Semanario
Semanario
CONTENIDO 10 Telón
Laura Pausini En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Styling: Nicolò Cerioni Maquillaje: Víctor Guadarrama Peinado: Yari Mejía Manicure: Anay Rivera Locación: Las Alcobas Agradecemos a Las Alcobas por todas
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Circo de los Horrores: Cabaret Maldito
las atenciones brindadas durante la
Una antigua catedral gótica es el escenario donde se celebrará un aquelarre en el que las bajas pasiones y el desenfreno derriban cualquier límite
producción de esta portada
12 Música
Vive Latino
Como cada año, miles de jóvenes, y otros no tanto, se darán un banquete musical con la presencia de bandas como Gorillaz, Queens of the Stone Age, Morrissey y Molotov
24 Night
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Más que un grupo de covers, consideran que son el espíritu de una generación, por eso en sus conciertos incluyen música de los 80 de todos los géneros
Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166
Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras
Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Ejecutivos de ventas Online Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Fernando Martínez fmartinez@estilodf.tv Ext. 141 Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext. 155 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv
Colaboradores Israel Téllez Olman Castro
Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121
Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez
Gerente de Relaciones Públicas Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv Ext. 159
moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky
Matute
04 Espectáculos
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Jan Blomqvist
Una propuesta musical donde las emociones están a flor de piel
06 De Película
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
50 Aventura Feria Medieval del Descubrimiento
La libertad del diablo
Un crudo documental en torno a la violencia que se vive en México, en el cual se da voz a víctimas y victimarios
2
Celebración que se lleva a cabo en Palos de la Frontera, lugar desde el cual partió la expedición de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo
Tiempo: Publicación semanal, del 16 al 22 de Marzo de 2018. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Espectáculos
E
Iván Gamaliel González n pocas ocasiones, un grupo de covers sobresale tanto. Sin embargo, con trabajo y pasión por la música se puede alcanzar el éxito, como lo ha hecho Matute, agrupación con 11 años de existencia que se caracteriza por interpretar canciones de los 80. Para Jorge D’Alessio -líder del grupo-, una de las claves para mantenerse durante más de una década se debe no sólo a los temas, sino también a la filosofía que los rige como músicos: tener en cuenta los intereses del público y ofrecer show visual que promueva la fiesta. “Matute no es un concierto de una
banda con temas de los 80, definitivamente no; somos una experiencia que cuenta una historia, describe una generación con visuales, lo cual tiene un contenido muy fuerte para quienes vivieron esa época”, dice. El proyecto surgió luego de una reunión de amigos dispuestos a interpretar los temas que más les apasionaban, con el único objetivo de divertirse. Se presentaron en un bar ante una decena de personas, y ahí descubrieron una de las claves que los mantendría unidos y con éxito. “No nos consideramos una gran banda, pero si hablamos de ellas, ¿por qué eran tan sólidas y con audiencias grandes? Por el bar, ese espacio te da la lectura del público, es puro entrenamiento, porque es más
difícil prender a 14 personas que a 10 mil; cuando llegas a ese momento, la gente ya va dispuesta y con ganas de cantar, pero cuando hay 20 personas que llegaron a echarse un tequila y te ven, eso es difícil”, señala. El 21 de abril, Matute celebrará en grande su aniversario con una presentación en la Arena Ciudad de México, donde mostrarán su evolución, pero a la vez tratarán de retomar sus orígenes, un desafío nada sencillo, pero para el cual trabajan desde hace seis meses. “Vamos a recorrer la música de los 80 de lado a lado, sin excluir a ningún género. De Depeche Mode a Rigo Tovar, de Hombres G a Daniela Romo, y de Menudo a Soda Stereo. No puedes celebrar una generación si no tienes a todos”, comenta Jorge. (Foto: Sandra Trejo)
Soraya Villanueva Kranion, una propuesta nacional que fusiona el rock pop con el heavy metal y sonidos ochenteros, está por cumplir un año y lo festejará con diferentes presentaciones por la Ciudad de México. Luego de desintegrarse la banda de la que formaban parte Charly Reza (voz) y Toño Silva (guitarra), ambos decidieron continuar el camino musical y hacer un nuevo proyecto. Al principio se trataba sólo de tocar covers, pero hoy ya cuentan con un álbum y sus propias canciones bien cimentadas en la lealtad, la fe y la esperanza. “El 30 de marzo justo cumplimos un año
de nuestro primer álbum, y desde entonces no hemos parado de tocar donde se pueda. Somos una propuesta que le ha gustado a jóvenes, chavorrucos y otros no tan rucos, jajaja. Sabemos que la mayoría acude a los bares a escuchar clásicos del rock, pero aun así hemos logrado ganarnos al público poco a poco”, menciona Charly Reza, actor, compositor y cantante de Kranion. Conformado también por Leonardo
Adrián Ramos Gómez (El Muñeco) y José Antonio Silva Franco (El Mac), luego de su sencillo “Dame tu ropa”, la agrupación prepara su siguiente álbum, con la idea de abrirse paso en la industria a pesar de la gran cantidad de bandas que surgen cada día. Entre los temas de Kranion está un cover de Agustín Lara (“Granada”), mismo que fue presentado en el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, hace un año.
4
Rocío Rangel La cantautora originaria de Burgos, España, Kenya Saiz, quien se valió de las redes sociales para consolidar su carrera como solista, celebra en México el empoderamiento femenino por medio de La loca no soy yo, álbum con el que apela por la equidad de género. “Estoy feliz de estar por primera vez en este gran país porque, para empezar, de aquí es una de las artistas que he idolatrado toda la vida: Frida Kahlo. Siempre había tenido ganas de visitarlo, y hoy estoy aquí”, dice. La intérprete agrega: “No puedo estar más feliz. La gente aquí es cercana, cariñosa, estoy encantada. Me siento como que en casa”. Con su sencillo “Guerra mundial”, la española, además de mostrar su evolución como intérprete, levanta la voz para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. “En mis letras reflejo lo que quiero, pienso y siento. Soy feminista, y la música es mi mejor arma para darle su lugar a las mujeres. Para mí es muy importante empoderar al sexo femenino, es importante hablar sobre eso”. Con convicción, agrega: “Es hora de cambiar la mentalidad de la gente para lograr la equidad de género. Por fortuna en este 2018 hay una gran oleada de mujeres que se levanta y dice lo que piensa. Para eso utilizo la música y lo seguiré haciendo. Es fundamental para que el mundo avance y el empoderamiento de la mujer sea real”. Su disco La loca no soy yo se encuentra disponible en distintas plataformas digitales. (Foto: Sandra Trejo)
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
-M
emo, me ofrecen ser productor de Rojo Amanecer; ya se les acabó la lana y me piden que le entre con dos millones de pesos. ¿Qué opinas? -¡Ay, cuate! Pues éntrale; esa película será un madrazo... si no la dejan enlatada. Rojo Amanecer era, después de algunos documentales, la versión comercial más cercana a lo que Elena Poniatowska había narrado en su libro sobre el movimiento del 68: una cruda verdad que, en 1987-88, cuando se planteó la preproducción, era francamente impensable. Quizá hoy parezca cada vez más en desuso la palabra “censura”, pero en aquellos años, todo, todo, todo pasaba por la Secretaría de Gobernación y una oficina especial que revisaba los contenidos de los medios de comunicación; al menos los televisivos y los cinematográficos eran objeto de una acuciosa revisión de las más acendradas y retrógradas mentes moralinas que censuraban, cortaban, mutilaban, todos los proyectos. Sin embargo, hay que decirlo, Valentín Trujillo era gente de cine; actor, productor, escritor y director de infinidad de cintas (131, dice Wikipedia), y ahí estaba, con su aliado, su gran amigo, el presidente de
los Periodistas Cinematográficos y editor de espectáculos de El Heraldo de México: Memo Vázquez Villalobos, y al calor de unos whiskies se tomó la decisión: entrarle a la producción de aquella cinta donde los Bichir, Bruno y Demián, María Rojo (la época gloriosa en que la Rojo salía en una película sí, y en la otra también) y un joven que se consagraba en el cine, en el teatro y en la TV: Eduardo Palomo, dirigidos por Héctor Bonilla quien, también hay que aplaudirle, le entraba con “su cuerno” al proyecto que parecía imposible que, en aquellos años, cuando apenas habían transcurrido 20 de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, pudiera ver la luz. Pero la vio. Trujillo necesitaba, digamos, una película que lo trascendiera; porque mucha taquilla, mucha plata, pero poco prestigio. Lo más icónico en su carrera había sido Perro callejero, y de eso, ya había llovido. -Memo, necesito que me apoyes, que hables con Fulano, con Perengano, que hagamos ruido, y que nos amparen, que nos protejan. -Nada, nada, limonada... Tranquilo, cuate, yo me encargo. Así las cosas, se llevó a cabo la filmación, mientras Gobernación mutilaba en el papel, en la cinta se corrían escenas
cruentas, duras, y la pluma de Guadalupe Ortega y de Xavier Robles daba historia para que Jorge Fons dirigiera, magistralmente, la cinta, basada en hechos reales. Al final, fue tal la presión de los medios, de la sociedad misma, que exigía, de alguna manera, saber y conocer del caso, y a los 20 años de distancia, se estrenó por fin, y fue un éxito de taquilla, de la crítica que, entendiendo la censura, aplaudía el mérito de filmar y de exhibir en aquellos años en que la industria fílmica nacional se dividía entre el cine artístico y Los mecánicos ardientes y toda esa enorme cantidad de cine “barato”, por calificarlo de algún modo, que imperaba. -Valentín, ¿qué fue lo que cortaron? ¿Qué escenas quedaron fuera? -Nada relevante; escenas donde vemos directamente al ejército matar a estudiantes, aunque se sugiere. Nada relevante, créeme. Yo no era el reportero asignado a la fuente de cine; no, pero me gustaba platicar con Trujillo y, eventualmente, con Bonilla, al que habría entrevistado en alguna ocasión en El Hijo del Cuervo, a razón de su espectáculo Pa’ los cuates, donde cantaba y vendía su único disco homónimo. A la distancia, lo que parecía contestatario, hoy tendría que ser
Rodrigo Araiza P. Se llama Mariana de Miguel, le dicen Nan de Miguel y en el mundo de la música es conocida como Girl Ultra. A sus 22 años, la cantante y compositora se proclama una enamorada del soul y el R&B, por lo que su proyecto fusiona ingredientes de ambos mundos para crear su propio universo musical lleno de sensualidad y feminidad. Girl Ultra estará presente en la sexta edición de Ceremonia, la cual se llevará a cabo el próximo 7 de abril en Foro Pegaso. Para dicho recital, la novel artista prepara un show que no solamente se base en lo musical, pues quiere darse a conocer como una propuesta con sustancia que se enriquece de distintas aristas del arte. “Me ha gustado involucrar el arte en mi música, siento que va mucho de la mano con
lo visual, la moda; estoy preparando todas esas partes, quiero que todo sea orgánico, ya nadie quiere ver a una persona con un DJ. Hay una vibra diferente cuando estás con músicos arriba, quiero un show honesto, disfrutable, quiero que haya performances; estoy preparando mi instalación para el show porque quiero dejar un buen sabor de boca”, explica Girl Ultra. El año pasado, bajo el sello Finesse Records, publicó Boys, su EP debut, construido a partir de historias personales de Nan con diversos chicos. No obstante, la artista regia ya prepara un segundo material para continuar su exploración musical como solista. “En el primer EP es una Girl Ultra aprendiendo; en realidad fue mi primer año en la industria musical y aprendí sobre el camino; el segundo material va a ser una Girl Ultra
obligatorio: sacar el pietaje que no conocimos de Rojo Amanecer, y esperar a que Televisa estrene su versión del movimiento estudiantil del 68, que filma ya en diversas locaciones de esta ciudad, especialmente Tlatelolco, bajo la dirección de Gabriel Ripstein, en una casa productora ajena a la empresa, la misma que en aquellos años ignoró el hecho, lo minimizó, lo anuló. Hoy, con un elenco protagonizado por Daniel Giménez Cacho (uno de los actores favoritos del que esto escribe, por si andaban con el colgante), con una producción que supera, en mucho, aquellos dos millones de pesos que le costó a Trujillo producir Rojo Amanecer, Televisa busca congraciarse, lavarse la carita, ganar credibilidad. Ojalá lo logre. Este 2018 se cumplen 50 años de la matanza de Tlatelolco. En 50 años, creo, ya nos ganamos el derecho de saber y conocer todos los archivos y todo lo que ayude a esclarecer, que no a sanar porque lo del 68 es de ese tipo de heridas que nunca, que nunca dejan de sangrar. Ojalá esta versión del 68 abra la puerta para que nunca más volvamos a escuchar la palabra censura.
mucho más madura, experimentada en cuanto a la vida real, y eso me da más herramientas para escribir”, apunta Nan. Recientemente Girl Ultra estrenó el videoclip del tema “Duele”, adelanto de lo que será su próxima placa musical, la cual planea sea de cinco canciones. Girl Ultra cuenta: “Siempre he querido hacer R&B y sólo necesitaba una dirección, ciertos productores que tuvieran eso en mente y supieran cómo aterrizar un artista, porque siendo una vocalista es difícil llegar a un sonido, necesitas un productor que te entienda”. De la saturación de la industria con música urbana, opina: “Siento que el urbano es temporal, y no me identifico con eso; siento que dentro de un año podría estar haciendo punk”.
5
Semanario
de película
A
Mario Alberto Cabrera sí como considera importante dar voz a las víctimas de la violencia que se vive en México, Everardo González también cree que los victimarios deben tener una oportunidad para hablar sobre su situación. Por ello, en La libertad del diablo el cineasta decidió darle cabida por igual al testimonio de personas en dichas posiciones, pues, estima, pocas veces se tiene la oportunidad de reflexionar sobre la violencia desde diferentes aristas. “Tenía claro que quería darle la oportunidad de hablar a personas que habían sufrido en carne viva las consecuencia de esta terrible violencia que se extiende por todo el país”, menciona. “Sin embargo, siempre tuve en mente hablar con los perpetradores de ese mal; quería saber si eran conscientes o no del daño que habrían provocado y conocer qué era lo que tenían que decir; a ellos se les ha preguntado poco o quizás nada”. Cubiertos por una máscara que, a pesar de ofrecer anonimato, se antoja ineficaz para camuflar sus emociones, hijos, madres, hermanos hablan de sus pérdidas, duelos y la inexorable impotencia que los aflige. Del mismo modo la cámara también enfoca a los causantes de ese dolor: otrora sicarios, policías y soldados que reflexionan sobre sus actos y hablan también de dolor, angustia y arrepentimiento… o de la ausencia del mismo.
“Una de las intenciones de usar las máscaras era que los testimonios que recogimos en diferentes partes de México fluyeran con la verdad”, asevera González. “Verlos así también nos quita de la cabeza esa idea preconcebida por los medios sobre cómo es el rostro de la maldad; se trata de un discurso estético, pero sobre todo ético”. Después de recabar testimonios en la Ciudad de México, Chihuahua, Hidalgo,
Puebla y El Paso (Texas), el director cuenta que se vio rebasado por la cantidad de material. No obstante, mencionó que busca la forma de que estas historias vean la luz. “Con esa intención de perfilar gente que tuviera una capacidad de reflexión que rebasara lo anecdótico, hubo historias que ocuparon más minutos en la película”, dice. “Pero quedaron muchas historias fuera, por lo que ahora intento editar un libro para incluir todos esos testimonios
Quien desee mirar la más reciente cinta de Roman Polanski, tendrá que hacerlo con la plena conciencia de ser capaz de soportar la sofocante angustia que colma el guión de este thriller dramático. En esta ocasión, Polanski presenta una historia que se mueve a un ritmo vertiginoso y que, adosada con juegos de poder entre sus protagonistas y una creciente tensión, recuerda por momentos cintas de su filmografía como El fantasma escritor. La trama inicia con Delphine (Emmanuelle Seigner), una exitosa escritora que tras haber quedado agotada por su última novela se enfrenta a un bloqueo que no le permite concentrarse en su siguiente libro. Por si fuera poco, la mujer comienza a ser amedrentada por cartas anónimas que la
6
que considero merecen ser escuchados”. Previo a su estreno comercial, la cinta obtuvo el Premio Amnistía Internacional del Festival de Cine de Berlín y fue elegida como la mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2017, entre otros galardones. Título original: La libertad del diablo Director: Everardo González País: México Género: Documental
acusan de haber sacrificado su privacidad, y la de su familia, con tal de adjudicarse un éxito. Casi de la nada, en su camino se cruza Elle (Eva Green), una atractiva mujer que además de inteligente parece conocer, y comprender, a Delphine mejor que cualquier otra persona. Cuando la escritora decide abrirle las puertas de su hogar y de su vida a su nueva amiga, su relación da un giro inquietante que llevará a los espectadores a retorcerse en su asiento. Título original: D’après une histoire vraie Director: Roman Polanski Reparto: Emmanuelle Seigner, Eva Green, Vincent Perez País: Francia Género: Thriller - drama
Semanario
de película
C
on el propósito de resucitar la pasión que desató Indiana Jones en la década de los 80 por las aventuras en sitios inexplorados, pero apostando por una intrépida heroína en lugar de un protagonista masculino, Tomb Raider irrumpió en el mundo de los videojuegos en 1996 como una franquicia llamada a convertirse en un auténtico éxito. Luego de más de dos décadas convertida en uno de los iconos de su generación, su protagonista Lara Croft regresa al celuloide, esta vez interpretada por Alicia Vikander, con una nueva adaptación cinematográfica que aspira a estar a la altura de su obra original. Con la intención de mostrar los orígenes del personaje, la historia se enfoca en una joven Lara que, luego de perder a su padre (un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era niña), vive una errática existencia en las caóticas calles de Londres, donde trabaja como mensajera, pero apenas tiene dinero para pagar la renta y la escuela a la que rara vez acude. Sin ninguna intención de tomar la riendas del imperio global de su padre y negándose a creer que él realmente se ha ido, ella está determinada a resolver el misterio de su muerte.
8
Yendo explícitamente contra los deseos de su progenitor, Lara deja atrás su vida para dirigirse a la última ubicación donde cree que puede encontrarlo: una legendaria tumba en una indómita isla que podría encontrarse cerca de las costas de Japón. Sin embargo, su misión no será fácil, pues llegar al recóndito lugar es una misión peligrosa. Pronto se dará cuenta que, ante los crecientes riesgos que se interponen
en su camino, su mente aguda, fe ciega y tenacidad serán las únicas armas con las que deberá superar sus límites para adentrarse en lo desconocido. Título original: Tomb Raider Director: Roar Uthaug Actores: Alicia Vikander, Daniel Wu, Dominic West, Walton Goggins País: Estados Unidos Género: Aventura
Desde pequeño, Fernando (Osvaldo Benavides) sueña con devolverle a México una de sus tan preciadas joyas: el penacho de Moctezuma, que desde hace años forma parte de la exhibición de un museo en la ciudad de Viena. Ahora, convertido en un diplomático con una prominente carrera por delante y justo a unos días de su boda, Fernando consigue el que con seguridad es el logro más importante de su carrera: regresar la majestuosa pieza a su lugar de origen. Todo es perfección con él, a diferencia de lo que sucede con sus dos primos: Matías (Alfonso Dosal), una ex estrella pop y rockanrolero fallido, y Dante (Martín Altomaro), atrapado para siempre en una tesis infinita y en casa de su madre. Sin embargo, los papeles están por cambiar radicalmente cuando su prometida (Marcela Guirado) decide abandonarlo y revelarle, por whatsapp, que es por culpa de alguien más. La vida de Fernando se derrumba, provocando que pierda el control que ha mantenido durante toda su vida, al grado de robarse el penacho para lanzarse en una venganza demencial que puede costarle el pellejo a él, a sus pobres primos -que van detrás tratando de salvarlo- y a la posesión más preciada de Moctezuma que lleva 500 años esperando regresar a casa. Título original: Todo mal Directora: Issa López Reparto: Osvaldo Benavides, Alfonso Dosal, Martín Altomaro, Marcela Guirado País: México Género: Comedia
Semanario
telón
L
Fernando Rivero M. as ruinas de lo que fue una gran catedral gótica se han convertido en el cabaret en donde confluyen los personajes más perversos, para una vez más llevar a cabo una fiesta en donde todos los asistentes, dejándose llevar por sus impulsos, celebren un aquelarre en el que las bajas pasiones y el desenfreno derriban cualquier límite. Cabaret maldito es el tercer espectáculo del concepto El Circo de los Horrores, y es su creador, Suso Silva, quien habla de esta nueva entrega que se presenta en nuestro país desde hace unos días en la Sala Corona: “Fusionamos teatro, circo y cabaret para contar esta historia. El Cabaret maldito está en manos del maestro de ceremonias, que es el mismísimo diablo y quien ofrece a los espectadores una noche de sexo, lujuria, fama, riqueza y poder a cambio de su alma. “Los placeres carnales y los pecados capitales son la esencia que inunda el aire de este lugar en el que la sensualidad lleva irremediablemente a traspasar los límites de la lujuria. Es un show súper interactivo en donde invitamos a la gente a que nos venda su alma y exploren su lado oscuro, que vengan a este cabaret a pecar; creemos que el ser humano no peca lo suficiente y hay que aprovechar los días que nos quedan en la Tierra para hacerlo”. Acerca de los personajes que se verán en el escenario y son el hilo conductor de esta historia que se desarrolla entre sensualidad y acrobacias, el director de dicho espectáculo explica: “Las figuras de esta historia son una gran cantante de ópera a la que ya se le ha pasado el arroz y ya no la contrata nadie; jovencitos que quieren triunfar rápido, e incautos que no saben dónde se meten y por una noche de aventura deciden vender su alma al diablo a cambio de subirse al escenario a triunfar y degustar del aplauso del público. Pero al final todos ellos tendrán que pagar el precio”. Son más de 40 personas las que forman parte de esta compañía que desde España llega a la Ciudad de México para dar una temporada de tres meses con este concepto que, dice Suso Silva, tiene una moraleja: “La enseñanza final es que nosotros, los artistas, no le hemos vendido el alma al diablo, sino al arte, a la cultura, y el nombre de Cabaret maldito se refiere a que nos moriremos con los zapatos puestos sobre el escenario porque es lo que necesitamos para vivir, porque el escenario y el aplauso son las drogas más fuertes que hemos probado. “La lección es un llamado de atención a todo el mundo, pues el arte engancha, pero cada uno puede hacer la lectura y la conclusión que quiera. Vamos a presentarnos sólo en la capital mexicana, porque en las temporadas pasadas tuvimos problemas con nuestro intento de gira, en el que fuimos declarados satánicos por parte de un currilla que había por ahí, y ahora con el lema que dice ‘Pásate al lado oscuro y vende tu alma al diablo’, pues cierta gente va a poner el grito en el cielo”. Además de los más de 40 artistas que integran este Cabaret maldito la producción consta también de una escenografía monumental y de varias toneladas de producción que intentan hacer de esta propuesta la más atractiva para la audiencia. Foro: Sala Corona Ubicación: Puebla 186, Col. Roma Norte Reparto: Compañía El Circo de los Horrores Funciones: Martes, miércoles y jueves 20:30; viernes 19:00 y 22:00; sábado 17:45 y 21:15, y domingo 16:30 y 19:30 horas
10
C
Semanario
telón
Fernando Rivero M.
on la idea de dejar atrás las estampas de violencia y despojo de las que son objeto ella y su familia, Juana Gómez Castillo deja el pueblo michoacano de donde es originaria para emprender una nueva aventura con tan sólo una maleta como equipaje y decenas de sueños. Por azares del destino llega a Londres, donde se da cuenta del valor de ser mujer y de ser mexicana. “Es un monólogo que habla sobre una mujer mexicana que se va de Michoacán después de sufrir violencia en el restaurante que ella y su familia manejan. Se va a Londres a trabajar de forma ilegal. Es muy interesante este encuentro que tiene con esa cultura, con un idioma que desconoce completamente. Es una historia que si bien habla de la migración, toca también puntos importantes sobre lo que significa ser una mujer mexicana en el extranjero”, explica Vicky Araico, actriz y escritora de la puesta en escena. La escritora que, como su personaje, vivió una temporada en Londres, agrega: “Tiene de trasfondo la historia de la Malinche y de la Conquista española; esto le da muchas aristas al discurso, desde la parte de la mexicanidad, la identidad, la violencia contra la mujer, el deseo de controlar el destino y poder decidir.
El emblemático Castillo de Chapultepec será la sede para presentar por vez primera en ese espacio una versión renovada de Romeo y Julieta en su versión de ballet contemporáneo. Con una propuesta de movimiento fresca y actual, la puesta permite al espectador conectarse con la historia y apreciar el lenguaje de la danza contemporánea. Con la música de Prokofiev, los coreógrafos Óscar Ruvalcaba, miembro del Sistema Nacional de Creadores; Raúl Tamez, Premio Nacional de Danza 2016, y Rodrigo González, director general de la puesta en escena, nos llevan durante una hora y 20 minutos a habitar uno de los recintos más emblemáticos de
“Funcionó muchísimo en Europa, el público español quedó muy tocado por el pasaje de la Conquista, un tema que ellos evitan; para los griegos fue bastante fuerte porque, aun siendo europeos, sufren discriminación. El tema de la migración es lo que hace universal a Juana”. Vicky Araico apunta, a manera de conclusión, que Juana in a million es un llamado a las mujeres en especial: “Es una respuesta ante el deseo de decir ‘yo tengo las riendas de mi vida’”. Foro: Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque Ubicación: Reforma y Campo Marte Reparto: Vicky Araico Funciones: Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas Temporada: Hasta el 15 de abril
la Ciudad de México, el Castillo de Chapultepec. Romeo y Julieta es la tragedia más conocida de la obra de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, pese a la rivalidad entre sus familias, deciden casarse a escondidas. No obstante, una serie de fatalidades provocan que la pareja escoja el suicidio como única alternativa antes de vivir separados el resto de sus vidas. El ballet lo integran 25 artistas, entre los que destacan Cynthia Hamm, Far Alonso, Domingo Rubio, Coral Zayas, Ares Pérez-Murphy, Rocío Reyes, Hugo Thompson, Jorge Guillén, José Luis Rocha, Ana Viera,
Naztze González y el mismo Raúl Tamez. El público gozará del espectáculo con las facilidades que el Museo Nacional de Historia brinda para acceder en auto, a pie o en el transporte proporcionado por la producción de manera gratuita. Los asistentes podrán disfrutar antes y después de la función de un recorrido libre por los exteriores del monumento, como son la explanada principal, el ágora y el patio de carruajes, disfrutando así del mejor mirador que tiene la ciudad en el corazón del Bosque de Chapultepec. Un espectáculo para toda la familia. Foro: Castillo de Chapultepec Horarios: Jueves y viernes 20:30; sábado y domingo 19 horas
11
Semanario
música
A T S E I LA F DEL
E
ste fin de semana la Ciudad de México está de fiesta con la décimo novena edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que durante dos días presenta un cartel con algunas de las bandas y artistas más prominentes del momento, tales como Gorillaz, Queens of the Stone Age, Morrissey, Molotov, Residente y Fito Páez. Durante la jornada, la música será el hilo conductor del festival, sin embargo, hay otras actividades como stand up y la exhibición de documentales, que se convierten en una gran opción entre un acto y otro. Algunos de los invitados platicaron con EstiloDF.
VIVE
LATINO
Los Amantes de Lola se renuevan Los Blenders, a triunfar en su país Se da gusto sin importar el género Los Amantes de Lola, banda pionera del rock mexicano, regresa al Vive Latino para presentarse este sábado 17 en la Carpa Intolerante, donde cantarán sus clásicos y temas inéditos que formarán parte de su próximo disco. Gasú, guitarrista de la banda, comenta: “Estamos renovados, a punto de sacar un disco nuevo y contentos de regresar a este festival. Es una buena plataforma para las bandas por la proyección que tiene y para que la gente aprecie lo nuevo, lo no tan nuevo y lo clásico; por fortuna el festival ha crecido en impacto, y este año está bastante interesante el cartel”. A 30 años de su formación, Los Amantes todavía tienen química para componer temas. El nuevo material se publicará tanto en digital como en CD, y con altas probabilidades de editar un vinil. (Rodrigo Araiza P.)
12
A seis años de su EP debut y después de presentarse en festivales internacionales como Coachella, Ruido Fest y Hermoso Ruido, este fin de semana Los Blenders se acercarán al público capitalino gracias a su debut en el Vive Latino. El cuarteto de rock nacido en Coapa ha cautivado a público de diversas partes del continente, pero su presentación de este sábado en la Carpa Intolerante les ayudará a incrementar el número de seguidores nacionales y motivar al público a abrir los oídos ante la propuesta local. “Me hubiera gustado que fuera al revés, pero en el país reconocemos las cosas hasta después de que lo hacen en otros lugares; cuando comenzamos a tocar, nadie nos tiraba una mirada; fue hasta que alguien nos vio en Costa Rica y nos trajeron para acá, que nos empezaron a invitar a festivales y nos fue mejor”, destaca Sebastián Villalba, el guitarrista. (Iván Gamaliel González)
Para El David Aguilar, limitarse a un solo estilo musical es un sinsentido, por eso el intérprete no tiene reparo en cantar a ritmo de rock, bolero, pop y sonidos latinos. “No tengo problema si alguien a quien escucho suene siempre igual, pero imaginar algo así conmigo, no lo creo”, asegura. “Me gusta darme la posibilidad de tocar el género que se me antoje en ese momento, darme gusto a mí y, por qué no, hacer sentir, emocionar, influenciar a los que me escuchan”. El cantautor sinaloense, quien se ha caracterizado por sus juegos de palabras en los que le canta al amor, la soledad y hasta a su abuelo, anticipó que su singular fusión musical podrá ser escuchada en el Festival Vive Latino cuando este 18 de marzo se presente en la Carpa Intolerante. (Mario Alberto Cabrera)
Un regalo para Viernes Verde La banda guatemalteca Viernes Verde es la encargada de cerrar el próximo domingo 18 el escenario de la Carpa Intolerante, donde presentarán La Ruta, un EP que forma parte de una trilogía cuyo objetivo es contar una historia en 15 canciones. Omar, vocalista de la agrupación, cuenta: “Estamos felices de presentarnos en el Vive Latino, es un regalote para nuestros 25 años de carrera”. Respecto a su álbum, el cantante explica: “La Ruta es el segundo de tres EP que estamos lanzando, uno al año; cada uno cuenta la historia de un personaje, y los tres personajes se conectan entre sí”. (Rodrigo Araiza P.)
Semanario
música
Como parte de su gira Love + Dance World Tour, Luis Fonsi regresa a la capital mexicana para brindar un show la noche de este viernes en el Auditorio Nacional, recinto que recibirá a miles de personas dispuestas a gozar con la música del boricua. El año pasado fue uno de los mejores en la carrera de Fonsi, quien junto a Daddy Yankee creó el éxito de la música latina “Despacito”, cuyo videoclip rompió récord con más de tres billones de vistas. Sin embargo, eso no es suficiente para Luis, ya que buscó una colaboración con Demi Lovato, con quien lanzó el tema “Échame la culpa”. Con su actual gira, que está a punto de concluir después de casi un año de presentaciones, Fonsi llevó su música a escenarios de Italia, España, Portugal, Argentina, Estados Unidos, Perú, Chile y por supuesto México, pero también a otros lugares tan remotos como Rusia, Letonia, Serbia, Alemania, Egipto y Turquía, lo cual quiere decir que su fama ha trascendido fronteras gracias al éxito “Despacito”.
D
os de las bandas de rock en español más populares se unen para presentar la gira Huevos Revueltos, con la cual se presentarán este sábado en la Arena Ciudad de México, con un show único en el que ambas agrupaciones comparten canciones de su repertorio clásico. La banda española Hombres G tiene casi 40 años de trayectoria, tiempo en el que han cosechado grandes éxitos que rompen barreras generacionales, pues
Con 55 años de carrera, Raphael continúa sumando éxitos a su carrera, prueba de ello es el lanzamiento de su más reciente disco, Infinitos bailes, en el que participan Paty Cantú, Enrique Bunbury e Iván Ferreiro como compositores de algunos temas. Y para dar a conocer las nuevas canciones, El Divo de Linares se presentará este sábado y domingo en el Auditorio Nacional. Raphael acuñó una trayectoria que lo convirtió en uno de los máximos exponentes de la balada romántica en español, todo gracias a su magistral forma de interpretar las canciones.
14
una de las cualidades de sus canciones es que cualquier persona puede hacerlas suyas gracias a la universalidad de sus temas, que van desde el romance y los amigos, hasta la fiesta.
Por su parte, los argentinos Enanitos Verdes también tienen su importancia dentro del desarrollo del rock en español. Con temas como “Lamento boliviano”, “La muralla verde” y “Guitarras blancas”, se convirtieron en infaltables de las fiestas. Ahora ver a las dos agrupaciones en un mismo escenario, tal y como el nombre de su gira, revueltos, será un agasajo para los seguidores que disfrutarán de un concierto único. Quienes no alcanzaron boletos para esta fecha, se anunció que en noviembre habrá una nueva oportunidad.
Una vez más, la noche del próximo jueves 22 de marzo, en el Teatro Metropólitan, Ely Guerra presentará su espectáculo El Origen, concepto que nació hace cuatro años para celebrar dos décadas de carrera musical. El show se compone de una selección de temas elegidos de su cancionero personal, así como algunos de tradición mexicana que también son parte de su historia como intérprete. Con El Origen, Ely expone un balance armonioso entre la música popular escrita por los grandes compositores mexicanos, con el trabajo de una colega contemporánea que se supo arriesgar y defender su origen.
Semanario
MODA
16
Semanario
MODA
17
Semanario
ENTREVISTA
18
Outfit: Vestido: Byblos, Zapatos: Aldo
“S Rodrigo Araiza P.
oy la italiana más mexicana”, exclama Laura Pausini sin temor a equivocarse. Y es que a pesar de haber nacido en Italia y pasar gran parte de su tiempo en Miami, la intérprete de “Víveme” predica un gran amor por México, país que desde su primera visita la recibió con los brazos abiertos. Ahora, Laura nos presenta un nuevo disco, Hazte sentir, lleno de canciones poderosas en mensaje y sonidos. De historias prestadas y un tanto personales, Pausini logró un puñado de temas con los que busca cimbrar a sus escuchas. Laura vive el mejor momento no sólo en lo profesional, sino en lo personal, pues desde la llegada de su hija hace cinco años, su vida terminó de completarse y se nota en cada gesto y cariño que tiene con la pequeña Paola, quien frente a un espejo hace que sujeta un micrófono y canta el tema más reciente de su mamá, “Nadie ha dicho”. Son 25 años de trayectoria los que Laura Pausini ostenta, y ahora es momento de celebrarlo con todos sus seguidores con una gira que la llevará a Italia, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Perú, Argentina, Chile, España, Francia, Bélgica, Alemania, Suiza y, por supuesto, México, donde ofrecerá tres shows, uno de ellos en la Arena Ciudad de México el próximo 4 de agosto. Cuando presentaste Similares, tu disco pasado, decías que no era tan personal y biográfico como los anteriores; ahora Hazte sentir, ¿qué tipo de álbum es? Este disco en realidad no habla de mi actualidad, pero casi todas las canciones me recuerdan algo que a mí me ha pasado; estas historias alguien más me las ha contado, pero en ellas revivo mis recuerdos. ¿Y por qué mostrar “Nadie ha dicho” como primer adelanto? Los primeros sencillos de cada uno de mis discos están escogidos por lo que más me eriza la piel, entiendo que une más mis emociones y mi verdad; “Nadie ha dicho” es una canción muy importante para mí, me ha emocionado tanto y no he tenido duda en salir con ella. Quería que fueran esa balada y ese mensaje, porque mis canciones últimamente son más importantes a nivel de
letras y me gusta mucho contar una historia hecha con palabras profundas y poéticas. Lanzaste una versión en el género urbano al lado de Gente de Zona, ¿crees en la frase adaptarse o morir? Sinceramente no es muy mi estilo, al contrario, muchas veces no me he adaptado. Para quien no ha escuchado la canción, es fácil juzgar y decir que cambié de estilo, pero el disco es 80% balada; además, nunca hago una canción escrita por otros en la que no me identifique. No veo la hora de cantarla en vivo con ellos, me gustan tanto, tengo varios temas suyos; es muy bonito que personas de dos estilos diferentes se unan y creen algo que no sea tan falso y tan lejos de ninguno de los dos. Tienes una gran trayectoria, éxitos y millones de discos vendidos; hoy en día, ¿te preocupa la venta de un material físico? Me recuerda mucho cuando pasó la época del cambio de casete a CD: había incertidumbre y preocupación. Ahora siento mucho este cambio porque es fuerte, pues con lo digital no palpas nada; la forma cambia, pero antes lo tocabas con tus manos, y quizá nosotros, románticos, estamos aficionados a esas cosas. Pero en verdad la música no se toca, se siente. Gracias a mi contrato, si vendo o no discos, gano el mismo dinero, entonces no me cambia mucho; lo importante es que la gente sepa que tengo un nuevo disco, una nueva canción y quiero decir algo. Eres una mujer que produce, compone, canta e interpreta sus canciones, ¿te consideras una artista? Me considero una cantante muy afortunada, una chica que nació en un pueblo pequeño y se encuentra dentro de un
sueño que no había imaginado, porque mi sueño era ser arquitecta. Quería cantar en los restaurantes, pero mi destino fue mucho más grande de lo que imaginaba. Por carácter me viene bastante obvio involucrarme en hacer la gráfica, en escoger el vestido, elegir cómo se llama un tema, dibujar el escenario; vengo de una escuela de arte, estudié eso, soy maestra en cerámica y restauración, entonces todo lo que es artístico de mi trabajo, me gusta tantísimo. Para mi madre es un defecto, para mi padre es un privilegio. Desde niña luchaste por hacer realidad tus sueños y dejaste atrás toda zona de confort, ¿ya conseguiste todo lo que te has propuesto? No había conseguido todos mis sueños hasta los 38 años, porque mi anhelo era tener una hija; a veces me sentía muy frustrada porque vivía esta belleza de carrera que no había ni soñado, pero no llegaba a ser madre; por muchos años había tratado y me sentía bastante triste, pero por suerte la música fue mi consuelo y siempre me ha ayudado. ¿Te sentías incompleta? Totalmente. Hasta que mi hija no llegó, no sabía por qué vivía; es bellísimo lo que la música me ha dado, lo que la gente del mundo me ha dado, pero estoy segura que desde que tengo a mi hija, mi felicidad es total. Su sueño es ser cantante y ella será como mi padre, que quería ser un cantante conocido y no lo fue por mi causa. ¿Por qué? Porque mis padres tuvieron problemas para tener hijos; desafortunadamente perdieron tres que nacieron y fallecieron, y cuando mi madre estaba embarazada de mí, hubo una convocatoria para ser parte de Pooh, el grupo italiano más importante
Semanario
ENTREVISTA
de entonces. Llamaron a mi papá, pero la misma semana mi madre le dijo que estaba embarazada, y el doctor le dijo que si no quería perder el hijo debía estar en casa tumbada los nueve meses, y mi padre eligió no ir a la banda y quedarse con mi madre. Nací y al principio pensaban que tenía una enfermedad, pero no, al contrario, siempre era hiperactiva; mi padre dice que estaba feliz por estar conmigo, pero sé que renunció a su sueño por mí. Todas las veces que canté con él en los 10 años de piano bar, quiso realizar sus sueños a través de mí; ahora dice que no, pero es cierto, incluso fue a inscribirme a un concurso de canto. Yo no quería, pero mi madre me suplicó que concursara. Fui, canté “New York, New York” en versión de Liza Minnelli y quedé en último lugar, pero la gente se puso de pie y no sabía por qué si había sido la última. No me interesaba hacer música profesional, pero dos días después me llamaron para decirme que uno de los managers más importantes de música italiana me estaba buscando. Él me dio una canción: “Marco se ha marchado para no volver”, para que la grabara y la presentara en el Festival de la Canción de San Remo. ¿Ser cantante te distanció de tu mamá? Al contrario de mi padre, mi mamá quería que fuera farmacéutica, dice que es un trabajo lindísimo. Ella soñaba con que estuviera a su lado siempre, no le gustaba viajar, y hasta que mi hija nació, nunca lo había hecho. Mi madre anhelaba tener una hija normal, pero incluso si yo fuera arquitecta, creo que no hubiera sido feliz. Ser cantante es difícil, no sólo para mí que hago el trabajo, sino para las personas a mí alrededor, toda la familia lo vive.
19
Outfit: Playera: Iceberg, Saco y pantalón: The Hebe Suit, Cinturón: Gucci, Zapatos: Montorro
Semanario
ENTREVISTA
20
Eres la primera italiana en ganar un Grammy y serás la primera mujer en cantar en el Circo Massimo. Eres ejemplo para muchas otras féminas, y hoy que se vive un momento crucial en que ellas alzan la voz y denuncian todo tipo de abusos, ¿qué mensaje darías a mujeres y hombres para cambiar las cosas y tener igualdad? Igualdad es la palabra clave. No soy una persona a quien le guste dividir en categorías a las personas, comprendo que en varias situaciones las mujeres tienen más dificultad de obtener las cosas, pero no significa que no lo puedan lograr. Veo a la gente como seres humanos, y muchas personas maltratan a las mujeres de manera verbal y física, pero también hay hombres que cuidan a la mujer. Es importantísimo denunciar todo tipo de violencia: mental, verbal, física, y es muy bonito que las mujeres sean unidas y valientes. Últimamente lo gritan, antes teníamos más miedo de ser destrozadas a través de las palabras, pero ya no. ¿Has notado cambios al respecto? Yo empecé en el 93, y desde aquel entonces hasta ahora, veo muchas diferencias. Hay más mujeres en mi trabajo, otras que escalan posiciones en su área y consiguen resultados maravillosos; es lindo que exista igualdad de posibilidades para hombres y mujeres. La igualdad es la palabra que sería la llave para resolver muchos de los problemas que tenemos, no solamente de interacción de seres humanos, sino sociales y políticos; incluso, igualdad es una palabra que no se conoce de verdad.
Outfit: Camisa: Brunello Cucinelli
Semanario
ENTREVISTA
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Laura Alice Rossella Pausini Nuevo disco: Hazte sentir Número de canciones: 14 Productores: Laura Pausini, Rik Simpson, Julio Reyes Copello, Nick Ingman, Sergio George, Dado Parisini, Paolo Carta
22
Outfit: Playera: H&M, Bomber: Ainea, Jeans: Dsquared2
Semanario
NIGHT
E
l próximo viernes 23 de marzo, en Versalles 64, se presentará Jan Blomqvist y su innovadora propuesta musical, la cual le dio un giro a la música electrónica al llevarla a un plano emocional. La música es emoción, y a través del género electrónico las emociones se transfieren más fácilmente cuando el sonido es cálido y orgánico, en lugar de estático y frío. Aquellos que han escuchado a Jan Blomqvist saben que su propuesta definitivamente no pertenece a esta última categoría. El sonido de Blomqvist navega en una mezcla de Radiohead, Portishead, Bob Moses, Bodi Bill, Stephan Bodzin y James Holden, entre otros. Un acto de equilibrio entre lo melancólico, el electropop y el eufórico minimal techno, convirtiendo a Jan en uno de los artistas jóvenes más interesantes y prometedores de Berlín del momento. Cuando niño, el primer instrumento de Jan fue una guitarra que le compraron sus papás; ese fue su primer contacto con la música y quedó encantado, para más tarde formar su propia banda. Su primer dinero
24
ganado lo invirtió en un amplificador, sin embargo, sus compañeros de banda no lo querían como miembro. Luego, a los 21 años, siendo estudiante de tecnología aeroespacial, descubre el techno y piensa en elegir la música electrónica como profesión. Desde entonces, tomó una rutina en donde los días los usaba para dormir, y las noches para crear sus pistas. Y los fines de semana trabajaba como barman e invertía su dinero en viajar y asistir a conciertos, para lograr un background que más tarde le ayudaría en su carrera. Su objetivo era ofrecer algo más que la típica experiencia del DJ; quería romper esquemas llevando la sensación de concierto a las pistas de baile, con voces simples y ritmos mínimos, hacerlo al estilo del rock and roll, pero en los clubes. En 2011, eso lo llevó a estar ante 3 mil personas en un festival, y en 2012, un videoclip de un concierto grabado en la azotea obtuvo millones de visitas. En este punto, Jan comenzó el ascenso de su carrera, logrando hacer 350 shows en tres años. Desde entonces, Jan Blomqvist cambió la manera de ir a los clubes y festivales. Y ahora toca el turno de que México sienta su ritmo y disfrute de su propuesta musical.
Semanario
buen comer
A Mario Rojas R.
unque pareciera que en la Hipódromo Condesa todo es fiesta y alegría juvenil, también hay espacios para el relajamiento y aun la privacidad. Uno de ellos es el restaurante MIT, que se encuentra precisamente en el corazón de esa colonia. Ahí se puede comer excelente, tener una buena charla y disfrutar sin prisas del paisaje. El lugar se encuentra a un costado del Parque México y su decoración se inspira en los steak house de los años 50. Destaca por tratarse de un sitio bastante cómodo, con atractiva decoración e iluminación discreta, propia para tener un poco de privacidad, y un servicio de primera. El MIT se especializa en cortes de carne de distintas partes del mundo,
26
los cuales se someten a un cuidadoso proceso de maduración. Rib eye con hueso, chuletón y t-bone son las variedades que ofrecen maduradas, a las que se suman top sirloin, filete, rib eye sin hueso, petit tender y cabrería preparados frescos al grill. Para acompañarlos se disponen de guarniciones de espinacas a la crema, espárragos al broiler, puré de papa, papa al horno y mac & cheese, así como más de medio centenar de etiquetas en su cava. Al fondo del local, con mesas en la acera que permiten disfrutar del ambiente exterior, se encuentra uno de los principales atractivos del restaurante: su cámara especial para regular la temperatura y humedad de los cortes que resguarda, los cuales preparan al broiler luego de someterlos a un controlado proceso de deshidratación que puede abarcar distintos tiempos, en beneficio de la suavidad del
producto y su intensidad de sabor: 10 a 30 días (media), 30 a 60 días (alta) y de 70 hasta 110 días (extra vieja). Todos los viernes, a partir de las 21:00 horas, el ambiente de MIT Steak Bar se anima con la música en vivo de un grupo de jazz, el cual puede disfrutarse con tacos de pato, carpaccios y ensaladas, así como algún trago de la casa preparado al lado de la mesa (las ginebras son la especialidad de la casa). Se trata de un sitio espectacular, con atención personalizada y hasta una terraza pet friendly, todo lo cual hace del restaurante MIT un gran opción en el corazón de la Condesa para quienes buscan un poco de relax en medio de la locura citadina con su estrés y tráfico sin fin. Ubicación: Glorieta de Iztaccíhuatl 36 Horarios: Domingo a martes de 13:00 a 23:00 y miércoles a sábado de 12:00 a 24:00 horas
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable
8.5
Juanchi Torre Siempre encuentra la manera de proponer. No tengo más que decir. Calificación: 8.5
28
8
Zuria Vega Ese look Levi’s y con zapato bajo va muy bien. Su cara lavada muy acertada y ad hoc. Calificación: 8
Semanario
CUÍDATE DE LA CÁMARA
TODOS LOS MIÉRCOLES 2PM
8
8
Bárbara de Regil Me encanta cómo se ve y que usara esa camisola, pero quizá yo la hubiera dejado por fuera. Calificación: 8
Jay de la Cueva El look me fascina, pero no su grooming. Parece como si estuviera en Héroes del Norte. Calificación: 8
7
Ruy Senderos Medio parece el Chómpiras, pero encontró su look, aunque es muy normal. Calificación: 7
29
Semanario
EXPOS
¿Sabías que…? El guitarrista de la banda neoyorquina Yeah Yeah Yeahs estudió fotografía en Bard College. A la fecha tiene cuatro publicaciones: No Seats on the Party Car, Slept in Beds, I hope you are all happy now y Please Take Me Off the Guest List
N Rocío Rangel
ick Zinner, guitarrista del famoso trío neoyorquino de indie rock Yeah Yeah Yeahs (YYYs), no sólo resultó un melómano, sino además un amante de la fotografía, y esta pasión que guarda por la lente la ha reflejado desde hace tiempo en distintas colecciones de imágenes que han dado la vuelta al mundo. Ahora le tocó el turno a México de albergar su reciente exposición titulada 34 Photographs by Nick Zinner, la cual se exhibe en el Centro Cultural Panteón del Centro Histórico, donde el músico retrata su cotidianidad y la manera en que transforma las cosas que lo rodean a través de dichas impresiones. En otras de sus capturas, el estadounidense muestra el lado íntimo de sus compañeros Karen O y Brian Chase, así como viajes que ha
30
realizado con la banda en Londres, Hong Kong, Sydney, Etiopía y Marrakech. El artista ha reunido todo su material en cuatro publicaciones tituladas No Seats on the Party Car, Slept in Beds, I hope you are all happy now y Please Take Me Off the Guest List. También sobresale una serie de fotografías que Zinner ha tomado durante sus múltiples giras de conciertos, sin dejar de lado los encuentros que ha tenido con sus fieles seguidores en los más de 15 años que la agrupación se consolidó en los escenarios. Incluso hay otro apartado donde el artista deja entrever su fascinación por los sets teñidos de rojo y espacios vacíos. La expo concluye con una selección de imágenes basadas en temas conceptuales, con los que el músico recurre a la técnica del blanco y negro, y otras placas las contrasta con el manejo de colores. (Fotos: Sandra Trejo) Sede: Centro Cultural Panteón Ubicación: Donceles 66, Centro Histórico Horarios: Martes a viernes de 12:00 a 19:00; sábado de 13:00 a 20:00, y domingos de 11:00 a 17:00 horas Entrada libre
Semanario
HOGAR
32
Semanario
HOGAR
33
Semanario
EVENTOS
M
éxico es el primer país en Latinoamérica en lanzar los smartphones más esperados: Galaxy S9 y S9+, dispositivos que reinventan la forma en que las personas se comunican, comparten
y viven el mundo. Después de ser presentados en el Mobile World Congress 2018 y recibir el premio a Mejor Nuevo Dispositivo Conectado en la ceremonia anual de los Mobile Global Awards, comienza la venta en México de estos innovadores equipos insignia de la empresa Samsung. Galaxy S9 y S9+ integran la cámara más avanzada jamás vista en un equipo Samsung con un lente de doble apertura que permite tomar imágenes aún con poca luz, la posibilidad de grabar videos en Super Slow-mo y crear AR Emojis personalizados. Además ofrecen una experiencia de entretenimiento mejorada con potentes bocinas AKG de la marca Harman Kardon, con las que se logra un sonido envolvente gracias a la tecnología Dolby Atmos, así como su pantalla Infinity de borde a borde, con el sello único de diseño Samsung. “La llegada de Samsung Galaxy S9 y S9+ a México es un momento de festejo, pues gracias a nuestros usuarios creamos e innovamos para ir más allá de nuestras propias expectativas al transformar y reinventar la industria. Estamos comprometidos con nuestro mercado y queremos mantenernos como líderes”, comentó Claudia Contreras, Directora Senior de Mercadotecnia para
34
Samsung Electronics México. Lo más destacado Super Slow-mo: Permiten crear videos en cámara lenta a 960 cuadros por segundo, y además cuentan con Motion Detection, una característica que detecta el movimiento del cuadro y cambia de manera automática a grabar en video para que el usuario no tenga que hacerlo. También podrás crear, editar y compartir fácilmente archivos GIF en tres formatos distintos. Cámara con poca luz: De la misma manera que el iris del ojo humano se expande y contrae, la Doble Apertura (F1.5-F2.4) de Samsung deja entrar más luz automáticamente cuando está oscuro y con menos luz o demasiado brillo para generar imágenes más nítidas en cualquier momento. AR Emoji: Samsung permite que los usuarios creen su propio emoji (Avatar) para que parezca, suene y actúe como ellos. La función AR Emoji utiliza un algoritmo de aprendizaje automático basado en datos que analiza de una imagen en 2D y mapea más de 100 características faciales para
crear un modelo en 3D que refleja e imita expresiones como parpadeos, la inclinación de la cabeza, obteniendo una gran personalización. El AR Emoji es una forma innovadora con la que los usuarios pueden compartir expresiones no sólo en video, sino también a través de una amplia gama de imágenes en formato AGIF que se pueden adjuntar en la mayoría de las plataformas de mensajes. Bixby: Con la detección y reconocimiento de objetos en tiempo real, Bixby genera instantáneamente información que mostrará en la parte superior de la imagen hacia donde apunta la cámara. Los usuarios también podrán traducir textos en otros idiomas y convertir divisas en tiempo real con la función Live Translation, así como comprar productos mientras dan un paseo por la calle, o monitorear las calorías consumidas a lo largo del día. Siempre más allá Galaxy S9 y S9+ ofrecen experiencias con sonido de primera calidad, con bocinas estereofónicas de la marca AKG. Además, la pantalla Infinity Super AMOLED brinda al teléfono brillo y un diseño único de acabado sin biseles que es genuinamente impresionante. Con la mejora de contraste que se adapta al entorno, los usuarios podrán utilizar el dispositivo incluso bajo condiciones de poca luz solar. Samsung fijó un estándar de oro para sus teléfonos inteligentes, incluyendo la certificación de resistencia al agua y polvo IP68, y la carga rápida e inalámbrica. Galaxy S9 y S9+ van un paso más adelante. Estos dispositivos ahora soportan memoria expandible hasta de 400 GB y están equipados con lo último en procesadores y aplicaciones de primera calidad para ofrecer el mejor desempeño y un sofisticado procesamiento de imágenes. Adicional a esto, Galaxy S9 y S9+ ofrecen tranquilidad a los usuarios gracias a la protección que brinda Knox 3.1, la plataforma de seguridad de Samsung. Galaxy S9 y S9+ soportan tres diferentes opciones de autenticación biométrica –iris, huella digital y reconocimiento facial–, por lo que los usuarios pueden elegir la mejor forma de proteger sus dispositivos y aplicaciones. Los equipos también soportan Intelligent Scan, una función de verificación que utiliza la tecnología de barrido del iris y reconocimiento facial de manera inteligente para desbloquear rápida y fácilmente tu teléfono en cualquier instante. Galaxy S9 y S9+ también cuentan con Dedicated Fingerprint, que permite al usuario seleccionar la opción de desbloquear el dispositivo a través de una huella digital distinta a la que utilizan para acceder a las carpetas protegidas por Secure Folder.
Claudia Contreras
H.S.Jo
Beatriz Puig y Jan
Galaxy S9 y S9+ ya están disponibles vía online en Samsung.com, o en la tienda de Samsung en el Centro Comercial Santa Fe y en el Centro de Servicio Samsung Autorizado, ubicado en Mariano Escobedo 476, Col. Anzures. Por primera vez Samsung pondrá a disposición de los usuarios el nuevo programa Cambia tu Galaxy. Por medio de esta modalidad de compra, los usuarios podrán hacer entrega de su Galaxy S6, S6 Edge, S7, S7 Edge, Note 5 y recibir a cambio una cierta cantidad de dinero que podrán destinar para adquirir los nuevos dispositivos Galaxy S9 o S9+. Cambia tu Galaxy estará disponible hasta el 30 de abril, únicamente en Samsung.com, y a partir de hoy (16 de marzo) en CAC Telcel. (Fotos: Sandra Trejo)
Semanario
SOCIALES
Martina, Natalia y Bruna Alcocer
L
Simón Frid y Leroy Parker
36
a pequeña Martina, hija de Natalia Alcocer, celebró siete años en compañía de su familia y amigos, quienes la consintieron a lo grande con una fiesta muy original, como ella la soñaba. Malabaristas, magos, payasos y trapecistas fueron los encargados de recrear un ambiente de circo increíble, y por supuesto no faltaron los algodones de azúcar, dulces, burbujas y palomitas. Algunos de los invitados fueron Susana Vega, Ale Lomelín, Vanessa Cohen, Everardo Villarello, Gaby Camelo, Guillermo Ruesga, Bea Ranero, entre otros. Todos disfrutaron de una función especial con mucha diversión.
Bruna Alcocer y Juan José Chimal
Semanario
SOCIALES
Susana Vega y Ale Lomelín
Guillermo Ruesga
Bea Ranero
Rodrigo Hernández y María José Íñiguez con Claudia y Claudette Stavoli
Katyna Quintana y Franz Schnaas
Vanessa Cohen
37
Semanario
SOCIALES
Cibern@ut@s lo mejor en redes sociales
Skate boy! Por las calles de Miami se disfruta un súper clima, y Mauricio Henao lo aprovecha para darse un tiempo a solas y admirar el paisaje. ¡Qué a gusto!
Rose Beach! Somos fans de Xuzzi y esta instapic nos encantó con uno de los atardeceres más cool de Los Cabos. Sin duda, una belleza natural, porque la vida es mejor de color rosa.
38
Fashion Winter! La fashion blogger Sira Pevida lució espectacular, por las calles de París. Botas metálicas, vestido print y lentejuelas, formaron parte de su outfit para la Semana de la Moda. ¡Qué estilazo!
Beautiful! Kendall Jenner deslumbró en la after party de Vanity Fair con este vestido negro que, por cierto, ¡amamos! Lo luce a la perfección con esa figura envidiable que tiene. ¡Qué porte!
Click! La mejor manera de recordar un buen momento es a través de una foto, y Roger González así lo hizo durante su viaje a la Riviera Maya, en el que capturó su travesía por este maravilloso paraíso. ¡Qué cool!
Sunny day! Confiar en el diseño mexicano siempre es una excelente opción y esta vez Fer Millán lo hizo con este outfit que ¡nos encanta! Sin duda, luce muy feliz y glamourosa. ¡Amamos su blusa!
Jennifer Lavalle, Xavier Pérez y Juan Manuel Llaneza
E
n días pasados se llevó a cabo la fiesta inaugural de The Carmen Hotel con un súper evento encabezado por Dirk Urban, director general, y Philip Gray y Jake Jacobsen, propietarios del hotel. En una noche bajo un cielo estrellado y con una vista espectacular del icónico azul turquesa que caracteriza al Caribe mexicano, se dieron cita distinguidos miembros de la sociedad de Cancún, así como también socialités de la CDMX y otros invitados especiales internacionales. La fiesta tuvo lugar en la terraza del roof top del hotel y fue amenizada por los increíbles beats de Benjamin Grey’s, DJ de Jimmy’z en Mónaco, quien deleitó a los invitados con una propuesta única de sonido. Entre los invitados estuvieron la directora general de Turismo, Rocío Ocampo Colmenares, en representación de la Presidenta Municipal de Solidaridad; Cristina Torres; La Luminosa (Luisa Serna, de la Revista Quién); Xavi Pérez Ruiz, de la revista Forbes; la socialité Marisa Abedrop, de la CDMX, entre otras personalidades de la vida social, política y empresarial de Cancún como Jennifer Lavalle, Juan Manuel Llaneza, Marcos Constandse, Christian Lavalle, Vicky Hendricks y Margarita Álvarez, de Cancuníssimo.
Semanario
SOCIALES
Jake Jacobsen y Philip Gray encabezaron la inauguración
DJ Benjamin Grey’s
39
Semanario
BEAUTY & HEAlth
40
Semanario
BEAUTY & HEAlth
41
Semanario
MOTOR
2008 110 caballos Desde: $325,900
Peugeot lanza la gama SUV mĂĄs avanzada y eficiente en su categorĂa
42
Semanario
MOTOR
5008 165 caballos Desde: $559,900
3008 165 caballos Desde: $469,900
Peugeot es una de las pocas marcas en México en ofrecer motores a diesel
A
Por RodrigoFischer18 de #Rin18 ntes de hablar de tendencias dentro del medio automotriz, como lo son los autos híbridos y eléctricos, hay una aún más popular: las SUV. En ese sentido, Peugeot sorprende al presentar casi de golpe toda una gama SUV que va desde la pequeña 2008 hasta la 5008, pasando por la ya conocida 3008; la grande y mediana de la familia, respectivamente. La marca siempre se ha caracterizado por estar llena de propuestas en sus autos, y esta vez no es la excepción. Empezando por el diseño, tanto exterior como interior, cada una de
estas SUV presume de texturas agradables al tacto, materiales muy bien combinados y mucha tecnología. Hablando de tecnología, el cuadro de instrumentos puede ser digital y está perfectamente integrado al sistema de infoentretenimiento. Lo anterior es el I-Cockpit, y cabe decir que esta tecnología hasta el momento sólo ha estado presente en autos premium. Otro de los aspectos destacados en estas SUV francesas son sus modernos motores, todos con turbo e inyección directa. Destaca el tres cilindros turbo de 1.2 litros de 110 caballos para la 2008, que ha sido galardonado como
el motor del año en las últimas tres ocasiones gracias a que ofrece una gran soltura al conducir y, sobre todo, un excelente consumo de gasolina de hasta 23 km/lt. Por otro lado, la potencia no sirve de nada si no te ofrece una gran experiencia y un placer en la conducción. Peugeot lo sabe y, por ende, ese sabor deportivo característico de estos autos franceses se demuestra en estas SUV. Acompáñanos durante las próximas secciones de Motor en EstiloDF para conocer a fondo cada una de las SUV que Peugeot tiene para cada estilo de vida.
43
Semanario
de paseo
D
urante 19 ediciones, el festival cultural Cumbre Tajín se ha encargado de mostrar la riqueza de la cultura totonaca a través de un espacio dedicado a las artes y la cultura, donde convergen tanto las tradiciones ancestrales como la música. Este año, Cumbre Tajín se realizará del 16 al 20 de marzo en Papantla, Veracruz, siendo el centro de la ciudad una de las sedes principales, al igual que la zona arqueológica de El Tajín y el Parque Temático Takilhsukut. Con ceremonias, rituales, muestras gastronómicas, artesanías y las distintas manifestaciones culturales propias de los totonacas, los asistentes podrán adentrarse al universo de esta importante cultura que posee gran riqueza artística y cultural, pero también espiritual. En esta ocasión los actos musicales estarán a cargo de Café Tacvba, Mexican Dubwiser, Rey Pila, San Pascualito Rey, Kinky, Hello Seahorse!, Ana Torroja, Las Hermanas García, Los Ángeles Azules y Emmanuel & Mijares, entre otros. Parte del encanto de Cumbre Tajín son las sedes en donde se realiza la mayor parte de las actividades, tal es el caso de la zona arqueológica El Tajín, principal ciudad prehispánica del estado de Veracruz y considerada una de las más importantes del México antiguo y del mundo. Cabe señalar que durante los cinco días de Cumbre Tajín, el sitio arqueológico
44
amplía su horario para que los visitantes se maravillen con la ciudad sagrada, en especial con la Pirámide de los Nichos y el vínculo de los totonacas con los ciclos universales. El Parque Temático Takilhsukut es otro de los sitios de gran importancia, ya que este santuario totonaca, ubicado a siete kilómetros de Papantla, es el corazón de la identidad totonaca y sede del encuentro con otras culturas de México y el mundo. La programación del festival, en esta sede, incluye: exhibición de juego de pelota,
intercambio de saberes, muestra cinematográfica, hasta un laboratorio de acrobacia indígena. En este mismo espacio se encuentran otros alternos como la Casa de los Abuelos, dedicado a la transmisión de la sabiduría; Casa de la Alfarería Tradicional Totonaca, con maestras alfareras y aprendices en la transformación del barro; Casa de las Pinturas, que impulsa la creación y
exposición de obras pictóricas con tintes naturales, y la Casa de la Cocina Tradicional Totonaca, lugar donde las mujeres preservan, renuevan y transmiten los sabores y simbolismos de los platillos cocinados bajo la bendición del Señor del Monte. Por si fuera poco, el Pueblo Mágico de Papantla presume sus rincones pintorescos entre casas con techos de tejas y sus lugares tradicionales donde la vainilla se ponía a secar al sol. Algunos de los atractivos de Papantla son la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Monumento al Volador, la Capilla de Cristo Rey y la famosa danza de los voladores, replicada en todo el territorio mexicano. De esta forma, Papantla abre sus brazos una vez más para que conozcamos su cultura de una manera más cercana, que solamente se puede experimentar de la mano de los totonacas, quienes durante cinco días comparten su saber con todos aquellos que lo busquen sin pretensión alguna.
Semanario
Aventura
B
Israel Téllez Alcántara arcelona.- Justo en la ribera del río Tinto, que desemboca en el golfo de Cádiz, se levanta una ciudad cuyos orígenes datan de la época paleolítica, y en sus tierras pasaron distintas culturas como la tartésica, los romanos, visigodos y musulmanes. A pesar de este pasado tan milenario, Palos de la Frontera cobra notoriedad en Europa y España por ser considerada la cuna del “descubrimiento” de América, lugar desde el cual partió la expedición de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo. Ese tema será siempre motivo de discusión, pues no se puede descubrir algo que ya existía tiempo atrás, un sitio al que llegaron mucho antes los vikingos e incluso, dicen, la Nao de China para comerciar sus productos con los nativos. Como sea, el hecho de haber sido el punto de origen del viaje colombino y también el sitio al cual regresaron las carabelas conocidas como La Pinta y La Niña, un 15 de marzo de 1493, es motivo suficiente para que en esta ciudad de la Comunidad Autónoma de Andalucía se festeje el hecho histórico.
46
Esto se materializa a través de la Feria Medieval del Descubrimiento, que este 2018 vivirá su edición número XVIII los días 17 y 18 de marzo. “Con la Feria Medieval todo el pueblo conmemora esta gesta singular y a todos los partícipes, para poder disfrutar de dos días de convivencia en este entorno sin par”, explican los organizadores. De esencia artesanal Las cosas son simples: Palos de la Frontera conmemora su vinculación con la historia a través de una feria ambientada en la época en la que Cristóbal Colón visitaba esta parte de la península ibérica para preparar el viaje que, él creía, le conduciría hasta la India. Esto desata una especie de fiebre que, al final, logra que visitantes y locales se vistan con trajes de la época y todos juntos logren la recreación de ese tiempo, una experiencia que sin duda es un tanto más realista debido a que se está en el punto desde el cual todo comenzó. Pero no sólo eso, ya que también se levanta un mercado medieval que impulsa la producción de productos locales ya sea
comestibles o de artesanías, obviamente, enfocados a la época histórica que se celebra, lo que complementa el viaje imaginario. De esta manera, quienes acuden a esta celebración, que además es gratuita, tienen la oportunidad de vivir y realizar un gran número de actividades que van de
las degustaciones gastronómicas, hasta disfrutar de combates medievales y otros deportes de aquella época. Todo esto sucede alrededor de la iglesia de San Jorge Mártir de Palos de la Frontera, en un perímetro compuesto por cuatro calles. También hay actividades a los pies del Antiguo Castillo de Palos, en los jardines de La Fontanilla, así como en las plazas de Juan Pablo II y de la iglesia, además de la Puerta de los Novios y el Mirador del Puerto de Palos. Pero la oferta no sólo se reduce a los
Semanario
Aventura
puestos del mercado medieval o a las exhibiciones antes mencionadas, pues a lo largo del día también se realizan varias representaciones históricas que sin duda consiguen brindar un efecto más realista a los visitantes. Asimismo y como toda buena feria medieval europea, este evento en honor al “descubrimiento” también cuenta con un majestuoso desfile, música en vivo con instrumentos medievales y un espectáculo de fuegos artificiales. El desfile histórico tendrá lugar a partir del mediodía de este sábado, cuando un grupo de más de 200 personas, ataviadas como reinas, presos, brujas, guerreros, monjes o mendigos, salten al ritmo de la música por las principales calles de la ciudad y den colorido a la fiesta. Actos solemnes Y para quienes además de fiesta quieran profundizar un poco más en la parte histórica, la Feria Medieval del Descubrimiento realiza una serie de actos institucionales que este 2018 honrarán nada menos que el 525 aniversario del regreso al Puerto de Palos de dos de las carabelas con las que Colón llegó a América. Ésta es la parte más seria y solemne del festejo, y se lleva a cabo entre las autoridades locales y la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana, una entidad que nació en 1976 a iniciativa de un grupo de vecinos del lugar para conservar el patrimonio histórico de Palos de la Frontera.
47
Semanario
pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Alegría y éxito estos días. Si estás soltero, podría haber romance en puerta. Quizá ya está la persona frente a ti y tú ni en cuenta. Recibes buenas noticias que te pondrán contento. Confía en ti.
Días llenos de satisfacciones, alegrías y éxitos. Vendrán excelentes noticias que te traerán nuevas oportunidades y grandes retos. Si buscas embarazarte, ¡felicidades!, un bebé podría estar en camino.
Ingredientes: 45 ml Bombay Sapphire 60 ml jugo de toronja 60 ml agua mineral 1 rodaja de limón Preparación: Llena un vaso high-ball con hielo. Agrega el Bombay Sapphire, el agua mineral y el jugo de toronja. Decora con una rodaja de limón fresco.
Tiempo de cerrar ciclos. Recuerda que nos da miedo lo nuevo, pero Dios no quita nada, sólo te reubica en el lugar correcto y nos prepara algo mejor. Lo mejor está por venir.
Si confías en ti, serás capaz de lograr ese objetivo… y más. Mantén el optimismo y la energía positiva, pues tus pensamientos son como inversiones que pagan rendimientos inmediatos.
Ten paciencia. Si las cosas no pasan cuando lo planeas, no significa que no pasarán. Si las forzamos, rompemos la sincronía del Universo y experimentamos bloqueos. Cumple tus compromisos y sé menos bipolar.
Pronto habrá un ascenso en tu carrera profesional. Recuerda mantener el foco, el coraje y la decisión para no perderte en el camino. Debes trabajar en tu liderazgo. Se augura un viaje exitoso.
Si estás soltero, acepta las invitaciones a salir, pues traerás un pegue tremendo. Si ya estás en una relación, ten cuidado con las tentaciones y no hagas lo que no te gustaría que te hicieran.
Debes ser muy objetivo para tomar una decisión importante. Deja atrás aquello que ya no te sirve para el cumplimiento de tu Plan Divino. Estás listo para abrir tus alas y volar. ¡A otra cosa, mariposa!
Algo está por terminar: una relación, un proyecto o sociedad de trabajo. Habrá sentimientos encontrados: tristeza por la separación o ruptura, pero también una sensación de alivio.
4 postas de salmón de 160 g cada una 1 taza nueces pecaneras mexicanas picadas 3 cdas miel de abeja 4 cdas alcaparras 1 taza tocino finamente picado
Preparación: Dora el tocino en una sartén a fuego medio. Cuando esté listo, retira con papel absorbente. En un tazón, mezcla la nuez, miel, alcaparras y tocino frito. Esparce la mezcla sobre las postas de salmón y hornea a 190ºC por 10 minutos.
50
sudoku
Ingredientes:
Pon orden en tu escritorio y computadora. Recuerda que el orden y la disciplina son necesarios para cumplir una meta. Podrían llegarte buenas noticias de trabajo que te darán estabilidad.
Habrá imprevistos que traerán un cambio de planes. Esto requerirá de tu creatividad para poner en marcha soluciones ingeniosas. Deberás ser persistente si quieres mantener tu objetivo en la mira.
Solucionarás una situación que te tenía preocupado. Ya tocaste fondo y ahora te toca levantarte. Acepta la invitación a ese viaje, pues te ayudará a distraerte y a meditar sobre los siguientes pasos a tomar.