Estilo DF Weekend Al Otro Lado de la Cama

Page 1


Semanario

Semanario

Contenido

Telón Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

20 Papi piernas largas

Historia de un amor limpio y verdadero entre una joven huérfana y su benefactor

Música

El otro lado de la cama En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara Peinado: Erick Moreno Maquillaje: Gerardo Parra Grooming: Erick Moreno y Gerardo Parra Locación: Hotel Live Aqua Agradecemos al Hotel Live Aqua por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada Outfit Camila: Body: Bershka Traje: Karen Millen Pantuflas: Oysho

Outfit Tessa: Top: Pull&Bear Outfit Gloria: Camisa: Oysho Pantalón: Bershka Outfit Fer: Blusa: Massimo Dutti Bata y pantalón: Bershka

De Película

16 ¡Huye!

Cinta que muestra el racismo que se vive en las sociedades actuales

2

Cinco grupos reviven con sus éxitos los años 90

Night

Outfit Sebastián: Suéter: Bershka Traje: Dries Van Noten, para Silver Deer Outfit Faisy:

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez

Outfit Erick Elias: Playera: Pull&Bear Saco: Massimo Dutti

Aunque hoy se le conoce más por sus facetas de conductora y actriz, retoma la música, su máxima pasión, y prepara disco en el género de banda

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Colaboradores Israel Téllez Olman Castro

Suéter y saco: Massimo Dutti Pants: Bershka Pantuflas: Zara Home

10 Cynthia Rodríguez

Espectáculos

22 Únete a la Fiesta

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv

28 Kolombo

Con su música, el DJ belga promete poner el ambiente a la fiesta

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Daniel Elías delias@estilodf.tv ext.- 141 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv ext 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Aventura

56 Hyde Park

La caótica belleza de las calles londinenses

Tiempo: Publicación semanal, del 26 de Mayo al 01 de Junio de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

Pantalón: Mango Pantuflas: Zara Home

Bata, pantalón y pantuflas: Oysho Aretes: Swarovski

Pijama: Oysho

D

Iván Gamaliel González ice un dicho: “Caras vemos, corazones no sabemos”, lo cual sintetiza a El otro lado de la cama, puesta en escena sobre un grupo de amigos que sufre de enredos amorosos que, tras una serie de mentiras, pondrán en duda el futuro de sus relaciones. Camila Sodi (CS), Sebastián Zurita (SZ), Faisy (F), Tessa Ia (TI), Erick Elías (EE), Fernanda Ostos (FO) y Gloria Aura (GA) son el elenco encargado de dar vida a ese montaje. Los siete artistas se reunieron con EstiloDF para platicar sobre el reto que implica participar en este proyecto, la complejidad de sus personajes y el alcance que la comedia musical tiene y seguirá teniendo.

4

El otro lado de la cama tiene como objetivo principal, junto a un nostálgico repertorio musical de los 80 y 90, llevar alegría y, gracias al ingenio y picardía de los histriones, que el público se ría de una situación que pudiera sonar trágica en la vida real. Asimismo, transmitirán la importancia de conservar una amistad verdadera, saber cuándo concluir una relación destructiva y destacar el valor de la honestidad. Esta puesta en escena se estrenó a finales de marzo y gracias a la buena aceptación de los espectadores aún le falta una amplia temporada por concretar en el Foro Cultural Chapultepec. No obstante, el elenco no es permanente y en las siguientes semanas se podría modificar. Siete funciones a la semana definitivamente no es tarea sencilla… F: Ensayamos durante dos meses 10 horas diarias y la relación entre los actores

se volvió muy de familia; nos tocó vivir momentos buenos, malos, pendientes familiares, y ahora las siete funciones a la semana son un desgaste físico importante porque cantamos, bailamos, cambiamos de vestuario… pero eso te ayuda a ser disciplinado y entrar en otra dinámica de trabajo. GA: Ahora con todas las alternancias que se han puesto de moda nos hemos relajado mucho tanto actores como directores; en Mentiras hacía una función por semana, pero esta obra me permitió agarrar el ritmo real del teatro con una constancia y disciplina importantes. ¿Cuál es el personaje más fuerte de El otro lado de la cama? CS: Todas las mujeres tenemos un poco de Sonia, esa chica fuerte que vive dentro de nosotras y sale a la luz para poner un alto cuando nos cansamos de una situación. Lo


Semanario

Entrevista

Playera: Pull&Bear Saco: Massimo Dutti

Blusa, camisa y pantalón: Bershka Anillo: Swarovski

Camisa: Massimo Dutti

mismo sucede con la parte maternal que tenemos, con o sin hijos, de enseñarle el camino a la pareja sobre lo que está bien o mal. ¿Cómo encuentran ese vínculo entre la comedia y una situación trágica, en este caso el engaño? TI: Es comedia, no hay drama; uno como espectador puede decir: “A mí me duele o me dolería si mi novio estuviera enamorado de alguien más”. Pero en este caso los personajes no lo sufren porque todos encuentran el amor a escondidas de un lado, no pierden el otro, y al final todos sacan a relucir lo que quieren. ¿Por qué considerarían que este elenco es perfecto? CS: Estoy con mi hermana, amigos, y la verdad es que cada quien le agarró a su personaje exactamente por donde iba. Es muy divertido ver a tus compañeros convertirse en estas personas totalmente mentirosas; es fascinante observarnos las caras cuando dentro de la ficción estamos mintiendo. TI: Me encanta tener un proyecto en el que puedo utilizar varias facetas de mi

trabajo: puedo actuar, cantar y bailar en el escenario; lo disfruto, sobre todo en esta obra donde tuve la oportunidad de cantar “Ultravioleta”, mi siguiente sencillo. ¿Cómo nutren a sus personajes? GA: En mi caso hay una youtuber que me gusta mucho y habla así; le hice un peinado fuera de época, de los 90, que a la vez intenta ser moderno; aprendí mucho de la obra Toc toc, y con eso construyo a Pilar; todos los actores hacemos eso: les ponemos experiencias propias a los personajes. ¿Qué papel tiene la música en este montaje? F: En mi personaje es esencial; las dos canciones que me tocaron son “La planta”, con la cual se presenta mi personaje como diciendo: “Si se va una mujer, llega otra”, y después canta “Ingrata”, donde él pareciera estar seguro y tranquilo, pero se ve que sí lo lastimaron. Las canciones colorean la actuación. ¿Cuáles son los temas más emblemáticos de la puesta en escena? F: “Trátame suavemente” de Soda Stéreo,

es una canción sexy; “Mátenme porque me muero”, de Caifanes; Erick y Camila la de “Me haces tanto bien”, un tema bastante sensual, provocador y cae muy a tono con la comedia. Esta historia es ficción, pero pasa seguido en la vida real, ¿han estado en los zapatos de alguno de los involucrados? GA: Me ha pasado que el novio de una amiga se me insinúa, pero depende de cómo lo tome uno y cómo actúes al respecto: si le das entrada y practicas ese juego, ya son palabras mayores; en mi caso siempre me mantengo al margen de broncas y soy respetuosa. También me ha pasado que hay un cuate que me quieren presentar y resulta que no me gusta para nada. SZ: A mí me ha tocado muchas veces decir que la novia de un amigo “está guapa”, y luego darte cuenta que no va por ahí; en la obra lo enfrentamos de manera cómica y nunca se le ve el lado dramático. Lo que nos hace reír difícilmente se nos olvida, en este caso, más allá de pasar un buen rato, ¿cuál es el aprendizaje que la gente se lleva?

GA: A veces nos podemos ahogar en un vaso de agua o llevar al extremo la tragedia de las cosas, guardar rencores, y aquí me gusta el mensaje porque a final de cuentas son amigos y eso no cambia. CS: Más allá de las risas que te provoca, habla de la complicación en las relaciones; vemos cómo una mentira se puede convertir en una bola de nieve y en una avalancha que siempre sale a relucir. El aprendizaje es la importancia de la honestidad en las relaciones, eso siempre te va a llevar a un mejor lugar. F: De nuestra parte, el aprendizaje es que cuando te llega un trabajo tan alivianado, diferente y arriesgado, vale la pena tomarlo y disfrutarlo; hemos aprendido a gozarnos, jugar y tratar de provocar sin provocar, me refiero a que no tratamos de ser chistosos para la gente, intentamos divertirnos nosotros, y eso se contagia a la gente. ¿Qué comentarios les hace la gente al verlos cantar?

5


Semanario

Entrevista

Top: Pull&Bear Chamarra: Massimo Dutti Pantalón: Bershka Collar: Atelier Swarovski

Total look: Bershka Pantuflas: Oysho

EE: Muy buenos, me han dicho que la historia les gusta mucho; en la taquilla vamos bien, hemos tenido funciones llenas, y eso en un teatro de 650 localidades es difícil; también la ubicación del foro es complicada, sin embargo, los productores nos han dicho que no hay queja alguna. Al hacer giras, ¿sufren al alejarse de sus familias? EE: Cuando siento que ya duró mucho mi estancia fuera de casa y además va para largo, me las llevo conmigo para que me acompañen, y también hay semanas en las que no estoy haciendo mucho y se las dedico por completo, y eso lo compensa. Erick, además de tu participación en esta puesta, ¿estás haciendo algo alterno? EE: Llegamos hasta agosto con la temporada normal y parece que en septiembre empezamos la gira por todo el país durante 12 semanas. Además estoy por empezar con la promoción de tres películas que se estrenan este año, ya está el plan de prensa porque también una se estrenará en Estados Unidos; estamos planeando y cuadrando fechas. Camila, es tu primera vez en teatro con esta obra, ¿por qué decidiste que fuera así? CS: Es una obra muy ligera y hace reír a la gente, en teatro no hay energía más bonita que absorber las risas del público, es eléctrico, se empiezan a carcajear y es padrísimo; me pareció muy fortuito que se haya presentado esta oportunidad. ¿Qué es lo más apasionante que descubriste en teatro? CS: El mundo está muy convulso, vivimos en un caos, pero ha sido una agradable experiencia. ¿Cuál fue la prueba más contundente en el montaje? SZ: Para empezar a cantar es difícil romper esos bloques que uno se pone solo. Dudé bastante entrar a esta obra por

6

Total look: Bershka Choker: Atelier Swarovski

Camisa: Zara Home Aretes: Atelier Swarovski

el rollo de la cantada, pero aprendí que las limitaciones son propias; esto no es un musical y eso me permitió expandirme y romper un poco la cotidianidad, eso te hace crecer como actor. FO: No todos mis compañeros cantan, Gloria Aura y yo sí, y es divertido apreciar la frescura de actores que no están viciados en ese tema. ¿Cuáles fueron los aspectos que amaron e incluso odiaron de alguno de los personajes? SZ: No odio nada, la verdad es que es complejo, es un tipo distraído, pero necesitas

estar concentrado para interpretarlo; si te distraes de verdad, te pierdes en escena, y ya ha pasado. Él es de moral distraída y tiene un rollo de ser ligero con la vida, eso me gusta porque sí tiene su corazoncito, cree en el amor, pero de forma liberal. Algunos de ustedes ya han hecho comedia, ¿qué disfrutan más del género? SZ: Perderle el miedo al ridículo. En teatro lo que más se disfruta es la gente, es muy diferente la energía que uno recibe cuando el público está metido en el proyector, a cuando se ríe, el que disfruten es una gasolina para los actores. Tengo

Camisa: Zara Home Saco: The Gigi para Silver Deer Pants: Bershka Pañuelo: Drake’s para Silver Deer

insomnio desde que empezó la temporada porque no puedo dormir de la energía que esto me provoca. El tono de la comedia me encanta, tratar de buscarle a una frase una manera lúdica de decir las cosas, porque bien podrían ser dramáticas si habláramos en otro tono. Fernanda, ¿cuál es el reto de interpretar dos personajes? FO: Son personajes cortitos y debes sacarles el mayor provecho y jugo; muchos actores a veces al tener un papel corto dicen: “Ni me va a ver nadie”, pero de verdad hay quienes se llevan la obra con un texto.



Semanario

Entrevista

Fernanda Ostos (Jennifer y Lucía): “Una es una hippie universitaria y otra es la amiga gay de Sonia; son completamente opuestas y muy divertidas”

Faisy (Rafa): “Es taxista, amigo de Javier; pareciera misógino, pero en realidad es tierno y entrega todo por sus amigos; puede parecer agresivo, pero debe ser encantador”

Pants: Bershka Suéter: Pull&Bear Saco: Scappino

8

Tessa Ia (Paula): “Es una chica impulsiva, fiel consigo misma, y si algo le gusta, va por ello sin importar a quién pueda lastimar”

Erick Elías (Pedro): “Me saca de mi zona de confort para hacer algo muy diferente a lo que estaba acostumbrado; ha sido un proyecto que me ha exprimido por muchos lados”

Sebastián Zurita (Javier): “Un chavo capaz de hacer y decir lo que sea con tal de salirse con la suya. Causa todos los problemas dentro de la obra, se mete con la novia del amigo”

Camila Sodi (Sonia): “Es el personaje femenino más fuerte, no en presencia, sino la que más ovarios tiene; le regresa a su marido las mismas mentiras y hechos que él le hace”

Hay que hacerlo con la misma seriedad de un protagónico, lo importante es estar consciente que en realidad todo mundo te está viendo, y no hay papeles pequeños. Gloria, tienes una fugaz participación… GA: Tengo una participación pequeña, en otras puestas en escena he tenido papeles grandes e incluso protagónicos, pero esta historia me interesó porque es un personaje increíble, un torbellino que entra, revuelve todo y se va. El sexo y las relaciones personales están presentes, ¿para qué público la recomiendan? SZ: Por el lenguaje, las generaciones de hoy le entenderían más que la mayoría de adultos, pero me ha tocado ver a familias enteras que van con sus hijos y todos salen llorando de la risa. Actualmente la sexualidad es un tema tan abierto que mientras más rápido enfrentes a tus hijos a ese mundo, ellos pueden tomar sus propias decisiones y aprender a no juzgar a nadie.

Gloria Aura (Pilar): “Es un personaje increíble, un torbellino que entra, revuelve todo y se va. Es una loca que saca de onda”

¿Por qué ofrecer comedia en estos momentos? FO: ¿Por qué no? La comedia debería ser siempre bienvenida, deberíamos ir más a este tipo de teatro, verlo en televisión y cine porque necesitamos reírnos; eso no quiere decir que vas a cerrar los ojos ante la vida o los problemas, significa que también es necesario relajarse porque, si no lo haces, la cara y el alma se arrugan. (Con información de Fernando Rivero)

CUESTIÓN DE ESTILO Título: El otro lado de la cama Elenco: Sebastián Zurita, Camila Sodi, Erick Elías, Tessa Ia, Faisy, Gloria Aura y Fernanda Ostos Dirección: Ricardo Díaz Lugar: Foro Cultural Chapultepec Fechas: Siete funciones de jueves a domingo



Semanario

Espectáculos

S

Mario Alberto Cabrera i bien exploró con éxito diversas facetas como la conducción y la actuación, Cynthia Rodríguez admite que ninguna de ellas le brindó una satisfacción similar a la que le provoca cantar. Por ello, la bella monclovense decidió retomar su carrera solista en la escena musical tras cinco años de inactividad, con la intención de ganarse un lugar dentro del género de la banda. “Jamás me fui, pues seguía cantando y teniendo presentaciones, pero sí pasaron algunos años sin entrar al estudio, así que sentí un anhelo de regresar a mi verdadera pasión que es el música”, menciona en entrevista. “Elegí este género porque se trataba de un deseo interno, uno que surgió cuando me subí a cantar banda por vez primera y sentir que algo vibraba en mi interior, algo que me llamaba a hacerlo y a no quedarme con las ganas”. Sin embargo, la cantante es consciente de que no será un reto sencillo, pues acepta que los exponentes masculinos abundan en el género. “No será fácil, eso lo sé muy bien, pues hay compañeros que tienen amplia

experiencia en esto y que además cuentan con un público muy fiel”, señala. “Pero siento que ya hace falta presencia de mujeres en la música regional que ofrezcan una visión más femenina; nosotras también necesitamos cantar canciones que podamos dedicar, y no adaptar otras para que nos queden”. Actualmente Rodríguez promociona su primer sencillo “Conquístame”, tema con el que deja en claro lo bien que le sienta acoplar su voz al compás de las notas del clarinete y las trompetas, y un adelanto de lo que la gente podrá escuchar de aquí en adelante. “No soy romántica, soy una cursi, lo admito (risas), así que el amor y todo lo bello que implica estarán muy latentes en mis siguientes canciones”, anticipa. “Aunque también quiero cantar lo que me nazca en cualquier momento, también ansío interpretar cosas que me lleguen y con las que la gente se pueda identificar”. Enfocada en seguir lanzando canciones hasta el paulatino estreno del que será su siguiente disco, Cynthia asegura que no dejará de lado sus demás facetas, pues en breve regresará a la televisión con un melodrama del que espera poder dar más detalles próximamente. (Foto: Sandra Trejo)

Rodrigo Araiza P. El cantante Milton Constantino presentó su disco Vuelvo a empezar, trabajo con el que a través de los 12 temas que lo integran nos deja ver su lado romántico. En esta placa de estudio, el cantautor mexicano incluyó 10 canciones de su autoría totalmente inclinadas hacia la balada pop. Milton cuenta que este disco “trata sobre el amor y el desamor, de ese amor adolescente que sin importar la edad te sigues enamorando como niño, te sientes invencible; de eso trata el disco, vienen historias prestadas, regaladas y vividas. “Las letras están muy buenas, lo mío es corte balada pop, tengo ADN de secretaria ochentera, me gusta el drama, pero hay que disfrutar esto, son cosas que nos llegan a

10

pasar y podemos contar y compartir”. Aunque Milton estudió Medicina y ejerce su profesión, su pasión por la música es más fuerte y por ello no quita el dedo del renglón. “La Medicina me encanta, trabajo en ello y me llena de satisfacción, pero llegué a un punto en el que quería hacer otra cosa: cantar, y esa parte de mi alma ya me lo estaba pidiendo, me encanta estar en un escenario”, cuenta. Con géneros que incluyen jazz y rock, Milton invirtió alrededor de medio año para la realización de este disco que, a su parecer, “retrata el momento que estoy viviendo hoy”. Asegura que en su casa siempre había música, y recuerda que su abuelo fue

director de una orquesta en Tampico en la década de los 50. Desde niño, el ahora cantautor soñaba con compartir su música desde el escenario, algo que hoy es una realidad. “Sí me lo imaginé, y ahora que lo estoy palpando no sé si se ha logrado tanto, pero lo he disfrutado mucho en todo momento”, externa Constantino. Al ser un artista independiente, Milton ha gozado de libertad, sin embargo, el trabajo desde este frente es mucho mayor. “Nunca he estado en una disquera, pero como independiente tengo la opción de ser auténtico; trabajas el doble, los recursos tampoco son tantos, pero sí tenemos muchos recursos humanos, grandes amigos y muy talentosos”, opina el cantante. (Foto: Sandra Trejo)


Semanario

Espectáculos

C

Soraya Villanueva

El fenómeno de Marisa en las redes llegará de manera personal con pequeños shows por la República, que no son propiamente stand up, pero tienen dosis de humor

on más de 10 millones de reproducciones por la totalidad de sus videos, Marisa Ramírez se ha posicionado como una de las favoritas en las redes sociales por su carisma y sinceridad. Luego de volverse viral por accidente, hoy nos presenta Lost en el gabacho, fan page en la cual, a través de videos en vivo, nos habla de lo que sucede con su marido e hijos cotidianamente, además de temas que afectan a todos, como la inseguridad en las calles. “Un día así, sin pensarlo, nos fuimos a vivir al extranjero y dejamos toda nuestra vida acá. Pasé de ser una abogada que iba a diario a la oficina, a ser un ama de casa cuyas actividades diarias se fueron haciendo monótonas. Para mí fue un cambio brutal, mi vida era una tragedia. Un día mi cuñada me incluyó en un grupo cerrado de Facebook que llevaba por nombre Mujeres SOS. Ahí cada una se presentaba, y yo dije: ‘Hola, soy Marisa, ser mujer es una chinga y a las pruebas me remito’; luego escribí un texto que tuvo éxito”, explica. Con humor y carisma innatos para describir las situaciones, Ramírez confiesa que le perdió el miedo a la cámara porque el grupo con el que compartió el primer video era pequeño. “Dije: ‘Total, ¿quién lo va a ver?’, y lo hice. No era nada fuera de lo común. Se trataba de describir cómo mi marido, cuando podaba el césped, fue atacado por una alergia, y yo terminé la tarea, mientras él me observaba desde adentro con una limonada. Conté esa anécdota a mi manera y muchas mujeres comenzaron a decir que se parecía a su marido. El video de pronto se hizo viral y me sugirieron hacer mi fan page, y la hice”. El objetivo de Marisa es ayudar a otras mujeres, y gracias a su elocuencia, naturalidad y empatía se ha ganado al público digital y ha trascendido fronteras al hablar de Trump, la educación de sus hijos y su vida en casa, la cual incluye problemas con el marido o sus vástagos. “Mi hija me hace preguntas a diario de lo que pasa en el mundo, por ello también incluyo otros temas más allá de la casa. El éxito de mis videos se debe a que no pretendo ser nadie, me muestro como soy, en pijama y desmaquillada. Mujeres de todas las edades se han acercado a mí y eso me alegra”, concluye Marisa. (Foto: Sandra Trejo)

Rodrigo Araiza P. Desde Uruguay llega Modem Paris, proyecto musical de Martín Casao y Sabrina Moreira, dos músicos que se conocieron cuando eran partícipes de una banda de la cual decidieron separarse para emprender juntos un camino, el mismo que los trae a México por segunda vez para presentar su primer álbum: Vacaciones de la vida. “Modem Paris es la excusa que tenemos para hacer música”, cuenta Martín, quien dice que su decisión de venir a México surge por una identificación con la música de aquí, que no encontraron en su país natal. “Fue una búsqueda que comenzó en México cuando ganamos una vacante en el festival de octubre de Baja California; esa responsabilidad fue un golpe positivo fuerte, pero no teníamos disco en ese momento, sólo cinco o seis temas en las redes. Terminamos allá y nos pedían autógrafos, y nosotros sin disco; de ahí nos tomamos más en serio la idea de generar uno”, explica Casao. De su primer álbum, que promocionan con el sencillo “Me salvarás esta noche”, Sabrina afirma que “son 11 temas que hablan de desamor y soledad, que es lo que le sucede mucho a la gente”. Por su parte, Martín señala: “Cada vez que escucho el disco le encuentro algo nuevo; no es autobiográfico al ciento por ciento, pero fue creado para despegarse de la rutina; lo produjimos íntegramente nosotros, ella cantó todas sus partes y realiza los videos, y lo tocamos en vivo para mostrar que es real todo lo que hacemos; es manufactura propia”. El sonido de Modem Paris se mueve en los terrenos de la música electrónica, balada pop, rock y ritmos regionales, sin embargo, el dúo se encuentra en la búsqueda de una identidad que los identifique tanto en el estudio como en el escenario. Debido a la poca identificación con la música en Uruguay, los integrantes de Modem Paris han pensado en México como un lugar para vivir y desarrollar su proyecto. “Nuestra música es más para acá”, sentencia Sabrina. “En México transcurre la música que nos interesa escuchar, es el ritmo que deseamos tener en nuestro corazón artístico; no nos sentimos extranjeros, sabemos que jugamos de visitante, pero la gente nos ha recibido tan bien que a veces pensamos que es un montaje. Además, cuando vamos a algún medio en Uruguay nos preguntan de qué país somos, no nos fijamos en eso, pero México nos convenció”, añade Martín.

11


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

R

ating, el número de La Bestia. Así titulé un reportaje que hice hace casi 10 años para el periódico El Centro. Hablaba, palabras más, palabras menos, de lo que hoy es una triste realidad: la baja audiencia de los canales de TV abierta, tanto de Televisa como de TV Azteca, y por el cual morían y mataban en aquellos años ambas empresas. Fue un reportaje en el que hablaron todos, y todos hicieron como que no escucharon. Desde Emilio Azcárraga, pasando por Ariana Azcárraga (hoy la mera-mera de los contenidos en pantalla de Televisa), Salvador Mejía, José Alberto “El Güero” Castro, Giselle González, Carla Estrada, Juan Osorio... todos coincidían en algo: la audiencia se estaba yendo al carajo. Desde entonces. Los teléfonos celulares, por un lado; los contenidos de Internet, por el otro; los videojuegos, las películas piratas (de a tres por diez pesos), la gente comenzó a encontrar diversión y entretenimiento en otras plataformas y, según me dijo en aquel entonces la analista y estudiosa del tema Bertha Ruiz, “la gente sentía cierta culpa de pasar horas y horas frente al televisor”. Y, zas, el destino nos alcanzó. Estaba yo de reportero incómodo en ese diario capitalino y, como tal, se me negaban las entrevistas oficiales con tales personajes pero, al fin reportero, siempre encontraba la manera de acercarme a las fuentes directas. Una tarde de primavera, de esas en que a la productora Carla Estrada le gusta ir con sus elencos a las Pirámides de Teotihuacán a “cargarse de energía”, ahí encontré a Ariana Azcárraga, solita, sin guaruras, subiendo la méndiga Pirámide del Sol y, nada, reportero al fin, con los kilos de más y la fumadera que restaba condición, subí, subí, subí y cuando me di cuenta que ninguno de mis colegas se había percatado de su presencia, me acerqué y pedí la entrevista, muy serio, yo. -No conozco tu periódico. -No, seguramente; es nuevo, es muy

12

plural y combativo. No vamos por el chisme ni la nota que traen todos, por eso le solicito una breve entrevista. -¿De qué quieres que hablemos? -De las audiencias, de los números. -Ok, arráncate. Grabadora en mano, me descosí en preguntas y ella, estudiosa y apasionada del tema, y en aquel entonces encargada de los contenidos de la empresa para sus canales de paga, habló, habló y habló sin tapujos, mientras el encargado del área de prensa de Televisa me observaba, con ganas de aventarme de lo más alto de la pirámide. Cabe decir que, no obstante que yo también participaba en ese tiempo en un programa de TV Azteca llamado Caiga quien caiga, era el único que, estando a cuadro en la competencia, tenía permiso de entrar a las instalaciones de Televisa. Tan raro era eso que un día el mismo Juan José Origel me gritó en un pasillo: “¡Hey, saquen a este reportero, trabaja en la competencia!”. Ambos reímos. Eso sí, me dejaban entrar, pero no acercarme a los ejecutivos. Sabían del tipo de entrevistas que solía hacer y, cautelosos, me daban la vuelta. Un día, ya con el reportaje casi armado, casi terminado, fui a un evento donde Emilio Azcárraga Jean entregaría recursos económicos a una escuela, a través de una de esas fundaciones que él apoya o apoyaba. Un Kilo de Ayuda o alguna de esas tantas. Me metí entre el alumnado y, habiendo estado yo al frente del Departamento de Prensa de Televisa durante años, me conocía las estrategias y salidas de escape para que nadie interceptara al “patrón”. Y justo, ante la sonrisa del entonces director de comunicación social de Televisa, me escondí tras una columna y cuando salió Azcárraga Jean, me le puse enfrente. -Hola, señor Azcárraga. ¿Me regalaría unos minutos para entrevistarlo? -No, ya tiene que irse. -Déjalo, Manuel; hola, Víctor Hugo, a tus órdenes.

Y ante el disgusto de Manuel Compeán, me solté y de mi ronco pecho pregunté, pregunté y pregunté. Todos admitían el nacimiento de una crisis; todos pensaban que podían resolver esa crisis. Lo cierto es que, desde mi punto de vista, ninguno de ellos veía su propia pantalla; para bien o para mal, estos ejecutivos no son, ni de chiste, su propia audiencia. Era la entrevista que me faltaba para completar el rompecabezas. Llegué, como suelo ser, brincando y cantando de alegría. Tenía un reportaje que nunca nadie en mi gremio se había tomado la molestia de escribir y redactar, un análisis de los números, comparado y contrapunteado con la opinión de quienes hacían la TV abierta de mayor consumo en el mundo. El Centro, que era un diario de reciente aparición en el mercado, aún no permeaba en el público de la calle; sin embargo, buscábamos que nos leyeran los protagonistas de las industrias de entretenimiento y, me cuentan, ese día el diario vendió lo que nunca. Todo Televisa había leído el reportaje y nadie, nadie pudo reclamar. Cada palabra estaba grabada y colocada en un mismo contexto: la crisis. Han pasado casi diez años de esto y esta semana, justamente, me senté a platicar con alguien cercano a la empresa. Ya no miden la audiencia con IBOPE, la marca que durante años dio la pauta en los números; ya no miden en puntos de rating, no; ahora miden en millones de personas. Y son pocos, muy pocos, los millones que se mencionan para un proyecto estelar, de esos que van en lo que antes conocíamos como el Prime Time, el nocturno. Quizá la muerte de la TV abierta era inevitable; quizá, no. Quizá en aquel entonces pudo haberse reorientado el barco, las estrategias, las plataformas. Creo que, al final, el rating fue el número de la bestia que tanto adoraron y que, al final, terminó por devorarlos.

Iván Gamaliel González Tras unos años de ausencia en la música, el también empresario, actor, conductor y publicista puertorriqueño Charlie Massó regresa con su renovada faceta como cantautor para darle al público dosis de su balada romántica. Aunque cada una de sus labores le apasiona, el ex integrante de Menudo asegura que el escenario es una de sus mayores preferencias, razón por la cual jamás ha pensado en dejar la música, solamente esperaba el momento idóneo para sacar a la luz nuevos temas. “Yo nací para esto; en mi carrera está la parte de la publicidad y el mercado, pero siempre he estado involucrado en las artes, sea la actuación, la música, el teatro; esto es una forma de vida, y una vez que una persona elige dedicarse a eso, es muy difícil dejar de hacerlo”, precisa. Con los conocimientos adquiridos en su 47 años de vida en las diferentes especialidades, Charlie decide lanzar su propio sello discográfico y una promotora, dos proyectos con los que busca impulsar tanto sus canciones como a nuevos talentos. Como líder de C Massó Entertainment, el cantautor decidió enfocar esta nueva etapa de su carrera a lanzar sencillos y no un disco pues, asegura, eso es lo que el público pide. “Yo no vivo sin ti” es el nombre de su más reciente canción, misma que escribió hace década y media. Este tema está hecho para dedicarlo a la pareja y promover el romanticismo, pero sus siguientes propuestas contendrán sonidos que, afirma, por sí solos motivarán a su público a mover el esqueleto. Actualmente se enfoca en la parte musical de su carrera, pero no está cerrado a trabajar en la actuación, rubro donde ya tiene proyectos en puerta. El sábado 24 de junio, Charlie Massó se presentará en el Zócalo capitalino, en el marco de la Marcha del Orgullo Gay 2017, que partirá del Ángel de la Independencia.



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Apio Quijano y Xuxu

8.5

Salma Hayek Desde mi punto de vista, se quiso ir a divertir. Le hubiera agradecido que se cortara el cabello. No es un look que me fascine. Calificación: 8.5

14

8 Eugenio Derbez Me encanta. Le voy a criticar un poco el fit, que trae errores. Usó el mismo traje que Sebastián Zurita llevaba en otro evento; debe tener cuidado con ese detalle. Calificación: 8


7

7 Danna Paola Trae un look que me gusta. Se ve bien. Quizás el peinado podía verse mejor. Calificación: 7

Vadhir Derbez A mí no me disgusta. Me agrada cómo reinterpretó todo. Calificación: 7

Semanario

Cuídate de La Cámara

5 Christian Chávez Me da mucha pena su look. Calificación: 5

15


Semanario

De Película

M

ás allá de ser una película que asusta y mantiene el suspenso a tope, la valía de ¡Huye! radica en su facilidad de provocar miedo a partir de un dilema sociocultural como el racismo, y dejar expuesta la violencia inherente en los seres humanos. “Esta película trata acerca de muchas cosas. Sobre la forma que Estados Unidos lidia con la raza, y la idea de que el racismo es un demonio, un monstruo estadounidense”, considera en un comunicado el director y

guionista Jordan Peele. “También acerca de la noción de descuido y la idea de que, si nos permitimos hacerlo, los humanos pueden mantenerse al margen mientras ocurren atrocidades”. La cinta gira en torno a Chris (Daniel Kaluuya), un prometedor fotógrafo neoyorquino, y su novia Rose (Allison Williams), quienes deciden que ha llegado el momento de conocer a los padres de ella, por lo que viajan a su casa de campo para un importante evento familiar. A su llegada, Chris se da cuenta de un comportamiento demasiado complaciente de los padres, el cual atribuye a su nerviosismo por la relación interracial de

su hija, pero conforme pasa el tiempo y una serie de inquietantes descubrimientos salen a la luz, una aterradora e inimaginable verdad está a punto de emerger. “Esta idea surgió de mi deseo de contribuir algo a los géneros del thriller y del terror que era exclusivo para mi voz. Ésta es una película que refleja mis temores reales y temas que he manejado antes”, añade el realizador. Familiarizado con la idea de explotar el absurdo a partir de la realidad, Peele trazó una premisa que fuera terrorífica e hiciera un comentario social por partes iguales. Pero no sólo eso, ya que la comicidad y la sátira también están presentes, en

Tras una exitosa carrera como escritor, Ryota vive un ocaso deprimente luego de su divorcio con Kyoko. Por si fuera poco, lleva años malgastando su dinero en cosas mundanas como los juegos de azar, lo que ha provocado que apenas pueda pagar la manutención de su hijo. Después de la muerte de su padre, Ryota se da cuenta de que sus lazos familiares están totalmente rotos: por un lado, su anciana madre y, por otro, su ex esposa, quienes han continuado con sus vidas sin contar con él.

16

una mezcla de tensión y liberación que resultará satisfactoria para el público. “Por un lado, estás intentando reír y, por otro, estás intentando asustarte. Fue sorprendente para mí usar todo lo que he aprendido en comedia para mi género favorito, que es el thriller”. Título original: Get Out Director: Jordan Peele Reparto: Daniel Kaluuya, Bradley Whitford, Allison Williams, Catherine Keener País: Estados Unidos Género: Terror

Será entonces que tendrá que retomar el contacto con sus seres queridos, comenzando un camino introspectivo que le permitirá reasumir el control de su existencia y ser capaz de encontrar su lugar en el mundo. Su prioridad es su joven hijo, con quien intentará establecer contacto durante una inesperada tormenta que reúne a la familia de nuevo en casa de su madre y que será la oportunidad anhelada para conocerse mejor mutuamente.

Título original: Umi yori mo mada fukakuaka Reparto: Hiroshi Abe, Kirin Kiki, Yôko Maki, Lily Franky, Isao Hashizume Director: Hirokazu Koreeda País: Japón Género: Drama



Semanario

De Película

D

esde que Jack Sparrow y compañía debutaron en la pantalla grande en 2003, Piratas del Caribe se convirtió en una de las franquicias cinematográficas más entrañables de Disney. Ahora, seis años después de la última entrega de la saga, los corsarios están de vuelta para vivir una última aventura que promete ser de épicas proporciones. En esta ocasión seguiremos los pasos de Sparrow (Johnny Depp), quien trata de escabullirse del peligroso capitán Armando Salazar (Javier Bardem), un navegante maldito que ha escapado del Triángulo del Diablo junto a su séquito de mortíferos marineros para erradicar a todos los piratas de los siete mares, pero especialmente a Jack, con quien tiene un asunto pendiente que se remonta a tiempo atrás. La única esperanza de Sparrow de sobrevivir será hacerse con el legendario Tridente de

Poseidón, un artefacto tan poderoso como difícil de encontrar. Muy a su pesar, tendrá que hacer una incómoda alianza con Carina Smyth (Kaya Scodelario), una brillante y hermosa astrónoma, y Henry (Brenton Thwaites), un impetuoso integrante de la Marina Real. A bordo del Dying Gull, un lastimero barco, Jack y su nueva tripulación sortearán diferentes pruebas en su intento por salvarse del enemigo más poderoso al que se hayan enfrentado. Ante la posibilidad de que Piratas del Caribe: La venganza de Salazar le ponga punto final a la exitosa serie de películas, Disney se enfocó en hacer una cinta repleta de acción, efectos visuales alucinantes y un elenco de primera con el regreso de Orlando Bloom, Geoffrey Rush y Keira Knightley, además de la incursión del ex Beatle Paul McCartney como el tío de Jack Sparrow. Título original: Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales Reparto: Johnny Depp, Javier Bardem, Orlando Bloom, Geoffrey Rush Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg País: Estados Unidos Género: Acción-fantasía

Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el condecorado general McMahon (Brad Pitt) tiene la encomienda de comandar las tropas estadounidenses en Afganistán y reparar el caos de una guerra imposible de ganar. Intereses políticos, alianzas, trampas y su desconocimiento del significado de la palabra derrota, acompañarán su recorrido hasta el campo de batalla en una montaña rusa de emociones, sátira y humor negro en grandes cantidades. La película está basada en el libro The Operators, de Michael Hastings, obra en la que el periodista estadounidense cuenta su experiencia y múltiples encuentros con el entonces comandante del Ejército de Estados Unidos y de la OTAN en Afganistán, Stanley McChrystal, quien criticó fuertemente al vicepresidente Joe Biden y el actuar de la Casa Blanca frente al conflicto bélico que se libraba en Medio Oriente. Pese a la controversia que ha causado que el estreno de esta cinta tenga lugar en la mundialmente popular plataforma de streaming y en cines selectos alrededor del planeta, esta cinta y otros estrenos que prepara Netflix podrían convertirse en la nueva tendencia del celuloide contemporáneo. Título original: War Machine Director: David Michôd Reparto: Brad Pitt, Topher Grace, Tilda Swinton, Ben Kingsley País: Estados Unidos Género: Comedia

OTROS ESTRENOS Bajo la arena Título original: Under sandet Reparto: Roland Møller, Louis Hofmann, Mikkel Boe Følsgaard, Laura Bro Director: Martin Zandvliet País: Dinamarca Género: Drama

18

Yo soy la felicidad de este mundo Título original: Yo soy la felicidad de este mundo Reparto: Hugo Catalán, Alan Ramírez, Gabino Rodríguez, Andrea Portal Director: Julián Hernández País: México Género: Drama



Semanario

Telón

L

Fernando Rivero M. a historia, una adaptación de la novela de Jean Webster, transcurre en 1908 en el orfanato en donde ha crecido Jerusha Abbott, quien no tiene claro qué va a ser de ella, pues nunca fue adoptada; sin embargo, un benefactor se ofrece a pagar los gastos de su educación en la universidad gracias a la habilidad que la chica ha demostrado al escribir. Papi piernas largas es como Jerusha apodó a su protector, a quien se imagina como un anciano. Por su parte, este generoso y misterioso filántropo sólo pide a la joven que le escriba una vez al mes para tenerlo al tanto de su desarrollo, aunque él

20

nunca responda las misivas, además de que nunca le conocerá. Paola Gómez y Óscar Acosta participan en este montaje producción de OAK Live, misma historia que hace cuatro décadas Angélica María protagonizó en el Teatro Lírico acompañada de Gustavo Rojo y de la pequeña Angélica Vale, y que ahora se presenta en el teatro Hidalgo los lunes a las 20:30 horas, hasta el 3 de julio. Esta vez la historia es dirigida por Maru Dueñas y consta de 28 números musicales que corren a cargo de esta dupla de actores. “Es la misma historia en la que actuó Angélica María, pero la música es diferente. La producción de hace años era un montaje grande y eran más de 20 personas en escena, y en la versión de ahora sólo

somos dos actores. Para esta nueva versión se reescribió la música para una temporada que tuvo hace dos años en Off Broadway”, explica Paola Gómez. Acerca de la dirección, Paola comenta que Maru Dueñas la supo encausar para que el personaje reflejara coraje, más que tristeza: “Nos supo llevar muy bien por el camino que marca la historia, pero dando también al personaje un trasfondo muy interesante porque el contexto de esta mujer y su carga emocional se traducen en que nadie te quiso, nadie te adoptó, y eso es muy fuerte, pues hace sentir a cualquiera en un abandono brutal; sin embargo, Maru quiso encausar esta historia partiendo de ese lugar, pero dejando claro que ella iba por más, demostrando que no se raja ante

la vida, que no está hundida en la tristeza”. La actriz concluye al referirse a lo que para ella se le hace más conmovedor de la historia: “No es el hecho de que la pareja se enamora, pues él se presenta un día con ella haciéndose pasar por el tío de una de sus compañeras, sino que los dos personajes, desde sus diferentes lugares, descubren cosas bonitas el uno del otro; él le ayuda a ella dándole detalles y formación, y ella lo ayuda haciéndolo sentir. Eso es lo más valioso, la ayuda que ambos se brindan”. Foro: Teatro Hidalgo Ubicación: Avenida Hidalgo 23, Col. Centro Reparto: Paola Gómez, Óscar Acosta Funciones: Lunes 20:30 horas


E

Fernando Rivero M. l pasaje bíblico en el que se cuenta cómo Herodes, en su calidad de rey de Judea, mandó matar a todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, en la época en que nació Jesús de Nazaret, debido al temor que en él despertó la aparición de un usurpador del poder, sirvió de inspiración para que Richard Viqueira escribiera Herodes hoy, puesta en la que el dramaturgo plantea la existencia de personajes e incluso situaciones que igual que aquel gobernante, hoy día exterminan a menores sin la menor compasión. “El asesinato de niños en la actualidad es uno de los temas más sensibles de nuestra sociedad en el mundo entero, por ello me interesaba abordarlo de manera literal y simbólica, porque asesinar a nuestros niños equivale a acabar con la generación venidera que probablemente pudo haber sido mucho mejor que la que le antecedió, y al ocurrir esto se impide que haya una renovación generacional”, explica Richard Viqueira acerca de esta obra que ya se presenta en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. “La anécdota en la que se basa esta historia es la matanza de los inocentes que Herodes ordenó, pero me interesaba muchísimo que no estuviera situada ni geográfica ni históricamente en dicho periodo, sino que pudiera ser comprendida en los tiempos que corren hoy. “La escribí hace poco más de cinco

años, me interesaba hablar del penoso asunto del asesinato de niños en medio de conflagraciones, pero también en medio de la política; y situaciones para ilustrar esto sobran, por ejemplo el asunto de la guardería ABC, que fue todo un escándalo en el que los responsables por ese incendio, en el que murieron 49 niños, nunca pagaron; igual que situaciones como lo que ocurre en Siria, que se encuentra en medio de una guerra”, detalla Viqueira, quien en esta puesta también actúa. “Participan Valentina Garibay, Georgina Rábago, Fernando Bueno y yo. Pienso que es importante que un director experimente lo que pasa en escena, y más en una propuesta como ésta, que implica tantos riesgos; de esta manera el director sabe hasta dónde puede llegar”, añade al referirse a su participación en el cuadro actoral. Por último, Richard Viqueira ahonda en el tema de esos riesgos que tiene esta obra de 50 minutos de duración: “Me interesaba que el aspecto humano fuera lo prioritario, que hubiera muy pocos elementos en escena, y entre los pocos que hay se encuentran cuatro cuchillos reales con filo, uno para cada actor. En este caso la figura del cuchillo es un objeto unidireccional, y me interesaba que se integrara con los actores. Uno siempre se pregunta si debe tratar estos temas o evitarlos; pienso que el teatro tiene como función confrontar a la sociedad y hablar de esos temas que a veces prefieren no tocarse”.

Semanario

Telón

La metáfora de las aves es una trama conformada por siete historias en la que una veintena de personajes interactúan entre sí enmarcados en diversas situaciones en las que una de las constantes es la crisis. Con base en La gaviota, de Antón Chéjov, el chileno Eduardo Pávez Goye escribe esta adaptación, en la que tres actores interpretan a escritores, bailarines y pintores que deben recurrir a todo para sobrevivir. Itari Marta, Verónica Bravo y Hamlet Ramírez integran el cuadro de actores de esta puesta que ya se presenta en el Foro Shakespeare los viernes a las 20:30 horas. “Es una versión libre a partir de La gaviota, de Antón Chéjov, que hace Eduardo Pávez, quien por segunda vez viene a trabajar a México dirigiendo este montaje en el que no existe una sólo línea conductora, sino presenta siete historias en la misma obra, siete cuadros distintos en los que pasamos de una escena a otra a través de oscuros que se justifican con la noche lluviosa en la que repentinamente se va la luz o se cae un poste, y ese es el pretexto para cambiar de ambiente”, comparte Verónica Bravo. “Contamos siete historias que en el fondo tienen puntos que las conectan y que tocan temas como la pérdida del padre, la lucha por vivir una vida digna como artistas, el amor y desamor; es decir, que Eduardo, nuestro director y dramaturgo, tomó los temas centrales de La gaviota e hizo este universo de conexiones relacionadas sutilmente unas con otras. Sin embargo, eso no es lo importante, lo que realmente pesa en cada estampa es lo que mueve a los personajes en cada situación”, concluye la actriz (Fernando Rivero M.) Teatro: Foro Shakespeare Ubicación: Zamora 7, Col. Condesa Reparto: Hamlet Ramírez, Itari Marta, Verónica Bravo Funciones: Viernes 20:30 horas Temporada: Del 12 de mayo al 25 de agosto

Teatro: Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico Ubicación: Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn Reparto: Valentina Garibay, Georgina Rábago, Fernando Bueno y Richard Viqueira Funciones: Martes 20:30 horas Temporada: Del 23 de mayo al 8 de agosto

21


Semanario

Música La noche de este viernes 26 de mayo, la cantante y compositora Ana Cirré llegará al escenario del Lunario para presentarse en un formato más íntimo llamado Más de Mí, un show que repasará los grandes éxitos de la mexicana nacida en España. “El show se llama así porque ofrece más de mí. La gente me ubica como intérprete y no como compositora de mis canciones, entonces quiero hacer un recorrido desde que era niña, cuando empecé a cantar a los 10 años; me hace mucha ilusión porque esa parte no se conoce en México, quiero ofrecerles un show más orgánico, regresar a mi origen cuando empezaba con mi guitarra, algo muy íntimo, el lugar se presta”, explica Cirré. Con una larga trayectoria, Ana ha forjado grandes éxitos como “Casi perfecto”, entre otros, y a pesar de los años que lleva recorridos en la industria, su amor por la música se mantiene intacto, y lo mismo disfruta entrar a grabar a un estudio, que las presentaciones en directo. “Es un sentimiento diferente: el estudio es la parte creativa, donde tienes chance de repetir y perfeccionar, puedes ir más libre para crear cosas a través del sonido; me gusta, no me da flojera y puedo estar horas. El escenario, en cambio, es una retroalimentación poderosa, es dar lo mejor de ti, poner tu corazón y ver el efecto que causa en el público”, añade la nacida en Santander. De su faceta como compositora, que pocos conocen, detalla: “Siempre digo que soy una cronista, como un periodista, sólo que yo canto y le pongo música; al final te fijas en historias que ves, oyes y vives; va desde la política hasta el amor y el desamor”. Desde hace tiempo, Ana maneja su carrera de forma independiente, hecho que la ha llevado a dedicarse al plano musical y empresarial. “Es más trabajo por ser independiente, pero también más interesante porque te permite entender más tu negocio”, acota Cirré. Además, la nacionalizada mexicana sentencia: “Fui fraile antes que cocinero, se nota que empecé desde abajo en muchas cosas”. Y lo dice porque sus inicios no fueron sencillos, pues en España no había oportunidad para una joven con grandes sueños, los cuales se concretaron en suelo azteca, por lo que decidió adoptar a México como su hogar. Hoy Ana está plena y con mucho trabajo con sus presentaciones como cantante, en la puesta Menopausia El Musical y en su faceta de conductora en un programa de televisión. (Rodrigo Araiza P.)

L

Rodrigo Araiza P. a noche de este sábado el Auditorio Nacional será sede, una vez más, de una celebración que apuesta por la nostalgia. Únete a la Fiesta, concepto musical que reúne cinco proyectos que fueron populares en las décadas de los 80, 90 y la primera del nuevo milenio, vuelve a escena. S e n t i d o s Opuestos, Kabah, Moenia y Magneto & Mercurio son las cinco agrupaciones que conforman este proyecto con el cual el público que asiste recuerda viejos tiempos, amores del pasado y momentos que vivieron mientras sonaban las canciones de estas bandas. Con algunas fechas a cuestas, Únete a la Fiesta ya se encuentra aceitado, y así lo cuenta Federica, de Kabah: “Nos tomó un ratito armarnos; Magneto & Mercurio ya llevaban un rato juntos de gira, Kabah también; ya teníamos una forma de trabajar, y el hecho de juntarnos y ser varias manos en el escenario tomó su tiempo, varios ensayos, aprendernos muchas canciones tanto vocalmente como en coreografía, pero con cada fecha el show cada vez se arma mucho más fácil, ha amarrado mejor y la gente lo sabe”. Elías Chiprut, de Mercurio, dice que en cada concierto la gente encuentra algo nuevo: “Cada show es especial porque pasan cosas impredecibles; el concepto en general es una gran fiesta, puedes verlo varias veces y te seguirás

22

divirtiendo de la misma manera. Es un espectáculo muy prendido, pues por la forma en que lo diseñó Chacho Gaytán, la música no se detiene en ningún momento. Quienes ya fueron, fácil pueden ir de nuevo”. El show dura alrededor de dos horas y media y se compone por los temas de cada una de las agrupaciones, desde los más movidos hasta las baladas que han hecho llorar a más de uno. “Es difícil encontrar el equilibrio y mantener su esencia. Todas las canciones que se incluyen son éxitos, y

desde que empieza hasta que acaba la gente no deja de cantar. Chacho le dio un toque fresco, pero mantuvo aquello que enganchó y conquistó al público”, explica Chiprut. Respecto al éxito obtenido con Únete a la Fiesta, Federica comenta: “Tiene mucho que ver la nostalgia, es recordar una época donde se era inmensamente feliz y no tenías grandes responsabilidades; todas esas canciones te transportan a ese momento, y en medio de lo que pasa en el país y el mundo en general, lo único que quieres es desahogarte y recordar los momentos que te hacían feliz”.



Despegó su carrera en 2014 a través de las redes sociales. En los MTV Millennial Awards se posicionó como la Explosión Pop del Año, además de ganar otros premios gracias a su álbum Aquí estoy. Trae de regreso “Aquí estoy Tour 2017” este 27 mayo al Auditorio Nacional

Semanario

Música

Soraya Villanueva

No quiero que me encasillen en un género musical, no hay necesidad. No me gusta que digan: ‘Canta pop o es un artista urbano’. Busco que digan: ‘Es un cantante y ésta es su música en la que hay pop, rap, reggae, baladas y otros ritmos’”, menciona Mario Bautista mientras mira el cielo que relampaguea y anuncia la llegada de una tormenta. “Mi siguiente meta es cruzar la barrera del idioma y hacer que en varias partes del mundo canten mis temas, aunque no sepan lo que dicen, como llega a suceder con la canción ‘Despacito’”, agrega al ser cuestionado acerca del sueño que desea cumplir con el álbum que está por lanzar y del cual se desprende el sencillo “No digas nada”. “Es un tema que nació cuando yo jugaba con un

amigo y escuchábamos lo nuevo de J Balvin. Conforme avanzaban los temas me convencía cada vez más de la calidad que tiene el álbum. Así fue como decidí ir a Medellín, Colombia, al Estudio Infinity Music. Estando allá busqué a Balvin, y la vibra cuando nos conocimos fue maravillosa”, comenta. Fans from hell Una de las razones por las que Bautista asegura seguir arriesgándose en la industria musical y sacar discos en formato físico, es porque quiere dejar un recuerdo a sus fans, esos que, afirma, le han regalado momentos únicos e inolvidables. “A la gente que me sigue siempre le gusta coleccionar mis discos; afortunadamente he roto récord de ventas en las tiendas físicas. Quiero que mis fans tengan un recuerdo físico, y yo también lo deseo tener. Estoy agradecido con mis fans; lo más loco que me ha pasado con ellos es que un día me regalaron un muñeco que se parecía a mí. Pensé que era un vudú porque me dijeron que lo cuidara y protegiera bien. Y sí, ahí lo tengo guardado. Un día que lo comenté en un video me aclararon las chicas de Veracruz que me lo dieron, que estuviera tranquilo, que no era un muñeco vudú, jajaja. El detalle estuvo increíble”, concluye. (Foto: Sandra Trejo)

Con una nueva producción dividida en dos entregas y cuyo nombre es Borregos en la niebla, La Gusana Ciega ofrece más que música, pues en sus letras el acontecer político tiene protagonismo. “Las canciones son muy diferentes entre sí, pero tienen un hilo conductor. El nombre del disco hace referencia a que como sociedad llegamos a ser borregos que estamos en la niebla, por la carencia de líderes”, dice Daniel Gutiérrez, vocalista de la banda, y agrega: “Siempre hemos hablado de lo que sucede en nuestra vida, y no podemos cegarnos a lo que vivimos ahora. No es propiamente un reclamo, más bien es un cuestionamiento”. Con la finalidad de generar una sensación distinta en el público, la banda de rock, además de incluir en sus canciones temas de lo que sucede en todo el mundo, ha decidido presentar por ahora Borregos en la niebla I, el cual se conforma por cinco cortes musicales

24

Steve Vai, el virtuoso de la guitarra eléctrica regresa a nuestro país como parte de su gira mundial que celebra el 25 aniversario del álbum Passion and Warfare. La cita es este 27 de mayo en el Pabellón Cuervo, recinto que será inundado por los interminables chillidos provenientes de las cuerdas que hace vibrar el legendario músico. En esta ocasión, Vai tocará de manera íntegra todos los temas que forman parte de este clásico álbum. “La banda es genial y estamos tocando mejor que nunca”, dijo el guitarrista en un comunicado. Sin duda es una oportunidad excepcional para atestiguar en directo el sonido de un álbum catalogado como uno de los más grandes del rock instrumental. “La música de Modern Primitive fue escrita y grabada con prácticamente cero expectativas de lo que depararía el futuro”, explicó Steve, y añadió: “Mientras que el resultado abrió la puerta a una poderosa creatividad que me permitió crear la música más estimulante que podría escribir”. Pero además de las piezas del disco, Vai tiene preparadas algunas sorpresas con las que sus seguidores quedarán complacidos.

-“1987”, “Cisne Negro” y “Hambre y sed”, entre otros- que representan un cambio musical. “Dividimos el álbum porque es una forma de responder al nuevo consumo de la industria. Regularmente la gente escucha una o dos canciones, por ello quisimos lanzar primero cinco temas y más adelante los otros, para que cada uno tenga la atención que merece”, agrega Germán Arroyo, baterista. “Obviamente los cambios en la agrupación se reflejan en el sonido; además quisimos recordar sonidos con los que iniciamos, pero ello no significa un retroceso, pues siempre evolucionamos y todo lo que vivimos nos marca”, finalizó Dani. Borregos en la niebla tendrá su presentación hoy a las 20:30 horas en el Teatro Metropólitan. (Soraya Villanueva)



Semanario

Moda Aretes CALVIN KLEIN

Vestido con detalle bordado HOLLYWOOD

Mini bolsa TOPANI

Ankle strap MICHEL DOMIT

HOLLYWOOD

26

Fragancia MY NEW YORK DKNY


Semanario

Moda Llega el momento de celebrar el éxito. En esta fecha tan importante quieres que todo sea perfecto y verte hermosa; si aún no sabes qué llevar, te recomendamos seguir el estilo de tus artistas favoritas en este prom night.

Vestido strapless NOSHE

Anillo con perla MAJORICA

Fragancia MISS DIOR DIOR

Mini bolsa TOPANI

Stilettos WESTIES

27


Semanario

Night

E

l próximo viernes 2 de junio, el Foto Museo Cuatro Caminos recibirá la presencia musical del DJ belga Kolombo, quien también se destaca por ser un productor prolífico y de gran prestigio. Pero no estará solo, pues la fiesta también contará con Frankey & Sandrino, Giorgio Brindesi, Santino y Alejandro Franco. Olivier Grégoire, mejor conocido como Kolombo, ha dominado el arte de la producción moderna, y durante muchos años ha experimentado con distintos géneros de dance music bajo otros seudónimos, con lo que ha logrado un gran trabajo discográfico que ha publicado en los sellos más importantes de la música electrónica. Como Kolombo, el DJ belga ha lanzado material exitoso con el que se mantiene de gira alrededor del mundo. Además, esto lo ha llevado a conformar una base de fans sólida que solicita su presencia constante en Brasil, Rusia y México. Por si fuera poco, Olivier gasta parte de su tiempo administrando su propio sello discográfico: LouLou Records, que junto a su compañero Jérôme ha firmado talentos dentro de la música house, quienes a su vez han recibido un fuerte apoyo por otros DJs como MANDY, Solomun, Wally Lopez y Chlöé. Para los conocedores, Kolombo es sin duda el mejor DJ y productor que ha salido de Bélgica. Es un exponente infalible de los beats, y constantemente añade nuevos ingredientes a su música, en la cual se mezclan el groove con el tech house, hip hop y hasta funk. Con estas credenciales, la visita de Kolombo promete ser una de las mejores del año dentro del circuito de la música electrónica, una fecha que los fanáticos de los beats no deberían perderse, pues este DJ belga es garantía para pasar una noche sin parar de bailar.

28



Semanario

Buen Comer

Sabor con historia El nombre de Cedrón hace referencia a la planta medicinal aromática y al estilo del chef que utiliza una infusión de hierbas para crear platillos donde el cedrón es protagonista

M Soraya Villanueva

enciona el chef Alejandro Fuentes que Cedrón nace de la inspiración de distintos paisajes y sabores, del Mediterráneo y sus puertos. Y vaya que sí, pues sólo hay que entrar al recinto para comenzar a percibir influencias del mundo francés muy al estilo mexicano en el menú que reinterpreta la cocina gala. Con una gama de productos frescos, recién horneados y servidos de forma elegante, la nueva propuesta culinaria trata de ofrecer una alternativa gastronómica que surge de los viajes y experiencias del chef. Así que podemos encontrar un menú con diversos pescados y vegetales. Uno de los platillos que sobresalen es el lechón confitado con manzana rostizada,

30

mientras que en la mixología a cargo de Christian Sifuentes, destaca el jungle gin. Cabe señalar que por las mañanas podemos degustar un exquisito brunch que incluye croquemadame, croque-monsieur, frutos y panadería francesa, hasta pescados, mariscos y aves por la tarde-noche, que puedes maridar con los cocteles. Un postre que te endulzará la vida es el soufflé de chocolate, un gran manjar para comerlo poco a poco. Otra de las características que distinguen a Cedrón es que cuenta con su propio huerto, mismo que ofrece un atractivo menú de tés en el que su manera natural de cada hierba

es presentada en diversas combinaciones que son infusionadas de forma natural. Hay lavanda con menta, jengibre con limón y canela con manzanilla, entre otras. Así que si quieres vivir una experiencia como si estuvieras en un mercado local del Mediterráneo, pero con un diseño planeado y colorido, debes sumergirte en el corazón de este espacio, que te envuelve desde tu llegada, pues la cocina abierta y cada decoración te dan la posibilidad ver al chef cocinando. Ubicación: Mazatlán 24, colonia Condesa Horarios: Domingo a martes de 7:30 a 23:00 y miércoles a sábado de 7:30 a 24:00 horas



Semanario

Expos

L

Rocío Rangel

a genialidad de este hombre sabio y su necesidad por transformar el arte en ciencia y la ciencia en arte, lo impulsaron a hacer cosas que nunca antes había experimentado algún pintor renacentista italiano, y que a diferencia de otros de su época (1452-1519) dio muestra de su curiosidad incansable y enorme afán por crear y diseñar distintos inventos, gracias a su creatividad científica y matemática. Todas las facetas de este artista, reconocido en el mundo por sus grandes

32

obras como La Mona Lisa y La Última Cena, así como por sus innovadores artefactos, fueron recreadas por un grupo de especialistas y voluntarios de la Fundación Sophia México, inspirada en la Escuela Renacentista de Florencia, con el fin de dar a conocer 30 maquetas a escala con sus piezas más representativas. Dichas creaciones ahora forman parte de la exposición Los inventos de Leonardo da Vinci, exhibida en el Palacio de Minería del Centro Histórico, en la que sobresale la reproducción de diferentes bocetos, máquinas y aparatos, entre ellos el helicóptero, la grúa de pluma, el puente giratorio, el anemómetro, el carro de combate y la bicicleta. Incluso estos expertos en historia, museografía y pedagogía se dieron a la tarea de realizar la réplica de las


famosas alas batientes recreadas por el también arquitecto e ingeniero y que miden más de cinco metros de longitud, además de la copia exacta de la escultura del busto de este genio florentino y que actualmente se conserva en la casa natal de Da Vinci, situada en un pequeño poblado de la Toscana italiana. A lo largo del recorrido, los

asistentes también podrán admirar el duplicado del retrato más emblemático del artista y de los últimos tiempos conocido como La Gioconda y que era la fiel imagen de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, el cual realizó entre 1503-1519 con la técnica del esfumato, que consistía en aplicarle varias capas de pintura de distinta opacidad para generar efectos de luz y profundidad en sus obras. Quienes han estudiado la vida y obra de este hombre humanista, aseguran que sólo pintó unos 30 cuadros debido a lo perfeccionista que era, pues se obsesionaba tanto con sus obras que pulía cada detalle por mínimo que fuera, al grado que dejó inconclusos varios óleos porque la muerte lo sorprendió a la edad de 67 años en Amboise,

Semanario

Expos

En su faceta como ingeniero, Da Vinci diseñó distintas máquinas, medidores, relojes, automatismos, barcos e instrumentos musicales Francia, y justo en el momento en el que se encontraba creando un mapa del cuerpo humano. A la par con la muestra se llevarán a cabo distintas actividades culturales en dicho recinto para que la gente conozca el legado, creatividad e ingenio de este gran inventor que soñaba con volar y alcanzar el cielo, además de ser un experto en infinidad de temas, entre ellos de anatomía, botánica y aeronáutica. (Fotos: Rocío Rangel) Sede: Palacio de Minería Ubicación: Tacuba 7, Centro Histórico Horario: De miércoles a domingo de 10:00 a 17:45 horas Entrada libre

33


Semanario

Hogar

Separalibros THREE HANDS

Sofรก cama BRUNO

34

Reclinable mecedora GIBRALTAR

Reclinable mecedora ARKANSAS


Semanario

Hogar Papá es el rey de la casa, es por eso que debemos apapacharlo en ese día tan importante. Te recomendamos los siguientes sofás cama, reclinables y accesorios para consentirlo como se debe.

Sofá cama CITY Cuadro CARRE

Sofá cama BIG BEN

35


Semanario

Eventos

EN BUSCA DE UN CABELLO PERFECTO

E

Soraya Villanueva n esta ocasión fueron las conductoras de Cuídate de La Cámara Jolette y Xuxu quienes se dieron cita en el Pantene Institute para conocer el estado de su cabello y encontrar la manera de tener una cabellera sana y hermosa, con el tratamiento adecuado de acuerdo con su tipo de cabello, pues si hay algo que distingue este centro de belleza y cuidado del cabello es su atención personalizada. Luego de llegar puntualmente al lugar, ubicado dentro del Centro Comercial Paseo Interlomas, Xuxu y Jolette fueron atendidas por un especialista, quien les dio la

36


Semanario

Eventos

Xuxu

bienvenida p a r a familiarizarlas con cada uno de los productos que ofrecen, además de explicarles en qué consiste la experiencia que estaban por vivir. Al terminar la explicación en el área de recepción, pasaron a la demostración con la científica de Pantene Diana Monroy Pérez, quien les mostró cómo actúa el Acondicionador 3 Minute Miracle en un cabello dañado. Estando ahí, también les realizó el experimento con un globo, al cual agregó crema para peinar y luego lo puso bajo la flama del encendedor, dejando claro cómo es que el producto ayuda a proteger al cabello del calor. “Cuando el cabello está mojado es cuando más se puede dañar, por eso es importante aplicar el acondicionador y posteriormente la crema para peinar, así ayudaremos a nuestro cabello a conservarse en mejor estado”, explicó Diana. Más tarde ambas pasaron al área de diagnóstico, donde por medio de tecnología avanzada conocieron el estado de su cabello por medio de su electronegatividad y un microscopio que aumenta el cabello mil veces. La primera en conocerlo fue Jolette, quien obtuvo en una escala del 0 al 99 un 77 de daño, esto debido al calor y tinte. Mientras que Xuxu obtuvo un nivel de 67.

Jolette

En el área de tratamiento, a Xuxu se le aplicó el de restauración, mientras que a Jolette el de hidro-cauterización. “El cabello rizado tiende a maltratarse más, esto debido a su forma. El tratamiento de hidro-cauterización ayuda a que las capas del cabello se mantengan aún más sanas”, agregó Diana. Posteriormente, en manos del stylist recibieron el toque final para lucir espectaculares y así poder notar mejor el resultado de los productos Pantene que les fueron aplicados. “Nos recibieron muy bien, todo el proceso fue personalizado. Estoy feliz por conocer a detalle cómo se ve un cabello sano y poder desmentir ciertos mitos sobre el uso de la crema para peinar. Yo había usado las ampolletas y siempre me resultaron magníficas, y ahora el poder usar los productos de acuerdo con la necesidad de mi cabello, es aún mejor”, expresó Xuxu. (Fotos: Sandra Trejo)

37


Semanario

Eventos

E

l 22 de mayo de 2017 es un día especial en la vida de los mexicanos; a partir de esa fecha se acabaron los pretextos que les impedían cumplir sus sueños y metas porque por fin los cerdos volaron. Si eres de los que aseguraban que por fin cambiarías de trabajo o viajarías al otro lado del mundo “cuando los cerdos

38

vuelen”, pues ese momento es ahora, ya que gracias a Corona el lunes pasado los cerdos volaron por la Ciudad de México.

Más de una docena de cerdos flotantes y un globo amarillo con la leyenda “desfronterízate” pudieron observarse encima de los edificios de

la capital como parte de una iniciativa de Corona que invita a los mexicanos a lograr lo imposible. Con los hashtag: #CerdosVuelen y #Desfronterízate en Twitter, la marca invitó a los mexicanos a que se atrevan a cumplir los planes que han pospuesto. Alejandro Campos, director de Comunicación de Corona, comentó que “normalmente usamos la frase ‘cuando los cerdos vuelen’ para hablar de metas que suenan casi imposibles de alcanzar. Lo que queremos es que los mexicanos salgan de su zona de confort y que una vez que ya los cerdos volaron, se animen a cumplir todas sus metas, que rompan sus miedos y sus fronteras y se muevan a conquistar al mundo”, animó.



Semanario

Eventos

E

Iván Gamaliel González l pasado viernes 19 de mayo, en el marco de la segunda edición de la Fórmula M, seis vehículos Subaru de vistosas carrocerías, gran seguridad e impresionante tecnología, consintieron a cientos de mujeres. Se trata de un evento que invita al sexo femenino a demostrar que la pasión por el automovilismo no es cuestión de género; en éste, las conductoras (amas de casa, trabajadoras o empresarias) tuvieron la oportunidad de realizar pruebas de manejo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Confianza y seguridad son dos de los elementos con los cuales el fabricante japonés cautivó a las mexicanas, quienes obtuvieron su pase a través de un registro previo. Outback, Forester, BRZ, WRX, XV e Impreza, fueron los vehículos que durante varias horas ofrecieron a las asistentes la oportunidad de correr el mismo asfalto donde circulan los monoplaza de Fórmula 1. Subaru complementó la experiencia de adrenalina, velocidad y euforia con una activación en la cual, después de bajar de alguno de sus autos, las participantes pasaron a una aventura de caída libre. “Es emoción segura, es poder llevar el coche al límite gozando del beneficio de tener tracción en las cuatro ruedas, un motor bóxer, lo cual asegura el tema de estabilidad, y después te vas a la bolsa de aire en un ámbito seguro, igual que manejar nuestros autos”, explicó Juan Manuel Cerdeira, D i r e c t o r comercial de Subaru en México. Asimismo, con la realización del evento, directivos de la marca demostraron la hipótesis de que la mujer también sabe de motores. “Conocimos el evento desde el año pasado, pero en esta ocasión estamos en etapa de relanzamiento de la

40

Estefanía Reyes

Juan Manuel Cerdeira

marca y nos pareció adecuado buscar a los clientes que ya confiaron en la marca junto con quienes desean manejar un Subaru por primera vez. Más del 50% de nuestros clientes actuales son mujeres”, precisó Juan Manuel. La prueba de coches no podía empezar sin antes ofrecer a las asistentes una plática de seguridad. Estefanía Reyes, piloto de Nascar, fue la encargada de resolver las

dudas de decenas de féminas. “Nada de que ‘mujer al volante es peligro andante’, queremos hacer algo igual de bien, aunque para nosotras puede ser más complicado aprender a manejar porque siempre están los tabúes”, precisó la piloto. “Es transmitirle a la gente que lo hagan con seguridad; un coche es padrísimo y divertido, pero puede ser peligroso si no se hace con conciencia y seguridad”, concluyó. (Fotos: Sandra Trejo)



Semanario

Eventos

Enrique de la Madrid, secretrario de Turismo federal

Saúl Ancona, secretario de Turismo del estado de Yucatán

C

Iván Gamaliel González on tecnología competente y 55 mil metros cuadrados de construcción en sus tres niveles, el Centro Internacional de Congresos (CIC) localizado en Mérida busca fortalecer la infraestructura turística del estado de Yucatán. El pasado jueves 18 de mayo, al interior del Museo del Cárcamo, en la capital mexicana, en presencia de empresarios, representantes de gobierno y asociaciones turísticas, se realizó la presentación del inmueble, creado gracias a la inversión de 200 millones de pesos. Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, acompañado de su esposa y presidenta del DIF del mismo estado, Sarita Blancarte, así como Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del gobierno de la República, y Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la CDMX, fueron algunos de los personajes presentes en el evento. “Hoy Yucatán está reconfigurando su rostro económico, lo mismo podemos

hablar de un estado con un sistema de innovación, desarrollo científico y tecnológico”, expresó el gobernador durante la presentación del CIC. Por su parte, Armando López Cárdenas destacó la labor del gobierno yucateco y aprovechó para recordar la relevancia de este tipo de inversiones: “México es un país que está figurando de manera rápida en el mercado internacional, como atracción de turismo y visitantes en todos sus segmentos; de congresos y convenciones, de ahí la importancia para que cada uno de los estados de la República inviertan en infraestructura”, dijo. El recinto, localizado en calle 62 esquina con Colón, en el corazón de la zona hotelera de la capital de Yucatán, tiene como una de sus virtudes los requerimientos para cobijar un gran aforo. Tan sólo en la planta baja hay una capacidad para 6 mil personas. En marzo se realizaron 29 eventos en la ciudad de Mérida, lo que representó un incremento de 81.3% respecto al número de visitantes de 2016, una cifra que habla sobre las grandes ambiciones del proyecto al sur de México.

David Guízar, Ali Watson y Cristina Alfaro

Hernando y Alejandra Mercado

Lupita Romero y Francisco Olvera Rolando Zapata Bello, Gobernador del estado de Yucatán

Ignacio Ponce, Gabriela Cejudo y Juan Manuel Díaz

Silvia González, Víctor Urías y Luz María Sosa

Gilberto Marañón e Irene Hladczuk

María Elena Oreza y Mónica Delgado

José y Begoña Bisteni

Susana Neira y Blanca Castro

Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la Ciudad de México

Adriana Berrocal y Amenofis Acosta

42



Semanario

Sociales Sociales

Regina Murguía

L

Alejandro Speitzer

Eddy Vilard

44

a Carpa Santa Fe fue la sede elegida para llevar a cabo el lanzamiento oficial del nuevo miembro de la familia Jeep: Renegade 2017. Un entorno completamente urbano y moderno fue el escenario perfecto para presentar al público el esperado SUV compacto, el cual se caracteriza por rendirle tributo a su orígenes, con elementos de diseño realmente únicos. Celebrities como Regina Murguía, Natalia Téllez, Alex Speitzer, Eddy Vilard y Roger González, no podían perderse el magno evento, el cual fue conducido por Diego Alfaro. La noche se complementó a la perfección con activaciones de marcas como Timberland, Vans y The North Face, que en conjunto con Jeep organizaron diferentes actividades extremas como paredes para escalar y una tirolesa que cruzó la carpa, las cuales sin duda fueron un éxito entre los invitados. “Fue una noche espectacular con muchísima gente y el mejor ambiente. Para

nosotros es un vehículo muy importante; tiene todo el diseño histórico de Jeep, con la tecnología y conectividad que nos caracterizan; seguramente será todo un

éxito”, comentó en exclusiva para EstiloDF Rafael Paz, director de la marca en México. Sin duda alguna, uno de los happenings más extremos y divertidos de la temporada.


Jackie Sauza

Ximena Orozco y Pamela Moreno

Sam Yishima

Semanario

Sociales Sociales

Fer Trujillo

Natalia Téllez

Anne Dias y Taynara Agra

Roger González

Rafael Paz

Anuar Layón

45


Semanario

Sociales

Tere Zacarías

P

ara celebrar la próxima llegada de su bebé, Ana Cristina Martín del Campo organizó un baby shower muy girly, donde sólo recibió a sus amigas más cercanas. Por allá nos encontramos a algunas de las incondicionales de Ana como Itziar Hekimian, Cecilia Valdés y Tere Zacarías, entre otras. Las guapas se dejaron consentir por un grupo de expertos, quienes les hicieron diferentes tipos de manicures, mientras degustaban algunos treats culinarios como champagne, fruta picada, cupcakes y demás bocadillos. Cabe recalcar que Ana Cristina se encuentra en espera de su segundo bebé, junto a su adorado esposo Gonzalo Linage y su pequeña Xaviera. Sin duda alguna, una celebración de lo más íntima y sofisticada. Manola Martín del Campo

Ana Cristina Martín del Campo

Cecilia Valdés

46

Itziar Hekimian



Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Glam queen: La modelo y socialité Kendall Jenner se adueñó de todas las miradas mientras desfilaba por la alfombra roja del Festival de Cannes. ¡Se veía espectacular!

Artsy: Estamos obsesionados con la foto que compartió Viviana Cardona en redes sociales. Además de ser toda una master con la lente, la fotógrafa también parece una modelo. ¡Wow!

Beautiful: Fernanda Altúzar compartió esta increíble pic con esta frase: “Una vez que entiendas que atraes lo que piensas, ya sólo pensarás en las cosas que realmente quieras”.

48

Bikini babe: La blogger y diseñadora de trajes de baño, Fer Espíritu, se escapó de la ciudad unos días y optó por visitar las playas del bello puerto de Acapulco. Además, lo hizo con muchísimo estilo.

Cool: Ra Colmenero compartió esta fotaza en su página de Facebook y bromeó acerca de su ubicación. ¿Estará en Shanghái? ¡Siempre tan ocurrente!

Motivation: El publirrelacionista Germán Mújica se tomó la selfie obligada y escribió este mensaje en el caption: “New week, new chance” (Nueva semana, nueva oportunidad).

Goals: Karla Bello y Andrés Ferrer se dieron una merecida escapada para disfrutar juntos. Como de costumbre, se les vio de lo más contentos y románticos. So in love!

Vacay mode: Karla Pintos está disfrutando al máximo desde las soleadas costas de La Paz, Baja California. Ella sí que la pasa bien en verano, ¡qué envidia!

Couple crush: Raúl Compean y Sophia Ramos subieron esta foto donde aparecen viviendo al máximo el Aniversario Digital de EstiloDF. Sin duda, ¡eran los más animados!

Gorgeous: La influencer Tatis Zavala posó para la lente del fotógrafo Mauricio Schroeder y, como era de esperarse, el resultado fue increíble ¡Qué talento!

Happy mommy: La actriz Cristina Obregón posó para la súper pic del recuerdo junto a su adorado baby Patrick. ¡Qué ternura! ¿A poco no están lo máximo?

Sporty: La diseñadora Luciana Balderrama salió a dar una vuelta por las calles de Tulum en una original bicicleta. ¡Qué cool!



Semanario

Fragancias

Los mejores aromas para papรก FOREVER SAILING MOSCHINO

LEGEND SPIRIT MONTBLANC

POUR HOMME DOLCE&GABBANA

360ยบ COLLECTION PERRY ELLIS

50

TONIC HUGO BOSS


Semanario

Fragancias

INTENSE DIOR HOMME EROS VERSACE

CK2 CALVIN KLEIN

51


Semanario

Motor

Luego de varios años en el mercado, la actual generación de X-Trail recibe su primera renovación

Las novedades se notan, sobre todo, en el exterior del vehículo

52


Semanario

Motor

Todas las versiones pueden contar con dos o tres filas de asientos Por @RodrigoFischer de #Rin18

L4, 2.5 litros 170 caballos Desde $382,200

É

sta es una de las SUVs favoritas del mercado en México. Se trata de un vehículo que ha liderado su segmento en varias ocasiones desde que salió a la venta, y ahora recibe actualizaciones para no bajar la guardia. En el exterior, las novedades inician con luces delanteras, parrilla y fascia, donde podemos encontrar nuevos faros de niebla. Los rines ahora cuentan con 19 pulgadas, y en la parte trasera las luces han cambiado y el portón tiene apertura/ cierre automático. Mecánicamente, la marca no ofrece ningún cambio debajo del cofre. El motor cuatro cilindros de 2.5 litros ofre-

ce 170 caballos y 172 libras pie de torque acoplados a una transmisión automática (CVT). Donde considero que Nissan se ha aplicado es en darle a X-Trail numerosos sistemas de seguridad. Además de los imprescindibles frenos ABS, controles electrónicos de tracción y estabilidad, este japonés ofrece Alerta Inteligente de Colisión Frontal, Frenado Inteligente de Emergencia y Frenado Inteligente de Colisión Frontal. Respecto al sistema de infoentretenimiento, la marca ofrece Nissan Connect, que incluye una pantalla a color sensible al tacto para controlar radio AM/FM, audio vía auxiliar, Bluetooth, USB, et al. Destaca que en los tres niveles de equipamiento es posible obtener dos o tres filas de asientos.

El motor es un cuatro cilindros de 2.5 litros y 170 caballos

53


Semanario

De Paseo

P

uerto Vallarta es uno de los destinos con mayor popularidad del país. Sus playas, clima, vegetación, gastronomía y sobre todo su gente, hacen que la estancia en ese lugar sea paradisiaca. Además, en este bello destino siempre hay algo qué festejar, y para muestra este fin de mes hay dos eventos de gran relevancia: la quinta edición del Festival Vallarta Pride, además del Mayo Fest, que celebra el 99 aniversario del municipio. En primera instancia, Vallarta festejará casi un siglo como municipio y 49 años como ciudad con el Mayo Fest, que se llevará a cabo del 26 al 31 del presente mes, casi una semana en la que habrá conciertos de

54

diversos géneros musicales, competencias deportivas, exposiciones y un encuentro de cronistas. Dicho festival inicia este viernes con el trovador Fernando Delgadillo, mientras que el sábado es el turno de Jenny and the Mexicats, forjadores de exitosos temas como “Verde más allá”, “Me voy a ir”, “Flor” y “Labios”. Por su parte, el grupo Matisse se encargará de musicalizar el domingo 28, y para cerrar con broche de oro, el miércoles 31 se presentará el regiomontano Celso Piña. Otras actividades que complementarán el programa serán: Copa Vallarta de Aguas Abiertas, una competencia de natación en el Pacífico -frente al malecón-, clasificatoria para el Mundial de Budapest, Hungría; la exposición de arte contemporáneo Usted


esta forma el festival se ha convertido en un evento representativo no sólo de la comunidad LGBTTTI, sino del destino. Entre las actividades que el festival tendrá este fin de semana, cuenta Charlie Rubio, presidente del comité organizador: “El 26 estará el Drag Derby, que se hace en la calle; son 10 drags con tacones de 10 centímetros, totalmente vestidos con t o d o

está aquí, y la carrera atlética recreativa de aniversario, entre otras. Por otro lado, este fin de semana es la clausura de la quinta edición del Festival Vallarta Pride, el cual tendrá una serie de fiestas a las que todo el público está invitado, ya que también como destino gay friendly, Puerto Vallarta se ha colocado como el segundo sitio turístico de playa más importante del segmento después de Río de Janeiro, de

y lentejuela. Es un derby cuyo tema de este año es el militar; ahora deben escalar paredes y realizar distintos retos que se van puntuando”. El mismo viernes, pero en Casa Cúpula, se presentará el cantante Johnathan Celestin, quien compuso “BeYou-Tiful”, tema musical de esta edición del festival. M á s tarde

Semanario

De Paseo

habrá una “Her Party” únicamente para mujeres, quienes disfrutarán de una cena show por parte de Bria y Chrissy y la música de DJ Titánica, todo esto en Mantamar Beach Club. La noche del sábado albergará la White Party de Jeffrey Sanker, que se realiza en Palm Springs, y al término otra fiesta te espera: la Black Party. Y finalmente el domingo, el festival se clausurará con una última celebración también en Mantamar Beach Club. Charlie Rubio señala que, además de las fiestas, contarán con la presencia del artista Daniel Arzola, “venezolano radicado en Chile que hizo la campaña No Soy tu Chiste y diseñó cinco playeras para el festival, cada una representando a la LGBT. También vamos a tener la bandera gay original, la diseñada por Gilbert Baker, quien murió recientemente. La bandera mide más de dos metros de largo y fue la que hizo que el arcoíris fuera un icono para la comunidad LGBTTTI del mundo entero”.

55


Semanario

Aventura

L

Israel Téllez Alcántara ondres.- Justo dos calles antes de llegar a Bayswater Road, el tránsito se congela sobre Edgware Road, una de las principales vías para acceder al corazón de Londres cuando se viaja desde el interior de Inglaterra hacia la capital británica. Las casi dos horas y media que han pasado desde que el autobús salió de la Coach Station de Birmingham con destino a la Victoria Coach Station, ya impacientan al pasaje que, tras 10 minutos de atasco vehicular, preguntan sin cesar al chofer si sabe lo que ocurre. El hombre, visiblemente fastidiado, responde que no sabe, y harto dice que quien quiera bajarse lo debe hacer al instante o de lo contrario ya no se podrá hasta llegar al punto final del recorrido; algo invisible parece empujar al pasaje fuera del autobús o será demasiado tarde. Personalmente sólo tengo siete horas para ver lo más que pueda de la ciudad.

56

Tras bajar y caminar algunos metros aparece Bayswater Road, una de las avenidas que rodean el Hyde Park, ahí donde los Rolling Stones ofrecieron su famoso concierto el 5 de julio de 1969, y casi es posible imaginar cómo se veía el lugar 47 años antes: gente por doquier arremolinándose para ver a la

banda de la ciudad… casi 500 mil, según la leyenda urbana. La estampa debió ser casi idéntica a lo que se ve en esos momentos: los coches literalmente estancados frente al principal pulmón de Londres y grupos de gente caminando por todos lados; eso, más que

emocionar, inquieta un poco. Volteo hacia Edgware Road y veo que raquíticamente el autobús se ha movido un par de metros y me alegro de haberme bajado. El tiempo (no) está de mi lado Siguiendo la lógica de “quiero-ver-laciudad”, opto por bordear Hyde Park en vez de internarme en él, y conforme avanzo en Bayswater Road aparece gente con pancartas e incluso disfrazada, lanzando arengas y reclamos en tono airado. La alusión a los Stones nuevamente llega de forma automática. “Everywhere I hear the sound of marching, charging feet, boy. Cause summer’s here and the time is right for fighting in the street, boy. But what can a poor boy do, except to sing for a Rock and roll band. Cause in sleepy London time there’s just no place for a street fighting man… no”. La sincronización de “Street Fighting Man” con lo que veo, casi parece natural. La gran diferencia es que aún falta algo para alcanzar el verano, y Londres para



Semanario

Aventura

nada parece adormecido… por lo demás, casi se podría jurar que en cualquier momento aparecerá algún Mick Jagger entre la multitud… o Keith Richards, Brian Jones, Charlie Watts y Bill Wyman, pienso idílicamente. Caballos salvajes en la ciudad Las consignas son fuertes y claras: nadie quiere a Donald Trump, lo señalan como persona non-grate en el Reino Unido a pesar de los esfuerzos que el presidente ha hecho para mostrar su apoyo al gobierno conservador de Theresa May y al Brexit. Quizá eso funcione con los viejos, no así con las

generaciones jóvenes. Ahí, en Hyde Park, se manifiestan de todas las formas posibles, y no es para menos, ya que a un costado del parque se ubica la embajada estadounidense. Los minutos transcurren y el tiempo se consume mientras ondean banderas de Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales, las cuales se mueven agitadas por los brazos que sobresalen al horizonte y opacan, al menos por un día, la belleza de las casas victorianas y la pulcritud que distingue a

58

Londres. Es imposible pasar por las principales vías. Cortar por las calles se antoja un poco arriesgado, sobre todo para quien no conoce la ciudad y sólo cuenta con algunas horas para verla. Los gritos de “Say it loud, say it clear, Donald Trump is not welcome here” y las pancartas con leyendas como: “Not to Trump, not to war”, “Trump special relationship? Just Say no” y “No to Scapegoating Muslims”, son lo dominante de ese día. Ahí, en medio de esa belleza caótica, me doy cuenta que mi plan de visita es casi una broma y me río irónico,

puesto q u e , si bien me va, veré posiblemente el Big Ben y ya… Los gritos de unos irlandeses que visten sombreros de copa, como si se tratase del Día de San Patricio, me vuelven a la realidad. Bájate de tu nube Tres horas después, poco a poco la masa de gente desaparece. Las noticias hablan de que cerca de 40 mil personas se dieron cita ese día en Hyde Park, justo en mi visita a la ciudad, para repudiar por enésima vez al

surrealista personaje. Tras la peripecia y la experiencia mitininvoluntario, Victoria Street aparece en escena y sólo resta caminar en línea recta para llegar hasta Westminster Abbey, el Big Ben y, un poco más allá, el Támesis y el London Eye. El autobús saldrá de vuelta a Birmingham en dos horas, tiempo suficiente para comer “chips and fish” (papas y pescado frito) y tomar una pinta de cerveza en alguno de los miles de pubs que tiene la ciudad. El sol baña tímidamente el Big Ben. Foto. Volteo y a lo lejos veo el Támesis. Foto. Camino unos metros para tener una mejor vista del London Eye. Foto. Una mujer de rasgos asiáticos me pide muy cortésmente que me mueva, pues afecto la selfie que se trata de tomar. Ya no sé si reírme o reaccionar mal.

Camino de regreso al Big Ben, me siento sobre el césped de la Plaza del Parlamento, casi frente a la estatua de Winston Churchill, y trato de ver lo positivo del asunto. Aún falta hora y media para volver a Birmingham. Me enfilo rápidamente hacia la Victoria Coach Station mientras pienso irónicamente que esto ya lo hubiesen querido vivir Mick Jagger y Keith Richards cuando escribieron “Street Fighting Man” en 1968, un año antes del concierto en Hyde Park. “But what can a poor mexican man do, except to drink a couple of pints”, pienso mientras me río socarronamente. Londres se enfría, pero las pintas se calientan.





Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Te verás en un dilema y deberás decidir por una opción. Pide ayuda para saber qué camino debes tomar para solucionar la situación. Mantente optimista.

Estarás con la intuición a flor de piel, así que mantente atento a las señales angelicales, pues hay un mensaje para ti que debes escuchar.

Será un fin de semana lleno de aventuras y pasión, pues podría llegar un amor de verano a tu vida. Deberás prepararte para una contingencia que requerirá toda tu atención, y el tiempo será esencial.

Estarás nostálgico y medio apachurrado. No te preocupes, es normal, ya que es parte de tu llamado a cumplir tu plan divino y, por lo tanto, es un paso más en tu crecimiento espiritual.

Abre tus manos y brazos para recibir, pues estarás lleno de regalos que pueden ser en forma de dinero, del tiempo que te otorgan los demás o de esfuerzos.

No seas tan duro contigo o con los demás. Revisa en tu corazón los verdaderos motivos de tu actuar. Sé justo en tus decisiones. Prepárate porque firmarás documentos importantes.

Fin de semana lleno de éxito y gran suerte para ti, pues todo lo que emprendas o pase por tu mente se hará realidad. Juega la lotería al 8 y 13. Acepta con confianza las oportunidades que se te ofrezcan.

Fin de semana lleno de amor. Si estás en pareja, tu relación crece y se formaliza. Habrá gente cercana que necesitará tu apoyo. Trata de ser paciente y empático. Hoy por ti y mañana por mí.

Este fin de semana podrían hacerte una propuesta, ya sea de amor o de negocios, que te pondrá muy contento. En el hogar habrá buenas noticias y serán días de gran unión familiar.

Fin de semana muy creativo. Las ideas que te lleguen serán la respuesta a tus oraciones. Considera regresar a la escuela a hacer algún curso de actualización o diplomado.

Días en que el amor y el corazón serán los temas centrales para ti. Si estás soltero, traerás un pegue irresistible. Por otro lado, habrá parejas que estén considerando terminar la relación.

Trata de ser menos rígido, al menos durante tus días de descanso. Abre tus manos y corazón al gozo, pues éste es una de las energías más altas que puede haber, y te dará un subidón de ánimo.

62




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.