Semanario
Semanario
Contenido
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
MANUEL MEDRANO
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
En portada
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowsky Styling: Daniela Rojas Grooming: Enrique Torres
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Espectáculos
10 Paco de María
El cantautor sonorense representa la juventud en el género del big band
De Película
16 Atómica
Charlize Theron interpreta a una agente secreto en esta cinta de vertiginosa acción y altas dosis de suspenso
Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco
Telón
Night
20 El padre
28 Digitalism
Emotiva puesta en escena, protagonizada por Ignacio López Tarso, que habla acerca de las relaciones humanas en relación con el tiempo
Desde música disco hasta hip hop, rock y synthwave caben en este concepto alemán que pondrá a bailar a todos
moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext. 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv Ext. 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext. 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Música 22 Molotov
El cuarteto festeja 20 años de la salida de su polémico álbum ¿Dónde jugarán las niñas?
Aventura
44 Vall de Núria
Un lugar donde el tiempo parece no existir
2
Tiempo: Publicación semanal, del 01 al 07 de Septiembre de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Entrevista
Outfit: Sudadera: Forever Camisa: All SaintsÂ
4
recibió tras éste fue el primer país que me mbia. Lo Colo Mario Alberto Cabrera en era carr mi llar desarro odrá tratarse del género más que me es esto que más me gusta de todo popular entre los cantantes r en esta anta enc me , siento como en casa colombianos de la escena me eso por que creo te; gen su contemporánea, México, con musical era man de que llevo tan bien con mis fans, y totalmente nuevo, pero no quise copiar a sin embargo, para Manuel yo apo su o dad brin incondicional me han ie. Medrano el reguetón jamás música. nadie, no quería parecerme a nad su amor, literalmente sólo por la ido? fund pop el fue una opción. has es muc crib do des ¿Y cómo Tu disco homónimo te ha traí o el pop com así Y es que el cartaginés lo algo o es tod ido ías fund mir pop resu El ás satisfacciones, ¿cómo jam ical o, más mus rtid io dive gen más su admite que de su lanzamiento? alternativo y fusión, pero ar de vivido a casi dos años pes a aman ero que gén los s este l todo ecia con para esp inó ble compag apto y disfruta trata de un momento muy Se , eso sólo no Pero que disfruta escucharlo. por estar aquí y por todo lo la música. des cuando en mi carrera, muy en mi música y el ya que una de sus priorida Entre tus compatriotas está la que ha pasado alrededor de que fue ica uir sus mús seg la no en o qué r m pas ¿po rse álbu decidió abri disco. Lanzar el boga el reguetón, les estandarte, lanzamiento de este su que en bien era lo virti nta con solo cue se el y en idad o os, inal and logr orig pasos tom uno de mis más grandes era io prop su a a form e darl varias cosas ha ido? razón que lo llevó a hecho de hacerlo trajo consigo incluso imaginaba, me estilo sonoro: el pop fundido. iera Me agrada mucho la música, siqu ni que ut que más, unas mbia Colo que s creo ; otro etón ar regu visit Después de un arrollador deb me gusta el tener la oportunidad de o com su ar sum ento con de mom en los Latin está pasando por un gran le brindó la oportunidad países, de haber participado dos s arse gan pue , uso eros incl gén e ión hos internacionalizac premios. musical, pero en muc Artista Grammy y ganarme dos vo ica Nue mús or la Mej en r (po ntes no one Lati exp y Gramm hay grandes ¿A qué atribuyes este éxito? compositor música, pero autóctona, alternativa y, bueno, el género y Mejor Álbum Cantautor), el la a nte lme cipa Prin des consolidarse ido con mucha urbano, de donde contamos con dos gran sudamericano está listo para ra también a que he corr side con , gura ase , que s país ona un pers en México, suerte porque me he topado con quienes me han su segundo hogar. ino, cam el en s losa avil mar EstiloDF, En entrevista exclusiva con entre ellos los fans, mi ncia que apoyado al 300%, orta imp la re sob ica Medrano plat mi disquera. Ha sido ajo, trab la honestidad equipo de y ión vac inno la él para en tien de todos esos factores. ciones, su como el conjunto sólo no en cada una de sus crea Hablando de tu música, no y el regocijo e el lujo dist te vertiginoso ascenso profesional que sino ias, a punto de sigues tendenc fundido, pop el que le produce saber que está ero, gén pio pro tu r s mexicanos de crea er algo hac de reencontrarse con sus fanático eo ió el des cuando pise ¿de dónde surg el próximo 9 de noviembre del Teatro como esto? con este nuevamente el escenario Quise salirme de las casillas . ica es litan mús la ropó Met nuevo género. Hoy en día toda bra pala la ¿Qué te trae a México? de sar abu e a hacer fusión, pero no quis He venido hace algunos años idí agregarle la algunos fusión, por eso dec cer ofre a y ica mús mi de n oció prom Primero, porque me muy chévere, palabra fundido. conciertos, en un paso a paso y, segundo, porque mi primer parecía divertida diría yo, pues aún recuerdo una sátira a la de a mi guitarra, también se trat concierto en el Bajo Circuito con muchas que eros gén de tunadamente guerra “si un lugar increíble y que afor que dice te que y hay es vec pués hace se llenó, hace año y medio. Des des pue no ario, y hace escuchas rock, un año vine a cantar al Lun cosa”. Mi en el Teatro escuchar otra out unos meses logré un sold era bién tam n nció inte ísimo. Ahora Metropólitan, algo que es lind una o com me trar mos de proceso me encuentro aquí en este o, de que propuesta musical ican mex o cad mer el más r tiva cau la nte intentar nueva desde mi música se escuche, de finalme . No me raíz consolidarme aquí. vamente refiero a que Este 9 de noviembre nue Teatro mi música al er volv de tendrás la oportunidad trate se este logro? Metropólitan, ¿de qué te habla algo de re sob Me sorprende sobremanera, ño. sue un plir todo porque es como cum viajar por el Cuando era niño soñaba con sino con mi sta, turi un o com no mundo, pero hacerlo, y de música. Tener esa oportunidad l para ecia esp muy es más aquí en México, eo, des este a nte lme iona adic mí, porque
P
Semanario
Entrevista
in), algo que representantes (Maluma y J Balv o música hag no es muy lindo. Sin embargo, yo o que Cre o. and son está conforme a lo que si, tal o edid suc iera hub sólo hacer reguetón fuera o rlo vez, tuviera la destreza para crea vida una tuve pre siem mi mayor pasión, pero a mi ano cerc pre siem e, rent musical muy dife s, inta dist guitarra y a escribir canciones muy sé que lo todo con con todo lo que pienso, o, pues cada y gran parte de lo que he vivid personal ncia erie exp una o com es creación o por la teng y es parte de esa pasión que o una teng niño muy de música. Y es que des ellas aqu , ores taut can los por fascinación sus tan rpre personas que escriben e inte que y ero gén su r orta propios temas sin imp vida como fueron parte fundamental de mi y Robi ati Silvio Rodríguez, Gustavo Cer
5
Semanario
Entrevista
el momento todo lo que algo así. composición. Hasta er hac ría que que ía Sab a. Ros Draco absoluta inspiración, eración he escrito ha sido por Perteneces a esta nueva gen ra estoy tratando de llevar que están pero por eso aho de cantantes colombianos de escribir canciones cicio do, ¿a a cabo este ejer mun del or ded alre elo revu do causan que me pasen a mí, sino ento que no sólo de cosas alrededor, de qué le atribuyes este buen mom de asuntos que suceden a mi por qué no, y, s están viviendo? ona pers s as las historias de otra con otros ibir Todo esto se basa en que hag escr de idad rtun opo tú mismo, darme la ser pre siem en ión, pas hísimo. con muc as ce cos uro enrique al a eso es artistas, que seg tiene que o rtid hacer lo que te gusta. Adicion dive e tant trabajo que Es un proceso bas nces ento rlo, lora importante tener un grupo de exp para as mucho por muchas form ajar trab es, hac más que a lo nad r en crea ión y no tene ue no creo perder la inspirac más mis de uno tus sueños y no desfallecer, porq es ibir vuelta de la sobre lo cual escr e darm que no de que el éxito lo encuentres a la o trat pero , mucho grandes miedos rrer reco que es tien s que toda o creo , vist esquina en eso, afortunadamente he más para alcanzarlo. otros estas alternativas. ciones Y habrá influido lo hecho por Acostumbrado a componer can los Car kira, nte uce rod trap grandes cantantes como Sha con será ¿no era, de otra man algunos… ar cion men por , nes Jua o es ? Viv hacerlo itamente, cambiar la forma de Cómo no, yo los admiro infin re todo porque no tiene sob a, nad Para mis s todo pero no sólo por ellos, sino por forzar las cosas, sino con abrieron las nada que ver con que des gran s ello aqu , gas cole finalmente te llenará abriendo arriesgarse, algo que cerá mayor puertas y por aquellos que estamos de experiencias nuevas y te ofre paso. lizar un aprendizaje. ? ¿Qué tan complicado es materia Entonces, ¿te gusta arriesgarte riesgos ar tom sonido nuevo? ta Totalmente. Me gus s y hay idos son los Aunque a diario salen proyecto en ica, mús la do, creo que en mi vida, en estén ya s ésto infinidad de talento en el mun que aun s eso proc Crear algo y en los las posibilidades jamás se agotan. ortar si funcionarán o lo que tú establecidos, sin imp por rse guia nuevo es solamente otros están no las cosas. que has quieres hacer, y no hacer lo que ¿Cuál ha sido el mayor riesgo último, esto es hac ndo cua s pue do, l? izan ona real era profesi dad de crear tomado en tu carr tú mismo te cierras la posibili el no inclinarme a lo ad, urid seg Con es bolero no algo diferente. Por ejemplo, el hacer mis canciones a o, and tú con tu que está son si pero , ento mom del ero el gén mi guitarra, a no hacerle as a hacer únicamente con forma de ser y de crear te anim me sugería que me increíble. caso a la gente que algo diferente, puede salir algo al género tropical, y o etón lo que acercara al regu por rte guia , eso de a trat se s Entonce ia línea con este nuevo pop, los demás. seguir en mi prop tú quieres, y no por lo que quieren nte rindieron frutos. nada debe riesgos que finalme do en Crecí con la mentalidad de que Y actualmente, ¿estás trabajan ar por lo que ser difícil, por eso me dejo llev e para que algo? estoy me gusta. Esa puede ser la clav Aunque no puedo decir mucho, er hac para tas algo funcione. artis os ¿no te trabajando con vari vez, su a y, es Hablando de la creatividad, cion crea sus en es para seguir colaboracion que pronto inquieta perder la chispa ellos en las mías, pero espero promesas. s esta innovando? re sob uno de pueda contarles más ajando en Claro que sí, de hecho se trata de trab y es cion can escribes Sigo escribiendo ndo Cua . dos mie des gran ro mis más el que a futu será mi habrá una pre-producción para alguna canción, no sabes si que se encuentra todavía de hablar segundo disco, aun próxima. He tenido la oportunidad prana. Vienen muchas tem rescatado en una etapa muy con muchos compositores y he podrán escuchar en me vas, al hecho de cosas nue e rarm afer no el s ello s todo de no conocían de mí, aunque inspiración facetas que antes sólo esperar el momento de o. que lo haga será paso a pas para lograr una canción, sino de a, itur escr más como un ejercicio de
Outfit: Suéter: All Saints Pantalón: Hackett Botas: Timberland
6
Semanario
Entrevista
CUESTIÓN DE ESTILO
Outfit: Total look: Forever 21
8
Platillos predilectos: “Todo lo que lleve camarones, y de comida mexicana, los tacos al pastor y el caldo tlalpeño” Lugar favorito: “Mi casa en Bogotá” Estilo al vestir: “Bastante alternativo, clásico y sencillo” ¿Qué suena en su iPod?: “Rap en español, The Weeknd y Zayn Malik, aunque también escucho salsa y el rock anglo”
Semanario
Espectáculos Manda mensajes a los jóvenes
P
Iván Gamaliel González aco de María representa la juventud del big band, pues a pesar de ser un estilo musical originado décadas atrás, con su propuesta -para romper estereotipos y cautivar al público de todas las edades- promueve una versión distinta del jazz. El cantautor nacido en Sonora presume de 33 años de edad, una década de trayectoria desde que lanzó su primer disco y más de una decena de presentaciones en el Lunario del Auditorio Nacional, donde próximamente dará muestra de su evolución. “Muchas veces la gente se casa con la prejuiciosa idea de que va a escuchar algo antiguo, de los abuelos, y la verdad es que no, el género viene desde los años 20, pero yo lo traigo al siglo XXI con un sonido, voz e ideas actuales. Son temas rejuvenecidos y el público se sorprende porque se espera otra cosa, pero mezclo muchos sonidos como el jazz y el bossa nova”, precisa el sonorense. Actualmente Paco prepara el lanzamiento de su siguiente disco, donde recopilará temas del bolero nacional, cortes inéditos, una canción con mariachi y un homenaje
a Juan Gabriel. “Ya lo sé que tú te vas” y “Costumbres” son el par de temas originalmente cantados por el Divo de Juárez que incluirá en el nuevo material, mientras que “Si Dios me quita la vida” y “Te quiero, dijiste”, enarbolan la parte del bolero. “Cuando escucho estas nuevas grabaciones se nota una soltura que antes no tenía, un conocimiento personal de mi voz; voy descubriendo qué debo explotar más, y me encanta porque todos los experimentos e ideas musicales que tenía para el disco, se lograron”, argumenta Paco. El sábado 23 de septiembre Paco de María regresará al Lunario del Auditorio Nacional para presentar su siguiente álbum y un espectáculo visual renovado en un par de funciones (19:00 y 22:30 horas) completamente diferentes; uno de los cambios será que, a través de la producción visual y las pantallas realizará un “dueto” con Frank Sinatra. “Estoy metiendo distintos repertorios y dinámicas como cantar entre la gente, interactuar con ellos, bromear, meter a toda la orquesta al centro del escenario para que interactúe con el público. Estoy entusiasmado con esta aventura, pues será un paso antes del Teatro Metropólitan, el cual haremos el próximo año”, destaca. (Fotos: Sandra Trejo)
Con la idea de difundir la labor de caricaturistas e ilustradores, desde el pasado día 30 y hasta el próximo 3 de septiembre se lleva a cabo la Filo 2017. Se trata de un encuentro de creadores que a través del arte de la caricatura expresan su sentir en torno a los distintos problemas que aquejan a la sociedad. El evento se desarrolla en cuatro sedes, a
10
Rodrigo Araiza P. Kike Jiménez, novel cantante y ex participante de La Voz... México, estrenó el videoclip de su más reciente sencillo “Al final”, una propuesta con la que busca mandar un mensaje a la juventud que no encuentra contenido en la música actual. “Quise hacer una especie de himno para la sociedad basado en la falta de mensajes que estoy viendo todos los días con la música que sale, a la cual le hace falta contenido, más mensaje para la juventud. Habla de lo que es realmente importante para ti al final del camino”, comenta. Por el momento, Kike está dedicado a lanzar sencillos, pues no piensa en un álbum de larga duración como una buena herramienta para dar a conocer su trabajo; no obstante, a finales de año lanzará un EP que compilará los temas que ha lanzado hasta hoy. “Voy de sencillo en sencillo porque un álbum en plataformas digitales ahorita se aprovecha menos, tiene menos vida, por eso lanzaré un EP a finales de año; ya tengo todas las canciones, pero he querido sacar una por una para que la gente vaya conociendo el proyecto”, precisa. Después de su salida del reality musical, la vida de Kike cambió, y para bien: “Han pasado cosas chingonas como el Vive Latino, tuve la oportunidad de abrirle la gira a Laura Pausini el año pasado, estuve en Rent, el musical, y ahora estoy en ensayos para el estreno de Katarsis, un espectáculo de rock en México; se han abierto para mí muchísimas puertas”. Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas, pues Kike considera que “lo más difícil ha sido permanecer; llegar es fácil, pero mantenerte haciendo música de manera independiente es lo complicado hoy en día”.
saber: Centro Cultural de España, Museo de la Caricatura, Plaza de la Caricatura y Metro Zapata. En cada uno de estos lugares hay conferencias, talleres, presentaciones de libros, mesas redondas, etcétera, donde se habla sobre el humor y sus diversas expresiones. Estarán presentes moneros y escritores como El Fisgón, Palomo, Rocha, Kemchs, Raquel Riba, entre otros.
E
Soraya Villanueva l puertorriqueño Tommy Torres asegura que más allá del sonido que pueda tener cada canción, su intención a la hora de componer siempre es erizar la piel, y por esa razón no se ha sumado a la moda musical, a pesar de tener colaboración con Daddy Yankee. “Soy demasiado dramático y emocional, me gusta crear temas que sean estilo soundtracks de películas; sin embargo, para este nuevo proyecto lo rítmico ganó. Comencé a componer la primera canción y decidí compartirla con el público, de manera que había cinco arreglos distintos. La gente decidió que fuera alegre, movida y energética, pero eso no quiere decir que por ello esté de moda. Incluso ‘Tú y yo’, que grabé con Yankee, es una balada con instrumentos electrónicos”, explica. Nacido en la cuna del género urbano, Tommy mantiene un estilo donde el romanticismo y la melancolía tienen cabida, y confiesa que así como lo bailable tiene fuerza en la industria musical, también los temas llenos de sentimientos. “Siempre habrá público para todo, cada persona tiene su sello, y el mío es conectar a través de los sentimientos. La forma de consumir música ha cambiado, pero uno puede mantener un estilo si se lo propone, por eso pocas veces escribo en inglés. Amo conectar en mi idioma con todos los corazones. Recuerdo que en el 90 había mucha música en inglés, como Rolling Stones y U2, y el español no era considerado lo mejor. Uno de los discos de Luis Miguel me hizo conectar con el romance y el bolero, sus canciones me volaron la cabeza”. Los temas del puertorriqueño han sido interpretados por Alejandro Sanz, Ricky Martin y Jesse y Joy, y ahora con un balance musical entre lo romántico, energético y electrónico, el intérprete se presentará el 14 de octubre en el Plaza Condesa para ofrecer sus más recientes canciones como “Perderme en ti”. También dará un recorrido por clásicos como “Pegadito”, “A que no me dejas”, “Mientras tanto” y “Querido Tommy”, entre otros. “Es una probadita de lo nuevo y un viaje por el pasado; la idea es tener más temas del nuevo álbum que está por salir para esas fechas”, concluye.
Semanario
Espectáculos
Iván Gamaliel González de Mendoza, buscan Alan y Diego, integrantes de Astros muchas diferencias por , rock demostrar que la cumbia y el o: poner a bailar punt un en n cide que mantengan, coin pasar un buen rato a -cada uno a su manera- y hacerle su audiencia. ente realizaron Para difundir su ideología, recientem iones como “La dosis tributos -muy a su estilo- de canc tha mi primer amor”, n perfecta”, de Panteón Rococó; “Sou e incluso cuentan dond , otov Mol de Kinky, y “Parásito”, de tas de la escena artis los de es cion bora con algunas cola rockanrolera. ado, la agrupación A cinco años de haberse conform del Carmen, pero a Play en da naci de electro cumbia representado a este radicada en la capital mexicana, ha muestra de que el do, país en diferentes partes del mun actitudes. de sino os, gust baile no es sinónimo de ro; no porque géne al tas puer las endo abri “Se están la fiesta la que creo yo bailes cumbia no puedes rockear, re. Incluso sang la en a Latin rica traemos todos los de Amé rlos en lleva o os ritm los cer cono sin pa, en la gira por Euro para ica mús es era, sus genes, lo reciben de buena man s”, vena las arte cort para no echar fiesta, pasarla bien y dice Alan. trabajan en la Actualmente ambos músicos mostrarán su cual el en o, producción de su segundo disc con música bia cum de cia esen su evolución al mezclar as en la irad s insp brasileña, sonidos electrónicos y letra mujer, la fiesta y la playa. tarte del mundo, “El ritmo es alegre, para desconec lemas; nosotros prob más s carle plati ra porque qué floje la vacación y el as, en las canciones hablamos de las chic islita donde, esa s, oasi eño calor; buscamos ser un pequ tráfico, se ho muc haya y endo llovi aunque afuera esté estamos nos que inar puedan meter a bailar, gozar e imag Diego. isa prec a”, play la echando unas piñas coladas en rá a lleva se s, hora 0 17:0 las de ir Hoy viernes, a part en ical Trop Oriente cabo la primera edición del Festival será doza Men de os el Centro Cívico de Ecatepec, y Astr escenario del festín. la agrupación encargada de abrir el ter Plus y Tropikal Mas Los , set) (DJ ible Bostich + Fuss que forman ones paci Forever son el resto de las agru objetivo de el con do naci to parte del cartel de este even el género er crec a ar ayud para te realizarse anualmen tropical.
11
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
L
legué a trabajar en Televisa justo en el parteaguas. Cuando se iba El Tigre, y cuando llegaba “Emilio”, como pedía que le llamaran. He contado ya que la consigna, a la llegada del heredero, era deshacerse de todo lo que oliera al padre. -Víctor Hugo, serás el jefe de prensa de todo Televisa pero, no olvides, lo que nos da de comer y da de comer a toda esta gente son las telenovelas. -Sí, Ricardo, me queda claro. Ahí tuve relación con ejecutivos, directores, productores y talento; desde los encumbrados, hasta los recién egresados del CEA, y entre todos había un personaje al que nunca, ni como reportero, me había acercado: Roberto Gómez Bolaños. -Es un acomplejado. No quiero nada de ese señor en estas páginas. -Pero, señor, quisiera entrevistarlo; creo que tiene mucho que aportar en las páginas del espectáculo. -¿Qué te pasa, calabaza? No, nada de él. Así, en mi etapa de reportero se me había vedado el propósito de entrevistar al que, consideraba yo, era un pilar de la TV mundial. Ya en Televisa, como jefazo, pedí autorización para ponderarlo, a él, igual que a otras figuras emblemáticas. -Mira, Víctor Hugo, cuando éramos muy jóvenes, don Emilio nos encargó un análisis de cuáles eran los factores que más contribuían a que los medios y el púbico odiaran a Televisa y, así, un buen día nos reunimos con él, Emilio (Azcárraga Jean), Miguel (Alemán Magnani) y yo (Ricardo Pérez-Teuffer) y le dijimos que las críticas estaban centradas en las telenovelas, en Jacobo (Zabludovsky), en Raúl (Velasco) y en Chespirito. Y, ¿sabes qué nos dijo? “Primero se largan ustedes, que yo quitar a estos señores que me han hecho llegar a todo el mundo”. -Eso, ¿qué significa, Ricardo?
12
-Que ahora, con la llegada de Emilio, algunas cosas van a cambiar. Dales promoción, pero no olvides que lo que nos da de comer son las telenovelas y, de esos, sólo Alonso sigue haciendo telenovelas. Pasó el tiempo, don Roberto había sido removido a Televicine, donde había producido ya Elisa, antes del fin del mundo, y había impulsado los estrenos de Sobrenatural (Dolores para Naganga) y Sin remitente, no con mucho éxito, por cierto. Y, como en aquellos años, igual que ahora: cuando algo era exitoso, felicitaban al productor y, si fracasaba, culpaban a la mala promoción y publicidad. -Víctor, don Roberto ya se quejó; dijo que nunca vas a las juntas, que ni siquiera te conoce, y amenaza con mandar un memo a los jefes para pedir que te quiten. Ve, tómate un café con él y cálmalo. Es un poco difícil, pero tú eres bueno para manejar esos casos. Así fui, una mañana, en que mi cita era, real: de 12:00 a 12:15 pm, de un jueves. -Don Roberto, buena tarde. -Víctor Hugo, qué bueno que se digna a venir, a tomarse un café; ya sabrá mi queja, y quisiera ver cómo vamos a resolver esto. Soy la oficina más abandonada y olvidada de su departamento de prensa y publicidad. Yo tragaba saliva. El café era el más amargo que hubiera tomado nunca, jamás. -Como nunca tiene tiempo para mí, le agendé 15 minutos para que me explique qué demonios vamos a hacer con la difusión de los proyectos que tenemos en Televicine. ¿Fuma? -Sí, claro. Mucho. -Entonces, fumemos, y cuénteme qué vamos a hacer... Quizá la presión, quizá el enorme respeto y admiración que siempre le tuve (y le tengo), comencé por disculparme y decirle que tenía un imagen suya, que no me permitía acercarme. ¿Por qué y en qué momento me acordé
de un texto donde el periodista Víctor Roura lo había atacado, en una columna muy comentada en aquellos años, en el periódico El Financiero? No lo sé, pero eso me salvó la tarde. -Así que leyó usted esa columna, y ¿qué hacemos?, ¿cómo la contestamos? En aquel texto, Roura, toda una eminencia del periodismo cultural, había destazado a don Roberto, quien había aparecido públicamente en un debate sobre el uso y costumbres de la lengua castellana, mexicanismos y temas que, debo decir, me enloquecen y fascinan. Y, así, sin más, comenzamos a hablar de gerundios, de comas, de puntos y comas, suspensivos... Y tomamos unos libros, al azar, de su oficina y comenzamos a diseccionarlos, gramaticalmente hablando... Y, así, pasaron cuatro horas de cigarros, de cafés, de la más ñoña y fascinante de mis charlas. -Víctor Hugo, mis respetos; creo que ambos teníamos una visión equivocada del otro. No sea gacho y apoye lo que hacemos en Televicine; no somos el Canal 2, pero estamos haciendo cosas importantes, también. -Sí, señor, descuide; pondremos mayor atención al cine de casa. Nos dimos la mano y un abrazo y prometimos que esas reuniones se darían con frecuencia. No sucedió. Por chamba, porque él se fue de la empresa, por mil razones, no volvimos a tener contacto. Sin embargo, en esas cuatro horas vi a un hombre, como un niño, jugar con las letras y palabras, como quien juega a mover monitos de Star Wars. Yo me llevé tremendas lecciones, apenas esa tarde. Y aún las repaso, constantemente. Son lecciones de vida que, neta, se agradecen y nunca se olvidan.
Mario Alberto Cabrera Para que los mexicanos puedan maravillarse con el esplendor de Canadá y conozcan más sobre esta nación, no hace falta tomar un avión, sino únicamente acudir a la Plaza de la República en el corazón de la Ciudad de México. Y es que en ese icónico lugar se proyecta Horizonte, un viaje cinematográfico inmersivo de 360 grados que, en el marco de los 150 años de la confederación de dicho país, llega a México para estimular el deseo de experimentar más sobre el país del norte. “México es un lugar con mucha historia vinculada directamente a su tierra, algo que igual sucede con Canadá, lo que provoca que su gente sienta cierta empatía”, comenta Joanne Loton productora del documental. “Creo que la oportunidad de ver que en Canadá también existe un apego por su lugar de origen y una cultura tan diversa, puede provocar que los mexicanos se identifiquen con este tributo”. A pesar de que la duración apenas supera los 22 minutos, la realización de esta cinta requirió de casi un año y la participación de más de 500 cineastas, técnicos y artistas para poder recorrer de costa a costa las 10 provincias y tres territorios canadienses. “Respecto a la cuestión técnica, se trató de un reto por demás complejo, y es que la cinta fue filmada en formato 9K con tomas complicadas desde diferentes perspectivas, algo que era necesario para que se acoplara a este ambiente circular en el que se proyecta”, continúa Loton. “Creativamente también fue un reto, pues cómo resumes todo lo que es Canadá en poco más de 20 minutos. Son tantas personas, tantos lugares, animales, plantas, así que tuvimos que enfocarnos en lo más representativo”. La cinta podrá verse hasta el 4 de septiembre en la Plaza de la República de 11:00 a 18:30 horas. Si bien el acceso es gratuito, hay que obtener boletos en la entrada del lugar para asegurar un asiento.
Semanario
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La diversión está a todo lo que da con Edy Smol y su divertido equipo. Como cada capítulo, no te puedes perder de divertidas secciones como “El Quirófano de Edy Smol”, “Guess the Celeb”, “Style Nights”, “Godín Couture”, “Groovies to the Movies”, “Odio el HD”, “Fashion Style”, “History Flashback”, “De Hada a Madreada”, “De Galán a Galón”, “Trend Alert” y obviamente las críticas del Gurú de la moda en la alfombra roja, quien cada vez está más divertido e implacable
7
María del Carmen Félix Está guapísima. No me molesta el outfit, pero sí su gesto. Calificación: 7
14
6
Nicole Richie El vestido me encanta, pero el zapato me queda a deber. El makeup y cabello, como fantasmón. Calificación: 6
0
5
Tyra Banks Aquí Tyra, no es Tyra. Calificación: 5
Semanario
Cuídate de La Cámara
Vanessa Bauche Esa cinta negra ahí y las chichis así, no me gustan. Háblale a Aldo Rendón. Calificación: 0
0
Mandy Moore El vestido está de miedo. Es triste que siendo joven y guapa vaya vestida para un funeral. Calificación: 0
15
Semanario
De Película
M
ás allá de su vertiginosa acción y absorbente trama repleta de suspenso, el cineasta David Leitch considera que la mayor virtud de Atómica es darle un radical giro al género espía. Y es que, como pocas veces, la cinta se enfoca en una espía: la seductora y mortífera agente Lorraine Broughton, quien es el balance perfecto entre delicadeza y fatalidad. “Broughton es un personaje tremendamente complejo, pues ofrece una mirada más moderna del género espía”, reflexiona el director. “Como espía, posee una despiadada
I
resolución y disciplina, manteniendo un cierto desapego emocional necesario para su trabajo mortal, pero hay una parte humana operando debajo de la superficie”. Charlize Theron tuvo la encomienda de darle vida a la compleja agente de alto nivel que trabaja para el Servicio de Inteligencia Secreto (MI6), que en plena víspera de la caída del Muro de Berlín, en 1989, llega a la capital alemana para descubrir el asesinato, por razones desconocidas, de un agente encubierto aliado. “Era una atmósfera del salvaje oeste. Estaban la KGB soviética y la Stasi alemana contra la CIA americana, el MI6 británico y la DGSE francesa. Los sobornos, chantajes y la violencia eran parte del día a día para los agentes en ese momento”, menciona Theron, quien se preparó durante meses entrenando boxeo, ballet e intrincadas
nspirada en hechos reales poco conocidos cuando en 2006, durante las negociaciones de paz en Irlanda del Norte, dos eternos enemigos: el líder del Sinn Fein, Martin McGuinness, y el implacable unionista Ian Paisley compartieron un viaje por su país. Ese simple hecho más tarde sería trascendental para el acuerdo de paz del Viernes Santo que ponía fin a décadas de un conflicto político irresoluto en la isla, que nació a inicios del siglo pasado. Tanto Paisley como McGuinness resultaron imprescindibles en la renegociación que, en ese año, experimentó un acuerdo que poseía importantes
16
coreografías de combate. Pero tan pronto como Broughton pone un pie en suelo germano, ya hay quien busca deshacerse de ella a como dé lugar. Gracias a la ayuda del jefe de la Estación de Berlín, David Percival (James McAvoy), la rubia puede escapar para seguir su misión. Su encomienda no será sencilla pues, a la par, miembros de las principales agencias de espionaje mundial están tratando de evadir una amenaza que pone en peligro la operación de inteligencia de Occidente: una lista de las identidades y detalles personales de todos los agentes occidentales que operan en Berlín, compilada por un oficial de inteligencia de Stasi de Alemania Oriental. En medio del frío y en la víspera de la caída del Muro, la tensión hierve y el juego de espías apenas está por comenzar.
carencias y cuyo resultado más significativo fue la bicefalia de la oficina del primer ministro en Irlanda del Norte. Los laureados Colm Meaney, como McGuinness, y Timothy Spall, como Paisley, son los encargados de llevar el peso dramático de esta cinta en sus hombros con elogios de la crítica especializada. Título original: The Journey Director: Nick Hamm Reparto: Colm Meaney, Timothy Spall, Freddie Highmore, Toby Stephens País: Reino Unido Género: Drama
Broughton tendrá que echar mano de todo su arsenal y encantos para eliminar a quien se interponga en su camino y vengar cada traición, tanto profesional como personal. Basada en la novela gráfica The Coldest City, de Antony Johnston y Sam Hart, la película es dirigida por Leitch, quien ha hecho de las vistosas secuencias de acción y combate su sello personal. Y es que el director de cintas como John Wick: Otro día para Matar y Deadpool ejerció como doble de acción durante años antes de convertirse en realizador. Título original: Atomic Blonde Director: David Leitch Reparto: Charlize Theron, James McAvoy, Eddie Marsan, John Goodman País: Estados Unidos Género: Acción
Semanario
De Película OTROS ESTRENOS
En el Nombre de mi Hija Título original: Au Nom De Ma Fille Director: Vincent Garenq Reparto: Daniel Auteuil, Sebastian Koch, Marie-Josée Croze y Audrey Quoturi País: Francia Género: Drama
S
Mario Alberto Cabrera i bien Mara Escalante asegura que ha obtenido grandes satisfacciones gracias a sus personajes más famosos como Doña Lucha y María de Todos los Ángeles, su objetivo para su primer protagónico en cine era alejarse de éstos. Por eso, en ¿Cómo matar a un esposo muerto? enfocó sus energías en crear a Carolina, una mujer que, a pesar de moverse dentro de la comedia, posee matices muy diferentes respecto a cualquier personaje que haya interpretado. “Antes que nada soy actriz, me agrada interpretar a otros personajes, me gustan los nuevos retos, y éste fue uno de ellos”, señala. “Fue un trabajo de mesa con el director y con el resto de mis compañeros hasta darle forma a esta mujer norteña de carácter fuerte y un
tanto malhablada en medio de una situación grosera”. Escalante da vida a Carolina, una mujer que busca divorciarse de Germán (César Évora), un hombre que no puede evitar serle infiel. Pero cuando finalmente consigue separarse, se da cuenta que la verdadera batalla está por comenzar, pues su ex esposo, un tipo adinerado y poderoso, no escatimará en tratar de arruinarle la vida, comenzando por quitarle toda ayuda económica y la custodia legal de sus hijas… aún después de muerto. Para Escalante, formar parte de la ópera prima de Conrado Martínez significó un doble reto: por un lado, tenía la encomienda de lidiar con su primer protagónico y, por otro, debía hacerse cargo de ser artífice de las risas durante la mayor parte de la película. “La comedia siempre es complicada, pero tras pagar noches de piso e incluso tener noches malas en las que la gente no se ríe, desarrollas un sentido para provocar las risas”, considera.
“Ese sentido se ha ido desarrollando y por eso he ido aprendiendo, afortunadamente, qué le gusta al público”. Sin embargo, la comediante asegura que contar con Lalo España para interpretar al fastidioso hermano del fallecido ex marido fue muy valioso y le facilitó la encomienda. Por su parte, el actor se dijo satisfecho con la química lograda con su compañera. “Es demasiado satisfactorio saber que logramos reflejar en pantalla esa buen relación que manteníamos en el set; me parece que es vital para poder entregar una comedia efectiva”, concluye Lalo.
Vengadores, Rusia Si Estados Unidos tiene a Los de superhéroes po gru un tiene a Guardianes, hasta al mismo er dec pali ían har que tan rudos Capitán América. organización En plena Guerra Fría, una entó con el erim exp conocida como Patriotas dotaron nes quie a os, vidu indi ADN de cuatro nder el defe de tivo de súperpoderes con el obje a. naz ame er lqui cua de ad país y a la humanid ta, unis com men Después de la caída del régi ante dur ltos ocu o ecid man estos héroes han per n de un villano, años, hasta que la aparició uinas, hace que máq las quien puede controlar
18
Juego de terror Título original: Scare Campaign Director: Cameron Cairnes Reparto: Meegan Warner, Ian Meadows, Olivia DeJonge País: Australia Género: Terror
Deep, El pulpo Título original: Deep Director: Julio Soto Gurpide País: Estados Unidos Género: Animación
para salir de su el ejército ruso los convenza letargo. Ksenya, una Ahora Ler, un hombre-tierra; , y Arsus, nto -vie bre mujer-agua; Khan, un hom ar contra luch a par án unir se , un hombre-oso a la paz naz ame este poderosos enemigo que ión. nac que reina en su Título original: Zashchitniki Director: Sarik Andreasyan Alina Lanina, Reparto: Sanzhar Madiyev, Pampushnyy on Ant k, Sebastien Sisa País: Rusia Género: Ciencia ficción
Semanario
Telón
O Fernando Rivero M.
riginal de Florian Zeller, escritor y dramaturgo francés, El padre es una puesta en escena que consta de 15 cuadros consecutivos en los que el centro de atención es Andrés, un viejo de más de 80 años que ha empezado a confundir los hechos que vive y además debe lidiar con no encontrar las cosas que alguien le esconde. Pasado y presente se entrelazan en esta emotiva trama producida por Daniel Gómez Casanova, dirigida por Salvador Garcini y protagonizada por el primer actor Ignacio López Tarso, quien está acompañado por Érika Buenfil en el papel de Ana, la hija de
20
este hombre de quien él sospecha que algo le oculta. También integran el elenco Sergio Basáñez, Lucero Lander, Lisardo y Adriana Nieto. “Es una obra inesperada, sorpresiva, porque se trata de una tragedia muy chistosa, una tragedia que empieza cuando acaba la obra. La historia tiene el 90% de cosas muy graciosas, divertidas e ingeniosas que dan paso a la tragedia; la pasamos muy bien juntos, y esperamos que el público la pase también muy bien”, explica el histrión acerca de este nuevo proyecto teatral. El director del montaje, Salvador Garcini, dice de esta historia que se ha presentado en más de 30 ciudades alrededor del mundo: “Es una obra moderna con una estructura dramática insólita pocas veces vista; su tema es muy profundo: acerca de las relaciones humanas en relación con el tiempo.
“Vamos de la niñez a la juventud, a ser adultos, maduros y personas mayores; en esta relación la percepción del mundo cambia, y dentro de este mundo emocional todos los personajes tienen un entretejido de sentimientos y emociones en relación con el personaje principal, que es Andrés, el padre, representado por don Ignacio López Tarso, en torno a quien sucede casi todo, por esto la obra es sumamente interesante y atractiva, no se puede prever nada, siempre está sorprendiendo de manera agradable y también dolorosa y fantástica”. Y continúa don Ignacio: “La tragedia se asoma varias veces en la obra, pero apenas como pequeños piquetitos, pero todo realmente empieza, repito, cuando termina la obra, ahí sí está la verdadera tragedia de esta trama que está muy bien escrita y producida por el más joven de los
productores teatrales de México. Él escogió muy buena obra, buen reparto, además está bien dirigida porque Salvador Garcini es un director que profundiza mucho en los actores, ayuda a encontrar el personaje al actor, conoce muy bien su trabajo; en lo personal le agradezco muchas magnificas direcciones”. Foro: Teatro San Jerónimo Ubicación: Periférico Sur 3400, Unidad Independencia Reparto: Ignacio López Tarso, Érika Buenfil, Sergio Basáñez, Lucero Lander, Lisardo, Adriana Nieto Funciones: Viernes 19:30 y 21:30; sábados 18:30 y 20:30, y domingos 17:30 y 19:30 horas
Semanario
Telón
P
Fernando Rivero M. ablo y Julia se conocieron en su niñez, y desde entonces planearon ir juntos a la Luna. El momento tan esperado por ambos a lo largo de los años, al fin ha llegado; los dos se encuentran momentos antes de despegar, sin embargo, algunos ajustes técnicos les hacen recordar pasajes significativos de su relación a lo largo de los años, ocasionando también una reflexión acerca del lazo que los mantiene unidos. Rodrigo Urquidi, uno de los dos actores que encarnan a Pablo, habla de esta reposición de la obra que dirige Anahí Allué: “Ésta es la quinta temporada, ahora alternamos Mario Sepúlveda y yo el personaje de Pablo. Desde que vi la puesta, hace ya bastante tiempo, me pareció fantástica y divertida. Quería interpretar a Pablo por todo ese juego que tiene el texto de viajar en el tiempo y regresar a la edad de siete o 12 años; era algo muy divertido, y ahora que lo estoy haciendo es maravilloso interpretar a un niño y luego a un chavito con todo ese juego y esa pelea que hay con el personaje de Julia; es muy placentero hacer esta obra”. Y es que, dice el joven actor, el viaje que emprenden ambos personajes no sólo es a través del tiempo: “También es un sube y baja de emociones todo el tiempo, vamos del enojo a la felicidad porque lo que creo es que él está realmente enamorado, sabe que ella es el amor de su vida; se trata de una súper linda historia de cómo vivir el amor, la gente se va del teatro con la sensación de haber recibido un abrazo en el corazón”. Foro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, Col. Roma Reparto: Lupi Labunia, Mario Sepúlveda, Rodrigo Urquidi Funciones: Sábados 18:30 y 20:30, y domingos 17:00 y 19:00 horas
Una pareja joven entabla una charla que no se sabe adónde va a llevarlos, pues de repente ella toca el tema de la maternidad, mientras que él advierte que están claras sus ideas ante ese asunto, pues ya es padre y no desea tener un hijo más. Ironías es una comedia de la autoría de Diego Fainguersch, en la que estos dos personajes exponen sus posturas ante uno de los temas que puede ser trascendental para mantener con vida su unión. Esta puesta es parte de la nueva etapa de obras que presenta Teatro en Corto Coyoacán en su temporada número 9. En dicho montaje participan Jesús Guzmán, Marcela Lecuona, Francisco Rubio y Daniela Cordero, entre otros actores. Esta última comenta: “Se trata de una comedia o una situación que cada persona puede tomar de manera distinta porque tiene también elementos de drama y gira en torno a una pareja que lleva cinco años de relación, y un día mientras platican sale el tema de la maternidad, ya que ella quiere ser mamá, pero él no, pues ya tiene tres hijos; entonces discuten, como lo hacen las parejas actuales, dejando ver que las mujeres a veces queremos llevar a cabo un plan de vida distinto al que tiene nuestra pareja”. (Fernando Rivero M.) Foro: Teatro en Corto Coyoacán, Sala 3 Ubicación: Moctezuma 76, Col. Del Carmen Reparto: Jesús Guzmán, Francisco Rubio, Marcela Lecuona y Daniela Cordero, entre otros Horarios: Jueves a sábado 20:00 y domingos 18:00 horas, con funciones cada media hora Temporada: Del 24 de agosto al 1 de octubre
21
Semanario
Música
A
prohibieron algunos les os lo tenían tr comprarlo. O , y cuando en sus manos n cuenta ya menos se daba la basura. en estaba roto año fue la De este tam del primer trascendencia ov, ¿Dónde ot disco de Mol 17 cumple 20 te s?, el cual es ña ni s la n rá juga lo tocará esta ello el cuarteto 20 años y para
eportes. lacio de los D noche en el Pa Tito, Randy ando Micky, cu 97 19 a Er debut, el cual on su álbum ar e ab gr co Pa y sa carrera qu s de una exito s la en o id ru sentó las base ha hecho os añ 27 de ón o ci a lo larg la produc impias”. Bajo conciencias “l níbal Kerpel, A y Santaolalla pie de Gustavo rafía con el ió su discog este , as nt Molotov inic ve en sar del éxito ntroversia derecho, y a pe de crítica y co to je disco fue ob
Una de las bandas de thrash metal mejor posicionadas en el mundo, regresa a nuestro país. Se trata de Testament, la cual presentará la noche de este viernes su más reciente producción discográfica: Brotherhood Of The Snake, en El Plaza Condesa. Con su nuevo álbum, el grupo liderado por Chuck Billy nuevamente entró en la lista Billboard de 200, ocupando el lugar 20; ésta es la segunda vez que logran ingresar en tan popular lista. De su novel placa, Eric Peterson, guitarrista de la banda, comentó a través de un comunicado: “Estoy
22
¿Dónde jugarán las niñas? obtuvo una nominación como Mejor Álbum de Rock Latino Alternativo en los Grammy Latino de 1998
s letras como ntenido de su tanto por el co a. sacudió la por su portad es Molotov rte Desde entonc ribían gran pa tras que desc e qu y ís pa escena con le el atravesaba e qu ad os id tr al de la re hasta nues amente impera desafortunad te haga bobo no ue es como “Q ”y días. Cancion nga tu madre o latino”, “Chi los r ra ng sa Jacobo”, “Vot on wer”, hicier Po e e Th qu e s m ra “Gim mient stos y puros, ca ás m s do oí
muy contento con el resultado. Es diverso, pero épico. No hay nada que suene comercial. Y creo que después de 30 años grabando música y probando distintas fórmulas, hemos encontrado uno muy metal”. Así es como una banda con más de 30 años de trayectoria se renueva con un sonido cada vez más pulido. Testament es una agrupación que no solamente se queda con el éxito obtenido en el pasado, sino que busca llegar a nuevas audiencias, pero siempre complaciendo a sus fieles seguidores.
despertar, un jóvenes fue un para algunos as los que abrir de ojos. mismos tem o, Y son esos cada conciert vía toca en a nc nu e qu Molotov toda y nacional ck ro l de os or ic son clás r eso ah a cordarlos. Po re ás m de está s décadas, es o cumple do que este disc de, tal y como ejarlo a lo gran necesario fest La Molocha, lo bién llamado m ta , to te ar el cu s. de este vierne hará la noche
La tercera edición del Pepsi Ska Fest estará encabezada por uno de los mayores referentes del ska mexicano: Panteón Rococó, agrupación que junto a Fishbone y Roco Pachukote, entre otros, se presentarán este sábado 2 de septiembre en el Pepsi Center WTC. En tres años, Pepsi Ska Fest se ha posicionado como uno de los festivales del género con mayor relevancia en la capital mexicana, y aunque aún es un proyecto joven, ya se han presentado bandas de renombre como Inspector, que celebró sus 20 años en la primera edición, y Los Victorios, que hizo lo propio el año pasado. Hay quienes piensan que el ska ha muerto, pero gracias a este tipo de festivales y a las bandas que siguen llevando su música a distintas partes de México y el mundo, este género musical, que vivió su esplendor la década pasada, sigue vivo.
Semanario
Música
S
Rodrigo Araiza P. ólo un hombre como Mike Portnoy podría hacer una banda para salir de gira e interpretar sus canciones favoritas de Dream Theater. Shattered Fortress es el nombre de la agrupación con la que el baterista salió de gira para tocar 12 Step Suite, serie de canciones que escribió el mismo Portnoy. Y es este mismo trabajo el que presentará el próximo 10 de septiembre en El Plaza Condesa. Portnoy, quien tomó la llamada desde su hogar, dijo sentirse “emocionado de salir de gira para presentar este material, y venir a la Ciudad de México es realmente fantástico”. Pero además de la banda de Mike, el evento llamado Esp Prog Night también contará con las presentaciones de Haken y Next to None. Respecto a la serie de temas que interpretará Shattered Fortress, Portnoy explica: “Me encantan los 12 Step Suite, son mis piezas favoritas de Dream Theater, y por eso decidí hacer
24
una banda para tocarlas en grandes shows; son canciones con las que crecí como músico, y volver a ellas es sentirse parte una vez más”. Cada uno de los temas de 12 Step Suite cuenta la experiencia de Mike
en el alcoholismo, algo de lo que está completamente alejado. “No hay nada interesante en esto; recuerdo cuando mi papá estaba en estado de ebriedad
y no era nada bueno, yo no la pasaba bien, y por eso también decidí alejarme del alcohol”. En aproximadamente 60 minutos, Mike Portnoy y su banda llevan al público a un viaje donde el vehículo es el metal progresivo, que a lo largo de los 12 temas se desenvuelve de manera desenfrenada para ofrecer una auténtica experiencia musical. A la par de Shattered Fortress, Mike tiene distintos proyectos, incluso hace un par de meses estuvo en la capital mexicana con The Neal Morse Band; asimismo, estuvo de gira con Twisted Sister, con quienes se divirtió a lo grande. “Fue una gran experiencia, hice algunos shows, grandes shows; fue muy interesante porque crecí escuchándolos, me sabía sus canciones de memoria, pero nunca imaginé tocarlas con ellos”, cuenta Mike de su experiencia con Dee Snider y compañía. El virtuoso baterista confiesa que las razones por las que es amante del progresivo es porque “puedes hacer lo que quieras, no hay límites, todo depende de tu creatividad: puedes hacer desde lo más sencillo hasta lo más difícil”.
Para quienes aman el rock, Airbourne es una banda cuya existencia se agradece. Estos australianos, quienes en repetidas ocasiones han sido comparados con AC/DC, cumplirán 15 años de trayectoria el próximo año, pero visitarán México por primera vez para brindar un show pactado para el próximo 7 de septiembre en el Circo Volador. La banda está de gira para promocionar su disco Breakin´Outta Hell, del cual el bajista y voz de la banda, Justin Street, explica: “Es un álbum más crudo y natural, realmente queríamos un sonido de la vieja escuela. Por esos días estábamos mejor en nuestros instrumentos como banda, y creo que se nota en el álbum”. En sus inicios el grupo, integrado por los hermanos Joel y Ryan O´Keeffe, David Roads y Justin Street, fueron teloneros de los Rolling Stones y Mötley Crüe, una gran experiencia para algunos que apenas comienzan su carrera. “Nunca lo esperamos, de hecho todavía ni si quiera habíamos editado un disco. Nos lanzamos a tocar con un montón de amplificadores rentados e hicimos un gran show. Al equipo de los Stones le encantó que hiciéramos eso, incluso nos ayudaron a empacar los amplificadores para el regreso. Conocimos a los Stones antes del show y fueron muy cool. Mick dijo que le gustaban nuestros runners”, recuerda Justin. Otra de las gratas experiencias que les ha dado el rock es haber conocido al gran Lemmy Kilmister, bajista y voz de Motörhead, quien desafortunadamente falleció en 2015. Con él grabaron su primer videoclip, perteneciente al tema “Runnin’ Wild”. “Lemmy fue una gran influencia para nosotros; estuvimos de gira con él por primera vez en Australia y accedió a actuar en nuestro primer videoclip a cambio de una botella de Jack, algo de sal y papas. Después nos fuimos de gira por Europa con Motörhead. Una noche nos sentamos con él a escuchar ZZ Top, banda a la que realmente amaba y siempre nos decía: ‘Escuchen esta parte’, y siempre era genial”, agrega el bajista. Justin dice que ellos no escogieron el rock, sino que el rock los eligió, y tratan de regresarle el favor dándolo todo. Además, el músico australiano asegura que una de las mayores satisfacciones es “cuando ves un mar de gente cantando, aplaudiendo y rockeando frente a nosotros”. Para Airbourne, en palabras de Justin, “el rock se trata de libertad, de hacer lo que quieras; se trata de dejar ir todo lo malo y vivir el momento”. (Rodrigo Araiza P.)
Semanario
Moda
BASEL
CITY FEMME
Se acerca el fin de año y las tendencias de invierno llegan poco a poco; a continuación te presentamos algunas de las propuestas más importantes. Clásicos como los abrigos y los tejidos regresan con nuevos diseños, por ejemplo el sporty chic o denim customizado, que llegan para quedarse.
JEANIOUS
WESTIES
Vestido C2C, stilettos DIEGO TORREBLANCA
BRANTANO
La moda deportiva ahora transforma nuestros looks en el invierno, creando outfits propositivos que puedes llevar a la oficina o a un coctel.
26
Semanario
Moda BASEL
PHI by PHILOSOPHY Jr.
BASEL
ELLE
ELLE
BASEL
ELLE
Los abrigos son los reyes del fall/winter; con las inmensas propuestas que las marcas te ofrecen será difícil que tengas solo uno.
Los leopardos se apoderan de las prendas de invierno y sobresalen como el estampado más popular. No pierdas la oportunidad de tener uno.
TODO LO ENCUENTRAS EN
27
Semanario
Night
ició desde igitalism in D en e d a ri onocieron La histo ntes se c ra rio g ta te ie in p s ro o p onde el que amb d s, o c is st e d de una fi a. una tienda a tocar en rí e c e car fr o s le pasó de to más tarde o germano rtirse en un ú d e st e Y ahora a conve as fiestas, s barreras en pequeñ mpe con la ro e u q o lt u c e proyecto d ales. eros music n é g s lo e d
ado bien lism ha llev a it ig k, D te n ame e Tom Ve Afortunad remixes d e o y d d s n n a ra o ll g x e la u lo tema, Tiga, K ejaron h ch este Daft Punk, n el cual d s, e d fr n a , e e e h v ), a re n thw ció The Futu disco, syn nos dura ite Stripes. os colegas s como el op. de los Wh ie Rocks! ro -h d e a n ip In st é h a g a h a st n tal que otr a a s s, h s e á y to n n e y m e e v ió ie c a Sem m ra d o , ta a , rock que n Boys Noiz Su repu grandes m Soulwax, n de house alism creó un sonido , n ió ás, n c lo a m B e sa lk ha traído n d e A d A se l o s. Digit acione omo Ero ws da la c re clecticism o c e l sh y s e e s n e u su a q su li r sd n e n a e n u d cod ee ck, a pincha o a toc e asta la psi tiene y qu ierto de ro zadores, Justice, han llevad c s n sí o lo c a a , n m o u Redhead h ad Meadow. Ha d fa n y mu ar en sinteti De su talento dedor del ra de est gonistas sean los stoner de putadora. lubes alre c ada, y pa entre ellos, m ta o s rn c s, ro o jo p le a rs a n e n s u iv iv ra lo d st g y fe r a o s e n r b u a st te e n m sc o , a e ta d e si refr de erec import máquinas omo se m uthwest. garon para l EDM, como en n culminar c outh by So genios lle e S mbre se e y n s ti e era vez e o a p ll d r e se e h s a c o c e d es su prim la única ica sin o Coa úo Est o n c d n ó o l p tr a e c sábado 2 n st le é s! e so k c n r a que e se Si bie Indie Ro la músic or sonidos chos pued . gran en el Foro postaron p Digitalism , para mu a o a isfrutar un ic s ic . d x e n é u ro e ó presentará e p d tr M n c n é a le g i g , e l ç n a e k a d ic c te ulo fe n o si ü e ó ú T u tr tá tr n c q ” m es de nidad ail “Isi n espe c la elec alemán de , comun ctrónica, u oelle e Ísm undo de n oportu le sm m te M nta li e is ” a l a ta x e it e c e c d ig si n ta ú e D s, si o nece Jen “J Dentr propio ás de w de m de que no se er temas nes sho entes detr s c l ie m a o e u h ñ q s n a e o e y d d a d 15 h a s s d ali n. rubro son la ademá s casi no de c pasarla bie y en este que en su n sonido que han rnalia para otros que fe remezclas, y ra s a proyecto u a h la p o d ro a o . e v rj nue le filo os, p ha fo da de dob o. Lo más nen aciert trayectoria o el mund s una espa s su tie d e e to o ll o r e o rg r p u o b p o nto, llevad de Ham larga ta originario ucción de d ro del dúo p ra e ge (terc disco Mira
L
28
Playlist
“Wolves” “Roller” “Pogo” “2 Hearts” “Falling”
Semanario
Buen Comer
E
Soraya Villanueva l divino pecado de la cocina poblana sí existe y ha llegado a la Ciudad de México; éste tiene su lugar en Angelopolitano, un espacio donde cada delicia que se respira desde la entrada es creada por el chef Gerardo Quezadas. Y es que uno de sus objetivos es que la buena mesa y el buen ambiente convivan para vivir una experiencia memorable. Y vaya que lo logra. Desde la llegada a la casona antigua, uno puede dejar atrás el bullicio de la ciudad y sumergirse en un ambiente que nos hace sentir en casa de nuestra abuela
30
tanto por la decoración como por su oferta gastronómica. Su carta contiene lo mejor de la cocina típica angelina, que mezcla cuatro generaciones con nuevas técnicas y frescos ingredientes. Para arrancar el viaje de sabores al pasado se puede comenzar por las chalupitas en sus diferentes sabores: rojas con lomo de cerdo, además de verdes con pollo, y por supuesto un buen mezcal para abrir el apetito y dar paso al tradicional champandongo, típico mole poblano que es el rey de la casa. También hay mole pipián verde o rojo, y chiles rellenos. Entre las sopas está la crema poblana con nueces pecanas y de castilla con queso camembert; sopa de tortilla Zacapoaxtla a
base de caldillo de res y jitomate, servida con queso fresco, crema, aguacate, chicharrón y listones de chile pasilla frito, además de la sopa de fideo seco con caldillo de frijol y chipotle. Otra de las especialidades es el manchamanteles, así como el apartado de enchiladas con atractivas propuestas como el caso de las rellenas de pato, bañadas con mole de fruta y acompañadas de plátano frito. Postres artesanales Así como los platillos fuertes y entradas tienen lo suyo, la coctelería y postres sobresalen desde la entrada, con dulces, mermeladas y licores artesanales, incluido el rompope. Entre los postres no debes dejar
de probar el panqué de nata y las natillas. En cuanto a las bebidas, hay cocteles a base de tequila y mezcal, y también cerveza. Un festín a la mexicana Cabe señalar que para esta temporada de chiles en nogada, el restaurante incluye cinco diferentes propuestas, cada una de las cuales brinda una experiencia única al paladar, ya sea a la hora de la comida o la cena. Las opciones son pato, bacalao, cordero, el tradicional y de quinoa para los veganos. Ubicación: Puebla 371, colonia Roma Horarios: Lunes a jueves de 13:30 a 22:00 y viernes a sábado de 13:30 a 23:00 horas
Semanario
Expos
¿Sabías que…? La expo Homenaje a Chespirito se conforma por 60 caricaturas de distinguidos artistas de América Latina, mismas que forman parte del libro No contaban con mi astucia
A
Rocío Rangel
casi tres años de su próximo aniversario Roberto luctuoso, laños, Bo Gómez cido no co mejor es , ito pir como Ches z ve a un recordado y s igo am más por sus de s vé tra Latina a moneros de América espirito. Ch a je na la expo Home ne 60 piezas de reú tra es Dicha mu ristas de Brasil, distinguidos caricatu
32
Argentina, Colombia os Panamá, entre otr e qu países, en la su destacan ingenio y talento para retratar a los personajes llevaron que también al Shakespeare de la televisión mexicana a la
y
ra, cúspide de su carre El mo co tales Chapulín Colorado, El Chavo del Doctor 8, Chapatín, Chaparrón Bonaparte, El Chómpiras y El Chanfle, por citar sólo algunos.
imadamente, “Esta exposición, aprox ntó y ha estado tiene un año que se mo érica Latina. Se recorriendo toda Am , después se fue a inició aquí en México má, Colombia, y Brasil, Argentina, Pana o en nuestro país ahora está de regres ar público como y sobre todo en un lug . Posteriormente es el Metro capitalino ile y Costa, Rica se prevé que visite Ch ndo. porque la están solicita menaje y una ho un es da “Sin du
muestra de cariño de los caricaturistas de América Latina, que desde su primer aniversario luctuoso queríamos montar. De hecho, las caricaturas que se exhiben en el Metro Zapata sólo son una pequeña parte de las obras de los artistas que compilamos en el libro No contaban con mi astucia y que reúne aproximadamente 300 caricaturas sobre los icónicos personajes de Chespirito”, dijo Arturo Kemchs, presidente de la Unión Iberoamericana de Humoristas Gráficos. Kemchs recordó a los presentes que Bolaños, quien era considerado como el genio del humor blanco, fue monero desde su infancia, sin embargo, dicha faceta de su vida el comediante la puso en práctica en su etapa adulta y cada vez que realizaba el story board de sus personajes. “Muchos no saben que el maestro fue caricaturista, y viene de la mano
una admiración por este personaje que desde pequeños nos hizo pasar ratos agradables, aunado a que era colega de los moneros. Y esta expo es un pequeño homenaje a Chespirito, que seguiremos haciendo para que viaje a otros países y espacios. “Permanecerá dos meses en la estación Zapata, pero pretendemos llevarla a otras estaciones y líneas para que los usuarios del Metro sean testigos de estas grandes obras. Hemos tenido la oportunidad de viajar con la señora Florinda a Panamá y Colombia para seguir llevando sus personajes entrañables con los que muchas generaciones crecieron. Es un
honor para México tener un personaje de esta magnitud, y sobre todo que continúa vivo en nuestra memoria”. Por su parte, Florinda Meza reconoció la creatividad y talento de su fallecido esposo en el mundo de las artes, y enumeró los logros que alcanzó como realizador en la televisión mexicana. “Me ganó la emoción; el collage de fotografías hace viajar por los recuerdos y provoca llorar mucho más que picar cebolla. Quiero agradecer a los directivos y autoridades del Metro, a Arturo Kemchs y a los caricaturistas, porque Roberto fue multifacético, un hombre renacentista que abarcó muchas manifestaciones del arte,
Semanario
Expos
entre ellas una de las más difíciles: la caricatura. “Roberto también era caricaturista; antes de estar en la televisión hacía tiras cómicas, cuando tenía aproximadamente ocho años, y las vendía a sus compañeros en un peso, y luego los niños se las alquilaban a otros niños; cada semana hacia lo mismo”. La muestra fue inaugurada en la estación del Metro Zapata, de la Línea 12, por su viuda, la actriz Florinda Meza, Arturo Kemchs y autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro. (Fotos: Lux Orozco) Sede: Estación del Metro Zapata, Línea 12 Horarios: Lunes a viernes de 5:00 a 24:00, sábados de 6:00 a 24:00 y domingos de 7:00 a 24:00 horas Costo: 5 pesos
33
Semanario
Hogar
Comedor NEW LONDON
Banco BALI MADERARTE
Comedor OPERA HOUSE
34
Dale a tu comedor ese toque de distinción y exclusividad con estas increíbles y novedosas propuestas para el estilo que más se adapte a tu gusto. Accesorios como estas mesas y bancos harán que resalte ese espacio armonioso. No olvides decorarlo con un juego de vajilla ad hoc a tu concepto.
Banco ORIETT MADERARTE
Semanario
Hogar Comedor LUNA
Vajillas OXFORD
TODO LO ENCUENTRAS EN
Mesa de comedor MADERARTE
35
Semanario
Sociales
M Ángel Lerdo de Tejada y Gabriela Ruiz
Carlos de Rosenzweig
Miguel Ángel Poo
David Álvarez y Natalia Sandoval
Marta Rodríguez
36
ás de 120 invitados se dieron cita para ser parte del cumpleaños de Ángel Lerdo de Tejada, quien tiró la casa por la ventana con una gran celebración en su hogar. El dresscode de la tarde fue casual y el menú incluyó delicias como cortes de carne, taquiza y chilaquiles, entre muchas más, las cuales fueron acompañadas con una gran variedad de drinks. “Me gusta mucho cocinar y siempre organizo carnes asadas para reunir a todos los amigos; estar al aire libre me relaja, aunque estoy aquí en mi rollo, a muchos les parece raro; atender a mi gente me llena”, comentó el cumpleañero en exclusiva para EstiloDF. El mood de la tarde estuvo a cargo de un grupo de música en vivo, el cual amenizó la fiesta a la perfección con éxitos de rock en español, además de mariachi y otros hits musicales actuales. “Conocido por ser un gran emprendedor, con una gran visión para los negocios y con un toque especial para que todo lo que esté bajo sus manos sea un completo éxito, Ángel es para sus amigos y seres cercanos una de las mejores personas que podemos llegar a conocer. La calidad humana que lo caracteriza y el apoyo incondicional que siempre brinda a la gente a su alrededor, no hacen más que sentirnos agradecidos por contar con un amigo, compañero, líder, hijo, hermano y cómplice tan único como él”, afirmó Daniel Valencia, uno de los amigos más cercanos del festejado. Sin duda alguna, ¡la pasamos impresionante!
Yolanda Ocegueda
Alejandra Bandera
Semanario
Sociales
Marimar Alzas y Bárbara Pliego
Ramón Flores
Rachel Lozano y Fanny Félix
Marcela Angers y Fernando Olvera
Mónica Bandera y Marta Rodríguez
Fernando Balzaretti y Andrea Huacuja
37
Semanario
Sociales
Andrés de Villafranca
Belén Castellanos
P
ara festejar el segundo aniversario del restaurante Gin Gin Kitchenbar Polanco, se llevó a cabo una gran celebración donde socialités, empresarios, influencers y bloggers se dieron cita para vivir la experiencia al máximo. Regina Sotres, Xuzzi, Luis García Serrano, Andrés de Villafranca y Luis Quiroz, fueron algunos de los VIPs que no podían perderse el happening. Como era de esperarse, todos los presentes disfrutaron de los emblemáticos drinks y platillos gourmet del hot spot el cual, cabe recalcar, está considerado como uno de los más cool de la capital. Los hashtags oficiales de la fiesta fueron #GinExperts y #CultOfGin, mediante los cuales todos compartieron las mejores fotos y boomerangs en redes sociales.
José Treviño y Sofía Ochoa
38
Luis Quiroz
Invitados especiales celebran el segundo aniversario de uno de nuestros it places favoritos
Luis García Serrano y Xuzzi
Marian Aguilar
Semanario
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
Head-to-toe-black: La fashionista Bettina Guisa recorrió las calles de la ciudad con este original conjunto, el cual complementó a la perfección con accesorios plateados. ¡Guapísima!
Lady in red: La guapísima bloguera de Tijuana Montserrat Murillo sorprendió a sus seguidores con esta espectacular foto. ¡Qué bárbara! ¡Amamos su look!
Couple goals: Los tórtolos Luis Altúzar y Dani Samperio posaron para la lente desde las playas de Acapulco. ¿El resultado? Esta increíble insta-pic. ¡Los queremos!
Vacay mode: El aclamado diseñador mexicano Anuar Layón se tomó unos días y optó por visitar las costas de Sausalito, en California, Estados Unidos. ¡Qué increíble!
Pink girl: La blogger e influencer Nuria Díaz Masó cambió su profile picture en Facebook, por esta foto donde aparece de lo más feliz. ¡Qué buen look! Biker style: El influencer Rafa Picard subió esta fotaza a su cuenta de Facebook y, por supuesto, los comentarios positivos no se hicieron esperar. ¡Súper cool!
90’s vibes: El entrepreneur Alfonso de Bustos lució este look inspirado en la moda de la década de los 90, mientras disfrutaba su visita a Houston, Texas.
Summer madness: El empresario Francisco Bernot compartió este divertido #throwback desde la Riviera Maya. ¡Qué envidia!
39
Semanario
Fragancias
360ยบ COLLECTION PERRY ELLIS
CH CAROLINA HERRERA ESSENTIAL LACOSTE
40
Empieza esta temporada de otoño - invierno con la frescura de estos aromas; recuerda que siempre hay una fragancia para todo tipo de ocasión. Define tu personalidad con la increíble variedad que SANBORNS te ofrece.
MISS DIOR DIOR
Semanario
Fragancias
VERY IRRÉSISTIBLE GIVENCHY
L´HOMME CARLO CORINTO
LADY EMBLEM MONT BLANC
212 VIP ROSÉ CAROLINA HERRERA
41
Semanario
De Paseo
S Rocío Rangel
i deseas vacacionar en un destino donde buscas lujo, confort y servicios de calidad premium, Yucatán es el lugar idóneo para que visites y encuentres una atención personalizada y totalmente exclusiva para ti y tu familia.
Rosas & Xocolate Boutique Hotel + SPA En Paseo Montejo, la avenida principal de Mérida, llamada así en honor a Francisco de Montejo, fundador español de la también nombrada Ciudad Blanca, puedes hospedarte en Rosas & Xocolate Boutique Hotel + SPA, que aún conserva su estilo arquitectónico europeo. Desde que arribas a esta mansión abandonada del siglo XIX, te adentras de inmediato al delicioso sabor del cacao. Cuenta con 17 habitaciones que se caracterizan por tener su propio encanto. Cada una posee tinas al aire libre con sofisticados equipamientos, además de espejos de agua y terrazas privadas para que a la hora que desees puedas tomar un placentero baño con pétalos de rosas acompañado de un fino vino.
42
En cada rincón encontrarás un toque ostentoso para que te sientas como en casa, por medio de los servicios que ofrece y su gastronomía de vanguardia en el Moon Lounge, donde incluso puedes escuchar jazz en vivo por las noches. Además puedes recorrer las calles limpias de Mérida con las bicicletas que el hotel facilita a sus huéspedes para que su desplazamiento sea más confortable. También déjate consentir en su spa especializado en tratamientos de chocolate, y ejercítate en su moderno fitness center si estás acostumbrado a mantenerte en forma todos los días, ya que lo único que les interesa es que tu estancia sea inolvidable y adoptes este mágico recinto como tu nuevo hogar.
Semanario
De Paseo Yucatán Country Club Ahora, si lo que quieres es invertir y vivir en una de las mejores comunidades de América Latina que se ubica en este territorio maya, adquiere una residencia en Yucatán Country Club que, a diferencia de otros exclusivos desarrollos inmobiliarios, destaca por su fina arquitectura. Ya que eres socio tienes acceso a sus diferentes restaurantes de alta cocina, bares y áreas recreativas, así como a sus academias de tenis, golf y natación; sus novedosas canchas de futbol y paddle rodean el majestuoso campo de golf conocido como El Jaguar, de 18 hoyos. Incluso este campo ha sido acreedor a numerosos premios internacionales gracias a su espectacular diseño, ya que fue construido alrededor de cuatro lagos y cinco cenotes naturales con aguas cristalinas. Este imponente complejo cuenta también con numerosos jardines, y en breve abrirán un Town Center para que los residentes realicen sus compras sin salir del club y en un entorno de absoluta seguridad. Así que no esperes más y visita este lujoso sitio para que te enamores de él y compres ya sea un departamento o villa independiente que se ajuste a las necesidades de tu familia y, lo mejor de todo, teniendo como escenario un paisaje único y sobre todo natural.
Chablé Resort & Spa
Otra excelente opción para que descanses y te liberes por completo de tu carga de estrés, es el fastuoso hotel Chablé Resort & Spa, que se ubica en el municipio de Chocholá y a tan sólo 21 kilómetros al suroeste de Mérida. Dicho complejo fue edificado en una ex hacienda henequenera, rodeada de paredes de piedra y jardines tropicales que te trasladan sin duda a un antiguo templo maya. Y gracias a su novedoso diseño a cargo de Jorge Borja y Paulina Morán, a principios de este año este sitio recibió el Premio Prix Versalles que otorga la Unión Internacional de Arquitectos y la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). En este refugio descubrirás 38 suites que se encuentran totalmente aisladas para que disfrutes tu estancia en total tranquilidad y en medio de la selva. Además ofrece tres restaurantes con gastronomía contemporánea, dos bares con salón y uno más junto a la piscina.
Algo que te va a encantar es su enorme spa, ya que te puedes someter a distintos tratamientos faciales y corporales para que tu alojamiento se vuelva inolvidable y te den el trato que te mereces durante tu viaje a este maravilloso estado de la República Mexicana, el cual es fascinante por su historia, gente, gastronomía y ruinas mayas.
43
Semanario
Aventura
B
Por Israel Téllez Alcántara arcelona.- Llegar a la estación de tren de Ribas de Freser me parece casi una escena de película: el convoy llega, la voz anuncia en catalán el nombre de la parada, las puertas se abren y sólo aparece una especie de casa rural que hace las veces de taquilla y sala de espera. No hay indicaciones. Sólo un par de máquinas expendedoras de boletos, una banca y un calor que sofoca y hace que la mochila me pese más mientras caminamos hacia el punto de partida de la cremallera, una especie de tren que es el único medio de acceso a Vall de Núria. Este lugar -una joya natural, diría yose encuentra en algún punto del Pirineo Oriental, muy cerca de Andorra y casi en la frontera con Francia, una ubicación casi perfecta que le defiende muy bien de la
44
oleada turística que carcome y destroza vorazmente a Barcelona. Levantado a 2 mil metros sobre el nivel del mar, este valle tiene un poderoso encanto y una vibra histórica y de leyenda tan impactante que simplemente hipnotiza; además, el tiempo parece no existir -al menos en verano- o transcurrir de una forma muy extraña, pues a las 10 de la noche aún es posible ver un poco de luz en el cielo. Tras casi 40 minutos de deleite viajando en la cremallera -se llama así porque entre los dos rieles de la vía existe un tercer riel dentado que asemeja a un cierre o zipper-, observando la majestuosidad de las montañas y paisajes que la naturaleza ofrece, uno podría pensar que no puede ser más impactante. Error. Justo en la parte final del trayecto, el convoy se mete por un túnel, y cuando sale ofrece quizá la imagen que más se ha quedado grabada en mi mente: un pequeño lago junto a un extenso llano rodeado por
montañas, en cuyo fondo se levanta un monasterio que data del año 1087, aunque ha sido reconstruido en muchas ocasiones. Hipnótico Vall de Núria es más conocida en invierno por ser una estación de esquí. El agobio en esa época, dicen, es mucho y todo está saturado por gente que llega a practicar algún deporte de temporada. Se me hace imposible imaginar tal cosa con la quietud que veo, embelesado, desde el centro del valle. Me parece absurdo pensar que esas montañas, en pocos meses, estarán cubiertas de nieve; que lo verde desaparecerá, y que simplemente será imposible estar sentado ahí, contemplando el espectáculo natural y gozando de un descanso mental. Historia y religión, unidas Del antiguo monasterio hoy permanece la capilla. El edificio ha sido restaurado y hoy
funciona como un hotel. Curioso que ahí, en la habitación marcada con el número 202, se redactase en 1931 el primer Estatuto de Autonomía de Cataluña. Pero además de este hecho clave en la historia catalana, el lugar está rodeado por la leyenda que explica un poco la edificación de la capilla dedicada a la Virgen de Nuria y, por ende, la raíces del hotel-monasterio que me servirá de refugio en la montaña. La leyenda dice que un obispo ateniense llamado Gil llegó al valle y vivió allí durante cuatro años, en una cueva en donde talló la figura de la Virgen que hoy puede ser vista en la capilla del lugar, una imagen que, al igual que la Guadalupana, es morena. Pero cuatro años después, con el rey visigodo Witiza gobernando aquellas tierras, cuya fama de iconoclasta era muy conocida, San Gil huyó al sur de España, pero antes ocultó en algún punto de la montaña sus reliquias, entre las que se encontraba la imagen de la Virgen.
Siglos después, en 1072, un peregrino llamado Amadeo llegó al valle guiado por un ángel que en sueños le habría comunicado la voluntad de Dios para que fuese construido un templo en honor a la Virgen en aquella parte del Pirineo Oriental. Asimismo, el ángel le habría mostrado que las reliquias de San Gil estaban enterradas debajo de unas piedras blancas; sin embargo, Amadeo no pudo encontrarlas y pidió a los pastores que siguiesen buscando, incluso cuando él ya no estuviese en el valle. Esto ocurrió siete años después de que Amadeo se fuese del lugar. Un toro de pelo
rojo comenzó a golpear insistentemente una pared natural de la montaña, que luego fue perforada por los pastores y en cuyo interior estaban los preciados objetos. La leyenda de la fertilidad Ambos personajes, San Gil y Amadeo, son parte icónica de Vall de Núria, que incluso posee una ruta que conduce a las cuevas en donde ambos vivieron o se ocultaron cuando estuvieron en la Cataluña profunda, un recorrido que data de 1888 y que sólo puede hacerse cuando la nieve no cubre el lugar. No hay leyendas sobre este recorrido, la verdadera magia es ver los escenarios naturales que aparecen y la impactante vista que se puede alcanzar desde la montaña hacia el lugar en donde se erige el monasterio, un espectáculo que vale la pena la hora y media del recorrido.
Pero donde sí hay una leyenda es en la capilla, en donde hay una curiosa estructura de madera con una cruz, una cavidad que es conocida como la “olla”, y junto a ella, una campana. La leyenda dice que las mujeres que no pueden tener hijos sólo tienen que ir a la capilla y hacer un curioso rito. Deben hincarse ante la cruz, hacer una oración, meter la cabeza dentro de la “olla”, al tiempo que con la mano derecha jalan la cuerda para tocar varias veces la campana, y la divinidad les concederá la gracia de quedar embarazadas. Mi cara de fascinación debió ser sorprendente al preguntar sobre la curiosa leyenda, a tal grado de que una pareja me juró que hace un par de años querían un bebé, y tras muchos intentos fallidos, durante su visita anual, decidieron hacer el rito. El resultado me fue presentado en cuerpo y alma: una hermosa niña de poco más de un año que no dejaba de sonreír. La fe mueve montañas.
Semanario
Aventura
No molestes a las vacas Vall de Núria cuenta con un parque lúdico para los niños: una pequeña granja con animales, donde por cierto tienen unos guajolotes. Un borriquito muy amigable al que llamo Pancho, junto a su madre, son los más amigables y populares del Valle. Con ese antecedente, durante una de las rutas por la montaña, al ver un grupo de vacas pastando alegremente, me acerqué para acariciarlas y tomar una foto. Pero el rumiante, con un cuerno torcido, mugió de manera temible y se movió para tratar de golpearme. Por instinto, salí disparado. “¡No corras, Israel!”, me gritó mi acompañante. No hice caso. Usain Bolt me hubiese envidiado. Cuando por fin me sentí seguro, unos metros adelante, volteé temeroso sólo para ver que la vaca seguía tranquilamente pastando. Lección aprendida, no todos los animales son amistosos como Pancho.
45
Semanario
Motor
L
Por @RodrigoFischer de #Rin18 a octava generación de este popular sedán finalmente llegó a México. Su historia se remonta a 1983 y actualmente es uno de los autos más vendidos en todo el continente. En esta ocasión, su construcción echa mano de la TNGA (Toyota New Global Architecture), el nuevo rumbo que Toyota está tomando para hacer sus autos. Además estrena un motor de cuatro cilindros con 2.5 litros, 201 caballos y una transmisión automática de ocho velocidades. Así, este coche promete consumos de combustible bastante bajos, sobre todo en autopista. Con lo anterior, todo parece indicar que Toyota promete uno de los mejores sedanes de su tipo. No sólo su centro de gravedad es más bajo (lo que le permite un paso mejorado por curvas), sino que también la distancia entre ejes ha crecido 50 mm (queda más espacio para las piernas de los pasajeros traseros y cajuela). Algo que llama la atención es que en todas sus versiones existen 10 bolsas de aire y controles electrónicos de tracción y estabilidad. Sin aún haberlo probado, en el papel este auto se antoja como una excelente opción. Su mayor desafío será tener un buen volumen de ventas en plena moda SUV. Aunque si me lo preguntan, con los argumentos que presenta el nuevo Camry, difícilmente compraría una SUV. Lo bueno es que hay para todos los gustos.
2.5 litros 201 caballos Desde $409,900
46
Semanario
Motor
Ocho generaciones”. No, no es el nombre de un tequila, sino de todo un hito en la industria automotriz que Toyota ha construido con el Camry desde hace casi 35 años
En su ve r en seria sión de carrera les depo s rtivos co , este coche co m mo la N ASCAR pite
mo tro co or den su historia p o t n ido, ta ediseño en ha ten rr El auto ra, el mayo e u f r o p
Las cuatro versiones que se ofrecen en nuestro país tienen muy buen nivel de seguridad
47
Semanario
Pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Ingredientes: 425 g puré de calabaza 2 tazas azúcar blanca 1 taza aceite vegetal 4 huevos 2 tazas harina de trigo 1 cdita bicarbonato de sodio 1 cdita canela en polvo 1/2 cdita sal Para el betún 95 g 5 cdas 1 cdita 1 3/4 tazas 3 cditas 1 taza
queso crema mantequilla suavizada esencia de vainilla azúcar glas leche nuez de castilla picada
Es buen momento para que este fin de semana entres en contacto con tu niño interno. ¿Qué te parece si haces algo que disfrutabas cuando eras pequeño?
Será un fin de semana de gran acercamiento con tus seres queridos. No dudes en ir a la reunión familiar, ir a visitar a tus padres o a tus abuelos, a quienes hace tiempo no veías.
Cerrarás algún proyecto, como una relación, un empleo o una amistad. No te enganches y recuerda que así como el sol sale cada día, es lo mismo con nuestra vida. Disfruta el aquí y el ahora.
La vida te da la oportunidad de sanar, crecer y liberar patrones negativos a través del perdón. Recuerda que perdonar no significa aprobar la acción que te lastimó, sino ya no cargarla más a cuestas.
Preparación: Precalienta el horno a 175 °C y engrasa un molde para hornear de 23x33 centímetros. Bate el puré de calabaza, el azúcar blanca y el aceite en un tazón. Incorpora los huevos y revuelve bien. Aparte, mezcla la harina, bicarbonato, canela y sal. Agrega estos polvos al tazón con el puré de calabaza y bate hasta incorporar bien. Vierte la masa dentro del molde engrasado. Hornea hasta que pase la prueba del palillo, aproximadamente 40 minutos. Deja enfriar. Mientras, bate el queso crema con la mantequilla y la vainilla hasta tener una mezcla homogénea. Añade poco a poco el azúcar glas y revuelve bien. Incorpora la leche (una cucharadita a la vez) y sigue batiendo hasta alcanzar la consistencia untable deseada. Embetuna el pastel frío y espolvorea con nuez.
Das mucho de ti, pero tus necesidades y deseos han quedado al final de la lista. Recuerda que la vida es como inhalar y exhalar, así debe ser el proceso de dar y recibir.
Eres una persona sensible. Si te has sentido muy cansado o con dolores inexplicables, es probable que hayas absorbido energías de baja densidad que te estén drenando.
Esa situación que te preocupa está bajo perfecto control. No malgastes tu tiempo en reflexiones negativas. Enfócate en pensamientos amorosos y pide que todo se dé con gracia y facilidad.
SUDOKU
Lo que parece ser un problema, es de hecho parte de la respuesta a tus oraciones. Entenderás qué hay detrás de la situación actual en cuanto las cosas se vayan resolviendo.
Ingredientes:
40 ml de Smirnoff 20 ml de jugo de limón 5 hojas de menta 5 ml de jarabe natural 20 ml de jugo de coco 10 ml de agua mineral 1 limón cortado en cuartos hielo triturado
Preparación:
Machaca un poco la menta con una cuchara. Agrega todos los ingredientes, llena el vaso con hielo triturado y revuelve.
Deja el trabajo a un lado por un momento y date un tiempo para el disfrute. El gozo nace de apreciar cada uno de los regalos y pequeños detalles día a día.
Si en estos días has estado pensado insistentemente: ¿quién soy?, ¿de dónde vengo? o ¿adónde voy?, es el momento perfecto para trabajar en descubrir tu propósito de vida.
Si las cosas no han salido como lo planeaste, recuerda que uno propone y Dios dispone. Así que ten en cuenta que los cambios que estás viviendo están divinamente orquestados.
La vida te está presentando nuevas personas en tu camino, y no es casualidad; pon atención a ellas. Reconocerás a ese ser especial por el sentido de familiaridad que tendrás con él.
50