Estilo DF Weekend Eugenio Derbez

Page 1




Semanario

Semanario

CONTENIDO

Eugenio derbez

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

En portada

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Fotografía: Óscar Ponce Styling: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Grooming: Enrique Torres Asistente de grooming: Virginia Villafañe Locación: Casa Tamayo Hospedaje Boutique Agradecemos a Casa Tamayo Hospedaje Boutique por todas las

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras

Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv

20 Espectáculos Carlos Baute

Busca llevar la felicidad a la gente a través de sus temas rítmicos, como “¿Quién es ese?”, su nuevo sencillo

32 Música Marco Antonio Solís

El cantautor deleitará con sus éxitos a sus miles de seguidores

26 De Película Tully: Una parte de mí

Cinta que ofrece una versión no tan idílica de la maternidad

40 Night Beach House

El dueto presentará, con un concierto, su nuevo disco

Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Outfit: T-shirt: Lady White Co. para Silver Deer Traje: Hugo Boss

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157

Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv

Colaboradores Israel Téllez Olman Castro

Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121

Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez

Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159

Moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky

Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

66 Aventura 28 Telón Straight

Dos hombres y una mujer en una relación que cuestiona los convencionalismos sociales

4

El Día de Buda

Celebración donde se conmemora el nacimiento, iluminación y muerte del hombre más importante en la cultura india

Tiempo: Publicación semanal, del 10 al 17 de Mayo de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario Semanario

DÍA DÍA DE DE LAS LAS MADRES MADRES

¡PREPÁRATE PARA SER MAMÁ! Rocío Rangel ¿Ya tienes ganas de ser mamá, pero no sabes cómo prepararte para vivir esta maravillosa experiencia en tu vida? Despreocúpate, pues la especialista en ginecología y obstetricia Yedid Medina, de Unisham Medical Center, explica detalladamente los factores que debes considerar antes de quedar embarazada, así como todos los cuidados prenatales que te ayudarán para tener un bebé más sano. Y es que tanto tu cuerpo como tu mente tienen que estar conectados y listos para vivir y gozar a la vez esta gran aventura llamada maternidad, y sobre todo asumirla con la enorme responsabilidad que conlleva dicha etapa, que cambiará por completo tu existencia y la de tu pareja. “La mujer que ya desea ser madre tiene que tomar en cuenta la consejería preconcepcional, que se basa principalmente en evaluar los factores de riesgos que tiene una mujer y su pareja para detectarlos y tratarlos oportunamente, y dar un diagnóstico certero. Muchas veces la paciente se tiene que canalizar con un consejo multidisciplinario y ver si tiene alguna patología de base y tratarla de una forma adecuada. “Hay puntos que son muy importantes y que debemos tratar como especialistas con las mujeres que desean concebir. Últimamente se

No lo olvides Es necesario que visites a tu ginecólogo(a) para que te mande a hacer análisis clínicos y detecte oportunamente si eres propensa a sufrir alguna patología durante la gestación, como diabetes o hipertensión arterial

166

ha hecho mucho énfasis en la consejería preconcepcional y en la consejería proconcepcional. La primera inicia años antes de que una mujer desee embarazarse y consiste en la administración del ácido fólico; lo recomendado es de 400 a 800 microgramos diarios, que es lo que se tiene que administrar”, afirmó la ginecóloga. El mantener una dieta saludable favorece también el proceso de gestación, así como el ejercitarte diariamente para que tu cuerpo tenga el peso idóneo en el momento que desees planificar tu embarazo y esperar la llegada de tu bebé. “La dieta es muy importante y el índice de masa corporal tiene que mantenerse entre 18.5 y 25 puntos porcentuales, y cuando nos encontramos por debajo de 18.5 o por arriba de 25 puntos, estamos hablando de un sobrepeso. Tenemos que canalizar a la paciente con un especialista en nutrición. También es muy importante examinarte y realizarte estudios de laboratorio, de biometría hemática o química sanguínea. “A través de ellos valoramos si la paciente es propensa a una elevación en la glicemia, es decir, una prediabetes o una diabetes. Hay que enfocarnos en esos puntos para que la gestación se lleve a


cabo de la mejor forma y en el transcurso del embarazo, con el fin de que tengan un buen futuro tanto la mamá como el bebé”, explicó. Las examinaciones médicas que sugiere la ginecóloga deben llevarse a cabo por lo menos tres meses previos a la gestación, pero lo recomendable es que durante un año te vayas preparando tanto física como emocionalmente. “Así como se debe tener una consulta ginecológica cada seis meses, también es necesario que la paciente tenga una consulta en el área de Psicología y preparar este conjunto de emociones para que tu mente esté lista en el momento que planifiques tu embarazo. Tres meses antes, es el tiempo ideal para que te des cuenta si estás segura de dar este paso, que conlleva una gran responsabilidad y ciertos cuidados prenatales. “El estrés actúa de una forma muy importante y a nivel del sistema nervioso central nos puede dar ciclos anovulatorios, lo que significa que no se libera un óvulo cada mes y está obstruyendo la fertilidad en la mujer. Definitivamente el estrés y los malos hábitos alimenticios afectan los ciclos hormonales de la mujer, nos llevan a ciclos anovulatorios y no podemos embarazarnos, así que es muy importante evitarlos”, aclaró. También es necesario eliminar el tabaco, las drogas, así como el alcohol para evitar síndromes o malformaciones en los bebés durante la gestación, ya que el organismo se debe desintoxicar previamente y en un periodo mínimo de tres meses. “Se tienen que eliminar todas las toxinas de esas sustancias dañinas para la salud porque generan malformaciones en el feto, y también es

Semanario Semanario

DÍA DE DE LAS LAS MADRES MADRES DÍA

necesario que las mujeres que se suministran algún medicamento lo dejen de tomar o lo cambien para prevenir alguna anomalía en el feto. Otro factor importante es que dejes de utilizar oportunamente el método anticonceptivo para que te puedas embarazar cuando desees. “Por ejemplo, los métodos hormonales inyectables y orales tardan más o menos en regresar a la fertilidad en un periodo de seis meses; eso es lo que puede tardar una mujer en regresar a la ovulación por el efecto hormonal que se tiene precisamente. En el caso de dispositivos intrauterinos, tipo mirena, la fertilidad regresa de forma inmediata al siguiente mes. Y en el caso del implante subdérmico, que también está hecho a base de una progestina, la fertilidad vuelve en el siguiente ciclo menstrual”, afirmó. Antes de ser mamá tienes que realizarte determinados procedimientos dentales porque puedes arriesgar la salud de tu bebé si te sometes a alguna intervención quirúrgica o limpieza bucal cuando atraviesas por la tierna espera. “Hay informes que nos dicen que los organismos a nivel bucal pueden ocasionar partos pretérminos, lo que significa que tu bebé puede nacer antes de la fecha del parto, y hay que tratar sobre todo la caries antes de que decidas embarazarte, así como todos los organismos que están involucrados hay que evaluarlos”, agregó la ginecóloga.

¿Sabías que…? Un año antes de que decidas embarazarte, la especialista recomienda que te sometas a una dieta sana, te ejercites diariamente de 15 a 30 minutos y tomes ácido fólico. Es importante que elimines el tabaco, las drogas y el alcohol para evitar malformaciones en el feto

Foto: Sandra Trejo

7

17


Semanario Semanario

DÍA DÍA DE DE LAS LAS MADRES MADRES

BRINDAN L APOYO A LAS MAMÁS

Mario Alberto Cabrera a mayoría de las mujeres coinciden en que convertirse en madres es una experiencia única y sumamente especial que representa un cambio de vida por completo. Sin embargo, por diferentes circunstancias (ya sea por separación, abandono de pareja o simplemente por decisión propia) muchas de ellas se enfrentan al reto de la maternidad por sí solas. Si bien hay que destacar los avances sociales y el apoyo de las autoridades en favor de ellas, ser madre soltera continúa siendo un reto de enormes proporciones. Y es que la cuestión económica y el desgaste físico de cuidar a un hijo por sí sola, que la orillan a asumir funciones domésticas y económicas, no son las únicas adversidades que se cruzan en su camino. Es el agotamiento mental el que hace mella en muchas de quienes tienen que educar a un hijo por sí solas, lidiar con las frustraciones propias y de sus pequeños, y todo eso sin contar los prejuicios de la sociedad, entre otras cosas. Sin embargo, hoy en día es posible encontrar asociaciones que velan por aquellas mujeres que no cuentan con los recursos o las condiciones necesarias para desempeñar su rol de madre como quisieran. Estas fundaciones sin ánimos de lucro, acogen, cuidan y apoyan a las mujeres para que puedan educar plenamente a sus pequeños o ellas mismas puedan reintegrarse a la vida laboral y sus actividades cotidianas.

VIFAC (Vida y Familia)

Para aquellas mujeres que están a punto de enfrentarse a la maternidad por sí solas, existe una asociación que les ofrece apoyo y acompañamiento durante todo el proceso: VIFAC (Vida y Familia) fundada en 1985 por Marilú Mariscal de Vilchis, una asociación que ampara a mujeres embarazadas en estado vulnerable, en donde reciben atención y capacitación, con grandes alternativas de desarrollo. La organización busca brindarles apoyo en distintos aspectos para que puedan mejorar sus condiciones de vida, ofreciendo atención a mujeres embarazadas que se integran a la casa hogar y reciben de forma gratuita hospedaje, alimentación, atención médica y psicológica. Web: http://vifac.org

188

Fundación Inés Gómez Mont Arena

La fundación de la célebre conductora busca acompañar, impulsar, formar y capacitar a las madres solteras adolescentes y jóvenes con total respeto a las diferencias, bajo una mirada de inclusión, equidad de género y protección a la salud. También apoyan el “No a la Violencia” en cualquiera de sus formas y trabajan con total coherencia en sus acciones. Su misión es acompañar y proveer de herramientas, habilidades y conocimientos para hacer más ligero el reto de ser madre soltera adolescente o joven; que sean productivas, participativas, asertivas en su vida y la de sus hijos; que tengan un plan de vida, autonomía financiera y ayuden a otras mujeres que se encuentran en la misma condición. Web: https://www.figma.org.mx/

Casa Yoliguani

Con sedes en la Ciudad de México y Playa del Carmen, esta institución de asistencia privada enfoca sus esfuerzos en ayudar a mujeres embarazadas desamparadas. Casa Yoliguani ofrece ante todo un hogar y un ambiente de familia en donde las mujeres encontrarán apoyo y cariño de otras féminas en la misma situación. Además de hogar, proveen alimentación, atención médica, psicológica, y capacitación en algún oficio. Web: http://yoliguani.org/

Por un trato más digno yo madre soltera aquí estoy A.C.

Esta asociación surge de la necesidad urgente de brindar a las madres solas, a los grupos vulnerables y a la población más desfavorecida mejores condiciones de subsistencia y bienestar en donde se evite la discriminación y se les ofrezcan mejores oportunidades de desarrollo humano sustentable, promoviendo las condiciones de equidad. Sabedores de que la pobreza, la desigualdad, la inequidad y la discriminación hacen vulnerables a las madres solteras, esta fundación se ha constituido para defenderlas y denunciar todas las irregularidades que se cometen por el abuso de la autoridad y el autoritarismo que se ejerce en algunas organizaciones. Web: http://www.madressolas.org/



Semanario Semanario

DÍA DÍA DE DE LAS LAS MADRES MADRES

MAMÁS EMPRENDEDORAS Fernando Rivero M. Miles de mujeres a lo largo y ancho del mundo disfrutan de las satisfacciones que les permiten experimentar sus logros profesionales, ya sea en el mundo laboral y más aún cuando éstos se tratan de los proyectos que han decidido emprender por voluntad propia y teniendo como su mejor arma la confianza en sus capacidades. Platicamos con dos mujeres que además de ser exitosas emprendedoras, son también felices madres que han enfrentado el reto de repartirse para atender con calidad a sus hijos, lo que les ha valido, entre otras cosas, convertirse también en inspiración para otras mujeres.

Amparo Serrano Q

uiso ser una madre presente, se lo propuso y lo logró sin dejar de lado el desarrollo de su faceta creativa, la cual desde sus primeros años la llevó a pintar las paredes de su cuarto, la misma que años más tarde le hizo estudiar diseño gráfico para luego iniciar con una afición que se convirtió en pasión: pintar platos decorativos a mano lo que, según comenta, es el antecedente inmediato de Distroller, su empresa en la que la interpretación en caricatura que hace de la Virgen es su principal producto de entre unos 3 mil que tiene en sus tiendas. “Fui mamá a los 27 años y todo se me friseó porque ya con mis hijas me sentía culpable de estar haciendo otras cosas. Me acuerdo que cuando empecé con el negocio de pintar platos de cerámica le preguntaron a mi hija que qué hacían sus papás y ella dijo que su mamá se la pasaba pintando platos, era muy chiquita y así me veía; a partir de ese momento, y aunque tenía gente que me ayudaba, empecé a hacer mis cosas en las noches para darles tiempo, soy de las que piensan que como padres hay que estar con los hijos el mayor tiempo posible”. La vena artística siempre estuvo marcada en Amparín, como le gusta que le digan, lo mismo para dibujar que para cantar y bailar, por ello incursionó en la música, primero como parte de la agrupación femenina Flans, de la que salió poco antes de grabar su primer álbum y posteriormente como parte del dueto pop Media Luna, a finales de los 80 (1988).

10 20

“Llevo toda la vida haciendo siempre algo relacionado con el diseño y crear; en una temporada hice tarjetas para toda ocasión, con frases irreverentes; hice también un juego de mesa que se llamaba El picudo, era muy irreverente, y luego lo de los platos, que se convirtió con el tiempo en un negocio de bolos o recuerdos religiosos; también tuve un negocio de mesas de dulces para niños, todo era lleno de formas y colores, entonces sin serlo, en buena forma ya era lo que hoy es mi empresa”, añade. Hace 16 años Amparo Serrano arrancó con el concepto Distroller (www.distroller.com) teniendo a la Virgen como su principal inspiración: “Siempre he sido súper guadalupana, con mi mamá y mis hermanos íbamos en peregrinación de mi casa en San Ángel a La Villa ida y vuelta, hacíamos siete horas caminando. “Tomé experiencia con los bolos de primera comunión que generalmente llevan plasmados motivos religiosos, y yo los hacía en caricatura; no sé pintar imágenes reales, lo mío es lo colorido, lo alegre, y así surgió la idea de hacer mi interpretación de la Virgen, y aunque desde el inicio tuvimos buena acogida con todos los productos de la marca, hasta hace unos siete años me di cuenta del tamaño de la empresa. “Y nos cambiamos de oficina porque un día llegué aquí, vi a tanta gente que era parte del equipo y yo ni ubicaba bien; me dio un nervio tremendo porque pensé que si hacia un movimiento en falso, me llevaba a todas esas personas conmigo, pues dependen de mí”. Hoy su espíritu emprendedor es el mejor legado que Amparín

Serrano ha heredado a sus hijas, que a su vez la creativa y empresaria dice haber recibido de parte de su madre. “Tuve el ejemplo de mi mamá, que tiene su doctorado, sus negocios, escribe en el periódico y fue mamá siempre, además se dio el tiempo para hacer sus cosas; para mí lo más importante como madre es el ejemplo, ahora ya soy abuela y mi hija emprendió su propio negocio, tiene 22 años y una niña de dos, ella me vio y creo que fui buen ejemplo; igual para mi otra hija, que también está haciendo lo suyo, pero ella en la actuación, pues acaba de ganar una Diosa de Plata como Revelación Femenina por la cinta Me gusta pero me asusta junto con su novio”. Como buena emprendedora ha tenido obstáculos que ha sabido enfrentar y, lo más importante, tiene retos: “Mis detractores dicen que gano dinero con la Virgen, pero no hablo de lo que dono, y eso es aparte, no lo exploto ante los medios, pero sí queda claro porque cada producto que vendo tiene una leyenda donde dice que una parte del costo se destina a causas sociales; también me reclaman porque pongo a la Virgen como caricatura, pero cuando vemos una imagen de Dios en una estampa es también una caricatura, porque ¿quién ha visto a Dios con barbas y saliendo de las nubes? “Sin embargo, también he tenido opiniones buenas, pues algunos papás me dicen que, de manera alegre, he acercado a los niños a la religión. Ahora ya tenemos presencia en Estados Unidos, en Houston, San Diego y Los Ángeles, y en unos tres meses tendremos presencia en España, otro gran logro”.


Semanario

DÍA DE LAS MADRES

Alma Rosa Rojas Por su parte, Alma Rosa Rojas lleva poco más de 10 años adquiriendo conocimiento en técnicas y disciplinas holísticas relacionadas con el desarrollo interior. Lo que empezó como una afición se ha convertido en una misión de vida que la llevó, primero, a impartir terapias individuales y, posteriormente, hace más o menos cinco años, a dar conferencias magistrales abordando temas como prosperidad y abundancia, perdón, duelo y depresión, entre muchos otros, y todo empezó por consejo de su propio hijo. “Soy terapeuta holística, trabajo sobre la parte espiritual de las personas a través de diferentes técnicas energéticas como reiki, deeksha, registros akashicos, thetahealing, programación neurolingüística, vidas pasadas; trabajo sobre la parte emocional de gente que busca sanación con base en las técnicas que manejo; busco que ellos decidan cómo lo quieren trabajar, porque es una forma de que se responsabilicen de esa parte de su vida; yo sólo sugiero a partir de los beneficios que cada técnica ofrece. “Fui mamá de tiempo completo, por las mañanas me iba a cursos, así lo hice durante nueve años, me dividía entre mi preparación y las tareas de mi hijo, a quien además llevaba a sus actividades. “Un día, cuando ya tenía 12 años, fui por él a la escuela, iba en segundo de secundaria y tenía novia; en un momento me dijo que me agradecía que fuera por él, pero que si sabía cómo se veía con la novia de un lado y la mamá del otro. Lo entendí, me dijo que retomara lo que me gustara hacer, que hiciera mi vida, y lejos de sentirme lastimada pensé que era tiempo de regresar, pero no me veía regresando a una oficina con horarios”.

De las experiencias más gratas que Alma Rosa ha tenido en su faceta profesional como terapeuta es trabajar en el Área de Oncología del Centro Médico La Raza con enfermos de cáncer, y en la Cruz Blanca para niños con desnutrición. “Con ambos usé terapias de sanación energética con papás e hijos, y grandes cosas sucedieron porque en el caso de los niños, éstos fluyen de inmediato y su cuerpo rápido toma la experiencia y la energía a su favor para poder sanar ansiedad, pérdidas, depresiones o duelos”. Hace seis años los medios de comunicación llegaron a la vida de Alma Rosa y desde entonces la terapeuta tiene presencia lo mismo en radio que en televisión. “Primero me invitaron a una entrevista para hablar de abundancia y prosperidad, después a otro programa en una plataforma digital, y ahí el dueño me propuso hacer un programa. No me sentía preparada para hablar frente a un micrófono y menos ante las cámaras, es mucha responsabilidad, pero al mismo tiempo tenía la necesidad de decirle a la gente que podía sanar a través de varias alternativas para recuperar su salud física, mental y emocional trabajando desde el espíritu. “Posteriormente me llegó la propuesta de Capital 21, canal del gobierno de la Ciudad de México, y así creé Salud el alma, mi concepto que está enfocado a la salud integral con información fundamentada en estudios científicos para cada disciplina”. Salud el alma (www.saludelalma.com) tiene como propósito, dice Alma Rosa, crear conciencia en los demás. “Es un gozo compartir lo que sé, por eso hace dos años y medio inicié dando conferencias y sabía que para que fuera

gente debía tener presencia mediática; busqué a los medios para darme a conocer y que conocieran lo que comparto; hoy me siento bendecida y agradecida porque unos medios me abrieron otros. Mi proyecto es ser conferencista internacional y por lo tanto me estoy preparando, porque para mí es importante contar con buena formación, sustentada científicamente, pues muchas veces hablo de cosas intangibles de las que la gente tiene dudas, y es ahí donde radica la importancia de mi preparación, que no he dejado y he alternado con mis labores de esposa y mamá”.

Es un gozo compartir lo que sé”

11


Semanario

DÍA DE LAS MADRES

L

OPCIONES DE MATERNIDAD

Rodrigo Araiza P. a infertilidad se define como la incapacidad de quedar embarazada después de programar cuidadosamente sexo sin protección durante un año. Las causas son distintas y difíciles de determinar, sin embargo, se ha demostrado que muchos tratamientos mejoran significativamente las probabilidades de quedar encinta. Según datos de Redcrea, expertos en medicina reproductiva, la infertilidad es una condición que afecta aproximadamente a una de cada seis parejas. En el caso de la infertilidad en la mujer, entre el 75% y 80% de las situaciones se deben a la anovulación, es decir, cuando el óvulo no llega a ser expulsado por el ovario; endometriosis, que sucede cuando el tejido uterino no está dentro del útero, y al factor tuboperitoneal, un tipo de lesión en las trompas de Falopio. Para ayudar a las mujeres en su sueño de maternidad, Redcrea cuenta con tratamientos de reproducción asistida que se ajustan a las particularidades de cada uno de los casos, que primero deberán ser analizados y diagnosticados. Algunos tratamientos los presentamos a continuación, y en caso de requerir mayor información los datos están disponibles en www.redcrea.mx. Inseminación Intrauterina Homóloga La inseminación artificial homóloga se refiere al aprovechamiento del esperma del hombre o cónyuge, es decir, todo el proceso de fecundación se mantiene de alguna manera dentro de los deseos o preferencias de la pareja siempre y cuando ésta esté constituida por hombre-mujer. Se podría decir que éste es el tipo de inseminación por defecto o del que no es necesaria una tercera persona para su fin.

2612


Semanario

DÍA DE LAS MADRES

Inseminación Intrauterina Heteróloga La inseminación artificial heteróloga requiere de un donante masculino que aporte su semen. Puede ser voluntario o ser remunerado a cambio de su esperma, así como también puede ser una persona desconocida o elegida de acuerdo con las preferencias de la pareja o paciente, lo que significa que un donante podría ser elegido por su estado de salud o edad, e incluso por sus rasgos estéticos, como por ejemplo color de piel, ojos, estatura, complexión o condición física, lo que abre un gran debate y una lluvia de críticas al respecto. Fertilización In Vitro (FIV) Es un método de reproducción asistida dirigido a parejas infértiles. Su finalidad es que los espermatozoides fecunden los óvulos fuera del cuerpo de la mujer cuando están imposibilitados para hacerlo en su sitio natural: la trompa de Falopio.

Este procedimiento se realiza en el laboratorio, donde se mantienen los óvulos y espermatozoides en una cápsula con medio de cultivo líquido que simula el fluido tubárico, y bajo condiciones ambientales controladas de temperatura, humedad, concentración de oxígeno, anhídrido carbónico, etc. Si ocurre la fecundación y se desarrollan embriones, éstos son transferidos al útero y en algunos casos a la trompa de Falopio con el objetivo de que continúen su multiplicación y desarrollo hasta adquirir la capacidad de implantarse en el endometrio, que es la capa interna del útero de la mujer. Mini-FIV Una Fertilización In Vitro de mínima estimulación o Mini FIV es una variante de la Fertilización In Vitro convencional, caracterizada por una estimulación ovárica con una mínima cantidad de medicamentos hormonales con el objetivo de obtener un menor número de óvulos, pero de buena calidad; una vez obtenidos los óvulos, se procede a la fertilización, cultivo y transferencia de embriones de forma habitual.

1327


Semanario

DÍA DE LAS MADRES

14


Semanario

DÍA DE LAS MADRES

15


Semanario Semanario

DÍA DÍA DE DE LAS LAS MADRES MADRES

PARTERAS, UNA TRADICIÓN MILENARIA

L

Soraya Villanueva a partería es una práctica milenaria que reconoce al parto como un hecho natural y único, combina la ciencia y diversos conocimientos tradicionales para acompañar, atender y dar orientación a mujeres durante el embarazo, parto y posparto. En México, a pesar de la estigmatización y el miedo que tienen las mujeres a un parto natural en casa, cada día se van sumando más centros especializados, escuelas y asociaciones que luchan a contracorriente para que este modelo, que es un regreso al origen, tenga mayor aceptación como sucede en Canadá e Inglaterra. Para entender un poco más sobre este modelo que llega a realizarse de manera tradicional o profesional, Ariadna Solís, educadora perinatal y aprendiz de partería, nos explica cuál es la situación actual de este oficio en nuestro país, al mismo tiempo que aclara cuáles son las ventajas de tener un parto de forma natural tanto para la madre como para el bebé. “Mi primer acercamiento con el mundo de la partería fue a partir de ser educadora perinatal, y luego como doula (acompañan antes, durante y

16 24

después del embarazo). Empecé a dar cursos, pero la hospitalización y cesáreas me rebasaron; entre 2012 y 2013 fue el momento con mayor número de cesáreas, ahí dije ya basta porque de las mujeres que ingresaban por parto natural, un 90% al final era intervenida, y fue a partir de reconocer que el modelo hospitalario está mal diseñado que decidí comenzar la formación de partería. El problema del modelo hospitalario es que hay una cascada de intervenciones”, explica. ¿Qué es el modelo de partería? Si bien existen en México alrededor de 15 mil parteras tradicionales, a éstas se van sumando parteras con formación profesional, misma que la Asociación Mexicana de Partería defiende y se basa en cuatro pilares: * El embarazo y parto son eventos fisiológicos, íntimos y trascendentales en la vida de una mujer y su familia. * Las mujer y el bebé son los protagonistas y merecen parir y nacer en un ambiente seguro, donde sean respetados sus derechos y necesidades. * La partera auxilia a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.


Semanario

DÍA DE LAS MADRES * La partera trabaja dentro de la red del sistema de salud, con la habilidad de detectar, consultar y referir complicaciones y urgencias obstétricas de manera segura y oportuna. “Las parteras tradicionales se forman en diferentes comunidades bajo un aprendizaje empírico que va pasando de generación en generación; en cambio, las que tienen formación profesional tienen un modelo distinto en el que usan diferentes herramientas, aunque ambas conviven y tienen la finalidad de volver al origen, a ese estado donde el 90% de las mujeres a nivel mundial están diseñadas para tener hijos de forma natural”, precisa. Creando un sistema Con el objetivo de cuidar la seguridad de las mujeres y sus bebés, la AMP (Asociación Mexicana de Partería) está desarrollando desde hace años un Organismo Interno de Certificación que favorece la integración de estándares de calidad para fortalecer, proteger y promover la profesión. “En los hospitales sólo pueden atender los médicos, y desde ahí comienza la lucha de las parteras. En México no está muy bien regularizada la partería aún, no es que sea ilegal, más bien es alegal, es decir, no en todas las escuelas se tiene una cédula profesional, incluso muchas enfermeras y obstetras pueden fungir como tales y no las dejan hacerlo”, afirma Ariadna, quien actualmente imparte cursos en el Centro Irekua, enfocado en psicoprofilaxis perinatal, parto en casa, baño de posparto, parto y movimiento, círculos de posparto y yoga prenatal, entre otros servicios como las doulas. Parto en casa La intención de la partería es promover el nacimiento en casa de manera natural para mantener en un mejor estado la salud tanto de la madre como del hijo, sin embargo, existe un pequeño porcentaje al que no le es posible, pues hay condiciones que impiden a la mujer llevar a un parto en casa sin intervenciones médicas. “Los partos naturales son a partir de la semana 36, antes no. Se necesita, en el caso de las parteras profesionales, de preferencia tener un control perinatal para tener así un historial clínico. Los casos en que no procede el parto natural son por embarazos múltiples, ruptura de fuente, preeclampsia, placenta previa y diabetes gestacional, principalmente”, agrega Solís. Otro de los conflictos que llegan a impedir a la mujer tener un parto en casa son estigmas que la misma sociedad va creando en el entorno, siendo por ello su trabajo acompañar a cada mujer durante su embarazo para prepararla de manera emocional, física y mental, asegura la especialista en perinatología. “Los mismos círculos sociales van generando miedo; nuestra intención en Irekua y en otros espacios es que poco a poco se incremente el modelo de partería; afortunadamente existen más escuelas para la formación, foros y asociaciones luchando. En los países de primer mundo la atención primaria es parte de las parteras, y hacia allá queremos ir. Debemos crear una conciencia corporal y dar seguridad a las mujeres de lo que ellas pueden hacer”, concluye.

Ventajas * Al natural es mejor * Mejor sistema inmunológico al pasar por el canal vaginal * Una mejor lactancia para las madres * Bebés con mayor IQ * Se cumplen ciclos químicos y hormonales que ayudan a mejorar la salud de la madre y el niño

En números * En México existen más de 15 mil parteras tradicionales, y aproximadamente 200 tituladas, técnicas y profesionales * Son más de 16 mil estudiando la licenciatura en Enfermería y Obstetricia * Existe un índice mundial de un 80% que asegura que una mujer puede tener un parto natural, y sólo un 20% necesitan algún tipo de intervención

Dónde aprender la partería * Casa A.C, San Miguel de Allende, Guanajuato, establecida en 1996 * Tlapa, en Tlapa, Guerrero * Mujeres Aliadas, en Erongarícuaro, Michoacán * Luna Maya, CDMX * Nueve Lunas, Oaxaca * Licenciatura en Salud Reproductiva y Partería Profesional, Cruz Roja, Morelos * Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Especialidad en Enfermería Perinatal, UNAM * Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia, IPN * Universidad Autónoma de Sinaloa (Mazatlán) * Técnico Especialista en Enfermería Gineco-Obstétrica, Secretaría de la Defensa Nacional

17


Semanario Semanario

DÍA DÍA DE DE LAS LAS MADRES MADRES ¿Es verdad que toda madre tiene un hijo consentido? Mira, mi’jito, claro que hay preferencias, si hasta en las luchas hay asientos preferentes y generales, pero tú a mí no me puedes decir eso, si yo sé que a ti te planchaban y te almidonaban los fajeros, así que no te hagas. ¿Qué debe hacer una mamá para llegar a formar hijos como Albertano, la luz de sus ojos, tan guapo y seductor? Lo primero sería conseguir un buen pie de cría, la verdad, y ya después del pie seguirse con lo demás; posteriormente hay que estar con el hijo y procurarle una educación sentimental basada en el amor insustituible de la madre, los consejos incomparables de la televisión; ya de más grandecito que no le falte su quebrada bien hecha en el pantalón y cuidar muy bien que todo ese trabajo hecho con tanta dedicación no lo venga a mal aprovechar cualquier lagartona. Me vino a la mente María de Todos los Ángeles… ¡Ay!, nomás de oírla mentar siento que hasta se me cierra el píloro, ahorita ya me empezó a dar el dolor, siento como que se me está durmiendo el brazo, así que cambiemos de tema si quieres seguir platicando de manera amena y bonita conmigo. ¿Cómo le hizo para abordar con sus hijos temas como la sexualidad? Yo con el Chino siempre he tenido una relación muy sincera y abierta, y cualquier duda que tengo se la pregunto y me contesta sin problemas. Pero con Albertano, ahí sí tuve que contarle el cuentecito de la ratoncita Martina y por qué no hay que fijarse en otras ratonas de moño rojo que andan de cuzcas, con él tuve que usar ejemplos, digamos, más figurativos, y con mi Rosa Aurora, pues es muy segura y como trabaja de noche y llega tan cansada, pues no me dio tiempo de abordar esos temas con ella.

ÁBRANSE, QUE AHÍ VIENE DOÑA LUCHA

M

Fernando Rivero M. uy querida, siempre imitada, pero jamás igualada, así es Doña Lucha, ese modelo de madre muy mexicana que hace honor a su nombre y siempre tiene una solución para cada problema, aunque ésta no sea la más sensata. EstiloDF platicó con esta vivaz mujer que nos abrió su corazón y compartió detalles de la bonita convivencia que tiene con sus hijos, los cuales son su razón de ser. ¿Cómo es el 10 de mayo ideal para Doña Lucha? Me la paso con la familia, me llevan serenata y aunque son desafinaditos algunos mariachis, lo valoro mucho y nomás les pido que no me pongan a cocinar porque ya me duele mucho mi “cotsis”. Con tanto qué hacer también se da tiempo de organizar quinielas cada que juega el América… Sí, ya estoy haciendo la próxima a petición de mi Albertano, que se identifica tanto con el color amarillo; ya ando planeando la bonita quiniela para las finales a la que le estoy llamando “Ábranse, peines, que ahí les va el piojo”. Pero ese es tan sólo uno de los negocitos que tiene, pues usted es muy emprendedora… Esto lo combino con otras actividades propias de mi diversificación financiera, para no decirle talacha de sobrevivencia: hago que la tanda de colchas de tigre de bengala, tan bonitas; que si la demostración de ollas de peltre o del “toper wey”, y que si el dobladillo, que si el zurcido invisible, todas esas bonitas cosas que nos enseñaron antaño, porque una mujer no se hace de la noche a la mañana. ¿Quién le inculcó la fe en Jesucristo Vencedor? ¿Qué tú nunca hiciste tu primera comunión?, porque ya me estás preocupando. Déjame decirte que para todos los que fuimos niños normales, las pláticas del catecismo eran como ir al cine a ver la de los Avengers, íbamos cada domingo, tempranito y ya sabíamos cómo quedaban las cosas; a mí me gustaba mucho que Jesucristo al final, como todos los héroes, siempre vencía hasta a la muerte, con eso te digo todo.

18 22

Las mamás como Doña Lucha, ¿deben olvidar su parte sexy? Para empezar, hay que aclarar que el calzón pantaleta que muchas madres usamos también es sexy, tendrías que preguntarte por qué las mujeres de ese entonces usábamos la lencería marca Tayde y las familias de todos modos encargábamos más hijos; ¿porque no había tele?, no, fíjate, era porque había pudor, porque había misterio en el amor; ahora dicen que hasta las tangas son comestibles, pues ¡qué visiones son esas, caramba!, ya no hay pudor, aunque pensándolo bien un calzón pantaleta comestible sirve hasta para irse desayunado al trabajo, y más de las que como yo necesitamos una talla amplia. ¿Qué opina de las vecinas que piden prestado un limón o dos jitomates? De entrada, esas son las menos peligrosas comparando, verdad, con las que piden dos huevos prestados, esas sí son de cuidado, las otras no. Si tuviera menos años, ¿trabajaría de edecán como su hija Rosa Aurora? ¡Deja tú los años, los kilos! No estás para saberlo, pero en mis buenos tiempos yo tenía mi cinturita de avispa, ahorita ya la tengo de panal, pero sí me hubiera gustado estudiar para edecán porque sé que tengo carisma y una con el tiempo va agarrando seguridad. Yo por ejemplo siempre he manejado muy bien el tacón muñeca, porque me ponía el directorio en la cabeza y caminaba bien derechita sobre una línea imaginaria, y así me hice de práctica porque en un tiempo trabajé en plataformas, no en las de Pemex, sino en unas de unos 15 centímetros cuando era parte de un “naigt chou ballet”, pero no como los de ahora, en aquel entonces las mujeres usábamos la falda una cuarta arriba de la rodilla y eso ya era atrevido, no que ahora las bailarinas enseñan como si estuvieran sacándoles una radiografía. ¿Qué comentarios acerca de su familia le hacen las señoras cuando se las encuentra por el mercado? ¡Cállate!, la mayoría me piden recomendaciones para no tener una familia como la mía, pero yo les digo que la vida no se trata de tener lo que quieres, sino de querer lo que tienes; todas las familias de México tienen a su Albertano, un poquito inútil, pero buen muchacho; a mí que no me vengan a decir que no; tienen a su Chino genial, aunque dicen que es poco reconocido, y a su Rosa, pasada de práctica y con facha de publirrelacionista, pero a todos los queremos, así que no hay que quejarnos de lo que uno tiene. Y con toda su experiencia, ¿qué consejos les daría a las mamás primerizas? Yo les diría que no anden repartiendo a los hijos ni con la psicóloga, ni con las maestras de otras clases, ni con las abuelas, que ellas tomen su responsabilidad y no anden llevando a sus hijos a más escuelas. ¡Qué bonito es hacerlos!, ¿verdad?, pues ya que los tienen, ahora éntrenle a lo bonito que es la crianza.



Semanario

Espectáculos

L

Iván Gamaliel González a mejor medicina para el alma es el baile, considera Carlos Baute, quien se ha planteado la misión de llevar felicidad a la gente a través de su pasión por las fusiones latinas. “Música maravillosa para salir de fiesta, divertirse y pasarla bien, eso es lo que quería hacer, llegar a toda esta gente, que se olvidaran de sus problemas, y la única manera fue creando música bailable… al final somos hispanos, la sabrosura la llevamos en la sangre todos los latinos porque aunque escuchemos rock o anglo, al final te atrapa el folclor de cada país con sonidos como la salsa, el merengue, bachata, y más si todo eso se fusiona”, afirma. Desde antes de que este género estuviera en auge, Carlos Baute ya soñaba con hacer mezclas de diversos sonidos, pero su inquietud se vio frenada por varias barreras, entre ellas el que no estuviera de moda. Como consecuencia no pudo explotar su pasión por los sonidos urbanos, pues en 2010 no eran aceptados, pero es no impidió que mostrara sus intereses con “Amarte bien”, junto a Juan Magán, y “Ay mami”. “La discográfica no podía entenderlo porque en ese entonces la música urbana no sonaba en radio, pero mis espectáculos siempre son bailables al 80%, con eso me identifico. En 2013 les presenté unos temas y me dijeron que ni en broma: ‘¿Esto qué es?’; al final hice un disco pop latino, pero me aventuré a crear una versión de ‘En el buzón de tu corazón’ con Danny Romero, y funcionó muy bien en digital”, recuerda. “¿Quién es ese?” es su más reciente sencillo, cuenta con la colaboración de Maite Perroni y Juhn, y en él plasma su pasión por los sonidos bailables y letras repletas de sensualidad. De la ex RBD, dice: “Maite ha sido espectacular, una mujer que me ha apoyado; está enamorada de la canción, cree en este proyecto y sin ella esto no sería lo mismo; le mandé el tema y no había terminado de escucharlo cuando ya me había aceptado… al final no sería igual si ella no le mete el corazón y esa voz con sensualidad”. Dicho tema es la carta de presentación de su siguiente álbum de estudio, el cual tendrá esencia urbana y será lanzado en el trascurso de 2018.

Soraya Villanueva Su pasión por la música y gran talento han llevado a Gaela a cumplir su sueño. Impulsada por su familia y gente que la rodea, hace poco más de un año comenzó su camino en el mundo de la música de manera profesional dando un giro en su vida y cantando su sentir para materializarlos en su primer disco. “La música siempre estuvo ahí, pero no la había contemplado de manera profesional. Empecé hace más de un año y desde que conocí a mi productor Yunuen Viveros (Yuno Forquetina), la pasión incrementó”, cuenta la joven intérprete.

20

“Amigos con derecho”, título de su primer sencillo, es su carta de presentación: “Todos callamos sentimientos, ésta es una forma de expresarme y que la gente conecte con esas vivencias y experiencias que no les son ajenas del todo, porque ¿quién no ha tenido un amigo con derechos?”. Originaria de Tampico y de la mano de grandes compositores como Gustavo Galindo, Yuno Forquetina y Ángela Dávalos (compositora del primer sencillo), Gaela está agradecida por encontrar en su camino a grandes personas, y menciona que así como el primer corte lleno de tintes de rock, pop, big band y electrónica, la

mezcla del resto de sus canciones irá sobre esa línea con la intención de conquistar diversos corazones. “Todos buscamos el amor verdadero y soñamos con ese ‘Romeo’, por ello es parte de las canciones de este nuevo álbum que está por salir. Otro tema es ‘Marioneta’, para todos lo que hemos estado en una relación tóxica. La idea de mi álbum es llegar a miles de corazones y que se identifiquen con cada letra”, añade.

Mario Alberto Cabrera Que La Pegatina sea considerada como una de las bandas españolas con mayor exposición a nivel mundial no es, para sus integrantes, una cuestión de la casualidad. Para Adrià Salas, vocalista y guitarrista del grupo de rumba catalana y ska, la clave de girar por más de una treintena de países es el esfuerzo y dedicación con los que llegan a promocionar su música a cada territorio nuevo. “Hemos ido a lugares como Inglaterra, Bélgica y Holanda, sólo por mencionar algunos países donde ni siquiera se habla español, durante más de una década”, menciona vía telefónica. “Quizás eso nos ha hecho el grupo más internacional, pues hay muchos españoles yendo a Latinoamérica, donde nosotros también vamos, pero que no son populares en otros lados (…) este asunto (el de la música) se trata de constancia”. Sin embargo, el músico considera que igual de importante es que en cada visita tengan argumentos para atraer más fanáticos, en este caso, su nueva producción: Ahora o nunca. El disco, el cual asimila como “el más global de La Pegatina a la fecha”, es una mezcla del sonido característico de la agrupación y ritmos nuevos, cortesía de las colaboraciones con otros artistas como Los Caligaris, Eva Amaral, Macaco y Rozalén. “Al sumar a un artista que ve la música de diferente manera, para nosotros es un aprendizaje increíble y una forma de crear algo totalmente novedoso”, dice respecto a sus canciones conjuntas. La banda llega a México este 11 de mayo para la presentación de su más reciente placa de estudio en el Lunario del Auditorio Nacional. “Ahora gracias a las redes sociales tenemos un panorama claro de cómo han ido en aumento los seguidores mexicanos, no nos queda más que agradecerles y corresponderles tanto apoyo con lo mejor de nosotros sobre el escenario”.


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

L

a primera vez que entrevisté a Vicente Fernández me dejó con el ojo cuadrado. Estaba a dieta, decía, porque traía como 12 kilos de más, y se zampaba, en una sentada, un pollo entero, cocido, con poca sal, sin tortillas, con salsa picante. - ¿En serio, eso es su dieta? - Pues, sí, mi’jo, puro pollo; me traen bien jodido, pero tengo que bajar de peso porque en el cine me veo gordo. Pero usted éntrele con ganas, que todavía está en desarrollo. A ver, ¡sírvanle de comer bien a este muchachito! Y ahí estaban, los meseros del catering, atendiéndome, mientras el resto del elenco también comía y bromeaba. -Pues, no, don Vicente, no vengo a comer; sólo vengo por la entrevista y, pues, como usted viene en todas las escenas, tuve que esperarme a su hora de comida. -Coma, coma; luego hablamos. -Ok, señor. En aquellos años, Vicente Fernández tendría unos 50 años y estaba en plenitud de todo: voz, presencia y ganas de mantenerse en la cima porque era, le guste a quien le guste, el actor más taquillero y la estrella ranchera más poderosa, después de Pedro Infante y/o Javier Solís (por el bolero ranchero)... Un ídolo, pues. Estábamos en los Estudios Churubusco donde, de su lana y de sus socios, filmaba Por tu maldito amor, una película basada en uno de sus más grandes éxitos. Sonia

Rocío Rangel El humor negro de Charly Barrientos, la experiencia de Paul Stanley en relaciones de pareja y la crítica social de Alex Marín y Kall, mejor conocido como Esewey, serán los principales ingredientes que los standuperos mexicanos entremezclarán este viernes 11 de mayo en su show ácido y divertido Los Cochinotes, que realizarán en el Voila Acoustique y con el que una vez más se reirán de sí mismos. “Es la segunda vez que nos juntamos para hacer este show de Los Tres Cochinotes, y no

Infante, Claudia Fernández, Leonardo Daniel y Josefina Echánove completaban el elenco; Rafael Villaseñor Kuri dirigía... bueno, en realidad Vicente Fernández dirigía, bajita la mano, esa película. Ya había entrevistado al resto del elenco, sólo me faltaba él que, ranchero, de campo, comía su pollo con las manos y trataba de saborearlo, como si fuera otra cosa. -Está de la chingada comer este pollo, así, sin sal; cocido, nomás a lo bruto... No vaya a poner eso, mi’jo, que ya lo vi anotando. -No, no, don Vicente, sólo anotaba los detalles. -Me dijo Memo que me mandaría a su mejor reportero, así que venga, ya terminé de trabajar; vamos al camper; que nos den una hora para que pueda hacerme la entrevista. Luego le presentaré a mi hijo Alejandro, el año que viene lo lanzaremos en el cine y en la música; le va a caer bien. Vestido de personaje, muy campirano, don Vicente era de esas personas que se dejaban entrevistar sin coartar la intención de la charla; con un colmillo del tamaño del mundo, le daba la vuelta a cualquier cosa que, digamos, pudiera parecer incómoda. -Sucesor de Pedro Infante, de Jorge Negrete, de Javier Solís. -Pues no porque lo diga yo, mi’jo; lo dicen los periodistas. La verdad es que, de no haber muerto ellos, yo no tendría ni lugar en este medio. -¿Quiere decir que su fama

porque somos perversos, sino más bien por nuestra talla y porque estamos pasados de peso, jajaja. Fue curioso cómo nos conocimos: en sí me topé con Paul en Televisa y a Alex en Comedy Central porque dirigía el programa La Culpa es de Cortés; tomé lo mejor de estos dos mundos, y me convertí en el vínculo. “Lo interesante es que cada quien tiene su rutina y sus chistes armados, y ahora con Los Tres Cochinotes complementamos nuestra experiencia como standuperos para nutrir y hacer un show dinámico, ácido y divertido. Cada uno tendrá media hora para reírse de sí mismo y después habrá una banda de covers”, señaló Barrientos. Aunque cada uno tiene un estilo muy característico para contar sus chistes,

se la debe a que murieron? -Mire, yo ya cantaba desde jovencito, y no me daban chance de entrar, pero se murió Javier, el rey del bolero ranchero y, pues, ahí estaba ese lugar, porque Javier era el sucesor de Pedro Infante, y pues me colé, como quien dice, jajaja. En eso estábamos, echando el café, la charla, cuando en el camerino entró Pedro Infante Jr., heredero natural del que llaman “El ídolo de Guamúchil”. Iba tomado, raro, como si hubiera consumido alguna sustancia o fumado algo más que tabaco. -Mi Chente, no digas pendejadas; eres más grande que mi padre; has logrado más cosas que él. -No diga pendejadas, muchacho; su padre es el más grande ídolo de este país; yo no le llego ni a los telones, aún. -No, no, no, Víctor Hugo; dilo en tu entrevista, que digo yo que Vicente Fernández es más importante que mi padre: ¡lo digo yo! -Váyase a echar un café, Pedrito, y luego hablamos, no ande diciendo tarugadas con la prensa. Luego de pedirme que obviara la intromisión, que no la publicara, don Vicente me habló de otras cosas, del personaje que estaba interpretando, de su dieta, de sus hijos, de sus discos y de cosas nimias que, en aquellos años, era lo que interesaba a la gente. -No publique las tarugadas de este borrachín, por favor.

-No se apure, señor; no mezclaré sus declaraciones con nuestra entrevista. -Gracias, mi’jo, y venga cuando quiera a la filmación; cuando se le ofrezca, ya sabe, aquí estoy, a sus órdenes. Después de eso, me tocó verlo varias veces en temporada en un salón del hotel Fiesta Americana Reforma; en cenas-show que iniciaban a las 12 de la noche y se prolongaban hasta las 3, a veces a las 4 de la mañana porque, como muchos quizá sepan, Vicente era de los que salía al escenario y cumplía: “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar”. Al tiempo, él mismo solicitó que fuera yo quien entrevistara por primera vez a su hijo Alejandro, quien debutaba en el cine con Mi querido viejo, y ahí fui, a una locación en el Teatro Blanquita, a entrevistar a ambos. -Oiga, ahora que me acuerdo, sí publicó usted el desmadre que armó Pedrito Infante Junior. -Pero no lo publiqué en la entrevista; lo metí en una columna que tengo en Tele*Guía. -Jajaja, ¡qué cabroncito me salió, mi’jo! Le partió la madre a Pedrito; bueno, pues quién le manda andar de hocicón porque, sí, a mí me consta que sí dijo lo que usted puso en su nota. Búsqueme, me cae bien, por entrón. Esa fue la última vez que tuve oportunidad de charlar con él, y de Pedrito Infante Junior supe que sí, que se había enojado; que toda su familia se le había puesto en contra por sus declaraciones pero, esa, es otra historia.

Barrientos cree que lo suyo es el humor negro, y todas sus rutinas trata de actualizarlas para sorprender al público, mientras que Stanley se burla de sus tragedias amorosas y del fuerte parecido que tiene con su fallecido padre, Paco Stanley y, finalmente, Marín es el encargado de darle el toque político al espectáculo. Los tres comediantes coincidieron en que un standupero nace con ese talento y otros lo adquieren cuando se suben a un escenario y entretienen al público. (Foto: Sandra Trejo) Sede: Voila Acoustique Ubicación: Avenida Ejército Nacional 843, colonia Granada Función: 11 de mayo Horario: 21:00 horas

21


Semanario

BELLEZA

Razones para amarlo: * 10 tonos intensos * Tecnología Chromaload * 8 horas (clínicamente probado) de total cobertura

E

l toque final de un look perfecto son unos labios hermosos y llenos de color que capturen todas las miradas, obténlos con los nuevos lipsticks de The ONE Colour Obsession de Oriflame. De día o de noche, da a tus labios un regalo de color y revela tu encanto femenino. Crea labios sensuales que destaquen entre la multitud, que demuestren tu estado de ánimo o simplemente experimenta con las diez diferentes tonalidades de esta nueva colección de labiales suecos. Estas nuevas barras de labios combinan las últimas tendencias de belleza con un asombroso acabado creando looks para cualquier ocasión: un día de oficina, una comida con tus amigas o una fiesta por la noche. Sus intensos colores te brindarán un sentido de confianza y de empoderamiento. Además, llevan los pigmentos al máximo nivel para que la concentración de color sea mayor que un lipstick convencional. Los nuevos labiales The ONE Colour Obsession proporcionan ocho horas de hidratación, dejando tus labios suaves, pues su particular y original textura en gel se derrite al contacto, haciendo que tus labios luzcan increíbles y seductores. Atrévete a sobresalir, ¡exprésate con color!

22



Semanario

Beauty Must Haves

productos que necesitas tener

1 NuFACE Trinity y Aditamento Reductor de Arrugas Con luz roja e infrarroja, estimula la producción de colágeno y elastina para minimizar arrugas. En 60 días podrás tener resultados notables y acumulativos. De venta en: www.nuface.com.mx

Lycogel Camouflage Por fin un maquillaje saludable. Nutre y oxigena tu piel con un maquillaje grado dermatológico que permite la oxigenación de poros, tiene cobertura de larga duración, es resistente al agua y protege tu piel del sol con FPS 30. Disponible en 8 colores diferentes. De venta en: www.lycogel.com.mx

24

2


3

Semanario

Beauty Must Haves

Mascarilla lifting Instantáneo: Invisilift Efecto lifting en 3 minutos que dura hasta 12 horas. Incluye: Mascarilla lifting + sellador. InvisiLift™ está formulado con partículas de ActiveSilica™ que contienen agua y minerales, al aplicarlo se forma una red temporal de micro-lifting y en medida que el agua se evapora, se adhiere al contorno natural de la piel. Así es como se elevan y suavizan las líneas finas y arrugas, reduciendo su apariencia por hasta 12 horas. De venta en: Consultorios de especialistas al cuidado de la piel.

4

NuBODY La poderosa tecnología de NuFACE que trabaja con microcorriente llegó a México. NuBODY es el primer dispositivo con microcorriente para uso en casa, aprobado por la FDA para uso cosmético. Está clínicamente probado para mejorar la apariencia de la piel corporal y desvanecer la piel de naranja. Está diseñado con tecnología de 4 esferas para ayudar a tonificar, reafirmar, endurecer y elevar, mientras mejora el contorno de la silueta. Tu piel se sentirá energizada y rejuvenecida.

Skin Better Lines Por fin llegó a México la marca antienvejecimiento con revolucionaría tecnología no invasiva para minimizar líneas de expresión. LINES es un relleno de ácido hialurónico tópico ideal para líneas de expresión profundas, patas de gallo, líneas finas y arrugas en la frente, labio superior y pliegues nasolabiales.

5

De venta en: Consultorios de especialistas al cuidado de la piel

De venta en: www.nuface.com.mx

25


Semanario

de película

A sus 72 años y luego de una longeva vida de pareja, Violeta jamás imaginó que tendría que encarar un divorcio y pasar sola el resto de sus días en la casa familiar, donde sus únicas aspiraciones son cuidar el frondoso jardín de la propiedad y montar una pensión. Si la situación no fuera dura por sí sola, la mujer descubre que el banco está dispuesto a quitarle su casa y con ella sus únicos anhelos, por lo que no dudará en romper todas las reglas para defender su hogar y su autonomía. Ocho años después del estreno de Del amor y otros demonios, la adaptación de Gabriel García Márquez filmada en Colombia, Hilda Hidalgo estrena su segundo largometraje que además de ser un intento franco de crítica, también busca incitar a la reflexión de los espectadores sobre sí mismos. Si bien la película transcurre casi en su totalidad en un barrio ubicado en el corazón de San José, su historia puede ser plenamente identificable en cualquier lugar del mundo. Quizá es por eso que, desde que comenzó su circuito de exhibición en diferentes festivales de cine en Asia, ha logrado buenos comentarios de parte de la crítica especializada.

L

Mario Alberto Cabrera lena de satisfacciones y momentos entrañables, así es la maternidad… aunque definitivamente también puede llegar a ser un auténtico caos. Así de simple es la premisa de Tully: Una parte de mí, cinta que llega a las salas de cine para ofrecer una mirada diferente sobre esta etapa que durante generaciones ha sido idealizada por la industria del entretenimiento como una fase sin contratiempos. La tercera colaboración entre Jason Reitman y la guionista Diablo Cody, dupla responsable de Juno (2007) y Adultos Jóvenes (2011) es como sus anteriores entregas: un retrato verosímil y empático de un periodo trascendental en la vida de cualquier mujer. La historia es sencilla: Marlo (Charlize Theron) es una mujer casada, con dos hijos y uno más (no planeado) en camino. Aunque constantemente se repite a sí misma que la llegada de su nuevo pequeño es una “bendición”, la demandante atención que exigen sus otros dos niños le impide tomarse un tiempo para saber cómo afrontará nuevamente la maternidad. Consciente de que su marido (quien a pesar de ayudar en las labores de crianza no exhibe el mismo compromiso que su mujer) tiene la encomienda de ser el principal sostén del hogar, ella decide hacerse cargo del nuevo integrante de su familia con todo lo que esto conlleva. Después de muchas noches en vela, Marlo se encuentra al borde del colapso nervioso,

26

por lo que acepta el regalo de su hermano: una niñera nocturna para que le ayude a cuidar de su bebé, una idea que hasta antes del alumbramiento le parecía una barbarie. Tan pronto como Tully (Mackenzie Davis) hace su aparición, la vida de Marlo da un cambio radical para bien. Y es que resulta que ella no sólo es grandiosa para su tarea, sino que además limpia la casa, hornea y tiene profundas y significativas conversaciones con Marlo, quien ahora vive despreocupados días. Es en este momento cuando el guión de Cody toma fuerza. Para este momento el espectador desarrollará una preocupación real sobre hasta qué grado está llegando Marlo y qué pasará cuando Tully desaparezca. Sobre el final es mejor que cada quien saque sus propias conclusiones, aunque sobra decir que la cinta resulta ser ingeniosamente reflexiva. Acerca de Theron, no hay mucho que decir. Y no porque no haya mérito en su desempeño, sino porque desde hace años (o mejor dicho décadas) la actriz sudafricana se ha mantenido en el escalafón más alto del rubro interpretativo y ofrece una actuación que de ser un tanto aletargada al inicio pasa a ser abrumadoramente envolvente. Título original: Tully Reparto: Charlize Theron, Mackenzie Davis, Mark Duplass, Emily Haine Director: Jason Reitman País: Estados Unidos Género: Drama - comedia

Título original: Violeta al fin Directora: Hilda Hidalgo Reparto: Eugenia Chaverri, Gustavo Sánchez Parra, Erika Rojas Países: Costa Rica y México Género: Drama


S

Mario Alberto Cabrera i su anterior película (Cómo ser un Latin Lover, 2017) fue un intento por materializar una comedia capaz de conectar con el público latino y el estadounidense por igual, Hombre al agua es la apuesta más ambiciosa de Eugenio Derbez para conectar con las audiencias en Estados Unidos. “Ahora actúo y recurro a un estilo de comedia mucho más estadounidense, la apuesta es clara: seguir dando pasos sólidos en el mercado vecino”, menciona. “Pero no me he olvidado del público latino y nacional, creo que la película también puede ser del agrado de las dos audiencias por el uso de los dos idiomas y el elenco que mezcla personalidades de ambos países”. Derbez recuerda que este proyecto surgió después del éxito de No se aceptan devoluciones (2013). En aquel entonces MGM le propuso hacer una nueva versión de Overboard (1987), cinta que protagonizaron Goldie Hawn y Kurt Russell. Sin embargo, el actor reconoce que en un primer instante pensó que el argumento original de la película (en la que Hawn da vida a una acaudalada mujer que tras sufrir de amnesia se convierte en la mujer de un pobre carpintero interpretado por Russell) se iba a respetar.

Phil, Dom, Hutch, Luke y Rob son cinco viejos amigos de la Universidad que se reúnen en una taberna para discutir los planes de un viaje en grupo que desde hace tiempo desean poner en marcha. Enseguida Rob sugiere ir de excursión a los montes de Suecia, pero tan pronto como revela su plan es reprochado por el resto del grupo. Más tarde, en la noche, los amigos salen del bar y deciden hacer una parada rápida en la tienda. Mientras Luke y Rob conversan en la tienda, se dan cuenta que el establecimiento está siendo robado. Cuando Rob decide no cooperar con las peticiones de los ladrones,

“Me latió la idea, sin embargo, para ser honesto pensé que iba a ser el carpintero mexicano; sin embargo, cuando acepto desarrollar la cinta en conjunto con MGM fue que se me ocurrió la idea de darle la vuelta a la trama”, asegura el histrión, quien de inmediato desestimó la idea de recurrir al cliché. “‘Ahora se friegan’, pensé. Así que decidí cambiar los papeles y que el mexicano fuera el millonario fregón y que la gringa sea la que limpie los pisos. A partir de esa idea fue que se comenzó a hacer el guión”. Hombre al agua cuenta la historia de Leonardo (Derbez), un playboy multimillonario, egoísta e hijo del hombre más rico de México, y Kate (Anna Faris), una madre soltera contratada para limpiar el lujoso yate del mexicano. Luego de que Leonardo decide despedir

injustamente a Kate, la tarde de excesos le cobra factura al caer por la borda y despertar con amnesia en la costa de Oregon. Cuando Kate se entera de esto aparece en el hospital y convence a Leonardo de que es su esposo y lo pone a trabajar por primera vez en su vida. Aunque al principio resulta ser miserablemente inepto, eventualmente Leonardo se gana el apoyo y el cariño de su nueva familia y amigos, sin tener en cuenta que en México, su millonaria familia se encuentra en su búsqueda. “Se trata de una película muy querida por los estadounidenses, un auténtico icono

Semanario

de película

de la comedia, por eso cambiar el argumento me daba un poco de miedo por esto de las comparaciones”, reconoce. “No obstante, nos hemos enfocado en crear una trama más sólida, en corregir ciertos detalles que había en la versión original y ofrecer una historia que deje satisfechos a quienes vayan a verla”. Título original: Overboard Reparto: Eugenio Derbez, Anna Faris, Eva Longoria, Mariana Treviño Director: Bob Fisher y Rob Greenberg País: Estados Unidos Género: Comedia

Luke es testigo de la brutal muerte de su amigo sin poder hacer nada debido al miedo. Después del luto, los amigos deciden emprender el viaje de senderismo para rendir homenaje a Rob. Sin embargo, cuando se internan en el bosque, una amenazante presencia empieza a acosarlos, llevándolos a creer que acaban de tomar la peor decisión de su vida. La cinta fue estrenada originalmente el año pasado en el Reino Unido y desde entonces ha logrado buena respuesta gracias a la peculiar forma que tiene de mantener el suspenso y desenvolverse hábilmente en pantalla. Título original: The Ritual Reparto: Rafe Spall, Rob James-Collier, Sam Troughton, Arsher Ali Director: David Bruckner País: Reino Unido Género: Horror

27


telón

B

Fernando Rivero M. en tiene 26 años, trabaja en un banco y tiene una larga relación con Emily, una bióloga que está a punto de concluir su maestría. A través de una app para conocer personas y eventualmente tener encuentros, Ben conoce a Chris y así empieza una relación con él; sin pensarlo, el joven inversionista se encuentra en el centro de una emboscada de sensaciones y pensamientos, pues no sabe por quién decidirse, si por su novio o por su novia. Straight, de Scott Elmegreen y Drew Fornarola, deja al descubierto los convencionalismos sociales que rigen nuestra conducta y provocan que olvidemos que lo esencial son los sentimientos. La dirección es de Manolo Caro y las actuaciones corren a cargo de Erick Elías, Zuria Vega y Alex Speitzer. Erick Elías opina sobre el texto: “Tiene muchas lecturas y te hace pensar en cómo estamos viviendo las cosas y qué harías en el caso de tal personaje. Vivimos un momento en el que etiquetar a alguien es bien fuerte, y ahora que tengo hijos lo único que quiero transmitirles es que hagan lo que quieran, pero sin lastimar a nadie, que sean felices, y nosotros vamos a estar como papás apoyándolos para que puedan experimentar en sus carreras, en sus vidas, en su sexualidad, pero siempre con respeto hacia los demás”. En tanto, Zuria comparte cómo hizo para dar a Elsa, su personaje, los

28

matices precisos que requiere esta chica que aparentemente no sabe que su novio tiene atracción por otros chicos: “Uno de los retos como actriz es que el público se queda con la duda de si yo sé o no, es decir, o me hago de la vista gorda o no me doy cuenta; como actriz eso es bien difícil porque deben pasar muchas cosas en tu cara, o muchas cosas en los silencios que no necesariamente se notan en una actitud. “Elsa estudia genética y también

me costó trabajo aprenderme el texto por el uso de términos y un lenguaje totalmente ajeno al mío; leí mucho para entender los términos y hacerlos un poco más familiares”. Para Alex Speitzer, Straight le da la oportunidad de trabajar bajo la batuta de Manolo Caro y con actores como Erick y Zuria: “Es muy importante para mí trabajar con personas de las que pueda aprender y que sean comprometidas;

conocía el trabajo de Manolo, tenía ganas de trabajar con él, y cuando se dio me sentí afortunado, más aún cuando conocí el elenco, y todavía mejor con una historia que dará de qué hablar. Me parece que hasta estamos tarde contando este tipo de historias”. Manolo cuenta por qué decidió dirigir esta obra que no es de su autoría: “Los productores me hablaron de la posibilidad de retomar el proyecto que se había aplazado por la serie que hice para Netflix. Vi la obra hace como año y medio, no me acuerdo mucho de lo que vi, pero sí de la sensación que me dejó, pero no me influyó en nada. Hasta el momento de hacer la adaptación descubrí lo interesante que tiene este texto porque cada persona de diferente edad y circunstancia va a tomar un juicio diferente de lo que verá en escena, y también es una obra que podría ser hasta regional porque nos es lo mismo un triángulo de amor bisexual en Nueva York que en México, por eso creo que va a tener diferentes implicaciones”. Foro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, Col. Roma Reparto: Zuria Vega, Alex Speitzer, Erick Elías Funciones: Viernes 21:00, sábados 18:00 y 20:00, y domingos 17:00 y 19:00 horas Temporada: A partir del 11 de mayo



telón

Foro: Teatro Aldama Dirección: Héctor Suárez Gomís Elenco: Héctor Suárez, Eduardo España, Ana Ciocchetti, Ana La Salvia, Michelle Vieth, Ricardo Fastlicht Horarios: Viernes 19:00 y 21:00; sábados 17:30 y 20:30, y domingos 17:00 y 19:30 horas

P

Mario Alberto Cabrera ensar que un montaje pueda permanecer idéntico sobre las tablas a sabiendas de que todo su elenco y equipo creativo han sido renovados es, para Héctor Suárez Gomís, algo impensable. Por eso considera normal que la versión de La Señora Presidenta, que estelariza su padre, Héctor Suárez, y que ahora él dirige, se sienta tan diferente a la versión noventera protagonizada por el fallecido Gonzalo Vega. “Quien dirigió esta obra hace años tenía su propia visión, y yo tengo la mía, a pesar de que es la misma historia (…), es normal que se sienta como algo totalmente distinto”, menciona en entrevista. “Además, así como el director tiene una visión distinta al momento de la adaptación, los actores, y en

30

este caso mi papá, también tienen una visión muy diferente al momento de interpretar, por eso es que esto no se parece en nada a lo que hacía Gonzalo Vega”. La historia gira alrededor de un par de mellizos, hermana y hermano, que buscan a como dé lugar recuperar unos documentos muy importantes, para lo cual utilizan toda clase de artimañas y engaños. “La Señora Presidenta no habla de la mandataria de algún país o ciudad, ella es presidenta de una fábrica, pero se presta al doble juego con la palabra y la época de elecciones”, dice el también actor. “No es una obra política, pero sí hay ciertas referencias al momento que se vive en el país y que le van muy bien al humor tan característico de mi papá”. Si bien ya había tenido oportunidad de dirigir a su mentor,

Suárez Gomís, quien tomó las riendas del montaje luego de que el director original abandonara el proyecto, aseguró sentirse motivado por una experiencia que se antoja totalmente diferente, pues estima que su padre se ha encontrado con un papel desafiante, pero a la vez muy estimulante. “Me encanta dirigir a mi papá, creo que nos entendemos muy bien y lo conozco perfecto; soy consciente de toda su capacidad y de todo lo que sé que puede dar”, asevera. “A un actor que vuela en escena como él no lo puedes obligar a seguir un texto tal, por eso es que tiene toda la libertad para improvisar cuando así lo cree conveniente”. La Señora Presidenta ofrece dos funciones los viernes, sábados y domingos en el Teatro Aldama, y continúa a la par con una gira por diferentes puntos del interior de la República.

Fernando Rivero M. Un pueblo de la Huasteca es el escenario en donde se desarrolla esta historia de la autoría del dramaturgo veracruzano Hugo Argüelles, en la que expone el enfrentamiento entre un hijo y su padre, quien lo tiene bajo su yugo y ha ejercido abuso sexual en su contra desde niño. Luego de vivir un tiempo en la ciudad, Luciano Eduardo regresa a su pueblo para confrontar a su padre, Luciano Miranda, un cacique prepotente que está seguro de que esa forma de transmitir amor a su hijo no tiene nada fuera de lo común, pues además es una costumbre que ha pasado de generación en generación; sin embargo, su hijo vuelve a casa con el propósito de poner fin al abuso y dominio de su padre. El reparto de Los gallos salvajes, puesta que se presenta los domingos en La Teatrería, está formado por Antonio Monroi, Jesús Benavente y Christian Ramos, quien da detalles de la historia escrita en 1986: “Es un tema fuerte y al mismo tiempo atractivo, sobre todo en la sociedad en la que vivimos, pues sin importar que sea el año 2018 aún hay tabúes con respecto al machismo y la homosexualidad. Los gallos salvajes es una crítica social al sistema y al poder. “La trama va en torno a un hombre que abusa sexualmente de su hijo desde chico en un entorno machista, pueblerino y de sicarios. Esto se vuelve aún más cuadrado cuando el hijo se enamora del padre y vive así desde los 15 años hasta que viene a vivir a la Ciudad de México y descubre que vive con un miedo tremendo. Esa sensación la provoca su padre, por todo lo que le hizo, entonces el hijo regresa a tomar venganza porque sabe que su papá nunca va a responder como hombre, como amante, como pareja, por esa mente tan cuadrada y esa ignorancia que tiene acerca del tema”, abunda el actor jalisciense. Christian comparte respecto a su personaje: “Ha sido muy complejo abordarlo, es el más difícil con el que me he topado en mi carrera, pero lo disfruto y gozo al mismo tiempo”. Foro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, Col. Roma Reparto: Jesús Benavente, Antonio Monroi y Christian Ramos Funciones: Domingos 19:00 horas Temporada: Hasta el 3 de junio



Semanario

música

L

a noche de este viernes Marco Antonio Solís se presentará por primera vez en la Arena Ciudad de México, a donde llegará con su tour Y la Historia Continúa, con el cual celebra su exitosa trayectoria musical de casi medio siglo. La trascendencia del músico michoacano es tal que la semana pasada se lanzó el disco Todos Somos MAS, en el cual se le rinde un homenaje con la participación de artistas como Juanes, que interpreta “Más que tu amigo”; “Tu cárcel”, en voz de Julieta Venegas, e “Invéntame”, que canta Mon Laferte. Pero dicha producción también contiene otros exponentes de la música

en español como Pepe Aguilar, Luis Fonsi, Morat, Paty Cantú, Los Tres, El David Aguilar, Enanitos Verdes, Emmanuel del Real, José María Napoleón, quien se acompaña de Los Ángeles Negros, así como las hijas del ex Buki, Marla y Alison Solís, que cantan “Extrañándote”. Marco Antonio es un hombre que se presenta ante su público de manera agradecida porque a través de sus ovaciones lo convirtieron en la figura que es hoy. Cada aplauso se lo ganó durante tantos años de trayectoria, desde que muy jovencito descubrió su vocación musical.

GANA CON ESTILODF Y ZIGNIA LIVE

Marco Antonio Solís es uno de los cantautores consentidos del público mexicano y en EstiloDF deseamos que disfrutes del concierto que ofrecerá el artista michoacano este viernes en la Arena Ciudad de México. Lo único que debes hacer para obtener uno de los 10 pases dobles que tenemos para ti es enviar tus datos a trivias@estilodf.tv junto con un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.

Paco de María cumple 10 años de trayectoria y para celebrar, la noche de este viernes ofrecerá un concierto acompañado de Big Band en el Teatro Metropólitan. En dicha presentación, el joven intérprete repasará lo mejor de sus discos, influencias musicales y algunas canciones que lo han colocado como La Voz del Big Band en México. En compañía de su orquesta, Paco deleitará con su voz puesta en temas de Frank Sinatra, Tony Bennett y por supuesto importantes iconos de la música mexicana que marcaron su vida. De esta forma, Paco de María demuestra que la década de trayectoria que lleva en la música le ha servido para madurar como artista, forjar una identidad y marcar un nuevo camino para otras generaciones más jóvenes.

“La güerita consentida”, como también se le conoce a la cantante Alicia Villarreal, está de regreso y este 12 de mayo se reencontrará con su público en el Teatro Metropólitan, donde mostrará su nuevo show. Con más de 20 años de carrera, Alicia tiene la experiencia suficiente para hacer un recorrido puntual por los éxitos de su trayectoria, tal y como lo hizo en su más reciente producción discográfica La Villarreal, donde comparte micrófono con Río Roma y María José, entre otros colegas.

32

“Yo sin tu amor”, “Ay papacito”, “Te aprovechas”, “Te quedó grande la yegua” y “Sentimientos”, son algunos de sus exitosos temas que siguen presentes en la memoria colectiva de los mexicanos. Sin embargo, para los seguidores de Alicia son joyas dignas de reproducir una y otra vez. Villarreal cuenta con más de 10 millones de discos vendidos, siendo La Villarreal el más reciente y el cual la trae de vuelta a grandes escenarios con un tour que ya presentó en Estados Unidos.


L

os hermanos Jesse & Joy conforman uno de los dúos de pop más exitosos del momento y durante casi 15 años han entregado canciones que el público siente suyas. Ahora que se presentan en la Arena Ciudad de México la noche de este sábado 12, sus fans podrán corear junto al par de músicos temas como “Espacio sideral” y “Corre”, entre otros. Jesse y Joy Huerta continúan con el tour de su más reciente disco, Un besito más, el cual además de otorgarles su primer premio Grammy, representó un viaje lleno de cambios, pues durante la realización del mismo su padre falleció y es a él a quien le dedican no sólo la canción que titula la placa, sino todo el éxito que han obtenido hasta el momento. Un besito más es su cuarto álbum de estudio y está integrado por 13 temas, tres de ellos con colaboraciones de Alejandro Sanz en “No soy una de esas”; Juan Luis Guerra, con “Un besito más”, y Gente de Zona en “3 A.M.”, siendo este último un gran acercamiento al género urbano. La noche estará llena de sorpresas, y con un escenario como el de la Arena Ciudad de México, el espectáculo está asegurado y listo para recibir a los hermanos que siguen haciendo historia con cada una de sus canciones.

Rodrigo Araiza P. Iván Ferreiro está de vuelta en nuestro país para presentarse en la intimidad del Foro Indie Rocks! la noche de este sábado 12 de mayo, donde además de mostrar temas de su más reciente disco, Casa, interpretará esas canciones que la gente se ha encargado de hacer éxitos, tales como “Turnedo”, “Mi coco” y “El equilibrio es imposible”. Una de las cualidades de las canciones de Ferreiro es que cualquiera puede identificarse con ellas, algo que busca desde la concepción más primigenia de sus temas. “A la hora de escribir pienso en la canción y en lo que quiero contar, tratar de tener una vía de comunicación con el que la va a oír. Trato de que el oyente tenga una canción que se adapte a él, no pienso tanto en lo que quiero contar, sino en cómo hacer que el oyente lo pueda sentir suyo, intento que la letra guarde varios significados”, explica Iván. A pesar de ello, el ex líder de Los Piratas no se considera un cantautor y encuentra difícil definirse en el ámbito musical.

Semanario

Música

Soraya Villanueva La unión de dos bandas de ska, cada una con su peso específico y trayectoria, es lo que veremos este fin de semana en Carpa Astros. Unidos por sonidos en común, los aguerridos skaceros de La Tremenda Korte y la agrupación caraqueña Desorden Público por primera vez ofrecerán un espectáculo musical único. Con cerca de 38 temas tocados de manera ininterrumpida, ambas bandas interpretarán e intercalarán temas al mismo tiempo, fusionando energías y canciones fabricadas a cuatro manos, demostrando que a pesar de que México y Venezuela viven procesos de elección política, ellos apuestan por la música. “Será algo que jamás se ha visto en la escena del ska. Siempre hay dos bandas en un cartel y cada una interpreta su repertorio y quizás con suerte al final intercambian letras o se echan un palomazo. Aquí no, aquí La Tremenda y Desorden mostraremos lo mejor de nuestros repertorios, además de clásicos y la música nueva”, expresó Horacio, cantante de Desorden Público. Dentro del show que las dos agrupaciones darán se intercambiarán historias, rolas, músicos, arreglos y mucha vibra que nos hará recordar que, a pesar de tiempos difíciles que se viven en cada país, la música es un lenguaje universal que nos une a todos. “Como latinos nos unen muchas circunstancias y qué mejor que expresar todo esto a través de la música”, concluyó Horacio.

“El cantautor es un músico muy comprometido con su texto, que suele tocar increíble, tiene un imaginario en el que se mueve de manera concreta, y en mi caso soy miembro de una banda, no me importa que me digan que soy un cantautor, pero ellos tienen más mérito”, añade Ferreiro. Iván es un compositor de oficio, es decir, con la práctica perfecciona su técnica, incluso el escribir para alguien más le permite explorar otros mundos, lo cual, afirma, “me ayuda mucho porque no debo hablar de mis porquerías y mis miedos siempre”. Recientemente Iván escribió “Carrusel”, tema para el nuevo disco de Raphael. “Soy su fan, me gusta mucho escribir canciones y no sólo para mí; han trabajado muchos compositores espectaculares para él, así que escribir para Raphael ha sido una maravilla”. Por el momento, Iván Ferreiro no planea un nuevo disco, simplemente trabaja en crear canciones mientras llega el tiempo de aumentar su discografía.

33


Semanario Semanario

ENTREVISTA

P

Mario Alberto Cabrera odrá tratarse del actor latino con mayor proyección en Estados Unidos; sin embargo, la impresión que Eugenio Derbez ofrece es la de continuar inmune al glamuroso mundo de Hollywood del que ahora forma parte. A su llegada a la Casa Tamayo, en el corazón de Coyoacán, el actor saluda de mano, pregunta nombres y se dirige directamente al perro que custodia la entrada que de inmediato sucumbe ante una generosa cantidad de caricias, cortesía suya. A pesar de que sólo cuenta con unas horas antes de tomar un avión que lo llevará de vuelta a Los Ángeles para afinar el estreno de Hombre al Agua, Eugenio no tiene problema en revisar con atención los outfits que está a punto de probarse y a dedicar minutos extra para contestar las preguntas relacionadas con su más reciente proyecto cinematográfico y el momento que vive en la actualidad. No es para menos, el histrión admite que continúa necesitando tiempo para procesar lo que actualmente le sucede en el ámbito profesional, sobre todo cuando revela que hace 15 años pensaba, ya cansado de interpretar a sus personajes, en retirarse definitivamente de la actuación. Pero que siga incrédulo del radical giro que dio su vida, no significa que esté indiferente ante el hecho de ser un imán de taquilla en Estados Unidos. Por eso es que luego de un par de películas con buenos resultados en el país vecino, el actor está listo para una de las pruebas más desafiantes de su carrera: conquistar el mercado americano y dejar en claro que los latinos, y especialmente los mexicanos, son aptos para interpretar cualquier rol en pantalla sin tener que renunciar a sus raíces. “Estoy tratando de entrar más en ese mercado, pero sin olvidarme de lo que soy”, dice sin perder la compostura. “Hombre al Agua es mi apuesta”, continúa sin disimular la emoción que le provoca su frase.

Cuando llegó esta película sugerí cambiar los roles: que ahora el mexicano sea el millonario y la gringa sea quien limpie los pisos. Pensé de inmediato que eso le iba a encantar a mi gente: ver por primera vez a una gringa limpiando los pisos y al mexicano que sea el fregón, jajaja En entrevista con EstiloDF, el actor habla de su más reciente película y los planes que tiene para seguir diversificando una industria que hasta hace poco jamás se habría imaginado tener a un mexicano rompetaquillas. ¿Cómo surge la idea de hacer esta película? Hombre al Agua surgió después de que No se Aceptan Devoluciones lograra la taquilla tan impresionante y sorpresiva que hizo. Muchísimas puertas se abrieron en Estados Unidos, de hecho, me acuerdo que después de su primer fin de semana en cartelera ya tenía invitaciones para ir al programa de Jimmy Fallon y Larry King. Eso apenas era el principio de esa vorágine que nunca espere que me iba a cambiar tanto la vida. En cuanto me mudé a Estados Unidos tuvimos

Estoy muy contento. Me siento como si tuviera 17 años y me quisiera comer el mundo, porque todo esto no lo esperaba. De hecho, hace 15 años estaba planeando mi retiro… 34

cita con varios estudios y uno de esos fue MGM. Ahí me preguntaron si traía alguna película, lo cual me agarró por sorpresa pues no esperaba este tipo de cosas. Entonces ellos me sugirieron la idea de hacer un remake, pues aseguraban tener una lista buenísima, cuando la revisé hubo una que llamó mi atención de inmediato: Overboard (1987). Crecí con esa película, me acuerdo que la fui a ver al cine con mi mamá y de ahí siempre la veía en la televisión cada vez que la repetían. Se trata de un clásico de la comedia americana, por eso me encantó la idea y acepté. Luego me dio un poquito de nervio porque siempre es una responsabilidad muy grande hacer un remake y más de una cinta tan querida por los estadounidenses. Sabía que era algo arriesgado, pero creo que nos quedó muy linda y que no defraudaremos a la gente que ama la película. La película original de 1987 nos muestra la historia de una acaudalada mujer (Goldie Hawn) que tras sufrir un accidente y perder la memoria se convierte en la esposa de un pobre carpintero (Kurt Russell). En Hombre al Agua los papeles se invierten y mientras Derbez da vida a un playboy millonario, Anna Faris, su coprotagonista, es una madre soltera que acepta cualquier oportunidad de trabajo. Tu decisión de cambiar los roles principales se siente como una bofetada al estereotipo del mexicano en Hollywood, ¿esa fue la intención? ¡Exactamente! Fue justo lo que queríamos hacer, romper con el estereotipo. Estaba harto de que siempre que me hablaban para participar en una película en Estados Unidos era para interpretar a un criminal, un narcotraficante o,

en el mejor de los casos, un jardinero. Entonces dije: “Ya chole, si tengo la oportunidad de hacer algo diferente, voy a romper el estereotipo, voy a cambiar la imagen de los latinos en Hollywood”. Al mismo tiempo que estábamos desarrollando Hombre al Agua tuve la oportunidad de interpretar al doctor de Milagros del Cielo (que por cierto se trata de la historia real de un exitoso gastroenterólogo mexicano) y al astronauta mexicano de Geo-Tormenta, creo que gracias a esos proyectos venía muy decidido a cambiar el estereotipo del latino en Hollywood. Cuando llegó esta película sugerí cambiar los roles: que ahora el mexicano sea el millonario y la gringa sea quien limpie los pisos. Pensé de inmediato que eso le iba a encantar a mi gente: ver por primera vez a una gringa limpiando los pisos y al mexicano que sea el fregón, jajaja. Se les pusieron los pelos de punta a los de MGM, al principio no querían aceptar el cambio, pero defendí mi decisión. Les dije: “A ver, lo que ustedes quieren es que meta gente a las salas, abiertamente a mi audiencia, entonces déjenme hacer las cosas que considero que la van a atraer”. Al final lo aceptaron, y no sólo eso, sino también incluir un elenco mexicano bastante importante con Jesús Ochoa, Omar Chaparro, Adrián Uribe, Cecilia Suárez, Mariana Treviño y Fernando Luján. Todos esos logros los conseguimos gracias a que los números en taquilla de las películas han sido buenos. ¿Fue complicado abrir el panorama a una industria que, a pesar de que se ha mostrado a favor de la inclusión, continúa con reglas muy establecidas? Sí, no es fácil, creo que se ha ido poco a poco abriendo un camino gracias a lo que entre todos hemos hecho allá. Obviamente los numero uno y quienes han sido determinantes para que la gente entienda que se puede hacer buen cine en otro lado y no nada más en Hollywood son Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro. Pero cuando les llevas películas como No Se Aceptan Devoluciones o Cómo ser un Latin Lover y se percatan de que conectan con la gente, con los latinos sobre todo, se dan cuenta de que existe un mercado que no han atendido. Ellos tienen la idea de que los latinos no salen de casa o que no van al cine, pero ya se dieron cuenta que cuando se les da un producto que conecta con ellos, responden. Pese a todo sigue siendo muy complicado hacerle entender esto a los estudios. En esta película te vemos desenvolviéndote la mayor parte del tiempo en idioma inglés, lo que deja al descubierto la ambición del proyecto por enganchar con el público estadounidense; sin embargo, ¿sigues teniendo en mente a los dos auditorios? Uno de mis objetivos es siempre buscar hacer el crossover en el mercado americano. Por muchos años, los estudios han tenido a un


SuĂŠter: Massimo Dutti, Trench: Hugo Boss

Semanario

ENTREVISTA

35


T-shirt: H&M, Traje: Galo Bertin, Trench: Lacoste

Semanario

ENTREVISTA

público cautivo con los estadounidenses, así que para ellos, ahora, el lingote de oro son los latinos, que cada vez son más en Estados Unidos, así que su actual preocupación es cómo jalar a este nuevo público. El dilema y lo que siempre les pasaba es que si hacían una película para latinos no van los gringos, y si es para gringos no van los latinos. Era un público u otro. Considero que con este tipo de películas podemos unir tranquilamente a los dos auditorios y entonces esa es la puesta, tratar de hacer un producto que conecte tanto con los americanos como con los latinos. ¿Te gustaría sentar un precedente en este aspecto? Totalmente. Me acaban de dar el dato de que únicamente el 3% de los personajes en películas hollywoodenses son latinos. Para ellos, que siempre reclutan un latino cuando necesitan un jardinero, un inmigrante, un asesino o un criminal, es impensable incluir a uno de ellos como parte de una oficina, de un despacho de arquitectos o desempeñando un rol importante, como que no se les cruza por la mente. Lo que estamos tratando todos los que estamos allá es de educarlos para que vean que hay cabida para hacer de todo. En la película tenemos los albañiles mexicanos, pero también al tercer hombre más rico del mundo, quien de alguna manera se basa en una realidad: Carlos Slim. Hay que irlos educando poco a poco para que entiendan cómo es el mercado latino al que, a pesar de que han intentado entrar, nada más no le dan. ¿Y qué hay del público estadounidense, cómo será llegar a las salas de cine con la nueva versión de una película icónica en la que ahora tienen que lidiar con esta inversión de roles?

36

Ella (Anna Faris) es lindísima, es súper natural, súper aterrizada y no es diva en lo absoluto, así como la ves en las películas es en la vida real, con un gran sentido del humor, pero muy tímida como buena actriz que es; todos los actores somos bien inseguros Es una muy buena pregunta porque sí tengo un poquito de nervio de ver cómo va a reaccionar la gente, sobre todo en épocas de Trump puede que no les parezca. Ya hicimos focus groups y los resultados fueron muy curiosos: las escenas que salían mejor calificadas únicamente entre estadounidenses fueron aquellas habladas en español. Yo en la vida me hubiera imaginado esto, al contrario, pensé que estas escenas iban a salir mal calificadas, que se iban a quejar y demás, pero al escuchar estos comentarios, ver la dinámica de los dos idiomas y la presencia de los mexicanos me sorprendió. ¿Qué te dice esta apertura y la normalidad con la que la gente ve este tipo de propuestas cinematográficas a pesar de la actualidad tan convulsa que se vive en Estados Unidos? Creo que eso es la realidad, lo que pasa es que no lo han querido ver. Si tú vas a Estados Unidos y entras a una tienda vas a ver afroamericanos, latinos, asiáticos, blancos, gente de todos lados… eso es Estados Unidos,

un país de inmigrantes, por eso es tan extraño que tengan un presidente tan racista. No es como aquí en México, donde no encuentras afroamericanos, asiáticos ni otras razas en gran escala. Este es un poco el reflejo de lo que es realmente Estados Unidos, un lugar donde te puedes encontrar desde un millonario que está vacacionando por allá hasta albañiles, todos ellos de varias nacionalidades. Luego de que Cómo ser un Latin Lover fue un intento por mezclar tu comedia y el humor norteamericano, ¿dónde reside el mayor desafío de esta película? Estoy tratando de entrar más en el mercado americano, pero sin olvidarme de lo que soy. No voy a poder hacer toda la vida películas que naveguen en los dos mundos, aunque trato de. Estas dos primeras lo han hecho, pero habrá de repente películas que tal vez sean sólo en español, enfocadas únicamente en los latinos, y de repente haré otra película que será sólo para los estadounidenses y pues ni modo. Cada vez que pueda balancear las cosas lo haré, para

que la gente sienta que no me he olvidado de ellos y que sigo pensando en ellos cada vez que hago mis películas. En esta ocasión el reto es precisamente alcanzar un poco más el mercado americano porque se trata de una franquicia muy conocida en Estados Unidos, pero al mismo tiempo no perder esa esencia latina. Abogué por incluir y cuidar ciertos detalles como el doblaje en español que, aunque los estudios no le veían el caso, yo quise hacer. Adapté el libreto y dirigí el doblaje para que la gente sintiera una versión en español mucho más natural, mucho más mexicana. Tienes oportunidad de compartir pantalla con Anna Faris, una actriz que lleva años posicionada en el gusto del público de su país, ¿cómo fue trabajar con ella? Ella es lindísima, es súper natural, súper aterrizada y no es diva en lo absoluto, así como la ves en las películas es en la vida real, con un gran sentido del humor, pero muy tímida como buena actriz que es, todos los actores somos bien inseguros. Me dio mucha risa que en la primera escena que filmé con ella, yo estaba todavía un poquito nervioso porque era la primera vez que trabajaba con ella y no sabía cómo es que iban a salir las cosas. Pero cuando terminamos la escena, lo primero que ella me preguntó fue: “¿Estuve chistosa?”. Yo no creía lo que me estaba diciendo, pero volvía a preguntarme lo mismo: “En serio, ¿estuve chistosa?”. Después de que le dije que sí, me dio curiosidad saber por qué preguntaba todo eso, sabiendo que había formado parte de Scary Movie y otras comedias. Ella continuó diciéndome que ella no era comediante y que si se inició en el género fue por accidente, pues quería ser actriz dramática y lo que en realidad le había abierto las puertas fue que no era plenamente consciente de lo graciosa que podía ser. Me llamó mucho la



Semanario

ENTREVISTA atención que tuviera esa imagen de ella misma, pero a pesar de que no se la cree me sorprende lo buena que es: sus instintos y su timing fue espectacular. Sin duda el estreno de esta nueva versión se antoja como un reto de considerables dimensiones, ¿qué te hizo pensar que éste era el momento adecuado para hacer algo así? Revisaba las redes sociales y muchos se preguntaban por qué yo había sido elegido para protagonizar esta cinta. Me queda claro que para muchos sigo siendo una cara nueva, sobre todo para esa gente que admira tanto la película original. Sin embargo, creo que voy acompañado de un gran equipo que me respalda y confía en mí para este desafío. Por años MGM había querido hacer esta película y de hecho supe que para la versión anterior estaban considerados Will Smith y Jennifer Lopez, pero una vez que se desarrolló, se pensó en mí. ¿Qué cruza por tu mente después de saber este tipo de decisiones que adoptan los estudios tomándote en cuenta y de que sigas consolidándote, logrando dentro de la industria lo que sólo unos cuantos pueden presumir? Estoy muy contento. Me siento como si tuviera 17 años y me quisiera comer el mundo, porque todo esto no lo esperaba. De hecho, hace 15 años estaba planeando mi retiro, me dije: “Sólo trabajaré cinco años más, hasta los 45 años y ya, quizá haga una temporada más de la Familia P. Luche o algo con mis personajes, pero eso será lo último”. No quería llegar a viejo y seguir haciendo a mis personajes. De repente pasaron tantas cosas que me cambiaron la vida. Estoy muy agradecido con el destino, con la vida, con Dios y con la gente que ha ido a ver mis películas. Por lo mismo tengo muchas ganas de hacer las cosas bien y conquistar otros mercados. Me emociona mucho. Tal parece que entonces hay Eugenio para mucho rato… Vaya que sí. En septiembre u octubre sale una película mexicana en la que aparezco y que tenía muchas ganas de hacer: El Complot Mongol. También está el estreno de El Cascanueces, en la comparto créditos con Keira Knightley, Morgan Freeman y Helen Mirren, y que fue filmada en Londres el año pasado y el antepasado.

… eso es Estados Unidos, un país de inmigrantes, por eso es tan extraño que tengan un presidente tan racista. No es como aquí en México, donde no encuentras afroamericanos, asiáticos ni otras razas en gran escala 38

CUESTIÓN DE ESTILO -“Estuve a punto de ser bailarín clásico de ballet a mis 20 años” -“Toco el piano” -“Soy amante de los autos; conservo mi primer coche, un Charger 1966” -“Nunca he tomado alcohol, ni siquiera en mi boda”



Semanario

NIGHT

L

a noche de este viernes 11 de mayo, Beach House regresa a la Ciudad de México para brindar un show en el Auditorio BlackBerry, donde aprovechará para mostrar los temas de 7, su más reciente material discográfico. La séptima placa de estudio del dúo conformado por Victoria Legrand y Alex Scally fue lanzada hoy. La grabación tardó alrededor de 11 meses, un proceso más largo que en sus anteriores producciones y fue llevada a cabo entre su estudio en Baltimore, Carriage House y Palmetto Studio. El primer sencillo que lanzaron fue “Lemon Glow” y se dio a conocer el pasado 14 de febrero, continuando con la publicación de un segundo adelanto bajo el título de “Dive” y un tercero de nombre “Dark Spring”. Según el dúo, la temática del disco se centra en la belleza que surge al tratar con la oscuridad, la empatía, y el amor que crece a partir del trauma colectivo, el lugar al que u n o llega cuando lo aceptan en vez de negarlo. El título del álbum, 7, no busca nada más que la simplicidad e incitar al escucha a adentrarse en sí mismo.

40

La banda confesó también que la locura social suscitada entre 2016 y 2017 sirvió como inspiración para la creación de este material. La historia musical de Beach House se remonta a 2006, año en el que sacaron su álbum debut homónimo; dos años después presentan Devotion, su segundo material, ambos publicados por el sello Carpark Records. Sin embargo, a partir del lanzamiento de Teen Dream en 2010 a través de Sub Pop, la historia de dúo de Baltimore toma un giro de 180 grados, ya que sitios especializados como Billboard, Consequence of Sound, NME, Pitchfork, Q Magazine y Rolling Stone, elogiaron su trabajo y catalogaron a este álbum como uno de los mejores producidos ese año. Poco a poco la popularidad del dúo comenzó a efervescer, hasta convertirse en uno de los estandartes de la música independiente de la nueva década con canciones como “Zebra”, “Norway” y “Walk In The Park”, ingresando a la nueva ola de agrupaciones que tomaron como influencia principal el dream pop. Dos años más tarde, la banda comparte Bloom, su cuarto material de estudio, con el que recorren Sudamérica, Europa y Asia y el cual los lleva a encabezar algunos de los festivales más importantes de Estados Unidos como Coachella y Lollapalooza. Por otro lado, el año pasado Victoria y Alex lanzaron B-Sides y Rarities, material que precedió a Depression Cherry y Thank Your Lucky Stars, ambos publicados en 2015. Ahora Beach House regresa a la CDMX con material nuevo que seguramente harán sonar en su presentación de esta noche, en una atmósfera de dream pop que cautiva con sonidos de ensueño.


Semanario

buen comer

E

Soraya Villanueva n el corazón de la Ciudad de México se encuentra La Cotidiana, espacio único en su género que abre sus puertas a todos aquellos que quieran vivir una experiencia extraordinaria con la mejor coctelería del país, un menú de platillos típicos preparados al momento y la música de reconocidos DJs. Bajo la batuta de Mario Shamir, creador de este concepto Gótico-Industrial, La Cotidiana integra en su arquitectura un sinnúmero de detalles con elementos como maderas, metales, loza de cerámica artesanal, laberintos en los pisos y un “púlpito” en el que todos los asistentes podrán purificar sus sentidos a través del ritmo de la música. “Desarrollar y tener el proyecto listo me llevó poco más de un año, ya que cuidé cada uno de los detalles que forman parte de la experiencia, por ejemplo, la barra es una réplica de una escena de la película El Resplandor, en la que aparece el actor Jack Nicholson; está iluminada y es como si estuvieras dentro de la cinta”, explica Shamir. Sergio Figueroa, conocido como “El Lobo Figueroa”, es otra de las piezas clave del lugar, ya que es el mixólogo encargado de preparar una amplia gama de cocteles, de los cuales podemos destacar: La Chata (Tequila infusionado con violetas, falernum, piña, orgata, albahaca y Lemongrass), Fashionista (Whisky Blend, Electric Bitter, Cordial de Cereales, naranjas, cerezas y soda), Mula de Moscow (Ginebra, jarabe de piña, jugo de limón, Ginger Beer, limón amarillo, té de limón y enebro), Zombie (Havana 3 Años, Havana 7 Años, Havana Selección, jugo de limón, jarabe de maracuyá, jugo de piña y amargo de angostura), así como las creaciones propias de los comensales con la asesoría de Figueroa. De igual forma el lugar ofrece cervezas artesanales, vinos, tragos de sobremesa, café e infusiones. El menú es otro punto a destacar, ya que cuenta con la experiencia de “Doña Tere”, quien cocina todos los días con su sazón casera los deliciosos platillos que van desde una exquisita sopa de lentejas, molletes de cilantro, tortitas de chilaquiles, bola de rajas poblanas, taquitos de suadero, hasta los deliciosos postres tradicionales: arroz con leche de cardamomo, panqué de elote y helado de coco. Ubicación: República de Uruguay 45, Centro Histórico Horarios: Lunes a miércoles de 14:00 a 23:00, jueves a sábado de 14:00 a 2:00 y domingos de 14:00 a 20:00 horas

41


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable

10

Diego Boneta A mí me fascina. Lleva un saco en tendencia velvet, todo black look, eso es genial. Calificación: 10

42

8

Bárbara de Regil No tengo nada que criticarle, me encanta su look. La falda se le ve fantástica. Me gustan sus zapatos nude. Calificación: 8


Semanario

CUÍDATE DE LA CÁMARA

TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM

7

Camila Sodi Un total Dior, pero el fit está mal, no es exactamente de su medida. Calificación: 7

7

Juanpa Zurita Entre el chaleco y el blazer se lo comen todo. La cara se le ve rara, parece fantasma. Calificación: 7

5

Dulce María Te voy a hablar a la cámara seriamente; me da mucho coraje porque no se ve nada bien. Calificación: 5

43


Semanario

HOGAR

44


Semanario

HOGAR

45


Semanario

EXPOS

E

Rocío Rangel n los últimos 100 años de nuestra historia hemos visto por lo menos a 16 ex mandatarios mexicanos hacer proselitismo por todo el país, con el fin de atraer simpatizantes y sumar votos para poder llegar a la Presidencia. Y todos los objetos, de los cuales se valieron los candidatos en sus campañas políticas y repartieron a la población durante sus numerosos mítines, ahora forman parte de la exposición Democracia, ciudadanía y propaganda electoral en México (1910-2018), que se exhibe en el Museo del Objeto del Objeto (MODO), de la colonia Roma. “Esta expo intenta acompañar el proceso electoral que el país está por realizar y a la vez es una memoria histórica de los procesos electorales, que van desde 1910 a 2018. La muestra cuenta con más de 2 mil objetos, entre pines, carteles y gorras, así como otros artículos que han utilizado los candidatos como parte de su propaganda electoral. La exhibición fue curada por Juan Manuel

46

Aurrecoechea”, explicó Lizbeth Ramírez, coordinadora de difusión del MODO. El público encontrará desde artículos que pertenecieron a Porfirio Díaz hasta Enrique Peña Nieto, y sobre todo con los que atraían a las personas para unirse a sus partidos. Dicha muestra también se complementa con infografías y videos para que grosso modo el público pueda conocer la historia de los partidos políticos, así como el momento en que las mujeres ejercieron por primera vez el voto y la evolución de las identificaciones del Instituto Nacional Electoral (INE). “También tenemos libros históricos como La Sucesión Presidencial, una de las publicaciones más importantes en la historia del país, y que realiza Francisco I. Madero. Incluso tenemos carteles de Porfirio Díaz, donde se percibe claramente el cambio de materiales y la influencia francesa del dictador. La mayoría de estos artículos pertenecen a la colección privada del MODO y otros son de Abel Quezada. “Contamos también con un apartado


de caricaturas políticas porque era el medio por el cual reflejaban o denunciaban los acontecimientos del país. De ahí viene el tapado y el famoso dedazo. Hay otra área con los botones de los diferentes partidos que han surgido y la lucha de la mujer por el derecho al voto en 1953. El INE nos mandó los primeros videos e imágenes de mujeres votando”. Además incluyeron un área especializada en redes sociales y con lo último de los memes políticos, así como una sala del INE, donde exhiben las boletas electorales y padrón del siglo XIX, así como actas de escrutinio, líquido indeleble, urnas y sellos, entre otras cosas. “Miguel Alemán cambia totalmente la visión de la propaganda electoral y utiliza vasos, ceniceros y los tickets de los camiones para tener más partidarios, y así nos seguimos con los demás presidentes y todos sus objetos, entre ellos de Adolfo Ruiz Cortines, Manuel Ávila Camacho y Adolfo López Mateos, por citar algunos. “De Miguel de la Madrid tenemos una lotería, su bolso, y con Carlos Salinas de Gortari vienen los objetos más populares, como tortilleros y comales. Tenemos un video histórico de 1910 hasta Enrique Peña Nieto con sus campañas políticas. Y toda la evolución del INE y de sus documentos que datan de 1842, el padrón electoral, su control de listas y cómo cambiaron las credenciales y boletas electorales”, agregó Ramírez. (Fotos: Rocío Rangel)

Semanario

EXPOS

Sede: Museo del Objeto del Objeto (MODO) Horario: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Entrada general: 50 pesos; 25 pesos estudiantes, maestros Inapam y vecinos de la Roma

La expo se compone por más de 2 mil objetos, entre los que destacan carteles, gorras, camisetas y artículos para el hogar que lanzaron los candidatos durante sus campañas políticas

47


Semanario

INTERÉS GENERAL

Traverse, para mamás todoterreno bicicleta, si es que vamos al parque. Y en mi caso todo es multiplicado por tres, más mis cosas y las de mi marido. Prefiero llevar de más con tal de que los niños estén cómodos a donde vamos, por eso tengo una lista pegada en mi refrigerador para cuando salimos de viaje, o para cuando vamos a un lugar lejano de casa, pero en la misma ciudad, por eso en mi cajuela debe caber todo”, explicó. Por supuesto, Andrea es una mamá cuidadosa, y un punto importante es que su familia viaje segura, por eso acomodó a la pequeña Regina en su autoasiento colocado en la parte de atrás, donde la niña permaneció a gusto durante el trayecto viendo una película en su tablet vía streaming. Aunque esta vez sólo iban las dos, Andrea ama la comodidad que le ofrece Chevrolet Traverse, pues tiene capacidad hasta para ocho pasajeros y asiento con tecnología Smart Slide®, un sistema que te permite el fácil acceso a la tercera fila de asientos para mayor comodidad. “Éste es un vehículo que literalmente es una extensión de toda mamá, y más de las que somos todoterreno, tenemos más de dos hijos y vivimos en México, porque pasamos mucho tiempo transportándonos, por eso tratamos de que nuestra camioneta sea cómoda y amplia, y que además de que esté bien equipada, es genial que tenga WiFi para que se puedan conectar con sus tabletas, amo su sistema Chevrolet MyLink con pantalla táctil de 8 pulgadas y Bluetooth. “También debe ser muy fácil el acceso y el descenso principalmente para los niños y que en los asientos quepan las sillitas para cada uno; ese es un gran tema para todo papá y mamá, pues llevándolos seguros también nos sentimos protegidas, y eso me permite circular a buena velocidad, claro, sin exceder los límites permitidos”, comentó la actriz de la telenovela Por amar sin ley. Durante el trayecto al lugar, donde madre e hija tuvieron un emotivo y divertido encuentro, Andrea abrió el quemacocos panorámico, lo que llamó la atención de Regina, quien disfrutó emocionada de la vista. Al llegar al sitio, Andrea nos confesó que estacionarse es un tema que le angustiaba, sobre todo al tener que ir de reversa, un miedo que superó gracias a su nueva camioneta.

S

Fernando Rivero M. er esposa y madre son las dos facetas que más disfruta Andrea Torre en su vida, sin embargo, también le encanta trabajar y realizarse profesionalmente, y aunque a veces resulta extenuante cumplir con todas estas tareas, la actriz cuenta con un cómplice que le ayuda a moverse sin problemas en esta ciudad, la nueva Chevrolet Traverse. Cumplir con sus compromisos laborales y satisfacer las necesidades y deseos de tres pequeñitos es una tarea titánica que implica mucho trabajo, pero con amor y un poco de ayuda ha logrado superar el reto. Hace unos días acompañamos a Andrea en uno de estos extenuantes días, el cual decidió cerrar al lado de Regina, su hija mayor, a quien le organizó un picnic nocturno al sur de la ciudad. Obviamente la aventura comenzó desde el momento de empacar lo necesario para una “noche de chicas”. Cobijas, almohadas, juguetes y la ropa necesaria para no pasar frío, fueron sólo algunas de las cosas que sin problema puso en la cajuela de la nueva Chevrolet Traverse, que tiene una gran capacidad de carga y múltiples compartimentos que la hacen la SUV más versátil. “No es que las mamás tengamos la habilidad de llenar una cajuela, se trata de llevar con nosotras todo lo que se puede necesitar según el lugar al que vayamos, desde la carriola, la pañalera o la

“Suelo ser muy cuidadosa al manejar porque tengo las vida de mis tres hijos a cargo, además de las de los adultos que viajen conmigo; es mucha responsabilidad. Estacionarme es un capítulo aparte, por eso que la reversa tenga una visión panorámica gracias a su cámara de visión 360º y que así pueda ver todo y a todos lados, y además que cuente con un sensor de sonido, es súper bueno; se agradece que piensen en cómo hacernos la conducción más fácil”, afirmó. Después de conocer un poco del lugar, pasear y divertirse, se dispusieron a disfrutar de una espectacular fogata a la luz de la luna, asaron algunos bombones y vieron películas en la tablet de Regina, quien sin duda estaba feliz. “No escatimo en esfuerzos para dar a cada uno de mis hijos la atención que me pide; esta vez le tocó a mi niña, viajar las dos solas no es fácil, pero la nueva Chevrolet Traverse me hace sentir segura, pues además de cómoda es muy estable, y todo eso me garantiza un trayecto más relajado porque los niños son pequeños y tienden a estresarse rápido, pero si van cómodos y distraídos con algún programa en su dispositivo que se puede conectar al WiFi de la camioneta, pues todo es mucho más sencillo”, explicó. (Fotos: Sandra Trejo)

48



Semanario

INTERร S GENERAL

Ubicaciรณn: Avenida Insurgentes Sur 1457, Col. Insurgentes Mixcoac www.manacarmx.com FB: ManacarMX IG: manacarmx

50


Semanario

INTERÉS GENERAL

importar su edad, como son las salas Premium de Cinemex, Boliche y los mejores Go Karts de la CDMX. La plaza cuenta con seis niveles, 74 locales comerciales, más de 20 marcas de moda, siete restaurantes, así como 20 opciones de comida y kioscos. Además tiene 11 sótanos de estacionamiento subterráneo con capacidad para más de 2 mil 700 coches, un nivel de gimnasio y oficinas en la Torre Manacar distribuidas en 22 pisos, entre otros atractivos. El proyecto fue diseñado por el arquitecto Teodoro González de León, creador de diversos edificios emblemáticos de la arquitectura moderna de México.

E

ste 10 de mayo encuentra el regalo perfecto para mamá en un solo lugar: Manacar, el centro comercial que te conquistará por su ubicación estratégica, espectacular arquitectura y amplia oferta comercial. Manacar es el lugar ideal para buscar el obsequio perfecto para este Día de la Madres, ya que cuenta con una amplia oferta de tiendas donde podrás encontrar ropa, calzado, joyería, accesorios y un sinfín de opciones para consentir a mamá este 10 de mayo de marcas como H&M, Sephora, Forever 21, American Eagle, Tommy Hilfiger, Massimo Dutti y Pandora, entre muchas más. Además, sin duda Manacar es el sitio ideal para pasar un día increíble ya sea que vayas de compras, al cine, a distraerte o a disfrutar de sus excelentes propuestas gastronómicas, pues cuenta con una amplia gama de opciones para todas las personas sin

51


Semanario

HEALT & BEAUTIFUL

52


Semanario

HEALT & BEAUTIFUL

53


Semanario

SOCIALES

Cedric Blasizzo, Álvaro Neiszer y Rogelio Villaseñor

DJ Courtney Scott

Santiago Saracho y Alfonso Parra

Franco Frillocchi y Vaida Tamulenaite

54

E

Iván Gamaliel González legancia al New York Style es lo que se vivió del 24 al 26 de abril en el inmueble localizado en la calle Puebla #109, sede del concepto integral que Brooks Brothers utilizó para acercarse al público juvenil, consentir a su público cautivo y celebrar los 200 años de la marca. Un showroom con la nueva colección de Brooks Brothers, una galería de arte, un fotoestudio vintage y un DJ en vivo (todo inspirado en Nueva York), conformaron la experiencia planteada por la marca para influencers y celebrities. “Queríamos celebrar los 200 años de una forma distinta, que no sólo fuera una cena, que fuera algo que integrara la experiencia de la marca, por eso los cocteles están curados con el New York Style, las cenas son con menú neoyorquino. Tenemos el photo opportunity que busca hacer este tipo de fotos con un concepto distinto”, señaló Tatiana Vela, Marketing Manager de Brooks Brothers en México. Con la sabiduría de dos siglos, la marca ha cautivado al público adulto, pero con esta propuesta busca atraer la atención de un nuevo target: el juvenil. “El consumidor de esta marca es lo que representa la casa, es ese hombre que le gusta vestirse bien, invertir en arte, comer rico y viajar; es aquel que no sólo quiere ir a la borrachera, sino también disfrutar del stand up, que el restaurante, la música y el coctel tengan un concepto. También hemos modernizado muy sutilmente todas las prendas para hablarle a un público de entre 30 y 40 años”, agregó Tatiana. En el evento, los asistentes pudieron conocer el Style Map, una guía con los hotspots de la Ciudad de México y Nueva York inspirados en el estilo de la marca. Lo interesante de este pequeño libro, es que la recomendación de los lugares de la CDMX estuvo a cargo de un neoyorquino y la de los sitios de NY corrió a cargo de un mexicano. Estos libros estarán disponibles en las boutiques de la marca para que los clientes puedan llevarse uno. Brooks Brothers llegó a México en 2009 y desde entonces ha crecido rápidamente, pues actualmente ya cuenta con 17 puntos de venta, pero para perfeccionar su relación con el público nacional planea una serie de actividades para lo que resta del año. “Todo el 2018 la marca tendrá actividades puntuales por los 200 años: el Día del Padre, la nueva temporada a partir de septiembre y actividades que involucren la música, jazz por ejemplo, para darle un sentido recreativo”, adelantó. (Fotos: Sergio Ramírez)

Pablo Puga, Tatiana Vela, Andrea Fuentes y Alfonso Uribe

Valeria y Marisol Campo

Santiago Sago


Semanario

SOCIALES

José Safar y Renata Torres

Israel González, Don Sami Hayek, Gonzalo Veron, Martín Caceria, Mari Rouss Villegas y José Guevara

Alva Ostos y Gonzalo Veron

L

a semana pasada la Fundación MGAS llevó a cabo una subasta-coctel en el restaurante Sepia; la velada resultó muy emotiva y con grandes resultados, ya que se lograron recaudar 2.2 millones de pesos que ayudarán a que niños y niñas con discapacidad sean operados con la técnica Ulzibat. Fue un evento lleno de magia, amistad y amor en el que participaron desde Argentina Martin Giusapponi y José Guevara, de la Fundación Leo Messi, para ser testigos del súper power de los mexicanos. La playera firmada por el astro argentino se subastó en 530 mil pesos. La cereza del pastel fueron los guantes del Canelo, subastados en 700 mil pesos. También hubo playeras firmadas por leyendas como Zague, Jorge Campos y Luis García, así como cracks mundiales de la talla de Ronaldo, Neymar, Cantona y muchos más, en una noche que superó todas las expectativas. Tamara y Alexis Ellstein con Cynthia Gonzalez

Oribe Peralta, Ronaldo, equipos como Tigres, Pumas, Chivas y Tuzos se sumaron a la causa

Pepe y Fran Kalach con Luis Roberto Alves Zague, Sandra Sierra (viuda de Miguel Calero) y Rocío García Ríos

55


Semanario

SOCIALES

E

Ari Barrios y Carlos Marmen

Luis Romano

56

Romina Sacre

Christian Ramos

Soraya Villanueva star a la moda ahora es cuestión de un click, así lo demuestra la plataforma digital de Mercado Libre, que recientemente presentó las mejores tendencias de verano a través de una pasarela. Dentro del mismo evento tuvo cabida una colección exclusiva del diseñador Iván Ávalos, quien presentó adelantos de otoño/invierno. Llevado a cabo en Antara Hall, el Fashion Show tuvo como finalidad dar a conocer aquellas marcas que dictan tendencia y forman parte del Mercado Libre Fashion Show Verano 2018. Dirigido por Romina Sacre y Alex Ivanisevic, dos personalidades relevantes del mundo digital, la pasarela contó con la presencia de marcas como Levi’s, Trender, Rooftop, Adidas, Excuse Me Miss, Pepe Jeans, Michel Domit, Doctor Martens, Hawkers, Andrea, Ray-Ban, Dorothy Gaynor, KSwiss y Azul Siete. La noche, además de estar llena de colores, tuvo grandes representantes de la moda, entre ellos Israel Amescua, Tatis Zavala, Javier Ramírez, Santiago Fuster, Ari Barrios, Xuxu, Nelly Potenciano, Gonzalo Archundia, Luis Romano, Karla Rojo de la Vega, Bren García, Mauricio Díaz Roura y el cantante Kalimba, quien acompañó con diversos temas a los modelos mientras desfilaron y mostraron looks veraniegos disponibles en Mercado Libre. “La moda en México tiene gran potencial y crecimiento. La intención de nuestra compañía es apoyar el talento mexicano a través del comercio

electrónico. Hay muchos diseñadores que tienen mucho que dar, y nuestro objetivo es que estas tendencias lleguen a más público y de esta manera apoyar a pequeñas y medianas empresas que quieran sumarse al mundo de lo digital, por ello seguiremos en búsqueda de talento”, expresó Francisco Alatorre, Head de Fashion & Lifestyle en Mercado Libre México. Por su parte, Iván Ávalos sorprendió con su colección inspirada en la herrería, conformada por pantalones, jumpsuits, vestidos, falda tubo y camiseros en más de 40 looks, destacando tonalidades como el blanco, amarillo, negro y plateado. “Los elementos de tul y estoperoles son parte de mi colección, me gusta recurrir a formas y cortes femeninos atrevidos, me agrada esa combinación entre lo girly y el rock & roll. Estoy feliz que Mercado Libre impulse la moda mexicana, muchas de mis piezas estarán en su plataforma con la facilidad de adquirirlas con un solo click, diferentes modalidades de pago y la confianza de que existe la devolución”, explicó Ávalos. Como mencionó el diseñador invitado, entre los beneficios de comprar a través de Mercado Libre es que los usuarios pueden encontrar envíos gratis a cualquier ciudad de la República Mexicana, además de tener entregas inmediatas que no van más allá de 48 horas. “Se tiene la certeza de que la compra está protegida, misma que consiste en que si el consumidor no está satisfecho puede devolver el producto adquirido”, añadió Alatorre. (Fotos: Gerardo Ángel García Cabrera)


Semanario

SOCIALES

Rafa Picard celebra un año más de vida

F

uimos parte de la birthday celebration de Rafa Picard quien, acompañado de su familia y amigos, festejó a lo grande un año más de vida en uno de los hot spots de Polanco. Lo más destacado de la noche fue que compartió con todos los invitados sus nuevos retos que está por enfrentar en este año, además de seguir feliz con su exitoso blog. Entre los treats de la noche destacaron: goldsmith roll, tiradito de salmón y aguachile de camarón, acompañados de un coctel y un súper ambiente. Por allá estuvieron Joaquín Capetillo, Ingrid Parresh, Jorge Orendain, Ana Victoria Becerra y Eduardo Bustillo, entre otros. La noche culminó con el tradicional pastel y un brindis en honor al cumpleañero. ¡La pasaron increíble!

Alexia Pérez Devlyn y Daniela Elizondo

Ana Victoria Becerra, Karla López e Ingrid Parresh

Abel Rocca y Lorena Luna

Rafa Picard

Joaquín Capetillo, Jorge Orendain y Eduardo Bustillo

57


Semanario

SOCIALES

Fernanda y Krista Hillman con Daniela Arrieta

Michelle Sandler y Elías Mizrahi acuden a una noche muy cool

Michelle Sandler y Elías Mizrahi

E

n el corazón de la Ciudad de México se llevó a cabo el lanzamiento y presentación de los relojes de Kenneth Cole. Un grupo de música en vivo, cocteles y un buen ambiente fueron parte de los highlights de esta nueva colección que cautivó a los presentes. Por ahí anduvieron Lucas Bernabé, Daniela Arrieta, Juan José Velasco, Krista Hillman, Alberto Casablanca, Mariana Giner, entre otros. Y por supuesto las selfies no pudieron faltar. Sin duda, ¡un evento súper top!

Alberto Casablanca y Luciano Zacharski

58

Lucas Bernabé

Sofía Campomanes y Mariana Giner

Marianella de la Vega



Semanario

SOCIALES

Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales

¡Todo un viajero! Guillermo Martínez nos compartió desde un crucero una vista increíble desde una de las bahías más visitadas de Vietnam. Se nota de lo más relajado. ¡Qué buen trip!

Selfie time! La fashion blogger Vianely Rivera le da un toque glam a su día con un outfit en tonos black and white. Sin duda luce como toda una seductora con esta pose. Beautiful!

Dapper! Qué estilo el de José María Torre, quien subió esta instapic “sufriendo” desde las bellas playas de Tulum. ¡Like a su look!

Explorer! Caminar entre paisajes irreales es lo que le apasiona a Rodiney Santiago, y esta vez Canadá lo dejó boquiabierto por la maravilla de lugares que tiene. ¡Qué buena pic!

Happy place! Uno de los destinos que te enamora por su belleza natural es Yucatán, y Regina Sotres vivió una de las mejores aventuras explorando cenotes con un swimwear que nos fascinó.

Second love! Jesse Huerta tiene otra pasión aparte de la música, y es que es amante del basketball y en sus tiempos libres lo practica; el claro ejemplo es esta pic, donde se nota lo bien que domina este deporte.

60



Semanario

MOTOR

Este auto domina las curvas como pocos; su agarre al suelo es ยกbrutal!

62

No necesita mรกs con sus 268 caballos y 258 libras pie


T

RodrigoFischer18 de #Rin18 odo fanático automotriz en serio sabe que existe un auto icónico que ha hecho historia en el Campeonato Mundial de Rally y además, desde mitades de los 90, ha estado disponible en una versión de calle para los conductores más entusiastas. Ese auto es el Subaru WRX STI, un ejemplar realmente radical. Afortunadamente, además del auto antes mencionado, Subaru también ofrece una versión mucho más civilizada llamada WRX, a secas. A diferencia de su hermano mayor, el WRX STI, el WRX que adorna estas páginas está pensado en ser el coche perfecto para que los fanáticos en serio podamos considerarlo como un auto para todos los días. No me lo tomes a mal, pero por más fan que seas, no puedes negar que en el tráfico pesado se agradece mucho más una transmisión automática en lugar de una manual. En el día a día también se prefiere una suspensión no tan dura, un menor consumo de gasolina, etcétera.

Semanario

MOTOR

Así que, desde mi punto de vista, con este auto la marca ha logrado domesticar al WRX STI, logrando un coche con todo el abolengo del WRX STI, pero para usarse todos los días. Aunque es un WRX STI descafeinado, la posición de manejo es la misma, al igual que su muy bajo centro de gravedad. En palabras más coloquiales, este auto domina las curvas como pocos; su agarre al suelo es ¡brutal! Lo anterior es gracias al conjunto en general, pero sobre todo a que su motor bóxer (sí, como los de Porsche) de cuatro cilindros turbo, baja sus 268 caballos y 258 libras pie de par motor a las cuatro ruedas. Similar a todos los coches de rallies más recientes. ¿Mencioné que el sonido de su escape se especializa en poner los pelos de punta?, seas fan en serio o no. El interior es espartano, como los japoneses acostumbran hacer en autos de alto desempeño, no importa si es un Swift Sport o un Nissan GT-R. A pesar de lo anterior, al WRX no le hace falta nada.

B4, 2.0L turbo 268 caballos Desde $555,900

63


Semanario

de paseo

E

n el norte del país, específicamente entre los estados de Sinaloa y Chihuahua, existe el único tren de pasajeros de México. Se trata del ferrocarril Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como El Chepe, que cuenta con una ruta de 653 kilómetros en los cuales atraviesa las Barrancas del Cobre, túneles y puentes, además de un sinfín de imponentes paisajes. El tren cuenta con dos tipos de viajes, el primero es El Chepe Exprés, que ofrece un recorrido de más de 350 kilómetros y la posibilidad de descender en El Fuerte, Divisadero y Creel. La otra opción es El Chepe Regional, que recorre de punta a punta la Sierra Tarahumara, es decir, los 653 kilómetros de la ruta. Cabe señalar que el boleto de El Chepe Regional te brinda la oportunidad de bajar en tres estaciones diferentes sin costo adicional, sin embargo, en las estaciones que elijas deberás permanecer como mínimo una noche y tomar el tren al día siguiente.

64

Durante el trayecto, existen distintos lugares para conocer, uno de ellos es Los Mochis, donde podrás ver de cerca la Bahía de Topolobampo, la tercera más grande del mundo; ahí podrás pasear en bote hacia el santuario de delfines y visitar la Isla de los Pájaros. Otra opción es visitar la Cueva de Murciélagos, la playa de Maviri y la Isla Farallón, donde habitan focas y lobos marinos, además es ideal para la práctica de buceo y snorkel. El destino más popular del recorrido es Divisadero, paraje rodeado por una serie de miradores y puentes colgantes, desde donde podrás admirar la belleza natural del paisaje de los tres cañones más importantes de la Sierra Tarahumara: Urique, Tararecua y Del Cobre. Aquí también está la opción de tomar una caminata desde tres hasta seis horas de duración para descender al fondo de la barranca, y conocer el río Urique, además de visitar las casas de los tarahumaras y vivir sus tradiciones y forma de vida.


Semanario

de paseo

En el Parque de Aventura Barrancas del Cobre existe un teleférico con una longitud de tres kilómetros, un conjunto de tirolesas y dos puentes colgantes con una longitud de cinco kilómetros y una altura de 450 metros. También cuenta con senderos para caminar, andar en bici, pasear a caballo y zona de camping, rappel y escalada en roca. El Pueblo Mágico de Creel es otro punto en la ruta de El Chepe y es también la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara, por lo tanto alberga la mayor población de tarahumaras, famosos por ser grandes corredores y artesanos. A 10 minutos de Creel se encuentra San Ignacio de Arareko, que alberga el Valle de Hongos, Valle de las Ranas, Lago de Arareko y la Misión San Ignacio. Además, desde Creel existe una ruta de bicicleta hasta Divisadero. Asimismo, Chihuahua que puede ser el punto de partida o de llegada; es uno de los destinos más visitados del trayecto, ya que se trata de la capital del estado más grande del país, por lo tanto cuenta con una ciudad moderna e industrial, con vestigios arqueológicos y múltiples monumentos. Una de las construcciones dignas de admirar es la Catedral de Chihuahua, localizada en el corazón de la ciudad; en el sótano se encuentra el Museo de Arte

Sacro, donde se exhiben óleos de carácter religioso que datan del siglo XVIII. La Quinta Gameros es una finca y uno de los edificios más bellos de la ciudad. Se construyó en 1910 con un estilo de influencia francesa, sin embargo, cuando estalló la Revolución la familia que la iba habitar tuvo que huir. Casa Chihuahua es uno de los recintos más importantes de la ciudad, ya que ahí fue la prisión donde estuvieron Miguel Hidalgo y Allende tras haber dado el Grito de Dolores en 1810. En su interior aún se encuentra un calabozo y la escalera que conducía a éste. Viajar a bordo de El Chepe es una gran aventura que te conduce por distintos parajes, todos ellos de gran interés. Desde una ciudad como Chihuahua hasta una comunidad tarahumara. Tómate tu tiempo para conocer y recorrer los distintos destinos que ofrece el tren.

65


Semanario

Aventura

L

Israel Téllez Alcántara a concepción divina es un hecho que se narra en casi todos los relatos sagrados, cuando no fantásticos o mitológicos. Y la trama sigue un mismo patrón, con sus variantes quizá, pero al final la línea narrativa es la misma: por mediación de una entidad divina, una mujer queda embarazada. La historia seguramente resulta familiar. Pero qué tal si en esta ocasión vemos un poco más allá de ese relato que nos resulta tan conocido y vemos la perspectiva que surgió en la India, en donde al igual que el relato cristiano, un mesías nació en situaciones especiales. Se dice que un rey llamado Suddhadana y su esposa Mahamaya, no podían tener hijos. Tras años de matrimonio y miles de intentos por extender su linaje, la pareja había perdido toda esperanza, pero cuando la mujer cumplió 45 años, algo extraordinario sucedió. La reina soñó que cuatro dioses la llevaban a la cima del Himalaya, en donde la gracia divina, representada por el azul intenso del cielo, la purificó

66

para después presentarla ante el espíritu de Buda, quien portando una flor de loto blanco en la mano, se introdujo en el vientre de Mahamaya y ésta quedó embarazada. Cuando la reina platicó aquel sueño a los sabios de su corte real, éstos interpretaron aquello como una señal divina y le dijeron que, efectivamente, sería madre de un hombre cuyo conocimiento sería superior al de cualquier ser humano, un auténtico iluminado, es decir, un Buda. La reina dio a luz nueve meses después y así fue como nació Siddharta Gautama, el hombre que fundó el budismo y cuyo nacimiento, con base en los calendarios lunisolares, se conmemorará este 2018 el próximo 29 de mayo, cuando tendrá lugar el Vesak o Día de Buda. De triple significado Muchos dicen que ese día es el cumpleaños de Buda, pero lo cierto es que es una celebración de triple significado, porque no solamente se conmemora su nacimiento, sino también su iluminación y muerte, por


lo que el Vesak es el día más importante para quienes profesan esta creencia. Y la razón por la que los tres acontecimientos se festejen al mismo tiempo es porque se dice que todos ellos pasaron durante una noche de luna llena, de ahí que dependiendo del calendario lunisolar se realice en la primera noche que ese fenómeno natural aparezca en el mes llamado Vaisakha (abril-mayo para nosotros). Decir que el Vesak tiene una manera muy específica de llevarse a cabo sería mentir. Es una fiesta múltiple y según el país e incluso la región en la que tenga lugar, la manera de rendir homenaje al Iluminado varía, aunque la fe y el respeto son los mismos. El Día de Buda se lleva a cabo desde 1950, año en el que la Asociación Mundial Budista oficializó la festividad, y la devoción va desde encender velas o lámparas y ofrecerlas como veneración a la memoria de Buda, hasta cantar y recitar versos en su honor durante el día y la noche para mantener vivo el recuerdo y las enseñanzas de aquel personaje. En otros sitios se organizan conferencias, talleres o también se visitan templos para meditar y recitar mantras; también, algunas personas se hacen regalos entre sí. Desapego para tener felicidad De igual forma, los hogares se limpian, se adornan y se lleva a cabo el llamado “Baño del Buda”, cuando los creyentes de esta doctrina vierten agua sobre los hombros de las estatuas de este personaje para mostrarles a sus semejantes la necesidad

Semanario

Aventura

de limpiar, a través de sus enseñanzas, la mente y el espíritu. También se hacen guirnaldas de papel que se utilizan como decoraciones o se lanzan para que floten en las corrientes de los ríos; asimismo, los alimentos que se preparan son vegetarianos, pues los budistas no quieren infligir sufrimiento en ningún ser vivo. Pero lo realmente crucial es rendir homenaje a las enseñanzas de Buda, quien no obstante habría dejado instrucciones claras de cómo recordarlo, y una de ellas, muy clara, es la de no llorar por su muerte y practicar el Dharma o estado de conciencia interna para estar conforme con las leyes de la naturaleza. En otras palabras, esto significa que debido a que prácticamente todo está destinado a la desintegración, es necesario buscar ininterrumpidamente la liberación, el no atarse a nada a riesgo de querer sufrir debido al apego innecesario. De ahí que en muchos lugares en los que se practica esta religión sea muy común ver a las personas liberar animales enjaulados para simbolizar el deseo del espíritu de no estar apegado a nada y así poder encontrar la felicidad.

67




Semanario

pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Ingredientes: 500 ml yogurt griego 1/4 taza azúcar granulada 1 cdita extracto de vainilla 75 g moras azules 1/2 taza frambuesas 90 g fresas peladas 1 plátano pelado y partido a la mitad

Preparación: Agrega todos los ingredientes en la licuadora y mezcla de velocidad baja hasta la máxima. Facilítate la vida y utiliza mejor el programa de smoothies que tiene la Vitamix para lograr una mejor consistencia. Realiza este proceso por 35 segundos. Después divide la mezcla en moldes para paletas o vasos desechables. Inserta los palitos de madera y mete al congelador al menos cuatro horas o toda la noche.

Buenas ideas y nuevos retos vienen para ti, así que la musa de la inspiración estará al mil por ciento. Nuevos comienzos darán solución a conflictos, incluso si tenías algún proceso legal pendiente se resolverá a tu favor.

Es momento de sacar tu fuerza interior y luchar por tus ideales; las cosas se consiguen con inteligencia, no con fuerza, así que más se gana con un vaso de miel que con uno de hiel.

Recibirás un dinero inesperado este fin de semana. Tal vez sean posibles nuevas ideas para emprender tu negocio propio. Recibe la ayuda económica que se te va a ofrecer, con la cual podrás pagar tus créditos o deudas.

Pasa tiempo contigo y reflexiona sobre lo que realmente quieres. Si tienes en mente abrir un negocio propio, tendrás mucho éxito. Por el lado del amor, subirás de frecuencia vibratoria.

Los demás necesitarán de tus consejos y palabras sabias; sé compasivo y empático. En el trabajo, haz planes a largo plazo que signifiquen una mayor estabilidad económica.

Fin de semana de eventos sociales en los que reinarán la estabilidad y la seguridad financiera. Acepta las invitaciones a fiestas y reuniones familiares, pues te la pasarás bomba y serás el centro de la reunión.

Todo aquello que pase por tu mente en el rubro del dinero, lo podrás hacer realidad, así que sólo piensa en ello y se cumplirá. Acuérdate que intención + acción = deseo.

Eventos inesperados requerirán de tu inmediata atención. El tiempo será primordial, así que debes actuar con cautela, pero seguro de ti. En el área de los negocios, pasa de la planeación a la acción.

Ingredientes: 6 peras Bartlett peladas 3 cdas azúcar 1 litro agua 1 taza frambuesas 1/2 taza azúcar 200 g chocolate 1/2 taza nuez picada 1/2 taza jerez seco

Derrite el chocolate a baño María. En una olla con un litro de agua y tres cucharadas de azúcar pon a hervir las peras por 5 minutos. Ya hervidas, sécalas muy bien y cubre la mitad de cada una con el chocolate. En una sartén a fuego bajo pon las frambuesas con el azúcar y sin dejar de mover espera a que se desbaraten hasta formar una salsa. Agrega el jerez y cuela. Deja que la salsa se enfríe y haz algún diseño con ella en cada plato y pon arriba una pera. Adorna con hojitas y nueces (opcional). (Foto: Cortesía GrupoPM)

70

sudoku

Preparación:

En el amor, las cosas no están sucediendo como lo esperabas y será posible una separación y divorcio. Aprende de esta situación y revisa los motivos que cada uno tuvo para llegar a esta decisión.

Acepta la ayuda que te ofrecen los demás, pues podrías tener algunos inconvenientes en tu salud debido al estrés. En el amor, una relación de amistad comienza a hacerse cada vez más cercana.

Vendrán nuevos proyectos que requerirán de tu creatividad; es hora de ponerla en marcha. Una semana en la que el trabajo en equipo será un punto importante. Tu creatividad estará al 100%.

Es momento de tomar unas vacaciones bien merecidas. Necesitas hacer una pausa para meditar y tener las respuestas a las decisiones que necesitas tomar a futuro.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.