Semanario
Semanario
CONTENIDO 12 Telón
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Conversaciones con mamá
Emotiva puesta en escena que, promete Jesús Ochoa, su protagonista, después de verla, cada cual querrá correr a abrazar a su madre
15 Música
CD9
El popular quinteto regresa al Auditorio Nacional
franco noriega En portada Camisa: Mango Chaleco: Galo Bertin Chamarra: Pull&Bear Corbata: Scalpers Jeans: Bershka Zapatos: Brantano
Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Styling: Daniela Rojas Grooming: Enrique Torres
6 Espectáculos
La Rumorosa
Pese a escuchar blues y jazz desde pequeña, María Inés optó por la música tradicional mexicana
30 Night
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales Regina Bautista rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky
Poptone
Kevin Haskins y Daniel Ash, ex integrantes de Bauhaus, vuelven a México con su nuevo proyecto
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Jahaira Morales jmorales@estilodf.tv Ext. 167 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
10 De Película
44 Aventura
La forma del agua
La nueva cinta de Guillermo del Toro, la cual ha ganado elogios por todo el mundo, se estrena este fin de semana
4
San Salvador de Bahía
Ejemplo de la fe en Nuestro Señor del Buen Fin
Tiempo: Publicación semanal, del 12 al 18 de Enero de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Espectáculos
L
Rodrigo Araiza P. a intérprete mexicana María Inés Ochoa, mejor conocida como La Rumorosa, estrenó su más reciente videoclip perteneciente a la canción “¿Con qué pretexto?”, el cual se grabó en el Desierto de los Leones con el objetivo de plasmar uno de los lugares mágicos de México. Respecto a la canción, la intérprete sinaloense explica: “No está en un álbum, pues es un tema que escogí, y decidí hacer una mezcla de mariachi con música flamenca, como ya casi es un ritual hacer mezclas en mi proyecto; desde que escuché este tema me enamoré, trabajé con Kiko Campos, y fue una elección muy acertada porque además de la experiencia grata de trabajar con él, aprendí muchísimo”. Aunque por el momento no hay planes concretos de grabar un álbum, María Inés dice que es probable que este año publique uno integrado por algunos temas que lanzó durante 2017. Hija de una de las figuras de la generación de la nueva canción, Amparo Ochoa, La Rumorosa confiesa que su mamá fue una gran inspiración para convertirse en la cantante que es ahora. “Mi mamá murió cuando yo era muy pequeña, pero sin duda tiene mucho que ver en mí, sobre todo porque cuando falleció me quedé con toda su música, sus discos, sus libros, y ahí aprendí a conocerla más y donde tomé el gusto por la música que canto ahora”, cuenta María Inés. La Rumorosa, quien retoma el nombre de un poblado de Tecate, Baja California, encontró el gusto por la música tradicional mexicana a temprana edad, a pesar de que en su casa sonaban el jazz y blues. “Me enamoré de la música tradicional mexicana, aunque de pequeña escuchaba folclor latinoamericano, jazz, blues. Pero cuando vine a estudiar música a la ciudad empecé a convivir mucho con los amigos de mi mamá, Óscar Chávez y Gabino Palomares, ellos me motivaron para abrazar este género”, acota la sinaloense. Además, los primeros pasos que dio en la música tradicional mexicana fue en festivales de dicho género, y es que María Inés explica que “esta música es muy querida y reconocida en el extranjero, aunque aquí no tanto, porque no nos atrevemos a vivirla”. Siendo una de las representantes más jóvenes de la música mexicana con un toque de modernidad y mezclas con otros géneros, La Rumorosa asegura que “trato de elegir muy bien los temas que voy a cantar, creo que nuestra música está muy apegada a los movimientos sociales, a la cultura de los pueblos, y es imposible no cantarla sin involucrarte emocionalmente”. (Foto: Lux Orozco)
6
Mario Alberto Cabrera Aunque cada una de las canciones que ha compuesto a lo largo de sus años de carrera evoca una experiencia o un sentimiento muy personal, Rosana no tiene problema en que alguien más sienta sus composiciones como suyas. Y es que, asegura, disfruta cada vez que sus fanáticos o algún otro colega entona sus letras, por lo que no repara en compartirlas, como fue el caso del reciente dueto que protagonizó con Carlos Rivera para cantar “No olvidarme de olvidar”. “Hago música porque es mi manera de comunicarme con la gente, la forma más sencilla que tengo para expresarme, por eso digo que mi música nunca ha sido para competir, sino para compartir”, menciona la cantante vía telefónica. “Qué mejor que todo esto suceda con gente que piensa de la misma forma, como me ocurrió con Carlos, quien hizo suya la canción y me permitió a mí descubrir cosas que no conocía a pesar de que se tratan de mis creaciones”. El tema es el más reciente sencillo de En la memoria de la piel, su disco de estudio que, al igual que anteriores trabajos, ha gozado de buena popularidad gracias a los temas que se han posicionado en el gusto de sus seguidores. Sin embargo, a pesar de haberse anotado un logro más, la ibérica desiste de considerarse a sí misma como una creadora de éxitos. “Me halaga que la gente le exprese un cariño a mis canciones, pero yo no creo que exista una fórmula mágica para crear un éxito”, considera. “Mis canciones pasan a través de mis emociones, no por mi cabeza, por eso es que quizá la gente se identifique”. En el punto medio de su gira mundial, Rosana anticipó que seguirá viajando con su último material para regresar a México este año. “Si bien no sé con exactitud la fecha, volveré esta primavera para ofrecer otro concierto, no me puedo permitir no ir”, remata.
E Rocío Rangel
n los 12 años que lleva en cartelera la exitosa puesta en escena Lucas, protagonizada y escrita por Odín Dupeyrón, no sólo ha transformado la existencia de miles de personas, sino además ha ayudado a discernir los cuestionamientos de la gente por medio de este reflexivo montaje que ayuda a redefinir tu vida y rompe con la barrera de los prejuicios. “Estoy feliz de reestrenar esta obra en la Ciudad de México porque durante todo este tiempo me ha dado una serie de respuestas, entre ellas de mi primera separación o de la muerte de mi mamá, pero jamás pensé que pudiera transformar la vida de tantas personas”, dice. El histrión agrega: “Creo en un arte más profundo, y no es que yo tenga la verdad, sino simplemente quiero que la gente vaya descubriendo a través de mi punto de vista lo que ellos realmente quieren de su vida. Por ejemplo, una mujer me dijo: ‘Mi vida es otra después de ver Lucas porque me ayudó a redefinir muchas cosas’”. Dupeyrón asegura que la obra no la concibió para dar respuestas, sino para ofrecerle un discurso al público y así ayudarle a cuestionar la manera en que ha llevado su vida.
“Mis obras, ni te dan respuesta, ni te dicen qué debes hacer, más bien te presentan un discurso de algo que tiene que ser. El arte que hago te ayuda a cuestionar, a preguntar por qué pienso lo que pienso y cómo sé lo que sé; te invita a hacer una pausa, una introspección y a preguntarte. “Realmente estamos en crisis de dejarnos de preguntar, te dicen: ‘Eso está mal’, pero no sabes por qué está mal. Lucas la escribí hace veintitantos años y sigue vigente, es atemporal, universal y me impresiona muchísimo que tenga tanto pegue y jale. Es una obra que la gente sigue viendo y por eso la mantenemos”. Gracias a la popularidad que ha alcanzado dicho proyecto en Estados Unidos, al actor le propusieron transformarlo en una serie televisiva y ya comenzó a escribir el primer capítulo. “Lucas habla del amor, de la vida, del sacrificio que haces por amor, e incluso del miedo que te puede dar enfrentarte a este sentimiento. Habla del amor en todas sus manifestaciones, y me parece que hacer una serie, sería lo más factible. Estoy escribiendo el primer capítulo en inglés, proyectando los personajes, y de ahí veremos qué pasa”.
Semanario
Espectáculos
Foro: Teatro Metropólitan Funciones: Viernes 12 y sábado 13, 20:00; domingo 14, 13:00 horas
Mega feria: diversión para todos
Igual que desde hace 45 años, Lupita D’Alessio atrapó a sus seguidores con sus canciones de rompe y rasga, de amores y desamores, de duro y en contra de ellos. La Leona Dormida se apersonó en el Foro Mundo Imperial y ante un público diverso cantó sus éxitos: desde “Costumbres” y “Ese hombre” hasta “Mudanzas” e “Inocente pobre amiga”. La algarabía de sus seguidores fue total, y para ella una noche más de triunfo. En el marco de la sexta edición de Expo Mega Feria Mundo Imperial en Acapulco, también se presentaron Paty Cantú, Siddhartha y Los Ángeles Azules, quienes, cada uno con su estilo, complacieron al público guerrerense. La feria, además de contar con juegos mecánicos para toda la familia, también ofreció una amplia gama de productos,
desde antojitos y bebidas, hasta productos artesanales como cremas de mezcal de sabores, prendas, artesanías y ropa para mascotas. En la zona de exposiciones se montó el espectáculo Illusion on Ice, en donde 15 patinadores demostraron sus mejores movimientos sobre hielo, acompañados de una súper producción de luz, sonido, vestuario y coreografías alusivas al viaje espacial. Ahí mismo se montó un salón dedicado a Star Wars, en donde se exhibieron piezas de la saga más famosa, entre los que destacaron vestuarios originales usados por Harrison Ford en su papel de Han Solo, así como armas y cascos de Stormtroopers. En la exposición también encontramos personajes entrañables como R2D2, C3PO y Yoda.
No podían faltar los Stormtroopers custodiando las naves espaciales. En la carpa neumática instalada ahí mismo, había una gran colección de vestuario de los personajes del primer episodio, entre ellos Jar Jar Binks, Darth Maul y Darth Vader. El restaurante más visitado fue La Moda, un lugar decorado con memorabilia de los artistas que se han presentado en Mundo Imperial, en donde el platillo principal es la hamburguesa La Moda, la cual se prepara con 1,100 gramos de carne, y su gran tamaño permite satisfacer el apetito de toda la familia, ya que se puede compartir entre seis y ocho personas. No te pierdas la próxima Mega Feria de Mundo Imperial 2018. (Foto y texto: Lux Orozco)
7
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
-¿
Dónde puedo localizar a Bob Logar? Sé que él maneja la prensa de Luis Miguel. -Habla a La Casa del Actor, ahí te darán informes. Eso respondieron los periodistas en un desayuno, de esos que organizaban las disqueras a bombo y platillo, para cada uno de sus lanzamientos. Yo buscaba entrevistar a Luis Miguel. Era 1987-88. -Señor Logar, lo busqué en La Casa del Actor, pero me dijeron que usted no vive ahí. -Jajaja, estos jijos... ¿quién te dijo eso? Desde que lo conocí, todos se burlaban de su edad; decían que era mayor que muchos, pero era más divertido que todos, y con una pila. Había sido botones y elevadorista en un hotel de Acapulco, cuando conoció al Reportero Cor, Leopoldo Meraz, quien lo invitó a escribir de deportes en una revista cuyo nombre no recuerdo; de ahí, dio el salto al periodismo de espectáculos donde, cabe decir, figuró como pocos, muy pocos. No había artista que no lo conociera y, lo envidié siempre, no había mujer bella que no hubiera tenido un affaire con él. A veces eran más sus cuentos al respecto, que realidades, pero, ¡qué caray!, era Bob Logar. Había construido su alias del apócope de su verdadero nombre: Roberto López Garza. -¿Así que quieres entrevistar a Luis Miguel? -Sí, señor. -Dime Bob, Bob Logar. Yo te ayudo a que lo entrevistes; ya no soy su jefe de prensa, pero les diré. ¿En qué periódico trabajas? -En El Heraldo de México, señor. -Dime Bob... ¡El Heraldo! ¡Qué bien! Yo te ayudo con Luis Miguel y tú me ayudas a entrevistar a unas amigas actrices que Memo Vázquez Villalobos no me atiende. -¿Tenemos un trato? -Sí, señor... señor Bob... -Jajaja... Y, así, en poco tiempo nos hicimos muy amigos. Muy. Me preguntaba en qué eventos andaría yo para llevar él a sus actrices que, cabe decir, eran puras extras y algunas medio
8
golfonas, pero hermosas edecanes que él paseaba orgulloso, con su peinadito siempre envaselinado y él, siempre, impecable, de traje y corbata. Para entonces, Bob tenía una columna, misma que mantuvo durante más de 30 años: “Los Dóberman”, donde discurría de sus andares por el mundo farandulero y contaba sus apasionados romances y bohemiadas. -¿Sabes por qué le puse “Los Dóberman”? Porque los artistas son como esos perros: un día te quieren y, al día siguiente, te desconocen y te muerden. Nunca te confíes de ellos, no son tus amigos. Úsalos, y que te usen, pero nunca los tengas de amigos. -Pero, Bob, eres el más amiguero de todos… -Sólo parezco amigo de ellos, pero no lo soy. Así como con Toño Carrizosa, otro colega de esos años, recorrí las disqueras cada viernes en busca de las novedades discográficas, con Bob Logar recorrí todos los antros habidos y por haber. Cantantes de medio pelo, cantantes de bar, y algunos muy consagrados, como el Coque Muñiz, Carlos Cuevas, Enrique Guzmán, Jorge Falcón, Tony Flores, y me presentó con mi primera novia cantante, Alcira (qepd), ex corista de José José, una mujer hermosísima con la que vivía yo de noche, en la fiesta. Bob era de esos periodistas que, de verdad, ya no hay. Dominaba todo. Y Acapulco era, además de la CDMX, otro de sus lugares favoritos. Ahí cubrimos varios años el Festival Acapulco, en el trabajo, y en la fiesta, la interminable fiesta del alcohol, las mujeres y el vicio. -¡No inventes, Bob! Neta, ¿se quedó a dormir contigo esa playmate? -Sí, pero no hagas ruido; es de las concursantes de La Piel Dorada. Creo que me casaré con ella. -¡Jajaja, no te pases, Bob Logar! ¡Le llevas como 50 años! -¿Sí?, pues pregúntale a ella si quiere vivir en México, conmigo. Era una rubia hermosa, divina, espectacular que, sí, sí, sí se quedó a vivir con Bob unas semanas, unos meses. Al tiempo, yo entré a trabajar a Televisa, como jefe de prensa de toda la empresa, y
ya no podía seguirle el paso a mi cuate, que seguía enfiestado, viviendo la vida loca que se vivía en aquella época, siendo periodista de espectáculos. -Ya casi no te veo, Víctor Hugo. -No, Bob; mis responsabilidades han cambiado, lo sabes. Ya no puedo estar en la fiesta todo el tiempo. Pasaron los años, yo caí peor en las drogas y destruí todo lo que había construido y, una vez más, nos encontramos en la fiesta, muchos años, hasta que yo dejé por completo ese infierno y... Hace cinco años nos vimos. Bob, maltrecho, acabado, me decía que se había juntado con una chavita de 20 años y que tenía una hija, que lo ayudara. -¿Qué puedo hacer por ti, querido Bob? -Ven, te invito a que veas un show en un hotel; son unos musicazos excepcionales que, de saber que va un periodista de prestigio como tú, me pagarán por llevarles gente. Y acudí, porque también puedo ser cómplice y amigo de los que siempre estuvieron y han estado. -¿Te pagaron, Bob? -Sí, sí; una lanita, pero con esto tengo para sobrevivir. Autor de Los Infieles, una novela basada en sus aventuras amorosas de cuando era botones y elevadorista, con tintes de algunos de sus romances en el mundo de la farándula, me decía: -Estoy escribiendo más novelas; ya tengo como siete, y cuando las publique, tú me llevarás mi RP. -Sí, Bob, seguro. Nunca supe su edad, pero él bromeaba acerca de ese tema: Decía que habían despertado a una momia de 4 mil años, y que al saber que estaba en pleno siglo XX-XXI, la momia pidió que el acontecimiento se registrara por los escribanos. -¿Escribanos? No, ahora se les llama periodistas, como Bob Logar. -¿Todavía vive ese cabrón? Y, no, ya no vive; el domingo pasado se fue, tristemente, en el olvido de quienes llamó Los Dóberman. Descanse en paz.
Iván Gamaliel González Ser la estrella de un reality show como Acapulco Shore, donde los excesos y la fiesta son protagonistas, y después dedicarse a la música, no es un paso sencillo, pues para lograr el segundo objetivo es necesario luchar contra varios prejuicios, considera Jawy Méndez. Tras su salida del espectáculo de MTV, Jawy decidió enfocar su carrera en la música, un sueño que tuvo desde infante y el cual busca conquistar con tres elementos: su pasión por el género urbano, la fama obtenida en TV y su constante preparación. “De por sí no es sencillo entrar en el género urbano, porque es muy competido; aparte, la gente tenía la idea de que yo era un tipo sólo de fiesta, que no sabía ni sumar, y están muy equivocados en ese aspecto”, argumenta. El intérprete agrega: “Por fortuna, desde pequeño he tenido una buena educación, soy licenciado, tengo muchos negocios, estoy en la música y no tengo un pelo de tonto; eso me dio la madurez para aceptar que al principio iban a decir que no servía para cantar y lo mío era la borrachera, pero la manera de contrarrestarlo es haciendo canciones y preparándome”. Para promover su carrera, el cantante utiliza sencillos. “Ella se mueve” es el más reciente, se trata de un tema en el cual habla, sin ofensas, sobre la belleza de la mujer. “Me siento feliz con las letras, pues no hablo mal de la mujer; en vez de denigrarla o ser vulgar, la halago; toco temas de sexo, pero de forma sutil y linda”, afirma. Para demostrar que sus temas están hechos para dedicar y bailar en una fiesta, a mediados de febrero lanzará “Uno de tus besos”, canción romántica con la cual espera incrementar la aceptación obtenida con “Ponte pa’ mí” y “Llévame a volar”, sus dos primeros sencillos. “Esto no es un hobby, ni un show para un disco, lo mío es en serio, para conciertos; no estoy arriba, pero voy para allá; no me visualizo con los grandes, sino siendo el más grande; es cuestión de tiempo”, dice. (Foto: Lux Orozco)
Semanario
de película
M
Mario Alberto Cabrera ás que continuar ofreciendo pruebas irrefutables de su vasto imaginario, lo que Guillermo del Toro consigue con La forma del agua es comprobar la tesis que ha defendido durante años como director, esa en la que sugiere que en los cuentos de hadas, así como en el amor, los estereotipos no tienen cabida. Y es que a pesar de que su cinta más reciente cuenta con elementos propios del género como la fantasía y ese halo imperturbable de esperanza, ésta se mantiene alejada de los tradicionalismos, y sin titubeos se deshace de los arquetipos de la doncella en apuros y el príncipe azul, al presentar el idílico amor que surge entre una mujer y una suerte de anfibio humanoide. Como fiel creyente de que para apreciar
Gracias a su trabajo en La forma del agua, Guillermo del Toro se hizo acreedor al Globo de Oro por Mejor Dirección en la pasada entrega del galardón, un premio que se suma al León de Oro por la película en el Festival de Cine de Venecia
10
la luz debe existir oscuridad, no es de extrañar que Del Toro haya elegido situar su historia en plena Guerra Fría, cuando la paranoia estadounidense a causa de los soviéticos no hacía más que estimular la intolerancia y el rechazo colectivo, provocando que su película esté colmada de momentos sombríos que evocan las carencias de una sociedad sumergida en la penumbra. En medio de este desalentador panorama está Elisa (Sally Hawkins), la empleada de limpieza de un laboratorio secreto del gobierno estadounidense, quien vive afligida por estar imposibilitada para emitir palabra alguna. Si bien cuenta con el apoyo y cariño de sus escasos seres queridos, quienes también
experimentan el tormento de la soledad d e s d e diferentes posiciones, el verdadero cambio en su vida es provocado por el nuevo espécimen que ha llegado a su estación de trabajo para ser analizado, una criatura misteriosa que, aunque atemorizante en apariencia,
supone una escapatoria a toda esa desolación que la embarga. Cuando Elisa se percata del peligro inminente que corre el extraño ser, será entonces que ella decidirá hacer algo al respecto, sin ser plenamente consciente del vínculo que se ha forjado entre ambos. Del Toro regresa a sus raíces para ofrecer una pieza que no sólo brilla por su bien estructurada narrativa y notables actuaciones, sino también por su audacia para dejar de lado los convencionalismos y regalar un cuento de hadas que tiene cabida para las intrigas políticas, cuestionamientos morales, horror, suspenso, y deja en claro que el amor puede llegar a ser tan impetuoso, etéreo y anárquico como el agua en su estado más puro. Título original: The Shape of Water Director: Guillermo del Toro Reparto: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer País: Estados Unidos Género: Drama
D
espués de sufrir un colapso anímico ocasionado por su divorcio, Ginny (Kate Winslet), una ex actriz melancólica e inestable emocionalmente, encuentra consuelo al casarse con Humpty (Jim Belushi), operador del carrusel que a pesar de su ruda estampa aún llora la muerte de su esposa y la partida de su hija Carolina (Juno Temple), quien huyó de casa para contraer matrimonio con un delincuente. Humpty lucha con sus problemas con el alcohol, al mismo tiempo que mantiene su trabajo, viviendo en un pequeño departamento en medio del ruido del parque de diversiones de Coney Island y La Rueda de la Maravilla. Aunque Ginny cree tener cierta estabilidad, la verdad
Desde que Katja (Diane Kruger) decidió iniciar una relación con Nuri, un ex traficante de drogas que ha decidido emprender su camino hacia la redención, su tránsito ha sido sinuoso. Sin embargo, pese a la adversidad, ambos han formado un matrimonio estable y crían de la mejor manera posible a su hijo de cinco años en la ciudad de Hamburgo. Un día, tras dejar a su hijo en la oficina de su marido, Katja regresa por la noche sólo para descubrir que la carretera está bloqueada y su familia ha muerto debido a un ataque de bombas que se produjo en la zona. Tras vivir un doloroso duelo y experimentar injusticias en la Corte, Katja decide que quiere justicia y venganza, sin importar cuáles sean las consecuencias. Después de que en la pasada edición del Festival de Cannes, Diane Kruger recibiera el galardón a Mejor
es que se siente frustrada por renunciar a sus sueños y conformarse con un trabajo de mesera y un matrimonio con un hombre que está más interesado en la pesca que en las cosas importantes. Es entonces que conoce a Mickey (Justin Timberlake), el atractivo salvavidas que aspira a convertirse en dramaturgo, con quien comienza un romance. Sin embargo, todo eso está por terminar cuando Mickey se fija en Carolina por primera vez. Título original: Wonder Wheel Director Woody Allen Reparto: Kate Winslet, Jim Belushi, Juno Temple, Justin Timberlake País: Estados Unidos Género: Drama
Semanario
de película
Mario Alberto Cabrera Cuando Fernanda Castillo supo que Paz, la protagonista de Una mujer sin filtro, era una persona que por amabilidad había permitido que todos a su alrededor la trataran como si no valiera nada, callando lo que piensa para no herir susceptibilidades, la actriz aceptó de inmediato. Y es que considera que su primer protagónico en la pantalla grande le recordaba una versión más joven de sí misma, cuando tuvo que agachar la mirada con tal de abrirse paso en su carrera. “Durante mucho tiempo fui una mujer que no sentía que se me valoraba en esta carrera, todo el tiempo iba con la cabeza abajo”, admitió en conferencia. “Por eso entendí muy bien la frustración que ella padece y no percibes, pues piensas que estás siendo aceptada y querida hasta que te das cuenta que esto no era así y no estaba bien”. Aunque ahora ve ese pasado como algo lejano, Castillo aseguró que le hubiera gustado haber experimentado, como Paz, una oportunidad de despedirse de su filtro social y expresar lo que realmente siente. “Me gusta el mensaje que manda la película de romper estas barreras y expresarnos para no sufrir nunca situaciones similares a las que ella vive”, consideró. “Fue como un desahogo a todas esas emociones, y personalmente me llevó una vez más a cuestionarme sobre si me he mantenido fiel a esa nueva forma de pensar”. Basada en la película homónima del director y escritor chileno Nicolás López, la cinta significó también una oportunidad para la sonorense de incursionar de lleno en la comedia y darle un giro a su carrera tras años formando parte de El Señor de los Cielos. “En muy pocas ocasiones la gente me había visto hacer comedia, y de repente me dan la encomienda de ser la capitana de un barco entero, así que qué más puedo pedir”, dijo. “Fue un respiro enorme al ocuparme de otras cosas que no me había permitido antes, de jugar conmigo misma y tener un personaje sumamente diferente”. Título original: Una mujer sin filtro Director: Luis Eduardo Reyes Reparto: Fernanda Castillo, Flavio Medina, Alejandro Calva, Carmen Aub País: México Género: Comedia
Interpretación Femenina, y la cinta se hiciera acreedora al Globo de Oro por Mejor Película Extranjera, el largometraje espera ser tomado en cuenta para representar a Alemania en los Premios Oscar. Título original: In The Fade Director: Fatih Akin Reparto: Diane Kruger, Numan Acar, Ulrich Tukur, Johannes Krisch País: Alemania Género: Drama
11
Semanario
telón
A
Fernando Rivero M. sus 50 años, Jaime tiene todo lo que pudo haber planeado y deseado. Vive bien, es esposo, padre de dos hijos, tiene una suegra y también mamá, una mujer de 82 años, quien se las arregla para vivir digna y en pie. Todo marcha bien hasta que un día Jaime es despedido de su trabajo y debe echar mano del departamento de su mamá para obtener recursos y evitar irse a la ruina, lo que desata una serie de situaciones, algunas cómicas, otras emotivas, pero todas, motivo de reflexión. Conversaciones con mamá tiene origen en una cinta de producción argentina que más tarde se adaptó a teatro y se estrenó primeramente en España, y ahora es el productor Rubén Lara quien trae esta historia a México con la actuación de Queta Lavat y Jesús Ochoa, a quienes dirige Antonio Castro. “Esta obra es entrañable porque absolutamente todos somos hijos, podemos no ser padres o madres, pero inevitablemente somos hijos, todos, o casi; la madre que tengo ahora es maravillosa, la gran Queta Lavat. Estaba difícil conseguirme madre porque la propia ya no la tengo, desgraciadamente se me fue, pero la que tengo en escena es maravillosa”. Ochoa comenta que esta puesta implica para él encontrarse con un perfil de personaje que no le había tocado encarnar: “Lo difícil era hacerla de hijo, ya había interpretado a papás, a tíos, hasta a amantes, pero ahora me toca el papel de hijo, no sé de qué, pero soy un hijo y me puse a pensar quién podría ser mi mamá. “Rubén Lara me dio cientos de opciones y yo elegí a Queta Lavat porque es exacta; soy un afortunado con esta obra, es una bendición en mi carrera, porque más allá de ir a aprender al escenario y todas esas cosas que siempre se dicen, de lo que verdaderamente trata esta historia es de ver los favores y desfavores de la edad, exponerlos en escena. Creo que lo más importante es amar los defectos y dejar pasar las virtudes, porque esas ya las conocemos y son las más fáciles de aceptar en nuestra madre y con cualquier otra persona”, apunta el actor. Jesús Ochoa comparte que él convenció a doña Queta de regresar a la tabla escénica después de décadas que la actriz se mantuviera alejada algún tiempo: “Ella no quería, pero la obra es un agasajo. La obra es para ella, de hecho mi personaje se llama Jaime y ella es simplemente mamá; le dije que éste era el papel de su vida, que sólo lo leyera porque en cuanto terminara iba a caer redondita, y así fue, cayó redondita dando el sí, y ese mismo entusiasmo que nosotros tenemos en el escenario lo contagiamos al público. “Si no van con ella, la gente va a salir corriendo a hablar con su mamá, van a regresar en el tiempo, el corazón se lo van a querer dar entero a ese ser maravilloso, te haya ido como te haya ido, no es cuestión de juicios; no es una obra para ver, es una obra para sentir”. Foro: Teatro 11 de Julio Ubicación: Doctor Vértiz 668, Col. Narvarte Reparto: Queta Lavat y Jesús Ochoa Funciones: Sábados 18:00 y 20:00, y domingos 18:00 horas
12
Semanario
telón
A
Fernando Rivero M. bril es una chica que estudia en la Universidad y vive sola bajo el cuidado de una anciana vecina de nombre Chelito. El día de su cumpleaños espera la llegada de su tía Reyna, quien la visita por primera vez y a quien la chica no conoce. Al cabo de unas horas, Abril se da cuenta que no tiene sólo una, sino cuatro tías, y éstas resultan ser Reyna (de Blanca Nieves), Cruela de Vil, Mina (del Mago de Oz) y Malévola, cada una es la bruja antagónica de un cuento diferente. Esta cuarteta de singulares personajes, todos interpretados por hombres, han decidido reunirse esa noche con el objetivo de iniciar a Abril como una nueva bruja. Conforme se desarrolla la trama, el público conocerá algunas intimidades de estas
figuras tan conocidas en apariencia, pero desconocidas por la gran mayoría de la gente. “Cuatro caballeros nos caracterizamos como las brujas más famosas de la historia para convertir a una joven en una bruja más; todo sucede durante una noche, y al ver todo este proceso la gente se ríe como loca. No existe espectáculo musical en el país y de manufactura mexicana con tantos años en cartelera y con tanta aceptación por parte del público”, dice Fred Roldán, productor y director de la puesta. Roldán habla del personaje al que da vida en este musical: “Hago a Cruelena, una bruja actual, muy loca, se mete de todo, es fuerte y se caracteriza por usar un vocabulario tremendo; la gente la quiere mucho y eso me
hace sentir mucho agradecimiento. La obra tiene muchos admiradores de todas las edades que ha captado a lo largo de más de 25 años de permanencia, y son ellos los que traen a más y más gente a vernos”. El actor y productor habla de la fórmula que ha conseguido para mantener esta puesta de la autoría de Lupita Sandoval y
Sergio Cassani que ha estado vigente por más de dos décadas: “Para lograrlo sólo hay una clave: trabajo duro. No se trata de ser productor de taquilla, parte de la mecánica que yo uso es aguantar algunas semanas para que el espectáculo se caliente y la gente empiece a hablar de él. En el caso de las brujas, hemos tenido buenas y malas temporadas, y esto es lógico en 25 años de permanencia. En mi caso la gente siempre recomienda mis espectáculos y eso lo agradezco siempre”. Teatro: Centro Cultural Roldán Sandoval Ubicación: José Martí 280, Col. Escandón Reparto: Fred Roldán, Mariana L. Torrez, Iesh Albarrán, Citlalixayotl y Alejandro Jordán Funciones: Jueves, viernes y sábados 20:00, y domingos 18:00 horas
Sí, las princesas también sufren, por los menos enfrentan problemas y situaciones que todos vivimos en la cotidianidad. La idea de congregar a las 12 principales heroínas de los cuentos clásicos es de Quecho Muñoz, quien en su texto tiene como hilo conductor a Cenicienta, la cual convoca a una cena en su castillo y, así, poco a poco recibe a Ariel (protagonista de La sirenita), Pocahontas, Esmeralda (la estelar de El jorobado de Notre Dame), Blanca Nieves y Mulán, entre otras. El dramaturgo hace con 12 princesas en pugna un homenaje -que más bien parece una sátira tan ingeniosa como sabrosa- del mundo de felicidad y del ambiente de perfección en el que se supone viven las soberanas de los cuentos que a todos, algunas o muchas veces, nos contaron en nuestra niñez. (Fernando Rivero M.) Foro: Teatro Xola Ubicación: Av. Xola 809, Col. Del Valle Reparto: Leslie Martínez, Naydelin Navarrete, Susy Lu Peña, Paulina de la Barrera, Mirsha Solorio y Paloma Jiménez Funciones: Jueves 20:30 horas
14
Semanario
música
P
Rodrigo Araiza P. ara iniciar el año musical con el pie derecho, CD9 estrenará su Modo Avión Tour en el Auditorio Nacional la noche de este viernes con un concierto que promete muchas sorpresas preparadas por Jos, Alonso, Freddy, Alan y Bryan. Ahora, en esta nueva etapa, el quinteto incluye una propuesta de música urbana plasmada en su producción 3/4. A la par, los intérpretes de “No le hablen de amor”, lanzaron un libro en el cual narran la historia
16
personal de cada uno y sus vivencias dentro de uno de los grupos de pop más importantes del momento en nuestro país. “Presentamos algo que no imaginábamos iba a pasar: tener un libro de nuestra historia, platicar con nuestras palabras cómo fueron nuestros días antes de CD9 y qué fue lo que vivimos para estar aquí ahorita; nos sentimos muy bien, creemos que es como si estuviéramos hablando entre nosotros, es como un diario personal”, explica Jos. En las páginas, los seguidores de CD9 encontrarán historias tan personales que ni los más fanáticos de la agrupación conocían. Incluso, el quinteto tuvo que hacer memoria
y acudir a recuerdos fotográficos. “Es un libro con el cual la gente nos conocerá mucho más desde una parte más personal, pues no siempre tienes la oportunidad de mostrarle a los fans esas cosas que te hacen real; es un espacio muy padre para contar las cosas que nos han marcado”, añade Alonso. Y para los que no son seguidores de CD9, Alan dice que “para cualquier persona es interesante conocer historias de vida, no que le inspiren, pero sí que te enseñen cosas; eso es lo padre de leer: empiezas a conocer; si alguien que no es fan lee este libro, podría encontrar buenas cosas”.
Además, los cinco coinciden en que “nos sentimos muy orgullosos de lo que está ahí. Las fans querían tener un libro, una película, y se nos hizo interesante, no nos podíamos quedar con las ganas de complacer a las fans, y también es una forma de inspirar a la gente a que se den cuenta que los sueños se hacen realidad”. La publicación se editó bajo el sello de Penguin Random House, y en preventa las coders ya habían agotado los ejemplares; no obstante, se reimprimió una nueva edición para satisfacer la gran demanda del libro.
Charlie Rodd, quien se presenta hoy en el Imperial, está preparando su segundo disco, y como adelanto estrenó el tema “Horizonte”, al lado de Vanessa Zamora. “Es una canción folk country en español, y decidí invitar a Vanessa a colaborar conmigo porque quería que hubiera una voz femenina; ella le da una vibra más tranquila por el timbre de su voz, combinada con la canción”, explica el cantautor. Respecto a la lírica, Rodd añade: “Es un tema que habla acerca de la emoción antes
de reencontrarte con alguien, de cuando pasan tres o cuatro meses de no ver a una persona y cuando la ves es una combinación de alegría, euforia y el misterio de qué te va a contar; es una canción que tiene esos horizontes en el corazón”. El videoclip del tema se grabó en Nuevo León con el objetivo de que cada paisaje representara una emoción distinta en el marco de un encuentro de dos personas. “Representa muy bien el momento en que estoy, quería que la gente conociera mi
segundo disco con esta canción, es una pieza clave para presentar al principio”, dice Charlie. A finales del año pasado, el regiomontano lanzó un segundo sencillo con el nombre de “A mi lado”, el cual aparecerá en la cinta La gran promesa, del director Jorge Ramírez Suárez. Al respecto, Charlie acota: “Estoy muy contento de tener una primera canción en una película, es acústica, más sentimental”. (Rodrigo Araiza P.)
Semanario
Música
A
compañada por su trío, la cubana Haydée Milanés regresa a la Ciudad de México para brindar un concierto en el que interpretará temas clásicos de la música de su país, además de las composiciones de su padre, Pablo Milanés. Heredera de un legado musical, la artista fusiona ritmos de trova, jazz y son, entre otros géneros, y prueba de ello es su disco homenaje Amor, Haydée Milanés a dúo con Pablo Milanés, una producción entrañable donde padre e hija comparten su pasión y amor por la música. Desde los seis años, Haydée Milanés inició sus estudios musicales, y entre 1999 y 2000 formó parte del cuarteto de Ernán López-Nussa. En 2004 lanzó su primer disco como solista, titulado Haydée, de los siete que integran su discografía. En 2017 también publicó el sencillo “Si ella me faltara alguna vez”, que interpreta al lado de la cantautora mexicana Julieta Venegas.
cantautora de rock Rodes Rollins es una el estilo americano. sicodélico con raíces en joven artista se la , ado Nacida en Color rera que busca considera una aventu sus canciones, por historias que contar en regnada de sus imp á ello su música est Buenos Aires y la viajes por Nueva York, Ciudad de México. en la capital Rollins se encuentra 16 de enero o xim pró el mexicana, donde o, mientras que el estará en Departament shows en los que 18 actuará en Xaman, dos ción de estudio, duc pro ra mostrará su prime el EP Young Adult. ia de madurez. “Young Adult es una histor adas por un ect con án Las canciones est cer y experimentar tema en común: enveje ores que vienen con el crecimiento de los dol ”, cuenta Rollins, y ltez la llegada de la adu sus letras “se basan añade que muchas de en el de ficción de gente ntras más profundices en personajes, versiones a sonar. accesible, mie erí y te mí deb a eza o cab veo cóm tu en Me ar a gir do. sar a oci canción no pen género, más empezará que conozco o he con s ido son y En . as í?’. ias tur tex pasando aqu Me ora de histor Siempre he dibujado preguntarás: ‘¿Qué está misma como una contad el , ose Go , x tos Ale ien y tim s, s”. cribo sen western y sicodélico encantan esos momento una canción no sólo des de el principio productor del disco, me impulsó para seguir de Young Adult, des n ció ato rel liza un rea tar la con a ta Par me gus rk, Los Ángeles Yo ”. eva cia Nu esa tenden Rodes trabajó en hasta el final”. k roc el n en se tra uen des enc Ro de México, aunque tambié Asimismo, Rollins El espíritu musical ores y la Ciudad de col . de ina o a: ent lar llen Arg dec oro y , en son ia lico ndo anc sicodé te de su est sicodélico un mu desenvuelve en el rock n el rock rescató par bie té “si tra o que per e, lica ent exp sci s con pue a P.) y matices, “No fue una decisión mente (Rodrigo Araiz que al escribir una sicodélico es una música amplia de mantenerlo así para
Rodrigo Araiza P. El músico canadiense Boogát rescató sus raíces mexicanas con su tercer disco, San Cristóbal Baile Inn, que integra una variedad de sonidos latinos con toques de electrónica, hip-hop y hasta reguetón. “Es un disco de viaje. Lo hice en México y vine con toda mi familia a vivir un año acá. Desde hace mucho quería trabajar con Andrés Oddone, productor de origen argentino, y también con el dúo electro Frikstailers”, explica Boogát. Cuando el canadiense inició la producción del disco, recuerda que “no sabíamos exactamente qué estaba sucediendo, y en algún punto entendimos que estábamos revisitando los clásicos de música latina que nos gustan, así que hay dance hall, hip-hop, salsa y hasta una canción estilo Los Panchos. Cuando entendimos que ese era el camino, nos metimos ahí y no nos pareció tan raro mezclar esos estilos”. En el disco, el intérprete cuenta con las colaboraciones de Miss Bolivia, Niña Dioz y Lemon Bucket Orkesta, tres personalidades musicales distintas entre sí, pero que finalmente nutrieron de otros matices al álbum. Boogát vivió en la capital mexicana durante un año, junto a su familia, para empaparse de la cultura heredada por su madre, y que a su vez fungió de inspiración lírica. “Fue la primera vez que estaba en América Latina para hacer un disco latino, fue hablar de lo que me gusta más; la mentalidad latina es siempre verle el lado positivo de las cosas”. Y aunque reconoce que México es un país muy distinto de Canadá, Estados Unidos y Europa, “al final somos seres humanos y hay constantes en lo que la gente vive”. Sin embargo, Boogát explica que “es muy diferente la industria musical en México: aquí no hay clase media artística; en Canadá tenemos la suerte de no ser tan famosos y vivir bien con eso, y eso hace que una propuesta artística la van a dejar correr, y si acá no tienes gente, aunque tengas la mejor propuesta, olvídate”.
17
Semanario
BELLEZA
L
uce un look impactante y perfecto, además de cuidar la belleza de tus labios y darles un toque de glamour con los nuevos eos Shimmer/ Con brillo, que llegaron para quedarse y ayudar a las mujeres mexicanas a lucir aún más bellas. Cuida y embellece tus labios con eos, la única marca de bálsamos labiales avalados por la Sociedad Mexicana de Dermatología por su fórmula hecha con ingredientes naturales de alta calidad, que además los hidrata y suaviza. Los eos Shimmer/Con brillo están enriquecidos con Manteca de karité, que
18
ayuda a nutrir y suavizar; Aceite de jojoba, para una hidratación de larga duración, y Vitamina E, que brinda protección antioxidante que repara tus labios. Puedes encontrar los nuevos eos Shimmer/Con brillo en colores rosa y perla, presentados en la revolucionaria forma de esfera. Llévalos a todas tus salidas y luce unos labios suaves, hermosos y llenos de brillo. Recuerda que todos los bálsamos labiales de eos están hechos con ingredientes naturales e hipoalergénicos, además están libres de sustancias como petrolatos, gluten y parabenos. Tips con Regina Murguía Para que podamos sacarle todo el
provecho que se pueda a los nuevos eos Shimmer/Con brillo, la bella Regina Murguía nos compartió algunos tips para iluminar nuestro rostro y tener una apariencia mucho más natural. * Después de aplicar base de nuestro maquillaje en todo el rostro, vamos a tomar este bálsamo eos Shimmer/Con brillo color perla para darle brillo a nuestro rostro. * Así es, este bálsamo no sólo lo podemos utilizar para humectar nuestros labios, ¡también sirve cómo blush e iluminador! la verdad yo lo uso muy seguido porque le da a mi piel una apariencia mucho más natural gracias a su mezcla hecha a base de Manteca
de karité, Aceite de jojoba y Vitamina E. * Para aplicarlo, sólo tienes que formar un tres en las partes laterales e inferiores del rostro tanto del lado derecho como del izquierdo. * Para darle color a nuestras mejillas utilicemos un blush muy suave y afilemos nuestros pómulos con este otro eos Shimmer/Con brillo, pero color rosa. * Terminen maquillando sus ojos como más les guste. * Al final recuerden siempre hidratar sus labios. Yo uso eos Shimmer/Con brillo porque está hecho con ingredientes naturales que humectan mis labios y dejan un toque de brillo. Luego pongan un poco de color y ¡listo!
Semanario
BELLEZA
Rosa Destaca tu belleza natural con este bálsamo labial humectante que da suavidad a tus labios con aceites nutritivos naturales, mientras aporta un delicado toque de brillo y color a tus labios.
Perla El bálsamo eos color perla suaviza tus labios mientras aporta un delicado toque de color y brillo para unos labios irresistibles que amarás. Enriquecido con Manteca de karité humectante, Aceite de jojoba y Vitamina E antioxidante, para mantener tus labios suaves, humectados y hermosos.
19
Semanario
MODA Vestido con hombro abierto C2C $2,399
Vestido con print floral y transparencias C2C $2,299
Bolsa con fur PEPE MOLL $1,279
Los vestidos largos se posicionan del street style este Año Nuevo, mezclándose con accesorios must para complementar. Busca el estilo que vaya con tu personalidad. Los maxidresses salen de la noche y llegan a los looks de día. Te proponemos estas piezas llenas de prints y colores que seguro te encantarán.
20
Semanario
MODA
Vestido con espejo bordado C2C $2,299 Aretes de plata .925 ARTRÉ $1,199 Shoulder Bag NINE WEST $1,799 Vestido con cuello blanco BASEL $1,699
Vestido bordado C2C $2,299
DE VENTA EXCLUSIVAMENTE EN
Mini bolsa de velvet PEPE MOLL $939
Botines WESTIES $1,899
21
Semanario
ENTREVISTA
22
Semanario
ENTREVISTA
23
Semanario
ENTREVISTA
M Soraya Villanueva
ostrar su cuerpo no es ningún problema para el chef Franco Noriega, quien sin pena alguna pasea en calzoncillos por uno de los salones del Hotel Hyatt Regency, robando miradas y suspiros entre las damas. En octubre pasado, un video en las redes sociales alborotó a la audiencia. Ahí apareció Franco, un prototipo casi perfecto de muchos jóvenes hoy en día: chef, emprendedor, modelo internacional y actor. Con la apariencia de un dios griego, el peruano alcanzó millones de vistas cocinando semidesnudo un pudín de chía en Franco Cooks, su canal de YouTube, mismo que hoy ha dado la vuelta al mundo exhibiendo un cuerpo como el del propio Apolo. En el canal tienen cabida diversas recetas nutritivas para mantener una apariencia saludable, dando soporte a ese estilo de vida que el guapo modelo sostiene, y rompe con el estereotipo del chef que muchos tenemos en mente. Descubierto por el fotógrafo Mario Testino, Franco ha usado su apariencia a favor y diariamente realiza los sacrificios necesarios para mantenerla. Hoy el chef es considerado uno de los hombres más sexys del mundo, y ha sabido explotar en conjunto su atractivo físico con sus habilidades culinarias, las cuales concentra en Baby Brasa, restaurante que finalmente materializa las pasiones, filosofía
24
y estilo de vida del joven que se mudó a Nueva York para perseguir, principalmente, el sueño de la actuación. ¿Qué te hizo dar el salto del modelaje a la gastronomía y a ser empresario? Siempre he estado involucrado en el mundo de los restaurantes, en realidad toda mi vida, porque mi familia es dueña de varios. Tomar la decisión de incursionar en la gastronomía llegó después de vivir más de seis años en Nueva York; ahí decidí dar un giro a mi vida y centrarme en una de mis pasiones al estudiar en el International Culinary Center de Nueva York. Al terminar la carrera vino la idea de abrir un restaurante; no sabía que fuera a ser Baby Brasa específicamente. Hoy tengo a cargo dos pollerías orgánicas enfocadas a la salud y los superfoods. El ingrediente principal en Baby Brasa es el pollo, ¿tiene que ver con tus raíces peruanas? Sí, de ahí viene la influencia. La comida peruana es parte de mi vida, y en ella la proteína es lo principal; el pollo a la brasa es lo que más se consume, de ahí que el enfoque sea saludable. Además, siempre he sido un atleta, he entrenado durante años, y como una manera específica para mantenerme en forma. He estado en el modelaje, y la alimentación debe ser cuidada. Baby Brasa integra todo ese conocimiento saludable que forma parte de mí. La idea es que el cliente no tenga que pensar qué comer, nosotros nos preocupamos por él. ¿Qué disfrutas más en el mundo restaurantero? Me gusta todo, realmente es un gran
mundo el de los restaurantes, es muy diferente. La cocina, a manera de negocio, puede ser muy cambiante, se pueden tomar o no decisiones rápidas y acertadas que afectan de manera directa. ¿De niño soñaste con ser chef? No, de niño me imaginé como Thor, y por ello me mudé a Nueva York para estudiar actuación durante dos años. En ese momento Mario Testino me descubrió como modelo, fue el momento ideal para tomar la oportunidad; a partir de entonces he tomado cursos y no he abandonado el sueño. Te hiciste viral con un video donde cocinas en ropa interior, ¿fue fácil romper el estereotipo que se tiene de un chef? En verdad eso es lo más increíble. Desayuno, almuerzo y como en Baby Brasa todo el tiempo. El subir mis videos es una prueba de que la comida es saludable. Por muchos años el concepto del chef y el estereotipo que se tiene de él son completamente errados; se cree que un chef normalmente es una persona que no se cuida, come de lo que sea, es gordo y no le importa mientras el plato sepa rico. Yo nunca pongo en juego la calidad ni el sabor del plato porque soy una persona que me encanta comer con mucho sabor, pero entiendo que hay maneras de conseguir el sabor sin tener que ponerle crema al plato. Estoy fusionando la comida saludable con el hecho de tener que verte bien, al tiempo de poder mantener una carrera de modelo con base en los alimentos que como. ¿Desde un principio consideraste mostrar tu cuerpo como una estrategia de marketing?
Salir en video con calzoncillos no lo pensé tanto como una manera de vender más. Es una forma de ser yo; casi todo el tiempo, desde que soy modelo, estoy desnudo. Lo primero que hago llegando a mi casa es quitarme la ropa interior, es una costumbre que tengo, no puedo quitarme de encima el ser modelo, y si yo puedo representar mi propia marca, qué mejor. Afortunadamente, durante el verano, Nueva York permite andar así, libremente. Baby Brasa es una extensión de lo que soy y en lo que creo, y si encima el mostrar mi cuerpo se vuelve un boom mediático, qué mejor, pero no lo hice principalmente por ello. ¿Cómo cambió todo para Baby Brasa después del video? Con el video se logró llegar al programa de Ellen DeGeneres, y desde ahí todo hizo que se volviera más fácil; pasé de ser un modelo a ser Franco Noriega. El programa de Ellen es un gran escenario. Además de la línea orgánica, ¿en Baby Brasa siguen tendencias? Sí, a pesar de que el menú es muy simple, agregamos a los sides y ensaladas ingredientes del momento para ayudar a las personas y además lograr sabores distintos, porque el menú principal es el pollo. ¿Cuál es tu comida preferida? Aunque suene repetitivo, es el pollo; me encanta a las brasas y por eso mismo decidí abrir la sucursal. Durante muchos años, antes de tener el restaurante, al salir del gimnasio, luego de correr, no tenía muchas opciones para comer, y no hay nada con más sentido luego de esa actividad que comer un pollo, que no es frito y sin grasa, porque
Semanario
ENTREVISTA
Outfit: Camisa: Galo Bertin Mandil: Baby Brasa by Franco Noriega Chamarra: Forever 21
25
Semanario
ENTREVISTA
Outfit: Camisa: Mango Chamarra: José Sánchez Jeans: Bershka Corbata: H&M Zapatos: Brantano
CUESTIÓN DE ESTILO A la hora de vestir: “Procuro estar cómodo. En todo momento corro, patino o ando en bicicleta. Mis pantalones suelen ser muy cómodos para movilizarme. A veces ando con look casual y otras con una camisa, pero casi siempre ando sport” Frase: “Tú creas tu propia realidad de dónde estás y dónde quieres llegar, todo depende sólo de ti” Libro favorito: “Travesuras de la niña mala, es interesante ver cómo la perspicacia que maneja te envuelve” Ciudad predilecta: “Río de Janeiro”
26
de este modo te quedas con las proteínas. En Estados Unidos, encontrar un pollo que no esté tan seco y de buena calidad, es difícil, de ahí que quiera ofrecer uno jugoso. Además de una buena alimentación, ¿qué rutina sigues? El cardio lo tengo incorporado a diario. Vivo en Brooklyn, en Williamsburg, y tengo que cruzar el puente todos los días para llegar a Manhattan. Siempre cruzo en bicicleta o patineta. Y religiosamente toda la semana voy al gimnasio, sólo descanso un día. Entiendo esa rutina como un sacrificio, que es parte de mi vida y va de acuerdo con lo que busco vender. Realizas tu pasión en el mundo de la gastronomía, pero ¿qué pasará con la actuación? Una de las pasiones a las cuales me quiero enfocar mucho este año es la actuación; pienso regresar a México para ver si encuentro alguna oportunidad, estoy analizando diferentes opciones. La actuación es una carrera a la quiero regresar y extraño. Eres un joven empresario con muchas metas; además de hacer ejercicio, ¿qué haces en tu tiempo libre? Tengo mucho tiempo libre, aunque pareciera que no. Cuando eres dueño de tu empresa, los tiempos cambian. A veces estás ocupado, otras súper ocupado, y otras veces tienes todo el tiempo del mundo. Me encanta ir a museos, constantemente hay diferentes exhibiciones impresionantes. También disfruto aprender nuevas cosas; seguido voy a la Universidad a diferentes cursos sobre historia del arte, por ejemplo. ¿Cuál es el principal beneficio de ser considerado un hombre sexy? Tiene varios. Al menos para mí, uno y el más interesante es que el físico no lo es todo. El que me consideren uno de los hombres más sexys, creo que tiene que ver con el hecho de que también soy una persona de negocios y tengo dos restaurantes en una de las ciudades más difíciles. Para mí, algo muy sexy de una persona es el hecho de que pueda ser exitosa. El llevar a cabo un negocio requiere un montón de esfuerzos. Para mí, mantener la imagen, que es parte de mi marca, es un gran esfuerzo. ¿Dónde radica la clave del éxito? En la perseverancia. Visualizar y entender lo que uno quiere, es la clave del éxito. La raíz de un montón de problemas y el origen de que haya personas que no sean exitosas, está en que no saben lo que quieren, y cuando eso ocurre es muy difícil llegar a una parte sin saber cuál es el camino. Siempre hay que identificar lo importante, trazar una línea y ser constantes. ¿Cómo te visualizas en unos años? En el momento que estoy me visualizo con una cadena de Baby Brasa alrededor del mundo. Me encantaría llevar este concepto a diferentes países, incluido México. Por lo que toca a mi carrera de actor, quisiera que tuviera mayor impulso y lograr un protagónico uno de estos días.
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable
7
Jolette Mi consejo es que trates de estilizar con una zapatilla más sutil para que se vean todavía más largas tus piernas. El pelo y el make up, divinos. Calificación: 7
28
6
Sebastián Rulli No se ve mal, pero si era un poco el anfitrión de la noche e iba a recibir un premio, no era el outfit adecuado. Me queda a deber, a pesar de que todo lo demás esté perfecto. Calificación: 6
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM
5
5
Fernando Lozada Si trae la chamarra roja, el print sale sobrando, porque es demasiado. Calificación: 5
Mane de la Parra No puedo creer que sea Mane de la Parra. No manes con esa ropa. No tengo palabras. Calificación: 5
0
Marlene Favela Se ve horrible. Ese look está muy feo. Calificación: 0
29
Semanario
NIGHT
U
na reunión de Bauhaus parece imposible, pero cada uno de sus integrantes sigue vigente en la música. Tal es el caso de Kevin Haskins y Daniel Ash, quienes formaron Poptone, el remanente de Bauhaus, Tones on Tail y Love and Rockets, y por primera vez estarán en México el próximo 3 de febrero en el Auditorio BlackBerry. Para entender a Poptone es primordial retomar a Bauhaus, estandarte de la escena
30
post-punk de finales de los 70 y banda pionera del rock gótico. Fundada por Ash, Haskins, Peter Murphy y David J, esta agrupación representó un cambio radical en la escena musical underground inglesa, con claras referencias a la escuela de arte alemana homónima, una estética oscura y un estilo que iba desde el glam, el rock y la psicodelia, hasta el funk. Otra faceta de la misma raíz es Tones on Tail, proyecto paralelo a Bauhaus que Ash fundó en 1982 y en el que Haskins participó como baterista. Su sonido es una combinación de doom, dance y pop, además
del ingrediente sombrío del rock presente en los sintetizadores. Y aunque Tones on Tail no prosperó más allá de un LP, la banda es considerada de culto. Tras la disolución de Tones on Tail, Ash, Haskins y David J formaron Love and Rockets, nombre que retomaron de una serie de cómics creada por los hermanos Hernández. A diferencia de los proyectos anteriores, éste presentó un mayor equilibrio entre el pop de aquella época y el gótico. Ahora, con Poptone, Haskins y Ash ofrecen la posibilidad de escuchar en vivo
las canciones de estas importantes bandas y éxitos como “Slice of Life”, “No Big Deal” y “Go!”. Y, por si fuera poco, Tones on Tail, banda que únicamente tocó en vivo durante 1984, también se presentará en el Auditorio BlackBerry. La noche en que Poptone se presente en la capital azteca será de gran importancia debido a la relevancia que tienen no sólo en su actual faceta, sino por toda la experiencia que traen a cuestas. Para los amantes del gótico, pop británico y sintetizadores, Poptone es una gran opción para iniciar el segundo mes del año.
Semanario
buen comer
P
Soraya Villanueva lacer culinario es la palabra que describe perfectamente a Loretta, el restaurante que cuida cada detalle, entregando gran sabor hasta en un dátil relleno de sobrasada (un embutido de cerdo condimentado con especias). Aquí el sonido de los platos y cubiertos es la melodía que en todo momento acompaña las creaciones de los chefs Eduardo Morali y Abel Hernández. El lugar, más allá de ser un simple restaurante, es un escaparate para dar rienda suelta al gusto y olfato con sabores únicos que son acompañados de sugerencias de la sommelier Laura Santander, permitiendo a los comensales obtener un maridaje perfecto. Y si de perfección se trata, el pan que se sirve al centro de la mesa cuenta con esa característica al ser fermentado durante 36 horas. Colorido festín Un sello que distingue a Loretta es la presentación de sus platillos; cada uno en conjunto reúne ingredientes que enamoran la vista por sus colores, y al olfato por su delicioso aroma. No puedes dejar de probar el ravioli de ricota y limón, o el suave pulpo a las brasas, que al entrar en contacto con los cubiertos se deshace. Otra estrella del menú es el pecho de res ahumado con col rostizada y espuma de papa. Mientras que en el área de postres, el pastel mil hojas con ricota hará que tus papilas gustativas viajen al Mediterráneo. A este festín se une una decoración cuidada hasta en lo más mínimo, sobresaliendo las lámparas de cobre sobre el marco blanco de sus paredes, que brindan elegancia durante una cena, sin caer en lo ostentoso, permitiendo tener un bistró con tintes chics en el que prevalece la inspiración mediterránea. En cuanto al resto de la carta, las opciones para iniciar el recorrido gastronómico están conformadas por aceitunas marinadas, hummus, berenjena al carbón, atún crudo marinado en caldo de pepino y limón, y con un toque de migas y tapenade. Las pastas también tienen cabida. Como se mencionó anteriormente, los que destacan son los ravioles, cocinados con limón, chícharos, habas tiernas y parmesano reggiano. Para pasar un rato con cocteles únicos, la terraza es la mejor opción. Su vista y barra son ideales para degustar la coctelería inspirada en tragos de Grecia y Croacia. Y si eres amante del vino, su cava es muy extensa, con más de 200 etiquetas. Ubicación: Av. Revolución 1426 Horarios: Lunes a sábado de 14:00 a 23:00 y domingo de 14:00 a 18:00 horas
31
Semanario
EXPOS
D Rocío Rangel
iversas formas de expresión artística callejera llegaron al Museo del Tequila y el Mezcal (Mutem) de la Ciudad de México, como parte de la exposición Punto de fuga, que reúne el trabajo de 45 artistas visuales, 22 mexicanos y 23 extranjeros, pertenecientes al grupo de creativos de la galería Arca México. “La intención de la exposición es reunir distintas obras gráficas y pictóricas en un mismo sitio, reflejando así las diferentes formas de ver el arte de acuerdo con la cultura de cada país. Estos artistas son procedentes de Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Italia, Francia, España, Reino Unido, Dinamarca y, por supuesto, México. “Entre los creadores mexicanos se encuentran Eugenio Chellet, quien reflexiona a través de la pintura sobre la condición existencial, el color y la naturaleza; Acamonchi, quien ha expuesto su obra en Estados Unidos, Europa y Japón, y Marco Anaya, quien lleva 18 exhibiciones individuales y colectivas. Desde Chile llega Alonsa Guevara, quien se mudó a Nueva York, desde donde trabaja lo urbano de la naturaleza”, afirma Édgar Hernández, director de Arca México. La mayoría de estos artistas han expuesto en diferentes países, así como en galerías importantes alrededor del mundo, gracias al impacto que han logrado a nivel global con sus propuestas de arte urbano y contemporáneo. “ D e Dinamarca participa M o r t e n Andersen, cuya obra se caracteriza por el uso de formas, texturas y colores que entrelaza para formar composiciones llamativas. También el brasileño Fernando Chamarelli, quien recientemente pintó un mural en Dubái, forma parte de dicha exhibición, al igual que el canadiense Stikki Peaches, quien ha sido parte del Mural Fest, evento anual que celebra el grafiti, en Montreal.
32
¿Sabías que…? La muestra reúne las diferentes formas de ver el arte de acuerdo con la cultura de cada país y de los artistas en particular. La mayoría de ellos son procedentes de Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Italia, Francia, España, Reino Unido, Dinamarca y México “También la estadounidense Julia Yubaba, quien ha pintado murales en Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Austria, Reino Unido, Bélgica, Grecia, Polonia e India. “Hoy podemos sentirnos muy orgullosos de tener arte de esta calidad, y sobre todo la oportunidad de mostrar en nuestro país lo que se está haciendo en otras
naciones, además de destacar el talento de artistas mexicanos”. Hernández agrega que la muestra se logró gracias a la colaboración de FONDEARTE, una multiplataforma mexicana de fondeo cultural que recompensa a los donantes con el fin de incentivar la apreciación y el coleccionismo del arte callejero en el mundo. “Otro punto relevante en esta expo es que también percibimos un creciente aumento del muralismo, que se ha encontrado dentro
del arte urbano como un nuevo lugar de expresión y el cual se ha popularizado cada vez más dentro de las ciudades”. Sede: Museo del Tequila y el Mezcal Ubicación: Plaza Garibaldi Horarios: Domingo a miércoles de 11:00 a 22:00 y jueves a sábado de 11:00 a 24:00 horas Admisión: $45 maestros, estudiantes e Inapam; $60 público en general
E
xplota tu lado artístico y participa en el concurso de arte organizado por Tommy Hilfiger México y ZONAMACO, el cual celebra a las vibrantes comunidades en todo México y la expresión artística. Tommy Hilfiger México y ZONAMACO te invitan a crear una obra de arte que refleje el espíritu único y sorprendente de una ciudad que te inspire en México. Muéstranos cómo se verían sus colores, texturas, formas o paisajes que la definen en un lienzo. Tu propuesta deberá entrar en alguna de las siguientes categorías (te damos algunas sugerencias para que te inspires, pero no son obligatorias): • Bordado: en hilo, lentejuela, chaquira, etc. Enséñanos ciudades como Oaxaca o Chiapas a través de sus textiles. • Pinturas textiles: acrílicos, óleos, etc. Llévanos a Puebla con talavera pintada en acrílico, o a las playas de Chetumal con un paisaje en óleo. • Arte urbano: grafitis o aerosoles. Desde los grafitis de nuestra CDMX hasta las fronteras de Tijuana, enséñanos lo que dice la calle de cada ciudad. Aprovecha esta oportunidad y manda tu propuesta o boceto
Semanario
INTERÉS GENERAL
en formato digital a specialprojects@ zonamaco.com junto con tu información de contacto, ciudad o elemento que representa y título de tu obra. El jurado elegirá las 10 obras que mejor transmitan la esencia de cada ciudad de la manera más original, creativa e innovadora. Además te proporcionarán el canvas en donde deberás realizar tu obra para ser expuesta en ZONAMACO 2018. El lienzo mide 90 x 60 cm. No olvides mencionar en tu correo el tipo de técnica y los materiales que piensas utilizar en caso de ser seleccionado. Tienes hasta el 19 de enero para enviar tu render digital al correo: spiciaproyect@ zonamaco.com En ZONAMACO 2018 se elegirán a tres ganadores de los 10 expuestos. Los premios incluyen la presentación de tu obra para la venta en el espacio de Tommy Hilfiger, y si eres uno de los ganadores podrás contar con tres sesiones de mentoría por parte de reconocidos artistas mexicanos para apoyarte en tu carrera. A los tres concursantes ganadores se les otorgarán 10 mil pesos como apoyo financiero para la continuidad de sus proyectos o estudios artísticos actuales. Asimismo, todos los finalistas recibirán 5 mil pesos para comprar artículos de la colección Tommy Jeans en línea. ¡USA TU IMAGINACIÓN, EL CIELO ES EL LÍMITE!
33
Semanario
HOGAR
34
Semanario
HOGAR
35
Semanario
SOCIALES
Carlotta y Alessandro Angelucci
Nicole, Amaya y Juan Carlos Young
S María Inés y Víctor Ojeda
36
in duda uno de los spots más concurridos del fin de semana es el Parque Lincoln, el cual está ubicado en el corazón de Polanco, sitio histórico de la CDMX en el que chicos y grandes disfrutan actividades deportivas al aire libre. Paseos en bicicleta, patines, autos a control remoto, muñecas y monociclos, son algunos de los favoritos de los niños, quienes además aprovecharon para jugar entre la naturaleza. Jeans, sneakers, playeras coloridas, rompevientos y looks casuales, fueron algunas de las propuestas de
moda que más se vieron. “Aproveché para traer a mis niñas en sus carriolas y pasear en esta deliciosa mañana soleada”, compartió en exclusiva para EstiloDF Juan Carlos Young, quien nos contó que sus visitas son asiduas. También compartimos con Max y Nacho Vieyra sus aventuras con sus barcos, los cuales les regalaron esta Navidad. Para el descanso, algunos optaron por hacer diferentes paradas en los restaurantes y cafés de los alrededores, desde los cuales se tiene una vista impresionante de la famosa Torre del Reloj y de este emblemático parque, el primero de la colonia.
Guillermo Rivera Torres
Gonzalo Espejel
David Simón
Isabella Martínez
Semanario
SOCIALES
Manuel y Sofía Rivas
Luis y Cayetana Peña
37
Semanario
SOCIALES
Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales
Black & White fitness! Edna Monroy compartió esta súper pic en redes sociales luego de impartir su clase de yoga.
La guapísima Giovanna Acha sigue disfrutando de unas merecidas vacaciones en la playa. Su esposo Jordan Lindsey y sus niñas han gozado del sol, arena y mar. ¡Puros guapos!
De paseo a la mexicana. Gaby Austin visitó el Parque La Mexicana, el nuevo spot favorito de los pequeños en el que la diversión se vive al máximo. ¡Qué buen look dominguero!
Te presentamos algunos de los mejores momentos de este inicio de año. Por supuesto las redes sociales son uno de los escaparates favoritos de nuestros influencers y bloggers. ¡Chequen el dato!
Relationship goals. Pino García y Federico Sorzano no pierden oportunidad para presumir su amor durante su luna de miel por Asia. ¡Amamos a esta pareja!
38
Fashion icon. El frío de Londres no detiene a nuestro querido Jorge Ríos para lucir de lo más top durante el Fashion Week Londres. ¡Qué súper viaje!
Lucky lady! Nuestra súper diseñadora de modas Luciana Balderrama se sentó un rato a probar suerte en las maquinitas de Las Vegas. ¡Sabemos que tuvo mucha suerte!
Family first. Lissette, Jorge y Lissette García aprovecharon para demostrar su amor durante este tierno momento en el que recordaron que la familia es primero. ¡Envidia de la buena!
Semanario
de paseo
A
partir de este viernes y hasta el próximo 6 de febrero tendrá lugar la Feria de León, que este año lleva por nombre la Feria de las Sonrisas. A lo largo de 26 días consecutivos, una de las celebraciones más grandes del Bajío ofertará una amplia variedad cultural, gastronómica y de entretenimiento con espectáculos tanto nacionales como extranjeros. Una de las cartas fuertes de esta edición es el show Nova, presentado por la compañía Illusion on Ice. Se trata de un espectáculo de
40
patinaje sobre hielo en el que intervienen 24 patinadores internacionales, una historia acompañada de grandes vestuarios, escenografía, música y luz con efectos especiales, perfecto para disfrutarse en familia. Otra presencia artística es la de Mayumana, grupo de origen israelí que ofrecerá funciones que combinan teatro, danza y percusión en el Domo de la Feria. En esta ocasión el colectivo presenta el show Currents, un espectáculo lleno de dinamismo, interacción, ritmo y mucha diversión. Las artes circenses también tendrán lugar en la feria gracias al Circo Robert’s, que con más de 35 años ininterrumpidos brindará un show que fusiona circo chino, ruso y mexicano, incluyendo números tan espectaculares como la esfera de la muerte y el hombre bala. Asimismo, por segunda ocasión la ciudad de León integra los sabores de la Cocina Feria León durante los 26 días de festejos con el objetivo de exhibir la gastronomía típica, pero enfocada en los sabores de la feria. Y como una feria no está completa sin música, la de León no es la excepción y en su palenque tendrá una serie de conciertos con
representantes de distintos géneros. Este año los shows estarán a cargo de Napoleón, María José, Paulina Rubio, Los Ángeles Azules, Pepe Aguilar, Morat, Carlos Rivera, Emmanuel y Mijares, Timbiriche, CD9 y Alejandro Fernández, entre otros artistas. Por otro lado, en el Foro Victoria la música continúa gracias a las actuaciones de Jesse & Joy, DLD, Celso Piña, El Gran Silencio, Matute, Caloncho, Matisse, Rock en tu Idioma Sinfónico e Intocable, entre otros. Aunado a lo anterior, la Feria de León también contará con desfile, exhibición de lucha libre, carrera atlética, rodada ciclista y hasta shows musicales de calle, todo para que las familias se diviertan en un ambiente sano.
¿Qué ver en León? * Casa de la Cultura Diego Rivera * Fuente de los Leones * Zona Piel * Catedral Basílica de León * Templo Expiatorio * Poliforum León * Parque Metropolitano de León * Acuario del Bajío
Semanario
fITNESS
42
Semanario
FITNESS
43
Semanario
Aventura
L
Israel Téllez Alcántara as cábalas entre los deportistas son bastante curiosas. En plena era del Internet y cuando prácticamente cualquier cosa es posible, ciertas actitudesrituales que llevan a cabo los atletas son impresionantes e inverosímiles. Existía hace algunos años, por ejemplo, un deportista de alto rendimiento cuyo hermano, se rumoraba, iba al Mercado de Sonora, en la Ciudad de México, a comprar veladoras “preparadas” para encenderlas cuando su fraterno competía en el ámbito mundial, Juegos Olímpicos incluidos… y al parecer funcionaba. No diré más. También están los futbolistas, quizá los que más cábalas tienen: entrar al terreno de juego con tal o cual pie, dejarse el bigote, la barba, o no cortarse el cabello previo a un encuentro importante o a una fase de clasificación o de Liguilla.
44
Pero también hay una menos visible, pero más constante, aunque no todos la llevan: una especie de pulsera que portan y cuyo origen se rastrea hasta Brasil, específicamente a San Salvador de Bahía, en donde se erige la Igreja de Nosso Senhor do Bonfim o Iglesia de Nuestro Señor del Buen Fin.
Ahí se venera a la imagen del mismo nombre, y los visitantes y peregrinos, como prueba de su fe y a manera de souvenir, pero principalmente como protección, compran una banda de tela parecida a una pulsera en la que se lee la frase: “Recuerdo del Señor del Buen Fin de Bahía”.
Esta banda se llama fita o fitinha, y es lo que muchos futbolistas, principalmente los que proceden de Sudamérica, portan en la muñeca, a veces a granel. No lo supe sino hasta tiempo después: cierto futbolista argentino me lo explicó cuando le pregunté qué significaban. El argumento que me dio me decepcionó y se me hizo poco original: las cintas, que se venden en diferentes colores, se atan con tres nudos a la muñeca, cada uno de los cuales simboliza un deseo, y cuando los nudos se rompen o deshacen, lo anhelado se vuelve realidad… cual émulo de los chinitos de la suerte. Acto de fe Justo este 18 de enero, la Iglesia de Nuestro Señor del Buen Fin, en donde los creyentes suelen amarrar sus fitinhas a manera de ofrenda, se viste de gala cuando se llevan a cabo las celebraciones anuales de San Salvador de Bahía para venerar a su santo patrono, una tradición que nació hace algunos siglos.
La leyenda dice que fue un marinero brasileño, llamado Theodózio Rodrigues de Faria, quien llevó la imagen de Nuestro Señor del Buen Fin hasta Brasil, todo ello como pago de una promesa por haber sobrevivido a una fuerte tormenta que golpeó su barco en medio del océano. La fe del pueblo brasileño
obviamente se disparó, y desde entonces se celebran peregrinaciones con miles de devotos que llegan hasta aquella región de Sudamérica para venerar al patrono, un gesto que, pese a ser de un marcado catolicismo, adquirió una perspectiva sincretista casi desde el principio. Y es que en ese templo, al igual que ocurre con la Basílica de Guadalupe y la adoración a la Virgen del mismo nombre, se unen las antiguas creencias -consideradas paganas por el
Semanario
Aventura cristianismo/catolicismocon la religión oficial. Convivencia El motivo recae en una orden religiosa que, cuando la iglesia en donde está la imagen se terminó de construir, exigió que los esclavos lavasen el templo para tenerlo listo e impecable para la veneración del patrono de San Salvador. Al ser en su mayoría gente con creencias en la religión africana, no es difícil imaginar que buscaron similitudes con sus dioses, y fue así como el Nosso Senhor do Bonfim fue asociado con una deidad del culto Candomblé llamada Orixá Oxalá. Y lo que comenzó como una tarea impuesta por los esclavistas, se volvió una tradición religiosa, que es la que se vive cada año en enero: “La fiesta de la lavada”, cuando miles de peregrinos llegan hasta la iglesia. En honor al Senhor do Bonfim u Orixá -sí, el mismo de la santería-, los fieles se visten de blanco y rinden su devoción a través de ofrendas. Además arman una fiesta con cantos, bailes y, cómo no, la limpieza de las escaleras que están afuera del templo. Independientemente de si se cree o no en tal o cual religión, es admirable ver cómo dos tipos de fe tan dispares son capaces de convivir sin ningún problema y estar en el mismo sitio sin caer en la intolerancia que, tristemente, distingue más y más a este mundo.
45
Semanario
MOTOR
L4, 1.2 litros 82 caballos Desde $199,990
El conjunto es tan ligero y el motor tan eficiente, que son normales los consumos de 20 km/litro
H
Por RodrigoFischer de #Rin18 ace algún tiempo que no hablábamos del Ignis, pero luego de haberlo manejado de nuevo por unos días (en versión automática CVT), se me hizo inevitable pasar por el teclado. Hay varias características que definen la personalidad de un auto. En este caso, todo empieza con la ligereza. Verás, al pesar menos de 900 kilos (hablando de la
46
versión con transmisión automática), la naturaleza de este auto es brillar sobre todo en tres aspectos: aceleración, frenar bien y consumir poco combustible. Además de ligero, el Ignis comparte plataforma con el nuevo Swift y, por ende, el manejo que ofrece es ágil y divertido. Su interior es espacioso aunque el auto sea pequeño. Hay detalles que se agradecen mucho, como el sistema de info-entretenimiento, que además de ofrecer radio, compatibilidad con teléfonos celulares (Bluetooth) y navegación
GPS, cuenta con una pantalla a color sensible al tacto. Como no puede ser de otro modo, las entradas auxiliares y USB no podían faltar, al igual que la compatibilidad con Apple CarPlay. Desde mi punto de vista, su único punto a mejorar es la insonorización, sin embargo, tiene a su favor el aspecto y la altura con respecto al suelo de un SUV. Esto último es algo que actualmente no sólo gusta, sino que enamora.
Todas las versiones cuentan con frenos ABS y por lo menos dos bolsas de aire
Semanario
pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Éste es un momento de libertad y de despertar. El modo en que te ves a ti y al mundo ya no es el mismo. Es hora de abrir tus alas y asentar tu independencia y creatividad.
Es momento de liberarte. Tal vez has comprometido tu esencia buscando ser aceptado, querido o incluido, lo cual es como entregar tu llave de poder a alguien más.
Deja atrás la incertidumbre. A pesar de que sientas poca estabilidad y tu puesto en la empresa corra riesgo, es necesario dejar atrás los miedos que te impiden avanzar.
Será una semana de éxito y triunfo para ti. Nuevas ideas brillantes se materializarán, dando solución a conflictos. Es el momento de abrir las alas y volar.
Ingredientes:
Preparación:
3 300 g 1/4 taza 1 manojo 150 ml
Mezcla el aceite de oliva con la albahaca en el procesador de alimentos o en la licuadora hasta formar una pasta ligera. Corta los jitomates y el queso mozzarella en rebanadas del grueso de un dedo. Acomoda en un platón una rebanada de jitomate y sobre ella una de queso. Sazona con sal y pimienta. Adorna con una ramita de albahaca. Arregla las demás rebanadas de la misma forma. Justo antes de servir, vierte el aceite con albahaca sobre la ensalada y rocía ligeramente con vinagre balsámico.
jitomates bola queso mozzarella aceite de oliva albahaca fresca vinagre balsámico sal y pimienta
sudoku
GANA CON ESTILODF Y CHILCHOTA
50
Para que inicies bien el año, EstiloDF y Chilchota, empresa líder en la elaboración de derivados lácteos y en producción de quesos frescos en la República Mexicana, tienen un súper portafolio con diversos productos como quesos, dulces de leche, salsas, yogurts y demás que te serán de gran ayuda para degustar tus platillos favoritos. Si quieres uno, sólo contesta correctamente las preguntas y envía las respuestas a trivias@ estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. Menciona tres nuevos productos de Chilchota 2. ¿De qué estado es originaria la empresa Chilchota? 3. Nombra dos platillos mexicanos que prepararías con Queso Chilchota
Semana de encuentros, juntas, reuniones y eventos sociales. Asiste a las invitaciones que te hagan, pues puedes llevarte una sorpresa. Esta semana se favorecen las reconciliaciones amorosas.
El flujo de la abundancia se reactivará en tu hogar. Te autorizan el crédito o recibes un préstamo o dinero que te debían. Excelentes días para iniciar tu propia empresa o cerrar negocios.
Aprovecha estos días para pasar un tiempo a solas. Será favorable para ti desconectarte un momento del mundo exterior. Necesitas tiempo para reencontrarte contigo mismo y meditar con la almohada.
Has estado con mil cosas en la cabeza desde antes de fin de año. Necesitas hacer una pausa en tu vida para poder acomodar tus ideas. No pierdas el foco de tus objetivos de Año Nuevo.
No puedes perder la motivación del Año Nuevo para cumplir tus objetivos. Aprovecha tu carisma y comunícate con visión. Eres un líder nato, así que aprovecha tu habilidad de hablar frente a un grupo.
Que las cosas no sucedan en el tiempo que tú quieres, no significa que no se vayan a dar. Recuerda que Dios nunca llega tarde, así que confía en los tiempos divinos y en el flujo de la vida.
Será una semana de éxito y triunfo en todo lo que te propongas. Nuevas ideas brillantes te guiarán hacia el éxito. Se resuelven conflictos. Ten confianza en ti y lograrás tu objetivo.
Deberás trabajar para balancear aspectos mentales y emocionales. Recibes valioso consejo de un profesional. Es importante que tomes decisiones justas.