10 Telón
Semanario
Semanario
CONTENIDO
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
El jardín de los cerezos
Chéjov toma como pretexto la próxima ruina de una familia para hacer una crítica hacia el comportamiento humano
Belinda
14
En portada
Música
Bronco
El grupo regiomontano goza de las mieles del éxito y este domingo se presenta de nueva cuenta en el Auditorio Nacional
18 Night
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro
Fotografía: Álex Córdoba
4
8
Espectáculos
Fobia
La agrupación de rock en español celebra tres décadas desde su creación y anuncia una gira de conciertos
De Película
Electric Daisy Carnival
Hay que irse preparando para asistir a uno de los grandes festivales de música electrónica que habrá el próximo año
60 Aventura
Zoé: Panoramas Documental que registra la intimidad de la banda durante sus giras
2
Festival de Dickens
En una ciudad medieval de Holanda, desde hace 27 años los personajes creados por el escritor inglés cobran vida y recorren las calles del lugar para deleite de los visitantes
Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Jahaira Morales jmorales@estilodf.tv Ext. 167 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Publicación semanal, del 08 al 14 de Diciembre de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Espectáculos
E
Rodrigo Araiza P. l sol se desvanecía mientras Fobia hacía su aparición ante los reporteros para anunciar su reencuentro y una gira de 20 fechas, además de la salida de un box set con toda su discografía disponible en vinil. “Es una especie de premio de 30 años de carrera, han sido 30 años de todo. El barco llegó a su destino y estamos para festejar la vida de esta banda que me hace sentir orgulloso”, explica Leonardo de Lozanne, quien junto a Iñaki Vázquez, Paco Huidobro y Cha conforman una de las agrupaciones más representativas del rock mexicano. Iñaki, entusiasta. Leo, carismático. Jay, indiferente. Paco, charlador. Cha, bromista. Cada uno de los integrantes de Fobia estaba ahí después de seis años de la vez anterior que se les vio juntos. “No hay un gran plan o cuestión complicada, pero es un momento increíble para celebrar lo que inició hace 30 años”, compartió Huidobro. En efecto, hace tres décadas Fobia dio sus primeros pasos sin temor al fracaso, pues aunque en ese entonces quedaron en segundo lugar de un concurso de bandas, eso no les impidió ser firmados por una disquera y lanzar su primer álbum. El 24 de octubre fue el día en que oficialmente Fobia cumplió 30 años. A finales de la década de los 80, un grupo de amigos se juntó para tocar música, sin mayor meta que la de divertirse. Ahora todos rebasan las cuatro décadas de vida
4
y eso les da una perspectiva distinta de las cosas; hoy son capaces de sentarse y platicar de su banda de rock como un proyecto serio, pero sin dejar de lado la emoción que implica retomar las riendas. De la ruptura que sufrió la banda hace seis años, Paco contó: “Por respeto, cada uno siguió su camino, y fue lo mejor porque necesitábamos organizar nuestro tiempo creativo. Hoy este aniversario es significativo, lo hacemos con el cariño, respeto y admiración que nos tenemos”. En pocas palabras, existieron problemas, pero ya los resolvieron, o por lo menos los dejaron de lado. “Son sentimientos encontrados, desde hace seis años no nos habíamos podido ver, y me emociona saber que vamos a hacer una serie de conciertos juntos. La parte que más me agrada es saber que mucha gente está esperándonos; más que una cuestión de nostalgia estamos muy enfocados en el presente”, expresó Jay de la Cueva. Cada uno de los cinco integrantes ocupaba un lugar en la terraza donde se llevó a cabo la charla. Cada uno en
“El barco llegó a su destino y estamos para festejar la vida de esta banda que me hace sentir orgulloso”
su silla, en su momento. Cayó la noche y ellos seguían ahí, soportando el viento frío a su espalda; abrigados, a veces tiritando; ya no son esos jóvenes que retaban al clima. La madurez los alcanzó, tanto que Huidobro dijo que toda la música que debería existir de Fobia está en el box set que lanzaron días atrás, y él se dedicará a la música unos años más, no muchos, para entregarse por completo a su familia. El tiempo pasó y con la experiencia que los respalda, Paco opinó que la principal diferencia entre Fobia y las nuevas bandas es que “a nosotros sí nos tocó disquera y presupuesto; a ellos les tocó sin disquera, pero a nosotros sin infraestructura”. Le batallaron al principio, y aunque a veces los tachan de ser una banda de fresitas, ellos consideran que su música tocó distintas capas sociales. “Desde el día uno hicimos lo que se nos antojaba. Fobia no estaba dirigida a un público, no estaba pensada para un lugar, como ahora que ya todo es con focus group o fórmulas; lo padre de esto es que logró permear en muchas personas”, añadió Cha. No se sabe qué será de Fobia con su actual alineación. Por el momento, sólo se juntaron para anunciar una gira por las principales ciudades de México, otras de Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Los cinco fueron las estrellas de esa noche en que se reunieron ante una prensa tibia, pero numerosa. Falta ver si en el escenario la química que un día existió aún está presente para generar la chispa de Fobia. (Foto: Lux Orozco)
Iván Gamaliel González Diversión y motivación ofrece El Tambor de la Tribu, agrupación de pop rock conformada por cinco músicos guatemaltecos de personalidad despreocupada y jovial, pero comprometidos con su proyecto. “Hay suficientes malas noticias en todos los medios y ya existen muchas bandas de protesta. Nosotros queremos inyectarle energía a las cosas que hacemos y que la gente se contagie de ese mensaje de que nada es imposible si lo sueñas y pones en práctica los pasos para alcanzarlo”, destaca Alejandro, el vocalista. Los integrantes de El Tambor de la Tribu han visitado México en diversas ocasiones, en ninguna han concretado una presentación, pero confían que en 2018 puedan realizar una serie de conciertos. En su paso por este país han aprendido a diferenciar los dos géneros que identifican a la banda, considera Ricardo Ortiz, el bajista. “Somos independientes y todos los días vamos entendiendo cómo funciona el mercado mexicano; en lo personal conocía una diferencia entre el pop y el rock, pero no tan grande, porque en Guatemala la industria es tan pequeña que puedes tocar en un festival de rock siendo pop o viceversa, el público es muy abierto, y aquí no”, agrega. A mediados de noviembre los guatemaltecos visitaron de nueva cuenta territorio mexicano y aprovecharon para hacer mancuerna con agrupaciones nacionales, muestra de ello fue la grabación de un tema junto a Jonás González, vocalista de Plastilina Mosh, el cual verá la luz en las siguientes semanas. “Se debe trabajar fuerte porque del cielo no cae nada, estamos seguros que México es un gran mercado, hay espacio para todos, pero siendo un artista extranjero debemos luchar más fuerte que en nuestro país; hay mucha propuesta local y que te abran las puertas es difícil, es como jugar en un estadio de visitante, pero si tienes un buen equipo puedes ganar con buena diferencia”, apunta Alejandro. Felina es el nombre de su más reciente disco, el cual se conforma de una decena de temas inéditos y un par de bonus track. “Este disco viene más oscuro, con guitarras más distorsionadas, y en general un poco más visceral, pero siempre con la esencia de El Tambor de la Tribu”, precisa Alex. (Foto: Lux Orozco)
A
Iván Gamaliel González sus 42 años, Cristian Castro presume de dos décadas y media de trayectoria musical, tiempo en el cual ha conquistado a decenas de seguidores y -aseguró- una de las claves con las cuales prueba las mieles del éxito es con la constante transformación de su trabajo. Este 9 de diciembre, un día después de haber cumplido los 43, el músico capitalino ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional, recinto donde interpretará sus mayores éxitos y dará muestra de su actual faceta como cantante pop. “Desde 1991 estoy con muy buena aceptación de la gente y me da mucho gusto poder traer novedades y canciones diferentes, porque renovarme es muy importante para mí”, comentó. Después de siete años de no
Rodrigo Araiza P. cerrará el año El músico tapatío Siddhartha io BlackBerry itor Aud el con un show en y al mismo , bre em dici de 14 el próximo a und etapa de tiempo inicia con la seg más reciente su de la gira promocional disco, Únicos. r todos los “Es un show para repasa de Únicos ión tac discos, ya no es la presen del tour, pa eta a und seg la o como tal, es com cambio entre lo donde volvemos a hacer un aunque no soy Y visual y el set que tocamos. esta vez será os, tad invi muy dado a tener donde habrá ción bra cele de una especie colegas”, adelanta. de baterista ex el Además, to cier con el que na mencio Zoé e ent orm teri se grabará para pos . CD y D lanzar un material en DV
e trabajo, Respecto a su más recient el que éxito que Únicos, Siddhartha asegura producciones res erio le antecede con sus ant a trabajar lo par sión pre a gun no ejerció nin he mantenido nuevo pues, dice, “siempre me exento de esa cuestión”. ducciones Hasta la fecha, todas las pro sido de larga de estudio del músico han de estos días, nza duración, contrario a la usa s o EPs. cillo sen an lanz donde los artistas ruto de los disf , igua ant la a o pad “Soy cha tienen que das álbumes, me gustan las ban más sta cue me nte me discos, aunque última son os disc los mí a Par as. rarl trabajo encont o cipi prin un e una historia completa que tien la de , arte del do aza y final, todo esto va abr no me da para parte visual; mi naturaleza aventar balas al aire”. “el público El músico tapatío acota que
Semanario
Espectáculos
presentar un material inédito, en septiembre del año pasado lanzó Dicen, su más reciente álbum, en el cual incorporó diversas canciones que ahora forman parte de su show, la mayoría de ellas apuntando hacia la parte melancólica de una relación de pareja. Como muestra de su hambre por reinventarse, en el espectáculo del Coloso de Reforma cantará en otro idioma y presentará los cortes de ese CD. Asimismo, “No hace falta”, “Lloviendo estrellas”, “Es mejor así” y “Gallito feliz”, son algunas de las canciones con las cuales Cristian ha representado a México en diversas partes del mundo, y para esta ocasión (acompañadas de algunos arreglos) no podían ausentarse. “Voy a cantar en inglés, (posteriormente sacaré un disco que estoy preparando después de varias promesas hechas), será de canción por canción, habrá algunos poemas; me parece importante empezar a recitar con música porque eso es algo que no se ha visto; habrá diferentes ritmos en las canciones”, señaló. La capital de Nuevo León, Acapulco y Zapopan son el resto de las ciudades por las cuales pasará este tour con el cual cerrará el año. Para esta serie de presentaciones del baladista por territorio mexicano, adelantó, tendrá a diversos invitados, quienes ya están pensados para interpretar temas específicos. “Hemos invitado a Bronco, pero también tendremos a Olga Tañón para cantar ‘Escondidos’, una canción que tengo muchas ganas de interpretar desde hace mucho, y al grupo Reik para que nos acompañe con ‘Es mejor así’”, destacó.
bado: en mis aprecia eso y lo he compro l, conoce todos shows la gente, por lo genera e el sencillo”. ent los temas y no necesariam ino recorrido cam de s ada Con dos déc bre de pila, en la música, Jorge, su nom para mí ha ado acepta que “lo más complic ; cuando eto resp de o poc sido ganarme un años, no o och e hac to, yec pro el empecé con poco se a o poc había solistas mexicanos y s”. nos dio más espacio pleno con Jorge Siddhartha se encuentra ría resa reg su carrera en solitario y “no eso por é al formato de banda; pas en hace tiempo y quedé curado o per , aría ticip par sí ; tido ese sen una que ad alid form la con no te banda requiere, hay un desgas me No . ruto disf lo no de egos y gusta dar pasos hacia atrás”.
5
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
“G
loria Trevi se sube a los peseros, al Metro, a todo el transporte público para encontrar jovencitas y reclutarlas como parte de su equipo de trabajo, como coristas, como asistentes...”. -Víctor Hugo, ¿de verdad quieres que publiquemos eso? -Rafael, está corroborado; tengo varias fuentes que coinciden en lo mismo. -¿Puedes ponerlas en la columna? -No inventes, Rafael; las fuentes no se revelan. Ni siquiera a ti. Confías en mí, como yo confío en ellas, y si quieres, publicamos; si, no, pues no. Claro, joven-joven, pero no tan pendejo. Ya me había dado dos que tres madrazos profesionales por irme de boca en algunas notas; aquí, el chiste era dar la nota, insinuar, sugerir, sin admitir. Soltar la carnita, pues, para que supieran, al menos, que sabíamos lo que estaba haciendo, pero sin comprometernos. Y, así, alguien más mordió el anzuelo. Era un joven periodista, Luis Molina, abiertamente gay, abiertamente desmadroso; con una personalidad así, eufórica siempre, y antes de que mi comentario de “abiertamente gay” sea malinterpretado por las hordas de orgullosos, me explicaré: era tan abiertamente gay, porque hablamos de una época en la que los gays solían ser más closeteros y él, tan
Rodrigo Araiza P. Aunque el proyecto nació en Monterrey, Nuevo León, Hey Moetz ahora es chilango y desde el otrora Distrito Federal publicó su álbum debut Humanic, integrado por 11 canciones que muestran la frescura y propuesta de la banda integrada por Valeria Cruz, Raúl Barreiro, Nacho Miranda y José González. “El proyecto lo inicié en Monterrey, me encerré y empecé a componer; poco a poco aterricé una idea concreta en cuanto a música y letras, hasta que hice 11 canciones conceptuales que hablan sobre el comportamiento de los seres humanos, por eso el título del disco”,
6
abierto, buscaba cómo llamar la atención. Y lo logró. Con la premisa suelta en Tele*Guía, con mi columna Las mil y una noches, Luisito se avocó y se desbocó al publicar lo que, sabemos, más tarde desencadenaría todo el dramononononón en el que se vio involucrada la cantante, a la que, por cierto, tuve la suerte de conocer y tratar en varias ocasiones. -Hola, Gloria, buen día. Una disculpa que no pude ir a entrevistarte en persona; me dijeron que era telefónica, y tu jefa de prensa ya me dijo que había pactado entrevista in situ. -Era aquí, en la disquera. -Por eso: in situ. -No, en la disquera... ¡ah, raaaaaza! Hace 30 años, al menos, la relación entre los periodistas y la industria del entretenimiento era más cordial, más abierta; se entrevistaba a Juan de las Pitas, al más desconocido de los desconocidos, sólo por tener un disco, por tener una participación en cine, teatro o TV; lo que fuera, bastaba para que un medio le otorgara el beneficio de la duda y lo dejara exponer su producto. -Entonces, Gloria, llegas con un disco que no es rock, en un momento en que el rock en tu idioma (que era una marca registrada) está avasallando, vendiendo toneladas de discos. -Voy a otro mercado, Víctor Hugo, el de
cuenta José, voz y guitarra de Hey Moetz. Del sonido que González quería retratar en su primera placa de estudio, explica: “El sonido se dio natural, salió de mí; en cuatro meses traté de que nada invadiera mi mente porque es fácil querer imitar algo, traté de que saliera ciento por ciento de mí, traté de crear un sonido mío que consiste en guitarras limpias y
las adolescentes que no tenemos una figura musical, como yo. Y lo fue. Desde un inicio, y aun cuando la disquera la presentó en un antrazo de mala muerte, se le vio el potencial: loca, desquiciada y muy divertida a la Trevi, tan avasallante con su “Dr. Psiquiatra”. -Hola, Gloria, tenías razón. Fui tu primera entrevista, telefónica, ¿recuerdas? -Mmm... Pídanme una tampiqueña y medio pollo y una hamburguesa. -Jajaja... ¡no puedes comerte todo eso! -¿No? La vi tragar, devorar tres platillos, como si no hubiera un mañana. “Y, ¿cómo le hace esta vieja para estar tan buena y tragar más que un vato?”, pensé en aquel momento en el que “vieja” y “tan buena” no eran insultos ni asomado acoso, y en mi cabeza no existía lo políticamente correcto. -¡Wow! ¿Cómo le haces para conservar la figura y alimentarte desmedidamente? -¡Ah, ya me acordé; tú eres el periodista que habla raro. El que me iba a entrevistar... -In situ. -¡Jajaja qué cagado, raaaaaaza! Pues siempre he comido así; hago mucho ejercicio en el show y, no sé, así es mi cuerpo. -Tu genética. ¡Jajaja, raaaaaza! Sí, o sea, así es mi cuerpo. Pasaron varios, muchos años, y tuve
una combinación de sonidos electrónicos”. Hey Moetz no busca colocarse en un solo nicho musical, por eso Nacho, baterista de la banda, menciona: “Siempre es fácil encasillarse en un estilo particular porque los nuevos géneros salen de fusiones, y nuestra música está llena de diferentes sonidos que hacen que no nos encasillemos en uno en particular”.
poco acercamiento a la Trevi y a su entorno; a Sergio Andrade y a sus otros lanzamientos. Fue en mi estancia en Televisa cuando, convocado por el productor Reynaldo López, papá, fui a una junta con Gloria Treviño, que sería la conductora titular del nuevo XE-Tú, que había visto sus glorias en los tempraneros 80s, con René Casados y Erika Buenfil como conductores. -Hola, Gloria, ¡qué gusto reencontrarnos! -Gloria no puede hablar; lo que tengan que decirle, diríjanse con alguna de nosotras. “Nosotras” eran un par de chavas, muy serias, muy raras, que flanqueaban a la cantante. -¿Qué? ¿Es neta? ¿No podemos hablarle a ella? Pero, ¡si está aquí, en esta misma sala de juntas! ¡La tengo enfrente! -Con nosotras, por favor. -Reynaldo, ¡qué locura! Con ese esquema de trabajo, se entiende, el lanzamiento de XE-Tú, con una Gloria Trevi a la que nadie podía hablarle, fue un fracaso. Luego pasó la historia que todos conocemos: su mundo se desmoronó, ella fue a la cárcel y, bueno, hasta películas hay de ella y documentales. Hace unos días veía a una doble de Gloria Trevi en un evento. Un tipo gordo y gracioso, imitándola, y alguien me preguntó: -¿Conociste a Gloria Trevi? -Sí, y ésta es mi breve historia con ella.
Asimismo, José añade que “en cuanto a las melodías de voz, desde que empecé a componer tengo un toque que las hace digeribles, sin caer en lo trivial, en lo comercial o mainstream”, y agrega que lo más importante es la fidelidad a sus convicciones: “Mientras aportes algo nuevo, honesto a la música, eso ya le da cierta solidez a tu proyecto porque ya no eres una copia; traes una influencia, pero agregas una parte tuya”. José llegó a la Ciudad de México con ganas de concretar su proyecto, y poco a poco se fue rodeando de amigos que le presentaron a otros colegas, quienes finalmente quedaron en la banda. Ahora con los sencillos “Tan moderno”, “Paralelo te seguí” y “Caos”, Hey Moetz busca llegarle al público con una propuesta fresca y propositiva.
Semanario
de película
S
Mario Alberto Cabrera i los fanáticos de Zoé esperan que Panoramas, el documental sobre una de las bandas más influyentes del rock mexicano, sea una oportunidad para conocer de cerca la vida íntima de sus integrantes, lo que encontrarán en su lugar más bien será la posibilidad de darle un vistazo introspectivo a otros aspectos de la agrupación. “La meta del documental era mostrar un poco la intimidad de la banda como personaje, no la intimidad personal de cada individuo, porque creemos que, como banda, hacemos un personaje; ese era el enfoque de la película que nos parecía más interesante”, consideró Rodrigo Guardiola, baterista de la agrupación y codirector del filme. “A través de la historia, Zoé ha sido una banda muy hermética y hay una mística que se ha generado al respecto, para bien o para mal, y queríamos conservarla, por eso sólo fue abrir la ventana a lo que vivimos juntos como agrupación y no necesariamente a temas personales que no tienen que ver directamente con Zoé, excepto cuando nos afecta a todos juntos”. Gabriel Cruz Rivas, quien también codirige la cinta, indicó que Panoramas es una oportunidad única para los fanáticos de conocer cómo es salir de gira y entrar al estudio de grabación con el quinteto. Y es que el documental se enfoca en la gira más extensa que han dado y que incluyó diferentes ciudades de España, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Chile y México, justo antes de que grabaran Prográmaton, su último disco de estudio. “Era importante para nosotros contar
8
qué hace que estos cinco individuos se junten a hacer música, dónde están esos puntos de conexión y estas facetas de la música que van más allá de la ejecución, como la creación”, mencionó Cruz Rivas. “Creo que resulta más interesante hacer énfasis en esta dinámica creativa y esa forma de vida característica de un músico: el salir de gira, pero también estar en el estudio
y esa dualidad de estar con tus amigos y hermanos, pero que al mismo tiempo son tus compañeros de trabajo”. Los creadores señalaron que si bien la idea de este documental surgió hace ocho años y comenzó a gestarse hace seis, fue hasta este diciembre cuando finalmente quedaron satisfechos con lo que mostrarán a sus seguidores.
“Fue una travesía muy larga, esto empezó como algo mucho más básico y no habíamos dimensionado cómo sería terminar una película, sobre todo hablando de la edición y la posproducción”, confesó Guardiola. “Sin embargo, ahora estamos listos para mostrárselo a toda la gente que nos sigue y también a la que no lo hace, pero que se siente intrigada de saber más de nosotros”. La música creada especialmente para Panoramas se encuentra disponible en plataformas digitales como un preámbulo sonoro de su nueva producción que será lanzada en los primeros meses del próximo año. Título original: Zoé: Panoramas Directores: Gabriel Cruz Rivas y Rodrigo Guardiola País: México Género: Documental
A
Mario Alberto Cabrera diferencia de otras películas del género, la intención de Leonardo Arturo con Cometa: Él, su perro y su mundo, la primera cinta mexicana con un animal como protagonista, es poner el dedo sobre el tema de la adopción y el cuidado de las mascotas en el país. Y es que el cineasta considera que su ópera prima es una oportunidad ideal para concientizar a la sociedad sobre un tema
que muchas veces, sobre todo en esta época decembrina, es ignorado. “Somos el tercer país en cuanto a índice de maltrato animal se refiere, además no somos conscientes de la enorme cantidad de cachorros que son regalados en esta época y que al poco tiempo terminan en la calle”, denuncia. Por eso, al realizador se le ocurrió una historia que girara en torno a Cometa, un can que es echado a la calle como siete de cada 10 perritos regalados en Navidad, de acuerdo con especialistas. Tras sufrir en el desamparo, conocerá a
Roberto (Louis David Horné), quien vaga sin rumbo tras perder su empleo y casa, y con quien desarrollará una profunda amistad. “Hace cinco años no atravesaba por un buen momento, pero literalmente el lengüetazo de un cachorrito me cambió la vida al transmitirme tanta alegría y paz”, recuerda Leonardo. “El poder que ejercía un ser tan pequeño, que para algunos puede llegar a ser intrascendente, me animó a darle vida a esta película”. Tras años de haber gestado la idea, la cinta vio la luz gracias al apoyo que recibió
Navidad, esa bella época de paz, amor, convivencia, buen humor y mucha irreverencia. Bueno, al menos cuando se trata del Club de las Madres Rebeldes. Y es que Amy (Mila Kunis), Carla (Kathryn Hahn) y Kiki (Kristen Bell) están de regreso para ponerle un sabor especial a este diciembre. Las tres madres menospreciadas y siempre llenas de obligaciones se rebelan contra los desafíos y las expectativas que ponen en ellas para el evento del año: la Navidad. Como si la organización de unas fiestas para sus familias no fuera lo suficientemente dura, las tres tienen que hacer malabares para entretener y satisfacer a sus propias madres, no sin antes entender
Semanario
de película
en redes sociales, mismo que fue artífice para que Cinemex decidiera distribuirla. Para retribuir ese soporte, las ganancias de la cinta serán donadas a la asociación Muro A.C. del actor Beto Castillo, que emprende campañas de concientización canina. Título original: Cometa: Él, su perro y su mundo Director: Leonardo Arturo Reparto: Louis David Horné, Lizzy Auna, José Salof y Rocker como Cometa País: México Género: Drama
el verdadero espíritu de esta fecha tan importante. Protagonizada por el trío original, esta secuela de los escritores y directores Jon Lucas y Scott Moore (encargados del guión de ¿Qué pasó ayer?, 2009) cuenta con las actuaciones de Cheryl Hines, Christine Baranski y Susan Sarandon. Título original: A Bad Moms Christmas Directores: Jon Lucas y Scott Moore Reparto: Mila Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn y Susan Sarandon País: Estados Unidos Género: Comedia
9
Semanario
telón
U
Fernando Rivero M. na familia de abolengo se encuentra al borde de la quiebra debido a la mala administración de los últimos años. Todos en casa ven cómo cada día que pasa se aproxima la pérdida de su última posesión: una hacienda en la que se encuentra un hermoso jardín de cerezos, lo que hace a esta propiedad un lugar preciado por todos, y ante su inminente ruina sólo esperan que suceda algo que les impida perder ese lugar. Ante la actitud pasiva de todos, un exitoso comerciante, hijo de un sirviente de dicha familia, ofrece ayudar en la venta de la finca, lo que significaría acabar con el preciado jardín y con ello poner fin a una de
las tradiciones de más arraigo para ellos. Angélica Rogel adapta y dirige este clásico del teatro, original de Antón Chéjov, quien enmarca con situaciones límite a las clases acomodadas de su época, que paulatinamente pierden sus privilegios, y hace una analogía acerca de la resistencia ante el inminente cambio que su entorno sufrió, dando pie al surgimiento de una de las más grandes revoluciones sociales, políticas y culturales que trajo consigo un nuevo orden social. La Rama de Teatro y Óscar Uriel producen este montaje. “Siento que son pocas obras las de Chéjov, y si uno tiene la
oportunidad de abordarlas todas, se vuelve un privilegio. He tocado a este autor desde mi formación profesional, época en la que hice Las tres hermanas; como espectadora y actriz, estoy enamorada de Chéjov por su estilo de crítica hacia el comportamiento humano, porque lo hace con mucho amor y humor, entonces hacer La gaviota, hace dos años, y El jardín de los cerezos ahora, me hace sentir afortunadísima, pues me deja abordar esos dos personajes que son difíciles de asir,
que generan demasiado malabar emocional, pues exigen transiciones complicadas, pero atractivas, para cualquier actor. “Es un honor hacer a Andreievna y haber hecho a Irina Arkádina en La Gaviota; las dos son obras muy difíciles, parecidas en tanto que vienen de una misma pluma y con el mismo estilo de una persona comprometida con su sociedad, con una visión crítica, pero de gran amor por sus personajes”, explica Blanca Guerra, quien protagoniza dicha obra. Angélica Rogel habla del reto que implicó para ella adaptar un clásico del teatro: “Desde que empecé a dirigir, no había hecho una obra que no fuera contemporánea mía, y El jardín de los cerezos siempre había estado ahí, como asignatura pendiente, hasta que Óscar Uriel se me acercó para hacer una obra y coincidimos en que sería El jardín”.
Teatro: Foro Shakespeare Ubicación: Zamora 7, Col. Condesa Reparto: Blanca Guerra, Adriana Llabrés, Ana Beatriz Martínez, Concepción Marques, Alejandro Morales, Ignacio Tahhan Funciones: Lunes a sábado 20:50 y domingos 18:00 horas
10
Semanario
telón
A Rocío Rangel
propósito del 150 aniversario del fusilamiento del archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo y del éxito que ha obtenido el monólogo Imperio en la cartelera teatral, una vez más el actor mexicano Ricardo Kleinbaum retorna al Alcázar del Castillo de Chapultepec para ponerse en la piel del también monarca y narrar los últimos días de su vida. “No me esperaba la reacción que ha tenido la gente al ser testigo de este monólogo, porque antes de recrear a Maximiliano dediqué prácticamente 15 años de mi vida a la televisión y al cine, no hacía teatro; cuando me buscó el director Rodrigo González me estaba divorciando, y la mejor manera de sobrellevar mi separación era memorizar 43 páginas sobre la historia del archiduque. “Afortunadamente no hemos requerido hacer mayor inversión en mercadotecnia y publicidad porque el boca a boca ha sido nuestra mejor difusión, pues la gente recomienda la obra, y entrar al Castillo de Chapultepec ya sin turistas, ver el atardecer y la iluminación, es espectacular. Es un evento que te transporta a otro momento y te presenta un México de hace 150 años, donde Maximiliano, la élite y las traiciones te dan a entender que el México de ahora es muy atemporal”. Para Kleinbaum ha sido un agasajo interpretar este personaje histórico, pues ahora que lo ha investigado profundamente cree que la gente tiene una imagen errónea sobre Maximiliano, mientras que a él, el legado que dejó lo llena de orgullo. “Maximiliano estaba enfermo de sífilis, y si no lo hubieran fusilado habría muerto al año; estaba drogado, utilizaba las cápsulas de opio que le daba el doctor Bach, y me imagino la decadencia de un
hombre de 34 años. Era un mirrey muy diferente en el sentido de que sabía que no iba a ser un emperador y no le correspondía la corona, sino a su hermano, y se dedicó realmente a culturizarse. “El hombre hablaba ocho idiomas, estaba estudiando náhuatl; era taxidermista, le gustaba coleccionar insectos; era un tipo preparado y con ganas de hacer cosas; popularizó el arbolito de Navidad. A lo que quiero llegar con todo esto es que la historia lo ha juzgado de una manera muy diferente a lo que él se merece; el legado de Maximiliano realmente me llena de orgullo, y ahora que lo conozco bien me doy cuenta de que no es como no lo pintan los textos”. El guión se basa en la historia del novelista mexicano Héctor Zagal; narra los últimos momentos de la vida del archiduque y la manera en la que fue juzgado injustamente. “Fue un hombre sometido por su madre y Carlota, su esposa. En sí, la obra aborda los últimos tres días de la vida de Maximiliano, cuando escribe sus últimas cartas, donde expresa su ira, rencor y frustración. Es un hombre que enfrenta su muerte de manera honrosa, pues sabe que lo van a fusilar, y aun cuando tiene la oportunidad de escapar, se queda a enfrentar las cosas. Hoy en día la gente es mucho más abierta a la autocrítica, y ni Maximiliano fue el malo que nos pintaron en la escuela, ni Benito Juárez fue tan bueno”. Foro: Alcázar del Castillo de Chapultepec Elenco: Ricardo Kleinbaum Horario: Sábados 20:00 horas
Fernando Rivero M. Una pastorela cabaretosa, es como describen Adriana Moles y Fercho Nolla a Dos peces en el río, historia que ambos escribieron, coproducen y actúan, misma que cuenta las aventuras y desventuras de La Monja y el Padre Fercho, quienes toman un curso intensivo de canto, baile y actuación para convocar después a sus feligreses para el montaje del tradicional espectáculo decembrino. “Luego de tomar un curso exprés de actuación y canto con Fred Roldán, el Padre Fercho se inspira tanto que quiere hacer muchos cambios en la parroquia para que la pastorela anual tenga un aire más profesional; en su afán de protagonismo, hace lo posible por quedarse con todos los
12
personajes, mientras que La Monja, que siempre lo molesta y con quien él tiene una relación muy pícara, se queda con el papel del diablo”, explica Adriana Moles. La actriz añade: “La pastorela realmente es un pretexto para ventilar lo que ocurre entre el Padre Fercho y La Monja, quienes son geniales porque él es un rockstar de clóset y todo lo quiere hacer desde su púlpito, es un personaje muy chistoso. Los dos actores interpretamos muchos papeles, y la música en vivo corre a cargo de Baldomero Jiménez, un gran pianista, muy reconocido en todos los ámbitos del cabaret”. Adriana recuerda cómo nació la idea de trabajar en conjunto: “Nos conocimos en un taller de cabaret y empezamos a
trabajar la idea de unir sus personajes y los míos, porque él ha presentado pastorelas por más de 12 años; a él le gusta mucho el género y decidimos conjuntar nuestras aficiones y experiencias; él es el autor de series como 40 y 20 y Los héroes del norte, es muy reconocido como escritor, pero también es un actorazo, y quisimos juntar nuestros mundos, el del Padre Fercho y La Monja, con sus frustraciones, anhelos, culpas y miedos”. Teatro: Foro Odeón del Teatro Royal Pedregal Ubicación: Periférico Sur 4363, Jardines de la Montaña Reparto: Adriana Moles y Fercho Nolla Funciones: Viernes, sábados y domingos 19:30 horas
Semanario
música
“
Rodrigo Araiza P. El público es el responsable directo de que Bronco siga galopando”, sentencia Lupe Esparza del otro lado del teléfono. Y efectivamente, sus seguidores le han dado a la agrupación originaria de Apodaca, Nuevo León, la popularidad que goza después de casi cuatro décadas de trayectoria. A finales de octubre, Lupe Esparza, sus hijos René y José, Ramiro Delgado y Javier Cantú se presentaron con gran recepción en el Auditorio Nacional, hecho que repetirán este 10 de diciembre. “Es un compromiso importante, pero también nos da la confianza de que algo está sucediendo; creo que se está prendiendo la lumbre de manera correcta con Bronco, obviamente apoyados con cosas que hemos
hecho, que nos han sucedido en el camino, como haber estado en el Vive Latino, recuperar el nombre de Bronco, nuestro Primera Fila y estar en el Latin Grammy; son cosas positivas para nosotros”, añade Lupe. La edad y el trayecto recorrido en la música le han dado a Lupe Esparza la visión de una persona que sabe que no solamente
hay que vivir del pasado, sino transformarse para no quedar en el camino. “El grupo debe reinventarse, renovarse, no puede aparecer como en los años 90 con unas pantallas con el video de la canción, eso ya quedó en la historia; Bronco tiene la obligación de volverse un grupo actual, contemporáneo, no uno del recuerdo. Sin duda alguna, la presencia de los potrillos ha renovado al grupo en lo musical y en imagen, hemos logrado lo que nos proponíamos, las nuevas generaciones están interesándose en la historia de Bronco”, acota el músico regio. Durante un tiempo la agrupación que hizo éxitos como “Oro”, “Libros tontos” y “Nunca voy a olvidarte”, trabajó bajo el nombre del Gigante de América, sin embargo,
Para beneplácito de sus seguidores, Lupita D’Alessio suma una fecha más en concierto. La noche de este viernes la llamada Leona dormida retorna al magno escenario del Auditorio Nacional para recordarnos por qué es una de las mejores voces de habla hispana. La también actriz prepara su quinto show en el Coloso de Reforma, para así cerrar un año lleno de satisfacciones y seguir catapultando los temas que la hicieran una de las cantantes
14
hace poco recuperaron el de Bronco. “Al principio no le daba tanta importancia, no pensé que fuera tan trascendental, pero sí lo ha sido, la gente de alguna manera está acostumbrada a llamarnos Bronco, y el público se confundía con el Gigante de América. Es maravilloso que te llamen por tu nombre y que no te pongan apodos”, asegura Lupe. En dos años, Bronco cumple cuatro décadas de carrera; no obstante, Lupe dice que aún no piensan en eso y adelanta: “Tenemos música para hacer otro Primera Fila, pero nos preocupa que se gaste mucho este formato. Ahora vamos a planear la serie de Bronco y eso va a fortalecer nuestro camino.
más famosas y aclamadas de México. D’Alessio cuenta con más de 45 años de trayectoria musical y cerca de 25 millones de copias vendidas, con lo cual ha logrado un alto reconocimiento en la industria musical de nuestro país. En escena se transforma y crece hasta niveles inesperados. Es la dueña absoluta del recinto, el cual llena con un sinfín de matices emocionales entre aplausos y vivas de sus seguidores.
Semanario
música
E
l éxito del género urbano ha sido tal que ya nació un festival dedicado exclusivamente a dicho sonido. Se trata de Flow Fest, el cual será presentado este 9 de diciembre en el Foro Sol, donde actuarán algunos de sus máximos exponentes como Daddy Yankee y Nicky Jam. Otros participantes serán Zion & Lennox, Wisin, Sebastián Yatra, Jowell & Randy, Angel & Khriz y Adexe & Nau. Todos ellos pondrán el ritmo de la tardenoche, que se convertirá en uno de los mayores encuentros del género urbano.
En el cartel se encuentran clásicos como Yankee y Jam, pero también nuevos exponentes que poco a poco se ganan un lugar dentro de la escena del ritmo caribeño, que en México ha tenido gran recepción por una enorme comunidad. U n a de las noticias que alegró a los seguidores
d e l género urbano fue la participación del puertorriqueño Ozuna, quien se ha especializado en trap y reguetón. El cantante de 25 años se ha convertido en un fenómeno musical, y todo inició cuando a los 12 años compuso sus primeras canciones. Pero fue en 2014 cuando Ozuna firmó un contrato para grabar y publicar sus interpretaciones en YouTube, y con temas como “Si tu marido no te quiere” y “La ocasión”, la popularidad le llegó de manera abrupta y hasta el momento lo ha colocado en la cima del género al lado de otros exponentes como J. Balvin y Maluma.
Si eres de esos espíritus libres que odian los convencionalismos y prefieres la vida disipada, no debes perderte el concierto Íntimo, en el que tres grandes voces de la bohemia ofrecerán una velada única. El próximo martes 12 se reunirán en el Lunario del Auditorio Nacional la gran Yekina Pavón, Fernando Ibarra y Salvador Rivera para ofrecernos un repertorio que removerá nuestros recuerdos. Bajo la dirección de Ricardo Robledo, estas tres grandes voces presentarán un espectáculo que tiene como objetivo que los asistentes vivan una velada llena de romanticismo. Yekina Pavón es una cantante que hace vibrar con el feeling del blues, sin embargo, está abierta a todos los géneros musicales. Además, este año está de fiesta, pues festeja cuatro décadas de trayectoria artística. Yekina es una luchadora incansable que a través del canto ayuda a reencontrarse con el ser interior. Por su parte, Salvador Rivera es uno de los máximos representantes del bolero y la balada en nuestro país, ganándose así el apelativo de La voz de México. “En mi trabajo de cantar boleros y baladas, hay que reforzar las emociones: decir, pronunciar con pasión lo que los amantes, los enamorados, sienten y han vivido”. Fernando Ibarra es otro romántico de pura cepa, y en Guadalajara ha llevado a muchas almas enamoradas a recorrer paraísos infinitos con su música. Este 12 de diciembre el Lunario abrirá sus puertas a estos tres grandes representantes de la bohemia y de México, quienes unirán sus voces para beneplácito de su público.
Este sábado el Foro Sol se llenará de ritmos urbanos con la realización del Flow Fest, donde se darán cita varios de los más importantes exponentes del reguetón. Si quieres asistir a esta fiesta y ganar uno de los cinco pases dobles que tenemos para ti, sólo manda un correo a trivias@estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.
16
U
Semanario
NIGHT
Line Up Above & Beyond BajoFuego Bijou Deorro Dillon Francis Fasko Headhunterz Lemarroy Maceo Plex Paul Woolford R3hab Toy Selectah Vini Vici Zombies in Miami
18
na edición más del festival Electric Daisy Carnival (EDC) nos espera el próximo año, específicamente el 24 y 25 de febrero. El Autódromo Hermanos Rodríguez será la sede de uno de los eventos más importantes de la escena electrónica a nivel mundial, y que en su edición 2018 presenta un cartel con nombres como Deadmau5, Noizekid, Tiësto y Zedd, entre otros. En su quinta edición, Electric Daisy Carnival presenta un cartel más variado en géneros electrónicos, y además da espacio al talento nacional donde figuras como Jessica Audiffred, Tom & Collins y Jay Silva dejarán claro que en México también hay calidad para estar presente en las celebraciones más importantes del rubro. Con cuatro ediciones en suelo mexicano, EDC ha demostrado que el país cuenta con los elementos necesarios para llevar a cabo esta gran fiesta llena de color y música. Y sobre todo que los mexicanos conformamos uno de los públicos más fervorosos de la electrónica. Una de las novedades que presentará EDC el próximo año es el escenario circuitGROUNDS, que será el segundo más grande, alcanzando más de 60 metros de ancho. Con esto, el festival expandirá la experiencia de los asistentes, quienes quedarán sorprendidos por los visuales digitales, vistosos láseres y un gran equipo de sonido. Durante las dos jornadas de conciertos, EDC ofrece más que música, pues cada área dentro del festival representa una distintiva unión entre la tecnología y la naturaleza; incluso, en algunos lugares el fuego está presente, mientras que en otros el aire y el agua son los elementos de inspiración. En los ocho escenarios que EDC presenta, la música convive en una atmósfera de magia, luz y color que sirve de marco perfecto para la actuación de los DJs. Aunado a lo anterior, el festival es tan amplio que también brinda otro tipo de escapes, como juegos mecánicos que ofrecen altas dosis de adrenalina y gratas panorámicas del lugar. Asimismo, el arte también forma parte de la celebración, puesto que en todo el terreno del festival se encuentran instalaciones de materiales como metal y madera, que por la noche iluminan el camino como si fueran un puente entre la naturaleza y la tecnología. De día y de noche distintos performances tienen lugar en las distintas áreas del festival. Criaturas fantásticas de llamativos vestuarios conviven con los asistentes mientras hacen todo tipo de suertes. Por ello, Electric Daisy Carnival se ha convertido en uno de los festivales con mayor flujo de público, y es que al ofrecer una experiencia tan diversificada, los asistentes encuentran en EDC un gran escaparate que rebasa lo musical.
Semanario
BELLEZA
U
n cabello rizado, suave y brillante es un look ideal para aquellas que buscan lucir de manera espectacular en cualquier situación, sobre todo cuando llega el momento de mantener una cabellera intacta durante muchas horas. Para lograrlo en la comodidad de tu hogar, la conductora Olivia Peralta nos demostró la tecnología real del Titanio que posee la rizadora de Conair, ya que con su sistema para cabello seco y húmedo logra ondular cada mechón en cuestión de minutos. A continuación te mostramos cómo Olivia logró tener una cabellera llena de rizos en unos instantes desde la comodidad de su hogar. 1. En caso de tener el cabello mojado, sólo necesitas quitar el exceso de agua con una toalla, ya que podemos utilizar la herramienta con el cabello húmedo. 2. Aplica el termoprotector de Aceite de Argán. 3. Secciona el cabello en cuatro partes. 4. Comienza a rizar el cabello a partir de la nuca baja, girando la rizadora hacia afuera. 5. Manipula el cabello con los dedos para un look más natural. Ahora ya lo sabes, rizar tu cabello de forma rápida y sencilla es posible gracias a esta herramienta de Conair que alcanza hasta los 210°.
20
Semanario
MODA
22
Semanario
MODA
23
Semanario
MODA
VESTIDO NECK & NECK $1,399.00
VESTIDO SOZU $3,490.00
ZAPATOS STEVE MADDEN $1,539.30
26
ZAPATOS NECK & NECK $1,899.00
FALDA ZARA $1,899.00
Semanario
MODA
VESTIDO SOZU $3,850.00
CHAMARRA OYSHO $3,299.00
CHAMARRA FZ $1,420.00
SACO ZARA $1,599.00
PLAYERA ACAPELLA$399.00
ZAPATOS STEVE MADDEN $1,499.00
Blvd. Magnocentro 26 piso 5 (Interlomas), Col. Huixquilucan de Degollado Centro Huixquilucan, Estado de México, C.P. 52760
27
Semanario
ENTREVISTA
28
Semanario
ENTREVISTA
29
Semanario
ENTREVISTA
D Olman Castro
esde muy niña, Belinda ha sabido lo que es estar debajo de los reflectores y el escrutinio público, y aunque ella misma reconoce que ésta es una parte de todo lo que implica su carrera, no niega que ha habido momentos en los que desearía “escapar de esa realidad” y que nadie supiera dónde está... Y es que la popular cantante y actriz aboga por esa privacidad y respeto inherentes que merece como ser humano, pese a que lleve una carrera pública y algo fuera de lo “normal”. Empero, la cantante que acaba de estrenar el tema “Déjate llevar” al lado de Juan Magán, el cual se proyecta como el hit para estas fiestas de fin de año, está convencida de que no se imagina teniendo otra vida diferente, es por eso que ha aprendido a sobrellevar estos bemoles de su fama y éxito. Una de sus claves reveladas para lograr esto ha sido no pensar en el “hubiera” o en el “cómo sería”, sino concentrarse en lo que tiene y el ahora, sabiéndolos aprovechar al máximo. De su trabajo altruista con Gaia Planeta Azul, su compromiso con el pueblo mexicano tras el terremoto pasado, su afición por las compras en línea en Mercado Libre, el e-commerce con moda más grande de México y Latinoamérica, el estado actual de su corazón, los hijos que quisiera tener, si quiere o no casarse y su autocensura en redes sociales, hablamos en esta entrevista donde nos encontramos a una Belinda relajada, abierta y detallista. Además de revelarnos lo mejor de ser ella... Has tenido una carrera muy provechosa, con muchos logros, pero en este justo momento, ¿qué es lo que más quieres lograr a nivel profesional? En este momento estoy feliz porque está mi sencillo con Juan Magán, que se llama “Déjate llevar”, que salió el 28 de noviembre. Estuve publicando en mis redes sociales un poquito de la canción y también del video, que lo hicimos en Cuba y quedó
30
espectacular. Quiero seguir obviamente en la música, haciendo canciones. También soy imagen de diferentes marcas y eso me encanta. En cuanto a la moda y a la belleza, quiero sacar líneas de productos de belleza y línea de zapatos otra vez. Todo lo que tenga que ver con moda, música y creatividad, es lo que quiero lograr en este 2018. ¿Qué te dejó tu participación en la cinta Baywatch?, ¿cuánto te interesa o emociona conquistar Hollywood o el mercado musical anglo? Me encanta lo que hice con Baywatch. Para mí no es una prioridad eso porque la música en español está en todas partes del mundo; más bien quiero seguir con lo que estoy haciendo y obviamente, sí, grabar algunas canciones en inglés. De hecho, subí algunos pedacitos a mis redes sociales de una canción que estaba haciendo en inglés. ¿Sientes que ya estás preparada para conquistar ese mercado?, ¿qué es lo que consideras como lo más difícil de éste?
Siempre son estas preguntas sobre conquistar el mercado americano, cuando la música latina y los latinos son quienes están conquistando el mercado americano. La música en español está más fuerte que nunca, creo que es un gran momento para cantar en español. Ahora que estuve en Nueva York haciendo una campaña, toda la música que se escuchaba era en español, creo que más bien hay que llevar nuestro país en alto. Entonces la pregunta sería al revés: ¿cuándo los americanos van a cantar en español? Tus fans han estado muy ansiosos porque esperan nueva música tuya pronto, ¿cómo va el proceso de tu nuevo disco?, ¿qué nos puedes decir de tu trabajo con Manuel Turizo? Ahora está el sencillo con Juan Magán, en el que también participa Manuel Turizo (“Una lady como tú”). Eso es lo que tengo en este momento. La fama suele traer consigo muchos beneficios, pero también bemoles Incluso, hace unos meses escribiste en Twitter:”A veces me dan ganas de escapar y que nadie sepa dónde estoy “. En ese
sentido, ¿cuál ha sido el mayor sacrificio que has tenido que hacer en tu carrera? Estoy feliz de poder compartir todo con mis fans, a mí me encantan las redes sociales para compartirles lo que estoy haciendo, cuáles son mis planes, frases... Y sobre esa frase , pues obviamente muchas veces uno quiere escaparse de los problemas, de la realidad, o si alguien tiene un mal día. Yo escribo lo que siento en ese momento, por eso puse esa frase de “A veces me dan ganas de escapar y que nadie sepa dónde estoy”. Creo que el sacrificio mayor que he tenido que soportar es que me inventen una vida que ¡no tengo!, siempre me están inventando chismes; eso era muy difícil, ahora ya no tanto porque ya estoy muy acostumbrada y me da risa, pero en su momento me afectaba mucho, ya que no puedes tener amigos porque ya piensan que son novios, no puedes estar seria porque ya piensan que estás deprimida o triste. Esas son cosas que la fama trae: los chismes, las habladurías, la gente que inventa cosas para vender revistas, y no hay límites. Debería d e
haber mucho más respeto porque al final todos somos seres humanos. Has estado muy comprometida con causas sociales importantes, incluso tienes tu propia fundación, ¿crees que hay gente a la que le interesa minimizar esa parte de tu carrera? He tenido Gaia Planeta Azul desde hace mucho tiempo, aclaro esto porque mucha gente piensa que empecé a ayudar a partir del terremoto pasado, pero están equivocados
porque llevo con mi fundación muchos años, y es una institución que se concentra en ayudar principalmente al medio ambiente. Con ella buscamos causar un impacto para hacer más conciencia sobre las cosas que cada uno de nosotros podemos aportar para contribuir con nuestro entorno, cuidar todas las áreas verdes, todos los animales... Pero a causa del terremoto me he concentrado mucho también en ayudar a las personas que perdieron sus viviendas; de hecho, me comprometí a construir 30 casas. Estuvimos ayudando, dando despensas en muchísimos lados, desde Morelos, Xochimilco, Tlalpan, bueno, en todos los lugares que pudimos ir; fue una experiencia maravillosa poder ayudar a tantas personas necesitadas. Ahora voy a seguir con esa labor porque va a tardar un rato México en recomponerse y volver a ser lo que era. Estoy dispuesta a dar el 100 y seguir apoyando con lo más que se pueda.
Semanario
ENTREVISTA
¿Qué es lo mejor de ser Belinda? Lo mejor de ser Belinda es que tengo alcance para ayudar a muchas personas, que mucha gente me escucha y puedo llevar mi mensaje a todo el mundo. A lo mejor si se pierde un perrito y yo lo pongo en mis redes sociales, puedo ayudar porque alguien vio esa publicación, encuentra al perrito y se lo lleva al dueño; ya me han pasado muchas cosas así y es muy padre. He ayudado a difundir mensajes, a difundir historias, canciones, infinidad de cosas, porque la gente se identifica conmigo y eso es lo más bonito de mi carrera: que he podido ayudar a muchas personas. Ahora con lo del terremoto me di cuenta del poder que uno tiene para hacer cosas buenas, y el decidir hacerlas de esa manera e ir por el buen camino y dar un buen mensaje a la sociedad, es lo que quiero transmitir siempre. Desde los nueve años has estado expuesta a reflectores, cámaras, público y medios, ¿te hubiera gustado tener una infancia más tranquila o, por decirle de alguna manera, “normal”? Como desde muy joven he estado en esto, realmente no me imagino teniendo otra vida y no me gusta pensar en el “hubiera” o el “cómo sería”, porque si estoy en este camino es por una razón mucho más grande que yo y mucho más poderosa, así que no me gusta pensar en eso. Hablaste de tu afición por las redes sociales, incluso los medios suelen estar muy pendientes de todo lo que publicas, ¿qué tanta autocensura te pones antes de darle clic al botón “publicar”? Publico lo que me nace, lo que quiero, obviamente no comparto absolutamente
31
Semanario
ENTREVISTA
todo; tampoco me gusta publicar cada detalle porque creo que está padre también tener un momento para ti y tener una vida para ti. Hay figuras públicas que comparten absolutamente todo, pero yo no; a mí me gusta publicar lo que yo creo que es importante, lo que creo que a la gente le puede interesar; algunas veces son cosas personales, pero son muy pocas porque también es importante guardarte una parte para ti y tener una vida tranquila, relajada y estable. ¿Cuál es tu red social favorita y por qué es que en Instagram solamente sigues a 35? Instagram es una de mis favoritas, pero creo que todas las redes sociales tienen lo suyo; las uso para diferentes cosas, para difundir diferente mensajes. En Twitter, más mensajes de texto, y en Instagram, más imágenes, todas sirven para algo diferente. Antes seguía a menos personas, entonces ahí voy mejorando, voy siguiéndolos, poco a poco; la verdad tampoco es que yo me meta a ver mucho, más bien publico y me salgo; casi no me fijo en los demás, pero voy a empezar a seguir a más personas, eso ya lo había pensado, jajaja.
32
Hace poco relanzaste tu canal de YouTube y lo hiciste con un sky trip grabado de forma muy profesional, ¿qué más tienes pensado compartir con tus seguidores en esta plataforma? Por el momento no sé qué más puedo compartir con mis fans en mi página de YouTube, pero seguramente el día de mañana podré compartirles cosas de belleza, que es un tema que me gusta mucho, o de moda. Creo que quiero hacer algo mucho más personal y de cosas que me gusten, como ya dije, la moda, lo que hago antes de dormirme, tips de cómo me maquillo o cómo me desmaquillo, sobre las cremas que uso, todo eso estaría padre compartirlo con mis seguidores. Hace unos días publicaste una foto con un bebé en brazos y escribiste: “Practicando para cuando llegue el día”. ¿Te ilusiona ser mamá?, ¿cuántos hijos te gustaría tener? Sí, ¡ese bebé estaba hermoso! Por supuesto que el día de mañana me gustaría tener hijos, pero antes tengo que encontrar a la persona correcta, a la persona que me vaya a llenar en todos los sentidos antes de ser mamá. Me gustaría tener tres hijos.
¿Cómo está el corazón de Belinda en este momento?, ¿sueñas con casarte y tener una boda de ensueño? En este momento mi corazón está tranquilo, no tengo novio, estoy muy tranquila y muy feliz de esta manera; vivo un momento en el que estoy más concentrada en otras cosas; cuando llegue, llegará, no hay prisa. Puedo salir con personas, conocerlas, y cuando llegue el indicado, llegará sin buscarlo y sin precipitarse. Y por supuesto que me gustaría casarme, pero no en este momento. Siempre luces espectacular, pero con una agenda tan apretada como la tuya, imagino que te gustan mucho las compras en línea. ¿Cuál es tu tienda online favorita? Definitivamente Mercado Libre, me encanta comprar en línea, especialmente en este sitio. Además de que hay tantas y tantas opciones, todo me llega de volada, con la garantía de que si no me queda o no era lo que yo esperaba, puedo devolverlo sin salir de casa.
Semanario
ENTREVISTA ¿Qué es lo que más te gusta de Mercado Libre? Primero, que puedes encontrar de todo y para todos; no es broma, hasta para Gizmo, mi mascota. Pero sobre todo me gusta el apoyo que está dando a tantos y tan talentosos diseñadores mexicanos, es increíble la difusión que tienen en Mercado Libre. Es genial que consumir productos mexicanos esté cada vez más de moda, ¿te gusta la moda nacional?, ¿qué opinas de los diseñadores mexicanos? Por supuesto, hay que consumir mexicano, lo hecho en nuestro país. La moda nacional me encanta y creo que últimamente hay una ola de diseñadores súper talentosos con nuevas ideas y con un sello muy particular, sobre todo me gusta que varios de ellos tomen detalles de las raíces mexicanas y trajes típicos para plasmarlos en sus diseños. Compártenos un tip para tener un estilo único como el tuyo… El tip es siempre sentirte segura contigo misma, y guapísima con lo que traes puesto. Lo mejor que una mujer puede usar es la confianza. Para finalizar, ¿en qué te estaremos viendo en los próximos meses?, ¿con qué nos sorprenderá Belinda? Estarán viendo y escuchando mucho mi sencillo con Juan Magán. En cuanto a moda, espero que el próximo año pueda empezar a diseñar otra vez, eso me encantaría; además quiero meterme en el mundo de la belleza en cuanto a cosméticos y cremas, todo eso me llama muchísimo la atención. ¡Voy a estar haciendo muchas cosas este 2018!
34
Semanario
EXPOS
L
Rocío Rangel a espera terminó. El mundo de Tim Burton, la exposición del afamado director estadounidense que ha dado la vuelta al mundo, ya está en México y se exhibe en el Museo Franz Mayer con el fin de que sus miles de seguidores conozcan sus más de 400 piezas conformadas por dibujos, pinturas, esculturas e imágenes en movimiento, las cuales son parte de su universo oscuro y del proceso creativo de sus destacados filmes. Dichas piezas fueron concebidas por el también creador de Emily (El cadáver de la novia), Víctor Frankenstein (Frankenweenie) y la Reina Roja (Alicia en el País de las Maravillas), entre otros personajes, producidas a partir de la década de los 70 hasta nuestros días. La curaduría de esta exposición estuvo a cargo de Jenny He, quien en esta ocasión montó en el claustro de este inmueble otras esculturas nunca antes vistas de Burton. “El mundo de Tim Burton es una exhibición que incluye modelos a escala de diferentes personajes, pinturas, dibujos, imágenes en movimiento y maquetas; además desarrollamos algunas instalaciones de manera específica para el claustro del Museo Franz Mayer y para la audiencia que está muy familiarizada con el mundo fílmico de Tim. “En realidad será una gran sorpresa porque ofrece la amplia gama de desarrollo y creatividad artística de Tim. Todas fueron realizadas en distintas técnicas mixtas e incluimos otra serie de dibujos en servilletas de papel que hizo con tinta. Queremos que cada uno de los visitantes pueda venir, descubrir esta exhibición y generar su propia conexión con el trabajo artístico de Tim Burton”, sostuvo He. Por su parte, el cineasta aclaró que no se considera un artista, sino más bien un creativo, impregnado de emociones y conexiones personales. “Justo esta exhibición tiene que ver con los muchos y diferentes procesos creativos que terminan siendo una película, movimientos fílmicos o fotografía, pero muchos de ellos no se
36
llegan a concretar, y justo hay un área donde están todos estos proyectos no terminados. “A mí me gusta estar solo, tranquilo y en un lugar oscuro para poder pensar y desarrollar las ideas. Esta exhibición básicamente tiene que ver no tanto en el sentido de que me considero un gran artista, sino un creativo que trabaja con el pensamiento”. Tim también se declaró fan de las películas mexicanas de terror, entre ellas de Santo contra las mujeres vampiro, la cual veía desde pequeño y con el tiempo la adoptó como una de sus preferidas. “Yo crecí en una parte de Estados Unidos que mostraba películas de terror del cine mexicano y podía ver durante tres noches seguidas Santo contra las mujeres vampiro. Para mí son cintas muy importantes porque son referente de un estilo único, y esas imágenes tuvieron una gran influencia en mi propio proceso. Ya cuando entré al Instituto California de las Artes empecé a experimentar el dibujo y a conocer a otros pintores como Van Gogh”.
Recordó además que desde pequeño se empezó a familiarizar con la tradicional celebración del Día de Muertos y con todos los eventos culturales en torno a esta fiesta, luego de admitir que Jack Skellington, protagonista de su exitosa cinta El extraño mundo de Jack, y Edward Scissorhands, de su entrañable filme El joven manos de tijera, son sus personajes favoritos. “El sur de California es una área de población mexicana, y desde hace tiempo me encantan todos esos elementos, así como los esqueletos. En Estados Unidos puede ser visto desde un punto de vista más mórbido; me fascina esta celebración del Día de Muertos, hay gozo, humor y vida, y eso es lo que siento en relación con estas festividades. Los luchadores también son para mí inspiracionales, tengo muchas máscaras. “Cada personaje en realidad tiene algo
Semanario
EXPOS
en especial e intento sentirlo, trato de generar un vínculo porque siempre pongo un poco de mí en cada uno de ellos y es la manera que tengo para comunicarme. Quizá para mí los dos personajes que siento más cercanos son Edward, El joven manos de tijera, y Jack Skellington, porque son como la familia, nos amamos, nos peleamos y nos volvemos a amar. Y Alicia en el país de las maravillas, creo que ha sido el reto más grande que he tenido en el desarrollo artístico”, finalizó Tim. A la par de la muestra habrá un ciclo de cine con las películas de Tim Burton en las salas de Cinépolis. (Fotos: Lux Orozco) Sede: Museo Franz Mayer Ubicación: Avenida Hidalgo 45, colonia Guerrero Horarios: Martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas Costo de entrada: 300 pesos
37
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable
8
Vanessa Claudio Me enloquecen su cara y su pelo; me gusta que los zapatos sean sutiles, aquí la prueba de que menos es más. El único pero es que los ojos están muy cargados. Calificación: 8
38
7
Belinda Ella es guapa por naturaleza y tiene un gusto para la ropa que pocos poseen. Pero en su pecho se ve algo raro, no sé si es la pose. Calificación: 7
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM
5
7
Kalimba Me encantan el chaleco y el saco, pero no me agrada la camisa, me hubiera gustado blanca. Calificación: 7
Livia Brito Se veía muy padre el escote de la espalda, pero aún no encuentra su centro en la moda, está perdida. Calificación: 5
3
Maximiliano Villegas ¿Qué onda con Max? El grooming y el cabello fallaron totalmente. La combinación de colores no está cool. Está todo mal. Calificación: 3
39
Semanario
buen comer
L
iderado por los chefs Sandra y Miguel, Noso es un restaurante que con un espacio cálido y desenfadado ofrece en su propuesta gastronómica una mezcla de productos tanto mexicanos como españoles, llevando a la mesa platillos con un montaje contemporáneo. Considerado como cocina de autor por tener platos inspirados en las memorias de los chefs, su infancia y el bagaje cultural que los une: México y España, cada sabor nos sumerge en un menú que cambia constantemente de acuerdo con la temporada y la estación del año; incluso la variación puede ser según las necesidades del comensal, siendo un factor que hace de este espacio un escenario perfecto para conquistar el paladar. Ubicado en la emblemática avenida Presidente Masaryk, en Polanco, el restaurante se distingue de otros por sus auténticos menús que maridan perfectamente con la selección de vinos que fue elegida cuidadosamente para lograr un balance único y así hacer con ambas experiencias una historia nueva. Entre los platos insignia que dan personalidad a Noso está el Royale de foie, un mousse de foie gras bañado con una gelatina de mezcal y acompañado de una compota de zapote negro, brotes, flores comestibles, pan de cristal y avellanas. Otra
40
opción que no debes dejar pasar es el Callo con hongos y salsa ponzu, servido en una crema de hongos de temporada, sellado y bañado con una salsa ponzu casera y cubierto con un crujiente de hongos. Mar y tierra Si eres fan del Risotto, aquí encontrarás el mejor. Va servido con bogavante, una especie de langosta traída desde España y en cuya presentación se utiliza la cola y las cabezas para dar un mayor sabor a mar, el cual contrasta con la nuez de mantequilla y parmesano rallado.
Entre los sabores provenientes del mar destaca también la pesca del día acompañada con puré ligero de calabaza de castilla y naranja, un toque de sésamo negro y alga nori. Y para dar un mar y tierra con explosión de sabores y texturas en el paladar, es bañado con ligado de pollo de corral, dando como resultado una creación única y novedosa. Y si de carne se trata, el short rib con endivias confitadas también dejará sorprendido a tu sentido del gusto al ser una de sus carnes más especiales por ser cocinada durante más de 18 horas, dando
una pieza final tierna que se corta con tan sólo deslizar el tenedor; por si fuera poco, se le agrega una salsa elaborada con la reducción de los mismos jugos de la carne, y se agregan a la receta unas endivias confitadas. Sal de lo convencional y atrévete a probar delicias culinarias únicas que te sorprenderán desde el primer bocado. (Fotos: Sandra Trejo) Ubicación: Av. Presidente Masaryk 311, Polanco Horarios: Lunes a sábado de 14:00 a 23:00 y domingo de 14:00 a 18:00 horas
Semanario
EVENTOS DECORACIÓN
D
Fernando Rivero M. efinitivamente la época del año en la que Talina Alarcón tiene más trabajo es el otoño-invierno, en específico la Navidad. Y es que la joven decoradora ha cautivado la atención de propios y extraños con los siempre innovadores diseños de interiores que hace de acuerdo con la fecha y el gusto de quien ocupa cada espacio Esta vez acompañamos a Tali a una de las casas a la que fue llamada para crear un ambiente navideño con el característico sello que la distingue, y las sorpresas nos recibieron desde la entrada, pues cambió los cánones establecidos y tanto en la puerta como en el árbol principal, que mide siete metros, imprimió un sentido festivo, dejando ornamentos y colores tradicionales de lado, para dar cabida a un ambiente alegre como el del circo. “Trabajé como seis días decorando la casa desde la mañana hasta la noche, con
42
ayuda de otras seis personas; yo voy dando instrucciones y mi equipo me sigue. Cada año lo hago diferente, con las mismas cosas, pero siempre realizo un diseño distinto, tanto en la entrada como en los diferentes árboles de la casa. “Ahora opté por la temática del circo en la puerta y en el árbol más grande porque en la casa hay niños, y a ellos les gusta el color y el movimiento, por eso pongo esferas de colores muy vivos, dejando de lado el concepto de la Navidad tradicional para imprimir un aire más divertido, más de niños, más moderno, y así romper con el verde, rojo y dorado tan clásicos”, explica sonriente. Tali agrega: “Tan sólo el árbol, que mide siete metros, me lleva tres días decorarlo yo sola; subo y bajo de mi andamio que mandé a hacer específicamente para traerlo conmigo a todas partes y que cupiera en mi coche; entonces me lo arman y así decoro parte por parte y al final empiezo a poner Nochebuenas y varitas de diferentes largos y colores para dar un último toque”.
De la inspiración que requiere para ambientar cada lugar al que es llamada, comenta: “Yo hago las propuestas de acuerdo con el lugar de la casa donde se pondrá el árbol y con base en lo que el cliente quiere; no me cuesta trabajo desarrollar mis ideas, regularmente a las casas que me llaman sólo monto una guía y un árbol, lo que representa menos trabajo y me gusta hacerlo yo sola; en lugares donde requiere más detalle sólo me dejo fluir”. Sobre el árbol de Navidad de la sala, afirma: “Usé los tonos propios de la época, pero en decoración moderna, porque tiene piñas gigantes doradas y rojas, regalos de lata, Santa Claus muy lindos y elegantes; es un árbol moderno con colores tradicionales”. Uno de los lugares de la casa que más lucen durante todo el año es el candil de la estancia principal, al que añadió algunos detalles que lo hacen lucir simplemente espectacular: “Le pusimos ramas doradas, rojas y verdes; ahí nos olvidamos del circo y lo pusimos moderno, diferente, con esferas nuevas también de Santa Claus, cascanueces
y renos; lo dejamos muy original, en su decoración invertí cuatro horas de trabajo continuo sin despegarme”. La terraza fue otro de los espacios que Tali también ambientó: “Ahí me decidí por recrear un rincón pensado en los duendes, por eso vemos a unos abrazando su bastón de dulce, otros están agarrando su estrella y otros más están desenredando listones y agarrándose de regalos; es un refugio de duendes con vida, ellos están ahí, haciendo travesuras; quedó también impresionante”. Y para concluir, Talina Alarcón, a quien se puede contactar a través de su Instagram: @talinaalarc, nos enseñó uno de los lugares más íntimos de la casa en donde luce uno de sus diseños más exclusivos: “Se trata de un árbol de Navidad con búhos, porque tanto a mi clienta como a su esposo les encantan estas aves, por eso me los pidió, los disfruta mucho; además le puse dorado y un toque de verde limón para que luzca aún más, como para que le dé vida”. (Fotos: Sandra Trejo)
Semanario
HOGAR
44
Semanario
HOGAR
45
Semanario
EVENTOS
A
Rodrigo Araiza P. irbnb, la compañía líder de hospitalidad impulsada por una comunidad global, presentó a Ángel Terral como el Director General de Airbnb México. En su agenda como director, Ángel expresó que “queremos estar presentes en toda la cadena del valor del viaje; comenzamos en 2008 con las casas, pero queremos que desde que ingreses al portal comiences a soñar; Airbnb quiere estar presente hasta que regreses a casa”. Asimismo, anunció: “Nuestra estrategia se basa en tres ejes: primero queremos reunirnos con nuestra comunidad de anfitriones para conocerlos; luego deseamos crecer la huella de Airbnb y, número tres, queremos que los mexicanos descubran su propio país de la mano de Airbnb”. En este sentido, Ángel explicó que una forma de estimular el turismo es la implementación de experiencias, ya que “son actividades que puedes hacer y que te comparten anfitriones apasionados y que son expertos en diferentes disciplinas; son más oportunidades para hacer negocio en la plataforma”. Las experiencias iniciaron en 2016 con 50 de ellas alrededor del mundo, y actualmente son más de 3 mil. En México, algunas de las que los visitantes -extranjeros o connacionales- pueden disfrutar son gastronómicas, taller de alebrijes, lucha libre, cata de mezcal o un tour por taquerías. Por otro lado, además de brindar una conexión entre visitantes y anfitriones, Airbnb busca tener un impacto social en las comunidades. Al respecto, Ángel comentó: “Tenemos
Christian Gracia y Diego de la Torre Aranda
Jessica Pecoraro, PR Manager México
Ángel Terral, Director General de Airbnb México
nuestro programa de Open Homes, en el que los anfitriones pueden ofrecer sus casas gratis en momentos de crisis; al día de hoy lo hemos activado en 90 casos en más de 18 países. En México lo activamos en septiembre por el temblor: más de 80 mexicanos abrieron sus hogares para hospedar a voluntarios, brigadistas o gente que se quedó sin casa”. Así es como Airbnb se ha convertido en líder de los formatos bed & breakfast, y con Ángel Terral como nuevo director proyectan un crecimiento exponencial en México.
María Regueiro
Eliseo Lara
46
Fotos: Sandra Trejo
Semanario
SOCIALES
L
a vida de Ceci Ponce gira alrededor de su bella familia, integrada por su esposo Francisco Covarrubias y sus pequeños hijos: Celeste y León, quienes aún necesitan de muchos cuidados, pero es una labor que disfruta inmensamente. A veces la carga de trabajo de la actriz le impide pasar con ellos el tiempo que desea, por eso los fines de semana trata de estar lo más posible con ellos y consentirlos; les encanta salir a pasear y realizar actividades divertidas todos juntos. Ceci es una mujer deportista y desea inculcarles este gusto a sus pequeños, por eso aprovecha su tiempo para llevarlos al parque y permitirles tener contacto con la naturaleza. A los niños les gusta correr y jugar en el parque, y ella los consiente llevándolos; aunque no está muy cerca de su casa, afortunadamente Ceci y su familia cuentan con un aliado: el nuevo SEAT Toledo 2018, sin duda el auto ideal para ellos, pues con los pequeños necesitan espacio y seguridad al viajar. Con SEAT Toledo 2018 todos pueden viajar cómodos y seguros, ya que tiene una gran amplitud interior para los pasajeros,
mientras que las dimensiones de las puertas permiten acceder fácilmente al interior del vehículo. En cuestión de seguridad, toda la gama cuenta con bolsas de aire frontales y laterales, sistema Isofix en asientos traseros (anclaje de asientos para niños), control electrónico de estabilidad (ESC), sistema de
frenos ABS, así como activación de frenos automáticos post-colisión. Y por supuesto, otro punto importante a destacar es su rendimiento, ya que SEAT Toledo 2018 es el sedán más dinámico y funcional de su segmento: ahora integra un motor 1.0 TSI, más eficiente y con mejor rendimiento.
De esta manera, la familia sólo tiene que preocuparse por disfrutar y divertirse, gozando en grande de los momentos y de la naturaleza que tanto le gusta a la pareja y que desean inculcar a sus pequeños. Al final, agotados pero felices, regresaron a casa para descansar y seguir disfrutando de poder pasar un día en familia.
47
Semanario
SOCIALES
Ángel Ross y Lourdes González Xaviera y Gonzalo Linage con Ana Cristina Martín del Campo y Gonzalo Linage
E Regina Martínez
48
l salón infantil Lukas fue la sede elegida por Ana Cristina Martín del Campo y Gonzalo Linage para celebrar el cumpleaños número tres de su pequeña hija Xaviera Linage. Cabe destacar que el festejo fue temático, pues estaba basado en Paw Patrol, la serie favorita de Xaviera. Al happening acudieron amigos y familiares de la cumpleañera, quienes pasaron una tarde de lo más divertida. La celebración estuvo llena de actividades recreativas como manualidades, caballetes para pintar y una estación para bañar muñecas, entre muchísimas más. Paninis, ensaladas, raspados, algodones y mini sándwiches, fueron algunas de las delicias que fueron servidas a los invitados y sus padres. Ana Cristina afirmó que uno de los spots favoritos de la pequeña Xaviera fue la espectacular mesa de dulces. Los presentes se fueron a casa con regalitos por parte de la cumpleañera. Sin duda alguna, una celebración de lo más divertida. ¡Muchas felicidades!
Javier y Javier Martínez
Gerardo Martínez
Andrés Huerta
Gaby Moro y Martina Ortega
Semanario
SOCIALES
Macarena Purón
Mikaela Barba, Ana Cristina Castilla y Roberta Barbosa
La feliz cumpleañera, Xaviera Linage
Mateo Tenreiro
Gigi Martin y Ximena Linage
Santiago Haces y Gabriela Austin
Pepe y Carla Cuaik
49
Semanario
SOCIALES
Ana Girault
E Pietro Boselli
Olivia Peralta y Chantal Torres
50
Marcus Ornellas
Mario Alberto Cabrera l reconocido fitness influencer Pietro Boselli fue la celebridad invitada a vivir la experiencia Ultra Life de la mano de Michelob Ultra en la Ciudad de México. El modelo italiano Pietro Boselli sabe que cuidar la línea es fundamental en su profesión, sin embargo, eso no es un impedimento para disfrutar de una Michelob Ultra, que con su gran sabor y bajo nivel de carbohidratos y calorías la vuelven la opción adecuada para quienes buscan el balance adecuado en su vida. “El ejercicio y la vida sana siempre han sido muy importantes para mí, incluso puedo decir que soy de la idea de que mi cuerpo es mi templo y que esta filosofía ha estado presente en todos los aspectos de mi vida diaria. “Por eso, cuando descubrí Michelob quedé fascinado con la posibilidad que te da de poder disfrutar de una cerveza sin remordimientos y que se acopla perfecto con aquellos que nos tomamos muy en serio el cuidado de nuestro cuerpo, pero que también tenemos un estilo de vida activo”, explicó Boselli, quien se suma a Jen Selter y a la creciente cantidad de personas que han elegido a Michelob Ultra como su c erveza favorita. Beatness, uno de los hot spots más fit de la capital, fue la sede elegida para llevar a cabo el esperado cocktail, donde invitados especiales como Marcus Ornellas, Olivia Peralta, Chantal Torres, Pepe Díaz, Estefanía Ahumada y Paulina García Robles, entre muchos más, se dieron cita para vivir lo mejor de la noche. Además de bailar al ritmo de los más animados beats musicales, los VIPs tuvieron la oportunidad de conocer y tomarse la clásica selfie del recuerdo con Pietro. “Michelob Ultra se ha enfocado en generar experiencias integrales para todos sus consumidores con el propósito de convertirse en una marca que ofrece algo más allá que un producto, invitando a la gente a vivir una #UltraLife”, comentó Inés Garza, Brand Manager de Michelob Ultra en México.
#WorkOut
Semanario
SOCIALES
Influencers y VIPs se sumaron a la clase privada impartida por Pietro en Beatness Polanco. ¡Estuvo heavy!
Pietro Boselli
Edna Monroy
David Ortega
Cayetano Aramburo
Rodrigo Reyes y Paulina García Robles
Ari Camacho
Bárbara Islas
Pepe Díaz y Estefanía Ahumada
51
Semanario
SOCIALES
Elena Lozoya y Paco Santamaría
DJ Ricardo Saher
L
Rubén Kuri y Galo Bertín
María Bennetts y Mariola Martínez
52
Ximena Carlock y Daniela Garrido
a terraza del restaurante Le Coq fue la sede elegida por el influencer y publirrelacionista Rafa Picard para llevar a cabo su brindis navideño – el cual es tradición desde hace ya cinco años–, junto a más de un centenar de amigos más cercanos. Al llamado se dieron cita distintas personalidades sociales como Ana Lore Renaud, Galo Bertín, Rubén Kuri, Paula Serna y Daniela Elizondo, entre muchos más. Tostadas de ceviche y atún, brochetas de pulpo, galletas de jengibre, roles de canela, pastel de chocolate y castañas glaseadas, fueron algunas de las delicias que los invitados degustaron durante la fiesta. Cabe recalcar que los presentes disfrutaron y bailaron toda la noche al ritmo de los beats musicales, los cuales fueron marcados por el DJ Ricardo Saher, de XSpektrum, quien tocó éxitos house, funk, latino, R&B y 90s. “Me la pasé increíble festejando un año más con la gente que más quiero. Aunque los años pasen, las amistades no lo hacen”, comentó el anfitrión en exclusiva para EstiloDF. Sin duda alguna, una noche donde el espíritu navideño se vivió al máximo entre amigos y colegas. ¡Estuvo de lo más divertido!
Álvaro Romo
Franco Molinas y Pamela Trejo
Semanario
SOCIALES
Daniela Elizondo
Antonio Peña, Samanta Mendoza, Axel Muñiz y Sabrina Mendoza
Fabrizio Rollandin y Ana Lore Renaud
Rafa Picard
Federico Hanhausen y Paula Serna
Markus Ueberjahn
Fernando Estañol y Alexia Araiza
Marimar Serratos
Rodrigo Castelazo y Jimena Castellanos
53
Semanario
SOCIALES
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
Delicatessen: El guapo actor Danilo Carrera compartió en Instagram uno de sus spots favoritos para comer, durante su visita a Nueva York. ¡Todo se ve delicioso!
Picture perfect: El viajero y fotógrafo Alfredo Arnaud visitó las playas de Acapulco, Guerrero, el fin de semana y aprovechó para subir esta fotaza a su cuenta de Instagram. ¡Está súper cool!
Tropical vibes: La actriz Viviana Serna pasó un fin de semana de ensueño desde uno de nuestros spots favoritos: por supuesto nos referimos al Hostal de la Luz en Tepoztlán, Morelos. ¡Qué envidia!
54
Beach mode: La hottie Gala Montes se tomó unos días de break y se fue a disfrutar a las paradisiacas playas de Miami, Florida. Por supuesto, la insta-pic del recuerdo no podía faltar.
BF4E: Las socias y mejores amigas Mariana Martín del Campo y Lorena Murat subieron esta súper pic a redes sociales, donde aparecen de lo más invernales. Outfits on point!
Just like sisters: Jimena Longoria y Sofía Castro se dieron la divertida de su vida en su último viaje a Las Vegas, Nevada. Las guapas la pasaron impresionante.
Fashion queen: No cabe duda que amamos el estilazo de la blogger Venus Fabbricatore, quien lució este súper look para asistir al evento de Hermès. ¡De lo más trendy!
Gorgeous: La modelo Deysi Calderón subió este post para celebrar su cumpleaños. Por supuesto, los likes y comentarios positivos no se hicieron esperar. ¡Muchísimas felicidades, guapa!
Winter ready: La blogger Cassandra de la Vega presumió este original conjunto para recorrer la ciudad con muchísimo estilo. ¡Estamos obsessed con sus over-the-knee boots!
X-mas spirit: La bloguera de moda Mariana Rodríguez Cantú trae todo el mood navideño. La regiomontana subió esta foto a redes sociales, donde se ve guapísima. We loved it!
Timeless elegance: La experta en moda Sara Galindo se tomó esta increíble foto desde el muelle de Puerto Morelos. Como es costumbre, ¡amamos todo su look!
Semanario
REGALOS
56
Semanario
REGALOS
57
Semanario
de paseo
H
Fernando Rivero M. istoria, costumbres, tradición, calidez y mucho sabor, entre otros aspectos, han hecho que Mérida sea nombrada Capital Americana de la Cultura 2017, distinción que recibe esta ciudad por segunda vez desde 1998, cuando se creó este reconocimiento. Cualquier época del año es propicia para visitar este edén de casi cinco siglos de existencia, desde que se fundó en 1542. Mérida está ubicada en el sureste mexicano, a unos mil 300 kilómetros de la Ciudad de México y es la capital del estado de Yucatán. Una de las actividades obligadas a
58
realizar es un recorrido a lo largo de los cinco kilómetros del Paseo de Montejo, que lleva ese nombre en honor al fundador de la ciudad, Francisco de Montejo. Ésta es hoy día la avenida más importante de la ciudad, en la que están edificadas las imponentes casonas que datan de la época del esplendor del oro verde: el henequén, del siglo XIX. Estas mansiones y palacetes con influencia francesa, que en algún tiempo fueron habitados por los acaudalados de aquel entonces, permanecen en pie como testigos fieles y atentos del desarrollo y transformación de la capital yucateca. Como Capital Americana de la Cultura que es, Mérida ofrece a sus visitantes diversas alternativas de divertimento todos los días. Los lunes el Palacio Municipal es el
punto de encuentro en donde se lleva a cabo la vaquería, que consiste en la realización de danzas típicas de la región, jarana y divertidas historias contadas al compás de la música. Los martes es en el Parque de Santiago donde se llevan a cabo bailes de la década de los 40, en los que adultos mayores se reencuentran con su pasado. La noche de los jueves, el Parque Santa Lucía es visita obligada para los amantes de la trova y el romanticismo en las tradicionales serenatas que se disfrutan más cenando en alguno de los restaurantes que rodean esta plazuela, o bien saboreando una marquesita, postre tradicional del lugar compuesto por un rollo hecho de harina cocido a fuego lento y relleno de queso de bola, que pone de buenas hasta al más malhumorado. Fuera del centro de Mérida también hay una infinidad de lugares que pueden visitarse sin invertir demasiado tiempo y dinero. A 72 kilómetros se encuentra uno de los Pueblos Mágicos de nuestro país: Izamal, también conocido como Ciudad Amarilla o Ciudad de las Tres Culturas, ya que en este lugar el paisaje lo integran tres etapas de nuestra historia: la precolombina,
con la presencia de la pirámide de Kinich Kak Moo, que tiene las dimensiones de una manzana y que está dedicada al Dios del Sol. Dicha edificación es una de las más importantes de Mesoamérica. La etapa de la Colonia la representa el Convento de San Antonio de Padua; fundado en 1549 por frailes franciscanos, desde lo lejos puede apreciarse, ya que está pintado de amarillo con vivos y filos blancos a manera de homenaje a Juan Pablo II, quien visitó Izamal en 1992, donde ofició una misa; desde entonces, tanto el convento como
gran parte de las construcciones que lo rodean están pintados con los colores de la bandera del Vaticano, por esto el calificativo de Ciudad Amarilla. Dicho recinto cuenta con el atrio más grande de toda América, sólo superado por el mismo Vaticano. Tanto la pirámide de Kinich Kak Moo como el Convento de San Antonio de Padua se funden en el México contemporáneo con todo y su modernidad, aunque sus barrios, como el de San Ildefonso o el de Los Remedios, guardan en cada una de sus calles la esencia de la provincia mexicana. Un recorrido por calesa o victoria (carruajes tirados por caballos) también constituye un gran atractivo, y de igual manera lo es el espectáculo de luz y sonido
Semanario
de paseo
Izamal, Ciudad Luz, que se realiza de jueves a sábado partiendo del Parque de Los Cañones y concluyendo en el convento con un increíble video mapping. Pero si lo que se busca es contacto con la naturaleza y un paisaje que sea sinónimo de un verdadero espectáculo lleno de color, la reserva de la biosfera de Celestún es el destino indicado. Consta de 81 mil 482 hectáreas de manglares y se encuentra a 96 kilómetros de Mérida; es uno de los máximos atractivos naturales, ya que tiene como objetivo primario brindar protección al flamenco rosado, especie que lleva a cabo su cortejo ahí durante el otoño y el invierno para luego migrar al río Lagartos y permanecer allí la primavera y el verano construyendo sus nidos y posteriormente cuidando a sus crías. En un paseo en lancha por la Ría, que mide unos 22 kilómetros, es posible apreciar impresionantes colonias de flamencos que pintan de rosa el horizonte, haciendo un contraste único con el verde del entorno. Una vez visitado este punto, el siguiente destino es el túnel de los manglares, un corredor casi oculto en medio de la selva al que se penetra lentamente entre enormes raíces. Conforme la lancha avanza, el fondo del agua cambia, haciéndose cada vez más cristalina hasta llegar a un ojo de agua que permite ver los peces que viven en el lugar. Tras concluír el recorrido por esta reserva natural, se recomienda comer en alguno de los restaurantes que están a la orilla de la playa y que permiten apreciar el azul turquesa del mar. Por todo esto, Mérida siempre es un excelente destino para vacacionar y explorar.
59
Semanario
Aventura
B
Israel Téllez Alcántara arcelona.- Lo admito: tengo cierto trauma con Charles Dickens. No es una razón en específico, sino el resultado de varias situaciones que añaden a este grandioso escritor inglés a mi lista de por qué el último mes del año no me parece tan fantástico como a la mayoría de las personas. Alguien me dijo que padezco el “Síndrome del Grinch”, y afortunadamente para mí, si eso existe, somos muchas personas las que lo padecemos, y me atrevería a decir que el 90% de los casos es por una razón cuyo origen es muy similar. En el caso de Dickens, lo ligo al recuerdo de una profesora de la primaria que le gustaba ponerse un antifaz para emular al “Látigo Negro”, quien recorría el salón con regla en mano para “ajusticiar” a quienes
60
nos veía descuidados y sin seguir sus reglas ortodoxas. En una ocasión -en diciembre- me cayeron un reglazo y dos jalones de patilla por reírme mientras en la clase leíamos Un Cuento de Navidad. Yo tenía 8 o 9 años y obviamente el dolor del castigo físico, en combinación con las burlas de mis compañeros, me hicieron llorar mientras aquel animal que decía ser “educadora” -saludos “maestra” Lupita- se reía burlona, como si disfrutase verme llorando. Así fue como me infecté con el “Mal del Grinch” y hoy hasta me da gusto decir que lo padezco. Eso no me impide, no obstante,
ver de cerca y admirar las tradiciones que leí en la historia de Dickens, unas descripciones tan asombrosas que afortunadamente cobran vida en el Dickens Festijn o Festival de Dickens que se llevará a cabo en la ciudad de Deventer, Holanda, el 16 y 17 de diciembre. Están vivos La época navideña se vive de una manera muy particular en Europa, y los matices e intensidad varían según la región, aunque los mercados navideños y los festivales suelen ser el común denominador… que otros sean más creativos o vistosos, es discusión aparte.
En el caso del Festival de Dickens, se trata de un acontecimiento de 27 años de tradición cuyo escenario es una preciosa ciudad medieval en donde por un fin de semana los personajes creados por el escritor inglés cobran vida y recorren las calles del lugar para deleite de los visitantes. Más de 950 personajes abandonan el mundo imaginario -que yace escondido en las páginas de los libros- y vienen a nuestra dimensión. Ebenezer Scrooge, Bob Cratchit, Oliver Twist, Samuel Pickwick, etcétera, están ahí. Ello, en suma con el clima frío que golpea a la Europa Central -con nieve si se tiene suerte- y el hecho de sentir como si se viajase en el tiempo hasta el siglo XIX, son razones suficientes para olvidar cualquier intento de “maestra” que nos haya traumatizado en la niñez. Y es que los desfiles y el festival en sí ocurren en el centro histórico de Deventer, cuyas casas y edificios antiguos, en combinación con la decoración de temporada y las luces que inundan la ciudad, ponen la cereza en el pastel para un espectáculo visual que se disfruta independientemente de que nos guste o no esta época. Gran afluencia El Festival de Dickens, además, tiene un gran plus: es gratuito, aunque los organizadores especifican que debido a la gran popularidad que ha adquirido en los últimos años, el número de visitantes es muy grande (se habla de más de 125 mil visitantes durante los dos días). Por esta razón se sinceran y adelantan que la fila para ingresar a las zonas en las que el acontecimiento tiene lugar puede demorarse más de una hora, aunque al final merece la pena para
ver una celebración navideña tan original. El festejo no sólo se limita al desfile de los personajes salidos de la imaginación de Dickens, pues se extiende a un mercado navideño con más de 200 stands, así como distintos números artísticos que se celebran en las iglesias y puntos importantes de Deventer. En este punto creo que los traumas sobre la Navidad y, en mi caso, sobre Dickens, pueden ser superados rotundamente. Casi lo podría asegurar, aunque me es imposible no recordar cómo el fascinante Ebenezer Scrooge se convirtió en un mamarracho desde mi perspectiva. Me sucedió hace unos 10 años en esta época -cómo no- cuando traté de enfrentar
Semanario
Aventura
mi trauma con Dickens y tuve que ver una pobre representación teatral que intentaba recrear la historia narrada en A Christmas Carol o Un Cuento de Navidad. Me gustaría justificar que, por tratarse de aficionados, vi aquel mísero espectáculo con todas esas pobres habilidades histriónicas y cero carisma en escena. Luego, regresar a casa en compañía de un grupo de personas que para todo decían “Paparruchas”, en alusión a las únicas líneas que el personaje de Scrooge decía en aquella “obra de teatro”, terminaron por mantener vivo mi trauma por Dickens. Los reglazos y jalones de patilla se olvidan, pero lo otro, créanme, es imposible.
61
Semanario
MOTOR
La caravana tuvo que rodar con los 960 autos al mismo tiempo durante 3.2 km para obtener el Récord Guinness
Ésta es la sexta generación del Mustang, uno de los coches más reconocidos en el mundo
62
Semanario
MOTOR
L
Por RodrigoFischer de #Rin18 a marca Ford tiene un gran arraigo en México, y esto es recíproco. Además, desde mi punto de vista, uno de los autos que goza de más cariño por parte de los corazones mexicanos es sin lugar a dudas el Mustang. No me dejarás mentir: en cualquier evento automotriz, no importa el lugar de nuestro país, nunca falta algún Pony Car, independientemente de su generación o año. La nueva renovación estética de la actual generación de Mustang finalmente ha llegado a nuestro país luego de haber sido presentada al mundo a inicios de este año. Lo que más me gusta no sólo son los ligeros cambios en la carrocería, que además aún conserva el estilo retro, sino también su motor, que ahora puede entregar 460 caballos y 420 libras pie de torque, una potencia bastante alta que se queda a tan sólo 40 caballos de la friolera de 500 hp. Sin lugar a dudas, un número que impone respeto. Para nuestro país existen cuatro variantes de Mustang: EcoBoost, V8 manual, V8 automático y Convertible, que también es automático. Retomando la idea inicial, respecto al cariño que existe entre México y el Mustang, la familia Ford está súper contenta porque recientemente se ha anotado un nuevo Récord Guinness por la caravana más larga del mundo compuesta nada menos que por 960 Mustangs. Imagina a casi un millar de estos autos rodando juntos, toda una loca fantasía hecha realidad. ¡Muchas felicidades a Ford por tal proeza!
V8, 5.0 litros 460 caballos Desde $595,600
63
Semanario
pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Eres más fuerte de lo que te imaginas. Busca tu gran fuerza interna y deja atrás los juicios. Perdona y sé compasivo. Recuerda que las batallas no se ganan de forma coercitiva.
Pensando en todos los integrantes de la familia, Ganador Dúo creó una edición especial para consentir a los perritos con un menú único basado en ingredientes de temporada decembrina; los sabores especiales son lomo ahumado y pay de manzana. EstiloDF y Ganador Dúo tienen cuatro kits con producto; para obtener uno, sólo tienes que contarnos una de tus mejores experiencias con tu mascota en un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.
Fin de semana lleno de amor, perdón y romance. Si estás soltero, esa relación de amistad dará el paso siguiente a la consolidación de un nuevo amor.
Buenas noticias de dinero te pondrán muy contento. Podrías pagar las deudas que te preocupaban. Recuerda que es bueno dar, pero también ábrete a recibir.
Buenas noticias sobre la resolución de una demanda. Recibirás la noticia del pago de una herencia. Buen momento para inversiones o venta de propiedades.
Abre tu corazón para los que necesitan tu ayuda. Escucha con amor y compasión a los demás, ya que precisan de tu consejo. Excelentes días para cultivarte en eventos de arte y cultura.
Días de regocijo con la familia y amigos. Asiste a fiestas y reuniones. En el amor, excelente fin de semana para pasarla con tu pareja. No hay nada de qué preocuparse y sí mucho por lo que celebrar.
La separación con tu pareja es la “crónica de una muerte anunciada”. Pregúntate si es amor o la costumbre lo que los mantiene unidos. Cuando ya no existe el deseo, es necesario retirarse de la batalla.
Haz un viaje aunque sea corto para salir de la rutina y pensar las cosas desde otra perspectiva. Eso que te inquieta tanto está por terminar, lo más difícil está por quedar atrás.
Ingredientes: 4 cdas mantequilla 4 cdas azúcar mascabado 1 trozo cáscara de naranja (5cm) 4 tazas cerezas deshuesadas 2 tazas ciruelas no muy maduras, partidas a la mitad y sin semilla 1/4 taza coñac 2 tazas vino tinto 4 bolas helado de vainilla
Calienta la mantequilla y el azúcar. Cuando la mezcla esté fundida y empiece a caramelizar, agrega la cáscara de naranja y las cerezas. Cocina unos minutos moviendo continuamente. Incorpora las ciruelas. Baña con el coñac y enciéndelo, flameando cuidadosamente. Agrega el vino y hierve hasta que espese ligeramente. Sirve caliente con el helado de vainilla. Se puede acompañar con unas orejitas u otra galleta crujiente.
66
Laberinto
Preparación:
Durante este fin de semana podrías conocer nuevas personas y harás clic de inmediato, surgiendo casi casi amor a primera vista. Estarás muy sensible, así que aprovecha si lo que quieres es contentarte con tu pareja.
Tendrás que defender tu punto de vista en tu hogar, con tu pareja o familia. Recuerda que si ya tomaste una decisión, ahora adhiérete al plan. Podrías estar de mírame y no me toques.
Tendrás un fin de semana muy movido, en el que se aspectan viajes de trabajo muy favorables. Carga tus pilas y pon manos a la obra si quieres iniciar un negocio por tu cuenta.
Mantente positivo, pues tiempos prósperos te aguardan en el corto plazo. Recibes la ayuda desinteresada, como caída del cielo, de una persona con cabello blanco. Acéptala sin reservas.