Estilo DF Weekend Alexander Acha

Page 1


Semanario

Semanario

CONTENIDO 90 Telón

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Testosterona

El texto original de Sabina Berman expone el costo que tanto hombres como mujeres deben estar dispuestos a pagar al aspirar a ocupar posiciones de poder

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras

90 Música

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv

Los Ángeles Azules

Mientras se preparan para el Festival de Coachella, los de Iztapalapa regresan al Auditorio Nacional este 25 de enero

Alexander acha

Locación: Restaurante Amalia Agradecemos al restaurante Amalia por

En portada

todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Zuhaila Allec Grooming: Enrique Torres

Outfit: Playera: AllSaints Chamarra y zapatos: Adolfo Domínguez Pantalón y maleta: Hackett

Tenías que ser tú

90 Espectáculos

90 Night

La telenovela, que protagonizarán Ariadne Díaz, Andrés Palacios, Grettell Valdez y Fernando Alonso, abordará el empoderamiento de la mujer

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky

Carnaval de Bahidorá

La sexta edición del festival se realizará el 17 y 18 de febrero en Las Estacas, Morelos

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Jahaira Morales jmorales@estilodf.tv Ext. 167 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

90 Aventura

90 De Película The disaster artist: Obra maestra

La cinta aborda la historia del detrás de cámaras de la considerada “mejorpeor película de todos los tiempos”

2

Sociales ​Regina Bautista​ rbautista@estilodf.tv

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112

Vikingos en Escocia

El Festival Up Helly Aa, una celebración que recuerda su llegada a Reino Unido

Tiempo: Publicación semanal, del 19 al 25 de Enero de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Espectáculos

Tras haber concluido exitosamente la última etapa del musical Hoy no me puedo levantar, Mariano Palacios regresó a la pantalla grande con la comedia romántica Una mujer sin filtro, donde comparte créditos con Fernanda Castillo y tendrá varios quereres con algunas modelos de esa historia. “Estoy contento y muy movido trabajando de lunes a domingo. Cerré muy bien el año con dos proyectos fuertes: Hoy no me puedo levantar y la telenovela Me declaro culpable, donde doy vida a Dante, un músico y el mejor amigo de Paolo, el protagonista juvenil”. Algo que lo tiene muy animado es que en el melodrama también canta: “Nadie me está doblando, eso está muy padre porque me permite compaginar dos pasiones; no es tan común tener esa oportunidad en la televisión. Incluso tengo una historia de amor con Lisset, ella tiene un bar donde canto con mi banda y le tiro la onda”. Aunque Palacios siempre ha tenido la intención de lanzar su primer álbum como solista, este sueño lo postergará, pues su faceta como histrión se lo ha impedido. “Siempre he querido hacer mi primer disco, pero por una u otra cosa me detengo. Por el momento no está dentro de mis planes, pues afortunadamente he estado muy ocupado en la parte actoral. Las canciones que interpreto como Dante no tienen que ver con mi proyecto, pero Alex Sirvent está subiendo la música de la telenovela a Spotify y pueden escuchar mis canciones”. Para concluir, Mariano comenta: “Ahorita sólo estoy dedicado a la telenovela. Ya se estrenó la película Una mujer sin filtro, y faltan también Motel Acqua y Sacúdete las penas, otras dos cintas que llegarán al cine en la primera mitad del año”. (Rocío Rangel)

C Rocío Rangel

on tal de hacer partícipes a las mujeres en los procesos de toma de decisiones y empoderarlas, la productora MaPat desarrollará este tema en su próxima telenovela: Tenías que ser tú, la cual protagonizarán Ariadne Díaz, Andrés Palacios, Grettell Valdez y Fernando Alonso, a partir del lunes 12 de marzo en punto de las 20:30 horas. “La historia es preciosa y original. Conocerán personajes adorables y tramas de chamaquitos, de chicos que están por entrar a la universidad y de adultos, en sí de gente que aún tiene muchas cosas que contarnos, porque es una historia para toda la familia y todas las edades”, dice MaPat. Andrés Palacios, quien interpreta a Micky, dice al respecto: “Por primera vez hago un personaje que no intelectualiza, es meramente visceral y a veces comete errores; él dice lo que siente, y lo que conecta lo hace. No sé si esté bien dicho, pero es primitivo”. En tanto, Grettell Valdez precisa: “Jenny, mi personaje, está bien padre, no esperen ver a una villana como normalmente me han visto, más bien es una mujer que

4

comete ciertas cosas por situaciones de la vida. La historia es muy relajada, y es justo lo que necesitaba”. MaPat también hace énfasis en lo divertido de la historia: “Aparte de entretenida, es tierna y con valores. Tendrá mucho humor blanco, pero también melodrama, porque los diálogos son inteligentes. Como la trama se desarrolla en 90 capítulos, se cuenta muy rápido. Fue escrita por Toño Abascal, Carlos Daniel González y Dante Hernández, mis escritores de cabecera”. Con el melodrama, MaPat y su equipo de colaboradores pretenden promover la

igualdad de género y reconocer el esfuerzo de las madres solteras, así como las maratónicas actividades que realizan para sacar adelante a sus hijos. “Mi protagonista es madre soltera y hoy por hoy, ya sea por decisión, viudez o lo que tú quieras, en México y el mundo el porcentaje de mamás en esta situación es muy grande, aquí profundizaremos en este tema”. En Tenías que ser tú también participan Chantal Andere, Arturo Peniche, Polo Morín, Raquel Garza, Sachi Tamashiro y Ricardo Margaleff. (Fotos: Lux Orozco)


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

C

uando no era Joan Manuel Serrat, era Isabella Rossellini; cuando, ninguno de ellos, María Elena Galindo, la Gordita Galindo estaba al teléfono con Robert De Niro, con Martin Scorsese, sus amigos. -¿Qué tal tu fin de semana, Hugui? -Bien, tranquilo; fui al cine a ver Cabo de miedo, ¿la viste? -¡Ay, sí, qué fea película! No te vayas, déjame hacer una llamada y ahora platicamos. Y zas, marcó un número y comenzó a hablar en inglés con un Bobby. “No, no, no me gustó nada; todo lo que haces es grotesco... sí, sí, el personaje, tú muy bien, pero no me gustó la película... Te quiero...”. -¿Sabes con quién hablé? -Con... ¿Robert De Niro? -Sí, somos muy cuates, y había querido decirle eso desde hace unos días; qué bueno que me recordaste... Trabajaba yo como periodista en El Heraldo de México, y en las mañanas, atendía los asuntos de prensa de Tina Galindo y Daniela Romo, así como los de la Gordita Galindo y sus artistas. -Oye, Huguito, llevaremos a Mijares a Las Vegas, ¿quieres venir con nosotros? ¿Me ayudas con la prensa? ¡Ay, qué linda, tu novia! ¿Quieres venirte con

nosotros?; yo te invito. -Gracias, Gordita; yo le entro; de mi novia, no sé, no creo que sus papás la dejen -tiene 19 años, apenas-. -Pide permiso y vengan. Te veo mañana en la oficina y platicamos. Quiero que seas el jefe de prensa de Manuel (Mijares), ¿quieres? -¡Uy, claro! Yo, encantado. Así, tuve una oficina muy elegante y funcional sobre Paseo de la Reforma, en el piso 8, con el Ángel de la Independencia a la vista. Así, poco a poco conocí a uno de los personajes más interesantes y más honestos de este medio: la famosa Gordita Galindo, la que se llevaba de tú a tú con el alto mundo de la política, de la intelectualidad, de la sociedad y de la farándula. Y trabajar con ella, al igual que con Tina Galindo, fue siempre un agasajo. -Hugui, fíjate que ya no trabajaremos con Manuel Mijares; tiene sus razones y, bueno, quiero que sepas que aquí puedes quedarte a trabajar, y que pronto estaremos haciendo cosas con otros talentos: Rudy Pérez, Ricardo Arjona, Benny Ibarra, Garibaldi y dos películas, ¿te quedas? -¡Claro! A los días, Manuel Mijares me ofreció irme a trabajar con él y la gente de la oficina de María Elena que se iba con él.

Mario Alberto Cabrera Aunque en España, su país natal, están catalogados como una de las bandas de rock más propositivas de la actualidad y agotan localidades con suma facilidad, Lori Meyers apenas comienza su aventura en México. Pero lejos de desilusionarse, los integrantes de la agrupación ibérica, que recientemente vivieron una aventura en México al abrir los conciertos de Comisario Pantera, Enjambre y Albert Hammond Jr., se entusiasman con el hecho de que su música se escuche del otro lado del Atlántico. “Estamos llenos de emoción, sobre todo porque se siente como volver a recuperar

-Gordita, fíjate que bla, bla, bla... ¿qué opinas? -Es tu decisión, Hugui; yo no podría nunca decirte que no agarres una nueva chamba, ¿eh? ¿Qué decides? -Que me quedo. Mi lealtad, contigo, con Tina. -¿Sabes? Te quiero por honesto, por transparente y escribes sensacional, Hugui. En los varios años que trabajé con la Gordita viajé, disfruté, conocí, y hasta un auto recién salido de la agencia me regaló, y vi desfilar por su oficina a infinidad de artistas, pidiéndole una oportunidad. Yo iba todos los días a ese edificio, por chamba y porque siempre, además de pasarla bien, me enteraba de muchas cosas; sacaba notas, me ayudaba. Y ahí, en esa oficina, me encontré un día con una mujer en el piso, hermosisisísima, acostada. -Gordita, perdón, no sabía que estabas ocupada. -Sí, sí; regresa al rato, o mañana. Y, al día siguiente. -¡Qué burro eres, Hugui! ¿No viste que era Isabella Rossellini? -I-I-I-Iiiiiisabella Rossellini? ¡OMG! -Es mi amiga; ahora trae un tema de que quiere adoptar unos niños... -Gordita, eres la mujer que, si se

esa encomienda que comenzamos hace tres o cuatro años cuando venimos a México con la intención de posicionar nuestra música”, menciona el guitarrista y vocalista, Alejandro Méndez. “Es interesante ver que se trata también de una oportunidad única para conectar con un público muy diferente al de aquella ocasión”. Para los músicos, un buen parámetro de lo que quieren conseguir es lo logrado por sus compatriotas de Love of Lesbian y Vetusta Morla, que hoy gozan de buena popularidad en nuestro país. “Desde hace años ha habido bastantes

aparece junto al Papa, dirán: ¿quién es ese señor que está con la Gordita Galindo? -Ja, ja, ja... No exageres. Tengo muchos amigos y, recuerda, todos mis amigos, los reales, son gente honesta, bien nacida, como Bobby, como Isabella, como Serrat, como tú. Pasaron varios años; me hicieron jefe de espectáculos en El Heraldo, gracias a la Gordita Galindo, la primera que me llamó, a la muerte de mi jefe. -Hablé con Gabriel Alarcón, y le dije que no hay periodista más honesto y trabajador, que tú, que mereces ese puesto y... ¿qué crees? ¡Ya eres el jefe! No lo digas, hasta que él te cite y te nombre, de manera oficial. Al tiempo, me fui como jefe de prensa de Televisa, gracias a la otra Galindo, Tina, que me llevó y me promovió con los altos-altos ejecutivos de la empresa. Y esa, es otra historia. A 30 años, he vuelto a ver a la Gordita Galindo y, como siempre, es sumamente cariñosa, poderosa y, aun así, está al pendiente, aunque hablemos poco, nos veamos menos; pregunta por mí, por mi hija, y sonríe y siempre es tierna y amable. Y uno agradece conocerla, quererla, porque es de esa gente que, ciertamente, no abunda en el medio. Tristemente.

bandas que han abierto camino en México a la escena indie española, como Vetusta Morla y Love of Lesbian”, dice. “A pesar de que comenzamos algunos años antes que ellos, pertenecemos a la misma escena, por lo que aspiramos a seguir ese mismo camino”. Tras el buen sabor de boca que dejó su más reciente experiencia, el trío espera regresar a México este año con una presentación en solitario. “Seguimos en la gira de los 20 años, por lo que sentimos que es la oportunidad adecuada para que los mexicanos sepan quién es Lori Meyers”.

5


Semanario

de película

Con Todo lo demás, la directora Natalia Almada espera incitar en los espectadores una reflexión sobre cómo es que en la burocracia los servidores públicos también sufren. “Estaba muy interesa en esta idea de la burocracia como una forma de violencia contra el burócrata, no contra los ciudadanos; no abordando la corrupción, sino mostrando cómo es que alguien que trabaja en el sistema es violentado al dejar de ser un individuo y ser deshumanizado”, menciona. La historia gira alrededor de Doña Flor (Adriana Barraza), una mujer que, a pesar de haber trabajado en la misma oficina gubernamental toda su vida, permanece invisible ante los ciudadanos frustrados e indignados que acuden a ella para realizar sus trámites. “Quería reflejar el lado íntimo y personal de esta mujer; quién es ella y qué le sucede tras 30 años sufriendo por no ser vista, una situación que experimentan muchos burócratas en la vida real”, añade. Almada invitó a Barraza para protagonizar la cinta debido a que, considera, era la actriz ideal para reflejar la angustia que azota a Doña Flor. “Adriana tiene una capacidad increíble de transmitir muchas emociones complejas y contradictorias mediante su cara, gestos y movimientos, sin la necesidad de un diálogo, como ocurre en la cinta”, considera. “Además, ella realmente hace suya la película, no sólo por llevar el peso del protagónico sobre sus hombros, sino por ser la guía del resto del elenco, que no son actores profesionales”. El año pasado, la cinta ganó el Premio Golden Gate a Directores Nuevos, galardón que el Festival Internacional de Cine de San Francisco otorga a cineastas noveles de largometrajes de ficción que exhiben una sensibilidad artística única. (Mario Alberto Cabrera)

¿

Mario Alberto Cabrera Qué hace falta para estelarizar tu primera película en Hollywood? Derrochar talento frente a la cámara, un rostro perfecto, un agente por demás eficiente o una buena dosis de suerte podrían parecer respuestas coherentes a esta interrogante; sin embargo, con The room, Tommy Wiseau demostró que lo único que se necesita es el espíritu inquebrantable propio de un artista y, ciertamente, una cartera sin fondo. The disaster artist: Obra maestra aborda la historia del detrás de cámaras de la considerada la “mejorpeor película de todos los tiempos”, pero no sólo para intentar explicar cómo es que esta cinta repleta de momentos graciosos, terribles actuaciones y un guión para el olvido, llegó a las salas de cine, sino para conocer más de cerca a su creador, un hombre que empata perfecto con la palabra “soñador”. Consciente de la compleja tarea que tenía por delante, James Franco actúa y dirige este largometraje con dedicado y escrupuloso esmero para recrear el errático e impredecible comportamiento de Wiseau, un aspirante a actor que, tras recibir múltiples negativas en audiciones de trabajo, decide emprender su propio proyecto junto con su amigo Greg Sestero (interpretado por Dave Franco).

6

Título original: Todo lo demás Directora: Natalia Almada Reparto: Adriana Barraza País: México Género: Drama

A partir de este punto, la cinta alcanzará altos picos de hilaridad, consecuencia de la poco convencional, pero por demás hipnótica, forma de ser de su protagonista, quien necesita de decenas de intentos para conseguir una toma exitosa y apela a la improvisación sin sentido cuando se encuentra en el set de filmación, entre muchas otras cosas. James Franco no podría estar mejor y regala una actuación que, aunque pueda parecer deplorable, es una copia fiel en celuloide del Wiseau real. Basta con echarle un vistazo a The room para entender por qué su desempeño le valió ser reconocido con el Globo de Oro a Mejor Actor de Comedia.

Sin embargo, aunque las bromas fluyen a raudales y el humor nunca desaparece, la cinta, basada en las memorias de Greg Sestero sobre el rodaje, no pretende ser una caricatura y mucho menos hacer mofa de Wiseau, sino que aspira a ir más allá al explorar el lado humano de un soñador incomprendido y destacar el valor de creer en uno mismo a pesar de las adversidades. Título original: The disaster artist Director: James Franco Reparto: James Franco, Dave Franco, Alison Brie, Josh Hutcherson País: Estados Unidos Género: Comedia


C

Mario Alberto Cabrera on su compleja interpretación como Winston Churchill en Las horas más oscuras, Gary Oldman se erige como el auténtico favorito en esta temporada de premios. No es para menos, pues su electrizante desempeño frente a la cámara es el elemento más notable de este drama que evoca los primeros días como Primer Ministro de Gran Bretaña del polémico político en víspera de la Segunda Guerra Mundial. Si bien es complicado imaginar que debajo de todos esos kilogramos de prótesis se encuentra el británico, basta con verlo en acción para demostrar que efectivamente se trata del camaleónico artista que sobrepasa el medio centenar de películas y tiene a cuestas más de tres décadas de trayectoria. La historia discurre cuando la maquinaria nazi se cierne sobre Europa, poniendo a Churchill en uno de los momentos más idílicos de la historia: considerar un acuerdo de paz con Hitler o permanecer fiel a los ideales de libertad de toda una nación, todo bajo la escrupulosa

Semanario

de película

mirada de los miembros de su gabinete y del rey. No es de sorprender la vasta cantidad de facetas que experimenta el mandatario, mismas que Oldman se encarga de reflejar concienzudamente y que van desde la alegría inusitada y la esperanza, hasta el miedo y el agobio. El director Joe Wright confía entonces en su protagonista para llevar a cabo su misión y regalar momentos en pantalla que con seguridad serán recordados por ese derroche de talento puro, como las secuencias de los diferentes discursos que Churchill tuvo que dar ante un agitado Parlamento inglés o mientras elucubraba en las entrañas de sus cuarteles una arriesgada misión de salvación en Dunkerque. Si bien la cinta carece de las secuencias de acción típicas de otros largometrajes que abordan dicha época, eso no es impedimento para que la tensión y el suspenso se materialicen en la sala de cine.

A más de una década de su primera entrega, la saga de Las leyendas está por dar un vuelco significativo en la línea que ha seguido al paso de los años con el lanzamiento de La leyenda del Charro Negro. De acuerdo con su director, Alberto Chino Rodríguez, la quinta parte de la franquicia es la película más arriesgada y madura que se haya hecho a la fecha de todas ellas. “Se hizo un gran esfuerzo por ofrecer algo más a los fans que han seguido la saga desde sus inicios y que ahora ya son unos adolescentes”, dijo el realizador. Una vez más seremos testigos de las aventuras de Leo San Juan, quien después de ser engañado por el Charro Negro para hacerse con el alma de una chica inocente, no tendrá más remedio que ir al inframundo para resarcir su error. Sin embargo, los planes del malvado ente no terminan ahí, por lo que Leo y sus amigos tendrán que enfrentarse a gran cantidad de nuevos peligros para regresar sanos y salvos. “Para Leo San Juan, esta aventura significa dejar atrás la infancia para convertirse en un joven, y de eso se trata esta película, de cerrar ciclos”, mencionó Rodríguez.

Título original: Darkest Hour Director: Joe Wright Reparto: Gary Oldman, Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas, Lily James País: Reino Unido Género: Drama

“Ese es el mismo plan que tenía para la saga de Las leyendas; creo que a partir de ahora lo que tenga que venir serán nuevos universos y cosas distintas; definitivamente no es el final de la franquicia”. Para el cineasta, haber elegido al Charro Negro como el antagonista de esta película es un reflejo de ese deseo intacto por mantener intacta la esencia de explorar el vasto imaginario nacional y reflejar la identidad propia de los mexicanos. “Elegir a estos personajes propios de nuestra cultura siempre ha sido el sello distintivo de Las leyendas”, consideró. “En este intento por lograr nuestra identidad nacional, me preocupo mucho por que los personajes hablen como lo hacemos nosotros y por incluir una serie de guiños de la cultura popular para ofrecer una película enteramente mexicana”. (Mario Alberto Cabrera) Título original: La leyenda del Charro Negro Director: Alberto Chino Rodríguez Reparto de voces: Benny Emmanuel, Erick Elías, Eduardo España País: México Género: Animación

7


Semanario

telón

¿

Fernando Rivero M. Ser mujer es impedimento para asumir posiciones de poder dentro de un conglomerado? Alejandra es sensible y empática con sus subordinados, características que en opinión de su jefe son más desventajas que puntos a su favor frente al titular de información del periódico en el que trabaja y que también está en la terna para ocupar la dirección del diario ante el inminente retiro de su superior. Testosterona es un texto original de Sabina Berman, quien con agudeza expone el costo que tanto hombres como mujeres deben estar dispuestos a pagar al aspirar a ocupar posiciones de poder, asumiendo las consecuencias. Cecilia Suárez interpreta a Alejandra, la subdirectora de este diario, y Enrique Arreola al ex corresponsal de guerra y rudo director que está a punto de dejar la silla para dar batalla de frente al cáncer que le aqueja. Ana Francis Mor dirige el montaje, e Isabelle Tardán produce esta obra que se presenta en el Teatro El Granero. “Es un texto que ya se había puesto hace algunos años, y hoy su tema central, la inequidad, sigue estando vigente y, peor aún, se volvió urgente. Se pensaba que era interesante, pero marginal, y ahora está en el centro de nuestra cultura occidental; vinimos a descubrir que de lo que se habla acá no se refiere a situaciones excepcionales, sino que es la estructura misma de nuestra sociedad”, dice Sabina Berman acerca de esta puesta que escribió y que en los últimos cuatro años se ha montado en diversos países de América Latina. Por su parte, Cecilia Suárez expresa: “Me emociona trabajar en un texto de Sabina por la inteligencia y la complicidad con la que escribe, y también por lo que habla acerca de la necesidad de estar parejos, cuestión que es urgente exponer. “La obra habla de cómo la inequidad toca todos los aspectos de la vida y de cómo no sólo lastima a las mujeres, sino también a los hombres, por ello creo que es un tema con el que el espectador bien puede tomar una conversación profunda al salir del teatro”. La actriz abunda: “Alejandra quiere ser directora de un periódico, pero ¿qué gana y qué pierde? Al acceder a esta lucha piramidal donde todo se vale, esa es la pregunta. Muchos hombres se identifican con el personaje de ella, pues tienen los mismos dilemas morales y tienden a lo horizontal, hacia la empatía, la simpatía, la cooperación; cuando de pronto quieren ser

8

presidentes de la corporación se dan cuenta que todo eso no es visto como virtudes competitivas y que incluso les estorban en esta lucha por el poder”. La dramaturga ahonda: “Una parte del texto dice que mientras vivamos en organizaciones piramidales, el poder será opresivo; podemos imaginarnos otro tipo de poder, por ejemplo una estructura más horizontal y democrática, pero en nuestra sociedades, sobre todo en la iniciativa privada, seguimos siendo piramidales y esto, lo jerárquico, en nuestro mundo es lo masculino, y lo horizontal lo llamamos femenino”. Lo interesante del texto -dice Cecilia Suárez como conclusión- “es que esta relación de inequidad se presenta en un contexto laboral de mucha intimidad y de largo tiempo de vida, se da entre dos personas que han trabajado juntas por mucho tiempo, se conocen bien, se admiran como colegas, pero entre ellos también persisten ciertas cosas que el espectador va a disfrutar mucho una vez que ambos las vayan abriendo”. (Fotos: Lux Orozco) Foro: Teatro El Granero Ubicación: Centro Cultural del Bosque, Reforma y Campo Marte Reparto: Cecilia Suárez y Enrique Arreola Funciones: Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas Temporada: Del 18 de enero al 11 de febrero, y del 23 de febrero al 1 de abril en el Teatro Wilberto Cantón



Semanario

telón

B

Soraya Villanueva asada y dividida en dos textos diferentes, La descarga aún no se ha completado es el montaje teatral que a través de elementos multimedia y audiovisuales nos lleva a vivir una reflexión sobre esta vida que se ha vuelto un campo de batalla en el que uno siempre hace el esfuerzo por mantenerse vivo. Creada por la compañía francomexicana Teatro Entre2 y presentada anteriormente en el Festival Internacional Cervantino, como parte de Revoluciones Off, ahora llega a escena nuevamente con el apoyo de referencias literarias que nos exponen el paisaje de una sociedad desoladora en la que los sujetos son incapaces de pensar, actuar e incluso hasta de evocar un deseo revolucionario. “Esta idea de la descarga surge para que podamos percibir el sistema y veamos que está hecho para no salir de él. Estamos en un mundo confortable que a pesar de las carencias somos incapaces de pasar de una queja. La idea de este montaje, de cruzar varios textos y luego personajes, es que el resultado fuera un mensaje capaz de cambiar y dar sentido al espectador, y lograr situar todas esas corrientes filosóficas de la Revolución Francesa en un mundo moderno de computadoras que al final nos hace esclavos”, explicó Arnaud Charpentier, director de origen francés

Fernando Rivero M. Marina recibe la enseñanza más importante de toda su vida a través de su padre. Todos los peces de la tierra es una historia que habla acerca de la pérdida de forma desenfadada, pero no frívola. La historia es original de Bárbara Perrín Rivemar, actúan Gina Martí y Adriana Montes de Oca y el montaje es dirigido por Alejandro Ricaño, quien habla de por qué decidió conducir dicha puesta. “Es una historia de Gina que le encargó a Bárbara, una dramaturga muy joven originaria de Tijuana. Es una trama muy personal que camina entre la autobiografía y la ficción; es la historia de una niña y su relación con su

10

papá, específicamente con su pérdida, pues él era un buzo que literalmente se pierde en el mar, y la historia cuenta cómo esto impacta a Marina, el personaje central de la obra”. Del reto que implicó para él dar forma a esta historia y llevarla al escenario, comenta el dramaturgo: “Lo que me entusiasmó del texto es que es original de una autora mexicana, ese fue uno de los puntos determinantes para que me interesara; además está muy narrado, como todo lo que he hecho, es un terreno en el que me sé mover con cierta solvencia; después en el escenario sólo contamos con un columpio gigante que se va resignificando para recrear todos los espacios de la trama, éste es el único

residente en México desde 2003. La historia se centra en Michel, un burócrata de 37 años que se encuentra encerrado en la rutina y cae en depresión por la ruptura con Monique, con quien después de dos años de separados se reencuentra. Dicha reunión es alternada con una ponencia académica de ella, una historiadora que llegará a cambiar la vida de este hombre con diversas lecturas, siendo una de ellas la de Patrick Chamoiseau, que narra la huida de un esclavo negro que corre al bosque, perseguido por un perro de combate y su dueño. “Vemos a ella dar una ponencia con aspectos del ensayo Mantenerse vivo y la novela Ampliación del campo de batalla, ambos de Houellebecq, un escritor francés considerado un exponente provocador de estos tiempos, siendo el momento preciso en el que la revolución dentro de éste estalla”, agregó el director. El resultado al final es una propuesta que combina el teatro, la pintura, el video y la música interpretada en vivo en medio de contrastes y similitudes, una tendencia que siempre ha estado presente en Teatro Entre2. Atrévete a vivir dos descargas: la primera, en un vacío donde se ha perdido la emoción y la sensibilidad, y la segunda, que es todo lo contrario, desbordando emociones que nos llevan a una atmósfera violenta. Lugar: Foro Un Teatro Ubicación: Nuevo León 46, Col. Hipódromo Condesa Horario: Miércoles, 20:30 horas

elemento escenográfico; a mí me gusta resolver con pocas cosas, es una puesta en escena muy sencilla”. Sobre si el montaje es especialmente recomendado para niños, dice el director: “Es una obra que funciona para niños, pero es muy difícil etiquetarla de esa manera; a mí me gusta más decir que es para públicos jóvenes, aunque también la hemos probado en horarios nocturnos y ha tenido buena acogida”. Foro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, Col. Roma Norte Reparto: Gina Martí y Adriana Montes de Oca Funciones: Miércoles, 20:30 horas Temporada: Hasta el 28 de marzo



Semanario

música

L

os Ángeles Azules están imparables desde que regresaron por la puerta grande, y este año no fue la excepción, pues mientras se preparan para su actuación en el Festival Coachella y antes de partir a la Unión Americana, los de Iztapalapa regresarán al Auditorio Nacional el próximo 25 de enero como parte de la gira promocional del disco De plaza en plaza.

La cumbia y la sinfónica son como agua y aceite, o por lo menos eso aparentan, pero Los Ángeles Azules se encargaron de desmitificar este género como algo indigno de grandes arreglos y acompañamientos musicales. Al lado de amigos como Jay de la Cueva, Aleks Syntek, Yuri, Alicia Villarreal, Tessa Ia, Miguel Bosé y Pepe Aguilar, entre otros, Los Ángeles Azules han desempolvado sus composiciones para darles un sonido

renovado y fresco que no sólo guste a sus adeptos, sino a las nuevas generaciones. No cabe duda que los intérpretes de “Entrega de amor”, “Mis sentimientos” y “Ay amor” siguen sorprendiendo con sus logros, y pese a las críticas que se hacen a su trabajo y a la incursión que han tenido en espacios que no son propiamente de la cumbia, ellos siguen con la convicción de que vinieron al mundo para predicar la cumbia.

La energía del funk y acid jazz del grupo británico Jamiroquai regresa para ofrecer un concierto en la Arena Ciudad de México el próximo 10 de abril. Luego de siete años de silencio discográfico, el combo liderado por Jason

12

Jay Kay vuelve con su álbum Automaton, cuya promoción da pie a esta gira. Los llamados Líderes del Funk, quienes han vendido más de 30 millones de álbumes desde su origen en 1992, están listos para poner a bailar a la Ciudad de México con

Por quinta ocasión en su trayectoria, la ex académica Myriam se presentará en el Lunario para ofrecer un concierto integrado por los éxitos que la han llevado a ser una de las intérpretes más queridas de la balada y el pop. Han pasado 10 años desde que Myriam ganó el reality musical La Academia, todo un suceso de la televisión mexicana, sin embargo, fue el primer paso que tuvo que dar en esta carrera llena de pruebas, siendo el tiempo la mayor de ellas. Entre los trabajos discográficos de la cantante regia se hallan Reina, esclava o mujer, 10 años y Regio corazón, alma mexicana. Además, el año pasado fue parte del reencuentro de la primera generación del reality producido por TvAzteca, con el cual llegó al Auditorio Nacional para recordar viejas glorias al lado de sus ex compañeros.

éxitos como “Virtual Insanity”, “Cosmic Girl”, “You Give Me Something”, “Deeper Underground”, “Love Foolosophy”, “Space Cowboy” y “Runaway”, además de interpretar por primera vez en vivo en México los temas de su nueva producción.


Semanario

Música

T

he National, banda de rock originaria de Cincinnati, Ohio, estará este martes 23 de enero en el Pepsi Center, donde presentará su más reciente placa de estudio, Sleep Well Beast, con la cual rompieron una racha de cuatro años sin publicar álbum. Con su séptimo trabajo de estudio, el quinteto estadounidense logró dos nominaciones en los Grammy, el primero en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa, y el segundo en Mejor Diseño de Portada, dos ternas que parecieran no tener que ver una con la otra, pues mientras que una toma en cuenta el sonido y la consistencia musical, la otra el arte, pero no cabe duda que entre ambas existe una simbiosis natural que deja ver la conexión que existe entre la banda. Y es que al ser su séptimo disco, The National ya ha labrado un camino que los ha llevado a obtener mayor experiencia en el proceso de composición y grabación, algo notable en cada una de las 12 canciones que integran el trabajo. El próximo año el grupo, integrado por Matt Berninger, Aaron y Bryce Dessner y Bryan y Scott Devendorf, cumplirá dos décadas de trayectoria musical, umbral en el que muchas bandas se convierten en casi clásicos; no obstante, The National siempre ha sido vista como una agrupación joven, pero con la experiencia de dos décadas a cuestas, algo que muchas formaciones anhelan.

Rodrigo Araiza P. Con poco más de un año, Arial, banda de electro pop, ha forjado un sonido peculiar dentro de la diversidad de propuestas nacionales que inundan la industria. Bonnz, MJ Baez, Caro Lyne, Felipe Madero y Rodrigo Barba son los responsables de este proyecto que actualmente promociona su sencillo “No más”. “Con esta canción buscaba que sonara lo más ochentera que se pudiera y que sonara viejo; hicimos una línea de bajo que llevara el tema. Es una de las pocas en las que no canto el coro. Me gusta la dinámica porque es diferente, no usamos tantos sintetizadores, es más orgánico. Es la que más nos ha funcionado para que la gente baile”, comenta Rodrigo. Respecto al videoclip, el guitarrista y vocalista de la banda señala: “Bonnz hizo el video, intentó darle la onda como si fuera grabado con celular, una cuestión de casting, pero también medio retro”. Del origen de la banda, Rodrigo cuenta que “Arial lo empecé yo; después de un accidente de coche quedé en cama dos meses, empecé a jugar con los sintetizadores en mi computadora y con beats electrónicos, y eventualmente me recuperé; de ahí le enseñé las canciones a Bonnz, que en ese momento estaba en un

descanso de Hello Seahorse! y le gustó mucho; empezamos a hablar, se unió al equipo y le empezó a dar de su mano”. Respecto a la personalidad sonora de Arial, Barba apunta: “Fue más natural, de estar jugando con sintetizadores; empecé a escuchar mucho a Chvrches, Mecano, Haim y Depeche Mode, luego me dejé llevar por otras cosas; tiene todavía de mi bagaje del rock, pero le estoy metiendo pop, electrónica y hip hop; se ha ido moldeando a su propio estilo”. Por el momento, Arial trabaja en nuevas canciones que dará a conocer de manera periódica, y aunque no piensa tanto en un formato de disco, no descarta la publicación de alguno. Su próxima presentación será este 20 de enero en el Centro Cultural España, donde abrirán el show de Lanza Internacional.

Una de las bandas representativas del rock nacional de la primera década del nuevo milenio es Pastilla, que con sus altibajos ha logrado estar presente por lo menos en la memoria de aquellos que vivieron su esplendor. Ahora la agrupación liderada por Víctor Monroy regresa a la capital mexicana para brindar un show este 25 de enero en el Foro Indie Rocks! La carrera de Pastilla inició casi a finales de los 90 con la publicación de un álbum homónimo en 1996, y dos años más tarde saldría a la luz Vox Electra, con el que comenzaban a ganar popularidad. Pero sin duda alguna su mayor éxito lo conseguirían con el trabajo A Marte, el cual los posicionó como una de las bandas favoritas de los adolescentes y jóvenes de 2007. A 10 años de aquel acontecimiento, Pastilla aún no consigue llegar a la cima una vez más, sin embargo, no quita el dedo del renglón y sigue haciendo shows, tal y como el que presentará en la CDMX como parte de su gira Hasta la Muerte.

13


Semanario

MODA

14


Semanario

MODA

15


Semanario

ENTREVISTA

Q Mario Alberto Cabrera

ue Alexander Acha haya elegido la redención como el tema central de “Perdón”, su más reciente sencillo, no es una casualidad, sino más bien se trata de un reflejo de su anhelo por hacer las cosas mejor en todos los aspectos. Y es que si alguna vez falló, el cantautor asegura estar listo para emprender esta nueva etapa de su vida personal y profesional con mayor humildad y sinceridad, aprendiendo de los errores pasados y mirando con esperanzas renovadas a futuro. No es para menos, Alexander es consciente de que el 2018 será un año crucial para él, pues se prepara para lanzar su primer material de estudio, ahora como artista independiente. Sin embargo, lejos de lucir invadido por la incertidumbre, su mirada refleja serenidad y plenitud, consecuencia del amor y apoyo de sus seres queridos, pero sobre todo de su inquebrantable espíritu y el vertiginoso deseo de demostrar de qué esta hecho. En entrevista con EstiloDF, el músico ofrece detalles de este proyecto, el cual considera el más ambicioso de su carrera al estar involucrado en prácticamente cada etapa creativa, y habla de esta nueva etapa en su vida marcada por la emancipación y la madurez emocional. “Perdón”, tú más reciente canción, fue muy bien recibida por tus fanáticos, ¿a qué lo atribuyes? Pues creo que es una de las mejores baladas que he sacado y que más ha conectado con la gente. La temática es algo muy coloquial, todo mundo pide perdón, ya sea que lo haya pedido o esté a punto de hacerlo, por lo que se sienten identificados. ¿Por qué elegiste el arrepentimiento para esta canción? Faltaba en mi haber una canción que hablara de mis sufrimientos, de mi lado roto, de mi lado frágil, vulnerable. Considero que la mayoría de las canciones que había sacado anteriormente provenían desde la parte enamoradiza, de la parte bonita, y muy pocas veces había tenido la seguridad y la madurez suficientes para hablar de mis fallas, de mis errores, de sufrimientos. Se lo atribuyo a la vergüenza, a la inmadurez e incluso a la falta de

16

comprensión y de saber cómo expresar eso, porque soy un hombre que trata de dar una apariencia de fortaleza, es una forma de protegerme, pues me cuesta mucho trabajo mostrarme vulnerable. Definitivamente fue un reto quitarme ese velo que yo solo me ponía y que desconocía de dónde provenía; no sé si era consecuencia de mi temperamento, de mis ejemplos a seguir en la vida, por no mostrarme débil. Pero a pesar de todo esto, me considero un hombre sensible, razón por la cual me protegía, pues también sufro mucho. Siento que era una forma de esconder eso; sin embargo, esta canción surge desde una nueva perspectiva. Ahora me siento seguro, muy amado y muy protegido por la gente que me rodea, desde mi esposa, mi familia y mis amigos, hasta la gente que trabaja conmigo, lo que me ha fortalecido y me ha brindado la seguridad de hablar de ese otro lado. ¿Fue complicado sincerarte? Si esta canción me costó, fue únicamente al momento de “entregarla”. Y es que creo que cuando la hice fluyó de forma inmediata, especialmente por el momento que estaba viviendo, traía muchos sentimientos y el corazón, cómo te diré, abrumado, por eso salió de una forma natural, mi cuerpo, mi corazón lo expulsó. No tienes reparo en afirmar que eres muy entusiasta y apasionado, ¿de qué forma ha repercutido esta manera de ser en tu vida? Siempre he sido así desde niño y, aunque disfruto mucho las cosas que me hacen feliz, cuando algo anda mal, esa intensidad también te carcome y te pone triste. No tenía inteligencia emocional y llegaba a los extremos en todo, desde tristezas horribles hasta alegrías eufóricas que te ciegan de igual forma y te llevan a cometer muchos errores. Me hice mucho daño e hice mucho daño cuando vivía de esa forma, sin límites, sin restricción, con desenfreno, impulsivamente. Ahora he cambiado eso, he aprendido a mesurar, a pensar más con la cabeza, a no tomar decisiones cuando estoy bajo el influjo de una emoción o de un sentimiento intenso. Trato de tomar las decisiones cuando estoy en un estado de más homeostasis, eso me ha ayudado, así como aprender de esos golpes que te da la vida y que te permiten conocerte mejor, saber qué quieres y por qué lo estás haciendo, el conocerte. Tras esta catarsis que experimentaste, ¿estamos ante un Alexander diferente?

Por supuesto. De entrada, estoy junto a un equipo de gente que está trabajando conmigo muy profesional, un equipo que elegí yo, no que escogió la disquera o alguien más; estoy mucho más conectado y mejor informado de todo lo que está sucediendo, y traemos un mucho mejor ritmo de trabajo. ¿Reflejarás en tus letras esta nueva etapa que vives? Hay un Alexander más atrevido, hasta diría yo, medio cachondo, jajaja, aunque eso sí, nada vulgar ni obsceno, como lo que hoy predomina, que a mí me parece machista y un tanto excedido. Yo no concibo el arte de esa forma, creo más en la magia de decir las cosas de una forma no convencional y dar a entender algo sin decirlo de forma explícita. Con este tema dejas por sentado que vuelves a las baladas románticas, aquellas con las que te conocimos, ¿se siente como un regreso a tus raíces? Es verdad que el disco pasado era más rítmico, pero nunca me he distanciado de las baladas, así que no es tan nuevo para mí. Lo que sí creo es que el sonido es un poco más cercano a lo que fue mi primer disco, más análogo y más en vivo. Esta canción forma parte de un EP que voy a sacar más adelante y en el cual estoy trabajando. ¿Qué planes tienes para este nuevo material de estudio? Quiero que sea un material mucho más moderno, que esté alejado del esquema antiguo, porque la música ya no funciona de la misma manera. Ahora la gente es más cercana a las redes sociales y los medios digitales, que tienen muchísima importancia en el lanzamiento de la música. Me siento orgulloso de que hemos integrado y cubierto todas las áreas para ir más lejos. Sobre la música, se trata de un sonido distinto, más moderno y minimalista, con más sintetizadores, pero sin perder el sentimiento o la interpretación de lo tocado en vivo, de lo humano. Sé que estoy haciendo un proyecto arriesgado, pero no me gusta seguir la corriente, me refiero a esos géneros que predominan hoy en la radio como el reguetón, el pop urbano, la música electrónica. Mi estilo siempre ha estado muy definido, sobre todo en mis composiciones, pues escribir es algo que llevo haciendo toda mi vida y con el tiempo he ido puliendo para finalmente encontrar esencia, un proceso que no se logra de un día para otro y que es


Semanario

ENTREVISTA

Outfit: Suéter: Adolfo Domínguez

17


Semanario

ENTREVISTA consecuencia de mucha introspección, de conocerte de verdad. ¿Cómo te va en esta faceta como músico independiente? Tiene sus ventajas y desventajas. En la disquera yo no ponía un peso, pero tenía menos voz; ahora como independiente haces lo que quieres, cuándo y como tú quieres, aunque eso te cuesta a ti o a los inversionistas. Mayor libertad, pero más responsabilidad, ¿no? Me atrevería a decir que hasta más trabajo porque tienes que encargarte de todas las áreas: promoción, publicidad, distribución, la parte legal y administrativa; sin embargo, es muy bonito y me siento más contento, libre y hasta respetado por la gente que cree en mí. ¿Quiere decir que jamás te veremos adentrarte a un género más comercial como estos que mencionas? Así es, eso no va a pasar porque tengo muy claro que yo me dedico a esto por las razones correctas, porque me apasiona, me nutre y es mi vida, no porque sea un negocio. Prefiero tener menos lana y sentirme satisfecho con lo que hago, con subirme a un escenario a cantar esa música que a mí me haga vibrar. Más allá del buen momento profesional que vives ¿a qué le atribuyes esta plenitud? Que tengo una relación de amistad, de confianza y de filiación muy bonita con Dios; soy católico y me da mucha paz saber que estoy viviendo, a lo mejor no como un santo, pero sí de acuerdo con lo que él espera de mí. Creo que voy por el camino, y esa es la primera razón de la paz que tengo en mi corazón hoy en día. Que tengo una familia estable en la que hay mucho amor, con mi esposa linda, leal, bella, alegre y también cercana a Dios para compartir sus principios y la vida misma. También tengo a mis hijos, en quienes proyecto a futuro mi herencia, pero no monetaria, sino mi legado, y una razón para volverme más responsable. Otra de las cosas es ver a mis papás, que son todo un ejemplo para mí, tener una relación familiar muy estable. Además estoy fuerte, estoy haciendo mucho ejercicio y eso me hace mucho bien, me da estabilidad emocional y una energía nueva. Definitivamente este proyecto en puerta, hecho a mi medida, también me tiene muy motivado, estoy entregando mi verdad, mi verdadera nata. Ya veremos qué pasa después con este EP, con este proyecto independiente. Sé que es un momento determinante y crítico de mi vida y de mi carrera, porque ya no estoy con disquera y he optado por la independencia, así que todo depende de esto; éste no será un disco más, será crucial, entonces eso también me mantiene muy despierto. Siento que no he llegado a donde quiero estar, y eso me mantiene en el camino.

18



Semanario

ENTREVISTA

CUESTIÓN DE ESTILO ¿Comida favorita? “Italiana” ¿Playa o ciudad? “Playa” ¿Lugar predilecto para vacacionar? “La Riviera Maya” ¿Mayor tesoro? “Mi fe”

Outfit: Camisa: Scalpers Chamarra: AllSaints Pantalón: H&M Zapatos: Aldo

20



Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

9

Cecilia Suárez Me gusta, pero le hubieran quitado el cabello de encima y así luciría mejor el look. Calificación: 9

22

7

Dominika Paleta Me fascina, el look no está mal, pero la bolsa es un gravísimo error, y ese cabello está fatal. Calificación: 7


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

5

6.5

Christian Chávez A mí sí me gusta, pero le queda grandísima la chamarra, y no es una oversize. Calificación: 6.5

Natalia Téllez En este caso, me parece que es totalmente desafortunado su look. Con esa talla y estatura debe usar prendas sueltas para estilizar su figura y no embarrarse las cosas. Calificación: 5

0

José Pablo Minor Se hubiera rasurado bien para traer la camisa abierta; se hubiera cerrado un poco la camisa. Calificación: 0

23


Semanario

NIGHT

Circuito de Arte Bahidorá

L

a sexta edición de uno de los festivales más esperados del año ya tiene fecha y line up. Bahidorá 2018 se realizará los próximos 17 y 18 de febrero en Las Estacas, Morelos, con un cartel variado en sonidos electrónicos y otras incursiones musicales tanto de DJs, productores y agrupaciones como Ariel Pink, Jósean Log, Lee Burridge y Los Aguas Aguas. Bahidorá presenta una curaduría musical integrada por talento emergente y consolidado en distintos nichos de la industria, con el objetivo de brindar una oferta rica y de calidad.

24

Otros que estarán presentes son Ariwo, trío que combina percusión cubana y arreglos electrónicos de Medio Oriente; Commander Love, que retoma folk, country, reggae y pop, hasta covers downtempo de clásicos acústicos; DJ Scratch, uno de los maestros de las tornamesas desde finales de los 80 y que ha dejado huella en la historia del hip-hop gracias a su técnica y trabajo como productor. La paleta musical también se nutre con Ghetto Kumbé y su percusión africana que desemboca en afro-house; Jayda G, quien combina joyas del disco de los 70 y el house noventero de Chicago; Valesuchi y su electro y techno, que la han convertido en un referente del cono sur, y Zombies in Miami, dúo mexicano que logró un híbrido exitoso entre el techno y el rock. Asimismo, la propuesta del Carnaval de

Bahidorá rebasa los límites musicales para fusionarse con una diversidad de actividades y programas de arte que van desde las intervenciones efímeras a cargo de artistas visuales, hasta un foro dedicado a charlas sobre temas en boga. Parte del espíritu de Bahidorá es generar un puente entre el arte y la naturaleza, por lo que aprovechando la locación de Las Estacas, crearon un espacio de paz y silencio para encontrar el equilibrio entre cuerpo y mente, así como distintas actividades para realizar en el río y un spa (Spahidorá). En resumen, Bahidorá es una celebración de vida, de amor, de música y de arte, donde los asistentes ingresan a un espacio donde conocerán a otras personas, propuestas musicales y de arte que no sólo llenarán sus sentidos, pues también será un bálsamo para el espíritu.

Consta de una colección de piezas efímeras de arte-instalación desarrolladas por artistas contemporáneos pluridisciplinarios para conformar una plataforma expositiva sin precedentes en el carnaval. Algunos de los artistas son Flaminguettes, dúo creativo de mujeres mexicanas que busca dar vida a proyectos de diversas disciplinas como la animación, video, instalación y diseño a través de un punto de vista femenino y personal. Spacetime es otro de los despachos de diseño que tendrá un lugar en Bahidorá con propuestas de entretenimiento gratificantes y artísticamente profundas. Máscaras de Alambre hará lo propio en las artes plásticas, donde subliman sentimientos profundos a través de esculturas de alambres y performance visual. Y desde Londres llega Joanna Layla, ilustradora cuyo trabajo habita en la intersección entre la literatura y la ilustración, mediante la interpretación poética.



Semanario

buen comer

U

bicado en la Condesa, el restaurante Temporal se distingue por ser un lugar que cambia su menú con cada estación del año. Con experiencias gastronómicas renovadas e inspiradas en los ciclos de la naturaleza, el chef propietario, Diego Pérez Turner, ofrece este invierno un menú exquisito elaborado casi en su totalidad con productos de esta temporada. El menú de invierno de Temporal consiste en platillos, postres y cocteles inspirados en esta época del año, que serán servidos en sus amplias y acogedoras mesas, así como en sus terrazas, que se abren y cierran de acuerdo con el clima, siendo el escenario perfecto para desayunar en las cálidas y alegres mañanas de los fines de semana y pasar las húmedas tardes de martes a domingo. En esta ocasión el menú disponible hasta febrero, inspirado en los días largos de la ciudad, está elaborado con mayor consistencia y calidez para recibir las noches y tardes frías. Usando siempre ingredientes de campo y de temporada, el chef utiliza en todo momento aquello que se nos

26

antoja durante estos días, creando gran variedad de ensaladas y platillos novedosos con proteínas suficientes para estos helados tiempos. Tiene en su menú sopas calientes, terrina campestre, ensalada de camarones con hinojo, betabel y papa; sopa de castaña, clam chowder, tortellini de salmón y queso Ricotta, así como costillas rostizadas de ternera, arroz a la tumbada y risotto con tuétano, etcétera. “En invierno, como en ninguna otra temporada del año, la cocina es el centro de todo. Es ahí donde se reúne la familia, donde se preparan muchos de los mejores platillos del año. Yo, por ejemplo, cocino con el amor con que lo hacía mi madre y con el gusto de mi padre; mi sabor es fruto de una vida probando todo tipo de experiencias, tanto en México como en el extranjero”, comenta el chef. La propuesta que Diego Pérez Turner ofrece en Temporal es cocina y bar de estaciones, basada en la idea de que los productos de temporada están en mejores condiciones, más ricos y nutritivos. Ubicación: Saltillo 1, colonia Condesa Horarios: Martes a sábados de 13:00 a 01:00 y domingos de 13:00 a 24:00 horas


Semanario

EXPOS

E Rocío Rangel

n sus más de 30 años como artista plástica, Melinda Margules ha explorado en sus lienzos y esculturas infinidad de temas como la libertad, la expresión del cuerpo humano y la naturaleza. Ahora estos tópicos, la artista estadounidense los reunió en su nueva exposición: Amor incondicional, actualmente exhibida en la Galería de Arte Espacio y Lugar. “Llevo muchos años como pintora, y por lo general expongo una o dos veces al año porque todo el tiempo me la paso trabajando, aunque paré unos tres años porque me trasplantaron un riñón. Y justo esta expo resurge por un amor incondicional a mis nietos, tengo seis, y simboliza el amor a ellos. Aparte tiene algo de retrospectiva porque reúno obras de varios caminos que he recorrido”, dice con orgullo. Luego agrega: “Este suceso que viví me cambió la vida por completo, y aprendí a disfrutarla de otra manera. Incluso dejé de pintar la figura humana por darle cabida a otros temas. En uno de mis cuadros dibujé unas manos abriéndose, y comencé a tomar la vida como viene. Como artista me siento muy sólida; antes buscaba y buscaba, y ahora simplemente fluyo. Ahorita estoy haciendo muchos dibujos, hice una mano con un lápiz, y siento que el destino se hace al vivirlo”.

comenzó a abordar nuevos tópicos, entre ellos la naturaleza, en la cual se refugió para sobrellevar su enfermedad. “Al principio hice muchos caminos, empecé a dibujar la naturaleza y árboles; en sí, dejé la figura humana porque estaba muy clavada en ese rollo, quizá por influencia materna, pues mi madre es francesa y se clavaba mucho en la perfección del cuerpo, pero yo solté todo. Llevo años meditando, practico el zen y vivo el hoy por hoy, eso me ha ayudado para estar bien”. La artista concluye: “Esta expo después viajará a Las Vegas; tengo varios planes y pienso promoverla en el extranjero. He metido mis cuadros en varias ferias, me muevo conforme se van presentando las oportunidades”. Sede: Galería de Arte Espacio y Lugar Ubicación: Cerrada de Monte Líbano 12-C, Lomas de Chapultepec Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábados de 10:00 a 15:00 horas Entrada gratis

La exhibición está conformada por más de 30 piezas; la mayoría fueron realizadas con distintas técnicas, gracias a la evolución que ha tenido Margules a lo largo del tiempo. “Pedí a mis nietos que me inauguraran la expo, porque cambiaron mi vida en muchos sentidos; es un amor sin responsabilidad y con aceptación. Las piezas de esta muestra las fui juntando con el tiempo y pertenecen a otras exposiciones. “Con esta retrospectiva, la gente que la visite se dará cuenta de la evolución que

he tenido como artista, cómo fui dejando el abstracto figurativo y la manera en la que agarré un poquito de aquí y otro de allá; incluso cuando ves la exposición, piensas que es una colectiva, porque descubres diferentes colores y técnicas. La verdad es que nunca me he casado con una sola técnica, siempre me ha gustado innovar y poner a prueba mi imaginación”. A raíz del problema de salud que sufrió, la artista dejó a un lado los rasgos corporales que caracterizan su obra y

27


Semanario

HOGAR

28


Semanario

HOGAR

29


Semanario

SOCIALES

Ariadne Zínser y José Luis Campa

Ale Medina y Brenda Contreras

Ana Paola de la Lanza, Regina Villarreal, Regina Orozco y Fernanda Paez

Mara Cárdenas y Daniela Terrazas

S

e llevó a cabo la Bienvenida Integral Universitaria, BIU, en el campus de la Universidad Anáhuac México Norte, para recibir a los alumnos de nuevo ingreso de las distintas carreras. Los nuevos integrantes llegaron desde diferentes partes del país para integrarse a una de las casas de estudios superiores de mayor prestigio en México. Performance y varios snacks como sushi, churros, esquites y costras fueron las delicias de la mañana. Además, un emotivo discurso ofrecido por el Rector de la Universidad hizo la mañana inolvidable para los jóvenes presentes.

30

Daniela Spindel, Melisa Rodríguez y Carolina Hil

Emilia Abadi y Tanny Achar


Diana Galnares y Alejandra Boy

Isabela Ibarguen y Mónica Hernández

Semanario

SOCIALES

Maite Padilla y Andrea Guemez

Xiadani Ruiz y Marisa Pérez

Renata Puente

Paola Herrera

Paulina Loris y Jaime Vidal

31


Semanario

SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

Fit & glam. Eugenia de la Vega arrancó con todo el power para este 2018; chequen nada más qué cuerpazo se carga, y así lució durante uno de sus entrenamientos.

Family time! Daniela Vieyra y Jonathan Levinstein compartieron unos divertidos días al lado de sus pequeños en nada más y nada menos que el paraíso terrenal de los niños: ¡Disney!, donde la pasaron de impacto.

¡Desde la Madre Patria! Gabo Castillo anda de trotamundos disfrutando de las calles madrileñas y sus alrededores. Toledo, Sevilla y Barcelona han sido sólo algunas de las ciudades que el fashionista ha visitado. ¡Nos encanta su estilo!

Marcela Gómez cuenta los días para recibir a su segundo bebé al lado de su esposo Juanchi Torre y su pequeño Emilio. Pero nos queda claro que los mejores momentos entre madre e hijo son únicos. ¡Muchísimas felicidades! Color & style. La blogger Andrea María, mejor conocida en redes sociales como Dear Milano, aprovechó el frío para sacar un colorido look que nos encanta. ¡Qué estilazo!, ¿no creen?

Beach mood. Nuestra querida Vivianne Smith sabe que en el mar la vida es más sabrosa. Su traje de baño mega cool y ella muy en tendencia. ¡Aplausos!

32

Animal party! Kitzia Mitre y mini Pedro la pasaron de lo mejor en el rancho de la familia. Paseo en carreta, buena comida y muchas risas fueron parte de la ocasión.

La guapísima Mariana Martínez de Alba anduvo por las paradisiacas playas de Tulum, y por supuesto capturó uno de sus momentos favoritos. ¡Nada mejor que con el mar de fondo!

Sport Billy! Sylvia Rivera Jáuregui ha disfrutado la montaña de Heavenly como nadie; como verán, para ella las vacaciones continúan y por supuesto hizo esta súper foto en la cima. ¡Qué envidia nos da!



Semanario

de paseo Aprovecha y visita… Tepotzotlán es un Pueblo Mágico que resguarda una atmósfera colonial con tesoros arquitectónicos y artesanías de colores vibrantes. Una de las visitas obligadas es el Museo Nacional del Virreinato y el Templo de San Francisco Javier, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ambas construcciones son iluminadas por la noche y lucen imponentes por su estilo barroco. Otro punto importante son los Arcos del Sitio, obra creada por los jesuitas a principios del siglo XVIII, con la que pretendían llevar agua al pueblo de Tepotzotlán. Aquí podrás realizar una caminata cruzando la sierra, y si tienes suerte podrás observar el Nevado de Toluca. El acueducto cuenta con 43 arcos y tiene 438 metros de altura, lo cual lo convierte en el más grande del mundo.

A

l norte de la Ciudad de México, exactamente en Tepotzotlán, Estado de México, se ubica Xochitla Parque Ecológico, un lugar que se ha convertido en uno de los favoritos de las familias para no simplemente pasar un fin de semana, sino disfrutar del gran número de actividades y fiestas que se llevan a cabo a lo largo del año. Una de las primeras celebraciones de este 2018 se realizará los próximos 3, 4 y 5 de febrero con la segunda edición del Festival del Tamal y el Atole, en el marco del Día de la Candelaria. De acuerdo con la tradición, las personas que al partir la Rosca de Reyes, el 6 de enero, obtuvieron el Niño Dios, deben saldar la deuda del delicioso antojito. A partir del mediodía se llevarán a cabo talleres sobre el maridaje perfecto entre el tamal y el atole, además de la elaboración de tamal canario, original de la región oriente de Michoacán. Cabe señalar que en esta segunda edición del festival habrá desde tamales de costilla, elote y cochinita, hasta opciones veganas y estilos provenientes de diversos estados del país.

34


Por ejemplo, Oaxaca presentará un tamal de costilla de cerdo o pollo en hoja de plátano acompañado de mole coloradito, amarillo, negro, ajonjolí o verde de pepita, y tamal de rajas con cubitos de chile cuaresmeño envueltos con quesillo. De parte de Puebla, el tamal será de ayocote (frijol de origen prehispánico), bañado con mole poblano. Mientras que Hidalgo hará uno que lleva pollo y costilla de cerdo con salsa de chile chino (morita). Querétaro mostrará un tamal canario de sabor dulce elaborado con elote desgranado molido, con mantequilla, canela y fruta. Michoacán hará lo propio con las corundas, variedad de tamal pequeño y de forma triangular, acompañado de salsa y crema. Yucatán, entidad cuya gastronomía es de las más ricas de México, exhibirá un tamal de cochinita pibil envuelto en hoja de plátano y acompañado de salsa xnipec. Y para los veganos, una tendencia cada vez más buscada: el tamal de champiñones o quelites, envuelto en hoja de maíz, sustituyendo la manteca de cerdo por aceite de oliva, con deliciosa salsa verde de tomatillo.

Semanario

de paseo

Además de los suculentos tamales, los visitantes podrán degustar otros alimentos en el restaurante El Silo, un lugar especial ubicado en el corazón de Xochitla, siendo la opción ideal para tomar el desayuno, almuerzo o comida con la familia. Xochitla Parque Ecológico es un lugar donde, además de vivir las tradiciones mexicanas, podrás divertirte en compañía de la familia y los amigos gracias a sus diferentes atracciones, entre las que se encuentran lanchitas, acuaesferas, golfito, laberinto, bicicletas, cuadriciclos, inflables, snookball, recorridos en tren y hasta talleres de manualidades

35


Semanario

FRAGANCIAS

36


Semanario

FRAGANCIAS

37


Semanario

Aventura

B

Israel Téllez Alcántara arcelona.- La huella vikinga a lo largo del Reino Unido es algo innegable, y no es para menos, ya que esa parte del mundo, que antiguamente no se conocía así, fue la puerta de entrada para que los feroces hombres del norte anunciaran su existencia en Europa. Esto ocurrió aproximadamente en el año 793, cuando un grupo de vikingos desembarcó en las costas del norte de la Gran Bretaña y atacó la Abadía de Lindisfarne, una acción que llenó de horror al resto del país y con lo que dio comienzo la llamada Era Vikinga, un periodo que se extendió hasta el año 1100 de nuestra era. Ser el primer pueblo que contactó a aquella temida cultura no debió ser fácil para los británicos, y esto puede explicar un poco la razón por la que la huella vikinga, pese a ser dolorosa, no es olvidada, e incluso aún se conmemoran actos que recuerdan aquellos días. Uno de ellos, aunque relativamente nuevo, es una especie de festival llamado Up Helly Aa, una celebración que tiene lugar el último martes de enero, cada año, en una

38

población llamada Lerwick, ubicada en el archipiélago de Shetland, uno de los concejos de Escocia. La posición geográfica de este lugar explica aún más el porqué de esta festividad, ya que se ubica en un punto medio entras las Islas Feroe, las costas noruegas y la Gran Bretaña, indudablemente un paso para los vikingos hace siglos. Más de 12 siglos Con este panorama no es difícil imaginar lo que es el Up Helly Aa: un día, q ­ ue este año será el próximo 30 de enero, para recordar la herencia vikinga que permanece en aquel sitio, a través de una fiesta con

fuegos artificiales, desfiles y la participación de la gente vestida como los antiguos escandinavos. Oficialmente el festejo inició en 1880, aunque hay registros históricos de que la celebración tiene una antigüedad de 12 siglos; desde entonces todo se resumía en fuego, fiesta, disfraces y mucha diversión. Y no es algo exagerado, pues de hecho el Up Helly Aa surgió para festejar la finalización del Yule, el símil vikingo para celebrar las fiestas de fin de año y del cual se tomaron muchos elementos para dar forma a la Navidad tal y como la conocemos hoy en día. Con todo esto, hay algo que es necesario remarcar: el festival tiene dos momentos que son de suma importancia para su celebración. El primero es la elección del Jarl, una especie de jefe que será el encargado de portar el traje y la armadura vikinga más vistosa, y quien seleccionará al séquito de

hombres que lo acompañarán a los largo del desfile histórico. Esa es una de las partes que con mayor esmero se organizan, pues la identidad del Jarl debe guardarse cuidadosamente y no ser revelada hasta que el festejo ocurre. Cuando finalmente se sabe quién es el Jarl del Up Helly Aa, un grupo de más de 800 hombres, también disfrazados o ataviados a la usanza vikinga, forman filas en las calles del pueblo para reunirse con su líder y dar vida al desfile. Desfile de fuego Aquí es donde emerge el segundo punto más importante del festival: el desfile o, propiamente dicho, la procesión de antorchas, y todo lo que esa actividad rememora. Durante ella se realiza la quema de galeras o pequeñas embarcaciones que reviven los rituales paganos que ejecutaban los nórdicos cuando se llevaba a cabo alguna ceremonia fúnebre para despedir a sus líderes, o incluso los ritos que ejecutaban para festejar la salida del sol tras los crudos inviernos que caracterizan a Escandinavia. La señal es un fuego artificial que nace en el ayuntamiento. Cuando éste irrumpe en el firmamento, las antorchas se encienden y la peregrinación cobra vida portando una réplica de las antiguas naves vikingas, lo que sin duda es un verdadero espectáculo. “Es mucho más que una hoguera subártica y bebidas alcohólicas. Es un espectáculo magnífico, una celebración de la historia de Shetland y una demostración triunfal de las habilidades y el espíritu de los isleños”, puntualizan los organizadores.


Semanario

MOTOR

La nueva generación del tan esperado Auto, por fin llegó a México

D

Por RodrigoFischer de #Rin18 efinitivamente ésta, la décima generación del Honda Accord, es indiscutiblemente una de las mejores del segmento, no sólo en la actualidad, sino también en toda la historia del mismo. Se trata del coche más longevo de la marca japonesa, sólo detrás del Civic, que ahora cuenta sólo con motores turbo, es más ligero y aerodinámico que su antecesor, y de momento ofrece el interior más amplio de su clase. Como ya lo decía, las dos opciones de motores son turbocargadas. La primera es de 1.5 litros con 188 caballos y 192 libras pie de par motor, mientras que la segunda es de 2.0 litros con 247 caballos y 263 libras pie. Ambas tienen transmisión automática. Destaca que la correspondiente al motor más grande cuenta con 10 velocidades.

Vale la pena mencionar que estos motores ya habían llegado a México. El primero lo podemos encontrar bajo el cofre de la CR-V, mientras que el otro es similar al que existe en el Civic Type R. Quienes disfrutan del manejo deportivo apreciarán las paletas de cambio de velocidades en el volante, los cuatro frenos de disco y la suspensión independiente en ambos ejes. El interior del auto ofrece más espacio que antes. Esto se logró gracias al acomodo de los asientos delanteros y traseros, al igual que el tipo de arquitectura. Su sistema de info-entretenimiento es sumamente completo. Además de lo básico como radio AM/FM, entradas auxiliares y varias USB, aparte de Bluetooth, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Desde mi punto de vista, el Accord pasará a la historia como uno de los mejores autos medianos. Este nuevo Accord se anticipó a su tiempo… y se nota.

La garantía en todos los Honda es de tres años o 60K km

L4, 2.0L turbo 247 caballos Desde $443,900

Habrá tres versiones: EX, Sport Plus y Touring

39




Semanario

pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Vas por el camino correcto. Tendrás reuniones con las personas idóneas en los lugares perfectos. Asiste a las invitaciones que te hagan, pues podrías hacer nuevos contactos, amigos o incluso contratos.

El amor estará en el aire. Se vislumbran nuevos encuentros amorosos. Si estás en pareja, hay una advertencia de una falsa propuesta de amor. Recuerda que no todo lo que brilla es oro.

Ingredientes: 1 1/2 oz 2 oz 8 hojas 3

Zignum Silver agua mineral hierbabuena fresas jugo de un limón azúcar o jarabe natural hielo

Preparación: Ingredientes: Para la panna cotta 1 taza 1 taza 50 g 1/2 vaina 3 piezas

crema para batir jocoque azúcar vainilla grenetina en lámina hidratada

Para el gelée 250 ml 250 ml 2 piezas 1 pieza 1 cda

jugo de arándano jalea de arándano grenetina en lámina hidratada anís estrella azúcar

Para el crumble 65 g 65 g 65 g 45 g 1/4 cda 15 g

harina de almendra azúcar harina mantequilla sal praliné

Preparación: Para la panna cotta, hierve la crema, jocoque, azúcar y vainilla durante 5 minutos, bajando la flama después del primer hervor. Retira del fuego y agrega la grenetina hidratada. Vierte en un aro de 6 cm de diámetro, logrando una altura aproximada de 3 cm por porción. Refrigera y deja cuajar. Para el gelée, hierve el jugo, la jalea de arándano y el anís estrella. Retira del fuego y agrega la grenetina. Deja que baje la temperatura. Vierte sobre la panna cotta que se encuentra en el aro, con una altura similar. Refrigera y deja cuajar. Para el crumble, mezcla todos los ingredientes en la batidora hasta lograr una masa compacta. Extiéndela sobre papel siliconado y hornea a 160°C por 12 minutos. Para el montaje, espolvorea el crumble sobre un plato y coloca encima la panna cotta con gelée de arándano.

42

En una coctelera, pon las fresas y agrega el jarabe, jugo de limón, agua mineral y el mezcal Zignum Silver. Añade bastante hielo, tapa y agita vigorosamente durante 10 segundos. Destapa con mucho cuidado y sirve en vaso alto con hielo. Activa las hojas de hierbabuena y agrégalas a la bebida.

Tómate la vida menos en serio y ve el lado bueno de los retos que se te presentan. Trata de ser realista y no formarte demasiadas expectativas, porque cuando éstas no se cumplen, nos decepcionamos.

Pide ayuda al arcángel Miguel para realizar los cambios que necesitas para conseguir tus anhelos. Aún estás en buen momento de poner orden en tu vida para cumplir con tus propósitos de Año Nuevo.

El flujo de la abundancia se reactivará estos días para ti. Quizá recibas un dinero inesperado, como un préstamo o algo que te debían. Estos días podrías firmar alianzas para poner tu propio negocio.

No tendrás de qué preocuparte, pues llegará a buen término un proyecto o nacerán brillantes ideas que te llevarán al éxito. Confía en esas ideas creativas, son reales, y no producto de tu imaginación.

Trata de hacer un retiro espiritual. A veces es necesario hacer una pausa para meditar y planear los siguientes pasos de acción, o recargar la pila. Espiritualmente tendrás una gran necesidad de cobijo.

Estás algo aburrido o harto de la rutina. No debes quedarte en una situación donde no te sientes cómodo o feliz. Tal vez sea necesario que le des un giro a tu carrera profesional o a tu vida.

El amor está en el aire. Brillarás mucho y lucirás carismático durante estos días. Recuerda que el amor atrae amor, así que comienza por quererte a ti. Un nuevo romance podría estar en puerta.

Has estado haciéndote cargo de muchas cosas al mismo tiempo. Es buen momento de que pienses en delegar responsabilidades. En lo personal, no quieras resolverles los problemas a todos en tu casa.

Es momento de poner manos a la obra sobre las ideas creativas que tienes en mente. Tendrás una buena racha en los próximos días. Acepta confiado las propuestas que se te ofrezcan.

Muchas cosas ocurrirán al mismo tiempo y deberás evaluarlas cuidadosamente antes de tomar una decisión. El destino dará un giro a tus planes y no podrás resolver los retos de forma tradicional.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.