Telón
luis roberto guzmán
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara Grooming: Enrique Torres
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
40 Sputnik
Obra que nos lleva a reencontrarnos con nuestra niñez
Música
Locación: Pahüa Agradecemos al restaurante Pahüa
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv
por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada
Outfit: Camisa: Mango Gabardina: The Pack Pantalón: Calderoni para High Life Maleta: Ermenegildo Zegna Botas: Paruno
Semanario
Semanario
Contenido
42 The Fuzztones
La legendaria banda mantiene vivo el espíritu punk
Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
Night
Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez
Espectáculos 28 Patricio Borghetti
moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv
Cambia de camiseta y se suma a las filas de Venga la alegría para conducir la revista matutina
De Película
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
48 Patrick Miller Fest Tercera edición de este nostálgico festival
Aventura 66 Festival de Dinagyang 34 Aliados
Historia de suspenso y romance trágico ubicada en la Segunda Guerra Mundial
2
Colaborador Israel Téllez Olman Castro
Celebración popular con trasfondo religioso que muestra las tradiciones y el folclore filipino
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv ext 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Tiempo: Publicación semanal, del 13 al 19 de Enero de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Entrevista
P
Mario Alberto Cabrera ara Luis Roberto Guzmán existen varios adjetivos que podrían describirlo; sin embargo, el actor es claro al afirmar, con convicción, que es un hombre entregado, exigente consigo mismo y de metas claras. Lo que acontece hoy en día en la vida del actor boricua da testimonio de dichas virtudes. Y es que Luis Ro experimenta un momento de plenitud, cortesía de proyectos profesionales y personales que lo han llevado al límite, a redescubrirse y a pensar a futuro con ilusión. Purasangre, película que debuta hoy en las salas de cine, es el primero de ellos, pues al tratarse de una cinta mexicana de acción y suspenso, géneros poco visitados por los realizadores nacionales en la actualidad, tuvo que emplearse a fondo para un rol que contemplaba escenas de acción y drama por igual. En entrevista con EstiloDF, el puertorriqueño recuerda qué razones lo llevaron a formar parte de esta producción, y cuenta sobre los planes más importantes que tiene para este 2017: el estreno de Ingobernable, la nueva producción mexicana de Netflix, y la pausa que hará en su carrera para estudiar una maestría en psicología en Los Ángeles. ¿Qué te llevó a formar parte de Purasangre? Básicamente fue la secuencia que me dieron para presentar en el casting, pues además de tener un gran peso en la trama, despertó un interés muy particular en mí por querer saber más sobre el guión, el director y el proyecto. ¿Cuál es tu personaje y a qué retos te enfrentaste para darle vida? Mi personaje es un ex prisionero que al salir de la cárcel se ve involucrado en otro delito a causa de su hermano. El mayor reto fue tratar de encontrar dónde se encontraba el ADN que unía a mi personaje y al de Mauricio Argüelles para justificar ante el espectador las razones que tiene para volver al crimen. Desde tu perspectiva, ¿cuál es el mayor atractivo de esta película? Que se trata de un género totalmente distinto. El año pasado el cine mexicano logró cifras maravillosas, la gente fue mucho a las salas, pero todo estaba enfocado en la comedia; entonces, la
4
capacidad que la película tiene para comenzar a explotar otro tipo de género y que haya otra opción dentro del cine nacional, es su mayor virtud. ¿Éste será el mejor ejemplo de que sí se puede hacer películas de acción en México? Definitivamente, y aparte de eso también es una oportunidad de que la gente entienda que con poco se puede hacer mucho, pero no me refiero a cantidad, me refiero a calidad. Es una película que costó 30 millones de pesos, cifra que está en la línea del presupuesto del cine mexicano, que va de 20 a 40 millones, pero que cuenta con una manufactura maravillosa y una calidad increíble. Ésta no es la primera vez que visitas el género de acción, ¿te sientes cómodo en él? Para mí no es ajeno, pues tres años hice mucha acción en El Pantera. Podría decir que me gusta, pero sobre todo cuando se mezcla con algo más; por ejemplo, Purasangre es un thriller policiaco de acción en el que hay persecuciones entre policías y ladrones, pero también con movimientos emocionales tan bien delineados que, al menos en mi caso, llama la atención. Eso le da un ingrediente más al género, y para mí representaba una oportunidad de hacer algo diferente. ¿Qué prefieres: roles de acción o personajes que requieran mayor carga dramática? Realmente mi línea predilecta son los thrillers psicológicos, y dentro de eso está el drama. Pero lo que disfruto son personajes con algo que contar, que denuncien, creen conciencia y pongan a pensar a la gente. ¿Eliges proyectos que te exijan? Personajes e historias. Trato de encontrar historias que me saquen de algo que ya había descubierto. Dentro del trabajo me gusta seguir progresando y descubriéndome con personajes que me pongan a pensar, a cuestionar, a saber quién soy, a entender y estar alerta sobre lo que ese personaje despertó en mí o va a despertar. ¿Te gusta llegar a sentirte conflictuado por un personaje? Sí, porque me hace sentir vivo y porque de repente puedo llegar a tener un déficit de atención tremendo, y creo que con
personajes que me conflictúen puedo descubrirme a mí mismo. ¿Eres selectivo con los proyectos que eliges? Trato de ser consecuente con lo que hago y con las historias en las que me involucro. Pero también admito que es un proceso impredecible. Así como hay veces que son corazonadas y uno dice sí a proyectos, pese a no saber las consecuencias de esa decisión, también puede tratarse de un no rotundo. ¿Recuerdas algún personaje que te haya conflictuado de manera especial? Varios, pero el personaje que hice para esta película es el mejor ejemplo, porque había que contar un pasado que no está dentro de la película. Era trazar el camino del personaje desde antes que salga en pantalla, entonces eso te exige. Eso es lo maravilloso del cine: tener que resumir y de alguna manera crear una historia dentro de otra historia para justificar eso que estás haciendo. ¿Hay algún personaje que no hayas hecho y te gustaría realizar? Existen muchísimos. Si somos más de 7 mil millones de habitantes, entonces existe el mismo número de historias. Hay tantas opciones para interpretar y desarrollar que realmente no podría decir algo en particular.
otro más que seguramente será todo un suceso: Ingobernable, la nueva serie de Netflix, ¿cuéntanos de qué va tu participación? Estoy muy contento por la serie que se estrena a mediados de marzo en la plataforma de Netflix. Mi personaje es un agente encubierto de origen puertorriqueño, lo que me da la oportunidad, tras 17 años, de reencontrarme con mi lengua, mi acento y los códigos con los que crecí. No quisiera contar mucho sobre el rol de mi personaje, pues todavía falta el lanzamiento oficial, pero ya verán, se trata un papel muy interesante, con varios oficios dentro de la historia que me permiten conectarme con mis raíces. La serie está anunciada para emitirse a nivel internacional, ¿qué piensas sobre esta exposición que brinda un proyecto de este calibre? Me alegra y me pone alerta, me incita a investigar más y ver dónde están mis defectos y mis desventajas, qué debo mejorar y hacer, porque se trata de una oferta laboral que puede traer nuevas cosas y debes estar preparado.
Además de empezar el año con el pie derecho con este proyecto, tienes
Lo que disfruto son personajes con algo que contar, que denuncien, creen conciencia y pongan a pensar a la gente
Semanario
Entrevista
5
Semanario
Entrevista Todavía no se estrena y ya se habla mucho de ella, sobre todo por su controvertida temática que aborda temas políticos, ¿crees que están fundamentadas estas especulaciones? Antes de emitir un juicio prefiero que la gente vea la serie y sean ellos quienes se formen su propia opinión. Hay un sello muy interesante que hace muy bien la productora Argos y es el trabajo de denuncia política, entonces desde la ficción, cualquier parecido con la realidad será mera coincidencia. ¿Qué opinas sobre este tipo de temáticas que están ligadas al contexto social contemporáneo? Me gusta, porque de alguna manera está presente la denuncia. No es la primera vez que hago algo similar; por ejemplo, con Argos hice Infames, que iba muy ligada a lo que ocurrió durante las últimas elecciones. Estar viviéndolo y traerlo a la ficción es muy interesante, y eso es algo que el público agradece. Más allá del plano profesional, ¿qué planes tienes para este año? El más importante de todos tiene que ser la pausa que haré en la actuación para ir a Los Ángeles a estudiar. Es un proceso de cuatro meses en el que me prepararé para una maestría en Psicología. ¿Qué te motivó a querer estudiar? Soy de la idea de que uno debe estar alerta y vivir el día a día, porque cuando nos vamos, cuando haya una trascendencia, tenemos que dejar un equipaje e irnos ligeros. Entonces estoy tratando de buscar mucha calma y tener más opciones para mí, laboralmente hablando. ¿Estás consciente de lo que implica retomar la vida académica? Todavía no me ha caído el veinte, pero la decisión está tomada. Ya estando allí veré qué sucede, por lo pronto será de lunes a viernes de 9 a 5 en una Universidad, jajaja. Es regresar a una vida universitaria que hace 18 años había quedado atrás. Será refrescarme y entrar en contacto con una generación que es completamente distinta a la mía. ¿Qué pasa por tu cabeza cuando piensas en el primer día de clases? Hay mucha emoción y también incertidumbre, pero al final se trata de agarrar al toro por los cuernos, ir hacia adelante y crecer personalmente. Tienes estudios en pedagogía teatral, ¿por qué eliges psicología? Siempre hubo un cariño muy particular con la psicología durante mi etapa estudiantil. Además tengo un maestro de actuación en España que trabaja en el acercamiento de los personajes mediante la psicología y ejercicios psicoterapéuticos, y eso me interesa, como también la idea de estar en un cuarto encerrado dando terapia y así contribuir y ayudar a una estabilidad emocional de los demás.
6
Trato de ser consecuente con lo que hago y con las historias en las que me involucro
Outfit: Playera: Mango Suéter: Dockers Gabardina: The Pack Pantalón: Ermenegildo Zegna Botas: Dr. Martens
Semanario
Entrevista
CUESTIÓN DE ESTILO Accesorio favorito: “Una gorra, jajaja” Lugar al que regresaría: Islandia Comida ideal: En casa Día ideal: “Quedarme en la cama”
8
Outfit: Playera y chamarra: The Pack, Pantalón: Mango
Hay mucha emoción y también incertidumbre (por regresar a la escuela), pero al final se trata de agarrar al toro por los cuernos, ir hacia adelante y crecer personalmente
Semanario
Espectáculos El actor estudió un año Comunicación y Periodismo Deportivo en su natal Argentina
Rocío Rangel uego de 17 años de haber pertenecido a las filas de Televisa, donde realizó 15 telenovelas y su lanzamiento como cantante pop, Patricio Borghetti ahora fungirá como el nuevo conductor estelar del matutino Venga la alegría, que se transmite a través de la señal de TV Azteca. El actor argentino recibió la invitación del productor Adrián Patiño después de haberlo visto en el show musical MYST, My Soundtrack, donde actualmente participa y se ha ganado la ovación del público con su voz. “Estoy emocionado y agradecido con TV Azteca y el señor Benjamín Salinas por haber confiado en mí. Hemos platicado muchísimo antes de que se diera la oportunidad de ingresar a Venga la alegría. Me siento orgulloso de formar parte de esta familia porque es un programa que lleva 11 años, está súper consolidado
L
10
y el clima de alegría que se vive aquí tiene que ver con mi manera de ver la vida. La conducción es un desafío grande, pero lo tomo con entusiasmo”. Patricio agrega: “Mucha gente me conoce como actor y cantante, pero la faceta de conductor no la tenía tan explotada. Estoy agradecido con Adrián Patiño por habérsela jugado conmigo”. Revela que estuvo asistiendo en diciembre para ver cómo corría el programa, las secciones, los sets y las dinámicas. “Poncho de Anda fue el primero en decirme: ‘Pato, si necesitas algo, estoy a tus órdenes’, y me dio su teléfono, demostró ser un caballero. Cada uno de mis compañeros me abrió las puertas y me hicieron sentir como si estuviera en casa”. El también esposo de la conductora Odalys Ramírez admite que finalizó su relación laboral con la empresa de Emilio Azcárraga Jean en muy buenos términos y
por el momento firmó un contrato de exclusividad de dos años con la televisora del Ajusco. “Quedé bien con Televisa, fueron 17 años y estoy súper agradecido; no hubo mayores inconvenientes, estaba como gente libre y obviamente me comuniqué con los ejecutivos y les comenté sobre la oferta que tenía, y me desearon suerte. No puedo hablar mal de una empresa que durante 17 años me dio trabajo, pero ahora me debo a TV Azteca”. Sin ocultar su alegría, precisa: “Odalys está contenta, y yo súper feliz, es algo que tenía muchas ganas de hacer. Creo que mi llegada a TV Azteca es por el musical de MYST, donde todos los productores están ligados a esta casa. Adrián Patiño fue a ver el show y me invitó, así se dieron las cosas. MYST es un proyecto que ha marcado un parteaguas en mi vida y no lo voy a dejar. Seguramente cantaré en Venga la alegría, es algo que me gusta hacer y disfruto”, concluye. (Foto: Sandra Trejo)
Iván Gamaliel González Perfeccionista, emprendedor y un enamorado empedernido tanto de la vida como de la música, sintetiza la personalidad de Carlos Henry, cantautor mexicano que a través de temas románticos busca, más allá de identificar, marcar a su público. “La sensación es muy rica y linda, canto por el gusto de hacerlo, pero entre las cosas que he realizado trato de ser el mejor, soy muy competitivo, y para mí la música ha sido la manera de trascender en la vida de forma positiva. Al tocar los corazones de la gente dejo un legado y se quedan los registros vocales en la historia, eso es lo que me apasiona”, precisa. No debe ser legal es el nombre del álbum de estudio en el que Carlos plasma sus ideales y su pasión por la balada romántica, mismo que lanzará en este 2017 y con el cual buscará cautivar al público mexicano. “Qué ironía” y “Tu lugar feliz” son el par de sencillos que lanzó en 2016 como adelanto de lo que el escucha encontrará en el disco. En ellos se refleja la dualidad de sonidos y enfoques líricos, pues el primero habla de lo doloroso de un amor no correspondido, mientras que el segundo aborda el cariño sincero de una pareja. Si bien muchos músicos apuestan más por la música festiva que por la romántica, Carlos sigue siendo de la vieja escuela, pues asegura que las baladas jamás pasarán de moda y a personas de cualquier edad o gustos musicales les pueden llegar. Carlos Henry siente atracción por la música desde que dio sus primeros pasos, sin embargo, más de una década se ausentó de esta carrera para probar otros horizontes; ahora está convencido de que quiere hacer esto, y la retroalimentación del público es aquello que lo impulsa. “Eso me alienta día a día para sentir y saber que es una cuestión de seguir trabajando y que la gente me conozca poco a poco con disciplina y constancia”, concluye. (Foto: Víctor González)
Semanario
Espectáculos La telenovela, protagonizada por Jesús Ochoa, Chantal Andere, Andrés Palacios y Nora Salinas, saldrá al aire el 23 de enero por Canal 2 a partir de las 20:00 horas
Rocío Rangel casi un año de haber protagonizado Las Amazonas al lado de Danna García, Andrés Palacios vuelve a Televisa para ejercer el cuarto poder en la telenovela El Bienamado y darle vida a Homero Fuentes, un periodista que hará lo que sea con tal de informar con veracidad y descubrir la verdad de los hechos en la nueva historia producida por Nicandro Díaz. “Estoy agradecido por el hecho de haberme considerado para este proyecto y porque el personaje de Homero que se me ofreció me pareció muy interesante. Luego de haber hecho un personaje de psicópata, ahora seré un periodista encaminado a la política que siempre está en busca de exponer la verdad de las cosas”, dice. El actor de origen chileno agrega: “Como persona y ciudadano se me hizo agua la boca cuando hablé de este personaje con Nicandro Díaz, porque además su parte emocional es muy interesante y me parece tal vez un poco primitivo en cuanto a las reacciones que tiene. Es un personaje bastante atractivo para mi gusto, porque
es complejo y no tiene tolerancia a la frustración; es un poco celoso y esto lo hizo muy interesante para mí”. Palacios no se basará en algún líder de opinión en particular para recrear a Homero, ya que lo construirá con su propia esencia. “Siempre procuro elegir personajes que impliquen un reto, sea cual sea el rol en turno; no me gusta basarme en nadie, prefiero construir cada personaje a mi manera y desde mi trinchera; no sé si me aplico o no, pero me gusta siempre crear y descubrir sin basarme en nadie, simplemente con base en el guión y de la mano del director”. Además agradece que las féminas lo favorezcan con su atención y lo consideren como el galán favorito de las telenovelas. “Me halaga el hecho de que a las damitas les siga gustando, se agradece, pero creo que tampoco ese ha sido mi recurso para sobresalir en esta carrera. Cuando me toca enseñar no tengo de otra y lo veo como un elemento extra. Tampoco lo veo como el valor principal o constante, y cuando venga al caso, bienvenido sea, pero mi carrera nunca la he basado en mostrar mis encantos”, agrega. En El Bienamado, el actor tendrá amoríos con Mariluz Bermúdez.
A
Marta Tchai quiere traspasar fronteras con su música, y por medio de sus letras, compiladas en sus recientes álbumes de pop titulados Girasoles y Giraluna, levanta la voz a favor de la igualdad de género. La cantante española lamenta la violencia que prevalece en el mundo en contra de las mujeres, y la indiferencia de los gobiernos ante las altas tasas de feminicidios. “No voy duro contra los hombres porque ellos también son víctimas, adoro a mi padre y a mi hermano, además a algunos los he querido mucho; sin embargo, creo que las mujeres debemos ser feministas y también los hombres, pues el mundo daría un giro si pudiéramos empoderarnos de nosotras mismas. Es necesario hacer valer nuestros derechos, por eso trato de empoderarlas con mis letras”. A pesar de su corta carrera, la intérprete de “Los amantes” se ha encargado de dignificar el rol de la mujer y de hacer valer sus derechos. “Me parece importante ser feminista e
12
incluir a los hombres, porque yo necesito a uno, y que haya igualdad como pareja, para que nos complementemos. A mí me gustan los hombres y aprendo mucho de ellos. Desafortunadamente en España a diario hay muchas muertes de mujeres, por eso levanto la voz, porque me preocupa la alta tasa de feminicidios”. Ésta es la tercera visita de Marta a nuestro país; ahora viene a promocionar el compilado de sus EP Girasoles y Giraluna. “Mis canciones son muy de mi estómago y no veo a nadie cantándolas, pero tampoco se ha dado un caso concreto de que me pidan alguno de mis temas porque son bastante personales y lo único que quiero es que se identifiquen con ellos. Me gusta mucho lo que hacen Natalia Lafourcade y Ximena Sariñana, creo que el territorio musical femenino es interesante”. Marta espera hacerse de un nombre en nuestro país para presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional como parte de su internalización como artista. (Rocío Rangel /Foto: Sandra Trejo)
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
-H
ola, soy Elton John. -Hola, soy Víctor Hugo Sánchez, reportero. -Toma, toma, toma. Te regalo esta chamarra del tour. Cuídala... Bueno, hasta luego. -Hasta luego... Esa fue la breve charla, apenas, que pude tener con el divo inglés, una noche, cuando Alejandro Garza, empresario que había organizado los conciertos de Michael Jackson y de Elton John en México, hace más de 20 años, me invitó a conocer al músico. Y voy para atrás en esta historia. Antes, mucho antes, Garza había organizado un concierto del grupo Bronco en la Plaza de Toros México y, al concluir el show, un domingo por la noche, la fiesta terminó en un restaurante y yo, como siempre, me quedaba al final de los eventos porque, justo ahí, siempre encontraba “la nota”. Esa noche, la de Bronco, Alejandro Garza me dijo, me confió: “Traeremos a Michael Jackson para fines de año”. Y, en aquel entonces, cuando el medio estaba lleno de candidez y glamour, esa era la nota de ocho columnas. Colaboraba yo, además de El Heraldo de México, en la revista Tele*Guía, la de mayor tiraje en aquel entonces (cerca de dos millones de ejemplares semanales), así que escribí mi columna “Las mil y una notas (Sueños de una noche del espectáculo)” y mi nota para el diario. Emilio Azcárraga Milmo, presidente de Televisa y socio de Canto Nuevo, la empresa que traía a estas figuras, pegó el grito: -¡Cómo es posible que me echen a perder las negociaciones con esta gente! ¿Quién le dio la nota a este reportero? ¡¿Quién?! Y, como también era dueño de la revista Tele*Guía, pues su director, Rafael Amador Martínez, me dijo, amable:
14
-Querido VHS, creo que tenemos que dejar descansar la columna un rato. -Ok. En fin, la nota ya estaba dada. Pasaron los meses y en 1992 Elton John se presentaba por primera vez en México. Una locura. 100 mil boletos vendidos. Y un concierto inolvidable, de locura. Yo, desvelado y fiestero que era, salí disparado del concierto a la redacción de El Heraldo, donde me esperaban con un espacio en la primera plana de información general, para escribir una breve crónica. Sí, en aquel entonces no había celulares y pretender “pasar” la nota en una caseta telefónica de monedas, no era la mejor opción para asegurarme de la nota. Corrí con suerte. Encontré un taxi y salí “volando” del Estadio Azteca a la colonia Doctores. Escribí en friega y... sí, adivinaron, me regresé al Estadio Azteca. Pretendía escribir una crónica del lugar después del show y, como traía un gafete de prensa, pues me dejaron entrar. Y así anduve, caminando por los pasillos, recorriendo, tomando apuntes cuando, a lo lejos, en una carpa improvisada, vi a un señor, sentado, solo, muy solo. Era Alejandro Garza que, alejado del bullicio y de la falsa sociedad, disfrutaba de un refresco y repasaba, como yo, el panorama. -¿Qué haces aquí, Víctor Hugo? -Me regresé, Alejandro; quiero escribir una crónica del “después”, así que mucho me ayudarías si me das los números, los datos duros. Y es que, insisto, en aquel entonces, nada se daba por hecho. Había que contar de las toneladas de equipo, de las luces, del audio, de los ingenieros, de todo con puntos y comas. -¿Sabes?, me caes muy bien. Eres tan profesional, Víctor Hugo, que, no le digas a nadie, te haré un regalo. -¿Un regalo? -Sí, te lo has ganado. Y yo, tan renuente a los regalos, las
dádivas, los cochupos, los chayotes... los sobornos, pues, insistí: -¿Qué regalo? -Ven, tú sígueme. Y ahí fuimos, por los oscuros pasillos del Estadio Azteca, apenas guiados por un policía que traía linterna. Y así, sin esperarlo, llegamos a los camerinos donde, cabe decir, había gran fiesta por el éxito de la noche. Cuando entró Alejandro Garza, manager y todos se cuadraron, incluso Elton John le hizo una reverencia, y Garza, que me traía del hombro, me presentó como “el mejor reportero de espectáculos de México”. Lo demás, ya lo conté. Salí dichoso con mi chamarra y, como apenas iban a dar las 2 de la mañana, me lancé al show de Enrique Guzmán, mi cuate en aquel entonces. -¿De verdad eres fanático de Elton John? -No, fanático no, pero reconozco que la noche fue gloriosa, con 100 mil que cantaban todas las canciones. -Yo creo que es muy elitista, y que fue pura publicidad. No conozco a nadie que sea fan de este cuate. Y así, entre dimes y diretes en el camerino de Guzmán, quien no creía del éxito de esa noche en el Azteca, me zampé unos whiskys, unos varios, y entre eso y la novia, que era, a su vez, la manager de Enrique, ocurrió una “tragedia”. -Alejandra, mi chamarra. ¿La tomaste tú? -No. Yo ni la vi. -¡Cómo, si todo mundo la vio y me la chulearon! ¿Quién demonios tomó mi chamarra? Y así, como inician unas historias, terminan otras. Yo terminé esa madrugada en mi casa, sin chamarra, sin novia y con un maldito coraje que, nomás de pensarlo, aún me arruina el día.
Rocío Rangel Tomas The Latin Boy, quien hace dos años se dio a conocer como intérprete de música urbana con su álbum homónimo, continúa acaparando las redes sociales a raíz del remix del tema “Aventura”, que realizó con el cantante colombiano Maluma y se ha convertido además en su modelo a seguir para consolidarse en los escenarios. “Gracias a Dios nos ha ido muy bien, en noviembre cumplí dos años de carrera, y en tan poco tiempo que tengo como cantante de música urbana me han pasado muchísimas cosas. Ahorita estoy súper enfocado en México, y por las redes sociales ha sido magnífica la respuesta del público de este país. Tengo mucha fanaticada de Monterrey, de la Ciudad de México, Guadalajara y de lugares que no pensaba que iba a conocer, todo gracias a las redes sociales. “Hacer el remix del tema ‘Aventura’, con Maluma, sin duda fue un gran acierto porque me ayudó para tener más seguidoras y para que me conocieran. Muchas fans se han identificado con esta canción de reguetón, que es un poquito más romántica. Maluma es un modelo a seguir como artista, está súper fuerte, lo admiro por todo lo que ha logrado y la manera en la que ha consolidado su carrera”. En breve, el intérprete venezolano dejará de ser artista independiente, pues un reconocido sello discográfico, al que pertenecen J Balvin y el dueto Chino y Nacho, lo buscó para sumarse a sus filas. “Soy venezolano, pero he trabajado mi proyecto musical desde Colombia, un país muy importante para mí porque me ha cobijado. Espero que México también lo haga porque aparte de mi música les puedo ofrecer mi edad. Acabo de cumplir 18 años, pocos artistas tienen esa virtud de tener la edad de sus fanáticos. Empecé a escribir letras desde muy chavo, pero también tengo un equipo de trabajo que me ayuda”. Tomas está en proceso del segundo disco: “Se llama Evolución y, si Dios quiere, voy a firmar con una disquera, lo cual me va a permitir hacer otras fusiones musicales con artistas del género urbano. Ojalá algún día pueda hacer un dueto con Alejandro Fernández porque crecí escuchándolo y me encanta la música regional mexicana”, concluye.
Semanario
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Apio Quijano y Xuxu
9
Aislinn Derbez No tengo nada más que decir, me fascina. Calificación: 9
16
8
Miguel Rodarte Lo adoro y amo, pero el traje está muy fuera de talla. Calificación: 8
8
Cecilia Ponce Me gustan el vestido y su mini clutch. El cabello no me agrada por el corte del escote. Calificación: 8
5
Luis Roberto Guzmán ¡Muy mal! Ni siquiera me gusta cómo escogió los colores. Debería acercarse a un stylist. Calificación: 5
Semanario
Moda Bomber negra con textura LIFE STYLER
Falda lápiz C2C Fragancia MOSCHINO PINK BOUQUET
Juego de reloj ANNE KLEIN
Sandalias WESTIES
Regresa a la oficina con un nuevo look para deslumbrar con una imagen renovada. A continuación te proponemos un par de opciones para este inicio de año. 18
Semanario
Moda
Abrigo PALIAN
TODO LO ENCUENTRAS EN
Las bases con humectante serรกn tus aliadas para crear maquillajes naturales en este regreso a la oficina.
Jeans SILVER PLATE
Cuello de felpa ELLE
Para esta temporada, las sombras en paleta de marrones y nudes serรกn las protagonistas, ya que destacarรกn junto al clรกsico negro.
Ballerinas de animal print WESTIES
Vestido con detalles tribales en hombros STUDIO SI
Fragancia CRUSH RIHANNA
Bolsa PEPE MOLL
Botas altas HUSH PUPPIES Minibolsa FERRUZZI
19
Semanario
De Película
PMS CoolGray 11C
Mario Alberto Cabrera uando Purasangre llegue hoy a la pantalla grande su intención será, además de entretener, dejar en claro que México tiene el potencial necesario para explotar con creces cualquier tipo de género cinematográfico, incluido el cine de acción. “Esta película explora momentos muy oscuros de las relaciones personales, pero desde una perspectiva diferente. Purasangre se trata de una película muy mexicana, pero que explora un género que muchas veces aquí se ignora”, señala Noé Santillán-López, quien dirige el primer estreno nacional del año. “Es un buen momento empezar el año con un género totalmente distinto, sobre todo por la respuesta que ha habido de parte de la gente. La película tiene todo lo necesario para abrir un nuevo nicho”, complementa Luis Roberto Guzmán, quien estelariza el largometraje. La apuesta de la cinta que costó 30 millones de pesos y se filmó durante seis
PMS 186C
C
20
semanas en diferentes puntos de la Ciudad de México, es cautivar a los espectadores con un guión repleto de adrenalina y giros inesperados. Pero no sólo eso, ya que el guión escrito por Francesco Papini resulta complejo por las diversas temporalidades que maneja. “La cinta no le pide nada a ninguna otra
producción. Nos arriesgamos con una historia diferente y con un nivel de producción de gran tamaño; todo eso se ve en pantalla y estoy seguro de que la gente saldrá satisfecha”, menciona Mauricio Argüelles, quien junto a César Rodríguez protagoniza y produce el filme. La historia gira en torno a Fierro, Bosco, Tino, Chema y su hermano Jaime, cinco ladrones profesionales que se ven
obligados a asaltar el Hipódromo de la ciudad. Aunque hurtar el millonario botín no les implica mayores problemas, esconderlo se traduce en un inconveniente, por lo que se ven obligados a ocultar el dinero y desaparecer del radar para que en un tiempo puedan regresar por él. Sin embargo, a unos meses del atraco, Chema es detenido y sus errores desatarán una exhaustiva cacería para arrestar a los demás implicados. El resto del elenco lo complementan Hernán Mendoza, Adrián Vázquez, Ruy Senderos, Rocío Verdejo, Paulette Hernández, Joaquín Cosío y Silverio Palacios. Título original: Purasangre Director: Noé Santillán-López Reparto: Luis Roberto Guzmán, Mauricio Argüelles, Hernán Mendoza, César Rodríguez País: México Género: Acción-suspenso
PMS CoolGray 11C
E
n plena Segunda Guerra Mundial y ante la amenaza nazi que se cierne por toda Europa, más de una veintena de naciones que conforman las Fuerzas Aliadas han decidido unirse para ponerle
un alto. En una misión secreta de extrema urgencia, la Dirección Británica de Operaciones Especiales ha enviado al piloto canadiense Max Vatan (Brad Pitt), un experto del engaño y la representación de roles, a inmiscuirse en el área de Casablanca y asesinar al embajador de Alemania. Vatan no estará solo en dicha misión, pues ahí se encontrará con Marianne Beauséjour (Marion Cotillard), una espía de la resistencia francesa con las mismas habilidades que él y que se hará pasar por su pareja. Pronto una inusitada pasión surge entre ambos, por lo que pronto deciden profundizar su amor y mudarse a Londres
para comenzar una familia en donde los engaños no tienen cabida. Sin embargo, un día Max es notificado que su idílica vida puede tratarse de un engaño, pues existe la sospecha de que Marianne es una doble agente que trabaja encubierta para el ejército alemán. Con la confianza resquebrajada, el hombre comenzará una persecución desesperada en busca de la verdad, enfrentándose al dilema que suponen las promesas inquebrantables del matrimonio y la profunda lealtad a su país en medio de la guerra. “Pienso que Aliados es tanto una historia de suspenso como una de romance trágico. Robert Zemeckis comienza con una receta clásica para crear películas entretenidas y después las llevas en su propia dirección contemporánea y profunda”, menciona Cotillard en un comunicado. Tanto Cotillard como Pitt se involucraron profundamente con el proyecto desde su concepción. De hecho, Pitt sugirió al director si podría rodar la película en orden cronológico lo más que se pudiera, pues para el actor era vital que los personajes evolucionaran de forma auténtica desde la fría indiferencia de su primer encuentro y su apasionado amor, hasta la paranoica determinación por conseguir la verdad. Título original: Allied Director: Robert Zemeckis Reparto: Brad Pitt, Marion Cotillard, Jared Harris, Daniel Betts País: Estados Unidos Género: Suspenso
Tras cinco años alejado de la silla de director, Ben Affleck regresa a la dirección con Vivir de noche, un drama criminal repleto de suspenso que también escribe y estelariza. La historia, basada en el best seller homónimo de Dennis Lehane, se centra en Joe Coughlin, el hijo pródigo de un capitán de la policía de Boston que poco a poco comienza a abrirse paso dentro del mundo de la mafia hasta convertirse en uno de los gangsters más notorios durante la época de la prohibición. No obstante, a diferencia de otros delincuentes, Joe posee un sentido de PMS 186C
Semanario
De Película
justicia y un corazón bondadoso que lo vuelven vulnerable en los negocios y el romance. Cuando su ambición ponga en riesgo a su familia y su propia reputación, tendrá que recorrer un camino de riesgos que van en contra de sus principios morales, y aprender que todo llega con un precio. Título original: Live by Night Director: Ben Affleck Reparto: Ben Affleck, Sienna Miller, Zoe Saldana, Elle Fanning País: Estados Unidos Género: Drama
Al dar un paseo, Walter Zarrow, un notable profesor de Filosofía de la Universidad de Columbia, es víctima de un asalto y resulta herido de gravedad. En un intento desesperado por pedir ayuda comienza a tocar el timbre de una casa cercana, donde Sam, un padre de familia de mediana edad, vive una aventura amorosa en la ciudad de Nueva York. Sam responde a regañadientes a las súplicas de Zarrow, pero cuando atiende su llamado éste pierde el conocimiento en sus brazos. Más allá de esta extraña casualidad, existe algo más que une a ambos hombres, algo que involucra las historias de un ama de casa que lucha con su alcoholismo, un adolescente desesperado por perder su virginidad, un brillante pero fracasado escritor que lucha contra su adicción, dos padres que se enfrentan a la posibilidad de una enfermedad terminal, y una brillante estudiante de posgrado que se lastima a sí misma para sentirse viva. Título original: Anesthesia Director: Tim Blake Nelson Reparto: Glenn Close, Kristen Stewart, Sam Waterston, Corey Stoll País: Estados Unidos Género: Drama-suspenso
21
Semanario
Telón
Fernando Rivero M. uego de una noche de sueños inquietantes, Iván despierta con la firme idea de hacerse de una mascota, cosa que le comparte a Alik, su mejor amigo. En un recorrido por las calles de Rusia, que es donde viven, ambos chicos se encuentran en su camino con una perrita callejera a la que deciden ponerle el nombre de Laika, y desde ese momento se establece una relación estrecha entre los niños y la mascota. Laika es robada, por lo que dispuestos a encontrarla, los amigos se dan cuenta que está en una agencia espacial donde es sometida a un entrenamiento para mandarla al espacio y que se convierta en el primer ser vivo en tripular un satélite: el Sputnik II, así que harán todo lo posible por rescatarla. La producción de Sputnik corre a cargo de la Compañía Azul Arena y el texto es de la autoría de Álvaro Muñoz, quien añorando los días de su niñez desarrolla la historia en un contexto en el que la tecnología no había irrumpido y modificado tan agresivamente el estilo de vida de la sociedad. “El dramaturgo se inspiró en Laika, el primer ser vivo en orbitar sobre la Tierra, para dar forma a esta historia que tiene como fin generar una reflexión en la audiencia infantil acerca de los lazos humanos, en este caso de la amistad hacia la vida animal. “En Sputnik se habla de cómo la ciencia experimenta con animales. Creemos que es necesario pensar al respecto; es muy importante porque para que la ciencia avance, regularmente se hace experimentación animal antes de probar los beneficios de cada invento en seres humanos, por ello estamos a favor de que exista un trato lo más ético posible hacia la vida animal en general”, explica Édgar Uscanga, quien dirige la puesta. La compañía tiene como objetivo producir historias con mensaje de fondo para la audiencia infantil: “Sabemos que puede ser la primera experiencia teatral del niño que nos esté viendo, por eso nuestro objetivo es hacerles llegar información de manera divertida; en este caso estamos indagando en el lenguaje de los títeres, pues Laika es una marioneta, y con ella y dos actores contamos esta historia de amistad y unión entre humanos y animales, y del inicio de la era espacial”. Además, al término de cada función se contará con la presencia de alguna institución y/o albergue dedicado a la protección animal para generar conciencia entre el público acerca de la importancia de la adopción responsable, pues decidir tener una mascota no es sinónimo de adquisición de un juguete o un accesorio de diversión. De esta manera el público se anima a ver el catálogo de perros, muchos de los cuales han encontrado hogar y familia.
L
Teatro: Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico Ubicación: Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn Reparto: Hugo Rocha y Álvaro Muñoz Temporada: Del 15 de enero al 2 de abril Horario: Domingo 13:00 horas
22
¿
Estás en plena depre porque tu galán te cortó o porque el prospecto que tenías canceló de última hora? ¿Tienes miedo a no encontrar pareja y quedarte para vestir santos? Bueno, pues entonces no dejes de ver Soltera pero no sola, la obra de teatro que protagoniza Claudia Cervantes y que recién cumplió 500 representaciones. El monólogo se desarrolla como un programa de Elena Torres, locutora de radio que separa a los que se odian y une a los que se aman. Ella, junto con otros personajes, demostrará que la soltería es una mejor opción que elegir a alguien por miedo a la soledad. La puesta aborda un tema actual e interesante: el miedo a estar solo, el continuar ligado a una pareja aun cuando la relación ya no funcione. Con humor, sarcasmo, y entre canciones y recuerdos, el monólogo te lleva de la risa a la reflexión, te confronta contigo mismo y te incita a tomar al toro por los cuernos y no dejar tu destino en manos de otros.
Semanario
Telón
El mensaje de la obra está cargado de libertad y ha empoderado a miles de mujeres sin importar el nivel socioeconómico. Claudia menciona, tras haberse presentado en reclusorios femeniles, en el Auditorio Nacional y frente a comunidades indígenas a lo largo de cinco años, que la conexión con el público es la misma porque hay una crisis notable en las relaciones humanas y una búsqueda de nuevas formas para relacionarnos hasta que optemos por regresar a lo esencial: respetarnos unos a otros y que mientras se está o no en pareja podemos hacer de la soltería el mejor viaje de aprendizaje en nuestra vida. “Tanto la obra de teatro como el libro en su momento, las canciones y próximamente la película, incitan a reflexionar a través del humor. Deseo ser espejo de la sociedad para que logremos reivindicar el amor verdadero”, dice la actriz y escritora. Foro: Teatro Bar El Vicio Actriz: Claudia Cervantes Temporada: Sábados a partir del 7 de enero Horario: 20:00 horas
Fernando Rivero M. Unas horas antes de que un joven mexicano emprenda su regreso a la Ciudad de México, cruza miradas con otro chico en el andén de una estación del metro de Nueva York. La sensación que uno provoca en el otro los lleva a fijar una promesa y a hacer todo lo posible para cumplirla. I Love NY es una comedia romántica original de Rodolfo Cantú y dirigida por Gustavo Beltrán. El texto plantea la manera en que estos dos hombres entienden el amor y el valor de una relación. “Es una historia tradicional en la que un mexicano hace click con la mirada con un árabe en el metro de Nueva York, y a partir de ese momento el público ve todo lo que sucede en sus vidas y se ve también si se atreven a seguir eso que sienten al principio, que es un impulso y que poco a poco se transforma en enamoramiento”, comparte Daniel M. Cervantes, actor que da vida al personaje de origen mexicano en la trama. Sobre el reto que representa cautivar al público con una historia hasta cierto punto romántica en
una época como la nuestra en que la velocidad del Internet ha transformado hasta la forma de relacionarnos con los demás, Daniel comenta: “El autor, con base en una vivencia que hasta cierto punto es personal, propone una visión muy romántica y ya no tan contemporánea de lo que es una relación entre dos hombres de la actualidad, pues es verdad que la red y las aplicaciones, entre otras opciones para conocer gente, hacen que tramas como ésta, en donde se plantea un amor que nace a primera vista, queden un tanto lejanas; sin embargo, de manera hábil el dramaturgo exalta la importancia y el valor de las sensaciones y la emoción que nacen a raíz de esa primera mirada; es una historia de amor a primera vista”. Teatro: La Capilla Ubicación: Madrid 13, Col. Del Carmen Coyoacán Reparto: Daniel M. Cervantes y Santiago Minor Lecay Temporada: Del 17 de enero al 7 de marzo Horario: Martes 20:30 horas
23
Semanario
Música
E
Fuzz y Gritos Garage n el marco del Invasion ochentera originaria Punk Rock Festival, la banda se presenta este nes de Nueva York The Fuzzto acompañados de don a, ron domingo en Sala Co s, los encabezados por agrupaciones mexicana trudi demostrarán por por el guitarrista Rudi Pro . age qué son una leyenda del gar las agrupaciones de garage Considerada como una de ztones todos los tiempos, The Fuz punk más importantes de s de ada déc tro cua de más sigue vigente después de historia. ió mó la banda que irrump En 1980, Rudi Protrudi for age gar ido son un con quina en la escena punk neoyor los 60. de ada déc la de tico erís caract
Después de su exitosa visita a México en 2015, Heffron Drive, dúo integrado por Kendall Schmidt y Dustin Belt, regresa para presentarse en el Teatro Metropólitan la noche de este viernes. Heffron Drive es un proyecto musical que mezcla géneros como el electro, pop y rock con letras que ellos mismos definen como “poesía pop”, pues en cada verso existe una historia de amor, todo aderezado con una melodía pegajosa. En 2008, Kendall y Dustin iniciaron este dúo cuyo nombre hace referencia a la calle donde
24
Fuzztones se mencionaba Poco a poco el nombre The enarios , apareciendo en esc con mayor frecuencia b. Su Clu dd Mu el s, como CBGB y pequeños, pero legendario do oci con ra tar gui de s de efecto nombre se debe a un pedal s para era ent ses das ban s una alg como fuzzbox, usado por ia. agregar un toque de sicodel se po, Lysergic Emanations, gru del co dis El primer de lón mil el eró sup que to cul convirtió en un álbum de lanzamiento en 1984. su de des as did ven ias cop s mexicana, los integrante En su regreso a la capital s uno alg por dos aña mp n aco de The Fuzztones estará The s, fico xicano como Los Magní exponentes del garage me os. 66, Beso Negro y Los Sicótic ng sta Cavernarios, Los Mu
ambos vivían en Burbank, California. Con apenas un álbum publicado (Happy Mistakes), este dúo ya ha logrado capturar la atención del público, incluso en 2014 se presentó en el festival SXSW, además de emprender una gira con la que recorrieron Estados Unidos, México y el Reino Unido. Se especula que este año lanzarán un nuevo material discográfico, pero mientras eso sucede sus seguidores mexicanos lo podrán ver una vez más en la capital mexicana.
Proveniente de España llega la banda Taburete para presentarse por primera vez en el Lunario este sábado 14 de enero y mostrar su más reciente trabajo de estudio, Dr. Charas, compuesto por nueve temas con los que ha conquistado su tierra. Taburete ha sido catalogado como el nuevo fenómeno de la música en España, pues desde que se presentaron en 2014 no han parado de tocar ni de llenar las salas en las que se anuncian, algunas de ellas tan significativas como La Riviera, en Madrid, y el Palacio de los Deportes de la misma ciudad. La banda integrada por Willy (compositor y vocalista), Jokin (guitarra), Anchón (Bajo), Will (Guitarra eléctrica), Manolín (percusión) y Andoni (guitarra rítmica), es todo un fenómeno musical lleno de espontaneidad que no ha necesitado exposición mediática para triunfar. Desde que apareció su primer disco, Tres Tequilas, la trayectoria de Taburete se volvió imparable. El secreto de su aceptación son letras sencillas, sin pretensiones, pop de toda la vida e influencias, incluso de flamenco, tan tenues que a veces casi pasan inadvertidas.
E
l ex participante de La Academia y La Voz... México Frank Di estrenó su EP homónimo integrado por cuatro temas que definen su inclinación musical como cantante, destacando el pop, la electrónica y las letras con contenido. Cuando pequeño, Frank descubrió su gusto por la música, y rememora: “Desde chavo me encantó todo esto; en vez de ir a clases de karate prefería las de canto, dibujo, música, pero hasta los 17 años empecé a tomarle más seriedad. Al principio era un hobby, pero después comencé a verlo como mi trabajo y supe que quería dedicarme a esto”. Ahora Frank cumple el sueño de cantar y publicar un disco, el cual describe como “una fusión de desamor, amor y de pedir oportunidades. Son cuatro temas del mismo corte electro pop, pero hay una balada un poquito más intensa y un bonus track que saldrá con el disco físico con banda sinaloense; está padre arriesgarse
y tener versatilidad en la música”, dice. De los temas, Frank Di explica: “El primero que salió es ‘Muérete’, un poco más rocker y pesadito que habla de la infidelidad, es una canción fuerte; ‘Loco de atar’ es antro y fiesta; ‘Indispensable’ es totalmente pop, comercial, y la que yo escribí, ‘Yo necesito’, es una balada de desamor, además de ‘Dame una oportunidad’, que canto con banda sinaloense”. El intérprete agrega: “Como cantante me caracteriza la parte vocal; no es que sea el mejor, pero tampoco soy el peor, me defiendo bien cantando; la música ya cambió: los ritmos entre más bailes y menos cantes, mejor; me gustaría que fuera como en los 80, con ritmos guapachosos, pero una calidad vocal impresionante”. Entre los planes de Frank Di está aprender a tocar algún instrumento y ejercitar su faceta de compositor, además de grabar un tema de reguetón. (Foto: Sandra Trejo)
Uno de los discos que vieron la luz a finales de 2016 fue Kids Play with Monuments, material con el que Middle Waters se estrenó en la industria musical. El dúo integrado por el músico, productor y diseñador mexicano Carlos Metta y la poeta y compositora israelí Tal Engel, sorprendió con un álbum con atmósferas inspiradas en las noches de la capital mexicana. “Veo el disco como una oda a la Ciudad de México de noche, su vibración y energía medio íntima. El disco se llama Kids Play With Monuments porque lo que intentábamos era retomar conceptos muy grandes, estos monumentos del amor o la soledad, y llevarlos a un plano más sencillo, como niños jugando con un monumento, pero sin entender su importancia”, explica Carlos. La relación musical entre Carlos y Tal surgió hace siete años mientras él se desempeñaba como asistente de profesor en la preparatoria donde estudiaba ella. Se
Apenas se anunció que Björk cantará por primera vez en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el próximo 29 de marzo, y muchos gritaron de felicidad. Y es que la cantante islandesa tiene miles de seguidores por estos lares. La intérprete ha venido anteriormente a nuestro país, pero es la primera vez que estará en la capital, por eso el alboroto. Durante más de dos décadas, Björk ha estado a la vanguardia de la cultura pop gracias a su desempeño en la música, la actuación, el performance y las artes digitales. Su más reciente álbum, Vulnicura, es una muestra de su afán por reinventarse siempre, y fue muy bien aceptado por la crítica y el público. Además abrió la exposición Björk Digital, una muestra inmersiva que incluye videos y material de realidad virtual. Se trata, sin duda, de uno de los conciertos imperdibles para este año.
Semanario
Música
hicieron amigos, y a su regreso a México, Carlos se mantenía en contacto con Tal a través de mails donde compartían canciones. Del sonido del álbum debut de Middle Waters, Carlos cuenta: “Teníamos ciertas variables, queríamos que fuera sencillo en instrumentación, y con base en eso las canciones fueron sonando como nos iban llamando; al final traté de darle un sonido general al disco”. También la intención lírica, agrega Metta, “era hablar de temas muy complejos de una forma más sencilla, aunque no sé si lo logramos”. Son nueve las canciones que integran esta placa musical de Middle Waters, cuya intención no es complacer a las masas. “Respeto mucho a la gente que hace música planeando un consumo masivo, pero en este caso trato de hacer la música que me gusta escuchar, que me reta, que me interesa”, añade Carlos.
Por eso, haz todo lo posible para estar presente. Este viernes y sábado habrá una preventa exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex, y la venta general de boletos comenzará a las 11:00 am de este 15 de enero.
25
Semanario
Night
D
urante más de tres décadas, Patrick Miller ha puesto el ritmo a las noches de fin de semana en la capital mexicana. Cada viernes en el número 17 de la calle Mérida, en la colonia Roma Norte, decenas de personas de distintas edades y estratos sociales se reúnen con el fin de pasarla bien ya sea con high energy, italo disco o noche de ochentas, noventas y dosmiles. Ahora la fiesta será aún mayor cuando la tercera edición del Patrick Miller Fest se lleve a cabo el próximo sábado 28 de enero en el Palacio de los Deportes. Algunos de los DJs que musicalizarán la noche son figuras del high energy como Ramirez, Bad Boys Blues, Electric Theatre, Christine Wiltshire, George Aaron, Italove y Rofo.
26
Tal vez para las generaciones más jóvenes Patrick Miller no sea un referente musical tan fuerte como las bandas de moda, sin embargo, durante más de 30 años ha sido un concepto que, aunque no ha explotado hasta llegar al llamado mainstream, se ha mantenido ahí, en la oscuridad de la noche, pero bajo las luces neón que ambientan la enorme bodega que alberga este sonido. Poco a poco los más jóvenes hemos conocido a Patrick Miller, un lugar que incita a sacar tus mejores pasos de baile. No es necesario ser un bailarín profesional para lucirte en la pista, lo más importante es la intención de divertirte y pasarla bien entre amigos. Así nace Patrick Miller Fest, con la consigna de llevar a un escenario mayor la música que durante varios años ha sido el ritmo de las noches capitalinas;
exponer los distintos géneros, que en su mayoría tienen sus orígenes en los 80 y 90, al mayor público posible, además de mostrar que la música no sólo nos acompaña durante nuestras actividades diarias, sino que puede ser un motivo de festejo, felicidad y bienestar. La historia de Patrick Miller inició a principios de los años 80 en la ciudad de México, cuando con un equipo de luz y sonido hacían fiestas en lo que fuera su primera sede: el Club de Periodistas, ubicado en Filomeno Mata número 8. El nombre de Patrick Miller corresponde tanto al lugar y a la organización, como a la persona responsable de esta historia: Roberto Devesa, a la sazón DJ y productor que mezclaba éxitos del momento y quien eventualmente haría sus propias creaciones dentro del fenomenal género
del high energy, ritmo que “provoca que quien lo escucha se llene de una energía positiva y alegre”, tal y como se lee en su página oficial. Desde Giorgio Moroder, pasando por Divine, Patrick Cowley y Lime, e intérpretes pop como Limahl y Yazoo, hasta “divinidades” del género como Sylvester, Bobby O y Jimmy Somerville, o músicos de vigencia profesional más duradera como Carlos Pérez, Koto y Rofo, por mencionar algunos, han cautivado a los asistentes a los eventos “Miller”. Así que para continuar con la energía y festividad de Patrick Miller, el próximo 28 de enero será un día que los asiduos al emblemático sonidero disfrutarán, pero también es una magnífica oportunidad para que quienes no tienen noción del high energy se adentren en su mundo musical.
Semanario
Buen Comer
L
Soraya Villanueva a Casa del Pastor es una taquería de tradición y élite que brinda desde temprano jugos, café y desayunos. Entre semana ofrece un menú ejecutivo y a toda hora antojitos mexicanos, y por supuesto tacos al pastor. Desde hace casi 14 años, La Casa del Pastor ha cumplido su propósito de ser un restaurante donde lo más importante es este emblemático taco, sin olvidar otros favoritos como los de bistec, chuleta, lomito adobado y otros platillos mexicanos:
nopalitos, guacamole, consomé, pozole y cochinita pibil. El sabor de la tradición del taco al pastor y la cocina mexicana en un concepto gastronómico de calidad y con la mejor experiencia. En La Casa del Pastor cuidan todos los detalles para brindar productos de calidad y con un excelente servicio. Su espacio se presta para estar en compañía de tus amigos o hacer la apuesta con tus colegas de trabajo y compartir un guacamole y cebollitas preparadas con salsa Maggi e inglesa. En su carta también encontrarás chicharrón crujiente con queso, mega quesadillas con tortillas de 22 centímetros, alambres especiales de bistec, chuleta, tocino, pimienta, cebolla y pastor. Además de sus famosos tacos al pastor con carne de cerdo marinada y montada en tortilla de masa de nixtamal que está recién hecha. Cabe señalar que en La Casa del Pastor piensan en todos los detalles del menú con alimentos bajos en grasa, hoja de lechuga en lugar de tortilla, desayunos mexicanos y, por supuesto, tacos, quesos y alambres, que sin duda serán de tu completa satisfacción. Para los pequeños cuentan con un menú infantil, además de servicio a domicilio y corporativo. (Fotos: Sandra Trejo) Ubicación Alfredo de Musset 3, Polanco Horarios: Domingo a jueves de 8:00 a 23:00 y viernes y sábado de 8:00 a 01:00 horas
28
Semanario
Expos
L
Rocío Rangel a muñeca más famosa del mundo y preferida de niñas y grandes, creada hace 57 años por Ruth Handler, llegó al Museo del Juguete Antiguo México (Mujam) de la Ciudad de México para revivir la evolución de esta popular y bella mujer plastificada, así como para conocer las primeras versiones de Barbie en nuestro país con la aparición de la Señorita Lili en 1967 y de su amiga Bárbara parlante en 1972, que fueron todo un éxito en su momento. Ahora esto es posible gracias a la exposición El mundo de Barbie y sus amigas, que reúne más de 2 mil piezas de los coleccionistas mexicanos Carlos Sandoval, Lino Lugo, Zoila Montagne y Jacqueline Vidal para que las nuevas generaciones conozcan el origen de estas mujeres fabricadas en vinilo, además de los primeros accesorios e inseparables amigos de dichas muñecas, que a la fecha fascinan por estar al último grito de la moda.
30
“Esta muestra se montó simplemente para revivir el universo de Barbie y sus amigas, y para que eso sucediera nos juntamos cuatro coleccionistas. El señor Lino Lugo exhibió su vasta colección de muñecas que se fabricaron en México en la década de los 60, bajo el nombre de la Señorita Lili, y después como Bárbara parlante. En mi caso, traje al Mujam la parte de la Barbie original e internacional. “En sí exhibimos muñecas a partir del 59 hasta la fecha, porque la Barbie mexicana como tal no existe, pues fue fabricada por la compañía estadounidense Mattel. Pero después de unos años se fabricaron muñecas aquí bajo la licencia de la marca estadounidense, las cuales se las mostramos por medio de esta expo”, afirma Carlos Sandoval, uno de los cuatro curadores de dicha expo. Sandoval comenta que desde hace 25 años empezó a comercializar la muñeca Barbie y a reunir su primera colección, la cual consta de más 700 piezas: “Desde que tenía 12 años comencé a coleccionar muñecos en general, y tiempo después me di a la tarea de buscar las muñecas Barbie. Poco a poco hice mi colección y me quedé con las más raras, porque son las que más me llamaban la atención”. También recuerda que comenzó a comprar las muñecas en Estados Unidos porque tenía contacto con coleccionistas de ese país, y las que ha adquirido en México las ha comprado en algunos mercados. “Lo más curioso es que las muñecas negras no se distribuyen mucho en México porque la gente no las compra, y por eso las tiendas no las distribuyen. No creo que sea tanto por una cuestión de racismo, simplemente les gustan las rubias”. Para Lino Lugo es la segunda vez que exhibe en el Mujam las muñecas de la desaparecida c o m p a ñ í a
mexicana Lili Ledy, que en la década de los 70 se pusieron de moda entre las niñas y adolescentes. “Mi colección en particular sólo la he montado en el Mujam porque realmente no la he publicitado mucho, a diferencia de la de Carlos, que la ha dado a conocer en revistas y en canales de televisión. Decidí participar en esta ocasión porque esta exposición como tal es considerada como la más grande de Barbie y sus amigas, y porque no tiene punto de comparación con otras que han presentado”. La expo permanecerá seis meses en este recinto, y es significativa porque verán desde las primeras muñecas que se fabricaron en México bajo el sello Lili Ledy. “Tengo un promedio de 750 muñecas; lo que pasa es que a Barbie toda la gente la ubica, pero a la Señorita Lili no, ni a Bárbara parlante. Es triste porque estas muñecas hicieron historia, y a mí me encantan. La Señorita Lili tenía a su hermana Tutti, como Barbie a Skipper. Bárbara es amiga de Lili y de Ricardo, el piloto. Las marcas eran separadas, pero las juntaron en 1975 y con el tiempo desapareció la compañía tras la fuerte apertura de Barbie”, concluye. (Fotos: Sandra Trejo)
Semanario
Expos
Sede: Museo del Juguete Antiguo México Ubicación: Doctor Olvera 15, colonia Doctores Horarios: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábado de 9:00 a 16:00 horas y domingo de 10:00 a 16:00 horas Entrada general: 75 pesos
31
Semanario
Hogar Recรกmara PALERMO 50% DE DESCUENTO EN PISO LAMINADO DE ENTREGA INMEDIATA Vigencia hasta enero de 2017
Recรกmara MONTANA
32
Recámara BERLIN
Hogar
Semanario
Para que empieces el año descansando, te recomendamos elegir la recámara adecuada. La cama debe ser el primer mueble a escoger de la recámara; las demás piezas dependerán de esta elección. Así que para seleccionar el modelo adecuado visita la sección de hogar de SEARS, que te ofrece opciones para todos los estilos.
Media chest Tiffani NEW CHALLENGE
TODO LO ENCUENTRAS EN
Cabecera ks New Orleans NEW CHALLENGE
Recámara CANTABRIA
33
Semanario
Sociales
Ana Salinas y Alejandro Bravo
S
e llevó a cabo un gran happening para celebrar el bautismo de Lorenzo, el primogénito de José López Portillo y su esposa Jessie Guerra. El esperado evento se llevó a cabo al sur de la ciudad y contó con la presencia de más de 160 amigos y familiares cercanos de la pareja. El menú de la tarde consistió en distintos treats culinarios como fetuccini alfredo, panini de roast beef, espinacas a la crema, pantumaca de bresaola con manchego curado y montaditos de jamón serrano, entre otros. El hit de la celebración fue la barra de pizzas caseras y ensaladas hechas al momento. “Ser mamá es la bendición más grande que he tenido en la vida; éste fue el primer paso de muchos y muchas experiencias que tendré como madre. ¡Estoy fascinada!”, comentó Jessie Guerra, mamá de Lorenzo, en exclusiva para EstiloDF. “Desde antes que naciera ya lo quería como a ningún otro, y ahora tener el cargo de ser su padrino me llena de alegría, lo adoro”, puntualizó Diego Félix, padrino del pequeño. Sin duda alguna, una mañana llena de buenos deseos para la familia López Portillo.
José López Portillo, Jessie Guerra y Lorenzo López Portillo
Carlos Marrufo, Enrique Barrios, Paulina de León y Rodrigo Marrufo
34
José Antonio Jare, Angélica de la Piedra y Daniela Rueda
Jimena Escalante y Héctor Gaitán
Rodrigo Rosas y Karla Ramírez
Julio Ruesga y Tania Ledesma
Rodrigo Llamas y Mariela Ávila
Mario Córdoba y Ana Ramos
Semanario
Sociales
Laura Jiménez y Juan Pablo Hernández
Diego Félix con Lorenzo López Portillo
35
Semanario
Sociales
Paulina Loris y Jaime Vidal
P
ara darle la bienvenida al primer semestre académico de 2017, la Universidad Anáhuac México Norte llevó a cabo el BIU -Bienvenida Integral Universitaria- en la explanada central de la reconocida casa de estudios superiores ubicada en Interlomas. Para comenzar la mañana, el doctor Cipriano Sánchez García, actual rector de la universidad, ofreció unas palabras para todos los alumnos de nuevo ingreso, los cuales provienen de distintas partes del país. Distintas muestras culturales como bailes folclóricos y snacks para los presentes, amenizaron la emocionante mañana. Sin duda alguna fue una mañana llena de sorpresas para los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del campus y a quienes serán sus compañeros durante la carrera.
Ana Paola de la Lanza, Regina Villarreal, Regina Orozco y Fernanda Páez
36
Ale Medina y Brenda Contreras
Paulina Báez, Jessica Campos, Sofía González, Enrique Tinoco, René Zorrilla, Daniela Rodríguez y Eliana Kobrossi
Semanario
Sociales
Cipriano Sánchez
Ana Sofía López y Ana Karen Mengelle
Daniela Spindel, Melissa Rodríguez y Carolina Hill
Emilia Abadi y Tanny Achar
Diana Galnares y Alejandra Boit
Isabela Ibarguen y Mónica Hernández
37
Semanario
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
Perfect couple: Sin duda, Nat Bremstaller y Federico Fernández son una de nuestras parejas consentidas. Los enamorados están de lo más románticos en redes sociales.
Cool: La diseñadora Andrea Tankovitz subió esta fotaza a redes sociales en la que, como de costumbre, se ve de lo más cool. Gorgeous!
Dad of the year: Nicolás Spitznagel se dio una escapada al Puerto de Cancún acompañado de su pequeña Camila. ¡Qué ternura!
#OOTD: El fashion influencer Juan Pablo Suárez siempre está imponiendo tendencia. En esta ocasión optó por un look súper relajado. ¡Nos encanta!
38
Forever in style: La modelo y socialité Yael Sandler se veía espectacular en el último shooting que hizo para el blog It Girl Mx. ¡Qué bárbara, de impacto!
Stylish: La insta-blogger Tatis Zavala subió a Facebook esta súper pic en la que luce un outfit muy cool. ¡Amamos las transparencias!
Hottie: La blogger Annie Catalán lució cuerpower desde las costas de Laguna Beach, en Los Ángeles, California. ¡Somos sus fans!
Hairstyle goals: Annie McIntosh acaba de updatear su profile picture. La guapa publirrelacionista subió esta foto en la que se ve guapísima.
Best friends: Rodrigo Ruiz de Teresa, Andrés Benoit, Michelle Mettey, Ale Gómez Sainz y Adolfo Medina la pasaron a lo grande desde Miami. ¡Qué buen crew! Fit: La conductora Fernanda Altúzar está más que lista para iniciar el año con el pie derecho. La guapa ya prepara sus rutinas de ejercicios. ¡Esa es la actitud!
In love: Cris Obregón y su adorado John McCarthy visitaron Morelia y se tomaron la fotaza del recuerdo. Los futuros papás se ven guapísimos, ¿a poco no?
So VIP: El empresario Luis Thomas Fong compartió esta foto de uno de sus viajes, en la que aparece súper casual. ¡Está muy cool!
Semanario
De Paseo
“B
onito León, Guanajuato”, escribió José Alfredo Jiménez en su canción “Camino de Guanajuato”, y cuánta razón tenía, pues hoy en día es una ciudad en crecimiento que ofrece a sus visitantes un sinfín de actividades turísticas, que con el pretexto de la Feria de León se podrán disfrutar. Centros comerciales, teatros, museos, parques y monumentos son algunas de las múltiples atracciones de León, ciudad que puedes empezar a recorrer desde su centro histórico, donde encontrarás el quiosco, la Casa de la Cultura Diego Rivera, la Fuente de los Leones y diversas tiendas con artículos de piel, además de restaurantes. Otro atractivo de la zona centro es la Catedral Basílica de León, misma que fue construida en 1765 con un estilo barroco y neoclásico. Elevada al nivel de catedral en 1866, el interior exhibe su altar mayor y las cuatro capillas laterales que cuentan con diferentes estilos arquitectónicos. El Templo Expiatorio es otra joya arquitectónica, en la cual se invirtieron
40
más de 90 años para su construcción, que inició en 1921. El templo dedicado al Sagrado Corazón de Jesús presume una arquitectura neogótica, múltiples vitrales, altares y catacumbas. Cabe resaltar que su campana pesa más de dos toneladas y no es usada para llamar a misa; en su lugar ocupan otra de menor tamaño. Además, el piso de granito fue importado de Brasil. Una opción para entretener a los más pequeños de la familia es el Zoológico de León, que tiene más de mil 200 ejemplares de 180 especies distintas, además cuenta con Safari Zooleón y Safari Nocturno. En este zoológico se ha logrado la reproducción de especies como el lobo gris mexicano, el águila real y pavones, entre otras. León también es famosa por su piel, material con el que artesanos locales elaboran una infinidad de productos: desde zapatos hasta cinturones, chamarras, llaveros y mochilas. Y uno de los puntos de venta más importantes es Zona Piel, lugar que conjuga más de 4 mil 500 comercios, 12 mil marcas y 5 millones de artículos. Así es como León se ha convertido en ese bonito lugar del que habla la canción de José Alfredo Jiménez, ese sitio que todavía mantiene sus tradiciones, pero que poco
Semanario
De Paseo a poco edifica una ciudad cosmopolita, sede de importantes eventos como la Feria Internacional del Globo y la Feria de León. Feria de León Con el lema “La feria de las sonrisas”, el evento familiar más importante de México, la Feria de León, ofrecerá más de mil 500 horas de espectáculos de distinta índole a lo largo de la jornada que inicia este viernes y culmina el próximo 7 de febrero. En los 26 días de actividades, la Feria de León presentará en sus diversos foros una serie de espectáculos encabezados por los artistas del momento. Por ejemplo, el Foro del Lago recibirá las actuaciones de Espumas y Terciopelo, Fernando de la Mora y un homenaje a Juan Gabriel realizado por talento local. Por otro lado, en el Teatro del Pueblo se presentarán Espinoza Paz, Paty Cantú, Los Recoditos y Banda El Recodo de Cruz Lizárraga. Asimismo, el
Palenque de la Feria albergará, entre otros artistas, a Carlos Rivera, Río Roma, Ha*Ash, Pepe Aguilar, Reik, OV7 y Kabah, así como a Paulina Rubio, CD9, José María Napoleón, Ana Gabriel, Banda MS, Gloria Trevi y Alejandro Fernández, quien celebra 25 años de carrera. Mención aparte merece el espectáculo de talla internacional que se presentará en el Domo de la Feria: Voca People, grupo musical y teatral israelí que se define como una especie que viene de otra galaxia y solamente puede comunicarse a través de la música. Con sus voces como único instrumento, Voca People demuestra que las cuerdas vocales son capaces de lograr efectos increíbles, como el sonido de una orquesta completa con percusión, cuerdas, teclado y vientos. Otro de los eventos más esperados es Illusion On Ice, con su espectáculo “Acua”, un tradicional show de patinaje sobre hielo
integrado por 24 bailarines internacionales que dan muestra de sus habilidades físicas y artísticas. La historia se ubica en un barco pirata entre peces, sirenas, medusas y anémonas, además de pirotecnia, vistosos vestuarios, efectos especiales, música y un impactante escenario. Además de los espectáculos, la Feria de León tendrá a disposición del público juegos mecánicos, zona de comida, shows piro- musicales, circo tradicional, exposición ganadera y un festival gastronómico que se extenderá a distintos restaurantes de la ciudad. La mayoría de los eventos que presenta la Feria de León son gratuitos, incluidos en el precio de la entrada, que este año mantuvo un costo de 11 pesos. Sin embargo, para los espectáculos más grandes existe la opción de comprar boletos en línea cero, que rondan entre los 50 y 150 pesos, con lo que aseguras tu lugar y evitas largas filas.
41
Semanario
Letras e historias
YO ANTES DE TI Autora: Jojo Moyes Editorial: SUMA Pluma fuente CROSS
42
LAS 12 PALANCAS DEL ÉXITO Autor: Stephen R. Covey Editorial: PAIDÓS Pluma fuente SHEAFFER
CAMBIA DE HÁBITOS Autora: Valeria Lozano Editorial: Grijalbo Vital Pluma fuente LAMY
EL PLACER DE VERTE BIEN Autores: Mariam Gutiérrez Gómez y Juan Pablo Salazar Grau Editorial: Vergara Pluma fuente WATERMAN
Semanario
Letras e historias
MANDALAS PARA EL ALMA Autora: Andrea Agudelo Pluma: NAPKIN
43
Semanario
Aventura
B
Israel Téllez Alcántara ARCELONA.- Ironías de la vida. El 16 de marzo de 1521, el explorador portugués Fernando de Magallanes descubrió las Filipinas y, sin imaginarse, poco más de un mes después moriría en las tierras que recién había pisado, con lo que se convirtió en uno de los primeros europeos en llegar a esta parte del mundo. A su llegada, al encontrarse con Rajah Humabon, el gobernante de las tierras de Cebú, Magallanes le obsequió la figura de
44
un Niño Dios como muestra de amistad, una imagen que aún existe en Filipinas, y por tal razón, tan pronto como se festeja la Epifanía, el 6 de enero, se organizan grandes fiestas en su honor, producto de la devoción que el pueblo filipino siente por el “Santo Niño”. Una de ellas es el Festival de Dinagyang, que se lleva a cabo en la ciudad de Iloílo, ubicada en la parte central del archipiélago filipino, en donde este 2017, del 20 al 22 de enero, se realizará esta celebración que data de 1967, cuando esta comunidad recibió una réplica de la imagen del “Santo Niño”. Fiesta en Asia En comparación con otras fiestas
similares, el Festival de Dinagyang no es tan viejo; sin embargo, su aporte cultural y el impacto visual que tienen las danzas que ahí se presentan no es menos impresionante que las que se llevan a cabo en otras ciudades como en Panay y Kalibo. “(Es) definitivamente impresionante en la coreografía, y sorprendente en términos de las diversas vestimentas de las tribus participantes que reflejan el ingenio, la artesanía y el arte de los ilonggos”, puntualizan los organizadores del festival. Y es esa palabra, ilonggo, la que quizá originó la fiesta que actualmente ocurre: una celebración más popular que, aunque tiene
Semanario
Aventura un trasfondo religioso, sirve para mostrar las tradiciones y el folclor filipino al mundo. Ilonggo es una palabra que se inventó en la ciudad en 1977 para referirse al ambiente festivo que ahí comenzó a vivirse cuando la celebración se tornó hacia lo masivo y se dejó un poco la solemnidad que tenía en los años previos. Y es que fue un año antes, en 1976, cuando los organizadores comenzaron a fomentar la diversión callejera y la interacción con el público, el cual pudo participar representando un poco de la cultura de las tribus que habitaron el archipiélago. A partir de entonces, danzas tradicionales, vestimentas típicas, maquillajes y caracterizaciones, llegaron al festival para quedarse e impactar al mundo durante los dos últimos días de la festividad, pues aunque las celebraciones en honor al “Santo Niño” comienzan después del Día de Reyes, los platos fuertes del Festival de Dinagyang sólo ocurren esos días. Vitrina cultural Dentro de las muchas actividades que ofrece el festival destaca el Kasadyahan, una especie de competencia en la que grupos conformados por 70 y hasta 150 participantes recorren los diferentes
escenarios que se montan por toda la ciudad para llevar a cabo bailes tradicionales. De acuerdo con los visitantes y promotores, esta parte del festival es quizá la más importante de la celebración, definida como “una extravagante exhibición” en la que convergen danzas folclóricas, colores, música y diversión. “Kasadyahan apoya activamente los festivales locales con el objetivo de enriquecer la variedad cultural que se ofrece en nuestra provincia (…) Al mismo tiempo se invita a artistas de diferentes ámbitos a participar, y a través de esta actividad, nuestros jóvenes, que se sienten más atraídos por la cultura occidental, conocerán las ricas tradiciones y la cultura de nuestros antepasados”, explican los organizadores. En el Kasadyahan se retrata la historia de
las Filipinas, ya que mediante performances artísticos se relata la llegada de los españoles, la lucha que los nativos sostuvieron contra los musulmanes, e incluso el arribo de tribus procedentes de Malasia. El programa completo de actividades incluye algunos eventos deportivos, concursos de fotografía y muestras de cine, aunque todos son sólo una parte complementaria de esta fiesta enfocada principalmente a la cultura filipina. “Desde 1978 hasta la actualidad, el Festival Dinagyang ha evolucionado hasta convertirse en una gran actividad religiosa y cultural apoyada tanto por el gobierno como por el sector privado. Ahora ofrece presentaciones culturales, competiciones deportivas y varios eventos paralelos”, finalizan los promotores.
45
Semanario
Motor
Autoshow de Detroit 2017
E
Por @RodrigoFischer de #Rin18 ste año los Autoshows más importantes del mundo serán: Detroit, Nueva York, Frankfurt, Los Ángeles y Tokio. Aquí los highlights del primero del año.
Kia Stinger Definitivamente Kia se llevó el Autoshow sorprendiendo al mundo con uno de los autos menos esperados, pero con muchísima propuesta respecto a deportividad. Se trata de un sedán mediano, en una versión más potente. Cuenta con un motor V6 de 3.3 litros turbo capaz de entregar 365 caballos y 375 torques, mediante una transmisión automática de ocho velocidades y tracción trasera. El diseño fue logrado por Peter Schreyer, quien antes trabajaba en Audi, y el desarrollo del tren motriz estuvo a cargo de Albert Biermann, ex jefe en BMW M. Kia sorprende a propios y extraños con una ejecución impecable del Gran Turismo
V6, 3.3L turbo x2 365 caballos TA x8 RWD
Toyota Camry La octava generación del auto más vendido en todo el continente, fue presentada durante el Autoshow de Detroit. Aunque no es claro si ambas versiones llegarán a México, destaca que Toyota ofrece el Camry en variantes XSE y XLE, o sea, una sport y otra de lujo. Los motores siguen siendo V6 de 3.5 litros y cuatro cilindros de 2.5 litros. También habrá un híbrido con el motor más pequeño. Junto al cambio de generación, Camry estrena plataforma con más acero de alta resistencia, lo que mejora manejo, durabilidad, confort, etcétera.
V6, 3.5 litros TA x6 FWD
Camry y Corolla fueron los dos autos más vendidos en Estados Unidos durante 2016
Volkswagen Tiguan
Tiguan se antoja como uno de los mejores SUV que veremos en México
46
Volkswagen nos mostró finalmente la versión de producción del Tiguan, que en especial ha sido hecha para el mercado norteamericano y Asia. Éste es un SUV un poco más largo que la versión europea. Tiene un motor de cuatro cilindros turbocargado de 2.0 litros, 184 caballos y 211 torques, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. Por dentro cuenta con una tercera fila de asientos, por ende, podrá llevar hasta siete pasajeros. Me llamó mucho la atención que el color del Tiguan que fotografiamos fue bautizado como “naranja habanero”. Este Tiguan es fabricado en Puebla para todos sus mercados.
L4, 2.0L turbo 184 caballos TA x8 AWD
Semanario
Pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
El propósito de tu vida es servir, de tal forma que traigas gran alegría a ti y a los demás. No te preocupes en descubrir cuál es tu objetivo, en lugar de ello ocúpate en servir a un propósito y entonces te servirá a ti.
Trabaja en el chakra de tu corazón, es el centro de tu ser y debe estar en sintonía con el amor. Debes saber que es seguro amar y ser amado con un corazón abierto; los ángeles estarán a tu lado con perfecta protección y guía.
Si las cosas no suceden como las planeas, bendice el retraso, pues lo que parece ser un problema, de hecho es parte de la solución. Entenderás la razón de la situación presente en cuanto se resuelva.
Presta atención a los patrones repetitivos de números, canciones, en aquellas plumas de aves o cualquier otra señal que los ángeles te envían para recordarte su presencia y amor.
Ingredientes:
Preparación:
1 taza 600 g 1/2 2 dientes 5 cdas. 1 pizca 2 tazas 1 taza 1 taza 3 tazas
En una sartén caliente, sofríe la cebolla y el ajo en el aceite de oliva; agrega la carne y la canela. Cuando comience a dorar, añade el jitomate y el puré. Deja cocer a un hervor bajo por 15 minutos. Agrega sal, pimienta y la pera. Rellena la pasta con la carne y espolvorea queso parmesano.
pera picada carne molida cebolla picada ajo picados aceite de oliva canela jitomate picado puré de jitomate queso parmesano rallado pasta grande de codo (cocida)
Debes ser coherente y honesto contigo mismo, pues a veces con el fin de ser aceptado o querido traicionamos nuestra propia esencia. Mira en tu corazón y encontrarás la verdad a esta situación.
Los ángeles te anuncian que es el tiempo perfecto para poner en marcha las ideas que traes en mente. No te retrases o autosabotees, pues todos los ingredientes están puestos para el éxito.
Los ángeles trabajan contigo para resolver tus problemas y te cuidan a cada paso que das. Mantente en el presente con la mirada puesta en tu objetivo, sin mirar atrás. ¡Vas por todo!
Hace unas semanas Salón Hot Wheels rompió récord de asistencia con más de 33 mil aficionados de la adrenalina; ahí se develó el nuevo Speedy Pérez, diseñado en conjunto con la Fundación Checo Pérez para que chicos y grandes recreen increíbles carreras llenas de velocidad, tal como lo hace el piloto mexicano. Para ganarte uno contesta las preguntas y envía las respuestas a trivias@ estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿Qué edición celebró Salón Hot Wheels este año? 2. ¿En qué año nace Hot Wheels? 3. ¿En qué año comenzó el Salón Hot Wheels?
La adversidad que enfrentas puede ser sanada gentilmente y con amor, como lo has pedido. Afirma en positivo y específicamente para ser asertivo. Necesitas sacar fuerza y confianza en las personas involucradas.
La situación que enfrentas te da la oportunidad de sanar, crecer y soltar. Siempre ve en los demás su chispa divina. Libera pensamientos y sentimientos de resentimiento para que te lleven a un lugar de paz y compasión.
Trabajas tanto que es recomendable un time out para tomar aire fresco. El cuerpo, mente y espíritu necesitan el aire para oxigenarse y para el proceso creativo, sal al contacto con la naturaleza o lleva ésta a tu casa.
Fin de semana para hacer un recuento de errores y malentendidos del pasado, y ver en ellos no sólo la parte negativa, sino también el amor dentro de cada persona. Trabaja en el perdón y la autocompasión.
Momento de dejar el trabajo por un momento; los ángeles te cuidarán en tus responsabilidades para que las termines. Recuerda que no todo es trabajo. El juego y la vida te ayudarán a levantar tu nivel energético.
50