
No mires (Estados Unidos)
María, una solitaria estudiante de preparatoria, se sincera con su reflejo porque no tiene amigos o apoyo de sus padres. Al inicio, su gemela en el espejo la anima, la defiende ante otros estudiantes en la escuela y enfrenta a sus padres. Pronto, la vida de María se pone de cabeza cuando la malvada gemela del espejo revela sus más oscuros deseos.
de película
El infiltrado del KKKlan Título original: BlacKkKlansman Director: Spike Lee Reparto: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier País: Estados Unidos Género: Drama y comedia
M
Mario Alberto Cabrera ás allá de un exquisito sentido del humor y una historia que evidencia un crimen que destila dramatismo, si El infiltrado del KKKlan funciona es por ser una alarma política para los tiempos que se viven en la actualidad. La película cuenta la historia de Ron Stallworth (John David Washington), quien se convierte en el primer oficial de policía negro en el departamento de Colorado Springs a mediados de los años 70, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo. Como si esto no fuera suficientemente atrevido, Stallworth, como policía encubierto, telefonea al Ku Klux Klan local y se hace pasar por un racista blanco, con el firme propósito de frustrar su intento de tomar la ciudad. Spike Lee se vuelca con esmero y regresa a sus raíces con una cinta en la que no sólo deja al descubierto su simpatía por el nacionalismo negro y los movimientos de resistencia, sino que exhibe su lado más enérgico, tenaz y, sobre todo, de confrontación. Y es que detrás de toda la sorna que hace del racismo imperante en Estados Unidos, la sátira a la cual recurre evidencia lo sencillo que resulta para la sociedad estadounidense comulgar con causas plagadas de odio e intolerancia que rayan en la barbarie. El infiltrado del KKKlan usa un evento verídico para ofrecer comentarios mordaces sobre eventos actuales y hacer una dura crítica, especialmente a la política de odio de Donald Trump.
Amigos por siempre
Astérix, el secreto de la poción mágica
Título original: The Upside Director: Neil Burger Reparto: Bryan Cranston, Kevin Hart, Nicole Kidman, Julianna Margulies País: Estados Unidos Género: Drama y comedia Tras un aparatoso accidente en parapente, el millonario Philip (Bryan Cranston) queda tetrapléjico y se ve imposibilitado para valerse por sí mismo. Harto de la compasión con la que es tratado y la que caracteriza a todos sus potenciales cuidadores, el hombre decide darle la encomienda de cuidarlo a Dell (Kevin Hart), un ex convicto que, aun sin saber cómo, aspira a enderezar su camino. A pesar de que ambos proceden de mundos muy diferentes y existen notables diferencias entre ellos, pronto desarrollarán una amistad que
Título original: Astérix: Le secret de la potion magique Dirección: Alexandre Astier y Louis Clichy País: Francia Género: Aventura y comedia parecería improbable, pero que luce imperecedera. La película es la versión hollywoodense de la cinta francesa Amigos (2011), basada en hechos reales y la cual tuvo un gran éxito mundial. Si bien el filme tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de 2017, no pudo ver la luz en los meses posteriores tras el escándalo de las acusaciones de abuso sexual contra Harvey Weinstein, lo que llevó a The Weinstein Company a quitarla de su calendario de estrenos y trasladarla a una fecha indeterminada.
Después de una caída durante la recolección de muérdago, el druida Panorámix decide que es tiempo de asegurar el porvenir de la villa de los galos. Acompañado de Astérix y Obélix, inicia el recorrido por el mundo galo en busca de un joven druida talentoso para transmitirle el secreto de la poción mágica. Creada por René Goscinny y Albert Uderzo, Astérix nació en Francia en 1959 y tuvo su primera aparición en cines en 1967, sin embargo, el singular personaje se ha mantenido vigente durante generaciones.
Nuevamente Alexandre Astier y Louis Clichy unen sus talentos para esta cinta que, al igual que la historieta original, preserva elementos cómicos para los espectadores de distintas edades: a los niños suelen gustarles las peleas y otros gags visuales, mientras que los adultos aprecian las alusiones a la cultura clásica, las figuras contemporáneas y los juegos de palabras. Astier y Clichy esperan repetir el éxito de La Residencia de los Dioses (2014), la cinta pasada del rubio galo.
17
telón
Sobre el dramaturgo Reynolds Robledo gusta de contar historias íntimas que hablen de la condición humana. Sus comienzos fueron en el microteatro. Es autor de Lobos por corderos y Réquiem
Sonámbulos ¿Dónde?: La Teatrería (Tabasco 152, Col. Roma Norte) ¿Cuándo?: Miércoles y jueves, 20:30 horas
Entre la culpa y el dolor UN SUBE Y BAJA DE EMOCIONES EN ESTA PROPUESTA HONESTA, FRESCA Y CON MUCHO CORAZÓN
V
Soraya Villanueva ivimos en una sociedad donde la culpa es la protagonista; no importa si responsabilizamos al otro o a nosotros mismos, el hecho es que dejamos que este sentimiento nos conduzca por caminos oscuros y llenos de resentimientos, manteniéndonos en un estado de letargo. Bajo esta primicia se desarrolla Sonámbulos, puesta en escena del dramaturgo Reynolds Robledo, quien nos presenta a una familia que recoge los pedazos de su vida para intentar unirlos y seguir adelante. Un secuestro les cambió su existencia: durante 30 días vivieron un infierno, a Sara la violaron, y Luis y Nora dieron muerte a sus captores. Fueron la noticia que alimenta el morbo de una sociedad indolente e insensible. “Vivimos llenos de culpas y no siempre quien está al lado o nosotros somos responsables; a diario escuchamos y
18
mencionamos el ‘si hubiera’, cuando no existe y se vuelve una tortura. En las familias, todo el tiempo culpamos al otro o a nosotros mismos, por ello a través de una reflexión queremos que el espectador sepa que hay una sociedad tan atroz que nos hace sentir así, y en ocasiones la culpa viene del exterior, no del núcleo familiar”, menciona Verónica Merchant, quien por primera vez trabaja con Robledo. Historia atemporal A pesar de haberse presentado hace un par de años con otro elenco, la mezcla de jóvenes y veteranos continúa para esta segunda temporada, lo cual es un elemento del dramaturgo para resaltar el papel de cada integrante de la familia. “Es un elenco atinado que combina juventud y experiencia. Los textos de Reynolds tienen frescura y una manera diferente de ver la vida. Me toca interpretar a una madre que carga con la culpa de no poder pagar un rescate y a su vez es pieza clave para poner a todos en jaque y sacudirlos de la parálisis en la que se
encuentran sumergidos desde hace un año”, comenta. Gracias a una dramaturgia horizontal -introducción, desarrollo y desenlace con diálogos bien estructurados y personajes perfectamente delineados-, un escenario pequeño, pero bien aprovechado, así como el video mapping, Sonámbulos nos sumerge en una historia afortunada para el teatro, pero triste para la sociedad, pues su narrativa orgánica nos hace entrar a esa herida que a un año del suceso aún afecta la relación entre los integrantes de la familia, quienes se ven obligados a reencontrarse con su dolor. La obra está dirigida para adolescentes y adultos, y cuenta con música de piano en vivo con composiciones de Juan Manuel Torreblanca, líder de la banda Torreblanca, y vestuario de la nominada al Ariel Gabriela Fernández, así como con las extraordinarias actuaciones de Macaria, Nuria Bages, Verónica Merchant, Pablo Perroni, Carmen Madrid, Ana González Bello, Montserrat Monzón y Pablo de la Rosa.
telรณn
19
telón
Doble minimalismo Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos ¿Dónde?: La Teatrería (Tabasco 152, Col. Roma Norte) ¿Cuándo?: Domingos doble función, a las 17:00 y 19:00 horas
C
Soraya Villanueva on un formato doble, heterosexual y lésbico, sin más diferencia que los personajes, el director Emanuel Morales nos presenta una obra emotiva y moderna que lleva por nombre Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos. Con tintes minimalistas, el montaje nos describe -a través de escenas lineales y por medio de elementos multimedia para crear el ambiente perfecto- la historia de una pareja que lucha con el recuerdo de su separación y al mismo tiempo se pregunta ¿cómo pude tener tanta intimidad contigo? “La obra busca conectar con emociones y pasiones que me acercan con cierta esencia humana, con lo que soy, con lo que fui o con lo que quiero ser; con deseos, miedos y tal vez lo no resuelto; es una manera de hacerme preguntas, quizás a veces de encontrar respuestas”, comenta Mariano Rochman, autor de la pieza. Con un desarrollo pícaro, cómico y tenso, cada una de las escenas permite tomar un respiro de esa relación en decadencia que los pensamientos luchan por organizar y entender, haciéndola emotiva y digerible al permitirnos compartir las vivencias de los personajes a modo de remembranza. “Durante los 90 minutos que dura el montaje, uno es testigo de una relación sentimental desde su primera insinuación hasta el cambio de percepción de la pareja con el pasar del tiempo”, añade Mariano. Cabe señalar que el video mapping es parte de esta puesta. Por su parte, los actores Alfredo Gatica, María del Carmen Félix y Luz Ramos dan inicio a la trama a bordo de un tren, donde será su primer encuentro.
Mirada a la intimidad Con la participación de cuatro parejas (una mayor y tres jóvenes), Recámaras nos narra la historia de cada una de ellas observada desde el anochecer de un día al amanecer del siguiente. En tono de comedia, la obra tiene como tema principal el matrimonio -concepto que es pertinente revisar en tiempos actuales- y, sin hacer juicios, expone las relaciones de pareja dentro de cuatro matrimonios, todos en diferentes etapas. Podemos observar en el primer acto a la pareja mayor celebrar ese día su aniversario de bodas con un intento de cenar fuera de casa, pero decepcionados por el restaurante deciden continuar con el festejo en casa, lo cual disminuye los ánimos para la celebración. La segunda historia nos plantea a una pareja con casa nueva que ha decido realizar una fiesta por dicho motivo, para lo cual invita a otros dos matrimonios. Todos se reúnen, excepto uno de los maridos -de la tercera pareja– que se lastimó la espalda y está postrado en cama, donde se le observa todo el montaje, receloso de que su mujer sí va a la fiesta porque a ella acudirá uno que antes fue su pareja. Este hombre y su actual mujer -la cuarta pareja– están a punto de “tronar”, lo cual hace que también su esposa recele de la llegada de la antigua novia de su marido, por lo que los enredos se agravan con el paso de la noche, complicando cada acto de los personajes y haciendo que este trabajo de Alan Ayckbourn, autor británico, nos lleve a momentos de clímax. Sin caer en situaciones dramáticas extremas, más bien cotidianas, el autor, desde una aparente sencillez, analiza el grado de complejidad del matrimonio. De esta manera las tres recámaras nos llevan por un universo visual que conecta lo íntimo con el público. La puesta en escena presenta un vestuario contemporáneo y el tema de la diferencia generacional en las relaciones matrimoniales. Consta de un elenco unificado a favor de la trama, donde actores experimentados como José Carlos Rodríguez y Carolina Politi lideran a talentos como Sonia Franco y Marcela Guirado.
20
Recámaras ¿Dónde?: Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque ¿Cuándo?: Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas
telรณn
21
música
Una Gusana
renovada y madura A
más de 25 años de su formación, La Gusana Ciega se ha ganado un lugar en la escena del rock nacional, y aunque hubo un receso en su trayectoria, el ahora trío demuestra que nunca es tarde para triunfar, por ello este 20 de enero regresan al Teatro Metropólitan para presentar Borregos en la niebla II, segunda parte de un trabajo con el que la banda se muestra renovada y madura. Con siete álbumes de estudio y una carrera de aciertos y tropiezos, la agrupación integrada por Daniel Gutiérrez, Germán Arroyo y Luis Ernesto Martínez ha dejado huella en la vida de muchas personas que a la distancia aún corean sus temas, lo mismo sus clásicos como los nuevos que le dan una refrescada a su sonido. En todo este tiempo la banda chilanga ha rodado de escenario en escenario, desde los más pequeños en sus inicios hasta los más importantes como el Vive Latino, y aunque muchos consideran que La Gusana, como se le llama en confianza, aún no da el paso para consagrarse, el trío ya es de los proyectos más representativos de los últimos años.
En 2016, al celebrar 20 años de su álbum Merlina, La Gusana Ciega publicó una edición especial que incluye algunos demos
Rock con toques electrónicos Rodrigo Araiza P. El artista mexicano Defánico publicó su quinto álbum, In the realm of possibilities, trabajo inspirado por la multidimensionalidad del ser humano. Se trata de un material conceptual integrado por ocho cortes que combinan el rock clásico con toques electrónicos y alternativos. “Es un disco versátil, tiene ondas desde rock clásico hasta toques de Queen y Leo de Lozanne, quien fue una influencia para mí como cantante. Se llama así porque somos seres cuánticos, multidimensionales, tenemos muchas posibilidades de lo que puedes hacer y cocrear en tu vida, está en la gama de las posibilidades”, apunta Defánico. Cabe destacar que los sencillos “Fuego Interior” y “Caravans” fueron producidos por Pepe Ortega, ganador de tres Grammy. Además, en el mix y mastering de la obra participó Sidartha Siliceo, quien ha trabajado con Manu Chao, Massive Attack, Nine Inch Nails, Audiofly y Damian Lazarus. También participaron en la producción Héctor Álvarez del Castillo -ingeniero del Festival Vaivén, Heaven & Hell-, César Sandoval, Milo Coello y Jon Amabilis. “Trabajar con varios productores es muy interesante porque cada uno saca una distinta personalidad tuya y la energía es diferente; te abre más el abanico, puedes ser una persona más extensa y te obliga a buscar otra faceta creativa”, añade el músico. Defánico, quien ya trabaja en un siguiente álbum, explica que este proyecto se trata de “la historia de mi vida a través de canciones; es un trabajo muy campechano, es jugar con las posibilidades del sonido”.
22
Música
Fantasía musical E
s apenas el primer mes del año y ya cayeron las primeras gotas de la tormenta de conciertos que nos esperan, prueba de ello es la visita de la banda de San Francisco, Primus, que este sábado presentará en el Auditorio BlackBerry su nuevo álbum: The Desaturating Seven. En esta ocasión Les Claypool y compañía muestran un trabajo conceptual basado en el libro para niños The Rainbow Goblins de la autoría del italiano UI de Rico, que el propio bajista solía leerles a sus hijos durante su infancia. En conjunto, la banda entrega un álbum fiel a los orígenes de la historia del libro, y en alrededor de 35 minutos nos transportan a un mundo de fantasía donde las siete canciones son guías perfectas. Tras seis años de ausencia de los escenarios mexicanos, Primus regresa no sólo a tocar su nueva creación, sino la lista de éxitos que han acumulado con el paso de los años, tales como “My Name is Mud” y “John The Fisherman”.
RECOMENDACIÓN
Una dosis de energía y buena onda
Un dúo que te pondrá a bailar Con apenas cinco años de carrera, Sofi Tukker, el dúo integrado por Sophie y Tucker, ya le ha dado la vuelta al mundo con un sonido que combina ritmos de house noventero y pop dance. Aunque el proyecto de Nueva York ha visitado la CDMX con anterioridad, el próximo viernes 25 de enero, en El Plaza Condesa, será la primera vez que muestren en directo su más reciente álbum, Treehouse. Para efectos de este material, Sofi Tukker invitó a talentos como Nervo, The Knocks, Charlie Barker y la vocalista japonesa Alisa Ueno, quienes añadieron un toque personal a los temas del dúo neoyorquino. De esta manera es como Sofi Tukker regresa a un país que disfruta de bailar, y qué mejor que hacerlo con sus cadenciosos temas que salen un poco de lo convencional.
Desde Australia nos llega la música de Betty Who, quien con una potente pero dulce voz lanzará este 2019 su tercer álbum titulado simplemente Betty, el cual estará disponible el próximo 15 de febrero y cuyo primer sencillo, “Between You & Me”, ya se puede escuchar en plataformas digitales. Las composiciones de esta australiana, además de poseer letras en algunos momentos reflexivas y en otras declaratorias, son perfectas para cualquier momento del día, sobre todo si se busca empezarlo con energía y buena onda. Aunado al lanzamiento de este material, Betty Who iniciará una gira al lado de Panic! at the Disco y más tarde un tour por Estados Unidos, Asia y Europa.
23
MODA
24
MODA
25
CUÍDATE DE LA CÁMARA
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable
0 Juan Vidal Se hubiera quitado el saco, dejado el chaleco y con una camisa negra cerrada sin corbata. Calificación: 0
26
? Raquel Bessudo Te ves guapísima, pero no era el vestido para la ocasión, estamos en otoñoinvierno. No me gustan esos tonos. Sin calificación
6 Gonzalo García Vivanco Me encantan los hombres con cuello de tortuga, pero no me gusta la mezcla de texturas. El pantalón tiene muy mal fit. Calificación: 6
CUÍDATE DE LA CÁMARA
TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM
8 Bad Hombre Me gusta, aunque no le hubiera dejado descubierta la rodilla y la parte de abajo de la pierna, porque pone a competir las tonalidades. Calificación: 8
8.5 Ninel Conde Me gusta cómo se ve, me agrada cómo equilibró el look; no dejó todo destapado arriba y abajo. Calificación: 8.5
27
NIGHT
EL EGO
DE SAFREE D
Rodrigo Araiza P. esde España llega Safree, exponente del género urbano que se presentará por primera vez el próximo 8 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional, donde estrenará su álbum Ego, el cual cuenta con importantes colaboraciones a nivel internacional. “Será la fecha más importante de mi carrera, ahí presentaremos el disco; vuelvo un poco a mis raíces y origen, le va a gustar mucho al público mexicano”, adelanta la española. Esta fecha es elegida por Safree para conmemorar a las mujeres en la música y poder dar visibilidad a la igualdad de género que tanta falta hace en la industria. Además, el show contará con la presencia de Mia Wallas (DJ española con reconocimiento internacional) y ocho bailarinas. El hip hop es el estanque donde Safree nada con libertad absoluta, pero también da bocanadas para absorber algo de pop y otros géneros con los que crea su propia esencia musical. Para cerrar el año pasado, Safree publicó un EP bajo el título de Impar, material integrado por cinco temas, algunos en colaboración con Porta, Alonso Villalpando (de CD9) y un remix de ATL Garza. Además de sus lanzamientos en formato de EP y LP, la española publica sencillos, pues acepta que “tengo un público muy demandante que a diario me está pidiendo canciones nuevas, quieren más y me debo mucho a ellos, quieren cosas efímeras, rápidas y muy cómodas, la gente no quiere discos”.
Y aunque sigue apostando por el formato de larga duración, Safree reconoce que cada día se usa menos, lo cual representa un reto mayor como artista, pues el trabajar un concepto es casi una tarea imposible. “Cuando hago un disco lo pienso globalmente y a lo grande, la cuestión es que la gente no lo concibe así y quiere cosas más espontáneas; al hacer un proyecto, sí me veo muy limitada”, apunta. Una barrera con la que se ha enfrentado Safree es la del machismo en la industria de la música: “Es difícil para todas las personas, pero en este caso para las mujeres es más complicado porque el mercado está lleno de hombres. “A mí me ha sido muy difícil porque dentro del sonido en el que me muevo, el urbano y el hip hop, no hay muchas mujeres, no me ha servido para subir escalones, hay hombres y mujeres muy machistas”. De cualquier manera “hay que trabajarle”, dice Safree, y esa ha sido la forma con la que ha conseguido llevar su música fuera de su país, para llegar a México y otras naciones de Latinoamérica, donde poco a poco se ha ganado el reconocimiento del público.
28
NIGHT
29
buen comer
COMAL DE PIEDRA el nuevo slow food
E
l menú de Comal de Piedra -el restaurante hermano de Fonda Lola, ubicado en Toronto, Canadá-, retoma la esencia y diversidad de lo que comemos en el Valle de México al ofrecer una cocina de autor de la mano del chef Othón Gayosso.
EL SPOT Con la intención de presentar una comida mexicana contemporánea que respeta los ingredientes y las bases de nuestra comida, pero elevándola al siguiente nivel, es que nace Comal de Piedra para ofrecernos lo más relevante de la escena cultural de nuestra ciudad desde su locación.
El CONCEPTO Comal de Piedra, el nuevo restaurante de Andrea y Ernesto Rodríguez, llega al barrio más relevante en el ámbito cultural de la capital del país: la Roma. Es una apuesta por ofrecer una de las mejores propuestas culinarias locales de autor en un lugar familiar que te recibe con el calor y la hospitalidad propios de los mexicanos.
EL CHEF La cocina de Othón Gayosso, originario de la sierra norte de Puebla, respeta el lado visceral de nuestra cocina, la riqueza de los mejores ingredientes que se pueden conseguir en el Valle de México, la historia de nuestros platillos, y los trae a una mesa contemporánea, emocional y accesible. Comal de Piedra busca reinterpretar los principales rasgos de nuestra cultura: la sobremesa, hospitalidad y familiaridad de un lugar en el que puedes pasar la tarde entera acogedoramente, como en casa, con una propuesta culinaria verdaderamente contemporánea, fincada en los valores de la slow food: producciones locales, comercio justo y baja huella de carbono. “Si tu cocina no es sustentable, no tiene futuro”, nos dice Othón, para quien la comida mexicana es -y debe ser- visceral, emocional y directa; te debe transmitir una historia, un contexto, una fisicalidad y una memoria. Para él, si existen pasión, tenacidad y respeto, hay creatividad.
MÉXICO-CANADÁ Para celebrar los cinco años de la apertura de Fonda Lola, el chef Othón Gayosso reinterpretará el menú para crear un puente entre los dos países, acercando ambas propuestas culinarias a los valores de su trabajo: celebración de los ingredientes, comercio justo y actualidad mexicana.
¿Dónde?: Colima 65, esquina con Frontera, colonia Roma Norte Horario: Lunes a domingo de 13:00 a 23:00 horas
30
HOGAR
32
HOGAR
33
SOCIALES
BRIDAL SHOWER
MAYRA URQUIDES COMPARTE UN BRUNCH CON SUS AMIGAS ANTES DE SU PRÓXIMA LLEGADA AL ALTAR Mayra Urquides
Alexa de la Maza y Daniela Tirado
34
Lisset May
Carla Maynez y Paloma Esquer
Daniela Garza
SOCIALES
Eva Cabrera
Tania Carmona
Ana Zapata
M
Rocío Ficachi, May Zacarías y Anabel González
Tania Villaseñor de Vidal
Cassandra Mancera y Mariana Gangoiti
ayra Urquides, originaria de Hermosillo, Sonora, nos hizo parte de su despedida de soltera, pues está próxima a casarse con Diego Ruiz Durán, renombrado abogado con quien lleva casi cuatro años de noviazgo. La pareja se conoció por medio de una amiga en común y fue así como hace un par de meses Diego le pidió matrimonio en Londres de una manera espectacular. El shower se llevó a cabo en casa de la mamá del novio, misma que organizó esta celebración en conjunto con su hija y nuera. Mayra lució guapísima con un vestido Tom Ford y un makeup by Ger Parra y hairstyle por Panqué. Entre las delicias que se degustaron en el brunch había huevos al gusto, crepas, fruta del día, jugo, café y té, además de diferentes antojitos como una estación de jícamas y pepinos, así como dulces enchilados y salados. Entre los detalles de la boda se sabe que serán más de mil invitados y ella usará tres vestidos, así que pronto la bride to be irá a Nueva York a recogerlos. Y para poner el ambiente a tope, un DJ y karaoke pusieron el toque cool. ¡Estuvo top!
Monique González, Pau Hernández y Gaby Moro
Daniela Tirado
Mariana Pérez y Ana María García
Paola Arreguín
Tere Zacarías e Itziar Hekimian
35
SOCIALES
Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales
Next trip! Quien ya está más que lista para disfrutar de la Semana de la Moda en Milán es Jessica Goicoechea y vivir días llenos de moda, paparazzi y aventura. ¡Su outfit nos fascina!
Safari time! Steven Epprecht hizo un nuevo amigo durante su viaje a África y disfrutó una puesta de sol increíble, dejando el miedo atrás y conviviendo con los animales más de cerca. ¡Impresionante!
Glam night! La guapísima Camila Coelho lució espectacular en su viaje a Singapur con un vestido que nos encanta. No hay duda que hizo buen match con el fondo de esta ciudad. That’s cool!
Good vibes! Por el paraíso de Maldivas Antonio Pozo pasó sus primeras vacaciones del año en este spot que tiene unas aguas color turquesa espectaculares, confesando que fue una experiencia increíble. ¡Qué buen trip!
Art moment! En uno de los spots más cool de Los Ángeles, California, Quique Galdeano no dudó en posar y compartirnos esta instapic. Se ve pensativo, pero feliz. Estamos seguros que la pasó bomba.
Nature! La que comenzó 2019 viajando al paraíso de Tulum fue Valeria Ochoa y nos presumió su swimwear mientras conocía los cenotes de este paradisiaco destino. ¡Guapa!
36
MOTOR
L6, 3.0L turbo 340 caballos
Antes de su producción, el Supra fue probado en algunos de los mejores circuitos de carreras del mundo
Gracias a su arquitectura, este auto brindará a su conductor auténticas sensaciones de manejo
D
RodrigoFischer18 de #Rin18 iecisiete años después de que la marca dejara de producir el Supra y cinco años más tarde de que el FT-1 apareciera (el primer concepto que lo anticipaba), finalmente Toyota decidió desvelar la quinta generación de este coupé en el Autoshow de Detroit. Como seguramente ya lo sabes, este auto puede considerarse como un BMW Z4 con carrocería coupé... pero vamos por partes. El motor más potente es un seis cilindros en línea turbo (el último modelo de la generación pasada también tenía seis pistones, pero con dos turbos) de 3.0 litros, 340 caballos y 365 libras-pie, acoplado únicamente a una caja automática de ocho velocidades que lleva la potencia y torque a las ruedas traseras. También existirá una versión con motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros con variantes de 197 o 258 caballos, con el mismo tipo de caja y propulsión que el de
38
3.0 litros turbo. El Supra de cuatro cilindros sólo estará disponible en Japón y por ello el GT86 será descontinuado. Es honesto decir que cada componente antes mencionado fue desarrollado por BMW, y no por Toyota. Dinámicamente hablando, el Supra con el motor más potente puede acelerar de cero a 100 km/h en 4.3 segundos y llegar hasta los 250 km/h de velocidad máxima. Esto significa que se trata del auto con el logo de Toyota más veloz en la historia. Igualmente, con el motor de 3.0 litros turbo, este Toyota pesa 1,520 kilogramos y tiene una distribución de peso de 50:50 entre ambos ejes. Hablando del chasis, los frenos en el eje delantero tienen pinzas de cuatro pistones y rotores hechos por Brembo. Los cuatro discos son ventilados, mientras que los neumáticos son unos Michelin Pilot Super Sport. El Supra será fabricado en Graz, Austria, por Magna Steyr, junto a su hermano el Z4, y las primeras unidades de Supra llegarán a México durante este año.
MOTOR
#EstiloDFNews es el único noticiero de espectáculos, estilo, moda y belleza que se transmite a través de Internet. Descubre las mejores noticias de la mano de Fernando del Solar.
Showbiz
En Portada
Zac Efron estuvo en México y elevó la temperatura en la playa. ¡Tenemos las imágenes!
Atala Sarmiento
Street Style
Finde
¡No guardes tu ropa de invierno!, algunas prendas serán tendencia en primavera-verano. Te decimos cómo usarlas
Te presentamos el hermoso y único pueblo completamente blanco de México
Viral
Trivia
Conoce a la asesora de imagen por la que Yalitza Aparicio brilla en las redes
Llévate uno de los 5 trajes de baño para hombre de la marca Hola Calor
39
TODOS LOS VIERNES EN:
de paseo
Aventura en San Luis
Rapel Descender rocas y perfiles montañosos con equipo especializado requiere de un ambiente especial, como el que ofrece la cascada de Tamul, localizada a 40 kilómetros de Ciudad Valles. Aquí, el rapel se hace junto a la caída de agua en un descenso de poco más de 100 metros. También en Ciudad Valles se ubica el Sótano del Arroyo, que con una profundidad de 40 metros se presta para los principiantes. Asimismo, en Hoya de la Luz (Xilitla) encontrarás un sótano con dos tiros verticales, uno de 125 y otro de 200 metros, ideales para la práctica de rapel.
40
Buceo
Tirolesa
El buceo es perfecto para conocer un poco de la inmensidad de las aguas, y en el Parque Estatal Media Luna, en Rioverde, tendrás la posibilidad de practicarlo. Aquí yacen una laguna y manantial prehistóricos, en donde además podrás acampar mientras te sumerges para admirar el fondo acuático.
Si prefieres obtener una postal desde las alturas, la tirolesa es la mejor opción. Por ejemplo, en Grutas de la Catedral, aparte de explorarlas, podrás colgarte de la tirolesa. Asimismo, en río Micos de Ciudad Valles existen algunas rutas para cruzar de un árbol a otro o de risco a risco.
de paseo
Potosí
S
i uno de tus propósitos de este año es conocer México en modo aventura, San Luis Potosí puede ser una buena opción, ya que en su vasto territorio existen actividades ecoturísticas como rapel, buceo, cañonismo, ciclismo y descenso en río, por mencionar algunas. Con el ecoturismo, además de conseguir un contacto cercano con las creaciones de la naturaleza, la idea de un lugar, en este caso San Luis Potosí, quedará en tu memoria para siempre, ya que se trata de una experiencia que involucra diversos sentidos.
Descenso en río Cabalgata Para los menos aventureros, una cabalgata siempre va bien, ya que es una actividad tranquila en donde los equinos se convierten en tu pareja ideal. En Guadalcázar se encuentra El Realejo, un lugar donde montar a caballo es de las actividades más comunes para conocer lugares de interés y a la gente local. Por otro lado, en el mítico pueblo de Real de Catorce un caballo es tu mejor aliado para recorrer las minas y ex haciendas.
Sin duda alguna el descenso en río es para los que buscan adrenalina al máximo sin importar qué tan empapado termines. También conocido como rafting, esta actividad consiste en montar pequeñas embarcaciones para retar los caudales de los ríos. En Ciudad Valles existen dos ríos para esta práctica: el primero es Micos, cuyo descenso es sencillo y muy seguro, por lo tanto durante el recorrido hay oportunidad de disfrutar de cascadas y pozas para descansar. El otro es Tampaón, considerado a nivel mundial como uno de los 10 más escénicos y navegables en balsa. Navega entre enormes formaciones rocosas en una extensión de más de 15 kilómetros.
Salto en cascada Además de recrearte con el paisaje, aventarte por la cascada es divertidísimo, siempre y cuando sigas las medidas de precaución necesarias. En Pinihuán, Lagunillas, hay una cascada triple para hacer saltos a distintas alturas. Por ejemplo, en el río Micos de Ciudad Valles existe un circuito bien marcado de cascadas que representan varios grados de dificultad, y precisamente la temporada entre noviembre y abril es la más recomendable para hacer el recorrido.
41
Aventura
Chiaraje la Batalla del Fin del Mundo
B
Israel Téllez Alcántara arcelona.Cada inicio de año las predicciones sobre lo que le “depara” al mundo son un tema muy recurrente en una buena cantidad de periódicos y revistas. Las referencias van desde los distintos adivinos, con más o menos reputación dentro de los medios, hasta las consultas a personajes históricos como Michel de Nostradamus. Este último es quizás una de las fuentes más recurrentes gracias a Les Propheties, un texto publicado en 1555 en el que vaticina una gran cantidad de situaciones, de manera encriptada, que han ocurrido u ocurrirán hasta el fin de los tiempos. Este 2019 no está exento de sus visiones, y aunque para este año hay algunas catastróficas, también las hay muy positivas: aparentemente encontraremos la forma de comunicarnos con los animales, la ciencia desarrollará la cura para enfermedades muy graves y, además, se descubrirá la forma de hacer más longeva a la raza humana, llegando incluso a los 200 años de edad. Nostradamus dixit. Y justo cuando esa fiebre por los vaticinios disminuye, en Perú tiene lugar un característico ritual que de alguna manera va ligado a esa inquietud y fascinación de la raza humana por el tema del fin del mundo: el Chiaraje.
42
Aventura Rivalidad ancestral Este acontecimiento, que tiene lugar todos los años el 20 de enero, ocurre en un paraje desolado que se ubica en el distrito de Yanaoca, en la provincia de Canas, ubicado al sur de Perú, a 127 kilómetros de Cusco. A grandes rasgos, el Chiaraje es una especie de ritual/ representación heredada de las antiguas culturas andinas, en la que se emula la batalla entre dos grupos étnicos, cuyo resultado encierra un concepto premonitorio y, por ende, mágico. Los bandos en cuestión son los de Ch’eqa y Q’ewe, dos comunidades que, mostrando su valor en el combate, tratan de agradar a la madre naturaleza o la tierra, para que así sus cosechas sean abundantes.
Por esta razón, los integrantes más longevos de ambas comunidades consideran al Chiaraje como un ritual, aunque los más jóvenes y la sociedad moderna lo vean más como una especie de actividad con significado social. La razón es simple: el Chiaraje -también conocido, por qué no, como la Batalla del Fin del Mundo- no sólo simboliza una especie de ofrenda a la naturaleza, sino que marca un antes y un después para quienes participan en ella. Debido a que los dos bandos deben mostrar su valor en el combate, la celebración de este juego/ritual también simboliza la transición de niño a hombre, un motivo más para que ambos grupos se alegren por la llegada del 20 de enero.
A rocazos Como toda batalla -porque así sucede comúnmente hasta en los más vulgares pleitos callejeros-, el enfrentamiento entre los Ch’eqa y los Q’ewe inicia con una riña puramente verbal que sucede durante las primeras horas de la mañana del día de San Esteban. Así, los primeros insultan a sus vecinos ancestrales diciéndoles “quehueño ollaco carmo”, una frase que en la lengua quechua significaría algo así como “quehueño come papas”, debido a que en esta zona del Perú abunda este tubérculo también llamado olluco. Y los ofendidos responden la afrenta catalogando a sus odiados rivales como brujos y hechiceros, acusándolos de practicar las artes negras para entrar en contacto con las fuerzas de la naturaleza y utilizar a los espíritus a su favor. Tras los alardeos y mofas viene lo realmente peligroso: el enfrentamiento físico entre ambos bandos. En ese momento y con gran furia, los participantes comienzan a arrojarse piedras unos contra otros, y no es difícil imaginar que muchos de esos rocazos pueden ser mortales. Los contendientes se desplazan de un lado a otro tratando de menguar las fuerzas rivales, hasta que los guerreros más experimentados de ambas comunidades ordenen la suspensión de la batalla para tomar un descanso y almorzar. “Esta parte de camaradería también parecería responder a un fin ritual; los hombres se sientan alrededor de las mujeres que desatan sus atados de comida y además se ven acompañados de las melodías tradicionales de los instrumentos típicos de su tierra”, refiere el sitio web turismoi.pe. Debido a la altitud, la época del año y las condiciones climáticas del lugar, cuando la tregua finaliza, el combate adquiere un tono dramático, pues el paraje se ve envuelto por la neblina y luego por la lluvia, lo que además aporta un aire mucho más místico. Dependiendo del número de participantes y obviamente del ánimo que prevalezca, las hostilidades pueden extenderse hasta caer la tarde, momento en el cual, nuevamente, los guerreros más experimentados ordenan la conclusión de una batalla en la que sólo pueden participar aquellos perteneciente a estas comunidades… aunque el evento está abierto para que todo el mundo pueda observarlo.
43
pasatiempos
Jack Tonic
HORÓSCOPOS
sudoku
Ingredientes: 90 ml 50 ml 20 ml 25 ml 10 ml
infusión de té de manzanilla whisky licor de flor de sauco jugo de limón amarillo jarabe natural agua quina
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Estás en tu retorno solar. Siete días antes y siete después de tu cumpleaños, todo lo que llegue a tu mente pasará por tu vida. Haz ejercicios de visualización, pues estás listo para un nuevo ciclo y las puertas de la abundancia se te abrirán.
Alegría y celebración están en tu panorama, pues recibirás una buena propuesta. Tal vez estés a punto de comprometerte con tu novio o al fin recibas la llamada que esperabas de trabajo o de la beca escolar.
Brillarás como nunca. Como eres energético y vivaracho, no podrás ocultar tu magnetismo. No minimices tus ideas por más tontas que parezcan, pues pueden convertirse en el proyecto que buscabas.
Preparación: Calienta una taza de agua y déjala infusionar durante tres o cuatro minutos con cuatro sobres de té de manzanilla. Luego deja enfriar. Agrega todos los ingredientes, excepto el agua quina, a un shaker. Mezcla, sirve en un vaso con hielo, llena con agua quina y adorna con una rodaja de limón amarillo.
Gorditas de chorizo y papa
Eres práctico e intelectual. De que se te mete una idea en la cabeza, nadie te la quita. Pero estos días trata de ser menos racional y más perceptivo. Acalla tu voz externa y escucha la interna.
Estás listo(a) para volar, ya sea que quieras salirte de la casa de tus padres, cambiarte de trabajo o iniciar tu propia empresa. Tu creatividad estará a flor de piel. Se augura éxito en algún asunto legal pendiente.
Disfruta la vida como viene. Recuerda que también los logros pequeños cuentan en tu desarrollo. Quizá quieras pasar este fin de semana a solas.
Ingredientes: Tienes una gran fuerza interna. Ahora más que nunca necesitarás de la perseverancia y de no bajar la guardia. Eres idealista, pero los sueños se cumplen con tesón.
1 kg masa para tortillas 250 g chorizo 2 papas 6 tomates 2 chiles verdes 1/4 cebolla sal al gusto aceite vegetal
No te espantes si te sientes como entrampado. Es una falsa ilusión que te impide avanzar. Lo más probable es que sea tu propio ego el que te atora. Pregúntate si es el exterior o son tus miedos los que te limitan.
Serán días de cierre de ciclos para ti. Recuerda que el hombre es un animal de costumbres, y es normal sentirte agobiado, desilusionado o triste por dejar algo atrás.
Preparación: Muele en la licuadora los tomates, chiles, cebolla, 1 1/2 tazas de agua y sal hasta lograr una mezcla homogénea. Reserva. Desmenuza el chorizo y fríelo en una sartén. Cuando esté en su punto retira el exceso de grasa y agrega lo molido. Aparte, cuece las papas, córtalas en cuadritos y añade al chorizo. Cocina a fuego medio. Cuando hierva, baja el fuego y deja hasta que espese. Con la masa, haz las gorditas y fríelas. Cuando doren, escúrrelas, ábrelas y ponles el chorizo con papa.
No temas a los retos. Tienes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos. Es tiempo de reflexionar sobre lo que te tiene atado al pasado.
Vas con todo estos días. La fama y fortuna te esperan. Sólo da el primer paso y el éxito estará asegurado. Días favorables para quedar embarazada o idear un nuevo proyecto creativo.
Paciencia y perseverancia serán claves para ti. Confía en que los tiempos de Dios obran a tu favor. Si las cosas no suceden en el momento que quieres, no significa que no vayan a suceder.
46