Semanario
Semanario
Contenido
Telón Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
20 La retirada
Un Presidente de la República se enfrenta a un dilema ético al solucionar los problemas personales y políticos
Música
28 Marc Anthony
Tres conciertos con mucho sabor, ofrecerá el salsero neoyorquino
JOSÉ, IGNACIO Y ANGIE
Night Outfit: Angie y José vistieron Forever 21 durante el viaje
Locación: Disneyland California Agradecemos a Disneyland California por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada
Espectáculos
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales Regina Bautista rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
En portada
Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Celebra cuatro décadas de carrera con la versatilidad como su sello distintivo
34 Richie Hawtin
La leyenda del techno, por primera vez en México
Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv
Colaboradores Israel Téllez Olman Castro
Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121
Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez
Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159
moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv
10 Cecilia Toussaint
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112
Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película
Aventura
16 Cómo ser un latin lover Eugenio Derbez y Salma Hayek invitan al público a divertirse con esta comedia en torno a un rompecorazones venido a menos
2
56 Memento Park
Hungría se ríe de su pasado comunista
Tiempo: Publicación semanal, del 05 al 11 de Mayo de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Entrevista
4
D Rocío Rangel
esde que Angie Taddei, integrante del grupo de pop JNS, antes conocido como Jeans, retomó su carrera de cantante al lado de sus compañeras Regina Murguía, Melissa López y Karla Díaz, ha tenido que reorganizarse para no descuidar a su familia y darle tiempo de calidad a su pequeño hijo Ignacio, de tres años de edad. Y ahora que la intérprete de “Me pongo mis jeans” tuvo unos días libres, decidió darle a su primogénito, a quien cariñosamente llama Iggy, una mágica sorpresa en Anaheim, California, para que conociera a sus personajes favoritos en Disneyland Park y festejara el Día del Niño en este fabuloso lugar, donde se divirtieron como nunca. Además, la artista y su esposo José Portilla aprovecharon su estadía en Disney California Adventure Park para festejar su séptimo aniversario de bodas en compañía de Mickey y Minnie Mouse, luego de subirse a las fantásticas atracciones de Mater’s Junkyard Jamboree, McQueen y Luigi’s Rollickin’ Roadsters, ya que el Rayo McQueen, el auto protagonista de la cinta animada Cars, por el momento es el personaje predilecto de Ignacio. Viajaste a Disneyland Park para festejar en familia el Día del Niño, ¿qué tal la experiencia? Estuvo increíble porque además era la primera vez que mi hijo Ignacio conocía Disney, y estuvo perfecto porque aún tiene tres años y medio, entonces tenía toda la ilusión de ver a sus personajes favoritos, y no sabes, estuvo imparable. Además es fanático de Cars y del Rayo McQueen; hay una división que se llama California Adventure Park y, literal, fabricaron el pueblo de Cars, entonces ya te imaginarás cómo andaba Ignacio porque de repente aparecía el carro en tamaño real, y Mate y todos los personajes de la película. Realmente nuestro viaje fue espectacular e inolvidable. Así que tu hijo pudo conocer a sus personajes favoritos sin que él se lo imaginara… Sí y qué mejor que en Disney porque es un lugar que nos gusta de toda la vida. La verdad es que Ignacio aún no me había pedido visitar Disney tal cual, aunque es fan
Suena súper chipi, pero Disney es mágico, y tú como grande te emocionas y lo disfrutas al máximo
Semanario
Entrevista
de Mickey Mouse y del Pato Donald, pero mi marido y yo dijimos: “Hay que aprovechar estos días que tenemos libres”; además era nuestro aniversario de bodas, así que todo se nos juntó porque queríamos festejar también el Día del Niño. Entonces pensamos ¿por qué no vamos a Disney? Y te juro que Ignacio se volvió loco con este viaje porque se la pasó muy emocionado. Aparte de las atracciones de Cars, ¿qué otros juegos disfrutaron en familia? En los cuatro días que estuvimos, no paramos. Yo no conocía la parte de California Adventure Park, que está al lado de Disneyland Park, y es como otra sección aledaña al parque. Ahí cuentan con todas las atracciones de Pixar, como Toy Story y los superhéroes, y esa parte le fascinó, aunque te juro que a la atracción de Cars volvíamos y volvíamos, no quería salir, y estar ahí, en el pueblo, era fabuloso porque aparte los juegos están muy lindos. Y en la parte donde están las casitas de Mickey y Minnie, está padrísimo porque se meten y juegan; es muy relajado y aparte los personajes andan caminando por todos lados, te los topas bailando; no hay lugar que no te llame la atención, pues a todos quieres ir. Suena súper chipi, pero Disney es mágico, y tú como grande te emocionas y lo disfrutas al máximo. Y tú, ¿tienes algún personaje favorito de Disney? Sí, fue increíble porque soy fanática de Star Wars y no me había tocado disfrutar a estos personajes dentro de un parque de Disney; cuando vi a los troopers, casi me da un infarto de la emoción; luego pasamos a ver a Chewbacca y a Darth Vader, pero este último le dio miedo a Ignacio; no sabes cómo me tomé de fotos con ellos. Más bien veía la cara de mi marido y me decía: “¡Ya, Angie, vamos a otro lado!”, porque parecía otra niña. Eso quiere decir que de pequeña era más ruda y no eras tan fan de las princesas de Disney… Totalmente, creo que era tremenda y muy hiperactiva. Fíjate que de niña sólo me gustaban Bella, Jazmín y la Sirenita porque eran las de mi época, eran como que mis favoritas; más bien yo fui de Barbies, no de princesas, porque me gustaba crear mis propias historias. ¿Tienes algún otro recuerdo que atesores de tu niñez? Fíjate que precisamente fue en otra visita a Disney, cuando era niña, porque tuve suerte de que mis papás me llevaran más de una vez, y ese momento cuando juegas con el que sale en la tele, cuando lo ves en la vida real, es fantástico. En tu época estudiantil, ¿cómo eras? Creo que igual de hiperactiva, siempre como creando y moviendo a los niños para salirme con la mía y jugar a lo que yo quería; era cabecilla, pero en buena onda, cero
5
Semanario
Entrevista
maldad. En mi cumple de nueve o 10 años, no recuerdo bien, pedí que me regalaran una cámara de video, y en esa ocasión hice una película de mi cumpleaños. Yo me sentía la directora, la del staff y vestuario, y entonces les decía: “Te paras aquí y desfilas”. Es chistoso porque desde chica ya me gustaba producir, y creo que ese es uno de mis recuerdos más locos que tengo. Supongo que desde que te convertiste en mamá han cambiado tu forma de ser y tu percepción ante la vida… Algo pasa, no sé si sea la hormona o qué, pero antes yo no lloraba tanto, y por ejemplo ahora pasa un comercial y lloro. De repente veo el cielo azul y ando muy sensible, y todo el tiempo estás como preocupada y con la angustia de que tu bebé esté bien, seguro y sano, pero también que crezca derecho, correcto y con empatía, como un buen ser humano, y eso no está fácil porque lo que tú haces lo imitan y debes ser buena en ese sentido. Así como lo apapacho, también lo regaño, y me agarro los pantalones; aunque me diga “mamita, por favor” y me haga drama, me aguanto porque tampoco puedo dejar que haga todo lo que quiera. Finalmente
6
para construir un ser humano normal debo poner límites, y no es tan sencillo hacerlo. ¿Cómo es un día familiar para los Portilla Taddei? Los fines de semana casi siempre los tres estamos juntos, en sí todos los días porque mi marido trabaja enfrente de mi casa, entonces comemos y cenamos juntos, y es ahí donde estamos más tiempo en familia. Creo que un día normal comienza desde que Ignacio se despierta, baja a jugar un ratito y desayuna, porque después se va a la escuela. Si estoy yo, voy por él al kínder, después lo llevo a su clase de futbol, y en la semana a otras actividades; lo bañamos, juega otro ratito, cena y se duerme. Por lo que comentas, resultaste muy hogareña y disfrutas cada etapa de tu hijo como cualquier mamá… Soy bastante hogareña, me encanta estar en mi casa, en mi jardín, con mi familia, hacer la comida e invitar a mis amigos a comer. Siento que soy una mujer muy tradicional, me gusta la familia; creo que soy como toda una abuelita en ese sentido. Ahora que formas parte del grupo JNS me imagino que ha cambiado un poco
Soy bastante hogareña, me encanta estar en mi casa, en mi jardín, con mi familia, hacer la comida e invitar a mis amigos a comer tu rutina familiar, e Ignacio resiente tu ausencia por retomar tu carrera como cantante… Sí ha sido difícil para él porque definitivamente estoy menos tiempo en casa, pero tengo un soporte familiar tremendo porque tengo a mis papás y a mis suegros, que son maravillosos. Mi marido es lo máximo, tengo una nana maravillosa, entonces está muy apoyado en casa también por mi hermana y por sus primos. Y de alguna forma le tiene que quedar claro que su mamá sale a trabajar como cualquier otra, debe entender que es así la vida y mamá se debe ausentar para ir a trabajar, y tiene que acostumbrarse. Al principio nos costó trabajo porque reaccionó negativamente en
la escuela con cositas, pero poco a poco lo fue entendiendo y vio que no pasaba nada, que mami regresaba a los dos días. Eso sí, trato de llamarle todo el tiempo y explicarle que tengo que trabajar, y cuando puedo lo llevo a los backstage para que vea lo que hace su mami. Siempre hay mucha comunicación con él. ¿Qué te dice Ignacio ahora que te ve en los escenarios? Siento que todavía no termina de entender, porque ha de decir qué chido que mi mamá cante, pero no dimensiona todavía que su mamá canta en grupo y la gente nos va a ver. Cuando me acompaña a algún concierto, toca los instrumentos y se regresa. La verdad es que no aguanta un solo
Semanario
Entrevista
show porque se queda dormido, y realmente no ha visto un escenario con gente. ¿Ya se aprendió las canciones de JNS? Claro que no, las únicas canciones que se sabe son las de Moana. JNS es parte de la gira de 90’s Pop Tour y planean llevarla a Estados Unidos… Seguimos a full con el 90’s Pop Tour, donde compartimos con Fey, OV7 y Erik Rubín, entre otros. Ahorita la gira es por México y ya se abrió una fecha en Los Ángeles; esto lo hacemos junto con la gira de JNS, creo que en mayo comenzamos a grabar un nuevo disco y estamos planeando hacer un tour nuevo, así que tenemos mucho trabajo. Eso quiere decir que por tus compromisos laborales con JNS vas a postergar tu deseo de embarazarte por segunda ocasión… ¿Sabes?, he hablado mucho con mi marido, con mis compañeras de grupo y con Ari Borovoy, y coincidimos en que la vida sigue, no me puedo frenar porque tengo trabajo, de manera que si pega, pegará padrísimo y me acoplaré a la situación, porque la verdad es que tengo un equipo que me súper apoya, y no sería nada grave. No quiero frenar esta ilusión porque no deseo que Ignacio tenga 20 años y mi nuevo bebé uno, olvídate; de por sí ya me tardé un poquito porque Ignacio tiene tres años y medio; en cualquier momento pegará, no me quiero angustiar por eso, y si llega cuando esté trabajando, bienvenido será. Y tu faceta como empresaria, ¿sigue activa o has tenido que frenarla por tus compromisos con JNS? Oli Peralta y yo le seguimos dando a Mundo Rosa, nuestra página de Internet, con todas las secciones de estilo de vida y demás; la verdad es que camina casi sola. Cada semana tenemos nuestras reuniones, pero nos va muy bien, es una revista digital que nos encanta; ahorita la verdad es que no tengo tiempo de nada, quiero hacer mi tercer libro, y por supuesto tal vez hagamos una segunda temporada de Cámbiame el look en la tele. Está complicado, pero hay que aprovechar el momento. Sobre el libro que comentas, ¿qué temas abordarás? Oli y yo tenemos uno de belleza, y el segundo de sexualidad. Tengo varias ideas porque quiero hacer uno de cocina y salud, o de espiritualidad, me interesan varios temas; cuando hago un libro me divierte, las dos nos clavamos muchísimo y nos ponemos con un especialista para que figure como el tercer escritor del libro. Realmente es un proceso de mucho aprendizaje que me encanta vivir, y si no es este año, será el próximo. Con el programa de Picnic, de Telehit, lograste acreditarte como conductora, ¿has pensado en crear otra emisión, ahora
8
CUESTIÓN DE ESTILO ¿Algún Día del Niño en especial? “Este último, con mi hijo, porque nos la pasamos bomba” ¿Muñecas o bicicletas? “Las Barbies me encantaban” ¿El juguete que siempre anhelaste y nunca te compraron? “El coche de Cirilo y de María Joaquina, de la telenovela Carrusel”
al lado de tus compañeras de JNS? Sí, de hecho estamos planeando un programa en una plataforma que está creando BOBO Producciones, donde vamos a conocer lugares y vivir experiencias inolvidables. Aparte está muy divertido porque somos cuatro personalidades distintas, y son programitas para Internet y capsulitas de tres minutos. Sé que los fans los van a disfrutar muchísimo, como nosotros lo hemos hecho.
Estuvo increíble porque además era la primera vez que mi hijo Ignacio conocía Disney, y estuvo perfecto porque aún tiene tres años y medio, entonces tenía toda la ilusión de ver a sus personajes favoritos, y no sabes, estuvo imparable
Semanario
Espectáculos
M
Mario Alberto Cabrera ás allá de cualquier distinción, lo que realmente llena de orgullo a Cecilia Toussaint es que a lo largo de 40 años de trayectoria profesional ha hecho lo que ha querido. Y es que la prolífica artista ha explorado infinidad de facetas y ha satisfecho cada uno de los múltiples anhelos creativos que la han invadido, pese a que ella misma admite que esto no ha sido tan fácil como parece. “Ha sido una auténtica carrera de resistencia, he tenido momentos muy complicados, y no todo es miel sobre hojuelas, aunque bien sabía que era el precio que había que pagar tras decidir que iba a hacer lo que yo quisiera”, cuenta en entrevista. “Jamás me he arrepentido de las decisiones que he tomado, y estoy muy orgullosa de haber hecho las cosas como yo quería”. Consciente de la relevancia de alcanzar tan importante hito, Toussaint comulga con la idea de celebrar en grande. Sin embargo, contrario a las sugerencias de algunos de sus seguidores, quienes le han pedido que considere la realización de un concierto especial, la cantante prefiere darle cabida a cada uno de los proyectos que tiene en pie. “Me parece que ésta es la mejor forma de celebrarlo, además así dejo satisfecha a más gente también”, menciona. “Concentrar todo en un solo espacio y en una sola fecha es demasiado, además no toda la gente tiene el mismo anhelo, muchos más quieren oír y ver diferentes cosas, por lo que creo que ésta será la mejor forma de hacerlo”. Entre los planes que tiene la intérprete de “Carretera” está seguir ofreciendo conciertos
Iván Gamaliel González Un espectáculo interactivo, de escenografía colorida y diversos sonidos como samba, son y balada, engloban a Agüita de Limón con Chía, la nueva propuesta de la compositora argentina, Mariana Mallol, quien busca divertir tanto a niños como adultos. Mallol, artista y capacitadora, tiene en su haber más de una decena de producciones enfocadas principalmente a un público infantil, pero ahora se renueva con personajes y canciones inéditas que identificarán a niños y niñas de todas las edades. “Lúo es un nuevo personaje que tiene la psicología de un infante de dos años, es curioso pero tímido, travieso, juguetón y
10
de corte acústico en el interior de la República, algunos más estarán enfocados en su faceta como rockera y otros más serán pensados para los más pequeños, los cuales develará poco a poco. A pesar de que su futuro luzca repleto de proyectos, la músico se siente en plena forma para afrontar cada uno de sus compromisos. “A veces me he llegado a sentir cansada y hasta le he dicho a mi marido (Alfonso André) que ya no puedo”, admite. “Pero existe una energía latente en mí, una que surge de mi profunda pasión por lo que hago y lo que me gusta, que me hace tenerle amor a mi trabajo”. Por si fuera poco, la capitalina espera que muy pronto vea la luz su siguiente álbum de estudio, el segundo disco homenaje a Consuelo Velázquez de tres que se ha planteado, así como regresar al estudio para volver a sus orígenes rockeros.
Continúa el legado de su hermano A poco más de dos meses de que Fernando Toussaint perdiera la vida, su hermana Cecilia se ha trazado apoyar los múltiples proyectos en los que el músico estaba involucrado, por lo que ahora se ha convertido en promotora del Festival Oasis Jazz U, que se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo en Cancún. “Mi hermano era un difusor del jazz, pero sobre todo de la música en nuestro país. Para mí no existe cosa más importante que rendir un tributo a su legado”, indica. La sexta edición del festival estará encabezada por Esperanza Spalding y Marcus Miller, dos figuras de talla internacional; el talento del combo tapatío Troker, una de las bandas impulsadas por el jazzista mexicano, y los actos de Daniel Peñalver Latin Project e Hiram Gómez and Friends.
le gusta cantar. La música en vivo siempre ofrece un abanico para que los pequeños tengan contacto con ritmos que no escuchan cotidianamente”, explica. Aunque los papás también podrán gozar del espectáculo, Agüita de Limón con Chía está preparado para cautivar a un público de menores de seis años, un desafío que se aligera cuando hay recursos musicales y teatrales, argumenta la cantautora. “Sí es un reto, pero nos lo llevamos muy tranquilo; sabemos que nuestros recursos y la misma música son suficientes para mantenerlos con nosotros, confiamos mucho en el contacto personal, y yo preparé una propuesta distinta dirigida a niños de estas edades”, dice. Agüita de Limón con Chía, además de
dar el nombre al show en vivo, es el título de su más reciente álbum y uno de los temas que se desprenden de éste, cuyo mensaje es la unión entre generaciones. “A través de la música podemos conectarnos con otras personas, aprender muchas cosas, cantar juntos, utilizarlo como un puente entre niños y adultos. Como mamá y como maestra lo he experimentado: las canciones acompañan muchos momentos del día. Quiero invitar a la gente a jugar con nosotros y compartirles estas canciones que les ayudarán a salir de lo cotidiano”, apunta. Agüita de Limón con Chía se presentará los domingos 7 y 14 de mayo a las 11:00 y 13:00 horas, respectivamente, en el Lunario del Auditorio Nacional.
S
Soraya Villanueva ép7imo Día. No Descansaré, es el show número 40 de la compañía Cirque du Soleil, y más allá de rendir un homenaje a Soda Stereo, su proceso de creación significó un momento de liberación para los músicos Charly Alberti y Zeta Bosio. Inspirado en los espectáculos LOVE, dedicado a Los Beatles, y ONE, en tributo a Michael Jackson, Sép7imo Día es el resultado de años de trabajo en el que las emociones, los recuerdos y la familia de Cerati estuvieron involucrados, pues ambos ex integrantes se encerraron en el antiguo estudio de Gustavo. “Estamos orgullosos de que esta obra produzca magia en el público. En el preestreno teníamos la duda de cómo sería el resultado final, pero ahora estamos más que felices. El show es un acierto total en el que la gente interactúa todo el tiempo con los actos. Zeta y yo coincidimos en que la
Semanario
Espectáculos
Sép7imo Día se presentará el 19 de octubre en Monterrey, el 8 de noviembre en Guadalajara, y en la Ciudad de México estará en el Palacio de los Deportes a partir del 28 de noviembre para ofrecer 20 funciones
etapa de creación fue un proceso musical de introspección y sanación al mismo tiempo. Fue difícil entrar al estudio solos y trabajar sobre las cintas originales”, expresó Alberti. Codirigida por Michel Laprise, escritor y director de la obra, y Chantal Tremblay, directora de creación, la puesta en escena se conforma con 80 personas, 35 artistas, 22 contenedores y un equipo de 50 toneladas, que en conjunto con el trabajo musical logran sumergirnos en el mundo e historia de la mítica banda argentina. “Mientras grabamos, la emoción nos arrebata y hacía contar historias que habíamos vivido. Estamos tristes, y en algún momento llegué a pensar que no podríamos continuar, pero después entendimos que
Gustavo está de cierta forma en nuestros corazones. Incluso llegué a fantasear con la posibilidad de poder estar juntos. En algún momento cenamos con Laura, la hermana de Cerati, y nos acercamos mucho a su familia durante el proceso”, agregó Bosio. Sép7timo Día cuenta con números emotivos, y las canciones se mezclan con golpes de efecto, coreografías y destrezas acrobáticas, en los que si bien no hay una narración consistente, en todo momento domina la fantasía de penetrar a fondo en la vida de los tres músicos a través de ciertos símbolos e imágenes de ellos durante su infancia. “Como se sabe, las canciones de Soda, o tienen un personaje o una narrativa
construida. En la obra, todo comienza con un joven que está atrapado en una jaula y luego de recibir unos audífonos que caen del cielo, se aventura a un mundo de música, color y fantasía, y poco a poco van apareciendo elementos presentes en nuestra trayectoria”, añadió Charly.
Rodrigo Araiza P. Con el acento característico de los regios, Luis Gerardo Garza Cisneros, mejor conocido como Chetes, dice sentirse emocionado por su presentación en el Teatro Metropólitan el próximo 12 de mayo, donde celebrará dos décadas de trayectoria, por lo que hará un show especial donde repasará las facetas en Zurdok, Vaquero y como solista. Al festejo se sumarán algunos invitados especiales como Jay de la Cueva, Luis Humberto Navejas, Alejandro Rosso, Gil Cerezo, Rodrigo Guardiola, Carla Morrison y Meme del Real, entre otros. “Es gente con la que he tenido cosas que ver en mi carrera, que me han apoyado; va a ser muy bonito porque haré versiones nuevas de estas rolas con artistas tan importantes; será un evento especial y lleno de nostalgia”, apunta. Con 20 años de carrera musical, Chetes
acepta que con el tiempo ha plasmado más de sí en su música, y explica: “Uno evoluciona y plasma sus sentimientos cada vez más; cuando empezaba era más abstracto en cuanto a letras, no ponía lo que sentía, y con el paso de los años sí; en mi disco Stereotipos, por ejemplo, son cosas más personales: el tema ‘Nosotros dos’ lo compuse para mi esposa, y ‘Ella’ para mi hija”. El también productor mexicano, quien creció en Monterrey, dice que aunque la música más sonada en esas latitudes es la banda y la norteña, jamás se sintió atraído, pues en su casa se escuchaban a The Beatles y The Beach Boys. “La música norteña y de banda nunca ha sido tan melódica, se basa más en un ritmo para bailar, no tiene esa armonía que te llega al corazón; habrá canciones buenas, pero nunca me llamaron la atención el sonido ni el ambiente. En mi casa escuchaban más
rock británico, especialmente mi papá; fue con lo que tuve contacto y me llamó la atención. Cuando escuché a Queen me dio mucha curiosidad, era algo que sonaba como mágico”, recuerda el intérprete de “Completamente”. Gracias a la influencia musical de lo que escuchaba su padre en casa, Chetes se convirtió en melómano, por lo que prefiere oír discos enteros con una buena calidad de sonido, y sobre todo una melodía que lo enamore. “Disfruto mucho de una buena grabación, pero lo que siempre me ha atrapado más es una buena melodía; me considero un cazador de melodías y de buscar algo que pueda cantar; eso es lo que me hizo agarrar la guitarra en un inicio”, agrega Chetes. El cantautor regio se enfoca actualmente en la celebración de 20 años de carrera, y a pesar de la recién salida de su álbum Stereotipos, ya piensa en un nuevo disco.
11
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
-H
ola, Víctor Hugo; vengo a despedirme. -¿Cómo? ¿De viaje? ¿Locación? -No. Me voy de Televisa. -Pero, Ana, ¿por qué? ¿Cómo? Ven, siéntate. Y, ahí, Ana de la Reguera se deshizo en llanto. El productor asociado de Ernesto Alonso, Luis Miguel Barona, le había dicho, cuando ella pidió permiso para ir al baño durante la grabación de una telenovela: “Niña, aquí se viene a trabajar desayunado, meado y cagado; no, no hay permisos”. -Ja, ja, ja, ja. No. No puedo creerlo. -En serio, eso me dijo y, ¿sabes qué?, yo así no puedo. No son formas. No son maneras de tratar a alguien. -Ana, lo mismo le digo a mi gente: aquí no se viene a celebrar cumpleaños ni a cortar pasteles; se viene a trabajar. -Pues, muy mal, tú. -Debe ser un malentendido, Ana; habla con don Ernesto Alonso; habla con los ejecutivos. -Ya hablé y les di las gracias. En aquel entonces, 1998, Ana de la Reguera no era, ni de lejos, la figura que es
Mario Alberto Cabrera Ofrecer a los amantes de los cómics una experiencia que los haga recordar por qué han hecho de las historietas su modo de vida, es el objetivo de la Conque tras un letargo de 15 años. Por ello los organizadores realizaron un esfuerzo de dimensiones colosales para reunir este fin de semana, en la ciudad de Querétaro, a un cúmulo de estrellas de alta estirpe encabezado por el mítico guionista y editor de cómics Stan Lee. “A diferencia de otros eventos del tipo, la Conque está pensada para que los asistentes se sientan como en una vendimia o una fiesta cualquiera”, asegura uno de los organizadores del evento, el dibujante mexicano Humberto Ramos. “Obvio que podrán encontrar artículos
12
hoy. Comenzaba, podría decirse, su carrera en las grandes ligas que significaban las telenovelas de Televisa, y bajo la producción de Alonso, uno de los Midas del género. -¿Y qué harás? ¿TV Azteca? Y, sí, se fue a TV Azteca, de la mano de quien supo encontrarle el modo para hacerla despuntar: Epigmenio Ibarra. La había conocido recién egresada del CEA, y era de esas jovencitas que, más allá de su descomunal belleza, transmitía esas ganas de ser, de estar, de transformarse. Pertenecía a ese pequeño y poderoso grupo de jóvenes que yo, como titular de prensa en Televisa, había decidido apoyar sin que nadie me lo impusiera: Ana de la Reguera, Arath de la Torre, Adriana Fonseca, Aracely Arámbula, Kuno Becker, Arleth Terán, Diego Luna, Yadirah Carrillo y algunos más que se escapan de la memoria. Habíamos hecho sesiones de fotografía, aun cuando ninguna producción sustentaba ese gasto, y lo cargábamos al centro de costos del propio departamento de prensa, argumentando que había que impulsar a esos talentos emergentes. -¿Por qué los apoyas? -¿Por qué no hacerlo?
exclusivos y cosas que ni siquiera se imaginan, pero más allá de eso queremos que cuando salgan sientan que se están llevando una experiencia de vida, que se emocionen de conocer a sus ídolos y surja en ellos esa sensación de querer volver el año que entra”. Si bien las actividades con el icónico creador de Spider-Man, Hulk, Iron Man, Thor y los X-Men es el plato fuerte del evento, éstas no se tratan de los eventos de lujo. El homenaje con la leyenda del cómic Sergio Aragonés y la alfombra roja con los protagonistas de Spider Man Homecoming, Tom Holland y Laura Harrier, entre otros, forman parte de los eventos que más furor han causado entre los asistentes. Y es que los planes de los organizadores es devolverle a la convención el trono que durante años ocupó.
-Sería mejor que esos esfuerzos los enfocaras en el talento que tenemos a cuadro. -Sí, Ricardo, también a esos los promuevo. Mi jefe en ese tiempo, Ricardo PérezTeuffer, me apoyaba al cien por ciento en mis decisiones, aunque le costaba trabajo entender porque, a su vez, a él le pedían resultados sobre lo que estaba en pantalla. Y es que, en aquel entonces y quizá ahora, el canal 2, el de Las estrellas, mandaba por sobre todas las cosas. Con Ana de la Reguera, como con algunos otros, hice extraordinaria relación. Todas las mañanas tomábamos café, reíamos, y hasta salíamos a comer o comíamos en el comedor de empleados. Era, de todos y todas, la más sencilla y risueña. -Oye, ¿eres sobrina de Mario de la Reguera? -Sí, claro. ¿Conoces a mi mamá? -No, pero me encantaría conocerla. Así de cuates nos hicimos. Por eso, su salida intempestiva nos dolió. Mejor dicho: me dolió. Si bien es cierto que desde su surgimiento, TV Azteca se conformó de
“Desde que aseguramos la presencia de Stan Lee, sabíamos que no había marcha atrás. Fuimos muy conscientes de que nos habíamos puesto el estándar muy arriba para las futuras ediciones, pero tenemos confianza de cumplir con las expectativas”, considera. Se planea que la Conque se realice durante tres años consecutivos en Querétaro, sede en la que los organizadores tienen depositadas sus esperanzas. “Para muchos puede ser aventurado irnos fuera de la Ciudad de México, pero tomando en cuenta las dimensiones del evento y que la gente que esperamos proviene de muchas partes del país, estamos seguros que la elección fue más que atinada”. La Conque se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el domingo en el Centro de Congresos de la capital queretana.
ex televisos, en aquellos años era muy mal visto que uno se juntara, aunque fuera en plan cuates, a comer o a echar café con los de la acera de enfrente. Por lo mismo, el adiós con Ana de la Reguera era, de alguna manera, un adiós de tiempo prolongado. En aquella época, sin redes sociales ni sofisticados teléfonos celulares, seguro nos perderíamos. Han transcurrido casi 20 años de ese adiós, y eventualmente nos hemos visto, nos hemos encontrado; estamos en algunas redes sociales conectados y tuvo ella un detalle que no olvido ni olvidaré nunca. “Víctor Hugo, por fin estaré en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro Cultural Universitario; seré Desdémona en Otelo. Para mí será importante que me acompañes. No me falles”. Y ahí fui, a aplaudir, a ver a una tremenda actriz, que lo mismo ha hecho comedias en Hollywood, que series en Netflix, triunfar en un teatro complicado, difícil, del que suelen llamar “serio”. Hoy, más allá de Ana, reflexiono sobre esas viejas prácticas de Televisa, de sus productores. Y entiendo, quizá un poco más, quizá hasta mejor, la famosa crisis de contenidos y de talentos.
Semanario
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Apio Quijano y Xuxu
8
Michelle Rodriguez ¡Bravo! Se ve rescatable. Sinceramente es una franca evolución. Calificación: 8
14
5 Sofía Sisniega Híjole, me gustaba, pero la regó por taparse. El abrigo es divino, pero le falta piel. Calificación: 5
3
5 Sara Galindo No me gusta. Si se hubiera puesto negro y sólo un toque dorado, se hubiera visto mejor. Calificación: 5
Semanario
Cuídate de La Cámara
Charlize Theron ¿Adónde iba?, ¿a una premier en la India? Mal. ¿Quién se pone esas botas con ese vestido?. Calificación: 3
0 Vin Diesel De él no me espero nada, es un caso perdido. Se disfrazó del back de la película. Calificación: 0
15
Semanario
De Película
E
Mario Alberto Cabrera l apabullante estreno en Estados Unidos que convirtió a Cómo ser un latin lover en la segunda cinta más taquillera del pasado fin de semana en dicho país, es para Salma Hayek un reflejo de la unidad que existe entre los latinos y una prueba fehaciente de la importancia de esta comunidad para la industria cinematográfica. “Ver lo que pasó tras el estreno es interesante. Pero no sólo porque se trata de una película hecha pensando en ese mercado por personas que pertenecemos a ese mercado, sino porque empieza a haber un sentido más fuerte de unidad entre los latinos”, señaló en conferencia durante su reciente visita a México. “Los latinos salieron al cine y dijeron: ‘No vamos a ir a ver la otra película grandísima con Tom Hanks (El círculo), vamos a ir a ver a Eugenio’. Esto nos convierte a los latinos, ante los ojos del sistema americano, en una
potencia económica por demás importante”. Si bien la jarocha y Eugenio Derbez admitieron no dar cabida a semejante respuesta, el deseo de ambos siempre fue ofrecer una cinta que fuera fácilmente abrazada por los latinos. “La comunidad latina en Estados Unidos está agarrando esta película como bandera, ya que se sienten muy orgullosos de que exista una cinta que los represente, pues está protagonizada por dos latinos que además hablan español”, añade el histrión. “Ésta es la primera ocasión, por lo menos en cuanto a los estudios de Lionsgate se refiere, que se hace una película en Estados Unidos para el mercado de allá, que se habla en español con subtítulos en inglés”, agrega. Tanto Derbez como Hayek no ocultaron el regocijo que les provoca venir a promocionar la cinta a México, donde ansían tener un éxito similar. Sin embargo, fue la despampanante mujer quien desbordó carisma en su tierra y aprovechó para hablar de temas sociales y políticos, y hasta de su amistad con Luis Miguel, a quien defendió tras los problemas
legales que atraviesa. “Lo conozco muy bien, soy una de las personas que mejor lo conoce, y en verdad es una muy buena persona, con un gran corazón y honorable. Todos nos metemos en problemas, ojalá que esto nos recuerde que es un ser humano, y uno muy grande”, aseguró. Risas aseguradas La historia de la película se centra en Máximo (Derbez), un hombre que en sus años mozos era atractivo e irresistible para las mujeres maduras acaudaladas, pero que tras haberse casado con una millonaria que le dobla la edad, ahora no es más que un sujeto de aspecto descuidado, mimado y bastante ególatra. Cuando su esposa decide abandonarlo por un tipo más joven, Máximo se verá obligado a recurrir a su hermana Sara (Hayek), una
mujer leal y amorosa con su hijo Hugo, pero de la que ha permanecido d i s t a n t e . Experimentando las vicisitudes de vivir sin lujos, Máximo tendrá que hacer gala de sus encantos para recuperar su antigua vida. “Se trata de una comedia en todo el sentido de la palabra. Quise hacer una película que diera risa a mexicanos y estadounidenses por igual, serle fiel a mi estilo, pero también experimentar con elementos nuevos”, concluye Derbez. Título original: How to Be a Latin Lover Director: Ken Marino Reparto: Eugenio Derbez, Salma Hayek, Kristen Bell, Raquel Welch, Rob Lowe, Michael Cera País: Estados Unidos Género: Comedia
OTROS ESTRENOS Persecución al límite Título original: Collide Director: Eran Creevy Reparto: Nicholas Hoult, Felicity Jones, Anthony Hopkins, Ben Kingsley País: Reino Unido Género: Acción - thriller
16
Acechada Título original: The Man in the Shadows Director: Joshua Fraiman Reparto: Nola Auguston, Rebecca Amzalag, Alison Louder, Celest Chong País: Canadá Género: Terror
La chica desconocida Título original: La Fille Inconnue Reparto: Adèle Haenel, Jérémie Renier, Olivier Gourmet y Thomas Doret Director: Jean-Pierre Dardenne País: Bélgica Género: Drama
Semanario
De Película
“Q Mario Alberto Cabrera
uienes h a n visitado el Centro Histórico de la Ciudad de México las han visto, pero nadie se atreve a hablar de ellas”, así de clara y contundente es la afirmación de la cineasta Maya Goded sobre la motivación que la orilló a filmar Plaza de la Soledad, documental que aborda la vida de un grupo de sexoservidoras del barrio de La Merced. “Se trata de mujeres como yo y como muchas, aunque no las queramos ver, aunque no queramos conocerlas”, detalla en entrevista. “Esta cinta tiene el fin de darles voz y ponerles un rostro a algunas de ellas, pero sobre todo sensibilizar al público sobre las historias que viven a diario
y todo el sufrimiento que también albergan”. La idea de realizar un retrato tan lleno de matices de Carmen, Lety, Raquel, Esther y Ángeles, surgió a partir de un trabajo previo de Goded, quien luego de hacer una serie de fotografías de todas ellas hace años, siguió visitando ocasionalmente La Merced, y más concretamente la Plaza de la Soledad, en el corazón de la capital del país. “Después de todo ese tiempo visitándolas y oyendo todo lo que las orilló a esta vida, me di cuenta de que tenía que ir más allá, por lo que decidí dar el siguiente paso y recurrir en esta ocasión al video. “Creo que el vínculo que se forjó entre nosotras permitió que existiera un diálogo honesto y se mostraran tal y como son: unas mujeres que han padecido, luchado y sufrido, pero que también tienen claros sus valores de lealtad, amistad y responsabilidad”.
Aunque la realizadora considera que su labor estuvo enfocada en ser más una escucha que una narradora, siempre tuvo claro que uno de sus anhelos era lograr la confrontación entre el público y los prejuicios que pueden existir sobre la prostitución. “Vemos que se trata de mujeres reales que también sienten. Somos testigos de lo que han vivido para mal, pero también de aquello que las impulsa a seguir adelante, de que también pueden estar enamoradas y que sus vidas no se limitan a una cama”. Plaza de la Soledad se exhibe a partir de hoy en cines selectos de la capital mexicana. Título original: Plaza de la Soledad Directora: Maya Goded País: México Género: Documental
La noche del 9 de junio de 1912 la tragedia sacudió la tranquilidad del pequeño pueblo de Villisca, Iowa, cuando ocho personas fueron brutalmente asesinadas a hachazos por un psicópata, en un crimen que continúa sin resolverse a más de un siglo de haber sido perpetrado. En la actualidad, Caleb y Denny, dos amigos obsesionados con lo sobrenatural, y Jess, la chica nueva del instituto a la que acaban de conocer, deciden adentrarse en la casa con la esperanza de atestiguar actividad paranormal. Sin embargo, lo que el trío encontrará va más allá de su entendimiento, ya que una fuerza maligna habita en la vivienda esperando repetir aquel baño de sangre. Basada en hechos reales, la cinta de Tony E. Valenzuela reavivó el interés de la gente en el fatídico y atroz caso que sigue conmocionando al país vecino. Título original: The Axe Murders of Villisca Director: Tony E. Valenzuela Reparto: Robert Adamson, Jarrett Sleeper, Alex Frnka, Riley Bodenstab País: Estados Unidos Género: Terror
Aunque es sorda de nacimiento, Shoka es una niña que jamás ha sentido desdicha debido a su condición. Sin embargo, cuando cambia de instituto para estudiar la primaria, comienza a ser víctima de acoso escolar por parte de sus nuevos compañeros. Shouya es el principal responsable de llevar el hostigamiento hasta niveles insoportables para Shoka, quien finalmente opta por cambiarse de escuela. Cuando las autoridades escolares deciden intervenir, determinan que Shouya es el único responsable, provocando que ahora sea víctima de abusos y comience a aislarse.
18
Años después, un atormentado Shouya busca reencontrarse con su ex compañera y redimirse, pero ¿podrá ella perdonarlo o ya es demasiado tarde? Desde que la cinta, realizada por el reconocido estudio Kyoto Animation, se estrenó el año pasado en Japón, ésta ha logrado cosechar buenas críticas en los países de oriente y occidente en los que se ha exhibido. Título original: Koe No Katachi Director: Naoko Yamada Reparto: Miyu Irino, Saori Hayami, Aoi Yuuki País: Japón Género: Animación - drama
Semanario
Telón
E
Fernando Rivero M. s el Día del Padre el marco en el que se desarrolla esta historia, en la cual el Presidente recibe en su despacho la visita de uno de sus amigos y colaboradores cercanos, que le hará plantearse varias interrogantes acerca de la relación que existe entre su ideología ligada a la igualdad y la manera en la que operan las cosas en las altas esferas del poder. Esa misma tarde el mandatario recibe la visita de su hija, quien ha ido a verlo para, entre otras cosas, presentarle a su novio, un hombre mucho mayor que ella, y además la joven le dará a conocer algo que replanteará la relación entre ambos en el futuro. La retirada es una obra de la inspiración
22
del argentino Luis Agustoni, dramaturgo de quien hemos visto en México puestas como Los lobos y La última palabra. Roberto D’Amico, actor que interpreta al amigo y secretario de Obras Públicas en la trama, da detalles del montaje que ya inició temporada en el Teatro Milán: “No es una obra política, es una trama que plantea el conflicto amargo de un hombre, que en este caso es el Presidente de la República, en un contexto político, entonces esto hace muy atractiva la historia; además la escritura de Agustoni es directa, no tiene paja, lleva a sus personajes a situaciones límite permanentemente”. Acerca de su personaje, el primer actor detalla que a él le toca poner a prueba al protagonista de la puesta: “Se llama Fernando, es el secretario de Obras Públicas,
un ministro muy elegante, de buenos modales, de tipo aristócrata, pero en el fondo es un caradura de siete suelas y se enfrenta con este Presidente (Juan Carlos Barreto), que viene de la izquierda y es un hombre profundamente honesto, con deseos de hacer muchas cosas. “Entre ambos se da un enfrentamiento político, pues el secretario ha cometido un fraude tremendo, tal y como pasa en la realidad, donde los principales desfalcos del presupuesto federal se hacen a través de las obras publicas por la razón de que hay más facilidad de manejar dinero y hay sobreprecios y sobornos”. En La retirada participan, además de Juan Carlos Barreto y Roberto D’Amico, María Rebeca, Rodrigo Cachero y María José Brunet; la producción es de Óscar Rubí y Arturo Zaldívar, y la dirección corre a cargo del experimentado Héctor Bonilla, de quien
D’Amico expresa: “Héctor es un hombre que entiende muy bien de política y le apasiona el tema, por eso dirigió con mucha pasión y dedicación a los actores, guiándolos, diciéndoles de dónde viene cada uno, qué circunstancias los motivan y cuál es su objetivo”, concluye el actor. Teatro: Milán Ubicación: Lucerna 64, Col. Juárez Reparto: Juan Carlos Barreto, Roberto D’Amico, Rodrigo Cachero, María Rebeca, María José Brunet Horario: Miércoles y jueves, 20:30 horas Temporada: Hasta el 13 de julio
Semanario
Telón
S
Fernando Rivero M. ergio Ochoa repone, esta vez en el Cine Tonalá, el monólogo El cuidador o mamá las llaves del coche no van en el refri, que escribió tratando de atrapar los recuerdos que lo unían con su madre: Leonorilda Ochoa, y que el Alzheimer se encargó de diluir en la comediante. De manera ágil, pero no por ello hueca, Sergio lleva al público a conocer parte de su intimidad y del tránsito que tuvo que hacer pasando de hijo a cuidador de su mamá. “Hay cosas del monólogo que escribí y que, con el paso del tiempo y el fallecimiento de mi mamá, como que asimilo de mejor manera, y por eso les doy una nueva interpretación. A estas alturas ha disminuido el estrés en cada presentación, para ahora sentir el peso de las propias líneas que escribí, porque las primeras veces uno está más preocupado por las luces, por que llegue la gente, por el sonido, por los detalles del vestuario, pero ahora cualquier cosa que falle ya no es sinónimo de emergencia, ya que tengo un mejor control ante lo imprevisto”. Sergio Ochoa habla de la nueva temporada de su monólogo que durante
24
mayo tendrá en el Cine Tonalá: “Es un foro que se presta muy bien para este texto, tiene el espacio perfecto para contarlo de mejor manera y para que se aprecien mejor aún los visuales que requiere la puesta para su desarrollo”. Luego de una gira por varias ciudades de la República, el actor concluye con que el común denominador de la gente, luego de ver su actuación, es de alegría por vivir. “Mucha gente ha visto la obra más de una vez y eso me es muy satisfactorio, me han dicho que cada vez la gozan más. Cierto es que la primera ocasión resulta impactante, pues saben a qué hace referencia el texto, pero en las siguientes van más relajados y con más ganas de disfrutarla; por mi parte, también le he encontrado mucho más el gusto al subirme al escenario, le he encontrado nuevas partes de gozo que el dolor no me dejó ver en un inicio por lo fuerte
Dalila es sincera, sensual, liberal, y siempre está dispuesta a experimentar nuevas sensaciones. Sin pudores falsos, esta mujer comparte lo que cada uno de sus vecinos le brinda, desde el puberto que aún usa pijama de superhéroes, hasta la pareja alternativa que como buenos anfitriones siempre la reciben en su lecho, que permanece abierto para convertirse en el escenario en el que los tres se entregan al arte de complacer al compañero. Este texto de Héctor Soto, en el que Galatea Gizeht interpreta a esta peculiar mujer, es dirigido por Guillermo Saldaña. Dice el director: “Al aceptar el proyecto me propuse respetar esa plenitud que caracteriza a la protagonista, esa manera de percibir la vida a través de la cachondería, de la sensualidad, de romper tabúes y esquemas para hablar las cosas como deben ser, porque de lo que estoy seguro es que todos tenemos deseos sexuales, sólo que unos los tenemos más reprimidos que otros, por eso quise que Dalila proyectara que la vida hay que disfrutarla”. Precisa que el personaje invita a la audiencia, de una manera jocosa, a vivir y a sentir: “Esto lo hace a través de su instinto sexual: ella sabe contagiar sus ganas, por eso nos habla con esa libertad sexual, pues tiene un libre albedrío tremendo, y lo deja claro al decir que no está ahí para que la juzguen, ni ella para juzgar a los demás. Y por si fuera poco, cuando cierra hace que el público llegue de manera abrumadora a otro lugar, por lo que mucha gente ha salido llorando de la sala, o algunas otras personas se han sentido muy incómodas, pero sabemos que desde cualquier ángulo, el texto toca las fibras sensibles de los espectadores”. (Fernando Rivero M.) Teatro: Microteatro, Sala 7 Ubicación: Roble 3, Col. Santa María la Ribera Reparto: Galatea Gizeht Horarios: Jueves y viernes 20:40, sábado 19:40 y domingo 18:10 horas Temporada: Hasta el 13 de mayo
del tema, pues hablamos de la relación de un hijo con su madre y los recuerdos que los unían, los cuales se tuvieron que olvidar, más por las circunstancias de salud que por gusto”. Teatro: Cine Tonalá Ubicación: Tonalá 261, Col. Roma Reparto: Sergio Ochoa Horario: Jueves 21:00 horas Temporada: Del 4 al 25 de mayo
Semanario
Moda
FLOWER KENZO HUGO BOSS MA VIE HUGO BOSS
SÌ GIORGIO ARMANI LA VIE EST BELLE LANCÔME SIGNORINA IN FIORE SALVATORE FERRAGAMO
26
Semanario
Moda
TODO LO ENCUENTRAS EN
E
l Día de las Madres es uno de los más especiales del año; aunque mamá recibe todo nuestro amor siempre, esta fecha es el momento especial para regalarle una de las mejores fragancias y consentirla. Descubre dentro del mundo de aromas que te ofrecen las grandes marcas, la que más vaya con su estilo. ¡Aquí te presentamos nuestros favoritos!
FLORA GUCCI
MY BURBERRY BURBERRY
212 VIP ROSÉ CAROLINA HERRERA
LIGHT BLUE DOLCE & GABBANA
LADY EMBLEM MONT BLANC 27
Semanario
Música
M
arc Anthony, uno de los m a y o r e s exponentes de la salsa a nivel mundial, regresa a México para brindar tres fechas en el Auditorio Nacional. Serán los próximos 9, 10 y 11 de mayo cuando el nacido en Nueva York presente su show Marc Anthony Live! Criado en una familia donde la música predominaba, Marc poseía esa facilidad para convivir con las notas, además la sangre puertorriqueña que lleva en sus venas le dotó de un sabor y un don que lo colocaron en la salsa, pues aunque comenzó cantando en inglés con el género conocido como freestyle, el éxito llegó con sus primeros tres álbumes de salsa. En sus poco más de tres décadas de carrera músical, Marc cuenta con grandes satisfacciones, entre las que se encuentra el historial más grande de su género con 26 número uno en las listas de la revista Billboard. También el videoclip de “Vivir mi vida” acumuló más de 350 millones de visitas en YouTube, mientras que “Flor pálida”, más de 80 millones en Vevo. Al éxito que promete esta nueva gira le anteceden las dos anteriores que ha tenido en solitario; Vivir mi Vida, por ejemplo, f u e incluida en las l i s t a s de las giras más exitosas de la revista PollStar en 2013, y más tarde inició su tour Cambio de Piel, presentando el mismo éxito.
28
Yuri, una de las cantantes mexicanas que más invierte en sus espectáculos, presentará la noche de este viernes en el Auditorio Nacional su nueva gira, Tan Cerquita, un nuevo concepto en su carrera con el que ofrecerá un adelanto de su próximo disco Primera Fila, grabado completamente en vivo. Con este nuevo tour de shows, la veracruzana cumplirá el objetivo de regresar a sus raíces, cuando el escenario solamente era vestido con su presencia, voz, música y la conexión con el público. Aunque la idea del concierto es apelar a la nostalgia, Yuri ha mencionado que a pesar de que el espectáculo se enfoca en los clásicos de su repertorio, éstos estarán revestidos con nuevos y frescos arreglos que los dotan de vitalidad y una nueva personalidad, con la que una vez más deja en claro por qué es una de las intérpretes más queridas por el público mexicano. A lo largo de sus presentaciones podrán verse algunos audiovisuales que la cantante jarocha pensó particularmente para esta gira, mismos que fueron grabados en Colombia, Grecia y la Ciudad de México. Respecto al álbum que Yuri grabó en vivo bajo el concepto de Primera Fila, se anunció que saldrá a la venta el próximo 17 de mayo y contendrá éxitos de su carrera como “Maldita primavera”, “Detrás de mi ventana” y “El apagón”, además de un par de temas inéditos, como “Perdón”, primer sencillo promocional de este nuevo trabajo.
GANA CON EstiloDF EstiloDF te invita al concierto que Maluma ofrecerá en Jardines de México el próximo 12 de mayo. Si quieres ganar un pase doble para asistir a la presentación del artista colombiano, sólo debes mandar tus datos a trivias@estilodf.tv junto con un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.
Semanario
Música
E
ste sábado 6 y domingo 7 de mayo, los satelucos de Café Tacvba se presentarán en El Plaza Condesa, un par de conciertos que serán más íntimos, pues en pocas ocasiones vemos al cuarteto mexicano en pequeños escenarios. Con estos shows, Rubén Albarrán,
Emmanuel del Real y Enrique y Joselo Rangel dan inicio a la gira promocional de su más reciente álbum Jei Beibi, del cual ya se conocen un par de temas con sus respectivos videoclips, siendo “Que no” el más reciente. El lanzamiento de su primera placa de estudio en cinco años es este viernes tanto en formato físico como en plataformas digitales, por ello emprenderán una gira internacional
que arranca este fin de semana en la capital mexicana, con la que llegarán a distintas ciudades de Estados Unidos el próximo mes de septiembre. La agrupación, que cumple 28 años de trayectoria y que una vez más trabajó de la mano del productor Gustavo Santaolalla, llega a su octavo álbum con un sonido arriesgado que muestra una nueva faceta del cuarteto, que a pesar de los años sigue evolucionando.
Una de las figuras más emblemáticas del metal, King Diamond, se presentará en la capital mexicana por primera vez. La cita con el artista originario de Dinamarca es este sábado en el Palacio de los Deportes, recinto en el que repasará el disco Abigail, además de sus reconocidos temas. El músico de 60 años, a través de un comunicado, externó: “Finalmente tendremos la oportunidad de tocar en la Ciudad de México por primera
ocasión. Esto será absolutamente maravilloso; traemos con nosotros toda la producción de Abigail. Será un show de horror que no te querrás perder”. Con una trayectoria de más de 35 años, Kim Bendix Petersen ha forjado grandes éxitos, con los que ha cautivado a millones de escuchas que hoy lo reconocen como uno de los iconos del heavy metal. Desde su trabajo con Mercyful
Fate hasta la formación de King Diamond, con la que lanzaría la maldita trinidad de Fatal Portrait, Abigail y Them, el artista danés ha impreso un sello a su trabajo, una atmósfera y, sobre todo, un legado que por fin será disfrutado por sus fanáticos mexicanos. Al festejo metalero por la visita de King Diamond se suma la banda de thrash metal formada en San Francisco, California: Exodus.
30
A un año de su más reciente visita a la capital mexicana, Epica regresa para brindar un show la noche del próximo jueves 11 de mayo en el Pepsi Center, en donde presentará su álbum The Holographic Principle, séptima placa de estudio de la banda encabezada por la vocalista Simone Simons. El disco está integrado por 17 temas escritos en su mayoría por Simons y Mark Jansen, ambos cómplices musicales que le han dado vida al proyecto de metal sinfónico por 15 años, tiempo en el que han llevado su música a otras latitudes, siendo México uno de los países favoritos de la banda. Pero la ambición musical de Epica va más allá de la grabación de discos y giras de conciertos, pues desde hace dos años la banda creó su propio festival llamado Epic Metal Fest, en el cual se han presentado agrupaciones como Katatonia, Fear Factory y Moonspell. Asimismo, la voz de Simons, quien se integró a los 17 años a Epica, ha consolidado el sonido de la banda, incluso la mezzosoprano ha llegado a colaborar con bandas como Primal Fear, Angra y Kamelot, por mencionar algunas.
Semanario
Night
L
a leyenda del techno Richie Hawtin presentará por primera vez en México su concepto Factory 93, que se compone por un sonido oscuro y experiencias únicas que los asistentes podrán vivir el próximo viernes 19 de mayo en el Pabellón Cuervo. El DJ inglés no llega solo, pues estará acompañado por Matador e Hito, con quienes se presentará en este espacio tipo bodega utilizando la más avanzada tecnología de sonido del underground. El equipo encargado de este espectáculo es el mismo que está detrás del EDC México, y una vez más se reúne para crear una experiencia inigualable basada en los inicios de la escena underground de las bodegas de Los Ángeles, California. Factory 93 es un show que exhibe audacia, expresión creativa y elementos de arte que te sumergen en una atmósfera surreal apoyada con lo último en tecnología. También productor, Richie Hawtin, quien actualmente reside en Berlín, donde se vive una de las escenas más fuertes del techno, es considerado una vaca sagrada dentro de la música electrónica gracias a que se ha convertido en sinónimo de innovación, pues con el paso del tiempo ha incorporado nuevos sonidos a su estilo. En su camino, Richie ha experimentado con un estilo más minimalista, aprovechando las nuevas herramientas tecnológicas. A d e m á s , siempre busca incorporar lo más novedoso a sus actuaciones en directo, incluso distintos programas de software y hardware han sido desarrollados bajo su impulso o colaboración. Siendo un amante de la música y el arte, el originario de Inglaterra ha sabido mezclar ambas pasiones para bien de su proyecto, incluso ha reconocido que algunas de sus influencias son Miles Davis, Steve Reich y Philip Glass, en la parte musical, y Mark Rothko, Anish Kapoor y Barnett Newman, en las artes plásticas. Con poco más de dos décadas de trayectoria y de andar en clubes, festivales y cientos de fiestas electrónicas, Hawtin ha pulido su sonido, convirtiéndolo en una referencia obligada del techno.
34
Semanario
Buen Comer
U
Soraya Villanueva bicada dentro de Casa Purveyor, la Trattoria Italiana Luigia es un proyecto culinario alterno que llegó para brindar a los comensales un concepto más “easy” de la cocina mediterránea. Aunque el lugar tiene relativamente poco tiempo, su historia comenzó hace más de nueve años con el restaurante fine dining de Grupo D’Amico, que servía comida de autor y fue creado por Walter D’Amico, quien rescató el legado gastronómico de las raíces maternas que nonna Luigia le heredó. Hoy es Gianmarco D’Amico, hijo de Walter, quien trae a los amantes de la cocina italiana recetas únicas y artesanales que nos hacen sentir en casa de la abuela, pues cada sabor e ingrediente poseen amor. Aquí el rey de la casa es el horno, en el que se elaboran pizzas napolitanas, preparadas al momento con los más frescos ingredientes. Desde una Margherita, 4 Stagioni, Calzone della Nonna, hasta una Mare Monti, que resulta imposible no acompañarla con una ensalada al grill o una mezcla de lechugas con verduras salteadas y aderezo de la casa. Otro de los platillos estrella es el Risotto
36
Valentina por su fusión de sabores. Además, las reinas del lugar son las Luigia y Fettuccine al Limone, un must que hay que probar. En cuanto a bebidas, hay una barra para probar diversas opciones de tragos y cocteles; también puedes degustar un vino, los hay para todo tipo de paladares. Finalmente no olvides pedir el postre del lugar; el mejor es el cheesecake de pistache, que te hará culminar de una manera espectacular por su deliciosa consistencia cremosa, como si se tratara de un pastel de tres leches. Ubicación: Tabasco 46, colonia Roma Horarios: Lunes a sábado de 13:00 a 01:00 y domingo de 13:00 a 19:00 horas
Semanario
Hogar La sala es el espacio más acogedor de tu casa, es el punto de reunión de tu familia, en donde puedes pasar largas horas con tus seres queridos. Clásicas, modernas o transicionales, regálale a mamá la que más le guste. ¡Consiéntela!
Sala KILLIAN DEVANE
Sala TANGERINA
38
Hogar
Semanario
Sala CATALINA ARTABAN
Sala CARPINO BOAL
39
Semanario
Expos
A Rocío Rangel
la fecha, Alemania sigue siendo una de las mecas de la música electrónica, aunque en los años 90 fue la época en la que Berlín floreció por su nueva ola de discotecas, y con el tiempo distintos lugares nocturnos lograron popularidad gracias a la presencia de reconocidos DJs del momento y la visita de techno-turistas de todo el mundo. Ahora estas legendarias discos, conocidas como Bar 25, Watergate o Berghain, donde la fiesta nunca termina, llegaron a nuestro país por medio de fotografías, documentos, videos y audios que conforman la exposición Club Berlín: Música electrónica y fotografía, curada por el alemán Heiko Hoffmann -especialista en dicho género musical- y actualmente exhibida en el Goethe-Institut Mexiko, de la colonia Roma. De acuerdo con Sarah Poppel, coordinadora cultural del Año Dual Alemania-México, dicha expo incluye
40
Semanario
Expos además los flyers o volantes impresos que en la década de los 90 solían repartirse en las calles para publicitar los diferentes eventos de música techno y, sobre todo, para que la gente asistiera a esa tocada. “Club Berlín es una exposición con continuidad porque se puede extender fácilmente; en ella mostramos la cultura del Club Berlín a través de nueve imágenes en gran formato del fotógrafo Martin Eberle, quien documentaba con su cámara los clubes improvisados y los bares escondidos de esa ciudad, y que forman parte de su libro Espacios temporales. Antes los flyers eran como un tesoro porque te los daban en las calles para promocionar el evento de los DJs y podías apreciar la estética de sus diseños. “A lo largo de la muestra pueden oírse ininterrumpidamente las mezclas de siete DJs berlineses, que junto a los videos del Boiler Room transmiten la impresión acústica de la cultura club contemporánea de la capital alemana, como Modeselektor o el dúo Tale of Us, y de las nuevas caras, entre ellas Answer Code Request. Esta expo, desde hace dos años, originalmente formó parte de otra en Berlín y se ha montado en varios recintos del mundo como Filipinas, Argentina, Uruguay, Colombia, y ahora en México”. En otro apartado presentan también las grabaciones de las famosas fiestas dirigidas a un público reducido, también conocidas como Boiler Room, y que desde 2011 cobraron relevancia por los exitosos shows y actuaciones en vivo de reconocidos DJs de esa nación y de otras partes del orbe, y que hoy en día continúan transmitiéndose por livestream en Internet. “Hasta inicios de 2015, el Boiler Room tenía lugar en la sala de calentadores subterránea de la piscina municipal del barrio de Wedding, pero al cerrar pasó a organizarse en diferentes puntos de la ciudad. Estas fiestas son gratuitas y exclusivas para invitados, en su mayoría para los familiares o fans de los DJs presentes. Se organizan entre semana a partir de las 8 de la noche. “A la par con la expo se realizan diferentes mesas redondas en el Pabellón Alemán, ubicado en Plaza Río de Janeiro 54, colonia Roma, donde participan varios invitados, entre ellos Sven Marquardt, fotógrafo de club, portero del Berghain y autor del libro Die Nacht ist Leben, además de Chuck Pereda, DJ y comunicador mexicano especializado en música electrónica”, concluye. (Fotos: Sandra Trejo)
Sede: Goethe-Institut Mexiko Ubicación: Tonalá 43, colonia Roma Norte Horarios: Lunes a jueves de 9:00 a 13:30 y de 14:30 a 19:00 horas. Viernes de 9:00 a 13:00 horas Entrada gratuita
41
Semanario
Eventos
L
a admiración mutua hizo posible la alianza entre la prestigiosa marca suiza de joyería y relojes Bomberg y la estrella latina de música urbana Nicky Jam, por lo que ahora trabajarán juntos para crear nuevas propuestas. Nicky Jam tuvo algunos obstáculos al inicio de su carrera musical, pero decidido a no darse por vencido, optó por trabajar y crear una nueva tendencia para distinguirse de los demás artistas del momento. Cuando las cosas parecían no ir bien en Estados Unidos, decidió crear una nueva base de fanáticos en Colombia, donde ya tenía consolidado su público. Con tenacidad y persistencia, Nicky resurgió nuevamente con éxito. La determinación que ha demostrado es exactamente el tipo de corazón, espíritu y valores que Bomberg está buscando en sus asociaciones, al igual que en sus propias creaciones. Por todo esto, la marca suiza no sólo anunció su asociación con Nicky Jam, sino también el lanzamiento de dos ediciones especiales: Bolt-68 Nicky Jam quarts cronógrafo. Esta pieza viene de 45 mm de diámetro en PVD negro y con pulso de caucho negro. Esta edición está limitada a 100 piezas alrededor del mundo. La cadena y el medallón son específicos. Bolt-68 automático de 3 manecillas. Una edición especial de 100 piezas alrededor del mundo. No sólo tiene una contraparte en quarzo, este Bolt-68 automático de tres manecillas también está disponible con pulso de Python. Las dos piezas están adornadas con el Fénix, ave mitológica que recicla su propia vida prendiéndose fuego ella misma para reemerger de las cenizas renovada, viva y más fuerte que nunca, así como Nicky Jam.
42
Semanario
Eventos
E
n un ambiente italiano, Alfa Romeo Interlomas de Grupo Automundo le dio la bienvenida al nuevo Alfa Romeo Giulia, “La obra maestra”, que se destaca por fusionar el emblemático diseño italiano con la tecnología de Maserati y Ferrari. Con 505 caballos de fuerza, Número 1 en el circuito de Nürburgring y una aceleración de 0-100 km/hrs. en tan sólo 3.8 segundos, Giulia se convierte en el sedán cuatro puertas más veloz y tecnológico. Por todo esto, Grupo Automundo, con 50 años de experiencia en el mercado, se enorgullece de tenerlo en casa y te invita a conocerlo.
43
Semanario
Regalos
Bolsa CRABTREE Fragancia MON GUERLAIN
44
Reloj CHAPS
Aretes en plata con corazรณn azul ARTRร .925
DE QUÉ HABLO CUANDO HABLO DE ESCRIBIR Autor: HARUKI MURAKAMI Un delicioso paseo por la literatura y el universo de uno de los autores más leídos de nuestro tiempo.
Semanario
Regalos
Fragancia COOL WATER SEA ROSE DAVIDOFF
Anillo de 2 perlas gold filled 14L GEA Joyero KIKKERLAND
Reloj TIMEX
45
Semanario
Sociales
Daniela Durán, Roberto López y Pilar Hernández
Ale Ivanova
P Luis Miguel Moreno
Edoardo Wilhelm y Andrea Sotomayor
46
ara terminar Cocktail Week México, la semana más importante en material de coctelería en nuestro país, se llevó a cabo un gran evento lleno de estilo, diversión y drinks. Invitados especiales se reunieron para ser parte de la competencia entre los cinco bartenders finalistas de la contienda, quienes prepararon sus mejores cocteles con la esperanza de ser elegidos para representar a México en la final global de World Class 2017, la cual será en agosto. Durante el happening se montaron distintas estaciones o pop up bars, donde los asistentes pudieron probar cada uno de los cocteles que fueron preparados por los expertos, y así emitir su voto para ayudar a los jueces a determinar un ganador. Sin duda, el evento ideal para todos los amantes del fine drinking.
Karen Nichols
Jimmy Sirvent
Semanario
Sociales
Ulises Fierro y Miguel Medina
Dani Ortega y Piero Cano
Santiago García y Reno Rojas
S
e llevó a cabo el esperado re-opening de dos de los hot spots más destacados de la capital: el restaurante bar de comida internacional Peralta y el nightclub Phoenix. Ambos lugares fueron sometidos a una extensa remodelación, la cual destacó algunos de los elementos más característicos de ambos lugares, como la original decoración en neón inspirada en el arte de Banksy y las paredes pintadas con baba de nopal y cal. El ambiente se mantuvo al máximo durante la noche, la cual fue animada por los beats musicales de los DJs de la empresa JLK, quienes se especializan en variar su repertorio según el público. Uno de los highlights de Peralta, sin duda alguna, es la carta de mamilas, la cual consiste en distintos drinks y shots servidos de una manera muy original. Como era de esperarse, el ambiente estuvo a tope y los invitados la pasaron impresionante. Así que si lo que buscas es un lugar para cenar y después bailar toda la noche, ¡es la opción perfecta! Recuerda que no tienen más sucursales; búscalos en la colonia Condesa.
Stephania Orozco
Natalia Santiesteban
Esteffanía Albarrán
¡Síguelos en redes sociales! Facebook: PeraltaBarCondesa Facebook: PhoenixCondesa Instagram: @PeraltaBarCondesa Reservaciones: +52 1 215564 13
47
Semanario
Sociales
A
mantes del deporte y la adrenalina se reunieron en el Deportivo del Estado Mayor Presidencial para ser parte de Wanderlust, uno de los triatlones más divertidos de la ciudad. Las actividades comenzaron con un pre-run stretch a las 8:50 am y posteriormente hubo distintas actividades como una Zona Play, Taller de Nanuya impartido por Sara Maldonado, clases de yoga, meditación y carrera de 5 kilómetros, entre otros. Bloggers, socialités, health coaches y celebrities, se unieron a todas las actividades y la pasaron increíble. ¡Estuvo impresionante!
Fernanda Rendón
Pamela Gabilondo Sara Maldonado
Alexia Romero
Carmen Aub, Tamara Chaparro y Daniel Tovar
48
Sofía Paniagua y Fernanda Mena
Semanario
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
Beautiful: La modelo Alexia Archundia compartió esta fotaza en su cuenta de Instagram, donde sin duda se ve espectacular. ¡Guapísima!
Goals: La diseñadora Michelle Torres posó para la foto del recuerdo junto a su pequeña Siena. Definitivamente son las más guapas de Instagram.
Fashionista: Monik Herher lució este súper look en su blog. ¿Qué opinan de esta tendencia? ¿A poco no se ve impresionante?
Amazing: El actor y fashionista José María Torre viajó a la Gran Manzana y aprovechó para tomarse la insta-pic del recuerdo. Loved it!
Gorgeous: Sin duda la actriz Bárbara Islas es una de las mexicanas ¡más guapas! En esta ocasión subió esta foto a redes sociales, y a nosotros nos encanta.
Pink style: El instagrammer Xuzzi le tomó esta pic a su estimado David Félix y, por supuesto, lo hizo con todo su estilo ¡súper rosa!
50
Birthday boy: El fotógrafo e influencer Xico Gutiérrez cumplió un año más, y qué mejor manera de celebrarlo que con una increíble foto. ¡Está de impacto!
Tropical vibes: La guapísima Michelle Morlet está de lo más relajada, pasándola bomba desde las hermosas playas del bello puerto de Acapulco. ¡Qué cool!
Traveler: La que anda de lo más contenta es nuestra adorada Cassandra de la Vega. La blogger se encuentra viajando por distintos destinos como California y Panamá. ¡Qué increíble!
Couple crush: Los actores Blake Lively y Ryan Gosling se veían espectaculares en la alfombra roja de la Gala Met en Nueva York. ¡WOW!
Long ago: La modelo y blogger Alexa Ivanisevic subió este throwback a Instagram de los tiempos en que su cabellera era larga. ¡Qué cambiazo!
Around the globe: La fotógrafa Viviana Cardona se encuentra planeando su próximo viaje. Nos urge saber cuál será su siguiente destino.
Semanario
LÃnea blanca
REFRIGERADOR SAMSUNG 2PTAS 11P3 SILVER RT29K5710SL/EM
P. REGULAR $11,999 P. CONTADO $7,999
VIGENCIA: DEL 5 AL 8 DE MAYO 52
LAVASECADORA SAMSUNG FRONTAL 15KG F-WD15F5K5ASR
P. REGULAR $30,999 P. CONTADO $15,899
Semanario
LÃnea blanca
TODO LO ENCUENTRAS EN
SECADORA SAMSUNG 18KG FRONTAL BLANCA F-DV18H5000GW P. REGULAR $21,499 P. CONTADO $12,599
LAVADORA SAMSUNG 18KG FRONTAL F-WF18H5000AW P. REGULAR $23,299 P. CONTADO $13,999
REFRIGERADOR SAMSUNG FRENCH 3PTAS 26PIES SILVER RF26HFENDSL/EM P. REGULAR $29,999 P. CONTADO $17,499
LAVADORA CARGA SUPERIOR SAMSUNG 19KG WA19F7L2UDW/AX P. REGULAR $13,299 P. CONTADO $8,999
REFRIGERADOR SAMSUNG 2PTAS 14P3 SILVER RT38K5982SL/EM P. REGULAR $18,799 P. CONTADO $10,999
LAVADORA SAMSUNG FRONTAL 22KG F-WF22H6300AG P. REGULAR $44,999 P. CONTADO $23,999
53
Semanario
De Paseo
C
on la llegada de la primavera, la temperatura ha aumentado de manera considerable en la Ciudad de México, tanto que se antoja una visita exprés a cualquiera de las maravillosas playas del país, aunque sea para refrescarse un fin de semana. Partiendo de la capital mexicana, las siguientes playas son algunas de las más cercanas, en las cuales podrás acceder a un baño de sol mientras reposas en la arena y te refrescas con la brisa marina.
54
Pie de la Cuesta Pie de la Cuesta se encuentra a 10 kilómetros de Acapulco, sin embargo, es la distancia idónea para alejarte del gentío y adentrarte en un destino más íntimo enmarcado por sus vistosas puestas de sol, esas que enamoran y detienen el tiempo. En la intimidad y exclusividad de Pie de la Cuesta hallarás el hotel idóneo para ti y tu compañía, además de exquisita gastronomía, que principalmente se compone por mariscos en distintas presentaciones. Para admirar el lugar puedes hacer un paseo en bicicleta o montar a caballo, aunque si prefieres algo más extremo existe la opción de practicar deportes como el
Semanario
De Paseo esquí acuático y kayak, entre otros. La visita obligada en Pie de la Cuesta es a la Laguna de Tres Palos, donde podrás realizar un paseo en velero o lancha para admirar el imponente paisaje que se complementa con una densa vegetación; incluso, se cuenta que Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura, obtuvo en este lugar la inspiración inicial para escribir su obra Cien años de soledad. Tuxpan En la costa del Golfo de México se encuentra Tuxpan, la ciudad más importante de toda la Huasteca Veracruzana; es uno de los destinos que los chilangos tenemos a la mano para tomar un poco de sol y sumergirnos en el mar, siempre cobijados por un clima tropical. La playa de Tuxpan cuenta con 42 kilómetros de extensión territorial de agua poca profundidad, por lo que es ideal para
11 kilómetros de tranquilad para que te adentres en la naturaleza y te dejes asombrar por su belleza.
ir con la familia y amigos, y disfrutar de deportes acuáticos o simplemente nadar. Una de las peculiaridades de este destino son sus manglares, refugio de una gran diversidad de organismos que coexisten en un mismo hábitat. Otro atractivo es el río Tuxpan, con
Playa Azul En el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se encuentra Playa Azul, comunidad que destaca por su conjunto de playas de arena tersa que adornan la orilla del mar. Para hospedarte existe una gran variedad de opciones, desde lujosas estancias, cabañas, íntimos bungalós y hasta zonas de camping. Durante el día podrás gozar de un plácido descanso en la playa, probar tus habilidades sobre una tabla de surf o visitar los humedales. Una de las peculiaridades del lugar es que alberga distintas especies de tortuga marina en peligro de extinción, por lo que se llevan a cabo distintos programas de protección que principalmente se encargan de recolectar los huevos e incubarlos en zonas seguras, y posteriormente liberar a las pequeñas tortugas.
55
Semanario
Aventura
B
Israel Téllez Alcántara udapest, Hungría.- El panorama no me parece muy distinto. Tan pronto salgo del Metro y me dirijo a la salida de la estación Újbuda-Központ, en Budapest, instintivamente subo el cierre de la chamarra y me preparo mentalmente para que el frío me golpee la cara. Sin embargo, esta vez no sucede así. Al salir del subterráneo reconozco el lugar en seguida: ahí está el mercado de Fehervari o, propiamente escrito en húngaro, Fehérvári úti Vásárcsarnok. Trato de pronunciar el nombre en voz baja, sin parecer un maniaco, y dudo mucho que lo haya hecho de forma correcta. Es la misma esquina, sólo que esta vez no hay nieve, la temperatura no está por debajo de los cero grados -aunque aún hace un poco de frío- y no hay adornos navideños, ni mucho menos el vino especiado y caliente al que casi me hice adicto la última vez que estuve aquí.
56
La llegada del autobús 150 rompe mi recuerdo. Su color azul celeste me recuerda los autobuses de Madrid, y sólo por instinto o quizá en una especie de defensa y para no equivocarme, pregunto al conductor, casi de forma automática, si va al Memento Park. Éste sonríe y asiente, mientras me preparo para un viaje de unos 30 minutos, en donde recorreré la Buda, que no es muy turística, hasta llegar a una de las atracciones más bizarras que he visto: el parque de las estatuas comunistas, o lo que queda de ellas. En este lugar, la capital de Hungría guarda de una forma divertida su pasado comunista, se ríe de él, y al mismo tiempo muestra al mundo que no olvida la cicatriz
que esos años dejaron en ella. Toda una delicia para nosotros, los que nos reímos de aquellos “rojillos” que polulan por todo el mundo levantando la mano izquierda, aunque coman, brinden y revisen su iPhone con la derecha. La virtud de reírse del pasado El lugar fue diseñado por el arquitecto Akos Eleod y fue abierto en 1993, sólo cuatro años después de que Hungría concluyera su periodo comunista gracias a la caída de la Unión Soviética y, por ende, hubiese una mayor apertura y criterio en el país. Por esta razón el gobierno decidió retirar de las calles todas aquellas estatuas y monumentos que recordasen aquella época en la que el país se volcó al socialismo y que al final resultó en una etapa sombría para la
gran mayoría, y no tanto para unos cuantos. Pero a diferencia de otros países, Hungría pareció comprender la fuerza de esas palabras que dicen que quien olvida su historia está condenado a repetirla. Quizá por eso el Memento Park nació, pues claramente aquí la historia no absuelve, por mucho romanticismo que haya en esta última frase. La voz gritona del conductor me corta los pensamientos. Exclama un par de veces, efusivo: ¡Memento Park! Un turista de rasgos asiáticos, cámara fotográfica en cuello, voltea a verme como preguntando si había escuchado bien. Sólo muevo la cabeza de manera afirmativa. La entrada es una fachada que simula la de aquellos viejos edificios monumentales de la época, con grandes columnas y portones; no obstante, tan sólo al cruzar el umbral, el visitante se da cuenta que es un espejismo y se trata sólo de una delgada pared sujetada incluso con algunas vigas metálicas, en lo que parece una poética alegoría de lo que fue en realidad ese régimen: una mera ilusión. Y ahí comienza un delicioso viaje irónico y ácido que irritaría a los más rojos y zurdos del mundo, pues incluso hay una tienda en la que se pueden comprar souvenirs de los personajes más icónicos del comunismo y socialismo: Lenin, Stalin o Mao, hasta los adorados Che Guevara y Fidel Castro. Si el fervor alcanza puntos álgidos, también se puede adquirir un pasaporte de la desaparecida Unión Soviética -obviamente falso-, pines, licoreras, imanes para el refrigerador, gorros del ejército e incluso afiches y posters satirizando a estos personajes. Memoria histórica El Memento Park tiene un total de 42 estatuas que estuvieron en pie entre 1945 y 1989, algunas de ellas con títulos tan irónicos como “Amistad Húngara Soviética” y, cómo no, también están incluidos bustos, placas y monumentos que enaltecían los
movimientos sociales de aquella época. P a r a deleite de ese activista de Twitter, Facebook y demás redes sociales que todos conocemos, también existe un variado número de esculturas en honor a Lenin, Marx, Engels, Dimitrov y un largo etcétera. Pero lo realmente apoteósico está justo frente a la entrada del parque: las botas de Stalin. Literalmente son eso, lo que quedó de una gigantesca escultura de ocho metros de altura que se erigió en el centro de Budapest en honor al dictador y que fue cercenada de las rodillas hacia abajo el 23 de octubre de 1956. Por ello, frente a la entrada del parque se construyó una réplica de la grada y el pedestal en el que originalmente se puso la
Semanario
Aventura
estatua, y se colocaron las botas tal y como permanecieron por casi cuatro décadas en la ciudad, pues la gente decidió dejarlas ahí como una manera de ironizar la figura del dictador. Si todo esto no fuese lo suficientemente convincente, en el Memento Park también se puede escuchar una vieja radio con todos los discursos de la época. En este punto, no resta más que sonreír y admirar la forma en que una ciudad no olvida su pasado y cómo, de forma divertida, recurre a la memoria histórica. En ese preciso instante me viene a la mente mucha gente que conozco y que orgullosa levanta la mano izquierda mientras, insisto, come y publica en sus redes sociales, a través de su iPhone, con la mano derecha. Por eso sonrío al leer las palabras de Akos Eleod, el arquitecto del parque: “Este parque es sobre la dictadura. Y al mismo tiempo porque (existe la libertad) se puede hablar, describir y construir, este parque es sobre la democracia. Después de todo, sólo la democracia puede proporcionar una oportunidad para pensar libremente sobre la dictadura. O sobre la democracia”.
57
Semanario
Motor
Gracias a su motor y ligereza, consume menos gasolina que antes
L
Por @RodrigoFischer de #Rin18 uego de que a inicios de este año nos tocara conocer la nueva generación del Rio con carrocería hatchback (cinco puertas), ahora llega el sedán, un Kia que también es fabricado en México. Comparado con la generación saliente, la primera gran diferencia de este nuevo Rio sedán no solamente está en el diseño exterior e interior, sino en un manejo que ha mejorado notablemente. El motor de la nueva versión es menos potente: es un cuatro cilindros de 1.6 litros, 121 caballos y 111 torques. Sin embargo, la relación peso/potencia ha mejorado, pese a la reducción de caballos, gracias a que su arquitectura es más ligera. Otra novedad con respecto al modelo que reemplaza, es que ya está disponible con transmisión automática de seis velocidades, al igual que una manual del mismo número de relaciones.
58
Con este nuevo auto, la marca coreana ya ofrece las dos versiones de carrocería imprescindibles dentro de los autos subcompactos
El manejo de este auto es, sin duda, uno de los mejores del segmento
Considerando lo anterior y relacionándolo con su ligereza, tenemos un menor consumo de gasolina, algo que se agradece muchísimo, sobre todo si consideramos su segmento. En el interior, el auto presume acabados, ensambles y materiales de mejor calidad. El sistema de infoentretenimiento cuenta con los muy trendy Apple CarPlay y Android Auto, además de Bluetooth y puerto USB. Por último, pero no menos importante, nos da gusto decir que Kia sigue demostrando su compromiso con la seguridad al incluir bolsas de aire, controles electrónicos de tracción y estabilidad en todas las versiones. Así que ya lo sabes: si no habías comprado un Kia Rio porque no te gustan los hatchback, te acabas de quedar sin tu único pretexto.
Semanario
Motor
L4, 1.6 litros 121 caballos Desde $231,400
El sistema de infoentretenimiento va acorde con la tendencia actual
59
Semanario
Pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Si estos días te has sentido como perdido en tu misión de vida, enfócate en el servicio. El servicio está ligado con tus habilidades y pasiones en la vida.
Presta atención a las personas que conoces, pues no sólo harás nuevos amigos, sino también habrá un posible romance.
No todo en la vida es trabajo, así que aprovecha este fin de semana y dale tiempo al descanso y al gozo, pues la alegría es de las energías más altas.
Ingredientes: 1 kilo 5 piezas 1/4 pieza 1 diente 1 ramita 1 taza 1/4 taza 3 cdas 1 pizca 1 pizca 8 piezas 2 piezas 1 taza
tomate verde chiles serranos cebolla ajo cilantro fresco crema ácida caldo de pollo aceite sal pimienta tortillas de maíz pechugas de pollo cocidas y deshebradas queso manchego rallado
ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS
Preparación: Precalienta el horno a 200°C. Para la salsa, hierve los tomates y los chiles hasta que estén cocidos. Licua los tomates y los chiles con la cebolla, el ajo, el cilantro, la crema y el caldo de pollo. En una olla mediana, calienta una cucharada de aceite y fríe la salsa 5 minutos a fuego bajo. Sazona y reserva. En una sartén, calienta el resto del aceite y pasa las tortillas por ambos lados un minuto para suavizar. Escurre. Rellena las tortillas con el pollo. Acomoda en un refractario y baña con la salsa y el queso. Gratina en el horno 5 minutos. Sirve.
GANA CON ESTILODF Y ATÚN HERDEZ ¿Sabías que Atún Herdez es un alimento rápido y saludable, ya que cuenta con nutrientes que otorgan importantes beneficios? Para que lo compruebes, EstiloDF y Atún Herdez tienen cuatro regalos que incluyen producto y una práctica lonchera. Para ganarte uno, lo único que tienes que hacer es contestar correctamente las siguientes preguntas y enviar las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. Menciona 3 nutrientes que aporta Atún Herdez. 2. ¿Cómo llevas una vida en equilibrio con Atún Herdez?
Tu actual situación te da la oportunidad de sanar, crecer y liberarte de patrones negativos. Mantén la intención de ver sólo en los demás la luz divina y el bien.
Tu cuerpo necesita refrescarse con aire y oxígeno nuevo generado por árboles, plantas y flores. Vete este fin de semana a un día de campo.
Has dado mucho durante los últimos días; recuerda que el universo opera en un ciclo parecido al de inhalar (recibir) y exhalar (dar), por lo que es necesario un balance.
Has trabajado mucho durante los últimos días. Te convendría ir a un spa o someterte a una terapia de masaje o reiki para balancear tus centros energéticos.
Mira dentro de tu corazón y encontrarás la verdad sobre esa situación que te preocupa. Ten el coraje y la fuerza para realizar los cambios que necesites hacer.
Lo que pase por tu mente pasará por tu vida más rápido de lo que crees. Cada pensamiento es como una inversión que paga dividendos inmediatos.
Guardarte tu sentir es una pesada carga, así que comparte lo que te preocupa o te duele. Abre tus brazos, manos y corazón al amor, y recibe ayuda.
Mantente en un estado receptivo, sin preocuparte en el cómo se manifestará tu deseo. Tú sólo pide ayuda, y el cómo déjaselo a ellos.
Los ángeles quieren que sepas que están a tu lado. Recuerda que ellos siguen leyes universales, entre ellas la del libre albedrío, y respetan tus propias decisiones.
62