EstiloDF Weekend Dominika Paleta y Ximena Herrera

Page 1


Semanario

Semanario

Contenido Directorio

Outfit: Blusa: Shasa Collar: Caralarga Pantalón: H&M

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Telón

20 Sonámbulos

Relato sobre una tragedia y la manera en que cada miembro de la familia maneja el dolor.

ximena Y Dominika En portada

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilidf.tv

Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara Maquillaje: Gerardo Parra

Sociales ​Regina Bautista​ rbautista@estilodf.tv

Peinado: Erick Moreno

Música

Asistente de peinado: Rodrigo Trujillo

10 Medio siglo de rock

En exclusiva, Rudolf Schenker habla sobre los 50 años de Scorpions.

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas

Espectáculos

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Fotografía: Óscar Ponce

Locación: Grupo Tenerife :Agradecemos a Grupo Tenerife por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Outfit: Blusa: Shasa Abrigo: H&M Pantalón: Uterqüe Accesorios: Jerarda Lake Zapatos: Steve Madden

24 Los Caligaris Celebran dos décadas de fiesta sonora.

Night

30 Wish Outdoor

Regresa a México uno de los mejores festivales de música electrónica de Holanda.

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext.155 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Subdirector Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Ejecutiva Comercial Digital Lillian Román lroman@estilodf.tv Ext. 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159

Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película

16 Rumbos paralelos

Conmovedora cinta en torno a la maternidad.

2

Aventura

56 Lucha en aceite de Kirkpinar Soldados otomanos muestran su fuerza.

Tiempo: Publicación semanal, del 20 al 26 de Mayo de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

Me interesan proyectos en los que mi participación puede ser importante dentro de la trama; busco personajes intensos, con una presencia fuerte, y que pueda probar distintas posibilidades

Definitivamente me falta muchísimo por hacer, siento que estoy en pañales todavía

4

Outfit Dominika: Vestido: Salvatore Ferragamo, Chamarra: Zara, Accesorios: Salvatore Ferragamo by Daniela Villegas

Outfit Ximena: Blusa: Salvatore Ferragamo, Collar: Salvatore Ferragamo by Daniela Villegas


S

Rodrigo Araiza P. e dice que El hotel de los secretos, serie producida por Roberto Gómez Fernández para Televisa, basada en la serie española Gran Hotel, revolucionará la forma de crear contenidos para la televisión. Dominika Paleta y Ximena Herrera son dos de las actrices que forman parte del gran elenco que integra este proyecto que está al aire por Canal 2. Ambas coinciden en que esta adaptación es una gran apuesta con contenido de calidad no sólo en su producción, sino en su historia, porque si bien se basa en la versión española, la mexicana agregó un par de ingredientes nuevos. Asimismo, al ser una producción de época, el reto es para todos, pues no es tarea sencilla recrear escenarios históricos o vestuarios de hace más de un siglo. Para ahondar más en El hotel de los secretos, EstiloDF conversó con Dominika y Ximena, quienes también nos platican sobre sus personajes y los retos actorales que enfrentan.

Dominika Paleta

¿Quién es Sofía Alarcón? Es la hija mayor de tres hermanos que viven en el Gran Hotel, un hotel muy importante en el pueblo donde está ubicado. Rómulo, el padre de las Alarcón, muere y se queda al mando Teresa, mi madre y quien de alguna manera rige todo lo que sucede en ese lugar; es una figura dominante y sobre Sofía ejerce una presión muy particular porque la somete. Sofía es una mujer que creció con muchas carencias de autoestima, le faltó amor, ser entendida; es una chava que tiene muchos problemas a nivel emocional, es frágil; en la época se diría que es delicada de sus nervios. Sofía no piensa en nada más que en formar una familia, está con mucha presión por darle a su marido un hijo varón, para que él pueda recibir su herencia y tener una mejor posición; se siente con esta gran responsabilidad en su vida. Es una mujer educada, pero está lejos de ser una mujer feliz, plena y realizada. Sé que para este personaje recurriste a textos de Freud… Sí, Freud y Breuer fueron de los primeros doctores que hablaban de que la histeria venía del útero femenino, de la insatisfacción, y hay una mujer en particular que fue llamada Anna O. a quien estudió Freud. Ella de pronto entraba en múltiples personalidades, hablaba distintos idiomas, entraba como en trance, y fue diagnosticada con histeria, que no es más que neurosis. Y mi personaje de Sofía tiene episodios de histeria, incluso desarrolla un embarazo histérico, que así se llamaban, es un embarazo psicológico; son algunos de los síntomas que presenta Sofía. Y para

prepararme leí acerca de cómo la psique de pronto te afecta, te trastorna; es muy interesante porque en esa época no tenían tan claro cómo ayudarlas y se les aislaba, se les encerraba y no se hablaba del tema. ¿Qué tan importante es para ti como actriz leer y documentarte para hacer tu personaje? Es fundamental, es la fuente de información que uno necesita para poder construir un personaje más rico, complejo, lleno de matices; siento que un personaje, en cuanto más difícil la tiene, más como actor puedes jugar en desarrollarlo, darle vida. ¿Viste la versión de Gran Hotel? Vi la mitad de la española, pero antes de saber que iban a hacer ésta y cuando empezamos, los directores me pidieron que la dejara de ver. No es una copia de Gran Hotel, es una adaptación libre, hay personajes que no existen en la versión original, como el de Claudia Ramírez, el de Juan Ferrara y otros; además, mi personaje cambia mucho. Es una historia que sucede en México durante el porfiriato y el público va a ver cosas que no están en la original. ¿Crees que con El hotel de los secretos mejoren los contenidos para televisión? Creo que es un parteaguas, y ojalá al ser aceptado por el público se haga este tipo de televisión. Hacer esta clase de proyectos es como un ganar-ganar para todos, de esta forma Televisa muestra que se puede hacer un producto de muy buena calidad en un tiempo récord. Como actriz, ¿qué proyectos son de tu interés? Me interesan proyectos en los que mi participación puede ser importante dentro de la trama; busco personajes intensos, con una presencia fuerte, y que pueda probar distintas posibilidades; hacer personajes que ya hiciste 20 veces no resulta interesante, te desgastas y te aburres. ¿Has pensado en dedicarte a algo fuera de la actuación? Desde siempre lo he pensado; me han interesado muchas cosas, todo lo que tiene que ver con el bienestar, nutrición, comida, cocina, fotografía. Pero puedes ser actriz y jugar con todo eso y tener un mundo más rico en posibilidades. De las cosas que más disfruto es meterme a estudiar algo o tomar un taller para enriquecer el espectro total. Como actor, entre más cosas sepas, más posibilidades y ventajas tienes.

Ximena Herrera

¿Quién es Cristina Olmedo? Una muchacha que llega humildemente a trabajar al Gran Hotel para ahorrar algo de dinero para mandar a su casa y hacer realidad su sueño de irse a Europa. Es hermana del protagonista, Julio Olmedo, y el detonante de toda la historia, porque todo estaba tranquilo en el hotel hasta que llega Julio Olmedo a buscar a su hermana, quien llevaba desaparecida un mes, y cuando llega le dicen que no saben nada de ella; de pronto encuentra el uniforme con sangre, no sabe qué pasó, está desconcertado. Lo interesante de mi personaje es que empieza con un tipo de intenciones y personalidad, y gracias a lo que vive se vuelve una víctima de lo que pasa, pero también se malea. ¿Qué reto actoral te representó hacer a Cristina? Para empezar nunca había hecho algo de época, pero me moría de ganas y sobre todo algo que fuera tal como eres. Por ejemplo, de maquillaje no llevo casi absolutamente nada, es una capa de base, la boca no lleva nada, el pelo es agarrado, ahí ya tienes un reto porque

Semanario

Entrevista

no te puedes agarrar de tu linda carita para convencer, debes buscar emociones internas, un trabajo como lo haces generalmente en cine. Cristina vive mucha angustia y debo transmitirla, igual el miedo. Fue un reto desde el vestuario hasta el frío de las locaciones. ¿Crees que El hotel de los secretos sea un parteaguas para los contenidos de la televisión mexicana? Estoy segura que así será porque va a subir los estándares para todos, tanto para los actores como para directores, productores, y a partir de que la gente empiece a ver esta calidad será difícil que vaya para atrás y quiera consumir algo menor en cuanto a temas actorales, historia y producción. ¿Tuviste la oportunidad de ver Gran Hotel? Vi unos capítulos, no tenía idea que Televisa planeaba hacerla, y por casualidades de la vida mientras la estaba viendo me llamaron para el casting. ¿Eres partidaria de las adaptaciones? Si son para bien, por supuesto que sí, como se hace también en teatro; si hay un buen guión y se puede montar con distintos elencos, si hay una buena historia y tiene todas las de ganar, adelante. Somos malinchistas y muy injustos al decir que ahora la va a hacer México. ¿Qué tipo de proyectos te interesan como actriz? He sido bastante arriesgada al escoger mis personajes, siempre me ha llamado la atención hacer cosas distintas, por eso buscaba desde la típica campesinita que está en alguna telenovela, a la chica ruda de barrio. Hasta que me invitó Argos a Infames para hacer a Lola Medina, el personaje más fuerte que he hecho en mi vida. Otro polémico que interpreté fue la esposa de Aurelio Casillas en El señor de los cielos, una mujer mayor que yo, con tres hijos, un esposo narco y mucha acción. ¿Qué te gustaría hacer como actriz? Muchísimas cosas, por ejemplo, nunca he hecho una alcohólica o drogadicta, y me encantaría, o algún personaje de época muy fuerte. Definitivamente me falta muchísimo por hacer, siento que estoy en pañales todavía. Otra de tus facetas es la de músico, ¿de dónde surge esta inquietud? Desde niña. Mi mamá era extraña en las selecciones, me ponía “La Traviata” a los seis años; me hablaba y me contaba de pinturas de Monet, Van Gogh. Le debo mucho a mi mamá, me alimentó de estas cosas y eso me generó una pasión por la música, el cine, el teatro, por todo lo que tiene que ver con el arte. Desde niña me gustaba componer canciones básicas; me metieron a un coro y yo estaba fascinada. Y ahora tienes un disco… Hice un disco que está en iTunes, es un híbrido entre bossa, jazz; son composiciones mías, canciones importantes en mi vida. Compuse tres canciones y canto en cuatro idiomas: portugués, español, francés e inglés. El disco se llama Aló? Tengo aparte otras canciones en iTunes que han sonado en otras telenovelas de Televisa; la mayoría de las personas no saben que canto, lo hago por gusto. ¿Te gustaría dejar la actuación para dedicarte a la música? Definitivamente sería muy injusto decir que voy a dejar la actuación, pero me interesa la música; me agrada escribir canciones, guiones, me gusta mucho aprovechar el tiempo sola, el poco tiempo que tengo para mí. Me encanta que mi cabeza esté activa, pero de una manera creativa.

5


Semanario

Entrevista

CUESTIÓN DE ESTILO Comida favorita: Mexicana, india, italiana y tailandesa Música favorita: Reguetón, clásica, jazz, de Leonard Cohen, depende de su ánimo Películas favoritas: Los puentes de Madison y todas las de Woody Allen, en especial Manhattan Actrices que admira: Emma Stone, Cate Blanchett, Kate Winslet, Meryl Streep; en México, Irene Azuela, Ilse Salas, Ximena Herrera

6

Outfit: Vestido: H&M, Accesorios: Jerarda Lake



Semanario

Entrevista

CUESTIÓN DE ESTILO Comida favorita: La de mar y los postres Películas favoritas: The Big Blue, El hijo de la novia, Into The Wild Actriz que admira: Natalie Portman

8

Outfit: Vestido: Bimba y Lola, Collar: Caralarga, Pulsera y anillo: Jerarda Lake



Semanario

Espectáculos

S

Rodrigo Araiza P. i en la vida de una persona llegar al medio siglo no es nada sencillo, menos lo es en el caso de una banda de rock. Por tal motivo, los alemanes de Scorpions emprendieron el año pasado la gira 50th Anniversary World Tour, con la cual aterrizarán el 3 de junio en la Arena Ciudad de México. Rudolf Schenker, guitarrista y fundador de la legendaria banda, se muestra emocionado por su próxima visita a la capital mexicana. “Vamos a México porque lo amamos, siempre es fantástico tocar y hacer rockear a los fans. Estamos listos, queremos celebrar con todos nuestros seguidores

Iván Gamaliel González Hace 25 años los celulares no interferían en la relación agrupación-espectador. Un concierto se trataba de una experiencia entre coros, baile y música en vivo, y no a través de una pantalla de menos de cinco pulgadas. Con el objetivo de recrear ese hábito nace Somos Rock Fest. El evento tendrá como eje principal la música y como esencia la nostalgia, pues conjuntará en un mismo escenario a más de una decena de agrupaciones, con la intención de demostrarle a la juventud actual cómo eran los toquines hace más de dos décadas. La Cuca, Víctimas del Doctor Cerebro, El Clan, Tijuana No! y Ecos de Santa Sabina son las bandas que estelarizarán la primera edición de este proyecto que, para esta

10

mexicanos los 50 años de rock and roll de Scorpions”. Rudolf cuenta que en el concierto que brindarán en la Ciudad de México “vamos a tocar canciones de los 70, 80, 90, todo, y nuevos temas; tenemos un gran show que cada vez se pone mejor”. A lo largo de dos horas Scorpions recitará éxito tras éxito hasta llegar a las nuevas canciones, en medio de un despliegue importante de producción que hará del concierto una experiencia completa y que Rudolf describe como “probablemente la gira más grande de Scorpions”. El guitarrista asegura que seguir en el camino “es un gran reto, especialmente después de estar 50 años en el rock y

ocasión, tendrá como temática principal el poderío del rock noventero. “Es una oportunidad para vivir de manera distinta un concierto, no será una visita a un museo ni van a ver piezas arcaicas en un pedestal, al contrario, van a

mantener a los fans felices. En 2010 dijimos adiós, pero no pudimos hacerlo; ahora vamos de nuevo, grabamos el MTV Unplugged y aquí seguimos”. Además, Rudolf nos recuerda que la música es un arte que une mundos y rememora el emblemático concierto Moscow Music Peace Festival, que se realizó en 1989 en la capital rusa, con bandas como Bon Jovi, Mötley Crüe y por supuesto Scorpions. En ese concierto nació el himno “Wind of change”. “Cuando tocamos en Rusia llevamos el mensaje de una nueva generación que no construye muros, sino que llegó con guitarras haciendo música, trayendo amor y paz”, agrega el guitarrista.

encontrar muchas bandas. Los invitamos a que no graben, que lo vivan, que se mojen, empujen, ensucien, que sientan lo que es estar vivo porque eso se va perdiendo por la tecnología”, expresó Abulón, líder y vocalista de VDC.

Schenker también describe una de las claves del éxito de la banda: “Scorpions es grande porque hablamos inglés desde el inicio; muchos compatriotas sólo cantan en alemán, pero nosotros estamos felices de ser famosos en América, México, Sudamérica, Asia, Rusia, Europa; ahora muchas agrupaciones lo quieren hacer y pretenden llegar a México”. Emocionado, Rudolf expresa: “Agradecemos a nuestros fans mexicanos por su apoyo, y les voy a decir algo: Carlos Santana se convirtió en nuestro amigo cuando en una entrevista dijo que quería hacer un álbum con Scorpions; es fantástico, es un gran hombre, tiene una gran carrera y ahora amamos a Carlos”.

Pese a que este evento tiene como objetivo recordar una de las mejores épocas del género, también hará un espacio para impulsar nuevos proyectos, como Golden Robots, Hilo Negro y Vadrok, en un escenario alternativo. José Luis Montaño, organizador del concierto, precisó que sin haber descubierto el hilo negro, crearon un festival cuyo objetivo es ofrecer una propuesta distinta a las que hay en la ciudad y no se saturará el cartel con decenas de grupos. “La mayoría de los jóvenes disfruta de las presentaciones con un celular, pero para mí eso no es un concierto de rock; esto es ir a vivir una experiencia, conectar con la banda que me gusta y vivirlo al máximo; como yo hay muchos que extrañan estas épocas y grupos”. Este sábado 21 de mayo, a partir de las 14:00 horas se realizará la primera edición del Somos Rock Fest en la Carpa Astros.



Semanario

Espectáculos

E

Rodrigo Araiza P. n 2015, Jorge Muñiz irrumpió en un restaurante del centro de la capital mexicana, famoso por sus azulejos, para ofrecer un concierto que quedó para la posteridad en un CD y DVD, el cual ya alcanzó Disco de Platino, por lo que el también conductor decidió lanzar una reedición que incluye el tema “Señora, señora”, de Denise de Kalafe. El Coque expresa: “Estoy sorprendido. Con cada disco que grabo siempre tengo el mismo sueño de que sea un éxito; cuando crees que va a ser lo mejor, te patinas, y de repente llegas al doble Disco de Platino, y sí hay que celebrarlo”. En la reedición del álbum En vivo desde la Casa de los Azulejos, Jorge Muñiz compila con su voz un ramillete de éxitos musicales clásicos en el cancionero popular, como “Luz y sombra”, “Por el amor de una mujer”, “Peleas”, “Quiero dormir cansado” y “La memoria de un corazón”, entre otros. Pero el éxito de este disco no sólo es visible en su venta física, sino por las plataformas digitales, un hecho que tomó por sorpresa al Coque. “A las plataformas les tengo un poquito de respeto; generacionalmente hablando, no pertenezco al público joven y en los primeros tres y cuatro meses del disco siempre estuvo peleando en los

12

primeros lugares de la gente que lo bajaba por iTunes”. Muñiz agrega que una razón por la cual grabó en ese lugar el álbum es que “el edificio es muy bonito, tiene unos espacios padrísimos, sobre todo en esa área del comedor, y se les ocurrió hacerlo ahí porque nos daban las facilidades y no hubo anuncio; fue una grabación inédita, nadie sabía qué iba a pasar; todo el público es real, no espera el show, por eso hay tantas expresiones tan padres”.

Además, Jorge comparte las razones por las que el bolero y la balada siguen vigentes: “Por las letras y las historias. Aunque lleguen nuevos ritmos y los viejos continúen, siempre vas a encontrar en la balada y el bolero las letras de amor; al final no es que estés enamorado todos los años, pero siempre te acuerdas de alguien con una canción”. Coque adelanta que ya prepara su siguiente álbum, el cual podremos escuchar en agosto.

Mariana Rosas Ugalde De nueva cuenta el cantautor español Coque Malla regresa a la Ciudad de México, luego de que en 2014 visitara nuestro país por primera vez y fuera un éxito rotundo. En esta ocasión se acompaña de un gran amigo, el rockero Ariel Rot, para ofrecer un concierto este 3 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional. “Desde antes de conocernos Ariel y yo ya éramos amigos porque nos unen muchas cosas, pasiones musicales; tenemos tanto en común que cuando nos vimos ya nos sentíamos compadres; no me pasa sólo con él, pero es especial. Hemos compartido escenarios varias veces, sólo que ahora será diferente”, comenta en entrevista con EstiloDF. Durante el show cada uno ofrecerá un recorrido de sus temas más famosos y al terminar, por primera vez, unirán sus sonidos para hacer un set musical en conjunto. “Es increíble estar en compañía de un grande del rock en España y Latinoamérica como Ariel Rot; haremos un concierto compartido: primero tocaré yo, después él y al finalizar haremos un pequeño set juntos; esto nos emociona mucho, es la primera vez que compartimos escenario y para nosotros es una aventura apasionante”. Coque Malla promocionará su nuevo álbum de estudio, El último hombre en la Tierra. “El disco tiene una connotación romántica; el título habla sobre el encuentro de dos personas y evoca eso que te hace sentir alguien o el único hombre en la Tierra; me pareció que era algo muy poético, tiene una relación apocalíptica; de alguna manera esto engloba el disco en cada canción”, expone. Feliz, Coque revela que al terminar su visita viajará hacia Buenos Aires y hará una gira prolongada por España. “Me he dedicado toda la vida a lo que más me gusta: hacer canciones y sobre todo subirme a un escenario. En el trayecto hay un montón de aventuras e historias hermosas, algunas amargas, pero es un camino maravilloso. Mi deseo está cumplido desde hace mucho tiempo, a veces esto es absoluto. Crear música, bailar para públicos diferentes, visitar otros países es el gran deseo desde que tengo 16 años”.



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Celina del Villar, Daniela Magún, Apio Quijano, Memo Martínez y Xuxú

9

Aislinn Derbez ¡Bravo! El único consejo que le puedo dar es que se recoja el cabello cuando traiga los hombros descubiertos. Calificación: 9

14

5

Alejandra Barros No me gusta, le faltó. El look no va con el contexto del evento, está totalmente fuera de lugar. Calificación: 5


0

4

5

Carlos Rivera No sé qué le pasó, se ve de la fregada. Esa ropa está para vomitar; no es normal que vaya así. Calificación: 5

Semanario

Cuídate de La Cámara

Camila Sodi No tengo nada que decir. Calificación: 4

Cecilia Galliano No sé por qué se aseñora. Me da tristeza porque es una mujer muy guapa. ¡Me quiero morir con esos zapatos! Calificación: 0

15


Semanario

De Película

“S

Rodrigo Araiza P. er mamá es tener la disposición de amar a un ser como a tu propia vida”, menciona Ludwika Paleta en referencia a la labor de ser madre, un rol que cumple en su vida diaria y ahora como actriz en la película dirigida por Rafael Montero, Rumbos paralelos. Con Iliana Fox como coprotagonista de la historia, la cinta es un drama desde distintas ópticas, pues a lo largo de la trama conjugan diversos temas como la maternidad y la donación de órganos, así como las negligencias hospitalarias. También conmovedora, la película gira en torno a dos mujeres madres de familia cuyas vidas cambiarán de la noche a la mañana cuando una de ellas, Silvia, además de tener que enfrentar la enfermedad de su hijo, confrontará la noticia de que ella no es la mamá biológica de su pequeño. Por la urgencia de un riñón para salvar la vida de su hijo, Silvia se ve obligada a buscar a Gabriela, progenitora del menor, lo cual desatará una serie de dilemas y enfrentamientos emocionales que involucran a dos familias que verán la vida de una forma distinta. “Es una película muy conmovedora con la que la gente se puede identificar”, dice Iliana, quien también menciona sentirse muy compenetrada con la historia. “Se metió muy adentro por el tema de la maternidad, es un proyecto que me ha llenado de muchas satisfacciones y no cabe duda que el público va a tener una transformación después de ver la cinta”. El director Rafael Montero manifiesta su satisfacción con el resultado y enfatiza las grandes actuaciones por parte del reparto. El cineasta agrega que aunque algunas situaciones parecieran sólo ficción, suceden más a menudo de lo que se piensa, tal es el caso del intercambio de recién nacidos en los hospitales, hecho que califica como un grave error. Respecto al tema de donar órganos, Ludwika opina: “En México no hay cultura de donación y es muy importante hacer conciencia de que cuando mueres tus órganos ya no te sirven, pero a alguien más sí y puedes salvar vidas”. En este punto, Iliana comparte: “Es un

16

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

que de esta manera se forme una red de donación de órganos y salvar la mayor cantidad de vidas posibles. Con un guión a cargo de Sharon Kleinberg y con la visión del director Rafael Montero, Rumbos paralelos es una película que, más allá de entretener a la familia, tiene el objetivo de generar un cambio en el pensamiento de las personas respecto al tema de la donación de órganos y la maternidad. “¿Qué es la maternidad y quién es madre, la que engendra o la que cría?”, cuestiona Ludwika. Título original: Rumbos paralelos Reparto: Ludwika Paleta, Iliana Fox, Michel Brown, Arturo Barba, Julián Fidalgo Director: Rafael Montero País: México Género: Drama

tema muy sensible; justo poco antes de empezar a filmar, un miembro de mi familia requería un hígado; desde que nació lo necesitaba, pero esperó 12 años para el trasplante. Obviamente con el paso del tiempo el cuerpo se deteriora y el riesgo de morir es mayor; desafortunadamente no resistió la operación”. Fox agrega: “Vi a mi tía, la madre de mi prima, luchar todos los días incansablemente y eso me hizo entender a Silvia. Concuerdo en la importancia vital de donar”. El productor Rodrigo Trujillo añade que tuvieron un acercamiento con la Fundación Intercambio de Vida, la cual canaliza donantes a los posibles candidatos, para

GANA CON: EstiloDF y Universal Pictures Diviértete junto a Seth Rogen, Zac Efron, Chloë Grace Moretz y Selena Gomez. Asiste a la premier de Buenos vecinos 2 (varias sedes a elegir) este martes 24 de mayo a las 20:00 horas. Si quieres ganarte un pase doble contesta correctamente las siguientes preguntas y envía tus respuestas a trivias@estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿Quiénes protagonizan el matrimonio de Mac y Kelly Radner? 2. ¿Qué papel hace Chloë Grace Moretz en Buenos vecinos 2?



Semanario

De Película

PMS CoolGray 11C

L

os mutantes están de regreso en una nueva entrega de la saga que inició su trayecto cinematográfico en el primer año del nuevo milenio de la mano del cineasta Bryan Singer, quien por tercera ocasión toma el mando en la dirección para llevar a buen puerto la historia de los pupilos de Charles Xavier y sus adversarios. Desde el origen de los tiempos, Apocalipsis, el mutante más poderoso que ha existido, era sumamente adorado como un dios mientras él se concentraba en la acumulación de los poderes del resto de

los Hombres X, con el único objetivo de convertirse en un ser inmortal. Después de pasar milenios en un sueño profundo, Apocalipsis despierta en un mundo que no es de su agrado, por lo que decide reclutar a un equipo encabezado por Magneto, con el fin de exterminar a la humanidad y crear un nuevo orden mundial. Pese al mal panorama que le espera a la raza humana, el profesor Charles Xavier, con la ayuda de Mystique, se unirá a un grupo de jóvenes mutantes para intentar bloquear las acciones del mayor enemigo que jamás hayan enfrentado.

La ópera prima de Robert Eggers por fin llega a México tras un exitoso paso en Estados Unidos y los festivales de Sitges y Sundance, donde ganó el Premio a Mejor Dirección. La cinta -han dicho muchos críticos- obedece a los preceptos del género de terror bien hecho, ese que provoca el temor por las noches. La historia nos lleva a la Nueva Inglaterra de 1630, donde una familia cristiana de colonos integrada por un matrimonio y sus cinco hijos vive en un territorio cercano a un bosque que, según las creencias del lugar, está habitado por una presencia sobrenatural. Cuando el hijo recién nacido de la familia desaparece misteriosamente y los cultivos cesan su crecimiento de manera inesperada, los miembros de la familia inician una serie de discusiones entre ellos mientras un ente maligno acecha en el bosque.

PMS 186C

El guión de la nueva cinta de X-Men estuvo a cargo de Simon Kinberg, Dan Harris, Michael Dougherty y Bryan Singer; aunque la historia es muy similar, no está totalmente basada en los hechos de la Era de Apocalipsis, pues se trata de una adaptación y estructura en un marco temporal distinto.

Título original: The Witch Reparto: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw Director: Robert Eggers País: Estados Unidos Género: Terror

Título original: X-Men: Apocalypse Reparto: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Hugh Jackman Director: Bryan Singer País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción

Justo después de la Segunda Guerra Mundial y en pleno milagro económico alemán, el joven fiscal Johann Radmann encuentra unos documentos que le ayudan a echar andar el proceso judicial contra algunos miembros de la SS que se vieron involucrados en el Holocausto judío, específicamente en Auschwitz. Las constantes acciones hostiles en contra de su labor llevan a Johann al borde de un colapso, pues cada vez le resulta más difícil lograr su objetivo en medio de un caso en el que todo el mundo parece tener una parte de la culpa. Esta cinta alemana dramatiza los juicios que ayudaron a descubrir todo lo que hubo detrás de los campos de exterminio utilizados por el Tercer Reich para desaparecer a la raza judía. Título original: Labyrinth of Lies Reparto: Alexander Fehling, André Szymanski, Gert Voss, Friederike Becht Director: Giulio Ricciarelli País: Alemania Género: Drama

18



Semanario

Telón

U

Fernando Rivero M. na familia trata de sobrevivir luego de sufrir un hecho que fracturó su estabilidad, su comunicación y su convivencia. Día a día se esfuerzan por esquivar cualquier acercamiento con la situación, sin embargo, cuando mamá decide escribir un libro con el relato de su experiencia se desata todo el caos que por tanto tiempo habían contenido. Sonámbulos, segundo trabajo del joven dramaturgo Reynolds Robledo, inicia temporada el 6 de junio en La Teatrería, con las actuaciones de Mónica Dionne, Hernán Mendoza, Paloma Woolrich, Ana González

20

Bello y Pablo de la Rosa. Hernán Mendoza compartió los motivos por los que aceptó integrarse a este proyecto: “Es una familia de clase media, intelectual, que sufrió una tragedia al igual que muchos las hemos sufrido en un país como el nuestro. Lo interesante es ver cómo cada miembro maneja su dolor, su trauma, de la manera que mejor cree y generalmente no es la más indicada. Creo que todos nos podemos identificar con los personajes”. En tanto, Mónica precisa: “Me gustó la forma en que está contada esta historia, sus diálogos, cómo se relacionan los personajes, de qué manera se plantea esa cotidianidad, porque

el que hayan pasado por un acto tan agresivo no quiere decir que todos estén débiles, la vida sigue para ellos un año después”. Reynolds Robledo dice la razón del título: “Creo que estos personajes se encuentran en un estado de felicidad falsa; su dolor se ha establecido en ellos como si estuvieran dormidos y lo importante es que para enfrentar su realidad deben aceptar que es necesario despertar de ese sufrimiento, de ahí nace la idea del nombre que se muestra, además a través de estos arquetipos atípicos de la familia mexicana”, concluye el escritor y dramaturgo.

Sede: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, Col. Roma Reparto: Hernán Mendoza, Mónica Dionne, Paloma Woolrich, Ana González Bello y Pablo de la Rosa Funciones: Lunes y martes 20:30 horas Temporada: Del 6 de junio al 20 de septiembre



Semanario

Telón

E

Soraya Villanueva n tono de comedia y con mucho respeto, Sergio Ochoa creó un monólogo donde habla del proceso que vive su madre, la actriz Leonorilda Ochoa, quien desafortunadamente padece Alzheimer y eso la obligó a retirarse. “En un principio no quería hablar del tema porque sentía un gran dolor, pero con el paso de los años he aprendido a enfrentarlo. Uno de los momentos más difíciles para mí fue tomar la decisión de llevar a mi madre a un lugar donde recibiera cuidados especiales. Nunca voy a olvidar cuando, de cierto modo, le tuve que decir adiós. Aunque ella no sabía lo que pasaba, le agradezco todo el amor y lo que vivimos juntos, tanto lo bueno como lo malo”, expresa el actor. Más que un monólogo A pesar del trabajo teatral que Ochoa realiza para dar vida a diferentes personajes en este monólogo, él tiene presente que no fue sencillo hablar de un tema tan doloroso que afecta a muchas personas. “El golpe es duro y el cómo empiezas a tomar las riendas del problema, también. Todo se desarrolla en torno a las experiencias que pasé. Cuento mi historia llena de amor y expongo mi relación con mi madre cuando era niño, adolescente y hasta el momento en que

22

fue diagnosticada. Hablo de ese profundo dolor que nos da el tener a una persona mayor, de ese temor que llega cuando uno envejece”, explica. Sergio hace un balance entre la forma de pensar y actuar de cualquier ser humano, y por medio de esta puesta en escena nos hace ver que todos estamos hechos de carne y hueso. “Ahora mi madre está en un lugar donde la tratan y cuidan como se debe, y he entendido que así debe ser. El monólogo hace observaciones de la enfermedad y de esos momentos en que los hijos llegan a ser intolerantes con los adultos porque ya no reaccionan igual; incluso los propios padres a veces tienen miedo de tocar algo y descomponerlo, y que además los hijos los regañen. “Profundizo en lo que mi mamá sintió cuando supo lo que pasaba, en su pasado y en cómo reaccionamos ante ciertas circunstancias. Quiero dejar claro que no soy quién para dar enseñanzas ni nada; cuento mi historia porque quiero que sepan que estoy con todos aquellos que atraviesan por algo similar”, finaliza.

Mirar el exterior y no hacia al interior de uno mismo es un error que suele cometer el ser humano, plantea el actor Víctor Kruper, quien ha adaptado un texto del diario íntimo de Fiódor Dostoievski para traernos esos valores universales que han permanecido a lo largo del tiempo en la literatura del escritor ruso. “Con este montaje, donde sólo estoy yo como personaje, quiero que nos olvidemos de nuestras preocupaciones. Todo se trata de un mensaje urgente que necesitamos, porque estamos perdiendo los valores importantes. En la vida de cualquiera, lo que importa es lo que está dentro y no fuera de nuestro cuerpo, por eso decidí recurrir a Dostoievski, pues sus obras siempre describen perfectamente al humano desde su interior”, afirma Víctor. Búsqueda interna Durante la trama se narra la existencia de una persona de escasos recursos que pierde el sentido de la vida e intenta suicidarse al no encontrar nada más importante a su alrededor, sin embargo, antes de lograrlo tiene un sueño que cambia radicalmente su visión del mundo. “Tuve la fortuna de ser becado y vivir un tiempo en Rusia. Allá estuve en San Petersburgo y conocí la casa de Dostoievski, donde me encontré con su diario íntimo y esta historia de un hombre que al intentar suicidarse, sueña. Se dice que el mismo escritor tuvo esta experiencia, y durante su visión fue llevado a la tierra perfecta para observar cómo él mismo destruía con su forma de ser esa perfección, siendo dicho suceso el motivo para encontrar el sentido de la vida nuevamente”, explicó Kruper. Esta novedosa propuesta nos invita a conocer el sentido de la vida a través de un mendigo que busca entre la basura de una juguetería. (Soraya Villanueva)

Teatro: Foro Shakespeare Funciones: Martes 20:30 horas Temporada: Hasta el 28 de junio

Sede: Foro 37 Funciones: Sábados 20:00 horas Temporada: Hasta el 28 de mayo



Semanario

Música

Q

uien podría tener una casa en nuestro país es la banda argentina Los Caligaris, que donde se presenta llena el

recinto. Este año no será la excepción y es notorio que el público mexicano está feliz por recibirlos, pues apartaron cuatro fechas en El Plaza Condesa. A partir de este 25 de mayo se presentarán para mostrar lo mejor de su

repertorio y armarán una fiesta musical llena de éxitos como “Razón”, “Quiéreme así”, “Kilómetros” y “Todos locos”. Con una carrera de casi 20 años conquistando escenarios, la agrupación se caracteriza por fusionar géneros musicales que van desde el rock hasta el cuarteto cordobés, con la gran atracción de un toque circense, donde sus seguidores los acompañan con narices rojas.

Por ahora promocionan su reciente producción Circología, que retoma las raíces oníricas de la banda. En este álbum de 12 temas se encuentran canciones como “Vivir por vos”, “Luchamos por la causa”, con Dr. Shenka, y “El amor nunca pasa de moda”, con Lupe Esparza. Recordemos que el nombre de la banda proviene del origen circense de algunos de sus integrantes, ya que en el Circo de los Hermanos Muñoz se

Un rockero que no anhela fama, sino el cariño de los melómanos, es Armando Palomas, quien durante 25 años se ha mantenido como un músico independiente que no quita el dedo del renglón. Adorado u odiado, el año pasado lanzó un disco y ahora prepara un concierto titulado Sin rostro, pero con voz, que se llevará a cabo el 21 de mayo en el Teatro Esperanza Iris. Esta vez el musical tendrá un sonido diferente a sus presentaciones anteriores, ahora será con tonos de blues junto a la

24

contaba la leyenda del famoso payaso Caligari, que mientras desarrollaba su rutina, entre las vueltas y caídas, murió disimulando su agonía como parte del acto. En homenaje a ese gran payaso nacen Los Caligaris, enarbolando la bandera de divertir hasta el final. No te pierdas sus presentaciones del 25 al 28 de mayo en El Plaza Condesa para una noche de baile y fiesta.

banda emergente Los Corsarios del Blues, y otros amigos, como Rafael Catana, Normando López y María Peligro, que le ayudarán a reinventar sus temas con este género. Para el músico es importante que sus canciones sean escuchadas con todos los sentidos, por ello el recinto fue clave para realizar el concierto, pues no se venden bebidas alcohólicas. Durante su presentación se espera escuchar algunos temas clásicos, como “Déjame besar tus ojos”, “Amanece diario y ya la extraño” y “Hasta el fondo del zaguán”.



Semanario

Música

Una de las voces más privilegiadas dentro de la balada pop de nuestro país es la de Ana Gabriel, quien conquistó corazones con su potencia y gracias a temas de amor y desamor como “Luna”, “Quién como tú” y “Simplemente amigos”. Luego de un merecido descanso de tres años fuera de los reflectores, regresa con ansias de consentir a sus fieles seguidores con un concierto en el Auditorio Nacional esta noche, donde se espera que deleite los oídos de su público con un recorrido por su historia musical, siendo ésta la novena ocasión que la talentosa artista pisará el escenario del Coloso de Reforma. La también compositora visitó ya varias ciudades de la República Mexicana, así como otros países de América Latina y Estados Unidos con su gira Por ti, para siempre. La artista reveló que al terminar su tour volverá al estudio para grabar su próximo material discográfico con temas en el género banda y pop.

U

na de las agrupaciones juveniles más importantes del momento es CD9, que presenta su gira Evolution Tour este 21 de mayo en la Arena Ciudad de México. La nueva boyband comenzó tocando puertas en los recintos más pequeños de la ciudad hasta que logró conquistar a un gran séquito de seguidoras y consiguió llenar foros de México y el extranjero. Aunque revelan que siguen aprendiendo de sus

experiencias, llevan una evolución musical que los puso en la cima del éxito, de ahí se desprendió el nombre de su gira. Este concierto integrará una nueva producción audiovisual, con una calidad semejante a los tours internacionales de grandes artistas; además la agrupación incluirá temas nuevos, sin dejar de lado sus éxitos, como “I feel alive”, “A tu lado” y “Déjà Vu”, con los cuales alcanzaron la fama. Sé parte de este camino musical junto a CD9.

Luego del éxito como protagonista de la puesta en escena El Rey León, donde interpreta a Simba, Carlos Rivera decidió continuar con su faceta como solista y por primera vez se presentará este 21 de mayo en el Auditorio Nacional. En España el talentoso mexicano fortaleció su carrera al participar en el musical de Broadway durante dos años, posteriormente su aparición en nuestro país con la misma obra fue un éxito rotundo. Ahora el triunfador de la tercera generación de La Academia (2004) lanzará su nuevo disco Yo creo, del cual se desprenden 13 canciones inéditas de amor, donde se destacan los sencillos “Otras vidas”, “Cambiar de opinión” y “Que lo nuestro se quede nuestro”. Se pensó que ante la última lesión en el tobillo que el cantante sufrió en una de las funciones de El Rey León podría cancelar alguno de sus shows, pero recientemente aclaró que está fuera de riesgo y todos sus conciertos continúan en pie. Carlos sumó más de 1,000 funciones entre España y México, y más de un millón 300 mil espectadores lo han visto actuar en el papel del león más exitoso en la historia de los musicales de Disney.

26



Semanario

Moda Vestido NICOLE AND JOLIE

GRADUACIONES ‘16

Aretes SINI

Inicia la temporada donde los triunfos se hacen presentes, noches para recordar y momentos especiales, por lo que tu outfit debe ser espectacular. Brilla en la prom night con las propuestas que te presentamos a continuación: vestidos largos, cortos, transparencias y brillos para tu look de graduación.

Bolsa WESTIES

LO ENCUENTRAS EN

Reloj MIDO

Sandalias MICHEL DOMIT

Crop top y falda larga HOLLYWOOD, bolsa CLOE, pulsera LULU, zapatos QUPID Fragancia OUR MOMENT ONE DIRECTION

28


Vestido HOLLYWOOD

Semanario

Moda

Vestido halter NICOLE AND JOLIE

Brazalete CALVIN KLEIN

Reloj LACOSTE

Clutch TOPANI

Fragancia ARI SPRAY ARIANA GRANDE

Reloj CITIZEN Fragancia BRIGHT CRYSTAL ABSOLU VERSACE

Zapatillas QUPID Minibolsa TOPANI

29


Semanario

Night

U

Mariana Rosas Ugalde no de los mejores festivales de música electrónica de Holanda llega por segundo año consecutivo a México, esta vez para conquistar tierra caliente al norte del país situándose en el Parque Fundidora, en Monterrey, este 21 de mayo. El line up sorprendió a los amantes del EDC que tendrán la oportunidad de ver a DJs como Alesso, Afrojack, Adrenalize, Apster, Code Black, Frontliner, Nervo, Yellow Claw y DBSTF, entre otros. A diferencia del año pasado, esta edición será de un día. Miguel Orozco (CEO del evento en México) nos cuenta qué han hecho para alcanzar el objetivo de crear un festival inolvidable.

30

“Este año tomamos una decisión importante al cambiar de sede y de dos fechas a un solo día. Para mí es muy importante que la gente sepa que no se escatimó en la parte de producción y la selección de música. Lo que intentamos hacer en esta ocasión es una evolución del mismo festival en todos los aspectos. El line up y la realización total del evento cuentan con un crecimiento notable”. Explica que con motivo de los 10 años del espectáculo en su lugar de origen, México será una extensión de esta celebración que abarcará la temática de una agencia de viajes. Por ello la producción que correspondió a nuestro país es Río de Janeiro, con un escenario lleno de color que tendrá 60 metros de ancho por 24 de alto. “El concepto en sí es la aventura. En Holanda es el décimo aniversario, allá tienen 10 escenarios y cada uno con una temática; ahora será una agencia de viajes que te lleva

a recorridos alrededor del mundo; hay uno del Día de Muertos, el Año Nuevo Chino, San Patricio, en fin, son tantas fiestas populares que México será una extensión de su agencia y nos tocó la temática del Carnaval de Río de Janeiro; queremos que la gente lo identifique, sabemos que les gustará por los colores, la música; traemos sistemas de audio que se utilizan en Europa”. Además, revela que el line up siempre compromete mucho trabajo, pero se logró un cartel impresionante: “Viajé a Holanda en octubre y me senté a platicar con los productores para ver qué DJs están en el top mundial y cuáles son los más populares en nuestra región; creamos tres listas, todo salió de la disponibilidad de los artistas. Afrojack y Ummet Ozcan nos buscaron a nosotros, les interesó, han ido al Wish de Europa y querían venir a esta edición. Alesso vino al EDC, y en el contrato

se logró que estuviera aquí”. El festival contará con todas las amenidades para hacer una experiencia única, con 15 food trucks y zona de descanso. Acota que el acceso es para público general, por lo que los menores de edad también son bienvenidos. “No esperábamos una respuesta nacional. Nuestra primera meta es ser el mejor festival de música electrónica en el norte y lo estamos logrando, luego uno de los más importantes del país. Han llegado muchísimas personas de otras partes y la respuesta es tan significativa que hay muchas agencias de viajes que están anunciando paquetes. Habrá 10 o 15 diferentes food trucks con todo tipo de comida, desde pizza, hamburguesas, vegano hasta tostilocos. Será un círculo de camper donde podrán comer tranquilamente, parecido a una zona de descanso”.



Semanario

Buen Comer

D Soraya Villanueva

Un poco de historia El nombre de Los Amantes está inspirado en la leyenda azteca de la Diosa Mayahuel, quien desobedeció a su abuela y se entregó a su amor Quetzalcóatl; siendo este acto el que provocó su muerte, y del entierro de sus restos emergió la planta de maguey

Ubicación: Campos Elíseos 290, Col. Polanco Horarios: Lunes a miércoles de 13:00 a 24:00, jueves a sábado de 13:00 a 02:00, y domingos de 15:00 a 23:00 horas

ice el refrán que “Para todo mal, mezcal; para todo bien también”, así que nos dimos a la tarea de asistir a la Mezcalería Los Amantes, un lugar donde se respira el sabor a Oaxaca. Proveniente de la región de Tlacolula, este concepto ubicado en Polanco es ideal para todos aquellos que gusten de “beber el mezcal a besos”, pues hay más de 222 etiquetas que representan 13 estados de la República en este espacio que cuenta con la decoración de una cantina tradicional, pero con un toque contemporáneo que nos transporta a tierras oaxaqueñas. Para arrancar, el menú ofrece diferentes entradas mezcaleras, como el Molcajete de guacamole y chapulines, los Sopecitos mixtos de tasajo y cecina, el chapulín salteado, los jalapeños rellenos de Marlín, el queso en Hoja Santa y el ceviche de ceniza que maridan perfectamente con diferentes mezcales, aunque te sugerimos comenzar por uno joven para ir subiendo de tono junto al recorrido gastronómico que elijas. Para continuar consintiendo tu paladar están las sopas y ensaladas, o las tradicionales tlayudas, que pueden llevar tasajo, cecina enchilada, arrachera o Camarón al chipotle. También hay quesos en salsa o fundidos, tacos de lengua en hoja de plátano o chilorio de pato, entre otros que se pueden acompañar con un mezcal añejo. Para el plato fuerte, y ya entrados en materia, se puede seguir con un mezcal reposado para dar un giro de sabores al paladar al acompañarlo con unas Enchiladas Potosinas, el Chamorro a la leña o el Filete de res mezcalero. Finalmente -y no menos importanteestán los postres, de los cuales podrás elegir entre la nieve de tuna con mezcal, de leche quemada, la de mezcal Los Amantes y sal de gusano; el flan de coco o una degustación de chocolates oaxaqueños y mezcales. Cabe señalar que en sus platillos y bebidas, Mezcalería Los Amantes rinde un homenaje a lo mejor de las tradiciones mexicanas, por ello, además de dar la opción de beber el mezcal -solo o con sal de

gusano y naranja- también se ha diseñado una carta de cocteles especiales para todos aquellos que gusten de probar propuestas arriesgadas y distintas. Ya sea para comer en familia, con amigos, en pareja, o simplemente ir a pasar un rato de tragos, esta mezcalería es una excelente opción porque abre sus puertas desde muy temprano para así poder tener una gran experiencia gastronómica y más tarde un copeo lleno de sabor y tradición. (Fotos: Sandra Trejo)

32



Semanario

Expos

M Mariana Rosas Ugalde

éxico se caracteriza por sus tradiciones y expresiones artísticas únicas. S i n embargo, algunas han sido traídas de otros lugares y adoptadas desde hace cientos de años, como el caso de la talavera, conocida como una mayólica típica del estado de Puebla. El Museo Franz Mayer continúa con su celebración de 30 años e inaugura la exposición Talavera poblana. Pasado y presente, integrada por aproximadamente 250 piezas extraídas de la colección de la galería, que comprende alrededor de 1632 piezas y algunas prestigiosas firmas como Talavera de la Reyna, Uriarte Talavera, Talavera Santa Catarina y Talavera de la luz. La Dra. Farzaneh Pirouz, curadora de la exposición, explica que en la muestra se observa cómo esta práctica llegó a Puebla desde otros países europeos o de Medio Oriente, y sobrevivió a una posible desaparición. Además, se destaca que la técnica no tiene cambios desmedidos, pues en algunas piezas hechas en el siglo XIX a la actualidad no se reflejan grandes diferencias. “Podemos observar que la talavera se

34

utilizó para distintos fines, desde piezas artísticas hasta las que se utilizaban en la vida cotidiana, como la vajilla que, además de decorar, tuvo mucho auge para las labores del hogar”, comenta. La exposición se divide en nueve ejes temáticos que nos permiten conocer su técnica y también su declive: Periodo islámico; Europa: Distribución de la técnica de cerámica esmaltada; Desde España hasta Puebla de Los Ángeles; La edad de oro de Puebla de Los Ángeles 1650-1750; Azulejos: La característica por excelencia de Puebla de Los Ángeles; Decadencia comercial de Puebla 1750-1900; El esfuerzo de un hombre para reactivar la industria de la cerámica esmaltada: Enrique Luis Ventosa; Tradición de la marca en la Talavera contemporánea, y Expectativas y posibilidades. “Hay algunos lugares que tienen toda la fachada con azulejos y eso es símbolo del éxito de los alfareros. Sucede que tanto en nuestro país como en Irán e Irak construyeron las casas con ladrillo


Semanario

Expos y este material es muy frágil, entonces el azulejo lo protegía; servía tanto para decorar como para preservar el frente, así sobrevivió está técnica en el siglo XIX y después de la Revolución”, agrega la curadora. Al terminar la exhibición en la Ciudad de México, la muestra viajará a Dallas y en 2017 se prevé que se instale en el Museo Internacional del Barroco, en Puebla. (Fotos: Sandra Trejo) Dirección: Hidalgo 45, Col. Centro Histórico Horarios: Martes a viernes de 10:00 a 17:00, sábado y domingo de 10:00 a 19:00 horas Costos: Admisión general $45, estudiantes y maestros $25 Los martes la entrada es gratuita a la colección permanente, excepto a las exposiciones temporales

35


Semanario

Hogar CARTAGENA

50% DE DESCUENTO EN PISOS LAMINADOS DE ENTREGA INMEDIATA

GIRONA

36


TRAMONTANA

Hogar

El color y el estilo llegan esta primavera, y MUEBLES LIZ lo sabe representar. Te recomendamos algunas opciones de salas y sillones a tu gusto y personalidad para que le des ese toque de luz a tu ambiente. Rompe con lo mon贸tono y atr茅vete a experimentar estas nuevas propuestas.

Semanario

ARETZY

LO ENCUENTRAS EN

BRERA

37


Semanario

Sociales

Karla Bello

Gabriela Marton

S

Lorenza Lazo

Monique Navarro y Rebeca Maccise

38

Jimena Cardona

e llevó a cabo el lanzamiento oficial de Made In, exclusiva concept store que ofrece prendas elaboradas por algunos de los diseñadores más destacados de nuestro país. Monique Navarro y Rebeca Maccise, fundadoras del concepto, hablaron durante la presentación sobre la importancia de la imagen personal y de cómo resaltar tus mejores atributos. Los presentes también disfrutaron de un trunk show donde desfilaron algunas de las prendas y accesorios que se encuentran a la venta. Alejandro Carlín, Lola Bassó y Denisse Kuri, son algunos de los diseñadores que podrás encontrar en este original espacio. Chécalo en madein.com.mx


Semanario

Sociales

Therese Margolis

Alberto Tovar

Esther y Margot Tuachi con Lisa Zyman

MarĂ­a Pallares

39


Semanario

Sociales presentan:

Eduardo, Victoria y Maripaz Alcocer

Andrea Velázquez

L Miroslava Castelan, Edy Smol y Beatriz Delgado

40

as instalaciones de la Universidad Iberoamericana (UI) fueron el escenario perfecto para el Fashion Show de la colección para noche After Five, Graduaciones y Bodas presentado por Philosophy Jr. By Sears y la UI. En el concurso de diseño textil organizado por la Universidad y encabezado por Edy Smol, Director Comercial de Sears, señor Abraham Dichi, Director de Philosophy Jr., y el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria y el Vestido, Samuel Gershevich Salnicov, participaron 60 estudiantes de las cuales sólo cinco fueron seleccionadas. El Gurú de la moda y conductor de Cuídate de La Cámara se tomó el tiempo para convivir con los estudiantes y compartir sus experiencias con ellos.

Pamela Alonso (derecha)


Semanario

Sociales

Beatriz Delgado, Lydia Lavin, Allondra Maeda y Paola Aguilar

41


Semanario

Sociales

Paulina García y Jesús Castillo

E

Luisa Fernanda Islas

Erick Darío y Julio Cortés

42

l Hotel W fue el hot spot elegido por Luisa Fernanda Islas para celebrar a lo grande el primer año de su blog, LuisaFerss, el cual ha sido todo un éxito. La festejada lució espectacular en un outfit de Iván Avalos y Anne Gaytán, el cual estuvo muy ad hoc al dresscode de la noche: Wear Pink. La decoración del emblemático lugar estuvo a cargo de Vole Balloons, mientras que los drinks de la noche fueron de Monte Xanic y Tequila Herradura. “Ha sido la mejor fiesta que he tenido; tuve todo lo que quería, desde el color rosa hasta ir vestida de diseñadores mexicanos. El pastel de Maracuyá Baking fue lo mejor para representar a mi blog”, comentó la blogger para EstiloDF. Cabe recalcar que Luisa fue seleccionada como una de las bloggers con más Estilo de 2015 para protagonizar Digital Queens, portada especial realizada por EstiloDF.

Daniela Tellechea y Anuar Simán

Óscar Ponce



Semanario

Sociales

Samantha Mendoza y Nuria Rodríguez

Roberto Cáceres, Paulina Diez Barroso y Rafa Picard

Andrea Francesca y Martha Sequeira

E

Patrick Espinoza y Ale Riquelme

44

l publirrelacionista Rafa Picard celebró su cumpleaños con una súper party en la terraza del Hotel Westin Santa Fe. Más de 100 invitados se dieron cita para disfrutar junto con el festejado un año más de logros y éxitos. “Estoy muy contento y emocionado, pues este año está lleno de proyectos, entre los cuales está la apertura de mi agencia de relaciones públicas y muchos viajes a Europa”, comentó Rafa para EstiloDF. Los mojitos de guayaba con menta y los martinis de pepino fueron los protagonistas de la noche, los cuales fueron maridados con tártara de salmón y pizza de trufa negra. Los beats del evento sonaron al ritmo de música lounge, dándole todo el mood a la concurrida celebración.

Paulina Niño de Rivera y Manuel Greenham

Andrés González, Karla Kegel y Santiago González



Semanario

Sociales

Juan Pablo Jim y Alice Gamus

Juan Carlos Valladolid y Fernanda Gómez

Juanchi Torre y Delia González

46

L

a Trainera Polanco fue el spot elegido por Tizkka para hacer su debut oficial en nuestro país. Bloggers, celebrities, socialités y fashion influencers se dieron cita para descubrir esta nueva plataforma virtual enfocada a looks y tips de moda en la que una selecta comunidad puede intercambiar propuestas. Gabriel Roizner, CEO and Founder de Tizkka, estuvo presente durante el gran lanzamiento, dirigiéndose hacia los presentes agradeciéndoles por el apoyo hacia la nueva plataforma. Cabe recalcar que Fast Company nombró a Tizkka como una de las 10 empresas más innovadoras de América Latina en 2016. Un delicioso menú de mar, el mejor ambiente y algunos de los personajes digitales más destacados en material de moda, fueron algunos de los highlights del happening.

Malka Zaga

Andrea San Juan y Gregorio Dersdepanian

Nathan Schorr



Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Festival Internacional de Cine de Cannes

Lo mejor en

redes sociales

Es uno de los sucesos más relevantes en material de moda y cinematografía. Te presentamos algunos de los looks más destacados que desfilaron por la red carpet este año.

Mexican power: ¡El trío dinámico de talento mexicano se reunió! Diego Luna, Salma Hayek y Gael García fueron los invitados de honor a la ceremonia de premiación. ¡Qué buena onda! We are golden: Marion Cotillard desfiló en un Christian Dior dorado durante la premier de la película From the Land and the Moon. ¡Muy en tendencia!

Like a princess: Blake Lively dejó a todos con la boca abierta durante su aparición por la red carpet. La actriz se veía radiante con un diseño de Vivienne Westwood, que resaltó su baby bump.

Manly look: Victoria Beckham fue de las pocas que se arriesgó y optó por un look masculino para la ocasión, el cual combinó con joyería de Chopard. ¡Guapísima!

Gothic beauty: Kendall Jenner se vio espectacular en la alfombra roja luciendo un vestido largo con transparencias y bordados del diseñador Roberto Cavalli. Gorgeous!

Black is back: Julia Roberts captó las miradas con un espectacular diseño de la firma Armani Privé. Dato curioso: la actriz iba descalza, ¡qué ocurrente!

48

Elegance reloaded: Eva Longoria, la latina favorita de Hollywood, optó por un diseño color negro de Pamella Roland y diamantes de Messika. ¡Qué porte!

Silver queen: Jessica Chastain fue la musa de Alexander McQueen para la premier de su nueva película. Ella portó un diseño plateado con pedrería. ¡Se vio increíble!

Lady in red: La súper modelo Kate Moss enamoró a todos en un diseño vintage de Halston. Sin duda alguna, ¡el rojo es su color!

Fashion couple: ¡George Clooney y Amal Alamuddin son la it couple de Hollywood! Los esposos desfilaron por el segundo día del festival. ¡Qué parejón!



Semanario

Regalos

Un hombre jamás puede perder su personalidad, por eso siempre debe salir de casa con un aroma que lo identifique. Sanborns te ofrece una gran variedad de fragancias para que le regales a papá la que más le guste.

ARMANI CODE ARMANI EXCHANGE

FRAGAN

CON ES EROS POUR HOMME VERSACE 212 VIP CAROLINA HERRERA

GENTLEMEN ONLY GIVENCHY L´HOMME IDEAL GUERLAIN

50


Semanario

Regalos

NCIAS

STILO 1 MILLION PACO RABBANE

INTENSO DOLCE & GABBANA

ACQUA DI GIÒ GIORGIO ARMANI

RED LACOSTE

51


Semanario

De Paseo

CADA DÍA MÁS

SONRISAS

T

enga las vacaciones perfectas en compañía de sus seres queridos y disfruten de dos de los destinos más atractivos y exclusivos de México: Riviera Nayarit y Riviera Maya. Donde encontrarán actividades diseñadas para la diversión de chicos y grandes. Desde pasear por las hermosas playas que ofrecen estos paraísos, descubrir el encanto de su tierra, organizar tours ecológicos familiares, visitar los sitios más representativos del lugar, realizar deportes en los que podrán reforzar los lazos familiares y vivir momentos inolvidables, hasta dejarse llevar por las actividades que encontrará en los lujosos resorts que albergan los lugares. En Riviera Nayarit las familias podrán disfrutar del Grand Palladium Vallarta Resort & Spa, ubicado en un enclave paradisíaco en punta de mita, rodeado de exuberante vegetación tropical. Y a tan solo media hora de Playa del Carmen encontrarán el Grand Palladium Riviera Maya Resort & Spa compuesto por cinco resorts situados en una zona tranquila y privilegiada donde gozarán de todas las comodidades y servicios que ofrecemos. Tanto en Grand Palladium Vallarta Resort & Spa como en el Grand Palladium Riviera Maya Resort & Spa brindamos diferentes opciones de entretenimiento para cada uno de los miembros de la familia como el Junior Club “Black & White”, que ofrece desde cinema al aire libre, acampadas en la playa y hasta clases para convertirse en un exitoso DJ.

52

www.PAllADIUMHOTElGROUP.COM

01 (800) 990 1234

Palladium e� sinónimo de alegría NUESTROS SERVICIOS MÁS GRANDES SON PARA NUESTROS HUÉSPEDES MÁS PEQUEÑOS

PalladiumHotelsandResorts

@PalladiumHotels



Semanario

De Paseo

P

ese a los problemas de inseguridad que vive el estado, Tamaulipas se sobrepone a esa lamentable situación y ofrece una gran riqueza histórica, cultural y natural, todo coexistiendo en un mismo espacio para beneplácito de sus habitantes y visitantes. Como destino turístico, la entidad despliega un abanico de opciones para los distintos gustos de quienes se atrevan a vivir la experiencia. Una de las riquezas naturales que Tamaulipas tiene es la Reserva de la Biósfera de El Cielo, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y una de las maravillas naturales de México; con 144 mil 530 hectáreas de extensión, es el área

54


Semanario

De Paseo protegida más importante del noreste del país. Parte del colorido de la entidad es visible en el Pueblo Mágico de Mier, que goza de una atmósfera tranquila y en cuyas calles se perciben su historia, arquitectura y gastronomía. Una de las atracciones que puedes visitar durante tu estancia en el pueblo es La Casa de los Frijoles Pintos, que fungió como prisión de soldados texanos durante la guerra contra el ejército norteamericano. También la Parroquia de la Purísima Concepción es una referencia arquitectónica del estilo colonial, incluso parte de la piedra usada en su construcción se empleó para edificar la Capilla de San Juan y la Casa de la Cultura. Otro de los Pueblos Mágicos de Tamaulipas es Tula, cuna de la cuera tamaulipeca, lugar perfecto para emprender una caminata por el centro histórico y conocer sus templos coloniales. Si te gusta hacer deporte, éste es el sitio indicado, pues podrás practicar senderismo, montañismo, rapel, pesca y campismo. Una de las tantas bellezas que ofrece este destino es la huasteca tamaulipeca que se encuentra en los adentros de una región rica en recursos y maravillas naturales

al sur del estado y abarca algunos municipios como Llera, Gómez Farías, Xicoténcatl, Ocampo, Nuevo Morelos, Altamira, Tampico y Ciudad Madero, además de Soto la Marina, donde habitaron los antiguos huastecos. A lo anterior súmale un recorrido inusual en la Cueva del Abra, una caverna de la Sierra de Cucharas ubicada a 13 kilómetros de Ciudad Mante. El sótano de la cueva mide 116 metros de largo. Para mayor seguridad es recomendable visitar el sitio con acompañantes. Y por si fuera poco, el estado cuenta con costas de ensueño; tal es el caso de Playa Miramar, ubicada en Ciudad Madero y en donde cada año entre los meses de marzo y julio la tortuga lora llega para desovar, de hecho hay programas de concientización para niños y adultos. De esta manera es como Tamaulipas recibe con los brazos abiertos a los curiosos y hambrientos de aventura, en medio de un espacio que brinda todo tipo de atractivos a lo largo de su territorio.

55


Semanario

Aventura

B

Israel Téllez Alcántara arcelona.Cuando el imperio otomano comenzó a ganar terreno en lo que hoy es Europa, las victorias de su ejército y la fama de sus soldados lanzaron la alerta de que todo este territorio podría ser conquistado sin problemas y subyugado a las órdenes de la Casa de Osmán. Una leyenda cuenta que los soldados otomanos, quienes marchaban desde

56

Anatolia -lo que hoy se conoce como Asia Menor- inventaron una serie de formas para entretenerse durante los días que descansaban en su paso hacia Rumelia, la región de los Balcanes. La disciplina y su propia naturaleza de guerreros los llevaron a crear varias competencias para mantenerse ocupados y no perder la condición que todo buen soldado en esa época debía tener. Según esta leyenda -que hoy se cuenta en Turquía-, un grupo de 40 soldados organizó una especie de torneo de luchas,

con la intención de saber qué tan fuertes eran entre sí, y aquí es cuando llega la parte fantástica. Al tener una técnica tan similar y equilibrada en el combate cuerpo a cuerpo, después de muchas horas de estar luchando no se pudo decidir quién o quiénes habían ganado el torneo, por lo que la contienda entre los 40 guerreros se prolongó hasta la medianoche. Los combates continuaron hasta que dos de los participantes murieron de agotamiento en plena lucha, lo que


Semanario

Aventura

ceremonia inicial que se ve enmarcada con un desfile de bandas integradas por cerca de 40 músicos, quienes al unísono tocan el tambor e instrumentos típicos de aquel país. Ahí comienza también el peregrinar por la ciudad del Cinturón de Oro que se otorgará al ganador de los combates; posterior a ello, la gente se traslada a la mezquita de Selimiye para realizar oraciones y recordar aquellas personas que en vida formaron parte de este festival, o simplemente a los familiares fallecidos de quienes aún participan en el torneo. Una vez cumplidos los honores, las acciones comienzan en la esencia misma del espectáculo y el corazón de éste: el Estadio Sarayasi, escenario magno para rememorar el espíritu de esos guerreros que comenzaron de alguna forma esta tradición. Ahí, frente la multitud, los Pehlivan son presentados ante la algarabía del graderío, el cual corea los nombres de sus favoritos y los vitorea cuando el maestro de ceremonias menciona su nombre, cargo y habilidades; tras ello viene el calentamiento que todos los participantes deben hacer. Cumplido lo anterior se procede al baño de aceite, un requisito obligatorio para los contendientes, quienes untan sus cuerpos completamente con el óleo ante la supervisión de un oficial del torneo, quien verifica, además, que todos vistan el kispet, especie de pantaloncillo grueso hecho con piel de búfalo. Con ello inician las contiendas; conforme los encuentros avanzan y van saliendo ganadores que se enfrentarán en rondas posteriores, las bandas musicales tocan las melodías tradicionales hasta llegar a la conclusión, cuando el ganador es decretado ante el júbilo de los asistentes. Una forma muy loable de honrar el pasado histórico sin duda.

hizo entender a este grupo de antiguos otomanos que sus cualidades eran las mismas. No hubo ganador. Los cuerpos de los fallecidos fueron enterrados debajo de un árbol y la marcha hacia Rumelia continuó. Así nació una tradición que siglos después se sigue llevando a cabo: el Torneo de Lucha en aceite de Kirkpinar. Fiesta Pehlivan Convertido ahora en un tipo de festival, estos combates se realizan en el mes de junio. El Torneo de Lucha en aceite de Kirkpinar tiene lugar en Edirne, la antigua Adrianópolis, hasta donde acuden miles de personas de prácticamente todo del mundo para ver los enfrentamientos que sostienen año con año los llamados Pehlivan o luchadores. No hay gran ciencia o conocimiento en la esencia de este festival

de combate, la mecánica es simple: luchar hasta llegar a la gran final que permita disputar el Cinturón de Oro de Kirkpinar y ser bautizado con el título de Jefe Pehlivan. A simple vista, nada que un torneo común y corriente de lucha no ofrezca; no obstante, esto va más allá y el verdadero significado de este acontecimiento viene desde su trasfondo, en la manera como se presentan los combates y, esencialmente, las condiciones en las que se realiza. En honor al pasado El festival es inaugurado oficialmente por el Kirkpinar Aga, una especie de mecenas, encargado de oficiar la

57




Semanario

Motor

Por @RodrigoFischer de #Rin18

E

ste Kia sorprende, sobre todo en su versión 2.0 litros turbo de 245 caballos, no sólo porque su motor entrega la potencia de manera muy progresiva y contundente, sino porque además es posible tener consumos moderados de gasolina. Por si fuera poco, su velocidad máxima es bastante buena, tanto que hasta me da pena decirla... Además de todo lo anterior, honestamente no existe en todo el mercado una opción que brinde tal cabina con tan buenos acabados en el interior y equipamiento de confort. Por ende, es una extraordinaria elección si se tiene en mente la relación costo/ beneficio. Por ejemplo, el tipo de piel que cubre sus asientos, los materiales suaves que se usan en tablero y puertas, así como el sistema de info-entretenimiento, regalan la percepción de un auto hecho con ganas. Finalmente está la cuestión del diseño exterior, que aunque es un tema quizá muy subjetivo, considero que es uno de los mejor logrados, gracias a la colaboración del diseñador alemán Peter Schreyer. #Rin18

60


Semanario

Motor

L4, 2.0 litros 245 caballos Desde $315,900

61


Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Recibes buenas noticias financieras. Te aprueban la beca que buscabas. Tu paciencia rendirá buenos frutos y recibirás la recompensa económica esperada. El amor está en el aire, disfrútalo.

Tu fuerza de voluntad es pieza clave si quieres cambiar tu vida hoy. Buenas noticias si habías querido quedar embarazada. Inicio de nuevos proyectos plantarán la semilla para la estabilidad y el éxito en el futuro.

Se pondrán las cartas sobre la mesa con tu pareja; cada uno debe ceder en algo si quieren permanecer juntos. No renuncies a tus sueños, busca rutas alternativas para llegar a ellos.

Tendrás reuniones y noticias que cambiarán el rumbo de tus planes. Piensa las cosas dos veces, confía en ti mismo y lánzate a la aventura. No te impacientes o insistas cuando las cosas no salgan a tu modo.

Ingredientes: 1 taza (250 ml) 3 cdas. 4 1 taza 5 cdas. 1 cdita. 1 cdita. 1 cdita. 1 cdita. 1 cdita. 1 cdita. 1/2 cdita. 2 cdas.

Preparación: jocoque salsa picante de botella milanesas de pechuga de pollo pan molido seco harina de trigo harina de maíz azúcar refinada sal de ajo sal pimienta páprika pimienta roja molida o chile en polvo aceite de oliva

laberinto

Mezcla el jocoque con la salsa picante en un recipiente. Agrega el pollo, tapa y deja marinar dentro del refrigerador durante ocho horas o toda la noche. Precalienta el horno a 180 °C. Luego mezcla el pan molido con la harina de trigo, harina de maíz, azúcar, sal de ajo, sal, pimienta, páprika y pimienta roja molida. Saca las milanesas de pollo de la marinada y empaniza por todos lados. Calienta el aceite de oliva en una sartén mediana a fuego medio. Fríe las milanesas empanizadas, de cinco a siete minutos por lado hasta que se doren ligeramente. Cuando estén fritas acomódalas en un molde refractario o charola para hornear y calienta durante 30 minutos o hasta que se hayan cocido completamente.

Buen momento para planear tu viaje al extranjero. Haz planes a largo plazo y no te duermas en tus laureles. Debes trabajar en algunas creencias que te limitan.

Es tiempo de celebrar, así que prepárate para asistir a una boda o graduación. También mereces tiempo para divertirte. Podrías recibir la noticia de la llegada de un bebé.

Deberás ser tenaz y mantener el foco en tu objetivo, sin desviarte del camino. Ten cuidado en cómo te comunicas con tus subalternos. Ábrete a los consejos y la ayuda de los demás.

Semana de reconciliaciones en el amor, así que es buen momento para dejar atrás los perjuicios. Recuerda que la fortaleza radica en el triunfo de la razón sobre la fuerza bruta.

Abre tu corazón y tu mente al amor incondicional de los que están a tu alrededor, especialmente de tu pareja, con quien podrás disfrutar de una gran unión.

Recibirás la protección y generosidad de un mentor, así que abre tu mente a la ayuda y el consejo de otro punto de vista. En el amor, pregúntate si ese distanciamiento te lo ganaste a pulso.

Este fin de semana no te lamentes si las cosas no salen como lo planeas. Se optimista y buscar otra alternativa para solucionar el conflicto. Tendrás que armar un plan de reconciliación con tu pareja para regresar con ella.

Eres más fuerte de lo que imaginas, así que es momento de no bajar la guardia, sino tener coraje y luchar. Haz lo que sabes que es correcto y no olvides ser justo en tus decisiones.

62




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.