Estilo DF Weekend Edy y Las Vegas

Page 1


EDY Y LAS VEGAS

Semanario

Semanario

Contenido

Telón

En portada

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

18 El otro lado de la cama Comedia de enredos en la que dos parejas expondrán sus problemáticas ante el sexo, la amistad, las mentiras y los celos

Música

20 Guadalupe Pineda

Prepara un show íntimo en el Lunario que la hará recordar los inicios de su carrera

Night

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv

Fotografía: Óscar Ponce

Espectáculos

10 Los Blenders

La banda capitalina representará a México en el Festival de Coachella

24 Aztec Kingdom

Festival que fusiona las raíces de la cultura azteca con algunos géneros de la música electrónica

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv ext 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película

16 Rápidos y Furiosos 8

Velocidad y mucha acción en la nueva entrega de esta saga

2

Aventura

44 Granada

Especial manera de vivir las celebraciones religiosas

Tiempo: Publicación semanal, del 13 al 20 de Abril de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

Impactantes espectรกculos 4


Semanario

Entrevista

P

Mario Alberto Cabrera ara muchos, Las Vegas es el sitio ideal para subir al altar, para las segundas oportunidades o incluso para pecar, pero sin duda, es incuestionable que también se trata del lugar por excelencia para la diversión. Entre su amplia gama de espectáculos que ofrece, existen algunos que destacan del resto por ser acaparadores de miradas y sencillamente alucinantes, como es el caso de Michael Jackson ONE del Cirque du Soleil, BAZ - Star Crossed Love y Absinthe, que noche tras noche tienen llenos totales y dictan cómo deben lucir los shows de alto nivel. Y si de diversión se trata, no hay programa que se le compare a Cuídate de la Cámara, por lo que los integrantes de estos espectáculos no perdieron la oportunidad de visitar en su set al Gurú de la moda, Edy Smol, donde dieron una muestra de sus impresionantes habilidades e invitaron a los lectores de EstiloDF a dejarse maravillar por Las Vegas. Michael Jackson ONE del Cirque du Soleil Han pasado casi ocho años desde la partida de Michael Jackson, sin embargo, existe un lugar en Las Vegas donde el espíritu y la esencia del Rey del Pop siguen intactos: el Mandalay Bay Resort & Casino, que alberga el impresionante Michael Jackson ONE del Cirque du Soleil. Inspirado en el icónico cantante, el show combina el legado musical que lo encumbró y la majestuosidad de los actos circenses de la compañía canadiense de entretenimiento. Con números que van desde impresionantes coreografías, vistosos pasos de baile e intrépidas acrobacias, el colorido espectáculo promete dejar boquiabiertos a los asistentes, por lo menos eso es lo que asegura el jefe de vestuario del Cirque du Soleil, Randy Handley (RH), quien junto a la acróbata Jenyne Butterfly (JB) y los bailarines Alain Lavalle (AL) y Luis Pérez (LP) invitaron a los mexicanos a vivir esta alucinante experiencia sean fans o no de Michael Jackson. ¿De qué va este show? RH: Este show es una experiencia inmersiva que te envuelve con el espíritu de Michael Jackson. Te adentra en su música y, de igual forma, en el atractivo visual del Cirque du Soleil. Tenemos los derechos para usar su imagen y sus creaciones, por lo que verán y escucharán no lo podrán presenciar en ningún otro lado. Es sumamente especial. Los creadores trabajaron mucho para hacer que sientas a Michael contigo. JB: Acrobacias, baile, pero sobre todo el legado de Michael están presentes. Se trata de un show muy especial en el que queda al descubierto el genio de una de las personas más influyentes de nuestros tiempos. ¿Qué sería lo más destacado del espectáculo? RH: El mensaje de que todos somos uno y, sin duda, la música de Michael. Existen diversos y alucinantes números que incluyen “Smooth Criminal”, “Beat It”, “Dirty Diana” y “Thriller”, que es una experiencia de otro nivel con trampolines y el característico baile que asombrará a todo el público. Creo que este show es especial porque no estamos intentando imitar a Michael, sino honrando su espíritu tratando de llevarlo a la audiencia. ¿Es un show sólo para fans? RH: Lo mejor es que no necesitas ser un gran fan de Michael Jackson para disfrutar el show. Es un espectáculo sobre música y aunque no seas un admirador de su obra, cuando salgas tendrás la sensación de lo que fue su gran genio. AL: Para nada, creo que es un show apto para quien disfrute de la música y de un buen espectáculo. Aquí los fans de Michael quedan satisfechos, pero también quienes son fans del Cirque y quienes simplemente quieren un rato de diversión. ¿La gente puede esperar una historia que una todos estos actos? RH: Eso es lo mejor de este show, que tenemos una historia. Existen cuatro personajes principales que hacen un viaje al mundo de Michael Jackson, donde existen cuatro talismanes: su guante, sombrero, sus lentes y sus zapatos y calcetines, los cuales son buscados desesperadamente por los paparazzi. El show es sobre la lucha del bien contra el mal y hay referencias a la vida de este gran ídolo. ¿Qué papel juegan el estilo y la moda en el show? RH: Ambos elementos juegan un papel fundamental en todos los espectáculos del Cirque du Soleil, por lo que siempre están latentes en cada uno de ellos. Obviamente, al tratarse de un show de una

El elenco artístico quedó gratamente sorprendido al visitar el programa Cuídate de La Cámara 5


Semanario

Entrevista

de las figuras más icónicas de nuestros tiempos, tiene que estar alineado a su estilo. Michael no sólo era el Rey del Pop, era también el rey del estilo, por lo que el show está inspirado en sus diferentes atuendos y en todo su guardarropa. Contamos con prendas usadas por Michael, lo cual es una gran oportunidad para todos los fans. RH: ¿Habrá interacción entre quienes están en el escenario y el público? Claro que sí. Hay muchos actores que se bajan del escenario y constantemente se acercan a interactuar con los asistentes. Hay números pensados especialmente para que esto suceda, como es el caso de “Black or White” que se convierte en una auténtica fiesta de baile. Baz – Star Crossed Love Si bien Las Vegas se ha caracterizado por ser el escenario ideal para el desenfreno, la ciudad también posee una vena romántica ideal para las personas que desean disfrutar de una velada en compañía del amor de su vida. Con números inspirados en las icónicas películas del director y guionista Baz Luhrmann (Romeo y Julieta, Moulin Rouge! y El Gran Gatsby) y un show estilo cabaret de nueva generación, Baz se alza como el espectáculo por excelencia para los enamorados. Repleta de las canciones más icónicas de estos filmes y otros temas por demás populares, el show es un auténtico gozo para los melómanos que están en busca de una experiencia diferente. Briana Cuoco (BC) y Payson Lewis (PL), quienes forman parte de los artistas que prometen deleitar a los asistentes con sus impresionantes voces, platicaron con EstiloDF para dejar en claro por qué el espectáculo que se presenta en The Palazzo Theatre se vuelve un imprescindible para los que visiten Las Vegas. ¿Cómo describen el show? BC: Como una gran historia de amor en la que no sólo podremos encontrar elementos cursis, sino también tragedia y mucha melancolía. Es un show repleto de emociones que lleva a los espectadores a contagiarse con lo que verán sobre el escenario. PL: Como una increíble mezcla de algunas de las películas más entrañables del cine, que dan forma a una original historia en la que el amor y la música son los elementos principales para transmitir el mensaje que representa dar y recibir amor. ¿Qué rol juega la música en Baz? PL: Un papel muy importante. Es un espectáculo de 90 minutos y durante ese tiempo hay como 37 canciones, por lo que es una sucesión de éxito tras éxito que seguramente dejará a todos muy complacidos.

6

BC: Baz es reconocido por contar con bandas sonoras de primera calidad para sus películas, por lo que de entrada tenemos muchas canciones que podemos explotar. Por otro lado, también se han incluido temas contemporáneos que seguramente muchos podrán identificar. ¿Qué otras cosas podemos esperar en el espectáculo? PL: La posibilidad de presenciar una historia de amor totalmente nueva a partir de otras ya conocidas. Si bien las tres películas no tienen relación la una con la otra, aquí se vinculan maravillosamente, ya que todo fluye de manera natural. BC: Muchas emociones. Es alucinante ver a los espectadores experimentar amor, drama, tristeza y demás en un corto periodo. Los primeros minutos son de extrema alegría y los ves aplaudir y cantar, después todo se convierte en llanto. Es una auténtica montaña rusa de sentimientos. ¿Entonces podríamos decir que se crea un vínculo entre ustedes y la audiencia? PL: Definitivamente. Lo que permite que esto pase es la cercanía que existe entre nosotros y la gente que va a vernos al Palazzo, pues en realidad el escenario está muy cercano a ellos; literalmente pueden vernos llorar y contagiarse de lo que están viendo. BC: Seguro, y eso es uno de los elementos que hacen que la gente regrese, pese a ya haber visto Baz con anterioridad. ¿Éste es un show sólo para los enamorados? PL: No lo es. En el público siempre hay parejas, pero también familias completas, abuelos y hasta niños, pues se trata de un show con un mensaje universal. BC: Es para todo el mundo que alguna vez haya disfrutado de una de estas películas, que adore la música o simplemente haya experimentado el amor en carne propia. ¿Por qué creen que Baz podría conectar con el público mexicano? BC: Creo que sí y de manera muy sencilla, pues el show se basa en estas películas que tienen como mensaje principal el amor, un sentimiento universal que no conoce de idiomas ni demás limitantes. PL: Además, la música es el lenguaje por excelencia. La fina selección que se ha hecho para este show y que se adecua perfectamente a cada uno de los momentos que se muestran permite que los asistentes canten de alegría o dejen escapar algunas lágrimas. ABSINTHE Cuando el sol se esconde en Las Vegas, el Caesars Palace se transforma radicalmente para albergar a Absinthe, el espectáculo más atrevido de la Ciudad del Pecado que combina el cabaret y las acrobacias con actos extravagantes y provocativos en un escenario que invita a la intimidad. Pero el show sólo para adultos no promete únicamente un derroche de glamour y encanto, sino altas dosis de hilaridad cortesía de Gazillionaire, su mordaz anfitrión, quien no tendrá reparo en sonrojar a algunos rostros con sus bromas subidas de tono.



Semanario

Entrevista Uno de sus números más famosos y atractivos es el Duo Vector, en el que Lukasz Szczerba (LS) y Michal Furmanczyk (MF) dan muestra de su fuerza y destreza para ejecutar posturas que parecen imposibles para el cuerpo humano. ¿Cómo describirían el espectáculo para quienes no lo conocen? LS: Absinthe es un show de variedad estilo burlesque repleto de comedia traviesa, acrobacias y sensualidad. Se trata de un espectáculo fuera de lo común, atrevido y sin lugar a dudas, no apto para las personas tímidas. MF: Es un espectáculo que lo tiene todo. Hay bailarines, malabaristas, equilibristas y un anfitrión que seguro te arrancará una sonrisa ¿Quieres reír, maravillarte con las acrobacias o apreciar el glamour de primera mano? Estás en el lugar indicado. ¿Para qué tipo de personas es este show? LS: Para gente que quiere divertirse y cuenta con amplio criterio. Quisiera recalcar que la presencia de este anfitrión políticamente incorrecto es fundamental para el show, pues él es quien se encarga de soltar bromas todo el tiempo con un peculiar sentido del humor y nula vergüenza. MF: Para personas exigentes que tienden a aburrirse fácilmente y no se sorprenden con cualquier cosa. Con tantas cosas por ver, la diversión y el entretenimiento están garantizados. Desde que sube el telón, no hay oportunidad para que el aburrimiento se haga presente, la sorpresa está latente. Las Vegas es un lugar plagado de espectáculos de todo tipo, ¿qué los hace especiales dentro de esta amplia oferta? MF: Además de que contamos con una ubicación privilegiada, en el pleno corazón de la ciudad, los actos y la gente que acude a vernos siempre nos hacen destacar del resto. Quienes vayan a vernos se darán cuenta de que todas las noches se crea una atmósfera especial entre el público y los que estamos en el escenario, seguramente por esa gran cercanía que existe. LS: El tono que manejamos es una de nuestras grandes virtudes. Éste será el único show en el que encuentres un humor similar y actos repletos de sensualidad. Una de las características del show es el erotismo y la sensualidad, ¿qué pueden decir de ello? MF: Definitivamente forman parte trascendental del espectáculo. Tan sólo nuestro acto cuenta con una alta carga de sensualidad. LS: Les garantizamos que serán testigos de cuerpos bellos y estéticos, y de bellezas despojándose de la ropa a la menor provocación (risas). ¿Creen que el show pueda conectar con el público mexicano? MF: Definitivamente. Nuestra intención es conectar con la gran comunidad mexicana que vive en Estados Unidos, pero también animar a las personas en México a que viajen a Las Vegas y disfruten de Absinthe. Creo que los mexicanos pueden conectar increíblemente con el espectáculo, pues están familiarizados con el humor repleto de doble sentido y podrían apreciar la comedia que aquí encontrarán. LS: Además, creo que siempre es un aliciente poder disfrutar de actos sorprendentes en la comodidad e intimidad de uno de los lugares más exclusivos de la ciudad. Los mexicanos están acostumbrados a shows de primera calidad, por lo que Absinthe no los decepcionará.

8



Semanario

Espectáculos El grupo debutó discográficamente con Oye, un EP; luego lanzó el álbum Chavos bien, y en el próximo verano esperan dar a conocer su nuevo disco: Ha sido

S

Mario Alberto Cabrera er la única banda mexicana que se presentará en la próxima edición de Coachella es algo que los integrantes de Los Blenders todavía no pueden asimilar. Sin embargo, la noticia de formar parte de uno de los festivales de música más importantes del planeta no es para ellos una simple casualidad, sino una consecuencia del trabajo duro y la perseverancia, dos cualidades que los han definido desde que comenzaron a tocar hace casi una década por los rumbos de Coapa, al sur de la ciudad. “Llevamos muchos años tocando y echándole ganas a esto. Creo que el formar parte de Coachella es resultado del trabajo y de querer seguir haciendo las cosas con la misma motivación que hemos tenido desde el principio”, aseguró vía telefónica Sebas, el guitarrista de la banda. Conscientes de la exposición internacional que les brindará tocar el 16 y 23 de abril en Indio, California, el músico anticipó que la agrupación no se guardará nada sobre el escenario, por lo que preparan una presentación repleta de guitarrazos y todo el pop surf punk que los caracteriza. “Estamos preparando un setlist

10

especialmente para la ocasión. Lo que haremos será incluir aquellas canciones que consideramos que son las mejores y las que mejor se escuchan en vivo. “Sabemos que es un escaparate en donde muchos ojos nos estarán volteando a ver y queremos hacerlo lo mejor que podamos”. A propósito, el guitarrista aseguró que el cuarteto está más que listo para dar el salto internacional y promover su propuesta sonora. “El hecho de que nos invitaran a tocar en Coachella fue como una especie de validez a lo que estamos haciendo y nos da mucha confianza para pensar en más cosas”. Con miras a estrenar Ha sido, su próximo larga duración del cual ya puede escucharse su primer sencillo “Ya no te quiero”, la banda regresará a la

capital para presentarse el 20 de mayo dentro del Festival Marvin y así arrancar una gira que los llevará a recorrer diferentes puntos del país.

Rocío Rangel Hace tres años, Marilyn Odessa, hija de la cantante Marisela, debutó en los escenarios sin el apoyo de su madre. Su idea era abrirse camino por sí sola y hacerse de un nombre en la música regional mexicana. Tal parece que lo está consiguiendo, pues ahora la joven cantante regresa a nuestro país para presentar su nuevo sencillo, “Ni te apuntes”, que formará parte de su segundo álbum de banda, el cual aún no tiene nombre y quedará listo a finales de este año. “Estoy feliz de estar en este país tan bello y presentar mi segundo sencillo. Había venido a México con mi mamá, pero es la primera vez que vengo a promocionar algo mío y estoy agradecida con la bienvenida que me han dado. Ojalá les guste mi canción porque le eché muchas ganas y la canté con mucho amor”, dice. Odessa ya se acostumbró a que la comparen con su progenitora, también conocida en el medio artístico como La Dama de Hierro, no sólo por su gran parecido, sino también por su similar timbre de voz. Sin embargo, ha aprendido a sortear los comentarios malintencionados que le han hecho sobre su persona. “Siempre cuesta un poco de trabajo ser hija de una famosa porque las comparaciones surgen de inmediato. Estoy orgullosa de ser hija de Marisela, mi mamá y yo tenemos una relación muy bonita, y quizá por eso no me molesta, pero prefiero mantener mi carrera por separado. “Con mi anterior disco, Lo pagarás con Dios, le hice un homenaje en vida a mi madre porque todo el mundo le canta a los papás cuando ya no están, pero a mi mamá, por suerte, la tengo bien viva y saludable, pero le quería cantar su canción, así que en mi álbum pasado le canté ‘Enamorada y herida’, y fue algo bonito”. Desde pequeña comenzó a cantar con mariachi, pero a raíz de que sintió la fuerza de la banda en el escenario, se enamoró de dicho género y ahora sólo busca consagrarse entre los grandes intérpretes de este popular estilo musical. En la próxima visita que haga a México, la cantante espera ofrecer una serie de conciertos y presentar su segundo álbum terminado. “Las letras las elijo poco a poco, pues quiero que las mujeres se identifiquen con lo que canto. Gracias a Dios me está yendo bien con el sencillo. Ahorita no tengo apoyo de nadie, y de alguna forma es mejor porque el disco lo hago a mi gusto”, concluye.


A

Iván Gamaliel González pesar de tener canciones inéditas, Marconi apuesta por covers. Se trata de un trío de músicos jóvenes con el pensamiento de que el romanticismo se ha dejado de lado, lo cual buscan contrarrestar con letras que hablan de amor, aderezadas con su estilo. Retomar éxitos del pasado para ofrecer una versión nueva no es tarea sencilla, pues implica el reto de la aceptación del público. Pero es un desafío que Matías, Diego y Sergio, integrantes

Durante 10 días el paradisiaco puerto de Acapulco se llenará de fiesta latina con América de Carnaval, un evento que del 12 al 21 de abril reunirá la cultura, gastronomía y festividades de diversos países. Mundo Imperial en conjunto con Andrés Carne de Res, un restaurante icónico de Colombia caracterizado por sus platillos y espectáculos públicos, son los aliados que llevarán a cabo este proyecto que transportará a los mexicanos por diversas latitudes del orbe sin despegar los pies de la arena guerrerense. Brasil, Cuba y, por supuesto, Colombia y México, son algunas de las naciones que se presentarán en el evento acapulqueño a través de fiestas temáticas que comenzarán a

del grupo, aseguran haber librado gracias a los tintes de rock, pop e indie que imprimen a las canciones. Anteriormente la agrupación tenía otra imagen, pero a seis años de haberse conformado han evolucionado, no sólo musical, sino también personalmente. Ahora son un trío de románticos empedernidos enamorados de la música. “Nos atrevemos a darle un giro a los clásicos. Marconi se ha caracterizado por hacer grandes versiones; nos quitamos el estigma del primer disco de ser tres chavitos que se ven bien y tocan bonito para pasar a ser artistas que hacen grandes versiones”, apunta Diego.

las 19:00 horas y concluirán en la madrugada. “Buscamos generar una oferta de espectáculos, gastronomía y hospedaje que deje un impacto memorable. Al acercarnos a nuestro socio estratégico, que es Andrés Carne de Res, descubrimos esos aspectos, porque sí tenemos festividades en México,

La clave para alcanzar el éxito que tanto sueñan y ya comienzan a probar, radica en el respeto: “Somos una familia; sí, somos diferentes, pero el punto de vista de cada uno vale igual; ya son años de giras, viajes, camionetas, y nos entendemos”, expresa Sergio. Marconi trío es su más reciente material. Se trata de un EP con seis covers de artistas, como Juan Gabriel y José José, que nació con el objetivo de que las baladas románticas nunca pasen de moda. “Tuvimos un año para elegir las canciones, pero ¿por qué éstas? Marconi defiende el amor y el desamor; ha habido un nicho entre tanto urbano, eso se respeta

pero no algo que genere un carnaval con la experiencia de 35 años que ellos tienen en Colombia”, explica José Pacheco, gerente comercial de Mundo Imperial. En lo que respecta al recinto invitado, encargado de la parte logística de América de Carnaval, presume de tener más de tres

Semanario

Espectáculos

y nos hace pasarla increíble, pero hay otro que estaba faltando: el de retomar canciones perdidas y llevarlas a un sonido más indie-pop. Eso la gente lo agradece”, explica Matías. Marconi promueve actualmente “Ya lo sé que tú te vas”, sencillo que se desprende de su más reciente producción. A principios de 2017, Marconi celebró sus primeros seis años de existencia en el Lunario del Auditorio Nacional, recinto que utilizaron como punto de partida de su actual gira. Asimismo, también servirá para cerrarla, pues en septiembre regresarán al mismo sitio. (Foto: Sandra Trejo)

décadas de experiencia y diversas sucursales. En esta ocasión será la primera vez que su show se proyecte fuera de Colombia. “Realizamos espectáculos públicos, nuestra ubicación principal es Bogotá, pero lo hacemos en diferentes ciudades del país; ahora nos unimos con el equipo de Mundo Imperial para hacer 10 noches de celebración y aparte pool parties que aportarán a la cultura y entretenimiento”, agrega Juan Pablo Jiménez, director de Eventos del restaurante invitado. Carnaval de los muertos (evento inaugural), Hechizo mestizo, Noche de guaguancó, Belleza carnaval y Re-vive Tropicana, son algunos de los espectáculos de corte familiar que deleitarán al público. “Hay algunos eventos que pueden herir susceptibilidades como Gala de seducción o Pecaminoso cabaret, donde las vestimentas son vistosas con atuendos llamativos, pero siempre cuidamos no ofender a nadie”, dice José Pacheco. (Iván Gamaliel González)

11


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

C

uando trabajas en un medio de comunicación importante, con un puesto importante, te rodeas de gente importante, sueles tener amigos importantes. Cuando dejas de trabajar ahí, todo se desmorona, a veces por segundos, a veces por años enteros. Y se entiende. Tiene lógica. Y no es malo. Es como es y punto. Así, cuando trabajé en El Heraldo de México, y era EL DIARIO más importante, yo tenía amigos importantes. Un día, más de berrinche que planeado, me salí de ahí. Renuncié, pues. Llevaba cuatro años trabajando de lunes a domingo y sin-un-só-lo-dí-a-de-va-ca-cio-nes y nada, que mi jefe me decía: -¿Para qué quieres vacaciones? Un día morirás y tendrás la eternidad para descansar. -Pero tengo 25 años. No quiero esperar a que eso suceda. Siendo, en aquel entonces, un mundo tan pequeño el del periodismo de espectáculos, todo mundo se enteró de mi renuncia y, como cosa mágica, cesaron las llamadas telefónicas, la búsqueda de los importantes para darme alguna exclusiva... En unos días, todo lo que había construido, se desmoronaba. Si bien tenía yo mi columna en la revista Tele*Guía, y trabajaba en el programa de

Iván Gamaliel González La informalidad no siempre es negativa, incluso puede ser la herramienta principal para alcanzar el éxito, así lo quiere demostrar Churupaca, una agrupación argentina conformada por seis músicos de diversos gustos e influencias que buscan conquistar al público de diversas latitudes con su mezcolanza sonora. Reggae, rock, flamenco y música clásica son parte de los géneros que han orientado a cada uno de los integrantes que conforman Churupaca, y cuando todos se unen, dan como resultado un estilo “colorido”. Ellos desconocen lo que es un método específico de composición, pues se juntan en

12

radio de la misma editorial, lo fuerte-lo fuerte, era El Heraldo. Poco a poco, la gente de la industria dejó de buscarme, y casos aislados alzaron su mano para decirme: “Aquí estoy, aquí estaré”. Rosario Valeriano, Elizabeth Ochoa, Dulce María Ruiz de Velasco, Joaquín Barona, Arturo Velasco, Tina Galindo, Rafael Martínez Amador, Rafael Amador Martínez y dos-tres más que se sumaron, brindando ayuda, información, acercándome a sus fuentes, pero de los famosos que antes me buscaban, nadita de nada. Así anduve, en el autodestierro de ese diario, casi un año. Y, en aquel entonces, trabajaba menos, ganaba más, y era dueño absoluto de mi tiempo. Parecía estar mejor, pero ¿qué les digo? Esto del periodismo es como una droga. En esa nueva condición, tenía horarios definidos. A las 5 pm ya estaba fuera de la chamba, y los fines de semana, intocables. Y así, un buen día sonó el teléfono de mi casa: -Hola, ¡pésimo amigo! -¿Perdón? -Soy yo, Ernesto Laguardia; pesimísimo amigo. -Jajaja... ¡qué gusto saludarte, Ernesto! Lo había conocido 4-5 años atrás, cuando hizo la memorable y exitosa

Quinceañera, y era el protagonista. En ese tiempo, el Canal 2 de Televisa era lo único que había y el impacto de sus telenovelas era increíble. De esa época, teníamos una anécdota que nos causaba mucha risa: Laguardia me había invitado a comer y yo, que no conocía muchos lugares ni dimensionaba el impacto de la TV, le dije que sí, que comiéramos en una pizzería en Plaza Universidad. Nunca, de verdad nunca, lo hubiera hecho. Hordas de colegialas lo descubrieron y aquello se convirtió en una locura de la que, al final, salimos bien librados. -Hola, Ernesto. De verdad, qué gusto escucharte. -Vayamos a comer o a cenar, pésimo amigo. -Pero, Ernesto, ya no estoy en El Heraldo. -Oye, no me ofendas, Víctor; soy tu amigo, más allá de dónde trabajes. Espero que para ti no te importe mi amistad, dependiendo la telenovela o el proyecto en el que esté. La de él ha sido una de las relaciones más claras y transparentes desde hace casi 30 años. Al año, regresé a trabajar a El Heraldo de México, y los “amigos” volvieron. A mí me quedó claro que, en este negocio, como en muchos, eres tan relevante como sea tu posición en el medio, mientras que para algunos muy pocos eres

la sala de ensayo y dejan fluir sus mentes. No obstante, la desobediencia nutre de identidad y profesionalismo su propuesta, asegura Fefo Selles, bajista y compositor de la banda. “La informalidad nos da un lugar de juego, tanto en la composición y ensayo como en el escenario, donde tratamos de trasladar esa soltura y naturalidad. Creemos que eso se refleja en el público y en el momento auténtico que vivimos”, dice. Churupaca se conformó en 2012 y en cinco años de existencia la agrupación argentina procreó su disco homónimo, el cual incluye los temas “Miren”, “Riego mi sombra”, “Palabras que matan” y “Eterno retorno”.

“Es una búsqueda de no quedarnos en lo convencional de los estilos. Nos divierte ponerle nuestra propia identidad; por ejemplo, a ‘Miren’, que podría ser tranquilamente un blues, a la mitad de la canción la cambiamos. Con nuestra propuesta nos damos la libertad de jugar con lo no convencional de cada estilo”. A mediados de marzo, la agrupación emprendió una gira por diversas latitudes de México, que al partir les dejó un buen sabor de boca y las intenciones de regresar. Actualmente están en su país natal componiendo lo que será su segundo material discográfico, en el cual mostrarán otra faceta de su trabajo.

un amigo, sin importar qué papel juegues. Con Laguardia fui a su primera boda, estuve con él en su divorcio; fue al hospital a conocer a mi recién nacida hija; fue al funeral de mi padre. Fui su jefe de prensa hace algunos años. Y al paso de los años hemos ido a comer o a cenar sin importar si Televisa o TV Azteca, si el diario o no. Por circunstancias, el funeral de mi padre fue en la zona norte de la ciudad, o el sur del Edomex, o como sea: hasta casa de la chingada. Lejos, pues. Y ahí, en esos momentos en que llegaron decenas de arreglos florales de medio mundo, el único actor que vi fue a Laguardia, llegar muy de noche, para darme un abrazo, igual que lo hicieron amigos y colegas de oficio, pero él, el único famoso que confirmó su amistad de esa manera. Así es y ha sido la cosa con Ernesto. Incluso, hasta hace poco estuvimos trabajando un proyecto: escribir su biografía, proceso que detuvo por razones que sólo él sabe y que yo asumo sin cuestionar porque, aun cuando estuve metido hasta el queso en el mundo de las drogas, de Laguardia nunca escuché ni un consejo no pedido. ¿Por qué habría yo de preguntar si el libro sí o no? Hay amistades así, de profundo respeto. Y el “¡pésimo amigo!” Laguardia lo sabe. Y yo venero y honro eso.

“Tendrá marimba, campanas, un poco más de experimentación sonora, acompañada de lo que hemos hecho; tendremos un DJ en vivo, cosas que no hemos utilizado en el primer disco, el cual fue más acústico, y ahora apostaremos por la parte electrónica”, apunta Fefo.



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Apio Quijano y Xuxu

9.5

Colin Hanks Sin duda tiene mucho, y sabe lucirlo. Me gusta, me encanta. Calificación: 9.5

14

8.5 Kate Beckinsale Se ve divina, me encanta. Su sutileza me fascina, pero sí le falló su cabello. Calificación: 8.5


7

8 Luisa Sáenz Me encanta cómo se ve, luce maravillosa, aunque pudo verse mejor. Calificación: 8

Semanario

Cuídate de La Cámara

Mariana Ávila Me encanta su vestido, pero no el cabello; además, el calzado está fuera de lugar. Calificación: 7

5 Vanesa Restrepo Su look no me molesta, se me hace súper cool, pero ese cabello no está nada bien. Calificación: 5

15


Semanario

De Película

T

ras la inesperada muerte de Paul Walker, el futuro de la saga de Rápidos y furiosos quedó en el aire. Los cuestionamientos sobre si la séptima sería verdaderamente el final de una de las franquicias más exitosas y queridas en la historia del cine, eran inevitables. Pese al luto que imperaba entre la familia detrás de la cinta, se decidió seguir y darle un final digno a la serie. Sin embargo, los realizadores, especialmente Vin Diesel, se sintieron en la necesidad de hacer algo diferente, pero sobre todo algo a la altura de Rápidos y furiosos. “Sólo quería continuar la saga si íbamos a hacer colectivamente la mejor trilogía final para nosotros, para el legado de nuestro hermano Paul y para Universal, que nos había apoyado tanto durante años”, dijo Diesel en un comunicado. “Con Furious 7, nuestro enfoque no sólo era hacer la mejor película de la saga, sino honrar lo que ha representado durante casi dos décadas. La clave para este próximo capítulo es desafiar aquellos temas centrales que han perdurado, y hacerlo de manera tal que sea cautivante y a la vez entretenido”. El resultado fue Rápidos y furiosos 8 -la primera parte de una trilogía final que será seguida por dos cintas en 2019 y 2021-, una película que promete llevar la acción a otro nivel. Ahora que Dom (Diesel) y Letty (Michelle Rodriguez) disfrutan de su luna de miel, Brian (Walker) y Mia (Jordana Brewster) se han

16

retirado de la acción, y el resto del equipo vive situaciones ordinarias, la tranquilidad impera entre el grupo de antihéroes. Pero la situación está a punto de cambiar repentinamente cuando Dom decide unir fuerzas con una ciber-terrorista, hecho que los sacude por completo y los pondrá a prueba como nunca antes. “La mitología que hemos creado, no sólo con cada uno de los personajes, sino con los diferentes mundos que la franquicia Fast aborda, nos ha permitido

ir en tantas direcciones diferentes, literal y figuradamente, y nuestros personajes exploran cosas que jamás hemos pensado que explorarían”, consideró el productor Neal H. Moritz. Como es costumbre en cada entrega de la saga, la acción de alto octanaje estará garantizada con secuencias en las playas de Cuba, las calles de Nueva York y hasta las heladas planicies del Mar de Barents en el Ártico, donde la velocidad es el ingrediente principal.

A 16 años del estreno de la primera parte de la franquicia, Rápidos y furiosos 8 aspira a convertirse en un suceso global en taquilla y seguir cautivando a nuevas generaciones. Título original: The Fate of the Furious Director: F. Gary Gray Reparto: Vin Diesel, Dwayne The Rock Johnson, Jason Statham, Charlize Theron y Helen Mirren País: Estados Unidos Género: Acción


Semanario

De Película

Si bien el terror es uno de los géneros más prolíficos y explorados por los directores a nivel mundial, pocas realizadoras pueden presumir una cinta de este tipo en su trayectoria. A sabiendas de esto, Roxanne Benjamin, Karyn Kusama, Jovanka Vuckovic y Annie Clark (mejor conocida como St. Vincent por su faceta como cantante) unieron sus talentos para darle vida a XX: Pasión por el horror, una antología de cuatro cortometrajes en donde mujeres son las creadoras y las protagonistas. “Esto es una respuesta a la falta de oportunidades para las mujeres cineastas, particularmente en el género de terror”, consideró Vuckovic en un comunicado. The Box (Vuckovic), The Birthday Party (St. Vincet), Her Only Living Son (Kusama) y Don’t Fall (Benjamin), son las cuatro escalofriantes historias de la cinta que llega a la pantalla grande para dejar en claro que el terror no es una cuestión de género. Título original: XX Directoras: Roxanne Benjamin, Karyn Kusama, Jovanka Vuckovic y Annie Clark Reparto: Natalie Brown, Melanie Lynskey, Breeda Wool, Christina Kirk País: Estados Unidos Género: Terror

P

rovocadora, mordaz, escandalosa, intensa e innovadora, son sólo algunos de los adjetivos que la crítica especializada le ha concedido a Voraz, cinta del género gore que además de alzarse con el Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2016, ostenta entre sus logros provocar desmayos durante sus proyecciones y convertirse en uno de los imperdibles de la temporada. La cinta de Julia Ducournau gira en torno a Justine, una joven de 16 años que proviene de una familia de vegetarianos. Pero cuando llega a la Facultad de Veterinaria para su primer día de clases, la joven falta radicalmente a sus principios al ser obligada a comer el hígado crudo de un conejo como parte de un rito de iniciación escolar. Las consecuencias de este acto

son fatales, pues tras desarrollar un insano apetito por la carne humana, Justine empieza a develar su verdadera y aterradora naturaleza que la llevará a cometer diversos actos de canibalismo. Si bien la sangre y las escenas fuertemente explícitas son una constante en el largometraje de la cineasta francesa, el drama y la

introspección se erigen como sus elementos más característicos. Título original: Raw Directora: Julia Ducournao Reparto: Garance Marillier, Rabah Naït Oufella País: Francia Género: Terror - drama

OTROS ESTRENOS Cordero de Dios Título original: Les Innocentes Directora: Anne Fontaine Reparto: Joanna Kulig, Lou de Laâge, Agata Buzek, Agata Kulesza País: Francia Género: Drama

Campamento Carrusel Título original: Carrossel: O Filme Reparto: Konstantino Atanassopulos, Jean Paulo Campos, Fernanda Concon Director: Alexandre Boury País: Brasil Género: Comedia

17


Semanario

Telón

S

Fernando Rivero M. in que el elenco ni el director de la puesta, Ricardo Díaz, asuman que ésta es una obra musical, dos de los ingredientes constantes de esta trama son las mentiras y la música. El otro lado de la cama es la versión teatral de la cinta española del mismo nombre que se vio hace 15 años en cines y ahora llega en versión teatral al Foro Cultural. “Es una comedia de enredos en la que vemos involucrados amistad, sexo y dos parejas cercanas que se entrelazan cada vez más en diversas situaciones. Hay algunos números musicales, lo cual le da

18

al montaje un toque más dinámico, pero no es una comedia musical”, enfatiza Ricardo Díaz, responsable del trabajo escénico de Sebastián Zurita, Camila Sodi, Tessa Ia, Faisy, Gloria Aura, Erick Elías y Fernanda Ostos. Sebastián Zurita, quien da vida a Javier, habla de su personaje: “Es un chico mitómano que se mete en muchos enredos, pero también tiene encanto; se encuentra constantemente en situaciones incómodas y momentos ridículos. Es un proyecto interesante, un reto para todos, pues nos saca de nuestra zona de confort; es una comedia divertida en la que me toca cantar un tema de Soda Stereo”. Tessa Ia comparte: “Interpreto a

Paula, una chica que sigue sus impulsos sin importarle nada, aunque después pida perdón”, dice la actriz, quien cantará el tema “Ultravioleta”, incluido en Correspondencia, su disco, y continúa: “Es divertido para mí juntar ambos mundos: la música y la actuación”. En la historia, Camila Sodi es Sonia, quien junto con Javier han caído en la monotonía, por lo que ambos buscan algo que los haga romper la rutina en sus vidas. Por su parte, Erick Elías dice de Pedro, su personaje: “Es el mejor amigo de Javier, el más noble y hasta tímido, pero ciertas situaciones lo sacan de toda esa comodidad en la que vive y poco a poco se vuelve parte de los enredos y las mentiras”.

Algunos de los temas que se escucharán durante cada una de las funciones de El otro lado de la cama son “La flaca”, “Mátenme porque me muero”, “Hace calor” y “Me haces tanto bien”. Teatro: Foro Cultural Chapultepec Ubicación: Mariano Escobedo 665, Col. Anzures Elenco: Camila Sodi, Sebastián Zurita, Gloria Aura, Erick Elías, Tessa Ia, Faisy, Fernanda Ostos Funciones: Jueves 20:00, viernes 19:00 y 21:30, sábados 18:00 y 20:30, y domingos 17:00 y 19:30 horas


Semanario

Telón

¿Puede un mito ancestral reflejarse en los escenarios amorosos de las personas actuales? La tesis de Psique es que los símbolos del mito nos muestran el camino hacia el amor como un recorrido iniciático en el que es necesario enfrentar pruebas y salvar obstáculos. La obra cuenta la historia de Psique, Eros y Afrodita, su madre, para reflexionar sobre los escenarios amorosos. Psique, al ser una mujer mortal en un mundo dominado por los antiguos dioses, debe afrontar los retos de Afrodita para recuperar el amor de Eros. De esta manera se simboliza el crecimiento y madurez de la protagonista. Se trata de una propuesta escénica sin texto, y los actores, a través de la danza, el vestuario, la escenografía, la música y la iluminación, hacen posible la recreación del mito en una versión teatral que establece una comunicación entre los protagonistas y el espectador por medio de recursos interdisciplinarios. De acuerdo con la directora del montaje, Rocío Carrillo, la respuesta del público a esta propuesta sin palabras ha sido muy gratificante, y ya sólo quedan unos días más en cartelera.

U

Iván Gamaliel González na historia que mezcla anécdotas incendiarias con erotismo, aflicciones y obsesiones del ser humano, es lo que ofrece Dorian Gray, el musical, puesta en escena que habla sobre un hombre de semblante aparentemente perfecto, pero con personalidad oscura y misteriosa. Debido a sus atributos, el artista Basil Hallward decide pintar un cuadro con el rostro del personaje que le da nombre al montaje, y con éste aparecerá una serie de conflictos que prometen sacudir al espectador. Mauricio Roldán, Christian Veac, Gustavo Robles y Melissa Barajas, bajo la dirección de Lupita Sandoval, son parte del equipo que da vida al montaje basado en el texto escrito a finales del siglo XIX por Oscar Wilde. Roldán, protagonista y productor del espectáculo, destaca que el público se adentrará en la historia, presente y personalidad de un humano malvado y obsesionado con no envejecer. “Dorian es un personaje que a simple

vista es fuerte, de tal forma que jamás envejece, pero es el alma más débil, de mente y corazón; nunca fue fuerte porque la maldad la traía en la sangre, estuvo solo durante su infancia, se quedó sin padres y se convirtió en eso”, explica el histrión. El actor principal de Dorian Gray, el musical asevera que este proyecto no es una comedia musical y que más allá de entretener busca llevarle una reflexión

al espectador, la cual puede prestarse a diversas interpretaciones, pero radica en un solo mensaje: disfrutar de nuestra existencia. “Habla de saber vivir la etapa de la juventud, no importa la edad que tengas, simplemente gózalo, sé feliz, cuídate, y sabrás que todo lo que llega a tu vida es por algo, es una causalidad, no una casualidad; es la fuerza del destino, y uno debe estar atento a eso”, explica Mauricio. Dorian Gray, el musical no cuenta con diálogos, y eso se convierte en uno de sus principales atractivos, pues los sentimientos e historias de cada uno de los personajes se transmiten a través de decenas de canciones que, apunta Mauricio, están perfectamente estructuradas para concretar su objetivo. “Es muy poético pero directo; el espectáculo está diseñado para que la gente entienda a la perfección cada palabra, es muy concreto; hay cambios con respecto al libro, pero esta obra le gusta a la gente al grado de que ya buscamos incursionar en un teatro más grande”, concluye.

Foro: El Círculo Teatral Funciones: Miércoles 20:30 horas Dirección: Rocío Carrillo Elenco: Jonathan Ramos, Ernesto Lecuona, Alejandro Joan, Beatriz Cabrera, Alejandro Juárez-Carrejo, Óscar Acevedo

Foro: Centro Cultural Roldán Sandoval Funciones: Lunes, martes y miércoles 20:00 horas

19


Semanario

Música

L

Rodrigo Araiza P. a cantante jalisciense Guadalupe Pineda presentará un show íntimo totalmente integrado por los temas más importantes de su carrera el próximo 20 de mayo en el Lunario. Será un concierto en el que la también compositora revivirá sus primeros años de carrera musical en los que cantaba en pequeños escenarios. “Musicalmente surgí cantando en foros íntimos, en pequeños lugares, y siempre hay una añoranza o necesidad de ir a esos sitios; es como tomar un respiro, tomar aliento, como hacer un pequeño alto en la carrera y decir “de aquí vengo”, de manera que para mí es una alegría inmensa regresar a un sitio pequeño después de haber recorrido muchos lugares, volver a un lugar íntimo es algo muy especial”, declara Pineda. Del concepto del show, Guadalupe describe: “Es totalmente diferente al que he presentado, ya que hace mucho no canto juntos los temas más importantes de mi carrera, nunca da tiempo en un concierto meterlos todos, son muchísimos. Temas como ‘Yolanda’, ‘Coincidir’, ‘Cómo fue’, ‘Tu voz’, ‘Unicornio azul’, ‘La ansiedad’, son canciones que el público ha hecho, gracias a dios, éxitos en mi carrera”.

Asimismo, la cantante mexicana cuenta que ya prepara un nuevo disco, en el cual posiblemente incluya temas compuestos por ella. “Espero que el disco esté listo el segundo semestre del año”, precisa. Respecto a su faceta como compositora, Pineda menciona: “Escribo desde hace muchos años y me gusta hacerlo, tengo grabadas varias canciones mías como ‘Niña color tabaco’ y ‘Te quiero más’; como compositora, no tengo el rigor, soy de inspiración, cuando tengo algo especial que decir y quiero sacarlo por medio de la escritura, me siento a escribir”. Con más de cuatro décadas de carrera artística, Guadalupe Pineda ha visitado distintos países, llevando su música como estandarte, además se ha presentado en importantes escenarios que ella misma rememora: “Soy feliz de haber podido estar en el Lincoln Center, en la Catedral de Nuestra Señora de París y en el oratorio del Museo de Louvre”. Y en México, por ejemplo, ha pisado el Auditorio Nacional y el Palacio de Bellas Artes, dos imponentes recintos. Otra de las satisfacciones que le ha regalado su trayectoria sobre los escenarios es el reconocimiento del público: “La felicidad de que el público me aplauda, me quiera, se me acerca, es increíble; no hay mayor satisfacción que el aplauso del público”.

El próximo 25 de mayo Samo se presentará en el Lunario, donde mostrará Eterno, su más reciente disco, del cual se desprende el tema “Te juro”, el cual grabó al lado de Alejandra Guzmán, de quien fuera corista hace más de una década. Al respecto, el ex integrante de Camila dice: “Ha sido gratificante para mí, son esos regalos que te da la vida y no sabes en qué momento te los va a dar; para mí ha sido un gran obsequio porque trabajé con ella años atrás en los coros y fue una etapa importantísima en mi carrera”. Del nuevo disco, Samo comenta: “Estoy experimentando nuevos sonidos, trabajando

20

con unos productores suecos que están haciendo cosas interesantes, y quería experimentar un sonido más programado, con toques electrónicos, pero también hay canciones más orgánicas para no romper tanto con lo que el público me ha escuchado”. El artista jarocho agrega: “Es un disco de contrastes”. Además de la lírica, Samo dice que “en este disco buscaba decir las cosas más directas, estoy siendo un poco más claro en las letras, no es que antes no lo fuera, pero me gusta que el lenguaje sea más simple, directo al corazón del público”. Eterno se integra por una decena de temas compuestos por el mismo Samo

en coautoría, sin embargo, las canciones pertenecen a distintos periodos. “Algunas ya estaban escritas hace tiempo, como ‘Te juro’, que escribí hace seis años; otras de hace meses, cuando me tomé el tiempo de irme a Holbox para escribir, y surgieron muy buenas canciones”. A cuatro años de emprender una carrera como solista, Samo se siente pleno con los logros obtenidos hasta el momento, y declara sobre su antiguo proyecto, Camila: “No extraño, se les guarda un cariño muy grande a mis compañeros, pero si me pongo nostálgico dejo de vivir, y me gusta ser libre en ese aspecto”. (Rodrigo Araiza P.)


Semanario

Música

J

Rodrigo Araiza P. orge Siddhartha presentó el tema “Ser parte”, segundo sencillo de su disco Únicos, álbum que representó varios retos para el cantautor, pues es la primera vez que acepta la colaboración de un productor. “Por primera vez abrí el espacio para involucrar a otras personas en el proceso, siempre había sido yo mismo el productor: yo grababa, mezclaba, monopolizaba el proyecto, y en éste me pareció buen momento para cambiar, lo cual implicaba abrir el proyecto para darle espacio a otros oídos, por eso invité a Didi Gutman; fue buena experiencia y muy sano tener una mente externa”, platica el ex baterista de Zoé. Otras intervenciones, cuenta Siddhartha, fueron en la batería: “Tocaron otros músicos; siempre había tocado yo la batería en mis discos, y en esta ocasión invité a dos, pero dirigí desde la consola el proyecto, y también mezcló otra persona”. La decisión de tomar el control de las cosas, reconoce el músico jalisciense, “no es en el mal sentido, sino que sé muy bien lo que quiero y a dónde quiero llegar; aprendí que es bueno tener colaboradores, que lo ideal es abrir ciertos espacios del proyecto en donde hay debilidades, porque a veces es complejo abarcar todos los aspectos”. A diferencia de sus trabajos anteriores, Siddhartha tuvo una nueva forma de composición y grabación. “Me ponía a cantar una especie de improvisación melódica y muchas de las letras se quedaron basadas en ese borrador improvisado; se desnudó un poco más el inconsciente porque no fue tan racional el proceso lírico”, recuerda Jorge, y agrega: “Muchas de las canciones las compongo en los momentos más raros y últimamente lo hago mucho a nivel mental”. Siddhartha confiesa: “El punto número uno antes que cualquier otra cosa es que me guste lo que hago, si no, no existen la canción ni el disco, y no me interesa compartir algo con lo que no me siento identificado, por eso mi música es lo que es y no un reguetón”. Y la misma posición toma cuando funge como productor de otros artistas, pues sentencia: “Trabajo en proyectos con los que me siento identificado musicalmente, con los que siento que tengo algo para aportar y que también me aporten algo”. (Foto: Víctor González)

A dos años de haber lanzado su anterior placa de estudio, Frenesí, la banda de origen regio 60 Tigres espera dar a conocer su siguiente disco que llevará por título Fresco, del cual ya suena el primer sencillo “Canícula”. Eduardo Robledo, integrante de la agrupación originaria de Monterrey, comparte que la próxima placa de estudio “es un disco de larga duración que incluye nueve canciones totalmente elaboradas por la banda”. El nuevo álbum viene con un sonido renovado y con toques ochenteros, gracias a los sintetizadores que decidieron incluir. Robledo señala: “En esta etapa, todos nos pusimos a jugar con el sonido de sintetizadores viejitos y estuvimos comprando algunos; nos gustaron mucho los sonidos, crecimos en los 90, y en ese momento todos pensaban que sonaba mucho el grunge, pero los medios eran mucho más lentos, al igual que la forma de comunicación; había un rezago de los 80 muy marcado, en los 90 todavía se escuchaban sintetizadores análogos”. Eduardo también cuenta que los cambios son necesarios para avanzar, pues afirma que “uno evoluciona porque quedarse con el mismo sonido es muy aburrido; siempre tratamos de enamorar a la gente, que se enamoren de una nueva canción; uno trata de ser honesto con tu corazón y exponer lo que sientes en ese momento”. La banda integrada por Roberto y Miguel Polo, Fernando Portilla y Eduardo Robledo, supera la distancia para continuar con 60 Tigres, ya que dos de ellos viven en Monterrey, mientras que el otro par en la capital mexicana, sin embargo, gracias a Internet pueden trabajar lento, pero seguro. “Todos grabamos desde nuestra casa; por ejemplo, me junto con Fernando para grabar en la Ciudad de México y mandamos ideas a Monterrey, donde están Miguel y Roberto; ellos graban y nos las mandan de regreso, y nosotros complementamos. Es un rompecabezas, es más lento, pero es la única forma que encontramos, y cuando tenemos muchas ideas decidimos juntarnos medio mes para grabar ya sea en Monterrey o en la capital”. (Rodrigo Araiza P.)

21


Semanario

Moda Fragancia FRESH MOSCHINO

Slip on KEDS

Fragancia PINK RALPH LAUREN

Visera COMPLEMENTOS

Lentes de sol FOSTER GRANT

Bikini SOLOSOL

Tenis FERRIONI

Bolsa SUXIN

22


Los días soleados nos invitan a utilizar un traje de baño y salir a disfrutar de las playas más cercanas a la ciudad, por lo que te sugerimos el color aqua para tu look. Descubre las propuestas de SEARS.

Playera ROYAL COUNTY OF BERKSHIRE POLO CLUB

Semanario

Moda Fragancia INVICTUS PACO RABANNE

Chanclas DOCKERS

Fragancia LE MALE JEAN PAUL GAULTIER

Trajes de baño REGATTA

Reloj NAUTICA

TODO LO ENCUENTRAS EN

23


Semanario

Night

E

l próximo 13 de mayo la Arena Ciudad de México será sede del Aztec Kingdom, un festival que fusiona las raíces de la cultura azteca con algunos géneros de la música electrónica, que en esta ocasión está representada por Lil Jon, Snails, Gunz For Hire y Dj Bl3nd, entre otros. A lo largo de 12 horas continuas de música, el evento contará con una producción de mappings, juego de luces y pantallas, con los que se generará una atmósfera que simulará el imperio azteca. Uno de los artistas que encabezan el cartel es el rapero y productor Lil Jon, quien a diferencia de sus colegas dentro del género de las rimas, él obtuvo credibilidad sin hablar sobre el modo de vida callejero. El cantante originario de Atlanta saltó a la fama con su antiguo grupo Lil Jon &

24

The East Side Boyz, con el que grabó cinco discos de estudio. Pero la carrera del rapero inició cuando trabajaba como DJ en un club, donde conocería a Jermaine Dupri, quien lo invitó a trabajar como A&R para la disquera So So Def. Y fue con este sello discográfico con el que realizó sus primeras mezclas para artistas como Usher y Too $hort. En su faceta de solista, Lil Jon solamente ha publicado un álbum: se trata de Crunk Rock, un trabajo que vio la luz en 2010 y en el cual incluyó colaboraciones de R. Kelly, Pitbull, Black Point y El Cata, entre otros. Pero sin duda, uno de los mayores éxitos del rapero es la colaboración que hizo con el francés DJ Snake hace tres años con el tema “Turn Down For What”, una canción que le dio la vuelta al mundo y que incluso en Estados Unidos fue certificada con Triple Platino. Además de la presencia de Lil Jon, quien se aventará un DJ set que seguramente estará a pedir de boca, habrá otros beats a cargo de Kura, Plastik Funk, Ale Q, Da Candy, Kepler, así como el talento mexicano representado por Robots Don’t Have Sisters y Nitro Fun.



Semanario

Buen Comer

L

Soraya Villanueva a cadena de restaurantes Italianni’s, desde su surgimiento, se ha caracterizado por ofrecer sabores y un gran ambiente italiano, por ello en esta ocasión se unen a la carta cinco platillos que son el resultado de una convocatoria realizada hace un año, en la que diversas familias italianas participaron con sus mejores recetas. Con la finalidad de satisfacer todos los sentidos a través de una auténtica gastronomía, entre los platillos que se han agregado a este festival se encuentran las siguientes variantes de pastas: Lobina alla bianco, Saltimbocca alla romana, Bucattinni all’Amatriciana y Cotoletta di maiale al miele, que son un deleite para el paladar. Además de pastas, pizzas, ensaladas y otras opciones del menú, también hay postres, así como cocteles que ofrecen al comensal seis bebidas icónicas de Italia, destacando entre ellas la Tutta Frutta. Entre los elementos que distinguen el sello de este restaurante destacan el aceite de oliva, pan horneado en casa, queso parmesano, su cocina artesanal, además de ingredientes frescos. Ven a vivir la experiencia de las cuatro regiones más emblemáticas de Italia con este festival de sabores caseros que estará presente hasta el mes de junio en sus 81 sucursales ubicadas en diferentes estados de la República Mexicana. Atrévete a degustar el sabor de Italia entre paredes tapizadas con fotos que rinden un homenaje a esas familias cuyos platillos llevan sus apellidos, como es el caso de la Lasagna alla Biancini. Una de las entradas que tampoco debes dejar de probar es el Formaggio.

26



Semanario

Expos Stefan Petridis comenzó su carrera artística en 1986, y desde entonces ha expuesto infinidad de obras en varios países de Europa y Latinoamérica

E Rocío Rangel

l amor que le tiene a nuestro país y su eterno agradecimiento, motivaron al pintor Stefan Petridis, de origen griego, a investigar la riqueza cultural de México y sus alrededores para plasmarla a través de su nueva muestra titulada Añoranzas -conformada por 23 lienzos realizados en óleo-, que se exhibe en el Museo del Telégrafo, ubicado en el Centro Histórico. Con estas piezas, el artista plástico desea rendirle un homenaje a la tierra que lo ha arropado desde hace cuatro años, cuando decidió adoptar a México como su nueva casa. “Es la primera gran exposición que hago en este país maravilloso que me abrazó totalmente, y quería darle las gracias por todo lo que me ha otorgado hasta ahora: su cariño, cultura, clima, comida… todo”, dice con sincera emoción, y añade: “México es mi segunda patria, ya compré una casa y quiero quedarme aquí. Fue muy interesante expresar este conglomerado de sentimientos que me llegaron en estos cuatro años y expresarlos en una obra dedicada a esta ciudad en la que vivo, y también un poquito a sus paisajes maravillosos. Quise plasmar toda la historia que tiene, y sus 25 millones de personas que viven aquí producen una enorme energía. Por ejemplo, la pintura México, lindo y querido expresa la intensidad en la que vive la ciudadanía de este país”. En la mayoría de sus cuadros, la gente puede percibir distintas perspectivas de las calles más transitadas del Centro Histórico, así como diferentes vistas tomadas desde las alturas de

28


Semanario

Expos

sus piezas él mismo los realiza con la ayuda de pigmentos naturales. “Una pintura puede tener hasta 10 clases de colores, hasta que logra tener el efecto que busco; lo que hago siempre es destruir la pintura, rayarla y darle un efecto desgastado o viejo para que a la gente pueda darle la impresión de que es una pintura antigua y con un efecto nostálgico y romántico. “Son pigmentos que pueden ser de metales, tierra o flora; hay veces que yo hago mis propios pigmentos cuando estoy en la naturaleza. En sí, veo una piedra que me llama la atención, la saco, y después la muelo. Desde niño pinto, mi abuelo materno fue el primero que me enseñó el olor de la pintura, pero la familia me decía que debía estudiar algo bueno y estudié Medicina. Trabajé como doctor, pero paralelamente comencé con el arte”. A la par con la muestra, el artista lanzó un catálogo en el que exhibe el proceso creativo de dicha colección, curada por la crítica de arte Sandie E. Lowry, quien desde hace 10 años trabaja conjuntamente con Stefan Petridis. (Fotos: Víctor González) Sede: Museo del Telégrafo Ubicación: Tacuba 8, Centro Histórico Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas Entrada gratuita reconocidos edificios emblemáticos de la Ciudad de México, entre ellos los miradores de la Torre Latinoamericana y del Monumento del Ángel de la Independencia. “Éste es un trabajo de casi dos años y medio. Todos los cuadros traen unos marcos de un estilo muy clásico, hechos a mano, y de madera real; encontré una empresa increíble aquí en México llamada Velázquez, realmente no los encuentras en otros países; ellos hicieron los marcos del Palacio Nacional”. Desde hace tres décadas, el también galeno de profesión utiliza la técnica del óleo, y los colores que emplea en

29




Semanario

Eventos

L

Soraya Villanueva a semana pasada Michelle Salas visitó el Pantene Institute como parte de un beauty talk, el cual estuvo enfocado en los cuidados que debe recibir el cabello durante el verano, época en que la intensidad de los rayos del sol se incrementa. Para comenzar, Michelle nos compartió sus lugares favoritos para vacacionar, entre los que destacan México y sus playas, y al mismo tiempo nos confió algunos de sus secretos para mantener su cabello radiante a pesar de permanecer mucho tiempo en la playa. “Amo la playa y siempre es muy especial para mí venir a México porque aquí está mucha gente a la que quiero. El cabello es muy importante para mí como mujer porque me da empoderamiento; cuando tocas tu cabello y lo sientes bien, eso te da mucho más valor y seguridad”. A este workshop se unió la especialista en cabello Isamar Hernández, quien explicó cuáles son los principales daños a los que se enfrenta el cabello en la época de verano, al mismo tiempo que de la mano de Michelle presentó la nueva línea Pantene Summer Edition, diseñada específicamente para esta época del año en la que acostumbramos visitar albercas y playas. “En el verano nos encanta disfrutar del sol y bañarnos en la playa o piscina, por ello Pantene descubrió cómo prevenir y reparar el deterioro del cabello que está expuesto a los rayos solares y la sal del agua de mar”, comentó Isamar. Entre los secretos para evitar este daño, se mencionó la hidratación profunda, misma que se encuentra en la fórmula de los productos Pantene al contener micro-nutrientes, fortaleciendo el cabello y dándole un estado brillante y sano.

32


Semanario

Eventos

Cabe señalar que la colección Pantene Summer Edition consta de tres productos: Shampoo Summer Edition, Acondicionador 3 Minute Miracle Restauración y Crema para peinar Summer Edition, diseñados cada uno con vitamina Pro-V. El shampoo ayuda a reducir la pérdida de proteínas y previene las puntas abiertas, además de limpiar el cabello de agentes oxidantes presentes en el agua. Mientras que el Acondicionador 3 Minute Miracle Restauración penetra profundamente para hidratar y restaurar los niveles de humedad de cada fibra capilar. Otro de los secretos que Michelle resaltó fue el uso de la crema para peinar, misma que repara el daño por la exposición constante al ambiente húmedo y soleado. “Siempre hay que usar crema para peinar como escudo contra las condiciones climatológicas del verano, nos ayuda a mantener más sano el cabello”, agregó. Al concluir, tanto el host como la especialista y Michelle invitaron al público a conocer más de cerca la colección Summer Edition de Pantene, así como el Pantene Institute, que se preocupa todos los días por la salud del cabello. Si quieres conocer el estado real de tu cabello y encontrar la solución a los problemas que sufre no sólo en verano, sino todos los días y que restan belleza a tu cabellera, visita Pantene Institute, la boutique de lujo en donde te realizarán un diagnóstico personalizado con la más alta tecnología para mejorar la salud de tu cabello y darle la fuerza que necesita. Vive la experiencia Pantene Institute en la Ciudad de México, sólo tienes que llamar al 044 55 3504-9578 y hacer tu cita. (Fotos: Sandra Trejo) SALUD ES BELLEZA 113300EL950402

33


Semanario

Eventos

C

Mario Alberto Cabrera ontar con una oferta incluyente que invite a los miembros de la familia a pasar un tiempo de calidad frente al televisor, es una de las motivaciones que Livenetwork tuvo en mente para renovar la programación de sus canales México Travel Channel y Salud TV. “Cuando prendes el televisor te das cuenta de que en la actualidad existen muchos programas que poseen el mismo formato, algo que ya no es posible, pues el dinamismo de la sociedad contemporánea exige cosas nuevas”, considera Norma Rodríguez, directora general de Livenetwork. Con seis nuevas series originales, la compañía con más de 6 millones de suscriptores a nivel mundial desea apuntalarse como la primera opción para los televidentes que gustan de conocer nuevos destinos turísticos y diferentes temas de salud. “Queremos llevar a las casas de las personas mensajes positivos de nuestro

34

país y ofrecer un extra, es decir, dejar algo a quien nos ve o quizás ayudarlos respecto a diferentes temas”. El primero de los programas es Piso 5, en el que Many Muñoz y Marisa Escribano se enfocarán en resolver las dudas que aquejan a las mujeres de 50 años con ayuda de expertos en diferentes temas, como sexólogos, sociólogos y terapeutas, pero siempre con el tono divertido y ameno que las caracteriza. Libremente es otro de los espacios creado con un público particular en mente, en este caso las parejas contemporáneas y los diversos problemas que enfrentan. Pensado para los más pequeños llega Bitácora secreta, un programa en el que Angie y Max presentarán tips de viajes enfocados en las familias que desean pasar una experiencia inolvidable en compañía de sus pequeños. Sandy Padilla hará gala de su versatilidad al estar al frente de Wellness Tour y Turismo al día, shows en los que, respectivamente, se ofrecerán consejos sobre la forma más efectiva para estar en forma y cuáles son los destinos nacionales e internacionales que no puedes dejar fuera de tu agenda de viaje. Para los amantes de la comida, Sazón de mi tierra es un programa en el que el chef Jorge Valencia recorrerá calles, mercados y restaurantes para mostrar el verdadero sabor de México. Por último, tanto México Travel Channel como Salud TV emitirán programas especiales sobre diferente tópicos de la historia de México, enfermedades y más. Todas las emisiones pueden verse en las plataformas Izzi, Megacable, Totalplay, Axtel y mediante sus aplicaciones móviles. (Fotos: Sandra Trejo)

Jorge Valencia, Sandra Padilla, Emiliano Farías, Angélica Morales, Sandra Ivette y Max, Many Muñoz, Andrea Avaro y Antonio Aguirre

Juan Carlos Flores, Miguel Romero, Ariadna Villalobos, Joel Castro, Miguel Velázquez y José María Tovar

Norma Rodríguez



Semanario

Sociales

Brenda Berrelleza

L

a actriz Arleth Terán celebró en compañía de sus seres más queridos un original baby shower para darle la bienvenida a su primer hijo: León Alexander. El happening se llevó a cabo en la casa de la mommy-to-be, al sur de la ciudad, mientras que el dress-code oficial de la tarde fue hippie chic. La decoración del evento consistió en accesorios y personajes de Disney, además de una increíble mesa de postres que se robó todas las miradas e incluyó snacks como jícamas con chile, esquites, papas, etcétera. Por allá nos encontramos a algunos de los incondicionales de Arleth como Lucero Lander, Mónica Sánchez-Navarro, Mariana Seoane, Marina Ruiz, Gabriela Pablos, Memo Nieto, Felipe Sánchez y Priscilla Domal, entre muchos otros. El buen ambiente y los mejores deseos se hicieron presentes para la futura mamá, quien está de lo más feliz.

Arleth Terán

Diana Barrios

36

Felipe Sánchez

Gabriela Tavella

Gabriella Aponte


Anabella, Marcela y Gaby Pezet

Mariana Seoane

Semanario

Sociales

Marina Ruiz

Priscilla Domal y Brenda Fernรกndez

Memo Nieto y Gabriela Pablos

Laura Ferretti

Lucero Lander y Mรณnica Sรกnchez-Navarro

Sara Calvo y Verรณnica Pinto

37


Semanario

Sociales

Isabel Azpiri y Julián Debarle

Christian Fuentes, José Luis Sánchez y Carlos Blancas

P Gaby y Tony Scheffler

ara celebrar la nueva imagen del restaurante The Palm –el cual se encuentra dentro del Hotel Presidente InterContinental Polanco–, se llevó a cabo una exclusiva cena maridaje de cinco tiempos en este spot gastronómico considerado como uno de los más emblemáticos de la ciudad. Directivos, medios de comunicación, invitados especiales y amigos de la marca se reunieron para probar las nuevas especialidades del chef ejecutivo José Luis Sánchez y el chef invitado Christian Fuentes. Cabe resaltar que algunos de los platillos estrella de la noche fueron el New York strip con añejamiento de 35 días, el pez espada con relish de jitomate, los mini crab cakes y el brownie con helado de vainilla. Sin duda alguna, una experiencia irrepetible en uno de nuestros it places predilectos.

Esselin Raynov y Tatiana de Raynov

Jeff Phillips

38


Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Idol: Rodrigo Noriega conoció a uno de sus ídolos de la infancia, El Hijo de El Santo. El diseñador aprovechó para tomarse la foto del recuerdo junto al famoso luchador. ¡Qué cool!

Tropical paradise: Chivis Hevia compartió esta súper pic en redes sociales donde aparece de lo más relajada y feliz. ¡Ya con todo el vacation mood!

Extreme adventure: Sin duda alguna, Toño de la Vega es uno de nuestros motocrossers favoritos. Además, somos fanáticos de sus fotos. ¡Siempre tan extremo! It’s cold outside: Eduardo García ReyesRetana disfrutó al máximo de sus días de esquí y se tomó la foto obligada para recordarlo. ¡Qué envidia nos da!

Fashion girl: La diseñadora Luciana Balderrama se tomó una selfie desde su clóset, donde presumió uno de sus últimos diseños. Como de costumbre, se ve increíble.

Squad goals: Pablo Cruz, Fernanda Lascurain, Carla Rivero y Paula Igartua posaron para la lente desde la boda de uno de sus mejores amigos, donde por supuesto se rodearon de sus BFFs.

It gentleman: El empresario Adal Tiscarenio se tomó esta fotaza, donde para no variar trae todo el estilo. Todo un auténtico caballero. ¡Amamos su look!

Street-style king: El influencer Daniel Guadía es todo un fanático de la moda. En esta ocasión optó por un look rocker chic monocromático color negro. On point!

Gorgeous: La guapísima conductora Bárbara Islas subió esta pic a Instagram, y a nosotros ¡nos encanta! ¿A poco no parece toda una Barbie?

Around the world: Paola Reyner y Adriana Marfil le dieron la vuelta al mundo. Las amigas se encuentran nada más y nada menos que en Santuario Meiji, en Shibuya, Tokio. ¡Wow!

I’m in heaven: El que la está pasando heavy es nuestro querido Gabo Castillo, quien no perdió el tiempo y se fue a vacacionar por las playas de Bocas del Toro, en Panamá.

Beautiful: La blogger Romina Sacre acaba de cambiar su profile picture en Facebook por ésta, donde se ve realmente espectacular. ¡Guapísima!

39


Semanario

Juguetería

Tus pequeños vivirán momentos de aventura y diversión con la línea de peluches de sus superhéroes favoritos .

SUPERGIRL

40

CATWOMAN

SUPERMAN


HARLEY QUINN

BATMAN

Semanario

Juguetería

WONDER WOMAN

41


Semanario

De Paseo

A

no más de tres horas de la Ciudad de México se encuentra la localidad Huasca de Ocampo, justo en la Sierra de Pachuca, Hidalgo, un lugar que, aunque de pequeñas dimensiones, te encantará por su hospitalidad, magia y atractivos turísticos. Este pueblo, ubicado al final de la montaña, todavía tiene testigos arquitectónicos de la época colonial, hoteles que un día fueron majestuosas haciendas,

42

pero que hoy son ideales para visitar y disfrutar de un fin de semana entre sus muros, mismos que son abrazados por los verdes bosques. Una de las mayores atracciones de este destino son los Prismas Basálticos, una obra de arte esculpida por la misma naturaleza a través de los siglos. Se trata de un conjunto de roca ígnea con una estructura geométrica de hasta 40 metros de altura. Los Prismas Basálticos son parte de un cuadro en el que también se encuentran las aguas de la presa San Antonio y sus cuatro cascadas, así como la Hacienda de Santa


María Regla, que ofrece una vista con la que quisieras despertar todos los días. Considerados dentro de las 13 Maravillas Naturales de México, los Prismas Basálticos se convirtieron en un lugar perfecto para visitar en familia o con los amigos para hacer un día de campo. Si lo prefieres, su Centro Ecoturístico posee cabañas, alberca, puentes colgantes, área de camping, asadores, artesanías y restaurantes. Otra opción para recrearte en medio de la naturaleza es el Parque Ecoturístico

Semanario

De Paseo

Bosque de las Truchas, en San Miguel Regla, lugar ideal para practicar la pesca y realizar actividades como dar un paseo a caballo o en cuatrimoto; además podrás refrescarte en el área de balneario, volar por el lago verde en tirolesa o simplemente admirar la vista. Huasca también es una región famosa por su Museo de los Duendes, fundado por hechos y leyendas que ocurrieron en el pueblo entre niños, adultos, ancianos y caballos. La exposición más grande es la de crines de caballos trenzados supuestamente por los pequeños seres, de quienes también se cuenta con una gran colección de figuras en el interior del museo, que se localiza en una pequeña y colorida casa de madera en el campo. Por otro lado, el Centro Histórico de Huasca es un lugar que se viste con calles empedradas y casas de colores con techos rojos. Si llegas por la mañana encontrarás antojitos mexicanos para desayunar y recargar la energía, para después visitar el Templo y Ex Monasterio dedicado a San Juan Bautista, que data del siglo XVII. En el Centro también encontrarás el Monumento al Centenario de la Independencia labrado en cantera negra, la Sala de Artesanías en la Casa de Cultura, así como antiguas tiendas como Casa Zenteno y Casa Vargas. Y para hospedarte no hay nada mejor que una habitación en alguna ex hacienda como la de San Miguel Regla, que ofrece una estancia inigualable; además tiene todos los servicios para que no tengas que molestarte en salir, si así lo deseas. También existe la opción de rentar una cabaña para ti y tu pareja, tu familia o amigos.

43


Semanario

Aventura

G

Israel Téllez Alcántara RANADA, España.El sahumerio inunda el ambiente mientras el incensario se mece de un lado a otro y esparce el aroma a lo largo de todo el lugar ante la mirada de un Cristo con el rostro cansado, lleno de sangre y coronado con espinas. La música se vuelve intensa y los acordes de la marcha suenan dramáticos. Al fondo, Salvador Olmerilla Velasco no para de trabajar: se pasea de un lado a otro, atiende a cada uno de los parroquianos, sonríe, se seca el sudor con una toalla y sigue en sus tareas. “¿Algo más?”, pregunta. “No, estamos bien”, contesta una voz en medio del grupo de aproximadamente 30 personas que están en ese lugar rodeadas de imágenes religiosas, vírgenes llorando, nazarenos sufriendo y toda clase de motivos eclesiásticos. No es una iglesia, aunque el ambiente así lo sugiera, y pese a que la música de fondo es la típica marcha que se utiliza en las procesiones religiosas, no se trata de un acto así, y tampoco Salva –así le gusta que lo llamen- es un monaguillo, sino un camarero de El Tabernáculo.

44


Este peculiar sitio con su decoración completamente religiosa, no obstante, está lejos de ser irrespetuoso a una religiosidad que todo el año, pero especialmente en Cuaresma y Semana Santa, se vive de manera muy especial –incluso distinta- en la mítica Granada, al sur de España. Urbe religiosa La ciudad es mucho más que esas “tardes de toros” de las que hablaba Agustín Lara, y sin duda es de esos sitios que hay que visitar al menos una vez en la vida; de hecho, si es posible, vale aún más la pena ir en Semana Santa o los días previos, cuando ese ambiente de hermandades religiosas, cofradías y demás expresiones muestran el fervor andaluz.

“Granada, entre palmas y olivos, se pone guapa el Domingo de Ramos para despertar con el primer redoble de tambor y recibir los ocho días significativos de la Pasión, Muerte y Resurrección que restan”, describe de manera muy poética la web andalucia.org. Tal descripción se queda corta si todo esto se presencia durante los días previos a la Semana Santa, cuando ese ambiente festivo -que no irrespetuoso- se nota e incluso cautiva por su belleza rara -por llamarle de alguna forma- a quienes no sean religiosos. Las procesiones toman la urbe y el paso de imágenes religiosas se vuelve una vorágine debido a más de 30 cofradías que existen en la ciudad, lo que se traduce en la participación de más de 2 mil “costaleros”. Con ese nombre se les conoce a los miembros de las cofradías que cargan las imágenes religiosas durante las peregrinaciones, una labor ardua, pues las plataformas sobre las que se colocan las efigies no se distinguen por ser ligeras. Si ya de por sí es impactante ver cristos ensangrentados y vírgenes cuyo rostro refleja un profundo dolor, la postal se completa con los penitentes, quienes son parte de la procesión y caminan ataviados con largas túnicas decoradas con motivos religiosos, todos encapuchados de una manera que recuerda a los verdugos medievales.

Semanario

Aventura

y que demuestra el porqué la Semana Santa aquí se vive de manera especial. Salvador Olmerilla Velasco, el encargado del sitio, asegura que los clientes son personas que realmente son atraídas por el concepto de El Tabernáculo, parroquianos que “primero van a hacer un culto” y posteriormente pasan y beben algo. “Hay de todo; a mí me gustaría que la gente fuera más respetuosa: si te tomas una cerveza en el bar, está bien, pero cuando salgas, tampoco lo hagas con la botella o el vaso en la mano”, pide Salvador, quien ya tiene listo el menú de “tapas” -botana- que degustarán los parroquianos en los días sacros. “Tenemos tapas de todo; nosotros preguntamos si hacen o no vigilia. Si la hacen, la respetamos y les ponemos una tapa sin carne; si no, cualquier tapa de un día normal”, explica Salvador. Las opciones para comer algo, por el precio de una “caña” -vaso de cerveza-, son amplias: pincho con huevo; bacalao a la portuguesa; tortilla española; tortilla de atún y cebolla, y huevo de codorniz con berenjena, cebolla, pimiento y tomate, todo eso mezclado, con un poco de mostaza. Así se vive Semana Santa en una de las ciudades más encantadoras e históricas de España, una urbe en la que las culturas árabes, judías y católicas se fusionan, y la línea que las divide es tan tenue, que atrapa.

Festivos pero con respeto Ahí “perdido” entre el desfile de las procesiones que toman la calle de Navas para llegar hasta la Catedral de Granada, está El Tabernáculo, el bar con decoración religiosa que puede parecer contradictorio

45


Semanario

Motor

Alfa Romeo Giulia

V6, 2.9L turbo 510 caballos $1,850,000

¿Quieres saber cuál es el Alfa más impresionante de los últimos tiempos? Pon atención porque el Giulia ha llegado 46


S

Por @RodrigoFischer de #Rin18 obra decir que, en general, Alfa Romeo es una de las marcas que más llaman la atención en la historia del automóvil, sin importar el lugar ni el momento. Una de sus más recientes creaciones es el Giulia, un sedán hecho tal cual debe ser si lo que se quiere es ir duro y muy rápido. Para ello, este italiano cuenta con un motor V6 biturbo de 2.9 litros que genera 510 caballos. Lo mejor es que la potencia y torque bajan al suelo vía las ruedas traseras. Esto significa que la configuración del auto es la idónea para un manejo de Gran Turismo deportivo.

Semanario

Motor

A lo anterior, los frenos cerámicos aportan unas distancias de frenado de infarto; acelera tanto como frena, y viceversa. Sólo para no dejar, en el desarrollo del motor en cuestión, Ferrari estuvo involucrado. Así, la aceleración de este sedán desde cero y hasta los 100 km/h ocurre en menos de cuatro segundos, y su velocidad máxima ronda los 310 km/h. Por dentro y fuera el estilo italiano está por todas partes, además de materiales como aluminio, fibra de carbono y piel. ¡Imagina el aroma a coche nuevo que se percibe dentro de esta joya!

Gran configuración de motor delantero y propulsión trasera

Más de 500 caballos gracias a un motor V6 turbocargado

El estilo italiano típico de Alfa está en cada milímetro del auto

47




Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

El universo entero opera en ciclos similares a los de inhalar y exhalar, o dar y recibir. Así es que si solamente exhalas o das, sales fuera del ritmo del universo.

Ingredientes: 4 jitomates bola, grandes 1 taza ventresca de atún (en lata) 1/2 taza zanahorias picadas y cocidas 4 espárragos cocidos y picados 1/2 taza aceite de oliva 1 cdita mostaza de Dijon 2 cdas vinagre de vino blanco 2 cdas vino blanco 1 cda perejil picado 1 cda cebolla picada 1 cdita chile verde finamente picado sal y pimienta

La situación que te preocupa puede sanarse gentilmente y con amor; sin embargo, se necesitan tu fortaleza y confianza con la otra persona involucrada.

Si por momentos te sientes perdido en tu camino o dudas de ti o tus capacidades, debes enfocarte sólo en el servicio. Tu misión de vida está ligada a dar un servicio relacionado con tus intereses y pasiones.

Has batallado con un asunto y es necesario que entregues tus angustias y necesidades a Dios y sus ángeles. En cuanto te liberes y abras tu corazón, una lluvia de bendiciones vendrá a ti.

Preparación: Corta los jitomates por el tercio superior, dejando el rabito por abajo. Vacíalos con una cuchara o cuchillo pequeño. Salpimienta el interior y déjalos boca abajo para que escurra el exceso de líquido. Pica la pulpa de los jitomates y combínala con el atún, zanahorias y espárragos. Para la vinagreta, combina el aceite, mostaza, vinagre, vino, perejil, cebolla, chile, sal y pimienta. Baña el atún y marínalo unos 15 minutos antes de rellenar los jitomates y servir.

Ten cuidado con lo que pienses, pues se te podría hacer realidad, ya sea positivo o negativo; serás capaz de manifestar de forma muy rápida lo que pase por tu mente.

Este fin de semana para tus antenas, pues recibirás señales angelicales a través de sueños, visiones, ideas creativas o hasta en una moneda que encuentres en la calle.

Lo que a veces parece ser un problema, es de hecho parte de la respuesta a tus oraciones. Entenderás el porqué de las cosas cuando veas la solución.

Ingredientes: 4 oz jugo de arándano 1 oz Cointreau 1 1/2 oz vodka 2 cdas jugo de limón fresas cortadas en forma de corazón hielos

Preparación:

Llena una martinera con hielo. Agrega el vodka, los jugos y el Cointreau. Agita fuertemente hasta que la bebida esté bien fría. Sirve en vasos martineros y decora con las fresas en forma de corazón.

No todo en la vida es trabajo y responsabilidades. Tómate estos días para divertirte, pues el gozo es una de las energías de más alta vibración y te hace falta.

Sigue tu guía divina, la cual te indicará hacia dónde enfocar tu energía creativa, tal vez en algún arte como la música o la escritura. Esto encenderá de nuevo tu pasión hacia la vida y te hará sentir útil.

Últimamente has dado a los demás mucho de ti, así que es tiempo de recibir. Date la oportunidad para recompensarte de una forma significativa.

Aprovecha para pasar tiempo con tu familia y decirles cuánto los quieres. Medita si algo que te estanca tiene sus raíces en una experiencia o memoria dolorosa con un miembro de tu familia.

Tu relación más importante es contigo y con Dios. Estando bien contigo, todos tus demás vínculos estarán bien.

50




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.