DEL 27 DE FEBRERO AL 05 DE MARZO DE 2015
EJEMPLAR GRATUITO CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA METROPOLITANA
ESCAPADA
OSCAR COBERTURA
A VALLE
ESPECIAL
MARÍA ELISA, RICARDO, ANDREA Y OSVALDO DISFRUTAN DE LA ADRENALINA CON EL NUEVO BUICK REGAL GS 2015 Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
www.estilodf.tv
EstiloDF News
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
Fotografía: Óscar Ponce
Ricardo, María Elisa, Andrea y Osvaldo En portada
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Maquillaje y peinado: Ashley Aguirre
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon
Locación: Hotel Rodavento, en Valle de Bravo Styling: Macarena Martínez Vértiz
Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv
Telón
34 Resignación
Segunda de cinco puestas en escena que abordan los conflictos por los que pasa el ser humano durante su estancia en este planeta.
Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
T-shirt: Gap Pantalón: Banana Republic Chaleco: H&M Botines: Paruno
Top: Zara Collar: Depyc por Vicky Calderón Pantalón: Sfera Zapatos: Forever 21
Música 40 EDC Outfit: G-Star Raw Botines: H&M
Espectáculos
22 Daniela Schmidt libera su alma Decidió ser actriz para desdoblarse en distintas personalidades.
Este fin de semana se lleva a cabo la gran fiesta electrónica.
Chamarra: H&M Camisa: Sfera Pantalón: Hackett Botines: Paruno
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez
Night
42 Wolfgang Flür El veterano ex integrante de Kraftwerk sigue en la escena musical.
Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Víctor Campos vcampos@estilodf.tv Ext. 157 Alfredo Rangel arangel@estilodf.tv Ext. 126 Ejecutivos de cuenta Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext. 155 Jennifer Trejo jtrejo@estilodf.tv Ext: 102 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película
32 La familia Bélier
Paula debe hacer una elección de vida entre su familia o sus sueños.
2
Aventura
58 Red Bull X-Fighters 2015 La adrenalina y el rugir de las motocicletas están de vuelta en la ciudad de México.
Tiempo: Publicación semanal, del 27 de Febrero al 05 de Marzo de 2015. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Mariana Rosas Ugalde
a amistad y las ganas de disfrutar un día inolvidable, lleno de diversión y adrenalina, reunió a cuatro amigos: Andrea Torre (AT), María Elisa Camargo (MC), Osvaldo de León (OL) y Ricardo Korkowski (RK), quienes dejaron la ciudad de México dispuestos a vivir una aventura en Valle de Bravo. Y qué mejor forma de llegar al Pueblo Mágico del Estado de México que a bordo del totalmente nuevo BUICK REGAL GS 2015 para disfrutar de su potencia, desempeño y deportividad, que lo colocan como el protagonista del camino en todos los sentidos.
Entrevista La escapada no pudo resultar mejor, pues además de maravillarse con los bellos paisajes también conocieron el centro del pueblo y participaron en una regata muy divertida en el Club Náutico de Valle de Bravo, además de disfrutar de toda la hospitalidad y amenidades del Hotel Rodavento. Sobre esta experiencia y sus próximos proyectos, EstiloDF entrevistó a estos cuatro famosos, quienes quedaron más que enamorados del totalmente nuevo BUICK REGAL GS 2015, que les permitió disfrutar de una experiencia de manejo dinámica. Ricardo eligió la
ANDREA TORRE, MARÍA ELISA CAMARGO, OSVALDO DE LEÓN Y RICARDO KORKOWSKI DISFRUTARON DE UNA ESCAPADA A VALLE DE BRAVO EN EL TOTALMENTE NUEVO BUICK REGAL GS 2015 4
Entrevista opción GS para probar al máximo la gran potencia del auto, mientras que Osvaldo optó por el modo SPORT. ¿Cómo la pasaron en su escapada a Valle? AT: Me tocó una pareja muy divertida que fue Osvaldo de León; desde que veníamos manejando disfrutamos mucho porque pudimos platicar de muchísimas cosas; él es muy divertido y tenemos cosas en común. Llegamos rapidísimo, el hotel está espectacular; el paisaje, la comida, la regata, todo fue increíble. OL: Lo que más me gustó es disfrutar de la naturaleza, la espectacular vista que tenemos desde nuestras habitaciones, todo lleno de árboles que se ve que tienen muchos años, y las cabañas son muy
acogedoras; el hotel está increíble, y las actividades que pudimos realizar me encantaron; el ambiente es muy familiar y se disfruta mucho. MC: Venir a Valle de Bravo fue una súper idea, y en especial para mí
porque desde que llegué a México es mi lugar ideal para darme algunas escapadas para relajarme, olvidarme del estrés; hace mucho tiempo no venía, esto me trae recuerdos maravillosos de mi estadía aquí. RK: Es como la tercera vez que vengo a Valle de Bravo y está muy bonito el pueblo; el hotel es maravilloso, con el clima frío que hay fue muy agradable la estancia. Para hacer la estadía más divertida se enfrentaron a algunos retos, ¿cómo les fue? AT: Lo que más me gustó de las actividades fue la regata; me encanta nadar, el mar, el agua. Aquí pudimos
disfrutar una tardecita en el lago, fue súper divertido, hicimos una competencia, aunque perdimos, pero estuvo padrísimo porque la dinámica fue muy relax, estábamos comiendo, platicando y haciendo el reto. OL: Súper bien, en mi equipo estaba Andrea, y las actividades fueron muy divertidas; para hacerlo más interesante realizamos algunas apuestas, pero en la regata perdimos porque nuestro velero tocó la boya y eso te descalifica automáticamente, entonces hicimos muchos pucheros y tuvimos que pagar la cena, pero la pasamos muy bien. MC: Todo fue muy divertido, sobre todo porque nunca había hecho una regata; la competencia y la convivencia estuvieron muy padres,
nos la pasamos increíble, hicimos un equipo maravilloso, se sentía la buena vibra todo el tiempo; además fuimos a pueblear, nos echamos una nievecita… todo me encantó. El hotel tiene una vista espectacular, digamos que la experiencia fue muy completa. RK: Definitivamente disfruté mucho la escapada, la compañía y las actividades, todo fue muy divertido, me encantaría regresar. ¿Qué es lo que más disfrutan de una escapada? AT: Hace mucho que no me daba una escapada, y sí lo disfruté muchísimo; no soy tanto de estar apegada a la naturaleza, pero el Hotel Rodavento es increíble, por ejemplo las habitaciones no tienen televisión y me gustó tener ese ratito para mí sola. A nosotros en familia nos gusta viajar,
Semanario
Semanario
L
weekend
weekend
ahorita hacemos muchas cosas de niños por mi nena Regina, pero si es cuestión de pareja, somos más citadinos. Ahora que conocí este lugar me encantaría traer a mi familia porque hay muchas actividades que hacer y eso está padre. OL: Me gusta escaparme cuando puedo y disfrutar de la naturaleza; ahora me di cuenta que en la regata nos alivianamos todos al máximo, sentí que todos nos pudimos relajar. MC: Depende de dónde esté: si estoy en la playa me gusta ir a nadar distancias largas, jugar voleibol; en ambientes con tipo templado se presta mucho para leer, estoy muy conectada con el rollo del universo y de por qué estamos aquí. Pero generalmente soy activa. RK: Normalmente me voy a la playa, soy de sol y calor en el mar. Me gusta hacer kayak, bucear, y prácticamente
Amigos,
diversión
y adrenalina
5
Semanario
weekend
Entrevista
hacer deportes de mar, todo lo que tenga que ver con el agua me aviento, por eso disfruté mucho la regata.
Sigo con mi línea de bebé, tenemos la nueva temporada de primavera. Otro plan que tengo en mente es hacer un blog y contarles mis anécdotas como mamá (AT)
Para llegar a Valle tuvieron la oportunidad de manejar el totalmente nuevo BUICK REGAL GS 2015, ¿qué tal la experiencia? AT: No me encanta manejar en carretera, por eso los hombres fueron los encargados, el auto la verdad es espectacular, súper cómodo para la carretera, muy seguro, tiene mil cosas maravillosas como los mapas de navegación, el sistema OnStar que te informa sobre el estado de la unidad, la verdad me encantó OL: Súper bien, me gusta manejar en carretera, soy de agarrar el coche y viajar, me encanta la naturaleza, especialmente en México porque te puedes ir a cualquier lugar increíble, Es un coche muy bueno que no se siente en la carretera; me encantan los coches y la velocidad, sabía que éste era uno muy estable y elegante. MC: No pude manejarlo, pero el coche está increíble, nosotros lo teníamos en modo Sport y disfrutamos el viaje en carretera; decidimos ir tranquilos, platicando y ver el hermoso paisaje antes de llegar a Valle, y obvio nos rebasaron. A mí me encanta manejar y me considero una buena pilota. RK: La verdad primero me puse nervioso porque casi nunca conduzco en carretera, pero estuvo súper bien, se maneja sin problema. La verdad es que no soy muy fan de manejar, pero sobreviví, que es lo importante, se sentía como si fueras en el aire. Y hablando de autos, ¿qué buscan a la hora de escoger uno? AT: En la forma, a mí me gustan los que son como redonditos, y como mujer me agradan más las camionetas, pero de repente uno se harta y le gustaría manejar un coche normalito; lo que busco es que sea seguro para mí y mi familia. OL: Me gusta sentir cómo está armado el coche desde que cierras la puerta; me agrada que sea estable, que tenga buenos amortiguadores, y te das cuenta hasta que los manejas; en el DF hay que tener cuidado con los coches bajos. MC: A mí los celulares me dan guerra, por eso me gusta que tengan un modo de conectarse a tu celular para contestar las llamadas y poner música, es lo que me hace la vida feliz; por fuera me fijo en la cara del coche, que
6
Estoy estrenando telenovela. En otra piel es muy especial porque es mi primer protagónico (MC)
se vea poderoso, sexy, que tenga los ojos rasgados; por dentro, lo suave que sea para manejar, que responda muy bien a los estímulos y que tenga buena velocidad. RK: Siempre me fijo en la comodidad y que me guste visualmente; para mí lo importante es que me sienta bien en el auto.
¿Cuáles son sus planes personales? AT: Me encantaría regresar a las telenovelas porque amo verlas, pero también me gusta hacerlas, esperemos que vuelva a la pantalla chica; también tengo muchas ganas de hacer cine, la última fue Cásese quien pueda, que fue muy divertida; creo que cada vez
hay más oportunidades para el cine mexicano. Además sigo con mi línea de bebé, tenemos la nueva temporada de primavera. Otro plan que tengo en mente es hacer un blog y contarles mis anécdotas como mamá; ahorita estoy escribiendo algo parecido para la revista Mi bebé y yo; no soy escritora, pero quiero desarrollar más ese
Semanario
weekend
Entrevista
Me metí a estudiar guionismo, ya llevo un rato haciendo eso; creo que es normal entre los actores que comiencen a escribir y producir sus propias películas (OL)
Me quiero ir al extranjero a hacer unos talleres de dibujo y pintura, dedicarme un poco a la faceta artística, vivir y estar contento (RK) aprendizaje este año; amo ser mamá. OL: Me metí a estudiar guionismo, ya llevo un rato haciendo eso; creo que es normal entre los actores que comiencen a escribir y producir sus propias películas, todo esto a raíz de la necesidad de hacer arte porque de alguna manera sentimos que está en decadencia; la gente va menos al teatro, el boletaje del cine está demasiado alto. Hay muchos actores inquietos que queremos hacer nuestros propios proyectos; estoy hablando con varias personas para hacer teatro independiente. MC: Me he propuesto un par de
8
cosas: primero, ser más paciente, tengo el carácter fuerte porque soy del norte de Colombia, entonces debo bajarle dos rayitas a mi carácter; entre más los quiero, más los quiero educar, y eso no es bueno, quiero que todo sea dulzura y amor. También debo domesticar el ego porque es un monstruo gigante que a veces nos come, y no quiero que me gobierne. RK: Me quiero ir al extranjero a hacer unos talleres de dibujo y pintura, dedicarme un poco a la faceta artística, vivir y estar contento. Siempre he estado interesado, hace tres años lo retomé gracias a una amiga que me
dio un kit, y me encanta, es una buena terapia. ¿Y profesionales? AT: Estábamos de vacaciones con la puesta Una familia de diez, pero la verdad es que nos fue increíble, todo diciembre dimos funciones con lleno total, así que regresamos al teatro. Una de las cosas que me gustan es que van muchos niños, es muy familiar; estaremos todo febrero y parece que nos vamos a quedar un ratote gracias a las buenas críticas, y al público lo que pida, estamos muy contentos. OL: Este año se estrena Por mis
bigotes, una película infantil y familiar, porque vemos que los niños también se ríen con las tonterías que hacemos los adultos, y todos tenemos bigotes raros. Hubo mucha participación especial, por ahora está Festivaleando, ganando premios, y en agosto a ver qué tal nos va. MC: Estoy estrenando telenovela. En otra piel es muy especial porque es mi primer protagónico y me saca de mi zona de confort; me encanta dejar de ser villana. El tema también es interesante porque tiene que ver con algo sobrenatural, y la verdad es que me gusta mucho.
Oscar
A
lejandro González Iñárritu hizo historia y fue el gran vencedor en la 87 entrega de los
Premios Oscar. Gracias a su película Birdman, el cineasta mexicano obtuvo tres estatuillas: Mejor Director, Mejor Película y Mejor Guión Original, amén de que Emmanuel Lubezki obtuvo por la misma cinta su reconocimiento a Mejor Fotografía, con el cual revalidó su título, pues el año pasado también se alzó con el triunfo gracias a su trabajo en Gravity. Recordemos que cinco veces más Lubezki estuvo a punto de conseguirlo gracias a su trabajo en La princesita (1995), Sleepy Hollow (1999), El nuevo mundo (2005), Hijos de los hombres (2006) y El árbol de la vida (2012). Durante la entrega, justo antes de anunciar el galardón más esperado, Sean Penn mencionó: “¿Quién le dio la tarjeta verde (green card) a este hijo de puta?”, en referencia a Iñárritu, con lo cual levantó una fuerte polémica. Por su parte, en su discurso, Alejandro comentó: “Se lo dedico a mis
compañeros mexicanos, rezo para que podamos conseguir el gobierno que nos merecemos, y a los que están en este país (EU), rezo para que los traten igual de bien que a aquellos que vinieron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes”. Las autoridades mexicanas reaccionaron a estas palabras y a través del PRI señalaron: “Coincidiendo en el
orgullo mexicano, es un hecho que más que merecerlo estamos construyendo un mejor gobierno. Felicidades Alejandro González Iñárritu”. En México sí hay talento Tanto Iñárritu como Cuarón parecen bendecidos con el don del talento hollywoodense y su sensibilidad hispana que hace de su trabajo un resultado llamativo y original. Otro director mexicano que se mueve como pez en el agua en la meca del cine es Guillermo del Toro, quien obtuvo seis nominaciones con la cinta El laberinto del fauno, entre ellas una a Mejor Película de habla no inglesa; sin embargo, el resultado positivo sólo fue para la fotografía. El compatriota Carlos Carrera también logró una nominación a los Premios Oscar en 2002 en la categoría de Mejor Película Extranjera por la cinta El crimen del padre Amaro. Pero no sólo los directores han
weekend
a pesar de que sus cinco largometrajes (Amores perros (2000), 21 gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010) y Birdman (2014)) han sido aclamados por la crítica a nivel mundial, así como recibido premios en festivales internacionales, el cineasta ha tenido un panorama difícil, ya que al igual que otros mexicanos exitosos tuvo que salir de su país para superar la escasez de recursos para financiar sus películas y el poco respaldo del público para sus obras. Quién iba a imaginar que aquel joven egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y anteriormente estudiante de la Universidad Iberoamericana, tras realizar su primer trabajo en radio y renunciar a la escuela de comunicación para labrar su camino, hoy pondría en alto el nombre de México. Por su parte, Emmanuel Lubezki, conocido como “El Chivo”, estudió Historia y Cinematografía en la UNAM,
Mexicanos ganadores del Oscar destacado en estos premios. En la interpretación también han alzado la mano varios de nuestros paisanos. Hace un año la mexicana de ascendencia keniana Lupita Nyong’o ganó el premio a Mejor Actriz de Reparto con 12 años de esclavitud. El éxito se construye Alejandro González Iñárritu es el primer cineasta mexicano en ganar el premio a Mejor Película por parte de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de Hollywood, y el segundo connacional en obtener el galardón al Mejor Director. En su currículo figuran premios como Mejor Director en Directors Guild of America (DGA), el Festival de Cannes (2006) y Prix de la Mise en Scene. Sin embargo, no todo llega solo, pues
10
Semanario
Semanario
Oscar
OSCAR con sabor mexicano weekend
esta última en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. En México recibió el premio Ariel por su trabajo en Como agua para chocolate y después con Miroslava y Ámbar, convirtiéndose en uno de los mejores directores de fotografía con Gravity y Birdman. Emigrar, la salida Se podría decir que todo parece apuntar a que en primer lugar los filmes hechos al estilo hollywoodense tienen éxito, mientras que las producciones culturales o que reflejan la realidad del país son relegadas. Por otro lado, en el escenario actual del cine mexicano es difícil recuperar la inversión de las producciones nacionales. ¿Es cierto que se está construyendo un gobierno mejor? ¿Es necesario que los cineastas mexicanos abandonen su país para triunfar?
-2015: Alejandro González Iñárritu: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Original por Birdman. -2015: Emmanuel Lubezki: Mejor Fotografía por Birdman. -2014: Lupita Nyong’o: Mejor Actriz de Reparto por 12 años de esclavitud. -2014: Emmanuel Lubezki: Mejor Fotografía por Gravity. -2014: Alfonso Cuarón: Mejor Director y Mejor Montaje por Gravity. -2007: Guillermo Navarro: Mejor Fotografía por El laberinto del fauno. -2007: Eugenio Caballero: Mejor Diseño de Producción por El laberinto del fauno. -2003: Beatriz de Alba: Mejor Maquillaje por Frida. -1972: Manuel Arango: Mejor Corto Documental por Centinelas del silencio. -1955: Emile Kuri: Mejor Diseño de Producción por Veinte mil leguas de viaje submarino. -1955: Anthony Quinn: Mejor Actor por El loco del pelo rojo. -1953: Anthony Quinn: Mejor Actor con ¡Viva Zapata! -1950: Emile Kuri: Mejor Diseño de Producción por Heredera.
11
Semanario
weekend
Oscar
Una NOCHE inolvidable
Q
ué noche la de la 87 entrega de los Premios Oscar. Y es que desde que se anunció que Neil Patrick Harris sería el encargado de conducir la ceremonia de tan importantes reconocimientos, muchos pensamos que Ellen DeGeneres dejó un saco muy grande que llenar. No obstante, pese a los chistes, algunos de mal gusto, y parodias como la que realizó a Birdman, el actor de 41 años no logró superar las expectativas. La entrega del galardón otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas comenzó de manera lúdica con un opening musical que protagonizó el propio Patrick Harris, Anna Kendrick, de la
12
cinta En el bosque, y Jack Black, un acto que arrancó enérgicos aplausos de los presentes, quienes admiraron
a bailarines disfrazados como “stormtroopers” de La guerra de las galaxias, o la proyección en pantalla de
distintas escenas de películas como Los vengadores, Ghost: la sombra del amor o el clásico El Mago de Oz. “Todo fue improvisado”, culminó el conductor. En un vestido de 6 mil perlas de Calvin Klein bordadas a mano, la ganadora del Oscar Lupita Nyong’o fue la encargada de presentar el primer premio de la noche en la categoría de Mejor Actor de Reparto, cuyo galardonado fue J.K. Simmons por su trabajo en Whiplash. A partir de ese momento, una tras otra fueron entregándose las estatuillas doradas hasta que la solemnidad que reinaba en el Dolby Theatre fue interrumpida por “Everything is Awesome”, tema principal de la película Lego. Tegan and Sara, The Lonely Island, Questlove, Mark Mothersbaugh y el actor canadiense Will Arnett disfrazado
Semanario
weekend
de Batman fueron los encargados de brindar el bizarro número musical que dibujó caras de sorpresa en varios de los presentes. Uno de los pasajes más recordados de la entrega del Oscar fue cuando, sorpresivamente, Neil apareció en ropa interior haciendo una parodia del papel que Michael Keaton interpreta en Birdman, mientras Miles Teller, protagonista de Whiplash, tocaba un
Oscar solo de batería que sería apagado por el mismo Neil al pronunciar: “Ése no es mi tiempo”, emulando a J.K. Simmons en su papel de instructor musical de jazz. Sin duda Lady Gaga dio una grata sorpresa, pues acompañada de una pequeña orquesta interpretó un par de temas de La novicia rebelde con una voz armoniosa que cautivó al auditorio entero, incluso a la ganadora del Oscar Julie Andrews, protagonista de la cinta que celebra 50 años de su estreno. Pero además de los momentos divertidos y mágicos, la noche del Oscar tuvo situaciones emotivas que en algunos de los actores, sensibilizados por los discursos de sus colegas premiados, dejaron fluir el sentimiento a flor de piel hasta convertirse en ovaciones y llanto. David Oyelowo, Jessica Chastain, Chris Pine y Oprah Winfrey fueron algunos de los presentes que derramaron lágrimas por la vibrante actuación de John Legend y Common, quienes subieron al escenario para cantar “Glory”, tema principal de la cinta Selma, que recuerda la marcha
pacífica encabezada por el doctor Martin Luther King Jr. en 1965. La emotividad se hizo presente también cuando Patricia Arquette recibió la estatuilla a Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en Boyhood y dio un discurso sumamente reflexivo acerca de la desigualdad entre géneros; además reclamó derechos y salarios justos para las mujeres en Estados Unidos, hecho que arrancó de sus asientos a Meryl Streep y Jennifer Lopez para arrojar halagos y aplausos hasta el escenario. Pero fue Graham Moore quien le imprimió un plus de sensibilidad a la gala del Oscar cuando el encargado del guión de la cinta El Código Enigma subió a recoger el premio a Mejor Guión Adaptado y en su discurso confesó su intento de suicidio a los 16 años, pues aseguró que sentía que no pertenecía a ninguna parte. No obstante, finalizó diciendo que “ahora estoy aquí y por eso me gustaría decirle a ese chico que está ahí y siente que es raro o diferente, que no encaja en ninguna parte, te prometo que lo harás, sigue siendo extraño, sé diferente, sé tú mismo y enséñale este mensaje a la siguiente generación”. Para cerrar con broche de oro la 87 entrega del Oscar, que estuvo llena de momentos emotivos, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, junto al reparto de Birdman, triunfó en la terna de Mejor Película.
14
Oscar
Oscar
Triunfan y lanzan mensajes políticos
P
ara los mexicanos, la 87 entrega de los Premios Oscar quedará por siempre en la memoria. Y es que la emoción se desbordó al ver triunfar a Alejandro González Iñárritu, quien se alzó como el máximo ganador de la noche al obtener la estatuilla como Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Película por su trabajo en Birdman. El filme voló tan alto que también venció en la categoría de Mejor Fotografía, donde Emmanuel Lubezki ganó por segunda ocasión consecutiva. Las palabras que Iñárritu pronunció tras ser declarado vencedor emocionaron al público y, sobre todo, a los mexicanos, a quienes les dedicó su galardón. Por su parte, “El Chivo” Lubezki acumuló su séptima nominación al Oscar. La celebración a lo mejor del cine nos tuvo en ascuas, pues fue una competencia muy reñida. Uno de los primeros ganadores fue J.K. Simmons, quien fue distinguido por su trabajo como Mejor Actor de Reparto al interpretar a un profesor de jazz en Whiplash.
“Agradezco cada día por estar con la persona más extraordinaria que conozco, mi esposa, la maravillosa Michelle Schumacher. Estoy agradecido por tu amor, tu bondad, tu sabiduría, tu sacrificio y tu paciencia”, dijo Simmons al recibir su premio. El Código Enigma consiguió una estatuilla por Mejor Guión Adaptado, realizado por Graham Moore. La cinta narra la historia del británico Alan Turing, conocido como el padre de la
16
weekend
transmite el mismo mensaje”, comentó tras recibir la estatuilla. Por su parte, Eddie Redmayne se mostró incrédulo y nervioso tras ser anunciado ganador de la categoría Mejor Actor. Con 33 años, tuvo su primer protagónico en la cinta La teoría del todo al interpretar al científico Stephen Hawking. En su discurso se refirió a la esclerosis lateral amiotrófica que desde muy joven inmovilizó a Hawking en una silla de ruedas. “Estoy consciente de que soy un hombre muy, muy afortunado. Este Oscar pertenece a todas las personas que luchan por el mundo contra la
Mejor Actriz Secundaria por la película Boyhood, y tras los agradecimientos de rigor dio un enérgico discurso sobre la igualdad entre hombres y mujeres en Hollywood. “A cada mujer que ha dado a luz, a cada contribuyente y cada ciudadano de esta nación que ha luchado por la igualdad de los derechos de todos, es el momento de que tengamos igualdad salarial e igualdad en los derechos de la mujer en Estados Unidos”, dijo. Quienes sensibilizaron al público fueron Common y John Legend, quienes antes de recibir el Oscar por Mejor Canción, gracias a “Glory” de la cinta Selma, que relata la lucha del doctor Martin Luther King Jr. en Alabama, hicieron un performance donde varios actores derramaron
lugar y ahora estoy aquí (…) Quiero que este momento sea para ese joven ahí afuera que se siente raro o diferente o que no encaja en ningún lugar. Si lo haces, te lo prometo, permanece raro, permanece diferente, y cuando llegue tu turno y estés sobre este escenario
computadora, descubridor del Código Enigma en la Segunda Guerra Mundial y rechazado por ser gay, motivo por el cual se suicidó. “Intenté suicidarme cuando tenía 16 años porque me sentía raro y diferente, pensaba que no pertenecía a ningún
Semanario
Semanario
weekend
ELA (esclerosis lateral amiotrófica). Es de una familia excepcional: Stephen, Jane y sus hijos. Yo seré un custodio, cuidaré la estatuilla, le sacaré brillo, estaré atento a lo que necesite”. En tanto, Julianne Moore se alzó con el Oscar a Mejor Actriz por su papel de profesora enferma de Alzheimer en Siempre Alice, una sensible historia sobre esta enfermedad. “Estoy tan contenta de que hayamos podido hablar del Alzheimer en esta película. La gente afectada por esta enfermedad tiene que ser vista para que sea posible encontrar una cura”, dijo en su discurso de agradecimiento. Patricia Arquette se coronó como
lágrimas al escuchar la intensidad del mensaje. “Selma está vigente porque la lucha por la justicia ocurre ahora mismo (…) La ley del derecho al voto por la cual ellos (King y el resto de los activistas) lucharon hace 50 años está siendo afectada ahora mismo en este país”, señaló el cantante John Legend.
Sin duda fue una noche de gala con muchas protestas. Laura Poitras no se quedó atrás y al subir a recoger el premio por Mejor Documental, gracias a CitizenFour, la directora agradeció el valor a Edward Snowden por destapar la verdad sobre los programas de espionaje del gobierno estadounidense. “El trabajo que hacemos necesita ser visto por la mayor gente posible (…) Las revelaciones de Edward Snowden ponen al descubierto las amenazas no sólo a nuestra privacidad, sino a nuestra democracia”. Al final las cintas con más premios fueron El gran hotel Budapest y Birdman, con cuatro estatuillas cada una, además de Whiplash, con tres preseas. ¿Qué te parecieron los resultados de la premiación a lo mejor del cine? ¿Fueron lo que esperabas? Cuéntanos a través de nuestras redes sociales quiénes eran tus favoritos.
17
Oscar
Oscar
LAS TENDENCIAS en la alfombra roja de la 87 EDICIÓN DE LOS PREMIOS OSCAR
AMARILLOS
Semanario
Semanario
weekend
weekend
EL FAVORITO
Con grandes toques de elegancia y glamour, diversas celebridades desfilaron por la tradicional pasarela con vestidos de renombre en el mundo de la moda como Chanel, Elie Saab, Versace y Saint Laurent, entre otros. (Por Macarena Martínez Vértiz)
BLANCOS
ROJOS
Emma Stone lució un look vintage con este increíble vestido que tiene un aire sesentero de Elie Saab.
Nicole Kidman, con diseño de Louis Vuitton y joyas de Harry Winston.
ROSAS Jennifer Lopez lució muy sensual y elegante con este femenino vestido con aplicaciones de Elie Saab.
METÁLICOS
Lupita Nyong’o portó un increíble vestido confeccionado con más de 6 mil perlas, toda una innovación de Calvin Klein Collection.
La ganadora a Mejor Actriz, Julianne Moore, lució un elegante vestido de Chanel confeccionado con 80 mil lentejuelas y 987 horas de trabajo.
Dakota Johnson llevó un vestido de Saint Laurent y lo complementó con labios rojos del mismo tono y joyería de Forevermark.
Rosamund Pike destacó con el vestido que llevó de Givenchy y joyería de Lorraine Schwartz.
LOS ARETES CON MÁS ESTILO
Naomi Watts hizo un contraste interesante con el color de los aretes de Anna Hu Haute Joaillerie y el vestido.
18
Gwyneth Paltrow llevó estos increíbles aretes de rubíes de Anna Hu Haute Joaillerie.
Marion Cotillard deslumbró con este increíble diseño de los aretes de Chopard.
Gwyneth Paltrow se ve classy, romántica y súper femenina con este vestido de Ralph & Russo.
Zoe Saldana se veía radiante con esta pieza de Atelier Versace.
Naomi Watts creó un look edgy con el juego de texturas metálicas y cortes de este vestido de Armani.
Laura Dern llevó un vestido tipo armadura de Alberta Ferretti con un collar de Bvlgari.
19
Oscar
Oscar BLANCO Y NEGRO
LOS COLLARES CON MÁS ESTILO
Semanario
Semanario
weekend
weekend
LOS QUE SE ATREVIERON A USAR COLOR
Scarlett Johansson asistió con un total look verde; el collar de Swarovski caía a la perfección en su escote del vestido Versace.
Cate Blanchett rompió la monocromía del negro con este increíble collar de Tiffany & Co.
Con este look retro, Reese Witherspoon destacó su belleza y su lado lady like al llevar este increíble vestido de Tom Ford.
Patricia Arquette recibió su premio con esta pieza de Rosetta Getty en blanco y negro.
Meryl Streep portó un estilo masculino con este look de Lanvin, pero la joyería de Fred Leighton resaltó su lado femenino.
Neil Patrick Harris condujo increíblemente la ceremonia con este traje gris de Salvatore Ferragamo.
El ganador del Oscar a Mejor Actor, Eddie Redmayne, llegó muy sofisticado con un smoking azul marino con solapa negra de Alexander McQueen.
Jared Leto, muy atrevido con el traje color malva de Givenchy.
David Oyelowo llegó de tono granate, un color muy original.
UNA ELECCIÓN ELEGANTE Y TRADICIONAL
Margot Robbie portó increíblemente este collar de Van Cleef & Arpels creado en los años 40 para la duquesa de Windsor.
Zoe Saldana complementó con mucha elegancia su vestido Atelier Versace con el collar de Neil Lane.
20
Benedict Cumberbatch llevó un saco blanco con pajarita, botones y pañuelo en negro, y Sophie Hunter resaltó su belleza en rojo.
Eddie Murphy también fue uno de los hombres que lució esta tendencia al lado de su elegante esposa Paige Butchar.
Muy ad hoc con su película El gran hotel Budapest, Adrien Brody portó muy elegante un smoking.
Bradley Cooper llegó muy elegante con el traje de Salvatore Ferragamo y mancuernillas de Montblanc.
Adam Levine asistió a la alfombra vestido de Armani Prive.
John Legend, ganador de la Mejor Canción, “Glory”, lució un increíble smoking de Gucci.
21
Semanario
weekend
Espectáculos
Daniela Schmidt, creadora de personajes
U
Mariana Rosas Ugalde n actor no sólo representa un papel sobre el escenario, también es un creador de personalidades y la esencia que desemboca en cada uno de ellos. Daniela Schmidt ama crear esas identidades y las utiliza para liberar su alma y hacer todo eso que tal vez en la vida real no haría, porque como actriz puede ser quien sea. “Cuando era pequeña e iba al teatro me encantaba ver cómo podías hacer cualquier cosa y ser quien tú quisieras y no pasaba nada, por eso decidí ser actriz”, comenta en entrevista. Y tanta es su fascinación que busca superarse profesionalmente todo el tiempo. Hoy estrena la cinta A la mala, una comedia romántica donde comparte créditos con Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann. “Me tocó ser la mala de la película; es la historia de una chava que estudia actuación y no tiene trabajo, utiliza su desempeño como actriz para desenmascarar hombres infieles, y en el camino se topa con Patricia, mi personaje, una productora de televisión, una mujer dispuesta a pasar por encima de quien sea para cumplir sus caprichos y sus metas; a ella la han herido y busca la manera de vengarse”, relata. A Daniela le encanta hacer villanas y explica:
“Le doy rienda suelta a mis fantasías de ser una maldita, porque quien no vaya por la vida de pronto hablándoles a ciertas personas con toda la libertad y puntos sobre las íes, no quiere decir que a veces no tenga ganas; es liberador hacer estos personajes, cumple muchas de nuestras fantasías más oscuras y guardadas”. Por otro lado, añade que 2015 es un gran año para ella, pues el 17 de marzo estrena la puesta en escena La geometría del béisbol y una célula madre, en el Foro El Bicho, ubicado en Colima 268, y a finales de año reestrenará Grito al cielo con todo mi corazón, junto a Ludwika Paleta. “La geometría del béisbol y una célula madre es una obra deliciosa de un autor mexicano, habla sobre una noche en el DF y esa relación de amor-odio que tenemos con esta ciudad, esa sensación de salir todas las mañanas y no saber qué pueda pasar con tu vida; también habla un poco acerca de la inseguridad que se vive aquí. Somos tres actores en el escenario y hacemos como 10 personajes cada uno; la obra es dinámica y muy divertida”, concluye.
Honran a Rita Guerrero Soraya Villanueva “Ninguno de nosotros va a ser más importante que Santa Sabina”, mencionó Patricio Iglesias al recordar las palabras que alguna vez le dijo Rita Guerrero y que, por supuesto, tanto a él como a Poncho Figueroa le parecían injustas y lapidarias en aquel momento. Hoy, a un par de semanas del cuarto aniversario luctuoso de la vocalista de esa banda, los ex integrantes se reúnen para compartir escenario y recordar a la fundadora y cantante del grupo de rock, cada uno desde su trinchera y con su respectiva banda. “Recientemente murió Julio (ex baterista de Santa Sabina). Ese hecho nos conmovió tanto como el fallecimiento de Rita en su momento. El suceso nos hizo recordar que aunque nuestros caminos musicales se han separado, seguimos marcados por Santa Sabina. Al final las palabras de Rita no eran equivocadas, por ello hoy los que seguimos en la
22
música decidimos volver a compartir escenario. Es bello recordar, pero también hemos avanzado de manera independiente”, expresó Poncho. Así las cosas, hoy por la noche en el Teatro de la Ciudad se reunirán Patricio Iglesias (Euridice),
Poncho Figueroa (Los Jaigüey), Pablo Valero (Love la Femme) y Leonel Pérez (La Súper Cocina), cada uno con su grupo, para interpretar su música, y en los intervalos leer fragmentos de lo que escribía Rita Guerrero, quien falleció de cáncer de mama el 11 de marzo de 2011. “Es una manera de honrar a Rita. Para nosotros el teatro es simbólico, pues aquí presentamos varios discos. Ahora decidimos extraer algunos fragmentos de sus letras para leerlos entre canción y canción. No habrá artista invitada para que interprete temas de Santa Sabina, lo haremos de manera distinta; desde nuestras agrupaciones festejaremos el seguir aquí”, explicó Patricio. Alex Otaola no estará presente durante el concierto, aunque sí en el corazón de cada uno: “Por compromisos no podré estar aquí en esa fecha, pero no dejo de ser parte de este bonito evento y de lo que significa Santa Sabina”, destacó.
Semanario
Espectáculos
weekend
CAMILO BLANES, en busca de su esencia A
Mariana Rosas Ugalde pesar de que su progenitor es un exitoso cantante, Camilo Blanes ha tratado de forjar su carrera por sí solo. Y aunque ha experimentado con distintos sonidos, aún no encuentra una esencia definida, pero está contento con la presentación de su álbum Es lo que siento. “Es mi primer disco y tiene varios ritmos; hay algunas canciones movidas, otras serias y maduras, realmente no hay un sonido específico, hay una búsqueda de mi propia esencia, y al final vivir en México me ha servido para tratar de hallarla”, dice. Para este álbum el joven cantante decidió aventurarse con ritmos electrónicos; trabajó su tema “Yo sin ti” con diversos DJs, quienes han hecho remixes para hacer la dinámica más divertida. Por otro lado, Blanes revela que ser hijo de Camilo Sesto ha sido todo un reto, pues el ojo crítico se vuelve más exigente, pero también le ha servido para intentar ser mejor músico cada día. “Ha sido especial y difícil; en esta carrera es un reto más grande porque me ven con lupa, hay veces que no
Confidencias reales Alejandro Fernández fue el primer mexicano en actuar en el Teatro Real de Madrid. El resultado es Confidencias reales, en alusión a la gira y al escenario. Incluye sus propios temas y las versiones que hizo de artistas como Miguel Bosé y José José, así como temas inéditos y sus éxitos. Todo un repaso a su carrera y a su manera de entender la música.
Guitar gods
puedes tener ninguna falla; lo he tomado positivamente para mejorar y ser buen artista”, afirma y añade: “Él me dio un consejo al principio y el único: que amara lo que hiciera; él se ha mantenido al margen de todo, no ha aportado ningún
Pau
Washington Rodrigo Araiza P. Su primera vez en cine la dejó satisfecha, pues el papel de Julia en la cinta Malaventura le permitió experimentar situaciones que normalmente no le suceden en su vida cotidiana. Ahora Pau continuará preparándose para realizar cada vez mejor los trabajos que tenga tanto en teatro como en televisión, y ahora en la pantalla grande. “La película me dejó hambrienta de ponerme a estudiar bien; en el círculo teatral me presentaba cada mes, pero quería prepararme mejor porque no me sentía del todo satisfecha con mis capacidades”, expresa la joven actriz. Además, Pau asegura que en
24
CD + DVD
Quiero ser una estrella…LO JURO!
granito de arena, y está bien, pero hubiera sido bonito tenerlo más cerca”. Entre los planes de Camilo está hacer una gira internacional para promover su disco, e incluirá México, pues se siente agradecido por el apoyo que ha recibido. sus próximos proyectos le gustaría interpretar “mujeres intimidantes, con personalidades fuertes; me inclino más con ese tipo de mujeres como Julia, que nadie le dice que no, y hace y dice lo que quiere”. La actriz pensaba regresar a Los Ángeles, pero el progreso en México de la industria del cine y la televisión le dio la pauta para quedarse en suelo azteca y comenzar a construir una carrera sólida en su propio país. “Me gusta de todo, me encantaría volver a hacer una película, estoy analizando propuestas, y también quisiera hacer tele; México está progresando con cosas de calidad, y quiero ser parte de ese progreso”, agrega. Respecto a su papel en Malaventura, menciona: “El reto fue quedarme con el personaje, estaba muy peleado porque hay poco cine juvenil en México y todo mundo fue al casting, pero yo tenía preparado mi guión, improvisé y dije cantidad de tonterías, pero era lo que buscaban, alguien que dijera todo lo que se le viniera a la mente en el instante”.
Dos DVDs de colección con 40 temas de rock, blues y jazz con algunos de los mejores guitarristas de todos los tiempos: Jimi Hendrix, Eric Clapton, Jeff Beck, Jimmy Page, B.B. King, Steve Vai, Santana, Brian May, Mark Knopfler, Keith Richards, David Gilmour, Buddy Guy, Eddie Van Halen y muchos más. Solos o en duetos lucen su virtuosismo.
XX aniversario Intocable lanzó un álbum con 20 de sus éxitos como una forma de celebrar sus dos décadas en la música, marcando pauta en cada uno de los discos y canciones que han sacado con mezclas que van desde el norteño clásico hasta el norteño con ecos de rock y funk. Temas como “¿Y todo para qué?”, “Fuerte no soy” y “Culpable fui” se incluyen en este material de colección.
Inscríbete en alguna de las 2 categorías • Hombre • Mujer
Sube tu video y participa en
facebook/bsmartbanamex
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
Cuídate de La Cámara
Semanario
Semanario
weekend
weekend
califica el estilo de las estrellas
Como cada lunes, Edy Smol y su gran equipo de expertos en moda, que a partir de esta temporada cuenta con las glamurosas y elegantes Celina del Villar y Raquel Bessudo, quienes llegaron a reforzar el panel integrado por Daniela Magún y Aldo Rendón, te harán pasar media hora llena de diversión y estilo. Como invitada especial estuvo la bella y talentosa María Elisa Camargo.
10
Reese Witherspoon ¡Se ve divina!, es un back que le favoreció. Se ve espectacular, muy bien hecho, todo está perfecto. Calificación: 10
26
10
Felicity Jones Me fascinan el pelo, el porte, la ropa… ¡todo! ¡Aprendan, celebridades mexicanas! Calificación: 10
9
Karla Souza Me encanta, aunque debería cambiar un poco el peinado de vez en cuando y planchar bien su pantalón. Calificación: 9
7
Carlos Ponce Me encanta la parte del saco, pero los jeans y lo demás están fatales. No tengo nada más que decir. Calificación: 7
7
Grettell Valdez Yo sí le veo una franca mejoría, aunque no puedo ponerle una calificación muy alta porque le falta más. Calificación: 7
6
Julianne Moore Tiene looks muy afortunados, pero otros no. Me gusta su vestido, pero no su cabello. No me agrada del todo. Calificación: 6
5
Ariadne Díaz Se lo dijimos aquí, está pésimo. Espero que haya mejorado después de los consejos que le dimos. Calificación: 5
27
Moda
Moda
Bolsa PEPE MOLL
Nuestra pieza con estilo de esta tendencia son estos fabulosos stilettos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Vestido con leopard print KARDASHIAN KOLLECTION
KARDASHIAN KOLLECTION por su delicado acabado.
Blusa RUBY RD
Pantalón KARDASHIAN KOLLECTION
Pantalón TED KENTON
Blusa con collar PHILOSOPHY
Fragancia PANTHÉRE CARTIER
Reloj CALVIN KLEIN
Stiletto STEVE MADDEN
TIP DE ESTILO
E
l animal print es un estampado que temporada tras temporada se posiciona en el mundo de la moda; esta primavera los felinos se apoderan del street style y marcan tendencia. Este print es uno de los favoritos de la top model Claudia Schiffer. Para que sigas su estilo, te presentamos piezas que te permitirán crear un total look o darle un toque de glamour a tu outfit.
28
Te recomendamos llevar el leopard print con prendas de color liso para que no sea un exceso.
EXCLUSIVO
Pulseras LULU
29
Semanario
weekend
De Película
La vida misma PMS CoolGray 11C
AM la mala
ala es una mujer desencantada de los hombres y una gran actriz que por no encontrar trabajo se ha dedicado a exponer novios infieles con las manos en la masa. Un día, una importante productora la contrata para protagonizar una serie, pero a cambio le pide que enamore a su ex novio y le haga pagar todo el sufrimiento que le hizo padecer. Mala acepta sin saber que acabará enamorada de Santiago, un exitoso empresario, patán por fuera y músicofilantrópico por dentro. En la cinta participan Aislinn Derbez junto a su pareja Mauricio Ochmann, además de
PMS 186C
Emotivo documental que nos lleva a descubrir la vida de Roger Ebert, uno de los críticos de cine estadounidenses más influyentes de todos los tiempos. Fallecido en 2012 a causa de cáncer, Ebert dedicó su vida al diario Chicago Sun-Times, donde publicó numerosas críticas, libros, guiones y fue el primer periodista en recibir un premio Pulitzer por su trabajo como crítico de cine. Dirigida por Steve James, La vida misma incluye la participación del propio Roger Ebert, Werner Herzog, Errol Morris y Martin Scorsese, quienes aportan sus testimonios junto al de Chaz Ebert, esposa del crítico, cuyo aprecio por el séptimo arte lo convirtió en una voz primordial dentro de la industria. Durante las dos horas de duración, el filme muestra el talento que Ebert tenía al escribir, aunado a su expansión a la televisión. En su recorrido por diversos festivales, la cinta ha obtenido más de una veintena de reconocimientos.
Aurora Papile, Luis Arrieta, Daniela Schmidt y José Ron, entre otros actores dirigidos por Pablo Ybarra.
Kingsman: Servicio secreto Si eres fanático de las películas de acción, ésta es una gran opción. Se trata de un filme psicológicamente violento hasta el punto en el que la violencia casi sale de la pantalla, eso sí, sin perder su sentido divertido. La cinta se basa en un cómic de Mark Millar, quien también escribió las historietas que inspiraron las películas KickAss y Wanted, además de algunas partes del universo fílmico de Marvel. Es dirigida por Matthew Vaughn, quien también estuvo al frente de Kick-Ass y participó en el guión junto a Jane Goldman. En la producción podemos ver de regreso
30
a la pantalla grande a Colin Firth para interpretar a Harry Hart/Galahad, un agente de una organización secreta cuya finalidad es combatir el mal por encima de la CIA y FBI. La trama inicia con Galahad en una misión donde lamentablemente muere su compañero, quien deja a su hijo Eggsy. Sin embargo, luego de 17 años la vida del joven Eggsy dará un giro al formar parte de un equipo de entrenamiento cuyos integrantes buscan ser los nuevos agentes Kingsman y así vencer al villano experto en tecnología que pretende destruir a la humanidad.
Semanario
weekend
De Película
McFarland: Sin límites La inspiradora historia del entrenador Jim White y sus estudiantes llega a la pantalla grande con un elenco que incluye a Kevin Costner, María Bello, Morgan Saylor y la actriz mexicana Martha Higareda. La mayor de las Higareda confesó haberse sentido privilegiada por haber trabajado al lado de Costner, de quien recuerda su entusiasmo al momento de filmar. Dijo también que cuando no tenía escenas, el actor de 60 años sacaba su guitarra y comenzaba a cantar, acto que impresionó a Martha. Otro latino que participó en la cinta dirigida por Niki Caro es el cantante colombiano Juanes, pues compuso e interpretó el tema “Junto”, que se incluye en la banda sonora de la película de los estudios Walt Disney. La historia está llena de espíritu de triunfo y corazón, dentro de un contexto donde la migración y la discriminación juegan un papel primordial que perdura hasta nuestros días. PMS CoolGray 11C
PMS 186C
La familia Bélier L
a de Bélier es una familia particular. Todos, excepto Paula, la hija mayor, son personas con discapacidad auditiva, y ella todos los días sirve de intérprete a sus padres y hermano, sobre todo en lo que respecta al funcionamiento de la granja de la familia. En su vida todo transcurría de manera normal hasta que un día, alentada por su profesor de música que ha descubierto su
protagonista de La familia Bélier. “Esta película es excepcional; es el retrato de una familia trabajadora muy cercana, cariñosa y con valores simples. Los miembros de esta familia tienen una gran necesidad el uno del otro, algo esquivo por estos días”, dice. Como la única conexión de su familia con el universo sonoro, enfrenta un terrible dilema cuando tiene la
Falsos profetas: talento para el canto, decide prepararse para la audición del Coro de Radio France, una elección de vida que la hará distanciarse de su familia y la obligará a crecer. “Lo que no escuches lo sentirás en tu corazón”, es la frase con la que la cinta promociona esta conmovedora historia que encantará a más de uno. A sus 18 años recién cumplidos y luego de haber alcanzado la fama en el reality La Voz Francia, Louane Emera es la
32
posibilidad de participar en una audición para asistir a una escuela de música en París. Louane decide aprovechar la oportunidad y luchar por sus sueños, lo cual la hace tener sentimientos encontrados: “Ella enfrenta a su familia, que percibe su decisión como una traición, un abandono. Se confronta porque se siente responsable y no quiere dejarlos, a pesar de su deseo de vivir y de su sueño de cantar”.
La historia de González En la ciudad más grande del mundo vive González, un hombre solitario que se halla desesperado por salir a flote y liquidar sus deudas. González encontrará en la religión el posible camino para salir de sus problemas. Pero ahora, ¿en qué se convertirá este hombre? ¿En un falso profeta que buscará aprovecharse de la fe de las personas? El camino que tomará este impostor lo enfrentará
con su propia ambición y su verdadera personalidad. La cinta en la que participan Raúl Méndez, Nailea Norvind, Hernán Mendoza, Harold Torres, Carlos Bardem y Olga Segura, es la ópera prima de Christian Díaz Pardo y es ganadora del premio a Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Morelia y el premio del Jurado en el Festival de Durango.
Semanario
weekend
Telón
Resignación ¿Q
Iván Gamaliel González ué harías si supieras que la humanidad se acaba en menos de 24 horas? Luego de 40 días de intensas lluvias a nivel global, dispuestos a abandonar momentáneamente la soledad que los acompañará al partir de este mundo, cuatro personajes se reúnen en un apartamento a reflexionar sobre la ausencia, el amor y la incapacidad del hombre por aceptar que nada es eterno. Resignación es una puesta en escena que plantea no el fin del mundo, sino la extinción de la humanidad, así como los temores e incluso el desinterés de las personas por su entorno. A este respecto Josejuan Meraz, director del montaje, afirmó: “Es una historia de redención, de perdón, de dejar ir; al final el discurso de la obra habla de cómo aceptar que las cosas, ni las dolorosas ni las felices, duran para siempre. Al final es ciencia ficción, pero tratamos de abordarla hacia el alma, alejándonos del apocalipsis hollywoodense”. Sin Sonrisa Teatro es una compañía
la puesta busca una reflexión en el público sobre lo importante que representa tener una misión en esta vida. “Es una obra para sanar; en la actualidad vivimos muy golpeados del espíritu, de la economía, del intelecto; lo que ha pasado hoy en día es que a la gente le da lo mismo una cosa que la otra, y es necesario decirles que verde y azul no son lo mismo, para involucrarse y comprometerse con cada elemento”, dice Jorge Reyes, quien es parte del elenco. Resignación es un montaje con duración de poco más de una hora que busca significar una historia entrañable para el público.
artística que ha decidido crear una serie de puestas en escena en las que aborda los conflictos por los que pasa el ser humano durante su estancia en este planeta, la resignación entre ellas. Las otras fases del duelo, como ellos las conocen, son negación, depresión, ira y negociación. Resignación es la segunda parte de este proyecto, sin embargo, Josejuan asegura que no es necesario ver la puesta anterior para comprender la idea de la actual; no obstante, llegan a estar ligadas de cierta manera. Más que emitir un mensaje en específico o cambiar comportamientos,
34
Foro: El Bicho. Dirección: Colima 268. Elenco: Guadalupe Damián, Marissa Saavedra, Jorge de los Reyes y Constantino Morán. Horarios: Viernes 20:30, sábados 19:00 y domingos 18:30 horas.
Semanario
weekend
Telón
Viva Veracruz E
s un espectáculo que reúne de manera profesional danza folclórica, clásica, moderna y contemporánea, además de música secuencia y en vivo, así como multimedia de primer nivel. El objetivo del espectáculo es exhibir las partes más bellas del país a través de 12 cuadros coreográficos y proyecciones en pantallas de 10 metros de altura. “Se trata de un espectáculo con el que queremos generar experiencias, teniendo como base el arte, la cultura y el folclor de Michoacán, Veracruz y Guadalajara”, expuso el productor, Luis de Llano Stevens.
mostraron con éxito en Las Vegas, será la fusión de sones jarochos y mariachi en vivo. “Allá quisimos hacer algo un poco más emotivo y antes de medio tiempo
El título se debe a que Veracruz es un territorio desconocido como sitio turístico, pero se le conoce por sus sones jarochos, y lo que se busca es hacer algo nuevo y fresco. El joven productor destacó el profesionalismo de los 22 bailarines que integran esta producción, cuya novedad, a diferencia de lo que incluimos el tema ‘Viva México’, para que la gente, sobre todo nuestros connacionales, la sintiera”, describió. Sobre la música, trabajo del poblano Jordi Bachbush, señaló que es fusionada e incluye temas originales sobre México. “Queremos que la gente se sienta orgullosa de su cultura porque tenemos mucho por ofrecer y contamos con enormes bellezas”, puntualizó. Viva Veracruz se presenta este 28 de febrero y domingo 1 de marzo en el Centro Cultural Teatro 1.
36
De ovejas y príncipes en un tren “Los cuentos están ahí para contarse, sólo es cosa de observar y nombrar…” La obra cuenta la historia de tres niños que han perdido a sus padres y que, acompañados por su tía (la única familiar que tienen), emprenden un viaje que se dirige a “La Deriva”. Sin embargo, durante su trayecto coinciden con un pasajero misterioso, el cual a través de un cuento los guía a una fábula llena de risas, preguntas, dudas y emociones. A partir de este suceso su travesía cambia de sentido, convirtiéndose así este hombre en su guía hasta la última estación, decidiendo bajar en “La Vida”. Con la intención de brindar al público infantil posibilidades para enfrentarse a lo que la vida les presenta, este montaje es creado por Patricia Madrid y Paula Watson (directora), con la finalidad, a través de la ficción e imaginación, de encontrar el camino hacia el amor y los valores. Paula también invita a los adultos a recordar su infancia, un estado puro y sabio por el que todos hemos pasado y tenido alguna vez alma de príncipes o princesas. A través de cinco personajes interpretados por Daniel Haddad, Romina Coccio, Paulina Sabugal, Carolina Garibay y Miguel Ángel Pichardo, la entrañable historia nos lleva a reflexionar y sentir empatía por los otros, sin importar lo que dicta la sociedad y poniendo por encima el valor de la amistad. De ovejas y príncipes en un tren se presenta todos los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Centro Cultural Carretera 45; estará en cartelera hasta el 29 de marzo.
Semanario
weekend
Música
Chayanne
trae todo su ritmo
L
uego de una breve ausencia de los escenarios, Chayanne regresa a la ciudad de México para ofrecer seis presentaciones. Con más de 30 años de trayectoria artística, el puertorriqueño es un cantante consagrado que lo mismo interpreta una balada que un tema movido. El intérprete iniciará su gira mundial En todo estaré con presentaciones en el Auditorio Nacional los días 4, 6, 7, 11, 12 y 15 de marzo. Ahora se ha sumado la fecha del 14 de marzo en el Centro Expositor de Puebla. En su reciente álbum, el boricua se deja llevar por nuevos ritmos como el reggaeton y la bachata. Pero lo que más gusta a sus fans es la manera en que interpreta sus éxitos, al mismo tiempo que realiza impresionantes coreografías. Chayanne complacerá a sus fans con temas de su nuevo disco, así como éxitos que lo han catapultado a la fama como “Torero”, “Provócame”, “Salomé”, “Humanos a Marte”, “Tu respiración”, “Tiempo de vals”, entre otros. Después de visitar México, estará también en otros países de América Latina. El puertorriqueño inició su carrera en 1979, primero como parte del grupo Los Chicos cuando apenas contaba con 10 años. Después de experimentar como actor en telenovelas de su país natal, se decidió por la música y fue así como inició su carrera en solitario. En la década de los 80 se consagró como uno de los mejores intérpretes de la música latina.
Vuelve la D’Alessio La siempre polémica Lupita D’Alessio está de regreso con esos temas de rompe y rasga, de duro y en contra de ellos. Para beneplácito de su público, la intérprete ofrecerá un concierto el próximo 5 de marzo en el Auditorio Nacional, recinto que muchas veces ha sido testigo de sus más grandes triunfos. Lupita está de vuelta con un nuevo espectáculo, diferentes arreglos a sus éxitos y con un disco de temas inéditos bajo el brazo. Bajo el título de Cuando se ama como tú, la cantante grabó 13 temas que, según su perspectiva, son historias reales, e incluso algunas provienen de experiencias propias. Luego de 18 años de ausencia de los estudios de grabación, D’Alessio seleccionó sólo 13 de 80 composiciones
Una noche bohemia En La bohemia los autores no sólo hacen referencia de sus composiciones, sino también nos platican de sus sentimientos, las emociones que provocaron sus obras, cómo es su proceso creativo, en fin, un acercamiento a su alma que nos permite ver un poco de las experiencias que han tenido a lo largo de su vida y carrera. El Centro Cultural Roberto Cantoral creó en 2012 este espacio para el reconocimiento y exposición del trabajo de los compositores bajo el nombre de La bohemia, mismo que en su edición 2015 iniciará con la presentación de Natalia Lafourcade, Erik Rubín y Noel Schajris.
38
Esta temporada La bohemia dará inicio este 27 de febrero en punto de las 21:00 horas en el recinto ubicado en la calle Puente Xoco sin número, Puerta A, en la delegación Benito Juárez. Entre los autores a presentarse esta temporada están Felicia Garza (Felipe Gil), Sergio Esquivel, Mario Pintor, Jaime López, Alex Lora, Lino Nava, Áureo Baqueiro, Leonel García, José Luis Roma (Río Roma), David Haro, Rafael Mendoza, Edgar Oceransky, Luciano Luna, Jorge Mejía (Ángeles Azules), Julio Preciado, Paty Cantú, Benny Ibarra, Memo Méndez Guiú, Mario Domm y Jesse & Joy.
que le ofrecieron. El primer sencillo que se desprendió de este trabajo se llama “No me preguntes por quién”, con el cual también regresó a los sets de filmación, pues grabó un video. Lupita D’Alessio inició su trayectoria artística a principios de la década de los 70. Y aunque su pasión era el deporte, no tardó mucho en descubrir que la música era lo suyo. Una de sus primeras grabaciones fue un disco infantil que le dio su primera participación en televisión; uno de los temas era la entrada de la telenovela Mundo de juguete. En 1978 alcanzó el éxito total con su participación en el Festival OTI. Le siguieron éxito tras éxito y hasta el momento tiene editados cerca de 50 discos, además ha participado en telenovelas y en tres películas.
Semanario
weekend
Música
Lost Acapulco se relaja y se pone melódico
TALENTO MEXICANO,
presente en el EDC
N
Mariana Rosas Ugalde uevamente disfrutaremos de la fiesta más grande del mundo con Electric Daisy Carnival (EDC), que ha encontrado un segundo hogar en nuestro país y que por lo mismo da cabida al talento mexicano. “El talento en México existe desde hace mucho tiempo, pero nunca se le ha tomado en cuenta; lamentablemente la gente no ha seguido la música electrónica nacional tanto como el talento internacional, pero desde el año pasado ya se ha visto un cambio, muchos seguidores de este género se han dado cuenta que los DJ mexicanos tienen mucho que ofrecer”, comenta en entrevista el DJ Lemarroy. Entre los DJs de este país que se presentarán este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez y que mostrarán de qué madera están hechos, se encuentran Lemarroy, Junkie Kid, Jorge Nava, Fede Mina, César Carrillo, BSNO, Calacas y Solar Cage. El artista regiomontano expone que es la oportunidad para encontrar más apoyo y nutrir en el futuro sus carreras, por ello habrá pura calidad en el escenario Mayan Warrior Art Car. “Todos los talentos mexicanos darán su mejor espectáculo en esta ocasión. De mi parte haré un set único, pondré rolas mías, mashups propios; sentirán en el escenario quién es Lemarroy, presentaré una producción original que no escucharán en otro lado”, añade.
40
Dar apoyo a los nuestros es algo que nos corresponde, pero los DJs están agradecidos de que esta vez un evento internacional sea el que los haya puesto en la mira. “Por costumbre escuchamos las mejores rolas del EDC porque vienen de fuera, pero últimamente los ojos de la escena electrónica se han puesto en México porque somos los que más apoyamos y le invertimos al género en general”, concluye Lemarroy.
GANA CON
ESTILODF Y EDC Para que no te pierdas la fiesta más grande de música electrónica, EstiloDF y EDC tienen para ti tres abonos. Si quieres ganarte uno contesta correctamente la siguiente pregunta y envía tu respuesta a trivias@estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. ¿Quiénes son los ocho mexicanos que se presentarán en el festival?
Rodrigo Araiza P. Con un concierto a realizarse la noche de este viernes en el Foro Indie Rocks!, la banda de surf Lost Acapulco presentará su más reciente EP de siete pulgadas titulado Coral riffs, el cual se compone de cuatro temas que, a decir del Reverendo, poseen una atmósfera más relajada en comparación con sus anteriores trabajos. “Son cuatro temas, ahí está otro tipo de apuesta con una música un poco más relajada, melódica, donde tenemos más presencia de atmósfera que invita un poco a estar cerca de una playa y tomarte tu bebida favorita, ver un atardecer o un amanecer, o simplemente estar tirado al sol; son temas menos frenéticos, el más movido es el que ahora estamos promoviendo ‘Mercury 57’”, señala el guitarrista de la banda. Además de permitir otra calidad de sonido, grabar un EP de siete pulgadas es buen pretexto para proponer un diseño visual atractivo para el público, hecho que supo aprovechar Pablo Figueroa, encargado de la portada de este nuevo material de Lost Acapulco, cuyo trabajo sorprendió a los cuatro integrantes de la banda de surf. “Cuando las circunstancias lo permiten, en los shows de Lost Acapulco viene un diseñador y le pone la parte gráfica; en esta ocasión hicimos feeling con Pablo Figueroa, encargado de todo el arte, y nos sorprendió porque agarró perfectamente la idea de lo que queríamos y está ad hoc con el disco, muy acuoso, surfero; hacer un siete pulgadas permite hacer algo atractivo, tienes un objeto que el público agradece”, confiesa el Reverendo. Coral riffs es solamente el inicio de nuevos proyectos para Lost Acapulco, pues antes del verano piensan estrenar otro EP y más tarde un disco de larga duración, además de que en mayo los intérpretes de “No chilles” participarán en un par de festivales de surf en Europa. A diferencia de otras bandas que se mueven en la industria del rock, Lost Acapulco se mantiene alejada de toda postura política. Al respecto, el Reverendo dice: “Nuestra música sirve para que la pongas y la hagas tuya, siempre nos hemos mantenido fuera de un esquema político, la música de Lost Acapulco es para divertirte y olvidarte un poco de manipulaciones, de lo que hay alrededor de las consignas políticas”.
Semanario
weekend
Night
W
olfgang Flür, ex integrante de Kraftwerk, se presentará el próximo jueves 12 de marzo en El Pasagüero, lugar donde Latinsizer, proyecto de Pepe Mogt, de Nortec Collective, también será parte de la noche de ritmos electrónicos que fusionará el sonido del músico alemán con su contraparte mexicana. A sus casi 70 años, el también miembro fundador de Yamo puede presumir de una carrera musical prominente, desde su participación con Kraftwerk, de 1973 a 1987, hasta su actuación como percusionista en la banda Düsseldorf The Spirits of Sound. Después de la publicación del álbum Time Pie con Yamo, Flür lanzó el single y remix “I was a Robot”, que alcanzó el número 6 en los charts de Alemania. Se anunciaron colaboraciones con Pizzicato 5 y Der Plan, miembro fundador de Pyrolator, y la letra de la canción “Greed”, que está en la autobiografía de Flür, pero este material permanece sin publicar. Fue en el primer año de este milenio cuando Flür publicó su autobiografía titulada Kraftwerk: I was a Robot, libro donde dejó plasmado su paso en la emblemática banda alemana. Además expone hostilmente a sus ex compañeros Ralf Hütter y Florian Schneider. Actualmente Flür por fin se siente cómodo por haber encontrado su propia forma musical. Además, Wolfgang se ha convertido en presentador y narrador. Todavía ama los viejos sintetizadores, así como los modernos trabajos con el vocoder de su compañero Stefan, con diversos efectos y muchas horas de ordenador, quizá trabajando en un próximo trabajo de Yamo como dúo de productores.
42
Semanario
weekend
Buen Comer
MARKET KITCHEN, cocina moderna americana
U
bicado en Park Plaza, Market Kitchen México está inspirado en el concepto cocina de familia casual, de Jean-Georges Vongerichten. Cuenta con un ambiente elegante y al mismo tiempo relajado; el menú se caracteriza por presentar clásicos que se elaboran utilizando productos frescos y producidos localmente, enfatizando confort y creatividad. El menú reinventa platillos clásicos con un estilo ecléctico, induciendo al cliente a probar nuevas combinaciones de sabores y a explorar especies de otras regiones, todo permaneciendo cerca de casa. Los platillos son hechos a base de ingredientes de temporada, los cuales pueden ser seleccionados de las diferentes categorías del menú, tales como Crudos, Entradas y Platos Fuertes, al igual que una oferta de degustación que avivará los sentidos. El programa de quesos y charcutería en Market Kitchen México refleja un patrimonio mundial de embutidos
44
González Crubellier. El restaurante cuenta con una terraza para 60 personas con vista panorámica hacia la ciudad. En este espacio al aire libre se ofrece una selección de puros hechos a mano de la marca Davidoff, originaria de Ginebra, Suiza. Asimismo, el sofisticado salón principal cuenta con 124 asientos y evoca una elegancia casual, permitiendo al cliente sentirse en un entorno de bienestar y tranquilidad. Además tiene otro original espacio: el Coffee Bar, que te ofrece una amplia variedad de café local. También podrás disfrutar de platillos variados, como Tártara de Salmón con Aguacate, Rábano Picante y Aderezo de Jengibre, Foie Gras Bruleé, Pizza de Trufa Negra con Queso Fontina y Prime NY Strip a la parrilla, entre otros. tradicionales y quesos artesanales, que a su vez incorporan sabores locales de la gastronomía mexicana. El bar está diseñado para dar la primera bienvenida a los clientes antes de incorporarse al comedor principal;
ahí podrán disfrutar de una copa de vino o un plato con quesos artesanales. El surtido de carnes frías, patés y terrinas contará con una gama de cosechas propias cuidadosamente seleccionadas por el chef Sergio
Ubicación: Park Plaza, Javier Barros Sierra 540, Santa Fe. Horarios: Lunes a viernes de 6:30 a 23:00 y sábado y domingo de 7:00 a 23:00 horas.
Expos
Expos
Nick Veasey, arte en rayos X
S
Mariana Rosas Ugalde
e hice una radiografía de una lata de refresco; luego fui experimentando con otros objetos personales que parecían chatarra, pero al pasar por los rayos X cobraban belleza nuevamente”. En esta exposición podremos ver distintos objetos y, por primera vez en el mundo, la radiografía de un Ferrari Daytona de colección; además, Veasey hace un pequeño
i alguna vez te has roto un hueso seguramente has visto cómo se ve tu esqueleto en formato rayos X, pero ¿te has preguntado cómo se vería tu coche, un avión, el portafolio de tu jefe o un autobús lleno de pasajeros en una radiografía?
El fotógrafo británico Nick Veasey lo hace posible; su fama mundial se debe a que nos entrega una serie de imágenes donde utiliza la ciencia de los rayos X para develar las capas internas que componen los objetos orgánicos e inorgánicos de nuestra vida diaria. Ahora se presenta por primera vez
46
en nuestro país en Let There Be Art Gallery. “La belleza de la fotografía es que refleja el espíritu interior, en una sociedad obsesionada con la imagen. Al principio comencé con cosas pequeñas; la primera vez tuve la oportunidad de jugar con un escáner
homenaje a nuestro país con la imagen del emblemático taxi vocho, el cual muestra toda nuestra idiosincrasia. “Quería hacer una imagen especial para México. Hice una pequeña investigación y platiqué con algunas personas, entonces decidí que fuera el clásico taxi, el cual es muy particular porque incluso integra una cruz colgada en el retrovisor y otros objetos personales que son muy comunes aquí; para mí es una forma de hacer un obsequio especial para los visitantes”. Todo lo que está en su ojo puede ser procesado, pero no por ello es fácil. En la serie vemos piezas como un avión, e inmediatamente nos surgió la pregunta de saber qué tanto tiempo toma hacer una imagen con una magnitud tan grande. “La imaginación no tiene fin, lo cotidiano es hermoso. Al hacer imágenes como el autobús y el avión, tardo aproximadamente tres meses; se hacen más de 500 placas parciales que luego son recompuestas y retocadas digitalmente. Es todo un proceso de elaboración, pero también un reto para mí hacer cada vez mejores imágenes; mi favorita es la del pulpo porque es una especie marina, y poderla hacer en rayos X simplemente es maravilloso”.
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Dirección: Emilio Castelar 230, colonia Polanco. Horarios: Lunes a sábados de 11:00 a 20:00, y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Entrada libre
La técnica de Nick Veasey critica fuertemente la importancia que se le da a la imagen y la superficialidad que domina en nuestros tiempos. El artista inglés reta directamente los prejuicios basados en el aspecto externo de lo que nos rodea, así como de nuestra atracción a las personas y formas estéticamente placenteras. Su trabajo ha sido expuesto tanto en museos de historia natural como de arte contemporáneo en el ámbito internacional: Londres, Taipei, Barcelona, San Francisco, Milán, Nueva York, París, Miami, Moscú, Croacia, Zúrich, Berlín, entre otros. No te la pierdas este fin de semana.
47
Semanario
weekend
Eventos
revive la fiesta donde se presentó la nueva pick up Nissan NP300 Frontier
No te pierdas hoy EstiloDF News y disfruta de lo que sucedió en este evento
www.estilodf.tv
48
D
espués de más de un año de planeación, por fin se presentó en México la sexta generación en el mercado de la pick up Nissan NP300 Frontier, producida en el estado de Morelos. Las instalaciones de Expo Bancomer recibieron a poco más de mil invitados, entre socios comerciales, clientes y distribuidores, quienes se dieron cita para conocer esta poderosa pick up. “Se trata de la presentación del producto más importante en este año, que es la NP300 Frontier, líderes absolutos en categoría de pick ups, y estamos súper contentos con esta nueva generación”, comentó Claudia Orta, Gerente Senior de Publicidad y Medios de Nissan. Tras dar la bienvenida, Airton Cousseau, Presidente Director General de Nissan Mexicana, habló sobre los logros de la empresa automotriz tanto en México como a nivel internacional, y los números positivos que se han registrado
en los últimos años. “Somos la empresa que más vehículos ha vendido en México en un año; también somos los número uno en exportación, pues rebasamos a Inglaterra y Japón, nuestra matriz”, comentó entre aplausos Cousseau. Por su parte, Mayra González, Vice Presidente Regional de Ventas en México, enfatizó la trayectoria comercial de las pick ups Nissan en el país desde 1959, y la producción en la ciudad de Cuernavaca a partir de 1967. Momentos después se proyectó un video promocional en las pantallas gigantes, el cual dio paso a un show de luces que al final, de manera sorpresiva, develó la nueva Nissan NP300 Frontier. Entre aplausos y felicitaciones, los anfitriones animaron a los presentes a conocer de cerca el diseño y las innovaciones tecnológicas de la pick up, por lo que invitados como la actriz y conductora Lía Ferré y el atleta olímpico Patrick Loliger no dejaron pasar la oportunidad de tomar algunas fotos.
Semanario
weekend
Eventos
Monterrey se pinta de colores Ery Camara y Mauricio Bufájer S.
Comex presenta el programa ColorLife Trends 2015 en el Parque Fundidora
E
Fabián González, Jesús Viveros, Laura Noriega, Luis Eduardo González y Alejandro García
Ignacio Cadena y Laura Noriega
50
Tendencia Community
l Horno 3 de Parque Fundidora se convirtió en el magnífico escenario donde se presentó a la sociedad regiomontana, así como a los principales arquitectos y diseñadores de la región, el programa Comex ColorLife Trends 2015. “En Comex nos apasiona poder acompañar a las personas para crear sus propias historias mediante el color. A través de Comex ColorLife Trends 2015 buscamos reafirmar nuestro compromiso con los profesionales del color, diseño, arquitectura e interiorismo, quienes finalmente marcan las tendencias, al mismo tiempo que nosotros brindamos herramientas para poder materializar la inspiración de todos los consumidores”, comentó Iván Ahedo, Vicepresidente de Mercadotecnia de Comex. Con el objetivo de marcar las tendencias del color y decoración, Comex reúne año tras año a diversos creativos. En esta ocasión la ciudad de Oaxaca fue el lugar donde se reunieron 11 destacados profesionales en arquitectura, diseño, artes plásticas, museografía, fotografía y arte urbano, entre otras disciplinas. El programa Comex ColorLife Trends 2015 plasma la experiencia de este grupo de profesionales que definieron el futuro del color, el diseño y la decoración. El programa incluye cuatro innovadoras tendencias, cada una con nueve propuestas de color para 2015. Las tendencias de color de Comex ColorLife Trends 2015 son Community, Balance, Liberty y Universe.
Semanario
weekend
Eventos
Abraham Cababie y Armando Torrado
abre sus puertas en Bosques
Starbucks Reserve
P
Soraya Villanueva
Alejandra Garrido y Patricio Navarro
Guillermo Reffreger y Lorena Gómez
Martha Debayle y Paulina Cosío
52
or fin llegó a México el primer Starbucks Reserve, que a partir del pasado fin de semana ofrece una línea de café premium edición limitada con los granos más exquisitos y exóticos del mundo. Para celebrar este acontecimiento se llevó a cabo un coctel y el tradicional corte de listón, que estuvo a cargo del Director General de Starbucks México, Federico Tejado, quien estuvo acompañado de los ejecutivos de Alsea: Fabián Gosselin, Abraham Cababie y Armando Torrado, así como Lorena Gómez, Gerente de la sucursal Starbucks Reserve ubicada en Arcos Bosques. La velada, que estuvo amenizada con música de jazz en vivo, permitió a los presentes disfrutar del ambiente y oferta de esta tienda, la tercera en Latinoamérica. “Durante más de 40 años Starbucks ha comprado y tostado los mejores granos de café del mundo. Con esta nueva apertura hemos creado una tienda única en su tipo, donde los clientes podrán descubrir nuevos tipos de café, explorar métodos de elaboración y disfrutar de un diseño realmente moderno, inspirado en las regiones de cultivo del mundo”, expresó Federico Tejado. La parte del coffee tasting fue guiada por Guillermo Reffreger, uno de los coffee masters con los que cuenta la marca, y Lorena Gómez, Gerente de la sucursal Arcos. Al término de la degustación del primer café exclusivo en nuestro país, el cual disfrutaron los invitados, se dio paso al corte del listón. Durante la apertura se sirvieron unos suculentos canapés y bebidas clásicas de Starbucks; además se mostró cómo funciona el sistema Clover Brewing System, que personaliza el café al momento, lo que brinda una mayor calidad al producto. Cabe señalar que entre los asistentes pudimos ver a personalidades como Martha Debayle y María Inés Guerra.
Armando Torrado , Abraham Cababie, Lorena Gómez, Federico Tejedo y Fabián Gosselin
María Inés Guerra
Mariano y Sandra Manon con Leticia Sainz
La tienda ofrece una línea de café premium edición limitada con los granos más exquisitos y exóticos del mundo
De Paseo
Un paraíso en en el pacífico
En Expedia.mx un viaje se convierte en tu viaje. Busca las mejores opciones en vuelos, hoteles, paquetes y atracciones al lugar que tú elijas
T
ambién llamada la Perla del Pacífico, Mazatlán, en Sinaloa, es simplemente un manjar de bellos atardeceres y hermosas playas doradas donde podrás descansar plácidamente o divertirte entre la arena y el mar. En Mazatlán encontrarás tanto diversión y esparcimiento como cultura e historia, ya sea en la Zona Dorada, donde se ubican varios hoteles, tiendas, bares y restaurantes, o en el Centro Histórico, donde la vida pasa entre los mercados, cafés, iglesias y plazas de los barrios tradicionales. La Zona Dorada de Mazatlán es famosa por su arco dorado de arena, exclusivos resorts y bares en la playa, donde podrás admirar el atardecer, mientras que el Centro Histórico,
54
De Paseo
Semanario
Semanario
weekend
weekend
con sus calles empedradas, es ideal para caminar y sorprenderte con la arquitectura de sus edificaciones. Algunas de las playas que puedes visitar para nadar, descansar y tomar un baño de sol son Camarón, Brujas, Cerritos, Sabalo, La Piedra, de Chivos, los Pájaros y Gaviotas, donde podrás practicar surf, windsurf, kayak o parapente. Si la adrenalina es demasiado para ti, puedes visitar Las Labradas, de La Chicayota, zona arqueológica que la naturaleza se encargó de transformar en el museo al aire libre más grande de México. Este centro ceremonial indígena es el hogar de una de las colecciones de piedras talladas más finas del país y se localiza en la playa San Ignacio, en la comunidad de La Chicayota, cerca del pueblo pesquero Barras de Piaxtia, unos 45 minutos al norte de Mazatlán. Otra de las opciones para disfrutar del destino es el Acuario de Mazatlán, que con más de tres décadas se mantiene como uno de los más completos de Latinoamérica. Cuenta con aproximadamente 200 especies originarias de distintas partes del mundo, distribuidas en 52 estanques de distintos tamaños. Lobos marinos, tortugas, pulpos, tiburones y peces de agua salada y dulce, son algunos de los animales marinos que encontrarás en tal emblemático lugar. Por otro lado, tu paladar estará
encantado con los sabores mazatlecos que es posible encontrar en rústicas chozas en la playa y en miradores iluminados con la luz de velas, donde podrás disfrutar camarones frescos y otros frutos del mar, empanizados con coco, marinados en jugo de limón, fritos con ajo y mantequilla, flameados con tequila y acompañados con una salsa diabla o simplemente al vapor. Mazatlán es un manjar en todos los sentidos, un destino del que desde tu primera visita quedarás enamorado y con la experiencia única de haber gozado de la Perla del Pacífico.
55
De Paseo
De Paseo maravillaron con las dos caídas de agua cristalina de 50 metros de altura, rodeadas de exuberante vegetación, que forman una poza y a lo largo pequeñas albercas naturales. El bello escenario es muy parecido a la Comarca de los Hobbits. Es posible acampar y nadar, hay un mirador para tomar fotos, y tienes la opción de visitar las cercanías, donde se localizan otras cascadas como la Laguna de los Patos, donde puedes pescar. Cascada de Tamasopo Este lugar es ideal para nadar y hacer una larga caminata. La cascada se formó por una caída de agua del río del mismo nombre, el Trampolín y el muy famoso Puente de Dios. Es un sitio muy frecuentado por quienes practican turismo ecológico. Lo mejor es que por todo el terreno hallarás pequeños riachuelos, además de distintos puentes rústicos para cruzar. Puedes escalar hacia la cima de la cascada, donde encontrarás una pequeña laguna; ahí también disfrutarás de una hermosa vista panorámica de Tamasopo. Laguna de la Media Luna Para llegar nos trasladamos al municipio de Río Verde. Aunque la laguna no es tan grande, es bastante profunda. Se puede acampar y realizar buceo o snorkel. El nombre de Media
La majestuosa
Huasteca Potosina Mariana Rosas Ugalde
N
os aventuramos a conocer la Huasteca Potosina, un lugar relativamente cerca de la ciudad que nos dejó fascinados. Fueron seis horas de viaje, y al llegar nos dimos cuenta que México posee un sinfín de lugares increíbles, llenos de belleza natural, algunos vírgenes y alejados de grandes empresas turísticas. San Luis Potosí es un estado que alberga distintas atracciones que debes conocer; es tan grande que cuenta con 58 municipios, los cuales se encuentran distribuidos en cuatro zonas geográficas: Región Huasteca, Región Media, Región Centro y Altiplano Potosino. Sus cascadas azuladas son su principal atractivo, que sin duda te encantarán. Aquí te dejamos un breve listado de los lugares más bonitos que visitamos en este paradisiaco lugar
56
y que puedes recorrer en un trip corto de cuatro días. Jardín surrealista de Sir Edward James Cuando llegas al castillo creado por Edward James, en el municipio de Xilitla, la primera pregunta que se te viene a la mente es ¿cómo llegó hasta aquí este tipo? La zona está llena de inmensa vegetación; caminar por ahí es difícil y resbaladizo. La idea de construirlo surgió en la década de los 40, cuando el poeta inglés vino por primera vez a México en busca de un lugar para recrear el Jardín del Edén. Encontró en Xilitla un terreno de 40 hectáreas, donde edificó 36 estructuras inspiradas en diversas corrientes artísticas, rodeadas de cascadas y piscinas naturales. Sir Edward adoraba el arte, pero su principal deseo era no sólo ver las pinturas que coleccionaba, sino vivir en ellas. Te recomendamos contratar a un guía que puede contarte innumerables historias locas e interesantes acerca de este conjunto escultórico surrealista.
Un dato curioso es que el dúo australiano de música electrónica Empire of The Sun grabó el videoclip “We are the people” en este lugar... simplemente ¡wow! Sótano de las Golondrinas Para disfrutar el principal atractivo de este sitio llegamos a las cinco de la mañana, pues debes estar listo para ver el vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen de su hogar en espiral y con una precisión matemática. Si no eres de levantarte tan temprano también puedes admirarlas a su regreso, alrededor de las seis de la tarde, cuando hacen el mismo proceso para meterse a su cueva.
Éste es el sexto abismo más profundo del mundo, con una caída libre de 376 metros y una profundidad total de 512 metros. Nos asomamos y nos pareció tan profundo que nos dio miedo caer, pero los lugareños te atan a cuerdas de alpinismo para que te sientas más seguro; sólo debes dar una donación voluntaria. En la cueva también es posible encontrar una especie de loros que salen un poco después de los vencejos... ¡un espectáculo natural increíble! Cascada de Minas Viejas Es uno de nuestros lugares favoritos. Luego de bajar más de 200 escalones, nuestros ojos se
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Luna se debe a que la laguna tiene esa forma. Al fondo es posible ver restos de dos esqueletos de mamut, por lo que fuera del país se le conoce como Mammoth Lake. Estos huesos se han conservado gracias a que la laguna es un cráter volcánico y las aguas son sulfurosas. Su temperatura media es cercana a los 30º C y es extraordinariamente cristalina, aunque el sedimento del fondo se agita con facilidad. ¡Ojo!, sólo puedes verlo si tienes una licencia para bucear. Su profundidad máxima es de 36.7 metros. Cascada de Micos Micos te produce una gran dosis de adrenalina. Hay una pequeña colina que te lleva a las siete cascadas, cada una de diferente dimensión. La actividad más destacada es el salto de cascada. Por 150 pesos los lugareños te equipan con chaleco y casco para realizarlo. Luego subes otra vez toda la colina hasta llegar a la carretera y caminas un kilómetro para acceder a la última cascada, donde deberás saltar en cada una. También existe la oportunidad de nadar en las pozas que anteceden a cada caída de agua. En fin, se trata de una experiencia increíble en un lugar con una impresionante belleza natural.
57
Aventura
Aventura
Semanario
Semanario
weekend
weekend
L
Israel Téllez Alcántara
a adrenalina y el rugir de las motocicletas estarán de vuelta en la ciudad de México el próximo 6 de marzo, cuando la Plaza de Toros se vista de gala para ser el majestuoso escenario del Campeonato Mundial Red Bull X-Fighters 2015. El ambiente será inmejorable, toda vez que el espectáculo promete arrancar la algarabía en el graderío, además de tener un toque especial por marcar el regreso de este serial a nuestro país luego del éxito obtenido desde hace un par de años.
LOS RIDERS vuelven a la PLAZA México 58
Banderazo de salida La emoción por ver esta espectacular competencia en México se disparó de forma brutal a finales de 2014, cuando los organizadores dieron a conocer el calendario de actividades y marcaron como punto de partida al Distrito Federal. Sí, la temporada para este serial arrancará oficialmente en la llamada “Ciudad de los Palacios”, lo que pone una cereza al pastel que degustarán los aficionados al deporte motor. “El Campeonato Mundial de 2015 volverá a contar con el tradicional escenario de la ciudad de México, el clásico del FMX de Madrid, y se repetirá el viaje hasta la capital de Sudáfrica, Pretoria”, anunciaron los organizadores a través de la página web oficial del serial. Esto significa que por tercer año consecutivo la capital mexicana será testigo del duelo que sostendrán los mejores riders del mundo, una tradición que aunque se retomó en 2013, tiene un arraigo de poco más de una década. A partir de 2005, el Distrito Federal se había consolidado como una de las ciudades y sedes recurrentes para llevar a cabo la competencia, un hecho que se mantuvo a lo largo de un lustro, hasta que sufrió un receso en 2011 y 2012. “Tras dos años de ausencia, la capital mexicana volvió al calendario para comenzar la temporada 2013. La elección fue acertada porque México ofrece un telón de fondo espectacular y es el escenario perfecto para el concepto del Red Bull X-Fighters”, añaden los promotores. Afición especial De acuerdo con estimaciones hechas por el equipo de Red Bull, cada año que el evento se ha celebrado en
la Plaza de Toros México, alrededor de 42 mil personas se han reunido en el recinto de la colonia Nochebuena para recibir una ráfaga de adrenalina. “Hace 10 años los mejores riders del FMX mundial conquistaron la plaza de toros más grande del mundo por vez primera, de camino a lograr el título mundial. Desde ese lejano día de 2005, México está infectado con el virus del freestyle motocross”, aseguran los organizadores. La edad no importa para presenciar esta competencia, pues el gusto por el motociclismo y la emoción por ver a los mejores pilotos en acción, ejecutando toda clase de números y suertes que incluso parecen increíbles o fantásticas, son el factor común. El equipo Red Bull destaca las características y alegría de los aficionados mexicanos, quienes acuden al coso capitalino con bombos, tambores y toda clase de instrumentos para animar a los pilotos, además de portar pañuelos blancos, como sucede en las corridas de toros.
“De hecho, este elemento taurino es parte integral de la vida de México; sus complicadas reglas y normas contienen una serie de símbolos ocultos cuyos significados van más allá de la mera batalla entre el hombre y la bestia”, agregan.
confirmada la presencia de Josh Sheehan, el actual monarca, y algunos viejos conocidos de la afición nacional como Mat Rebeaud, Dany Torres, Levi Sherwood, Tom Pagès y el mexicano Erick Ruiz.
“Los cuatro últimos campeones, así como nuevos e impresionantes trucos, son algunos de los ingredientes que encontraremos en el Campeonato Mundial Red Bull X-Fighters 2015, un campo de batalla realmente intenso tras las más de 50 pruebas celebradas hasta el momento, en 14 temporadas”, concluyen los organizadores.
Elenco estelar El formato de competencia será prácticamente el mismo que en las ediciones anteriores, ya que se darán cita 12 de los mejores pilotos del Campeonato Mundial para medir fuerzas en el trazado que se levantará en la Plaza de Toros, un circuito que además es considerado como el más pequeño del serial. Para esta fecha inaugural ya fue
59
Motor
Por: @RodrigoFischer de #Rin18
E
ste hatchback de cinco puertas es uno de los autos que más se ven circulando en Europa (sobre todo en Francia); además ha sido reconocido como el Auto del Año, y nada tiene que ver con la generación que reemplaza. En este sentido, el nuevo Peugeot 308 es 140 kilogramos más ligero que su antecesor; desde su concepción fue pensado no sólo para rodar en Europa, sino en diferentes latitudes tales como ciudades en África, Asia y, por supuesto, México. La gama cuenta con dos opciones de motores, ambos cuatro cilindros de 1.6 litros, pero con potencias de 115 y 150 caballos. La versión que nos tocó probar fue la de 150 caballos, que están acompañados por 177 torques (libras pie) y una transmisión automática de seis velocidades. Lo que más llama la atención es la forma en que se maneja, pues el auto es y se siente ligero, lo que aunado a su excelente distancia entre ejes y entrevías lo hacen un coche muy ágil. Por dentro la distinción de la marca
60
Motor
Semanario
Semanario
weekend
weekend
francesa se respira por todos lados: techo panorámico y una pantalla sensible al tacto de 9.7 pulgadas, desde donde se puede controlar el aire acondicionado, la computadora de viaje, el sistema de entretenimiento, etcétera. Por si fuera poco, cuenta con sensores y una cámara de reversa. En conclusión, el segmento se enriquece con la llegada de este Peugeot. Próximamente nos gustaría compararlo contra el Mazda3, Volkswagen Golf y el SEAT León, las que desde nuestro punto de vista son las mejores opciones del segmento.
61
Semanario
weekend
Pasatiempos HORÓSCOPOS
Ingredientes: 6 4 1 120 g 2 tazas 1/2 taza 1 pizca
claras mangos manila maduros limón (el jugo) azúcar crema almendras fileteadas sal
Preparación:
Mousse
de mango y almendras
Pela los mangos, corta tres en trozos y licua con el jugo de limón y el azúcar; reserva el cuarto mango. En un tazón bate las claras hasta que empiecen a espumar; añade la pizca de sal y sigue batiendo hasta obtener punto de turrón. Agrega la crema poco a poco y continúa batiendo con cuidado para que las claras no se bajen. Mezcla a mano la pulpa de los mangos con la crema, e incorpora el mango restante que previamente cortaste en trozos muy pequeños. Vierte el mousse en copas y refrigera por 30 minutos. Justo antes de servir decora con trocitos de mango y almendras fileteadas.
De alguna manera el día te resultará arduo, ya que le harás frente a algunas cuestiones desagradables; te sentirás agobiado.
¿Has sentido algo de tensión en los últimos días? Difícilmente te resultará sorpresivo saber que la energía astral te tienta a tomar desafíos, y no tolera compromisos.
Hoy la alineación astral te hará preguntas importantes: ¿Qué has hecho con lo que se te ha dado?, ¿lo guardas todo para ti mismo/a?, ¿haces que dé sus frutos sólo para ti?
En ciertos momentos del mes has tenido que reflexionar sobre tu vida profesional; es muy posible que hoy sientas esa necesidad de reorientarte de una manera profunda.
Será un día extraño, es posible que no te reconozcas a ti mismo/a; esto será porque el aspecto en juego está en proceso de conducirte a algo esencial en tu vida.
La energía de hoy demanda un compromiso radical de una u otra manera. Pero será difícil tener perspectiva en este día; por lo tanto, ¡piensa dos veces antes de hablar!
¿Sabías qué…? El mango es reconocido en la actualidad como uno de los frutos tropicales más finos; su cultivo se remonta a los tiempos prehispánicos.
Pareces estar en una trampa; quizá sientas que tus empleadores no aprecian del todo tu trabajo. Es posible que te encuentres en una situación muy limitada.
Algo durante los últimos años te ha reprimido o impedido elegir la vida que hubieras querido tener; quizá sean los conceptos morales con los que creciste.
KENKEN Es un pasatiempo similar al sudoku. Consiste en no repetir ningún número en filas o columnas; las regiones marcadas de formas diversas han de estar ocupadas por números que formen la cifra exacta mediante las operaciones indicadas: suma, resta, multiplicación o división. Los dígitos pueden repetirse dentro de una región, siempre que no se encuentren en la misma fila o columna.
Hoy podría surgir tu lado poético y quizá te decidas a cortejar a alguien; si no tienes pareja, podrías invitar a alguien a una cita romántica, escribirle un poema o cantarle una canción.
Podrías hacerte preguntas sobre tu vida romántica; tómate un tiempo para concentrarte en lo que deseas y esperas de una relación que funcione bien.
Tus sentimientos románticos se agitan. Si no tienes pareja, podrías estar enamorándote; no temas manifestar estos sentimientos, demuestra tu interés por esa persona.
Quizá tengas una pareja a la cual amas de verdad, pero podrías estar atravesando una etapa de grandes desafíos; piensa bien antes de decidir.
62