Telón
Semanario
Semanario
Contenido
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
62 Somos eternos
Reflexión sobre el fin del mundo y las prioridades en la vida
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras
Música
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv
66 Fernando Delgadillo
Ana Brenda Contreras y Benny Ibarra En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara Maquillaje Ana Brenda: Ger Parra Peinado Ana Brenda: Erick Moreno Grooming Benny: Julio Fuentes
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
Outfit Ana Brenda Blusa y zapatos: Salvatore Ferragamo Leggings: American Apparel Aretes: Gustavo Helguera Anillo: Swarovski
Night
Outfit Benny Playera: Sfera Abrigo: Lardini para Silver Deer Jeans: Zara Zapatos: Dr. Martens
Locación: Teatro de los Insurgentes
Espectáculos
El trovador mexicano ofrece sus Sesiones acústicas
De Película
72 Antros
Guía de los mejores lugares para tus celebraciones navideñas
Aventura 100 Jardines de Tivoli
Una manera única de celebrar la Navidad
58 Rogue One: Una historia de Star Wars
Novena entrega de la saga Star Wars que constituye una especie de precuela de la serie
2
Colaborador Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv
50 Serrat a ritmo de banda
En su nuevo disco, Enamorada con banda, Lucero incluye un tema del cantautor español interpretado en este género
Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv ext 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Publicación semanal, del 16 al 22 de Diciembre de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Entrevista
4
A Rocío Rangel
na Brenda Contreras y Benny Ibarra cierran este año con el pie derecho. Y todo gracias a la puesta en escena El hombre de la Mancha que ambos protagonizan en el Teatro de los Insurgentes y se ha convertido en todo un éxito. Desde hace tres meses, cuando se repuso el montaje de este clásico de la literatura española de Miguel de Cervantes Saavedra para conmemorar los 400 años de su muerte y 50 años de que este musical se estrenó en Broadway, la gente se ha volcado a las taquillas. En dicha pieza teatral, producida por Morris Gilbert y dirigida por Mauricio García Lozano, Benny personifica al más grande escritor de habla hispana y a su vez al ingenioso Hidalgo, Don Quijote, que Cervantes concibió en la prisión real de Sevilla a finales del siglo XVI, cuya obra fue traducida más tarde por el español don Luis Palmer (q.e.p.d), refugiado político en México tras la Guerra Civil española y padre de Julissa y Luis de Llano Macedo. Ana Brenda interpreta a Aldonza Lorenzo, una mujer labradora con la cual Don Quijote crea en su imaginación a Dulcinea del Toboso, de quien se enamora y lo inspira a luchar en compañía de su inseparable escudero Sancho Panza, cómplice de todas sus aventuras y quien hacía entrar en razón a este andante caballero. Minutos antes de cabalgar a Rocinante, el viejo y débil corcel de Don Quijote, los actores platicaron con EstiloDF para hablar sobre esta novela mundialmente conocida y el montaje que hoy protagonizan. Con esta obra, Benny retorna a los escenarios luego de 18 años de ausencia, en tanto que para Ana Brenda marcará un parteaguas en su carrera. Benny Regresas a los escenarios con este clásico de la literatura española que ha dado la vuelta al mundo y es lectura obligada para las nuevas generaciones… Estoy feliz de ser parte de este gran montaje. Ahorita podemos hablar de un bebé que ya nació y le está yendo increíble. De verdad me siento contento, tranquilo y emocionado de regresar al teatro después de 18 años. Estoy confiado en todos los rubros, porque trabajo con grandes de la actuación. La obra es un pan, un dulce, y la avala la gran historia y el lenguaje. Además, es un libro muy leído, vendido y traducido a nivel universal que ha sobrevivido al paso del tiempo. Y montarlo 400 años después de que falleció Miguel de Cervantes Saavedra es relevante, no se diga el diálogo y el teatro musical. En sí todo es maravilloso. Pareciera que los personajes de Miguel de Cervantes Saavedra y de Don Quijote fueron hechos a tu medida, pues Morris Gilbert desde hace tiempo quería que tú los encarnaras… Hay personas cercanas a mí e incluso de mi familia que me decían: “Tú puedes interpretar a Cervantes”, y
“Sin duda creo que Don Quijote estaba en mi destino, pero nunca lo planeé. Morris lo vio en mí y esperó tres años para que pudiera montarlo” Benny
no se equivocaron. Sin duda creo que Don Quijote estaba en mi destino, pero nunca lo planeé. Morris lo vio en mí y esperó tres años para que pudiera montarlo. Justo el año pasado me invitó y me dijo: “Por fin tengo este proyecto para ti, quiero que lo protagonices”. Por fortuna ya había tiempo porque el ciclo del trío de Sasha, Benny y Erik estaba terminando. Así que ya estaba escrito en tu destino… Creo que sí porque se empezaron como que a alinear todos los astros, y Morris me ofreció El hombre de la Mancha. La verdad me vino muy bien y me siento excelente. He hecho cuatro musicales profesionales en mi carrera y tres han sido en este Teatro de los Insurgentes. El anterior fue Hermanos de sangre, en ese entonces ocupé este mismo camerino con mi hermano Alejandro, y la verdad hay una serie de coincidencias muy interesantes. Ahora Mauricio García Lozano, director de este montaje, me arruinó mi carrera como artista porque no voy a querer trabajar con otro director en mi vida y sobre todo encontrar otro personaje tan hecho a la medida para mí. La música es preciosa. Ana Brenda, mi compañera, es muy disciplinada y sabe perfectamente que este musical le va a generar un antes y un después en su carrera. Todo apunta para que se vuelva un éxito y deje huella en los escenarios. Tu abuelo, don Luis Palmer (q.e.p.d.) hace años tradujo este clásico y se volvió parte de tu familia, ¿crees que estaría feliz de verte dando vida a El Quijote? ¡No sabes!, estaría lo que le sigue de contento. Mi abuelo Luis fue uno de los grandes precursores del género en nuestro país. El abuelo Luis es mi Quijote, fue un soldado al igual que Cervantes, abandonó las armas por la creatividad y las palabras, es interesante esta coincidencia. Hay muchas cosas que apuntan a que yo debía estar en este musical. Toda mi familia ha trabajado en este teatro; mi abuela Rita Macedo, no sé si lo pisó como actriz, pero sin duda me dirigió en La palomilla; mi padrino es José Luis Ibáñez y María Rivas es mi madrina. ¿Te costó trabajo aprenderte los diálogos de esta obra por su lenguaje un tanto rebuscado? Fíjate que no porque empezamos a ensayar el 1 de agosto y ya tenía casi el 80% del diálogo aprendido y las canciones trabajadas. Comencé a practicarlo desde que me dieron el guión por ahí de marzo y me lo aprendí como la tabla del 5, después le metí un poco de historia al personaje. Luego trabajé con mis compañeros y ya tenía un entendimiento de qué le podía aportar al personaje. Además el proceso ha sido muy lúdico, como de taller teatral. No estamos haciendo una franquicia, sino una apuesta ciento por ciento original. ¿A qué edad leíste esta historia? Nunca la leí, acepto que no soy un gran lector, lo cual me lo cuestionarán los estudiosos y se preguntarán ¿cómo es posible? Pero ahora lo agradezco, pues ha sido una herramienta en positivo, porque así no tenía nada predispuesto en mi cabeza sobre Don Quijote. Todos sabemos en general de qué se trata y sobre los personajes. Ahorita no me daría tiempo de leerlo por la cantidad de cosas que tengo que hacer, y me di cuenta que era una bendición escondida, pues había una inocencia de acercarme al personaje sin haberme quedado con algún prejuicio de cómo hacerlo o cómo lo hicieron Roberto Blandón o Claudio Brook en su momento. Lo importante es que le imprimiste tu propio sello y ha gustado al público… Sí, porque no tengo ninguna referencia de nada y se me hizo muy interesante crearlo como yo quisiera, porque me han dado esa libertad. Ahora que el 1 de enero termine las fechas con Sasha y Erik tendré más tiempo. También estoy esperando el estreno de la película El patriarca junto con
Semanario
Entrevista
Héctor Bonilla, sale en diciembre, y terminando el doblaje de Sing, una cinta de dibujos animados de Universal que se estrena próximamente. El 1 de enero empezaré a leer este clásico para que me ayude a nutrir la temporada y le dé más herramientas al personaje. No quiero aburrirme de mi Quijote en tres meses, sino estar hasta un año, y si se puede más. ¿Qué tanto te identificas con Cervantes y su obra? Es fácil relacionarse con este personaje a cualquier edad, seas hombre, mujer, niño, rico o pobre. Todos se pueden relacionar, sino no sería tan longeva esta historia. Más allá del Quijote, la obra tiene otras vertientes con las que te puedes identificar. La obra no se trata del Quijote, es más bien la historia de Cervantes y cómo defiende su trabajo y creatividad como artista. Es la historia de un cuate de 40 y tantos años a quien lo meten a la cárcel con todo lo que lleva escrito y cuando ve que su texto corre peligro, utiliza sus dotes como actor y evita que quemen su libro.
“… soy una actriz que canta, y realmente la gente que no ha ido al teatro y no me ha escuchado, puede ser que la sorprenda para bien” Ana Brenda ¿Ya te acostumbraste al vestuario que usaba este caballero andante? Sí, me cambio en 10 minutos, lo complicado es el cinturón porque ahí acomodan los micrófonos. La camisa es propia de esa época en color y en textura; luego me pongo liguero, mallas y meto la camisa dentro de las medias. Uso rodilleras porque me aviento mucho al piso y me pongo el famoso chaleco de caballero con todo y la armadura, lanza, espada y escudo. Ha sido muy padre el trabajo de Violeta Rojas, nuestra vestuarista. ¿Has bajado de peso con este atuendo tan cargado? Siempre he sido muy flaco, subo un kilo y lo bajo luego luego, por eso como muchísimo pescado, pastas, hago ejercicio y yoga. Hay una disciplina y no puedo distraerme porque no hay otra toma, y esta magia y de cómo saber resolver. La historia romántica es bellísima y de una ternura del caballero con Dulcinea. Cierras este año con el pie derecho… Definitivamente, creo que ha sido mi año más productivo en mi carrera. El 31 de diciembre termino mi ciclo con Sasha y Erik, y no esperaba que me hablaran para protagonizar la cinta El patriarca, y dije va desde que supe que estaría con Jacky Bracamontes y Héctor Bonilla. Estuve seis semanas en San Miguel de Allende, y es ópera prima de Raúl Martínez. También hice la música de Carlos Marcovich para su cinta El hotel, y el doblaje de la cinta Sing, de Universal, así que he sido muy afortunado y ojalá así esté 2017. Ana Brenda Contreras ¿Qué significa para ti sumarte a esta obra después de un exhaustivo casting para encontrar a Aldonza y Dulcinea, las musas de Don Quijote? Para mí es una gran oportunidad como actriz formar parte de este clásico a 400 años de la muerte de Cervantes y 50 de haberse estrenado en Broadway, sobre todo con un
5
Semanario
Entrevista
Outfit: Suéter: Strellson Traje: Michael Bastian para Silver Deer Abrigo: Zara
Outfit: Vestido: Longchamp Accesorios: Mani Maalai
6
personaje mítico para cualquier mujer. Es un honor ser Dulcinea y en este caso Aldonza. Creo que cuando es para ti un personaje, ni quién te lo quite. ¿Ya habías leído este clásico de la literatura española? No había leído el libro como tal, apenas lo estoy haciendo, aunque siempre tuve una conexión muy especial con Don Quijote y sus frases porque me gustaban y hay varias que utilizaba para ciertos momentos de mi vida y para recordar cosas. Y por más que pase el tiempo es un clásico vigente, y ahora que me toca representar la historia, te das cuenta del porqué y cómo hay palabras y situaciones con las cuales uno se identifica, pues al final te hablan de la naturaleza humana y de un tipo idealista que cree en un mundo mejor. Por lo que comentas, te fue fácil relacionarte con estas dos mujeres… Sí, aunque Dulcinea y Aldonza son muy opuestas. Aldonza es una prostituta, no agraciada físicamente, amargada, y llega este hombre y la ve como Dulcinea, pura y casta, y como toda una princesa. No hay mujer que no tenga su parte oscura o realmente dura en nuestra vida y sobre todo tener esta dualidad de ser una mujer frágil. La verdad no está peleada una cosa con la otra, los seres humanos somos súper complejos y te das cuenta del porqué tiene tanto tiempo esta obra. Ahora que la estoy leyendo descubro que ciertas cosas no se necesitan adaptar, pues a pesar de que era otro lenguaje, otra época, las entiendes en esta vida. Benny habla maravillas de ti y dice que estos personajes te quedaron como anillo al dedo… Estoy feliz de volver a trabajar con él. Compartimos escenario en la obra de Vaselina en 2006, ahí hizo a Ricky Rockero, y conozco a su familia, a Alex, su hermano, y a Julissa. A Benny lo admiro muchísimo. Cuando empecé, hace 15 años en el reality Popstars, él lanzó su primer disco, fue a vernos y tenía 15 años. Ahora compartir el escenario con él es muy bonito porque ves cómo da vueltas la vida y es redescubrir a ese artista tan profesional, es un líder y un amigo, y cuando ve que los compañeros flaquean siempre está ahí para apoyarte, eso es bien padre. Tus interpretaciones a lo largo de este musical han sido muy aplaudidas, ¿sigues tomando clases de canto? Qué bueno que les gusten mis interpretaciones porque tengo muchos años haciendo teatro musical. El año pasado hice Mentiras, hice la gira, y no quiero verme pretenciosa, pero soy una actriz que canta, y realmente la gente que no ha ido al teatro y no me ha escuchado, puede ser que la sorprenda para bien. Qué padre cerrar el año con este exitoso musical, al que le veo un gran futuro. ¿Has pensado en la posibilidad de darte un espacio para explotar esta otra faceta en tu vida y quizás en sacar un disco? Por el momento no porque mi vida laboral me ha llevado donde tengo que estar y me ha dado mucho el camino de actriz, no me ha faltado trabajo. Además he estado en proyectos valiosos e interesantes que me han hecho crecer.
Por ahora estoy en la serie Blue Demon y la película Túnel 19. Estoy contenta como actriz y no me ha dado tiempo de pensar en un disco como tal, porque la verdad soy una mujer perfeccionista y no me gustaría sacarlo nada más porque sí. Si se diera una oportunidad después de este musical qué padre, lo que sí es que sería muy metiche creativamente y lo haría de pop. Antes de incursionar en la actuación, ¿cómo fue que le encontraste el gusto a la música? Como buena norteña tengo un gusto bastante amplio por la música. Te escucho desde banda hasta mariachi, y una de mis grandes aspiraciones para dedicarme a esto fue Selena, crecí con esa música e imagen, porque soy del valle del sur de Texas. Hay una parte de ella muy pop y con eso me identifiqué desde chiquita, y si hiciera un disco me gustaría que fuera similar a sus baladas. Y El hombre de la Mancha te permite explorar las profesiones que más te apasionan en la vida… Sí, aunque luego los mexicanos no nos queremos dar cuenta que hay mucha gente preparada, que baila, canta y es buena actriz, pero te vas a Broadway, y eso es muy normal, pues si quieres hacer teatro musical debes estar preparada en todos sentidos. Aquí en México nuestra situación con el teatro es más precaria y difícil en el sentido de que no es tan fácil que el público se anime a comprar un boleto. Está subiendo la vara de la preparación porque hay muchísimas ofertas y plataformas para enseñar lo que puedes hacer. ¿Has soñado con la idea de probar suerte en Broadway? Me encantaría, de hecho me daría más emoción estar en Broadway que en Hollywood. En la serie Blue Demon también encarnas un rol importante… Soy la esposa de Blue Demon, represento la parte de la feminidad de la serie; me llamo Goyita y soy una mujer súper adelantada a su época, inspirada en Gregoria Lomelí. En esa historia terminé siendo su mánager en un mundo de hombres y le llevaba contratos. Era una mujer de armas tomar, estudió la carrera de Medicina cuando en esa época no había muchas mujeres que lo hicieran. Fue muy rico trabajar con Joaquín Cosío y Tenoch Huerta, que era mi pareja. ¿Eres aficionada a la lucha libre? No lo era, pero ahora lo soy. Siempre me llamó la atención la cultura popular y me parece que hay mucho más por decir; ya se habían tardado en contar la vida de Blue Demon. Está bien padre, primero llegará a Blim y al parecer el próximo año a televisión abierta. ¿Ya hay fecha de estreno para la cinta Túnel 19? No lo sé, pero no se la pueden perder porque es una trama romántica con tintes futbolísticos. Se desarrolla justamente en el túnel 19 del Estadio Azteca, en el que llevan a los niños cuando se pierden con sus papás y ahí los reclamas. La historia parte de dos niños que se pierden en un mismo partido y marca su vida para siempre.
Semanario
Entrevista
“Estoy contenta como actriz y no me ha dado tiempo de pensar en un disco como tal, porque la verdad soy una mujer perfeccionista y no me gustaría sacarlo nada más porque sí” Ana Brenda
CUESTIÓN DE ESTILO Debut: En 1981, en la telenovela Novia, esposa y amante Debut musical: 1982, Timbiriche Logros: A los 19 años participó como compositor y arreglista en el Festival OTI Discos solistas: 7 Productor: Cinco álbumes de La Onda Vaselina y uno de Santa Sabina Familia: Está casado con Celina del Villar y tienen dos hijos: María y Mateo
CUESTIÓN DE ESTILO
“El abuelo Luis es mi Quijote, fue un soldado al igual que Cervantes, abandonó las armas por la creatividad y las palabras, es interesante esta coincidencia” Benny
8
Outfit: Suéter y chamarra: Strellson Foulard: Zara
Debut musical: A los 15 años ganó el reality musical Popstars y formó parte del grupo Té de Tila Debut como actriz: 2006, en la telenovela Barrera de amor Primer protagónico: 2011, en La que no podía amar Amor: Sostiene una relación con el actor español Iván Sánchez Outfit: Vestido: Salvatore Ferragamo Aretes: Mani Maalai
Semanario
Vacaciones
¿ Rocío Rangel
Los mejores destinos para esquiar en tus vacaciones invernales
Te consideras un amante de la nieve o simplemente quieres practicar un deporte extremo invernal? Si es así, sólo tienes que echarle un vistazo a estos paraísos blancos que existen en el mundo, en los que podrás poner a prueba tu resistencia y equilibrio para realizar todo tipo de acrobacias sobre el hielo.
Cuando visites Canadá, no te puedes perder esta estación de esquí poco concurrida en las montañas rocosas de Fernie, Columbia Británica. Está ubicada a unos 60 kilómetros de las fronteras de Alberta y Estados Unidos. En este lugar los aficionados del deporte extremo del snowboard pueden realizar un sinfín de actividades en todas las pendientes cubiertas de nieve. Algo que caracteriza a esta población minera es la calidez y hospitalidad de su gente. Y con tal de que los visites, varios hoteles y condominios se ajustan a tu bolsillo. Incluso durante todo el año llevan a cabo distintos festivales culturales y deportivos para que sus visitantes conozcan a detalle la historia de esta antigua ciudad carbonera.
¿Sabías que…? En 2010, el poblado de Fernie sirvió como locación para la película hollywoodense Hot Tub Time Machine
Si deseas conocer un lugar espectacular para esquiar en Europa, tienes que ir a los Alpes de Lyngen, ubicados al norte de Noruega, para que puedas practicar deportes de montaña y poderte deslizar por medio de sus cimas con pendientes y descensos extremos, que superan los 1500 metros de altitud. Para llegar a este destino blanco necesitas hospedarte en la ciudad de Tromso, donde la temperatura promedio que azota por la noche es de 3 grados bajo cero. Todas las cabañas que ofrecen para los turistas cuentan con la calefacción perfecta para que no te congeles. Y si quieres ver de cerca las ballenas, de más de 18 metros de largo, que arriban a las costas de Tromso, puedes pasear a bordo de un barco para que vivas esta grata experiencia al lado de tu familia.
¿Sabías que…? El escalador británico William Cecil Slingsby fue el primero en realizar expediciones en los picos más altos de los Alpes de Lyngen
10
Semanario
Vacaciones
¿Sabías que…? En Girdwood cada año participan cerca de 20 mil deportistas en las competencias de esquí y snowboard
Este poblado del municipio de Anchorage, Alaska, considerado como la Ciudad Glacial, también puede ser otra fantástica opción si pretendes vacacionar en este paraíso invernal, situado en un valle entre montañas. Cada año ofrece grandes y divertidas actividades para los amantes de la nieve como atractivas ofertas de alojamiento para los turistas, quienes a la fecha son atraídos por la majestuosidad de sus paisajes. Puedes practicar kayak y canotaje, o si quieres dar un recorrido a bordo del tren te sugerimos que tomes el tranvía de Alyeska Resort para que conozcas el monte Alyeska y seas testigo del paseo panorámico a 2300 pies sobre el nivel del mar y luego te subas en trineos de perros.
En Argentina, Bariloche es una ciudad de la provincia de Río Negro, donde también puedes practicar deportes invernales, que van desde patinaje sobre hielo, curling, snowboard y heli-esquí, como paseos en trineo y cuatriciclos. Pero si no te consideras un experto en este tipo de disciplinas, no te preocupes, ya que distinguidos esquiadores te acompañarán a vivir esta inolvidable y fría experiencia sobre las suaves pendientes que se encuentran en este sitio de la Patagonia. Bariloche es catalogada como la capital nacional del turismo de aventura; durante tu estadía puedes recorrer esta ciudad por medio de las excursiones y espléndidos paseos cerca del lago Nahuel Huapi, esto con el fin de que los extranjeros visiten los lugares más representativos de este poblado argentino.
¿Sabías que…? Durante tu estadía en Bariloche puedes visitar el Museo de la Patagonia Francisco P. Moreno, donde encontrarás distintos momentos históricos y culturales que atravesó dicha región geográfica
11
Semanario
Vacaciones También Japón cuenta con grandes pistas de esquí. Éstas se sitúan en la provincia de Yamagata, al noreste de Honshu y a 400 kilómetros de Tokio. A diferencia de otras, se les conoce por sus monstruos de hielo naturales (Juhyo) ubicados en lo alto de la montaña y que son ni más ni menos que árboles resguardados de nieve. La estación de esquí ofrece a los turistas 42 ascensores, teleféricos y una góndola para transportarse. Cuenta con una variedad de hoteles de estilo occidental, posadas de lujo, así como pensiones más económicas. Para los snowboard ofrece tiendas de alquiler de equipo, y para los principiantes se imparten clases de esquí de forma personalizada.
¿Sabías que…? Por las noches, en Zao se ha vuelto muy popular montar los teleféricos hasta la cima de la montaña para ver los iluminados monstruos de nieve
Y en Chile puedes deslizarte en las montañas de Portillo, que se encuentran en la provincia de Los Andes, junto al lago Inca. A la fecha se le considera como la estación más antigua de Sudamérica y los grandes snowboard siguen visitándola y realizando pruebas de velocidad por su maravilloso terreno fuera de pista. Este centro cuenta con 14 andariveles y con máquinas de fabricación de nieve, así como un exclusivo y único hotel llamado Portillo, del cual es dueño el estadounidense Henry Purcell. Sin embargo, existen varias tiendas que alquilan equipamiento y accesorios de esquí.
¿Sabías que...? El empresario estadounidense Henry Purcell escribió el libro El espíritu de los Andes, que aborda la historia de Portillo
12
Semanario
Vacaciones
S
i lo que buscas es un lugar rodeado de bellos paisajes naturales, espectáculos, actividades al aire libre y las mejores comodidades para viajar acompañado de la familia o amigos, no lo pienses más, Nevada es el destino ideal para ti. El también llamado “Estado de la Plata” te invita a emprender nuevas aventuras, las cuales están específicamente diseñadas para atraer a todo tipo de público, con todo tipo de presupuestos, por ejemplo, ¿sabías que en Nevada todos los estacionamientos son gratuitos? Además es fácil llegar, ya que Volaris ofrece un vuelo Ciudad de MéxicoGuadalajara-Reno. Si decides que Reno será tu próximo lugar para vacacionar, te recomendamos el Hotel Atlantis Resort & Spa, el principal complejo de cuatro diamantes AAA de la ciudad que ofrece todas las comodidades necesarias para vivir la escapada perfecta.
14
Piscinas cubiertas y al aire libre, un increíble spa, los mejores shopping spots, campos de golf, casinos y restaurantes de todo tipo, son algunos de los atractivos de este imperdible resort. Otra de las paradas obligadas en Nevada sin duda es Lake Tahoe, a sólo 45 minutos en automóvil desde el Aeropuerto Internacional Reno-Tahoe; la también llamada “Joya de Nevada” es uno de los spots más aclamados por el turismo internacional. El impresionante lago cuenta con una longitud de 35 kilómetros y está catalogado como el más grande de América; ahí podrás disfrutar de distintas actividades invernales como dog sledding (trineo jalado por perros), heli esquí y snowboarding. Pero el verano no se queda atrás con actividades como bici-moto, ciclismo, jet ski, kayak, paseo en bote de la mano de Lake Tahoe Cruces, pesca, rápidos, velero y golf, son algunas de las divertidas actividades que podrás disfrutar bajo el sol. El Diamond Peak Ski Resort es nuestra
Semanario
Vacaciones
recomendación para disfrutar al máximo de este atractivo destino, conocido por tener la concentración de esquí más grande de Norteamérica. Así que ya lo sabes, si en estas vacaciones buscas consentirte y vivir experiencias inolvidables, no dejes de visitar Nevada y atrévete a conocer su increíble historia junto a los que más quieres. Te garantizamos que la pasarás increíble.
15
Semanario
Vacaciones
L
Soraya Villanueva as vacaciones las podemos disfrutar, sobre todo si éstas involucran ir a los extremos. Para vivir una experiencia única este invierno te presentamos hoteles con estructura completamente de hielo, que aunque necesitan de cuidados especiales para dormir a cero grados, lo disfrutarás al máximo.
Hotel de Glace (Canadá)
Situado a sólo 10 minutos del centro de Québec, el Hotel de Glace es un lugar que nadie puede dejar de visitar en invierno. Se trata del único hotel de hielo en América y ha seducido a más de un millón de personas en todo el mundo desde su apertura en 2001. Con sus enormes bóvedas de nieve y los decorados de hielo en sus 44 habitaciones y suites, el Hotel de Glace ha impresionado por su aspecto deslumbrante. Y no sólo las paredes y pisos son de hielo, a donde quiera que dirijas tu mirada lo verás: camas, sillas, mesas, vasos, columnas, ¡todo! Hospédate en el lugar más entretenido y fresco de Canadá; disfruta del bar congelado y personaliza tu copa. Conoce la capilla en la que incluso se realizan bodas, y deslízate en las resbaladillas que parecen de cristal. Visita el spa nórdico y sumérgete en sus saunas y jacuzzis al aire libre mientras contemplas las estrellas. Cada año el tema del hotel cambia y sus habitaciones cobran vida a través de conceptos impresionantes. En 2017, el hotel abrirá sus puertas del 4 de enero al 26 de marzo, y su diseño estará basado en los ríos, así que encontrarás diferentes interpretaciones de los mismos, desde glaciares congelados hasta canales fluyendo en su interior. Empieza a planear tu viaje a Québec y sé uno de los visitantes que año con año se sorprenden con la majestuosidad del Hotel de Glace.
16
Icehotel de Jukkasjärvi (Suecia)
Éste fue el primer hotel de hielo del mundo, cuya misión es enriquecer las experiencias de vida de sus visitantes. Las paredes, pisos y techos del hotel son los lienzos de diseñadores de todas las disciplinas creativas. Los artistas y las obras que se encuentran es este espacio varían de año en año. Cada interpretación del hotel presenta una colección efímera que se funde para volver a ser parte de la madre naturaleza en primavera.
Semanario
Vacaciones
Kakslauttanen Arctic Resort (Finlandia)
La combinación de iglús de cristal y cabañas de troncos fueron los elementos que lanzaron a la fama a este mágico lugar, donde es posible disfrutar desde la comodidad de una cama el espectáculo natural de las auroras boreales. También se puede encontrar el mundo de Santa Claus en sus instalaciones, quien invita a los visitantes a pasar una noche en su cabaña, la cual es la más grande de Finlandia y está preparada para recibir a más de 250 huéspedes. Y no podía faltar este espectacular hotel rodeado de nieve, conformado por 20 iglús con techos de cristal, desde donde podrás apreciar vistas de ensueño. Además ofrece otras 60 habitaciones en iglús de nieve, en los que vivirás una experiencia única en su tipo.
Sorrisniva Igloo Hotel (Alta, Noruega)
El hotel de hielo más grande de Noruega está situado en Sorrisniva, a unos 25 minutos del aeropuerto de Alta. Este resort es único en su clase, mide 2,500 metros cuadrados. Además de alojamiento, también está abierto a visitas. El hotel cuenta con alrededor de 30 habitaciones, suites, galería de hielo y capilla, en donde se pueden realizar bodas. Está decorado con esculturas de hielo, que junto con la nieve de color blanco crean un ambiente de cuento de hadas en el interior.
SnowCastle de Kemi (Finlandia)
Este castillo es una fuente de orgullo para el pueblo finlandés, ya que fue un trabajo realizado por completo por los constructores locales. Este gélido recinto es un escaparate para poder apreciar la arquitectura en la nieve. Cada invierno, el palacio ofrece experiencias maravillosas tanto para niños como para adultos. Todo en su interior está realizado en hielo y nieve, incluso sillas, mesas, vajilla, etcétera. Para pernoctar cuentan con bolsas de dormir térmicas que se colocan sobre cálidas alfombras.
17
Semanario
Vacaciones
H Soraya Villanueva
Shetland
a llegado la mejor época de año para ver auroras boreales, un festival de luces que muy pocos pueden disfrutar, y más porque el espectáculo luminoso sólo ocurre en países cercanos al Ártico. En estos días y hasta el mes de febrero, las cazas para ver auroras boreales en diferentes partes del mundo comienzan; hay quienes aprovechan todo el invierno persiguiéndolas por todo el orbe. Si quieres vivir unas vacaciones inolvidables, a continuación te decimos dónde podrás encontrar las mejores luces que se producen en el cielo durante la época invernal para relucir la auténtica belleza de la naturaleza; podrás ver colores verdes que se mezclan con luces azules, moradas y muchas otras tonalidades, sin tener que ir precisamente al Polo Norte.
Canadá
Éste es sin duda otro de los destinos que te hará quedarte anonadado cuando veas el cielo brillar y bailar con diferentes tonalidades. Podrá ir desde un tono verde hasta uno rojo, azul y púrpura, comenzando con hilos que se entrecruzan y luego pasando a mantos de color que envuelven todo como si uno estuviese en un cuento. El otoño y el invierno son ideales para observarlas, ya que es cuando las noches son más largas y oscuras. Aunque también se pueden encontrar ocasionalmente a principios de la primavera. El lugar más recomendable para hacerlo es al este, en Saskatchewan. Te aseguramos que tus ojos no darán crédito de lo que están presenciando.
18
Esta isla de Reino Unido comparte el paralelo 60 con Kamchatka, en Rusia, y la isla Nunivak, en Alaska, por lo que cuenta con las características para ver auroras al encontrarse a medio camino del Círculo Ártico. Para ver el espectáculo deberás ir a lo alto de Sumburgh Head.
Groenlandia
Hay diversas explicaciones sobre la creación de una aurora, entre ellas es la de Groenlandia, donde tienen la creencia de que las luces que llenan el cielo son almas de los bebés que han muerto. Durante los tours podrás encontrar diversas leyendas, además de mirar el impresionante juego de luces. Aquí los glaciares, junto con el cielo lleno de colores, regalan espectaculares paisajes y fotografías que jamás olvidarás.
Semanario
Vacaciones Otras partes del mundo
Además de aquellos países donde el Círculo Polar atraviesa, se encuentran algunas partes de Estados Unidos donde puedes presenciar este magnífico espectáculo: * Condado de Cook, Minnesota * Refugio Nacional de Vida Silvestre de Aroostook, Maine * Bosque Nacional Idaho Panhandle, Idaho * Península Superior de Michigan
Islandia
Otro punto predilecto donde los cielos son más oscuros y por ello se puede disfrutar más del fenómeno natural. La mejor hora para ir a cazarlas es entre las 18:00 y las 4:00 horas. De preferencia evita moverte para poder mirar la danza que realizan en el firmamento. Lo único que debes hacer es sentarte y dejarte envolver por la magia de colores.
¿Cuándo verlas?
Noruega
Desde finales de otoño (octubre) hasta principios de primavera (febrero y marzo), con picos en enero y febrero. Aunque por ejemplo, en el sur de Groenlandia ya empiezan a verse desde agosto
Si te atreves a situarte por encima del Círculo Polar Ártico, te sugerimos el norte de Noruega; ahí destacan lugares como la zona de Tromso y las Islas Lofoten. Seguro disfrutarás de la belleza de una aurora.
Alaska
Durante los inviernos glaciares es cuando mejor se ven, siendo noviembre y enero los mejores meses. Una de las principales recomendaciones que dan los cazadores de auroras es verlas desde el norte y centro del estado, donde suelen ser más vistosas. Hay tours para ir a cazar auroras. Muchas de las organizaciones se realizan desde Fairbanks y Anchorage para observarlas.
¿Qué son?
Suecia
El corazón del Parque Nacional de Abisko es el lugar óptimo para ver auroras boreales, al ser el sitio menos nublado de Suecia.
20
Es un fenómeno de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras regiones del mundo durante breves periodos. En el hemisferio sur es conocida como aurora austral, y en el hemisferio norte como aurora boreal, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que significa norte. Los mejores momentos para observarlas son entre septiembre y marzo en el hemisferio norte (aurora boreal), y entre marzo y septiembre en el hemisferio sur (aurora austral)
Semanario
Vacaciones
Jorge López Campos y Shahpary Pulido, en Colorado
Abelardo Marcondes, en Acapulco Alfonso de Bustos, en la Riviera Maya
Adal Tiscarenio, en Playa del Carmen Ana Larracilla, Paola Rubalcava, Diego Escobedo y David Fernández, en Marruecos
N
o cabe duda que las vacaciones decembrinas son de las más esperadas por los capitalinos, ya sea para darse un merecido break del tráfico y estrés de la ciudad, o simplemente para conocer nuevos destinos turísticos. Mientras que personalidades como Heidy Esquinca, Michelle Morlet, Abelardo Marcondes, Adal Tiscarenio, Alexis Mustri y Alfonso de Bustos, optaron por disfrutar del sol, playa y arena en destinos tropicales como Acapulco, Playa del Carmen y Miami, Sahit Sosa, Ari Tinajero, Juan Carlos Valladolid, Shahpary Pulido y Marianella de la Vega, visitaron algunos de los destinos más concurridos de Estados Unidos como Nueva York, Los Ángeles y Las Vegas. Aunque por supuesto hubo algunos aventureros como David Fernández, Paola Rubalcava, Ana Larracilla, Diego Escobedo, Mercedes Lairet y Stephanie Helù, que decidieron ampliar sus horizontes visitando Europa, África y la India. Queda claro que cualquier oportunidad es buena para tomarse unos días y disfrutar al máximo de la época, ya sea en el frío o en paradisiacas playas. La idea es pasarla ¡impresionante!
Ari Tinajero, en Nueva York Alexis Mustri, en Cancún
22
Georgina Zavala y Diego Félix, en Acapulco
Chantal Torres, en Miami
Semanario
Vacaciones
Heidy Esquinca, en Puerto Arista
Jorge Villalobos, en Las Vegas
Juan Carlos Valladolid, en Los Ángeles
Olivia Peralta y Luis Eduardo Quiroz, en Miami
Michelle Morlet, en Acapulco
Sahit Sosa, en Nueva York
Pamela Allier, en Los Ángeles
Sofía Lascurain, en Valle de Bravo
Stephanie Helù, en Palma de Mallorca
Mercedes Lairet, en India
Marianella y Ana de la Vega, en Las Vegas
23
Semanario
Vacaciones
S
Iván Gamaliel González i eres amante de las bajas temperaturas y te apasiona deslizarte sobre hielo, pero ya sea por compromisos laborales o simplemente se te pasó el tiempo y no planeaste unas vacaciones en alguna ciudad donde cae nieve, no te preocupes, pues aún puedes disfrutar de esa actividad. En la capital mexicana hay una gran variedad de pistas de hielo, sin llegar a ser como las de ciudades como Québec o Nueva York, pero sin duda te permitirán disfrutar de una experiencia distinta. Algunas están fijas durante todo el año y otras se instalan en la época invernal. Pero por muy cerca que estén de nosotros, es hasta diciembre cuando tienen gran afluencia de gente, pues este
24
mes es tentador para ponerte los patines y probar tus habilidades en suelo resbaladizo. Para que pases una tarde diferente, hacemos un recuento de las pistas de hielo en las que además de divertirte y pasar un rato agradable, te permitirán sacar tu mejor abrigo y bufanda más querida, ya que debido a las bajas temperaturas que mantienen estas atracciones, los necesitarás. Zócalo capitalino Anualmente la plancha del Zócalo capitalino recibe a miles de personas dispuestas a utilizar la ya tradicional pista de hielo, sin embargo, para este año contará con más variedades que atraerán a aquellos aventureros de espíritu navideño. Cuatro pistas de hielo, un par de toboganes y un túnel son algunas de las amenidades que encontrarás en la parte centro de la Ciudad de México, donde podrás experimentar una experiencia de patinaje al
aire libre de 10:00 a 22:00 horas. La aventura se complementa con el monumental árbol de navidad y la ambientación de la calle Francisco I. Madero, donde cada hora cae nieve artificial. Eso sí, dedica un día a experimentar este acontecimiento con tus amigos, familiares o pareja, pues requerirás de más de un par de horas para acceder a la atracción debido a que las filas tienden a ser kilométricas. Aún tienes tiempo, pues estará disponible hasta el 8 de enero. Delegación Iztapalapa En la Macroplaza Jardín Cuitláhuac de la delegación Iztapalapa se colocó una pista de patinaje de más de 600 metros cuadrados, donde la gente puede sacar a relucir sus cualidades en esta actividad. La pista cuenta con servicio de 10:00 a 21:00 horas de manera gratuita y estará disponible hasta el próximo 10 de
Semanario
Vacaciones malabaristas, Santa Claus, payasos y también la representación del emblemático montaje de El Cascanueces. Fórum Buenavista Ice Station es una pista de hielo abierta todos los días del año, pero acercarse a ella puede ser una opción tentadora en esta época invernal, pues puedes aprovechar para hacer compras de regalos navideños en las decenas de tiendas con las que cuenta Fórum Buenavista. En comparación con otras, ésta no causa tantas expectativas debido a que la gente sabe que puede asistir cualquier otro día del año, sin embargo, esa puede ser una ventaja considerable, pues tiene menor concurrencia y no tendrías que hacer filas interminables. Además, más allá de sólo deslizarte por el agua congelada, en este espacio se imparten clases de hockey sobre hielo y patinaje artístico. El servicio es de 11:00 a 21:00 horas. Santa Fe Al poniente de la Ciudad de México se localiza una de las pistas de hielo más antiguas y que presume ser de las más grandes y modernas de América Latina, pues además del tamaño cuenta con tecnología de enfriamiento que promete hacer espectacular tu visita. Se localiza al interior del Centro Comercial Santa Fe y cuenta con actividades para cada integrante de la familia, como cursos de patinaje básico o de alto rendimiento, concursos, y los viernes son de vestimenta temática. Puedes asistir de lunes a jueves de 11:00 a 16:00 horas, mientras que los fines de semana tienen sus puertas abiertas hasta las 21:30 horas.
enero. En algunas fechas, la delegación ofrecerá actividades como conciertos y espectáculos para toda la familia. Una cualidad de la pista es que está techada, lo cual impide que el sol o la lluvia afecten la espera para acceder a las instalaciones. Nezahualcóyotl En la parte oriente del área metropolitana se localiza el Parque Invernal Divertineza, una atracción colocada por el gobierno municipal de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, que involucra juegos mecánicos, shows en vivo y la oportunidad de deslizarse sobre hielo. El parque se localiza en el estacionamiento de la Ciudad Deportiva de aquella región y ofrecerá servicio de 11:00 a 21:00 horas hasta el domingo 8 de enero del año entrante. En algunas fechas hay shows de
25
Semanario
Vacaciones
C
uando tienes hijos, las vacaciones dejan de ser un sinónimo de relajación y descanso, por eso Paradisus Playa del Carmen ofrece un servicio único para que toda la familia pueda disfrutar en grande de los días de asueto: se trata de Family Concierge. Todos los Paradisus Resorts están diseñados para proporcionar a los huéspedes una experiencia única en su tipo que no encontrarán en ningún otro lugar. Desde un programa culinario de alta cocina, que se nutre de las tradiciones gastronómicas del destino, hasta un extenso programa para niños y Family Concierge, excursiones por la región y life-enriching experiences como cata de vinos, clases de arreglos florales y cocina. Paradisus Playa del Carmen cuenta con dos complejos: La Esmeralda y La Perla, el primero para familias y el segundo exclusivo para adultos. Incluyen espectaculares piscinas, vistas incomparables llenas de arte y naturaleza, un YHI SPA, 14 restaurantes y 8 bares. Disponibles en todas las propiedades Paradisus, las suites Family Concierge son habitaciones de lujo diseñadas específicamente para los padres que buscan vacaciones sin complicaciones, así que para tus próximos días de descanso ten en mente Paradisus Playa del Carmen, donde toda la familia disfrutará en grande. Estas suites cuentan con un mayordomo dedicado y certificado para coordinar tanto las actividades para los niños como para los padres; las habitaciones incluyen
26
Semanario
Vacaciones sorpresas para los pequeños como batas y pantuflas, amenidades de baño tear-free, toallas, almohadas y mini bar con bebidas para niños y servicio de galletas y leche por las mañanas. La Reserva es un concepto de resort dentro del resort que ofrece instalaciones separadas para los huéspedes, suites de gran tamaño, acceso exclusivo a piscinas privadas para niños y adultos, lounge privado, servicio de mayordomo personal, así como una zona de check-in independiente. Paradisus Playa del Carmen cuenta además con Kid’s Zone, un espacio dedicado al juego que ofrece creativas actividades y videojuegos en un ambiente moderno y seguro. Las actividades incluyen juegos y supervisión en piscinas para niños, trampolines con arnés, pared de escalada, televisión de plasma, videojuegos, arte y artesanías, etc. El staff de Kid’s Zone está certificado para dar la bienvenida a niños desde los tres meses de edad hasta la adolescencia. Paradisus La Esmeralda cuenta con
512 suites de lujo, incluyendo 56 swim-up, 120 Family Concierge, dos Presidenciales y opción de habitaciones con dos o tres recámaras, un concepto único en la categoría de alojamiento de lujo para familias. Los huéspedes de Family Concierge en Paradisus La Esmeralda cuentan con un restaurante exclusivo Hydro Grill, así como playa privada y un YHI SPA y Fitness Center. Tanto los huéspedes de Paradisus La Esmeralda como de Paradisus La Perla, tienen acceso a la gran variedad gastronómica de los 14 restaurantes y 8 bares dentro del Zócalo. Cada uno tendrá una presentación diferente bajo un diseño extraordinario, ofreciendo platillos con un servicio de cinco estrellas de sabores provenientes alrededor del mundo. Cada experiencia será un viaje culinario que se complementará con una oferta de bebidas premium y una extensa lista de vinos.
27
Semanario
Vacaciones
V
Mario Alberto Cabrera acaciones, la oportunidad perfecta para ponerte al corriente con esa serie que por una u otra razón no habías visto o terminado de ver. Con tiempo de sobra para pasar algunas horas frente al televisor, es hora de sacarle provecho a esa suscripción de Netflix o desempolvar tu reproductor de DVD/Bluray para que disfrutes de las siguientes recomendaciones televisivas que destacan como las mejores opciones.
BREAKING BAD Considerada por muchos como la mejor serie de televisión de todos los tiempos, Breaking Bad no podía faltar en esta lista. La trama gira en torno a Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química en una escuela secundaria que, tras ser diagnosticado con cáncer, decide hacer uso de sus conocimientos para fabricar y vender metanfetaminas caseras de alta calidad y así asegurar el bienestar de su familia. A lo largo de sus cinco temporadas seremos testigos de cómo White va abandonando su rectitud para convertirse en un ser sin escrúpulos cuando trata de conseguir lo que quiere. Género: Thriller y drama criminal Reparto: Bryan Cranston, Anna Gunn y Aaron Paul Temporadas: 5
trastornado detective y el astuto asesino, respectivamente. Género: Thriller psicológico y horror Reparto: Mads Mikkelsen, Hugh Dancy, Laurence Fishburne, Gillian Anderson Temporadas: 3
MAD MEN Situada en la Gran Manzana de la década de los 60, Mad Men explora el negocio de las agencias de publicidad de esa época desde la perspectiva de Don Draper (Jon Hamm), quien está al mando de la firma Sterling Cooper y es uno de los mejores publicistas del orbe. Su enajenante narrativa te adentrará en la lucha de la agencia por sobrevivir en una época de revoluciones sociales y de cambios en el negocio de la publicidad, en un agitado ambiente donde el sexo, el alcohol y el poder están siempre latentes. Género: Drama de época Reparto: Jon Hamm, Elisabeth Moss, January Jones, Christina Hendricks Temporadas: 7
HOUSE OF CARDS
HANNIBAL Con seguridad, Hannibal es una de las series más subestimadas en la actualidad, pero también una de las más intensas y cautivadoras que se hayan visto. Enfocada en la incipiente relación entre el investigador especial del FBI Will Graham y el Dr. Hannibal Lecter, un psiquiatra forense que utiliza su brillante intelecto para esconder su faceta como asesino en serie caníbal, la serie te mantendrá al borde del asiento de principio a fin. Además de ser un festín visual que estimulará tus sentidos, destacan las brillantes actuaciones de Hugh Dancy y Mads Mikkelsen como el
28
Que su argumento político no te confunda, House of cards es una de las mejores series de la actualidad y la culpable del éxito de las producciones originales de Netflix. El programa se enfoca en Frank Underwood (Kevin Spacey), un astuto político al que no le importará valerse de artimañas y chantajes para aspirar a la silla presidencial. En dicha plataforma puedes disfrutar de las cuatro temporadas disponibles para llegar a punto para el estreno de la quinta entrega en enero de 2017. Género: Drama político Reparto: Kevin Spacey, Robin Wright Temporadas: 4
SHERLOCK Con apenas 10 episodios, Sherlock se ha convertido en una serie de culto y en una de las consentidas de la crítica especializada. Ubicada en el Londres contemporáneo, la trama se enfoca en el excéntrico, pero siempre eficaz, detective Sherlock Holmes (Benedict Cumberbatch) y su compañero el doctor John H. Watson (Martin Freeman), en su búsqueda por resolver los crímenes más enigmáticos. El estreno de la cuarta temporada se espera para los primeros meses de 2017, así que tienes tiempo para ponerte al corriente con las aventuras del dúo. Género: Drama político Reparto: Benedict Cumberbatch, Martin Freeman Temporadas: 3
STRANGER THINGS No hay más, Stranger things es la serie del momento por excelencia. Si no la has visto, esta es la oportunidad perfecta para que te dejes atrapar por este programa que lo tiene todo: personajes carismáticos, caracterizaciones de primer nivel, buen ritmo y un grandioso tributo al Hollywood de los años 80, con claras referencias a trabajos de importantes cineastas de la época como Steven Spielberg, George Lucas, Stephen King y John Carpenter. Tras el éxito de la primera entrega se planea una segunda temporada para 2017. Género: Ciencia ficción y fantasía Reparto: Winona Ryder, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo Temporadas: 1
THE CROWN La nueva joya de la corona de Netflix se llama The Crown, un drama de época que aborda la vida y primeros años de reinado de Isabel II. De sólo 10 episodios, la serie ha cosechado buenas críticas por las excelentes actuaciones de su elenco,
una buena dirección y un guión repleto de relatos históricos precisos de una de las figuras más prominentes de la aristocracia mundial. Se espera que la serie se extienda a seis temporadas. Género: Drama Reparto: Claire Foy, Matt Smith, Jared Harris Temporadas: 1
NARCOS Basada en la historia de Pablo Escobar, Narcos ha ganado adeptos por ser una mirada más realista sobre el capo más peligroso de todos los tiempos. Si bien el desenlace de Escobar es sabido por todos, cada episodio llevará tus emociones al límite como si se tratara de una historia totalmente nueva. Género: Drama Reparto: Wagner Moura, Boyd Holbrook Temporadas: 2
CLUB DE CUERVOS Tras una ingeniosa campaña de marketing que inundó las redes sociales y los medios de comunicación del país para promocionar su segunda temporada, es casi imposible que no hayas escuchado de esta serie. Si no has visto la primera entrega, puedes aprovechar estas vacaciones para empaparte del conflicto de poder que se vive dentro de la familia Iglesias por el control del equipo de futbol los Cuervos de Nuevo Toledo. Si lo que buscas es una dosis de diversión a la mexicana, esta serie es para ti. Género: Comedia Reparto: Luis Gerardo Méndez, Mariana Treviño, Daniel Giménez Cacho Temporadas: 2
Semanario
Vacaciones
GuĂa
de compras
navideĂąaS 29
Semanario
Vacaciones
S Rocío Rangel
i eres de las personas que aman la naturaleza y les fascina oler el aroma de las flores y escuchar el ruido de los árboles y el canto de los pájaros, no lo pienses más y vete de picnic a alguno de estos rincones verdes en compañía de tu familia, o si lo prefieres con tu pareja o amigos, para que disfrutes de un día de campo durante estas vacaciones de invierno y vivas una inolvidable experiencia sin salir de la Ciudad de México.
36
Semanario
Vacaciones
Es genial para ir de paseo y coloques tu mantel y canasta repleta de alimentos en las áreas verdes que tú prefieras. Incluso puedes llevar a tu mascota para que también se divierta en este bosque, que es visita obligada para los turistas, tras ser considerado como el más antiguo de América y con mayor tradición en el mundo. Cuenta además con 200 monumentos, 49 fuentes y cuatro lagos. Y si deseas subirte a una lancha y remar en compañía de tus pequeños, visita la primera sección de este lugar, o puedes realizar infinidad de actividades artísticas en sus diferentes espacios culturales, entre ellos la Casa del Lago. Cabe mencionar que el segundo sábado de cada mes se llevan a cabo picnics nocturnos a partir de las 20:00 horas.
Si vives al sur de la Ciudad de México te recomendamos esta área natural que incluye restos arqueológicos de la antigua ciudad de Cuicuilco y es conocida también como El Bosque del Pedregal. Sin duda es un lugar idóneo para que disfrutes de un día de campo con la familia y correr entre los pinos, encinos, oyameles y eucaliptos que se encuentran en este espacio verde, donde puedes descansar al máximo y comer, si así lo prefieres, en las cabañas que se ubican en el bosque. Los pequeños pueden hacer uso de los juegos infantiles y ser testigos de las actividades recreativas y culturales que ofrecen en la Casa de la Cultura.
¿Dónde?: Primera Sección, Bosque de Chapultepec. Puedes llegar por avenida Paseo de la Reforma. Horario: Depende de la zona. Cerrado los lunes
¿Dónde?: Camino a Santa Teresa s/n, Tlalpan, Parque del Pedregal. Horario: Abierto todo los días de 5:00 a 17:30 horas
Este lugar también es magnífico para irte de picnic y estar en contacto con la naturaleza. Se sitúa al norte de la Ciudad de México y antiguamente era parte del Lago de Texcoco. Ofrece palapas, asadores y cabañas para que realices tus festejos rodeado de tus seres queridos. Y puedes ser partícipe también de distintas actividades recreativas, culturales y deportivas que constantemente se realizan en dicho espacio, el cual cuenta con tres gimnasios al aire libre y una pista cíclica de 1200 metros. Y a unos cuántos metros puedes visitar el Zoológico de San Juan de Aragón para que tus pequeños conozcan la gran variedad de especies de animales que alberga dentro de sus seguras instalaciones. ¿Dónde?: Calle José Loreto Fabela s/n, San Juan de Aragón. Sección II, Ciudad de México. Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 18:00 horas
38
No te quedes con las ganas de visitar esta otra reserva natural ubicada en Atizapán de Zaragoza, en la que además puedes convivir con estos mamíferos rumiantes que se encuentran en este pequeño zoológico y que están en peligro de extinción, así como con venados y borregos. Ten en cuenta que no se permite el acceso con mascotas, por lo que tienes que prevenirte. Tiene áreas de juegos infantiles y con varios asadores donde puedes hacer tu parrillada y saborear ricos cortes de carne, o si lo prefieres puedes consumir antojitos mexicanos en los negocios ubicados en los alrededores de la zona conformada por bosques de eucaliptos. ¿Dónde?: Av. Parque de los Ciervos s/n, Chiluca Valle Escondido, Ciudad López Mateos, Estado de México. Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 17:00 horas
En este parque situado en la carretera PicachoAjusco, muy cerca de Periférico Sur, también puedes realizar un inolvidable picnic y pasar un día agradable al aire libre. Existen diversas áreas en las que puedes poner a prueba tu adrenalina si es que eres fan de los deportes de alto riesgo. En este sitio tus hijos se pueden divertir con el simple hecho de darles de comer a las ardillas, conejos y pájaros que se encuentran varados entre los grandes pinos y oyameles que hay en este lugar. Si deseas disfrutar del bello paisaje natural que ofrece, te puedes instalar en las cabañas aledañas a este sitio. ¿Dónde?: Carretera Picacho-Ajusco, Tlalpan. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas
Semanario
Vacaciones También te puedes dar una escapada a este lugar ecoturístico, donde hace años se encontraban antiguas fábricas textiles en las que se generaba energía eléctrica de las aguas del río Magdalena de la Ciudad de México. En este lugar puedes practicar varios deportes extremos, entre los que destacan rappel, campismo y bicicleta de montaña, por citar sólo algunos. Además puedes pescar truchas o montar a caballo; encontrarás distintas cabañas donde venden las tradicionales quesadillas de flor de calabaza y hongos. Te divertirás a lo grande durante tu excursión a este lugar. ¿Dónde?: Camino a Los Dinamos, Magdalena Contreras. Horario: Abierto todos los días de 6:00 a 18:30 horas
Es otra gran opción para que puedas disfrutar de un día de campo con tu familia, al poniente de la Ciudad de México. Desde que arribas a este lugar tienes acceso a una gran variedad de eventos culturales y deportivos durante tu visita y puedes ejercitarte en sus zonas boscosas. Y conocer además el Ex Convento de los Carmelitas Descalzos, que data del siglo XVII y fue abandonado por dicha orden en la época de la Independencia de México. Posee también varios jardines y túneles, donde puedes realizar tus celebraciones. Te dejan ingresar al parque con tus mascotas, pero sólo en determinadas áreas, y comprar alimentos en caso de que no hayas planeado tu estancia en este histórico lugar. ¿Dónde?: Carretera México-Toluca, Cuajimalpa de Morelos, La Venta, Ciudad de México. Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas
40
A 34 kilómetros de la capital del país se ubica esta concurrida reserva natural, popularmente conocida como La Marquesa, aunque originalmente se llama Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla. Es ideal para convivir en familia, montar a caballo o rentar cuatrimotos en los circuitos cerrados. Puedes saborear cualquier tipo de antojito mexicano, en caso de que no lleves alimentos. Desde hace tiempo es un lugar que atrae la atención de miles de turistas por ser un bosque de coníferas y contar con una gran diversidad de fauna. También puedes pescar truchas en distintos estanques para que después te las comas en compañía de tus hijos, además de practicar bicicleta de montaña y realizar otros deportes extremos si eres amante de la adrenalina. ¿Dónde?: Carretera Federal 15, Ciudad de México. Abierto todos los días
Semanario
Vacaciones
S
Fernando Rivero M. i ya decidiste que tomarás unos días de vacaciones, ya sea solo o en compañía de tu familia, ten en cuenta los siguientes puntos que te pueden ayudar a disfrutar más tus días libres y evitar contingencias que pueden retrasar el inicio de tu tan ansiado descanso. Presupuesto De la cantidad que dispongas para tus días de asueto dependerá la duración de tu estancia y, por qué no decirlo, la calidad del servicio que te brinden, si es que te alojarás en algún hotel. En tu presupuesto debes tomar en cuenta costos de transportación, cualquiera que hayas elegido, ya sea auto, autobús,
42
avión o incluso tren. Igualmente evalúa si al llegar a tu destino te desplazarás en taxi o si te conviene más rentar un auto. Otro punto a destacar en tu relación de gastos es el alojamiento. Si éste va a ser en un hotel, compara precios en línea, hay muchos all inclusive que resultan muy atractivos y además ofrecen actividades alternas a lo largo del día para toda la familia. El siguiente aspecto a considerar es la alimentación. Es recomendable hacer un estimado en cuanto a este punto, tomando en cuenta que en época de vacaciones los antojos son recurrentes, y para no sentir que estamos limitados se debe designar
una cantidad aproximada con base en el número de integrantes de familia y de los días que estaremos por allá; eso nos ayudará mucho. Si te hospedarás en casa de familiares o amigos, siempre es más cómodo repartir gastos entre varios. Si el lugar al que llegas es un referente turístico y ofrece atractivos a sus visitantes, es posible que tu familia quiera ir a visitarlos, por ello contempla los accesos en tu lista de gastos.
Semanario
Vacaciones Preparación de la maleta Sin importar el destino ni el número de días que estarás lejos de casa, siempre viaja ligero. Trata de armar varios cambios de ropa combinando las mismas prendas entre sí. Ten en cuenta la capacidad del auto en el que viajarás y el número de personas que irán contigo. Si optaste por viajar en avión o autobús, recuerda que cada línea tiene sus propias restricciones respecto al número de kilos permitidos por pasajero. Al salir de casa Aunque sea una obviedad, da un último recorrido a tu casa para checar si están bien cerradas ventanas, puertas y otros accesos de casa. Aprovecha esta revisión para comprobar que llaves de agua y gas estén cerradas y los aparatos eléctricos desconectados, pues nadie quiere a su regreso una desagradable sorpresa o un sorpresivo regreso a medio camino. Informa a tu vecino de más
Viaje en auto Lleva tu auto a que lo revise el mecánico. Es una de las recomendaciones que más se escuchan previo a que inicien los periodos vacacionales, sin embargo, nunca está
gasolineras o lugares donde tú o tus acompañantes puedan ir al baño. Nunca manejes cansado. Si el recorrido es muy largo, lo ideal es hacer una pausa cada cuatro horas aproximadamente. Seguridad Reporta a tu banco que saldrás de la ciudad
de más revisar frenos, niveles de agua, de llantas, anticongelante, aceite, luces... Verifica la fecha de vencimiento de la póliza de tu seguro. Los niños viajan en la parte trasera del vehículo, siempre. Planifica tu ruta y de ser posible ubica
para evitar bloqueos de tu tarjeta de crédito y puedas realizar el pago de alguno de tus consumos. No traigas contigo efectivo en grandes cantidades. Procura estar al pendiente de tus hijos, principalmente si vas a pasar esta
confianza el tiempo que estarás fuera de casa para que esté al pendiente de tu casa y dale tu número de celular para que se comunique contigo por si se presenta una contingencia.
temporada cerca del mar o de la alberca, aunque sepan nadar. Si te gusta lucir radiante en la cena de Navidad o de fin de año, puedes hacerlo sin caer en lo presuntuoso usando joyas; cualquier buen accesorio le puede dar a tu outfit ese toque de elegancia sin que expongas tus prendas de valor y tu seguridad. El botiquín Procura llevar contigo pastillas para evitar náuseas, ya que los viajes largos a veces ocasionan mareos. También incluye algún analgésico (para contrarrestar dolor), antihistamínico (contra reacciones alérgicas) y algún antiácido, pues las celebraciones de estas fechas se convierten en comilonas prolongadas. Si tú o alguno de tus hijos o familiares requieren de medicamento controlado, recuerda visitar al médico antes de tu fecha de salida para que te expida la respectiva receta para que la puedas surtir en cualquier farmacia.
43
Semanario
Vacaciones
¿
Mario Alberto Cabrera Demasiado tiempo libre en estas vacaciones? Si no planeaste salir de viaje y no sabes qué hacer en esta temporada, échale un vistazo a las siguientes recomendaciones para sacarle provecho a este receso de fin de año. Organiza una posada Si eres de los que disfrutan de las tradicionales posadas que realizan en tu trabajo o escuela, pero nunca has ofrecido alguna en casa, no dudes en animarte a organizar una en estas fechas para reunir a todos tus seres queridos. Para consentir a tus invitados prepara platillos y bebidas tradicionales de la temporada, pon algo de música acorde a la época y haz todo lo que se te ocurra para un festejo inolvidable. Maratón de películas Este mes es uno de los mejores para ir al cine, pues muchas de las compañías
44
cinematográficas guardan algunos de sus mejores estrenos para esta temporada. Pero si eres de los que no soportan las multitudes, también puedes optar por una tarde en la comodidad de tu hogar con palomitas y en
compañía de tu familia o amigos. Remodela tu hogar Con las ocupaciones diarias resulta complicado hacer grandes remodelaciones en casa. Esta temporada es perfecta para
atender esa gotera que tanta lata te ha dado o arreglar esa puerta que rechina. Pero no todo se trata de arreglar desperfectos o atender las cosas que hacen más falta, también puedes pintar, cambiar de lugar tus muebles o deshacerte de aquello que ya no utilizas.
Semanario
Vacaciones avisar con tiempo, ya que las visitas sorpresa no son siempre bien vistas. Limpia tu guardarropa ¿Tu guardarropa es un desastre? No te preocupes, tienes tiempo de sobra para reorganizar gavetas y acomodar todas tus prendas por color o temporada, según
programas de apoyo comunitario en los que puedes participar, como visitar asilos y hospitales o limpiar las calles de tu colonia. Si ninguna de estas opciones te satisface, puedes emprender una buena causa por tu cuenta, como llevar comida y ropa a las personas necesitadas. Realiza algo nuevo Si ninguna de las recomendaciones anteriores termina por convencerte, échale un vistazo a esa lista de pendientes que tienes y elige aquello que más te agrade y puedas cumplir. Recuerda que nunca es tarde para empezar algo nuevo, pero qué mejor que hacerlo en esta época en la que el estrés y las obligaciones no son tan agobiantes.
Visita a la familia Si el trabajo o tus múltiples ocupaciones han impedido que te reúnas con tus seres queridos, estas fechas son ideales para que visites a los abuelos, tíos o primos que no has visto en tanto tiempo. No esperes a que sea la fiesta de Navidad o Año Nuevo para hacerlo, sólo recuerda
sea más conveniente. R e c u e r d a deshacerte de aquello que ya no te pongas y opta por donar aquella ropa que pueda ser útil a quien más lo necesite. Planea tus siguientes vacaciones Si este año no tuviste la oportunidad de salir de viaje, puedes ocupar este tiempo para organizar con antelación las que serán tus siguientes vacaciones. Revisa destinos, compara precios y decide quién o quiénes te acompañarán. Súmate a alguna causa benéfica Las vacaciones de invierno son una excelente oportunidad para fomentar tu espíritu de generosidad y solidaridad, así que puedes investigar sobre los muchos
45
Semanario
Vacaciones
L
Fernando Rivero M. legaron las vacaciones de fin de año y con ellas la oportunidad de que la familia esté mayor cantidad de tiempo reunida. Las bajas temperaturas enmarcan esta época del año y corresponde a todos poner atención en pequeños detalles para que estas semanas de esparcimiento no se conviertan en la oportunidad idónea para que las enfermedades respiratorias hagan su aparición. Por ello aquí te damos una serie de tips para proteger su salud en esta temporada vacacional y que también serán útiles durante toda la época de invierno. Una vez que tú o tu familia han elegido el destino donde vacacionarán,
46
consulta en la red el estado del tiempo que se prevé habrá durante tus días de estancia en el lugar. Si viajas con niños, ten presente que la época es propia para la aparición de enfermedades estacionales como gripe, bronquitis y otros padecimientos respiratorios, por ello es importante no exponerlos a cambios bruscos de temperatura y verificar que su esquema de vacunación esté completo. Si bien es cierto que durante las vacaciones nos damos más permisos en cuanto a la comida y postres que consumimos, hay que tener en cuenta que los antojitos no deben ser nuestro principal consumo, de otra manera seguramente empezaremos el año con algunos kilos de más. No solamente quienes visitan la playa deben tener cuidado especial con su piel; la radiación solar de invierno es intensa y puede ocasionarnos quemaduras en el órgano más grande de nuestro cuerpo,
especialmente en quienes practican deportes al aire libre o en lugares con alto reflejo de los rayos del sol (como agua y nieve). Por eso debemos aplicar protector solar con altos índices de UV (ultravioleta) donde no estemos cubiertos por la ropa. El lavado de manos constante siempre es una buena herramienta de prevención, eficaz y económica, ya que reduce la transmisión de enfermedades infectocontagiosas. Para no sufrir durante la primera semana de actividades y poder levantarnos de la cama sin problema, se recomienda también
retomar el ritmo y horarios de sueño habitual conforme van terminando las vacaciones. La ingesta de vitaminas A, C y D nos ayudará a fortalecer nuestro sistema inmunológico: la vitamina A evita la resequedad del cutis y labios; la C ayuda a aumentar las defensas y a prevenir resfriados y malestares respiratorios, y la D es imprescindible en el proceso de absorción de calcio a nivel intestinal. Para muchos, los meses de frío representan tiempos de estrés y tristeza. De hecho, algunas personas son diagnosticadas con el denominado Trastorno Afectivo Estacional, que se manifiesta con desánimo, angustia y depresión. Ante esto es importante mantener una actitud positiva, descansar, dormir bien y procurar un ambiente agradable en casa o en el lugar donde estemos.
Semanario
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Apio Quijano y Xuxu
9
Esmeralda Pimentel Se ve súper bien. No tengo nada más que decir, me fascina. Calificación: 9
48
7.5 Ari Borovoy A mí sí me gusta. Lo único que noto es que le apretaba la ropa, pero se ve bien. Calificación: 7.5
7
7 Bárbara Islas La foto no me gustó, esa toma la achaparró. Me gustan el vestido y su mini clutch. El cabello no, por el corte del escote. Calificación: 7
Semanario
Cuídate de La Cámara
Karla Díaz Leal Yo sí le hubiera recomendado otro clutch más pequeño y metálico. Calificación: 7
5 Carlos Rivera Híjole, ¡muy mal! Ni siquiera me gusta cómo escogió los colores. Debería acercarse a un stylist. Calificación: 5
49
Semanario
Espectáculos Iván Gamaliel González Una romántica empedernida que disfruta de hacer música a la manera de la vieja escuela, es como se define Ninah, compositora originaria de Puebla que busca cautivar al público con melodías románticas. “Disfruto grabar a voz y guitarra, como nace la canción, sin buscar tanta producción y hacer algo más humano, real, sincero, y sin pretensión de crear un hit, sino de escribir algo del corazón”, argumenta respecto a su estilo. Desde su infancia, la cantautora ha sentido atracción por los instrumentos sonoros, sin embargo, hace apenas dos años decidió que sería la música la profesión que le permitiera crecer. En aquel entonces lanzó sus canciones en un disco, ahora apuesta por presentar sencillos. Ser artista independiente la ha obligado a aprender sobre finanzas y cuestiones legales, pero está consciente de que aún le falta crecer como compositora. El 2017 será un año clave para su carrera debido a los planes que tiene tanto en el estudio como en las giras que emprenderá por diversas latitudes tanto dentro como fuera de México. “Para el próximo año tengo la meta de al menos cada mes lanzar una nueva canción e ir armando lo que sería un disco. Me pondré a prueba en todos los sentidos porque como artista independiente es un gran reto personal y profesional”, argumenta. Ninah agarra una guitarra y en donde quiera que esté, deja que la inspiración llegue a su mente. Sin embargo, este año se puso a prueba y trabajó en equipo con otros compositores que le dieron un enfoque distinto a su música y la ayudaron a llegar a otros públicos. Salo, de Colombia, y Alex Pérez, de México, son dos de los músicos con los que Ninah ha compartido estudio para hacer música este año, y precisa que ha sido de gran aprendizaje. Este viernes 23 de diciembre, a través de las plataformas digitales, la compositora poblana lanzará “Duerme”, un nuevo sencillo que servirá como regalo navideño para sus seguidores y para quienes apenas se acercan a su propuesta.
C
Rodrigo Araiza P. on su producción Enamorada con banda, Lucero muestra una faceta musical distinta a la que nos tenía acostumbrados, pues con una selección de canciones de compositores como Juan Gabriel y Joan Sebastian y acompañada de la sinaloense Banda Corañela, la también actriz incursiona en el género después de haber labrado camino en el pop, ranchero y balada. Grabado en el Centro Cultural Roberto Cantoral, el nuevo material de Lucero la llevará a presentarse en distintos escenarios como palenques o ferias de pueblo gracias al formato de banda, hecho que la tiene más que contenta, pues ella prefiere el contacto directo con la gente. Aunque siempre se ha hecho acompañar del mariachi, Lucero reconoce: “La banda es un género regional mexicano bastante cercano al mariachi y evidentemente se escucha mucho, existe hace más de 100 años, es muy alegre, muy del pueblo, de las fiestas, y finalmente hoy en día se escucha más que la música ranchera”. La también llamada Novia de América precisa que su nuevo trabajo “es un disco con temas que desde hace tiempo me tienen muy enamorada, son canciones conocidas, que nunca se habían grabado con banda y ahora lo estoy haciendo por primera vez. Me encanta y estoy feliz con el resultado”. Es la primera vez que Lucero graba un disco entero de banda, pero el género no le es ajeno: “Para mí la banda es como la prima del mariachi, en los shows siempre hay canciones que canto al ritmo de banda como ‘Tristes recuerdos’, ‘La puerta negra’ y ‘Árboles de la barranca’”. Otra de las razones para grabar con banda es que “quise hacer este disco más novedoso, este ritmo, este toque de banda sinaloense; me alegra mucho porque es una forma de renovar un poco la música de nosotros los mexicanos; en lo particular me siento cómoda cantando con banda, se nos ocurrió de unos meses para acá, tenía ganas de revivir estas canciones desde hace tiempo, tienen unas letras súper lindas, una gran riqueza musical, y creo que con la banda van a resurgir”. Uno de los temas que más llamaron la atención es el compuesto por Joan Manuel Serrat, “Tu nombre me sabe a hierba”, del cual comenta: “No me habría imaginado que con banda iba a sonar tan bonito, pero tenía ganas de probar y el arreglo ha quedado buenísimo. Tengo la suerte de conocerlo, de tener una amistad a distancia con él, y creo que le va a gustar porque en ningún momento le faltamos al respeto a la canción, al contrario, se enriquece”.
50
Gracias a la telenovela que grabó en Brasil, Carinha de Anjo, la cantante prepara un material en portugués
Semanario
Espectáculos
V
Rocío Rangel anessa Bauche se ha caracterizado por encarnar roles complejos a lo largo de su carrera, y Rubí, el que interpreta en la teleserie mexicana Rosario Tijeras, no es la excepción, pues muchas mujeres maltratadas se identificaron con ella y le externaron su experiencia de vida. Ahora cerrará el año en la piel de una inmigrante que cruza la frontera por ir en busca de su esposo en la nueva telenovela de Rosy Ocampo, La doble vida de Estela Carrillo. “Estoy contenta de participar en Rosario Tijeras porque ha impactado mucho a pesar de que los medios decían que era otra narcoserie más. Millones de jóvenes en Latinoamérica se han identificado por la adaptación que se hizo, muy apegada a esta realidad. “Muchas mujeres se identifican con Rubí, una mujer que fue madre en su adolescencia y no sabe cómo comunicarse con sus hijos. Justo una chava me escribió y me dijo que se identificaba con el personaje en la etapa de su vida farmacodependiente, que había tomado malas decisiones, y a partir de mi experiencia abrió los ojos y fundó una asociación civil para ayudar a este tipo de mujeres. Me dio mucho gusto
porque es necesario unirnos para acabar con el machismo que hay y la desigualdad de género”. Como activista social e incansable defensora de las mujeres, a Vanessa le angustia que a esta altura de la vida muchas féminas sigan siendo sumisas y utilicen a sus hijos como mecanismo de defensa o simplemente antepongan a sus parejas. “Rosario Tijeras refleja la realidad que enfrentan nuestros jóvenes y esta lucha de clases. Nos espantamos por lo que dice Donald Trump, pero tampoco somos capaces de respetarnos a nosotros mismos, y es necesaria la reconstrucción de la sociedad. “Sigue latente el racismo y es increíble que sea así, sobre todo a esta altura de la vida, de la tecnología y de los avances. Da tristeza ver este tipo de confrontaciones raciales”, puntualiza. Ahora, recuerda la actriz, participa en la nueva telenovela de Rosy Ocampo, La doble vida de Estela Carrillo, que toca toda la problemática migratoria de nuestros paisanos. “Ahí hago a Leticia, una inmigrante que va en busca del marido y refleja todo lo que pasan los indocumentados para sobrevivir y mantener esos vínculos familiares”, concluye.
Iván Gamaliel González Un suceso bíblico con tintes de drama, acción y la aguerrida lucha amorosa entre un par de hermanos, sintetiza a Moisés y los 10 mandamientos, serie de origen brasileño que desde el pasado lunes 12 llegó al público mexicano a través de Imagen Televisión. La hermandad entre Ramsés y Moisés, que posteriormente pasa a ser una rivalidad a muerte; el nacimiento de ambos y cómo el segundo llega a ser un príncipe egipcio, así como las travesías por las que pasó el hebreo durante el siglo XVI a.C., es lo que mostrará esta serie en sus más de 150 capítulos. Delmar Andrade, director de Record
52
TV, productora encargada de recrear esta adaptación, argumentó que su objetivo es impulsar el renacimiento de las historias bíblicas, es decir, cautivar a adeptos o no con la religión a través de impactantes vestuarios, un toque de acción y aparatosas escenografías. “Es difícil hacer que una historia bíblica sea interesante, pero cuando se le añade drama, emoción, pasión, venganza, un triángulo amoroso, se consigue una trama interesante basada en un hecho épico, y además añade valores a la vida del público”, dice. Un terreno de más de 240 mil metros cuadrados en Río de Janeiro y el desierto de Atacama, en Chile, son
En breve, Vanessa dará vida a una mujer policía en el nuevo filme Aerosol, donde compartirá créditos con los integrantes de Café Tacvba, Molotov e Illya Kuryaki
los dos escenarios principales en los que esta serie cobró vida, la cual ha cautivado al público de diversos países y ahora intentará hacer lo mismo con el espectador mexicano. “Hay público en todo el mundo que busca un hilo de esperanza, algo que los motive a salir adelante, y cuando se muestra un mensaje impactante se conquista de una forma total; todos tenemos en nuestro corazón algo que se llama sentimientos, que nos hacen pensar un poco más”, expresa el productor. Moisés y los 10 mandamientos se transmite de lunes a viernes en punto de las 19:00 horas por el canal 3.1 de televisión abierta.
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
E
n 1987, recién egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, mi manera de hacer periodismo era, cómo decirlo: irreverente, contestataria. Era un simple reportero que cuestionaba el “establishment”, el sistema. Y el sistema se llamaba Televisa. Existían Canal 13 y Canal Once, pero ni existían. Para 1989-90, y ya teniendo el visto bueno de mi periodismo por parte de Emilio Azcárraga Milmo (les conté, cuando mi jefejefe, el señor Gabriel Alarcón, me mandó llamar para decirme que Don “Tigre” me había felicitado por mi chamba), me di a la tarea de ser ese periodista incómodo, el que siempre cuestiona, indaga, pregunta lo que ellos no quieren que se les pregunte. Así, un mando medio que no estaba enterado de lo que pensaba su jefe, me invitó a entrevistarlo en su flamante oficina de Televisa Chapultepec: Juan el Gallo Calderón. Para ser honesto, nos caímos mal. Yo, predispuesto a escuchar “el regaño” por ser tan enfadoso, y él, dispuesto a “cagotearme” porque, finalmente, “eres un pinche chamaco que acabas de salir del cascarón y ya quieres meterte a las patadas”. Para entonces, ya había entrevistado a infinidad de ejecutivos de la empresa, y el Gallo Calderón era no sólo ejecutivo, era una institución. Y, sin embargo, la entrevista lo hizo asomar la cabeza, en un tiempo en que, parecido al de ahora, la guadaña oscilaba como péndulo de reloj, en busca de cabezas. Y la suya cayó. Como cayeron las de Agustín Barrios Gómez al frente de Cablevisión, como cayeron otras por irse de largo con sus declaraciones a El Heraldo de México. Y porque, en ese entonces, como ahora, Don “Tigre” como Don Hijo-de-Tigre se dio cuenta que sus colaboradores estaban viejos y no estaban dando respuesta a la demanda de sus audiencias. Y comenzó la corredera de gente.
56
Incluyendo al admirado Gallo Calderón. Siendo un tipo de recursos y amistades y de probada sapiencia y cariño por el medio, de inmediato se colocó en otras tareas, y para 1994 ambos competimos por un puesto: la jefatura de Espectáculos de El Heraldo de México. La gané yo, pero eso a él le molestó. Pidió ser columnista, y mi director dijo que sí, que va. Y ahí voy yo, a hacerle la vida de cuadritos. Le corregía los textos, le cortaba a la columna y la mandaba a interiores. -A ver, Víctor Hugo, cabroncito, quiero invitarte a comer. Creo que te caigo mal y me estás perjudicando, cuatito. -No, señor Calderón; le meto mano a su columna porque está mal redactada, y porque se pasa del espacio asignado: dos cuartillas y media. -Mira, la semana que viene estaré como director de espectáculos en Novedades; ya no haré la columna contigo, así que, seamos amigos. Te invito a comer. Y llegó, impecable, elegante, oliendo a una loción que fue su sello y su firma durante años. Tres tequilas, tres whiskys, y unas albóndigas al chipotle y un lechón nos allanaron el camino y al poco tiempo nos hicimos cuates, mucho más. Cuando no hablábamos de José José, hablábamos de Enrique Rambal, de Mauricio Garcés, de las hermanas Lorena y Tere Velázquez, y de un mundo que era el inmediato anterior a mí, pero que era fascinante escuchar en voz de un protagonista, incluso en imitación, porque si alguien sabía hacer las voces de Rambal y de Garcés, era el Gallo. Cada uno en su trinchera, solíamos reunirnos en El Mesón del Cid, cerca de nuestras redacciones. Luego, yo emigré a Televisa San Ángel donde, debo decirlo, tenerlo de amigo y de aliado, me ayudó enormemente. Yo era el jefe de prensa de Televisa, lo fui cuatro años, y entre mis funciones se
encontraba, obvio, estar bien con la prensa en general, sobre todo de la farándula, con la que cada año viajábamos 12 días al Festival Acapulco. -¿Te gustan las almejas vivas? Te voy a llevar al mejor lugar de mariscos de Acapulco: Los Panchos, ahí comen Julio Iglesias, Luis Miguel, todos los que saben de la mejor comida. -Nunca he comido las almejas vivas, Juan. -Ven, Carolina -su esposa- hace una salsa especial para que las pruebes. Cuatro docenas después: -Creo que sí me gustaron, Juan. Nos carcajeábamos. La vida, así, parecía una eterna fiesta. Un buen día, todo se juntó para que yo saliera huyendo de Televisa. Estaba en la cúspide y no supe cómo sobrellevarlo. Droga, un matrimonio fracasado, y un nuevo jefe, Manuel Compeán, impuesto ahí por su hermano Justino. Ahí troné. Mi vida personal y profesional era una olla de presión que estaba a dos de explotar. Y renuncié a Televisa. Y me divorcié. Ya por mi cuenta, y para agradecer a la prensa el apoyo en esos cuatro años, donde le dimos vuelta a una página: la mala imagen de Televisa ante los medios, me organicé una comida con los jefes de los principales medios. Ya pedos, Juan Calderón brindó: “¿Te vas de Televisa por Manuel Compeán? Dinos, Víctor Hugo, y todos los aquí reunidos mañana escribiremos lo que quieras para que te regresen y lo quiten a él. Cabrón, somos hermanos. Nuestras páginas están a tu orden. Dinos qué carajos escribimos mañana”. Y no, no hizo falta que nadie escribiera nada. Yo estaba por emprender un viaje en solitario, a encontrarme. Hace cinco años, Juan Calderón se fue, impecable, seguramente oliendo a su eterna loción y llevándose esa manera de ser amigo de verdad.
Fernando Rivero M. Con la creación de un radar para personas con discapacidad visual, el ecuatoriano Diego Aguinsaca obtuvo el primer premio del certamen Una idea para cambiar la historia, que convoca el canal History. El objetivo de este concurso es que los participantes propongan ideas que ayuden a resolver un problema social. En este caso, el ganador del primer lugar propone un dispositivo robótico para ciegos o débiles visuales que permite crear mapas mentales del entorno del usuario, generando sonidos para entrenar a las personas a desarrollar su capacidad de ecolocalización a través de un sistema escáner que ubica objetos en el espacio de forma inmediata. Este dispositivo puede adherirse al bastón blanco, a la solapa de la camisa, en las gafas o en la gorra. El segundo y tercer lugares se enfocaron al cambio climático y a disminuir el número de personas que mueren anualmente a causa de la cocción de sus alimentos con leña, respectivamente. “Son tres temas que tomamos con el propósito de mejorar las condiciones de vida de quienes los padecen. El potencial que tiene cada uno de estos proyectos para mejorar la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo es increíble, a nivel Latinoamérica y posiblemente a nivel mundial”, dijo el ganador después de recibir la medalla y la presea que lo acreditan como el triunfador de la edición 2016 de Una idea para cambiar la historia. En total se presentaron más de 5 mil ideas provenientes de 15 países. Con la tercera edición de Una idea para cambiar la historia quedó nuevamente de manifiesto el espíritu innovador de la nueva generación de latinoamericanos, todos emprendedores, dotados de iniciativa e ingenio, que están dispuestos a trabajar en pro del bien social.
Semanario
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
E
stelarizar Rogue One: Una historia de Star Wars es un suceso que Felicity Jones y Diego Luna todavía no pueden asimilar. Pero no sólo porque ambos actores sean fanáticos desde pequeños de una de las sagas más importantes de la historia cinematográfica, sino porque el director, Gareth Edwards, los quería en el filme pese a que ellos mismos consideran que su carrera nunca ha estado ligada al cine de ciencia ficción. “Ninguno de nosotros somos actores con una larga trayectoria en el cine de estudio o fantástico, no llevamos años haciendo películas de héroes o ciencia ficción. Pero Gareth pensó que al castearnos y hacer un ensamble como éste íbamos a traer un tono distinto al universo de Star Wars, un tono mucho más intimista y cercano con los personajes”, considera Luna. “Definitivamente creo que fue sacarnos
58
de esa zona de confort, de esas películas más indie y más serias en las que muchos nos desenvolvemos, algo que no sólo agradecemos los actores, sino el público”, agrega Jones. Edwards argumenta que la razón de formar un equipo como éste, en el que también figuran talentos de primera línea como Forest Whitaker, Mads Mikkelsen y Ben Mendelsohn, responde a un anhelo de hacer contrapeso a toda esa acción presente en pantalla.
“Tras todo ese trabajo de escritorio en el que teníamos claro las muchas secuencias de acción y todo este fanservice que incluiríamos, era hora de darle soporte a nuestra historia y qué mejor que juntando personas de gran talento, capaces de brindarnos actuaciones sólidas”, indica el inglés. No obstante, Diego, Felicity y el resto del elenco fueron exigidos tanto en el plano actoral como en el físico, ya que el director incluyó altas dosis de realismo. “Nos sometimos a un entrenamiento
militar y físico para montar todas las escenas de acción. A Gareth le gusta filmar en serio, por eso nos tenía corriendo de un lado a otro, cargando las armas y el vestuario que eran pesadísimos, brincando, corriendo y estando a la expectativa de que algo te explotara a un lado, porque nada de lo que verán fueron mentiras”, dice el mexicano. “Hice cosas que jamás había hecho: corrí, salté y repartí golpes como nunca antes en mi vida. Me siento emocionada porque todo se siente tan real, y mi personaje no es la excepción. Gareth hizo de mí una auténtica guerrera”, asegura la británica. Hecha por fans para fans Después de la caída de la República Galáctica, el Imperio Galáctico consuma la construcción del arma más poderosa de toda la galaxia: la Estrella de la Muerte, una estación espacial con la capacidad suficiente
PMS CoolGray 11C
Semanario
De Película
PMS 186C
Una Nueva Esperanza (1977) - Película
El Imperio Contraataca (1980) - Película
El regreso del Jedi (1983) – Película
El Despertar de la Fuerza (2015) – Película
La Amenaza Fantasma (1999) – Película
Ataque de los Clones (2002) – Película
La Venganza de los Sith (2005) – Película
Rogue One: Una historia de Star Wars (2016) - Película
para destruir planetas enteros. Será entonces que un grupo de héroes improbables, guiados por la impetuosa Jyn Erso (Jones) y el astuto oficial Cassian Andor (Luna), llevarán a cabo una misión de alto riesgo: robar los planos de dicha estación y entregarlos a los líderes de la Alianza Rebelde, mientras se enfrentan al siniestro Darth Vader. Bajo ese argumento arranca Rogue One: Una historia de Star Wars, película que busca revivir la euforia por la saga y rendir un tributo a las primeras entregas de la franquicia. “Dentro de la línea del tiempo de Star Wars estamos en un punto privilegiado, pues
sucedemos momentos antes de la primera entrega (Star Wars: Una nueva esperanza), por lo que hemos retomado elementos de esos primeros años que seguro dejarán muy contentos a los fanáticos”, dice Edwards. Además de recrear la base rebelde en Yavin 4 y mostrar en acción a los storm troopers, los fans quedarán satisfechos con la presencia del villano por excelencia: Darth Vader. “No hay mucho que decir al respecto, sólo que se trata de una película hecha por un puñado de gente que creció con Star Wars, que ama esta saga y que sabe que esto no es una simple película”, añade.
“Los personajes y el argumento están conectados con esa primera película, entonces está llena de referencias que los fans de toda la vida van a disfrutar mucho”, concluye Luna. Título original: Rogue One: A Star Wars Story Director: Gareth Edwards Reparto: Felicity Jones, Diego Luna, Mads Mikkelsen, Forest Whitaker, Ben Mendelsohn País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción
La Guerra de los Clones (2008) – Serie de televisión Rebels (2014) – Serie de televisión Lords de los Sith (2015) – Novela El Origen de un Imperio (2015) – Novela Episodio VIII (2017) - Película Star Wars: Battlefront (2015) – Videojuego Han Solo (sin nombre oficial), 2018 – Película Episodio IX (2019) - Película
59
Semanario
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
H
oward Inlet (Will Smith) es un exitoso publicista de Nueva York con un brillante intelecto y contagiosos bríos que instan a sus compañeros de trabajo a dar siempre lo mejor de sí mismos. Sin embargo, su vida da un drástico giro cuando la tragedia personal le propina un duro golpe, y cae en una profunda espiral de depresión que lo lleva a recluirse en su propia tristeza. Es entonces que Whit (Edward Norton), Claire (Kate Winslet) y Simon (Michael Peña), sus amigos más cercanos, idearán un plan para llegar a él y sacarlo de ese letargo que ha hecho que su existencia y la empresa que dirigen estén al borde del abismo. Sin
embargo, el plan que pondrán en marcha será poco convencional para llevarlo hasta el límite y obligarlo a confrontar la verdad
de manera sorprendente y profundamente humana. Mientras que sus amigos tratan de
Dana (Kate Beckinsale) y su hijo pequeño de cinco años Lucas (Duncan Joiner) se mudan a su nuevo hogar en el que esperan tener una vida apacible y alejada del bullicio. Al poco tiempo de su llegada se dan cuenta que el inmueble esconde una habitación en el ático que no aparece en los planos. Todo sigue siendo un misterio hasta que Dana se encuentra con una caja con la llave de ese cuarto, lo que consecuentemente revelará la historia de horror que ahí se oculta. La cinta es dirigida por D.J. Caruso
60
forma desesperada de reconectarse con él, Howard busca respuestas del universo y escribe cartas dirigidas al Amor, al Tiempo y a la Muerte. Pero hasta que recibe respuestas personales inesperadas es que comienza a comprender cómo estas variables se entrelazan en una vida plena y cómo hasta la pérdida más profunda puede revelar destellos de belleza y dar un nuevo significado a todo. El drama del director ganador del Oscar David Frankel invita a la reflexión y brilla por una historia bien estructurada y de buena narrativa que tocará las fibras más sensibles de los espectadores, sean ajenos o no al tema. Es de destacar su elenco de primera línea que encabeza Smith, quien espera anotarse otro éxito en la pantalla grande muy al estilo de En busca de la felicidad (2006) y dejar en claro que además de ser un hombre de acción, también se lleva bien con el género dramático. Título original: Collateral Beauty Director: David Frankel Reparto: Will Smith, Edward Norton, Keira Knightley, Kate Winslet, Michael Peña País: Estados Unidos Género: Drama
(Paranoia), con un guión del también actor Wentworth Miller (Prison Break). Asimismo, cuenta con las actuaciones de Gerald McRaney, Michaela Conlin, Michael Landes, Mel Raido, Duncan Joiner y Jennifer Leigh Mann. Título original: The Disappointments Room Director: D.J. Caruso Reparto: Kate Beckinsale, Lucas Till, Michaela Conlin, Gerald McRaney País: Estados Unidos Género: Horror
Semanario
Telón Foro: La Teatrería Elenco: Manuel Balbi, Rocío Verdejo y Amaya Blas (alternando) Horario: Domingos 17:00, 18:00 y 19:00 horas Temporada: Hasta el 18 de diciembre
¿
Soraya Villanueva Qué harías si sólo te quedaran pocas horas de vida? Esa es la pregunta que plantea el texto de Miguel Cane en la puesta en escena Somos eternos. Protagonizada por Manuel Balbi, Rocío Verdejo y Amaya Blas (alternando), la historia nos hace adentrarnos a un futuro cercano, donde la incertidumbre y las emociones a flor de piel son las protagonistas. “Es una reflexión de qué haríamos ante una catástrofe como es el fin de la
62
vida en un periodo de horas. Eso nos hace cuestionarnos profundamente lo que haríamos en ese tiempo al estar con el ser querido”, expresa Balbi. Un matrimonio joven que está en casa, pocas horas de vida y muchos asuntos por resolver de la relación sentimental, son los elementos que tejen esta historia, donde no sólo los personajes y los actores verán pasar su vida en únicamente 35 minutos que dura la obra, pues incluso como espectadores nos reprocharemos el daño que le hemos hecho al planeta y a nuestras propias vidas.
“Es un texto que se ha vuelto a estrenar para llevarnos al borde de las emociones y no sólo ver cómo el fin del mundo puede afectar a una pareja, sino a todo aquello que está alrededor. Es un fin de mundo interior, en el que se invita a tener una reflexión con uno mismo. Todo parte de una supuesta catástrofe natural y nos conduce a nuestro último día de existencia junto al amor de nuestra vida”, agrega Manuel. Una pareja de clase acomodada, con un hijo de cinco años y una mascota, es la columna vertebral de este conmovedor texto, en el que se nos demuestra que el
que no arriesga, no gana. “Estoy feliz de explotar este lado humano. Incluso yo en este momento si me preguntas qué haría si fueran las últimas horas de mi vida, no sé qué responderte, es una pregunta difícil. Te podría decir que estar con mi familia y seres queridos, pero es difícil pensar en el fin de la existencia como la conocemos”, concluye.
Semanario
Telón
A
Fernando Rivero M. drián Vázquez es el autor de este texto que gira en torno a la relación de cinco amigos que se conocieron desde la adolescencia y con el paso del tiempo volvieron a encontrarse. Sofía es la intelectual; su hermano Alejandro es de temperamento inestable, por ello prefiere evitar los problemas. Por su parte, Edith es buena peleando, mientras que para Emilio casi nada tiene importancia, y Camila es la “mascota” del grupo. Esta historia tiene su origen en un taller de actuación y entrenamiento actoral que Adrián Vázquez comenzó a
64
impartir a inicios de este año: “Es texto y dirección míos, y cuenta la historia de cinco jóvenes que crecen en un país tan violento como el que nos toca habitar, pero gracias a su amistad aprenden a reponerse de las pérdidas que viven y de la violencia y la hostilidad que los rodea, además de que aprenden cómo la amistad les ayuda a sobrellevar la vida misma”, comenta el actor. “Esta idea surgió del trabajo que se realizó con un grupo de jóvenes entusiastas que inició a principios de este año con 28 participantes; con el paso de los meses se depuró hasta que quedaron cinco. El texto se ha transformado también, pues hablaba de una cosa cuando eran 28
integrantes, y ahora es otro el tema. Estos chavos que aguantaron el entrenamiento y todo lo que éste requiere, se han pulido adquiriendo lenguaje, estilo y manera propia de actuar”, agrega el también dramaturgo y autor de puestas como Wenses y Lala. Los que sobran estará en cartelera como parte de los espectáculos del Foro Shakespeare en la época de fin de año. Teatro: Foro Shakespeare Ubicación: Zamora 7, Col. Condesa Reparto: Diego Martínez, Israel Sosa y Larisa Juárez, entre otros Temporada: Del 19 al 29 de diciembre Horario: De lunes a jueves, 18:00 horas
Basado en el clásico de la autoría de Charles Dickens, Cuento de Navidad, el joven actor y director Roberto Manzano realiza la adaptación a nuestros días de este texto y presenta Scrooge, historia que tiene como personaje protagónico a un hombre solitario y avaro que sólo se preocupa por sí mismo y por cuidar su dinero. “Es una versión mexicanizada del cuento de Charles Dickens que relata la historia de un hombre, en este caso un actor que es avaro, que desafortunadamente tuvo una niñez y juventud difíciles, además de que no tuvo suerte en el amor porque prefirió la fama a ser una persona amada”, explica el también dramaturgo. Manzano hace una comparación entre el texto original y su propuesta: “El cuento tiene un humor muy negro, y lo que nosotros aportamos al mexicanizarlo es darle tintes de comedia, aprovechando esta época para generar una reflexión en el público acerca de actitudes como la soberbia, el miedo al amor y la falta de amabilidad hacia los demás. “Yo lo mexicanicé con este hombre que ya ha vivido sus mejores etapas de fama, y aunque tiene personas leales a él no se da cuenta de esto hasta que su ex representante y amigo se le presenta en forma de espectro advirtiéndole que lo visitarán tres fantasmas que le van a mostrar su pasado, presente y un posible futuro, al parecer trágico, y de no cambiar su manera de ser se va a cumplir con toda seguridad, es decir, va a morir solo, cegado por su avaricia y sin ninguna satisfacción que llevarse”. Scrooge tendrá algunas presentaciones en diferentes sedes, y este 2016 es el tercer año que el montaje está en cartelera gracias a la aceptación que ha tenido entre el público. (Fernando Rivero M.) Teatro: Casa Actum Ubicación: Héroes del 47, Col. Coyoacán Fecha: 17 de diciembre, 13:00 horas Teatro: Sala Marlowe Ubicación: Juan Escutia 126, Col. Condesa Reparto: Derek Luken, Luz Rivera y Vicente Albarán, entre otros Fechas y horarios: 18 de diciembre, 16:00, y 23 de diciembre, 20:30 horas
Semanario
Música A poco más de un año de su segunda visita a México, la banda alemana de stoner rock Kadavar regresa a la capital chilanga este domingo para cerrar el año con un poderoso concierto a cargo del trío originario de Berlín. Kadavar está integrada por Christoph “Lupus” Lindemann, Simon “Dragon” Bouteloup y Christoph “Tiger” Bartelt, tres músicos que suben al escenario para destrozar oídos con un rock duro, seco y potente que entra y sale sin cesar durante una sesión que desata la misma euforia que pocas veces se vive en un concierto. Y es que a pesar de ser sólo tres los integrantes, Kadavar suena sólido, macizo, y tampoco hacen mucha parafernalia arriba del escenario, simplemente cada uno se enfoca en ejecutar su instrumento de la mejor manera posible. Una tras otra, sus canciones caen como rayos que no matan, pero sí llenan de energía. Con apenas tres discos de estudio y alrededor de cuatro años funcionando como banda, Kadavar ha probado que nacieron para esto, para hacer rock duro, y seguramente será una agrupación que en el futuro dará mucho de qué hablar.
E
l trovador mexicano Fernando Delgadillo llega al Lunario la noche de este sábado 17 de diciembre para mostrar su nuevo disco Sesiones acústicas, primera producción que el cantautor lanza de la mano de Sony. Sin duda, Delgadillo es uno de los trovadores mexicanos con mayor reconocimiento en el país; con temas
como “Hoy ten miedo de mí” y “No me pidas ser tu amigo”, logró consolidarse dentro del circuito de la canción informal, término que él mismo originó. Son 15 los temas que Fernando Delgadillo grabó en directo y quedaron plasmados en esta producción disponible en CD y DVD: “Serenata”, “Llueve”, “Momentos pendientes”, “Tu prisa, “Con cierto aire a ti” y “Primavera”,
entre otros clásicos del cantautor azteca. Un cuarto de siglo de carrera musical es lo que Delgadillo trae a cuestas, lo que le ha dado la experiencia necesaria para saber qué le gusta a su público, cómo satisfacerlo, pero también cómo retarlo, por lo que la velada de esta noche será una sesión especial que sus seguidores seguramente disfrutarán.
Antes de que acabe el año, Carlos Carreira presentará en el Lunario su más reciente trabajo titulado Señales, un disco en el que el cantautor dejó un ramillete de sentimientos que se harán presentes la noche de este viernes cuando suba al escenario para interpretar tanto las nuevas canciones como las que lo han acompañado a lo largo de su carrera. Con poco más de una década de trayectoria artística, Carlos tiene un repertorio que se integra por grandes temas que lo han convertido en un destacado cantautor de habla hispana, lo cual le ha permitido actuar fuera de México en países como España, Cuba, Uruguay, Colombia y Venezuela, entre otros. Su guitarra y sus ilusiones son las herramientas que Carlos usa para mezclar las historias cotidianas con melodías que se convierten en canciones que su público adopta como suyas. Carreira es un motor de sensaciones, es la voz de un olvido, el grito de muchos recuerdos, es el amor que sale por cada poro de su piel y la madera de su instrumento. Sus manos y su canto son la mezcla perfecta para una noche de mucho sentimiento. Quizá, este día, al ver y escuchar a Carlos Carreira tu corazón encuentre un motivo para amar.
66
Semanario
Música
A
Rodrigo Araiza P. sus 33 años, Paty Cantú es una de las cantautoras más importantes de México, y no es para menos, pues su talento no sólo se queda en ella, sino que lo comparte con otros artistas como Alejandra Guzmán, Pandora o el mismo Raphael, quienes dan voz a sus temas. Desde su inicio con Lu, al lado de Mario Sandoval, hasta ahora, Paty no ha dejado de trabajar, y la propia cantautora menciona: “Compongo casi en cada segundo libre que tengo, en mis viajes, en mis momentos de soledad. Para componer no sólo hay que escuchar lo que sucede en el mundo, lo que nos ha marcado musicalmente o lo nuevo, sino lo que nos puede sorprender, todo eso me ayuda a tener ideas”. Una de las ideas que Paty tuvo el año pasado fue la de lanzar sencillos sin la presión de publicar un álbum entero, aunque no descarta la idea. Hasta la fecha, Cantú ha dado a conocer “Valiente”, “Amor, amor, amor” y “Rompo contigo”, además de “Vete” y “A medio paso”, canciones que la intérprete jalisciense ha estrenado en sus presentaciones. Respecto a esta nueva dinámica en su carrera, Paty dice: “Permitir que un artista no tenga que sacar el disco después de un
La ex académica Nadia presentó su más reciente producción de estudio titulada Bésame mucho, un homenaje a los compositores que más han marcado su vida y de los cuales ha interpretado sus temas con su propio estilo, mismo que se escucha en este nuevo material que la cantante oaxaqueña lanzó el pasado mes de noviembre. “Estoy emocionada de presentar mi novena producción, es un disco que había esperado mucho tiempo. Toda la vida había soñado con un disco como éste y el día de hoy me siento honrada y afortunada”, comenta Nadia. El título del disco retoma el nombre de la canción compuesta por Consuelito Velázquez, tema que también se incluye en la placa de estudio y resultó ser un gran reto para Nadia, quien asegura: “Se han hecho muchísimas versiones, eso es interesante e importante de recalcar de México, pues nuestro país no sólo importa cosas, esta canción es una aportación para el mundo entero, por eso ha sido traducida a más de 40 idiomas. Aunque ha sido muy cantada,
68
esta versión es diferente, te sorprende de principio a fin”. Otro de los temas que significó un reto para Nadia fue “Júrame”, del cual señala: “Fue un reto vocal, sin duda es una de las canciones más difíciles que grabé”. Esta nueva producción de Nadia fue producida por Chacho Gaytán y Rodrigo Cuevas, quienes a consideración de la joven cantante aportaron grandes ideas. “Me encantan los arreglos, son frescos, aunque son de música orquestada; tenemos el piano de Chacho Gaytán, grupo base, instrumentos eléctricos, mariachi. Es un disco completo, con una propuesta rica, y está hecho con todo el corazón”, añade la ex académica. Nadia agrega: “Algo muy emocionante del disco es que las canciones son de nuestra música mexicana, son joyas del repertorio nacional que merecen ser rescatadas y cantadas. El repertorio es rico e incluye, entre otros temas, ‘Frenesí’, ‘Me nace del corazón’, ‘Esta tarde vi llover’, un popurrí mexicano y otro de José Alfredo Jiménez”. (Rodrigo Araiza P.)
sencillo es grato, ya que las canciones se vuelven viejas muy pronto y sobre todo el espacio creativo se limita, pues compusiste todo en un momento de tu vida. Todo pasa y todo me inspira a querer hablar y hacer canciones nuevas; no sé si el disco vendrá con el siguiente sencillo o con el último”. La autora de “Corazón bipolar” explica que estas nuevas canciones provienen de “esta voz que a su vez viene de una madurez emocional, de muchos años de probar escenarios y entender que uno de repente puede dar momentos distintos, y no debes casarte con un sonido, un estilo o un género. En la parte de la composición cada vez me siento más en comunión con el público y con una generación que está allá afuera, cada vez hablo menos de mí, más bien intento hablar de nosotros, y me incluyo ahí”. Paty agrega: “Me siento muy honrada de coexistir en una generación de artistas creativos, de compartir y saber que cuando estuve en Argentina acababa de estar ahí Ha*Ash; me siento en este grupo de artistas como Jesse & Joy o Reik, que somos cantautores, nos hemos arriesgado a decir algo, hemos pasado por el cambio de la industria y sobrevivido para hacernos de una voz propia y un público maravilloso que crece con nosotros”.
Semanario
Moda Unos aretes con diseño de esferas móviles formadas por círculos dramáticamente longitudinales, son el atractivo de este juego de joyería CALVIN KLEIN
En el día de Navidad se celebran momentos especiales llenos de buenos recuerdos. Para que luzcas espectacular te recomendamos llevar una prenda o accesorio en dorado que atrae la abundancia y la buena fortuna. Descubre alguno de los detalles que tenemos para ti y utilízalo este día tan importante, ya sea una bolsa, una fragancia o un detalle para que deslumbres en Nochebuena.
Nadie conoce más de opulencia y lujo que VERSACE, el cual es enfrascado en su nueva fragancia EROS POUR FEMME
Toda mujer debe llevar esa noche LADY MILLION de PACO RABANNE
Una bolsa STEVE MADDEN dorada es uno de los must have de la temporada Elegantes, estructuradas y únicas son estas sandalias de STEVE MADDEN, con las que deslumbrarás a cada paso
70
Semanario
Moda
TODO LO ENCUENTRAS EN
Para que el tiempo perdure y esos momentos dorados sean especiales, lleva contigo un reloj BULOVA
La legendaria marca MASERATTI te propone un reloj con correa de piel color negro, esfera blanca y caja de acero con cristal mineral
Las mancuernillas HICKOK te darĂĄn ese detalle de elegancia esa noche
Una corbata CARLO CORINTO es el detalle que necesitas en tu look de Navidad
Un hombre elegante utiliza este dĂa ONE MILLION de PACO RABANNE
71
Semanario
Night
E
n los 80 y 90 los jóvenes encontraban en las discotecas el lugar perfecto para echar fiesta, pero con el paso de los años eso ha cambiado y hoy cualquier lugar con buena música, tragos, pero sobre todo ambiente, puede convertirse en refugio de las almas fiesteras que gustan de trasnochar. Siendo la Ciudad de México una de las urbes más grandes del mundo, tiene que albergar a toda aquella persona que cada fin de semana sale en busca de un buen sitio para bailar, tomar algo y no salir hasta el amanecer. Para ellos hemos hecho este conteo que opta por clubes y antros que se han posicionado como los favoritos de los amantes de la noche y de la fiesta, lugares que combinan el estilo y el buen gusto bajo el mismo techo. Mono Con apenas tres años de operaciones, este lugar ubicado en la colonia Juárez es de los preferidos por los entes nocturnos en busca de fiesta. Es un lugar cool, mas no fresa; es el equilibrio entre lo exclusivo y lo público. Mono es de esos clubes que pueden presumir de tener buen ambiente, estupenda música y excelentes tragos. Se dice que no es sencillo ingresar, pero tampoco es imposible, es cuestión de llevar el outfit adecuado y tener la actitud correcta, o simplemente conocer a la gente indicada. Cada noche pinta para ser eterna, bailar hasta el cansancio es una de las tareas de los asistentes, y si la sed te invade, no hay de qué preocuparse, pues cuentan con una exquisita coctelería. Versalles 64, Col. Juárez
72
Rhodesia Todo buen chilango fiestero debería visitar Club Social Rhodesia, que se ha convertido en un icono de la vida nocturna de la ciudad. Las noches en este lugar reciben a decenas de personas con un solo fin: pasársela bien en compañía de buena música y un ambiente único y de talla mundial. En ocasiones, Rhodesia es sede de eventos que tienen como protagonistas a los mejores DJs del momento, incluso el propio Diplo tocó ahí después de bajarse del escenario donde tocó como Major Lazer. Rhodesia es el lugar para invertir en una velada que garantiza diversión y una gran fiesta con grandes dosis de beats. Durango 181, Col. Roma
Joyroom Joyroom en Antara Polanco se ha convertido en un clásico de la zona, pero también en una hazaña si logras entrar, a menos que conozcas a los cadeneros, les agrades o seas un cliente VIP. Es una experiencia exclusiva que se disfruta en compañía de un buen número de amigos que estén dispuestos a divertirse con un mood fresa. Obviamente para entrar a un lugar tan exclusivo como el Joyroom necesitarás llevar una imagen impecable; cualquiera que sea tu estilo, deberás pulirlo y mostrar tu mejor outfit. No olvides probar sus tragos flameados y disfrutar de lo vistoso de la decoración del lugar. Antara Polanco
La Santa En la mismísima avenida Presidente Masaryk se ubica La Santa, uno de los antros de moda del momento. Desde que se instaló en esta exclusiva zona, las noches de fin de semana no han sido igual. Si tu plan es bailar y bailar y bailar, no lo pienses más y visita con tus amigos este lugar. La Santa inició en Guadalajara, pero cuando llegó a la Ciudad de México se convirtió en la sensación y lo sigue siendo, basta entrar y darse cuenta de lo prendido de la música que va desde los éxitos del pop hasta lo más electrónico. Ideal para pasarla bien con los amigos fiesteros que no te abandonan a la primera canción. Presidente Masaryk 335
Semanario
Buen Comer
¿
Mucha hambre? ¿No sabes qué comer? ¿Tienes flojera? ¿Poco tiempo de salir o preparar comida? ¡Eso se acabó! SinDelantal. Mx, la plataforma número uno para pedir comida a domicilio en México, catalogada recientemente por Play Store entre las Best Apps 2016 nacionales, te hace la vida más fácil. Para ordenar tu desayuno, comida o cena, con una gran variedad de platillos, puedes hacerlo desde donde estés, ya sea en la comodidad de tu casa, la oficina o para una reunión con amigos. ¡Donde sea! Además, a partir de ahora los usuarios de Google Maps podrán encontrar los restaurantes cercanos a su ubicación que cuenten con servicio a domicilio y estén afiliados a la red de los más de 3 mil restaurantes con los que cuenta la plataforma de SinDelantal.Mx Descubre tus restaurantes favoritos y mucha variedad, desde ricos tacos, pizza calientita y el mejor sushi, para que nunca te aburras de comer lo mismo y, lo mejor de todo, sin contratiempos y sin tuppers. SinDelantal.Mx se encuentra en la Ciudad de México, Estado de México,
74
Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mérida, Querétaro y León, principalmente. No olvides que puedes pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito y paypal. No lo pienses más, descarga la app en la playstore o app store y empieza a disfrutar de miles de restaurantes y platillos deliciosos en donde estés.
Ingresa tu dirección, elige tu restaurante favorito, el platillo que más se te antoje, selecciona tu forma de pago y listo, a preparar la mesa que tu comida podrá llegar en cualquier momento. ¡PROVECHO!
Semanario
Buen Comer
F
orever abrió sus puertas en abril de 2015 en la colonia Roma, y su segunda locación en Polanco en noviembre del mismo año, bajo consigna de ofrecer comida vegana a prueba de carnívoros. Alimentos libres de productos de origen animal, elaborados de manera artesanal, sin conservadores, sin azúcar refinada, sin aditivos artificiales, con ingredientes frescos, locales y orgánicos. Las opciones de comida saludable en la Ciudad de México son reducidas, por eso el restaurante Forever ofrece una propuesta de cocina contemporánea basada en alimentos
76
vegetales, creando platillos llenos de sabor que satisfacen el paladar más exigente sin importar si eres vegetariano o no. Healthy Comfort Food es el concepto de este restaurante, que ofrece platillos deliciosos como hamburguesas, pastas, tacos, pasteles, helados, ensaladas, pizza y demás platillos balanceados con un importante contenido de proteínas vegetales de alta calidad. Ingredientes como la quinoa, kale, espirulina, tempeh, tofu, germinados, edamame, nueces y mezcla de granos con leguminosas, son la base del menú. Forever busca convertirse en la mejor y más atractiva alternativa en
las opciones gastronómicas de la Ciudad de México. La mayoría de los comensales son personas que están buscando una alimentación más sana y sustentable, desean bajar su consumo de productos animales o son intolerantes a la lactosa o al gluten. Sucursales: Forever Roma Norte: Guanajuato 54, esquina Mérida Forever Polanco: Mazaryk 73, esquina Arquímedes (Glorieta Masaryk) www.forevervegano.com @forevervegano
Semanario
Buen Comer
C
reada dentro de una casona única, Taberna Luciferina cumple su primer año de brindar una propuesta auténtica a sus comensales, ya que más allá de la gastronomía, el lugar en sí encierra misterios entre sus muros porfirianos y ambientes que ofrece. Por un lado, podemos encontrar rincones con mucha luz y al mismo tiempo con muchas sombras. Cabe señalar que el chef ejecutivo, Manuel Hernández, en conjunto con los fundadores, diseñó una carta rústica-contemporánea que utiliza el horno de leña para varios procesos de cocción y preparación. Entre los platillos insignia del lugar se encuentran los mejillones con salsa de curry y vino blanco (los comensales deben llamar antes para solicitarlos). También hay una importante selección de sopas y potajes como la crema de chicharrón y la sopa de jitomate rostizado.
78
Además de las sugerencias antes mencionadas está la posibilidad de degustar un aguachile del pacífico, Kippe, chorizo de Asturias, pulpo fathoms, pizzas, mini burguers, ensaladas y cortes de carne preparados especialmente con mezcal. Los postres como la Mascarpone Stone y el Cacao Baker son las estrellas del lugar, pero también puedes optar por un clásico brownie con nueces cocinado en horno de piedra y servido con espuma de café. Uno de los espacios que no puedes dejar de visitar dentro de Taberna Luciferina es su imponente barra circular que invita a descubrir nuevos sabores y texturas. Ahí se diseñan muchos tragos para todo tipo de paladares; hay bebidas como el Diana con vodka, crema de cassis (licor de grosella negra), así como fresas martajadas con albahaca y un toque de limón. El trago insignia del lugar es el Aragog, que tiene estratos de cachaça, pisco, mango, jarabe de granada, limón y mezcal, y está infusionado con veneno de tarántula
para dar a los clientes una sensación indescriptible. El mixólogo del lugar, Romeo Palomares, es especialista en recomendar y hacer tragos personalizados para todos los gustos, brindando una atención única. En cuanto a la carta de vinos, hay ocho etiquetas de tinto, cuatro de blancos, dos rosados y dos espumosos, y una buena oferta de champagnes. En la barra encontrarán las mejores etiquetas de gin, una amplia selección de mezcales, pero también roner, bourbons y maltas, entre otros que valen la pena ser degustados. Así que si quieres sentirte en una clásica taberna con tintes de bar y descubrir sabores únicos, no puedes dejar de visitar esta propuesta y compartir con amigos, familiares o tu pareja. Ubicación: Lucerna 34, Col. Juárez Horario: Martes a sábado de 14:00 a 02:30 horas
¡HOY! venta nocturna desde que abrimos ¡Ven y aprovecha!
70 hasta
%
de desc.
en la 2a pieza
y muchas ofertas más.
*Promoción válida desde la apertura de la sucursal hasta el cierre de la misma o hasta las 23:59 en sucursales 24h. Aplican restricciones. Vigencia al 16 de diciembre de 2016. No válido con otras promociones. No aplica en medicamentos que requieran receta médica ni controlados (grupos I, II y III) recargas, fórmulas infantiles (etapa 1 y 2), tabaquería y pago de servicios. Consulta códigos y productos participantes en sucursal. Las imágenes solo son ilustrativas. Hasta agotar existencias. Descuentos y ahorros basados en el precio etiquetado del producto en sucursal. No válido en sucursales en aeropuertos. Consulta a tu médico. Evita automedicarte. La leche materna es el mejor alimento para tu bebé.
Semanario
Hogar Mesa de centro rectangular TREY MAGNUSSEN
Mesa ocasional redonda PINEBROOK MAGNUSSEN
50% DE DESCUENTO EN PISO LAMINADO DE ENTREGA INMEDIATA Vigencia hasta diciembre de 2016
Mesa lateral redonda CLAREMONT MAGNUSSEN
80
Mesa lateral redonda AIDAN MAGNUSSEN
Semanario
Hogar
Mesa lateral rectangular CLAREMONT MAGNUSSEN
Mesa de centro rectangular ALTON MAGNUSSEN
Consola media luna AIDAN MAGNUSSEN
Sala SCANDY
TODO LO ENCUENTRAS EN
Mesa de centro triangular ALTON MAGNUSSEN
Mesa lateral rectangular TREY MAGNUSSEN
Mesa de centro rectangular LYNX MAGNUSSEN
81
Semanario
Expos
C Rocío Rangel
uando se habla de punk, no necesariamente se refiere al género musical de los años 70 emergido dentro del rock, pero con una tonalidad más oscura, sino también con la actitud contracultural y subversiva que se reflejó en su momento contra el sistema en el arte contemporáneo. Cuarenta años después se evidencia dicho movimiento anarquista en las salas del Museo Universitario del Chopo (MUCH) con la muestra Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo, bajo la curaduría de David G. Torres y conformada por 46 piezas de 44 distintos artistas precursores de esta subcultura, entre ellos Johnny Rotten, músico británico y ex vocalista de la legendaria banda icónica Sex Pistols, así como de las ex agrupaciones estadounidenses The Ramones y Black Flag, que surgieron a mediados de los 70 como expresión de rechazo total a la situación social, política y
82
Semanario
Expos
económica de esa época. Torres se basa en el libro Rastros de carmín, del periodista Greil Marcus, para hacer un breve análisis y recorrido sobre los antecedentes que originaron este pensamiento radical, el cual se remonta a los movimientos antiartísticos conocidos como dadaísmo y situacionismo, que buscaban romper con lo establecido y defendían a toda costa el caos frente al orden, y la imperfección frente a la perfección. David Israel García, responsable del área de registro y conservación de obra del MUCH, explica que esta muestra se montó específicamente con el fin de exhibir la influencia que tuvo el punk a través del arte, y reúne una serie de fotografías, pinturas, videos y documentales para abordar las temáticas que caracterizaron a este movimiento, como el ruido, la negación, el nihilismo, la violencia y la sexualidad, entre otros. “La expo no es una muestra del punk como tal, no es su historia, sino cómo este movimiento ha influido en el arte. Aquí se ve el punk de manera distinta y no como un género musical, sino como un estilo de vida o época, esa confrontación con el sistema y cómo se une a los movimientos como dadaísmo y situacionismo. “David Torres, el curador, decía que el punk era como el movimiento que le da continuidad a las vanguardias artísticas, y la verdad es muy cierto pensarlo así. El punk se hizo viral en los medios y Johnny Rotten cobró relevancia cuando comenzó a hacer
84
destrozos y se puso una playera con la leyenda que decía: Odio a Pink Floyd”. De acuerdo con García, la muestra, que permanecerá hasta marzo próximo, cuenta con un apartado sobre la iconoclastia del punk para que los visitantes se den una idea sobre el pensamiento contracultural de los artistas de esa época, ya que destruían y alteraban ciertas obras de arte porque no tenían que ver con sus ideales o forma de vida. “En la primera sección de la expo se refleja la influencia del punk en los medios y cómo buscan una nueva manera de hacer videoarte. Hay un apartado de la muestra que explora una parte de la iconoclastia del punk y cosas que han cambiado en el sistema. Además hay un breve recopilatorio de discos, entre ellos del grupo Black Flag, e incluimos videos muy fuertes de esta estética de choque en general. “Toda la expo toma cuestiones de ir en contra del sistema y proponer nuevas producciones alternativas de mercado, y la influencia hacia otros movimientos como el feminismo, que está muy marcado, pues el punk fue uno de los principales movimientos donde la mujer tenía una gran voz. El curador quería que esta expo fuera ruidosa y por eso todas las salas se musicalizaron con este tipo de género para que el público sienta ese choque que los artistas estaban buscando y que fuera cruda en muchos aspectos”, agrega García. (Fotos: Sandra Trejo)
Sede: Museo Universitario del Chopo Ubicación: Doctor Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera Horarios: Miércoles a domingo de 11:00 a 19:00 horas Precios: $30 general y $15 estudiantes con credencial vigente e Inapam Miércoles, entrada libre
Semanario
PerfumerÃa
El glamour del invierno llega envasado en aromas para regalar; para cualquier personalidad, descubre con nosotros las fragancias de esta temporada
DYLAN BLUE VERSACE
SAUVAGE DIOR
GO FAR UNITED DREAMS BENETTON
86
F BY FERRAGAMO
ANGE OU DÉMON LE SECRET GIVENCHY
Semanario
Perfumería
GOLD RUSH PARIS HILTON
INTENSO DOLCE&GABBANA
GOOD GIRL CAROLINA HERRERA
DANCE SHAKIRA 87
Semanario
Sociales
Mariana Mercado y Pablo Rébora
Martha Villa y Julio Múzquiz
Juan Pablo Molinar y Pablo Iceman
88
Karla y Mónica Kuhne
Tania Hernández y Arturo Salgado
E
l Teatro Ángela Peralta, en Parque Lincoln Polanco, fue la sede del esperado Festival de Jazz Internacional de Polanco, presentado por Tommy Hilfiger. Amantes de la música se dieron cita en el recinto para ser parte de la celebración, la cual duró dos días y estuvo rodeada de fiestas y cocteles VIP. Cabe destacar que por allá nos encontramos a Juan Pablo Molinar, Fernando Consagra, Mónica Kuhne, Mariana Mercado y Pablo Rébora. Algunos de los más de 100 destacados exponentes musicales que participaron en el festival fueron Malaka Trío, Los Sónex, We Got The Funk, Daniel López Infanzón Sexteto, Tlaxcaltecatl Latin Jazz y Dulce Resijazz. Sin duda alguna, fue un evento en donde las emociones se vivieron a flor de piel, y es que no existe mejor combinación que el invierno y la música de jazz, ideal para pasar un rato elegante, agradable y con muchísimo estilo. ¡Nos urge que sea el próximo!
Semanario
Sociales
Heidy Esquinca
E
Estefanía Coppola
Marifer Morales
Haru Escárcega y Annie Catalán
90
Sophia Ramos
l Pantene Institute, en Paseo Interlomas, fue la sede perfecta para consentir a algunas de las bloggers e influencers consentidas de EstiloDF. Estefanía Coppola, Annie Catalán, Haru Escárcega, Sophia Ramos, Heidy Esquinca y Marifer Morales vivieron una mañana súper divertida conociendo todo sobre el cuidado del cabello junto a los expertos de Pantene. La experiencia comenzó con un delicioso healthy brunch de Le Pain Quotidien, durante el cual se sirvieron emparedados, pan dulce y jugo de frutas. Otro de los highlights del desayuno fueron las aguas de A de Coco, las cuales complementaron el brunch a la perfección. Para consentir a las invitadas VIP, la diseñadora Marifer Morales les regaló unas increíbles travel wallets de su marca BrocDeco, mientras que la marca mexicana de lentes de sol Paps Mx montó una mesa con algunos de sus más icónicos modelos para que las niñas eligieran sus favoritos y se los llevaran a casa. No cabe duda que fue una mañana súper divertida y con muchísimo estilo.
Semanario
Sociales
Feranda Aragonés
Alexa Aroesty
P
Geraldine Boyer
92
Frida Harari
or primer año se llevó a cabo Materia Bazar, un espacio donde algunos de los más destacados diseñadores mexicanos vendieron algunas de sus icónicas piezas a precios especiales. Daniela Cassab, Anna Tazzer, Jerarda Lake y Fernanda Aragonés, son algunas de las diseñadoras que se unieron a la iniciativa. Cabe recalcar que parte del dinero recaudado durante la venta fue donado a la Fundación Santiago, asociación civil cuya misión es brindar apoyo a un grupo de niños con cáncer buscando mejorar su calidad de vida. Además de ropa y accesorios, el bazar ubicado en las Lomas de Chapultepec contó con puestos de healthy snacks, con bocadillos orgánicos gluten free. Invitadas como Frida Harari, Geraldine Boyer y Georgina Escuer, no perdieron la oportunidad de aportar su granito de arena a la noble causa, además de llevar a casa prendas increíbles a un súper precio.
Daniela Cassab
Semanario
Sociales
Sofía Escobosa
C
on motivo de las celebraciones decembrinas, influencers, bloggers, socialités y amantes de la moda como Xuxu, Mauricio Díaz-Roura, Cassandra de la Vega, Sofía Escobosa y Eugenia de la Vega, participaron en un original intercambio navideño, donde eligieron entre los originales cases para regalar al que sería su “amigo secreto”. La cita fue en Polanco, donde los invitados especiales disfrutaron de un delicioso desayuno de tres tiempos, además de distintos treats culinarios. Todos los amantes de la moda que estuvieron presentes en el happening disfrutaron al máximo de la mañana, tomándose selfies con sus accesorios favoritos y compartiendo el minuto a minuto de la experiencia en redes sociales. No cabe duda que fue una celebración súper navideña, donde el buen ambiente y las risas se hicieron muy presentes.
Fernanda Espíritu
Mauricio Díaz-Roura y Cihui Estrada
Cassandra de la Vega
Susy Stevan y Eugenia de la Vega
Xuxu
94
Alejandro Puente y Alan Achar
Semanario
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
Gold obsession: No cabe duda que Tita Díaz Bravo siempre está al último grito de la moda; en esta ocasión la fashionista optó por un look totalmente dorado, ¡súper trendy!
Baby boy: La conductora Kitzia Mitre compartió esta tierna foto en redes sociales para celebrar el primer mes de su pequeño baby Pedro. ¡Qué hermoso!
Dynamic duo: Juan Ugarte y Gabriel Ibarzabal posaron para las cámaras desde la alfombra roja de los Premios Fénix 2016. ¡Derrochando estilo!
Mexican chic: La blogger Fer Díaz acaba de subir esta fotaza como profile picture a su cuenta de Facebook. Qué bárbara, está increíble, además, ¡nos encantan esos colores!
Pink lady: La insta-blogger Jalida Akabani compartió esta pic con sus followers en redes sociales. Siempre tan fashion. ¡Amamos su bolsa!
Picture perfect: La publirrelacionista Vivian Smith aprovechó el tráfico de la ciudad para tomarse la selfie del recuerdo. Como de costumbre, se veía guapísima. Love it!
96
Soul sisters: Dominika Paleta y Sara Galindo se tomaron la foto del recuerdo junto a Tu, You, Toi, el primer libro de la fashionista. ¡Somos fans de las dos!
Dapper: El influencer Alan Cariño siempre deslumbra con su increíble streetstyle. En esta ocasión optó por un look súper casual, perfecto para las vacaciones. ¡Cool!
Fun gang: El fashion blogger Mau Poil visitó la Ciudad de México para asistir a un súper evento. El tapatío estuvo acompañado de su novia Andrea y su amigo Didier Morales. ¡Súper crew!
BFFS: Fernanda Altúzar y Daniela Uribe se fueron de rol por la Gran Manzana. Las mejores amigas recorrieron las calles de Manhattan y la pasaron padrísimo. ¡Qué envidia nos da!
Semanario
De Paseo
E
l invierno está a punto de hacerse presente y también es temporada de vacaciones y hay que aprovechar para salir de la ciudad y encontrarnos con lugares que nos carguen de energía para iniciar 2017 con gran
entusiasmo. A pesar de que hay quienes disfrutamos de las bajas temperaturas, también hay gente que huye a un lugar cálido, y para ellos hemos hecho una selección de los rincones que Jalisco tiene y que serán un gran refugio
98
durante el invierno. Pero además del cobijo del sol, el arrullo del mar y la suavidad de la arena, también disfrutarás de una gran variedad de actividades para toda la familia y amigos. Barra de Navidad Este destino, ubicado en el estado de Jalisco, es la opción ideal si no quieres rodearte de grandes hoteles y el bullicio del gentío. Aquí encontrarás un lugar casi inexplorado que te sorprenderá con su mar y la variedad de actividades acuáticas, así como el ecoturismo y la gastronomía típica del lugar.
En Laguna de Navidad, por ejemplo, existe un criadero de camarones, con los que te pueden preparar suculentos platillos, o si lo prefieres podrás pescar tu propio alimento; hay pargo, robalo y mojarra, entre otras especies de peces. Barra de Navidad es ideal para nadar en sus aguas poco profundas y agitadas, pero también para caminar por el pueblito y conocer a su gente y construcciones como la Parroquia de San Antonio, que aunque es un templo austero su historia no lo es, pues se cuenta que en 1971, cuando el huracán Lily azotaba la costa, algunos pobladores se
refugiaron en esta iglesia y ante las oraciones de los creyentes, el Cristo bajó los brazos y el fenómeno natural comenzó a disminuir su intensidad. No dejes de postrarte en la arena y degustar los amaneceres y atardeceres de Barra de Navidad, ya que son espectaculares. Yelapa Puerto Vallarta tiene rincones que son verdaderos paraísos; uno de ellos es Yelapa, un pequeño pueblito con alrededor de mil 500 habitantes. Ahí no encontrarás lujos, al contrario, verás modos de vida muy austeros y sencillos, pero vale la pena cuando te encuentras rodeado de tanta belleza natural, misma que ha cautivado a varios extranjeros que llegaron para quedarse. Caminar por sus senderos y dar un paseo a caballo es una excelente manera de familiarizarte con el lugar, incluso puedes adquirir artesanías hechas por los habitantes, quienes a mano fabrican
ensaladeras, r o d i l l o s , floreros, palillos chinos, pulseras y adornos con palo de rosa. Si tu plan es descansar y cargar la pila, no hay mejor opción que rentar una palapa en la playa y dejarte llevar por el sonido del mar y las caricias del viento, un verdadero placer que no sólo te liberará del estrés, sino que te inyectará vida. Para llegar a Yelapa tendrás que tomar un taxi acuático desde Puerto Vallarta, y en 45 minutos llegarás. Te recomendamos reservar aunque sea una noche para que disfrutes de Yelapa un poco más. Boca de Iguanas En la Bahía de Tenacatita, Jalisco, se encuentra este sitio donde la naturaleza es dadivosa con los visitantes, ofreciendo una estancia por demás confortable y reconfortante. Mar, selva y manglares te esperan en este pequeño pedazo de cielo que podemos gozar los mortales, un refugio para los amantes de la naturaleza y de las experiencias que nos ponen en contacto directo con la naturaleza. No busques enormes complejos
Semanario
De Paseo
hoteleros porque no los hay; la mayoría de las opciones de alojamiento son sustentables, incluso algunos hoteles cosechan los alimentos que sirven en los restaurantes. Los hoteles también tienen estructuras rústicas, acogedoras e incluso lujosas. Además de reposar con la naturaleza abrazándote, puedes elevar la adrenalina y practicar diversas actividades como snorkel, buceo, kayak o escalar altas paredes. La pesca, paseos a caballo y la práctica del golf, también están disponibles. Igual puedes disfrutar de un paseo en bote para admirar el horizonte del mar, conocer el rico ecosistema donde viven plantas, insectos, aves, mamíferos y reptiles; además, si tienes suerte verás alguno de los casi 500 cocodrilos que habitan en el lugar.
99
Semanario
B
Aventura
Israel Téllez Alcántara arcelona.Cada ciudad tiene su propio sello o identificación durante la época navideña. Y si los países de la Europa Central seducen las miradas con sus impresionantes mercadillos que reúnen las más preciosas artesanías con lo más tradicional de su gastronomía, en la vieja Escandinavia es otro asunto. Quizá por el frío que caracteriza a Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca a lo largo de prácticamente todo el año, la época navideña o Yule -como era conocida antes de la cristianización- se vive de forma especial y no sólo con mercados navideños. Al tener auténticos inviernos con nieve incluida, el panorama se torna más acorde a la temporada, y eso quizá influye en que la gente se atreva a retar al frío y haga algunas
100
actividades fuera del calor del hogar; de esta forma los parques de diversión son un gran ejemplo de cómo las fiestas llegan a esta parte del mundo. Si Suecia y la preciosa Gotemburgo tienen al parque de Liseberg como uno de sus puntos icónicos durante la Navidad, su vecina Dinamarca no se queda atrás y propone también una opción para visitar y vivir una temporada de manera especial en los famosos Jardines de Tivoli, ubicados en Copenhague. Ahí, cada año la fiesta invernal cobra vida con espectaculares decoraciones y un gran número de actividades y opciones que este año comenzaron desde el pasado 19 de noviembre y concluirán el próximo 31 de diciembre. Navidad a tope en territorio vikingo, tal cual. La mejor época Abiertos por primera vez en 1843, la historia de los Jardines de Tivoli cuenta que
su fundador, Georg Carstensen, consiguió el permiso del rey Cristian VIII con una frase contundente: “Si la gente está entretenida, no tiene tiempo de pensar en política”, argumento que convenció al monarca e inició un legado de casi dos siglos. Y fieles a la esencia de esa simple frase, los Jardines de Tivoli ofrecen mucho en esta época: desde decoraciones espectaculares, iluminación, actividades, gastronomía, y sí, también un mercado navideño que es de los mejores en la Europa Escandinava. “No
exagero cuando digo que visitar los jardines en las últimas semanas del año es como si viajaras a un mundo fantástico de la Navidad. Todo el parque es muy lindo y encantador, pero vale mucho más la pena retar al frío y recorrerlo cuando ya oscureció, pues las luces son grandes protagonistas de esta temporada”, aconseja Marta Quiroga, una barcelonesa que visitó los Jardines hace pocos días. El énfasis viene con el espectáculo de luces y sonidos que se lleva a cabo en el lago del parque, en donde el espíritu navideño emerge con música de Tchaikovsky e invita a los visitantes a entrar de lleno en la fiesta. Pero las luces no es algo exclusivo de esta parte del parque, ya que dependiendo de la zona en la que el visitante se encuentre, encontrará decoraciones especiales o algún espectáculo de luces en concreto, como
Semanario
Aventura
es el caso de la zona china, en donde se puede observar un espectáculo a ritmo de canciones típicas de la época mientras las lámparas, cual si fuesen globos de Cantoya, se encienden siguiendo la melodía. Santa Claus está en la ciudad Quizá por el aire antiguo que tiene el lugar o porque muy probablemente el fantasma de Han Christian Andersen vague por el parque, los Jardines de Tivoli cautivan con su aire tradicional, y la Navidad no es la excepción. En ese sentido y emulando un poco la escena de las películas en las que los niños visitan y le dan su carta personalmente a Santa Claus, el lugar permite realizar esta actividad ante el delirio de los más pequeños y así hacer un poco más real ese mundo de fantasía. De igual forma, todos los domingos, a partir del 20 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, en el escenario principal del parque de atracciones se presenta una banda de niños y adolescentes que ejecuta canciones de Navidad y realiza una especie de desfile para apuntalar la fiesta. Asimismo, el castillo de Hans Christian Andersen se convierte durante la temporada en “El Castillo del Pastel de Miel”, lugar donde se puede degustar este postre, que es a su vez uno de los dulces tradicionales daneses de esta temporada. Finalmente, del 25 al 31 de diciembre los Jardines de Tivoli presentarán un espectáculo de juegos pirotécnicos que coronarán las festividades y despedirán de una manera especial este 2016, al tiempo que recibirán el nuevo año con manteles largos.
101
Semanario
Motor L4, 1.6L turbo 380 caballos
Por @RodrigoFischer de #Rin18
N
Cuenta con un motor 1.6 litros turbo con la potencia de alrededor de 380 caballos
102
o hay plazo que no se cumpla, y a pocas semanas del inicio de la temporada 2017 del Campeonato Mundial de Rallies, el equipo Toyota Gazoo presentó finalmente el Yaris con el que competirá, y también a su equipo de pilotos y navegantes. Todo sucedió en Helsinki, la capital de la natal Finlandia de Tommi Mäkinen, el cuatro veces campeón del World Rally Championship (1996, 1997, 1998 y 1999). Mäkinen no sólo es una leyenda del rallismo, sino que desde hace meses lidera el proyecto de Toyota para el Mundial de Rallies. Hablando de Finlandia, la alineación de pilotos está encabezada por Jari-Matti Latvala, quien durante las últimas cuatro temporadas corrió para Volkswagen, y Juho Hänninen, ambos finlandeses. El auto está diseñado bajo la homologación de la Federación Internacional del Au-
tomóvil para la próxima temporada. Cuenta con un motor 1.6 litros turbo con la potencia de alrededor de 380 caballos. La fuerza de este motor baja al suelo por medio de un sistema de tracción a las 4 ruedas. Durante la presentación del equipo, Akio Toyoda, cabeza global de la marca, dijo: “Cuando asistí al WRC en Finlandia en julio de 2014 como espectador, muchos me preguntaron cuándo regresaríamos a un WRC. Seis meses más tarde decidimos regresar al WRC, y hoy me es grato presentarles el auto con el que competiremos, así como nuestro equipo; con la ayuda de los socios nos hemos preparado mucho para esto”. El WRC contará con 4 equipos oficiales que además del Toyota Yaris, comprenden al Hyundai i20, Ford Fiesta y Citroën DS3. Todos estos autos estarán compitiendo durante la tercera fecha del Campeonato 2017 a celebrarse en León, Guanajuato, la primera semana de marzo.
Semanario
Pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Ingredientes: 1 1 1/2 2 cdas. 1 3 50 g 1 1/4 taza 4 cdas. 6 1
durazno enlatado cortado en cuadritos docena discos para empanadas cebolla picada aceite pimiento morrón finamente picado rebanadas jamón cortadas en cuadritos tocino cortado en cuadritos y frito jitomate pelado y cortado en cubitos pasitas picadas queso parmesano rallado aceitunas negras picadas huevo cocido picado tomillo y orégano seco al gusto perejil picado
Lo que aparenta ser un problema es parte de la respuesta a tus oraciones; entenderás la razón detrás de la situación cuando todo se resuelva. Las bendiciones vienen disfrazadas de problemas.
Los ángeles reconocen tu contribución al progreso de este mundo en el amor que imprimes en tus actividades, sentimientos y acciones. Sigue siendo un ser amoroso y las bendiciones seguirán cayéndote del cielo.
Haz un ejercicio interno de soltar y liberar todo lo que no necesitas para tu plan divino. Libera los cambios que has sostenido entre tus manos. Abre tu corazón al amor y la asistencia de Dios y sus huestes angelicales.
El espíritu de la Navidad traerá una fuerte necesidad de regocijarte mientras das servicio a los demás, pues esto alimenta tu corazón en todos los sentidos. Pon tu atención en este flujo de dar y recibir en todo lo que haces.
Preparación: Calienta el aceite en una sartén gruesa. Fríe la cebolla y el pimiento morrón hasta que estén suaves. Añade el jitomate y deja freír por un minuto. Agrega el jamón y el tocino. Fríe por dos minutos más. Retira del fuego e integra el resto de los ingredientes. Sazona con sal y pimienta. Mezcla todo perfectamente y reserva. Pon dos cucharadas del relleno en el centro de cada disco. Barniza las orillas de los discos con agua y cierra las empanadas. Presiona con un tenedor para cerrar perfectamente las orillas. Calienta suficiente aceite en una sartén y fríe las empanadas hasta que tengan un agradable color dorado. Escurre el exceso de grasa en papel absorbente. Sírvelas calientes o al tiempo.
SUDOKU
GANA CON ESTILODF Y MAGEFESA Uno de los productos estrella de Magefesa es la olla de presión Nova, la cual se caracteriza por su peculiar tapa con sistema de cierre en la parte superior, lo cual garantiza su confiabilidad. Para que prepares tus mejores recetas, EstiloDF y Magefesa te obsequian una, para ganártela sólo contestas las preguntas y envía las respuestas correctas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿De dónde es originaria la marca Magefesa? 2. ¿Cuántos años tiene el mercado? 3. ¿Cuántos sistemas de seguridad incluyen las olla de presión Magefesa?
Pide al espíritu de la Navidad el encuentro con tu alma perfecta más compatible y éste divinamente pondrá las ruedas en movimiento para obtener el fruto de tus plegarias.
Tu sensibilidad estará a flor de piel; momento perfecto para pedir a tus ángeles guardianes y arcángeles, señales claras de ver y fáciles de entender que te guíen hacia el cumplimiento de tus sueños.
Momento para que limpies todo aquel estrés, lazos restrictivos y memorias dolorosas. Entrega todas tus necesidades y preocupaciones a Dios y sus ángeles, y confía en su proceso de limpia y desintoxicación.
Eres generosa con los demás, pero te dejas en el último lugar. El espíritu de la Navidad te recuerda que el dar y recibir es un ciclo como el de inhalar y exhalar. Balancea cada inhalación en tu vida con su exhalación respectiva.
Tiempo perfecto para que tomes acción en tus planes. Las puertas se abrirán para que cruces con éxito. No te retrases ni pospongas tu felicidad, pues todo el universo está orquestando a tu favor para un fin positivo.
En estos días tu espíritu se expresará en distintas formas creativas. Los ángeles podrían guiarte de manera creativa en tu vida, lo cual ayudará a que te sientas vivo y se encienda la llama de la pasión de tu propósito de vida.
Aprovecha estos días de fiesta para salir a la naturaleza y oxigenar tu cuerpo, de aire fresco. Eres muy trabajador, pero necesitas una pausa para hacer contacto contigo mismo y qué mejor que en la madre naturaleza.
La Navidad te recuerda que si quieres sanar tu situación financiera, debes entregar tus preocupaciones de dinero a Dios. Pide que los ángeles trabajen contigo en sanar tus carencias; no te preocupes del cómo y confía en ello.
106