EstiloDF Weekend Chris Pratt

Page 1


Semanario

Semanario

CONTENIDO

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Chris Pratt En portada

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras

Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv

Allegro sinfónico para niños

Concierto de la Orquesta Sinfónica de Minería en el que se presentan temas clásicos mezclados con historias y atractivos visuales

12 Música Katy Perry

Como parte de su gira Witness The Tour, la bella cantante norteamericana se presentará en la Arena Ciudad de México los días 3 y 4 de mayo

08 De Película Sacúdete las penas

Una historia de amor de los años 50 sirve de pretexto al director para rendir homenaje a la época de oro del cine mexicano

36 Night Akamba

Festival musical donde también tienen cabida el arte y la gastronomía

Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

04 Espectáculos

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157

Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv

Colaboradores Israel Téllez Olman Castro

Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121

Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez

Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159

Moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky

Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

54 Aventura 10 Telón El zoológico de cristal Obra que muestra el abismo existente entre el mundo que se quiere ver y la realidad, a través del retrato de una familia del sur de Estados Unidos en 1930

2

Festival de Fuego de Beltane

Espectacular celebración de origen antiguo con un abanico de actividades cuya temática gira en torno a la fantasía y la mitología

Tiempo: Publicación semanal, del 27 de Abril al 03 de Mayo de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Espectáculos

E

Iván Gamaliel González ste domingo 29 de abril el Auditorio Nacional consentirá a los pequeños del hogar y les transmitirá la pasión por la música con la tercera edición de Allegro sinfónico para niños, propuesta que ofrece temas clásicos mezclados con historias y atractivos visuales. Para esta ocasión la oferta de la Orquesta Sinfónica de Minería estará a cargo del director Raúl Delgado, quien trabajó en diversas modificaciones para el show, empezando por las óperas utilizadas: “La Cenicienta”, “La Flauta Mágica” y “Las Bodas de Fígaro”, entre otras. “En las ediciones pasadas se hicieron repertorios que tradicionalmente se usan para esto como ‘El Carnaval de los Animales’ de Saint-Saëns o ‘La Guía Orquestal para Jóvenes’ de Benjamin Britten, pero en esta edición el cambio fundamental es que se hace repertorio de áreas de ópera que normalmente no se pensaría que son para niños”, dice Raúl. Para esta ocasión Sasha Sokol se sumará al proyecto como narradora; su voz será la encargada de atrapar a los infantes a través de las historias con el objetivo no sólo de entretener a los pequeños, sino también de adentrarlos al mundo musical.

Mario Alberto Cabrera Pese a que el folclor andino predomina en su natal Bolivia, José Mrochek tenía claro que su propuesta musical tendría que estar ligada a su afición por la música anglosajona. Sin embargo, cuando se percató que el idioma inglés le impedía ganar adeptos entre los melómanos de su país, el músico decidió adoptar su lengua natal y darle vida a la fusión sonora que supone Aviónica, su actual proyecto y una de las propuestas bolivianas con mayor proyección a nivel mundial. “Una gran influencia para mí fue la

4

“Una ópera por definición cuenta una historia, hablará de cada una de las obras, de la orquesta, su funcionamiento, de qué es y su papel. Sasha es muy importante porque es el hilo conductor de una cosa con otra, porque si no se convertiría en un concierto tradicional sinfónico”, agrega. El director de origen venezolano, desde su formación entendió la importancia de fomentar entre los infantes el gusto por la música, misma que transmitirá al Coloso de Reforma. “El acercamiento a la música debe ser un hecho fundamental de todos los niños, que desde temprana edad empiecen a ver este tipo de conciertos, se animen a ir e incluso participar al agarrar un instrumento, cantar en un coro; eso realmente le da una profundidad cultural”, precisa. Este proyecto está pensado para toda la

música en inglés que conocí durante los 80, entonces fue muy natural que yo empezara a componer en ese idioma”, recuerda de visita en México. “Pero cuando estaba planeando mi debut, me sugirieron que repensara las letras en español; desde aquel entonces el español se volvió mi único idioma, un gran acierto, debo reconocer, porque así es como mi música ha tenido oportunidad de llegar a más lugares”. “Dejaré de hablar de ti”, sencillo que ya puede encontrarse en diferentes plataformas digitales, es prueba de su peculiar sonido y también una muestra de lo que será su siguiente material de

familia, pero el mayor desafío radica en cautivar a los pequeños durante máximo 80 minutos, mismos que librarán con ilustraciones y animaciones. “El reto es tan grande como el Auditorio Nacional, porque son 10 mil plazas y es complicado tener su atención, pero con el elemento visual, anecdótico y la música, creo que vamos a tenerlos atentos al concierto”, destaca Raúl.

estudio que, a pesar de no contar con una fecha exacta de salida, seguirá por el mismo camino. “Esta mezcla se dio de manera orgánica, considero que sigo haciendo música anglo, pero ahora cantando en español, y con esa forma particular de componer que tengo he conseguido una identidad propia”, considera. “Siento que esta nueva canción y el disco continúan con estos elementos; soy muy cuidadoso con todos los detalles y esta ocasión no será la excepción, intentaré hallar un balance entre letras, voz y música”. (Foto: Sandra Trejo)


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

L

os ajenos al ejercicio periodístico piensan, creen, que uno vive en la fiesta eterna, rodeado de mujeres hermosas y seductoras, con las que uno, invariablemente, terminará liado; piensan, creen, que el periodista de espectáculos está invitado a todas las galas fílmicas, a los estrenos teatrales y que terminará rodeado de famosos, comiendo o cenando en lugares caros e invitado por las celebridades. Y eso en la faena diaria, porque cuando nos ven en coberturas en destinos turísticos, los ajenos juran y perjuran que nos pagan por vacacionar. Y, bueno... algo hay de eso. Lo he dicho infinidad de veces: no hay manera más divertida de ser pobre, que siendo periodista (la frase no es mía, aclaro). -Señor, nos invitan al Festival Acapulco; está todo pagado para un reportero y un fotógrafo: hospedaje, traslados, comidas y pases de prensa para todos los eventos. -¿Cuántos días? -Doce días... Bueno, 14; ya sabe: el día para trasladar, adecuarse, y el regreso... -¡No mames, Víctor Hugo! ¡¿Cómo que doce días?! Y, qué... ¿quieres ir tú, no? -Eso ¿es un “sí, vete”? -Te lo tomaré a cuenta de vacaciones. -Jajajajaja. Y mientras otros medios enviaban dos o tres reporteros para darse abasto

Fernando Rivero M. “No cierres los ojos” es el título del más reciente sencillo de Los Rumberos, agrupación que con su propuesta pretende refrescar el espectro musical actual. De este nuevo tema, del que también grabaron el video, Lito de la Isla y Paul Sefchovich hablaron con EstiloDF. “Salimos con todo y video, viene todo el paquete. Traemos nuevo sonido, más poder, pero con la misma rumba que tocamos. Es un nuevo sonido de Los Rumberos, tiene la rumba que ya traíamos desde hace tres años, pero ahora trae un punch diferente y nueva imagen; en el video se ve, pues se armó una verdadera fiesta cincuentera en un antro, nosotros vestidos de la época, muy elegantes y peinaditos”, comparte Paul respecto

ante la pléyade de celebridades musicales y los diversos eventos (conferencias de prensa, fiestas, conciertos oficiales y los certámenes de belleza), este reportero se dio abasto para cubrir todo y, además, tener las mejores notas del festival no uno, sino varios años porque, debo decirlo: fui y sigo siendo el mejor reportero de farándula. Y el más humilde, también. Fue en una de esas “vacaciones” acapulqueñas donde todos te imaginan con tres edecanes en tu cuarto, curándote la cruda en la alberca o en la enorme sala de prensa, llena de escritorios, máquinas de escribir mecánicas y eléctricas, teléfonos fijos y faxes (en aquellos años, esa era la tecnología de punta) que me he dado la divertida más grande de mi vida como reportero. “Amigo” que era ya, para los 90 y algo, de algunas celebridades, solía reunirme con mis cuates, mis pares: Norma Angélica Gómez, Roberto Castañeda y Rogelio Segoviano con quienes, una noche así, sin más, terminamos en el Hard Rock Café, echando la chela y el ron, cuando llegó Lupita D’Alessio hasta las trancas y, siendo “mi amiguita”, me acerqué y le pedí una entrevista que compartí con mis amiguitos. Éramos, en aquellos años, los masters de la cobertura acapulqueña; ya era el tercer o cuarto festival y dominábamos el tema.

a las novedades de este tema con el que buscan quedarse en el gusto del público que gusta de las fusiones de ritmos. “El tema es del tipo de las canciones que grababa Frank Sinatra con big bang, es como una fiesta en los 50, se puede ver en el video toda la escenografía, todo lo que hicimos en el Café Paraíso, que ahorita está muy trendy en la Cibeles, que es donde se rodó el video”, añade Lito. De cómo y en cuánto tiempo compusieron y produjeron “No cierres los ojos”, Paul comparte: “Es una composición de nosotros en conjunto con Dayana Rosemberg, una compositora uruguaya increíble; todo salió en un par de horas, muy orgánico”. Lito comenta que les ha funcionado la

Al día siguiente y justo como al octavo día de trabajo, llegó un reportero de Excélsior: Abel Avilés Duarte. -¿Qué onda, Víctor Hugo? Ya vine a enseñarles a hacer periodismo, porque lo que están publicando es pura pendejada. -¿Lo dices en serio? -Sí, muy en serio. Y, así, al día siguiente, crudeando en la sala de prensa, llegó la oportunidad de poner a este cuatito en su lugar. Sin más, el infeliz se acercó a mi lugar, leyó el encabezado de mi texto y arrancó las hojas de mi máquina de escribir y, sin vergüenza alguna, comenzó a escribir su versión de la misma. Yo, más que enojado, decidí hacer la mía: En la segunda cuartilla de mi nota escribí: “Para concluir, Lupita D’Alessio despotricó contra el líder de la Asociación Nacional de Actores, diciendo que era un inútil, un estúpido engreído ‘que se ve tan mal, usando ese bisoñé, que parece cola de ardilla’”. Abel se acercó a mi máquina, enojado por no haber entrevistado él a la D’Alessio, y sin pedir permiso arrancó de nuevo la hoja. -¡Les dije que no saben hacer periodismo! ¡Ya vino su papá a enseñarles! ¡Aquí está la nota, Víctor Hugo! -Toda tuya, mi estimado. Al enviar mi nota por fax, borré el texto dinámica de trabajo actual en el mundo de la música independiente, consistente en lanzar sólo un tema cada determinado tiempo, pues ha sido la estrategia más viable para darse a conocer con el público. “Nos funciona porque las plataformas digitales ayudan a explotar más cada sencillo, trabajarlo más, porque si sacas un EP de cuatro o cinco canciones la gente va a escuchar sólo dos, máximo tres, y todo el trabajo que le das a cada una se diluye”. Paul, en tanto, dice que muchas veces ese factor sorpresa de escuchar una canción por primera vez se perdía en un EP porque la gente atiende sólo un par de temas y los demás pasaban sin gusto, y casi siempre son canciones igual de buenas que quedan en el olvido. “Tenemos cumbias, reggaes, huapangos, pero todo está sazonado con rumba y la estructura base es la misma. Ahorita lo que hicimos con este sencillo es mantener la misma

inventado, y el colega se fue a festejar que su nota sería la de ocho columnas de la segunda edición de Excélsior (tiempos de gloria en que, lo diarios más chingones, tenían una edición vespertina, y el Excélsior, tenía dos). En la sala de prensa del Festival Acapulco pegaban los recortes de los diarios, las notas relevantes del día a día, y ahí estaba la nota falsa, firmada por Abel. -¡No mames, Víctor Hugo!, ya habló la D’Alessio al periódico; me quieren correr; dice que ella nunca dijo eso y necesito que me prestes la grabación. -Querido Abel, no grabé; nadie grabó, y nadie consignó eso que inventaste en tu nota. -Pero... pero ¡yo lo leí en tu nota! -¿Dónde? Lee el recorte de El Heraldo; ni lo menciona. ¿De dónde sacaste eso? ¿No venías a enseñarnos a hacer periodismo? -¡No mames, no mames, no mames, me van a correr! Y, no; no lo corrieron; se defendió, diciendo que él lo había leído de una nota de otro reportero y que de ahí había tomado la información. Al final de ese festival, pasamos el día en la alberca, con las edecanes de Siempre en domingo; bebiendo, echando desmadre. No, no eran vacaciones, pero era muy divertido cubrir esos eventos. De hecho, todos los eventos. De hecho, ser periodista.

rumba, pero metiéndole más beat, pero no es un reguetón”, concluye Lito, no sin antes mencionar que el próximo 18 de mayo tendrán una presentación en un antro de la Ciudad de México.

5


Semanario

de película

N

Rodrigo Araiza P. uestras infinitas ganas de ver la nueva entrega de Marvel Studios por fin se saciaron con el estreno de Avengers: Infinity War. Dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, el filme promete ser un parteaguas en la industria del cine y de las cintas de superhéroes, ya que cuenta con un gran reparto que incluye personajes como Spider-Man, Iron Man, Thor, Guardianes de la Galaxia y Hulk, entre muchos otros. Al respecto, Joe Russo comenta: “Creo que la importancia del crossover es que estamos haciendo algo sin precedentes, nunca en la historia del cine había tantos personajes exitosos en una cinta y en una misma historia, y si estás enamorado y cautivado por las historias de Marvel, ésta es la historia q ue has estado esperando”. Tener a tantos actores, todos importantes, no es tarea sencilla, sin embargo, el equipo de Marvel Studios se las arregló para salir avante y entregar una historia que promete no decepcionar al público, ni a los más acérrimos seguidores de los cómics. “Fue complicado organizar la agenda de todos y tenerlos en la misma sintonía, especialmente

6

porque manteníamos el guión en secreto para tratar de cuidar la historia. Pero fue muy divertido porque hemos trabajado durante los últimos siete años y es como un campamento de verano. Espero que disfruten a todos los personajes juntos por primera vez, será divertido e intenso, así que prepárense para algunas sorpresas en la película”, añade Joe. Uno de los sellos de las cintas del universo de Marvel es la elocuencia de las historias y el humor que se maneja en ellas a través de la inserción de diálogos aparentemente absurdos, pero que añaden un toque de gracia. Por otro lado, la trama no sólo se centra en el aspecto heroico de los personajes, también apuesta por mostrar el lado humano de cada uno de los involucrados, con lo cual se logra empatía

con los seguidores, parte esencial para el éxito de las películas. “Es importante para los personajes ser empáticos entre la audiencia; tuve tiempos difíciles como fan viendo o leyendo historias de personajes con poderes, y ahora me es difícil relacionarlos porque no me gustan los individuos planos, así que pasé mucho tiempo entendiendo su humanidad y cómo ésta trabaja con su identidad de superhéroes. Crecí leyendo cómics y encontré los personajes de Marvel muy humanos y confiables, m u y divertidos, y creo que esa es una parte importante de la historia de la película”, cuenta el cineasta. Otra virtud de las cintas del universo de

Marvel es la capacidad que tienen para llevar una historia de acción y aventuras a un mundo real, palpable fuera del celuloide. El poner temas políticos, sociales y hasta de relaciones humanas, hace que la gente se identifique con distintas situaciones de las historias. En ese sentido, Joe declara: “El mensaje es muy importante porque tienes una gran audiencia y plataforma para mostrar conversaciones sobre temas interesantes, por ejemplo, Civil War es sobre el divorcio, sobre una familia desintegrada, y todo mundo puede identificarse porque todos hemos tenido un rompimiento o diferencias con personas importantes en nuestra vida. “Infinity War es sobre ser un héroe en un mundo complicado y qué te acerca a hacer lo correcto, sobre lo que te lleva hasta las últimas consecuencias para seguir haciendo lo correcto y pagar el precio, incluso si eso significa sufrir con tal de traer algo positivo al mundo”. Respecto al trabajo realizado junto a su hermano Anthony, Joe confiesa: “Hemos estado juntos durante mucho tiempo, cerca de 20 años, y crecimos con los mismos intereses, así que es muy fácil para los dos trabajar juntos, pensamos similar, no nos dividimos las labores; no sé cómo sería posible lograr dos películas en un año espalda con espalda sin alguno de los dos”.


El increíble Mark

El increíble Hulk y su álter ego Bruce Banner, es uno de los personajes de las cintas de Marvel y lo interpreta el actor Mark Ruffalo, quien a lo largo de casi una década ha vivido los cambios del superhéroe creado por Stan Lee y Jack Kirby. Desde su primera aparición en Avengers (2012), Hulk se ha convertido en uno de los personajes favoritos de los

seguidores del universo de Marvel, sin embargo, para Mark ha sido todo un reto actoral interpretar al superhéroe tanto en su faceta del doctor Bruce Banner como en la de Hulk. “La tecnología a lo largo de los años ha avanzado muchísimo, cuando hicimos los primeros Avengers era muy rudimentaria, teníamos que separar la actuación de la cara de Hulk, es decir, teníamos que filmar primero toda la cara con un visor y yo no me podía mover, y después se filmaba toda la parte del movimiento de mi cuerpo, lo teníamos que hacer por separado; fue

difícil, yo estaba solo y no interactuaba con los otros actores; a lo largo del tiempo la tecnología llegó al punto donde podía moverme con libertad en el set”. Con el paso de los años, Ruffalo ha prestado más de su personalidad al personaje de Marvel, incluso explica que ahora tiene “la capacidad de poder mostrar la actuación y verlo a través de la pantalla del cine, y no solamente como maquillaje, sino que exponencialmente se ha vuelto más y más refinado a lo largo del tiempo, así que hoy en realidad ha sido una línea muy fina la actuación y la animación”. Mark subraya: “En Thor: Ragnarok había muchas cosas de idiosincrasias y movimientos de la cara que quedan captados y que llegan a la pantalla ahora y se ven; es una colaboración de los animadores mucho más estrecha que en el pasado, más profunda también; creo que es muy emocionante y los actores no están limitados por cómo se ven. “Lo que puedas imaginar lo puede hacer un actor y éste es un momento muy emocionante en el cine, sin embargo, es raro estar en ese traje y tener toda esta tecnología sobre ti, algunas veces los otros actores no saben qué hacer contigo; yo estoy ahí con esta cámara en la cabeza y el casco, y tengo que actuar; a veces llego al set y los demás salen huyendo porque no quieren actuar para una pelota de tenis que traigo encima”. De esta forma es c o m o Mark ha

Semanario

de película

Título original: Avengers: Infinity War Directores: Anthony y Joe Russo Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción

evolucionado a la par de su amigo verde, y sentencia: “Cada vez se está volviendo más revolucionario, creo que es una emocionante y distinta forma de actuar. He tenido que aprender a hacer esto, pero creo que el hecho de que Hulk realmente se vea y se sienta como Bruce Banner ha sido un salto cuántico en este personaje”.

7


Semanario

de película Título original: Sacúdete las penas Director: Andrés Ibáñez Díaz Infante Reparto: Emmanuel Orenday, Melissa Barrera, Roberto Sosa, Alejandro Calva País: México Género: Drama

R

Mario Alberto Cabrera endir un homenaje a la época más prolífica de la cinematografía nacional mediante una apuesta visual y sonora contemporánea es el cometido de Sacúdete las penas, cinta que hoy llega a las salas de cine en un intento por diversificar la cartelera nacional. “Decir que quiero revalorizar el cine de oro sería muy pretencioso, más bien lo que deseo es mostrar una reinterpretación de esta época desde mi imaginación y así poder crear algo nuevo y contar una historia diferente”, dice Andrés Ibáñez, su director. “En el cine estamos viendo reinterpretar la misma fórmula de comedia romántica que se le da muy bien a muchos productores, pero ésta es una apuesta distinta que puede llamar la atención por contar una historia de época con un argumento totalmente diferente”. En la cinta, seremos testigos del ingreso de Rigoberto a un penal de alta seguridad, donde debido a su juventud y forma de pensar se ha convertido en blanco de otros reos. Sin embargo, uno de los prisioneros veteranos lo protege y trata de infundirle esperanza a través de la historia de Pepe “Frituras”, un legendario bailarín que, tras ser encarcelado por una injusticia, logró “salir libre”.

8

época, especialmente en los salones de baile; hay muchas referencias a esos días”, dice Ibáñez. Pero la reinvención no se limitó únicamente al plano visual, ya que para la banda sonora el cineasta hizo dupla con Camilo Lara, quien tuvo la encomienda de crear música especialmente para la película.

“Un día fui a comprarle unos discos de Bienvenido Granda a mi papá, y de regreso, escuchando sus canciones, fue como comencé a imaginarme esta historia y a crear los personajes”, recuerda. “La idea de un bailarín me atraía, pero sentía que faltaba algo más, así que se me ocurrió jugar con otra referencia de los 50 que me intrigaba: la cárcel de Lecumberri”. Si bien el espectador será testigo del calvario que Pepe “Frituras” experimenta entre los muros de la conocida prisión, también será posible transportarse a los salones de baile de aquella época en un colorido tributo visual. “Quise hacer un viaje a la década de los 50 para vivir un poco como se hacía en esa

“Sabíamos que si incluíamos música de aquella época íbamos a tener buena respuesta de la gente que creció con ella, pero nuestra intención no era limitarnos a ese sector, sino también atrapar la atención de los más jóvenes”, asegura. “Juntarme con Camilo permitió que se creara una propuesta musical totalmente diferente y actualizada capaz de conectar con más gente”.

Desde hace cuatro años, dos parejas: Pierre y Aimee, Eric y Pénélope, comparten una profunda y estable amistad. Sin embargo, detrás de toda esta fachada se esconde un gran secreto, ya que Pierre (Stéphane De Groodt) y Pénélope (Louise Bourgoin) se han convertido en amantes. Sabedores de que la situación se ha vuelto insostenible y una potencial bomba de tiempo para la estabilidad de sus respectivas relaciones, ambos deciden separarse, no sin antes pasar una última noche de amor apasionado. Pero aunque los dos amantes piensan haberse salido con la suya por última vez, el destino les tiene preparada una última jugarreta. Y es que al despertar, Pierre y Pénélope se encuentran en el cuerpo del otro. Ahora, para proteger su secreto y mientras intentan la forma de descifrar cómo recuperar su cuerpo, cada uno deberá vivir la vida del otro. No obstante, no todo es tan sencillo como parece y muy pronto los dos experimentarán las complicaciones de tratar de encajar en un una vida que no les pertenece. Pronto, el trabajo, las relaciones personales, los sueños y las aspiraciones de cada uno se verán afectados por las decisiones que toman conforme descubren los secretos y debilidades del otro. Título original: l’un dans l’autre Director: Bruno Chiche Reparto: Stéphane De Groodt, Louise Bourgoin, Aure Atika, Pierre-François Martin-Laval País: Francia Género: Comedia



Semanario

telón

L

Fernando Rivero M. uego de que el hombre de la casa los abandona, Amanda Wingfield toma las riendas de su frágil familia y encuentra fortaleza al exaltar la dicha de su pasado, lo cual le permite tener bajo control a sus hijos: Tom, quien toma el papel de proveedor, y Laura, a quien su madre le busca incansablemente un prometido que les evite tocar fondo en medio de la caída libre en la que se encuentran. El zoológico de cristal es una puesta en escena de Tennessee Williams, quien plasma pasajes de su vida en la trama que se desarrolla en 1930 en el sur de Estados Unidos y que a partir del 3 de mayo se presentará en el Teatro del Centro Cultural Helénico con Blanca Guerra encabezando el elenco que es dirigido por Diego del Río. “Se trata de una madre en circunstancias precarias, con mucha necesidad de sacar adelante a sus

hijos y de que sean felices según su entender, aunque algunas veces no coincida su concepto con el de sus hijos, tal y como pasa en la vida. “Estamos hablando de un realismo norteamericano muy claro y universal pues, como decía Julio Castillo, los políticos, la policía y las madres en todo el mundo son iguales. Tennessee Williams plantea personajes femeninos muy atractivos, con un grado de dificultad alto, y eso es lo que a mí me privilegia, tener la oportunidad de enfrentarme a este personaje”, comenta Blanca Guerra, quien vio esta obra hace más de dos décadas en Londres y se propuso interpretar el personaje de la madre cuando tuviera la edad para hacerlo. “Se estrenó en 1945, pero se escribió en los años 30, cuando se

10

vive la gran depresión económica en Estados Unidos. Se trata de una familia que tiene limitaciones económicas muy graves, una madre soltera que constantemente evoca lo que fue; por su parte, sus dos hijos ya adultos no se sienten libres, sino asfixiados. Es una historia realista que tiene unas libertades maravillosas para establecer contacto con el público; definitivamente la gente se va a identificar porque, aunque se escribió en esas épocas, no ha pasado de moda”. Respecto al trabajo del joven Diego del Río, la actriz expresa: “Es un director interesante por su proceso; su sistema de trabajo es muy agradable y comprometido, crea un ambiente propicio para el manejo de las emociones, nos lleva a entender a profundidad un texto que además está probadísimo; él crea una atmósfera propicia, amorosa y sensible, nos encamina a los actores a dar lo mejor, a llegar a puntos que atrapen al público, que lo satisfagan al contarles esta historia compleja”. Por su parte, Diego del Río habla de esta historia y de por qué decidió dirigirla: “Williams es un autor que me encanta, es la primera obra de él que dirijo. Cuando hicimos La gaviota, hace dos años, Blanca me dijo que ella siempre había querido ser Amanda, y a partir de ese momento empezó un reencuentro con una obra que yo ya había leído, pero que realmente no había sentido con toda su potencia. “Me encontré con un material de una sutileza y una profundidad enormes; Williams es un autor que siempre me había interesado, pero por otras de sus obras, y ésta especialmente no se monta ni se estudia tanto, se ha dejado relegada, pero es compleja y hermosa porque toca muchos temas, aunque me interesaba uno en particular: ese conflicto que tiene el personaje de Tom, que interpreta Pedro de Tavira, sobre las ganas de ser poeta, que no puede concretar por la dinámica en la que se encuentra su familia”. Foro: Teatro del Centro Cultural Helénico Ubicación: Av. Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn Elenco: Blanca Guerra, Pedro de Tavira, Adriana Llabrés, David Gaitán, Mariano Palacios Funciones: Jueves y viernes 20:30 horas; sábados 18:00 y 20:30, y domingos 17:00 y 19:30 horas


Iván Gamaliel González A modo de conferencia, un hombre y una mujer suben al escenario para hablar sobre la variedad de relaciones de pareja y los factores elementales para que cada una sea distinta a otra; sin embargo, sólo es la primera etapa del montaje, pues el resto cobra vida a partir de la experiencia de los espectadores. Yuruby Soto y Nacho Sevilla, bajo la dirección y autoría de José Luis Saldaña, son los encargados de dar vida a este proyecto caracterizado por utilizar como tercer protagonista la improvisación. La naturaleza del tema ha implicado un reto para el par de histriones, toda vez que un romance no es como una suma

E

con resultado exacto, pues aquí influyen diversos factores como la personalidad y la química entre ambos involucrados. “Hay relaciones que terminan pésimo, y otras que finalizan naturalmente y se vuelven amigos. Creo que el reto más grande fue el complementarnos como histriones, porque somos los únicos actores en escena y debemos generar una intimidad y confianza muy grandes para escenificar; después abarcar todas las combinaciones de pareja para jugar con eso”, argumenta Nacho. Si bien cada relación es distinta, hay una serie de factores pilares para saber cómo funcionará un noviazgo, sea hombremujer o personas del mismo sexo, así lo afirma el elenco de este proyecto. “Hay tres cualidades principales en una relación: atracción, compromiso e intimidad, y dependiendo del porcentaje de cada una, la relación cambiará. Al final, en la parte de improvisación calculamos

Rocío Rangel n los años 80 era mal visto que una mujer madura se involucrara sentimentalmente con un joven, pero ahora es muy común ver este tipo de relaciones, que en ocasiones resultan un tanto enfermizas a causa de la codependencia y soledad en las que la pareja se encuentra. Justo esta historia de amor y problemática la desarrollan Isabel (Cecilia Gabriela) y Gilberto (Daniel Rivera), protagonistas de la puesta en escena Los negros pájaros del adiós, que actualmente presentan en el Foro Shakespeare. “Definitivamente es una obra catártica porque en algún momento el público se identifica con los personajes y provoca algo en el espectador. Me emociona comprobar que al final los hicimos llorar, vibrar; eso quiere decir que contarles esta historia fue bueno, y eso es el teatro, provocar emociones en la gente.

Semanario

telón un porcentaje sobre qué le falta a cada relación, y creo que puede ser una especie de terapia de pareja”, señala. Aunque el nombre y la temática de la historia nos hablan de un montaje cómico, esta propuesta aborda diversos géneros que prometen generar identidad, carcajadas y también incertidumbre en el espectador. “Podría parecer que es una comedia romántica o algo similar, pero no; no se trata del amor en sí, sino de las relaciones de pareja y cómo pueden tener demasiados tonos; empezamos con algo fársico y llevamos la historia a algo bastante divertido; posteriormente pasamos a algo más dramático con otros matices, eso hace más interesante al espectáculo”, precisa Nacho. Lugar: Foro Shakespeare Funciones: Jueves a las 20:30 horas Temporada: Hasta el 24 de mayo

“Una de las cosas más bellas de este texto de Óscar Liera es la forma tan poética con la que describe esa historia de amor y pasión, y lo que les sucedió a estos amantes; el autor nos la presenta de una manera tan humana y sensible que de pronto no hay forma de que no te sientas identificada. Y eso que es una obra escrita en los años 80, pero por más que pase el tiempo, se adapta muy bien a nuestra realidad”, afirma Cecilia. A la actriz le ha resultado emocionante recrear dicho texto porque se identifica con la mayoría de los personajes que participan, entre ellos con los de sus compañeras Tatiana del Real y Nora Velázquez. “Esta historia de amor sigue siendo tan vigente y de pronto me siento Isabel o luego Gilberto, y a veces me siento Angélica o la señora de la cafetería; la verdad estoy impactada con este texto. De pronto, cuando haces clic con alguien, no hay forma de detener esa explosión de

hormonas y sentimientos que se pueden sentir por una persona. “En los años 80 era un escándalo ver este tipo de uniones, y ahora si te involucras con un joven no pasa de que te señalen; en particular, el vínculo de Isabel con Gilberto es una relación de soledades, necesidades y admiraciones de uno con el otro, y al final la sociedad termina por lastimar su relación. Isabel me conflictúa porque es muy apasionada, y Gilberto es un joven al que le hace falta mucho por vivir”. Al igual que su papel, la ojiverde en su

momento se relacionó con hombres de menor edad y se llevó gratas sorpresas. “He tenido mucha suerte con los jóvenes, y me encanta porque hay algunos que tienen más madurez que los adultos y poseen unas enormes ganas de vivir, además tienen una visión de la vida que de verdad te invita a amarlos”. Teatro: Foro Shakespeare Ubicación: Zamora 7, colonia Condesa Horarios: Domingos 20:45 horas Costo: $250

11


Semanario

música

rnia, está de nta Barbara, Califo a originaria de Sa rry, Witness país con su Katy Pe regreso en nuestro os 3 y 4 de im óx pr esentará los The Tour, que pr después de Ciudad de México mayo en la Arena del Norte, ca éri an parte de Am haber recorrido gr ción llegará por lo que la produc Sudamérica y Asia, o. en su punto máxim estudio de quinto álbum de el es Witness piran tanto ins ga canciones que emás, la Katy, quien entre Ad . to ien vim mo el mo nvertir el pensamiento co co ra Perry pa tra la habilidad de varios tre en e producción mues os nd vié eros éxitos, mo ad rd ve en es ion canc iones. Rhythm”, en ritmos y colaborac hained to the “C lo, mp eje r Po zó certificado de Skip Marley, alcan colaboración con Migos, y “Swish n “Bon Appétit”, co e qu al igu al o, Platin Nicki Minaj. je Swish”, al lado de representa un via mundial de Katy a gir a ev cia el nu ha La ior ter ex cio parte del espa imaginativo que los más grandes musical a través de je via un es en cada disco interior; ien qu ra, te y composito an nt ca la de s ito éx ce musical. musical, pues demuestra un avan no se limita a lo No obstante, Katy ra brindar una gran r lo mejor de sí pa ra verla. Es una está dispuesta a da o pagan un bolet pa es ien qu lo, a ia nc rie expe un gran espectácu cupa por mostrar , es rin ila ba r po mujer que se preo s son acompañada es ion nc ca s su donde rio espectacular. banda y un escena

L tes del e quieren que disfru EstiloDF y Zignia Liv jueves te es erá Katy Perry concierto que ofrec ico. Si éx M de d da Ciu ena bles 3 de mayo en la Ar do s se pa o de los 10 quieres obtener un ctamente rre co e nd po res ti, que tenemos para a trivias@ vía la respuesta la pregunta y en

Mario Alberto Cabrera De sus días con The Strokes, Albert Hammond Jr. conserva dos cosas: los pantalones ajustados y la cautela con la que encara las entrevistas. Sentado en un sofá dentro de su camerino del Lunario del Auditorio Nacional, y a unos minutos de subir al escenario del recinto capitalino que significó su primer show en casi un año, el músico aceptó hablar con EstiloDF con la promesa de que todo lo que dijera no vería la luz hasta que Francis Trouble, su reciente material de estudio, estuviera disponible. Mientras bebía un té con la intención de aliviar su lacerada garganta consecuencia del último invierno, el californiano reflexiona un poco y no se inmuta al considerar no sentirse más a la sombra de la banda con la que conoció el éxito. “Me pasa cuando mencionan mi nombre

12

(sentirse a la sombra), pero no en la música. Cuando toco con mi propio grupo siento que la música brota de un sitio mágico. Hay que separar lo que hago con The Strokes de lo que realizo en solitario, y creo que en este año eso será más claro cuando estrene el nuevo álbum. Será algo sorprendente, distinto. No he parado de trabajar en el estudio”, anticipaba sobre su cuarto álbum. Pero aunque la carraspera se hacía presente y su mirada continuaba perdida en el brebaje que sostenía en sus manos, Hammond Jr. no reparaba en seguir dilucidando sobre la libertad de la que goza en solitario. “Cuando dejas algo atrás, empiezas a valorar lo que se quedó en el pasado y no te dabas cuenta. Muy parecido a cuando te enfermas y empiezas a añorar los días que estuviste sano. Aprendes mucho cuando haces un proyecto al margen de tu banda. De entrada, conocer y tenerte que adaptar a otros músicos, hacer que toquen tus canciones, irte de gira con ellos, es algo que te quiebra o te fortalece”. No obstante que la indiferencia parecía que iba a dominar sus emociones hasta el fin del encuentro, la máscara se resquebraja repentinamente cuando se ve cuestionado sobre un intenso 2017 marcado por una estancia en el hospital tras un problema en

reenshot n tus datos y un sc estilodf.tv junto co book y ce Fa en s ue sig s no donde se vea que Twitter. o Katy n qué gira ha venid ¿En qué año y co Perry a México?

las vértebras provocado por un accidente en motocicleta. “La estancia en el hospital me afectó mucho, diría que influyó en todo lo que pasó en el año. Todavía sigo sintiendo los dedos un tanto raros. Aun así fue un gran año, con todo y que pasé por momentos realmente dolorosos derivados de una lesión. Pero 2018 viene increíble, será otra historia”, respondió mientras movía la mano en franca señal del dolor que en aquel entonces todavía le aquejaba. Curiosamente existe otra cosa que el guitarrista recuerda vívidamente del 2017. No, para nada se trata del reencuentro con The Strokes en aquella gira relámpago por Sudamérica, se refiere más bien a su debut como actor en la película Newness, donde fue invitado por el director Drake Doremus para interpretar un papel secundario. “Me cuesta trabajo decir que soy un actor, los verdaderos actores están en otro lado, pero siempre he sido un fanático del cine. Me aterrorizaba abrir esa puerta, pero me encantó el resultado. Ahora me gustaría hacerlo mejor, pero creo que como debut

estuvo muy bien. Entre más viejo te haces, es sencillo caer en el conformismo, por eso me gusta plantearme retos todo el tiempo. Lo mismo en películas grandes que en independientes. O ser un modelo rockero (jajaja), ¿por qué no?”. Después de una gira por Norteamérica, Albert Hammond Jr. continuará promoviendo este verano Francis Trouble en diferentes países de Europa, Asia y Oceanía. (Fotos: Cortesía de Red Bull Records / Albert Hammond Jr.)


“L

Soraya Villanueva a historia de Bronco nos arropa, pero no nos atenemos a ello y hemos lanzado temas inéditos”, menciona Lupe Esparza minutos después de presentar el video musical del tema “El corrido de Miguel Rivera”, inspirado en la cinta Coco de Disney Pixar. Con entusiasmo y acompañado de Ramiro Delgado, René Esparza, Javier Cantú y José Esparza, Lupe está convencido de que los tiempos han cambiado, y tener un éxito que dure ha quedado atrás. “Desde nuestro regreso hemos lanzado temas inéditos, sabemos que la historia de Bronco nos arropa, pero eso no lo es todo. Aún luchamos contra adversidades porque

tener un éxito que perdure no es sencillo. El ser humano le da vuelta a todo muy rápido; ya no saboreamos la comida como antes, ahora sólo comemos y bebemos, y al otro día ya queremos algo nuevo. Por ejemplo, ‘Despacito’, de Luis Fonsi, que fue un súper éxito, empieza a pasar de moda porque llegan más temas y no sabemos si en 10 o 20 años éstos continúen como lo han hecho otros que incluso se retoman para hacer nuevas versiones”, explicó. Apertura musical Además de realizar nuevos temas, una estrategia que abre puertas para que las nuevas generaciones acepten más sonidos musicales son los festivales. Ellos lo vivieron hace un año en el Vive Latino y lo vieron recientemente con la participación de Los Ángeles Azules en Coachella. “El que mis hijos estén en Bronco habla de

nuestra intención de seguir activos y querer llegar a más generaciones, debemos trabajar para que los jóvenes se interesen y pregunten ‘¿quién es Bronco?’, porque sus canciones las conocen muchos’. “Cuando nos invitaron al Vive Latino dudamos, sabíamos que no encajábamos del todo, pero al final nos fue bien”, expresó Lupe. “El problema de encasillarnos en géneros es de la misma gente, y eso sucede mucho aquí en México. En Argentina y otros países no es así. Sabemos que todo lo que involucra la película de Coco es universal, y tener un corrido del protagonista es recordar que no debemos perder costumbres ni olvidar a nuestros seres queridos”, concluyó. La agrupación se presentará con este nuevo tema y otros clásicos el 3 de mayo en el Auditorio Nacional.

El género urbano gobierna las listas de popularidad, y para muestra el cantante Ozuna, quien en agosto pasado publicó su álbum Odisea, el cual lleva 30 semanas en el primer lugar de la lista masculina de Billboard, arrancándole el récord a Luis Miguel, quien lo logró en 1996 con Segundo romance. Ahora el puertorriqueño quiere celebrar dicho logro con sus fans mexicanos, quienes lo podrán ver la noche de este sábado 28 en la Arena Ciudad de México, donde además de interpretar los temas de su único disco, cantará algunos otros que

hizo en colaboración con otros colegas. Otro motivo de celebración para Ozuna son las tres nominaciones que obtuvo para la próxima entrega de los Billboard Music Awards 2018, donde compite en las siguientes categorías: Top Latin Artist, Top Latin Album y Top Latin Song. Así es como Ozuna triunfa dentro de la música urbana, que vive su esplendor con exponentes como J Balvin, Nicky Jam y Maluma. Y ahora en su regreso a la capital mexicana, Ozuna demostrará por qué es de los mayores exponentes del género.

Semanario

Música

Rodrigo Araiza P. Denise, Bonnz!, Fernando y Joe han conformado una de las bandas mexicanas más fuertes de la escena: Hello Seahorse!, la cual después de una pausa de dos años regresa a los escenarios para retomar su carrera en vísperas de un nuevo disco. El cuarteto, comenta Denise, su vocalista, “está muy ordenado y claro en las cosas que quiere hacer, nos juntamos al final del año pasado cuando hicimos un Metropólitan, y nos cuestionamos qué queríamos para lo que venía. Estamos emocionados porque ya nos pusimos la tarea de hacer un disco largo, nuevo; no mañana, pero sí este año”. Por el momento la banda se encuentra componiendo, y aunque ya saben quién será el productor, no tienen ninguna presión para la entrega del disco, que probablemente llegará a finales de este año o principio del siguiente. Respecto al tiempo que se tomaron fuera de los escenarios, Bonnz! explica: “Ahora que no estuvimos tocando nos dimos cuenta de la importancia que tiene la banda en la escena, pero nos falta mucho, en la música siempre hay más cosas por hacer. Nos da gusto y nos emociona que en los últimos shows que hemos tenido, notamos que hay una expectativa de ver a la banda en vivo”. Y aunque con el tiempo Hello Seahorse! ha incorporado más elementos electrónicos a su sonido, no se declaran una banda ni de rock ni de electrónica, pues su cometido es no quedarse estáticos y seguir experimentando con los géneros. Hello Seahorse!, explica Bonnz!, “por un lado es una banda de rock que puede convivir con otras de la manera más tradicional, pero desde que empezamos nos hemos nutrido de otros ritmos y de la electrónica; no somos un grupo de un género u otro, es una mezcla de todo lo que nos gusta”.

13


Semanario

MODA

14


Semanario

MODA

15


Semanario

ENTREVISTA

S

Mario Alberto Cabrera ão Paulo.- “Estoy en busca de alguien capaz de convertirse en el próximo Robert Downey Jr.”, dice Chris Pratt mientras cualquier indicio de ruido en el interior del lujoso Hotel Fasano languidece estrepitosamente. El silencio es un indicador evidente de que nadie, ni siquiera los publicistas de expresión boquiabierta, está preparado para la franqueza del estadounidense, quien no tiene reparo en repetir la frase con la que James Gunn, uno de los principales artífices del devenir actual del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés), lo invitó a formar parte de Guardianes de la Galaxia y ser uno de los hombres cruciales (si no el que más) de la franquicia más taquillera en la historia del cine. “Quiero a alguien confiable que pueda ir y venir con Robert en escena y otras cosas que hay en mente, ¿te interesa?”, continúa el actor, quien parece ignorar la dimensión de sus declaraciones y el hecho de que, desde hace cinco años, era consciente que su camino se cruzaría, en algún punto, con el protagonista de Iron Man y el resto de los superhéroes. Pero ¿qué vio Marvel Studios y especialmente Gunn para confiar tal encomienda a quien hasta ese entonces era más conocido por interpretar al hilarante Andy Dwyer de la serie Parks and Recreation? Tal parece que ni el propio histrión lo sabe. Sin embargo, unos segundos bastan para

creer que su singular carisma tiene algo que ver con tal decisión. Más allá de presumir el físico digno de un superhéroe, consecuencia de las intensas sesiones en el gimnasio convenidas para hacerse acreedor al rol del cazarrecompensas intergaláctico Peter Quill/Star-Lord, Pratt posee un talento innato para convertirse ipso facto en el centro de atención de cualquier lugar que pise, como sucedió una noche antes de nuestro encuentro en el Auditorio de Ibirapuera de la ciudad de São Paulo, que se estremeció como nunca antes debido a los estridentes gritos de cientos de fanáticos paulistas, con los que convivió y que vitorearon cada frase y movimiento suyo ante su evidente asombro. “No sé qué fue (lo que vieron en él), pero me sentí con la confianza y aptitudes para tomar el trabajo y hacerme cargo de los retos que en ese momento me planteó James”, menciona con modestia. —¿Te visualizas como uno de los líderes del MCU? —Sería adelantarme mucho, por ahora me gusta ser el líder de los Guardianes de la Galaxia —responde mucho más mesurado y ahora dirigiendo discretas pero constantes miradas al séquito de personas comisionadas de velar por los intereses de Marvel Studios—. Sé que James Gunn es nuestro líder y director, además es uno de los productores ejecutivos de Infinity War, por lo que su voz es bastante poderosa y tiene una visión muy clara de las cosas; sin embargo, es muy grato para mí ser el guía de mis Guardianes, estar en el set cuidando

de ellos y asegurándome de seguir siendo este tipo de héroes rockstars fuera de la ley que somos. Tras ser confirmado para la cuarta entrega de Los Vengadores y la tercera parte de Guardianes de la Galaxia, Chris goza de un futuro promisorio y una posición muy diferente a la de algunos de sus colegas. Y es que desde que los hermanos Russo (directores de Infinity War) y Kevin Feige (presidente de Marvel Studios) anunciaron que decisiones trascendentales marcarían definitivamente el rumbo del universo cinematográfico de la casa de las ideas, fanáticos e integrantes del elenco fueron arrastrados por igual a una vorágine de incertidumbre. El futuro es algo con lo que “el Chris del futuro tendrá que lidiar”. Ahora, en el corazón de Brasil, el intérprete le resta importancia al devenir del universo marvelita y prefiere enfocarse en el presente y encontrar una respuesta digna a las expectativas alrededor de Avengers: Infinity War. —Hemos llegado al momento cumbre de toda una década, ¿cómo podrías resumir 10 años del MCU? —Es algo difícil de responder, pero si tuviera que compararlo con algo, tendría que ser con la Biblia. Algunos la miran y sólo ven un libro, pero hay otros que saben que en realidad son 66 libros dándole forma a un todo; es la misma cosa —dice a bocajarro en una interesante comparación—. Hay quienes ven al MCU como un montón más de películas; no obstante, se trata de algo mucho más grande, se trata de todo un universo

uien me g l a e u q o d n a r e Llevo días esp película r jo e m a l e d a t a pregunte si se tr o es l í s í… s y , s o p m de todos los tie 16

que engloba cintas con muchos matices y que lo mismo pueden ser cómicas, estar repletas de acción, ser auténticos thrillers o dramas shakesperianos; tienes todas estas tonalidades y cada una es fundamental en la construcción de un todo. El MCU es un universo entero de emociones, son horas y horas de historia y entretenimiento que no hacen más que evidenciar la importancia de Marvel para el cine contemporáneo. —Algunas personas consideran a Avengers: Infinity War como un evento cinematográfico más… —Claro que lo es —interrumpe Chris en un aventurado pero muy acertado ejercicio de premonición—. Llevo días esperando que alguien me pregunte si se trata de la mejor película de todos los tiempos, y sí… sí lo es. Cuando termina su frase, el actor se encuentra al borde de su asiento, y me percato de que una mirada verde se encuentra clavada en la mía. Dentro de su cabeza comienza a formularse la que será su siguiente oración. —Se trata de algo sin precedentes, algo de lo que no se tiene registro. Se necesitaron 10 años para llegar a este evento, y lo digo así porque no es un momento cualquiera, ¿imaginas lo que esto implica? —me pregunta sin ninguna intención de que sea yo quien conteste dicha interrogante—. Se trata de una serie de factores que confabulan para hacer de esto algo único; hablo de una increíble cantidad de actores, de empatar agendas, del enorme esfuerzo que conllevó crear durante casi 20 películas el contexto para esta cinta, días y días de filmación, muchísima gente detrás y una producción exorbitante. Curiosamente días antes los hermanos Russo declaraban a los medios que ninguno de los protagonistas, a excepción de Benedict Cumberbatch, conocía el argumento completo de la película, lo que evidentemente poco importa para que Chris continúe defendiendo su postura. —¿Cuál consideras que es la mayor aportación de tu personaje a la película? —Creo que la llegada de los Guardianes de la Galaxia a esta saga le da un giro muy fresco a la dinámica de los Vengadores


Semanario

ENTREVISTA

17


Semanario

ENTREVISTA —sopesa en un claro esfuerzo por recalcar que si existe mérito, no se debe a él, sino a un nosotros—. Muchas veces los fanáticos y miembros de la prensa me preguntaban cuándo veríamos a los Guardianes de la Galaxia encontrarse frente a frente con los Vengadores. Me imaginaba cómo sería todo eso, pero fue hasta que filmamos esta película que pude percatarme que contribuimos con nuestra irreverencia para equilibrar con humor todo ese drama presente. Creo que cada uno de los integrantes de las películas de Marvel estamos aportando algo diferente, es como si se tratara de un gran banquete al que todos hemos llevado nuestro platillo maestro. —¿Todavía recuerdas el primer día de tu aventura dentro del MCU? —Se siente como si hubiera sido hace una vida, pero en realidad fue hace sólo cinco años. ¡Claro que lo recuerdo perfecto! Estábamos filmando en Londres la escena principal de Guardianes de la Galaxia y estaba muy nervioso. Llevaba el traje y el casco de Star-Lord, y había niebla y mucha agua, no veía muy bien debido a la máscara que también traía... pensé que iba a morir, pero estaba feliz —cuenta sin ningún afán por

Hubo una persona que me ayudó bastante: Robert Downey Jr. Él me ayudó a comprender todo esto de mejor manera 18

contener la carcajada—. Ha sido un viaje maravilloso, el cual aún me cuesta creer. —Tras su estreno, Guardianes de la Galaxia se convirtió en un auténtico suceso en taquilla, ¿cómo sobrellevaste el consecuente éxito? —Hubo una persona que me ayudó bastante: Robert Downey Jr. Él me ayudó a comprender todo esto de mejor manera —revela sin la celeridad de sus respuestas anteriores y elucubrando su siguiente frase

con un tono de real admiración—. Él me tendió la mano y un día llamó diciéndome: “Además de felicitarte, sólo quiero que sepas que aquí estoy, aquí está mi número de teléfono por si algún día me necesitas. Hay muy pocas personas en el mundo que saben lo que estás a punto de vivir, pero yo pasé por esto, así que si tienes dudas pregúntame lo que quieras, estoy aquí para ayudarte”. —Con la inclusión de rostros nuevos en el MCU, ¿qué les dices a todos ellos que apenas comienzan su viaje? —Trato de hacer lo mismo que Downey hizo por mí. Ni en sueños podría compararme con él, pero ya tengo un rato en esto, así que intento que toda esa experiencia sea útil de alguna forma. He tenido oportunidad de acercarme a Tom (Holland) y decirle que si necesita algo, que cuente conmigo. Siento que es una manera de retribuir toda esa generosidad que Robert tuvo conmigo y de la cual continúo sintiéndome muy feliz y afortunado. —Ahora que hablamos de Robert Downey Jr., mucha gente considera que si Tony Stark fuera real, sería como él; entonces, ¿crees que si Peter Quill/StarLord fuera real, sería como tú? —Esa es exactamente la manera en la que intenté acercarme a este personaje — asegura con convicción—. Digo, sé que mis circunstancias son muy diferentes a las de Peter Quill, un tipo que de chico fue raptado y llevado al espacio, no como sucede con Robert y Tony Stark, que parece que ambos tienen como 2 mil millones de dólares en el banco y cuentan con los fondos suficientes para crear su propio traje de Iron Man. Sin embargo, yo crecí en el mismo tiempo que Peter, así que comparto las cosas que ama: la música, las películas y los iconos pop, por lo que poseemos la misma ideología, así que en ese sentido somos muy similares. Creo que entonces podríamos decir que si tuviera 10 años, yo sería Peter Quill. “Súper, sólo en las películas” Momentos antes de nuestro encuentro previsto en un cuarto tapizado con pósteres en portugués de Los Vengadores, Chris se dirige a la habitación contigua para pedirle a su staff una botella de agua que se termina al instante. El incesante calor de São Paulo hace mella en él, pero la sonrisa no se esfuma. En la mesa hay una figura decorativa de Star-Lord y su rostro refleja excitación pura. —Ese soy yo… es increíble —menciona mientras se incorpora y le dedica una última mirada a la figura de acción y se enfila hacia al confesionario—. Bueno, basta de juegos, ¡es hora del show! Revolviéndose en su sillón y lanzando



Semanario

ENTREVISTA

No sé qué fue (lo que vieron en él), pero me sentí con la confianza y aptitudes para tomar el trabajo y hacerme cargo de los retos que en ese momento me planteó James una mirada de escrutinio al mío como si infiriera que el que le ha sido asignado no es tan cómodo, Chris se ve sorprendido por la honestidad que pido para responder mi siguiente pregunta. —¿En qué sentido te cambió la vida haber debutado en el MCU? —Hombre, yo más bien diría en qué sentido no lo hizo —dice mientras enarca las cejas y abre sus brazos lo más que

CUESTIÓN DE ESTILO Lugar de nacimiento: Virginia, Minnesota Lo has visto en: Parks and Recreation, Jurassic World y Guardianes de la Galaxia Su mejor amiga: Aubrey Plaza Su debut: Fue descubierto por la directora Rae Dawn Chong cuando trabajaba como mesero en Hawái Sus pasatiempos: La pesca, la caza y cuidar de sus automóviles

20

puede—. Tengo años como actor, años en los que he recibido muchas lecciones y gozado de muchas satisfacciones. Pero si me pides honestidad debo decirte que llegar a Guardianes de la Galaxia fue un gran paso para mí, seguramente el más importante que he dado hasta ahora; esta oportunidad me abrió las puertas para hacer muchas otras películas y me dio la posibilidad de explorar el mundo. —¿A qué te refieres con esto último? —A que antes había hecho televisión y había experimentado mi crecimiento en Estados Unidos, pero ahora toda mi realidad ha cambiado, mi situación se ha hecho un poco más global, permitiéndome entrar a mercados más grandes y ser reconocido en lugares en los que jamás creí posible que pasara como Brasil, México, Rusia, China o Japón. Eso me cambió la vida. Pero como si sintiera que su respuesta estuviera incompleta, Chris lanza un destello más de honestidad. —Además, esta oportunidad también me brindó la posibilidad de asegurar el futuro financiero de mi hijo —menciona sin el peculiar glamour hollywoodense que permea en la industria del entretenimiento y que en ocasiones ha limitado las declaraciones de tantas y tantas estrellas—.

Muchas personas no te dicen esto, pero mentiría si te dijera que esta oportunidad no me trajo estabilidad principalmente. —Si bien las oportunidades han aumentado, los ciclos también tienen que cerrarse en algún momento, ¿te da temor decirle adiós al personaje que te lanzó al estrellato mundial? —Así es como funciona el mundo actual, ahora todo es episódico o por temporadas. Entiendo perfecto que me encuentro viviendo una gran etapa como Peter Quill y que naturalmente todo esto tendrá que llegar a un fin, como todo en la vida. Pero cuando ese momento llegue tendré que seguir adelante, mientras eso pasa me siento bendecido de seguir con él —declara con un dejo de solemnidad que de inmediato se esfuma—. Aunque, ¿sabes?, a veces

pienso que tendrán que despedirme porque siempre estoy diciendo cosas como “tengo una idea fabulosa para Guardianes de la Galaxia 19: se trata de llevar a los Guardianes a México”. Todavía me siguen diciendo que no, pero no pierdo la esperanza. —Tal parece que ser un superhéroe te sienta muy bien, ¿vives el personaje en todo momento? —No, súper, sólo en las películas —dice sin más—. Siempre he emparejado más con las cosas sencillas de la vida como encontrar el tiempo para estar con mi hijo. Cuando paso semanas fuera de casa, lo que más me gusta es regresar a mi granja en Washington e ir de pesca, me gusta recibir a mis viejos amigos de la escuela, tomarme unas cervezas con ellos y ver la puesta del sol. Esos momentos se sienten muy bien, esas son las cosas buenas de la vida. Algunas personas realmente viven para trabajar, y creo que yo trabajo más para vivir. Y cuando hablo de vivir, hablo de mantener las cosas sencillas, de salir y disfrutar de la naturaleza, de ver crecer a mi hijo, de pescar y hacer cosas normales, porque soy un tipo normal.



Semanario

ESTILODF NEWS

“N

ueva etapa, nuevo Fernando”, eso es lo que Fernando del Solar promete como el flamante conductor de EstiloDF News, emisión que se renueva para mantenerse como el primer programa de estilo de vida de México en Facebook. Y es que el conductor anticipó que se suma al equipo de EstiloDF con el firme objetivo de mostrar su faceta más fashionista y posicionarse como el vínculo ideal entre el espectador y las últimas tendencias a nivel nacional e internacional. “Se trata de una faceta totalmente diferente a la que la gente conoce de mí. La esencia seguirá siendo la misma, sin duda, pero me van a conocer desde otro lugar, uno desde el cual les hablaré sobre lo que me gusta y apasiona. “Me encuentro en el mejor momento de mi vida y hoy, con esta nueva oportunidad que tengo para empatizar con la gente, me siento con la confianza de llegar a EstiloDF con la mejor versión de mí”, comentó emocionado. Para su nueva etapa, el programa del Semanario de Moda en México reinventa su imagen y contenidos, e incluye nuevas secciones como “Pasarela” (con los aciertos y desaciertos de los famosos al momento de vestir), “Confesionario” (en la que los artistas develarán algunos de sus más íntimos secretos), “Charlando con…” (entrevistas a diferentes personalidades de todos los ámbitos) y “Finde” (donde Fernando recomendará los lugares más cool del país y el mundo entero). “Se trata de un programa totalmente nuevo. Se han renovado las secciones y habrá muchas otras más; además tendré la encomienda de hacer entrevistas a muchas personalidades, lo que representa para mí un desafío como conductor y entrevistador, ya que tendré que dejar al descubierto su personalidad y estilo. “Semana a semana les llevaré la mejor información del espectáculo y el mundo de la moda, consejos para tener una vida saludable,

22

cuáles son las últimas tendencias y las mejores recomendaciones de restaurantes, lugares para visitar y demás”, agregó. El argentino no ocultó su emoción por sumarse el equipo de

EstiloDF, pero no sólo por la posibilidad de llegar a una plataforma que lo invita a la reinvención, sino porque además tendrá la oportunidad de conectar nuevamente con su lado más fashionista. “Muy poca gente lo sabe, pero modelé por muchos años, de hecho mis inicios en México fueron como modelo, lo que me permitió estar en contacto con muchos diseñadores y este mundo que tanto me apasiona. “Me gusta verme bien, sigo pendiente de los desfiles de moda y reviso constantemente redes sociales para saber cómo combinar mis prendas, los colores y qué me queda y qué no. Mi deseo es explotar toda esa parte en EstiloDF News, concluyó. EstiloDF News podrá verse todos los viernes en el perfil oficial de EstiloDF en Facebook.


Semanario Semanario

“Los invito a que me sigan en esta nueva aventura llamada EstiloDF News, donde podrán enterarse de la mejor información del espectáculo, el mundo de la moda y las tendencias actuales”

Ca

mi

sa

:Z

ara ,Tr

aj e

yp

añ u

el o:

Ha cke

tt

To

ta

ll oo

k:

Ha

ck

ett

ESTILODF NEWS

Suéter: Theory , Traje y zapatos: Zara, Pañuelo: Hackett

23


Semanario

HOGAR

24


Semanario

HOGAR

25


Semanario

#ElJettaDeTuVida

26


Semanario

#ElJettaDeTuVida

Amante de la adrenalina

RAFAEL NIEVES QUEDÓ ENAMORADO DEL NUEVO JETTA 2019 POR SU POTENCIA, COMODIDAD Y LUJO

E

Rocío Rangel l actor sonorense Rafael Nieves, quien próximamente debutará como papá en la telenovela Like, producida por Pedro Damián, nos platicó que desde que tuvo la oportunidad de adquirir su primer Jetta quedó fascinado con la marca alemana y a la fecha continúa comprando autos de la firma tanto por la calidad como por la estabilidad que los caracteriza. “Como a los 15 años empecé a manejar, mi papá fue quien me enseñó. A los 16 tuve mi primer auto, era un automóvil viejito, y después me pude comprar el Jetta que tanto quise porque es un buen auto, en sí todos los de la marca Volkswagen; incluso, el Jetta con el tiempo se convirtió en un clásico. “Definitivamente me gustan los Volkswagen por su calidad y sobre todo porque tienen una gran gama de modelos que se adaptan al bolsillo de sus clientes. No necesariamente busco lujo cuando adquiero un auto, pero ahora que manejé la nueva edición del Jetta es otra onda, su rediseño está súper cool, de verdad me sorprendió, aunque sé que la firma maneja autos con gran calidad y estabilidad”, señaló.

El también bailarín del show Sólo para mujeres nos compartió que cuando compra un auto, normalmente opta por el color blanco o negro, pero ahora que conoció el Nuevo Jetta 2019 le encantó el tono gris y cree que podría ser su próximo auto. “Si me dan a escoger, me quedo con el Nuevo Jetta 2019 porque puse a prueba mi adrenalina y trae una máquina súper potente. Sentía que iba a volar porque tiene un motor turbo 1.4 L TSI, pero a la vez muy protegido gracias a sus sistemas de seguridad que lo hacen único. Tiene también un freno multi-colisión y eso sin duda te ayuda a prevenir algún incidente. Aparte es muy cómodo y está súper lujoso. Cuenta con bolsas de aire, tanto en la parte delantera, como en sus laterales. “La verdad es que sólo puedo hablar maravillas de él; me impactó su ajuste eléctrico del asiento del conductor, ya que trae memorias de posición, en combinación con los espejos exteriores. Incluye una computadora de viaje con control de velocidad crucero en todas las versiones. Y con todo esto bien podría ser mi próximo auto porque me permitió poner a prueba mi adrenalina y disfrutas su buen manejo”, comentó emocionado.

27


Semanario

#ElJettaDeTuVida

A Nieves siempre le ha gustado pisar el acelerador de los autos deportivos y vivir esa experiencia de manejar en una pista de cuarto de milla, aunque con el tiempo le ha ido bajando un poco a la velocidad porque no quiere poner en peligro su vida, ni la de sus seres queridos. “Estoy muy contento por lo que ha pasado últimamente en mi carrera, pues después de interpretar al teniente Carlos, amigo de Alejandro Ferrer (Raúl Méndez), en la serie Enemigo íntimo pude incorporarme en la nueva producción Like de Pedro Damián. “Este mes arrancamos las grabaciones de Like, donde voy a dar vida a Felipe, un padre de familia que tiene una hija de 15 años. Es la primera vez que interpreto a un papá y me inspiré totalmente en un primo que se convirtió en padre cuando era adolescente”, concluyó. (Fotos: Óscar Ponce)

El Nuevo Jetta 2019 cuenta con asientos delanteros con calefacción y ventilación, motor turbo 1.4 L TSI, techo corredizo panorámico, así como faros y calaveras con tecnología LED

28


Semanario

#ElJettaDeTuVida

29


Semanario

#ElJettaDeTuVida

Con esta generación, los puertos USB llegaron para quedarse en el Jetta

Durante esta generación, el Jetta GLI cumplió 30 años, lo que dio paso a una edición especial

30


Semanario

#ElJettaDeTuVida

Jetta A6 2010 - 2018 L5, 2.5 litros 170 caballos

Por lo menos el 70% de las partes que componían a este auto eran hechas en México

L

Por RodrigoFischer18 de #Rin18 uego de seis años bajo el nombre de Bora, el anagrama Jetta regresó por quinta vez a este auto para su sexta generación. Aunque estéticamente la propuesta de Klaus Bischoff, actual director de diseño en la marca, fue más conservadora que su antecesora, el Jetta se alineó al lenguaje de diseño que Volkswagen tuvo durante ese periodo. Su auto conceptual fue llamado New Compact Coupé Concept y fue presentado al mundo durante el Autoshow de Detroit en 2010. Desde su inicio hasta el final de su producción se fabricaron 301,300 Jetta de sexta generación, un hito que lo convierte en el tercer auto más producido en la Planta de Volkswagen en Puebla. El Jetta tomó muchos elementos del Bora (su antecesor inmediato), incluidos el motor de cinco cilindros de 2.5 litros, al igual que el cuatro cilindros de 2.0 litros turbo del Jetta GLI. La plataforma fue reutilizada con ciertas mejoras con la finalidad de reducir peso y, por ende, mejorar el consumo de gasolina, y otros parámetros como aceleración y distancia de frenado. Estructuralmente, el Jetta regresó a un esquema de suspensión trasera más simple, lo que significó que la cajuela creciera en capacidad de carga. Con esta generación, los puertos USB llegaron para quedarse en el Jetta, al igual que otros elementos de confort como la alerta de cansancio, luces delanteras con LEDs diurnas, etcétera. No hay que olvidar que mientras esta generación estuvo vigente, la marca Volkswagen cumplió 50 años en México. Así, la marca puso a la venta una edición especial del Beetle y reinició la producción del Golf en nuestro país.

31


Semanario

ARTE Y ESTILO

32


Semanario

ARTE Y ESTILO

33


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

7.5

Kika Édgar Yo le hubiera cerrado el saquito, se hubiera visto mejor. Quedó a deber, le faltó joyería. Calificación: 7.5

34

6.5

Paulina Goto No debe usar ese pantalón con su tipo de figura, porque se acorta. El collar está tapado. Calificación: 6.5


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

6

Vanesa Restrepo Para el evento al que iba, no se ve bien. Calificación: 6

5

Sandra Echeverría El traje es maravilloso, pero le queda amplio de un lado, y pegado del otro. Calificación: 5

5

Renata Notni No me gusta. No puede ser para un evento de noche, y menos de joyería. Calificación: 5

35


Semanario

NIGHT

A

kamba es un nuevo festival donde se reúnen la música, el arte y la gastronomía en un paraíso del agave: Tequila, Jalisco. Se trata de una celebración al fuego, el ritmo y la tierra que se llevará a cabo el próximo 12 de mayo en los Campos de Agave Cuervo Tradicional. De esta forma es que en las faldas del volcán de Tequila se realizará no solamente un festival de música, arte y gastronomía, pues los asistentes se encargarán de convertirlo en un espacio de armonía y memoria trascendente de libertad y gozo. En Akamba el público podrá disfrutar de una colección efímera de piezas e instalaciones

36

creadas por artistas contemporáneos, acompañadas de una propuesta culinaria con algunos de los mejores sabores de la región y una selección musical protagonizada por propuestas internacionales, latinoamericanas y por supuesto nacionales. Una de las presencias musicales es la de Nicola Cruz, que presume un mestizaje entre la música latinoamericana y la síntesis electrónica, un contraste en comparación con Sinkane, músico con origen en Sudán, Londres y Nueva York que fusiona soul y rock para dar un contundente show. El cartel de la primera edición del festival también cuenta con los sintes y ritmos pausados

de Satori and the Band From Space, el soul y funk del multiinstrumentista estadounidense Mayer Hawthorne, y Hollie Cook, icono de la nueva música tropical británica. La fiesta no sería posible sin los beats australes de Matanza, quienes a su música agregan vientos y cuerdas andinas, lo cual los ha convertido en referencia de la electrónica hecha en Latinoamérica. Y con un sonido más jocoso, pero ideal para bailar, llega Salón Acapulco, que con su música nos transporta hasta un paraíso tropical. En cuanto a la música más electrónica, Heidi llegará como líder entre nuevos sonidos del techno y el house mundial. Pero Thugfucker no

se queda atrás, pues es una de las mentes detrás del sello Life & Death, emblema del techno y el house actual. Respecto al talento tapatío, éste está bien representado por The Midnight Perverts Soundsystem y su house oscuro; Niño Árbol, con su techno y acid local; Cabizbajo, especialista en grooves profundos, y Buena Tarde, que llega con una rica propuesta sonora. De esta forma es como Akamba se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la música que también disfrutan de la gastronomía y un buen ambiente para pasarla bien con los amigos y conocer nuevas personas.



Semanario

buen comer

A

Soraya Villanueva lta cocina y más que una cerveza es el concepto que Bar Oriente ofrece en los distintos pisos que lo conforman. Aquí podrás beber unos buenos tragos y disfrutar de una experiencia gourmet de manera informal y relajada, todo en el mismo lugar. Ubicado en lo que antes era el Club Social Rhodesia, el primer nivel nos invita a divertirnos con su foro de música en vivo, que a su vez nos remonta al siglo XIX en Nuevo Orleans, donde bares y tabernas contaban con bandas recurrentes que tocaban cada noche. Aquí hay proyectos exclusivos que van desde el disco funk hasta lo experimental, que se pueden apreciar ya sea desde la barra o la amplia terraza tapizada de mosaicos blancos que nos llevan a un mundo futurista y a su vez a un sauna japonés. El segundo nivel alberga el restaurante, un tapanco moderno que se conecta con el primer nivel de manera natural. Un ambiente sencillo y limpio rodea las barras caliente y fría donde se preparan los alimentos frente a los comensales. El tercer nivel es exclusivo para eventos y celebraciones privadas; cada cuarto está inspirado en un tiempo y espacio alusivos al otro lado del mundo. Dúo creativo Antes de beber y bailar, lo recomendable es pasar al restaurante, donde se preparan los alimentos frente a los comensales. Los ingredientes en forma de brochetas se cocinan lentamente al calor de las brasas de una pequeña parrilla de carbón rodeada de piedra. A este concepto se le llama robatayaki. Los chefs Bruno Nomura y Filipe Neves han logrado crear una sinergia entre la comida japonesa e ingredientes locales mexicanos para hacer un menú que cambia semanalmente, adaptándose a los productos de temporada y las pescas frescas que reciben todos los días. El menú fijo está compuesto por ceviches y tiraditos, sopas y ensaladas, y sus inigualables brochetas o kushiyakis. Los sabores a humo, carbón y fuego que las brasas de la parrilla le aportan a un trozo de wagyu, a una panza de cerdo o a una suave berenjena, son sencillamente excepcionales. La robata es originaria de Japón; es una técnica tradicional del norte del país, creada por la necesidad de los pescadores de cocinar en sus botes cuando salían por días a alta mar. Consiste en una pequeña parrilla de carbón rodeada de piedra en donde se colocan los ingredientes en forma de brochetas que se cocinan lentamente al calor de las brasas. En Bar Oriente la yuxtaposición de presente y futuro, Occidente y Oriente, es evidente en cada rincón. Ubicación: Durango 181, Col. Roma Norte Horario: Miércoles a sábado de 18:00 a 02:30 horas

38





Semanario

EXPOS ¿Sabías que…? En nuestro país actualmente hay 23 millones de perros en situación de calle, y a la fecha Royal Canin ha donado 250 toneladas de alimento a 1,900 perros y otros tantos gatos abandonados que se encuentran en albergues

E

Rocío Rangel l maltrato animal no sólo les provoca a las mascotas un constante estrés o determinadas patologías con el paso del tiempo, sino además la posibilidad de que abandonen a sus dueños y, en otros casos, hasta la muerte cuando los perros y gatos se encuentran en situación de calle o en completo descuido. Con tal de fomentar un vínculo afectivo con los felinos y caninos, y promover a la vez la adopción animal en el seno familiar, Papalote Museo del Niño y la empresa Royal Canin montaron la exposición interactiva Uno menos en la calle, en la sección Mi Ciudad, para concientizar a los niños y adultos respecto a la cruel

42

realidad que atraviesan 23 millones de canes en nuestro país. Y es que de acuerdo con Pilar Correa, directora de Ventas y Mercadotecnia de dicha empresa dedicada a la producción de alimento para perros y gatos, es necesario que las familias se percaten del desamparo que sufren miles de mascotas y cómo pueden ayudar a reducir el número de animales sin hogar. “No es la primera vez que trabajamos con el Museo del Papalote, tenemos tiempo colaborando con ellos para apoyar una determinada causa, y ahora con esta expo, Uno menos en la calle, buscamos que los niños y las familias que visitan el museo hagan conciencia sobre esta problemática, pues en lugar de comprar una mascota es mejor que


Semanario

EXPOS

que los niños los sepan atender y dar una alimentación adecuada para cada patología que lleguen a tener. Después empezamos a ver a las posibles familias que pueden adoptar, porque al final del camino, ni todos los perros ni todos los gatos son para todas las familias, ya que cada raza requiere moverse en diferentes espacios y tener distintos cuidados. “Hay niños que aún no están listos para hacerse cargo de una mascota y prefieren salirse a jugar, y también se vale porque lo que queremos es que sepan que el tener una mascota implica una gran responsabilidad y sobre todo brindarles el tiempo y cariño que requieran para que puedan crecer felices al lado de una familia”, finalizó. Sede: Sección Mi Ciudad/ Papalote Museo del Niño Ubicación: Segunda Sección de Chapultepec/avenida Constituyentes 268, colonia Daniel Garza Horarios para compra de boletos: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 14:00 horas Costo por persona: 199 pesos

salven una en completo abandono. “Para nosotros es muy importante crear conciencia entre los niños y hacerlos ver que hay muchos animales sin hogar o que desafortunadamente lo perdieron por x razón o simplemente por el maltrato animal que vivieron en su momento. Justo nosotros decidimos ser el vínculo entre los albergues para que estos animalitos tengan una mejor calidad de vida y puedan recibir el cariño y protección de una nueva familia”. Con la ayuda de maquetas, fotografías, carteles y animales de peluche, los niños aprenden sobre la importancia de proteger a las mascotas y simulan ser sus amos para ver si están realmente preparados para tener en casa ya sea un perro o un gato. “Quisimos crear una exposición más interactiva para que le podamos contar a los niños qué pasa con los animales de la calle y fomentar una adopción responsable para erradicar este problema. Durante los seis meses que permanecerá la muestra recreamos un centro de adopción, donde hay tres mesas con peluches de gatos y perros que representan los animales en situación de calle. “Aquí a los niños se les cuenta la historia de estos gatos y perros para que los ayuden a recuperarse, ya sea aseándolos, vacunándolos y brindándoles cariño según

lo requieran. Por último, utilizarán una aplicación que les proporcionará datos relevantes de las familias aspirantes sobre sus intereses y actividades diarias que les ayuden a dar con la mascota en adopción”. A la par con la exposición, Royal Canin, desde su sitio www.buscandoamimascota. mx, impulsa también la adopción responsable y promueve las imágenes de los gatos y perros que esperan encontrar un nuevo hogar. “Aquí están los datos de las asociaciones y ves las características de cada animal para

43


Semanario

EVENTOS

L

Iván Gamaliel González a conductora Edna Monroy y el actor Juan Diego Covarrubias derrochan miel a cada paso y es que están muy enamorados, por eso, luego de unirse por el civil y celebrar con una fiesta sencilla y esencial, ahora sueñan con una boda por todo lo alto en compañía de sus seres queridos, en un escenario majestuoso al aire libre y un DJ que domine sus gustos. Y aunque ambos cuentan con una agenda laboral muy ajetreada que les complica enfocarse en los detalles de la fiesta, ya no tienen de qué preocuparse, pues gracias a The Wedding Board eso no será un impedimento para tener la boda de sus sueños. Se trata de un sitio web que facilita la labor organizacional del par de tórtolos y les permite concentrarse en disfrutar de uno de los días más especiales de su vida, tal y como lo soñaron. Debido a las ocupaciones de Edna, el enlace por el civil fue organizado por Juan Diego, por eso ahora ella quiere estar al tanto hasta del último detalle, así que decidió seguir las recomendaciones de sus amigas y probar The Wedding Board (http:// www.twb.mx/), donde luego de registrarse pudo comenzar a conocer las opciones que tienen para los futuros esposos. Para empezar, obviamente se enfocó en las invitaciones y optó por unas realmente creativas de Papier & Co, enseguida comenzó una de las búsquedas más importantes: el vestido, y es que sin duda toda novia quiere lucir espectacular ese gran día. Luego de ver decenas de opciones, todas hermosas, la conductora se decidió por una creación de Niccia Bridal Boutique sin mangas y muy ad hoc para una boda de día; para completar el outfit optó por un ramo de Floweriize con rosas y peonías; y el tocado de Bridal Touch. Obviamente el lugar para la celebración es otro de los grandes pendientes de la pareja, pero sin problema lograron encontrar el escenario ideal para el gran día: se trata de Proyecto Público Prim, un recinto localizado en la colonia Juárez

44

con un ambiente vintage que los conquistó. Asimismo, encontraron una gran variedad de opciones para el montaje de las mesas, de hecho una de las cosas que más les gustó de The Wedding Board es que todo puede personalizarse de acuerdo con sus gustos y necesidades, un plus que no fue fácil de hallar. “El hombre principalmente quiere ver feliz a la mujer, realizada y que todo lo que ella siempre soñó se lo puedas dar… el hecho de buscar la cristalería, un banquetero, la música, las luces, los arreglos, las flores, el DJ, fotógrafos, es complicado, por eso nos encantó The Wedding Board”, dice Covarrubias. Entre tantas opciones es difícil elegir, por eso para escoger el montaje de las mesas se les presentaron las dos que más le gustaron a Edna y así pudiera elegir. Local trendy le presentó algunas de sus propuestas en mobiliario y Proyectos Magnolia sus arreglos de flores para la decoración. “La primera es algo más clásico con tintes modernos por la utilización del blanco, tonos muy neutros, pero el plus está en la vajilla negra, la copa azul y ámbar, y en la cubertería dorada. En la otra hicimos algo primaveral y lleno de frescura; es una propuesta más agresiva, romántica, pero a la vez con mucho contraste porque tiene una mesa en tonos

neutros y mobiliario integral color amarillo”, les explicó Martha Brokmann de The Event, uno de los proveedores. Sin duda, otro de los básicos para la fiesta es la música, pendiente al que pudieron ponerle palomita, ya que a través del sitio web contactaron a Barragán DJ, una agencia de DJs especializada en bodas. “La música es muy importante, simplemente hace la fiesta; he visto eventos muy sencillos donde está padrísima y prende, porque si no es una buena selección de canciones se quedan sentados y se van muy temprano”, dice Edna. En cuanto a su labor, Manuel de Barragán DJ explica: “Planeamos cada una de las bodas pensando que es la nuestra y damos a las novias una experiencia totalmente personalizada. Nos contratan con un año y medio de anticipación o, las más aventuradas, con ocho meses, y desde el primer día empezamos con los ejercicios de escuchar música con ellos, conocerlos yendo a lugares juntos y realizando algunas dinámicas que nos ayuden a saber de sus gustos, quiénes son sus amigos y lo que hacen cuando van de fiesta, para el día especial poder hacer algo muy padre”. (Fotos: Sergio Ramírez) Facebook: The Wedding Board Instagram: the_weddingboard



Semanario

SOCIALES

José Pablo Minor

Michelle Salas

Ana Cecilia Romero, Silvia Rojo, María Lafontaine y Maricarmen Rascón

46

U

na de las noches más nice en la ciudad se vio envuelta por la visita de los diseñadores de Dolce&Gabbana, Domenico Dolce y Stefano Gabbana, quienes presentaron días antes una de sus colecciones inspiradas en nuestro país, y por supuesto nosotros fuimos parte de esta gran fiesta. El Palacio de los Palacios fue la sede para llevarla a cabo; entre fotos y un ambiente súper cool, los anfitriones convivieron con todos los asistentes. Por allá estuvieron Michelle Salas, José Pablo Minor, Pamela Cortés, Diego Salazar, Fer Aragonés, Paulina Díaz Ordaz, Juanpa Zurita y Beatriz Sámano, entre otros. Todos compartieron los mejores momentos a través del #DglovesMexico. Sin duda, uno de los eventos más top de este año en donde la moda y el buen gusto se hicieron presentes.

Sira Pevida

Juanpa Zurita


Ana y Paola Calzado

Marián Díaz, Vanesa García y Aranza Calvete

Semanario

SOCIALES

Michelle ,Yael, Frida y Debbie Sandler

Ari Barrios y Carlos Marmen

Paulina Díaz Ordaz y Beatriz Samano

Fer Aragonés

Luisa Fernanda Islas

Andrés Zurita

Pamela Cortés y Diego Salazar

47


Semanario

SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

¡De viaje! El cantante Juan Solo publicó esta pic de su más reciente viaje a Bolivia recorriendo los rincones más bellos de este país, al cual promete regresar. ¡Qué buen plan!

Stop! Qué estilo el de Christina Musacchio al parar un taxi en Los Ángeles, en medio de la nada, muy fresca y con un outfit ad hoc para estos días soleados. ¡Guapa!

Beach mood! El destino favorito de Sahit Sosa es Cancún; su sonrisa lo delata y qué mejor que de fondo las encantadoras playas de este paraíso. ¡Qué cool!

Cool man! Para que el mundo crea en ti, primero debes hacerlo tú. Así es el mensaje que nos compartió Roberto Carlo en su instapic, y estamos de acuerdo con él, la actitud lo es todo. ¡Like a su look!

Hot woman! Bajo el calor del desierto, Izabel Goulart luce cuerpazo y su outfit nos encanta; sin duda tiene una mirada cautivadora. ¡Guapísima!

Animal lover! Rossana Nájera ha explorado diferentes lugares del mundo, y a su paso encontró este hermoso caballo con el cual no dudó en posar. Se ve de lo más tierna.

48



Semanario

de paseo

C

uando éramos niños, la mayoría esperábamos tres días al año de manera especial: nuestro cumpleaños, Día de Reyes Magos y el Día del Niño. Nos causaba una emoción que no podíamos con ella, y como la infancia no dura para siempre, hay que hacer que los más pequeños de la casa vivan momentos que en un futuro los llenen de grandes recuerdos. En la actualidad los niños tienden a sorprenderse cada vez menos, pues al verse inmersos en un mundo de tecnología, todo lo tienen disponible en un smartphone o tablet. Por ello hay que apostarle por sacarlos de su zona de confort y mostrarles que fuera de los gadgets también hay un mundo por conocer. Por ello EstiloDF te recomienda algunos sitios a los cuales puedes llevar a los pequeños de tu casa, donde seguramente disfrutarán de las amenidades de dichos lugares, siempre y cuando uno como adulto se entusiasme y le contagie de esa emoción.

50


Semanario

de paseo Acuario de Veracruz En Veracruz se encuentra el acuario más grande e importante de México y Latinoamérica. Se compone por más de 7 millones de litros de agua, 7 mil 500 metros cuadrados de superficie, 250 variedades de especies y más de 3 mil 500 ejemplares. ¡Impresionante! El acuario se divide en 10 exhibiciones, una de ellas es la de agua dulce, que presume una decoración en forma de caverna donde la oscuridad enaltece las peceras con más de 250 especies provenientes del Amazonas, Asia, África y Norteamérica, además de algunos reptiles y mamíferos. Una de las exhibiciones más visitadas es el Tiburonario, en donde los visitantes pueden interactuar gracias a la actividad de la caja de acrílico. Algunas de las especies de tiburones que se observan son la aleta de cartón y el tigre, así como cardúmenes de sábalos y jureles, entre otros. Otra de las especies que llama la atención son las medusas; desde 2005, año en que se presentó al público la primera muestra de este animal marino en América Latina, han exhibido las principales especies que habitan en las costas veracruzanas y lagunas costeras del Golfo de México. En total son siete las especies de medusas que alberga el acuario.

Volcanic Park En Puebla se encuentra este lugar, considerado como uno de los mejores parques de naturaleza, aventura y diversión del estado. A lo largo de más de dos décadas han creado espacios para promover el respeto del entorno natural y la convivencia con distintas culturas del mundo, siempre comprometidos con la educación y la preservación de la naturaleza. Sin duda, ésta es una gran idea para que los niños se diviertan, pues lo mismo podrán dar un paseo en lancha que lanzarse por una de las tirolesas o ver una proyección en el cine acuático 3D. Uno de los grandes atractivos es la oportunidad que tienes para perderte en alguno de sus laberintos, donde será un reto encontrar la salida. Asimismo, hay otros lugares donde los niños pueden experimentar con su curiosidad, tales como El Gran Castillo de las Aves, la Pirámide Herpetario, el Refugio de Venados Nobles y la Granja Temática.

Además de lo anterior, el parque ofrece actividades como ciclismo de montaña, paseo a caballo y go-karts para completar la diversión.

Bioparque Estrella Ubicado en el Estado de México, Bioparque Estrella es el parque temático con safari más grande de México; ofrece un conjunto de atracciones y servicios en sus 300 hectáreas. En este lugar, los niños podrán convivir con más de 500 ejemplares de animales como elefantes, jirafas, leones, tigres, cebras, camellos e hipopótamos, entre otros. También cuenta con 23 atracciones, incluyendo el Río Jurásico, aventura a bordo de una embarcación que te lleva a conocer dinosaurios en un ambiente jurásico. Otra atracción es Subterranium, que consiste en un misterioso recorrido bajo tierra a bordo de un vehículo eléctrico. Para sentir un poco de adrenalina, lo ideal es el Sendero, que te permite observar el refugio de los tigres de bengala desde puentes colgantes. En Mini Kamba, los más pequeños experimentarán un lanzamiento en tirolesa a su altura. Parte importante de este tipo de lugares es incentivar el cuidado del medio ambiente, por ello en Pabellón Ambiental, a través de un contenido audiovisual, los niños aprenderán sobre el cuidado del agua, los árboles y los animales, además de los esfuerzos de Bioparque para su protección.

51


Semanario

RELOJES

52


Semanario

RELOJES

53


Semanario

Aventura

L

Israel Téllez Alcántara a leyenda la escuché hace algunos años en un tren de Berlín hacia Praga. Tuve la buena o mala suerte, según se quiera ver, de sentarme con un grupo de headbangers -tal como yo- y cuando comenzamos a hablar sobre el tema, al acercarse el final de abril, el relato apareció. En el centro de Europa, según mis notas de aquel viaje, se cree que la noche del 30 de abril era de especial interés o mística para las brujas, quienes se reunían sobre lo más alto del monte Blocksberg, uno de los picos más altos del Harz, en Alemania. En ese entonces -la Edad Media, supongo- la gente temblaba ante el festejo, ya que al igual que al caer las tinieblas el 31 de octubre, pensaban que el mundo de los vivos se conectaba con el de los muertos, y al erigirse aquel puente entre dos dimensiones, las fuerzas oscuras nos invadían. Obviamente todo era obra y culpa

54

de las hechiceras quienes, según la voz popular, se reunían para celebrar sus rituales demoniacos, y por esta razón en los pueblos encendían grandes hogueras que servían para ahuyentar a los espíritus malignos. Yo estaba boquiabierto y me fascinó aún más al escuchar que pese a los esfuerzos, el fuego no amedrentaba a las hechiceras quienes, cual horda tétrica, reían de forma grotesca, danzaban, blasfemaban y se regocijaban por abrir la puerta hacia las tinieblas. Luego vino la frase que puso la cereza en el pastel: la motivación de las brujas es tan simple como macabra, ya que la noche del 30 de abril, las hijas de la noche volaban sobre una región llamada Ferniguerod hacia el Blocksberg, en donde oficiaban un ritual para casarse con el diablo… En Calton Hill Siglos después, aquella temible noche ha cambiado y se ha vuelto casi icónica y festiva en gran parte de Europa, en donde se


llevan a cabo un buen número de actividades en torno al encendido de hogueras rescatado desde los días del oscurantismo. Uno de los más populares es el Festival de Fuego de Beltane, que desde 1988 tiene lugar cada año en Edimburgo y cuyas raíces vienen de un antiguo rito gaélico y que hoy en día ofrece un espectacular abanico de actividades cuya temática gira en torno a la fantasía y la mitología. Este año no es la excepción y la celebración de las tres décadas de este acontecimiento tendrá lugar el lunes 30 de abril en punto de las 8 de la noche en Calton Hill, una colina con unas vistas preciosas de la también llamada “Ciudad más embrujada del mundo”. Y la esencia es la misma: festejar que la época fría -sí, aunque nos cueste trabajo creerlo, la primavera en Europa no suele ser calurosa- finalmente se ha ido y poco a poco el clima veraniego comienza a aparecer, un pretexto menos tenebroso que la idea original de la cual surgió el festival. Porque se cree que todo viene de la tradición celta en la que se adoraba a Belenos, el dios del fuego, cuya ceremonia comenzaba en el atardecer del 30 de abril y en la víspera se apagaban todos los fuegos de la comunidad para simbolizar la ausencia del elemento en la tierra. Luego, al amanecer, se encendían las hogueras rituales, que eran preparadas con madera del abedul, serbal, fresno, aliso, sauce, espino, roble, acebo y avellano, los nueve ár b ole s sacros de los celtas. De origen pagano Las cosas ahora son distintas, puesto que el Festival de Fuego de Beltane se distingue

Semanario

Aventura

La fiesta del fuego se celebra en otras partes de Europa con distintos nombres; en Alemania se le conoce como Hexennacht, en Suecia se le llama Valborg, Vapunaatto en finlandés y Nit de Valpurga en catalán

por mostrar una mezcla de desfiles con fuegos artificiales, música en vivo, cuentacuentos y demás, en los que el viejo espíritu de los celtas vuelve a la vida para fascinar a los visitantes. En este punto es necesario enfatizar que la fiesta no tiene un punto central, y al ser Calton Hill una especie de parque, las actividades se distribuyen en distintos lugares, aunque es pertinente señalar que la médula espinal del festival es la Procesión de la Reina de Mayo, pues cuando ésta despierta junto al Hombre

Verde, ambos realizan una especie de bendición del entorno. Con los siglos, el rito original de Beltane se convirtió en la noche de Walpurgis cuando surgió la canonización de una misionera llamada Walpurga, abadesa de la orden benedictina en la ciudad de Heidenheim, quien vivió en el siglo XIII y tenía poderes extraordinarios contra las fuerzas del mal que esa noche se liberaban. Actualmente, durante la noche del 30 de abril no sólo se celebra Beltane, en el caso de Escocia, pues en otros puntos de Europa también se festeja, aunque con distintos nombres; por ejemplo, en Alemania se le conoce como Hexennacht, mientras que en Suecia se le llama Valborg, Vapunaatto en finlandés y Nit de Valpurga en catalán.

55






Semanario

MOTOR

1C, 250 cc Desde $99,990 Su máxima velocidad ronda los 130 km/h

Es muy buena para escabullirse entre los autos en un embotellamiento

D

RodrigoFischer18 de #Rin18 esde mi perspectiva, visitar Japón es una de las experiencias más recomendables que hay. Luego de haber estado allá, es más fácil poner en perspectiva situaciones cotidianas de aquel país con respecto a México, tales como el transporte. Por si no lo sabías, en Japón se usan mucho las motos. En ciudades como Tokio, las motos están presentes en el caótico tráfico citadino. Por supuesto, dichos vehículos son primordialmente de baja cilindrada como esta V-Strom 250. Lo anterior tiene sentido porque una moto grande no es ágil en medio de los embotellamientos; además el consumo de gasolina es importantísimo, pues en Japón el60 combustible es muy costoso.

Luego de haber tenido esta Suzuki, la menor de las V-Strom*, tengo que decir: ¡qué buena es para la ciudad! Su motor es uno de los más refinados que hay, y su posición de manejo no sólo es muy cómoda, sino también baja, perfecta para quienes quieran tener su primera moto. El clutch es una delicia, la distancia entre ejes permite llevar a un pasajero sin problema, y gracias al diámetro de sus ruedas es muy buena para escabullirse entre los autos en un embotellamiento. Esta V-Strom, aunque su fuerte es andar en la ciudad, también puede salir a autopista, sin problemas de comodidad. * En México, Suzuki cuenta con tres motorizaciones para V-Strom: 250 cc, 650 cc y 1000 cc

Cuenta con un tomacorriente al frente



Semanario

pasatiempos

Coctel de cranberries y jengibre Ingredientes: 1 cda jengibre pelado y troceado 1/2 taza azúcar 1 1/2 tazas agua 1 taza cranberries deshidratados 4 oz jugo de limón amarillo 8 oz vodka 2 tazas jugo de arándano 2 tazas hielo 1 pieza carambola 4 ramitas hierbabuena o menta agua mineral

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Los ángeles han escuchado tus oraciones y están trabajando en el cumplimiento de tus deseos. En momentos de crisis, entrega tus preocupaciones a los ángeles para compartir la carga.

Los ángeles quieren que sepas que es seguro expresar tus sentimientos y necesidades, por lo cual necesitas pedirles su ayuda de forma precisa.

No eches en saco roto las nuevas ideas creativas que te lleguen durante estos días, pues podrían ser la respuesta a tus plegarias a los ángeles en el área económica o de trabajo.

Preparación: Hierve en una olla pequeña el jengibre, azúcar, el agua y los cranberries deshidratados hasta formar un jarabe ligeramente espeso, alrededor de 10 minutos. Retira del fuego y deja enfriar. Reserva. Agrega en un vaso highball el hielo, el jugo de limón, jarabe de jengibre, vodka, jugo de arándano y termina de llenar con agua mineral. Decora con la carambola y la menta.

Haz actividad física en contacto con la naturaleza. Organiza un picnic en familia o al menos sal al parque y camina descalzo en el pasto. El ejercicio te hará sentir más fuerte y relajado en todos los sentidos.

No escondas tus sentimientos. Admite lo que sientes en el fondo del corazón, déjalo expresar, pues sólo tú sabes los verdaderos deseos de él.

Haz una pausa en tu vida. Desconéctate de todo y dale un descanso a tu cuerpo y mente. Al sanar emocionalmente, contribuirás a la sanación de tu cuerpo.

Cheesecake con costra de cacahuate

No tires la toalla, eres más fuerte de lo que crees. Pon cabeza fría, confía en ti y usa tus habilidades para resolver esa situación. La fuerza viene de la inteligencia en equilibrio con el corazón.

Ingredientes: 20 galletas Grahams trituradas 1/2 taza cacahuates molidos 1/2 taza cacahuates troceados 5 cdas mantequilla derretida 900 g queso crema 1 1/2 tazas azúcar 3/4 taza leche 4 huevos 1 taza crema 1 cda extracto de vainilla 1/2 taza harina 1/2 taza blueberries 1/2 taza frambuesas 1/2 taza zarzamoras 1/2 taza hojas de menta

Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde redondo desmontable de nueve pulgadas. Mezcla los frutos rojos con la menta y los cacahuates troceados. En un tazón revuelve las galletas y los cacahuates molidos con la mantequilla. Aplasta sobre la base del molde de manera uniforme para formar la costra. Aparte, mezcla el queso con el azúcar hasta integrar perfectamente. Vierte sobre la costra. Hornea por una hora. Apaga el horno y déjalo dentro de éste durante cuatro horas sin abrir la puerta para que termine de cocerse. Retíralo y refrigéralo toda la noche. Desmolda el cheesecake y cubre con la mezcla de frutos rojos y cacahuate.

62

Si sientes que todo te sale al revés, no te preocupes, pues todo está siendo divinamente orquestado. Pide ayuda a los ángeles para resolver ese asunto que te preocupa.

sudoku

Preparación:

El amor será el tema primordial en tu cabeza durante estos días. Si llevas saliendo un rato, prepárate para una propuesta de matrimonio.

Sentirás un fuerte contacto hacia los niños, ya sea tus hijos, tus sobrinos o los hijos de tus amigos. Despierta tu sentido maternal y déjate alimentar también por la gracia e inocencia de ellos.

Recuerda que tus pensamientos son como inversiones, que pagan réditos inmediatos, así que los ángeles te aconsejan que uses afirmaciones para subir tu nivel energético y atraer lo que deseas.

Vienen buenas noticias durante los próximos días, que te traerán mayor seguridad financiera. Corta los hábitos de gastar sólo por gastar y pregúntate antes de comprar algo si realmente lo necesitas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.