Estilo DF Weekend Erick Elías

Page 1












Semanario

Semanario

CONTENIDO 54 Telón

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

El hombre de La Mancha Nueva temporada de este clásico de la literatura universal, ahora con Ernesto D’Alessio como protagonista

58 Música Maluma

El colombiano pondrá a bailar a sus seguidores con sus pegajosos temas

Erick elías

66 Night

En portada

40 Espectáculos

La cantautora estrenará el disco Un blues en la penumbra y celebra 30 años de carrera

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro

Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Styling: Karla Guindi Outfit: Asistente de Styling: Hernán Esquinca Playera, saco y pantalón: Pal Zileri Grooming: Eduardo Bravo (Panque) Chamarra: Dan Cassab

Tere Estrada

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco

LCD Soundsystem

El grupo neoyorquino confirma su visita para el próximo año

moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Jahaira Morales jmorales@estilodf.tv Ext. 167 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

50 De Película

Star Wars: Los últimos Jedi

La segunda entrega de la trilogía actual contempla una serie de encrucijadas que pondrán en duda la fe de los nuevos héroes ante el levantamiento de la Primera Orden por toda la galaxia

12

88 Aventura

Pastorelas de Tepotzotlán

En este lugar del Estado de México se realiza esta festividad con un toque especial que la dota de un ambiente mágico

Tiempo: Publicación semanal, del 15 al 21 de Diciembre de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

ENTREVISTA

14


Semanario

ENTREVISTA

15


Semanario

ENTREVISTA

T

Rocío Rangel ras dedicarse 17 años ininterrumpidamente a la actuación, por primera vez Erick Elías sale de su zona de confort para debutar como conductor del programa de estilo de vida TLC Click, de Discovery. Con esta emisión se adentrará al mundo de la moda, la gastronomía y la tecnología, y presentará historias de gente con oficios extraordinarios, así como lugares poco concurridos en la Ciudad de México. De ahora en adelante, el jalisciense compaginará esta nueva faceta siempre y cuando le permita realizar sus siguientes proyectos televisivos, como es el caso de la próxima serie de comedia que está por cerrar en enero y de la cual aún no tiene autorizado hablar. Sin embargo, adelanta que si participa tendría que dejar nuestro país para irse a filmarla a Colombia. El histrión dio a conocer los estrenos que espera en la pantalla grande, entre ellos Cuando los hijos regresan, Los inquilinos y A ti te quería encontrar, con los cuales una vez más da muestra de su versatilidad como actor. Luego de externar sus deseos para 2018, Erick manifiesta la felicidad que lo embarga por el hecho de tener una familia, tal y como siempre la soñó. Debutas como conductor con el programa TLC Click, ¿buscaste la oportunidad o te llegó sorpresivamente? Aunque sabían de antemano que no soy conductor, sino actor, me presentaron el proyecto y acepté participar porque me gusta de lo que se trata y sobre todo los temas que íbamos a abordar. Así que me aventé a hacer algo distinto y ahora estoy feliz de estar conduciendo y atreverme a salir de mi zona de confort. Ahora admiro más su chamba de entrevistar a gente porque es bien complicado, y estoy conociendo lugares y gente maravillosa en México. La verdad estoy muy contento con esta etapa en mi vida. ¿Por qué crees que se fijaron en ti? Me dijeron que más o menos habían visto mi perfil en cuanto a conducción de eventos, pero llevar la batuta de un programa nunca lo había hecho, ni entrevistar a alguien como tal. Realmente muy pocas veces había tenido la oportunidad de hacerlo, y también es mucha chamba de investigación porque antes de llegarle a cada entrevistado, checo lo que voy a hacer y por dónde vamos. Lo

16

Outfit: Total look: Salvatore Ferragamo

que me gusta del programa es que los temas que presento son de mi interés, y son muy divertidos también para la gente. TLC Click es un programa de estilo de vida, ¿cómo realizas cada sección? En sí cada capítulo es un tema en general y hemos incluido oficios de gente extraordinaria, entonces visitamos a personas que realizan algún oficio, así como lugares escondidos de la Ciudad de México. Le damos ventana al arte y a la música, además de las secciones de comida, galerías, viajes, y la verdad no es nada social. Me encanta el formato y el contenido que hemos dado a conocer desde el pasado 24 de octubre, todos los martes en punto de las 23:00 horas. ¿Por qué nada más piensan realizar 10 capítulos? Se está hablando de otra temporada, aunque desde el principio sólo se plantearon 10 capítulos. Tenemos que ver también cómo lo recibe el público de Discovery, y de hacerse la siguiente temporada sería el próximo año porque esta primera etapa termina en diciembre. ¿Qué sección te gusta más? Ahorita me he dado cuenta que la sección de comida es lo mío, aunque todas porque he descubierto lugares increíbles en la Ciudad de México y unas mezclas importantísimas de gente que también llega a vivir a esta urbe. He convivido con una chef mexicana, con un indio y con otro chef japonés, que es la comida que más me gusta. ¿Qué tan bueno resultaste para la cocina? Me encanta y creo que no tengo tan mal sazón, me meto bastante a la cocina. Me gusta hacer de todo porque viví muchos años solo y aprendí; de ahí también salió mi gusto por la gastronomía, y porque me gusta comer. Me encanta inventar recetas, y ahora con mis hijas Penélope y Olivia nos metemos a la cocina a hacer pasteles. El tema de la tecnología también juega un papel importante en la emisión que conduces, ¿cómo la desarrollan? La abordamos de manera general, pero con todos los avances que hay todos los días. La verdad ya estoy fuera de onda, y eso que yo pensaba que era tecnológico. He ido a entrevistar a mucha gente para hablar de todo lo que viene de realidad virtual y cosas de las que me siento ajeno, porque a diario salen cosas nuevas y me asusta, pero me gusta. Por eso también trato de estar todo el día en contacto con la gente en las redes sociales, y no es tanto


Semanario

ENTREVISTA

17


Semanario

ENTREVISTA por recibir una respuesta inmediata o que quiera postear algo, por expresarme de alguna manera, sino para enterarme de todos los avances tecnológicos. Con la moda estás familiarizado, y supongo que tu esposa Karla Guindi, quien es stylist, te couchea para realizar esta sección… Me ha apoyado bastante porque ella todo el día está viendo las últimas tendencias y todo lo que tiene que ver con la moda. Luego llego a la casa y está viendo desfiles y me asomo, y aparte es algo que me gusta, me interesa, lo malo es que a veces está muy caro todo. ¿Has pensado en la posibilidad de lanzar tu propia línea de ropa? No, la verdad es que no está dentro de mis planes, Karla sí quiere. Más bien estoy en mi rollo y soy un consumidor cualquiera, solamente estoy dispuesto a participar cuando alguna marca me invita, aunque modelar no se me da. Tampoco es algo que me inquiete, pero sí me gusta mucho la moda y arriesgarme en cosas; a veces me arrepiento cuando veo portadas que hice hace tiempo y digo: “¿Por qué me puse esto?”, pero en el momento se me hacía algo interesante y era una forma de expresarme. Estoy tan de acuerdo cuando dicen: “De la moda, lo que te acomoda”, pero también luego digo: “Hoy me siento tal y me voy a arriesgar a ponerme algo diferente”. Ahora estás dedicado a tu nueva faceta como comunicador, pero ¿has tenido alguna oferta para retornar a la televisión? Sí, de hecho estoy por cerrar algo para regresar a la televisión, pero hasta enero lo sabré, y de hacerse sería en Colombia. Es una serie de comedia y no puedo hablar más, me iría como cinco meses del país para poder rodarla. Así que veremos qué pasa, yo estoy en la mejor disposición de irme, pero ya no depende tanto de mí. De ahora en adelante, ¿piensas compaginar la conducción con la actuación? No le veo problema, siempre y cuando me permita hacer mis proyectos televisivos, seguir rodando alguna película o subirme a los escenarios, porque lo mío es la actuación y es algo que me apasiona, y si puedo compaginar ambas facetas, feliz de la vida. Los últimos días de diciembre y el próximo año se esperan los estrenos de varias películas donde participaste… Así es. Me verán muy vigente en la pantalla grande con el estreno de la cinta Cuando los hijos regresan, que se estrena el 22 de diciembre; es una comedia familiar con Irene Azuela, Cecilia Suárez, Carmen Maura y Fernando Luján. Esta historia es muy divertida, trata sobre tres hijos de 30-40 años que regresan

18



Semanario

ENTREVISTA CUESTIÓN DE ESTILO a vivir con sus papás. Chico es como el hijo ejemplar, al que le iba bien, el trabajador, y por una mala situación económica se va a vivir otra vez a la casa de sus papás y se desata una vez más la dinámica familiar con los hijos. Los inquilinos es otro filme a estrenarse, en el cual diste muestra de tu versatilidad al explorar el género de terror… Sí, desafortunadamente han cambiado la fecha de estreno y ahora no tengo ni idea de cuándo llegue a la pantalla grande. Como bien dices, es una película de terror que filmamos en Guadalajara. Tengo otra por estrenarse también que se llama A ti te quería encontrar, con Eréndira Ibarra y la dirección de Javier Colinas. Es una comedia romántica tal cual, toca el tema de un chavo que tiene su vida resuelta y lo sacan de su zona de confort, pues lo hacen arriesgarse. Tampoco tengo idea de cuándo se estrene. Eres un actor afortunado al combinar la televisión con el cine y los escenarios… Creo que sí, dentro de todo, soy un hombre afortunado porque he podido saltar de un lado a otro y demostrar que uno es actor donde sea, pues a veces las telenovelas en México son muy criticadas y estereotipan a sus actores. Qué lástima que siga ocurriendo esto porque hay muy buenos actores en la televisión y se les dificulta incursionar en la pantalla grande. Yo he tenido la fortuna de escoger guiones interesantes, padres, y de someterme a distintos retos porque eso es lo que me ha ayudado a crecer como actor. Y alternadamente a la actuación, ¿te gustaría incursionar como empresario? Siempre que pienso en algo por fuera, siempre lo dirijo a mi carrera. Yo estudié Diseño Industrial y me gusta lo que es el diseño; mi hermano es arquitecto, y siempre hemos hablado de armar algo en conjunto, pero nunca he pensado en producir, porque a mí lo que me gusta es actuar. ¿Dónde celebrarás estas fiestas decembrinas?, ¿eres de las personas que acostumbran hacer una lista de propósitos para el próximo año? Las voy a pasar con la familia, soy de Guadalajara, y con mis hijas y mi esposa nos vamos este año con mi suegra, a la playa, y después nos vamos con mi hermano y mis papás. No soy tanto de hacer propósitos, pues realmente me gusta que la vida me sorprenda, y mientras mi familia esté bien y con salud, no pido más.

Moda: “Karla Guindi” Viajes: “Placer” Familia: “Felicidad” Amor: “Mis hijas Penélope y Olivia” Siguiente meta: “No la tengo bien planteada” 2018: “Dejaré que me sorprenda”

Outfit: Total look: Salvatore Ferragamo

20



Semanario

VACACIONES

P

or fin llegó la época de las vacaciones decembrinas y qué mejor manera de disfrutarlas que pasar estos últimos días del año -y quizá los primeros de 2018- en ese increíble lugar que solamente has visto en fotos, pero que quisieras ver en vivo. Cuántas veces no hemos visto en revistas o en Internet las imágenes de los lugares

más emblemáticos de cada país, desde las enormes cabezas en la Isla de Pascua hasta los gélidos paisajes de Alaska. ¿Pero cuánto sabemos en realidad de estos destinos y que tan verídicas son las postales que conocemos? En EstiloDF nos dimos a la tarea de investigar y ofrecerte la información de estos destinos a los que nos referimos, para que decidas en dónde quieres vacacionar, tal vez no en estos días, pero sí el próximo año.

Acrópolis de Atenas El Partenón es quizás una de las imágenes que más representa a la cultura griega, o por lo menos la mayoría de nosotros lo ligamos con ella. No estamos equivocados, pero en ese preciso lugar hay más que ver, pues este famoso templo es parte de la Acrópolis de Atenas, sede principal de los lugares de culto. La Acrópolis de Atenas y sus monumentos forman el más extraordinario conjunto arquitectónico y artístico de la antigua Grecia. Este lugar, también conocido como la Ciudad Alta, está integrado por distintas construcciones, siendo el Partenón la más famosa, la cual representa la belleza arquitectónica clásica. Otras edificaciones son el Propileos,

Isla de Pascua La Isla de Pascua es famosa por las cabezas talladas en ceniza; realmente se llaman moáis y fueron esculpidas por los miembros de la cultura Rapa Nui. Esta peculiar isla es de los destinos turísticos más visitados de Chile, y quienes van encuentran un lugar mágico que lo hace único y misterioso. No dejes de admirar el color rosa de la arena de sus playas -como Anakena-, los volcanes y las pedreras, así como los más de mil moáis que atestiguaron el paso del tiempo. Además, en Orongo verás 53 casas construidas con piedras planas que componen la aldea ceremonial que oculta rocas con petroglifos que simbolizan la fertilidad. El mayor cráter volcánico de la isla lleva por nombre Rano Kau y es realmente espectacular. En Hanga Roa encontrarás dónde hospedarte, restaurantes, bares y

22

lugares para bailar y disfrutar de las noches en la Isla de Pascua, que se hacen acompañar de la brisa del mar. No dejes de recorrer la Isla de Pascua a pie, porque seguramente hallarás historias, gente y artículos que terminarás amando.

edificio central de forma rectangular; Erecteion, templo jónico erigido en el lugar más sagrado de la Acrópolis, y templo de Atenea Niké, que albergaba una imagen de la diosa, símbolo de la victoria, a la que le cortaron las alas para evitar que abandonara Atenas.


Semanario

VACACIONES

Petra Del otro lado del mundo, en Jordania, yace una de las mayores joyas históricas jamás creadas por la naturaleza y el hombre: Petra. A veces llamada la Octava Maravilla del Mundo Antiguo, esta ciudad es la atracción turística más importante de la región, y no es para menos, pues su majestuosidad deja perplejo a cualquiera. Petra es una enorme ciudad excavada por completo en las rocas por los nabateos, una tribu árabe que se estableció en la zona hace aproximadamente 2 mil años. El ingreso a este histórico lugar es a través de un estrecho cañón rodeado por acantilados de hasta 80 metros de altura conocido como Siq. Caminar por aquí se hace inolvidable gracias a los colores y formaciones rocosas que te escoltan durante el recorrido que encumbra hacia la famosa fachada AlKkazneh o El Tesoro. La fachada mide 30 metros de ancho y 43 de alto, y fue excavada en la cara rocosa de color rosa pálido, que contrasta con su alrededor. Pero el Tesoro es sólo una de las maravillas que verás durante tu visita, pues hay otras más, entre tumbas, un gran teatro, obeliscos, templos y altares que te esperan. No olvides llevar calzado cómodo y por lo menos invertir cinco días para adentrarte en este inverosímil destino.

Patagonia Argentina En Argentina, ahí en el extremo sur del continente americano, entre la monumental Cordillera de los Andes y el océano Atlántico yace la Patagonia, un lugar de ensueño que invita a vivir la inigualable sensación de aventurarte y descubrir la magia de esta parte del mundo. Este lugar es más bello que en las postales, y lo llamativo del destino, además de las increíbles vistas, reside en la gran cantidad de actividades que hay por hacer, desde las más extremas como esquiar o caminar por puentes colgantes, hasta algo más tranquilo como un paseo a caballo por La Pampa, o admirar los gigantescos glaciares desde una embarcación. Cualquiera que sea tu elección, no pierdas detalle de cada paraje;

Alaska Desde niños nos hacen creer que Alaska es aquel lejano lugar de hielo habitado por esquimales que viven en iglús. Pero este estado perteneciente a Estados Unidos es más que eso: es un destino que oferta una gran cantidad de experiencias para todos los gustos. A lo largo y ancho de sus cinco regiones -divididas en pasaje interior, zona central del sur, interior, extremo norte y sudoeste-, siempre encontrarás algo asombroso. El extremo norte es el hogar de los esquimales inupiat, quienes aún conservan un estilo de vida de subsistencia. Además,

todos tienen su particularidad y te despertarán la pasión por la vida, el amor a la naturaleza y las ganas de seguir conociendo más de la Patagonia, un destino que enamora y cautiva con sus ríos, lagos, panorámicas y con su simple existencia.

aquí se encuentran el Parque Nacional y Reservas Puertas del Ártico. En el pasaje interior hay fiordos llenos de vida silvestre y un vistoso paisaje isleño, hábitat de águilas calvas, leones marinos y ballenas. En el interior, en el corazón de Alaska, es famoso el monte McKinley, el pico más alto del continente, mientras que la zona central del sur es foco de actividades como la pesca, senderismo u observación de fauna. Asimismo, en el sudoeste de Alaska, osos pardos deambulan por las colinas y llanuras; además hay varias regiones que van desde el paisaje volcánico en el Parque Nacional Katmai hasta las Islas Aleutianas.

23


Semanario

VACACIONES

E

Iván Gamaliel González l invierno es una estación que viene acompañada de bajas temperaturas, mismas que para muchos implican un conflicto, pero para otros son el pretexto ideal para degustar una bebida caliente y sacar a relucir sus mejores chamarras, sacos y abrigos. Si perteneces al segundo grupo y uno de tus placeres es convivir con la nieve o nunca has tenido la oportunidad de estar en contacto con ella pero te interesa, no tienes que trasladarte a la parte norte de América ni salir del continente para vivir la experiencia, sólo basta con tomar las llaves de tu auto o abordar un autobús y en unas horas estarás en la aventura. México cuenta con paisajes y climas para todos los gustos, entre ellos ese donde la nieve aparece en diversas montañas y volcanes, mismo que te ayudará a pasar una tarde o incluso un fin de semana inusual en compañía de la familia o pareja. Por esa razón, para este especial de vacaciones de invierno hacemos un recuento de algunos de ellos, que podrás encontrar a escasos kilómetros de la capital.

24


Semanario

VACACIONES

Nevado de Toluca

A menos de tres horas del Centro de la CDMX y a 43 kilómetros de la Ciudad de Toluca, se encuentra este volcán caracterizado por su abundante fauna, lagunas a sus alrededores, paisajes espectaculares y un clima frío, el cual se incrementa en esta época del año. La temperatura máxima en un día soleado puede registrarse desde menos de 10 grados centígrados hasta varios grados bajo cero, lo cual propicia que en tu camino se cruce la nieve, que te hará sentir lejos de casa, un espacio ideal para disfrutar de un fin de semana para romper con la rutina. En los alrededores del Nevado de Toluca encontrarás amplia variedad de comida, pero también palapas y asadores para gozar de un día de campo a tu gusto; se pueden realizar caminatas o también disfrutar de actividades como rapel, ciclismo de montaña, excursiones, llevar tu casa de campaña o simplemente deleitarte con una rimbombante postal.

Nevado de Colima

La Malinche

Si el alpinismo no es lo tuyo, ni tampoco está entre tus planes a corto plazo ser un profesional escalando, sino la idea de visitar una montaña con nieve es sólo realizar un paseo familiar, este volcán, localizado en Tlaxcala -a 150 kilómetros de la Ciudad de Méxicopuede ser tentador para tus siguientes vacaciones. Tirolesas, paseos a caballo, visitas guiadas a la cima de la montaña de la mano de un especialista, así como canchas de futbol para organizar un partido con todos tus acompañantes, son parte de la oferta de entretenimiento que este lugar, caracterizado por llenarse de nieve durante el invierno, ofrece. Ahí encontrarás zonas acondicionadas para armar una casa de campaña, pero también existe una opción para quienes no son afines de la aventura y optan por el confort, pues en las faldas de la montaña hay algunas haciendas para pasar una noche acogedora.

Durante todo el año, este espacio es visitado por decenas de aventureros en busca de ecoturismo, ciclismo y campismo, sin embargo, durante la época invernal las bajas temperaturas dan otro giro a la experiencia, y si eres de los amantes del frío, ésta puede ser una buena opción para ti. El Parque Nacional Nevado de Colima se ubica entre los estados de Jalisco y Colima; se caracteriza por tener una longitud de más de 9 mil hectáreas. Su fauna es uno de los mayores atractivos; entre las especies que lo habitan se encuentran el pájaro carpintero y el venado de cola blanca, así como el chipe rojo, un ave colorada icono de la región.

Pico de Orizaba

También considerada como la montaña más alta de México, el Parque Nacional Pico de Orizaba es uno de los iconos de México, el cual se caracteriza por detectarse a kilómetros de distancia y por su seductor paisaje, el cual valdrá cada minuto de las cerca de seis horas de traslado desde la CDMX. Este espacio, mejor conocido como Citlaltépetl (Cerro de la Estrella), se localiza entre los estados de Puebla y Veracruz, y cuenta con una superficie de más de 19 mil hectáreas. Para ingresar a él existen cuatro diferentes rutas y podrías utilizar la que mejor se acomode a tu viaje. Camping, alpinismo y caminatas a pie, son algunas de las actividades más populares en este lugar, pero en caso de no contar con experiencia se recomienda hacerlo con el apoyo de algún especialista.

25


Semanario

VACACIONES

N

Mario Alberto Cabrera ada como aprovechar estas vacaciones para salir de la ciudad y pasar un tiempo junto a los seres queridos que más lejos están, o simplemente huir de la rutina para descansar en alguna playa paradisiaca o conocer ese lugar que tanto anhelas. Y aunque revisar itinerarios de vuelo, armar maletas y atender demás pendientes se vuelve una prioridad, no debes perder de vista la seguridad de tu hogar. Y es que de acuerdo con los reportes de incidencia delictiva publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cantidad de robos a casas-habitación ha tenido un alarmante crecimiento. Si bien echar el cerrojo a las puertas, cerrar ventanas y poner candados es ampliamente recomendable, las estadísticas demuestran que la probabilidad de robo persiste, por lo que es necesario implementar otras medidas para que los ladrones no sepan que te encuentras fuera de casa, como las que aquí en EstiloDF te recomendamos. No dejes que se acumule tu correspondencia Una de las señales inequívocas de que te encuentras fuera de casa es que en tu correo comience a acumularse la correspondencia. Por ello es recomendable que si tienes suscripciones a diarios, revistas o catálogos, las suspendas momentáneamente. Pídele a alguien de tu confianza que recoja tus demás entregas.

26

Revisa las cerraduras y no dejes llaves escondidas Cerciórate de que todas las ventanas, chapas y candados funcionan correctamente, de lo contrario cámbialos a la brevedad. Si crees que la idea de dejar una llave de repuesto en la maceta o debajo del tapete es una buena opción, considéralo mejor, pues esos serán los sitios que los ladrones revisarán. Lo mejor es que le dejes un juego de llaves a un familiar o amigo que pueda ir a menudo a revisar tu hogar. Instala un sistema de seguridad Nada podrá ofrecerte mayor tranquilidad que instalar un sistema de seguridad durante estas vacaciones y las posteriores. Esto implicará que una compañía monitoreará la seguridad de tu hogar durante el tiempo que no estés en casa. Si no cuentas con el presupuesto para hacerlo, puedes instalar tus propias cámaras de seguridad en lugares estratégicos para revisarlas desde tu smartphone sin importar dónde te encuentres; revisa las diferentes opciones en el mercado. Simula que hay alguien en casa Si bien es recomendable mantener una luz prendida para dar la impresión de que hay alguien dentro de la casa, el que ésta permanezca encendida todo el tiempo levantará sospechas. Por ello se sugiere controlar las luces con un temporizador,

para que éstas funcionen sólo en periodos específicos del día. Teléfono Lo mejor es que desconectes el teléfono mientras no estés en casa, pero si necesitas que permanezca funcionando, considera la opción de contar con un contestador que emita un mensaje a los pocos timbrazos de entrar una llamada. Lo mejor es que bajes el volumen del tono de llamada lo más que puedas, pues si alguien lo escucha sabrá que no hay nadie que responda. Elige el momento adecuado para subir el equipaje

Recuerda que pequeños detalles pueden marcar grandes diferencias, por eso no pierdas de vista cuando cargues el equipaje. Procura hacerlo por la mañana o cuando menos gente pueda verte (si puedes hacerlo en tu garaje, qué mejor) para no levantar sospechas sobre tu ausencia. Por seguridad, mejor boca cerrada Si bien evitar contarle a todo el mundo sobre esas soñadas vacaciones puede ser casi imposible, en la medida de lo posible intenta no hacerlo. Avísale sólo a la gente más cercana y de confianza sobre tus planes, y opta por subir tus memorias a las redes sociales una vez que hayas regresado.



Semanario

VACACIONES

E Rocío Rangel

n estas vacaciones de invierno te presentamos algunos gadgets que podrían hacer tu viaje más placentero que nunca, ya sea con tu familia o con tus amigos. Y es que siempre es necesario que hagas con tiempo tu maleta y lleves contigo lo indispensable, así como los dispositivos que te facilitarán tu estadía y con los que podrás disfrutar al máximo tus días de descanso. Aquí te damos varias opciones de gadgets que te serán de gran utilidad durante tu próximo paseo.

Ili traductor

En caso de que viajes al extranjero y no domines el idioma del país que visites, puede ser de gran ayuda el traductor portátil Ili, que te traduce instantáneamente tus conversaciones en inglés, chino y japonés, sin necesidad de conectarte a Internet. Este gadget te permite a la vez mantener una comunicación fluida y en tiempo real con los turistas que te rodean. Cuenta con un diseño compacto y trabaja a modo de walkie-talkie. También utiliza una base de datos con expresiones comunes. El dispositivo funciona cuando se pulsa el botón central mientras se dirige directamente al aparato, y cuando se suelta el interruptor se realiza de inmediato la traducción.

Modobag

Con esta maleta inteligente ya no tienes necesidad de cargar el equipaje porque ésta hace lo propio y más bien te transporta a ti gracias a las ruedas que incluye. Además la puedes conducir como si se tratara de un miniscooter, ya que cuenta con un motor eléctrico de 150 vatios, una batería de litio recargable y un sistema de frenos. Y si lo prefieres, la puedes enchufar a cualquier toma de corriente eléctrica, pues tiene una autonomía de aproximadamente 10 kilómetros. También cuenta con un GPS para que la localices de inmediato por medio de una aplicación móvil -en caso de que se te extravíe- y un alimentador de USB para cargar dos dispositivos. Y, lo mejor de todo, es compatible con distintos smartphones o tabletas.

Nival

Siempre que viajas acumulas ropa sucia, pero ahora la puedes lavar desde el sitio donde te encuentres con la lavadora portátil Nival, que te cabe en la palma de tu mano. Este dispositivo fue creado con un transductor que induce ondas de alta presión, el cual genera burbujas de cavitación para agitar un líquido. Para comenzar a lavar sólo necesitas introducir las prendas en un contenedor con agua, enchufar el apartado y sumergirlas en el líquido. Nival funciona con una pequeña pastilla de detergente que se disuelve en un minuto. Esta lavadora de viaje te permite ahorrar 50% de agua y energía.

28

Wristify

También puede ser de gran ayuda para ti si deseas regular la temperatura corporal y no sientas ni calor ni frío. La pulsera está fabricada con un material termoeléctrico que a la vez permite que tu muñeca se enfríe o caliente en cuestión de segundos. De acuerdo con los creadores de este gadget, cuando se produce el cambio de temperatura, el cerebro lo asimila inmediatamente; incluye una pieza metálica que funciona como sincronizador y libera el calor corporal hacia la atmósfera. Utiliza una batería de litio con un rendimiento de ocho horas.



Semanario

VACACIONES

Collar Perfect

Tus prendas quedarán como nuevas con la práctica y compacta plancha de viaje Collar Perfect, que puedes llevar a todas partes. Desarruga en cuestión de segundos cualquier tipo de pieza, así como como puños y pliegues. Así que no hay pretexto para que luzcas todo acartonado o con el dobladillo mal marcado, ya que este dispositivo se transforma en una plancha común y corriente cuando abre sus alas para que tu ropa quede como nueva. Cuenta además con seis niveles de temperatura y con un cable giratorio que se adapta a los detalles y necesidades de planchado.

Bluesmart

Esta otra maleta tecnológica también puede solucionarte la vida al rescatar tus pertenencias perdidas por medio del GPS que posee para rastrear tu equipaje. Se conecta de forma inalámbrica a tu smartphone, y con la ayuda de una app que trae te permite abrirla o cerrarla. Otra de sus cualidades es que incorpora una pesa para que no pagues exceso de equipaje. También te envía una notificación cuando te distraes y dejas la maleta. Te permite cargar otros gadgets vía USB durante tu estadía en el aeropuerto.

Baño portátil

Polar Seal

Si eres friolento, puede ser una buena opción si adquieres alguna prenda inteligente Polar Seal para que soportes las bajas temperaturas. Y es que estas camisetas te regulan la temperatura gracias a la calefacción incorporada que incluye tanto en la espalda como en la zona lumbar. Cada una de las prendas maneja tres diferentes niveles de temperatura, los cuales puedes controlar en la manga izquierda. Las camisetas tienen bandas térmicas que se conectan por medio de la batería que traen en el bolsillo. Además se calientan en sólo 10 segundos y suelen ser prendas muy ligeras y resistentes al agua. Están disponibles en varios tamaños y colores, ya sea para dama o caballero.

30

Si eres de los que acostumbran ir al baño constantemente, despreocúpate, pues el inodoro portátil Flush Viaje te acompañará a donde quieras. Tiene capacidad de cinco galones y le caben además 20 litros en su tanque de retención. Se caracteriza también por su buena estabilidad dimensional y su potente lavado con menos bombeo. Incluso puede ser de gran utilidad si decides ir a acampar en estas vacaciones de invierno o simplemente cuando viajas por carretera o en compañía de tus pequeños hijos. Además es muy fácil de trasladar. Para limpiarlo, llena el tanque con agua justo debajo de la boca del cuello y luego aprieta la tapa; quedará como nuevo.



Semanario

VACACIONES

¿

Fernando Rivero M. Decidiste que estas vacaciones fueran un verdadero periodo de descanso? Si la respuesta es afirmativa, dedica un día completo para consentirte y atender algunas partes de tu cuerpo, tu primordial herramienta de trabajo, sin invertir una fortuna en spas y con productos que son muy fáciles de adquirir, si es que no se encuentran ya en casa. Lo primero que debes hacer, si ya lo decidiste, es preparar el ambiente para alcanzar mayor tranquilidad. Puedes empezar por poner de fondo música relajante; si no cuentas con ella, en YouTube existen canales con contenido extenso de este género. Además coloca velas, algún difusor de aromas, incienso e incluso hasta flores naturales de tu gusto, y prepárate alguna bebida de tu agrado, ya

32

sea una infusión herbal (menta, jengibre, lavanda o romero), un jugo o, por qué no, una copa de vino. Exfoliación Inicia el ritual para atender tu piel, el órgano más grande de nuestro cuerpo, cuya función es aislar y proteger a nuestro organismo del medio ambiente, además de que es el canal de comunicación con nuestro entorno. Por ello merece que le demos su propio tiempo y cuidado, pues aunque tiene la capacidad de renovarse por sí misma cada 28 días, aproximadamente, la acumulación de células muertas en su superficie hace que este proceso de renovación se alargue, haciendo que luzca opaca, reseca y que su coloración cambie, por esto es necesario exfoliarla. Si no cuentas con un exfoliante, puedes preparar uno para rostro en tu casa con dos

cucharadas de harina de avena, dos de yogur natural y una de miel. Integra los ingredientes hasta alcanzar una consistencia cremosa; aplícala en tu cara con movimientos circulares y déjala actuar 15 minutos; retira con un cepillo facial o paño

suave y agua tibia, y termina el ritual aplicando una crema facial hidratante. Para exfoliar la piel del cuerpo, integra media taza de sal marina con un cuarto de taza de aceite de oliva, o bien aceite de almendras, pues ambos son muy


la raíz a la punta, al mismo tiempo que das un ligero masaje. Deja que la mezcla repose en tu cabeza unos 20 minutos con el fin de que el folículo piloso absorba todos los nutrientes. Por último, retira con abundante agua y champú. Si no cuentas con alguno de estos ingredientes, otra mascarilla para tu cabello,

hidratantes. Aplica, de forma ascendente, en pies, piernas, rodillas, tronco, brazos, codos. Lo ideal es untarlo con un guante de crin; si no tienes, una toalla facial puede ayudarte muy bien. Espárcelo en círculos, dando masaje por un minuto y aplicando de forma generosa en las partes más secas. Retira con abundante agua. Cabello radiante También merece nuestra atención, por ello una mascarilla casera con ingredientes naturales es una opción para aportar nutrientes al folículo capilar, revitalizándolo, hidratándolo y fortaleciéndolo, pues el uso de tintes, planchas para alaciado y secadoras impacta directamente en el proceso natural de crecimiento del pelo, dejándolo seco, poco manejable y opaco. ¿Quieres recuperar su brillo y sedosidad? Necesitas rallar una raíz de jengibre hasta juntar una cucharada, que vas a mezclar con cuatro de aceite de ajonjolí. Aplica de

Semanario

VACACIONES

que seguramente te será más fácil preparar, es la de aguacate y mayonesa. Necesitas un aguacate madurito y una cucharada de mayonesa, mismos que vas a integrar con un tenedor hasta obtener un cremoso puré que aplicarás en tu cabello previamente lavado. Lo vas a colocar también de la raíz a la punta, dejándolo reposar entre 15 y 30 minutos. Luego enjuaga con agua tibia. Con este sencillo proceso, el cabello absorberá nutrientes y recobrará brillo y suavidad. Masaje Lo mejor es que nos lo den unas manos expertas, pero si estamos solos y nos propusimos apapacharnos, podemos darnos un buen masaje con aceite, adicionado con alguna esencia. Ten presente que el masaje debe ser firme, pero no debe doler. Empieza por tomar tu hombro derecho con tu mano izquierda. Inicia en la base de tu cráneo y lleva la mano por el costado del cuello, recorriendo el hombro hacia el brazo y hasta el codo. Repite al menos tres veces. Realiza el mismo procedimiento en el hombro izquierdo. Para las piernas, se colocan las manos en ambos lados de cada extremidad, realizando fricciones y subiendo y bajando alternadamente. En los muslos se usa la mano contraria de la pierna a masajear y en la cara externa la misma mano. Para los glúteos se debe estar de pie, apoyando el peso sobre la otra pierna, flexionando la rodilla, apoyándola sobre un banco, para luego frotar de forma circular. También se puede realizar estando acostado de lado. Para dar masaje en el pecho se debe estar boca arriba o sentado. Se inicia en la parte del pecho inferior y se aplica con la mano contralateral, desde el esternón al costado, y viceversa. Para los pies, desliza ambas manos desde los dedos hasta el talón o el tobillo, para luego continuar con una serie de fricciones. Por último, aplica en toda tu piel una loción refrescante; las de esencia cítrica o de lavanda son las más recomendables para continuar con tu estado de relajación. Y como toque final, humecta tu piel con alguna crema o emulsión hidratante que deberás dejar secar perfectamente antes de vestirte nuevamente. Tu cuerpo te agradecerá que le dediques tiempo, y tu mente estará despejada y lista para continuar disfrutando de estos días de descanso previos al inicio de un nuevo año.

33


Semanario

VACACIONES

Los infalibles

Para la congestión nasal. Sabemos que la practicidad es lo mejor. Si no tienes el tiempo para realizar una vaporización en casa y quitar así la congestión nasal, puedes adquirir en la farmacia agua de mar en spray. Te ayuda mucho a limpiar las fosas nasales; es un excelente aliado en los viajes. Infusiones naturales. Los tés que serán tus aliados para aliviar y mejorar tus defensas son: jengibre, eucalipto, sauco, tomillo, limón, té verde,

L

Soraya Villanueva a enfermedad más común durante el invierno es el resfriado. Para evitar que sus síntomas arruinen tus vacaciones, toma lista de remedios naturales y caseros para estar sano en tus días de descanso y al regreso de éstos. Ha llegado la época en que las temperaturas bajan, dando paso a los estornudos, gripes, catarros y todas aquellas enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio. Para sobrevivir a estos cambios bruscos, mitigar esos síntomas molestos y ayudar al organismo a desarrollar las defensas sin necesidad de ir a la farmacia, afortunadamente existe una serie de recetas que podemos llevar a cabo en casa. Uno de los principales consejos para evitar infecciones en el sistema respiratorio, además de tener una piel hidratada, es beber suficiente agua. Con ello el cuerpo también elimina más fácilmente la mucosidad. Si ya tienes dolores de garganta o la sientes irritada, lo mejor será realizar gárgaras con agua salada y tibia; enseguida notarás la mejoría por sus propiedades antiinflamatorias. Y para la congestión, el remedio eficaz es el vapor; al respirar el vaho de una bebida caliente, los efectos serán inmediatos; se puede hacer con agua hervida con sal y eucalipto, o beber algún té de menta. Los mejores aliados Si de plano ya estás enfermo o alguno de tus familiares y quieres salir más rápido del resfriado, no olvides dejar sobre la mesa de noche una cebolla picada mientras duermes; además de combatir la congestión nasal, ésta ayuda a capturar todas las bacterias, evitando así que el catarro se propague. De hecho, lo ideal es hacerlo frecuentemente aunque no haya síntomas, así se logra tener una habitación purificada. Agregar miel y limón a tus infusiones servirá para descongestionar y calmar el dolor de garganta por su aporte de vitamina C. Otro de los ingredientes que no pueden faltar en tu casa es el jengibre; consumirlo frecuentemente en tus tés con limón o en shot es fundamental para expectorar; claro, también es importante dormir, comer y descansar bien, evitando el estrés. Con cada uno de los ingredientes anteriores incrementas tus defensas.

34

Prepara tu jarabe. En un frasco coloca miel natural y unos cinco dientes de ajo pelados; déjalo en un lugar donde no le dé la luz durante unos 15 días; retira los ajos y bebe todas las mañanas una cucharada. También puedes reemplazar el ajo por la cebolla.

tu estado de salud. Evita el alcohol y los alimentos pesados como los que contienen gran cantidad de azúcar. Si te hospedas en un hotel con spa, aprovecha y acude a un baño de vapor, tomando las precauciones al salir de éste para evitar coger un frío y que el resultado sea contraproducente.

Cuidados fuera de casa Si de plano el catarro llega cuando ya estás en plenas vacaciones y el dolor de cabeza, escurrimiento nasal y el cansancio se presentan, te sugerimos que, además de dormir e hidratarte, consumas miel, ya que es un antibiótico natural. Entre los alimentos que debes agregar a tu dieta durante estos días, toma en cuenta aquellos como verduras y caldos caseros, que ayudarán a mejorar

Más allá del resfriado Sabemos que el estómago y la cabeza siempre se ven afectados durante el periodo vacacional, sobre todo cuando uno está de viaje. Una solución para el dolor de cabeza, ya sea por resfriado o no, consiste en frotar las sienes con aceite esencial de lavanda; de inmediato tendrás una sensación de alivio, y es fácil de cargar en tu bolso en cualquier momento. Aunque no lo creas, el invierno también contribuye a sufrir molestias estomacales; lo más simple en estos casos es mezclar partes iguales de miel, vinagre blanco o de manzana y agua. Tu estómago te lo agradecerá; incluso funciona para la gastroenteritis.

Cebolla. La cebolla tiene un gran poder. En una licuadora, mezcla la mitad de una cebolla con jugo de limón. Bébelo en ayunas. También puedes hervir en una cacerola la mitad de una cebolla con algunos dientes de ajo durante 15 minutos. Deja reposar unos minutos y sirve. El té lo puedes tomar antes de dormir o por las mañanas. Ambos ingredientes tienen efecto antibiótico natural.



Semanario

MODA

36


Semanario

MODA

37


Semanario

MODA

PS4 Best Buy $8,999

Mac Book Air Ishop $22,999

Bose Best Buy $3,999

Apple Watch Series 3 Ishop $7,499

Pulsera Toscana $2,649

Reloj MK Best Buy $8,279 38

Pulsera Toscana $3,509


Sudadera Zara $699

Chaleco Massimo Dutti $4,995

Semanario

MODA

Chamarra Massimo Dutti $2,195

Blvd. Magnocentro 26 piso 5 (Interlomas), Col. Huixquilucan de Degollado Centro Huixquilucan, Estado de MĂŠxico, C.P. 52760

Falda Zara $699

Mono Zara $1,299

Zapatos Steve Madden $2,000

Perfume Zara $349 39


Semanario

Espectáculos

T

Rodrigo Araiza P. ere Estrada, también conocida como La sirena del rock, termina el año con el lanzamiento de su nuevo disco: Un blues en la penumbra, integrado por una docena de temas inspirados en una novela escrita por ella. “Este disco está basado en una novela que escribí sobre una rockera de los años 60 y 70; no es ningún personaje en particular, es un arquetipo de la rockera mexicana; para el público está rico que ni todas las canciones estén en el mismo tempo, ni que todas estén cantadas desde la misma posición; está padre que cada canción tenga su propia atmósfera”, explica Estrada. Para la realización del disco, Tere trabajó de la mano del productor y baterista de Thermo, Roy Cañedo, lo cual representó una nueva dinámica, de la cual describe: “Estaba muy acostumbrada a trabajar a mi ritmo, yo produciendo todo, y esta vez me dijo (Roy) que le diera chance; hubo momentos para dialogar, fue muy rico dejarme guiar por otros ojos, por otra visión”. El primer sencillo dado a conocer es “Florezco por dentro”. Al respecto, Estrada dice que “es una

canción donde Ámbar se enamora por primera vez, y había que hacer una canción de amor; es de mis letras mejor hechas, es muy poética”. El segundo sencillo es “Madre del rock and roll”, y para el videoclip Tere Estrada convocará a mamás rockeras que por lo menos conozcan una de sus canciones. Estrada adelanta que el próximo 13 de enero hará la presentación oficial del disco con un concierto en el Museo Universitario del Chopo. A punto de cumplir 30 años de trayectoria, los cuales celebrará con un concierto en el Teatro de la Ciudad en febrero de 2018, Tere reflexiona: “Como cantante me siento en otro momento, con mucha más experiencia en el estudio, pero también con la voz estoy explorando otras cosas; me siento más plena como cantante”. Respecto al papel de las féminas en el rock mexicano, Tere opina: “Veo que hay más bandas de mujeres y más mujeres solistas, pero también grupos como Descartes a Kant; que hay mujeres líderes, o al revés, hombres líderes con mujeres en su equipo como Abominables; hay más lugares donde poder estudiar, hay más profesionalización; seguimos con algunos estigmas, te siguen viendo como groupie, pero se ha avanzado”. (Foto: Sandra Trejo)

Iván Gamaliel González Después de cinco discos de estudio y una década inmersa en la música, la agrupación originaria de Ciudad Obregón, Nunca Jamás, asegura haber consolidado su concepto musical: rock agropecuario, canciones a través de las cuales manda un mensaje positivo a las nuevas generaciones y mezcla un par de géneros que, a juicio de muchos, son opuestos. Una de sus mayores preocupaciones es la vinculación de la música regional con la violencia en nuestro país, las adicciones e incluso las muertes, por esa razón ellos le dan un giro a la lírica, pero mezclada con solos de guitarra y fuertes golpeteos de batería. “Tenemos una gran responsabilidad porque hoy en día el regional mexicano es directamente relacionado con el narcotráfico, pero debemos hacerle saber a los más pequeños que la música no tiene nada que ver con las actividades de cada quien. El ranchero o la banda tienden a ser narcocorridos, pero ahora nosotros tenemos un compromiso”, destaca César, baterista de la agrupación. Los integrantes de Nunca Jamás se caracterizan por utilizar sombreros y largas cabelleras, aderezados con prendas de color oscuro. Este proyecto surgió en 2007 con la intención de mezclar sus dos pasiones: el

40

rock y el sonido que los identifica por naturaleza. “Es una especie de grito de que no nos da vergüenza de dónde somos, ni de lo que hacemos. Nació de una borrachera en la que todo el tiempo pones música rock, pero a las 2:00 o 3:00 de la mañana ya suena la banda, fuera máscaras y todos bailan con las chamacas; es un proceso inevitable de las fiestas en Sonora: viven los géneros juntos, pero por etapas, y nosotros decidimos mezclarlos en uno solo”, precisa Pepe, bajista. A principios de este mes la banda lanzó “Cinco noches”, el segundo sencillo de Puro chuqui, su próximo álbum; se trata de un tema con el cual rinden honores al género autodenominado como rock agropecuario. El quinto material de estudio saldrá en el transcurso del primer mes de 2018, en el que incluirán temas relacionados con la vida del mexicano fuera de su país, las tradiciones de su región y experiencias con las cuales crearán empatía con el espectador; en síntesis: la cultura sonorense. “Básicamente adaptamos modismos, y de eso se trata el proyecto, de identificarlos y darle el mensaje al mundo de cómo vivimos, hablamos, y llevar un poco de nuestra región a través de la música”, resalta Pepe.


Foto: Lux Orozco

U

Rodrigo Araiza P. na mañana cualquiera los seis integrantes de Timbiriche: Alix Bauer, Mariana Garza, Sasha Sökol, Benny Ibarra, Diego Schoening y Erik Rubín recibieron Disco de Oro por superar las 30 mil copias vendidas de su álbum Juntos, el cual consta de un CD y DVD que retrata lo acontecido en la celebración número 35 de la banda. “Nos emociona particularmente que el Disco de Oro que nos dan sea de la venta de discos físicos, y pienso que obedece a que la generación Timbiriche tiene todavía esa idea romántica del disco físico”, explicó Sasha. Sökol, quien también funge como productora del show de Timbiriche, añadió: “Creo que hay algo en tener el disco en tus manos, abrirlo y ver las fotos, incluso oler el papel, el cartón, ver las letras; hay una relación generacional con el producto físico, y nos emociona que a la gente le guste tenerlo, que sea una parte de memorabilia y se sume a los otros álbumes de la banda que puedan tener”. En efecto, la gente que compra discos es amante de tener algo físico de su artista, y no se conforman con una descarga digital. Es una idea

romántica, pero que ha mantenido viva las ventas de los formatos físicos en una era donde los servicios de streaming acaparan el mercado de la música. Para Mariana, el éxito de Timbiriche, incluyendo la venta del disco, se debe al contenido de sus canciones. “Me emociona profundamente que el contenido venda, porque el contenido es lo que hace que Timbiriche lleve 35 años. Estoy agradecida de pertenecer a una agrupación que pone de manifiesto que la importancia son los contenidos, el congregar a la familia, hacer música que disfrute todo el mundo en casa”. Pero lo más importante para que Timbiriche siga funcionando arriba del escenario es la conservación del espíritu que desde niños aprendieron, esas ganas de jugar, de divertirse cantando. “Seguimos jugando, es una responsabilidad muy grande. Cada vez sentimos la necesidad de hacerlo mejor, siempre lo hacemos con la alegría, la pasión y los nervios con que lo hicimos por primera vez, y eso en 35

años no ha cambiado, todavía nos sudan las manos antes de subir al escenario”, dijo Bauer. Timbiriche aún canta las canciones con las que creció su generación y las que están atrás de ellos, temas infantiles, románticos. Su repertorio es de los más conocidos en todo México y pocas son las fiestas que se abstienen de hacer sonar su música. A pesar de que en esta reunión solamente presentaron “El ciclo” como canción inédita, Timbiriche no necesita hacer más éxitos, ya los tiene y están probados. Así que por el momento no hay planes de hacer nuevo material. Timbiriche continuará con su gira de 35 años en enero y febrero, con cuatro fechas anunciadas para el Auditorio Nacional, escenario que han abarrotado hasta en 13 ocasiones en tan sólo dos meses.

Semanario

Espectáculos

Iván Gamaliel González El Cascanueces -un clásico de la época caracterizado por hablar de sueños, niños y magia navideña, acompañada de rimbombantes actuaciones y música clásica de Piotr Ilich Chaikovski- se ha convertido en una tradición anual que por sí sola atrae público, pero eso no es impedimento para renovar la propuesta. Así lo demuestra la Compañía Nacional de Danza, que se presenta en el Auditorio Nacional y para esta ocasión refresca los elementos visuales, pero mantiene la esencia de la historia. Para abundar más en la evolución del espectáculo consultamos al director artístico, Mario Galizzi, quien nos adelanta que habrá nueva escenografía, vestuarios e iluminación. “Es una fiesta esperada por todas las familias, sobre todo los niños, pero también es para adultos; es una espectáculo muy tradicional en todo el mundo. Desde hace muchos años hemos tenido éxito, pero ahora tenemos una producción escénica y de vestuario distinta, tiene muchas cosas nuevas, es compleja. Para nosotros es el broche de oro de 2017”, dice. Entre esos cambios preparados para la serie de 14 funciones, uno de los más complejos, pero a la vez representativos para el nuevo montaje, es el vestuario, pues a través de éste ampliarán el espíritu navideño. “Cada uno de los artistas cumple con su rol, pero lo más complicado es la prueba de vestuario porque es nuevo, con otro diseño, y hay que adaptarlo a los cuerpos de los bailarines; se toman las medidas y luego los ajustes porque puede que no les permitan levantar los brazos o saltar, o el calzado es duro. Artísticamente esa es la parte más complicada, aunque estamos preparados para eso”, comenta. Para dar vida a esta puesta en escena, los cerca de 150 artistas que conforman la compañía trabajan desde semanas e incluso meses antes del estreno, lo que implica una labor bastante dura con la renovación del show, pero tienen su recompensa: la reacción del público, así lo considera el director. “La mayor satisfacción es cuando uno está en la platea y ve esas caritas de niños o gente mayor sonriendo al observar al arlequín, la colombina o el rey de los ratones. Es como si en vivo se hicieran realidad sus sueños, porque más allá de la aprobación del público se transmite la alegría y te puedes olvidar de cosas malas que pasan en el mundo; es un bálsamo para pasar en familia dos horas de felicidad”, destaca Galizzi. El Cascanueces inicia funciones este viernes 15 y concluirá temporada el sábado 23 de diciembre, ofreciendo dos funciones por día en el Coloso de Reforma (a excepción del lunes 18, día en que no habrá funciones).

Foto: Sandra Trejo

41


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

¿

Qué es el chayote? -Una lana que te dan, debajo de la mesa, para que... pues le eches más ganitas a la nota. -Pero, ya en el diario me pagan por escribir. O sea, no entiendo. -Mira, va a pasar el productor y cuando te salude, te dará un billete. Tú agárralo. -Pero... Cubría yo la filmación de una película, Vacaciones de terror, con Pedrito Fernández de protagonista. Ya me iba de la locación, cuando me alcanzó uno de los productores, Pedro Galindo, y me dio la mano para despedirse con un billete de 50 pesos. -Oiga, tome. -No, no, Víctor Hugo, es tuyo. -No, tome los 50 pesos y le doy otros 50; creo que le hacen más falta a usted, para que se compre algo de decencia. -¡Eres un pendejo! ¡Soy amigo de tu jefe, le diré que me insultaste! Mientras gritaba, el productor aventaba los billetes y seguía insultando. -¿Por qué los rechazaste? -Porque me insultaron sus 50 pesos. No sé ahora, pero antes, cuando comencé mi carrera en los medios, dar chayotes y recibirlos era una práctica común. -Mira, Víctor Hugo; en las disqueras, en la fuente de cine, en la fuente de teatro, hay un presupuesto destinado para eso; si no lo cobras tú, el jefe de prensa te picará los ojos, se quedará con tu lana y dirá que te la dio, de igual manera. -No importa; yo tengo la libertad de escribir, o no, del artista o del tema. Y, eso, créeme, no tiene precio. Así, pasé mi etapa de reportero siendo fiel a mis convicciones, a mi libertad de escribir de lo que yo creyera era de interés para el lector y, cuando hubo necesidad de escribir que algo estaba mal, también lo hice. -¿Puedo invitarte a comer? -¡Claro! -Mira, el tema es que nos diste un madrazo en el periódico y ya mi jefe me mandó llamar; le dije que estabas en la lista de periodistas con “apoyo”, y más se

42

encabronó y me pide que hable contigo. -O sea, ¿has cobrado una lana a mi nombre? -Sí, por eso quiero verte. Ayúdame. Se supone que has cobrado tanta plata y pues quiero pedirte que me des un tiempo para juntarla y dártela. -O sea, no has entendido nada: no quiero esa plata. Y para no escribir estas cosas que, en verdad no eran del interés del lector, hablé con el director de esa disquera y le dije lo que había ocurrido. Obvio, corrieron al cuatito de prensa y me reuní con el ejecutivo. -¿Qué quieres, Víctor Hugo? ¿Cómo puedo ayudarte y que me ayudes? -Básicamente, ponerme a tus artistas para que los entreviste y ya; no quiero más nada que eso: hacer mi chamba y listo. -Pero si surge algo que quieras investigar, ¿me dejarás saber? -No, porque esa es mi chamba, investigar, indagar; si hacen cosas indebidas, pues aténganse a las consecuencias. Cabe decir que era yo un verdadero dolor de huevos en las conferencias, en las presentaciones, porque podía preguntar lo que se me daba la gana y, además, era uno de los reporteros mejor informados de la fuente de espectáculos, así que información tenía, de sobra, siempre y sabía que mi prestigio se basaría, siempre, en la credibilidad de mis letras, de mis notas. De reportero lidié con productores de cine, de teatro, ejecutivos discográfico pero, de jefe, fue peor. -Víctor Hugo, ven a mi oficina. -Sí, señor Alarcón. -Pasa. Me habló Carlos Amador, ¿sí sabes que somos muy amigos, que somos socios en algunos negocios? -No, señor, no lo sabía. Pero... -Me dijo que tu reportera fue a una conferencia y que ella se portó muy grosera y que lo puso en ridículo delante de otros periodistas. -Sí, el señor Amador quiso sobornarla con un sobre con dinero y, al rechazarlo, le ofreció dos sobres...

-Ya, ya, ya conozco la historia. Primero, te felicito porque sé, de buena fuente, lo intachable de tu conducta como reportero y ahora como jefe de la sección, y te felicito por la gente que has traído a trabajar contigo.... Pero, te voy a pedir un favor: Carlos está muy apenado y quiere hablar contigo y mandarte un regalo y otro a tu reportera. Acéptale lo que te mande, por favor. -Pero... -Es una orden... Mi fama de incorruptible era muy grande, pero… Estábamos invitados a Miami, a la develación de su estrella en la Calle 8, y Raúl Velasco nos había enviado tarjetas navideñas a nuestras habitaciones... con un sobre, muy repleto de dólares. -No vaya a ofender a Raúl; no le devuelva esa plata; no sea tonto, Víctor Hugo. -Pensé que me diría otra cosa, señor Meraz. Y, sin hacerle caso, hablé con don Raúl. -Oiga, me dejaron un sobre en mi cuarto y vengo a devolverlo. -¿Sabes que soy amigo personal del señor Alarcón? Desayunamos una vez al mes, y que soy de los fundadores de El Heraldo, ¿sabes? Mira, estás muy joven, lo que te di es un regalo, no un chayote; no lo necesito; si quiero que me den dos planas en el diario, le hablo a Gabriel Alarcón y listo. Víctor, sé que los sueldos que paga Gabriel son ínfimos, así que tómalo como un regalo navideño. Sé de tu integridad y la respeto y la aplaudo. Esto, de verdad, es un regalo. No puedo decir que esté del todo limpio. Aunque sea, esas dos únicas veces le entré al cochupo, al chayote, más obligado por las circunstancias, que por mis propias ganas de entrarle. Al paso del tiempo, y tan lejanas esas épocas en que el chayote era algo cotidiano, me sigo sintiendo libre de escribir y decir lo que se me pegue la regalada gana. Y eso, les juro, es una dicha, y mi única moneda de cambio en estos tiempos en que la credibilidad, vale oro.

Mario Alberto Cabrera Lejos de ver como una limitante el sólo tener dos dedos en la mano derecha, Moisés Olvera encontró en este hecho una manera de destacar en un mundo tan competido como el de la música. “Recuerdo que en mi adolescencia, debido a mi falta de madurez, este mal congénito me provocaba sensaciones poco gratas”, afirma. “Pero ahora se ha convertido en mi sello distintivo, en un gancho que atrae a la gente y que entonces me da la oportunidad de mostrarles mi música”. Para hacer aún más atractiva su propuesta, el poblano se enfocó en convertirse en un looperman, es decir, un músico que apoyado por elementos electrónicos (pedaleras y loops) es capaz por sí mismo de ofrecer una amplia variedad de sonidos en directo. “Cuando supe que quería convertirme en músico, sabía que tenía que ofrecer algo más y ser diferente, que tenía que ser congruente con mi propuesta y mi personalidad, por eso decidí convertirme en looperman”, cuenta. “Eso sí, fue muy complicado, pues si para un músico que estudia y practica en condiciones normales es difícil, para mí fue doble, pero ahí me di cuenta que de eso se trata la música: de acabar con los ‘no puedo’”. Si bien utiliza sus canciones para externar sus inquietudes creativas, Olvera, quien continúa en la promoción de Morena, su reciente disco de estudio, asegura que su verdadera intención es llevar un mensaje esperanzador que motive a las personas a alcanzar sus sueños. “Si una persona como yo cumple sus metas para demostrar que sí se puede, la gente normal puede llegar a conseguir cosas aún más grandes”, dice. “Por eso para mí es muy importante llevar ese mensaje a toda mi gente, es como una sacudida para hacerlos despertar”. Después de haber recorrido diferentes ciudades del interior de la República, Olvera planea la grabación de su segundo DVD en directo, el cual contendrá seis temas inéditos y seis cortes en vivo de Morena. (Foto: Lux Orozco)



Semanario

BELLEZA

E

n esta época de frío es importante mantener bien hidratados nuestros labios para que siempre luzcan bellos y perfectos. Para lograrlo cuentas con los bálsamos de eos, la única marca de bálsamos labiales avalados por la Sociedad Mexicana de Dermatología por su fórmula hecha con ingredientes naturales de alta calidad. La hidratación es vital para lucir unos labios perfectos y hermosos que atrapen las miradas, por eso tu mejor opción es eos Hidratación Avanzada con fórmula mejorada, ya que además de sus ingredientes tradicionales como aceite de oliva, cera de abeja, manteca de karité y aceite de semillas de girasol, ahora, como parte de su nueva fórmula, también tiene: Manteca de Cocoa: Fuente de antioxidantes que combate los radicales libres y protege de factores ambientales. Aceite de Jojoba: Es aceite hidrogenado con propiedades hidratantes. Cera de Salvado de Arroz: Ayuda a conservar la suavidad de tus labios, y sus grasas reducen la pérdida de humedad a través de los poros. Cera de Abeja: Reduce la resequedad de tus labios y los protege de los factores dañinos del ambiente.

44


Semanario

BELLEZA

Leche de Coco El exquisito y único sabor del bálsamo labial Leche de Coco da una hidratación duradera a tus labios, mientras ayuda a recuperar la suavidad y humectación por más tiempo

Néctar de Zarzamora Labios profundamente hidratados y con humectación duradera gracias al bálsamo Néctar de Zarzamora. El toque perfecto de sabor y humectación que tus labios necesitan

Todos los bálsamos labiales de eos están hechos con ingredientes naturales e hipoalergénicos; además están libres de sustancias como petrolatos, gluten y parabenos. ¡Prueba el que más se adapte a tu estilo!

Vainilla Menta Suavidad e hidratación duradera con el deleite del cremoso sabor a Menta Vainilla que sólo encontrarás en este bálsamo para labios

Tips con Regina Murguía En esta ocasión la bella Regina Murguía nos comparte un secreto y nos enseña cómo remover el rímel de sus pestañas utilizando un bálsamo. Así es, un bálsamo, así que presten atención a este Regitip. * Primero moja un pedazo de algodón especial para desmaquillar con un poquito de agua tibia y aplica primero en los ojos para suavizar el rímel.

* Posteriormente toma tu bálsamo y pásalo por tus pestañas suavemente; es muy importante que éste sea hipoalergénico, libre de parabenos y petrolatos, por eso yo uso eos Hidratación Avanzada, que está hecho con karité y cacao; su composición hace que el rímel salga de manera sencilla, sin necesidad de frotar o dañar tus pestañas. * eos Hidratación Avanzada no sólo ayuda a hidratar nuestros labios, sino también nuestras pestañas. Aparte me encanta su olor; éste es de vainilla menta, pero también hay Néctar de Zarzamora y Leche de Coco. * Finalmente limpia tus ojos con otro algodón y un poco de agua tibia.

45


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

9

Montserrat Oliver Yo creo que Montserrat está encontrando muy bien su centro últimamente. Me encantan el pelo y el make up. Se ve muy chic, guapa y natural, sin tanta producción. Calificación: 9

46

9

Daniela Magún Se ve guapa, linda; volvió a sus orígenes. Calificación: 9


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

5

8

Juanpa Zurita Me fascina cómo se viste, pero se le arrugó todo con esa pose. Calificación: 8

Mariana Torres El vestido me gusta, lo que no me agrada es la pose. Yo le hubiera subido tantito a la cintura, porque el fit no está correcto. Calificación: 5

4

Gloria Calzada Me da mucha pena, pero es un desastre. Está fatal. No le rescato ni el pelo ni el vestido ni el make up. Calificación: 4

47


Semanario

de película

H

Mario Alberto Cabrera ace un par de años, Mark Hamill tuvo la encomienda de volver a interpretar a Luke Skywalker al final de El despertar de la fuerza. En aquella ocasión, unos cuantos segundos en pantalla bastaron para desatar una euforia entre los fanáticos de Star Wars como hace mucho no sucedía. “Jamás pensé que volvería a darle vida a Luke Skywalker, y de repente ahí estaba nuevamente con la túnica puesta”, admite el actor, quien recuerda “haber colgado el sable de luz” su último día en el set de filmación de El regreso del Jedi, hace más de tres décadas. Ahora, para Los últimos Jedi, el actor tiene un desafío mayor: un rol protagónico que le exigirá más que descubrirse el rostro, entornar la mirada y permanecer con un gesto dubitativo. Famoso por su honestidad, el hombre de 66 años no repara en afirmar que la nueva misión lo tiene sumamente expectante, especialmente porque es consciente de las expectativas tan altas de los seguidores de la saga intergaláctica. Sin embargo, pese a toda esa presión, su buen humor no decae. Y es que revela no poder ocultar su emoción de volver a Star Wars y reencontrarse con uno de los personajes más queridos que le ha tocado interpretar. Si bien participó en El despertar de la

48

fuerza, en esta ocasión tiene un rol con mucho más peso, ¿cómo se siente al respecto? Antes que otra cosa, debo decir que en el episodio VII hice la entrada más dramática de mi carrera, jajaja. Es decir, fueron dos horas enteras en las que la gente se la pasó hablando de mí, y yo no aparecí si no hasta unos segundos antes de los créditos. Vaya trabajo. Ahora puedo decir que realmente siento la presión con esta encomienda. Después de toda la emoción que se vivió con la aparición de Luke, la gente sigue especulando qué es lo que hará él con el sable de luz que al final de la última película le es ofrecido por Rey, y vaya que eso es mucha presión. ¿Qué pasó por su cabeza cuando leyó el guión de esta nueva historia? Creo que fue una sensación de emoción y mucho nerviosismo, pues era la primera vez que me daban un guión de Star Wars desde El regreso del Jedi hace más de tres décadas. Recuerdo que, al igual que todos los fanáticos, estaba en shock con lo que leía, porque realmente se trata de una historia totalmente diferente, con cosas con las que ni siquiera yo estaba de acuerdo, como ese estado de ensimismamiento y pesimismo en el que se encuentra Luke, después de siempre haber sido tan optimista y esperanzador en los primeros filmes. ¿Entonces se sintió como dar un paso hacia afuera de su zona de confort? Con seguridad me llevó a terrenos que no conocía con este personaje, sitios más

oscuros que no fueron tan disfrutables para mí en comparación a cuando hacía otro tipo de cosas más heroicas como las que ahora recaen en otros personajes, como el de Oscar Isaac (Poe Dameron), que es un intrépido piloto; el de John Boyega (Finn), que es muy audaz, y qué decir del de Daisy Ridley (Rey), que en conjunto son todo aquello que representaba Luke. Sin embargo, de cierta manera sentí que tenía un nuevo cometido con el que estuve muy a gusto: el de darle vida al mentor, como alguna vez lo hicieron Sir Alec Guinness y Frank Oz, que por cierto es una gran tarea, pues siguen siendo insuperables. Los últimos Jedi se siente como una película mucho más oscura, ¿qué opina de esto? En toda estructura de tres actos, es en el segundo donde los protagonistas sufren los peores reveses: pueden perder batallas, la fe o incluso la vida. Está creado alrededor del conflicto y el caos previo al desenlace, por lo que era lo más lógico que se sintiera de esta manera. Para mí como actor, el segundo tiempo siempre es el platillo más delicioso del banquete. Y es que aquí se llevan las emociones de los espectadores al límite, porque si te toca ser el bueno de la película, éste es el mejor momento para que te amen, mientras que si te toca ser el malo, aquí es donde todos querrán estrangularte, jajaja. ¿Qué diferencias encuentra entre la primera vez que le dio vida a Luke Skywalker y esta ocasión?

Creo que la principal diferencia radica en que Luke es muy diferente en cada película; lo mejor es que todos somos testigos de su crecimiento. Primero se trata de un granjero un tanto despistado, pero demasiado impetuoso, que se suma a La Rebelión; después lo vemos descubriendo el verdadero poder de la fuerza de la mano de Yoda, siendo testigo de una terrible verdad, hasta que finalmente se convierte en todo un maestro Jedi. Realmente tiene un arco bastante complejo. Por ejemplo, a Han Solo lo vemos siendo el mismo tipo en todas las películas, algo que por cierto doy gracias, ya que eso es lo que realmente queremos los fans, y lo mismo sucede con la Princesa Leia. Quien realmente experimenta un viaje de crecimiento es Luke, y ahora Daisy está a punto de emprender ese mismo viaje. ¿Cómo lidia con la idea de tener que decirle adiós nuevamente a su personaje más icónico? No lidio con ello. Todas las cosas deben llegar a un final, y yo ya le dije adiós a Luke en El regreso del Jedi sin esperar un regreso jamás. Ahora simplemente disfruto el momento.

Números *5 veces ha interpretado a Luke Skywalker *26 años tenía cuando dio vida al Jedi por primera vez *1 vez ha visto la saga original de Star Wars, y fue durante su estreno



Semanario

de película

Mario Alberto Cabrera Si la fuerza ya despertó, es hora de que el lado oscuro también lo haga. Por eso, no es de sorprender que Star Wars: Los últimos Jedi sea la entrega más oscura de toda la saga. Justo como dicta el canon del universo de Star Wars, la segunda entrega de la trilogía actual contempla una serie de encrucijadas que llevarán a los nuevos héroes a ver quebrantada su fe ante el levantamiento de la Primera Orden por toda la galaxia. “Por necesidad tenía que haber más oscuridad, pues se trata del capítulo angular, aquel en el que, como es tradición, los protagonistas se ven ante grandes desafíos, como sucedió en El Imperio contraataca”, dice el director, Rian Johnson. “Para mí era muy importante contar con este elemento clave en la saga de Star Wars, pero siempre guardando armonía con todo lo que ha hecho grande a esta historia, y que en lo particular me atraparon desde que vi mi película favorita: El regreso del Jedi, como lo es una trama envolvente, las diferentes criaturas, la diversión que había y la mítica sensación latente de la esencia de las precuelas”. En esta ocasión los espectadores serán testigos del encuentro entre Rey (Daisy Ridley) y Luke Skywalker (Mark Hamill), quien permanece aislado tras aparentemente haber dimitido de su deber como Jedi, algo que desde el estreno de El despertar de la fuerza se ha mantenido como el misterio más enigmático entre los

50

fanáticos de la saga. “Cuando leí el guión por primera vez estaba en un auténtico s h o c k . Simplemente no podía asimilar que Luke hubiera perdido ese optimismo que siempre lo había caracterizado y que me obligara visitar lugares sombríos como nunca antes”, admite Hamill. “Sin embargo, creo que éste ha sido un movimiento inteligente por parte de Rian, quien a pesar de todo el misterio que se ha formado alrededor, ha encontrado la manera de hacer una película con todos los elementos icónicos de Star Wars, y a la vez incorporar un matiz totalmente diferente”. Por su parte, Ridley considera que aunque la oscuridad y el suspenso rigen la trama de esta nueva entrega, los fanáticos también podrán esperar mucha “luz”. “Existe un balance muy adecuado a lo largo de la película, pues los personajes se han convertido sumamente inspiracionales, y la unión y la fuerza que surgen ante la adversidad están sumamente presentes”, dice. “En comparación con El despertar de

la fuerza, creo que todos los elementos han sido llevados a un nuevo nivel; considero que todos para bien, pues la gente que está detrás de ella, incluidos nosotros los actores, somos conscientes de la importancia que tiene cada película para los fans”. Star Wars: Los últimos Jedi es el octavo episodio de la saga y el antecedente previo al último que se tiene previsto para 2019, en el que la historia de los Skywalker llegará a su fin. Título original: Star Wars: The Last Jedi Reparto: Daisy Ridley, Mark Hamill, Carrie Fisher, John Boyega, Adam Driver, Oscar Isaac Director: Rian Johnson País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción



Semanario

de película

U

n reporte de disparos en los alrededores de la base de la Guardia Nacional provocó que el 23 de julio de 1967 el Departamento de Policía de Detroit, la Policía del Estado de Michigan, la Armada Nacional, así como un guardia privado de seguridad local, se apoderaran del motel Algiers, en el corazón de la ciudad de Detroit. Violando todo tipo de reglas y procedimientos, los uniformados

interrogaron de manera brutal y enérgica a los huéspedes del motel, desencadenando una ola de terror para lograr intimidar a quien sea y hacerlos confesar. Al final de esa noche, tres jóvenes desarmados fueron baleados a quemarropa, y otros hombres y mujeres fueron brutalmente golpeados. De esa masacre, nunca se encontró un arma. 1967 será recordado como uno de los años más álgidos sobre los conflictos de la segregación racial en Estados Unidos, que vivió diferentes acontecimientos políticos y sociales que marcaron la

historia de ese país. Sin embargo, lo que sucedió en Detroit se considera como el disturbio más sangriento en medio siglo, y el más costoso en términos de daños a la propiedad, con un saldo total de 43 muertes, miles de heridos y millones de dólares por afectaciones a hogares y negocios. Detroit: Zona de conflicto es la reciente película de la directora Kathryn Bigelow, ganadora dos veces del Premio de la Academia en 2010 con Zona de miedo por Mejor Película y Mejor Director.

August Pullman (Jacob Tremblay) es un niño completamente diferente a los demás, pues padece el síndrome de Treacher Collins, un trastorno genético caracterizado por malformaciones craneofaciales. Pese a que se ha sometido a varias intervenciones quirúrgicas que lo han ayudado a mejorar su estilo de vida, ninguna de ellas lo ha hecho lucir como un niño normal, por lo que su madre (Julia Roberts) decide darle clases en el hogar. Sin embargo, su madre y su padre (Owen Wilson) deciden que el quinto año es el grado perfecto para que Auggie comience sus estudios como se debe y sobre todo por fin poder interactuar con otros niños de su edad diferentes a su familia. Ahí el pequeño se enfrenta a una realidad: la innegable discriminación por parte de sus

52

Título original: Detroit Reparto: John Boyega, Algee Smith, Will Poulter, Jack Reynor Directora: Kathryn Bigelow País: Estados Unidos Género: Drama

compañeros, pero ni siquiera eso vence el espíritu de Auggie, quien soportará burlas y acoso para dejar al descubierto su gran valor como persona por medio de su increíble personalidad y su forma de ver la vida. Stephen Chbosky dirige este drama basado en el best seller homónimo de la escritora estadounidense Raquel Jaramillo Palacio que ha conquistado al mundo por su mensaje sobre compasión y aceptación y así poder coexistir en una sociedad más sana, sin prejuicios, en la que no se “juzgue a un libro por su portada”. Título original: Wonder Director: Stephen Chbosky Reparto: Jacob Tremblay, Julia Roberts, Owen Wilson País: Estados Unidos Género: Drama



Semanario

telón

U

Fernando Rivero M. na vez más el público tendrá la oportunidad de ver a Miguel de Cervantes, quien luego de no obtener el éxito que esperaba como dramaturgo y poeta, busca empleo en el gobierno como recaudador de impuestos, y debido a que cobra a la Iglesia una deuda producto de contribuciones no pagadas, la Inquisición lo encarcela. Don Miguel, siempre acompañado de Sancho, su fiel amigo y sirviente, entra a una sombría crujía sobrepoblada por bandoleros, ladrones, cortesanas y asesinos, quienes al verlo llegar intentan apropiarse de sus escasas pertenencias, entre ellas el manuscrito de una novela titulada Don Quijote, ante lo cual el escritor propone llevar a cabo su defensa a manera de una representación teatral colorida y al mismo tiempo esperanzadora. Ernesto D’Alessio habla del reto que significa para él dar vida tanto a Miguel de Cervantes como al soñador Quijote y a Don Alonso Quijano: “Me siento muy apoyado por mi director, Mauricio García Lozano; estoy consciente de los distintos actores que han hecho a este personaje y que de alguna manera los inmortalizó, como en el caso de Claudio Brook, Julio Alemán, (Roberto) Blandón y últimamente Benny (Ibarra). “No he visto videos o audios de ellos porque sé que debo hacer mi propia interpretación de Cervantes, del Quijote, de Alonso Quijano; por supuesto tengo que seguir las instrucciones de Mauricio para conservar la esencia del personaje central a través de mi interpretación, para que la gente que venga al teatro reciba una inyección potentísima de fe, una invitación para que quieran volver a soñar. “Estos personajes deben hacer creer al público que el mundo puede cambiar, eso es lo que hace El Quijote: transforma tu realidad, y eso lo debo lograr interpretando a mi Quijote o a mi Cervantes; no puedo copiar a nadie, son personajes muy queridos por la gente y regularmente los tiene muy identificados con ciertos actores porque son clásicos”, dice. Otro de los retos implícitos en la propuesta que Morris Gilbert hizo a D’Alessio de integrarse a la compañía de este musical de gran formato, es entrar en la dinámica que tiene un grupo de trabajo ya conformado. “Es como si fueras de nuevo ingreso y entras al Barcelona a jugar: tienes que estar al mismo ritmo de ellos, y demostrarlo tanto en los pasajes más sencillos de la obra como en las escenas más complejas, como la del discurso que da Cervantes casi al final de la obra, en el que les habla a los presos y de alguna manera crea un vínculo emocional con ellos porque durante toda la obra, a través del Quijote, hace una representación teatral a través de la cual los empieza a unir. “Esa escena para mí es muy complicada posteriormente; cuando empiezan a perder la fe que el Quijote les está inyectando, empezamos a ver a Cervantes cómo se quita el personaje y empieza a hablarles de lo que él ha vivido, de las guerras en las que ha estado, de cómo ha visto morir a seres humanos en sus manos; esa escena también es complicada porque si como actor no tienes el cuidado de darle el tono preciso, puede convertirse en una más, y es de las más importantes de toda la puesta”. Con esta participación, Ernesto D’Alessio cumple 15 años de colaboración con Mejor Teatro, productora de Morris Gilbert.

54

Teatro: San Rafael Ubicación: Virginia Fábregas 40, Col. San Rafael Reparto: Ernesto D’Alessio, Enrique Chi y Marta Fernanda, entre otros Funciones: Jueves 20:30, viernes 18:30 y 21:30; sábado 17:00 y 20:00, y domingo 13:30 y 18:00 horas



Semanario

telón

U

Fernando Rivero M. na serie de monólogos tiene como constante y punto de contacto la espera, ese lapso que pasó para que Ismael, Javier, Feliciano y Héctor recobraran su libertad. Conchi León es la dramaturga y directora de esta puesta que recrea en el escenario del Foro Shakespeare las vivencias de un ladrón de autos, un violador, un homicida y un asaltante, de viva voz de quienes cometieron estos actos, por los que pasaron parte de su vida en prisión. Feliciano Mares, Javier Cruz, Ismael Corona y Héctor Maldonado son integrantes de la Compañía de Teatro Penitenciario Externa, es decir, que ya estuvieron en la cárcel y purgaron su condena por los delitos cometidos. “Son los testimonios de estos hombres que estuvieron presos en Santa Martha Acatitla entre 20 y 25 años; se trata de un homicida, el líder de una banda de robo de autos, un asaltante a mano armada y una persona que estuvo presa por violación. “Todo gira en torno al tema de la espera, porque siempre todos esperamos algo. Cuando los entrevisté y trabajé con ellos, era muy fuerte pensar cómo pasan esa espera, en algunos casos de hasta 20 años ahí, en medio de toda esa violencia, de lo que significa estar presos, además de responder a ciertas preguntas como: ¿qué pasó cuando los sentenciaron?, ¿cómo es en la cárcel su relación con Dios?, ¿qué era lo primero que pensaban hacer al salir? y si lo hicieron. Y lo más importante, si se aprende algo en prisión”, dice la directora del montaje. León comparte de quién es esta idea de compilar estos testimonios y llevarlos al teatro: “Es la forma en la que he trabajado, mi dramaturgia se establece alrededor de testimonios, particularmente de mujeres y de la violencia que se ejerce hacia nosotras; llevo años siendo parte del Centro de Readaptación de Mérida, y ahora con este grupo al que me invitó Itari Marta”. La dramaturga habla del trato que tuvo con

los ex convictos y los mecanismos que empleó para que ellos accedieran a compartir en teatro parte de su vida. “No es tan sencillo como ha sido con otras personas u otras temáticas; acá tuvimos momentos en los que salíamos todos muy golpeados, porque nos remitimos a los tiempos de sus infancias, donde ya se ve claro el germen de la violencia, desde que ellos eran muy chicos; afortunadamente ellos llevan mucho tiempo sensibilizándose a través de este proyecto de teatro penitenciario con Itari Marta. “Para nosotros es muy importante el tema de la reinserción social y de la honestidad con ellos mismos; no fue fácil, especialmente con la persona que estuvo presa por violación: plantear la idea de estar parado frente al público con su letrero de violador, y más en tiempos como éstos en los que las mujeres somos violadas y asesinadas. No fue fácil, nos preguntábamos qué iba a pasar: si el público lo iba a apedrear o qué sé yo”. Teatro: Foro Shakespeare Ubicación: Zamora 7, Col. Condesa Reparto: Compañía de Teatro Penitenciario Externa Funciones: Lunes, martes y jueves 20:30 horas Temporada: Hasta marzo

¿

Rocío Rangel Cuántas veces hemos escuchado que los hombres no lloran ni sufren cuando atraviesan por una ruptura amorosa? Y justo es todo lo contrario, pues también sienten dolor. Pero a diferencia de las mujeres, no expresan tan fácilmente sus sentimientos por miedo a ser criticados y al rechazo social. Fernando Botero, dramaturgo colombiano y protagonista de la comedia musical Los huevos de mi madre, aborda este asunto junto con las actrices Nora Velázquez, Rebeca Manríquez y Luisa Muriel, con quienes alterna y dan vida al personaje de su madre en dicha puesta en escena en la que narra la depresión que vive Armando Bernal al separarse de su mujer y la relación de codependencia que tiene con su madre. “A la gente le encanta Los huevos de mi madre, al salir de la función es evidente su sonrisa en la cara. Es una obra entrañable, una comedia musical donde la gente se divierte, pero también reflexiona, y donde tengo a tres madres maravillosas porque cada una decidió interpretar el personaje de una manera increíble. “Los huevos de mi madre es una catarsis de mi vida porque cuando tuve una crisis emocional me di cuenta que todas las historias que se contaban en cine, teatro y televisión reflejan lo que sienten las mujeres, y los hombres seguimos estigmatizados frente a lo que sentimos cuando tenemos una ruptura amorosa”. Botero cree que las actitudes machistas se desarrollan desde el seno materno a partir de que las madres prohíben a sus hijos demostrar su dolor, o simplemente llorar porque está mal visto entre los hombres. “La influencia que muchos tenemos con nuestra madre es bastante fuerte, y en algunos hay una relación de codependencia”, afirmó Botero. Rebeca Manríquez y Nora Velázquez coincidieron en que las mujeres en general tienden a ser mamás sobreprotectoras, y por esa razón sus hijos se vuelven inútiles. “No hay género más misógino que el de las mujeres, nos atacamos de una manera impresionante, y tenemos un concepto de amor equivocado porque creen que si te necesito, es amor, pero es una codependencia espantosa; hay que reprogramarnos. Esta obra es un reflejo de cómo somos las mamás y cómo actúa el hijo cuando trata de liberarse del yugo materno”. (Foto: Lux Orozco) Foro: Teatro Legaría Elenco: Fernando Botero, Nora Velázquez, Rebeca Manríquez, Luisa Muriel Funciones: Viernes 21:00 y sábados 19:00 horas Boletos: $300 y $400

56



Semanario

música

U

no de los mayores exponentes del género urbano, Maluma, regresa a un escenario mexicano para compartir con sus seguidores un momento de desenfreno musical donde el baile no faltará cuando el colombiano se presente la noche de este viernes en la Arena Ciudad de México. En mayo de 2017, Maluma abarrotó dicho escenario, y gracias a la gran aceptación y recibimiento que durante todo el año el público mexicano le brindó en distintas ocasiones, el intérprete de “Felices los 4” cerrará un ciclo fabuloso en suelo azteca. Asimismo, para continuar con el éxito que le antecede a sus anteriores temas, Maluma lanzó el videoclip de “Corazón”, en el cual aparece la figura del futbol Ronaldinho, además del cantante brasileño Nego do Borel, quien tiene una colaboración en el tema. Maluma es considerado un fenómeno musical gracias a su pronta explosión musical que lo convirtió en una de las máximas estrellas del reguetón,

La agrupación venezolana Los Amigos Invisibles regresa una vez más a la capital chilanga para brindar un show la noche de este 15 de diciembre en El Plaza Condesa. Los ganadores del Grammy Latino traerán su más reciente placa El Paradise, además de sus ya conocidos éxitos “Yo no sé”, “Mentiras” y “La que me gusta”, entre otros. La banda se ha convertido en un referente de la música, que fusiona distintos ritmos para dar como resultado un ritmo sabroso y sensual para

logrando millones de seguidores que no sólo gustan de su música, sino de su estilo de vida. Su popularidad lo ha llevado a realizar varias colaboraciones con importantes personalidades de la música como Thalía, Elvis Crespo, Ricky Martin, Shakira, Carlos Vives y Ha*Ash.

GANA CON ESTILODF y Zignia Live Maluma es uno de los principales reguetoneros del momento, y este viernes seguro pondrá a bailar a todos los que asistan a su concierto en la Arena Ciudad de México. EstiloDF y Zignia Live te invitan a que seas uno de los afortunados que presencien el recital del músico colombiano. Si deseas obtener uno de los 10 pases dobles que tenemos para ti, sólo escribe a trivias@estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.

bailar solo o acompañado. Con canciones que lo mismo hablan de amor que de corazones rotos, Los Amigos Invisibles han conquistado diversos públicos de Latinoamérica. Hace 26 años Los Amigos Invisibles se iniciaron en la música y ahora, con una docena de discos publicados, la gente los adora. Y es que ver sus actos en directo es una experiencia melómana indescriptible, que los chilangos tenemos oportunidad de vivir una vez más.

Uno de los cantautores más representativos de la trova mexicana cerrará el año y su gira Una Mirada -mismo nombre que lleva su más reciente disco de estudio- la noche de este viernes en el Centro Cultural Roberto Cantoral. Edgar Oceransky ha hecho un esfuerzo muy grande para mantener vivo el espíritu de la trova, incluso organizó el Trovafest, un festival que reúne a grandes y nuevos exponentes del género que a pesar de los años perdura. Y es que al igual que el bolero, el romanticismo del que goza la trova es el combustible que evita su agonía, y personas como Oceransky son las portadoras de ese fuego que se mantiene ferviente.

58



Semanario

música

T

Rodrigo Araiza P. he Vamps, banda originaria de Reino Unido, visitó México por primera vez con su Middle of The Night Tour, gira con la que promocionan Night and Day (Night Edition), su tercer disco de estudio. Respecto a la esencia de este nuevo material, Bradley Simpson, vocalista, explica: “El sonido es un poco más bailable que antes, y en la versión de noche, las letras son probablemente las mejores historias de noche de nuestros últimos años”. Connor Ball, guitarrista, señala que ser una agrupación que se encarga de tocar sus propios instrumentos para alejarse del concepto de boyband, tiene sus ventajas: “El hecho de tocar

60

instrumentos nos da herramientas extra, más que una boyband; nosotros podemos crear, aportar a nuestras canciones, y tocamos en vivo”. Y tocar en directo es precisamente una de las cosas que más disfrutan de estar en una banda: “Lo más divertido son los shows, ir a diferentes lugares, viajar, conocer otras culturas, es increíble”, añade Connor. Brad reconoce que las colaboraciones que hicieron con Martin Jensen, Mike Perry, Sabrina Carpenter, Tini y Matoma, le aportaron otro sabor a su música, algo que estaban buscando, y ahora sueñan con poder escribir una canción con Imagine Dragons. La banda nació en las entrañas de YouTube, canal por el que se dieron a conocer, y todo el éxito obtenido tras ese suceso ha sido tan grande que ni

ellos mismos se la creen. “Nunca esperamos todo lo que nos está pasando, rebasa nuestras expectativas, pero es grandioso”, afirma Brad, y acota que a pesar de todo pueden llevar una vida normal: “Somos chicos normales y podemos tener una vida normal; amamos lo que hacemos, nos agrada escribir y producir música”. Y es que triunfar en un medio donde a diario salen proyectos gracias a la facilidad de los servicios de Internet, es una gran hazaña, y el cuarteto lo sabe, por ello trabajan arduo para no quedarse atrás y convertirse en la mejor opción para el público. Por el momento, The Vamps planea el lanzamiento del disco Night and Day (Day Edition) -el próximo verano- que, según los chicos, tendrá un sonido más bailable. (Foto: Sandra Trejo)

Álex Ferreira es un melómano indiscutible, y su amor por la música lo llevó a estar sobre el escenario. Ahora, este sábado 16 de diciembre, el nacido en República Dominicana presenta su nuevo álbum Canapé, un trabajo que sirve de aperitivo a su universo musical. Con su cuarto disco, la personalidad sonora de Ferreira aún no está definida y explica: “Quiero pensar que si no lo consolido, estoy muy cerca; igual y el día que piense que lo consolidé me voy a aburrir y voy a querer hacer otra cosa”. Lo que sí confirma es que Canapé contiene su espíritu aventurero, pues reconoce que “tiene un poco de historia de mis viajes; por un lado, soy dominicano y se puede escuchar algo tropical y caribeño; por otra parte, viví 10 años en Madrid y eso también de alguna manera me marca en mi música, y están mis influencias anglosajonas, pues desde pequeño viví en Estados Unidos, y ahora en México creo que todo eso se está mezclando y se nota”. A diferencia de sus producciones anteriores, Álex trabajó Canapé de manera independiente a través de un crowdfunding, donde las personas que quisieran donar a su proyecto lo podían hacer a través de una plataforma y, en compensación, él les mandaría una copia del disco. De las 10 canciones que Álex presenta, dos contaron con las colaboraciones de El David Aguilar y Ximena Sariñana. De la lírica en general, el músico cuenta: “Todas las canciones hablan de una chica, puntos de vista buenos y malos; cuando terminas un disco y como autor lo escuchas, el propio disco te va diciendo cosas que incluso no sabías. Pero me di cuenta de que es un disco que habla del amor desde el principio de una relación hasta el momento más horrible del final”. La música de Álex es para quien quiera escucharla: “No me gusta pensar que hago música para gente VIP, no hago música para un público en particular, me encanta ver gente de distintos mundos, al final son canciones; no soy rockero o popero, básicamente hago rolas”. Con la ilusión que representa el lanzamiento de un nuevo álbum, Álex se encuentra en México, donde planea residir por un tiempo, y desde suelo azteca confiesa: “El mayor reto es seguir viviendo de lo que me gusta, hacer lo que me encanta”. (Rodrigo Araiza P.)



Semanario

HOGAR

62


Semanario

HOGAR

63


Semanario

NIGHT

D

espués de los rumores de su visita a México y la cancelación de su festival Beach Vibes que tendría lugar el próximo enero en la Riviera Maya, el grupo neoyorquino LCD Soundsystem confirmó que se presentará el próximo 23 de abril en Pepsi Center WTC de la Ciudad de México; además, dos días antes actuará como cabeza de cartel del festival de música y arte gastronómico Roxy. Los conciertos forman parte de la gira promocional de su nuevo álbum: American Dream, cuarta producción de la banda y la primera en siete años. Dicho trabajo está integrado por una decena de temas y fue dado a conocer con los sencillos “Call the Police”, “American Dream” y “Tonite”. La nueva placa de estudio llega después de que la banda anunciara su reunión tras cinco años de ausencia. Pero antes de su lanzamiento oficial, LCD Soundsystem ofreció varios shows en grandes festivales, además de pequeñas actuaciones para dar a conocer su retorno a los escenarios. Al salir a la luz, el disco obtuvo buenas críticas y tuvo gran recibimiento comercial, llegando a ser número 1 en Estados Unidos, Canadá y Portugal. Esto les bastó para ser nominados a los Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Grabación Dance por el sencillo “Tonite”. Con su anterior álbum: This is Happening, la agrupación anunció su separación a principios de 2011, incluso comunicaron que darían un último show en el Madison Square Garden, sin embargo, debido a lo elevado de los precios, la banda planeó algunos shows en la Terminal 5 de Manhattan. Luego de su último concierto, James Murphy y compañía publicaron un documental que retrata el camino de la banda hasta el día de su show. Años más tarde, en 2014, lanzarían un disco en vivo como parte del Record Store Day.

64

Fue en 2015 cuando las especulaciones de su reunión comenzaron; algunos sitios de Internet y publicaciones especializadas anunciaban que en 2016 LCD Soundsystem encabezaría varios festivales de Estados Unidos y Reino Unido. En diciembre del mismo año habrían lanzado el tema navideño “Christmas Will Break Your Heart”. Posteriormente, en enero de 2016, hicieron el anuncio oficial, y su primera participación sería como headliner del Coachella. A través de un comunicado en Internet, Murphy explicó que no quería lanzar un álbum en solitario con actuaciones en vivo, ni pretendía un álbum de LCD Soundsystem con personas distintas tocando en vivo. Lo que deseaba era hacer algo con sus compañeros de banda, por lo que invitó a Nancy Whang y Pat Mahoney, con quienes acordó la grabación de un nuevo material: American Dream. La primera aparición que la banda hizo en 2017 fue en el nuevo recinto Brooklyn Steel de la ciudad de Nueva York; ahí interpretaron por primera vez sus nuevos temas. Fue hasta junio de este año cuando la banda anunció una gira mundial que culminaría en diciembre; no obstante, los neoyorquinos no se aguantaron las ganas de

entregarse a su público mexicano y decidieron agregar a México para el mes de abril. Así que los que se declaran fans de LCD Soundsystem d e b e r á n acudir a su llamado para disfrutar de uno de los actos en vivo más enérgicos del momento.



Semanario

buen comer

S

in duda este espacio es una opción culinaria exclusiva y distinta en Polanco. Porter Steakhouse & Seafood sobresale de otros no sólo por la calidad de sus ingredientes, también lo hace por su impactante atmósfera única, y elegante diseño arquitectónico en cada rincón. Al servir platillos de mar y tierra, Porter cuenta con una personalidad fuerte; los mariscos, pescados y cortes son cuidados hasta el último detalle para conformar una sorprendente carta, en la que también tienen cabida un menú y área infantil los fines de semana. En sus entradas encontrarás deliciosos carpaccios: betabel, marlín ahumado, atún, pulpo y res. A éstos se suma una rica Tártara de atún y una de res, así como el Sashimi de New York y de Hamachi, además de una tabla de quesos; incluso puedes elegir una degustación de tártaras para no dejar escapar el sabor de ninguna. Y si eres amante de la carne, puedes elegir el platillo de empanadas mixtas o comenzar el recorrido culinario con algún taco; hay de queso, jamón, pescado, camarón, pato y rib eye. Para una opción más verde, las entradas incluyen espárragos envueltos a la parrilla, alcachofa a las brasas y wrap en ensalada de pato. Una variedad de ensaladas también se suma; una que no puedes dejar de probar es la Chicago, con lechuga romana, nuez escarchada, jamón serrano deshidratado,

66

tomate cherry y aderezo de queso azul. Entre las sopas puedes optar por la de poro y papa, de tres cebollas o el clásico jugo de carne. Las especialidades Para entrar con todo en materia de platos fuertes, los cortes de carne son uno de los más grandes placeres; puedes elegir un New York o cualquier otro de los cortes en su punto, incluso hay filete kosher. Entre los mariscos te recodamos ordenar las manos de cangrejo moro. Si eres más de snacks, los sándwiches son una buena opción; hay desde mini hamburguesas hasta bocadillos con mariscos o carne. Incluso hay pastas. Y en lo que a las especialidades de la carta se refiere, las opciones son vastas. Hay desde un atún crujiente y chuletas de cordero, hasta el espectacular short rib al horno cocinado lentamente en su jugo. Entre las bebidas, la protagonista de Porter es su cava, una equilibrada selección de más de 300 etiquetas de las más importantes regiones vitivinícolas del mundo, opciones de vino por copa y botella, y un bar completo con una extensa lista de whisky, coñac, brandy, tequila, mezcal, ginebra y coctelería de la casa, que pueden ir acompañados de un excelente ambiente los jueves y viernes de la mano de un DJ, y los miércoles por una buena propuesta de jazz. Ubicación: Julio Verne 102, Col. Polanco Horarios: Martes a sábado de 13:00 a 01:00 y domingo y lunes de 13:00 a 23:00 horas



Semanario

EXPOS

L

68

Rocío Rangel a artista contemporánea de origen francés Véronique Fièvre arribó por primera vez a nuestro país para presentar su nueva exposición: Open Studio, en la galería Carré d’Artistes, de Polanco, donde sobresalen distintas ciudades vistas desde su realidad abstracta y las cuales realiza en acrílico y con la ayuda de una espátula. Catherine Dessors, directora de dicho espacio cultural en México, fue quien invitó a la pintora con el fin de promover su arte en nuestro país a través de sus más de 40 piezas intervenidas con distintos colores llamativos, entre los que destacan los tonos rojos, amarillos y azules para simular el reflejo de sus ciudades en agua. “Véronique Fièvre vino a México durante dos semanas como parte de los artistas internacionales que apoyamos en la galería Carré d’Artistes. Esta artista trabaja arte abstracto, y lo más sorprendente es que toda su obra la hace con espátulas y, en este caso,

con acrílico. Cuando hace sus pinturas no piensa realmente en una ciudad específica, pero cuando ya ves el resultado parece muy urbano y se percibe como un reflejo de la ciudad en agua. “Realmente todo es parte de su imaginación, y con los diferentes tipos de movimientos que hace con la espátula crea la estructura de su arte poco a poco, y después da el toque final a sus obras con unas tintas muy coloridas con el pincel. Además es la primera vez que viene a México y le encantó; no sabes, le ha impactado mucho a nivel personal y en su trabajo de arte”, dijo Dessors. Los cuadros de Fièvre permanecerán en Carré d’Artistes hasta mediados del próximo año y podrán ser adquiridos en este mismo lugar a costos accesibles para que todo tipo de público pueda comprar una de sus piezas. “Tenemos sus piezas en cuatro formatos


Semanario

EXPOS ¿Sabías que…? Véronique Fièvre se inspira en sus paseos, en los cuales capta los detalles de su entorno para plasmarlos en sus lienzos con la ayuda de espátulas estándares; aproximadamente tenemos 45 obras, unas más grandes que son de 50x50, hasta de un metro que nos hizo Véronique. Son obras únicas y originales, yo creo que hasta septiembre del año que viene regresa la artista para traernos su siguiente expo. “Las obras que tenemos son más coloridas, y ahora que vino tomó muchas fotografías de la Ciudad de México y Coyoacán, y encontró acrílicos que no existen en Francia como el naranja, el rosa mexicano; los compró aquí y los usará para sus futuras obras. Véronique es una persona muy suave y agradable; le encanta la calidez de la

la primera en México y vamos a abrir otra de arte contemporáneo próximamente en San Miguel de Allende. La idea es promover el arte latinoamericano y de todo el mundo por medio de estos intercambios culturales”, agregó. (Fotos: Lux Orozco) gente; ella vive en un pueblo a las afueras de París”. Posteriormente las piezas de la artista francesa viajarán a distintos países, entre ellos Colombia, Roma, Italia, Turquía y China, por citar sólo algunos, gracias a la

presencia de Carré d’Artistes en varias naciones. “Carré d’Artistes da la posibilidad a todos estos artistas internacionales de llegar a otras naciones porque este concepto existe desde hace 16 años. Comenzó primero con una pequeña galería en Francia y hoy ya tenemos 38 en el mundo. Esta galería es

Sede: Galería Carré d’Artistes Ubicación: Virgilio 25, local A, Polanco Horarios: Domingo a martes de 11:00 a 19:00; miércoles de 11:00 a 20:00, y jueves a sábado de 11:00 a 21:00 horas Entrada libre

69




Semanario

SOCIALES

Daniela Siller

Viviana Serna

Natalia Téllez

Fabiula Alcantara Bruna Coutinho

L

as espectaculares playas del puerto de Acapulco son la sede elegida para llevar a cabo uno de los festivales musicales más esperados del año. Por supuesto, nos referimos a Trópico 2017. Destacados artistas como Dixon, Mano le Tough, DBFC, Teen Flirt, Gabriel Garzón Montano, Papooz, Matanza, Pional, Mendrix, Fémina y Titan, entre otros, encabezaron el line-up de este año. David Félix, Daniela Siller, Nicole Helfon, Paulina Rangel, Lety Sahagún y Dani Ibáñez, fueron algunos de los capitalinos que no dudaron en lanzarse para ser parte de la original experiencia. Cabe recalcar que el festival es cashless, lo cual implica que la única forma de pago es la pulsera de acceso, para así tener orden y que la dinámica sea mucho más funcional entre los asistentes. Fue un fin de semana lleno de diversión y los mejores beats musicales. ¡Nos urge que sea el próximo!

Nicole Helfon

Ana Uribe

Mariel Bouffier

72

Steffi Fink

Sofía Han Hausen

Alberto Guerrero



Semanario

SOCIALES

Gisselle Kuri

David Félix

Alejandro Glatt

Mau Garza

Dani Ibáñez

Lety Sahagún

74

Geraldine José

Paulina Rangel

Diego Alfaro


Semanario

SOCIALES

O Iván Gamaliel González

livia Peralta y sus dos hijas: Luciana y Gia, son muy unidas y suelen compartirlo todo. Son mamá e hijas, pero también grandes amigas y les encanta hacer cosas juntas, por eso cada día es una aventura. La conductora y socialité siempre ha sido una viajera empedernida, y en esta ocasión nos abrió las puertas de su hogar para compartirnos cómo es la convivencia con sus hijas antes de emprender su nueva aventura vacacional. Las tres cuentan con personalidades distintas y cada una requiere de diversos artículos. En la maleta de Olivia nunca puede faltar un par de cómodos tenis y el celular; Lu, la más pequeña, necesita de sus muñecas y sus respectivos accesorios; mientras que Gia, la mayor, empaca unos binoculares, libros de biología y cuadernos para documentar lo más destacado de su hazaña. El equipaje de tres mujeres para un fin de semana es sin duda algo considerable, pero a Olivia eso no le preocupa, pues cuenta con su fiel compañero de aventuras: su nuevo SEAT Toledo 2018, que cuenta con una cajuela realmente grande y puede crecer aún más con los asientos traseros abatidos. Otro punto importante para la conductora es la seguridad, que también está cubierta con el SEAT Toledo 2018, ya que en toda la gama cuenta con bolsas de aire frontales y

laterales, sistema Isofix en asientos traseros (anclaje de asientos para niños), control electrónico de estabilidad (ESC), frenos ABS, así como activación de frenos automáticos post-colisión. “Para nosotras, entre más grande sea la cajuela, mejor, porque así te puedes llevar lo que se te ocurra. Sobre todo está rico tener el espacio para guardar las maletas que quieras sin problema alguno, llevarte bicicletas o lo que sea para hacer delicioso tu viaje”, destaca Olivia. En cuanto a sus mayores placeres, destaca: “Disfruto la música, las vistas, la compañía. Ahora con mis niñas jugar al ‘veo veo’ u otras dinámicas como las pláticas, cantar e incluso

el silencio de la carretera, es espectacular”. La aventura inicia desde el hogar con la planeación, la elección del destino y el ritual que ellas como familia realizan para guardar todo lo necesario -y no tan necesarioque las acompañará en su viaje. “El destino lo suelo decidir yo, pero dependiendo de lo que platican y están jugando para que así las vacaciones las enriquezcan. La parte de los juegos se la dejamos a Gia; Luciana es quien me ayuda a hacer las maletas, incluso la de Gia, porque a ella le gusta la ropa,

sabe de combinaciones y es muy ordenada; empaca como profesional, y ahí es cuando empieza nuestro viaje”, comenta emocionada. Mientras termina de hacer las maletas, Olivia nos comparte una de las mejores experiencias que han tenido: su reciente viaje a La Huasteca, San Luis Potosí. “Me fui por la carretera antigua, donde vas observando toda la fauna y flora, las cuales son distintas. De la Ciudad de México hacia allá puedes apreciar hasta tres ecosistemas diferentes en medio de bosques, y eso es impresionante, espectacular”, afirma ya lista para emprender su nueva aventura.

75


Semanario

SOCIALES

Paris Hilton

Fernanda Hillman

Jenny Lopez

Jenna Dewan Tatum y Jennifer Meyer

76

Diplo

S

in duda alguna, el Art Basel Miami es uno de los festivales de arte más destacados a nivel mundial, es por esto que cientos de celebridades, influencers y amantes del arte se reúnen en las playas de Orlando para ser partícipes de la original experiencia. Jorge Ayala, Kelly Talamas, Ari Tinajero, Giovanna Laposse, Paola Henaine y Fernanda Hillman, fueron algunos de los mexicanos que no podían dejar de ser parte del esperado evento. Mientras que algunas de las más destacadas celebrities a nivel mundial como Paris Hilton, Rita Ora, Ricky Martin, Adriana Lima, Cindy Crawford, Jaime King, Jenna Dewan Tatum y Sofia Richie, viajaron también para asistir a algunas de las fiestas más top. Cabe recalcar que el aclamado art show también es presentado en Hong Kong y ha sido nombrado como el evento de arte moderno más destacado a nivel mundial. La semana de exposición se complementa con distintas actividades y conciertos. ¡La pasamos increíble!

Jaime King

Eva Longoria

Sofia Richie

Gabi Sklar


Giovanna Laposse, Jorge Ayala, Paola Henaine, Johanna Lersundy y Marina Laposse

Nicolas Ghesquière

Semanario

SOCIALES

Kelly Talamas

Sita Abellan y Jeremy Scott

Scott Disick

Ari Tinajero y Daniela Botero Rita Ora, Ricky Martin y Adriana Lima

Carolina Daur

Alyson Cafeiro

Cindy Crawford

Tom Spratt

77


Semanario

SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

Dapper style: El fashion influencer español Ave Robles compartió esta increíble fotaza en Instagram, donde aparece con este original look. ¡Más que listo para el invierno!

Christmas mood: La influencer regiomontana Paola Wise está en mood navideño. La guapa se tomó esta fotaza durante una de sus cenas con amigos. ¡Wow!

All I want for xmas: La espectacular Isa Jaime ya puso su arbolito de Navidad, y aprovechó para posar junto a él. Qué bárbara, ¡le quedó hermoso!. Btw, ¿para quién serán esos regalitos?

78

Gorgeous: La bloguera Regina Sotres compartió esta foto en su cuenta de Instagram y fue todo un hit. ¡Tuvo más de 6 mil likes! Síguela en @ReginaSotres

Beach lover: El empresario Hernán Junco viajó a North Shore, Hawaii, para ser parte del torneo más importante de surf a nivel mundial. ¡Qué cool!

Abstract: Amamos esta insta-pic de Luis Arvizu. El creador de contenido se lució con esta original toma. Además, ¡nos encanta su look!

Picture perfect: El conductor Roger González subió esta foto con el siguiente caption: “Cuando una mirada dice más de mil palabras”. ¡Siempre tan profundo!

Mexican: La TV host Fer Altúzar participó en este increíble shooting desde Coyoacán, donde lució piezas muy mexicanas. ¡Qué estilazo!

Black & white: El diseñador de moda David Souza posó para la lente y presumió en redes sociales este increíble retrato en blanco y negro. ¡Nos encanta!

Hottie: La guapísima actriz Bárbara de Regil se tomó unos días de break y decidió visitar las espectaculares playas de Los Ángeles, California. Como de costumbre, ¡cuerpower!

Perfection: Estamos locos por el look de Luisa Cárdenas –mejor conocida en redes sociales como @UnaTalLuisa–, quien combinó prendas en tonos neutros a la perfección.

Stylish Street-styler: Rossy Tawil nos sorprendió con este súper outfit. Somos fans de las t-shirts rockeras y los botines. Oh la la!



Semanario

de paseo

X

ochitla Parque Ecológico se ha convertido en una gran opción para celebrar cualquier época del año en este increíble lugar lleno de vida, pero sin duda una de las tradiciones decembrinas más esperadas por los mexicanos son las posadas que, junto con el festejo a la Virgen de Guadalupe, marcan el inicio de la temporada navideña. Y con la misión de preservar y promover nuestras costumbres, Xochitla Parque Ecológico llevará a cabo sus tradicionales posadas navideñas los fines de semana de diciembre. Desde el día 9 y hasta el sábado 30, los visitantes podrán disfrutar de las actividades características de la temporada con el sello único de Xochitla, como pedir posada, romper la piñata y cantar villancicos a la luz de una fogata, todo en un ambiente limpio, seguro y sustentable. Las actividades de cada día comenzarán

80

a las 6 de la tarde con el canto de la posada, costumbre que si bien es legado de los evangelizadores españoles, los mexicanos y habitantes de los países centroamericanos hemos conservado y convertido en propia,

haciéndola parte de nuestra identidad. Quién no recuerda ver a sus abuelitas, abuelitos, tíos y tías, cantando los versos de memoria con una vela en la mano, recorriendo la cuadra de la colonia o dando

vueltas interminablemente alrededor de su patio. Acto seguido tiene lugar la parte que más disfrutan los niños: partir la piñata de picos, los cuales, de acuerdo con las analogías religiosas, representan los siete pecados capitales, es decir, romper la piñata representa el triunfo del bien sobre el mal, y los dulces que salen de su interior, además de ser los más esperados por todos, representan todo lo bueno que llega a nuestra vida. Para terminar la jornada qué mejor que escuchar villancicos al calor de una fogata. El momento perfecto para estar en compañía de nuestra familia disfrutando de una de las actividades más antiguas de la humanidad: estar reunidos alrededor del fuego compartiendo


y disfrutando historias y cantos. Cabe señalar que Xochitla tiene un área designada específicamente para realizar fogatas, las cuales, por la misión de preservación ambiental del parque, son realizadas responsablemente y con todos los cuidados necesarios, así que ni tú ni tu familia correrán peligro alguno, así como el parque ecológico.

De esta forma es como podrás disfrutar en familia de las tradicionales posadas navideñas en un lugar seguro, tranquilo y al aire libre. Como sucede en todas las actividades y eventos organizados por Xochitla, los asistentes contribuyen al cuidado del medio ambiente, ya que los ingresos que se obtienen por admisiones, servicios, renta de

Semanario

de paseo

atracciones, venta de alimentos y productos se destinan a la conservación de las 70 hectáreas de este pulmón verde al norte del Área Metropolitana, así como al cuidado y protección de 54 especies de plantas y árboles -en peligro de extinción o bajo alguna categoría de riesgo- y al desarrollo de proyectos ambientales y comunitarios de la región que realiza Fundación Xochitla.

81


Semanario

REGALOS

82


Semanario

REGALOS

83


Semanario

Aventura

P

Israel Téllez Alcántara ara mucha gente es increíble pensar cuán mexicana es la Navidad que se celebra en todo el mundo. No es exageración. Simplemente la flor de Nochebuena, un icono de esta festividad, es una especie nativa de nuestro país. Es un deleite ver la cara de la gente que no es mexicana cuando se les dice este dato o, más aún, que el pavo que hoy se cría en todas partes para ser consumido en las cenas de las fiestas decembrinas, también es una especie originaria de México. Y si le buscamos más, incluso podríamos decir que el chocolate como hoy se conoce -tan socorrido en los regalos y arcones navideños- tiene su antepasado en suelo mexicano. Y es sólo eso, pues de las celebraciones navideñas, las piñatas surgieron en China. Pero hay algo más: las pastorelas, que

84

no me atrevería a decir que son totalmente mexicanas, aunque sí latinoamericanas en la forma en la que hoy las conocemos. Por alguna razón, siempre me han atraído, no por el sentido religioso, sino por el mensaje

de retratar la imperfección y debilidad de la humanidad. Tradición mexiquense La Ciudad de México cuenta con una gran cantidad de oportunidades para ver

estas piezas teatrales que van desde lo amateur hasta lo profesional; no obstante, uno de los lugares para vivir esta experiencia de una manera distinta es Tepotzotlán. Ubicado a 45 minutos de la capital del país, a partir de este sábado este Pueblo Mágico inicia su temporada de pastorelas, una tradición de 54 años que, junto a las posadas que ahí se llevan a cabo, mantiene viva una celebración nacida poco después de la Conquista. Más allá de un espectáculo de tipo religioso, como casi todo mundo las concibe, las pastorelas de Tepotzotlán que se llevan a cabo en el Museo Nacional del Virreinato tienen un toque especial que rescata ese ambiente mágico que hace no muchos años


Semanario

Aventura

principal de la mayoría de las pastorelas -si no es que de todas- es la figura del diablo, concebido en este tipo de representaciones como un personaje con mucha picardía y hasta cierto grado caricaturesco. No obstante esa personalidad, el demonio conserva su gran poder de convencimiento y fuerza de discurso para embaucar a los débiles humanos y que éstos sucumban ante los placeres terrenales y desistan en su intención de cumplir su deber como creyentes. Dirigida desde hace más de tres décadas por Roberto Sosa Sr., esta representación conserva además el rasgo característico de las pastorelas: la adaptación mexicana del vestuario, un hecho que pone la cereza en el pastel. La temporada abierta al público es del 16 al 23 de diciembre; los boletos se pueden adquirir en Internet, con paquetes que además del espectáculo teatral con música en vivo, incluyen hospedaje en parejas, un recorrido por el atrio,

solía existir en cada rincón de México y que gradualmente se ha desvanecido. Con la Hostería del Convento de Tepotzotlán como magnífico escenario, esta pieza teatral ofrece, además del espectáculo histriónico acompañado con música tradicional, la oportunidad de apreciar la arquitectura del lugar, algo que sin duda es invaluable. Entre el bien y el mal El argumento es simple: la pastorela relata la eterna lucha que el bien y el mal encarnan a través de las cualidades y defectos de la raza humana, dos rasgos que de una u otra forma están más o menos marcados en cada uno de nosotros. Y en ese pequeño universo que surge en este rincón de Tepotzotlán, un grupo de pastores representa nuestra imperfección que, a pesar de todo, conserva una esencia positiva en la que prevalece la bondad, proyectada en el hecho de tratar de llegar a toda costa hasta el lugar de nacimiento del Niño Dios. Por ello, a lo largo del trayecto se enfrentarán a una serie de pruebas por parte de Luzbel y un grupo de demonios, quienes mediante tentaciones que conducen a los pecados capitales, tratarán de hacerlos fallar en su viaje para ir a adorar a Jesús. Experiencia única En este punto es importante señalar que contrario a la creencia popular, el personaje

espectáculo de pirotecnia, piñatas y una cena navideña con platillos típicos como pozole, tamales, pambazos, buñuelos, champurrado, ponche y dulces mexicanos.

85


Semanario

MOTOR

Los rines en este auto recuerdan a los de su “abuelito”, el Vocho

L

Por Rodrigo Fischer de #Rin18 a reinterpretación del Volkswagen Sedán, el Beetle, es un auto que actualmente vive su segunda generación. Sin embargo, éste apareció en 1998 y es fabricado en Puebla para todo el mundo. Hoy es todo un auto maduro con respecto a su ciclo de vida y, por ende, la marca alemana aprovecha para sorprendernos con algunas ediciones especiales como el Beetle Coast, variante que adorna estas páginas. Se trata de una corrida de producción limitada a 200 unidades. Cada una cuenta con un motor de cinco cilindros en línea de 2.5 litros que entrega 177 caballos y 175 libras pie de par motor, acoplado a una transmisión automática de seis cambios.

Más allá de los aspectos técnicos, lo que más sorprende son los detalles en su interior; por ejemplo, los asientos están tapizados en una tela que la marca llama “Pepita”, un acabado claro que juega muy bien con el tablero amaderado, llamado “Driftwood”. Como no podía ser de otro modo, el volante está forrado en piel, y podemos encontrar acentos en “Piano black” tanto en puertas como en el mismo volante de dirección. Por fuera podemos encontrar luces delanteras bi-xenón adornadas con LED, rines de aluminio de 17 pulgadas y un spoiler trasero que también incluye una moldura en “Piano black”. Por último, pero no menos importante, este auto está exclusivamente pintado en color metálico “Deep blue”.

L5, 2.5 litros 177 caballos Desde $378,900

Cuenta con techo panorámico, algo 100% imprescindible

86





Semanario

pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Baileys latte Ingredientes: 50 ml 1 shot 1

Baileys Original Irish Cream espresso galleta de chocolate canela en polvo leche evaporada

Preparación: Vierte en un vaso la leche evaporada (tú decides qué tan caliente la quieres). Luego agrega el shot de espresso e integra el Baileys Original Irish Cream. Decora con una galleta de chocolate y espolvorea un poco de canela.

Es momento de poner en marcha esas ideas que te han llegado como inspiración. No retrases o pospongas tus decisiones, ya que todos los ingredientes están puestos para asegurar el éxito.

El juego y la risa elevarán tu nivel energético para que así puedas regresar la próxima semana a trabajar con una perspectiva renovada y con la pila cargada.

Libera energía de baja densidad que hayas absorbido en días pasados. El elemento agua del mar sería el ideal, más aún si puedes estar físicamente en el mar. Entrégale a él todas tus preocupaciones y angustias.

Acepta tu parte de responsabilidad en el conflicto. La aceptación va de la mano del perdón, lo cual no significa olvidar el hecho que te hirió, sino ya no cargar con este peso y que te siga lastimando.

Buena oportunidad para pasar un tiempo en familia. Visita a tu madre y dile cuánto la amas. Es buen momento para sanar lazos familiares disfuncionales o rotos.

Pon atención a las personas que se te cruzan en el camino, pues esos encuentros no son por error ni casualidad. El amor está en el aire, podría surgir un nuevo romance.

Es momento de aceptar que las cosas tienen un inicio y un fin. Deja atrás los miedos que te impiden avanzar. Los fines son sólo el principio de un nuevo comienzo. ¡Aviéntate al río de la vida!

Ingredientes:

Ten cuidado con lo que pienses, porque se te puede hacer realidad. Todo lo que pase por tu mente, ya sea favorable o desfavorable, se manifestará más rápido de lo común.

1 botella vino tinto (puede ser blanco) 1/2 taza azúcar mascabado 1 trozo cáscara de naranja (5 cm) 1 taza granos de granada 1 taza cerezas deshuesadas 2 peras Bartlett en cubos 2 tazas agua 3/4 taza azúcar

Has estado muy sensible últimamente, por lo que puedes sentirte desganado o ansioso sin razón aparente. Es momento de realizar un proceso de desintoxicación y limpia espiritual.

Hierve el vino con el azúcar, la cáscara de naranja, la granada y las cerezas, hasta que se reduzca a la mitad. Licua y pasa por un colador fino. Vacía la mezcla en un recipiente que quepa en el congelador, o en un molde para cubos de hielo. Congela. Si la mezcla está en un recipiente, conforme se vaya congelando hay que rasparla con un tenedor para darle textura. Si se congela en un molde para hielos, muélela en un procesador de alimentos al momento de servir. Para hacer el jarabe, pela las peras y conserva la piel. Pica la pulpa en cubitos muy finos. Hierve el agua con el azúcar y la piel de las peras hasta que espese. Añade los cubos de pera. Espera a que suelte el hervor. Deja enfriar. Sirve.

90

sudoku

Preparación:

Trabaja en la aceptación y ve a los demás a través de los ojos de Dios y sus ángeles. Medita cuál es tu parte de responsabilidad en la situación, y perdona.

Recuerda que la relación más importante que tienes es contigo. Tú debes ser el punto de partida para sanar, atraer o balancear una relación. Comienza por quererte a ti.

¿Recuerdas cuando eras niño y esperabas el fin de semana para jugar? Pues éste es buen momento para consentir a tu niño interno y hacer algo que de pequeño te gustaba.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.