Estilo DF Weekend Mauricio Ochmann

Page 1




Semanario

Semanario

Contenido

Telón Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

20 Amor eterno

Musical de pobre argumento, pero sostenido por las buenas actuaciones de sus protagonistas y, sobre todo, por las canciones de Juan Gabriel

Música

24 Hanson

El trío de hermanos celebra 25 años de carrera, con lo cual dejan en claro que son mucho más que una banda de un solo éxito

Mauricio Ochmann En portada

12 La academia, primera generación

La primera generación del reality show La Academia, sin Nadia ni Yahir, se reencuentra para ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Night

Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda: Rodrigo Alcántara y Denise Czonstkowky Asistente de Moda: Zuhaila Allec Grooming: Enrique Torres

Espectáculos

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco moda Rodrigo Alcántara Denise Czonstkowsky

30 Deorro: Panda Funk Uno de los mejores DJs del momento traerá su fiesta a México

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext. 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv Ext. 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext. 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película

18 Baby: El aprendiz del crimen

Un talentoso conductor experto en fugas trabaja para un despiadado criminal en esta cinta plena de acción y mucha música

4

Aventura

48 Festival de los Murciélagos

Miles de quirópteros emergen a la superficie durante el crepúsculo, lo cual se convierte en un espectáculo único

Tiempo: Publicación semanal, del 11 al 17 de Agosto de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

Outfit: Chamarra y pantalรณn: Scalpers Fular: Zara

6


L

Mario Alberto Cabrera a pasión que Mauricio Ochmann profesa por el género dramático lo ha orillado a dejarse seducir, en incontables ocasiones, por proyectos de gran peso interpretativo durante casi dos décadas de trayectoria, permitiéndole figurar en el medio artístico como un actor infalible cuando se trata de encomiendas de esa índole. Sin embargo, a pesar de hacer del drama uno de sus sellos distintivos detrás de la cámara o arriba del escenario, Ochmann admite con deliberada franqueza sentirse especialmente atraído por la comedia, un género con el que comulga básicamente por considerarse una persona con un peculiar sentido del humor. Por ello, cuando el cineasta chileno Nicolás López lo buscó para protagonizar Hazlo como hombre, película con altas dosis de humor en la que interpreta a un hombre machista con bastantes prejuicios sobre la homosexualidad, no lo pensó dos veces. Y es que Mauricio vio la oportunidad ideal para dejar al descubierto su versatilidad y, de paso, reencontrarse con el género que lo vio nacer profesionalmente a finales de los 90 cuando aparecía en sketches para la televisión. Entusiasmado por el estreno de la cinta, que hoy llega a las salas nacionales, el intérprete habla en exclusiva con EstiloDF sobre los retos que le implicó darle vida a Raúl, la emoción que le produce compartir créditos nuevamente con su esposa Aislinn Derbez y el buen momento que vive en el plano profesional a pesar de decirle adiós a otro de sus personajes más entrañables. ¿Cómo llegó este proyecto a tu vida? Todo comenzó porque Nicolás López, director de la película, y mi mujer se conocieron desde que ella hizo el remake de Qué pena tu vida. Por Ais fue que conocí a Nicolás, quien empezaba a darle forma a un proyecto que por aquel entonces se llamaba Amigo gay. Una vez que lo tuvo, nos lo mandó y a mí de inmediato me encantó. ¿Qué te orilló a formar parte de él? Desde que leí el guión me pareció que se trataba de una historia muy contemporánea y del tipo de comedias que, siento, le hacen falta al cine mexicano. Quedé prendado de la manera tan directa y realista de abordar los temas, sin disfrazar nada, y de que contaba con un lenguaje igual al que usamos: sin tapujos, sin cosas irreales, similar a como hablan los amigos verdaderos. Cuando me la dieron y la leí, quise sumarme a esto. Además, siento que es muy fácil relacionarse con los personajes y la historia por la forma tan buena en que está escrita. Raúl, mi personaje, me encantó porque se trata del

pretexto perfecto, el cual muy pocas veces se nos presenta en pantalla, para burlarnos de esta parte conservadora y machista de la sociedad. Me pareció un trabajo y un reto muy bonitos. Acostumbrado a papeles con mayor carga dramática, ¿implicó un reto acercarte a la comedia? Tenía muchas ganas de hacer comedia, un género que quería explorar desde hace tiempo. De repente he tratado de que mis personajes que aparecen en otros proyectos posean cierto sentido del humor, como El Chema, quien a pesar de ser un narco matón y sanguinario, tiene cierto toque de humor negro, pero una comedia como ésta lo he hecho muy pocas veces. Claro que hubo reto, sobre todo porque mi encomienda era hacer algo totalmente distinto a lo que había hecho antes, como cuando empecé con Héctor Suárez haciendo sketches (La otra

cosa), pero con un tono mucho más distinto. Aquí se trataba de una historia más realista que te orillaba a mantener cierto equilibrio para no pasarme o quedarme abajo respecto a lo que se necesitaba. En esta ocasión Aislinn y tú interpretan a dos hermanos, ¿es cierto que la idea de no repetir como pareja fue de ambos? Así es, jajaja. Veníamos de hacer A la mala y queríamos hacer algo juntos, pero diferente. Entonces nos encontramos con esta comedia no romántica que manejaba un tono distinto y que no giraba en torno a una pareja, sino a un grupo de amigos, al romance que existe entre ellos y lo importante que es conservar la amistad a pesar de las diferencias. Entonces, cuando el proyecto llegó a nosotros decidimos que estaba padre volver a trabajar juntos, pero también no repetir como pareja, algo que queremos dejar para más adelante, porque nos encanta trabajar juntos y tenemos

planes con nuestra productora (A Toda Madre Entertainment). Se nos hizo muy divertido interpretar en esta ocasión a unos hermanos, algo que nos permitiría seguir trabajando juntos, pero explorando algo diferente para no desgastar esa imagen en conjunto. Esta película se burla del cliché, pero no del personaje gay, sino del homofóbico, ¿fue complicado lograr esto? Nicolás me planteó que mi encomienda consistía en hacer un personaje lo suficientemente machista, homofóbico, detestable, pero adorable al mismo tiempo. Entonces fue trabajar mucho en crear un personaje que pudiera caer pésimo, dándole todo el tiempo a estos chistes machistas y burdos, y bulleando al amigo que está saliendo del clóset, pero al mismo tiempo teniendo muy claro el objetivo de hacerlo querido. Estoy satisfecho con lo que

logramos, pues creo que se alcanzó la meta. Y es que Raúl sí logra caerte gordo, pero al final descubres que es un tipo que también te provoca ternura, te cae bien y te hace sentir cierta empatía. Lograr ese cometido fue lo más complicado. Tengo entendido que la cinta se grabó en tiempo récord, ¿qué tan complejo fue trabajar de esta manera con objetivos tan bien delimitados? Así es, la hicimos en 18 días, lo que la convirtió en una película en tiempo récord. Pero ayudó bastante que el guión estaba muy bien delineado, dándome la facilidad de recargarme mucho en él. Traté de matizarlo lo más que podía y llevarlo al extremo lo más que me fue posible. Por ejemplo, en algunas escenas en las que mi personaje se enojaba, se sacaba de onda o se ponía a llorar; Nicolás me pedía que llevara al extremo esas emociones, que me sobreexigiera. De principio no me caía el veinte, pero una

Semanario

Entrevista

vez que veíamos el resultado me parecía impresionante lo logrado, pues lo sentía muy real. Nicolás hizo que las cosas fueran muy fáciles, además nos dejaba proponer todo lo que se nos ocurriera. ¿Qué fue lo que más disfrutaste de este proyecto? Tendría que decir que fue el día a día con el resto de mis compañeros y el staff, un crew bastante reducido, pero con el que viví unos días de trabajo muy emocionantes. Era como llegar a jugar. También me divertí mucho viendo las escenas de Ais, en las que le tocaba volverse histérica, y provocaba que nos atacáramos de la risa. Aunque eso sucedió también con las escenas de mis demás compañeros, especialmente de Alfonso Dosal y Humberto Busto. ¿Aprendiste algo de tus compañeros con mayor experiencia en la comedia?

Creo que sí. Por ejemplo, Humberto tiene un timing de comedia impresionante y sabe manejar diferentes tonos, dos cosas que te dejan mucho. Con Ais también aprendí, pues sabe manejar esa comedia con veracidad y moverse entre diferentes tonos, algo que es súper difícil, sobre todo por la intensidad y el realismo con los que lo hace. Podría decir que aprendí que no importa que la situación requiera de mucha intensidad, siempre se puede hacerlo con suficiente credibilidad. Desde tu perspectiva, ¿qué elementos pueden hacer entrañable a esta película? Me parece que posee este elemento de realismo y a su vez no se trata de la típica comedia superficial en la que te ríes porque los personajes se hacen los chistosos o por la broma simple, esta película tiene corazón, habla de la familia y los amigos, de entrarle a los miedos, a las inseguridades, a los cambios, a quitarnos esos límites impuestos por la sociedad, y muchas cosas

7


Semanario

Entrevista que la vuelven entrañable. Al final, para mí se resume en la importancia de la familia y lo que estamos viviendo hoy en día: el amor por la diversidad en todos los aspectos, de género, de creencias, de pensamientos e ideologías. Outfit: Camisa: Scalpers Fular: Hackett Pantalón: Scalpers Zapatos: Viceversa

¿Consideras que su temática pueda llegar a causar cierto escozor en algunos espectadores? Puede ser, pero la idea es que se puedan reír de eso. Finalmente mi personaje es una de esas personas que se sienten incómodas con el tema, y tiene esa sensación constante de querer huir de todo, pero finalmente se queda por amor a sus seres, pero sobre todo amor a su propia vida. Yo creo que habrá sentimientos encontrados, pero qué padre sería ver que la gente que vea le película se dé cuenta de ciertas cosas y cambiara ciertos aspectos de sí mismo. Además de esta película, el buen momento profesional que vives se lo debes a El Chema, serie que recientemente concluiste con resultados positivos, ¿cuál es el balance tras finalizar este proyecto? Me aventé varios años representando a El Chema y, como actor, lo más rescatable de esta experiencia fue ver que un personaje, que cuando empezó no se sabía muy bien para dónde iba ni cuánto iba a durar, haya logrado crecer tanto, al grado de haber tenido su propia serie para contar su historia. Me deja muy satisfecho lo logrado, sobre todo porque se trató de un personaje que inició como antagónico al final de la primera temporada de El Señor de los Cielos, pero que fue gustando y creciendo hasta que se quedó para la segunda y tercera temporadas, hasta lograr su spin-off. Se nota el apego que le tienes a este personaje, ¿será entonces que te veremos darle vida una vez más? Por el momento creo que hasta aquí llegó. Si te soy sincero, pienso que ya hay mucho de lo mismo y siento que llegué a un momento en el que me entró cierta responsabilidad social con la clase de contenidos que quiero hacer. ¿Qué detonó esta decisión? Creo que tuvo que ver con que se me empezaron a acercar muchos niños, algunos muy pequeños, de menos de 10 años, que son fanáticos de la serie o de este tipo de contenidos. Sé que no es que yo haya venido al mundo a educar, porque eso es responsabilidad de los papás, pero sí debe existir una especie de llamado de atención para que cuidemos lo que ven nuestros hijos. Por ejemplo, mi hija tiene 13 años y no ve la serie, ve cosas que van de acuerdo con su edad, y creo que de ahí partió esa responsabilidad sobre las coas que quiero mostrar. Prefiero hacer otro tipo de contenidos, pues yo ya viví esa etapa. Entonces, ¿se acabaron para ti este tipo de proyectos que abordan el narcotráfico? Considero más bien que el tema lo podemos tocar, pero creo que ya desde otro punto de vista. Siento que ya no podemos seguir glorificando a estos personajes. Es como hacerlos ver cool y, si lo piensas fríamente, no tienen nada de eso; podemos contarlo desde otro punto de vista. ¿Qué planes tienes en puerta? Empiezo otra película en los próximos meses y echando a andar otros proyectos con A Toda Madre Entertainment, la productora que tengo con Ais, y espero que muy pronto ya podamos dar noticias. ¿Cómo defines el momento que vives actualmente? Tanto personal como profesionalmente me siento en paz, estoy tranquilo y sin prisa. Como que se me acabó la prisa de llegar, de ser, de lograr, de alcanzar algo en particular; ahora disfruto el día a día, los procesos, me divierto mucho haciendo lo que hago y me lo saboreo más. Si tuviera que resumirlo, sería como pleno y sin prisa.

8



Semanario

Entrevista

Outfit: Playera: H&M Chaleco: Z Zegna Gabardina: Scalpers

CUESTIÓN DE ESTILO Comida favorita: Tailandesa Básicos al vestir: Jeans, t-shirt y botas Su estilo: Casual y relajado Lugares para vacacionar: Tepoztlán, “para cargar pila”, además de África y Hawái

10



Semanario

Espectáculos A la conquista de corazones mexicanos Iván Gamaliel González Después de más de una década de trayectoria y brillar en el viejo continente, Manuel Carrasco, cantautor español de balada romántica, ahora probará suerte con el público mexicano con su primer concierto en territorio azteca. Bailar el viento es el nombre del proyecto con el cual buscará conquistar a ese espectador aún no explorado. Ese trío de palabras conforman el título de su actual gira, su disco más reciente y el primer sencillo. “Es una de las mayores alegrías de mi carrera, es la gira más importante que he hecho; hice el disco más completo y equilibrado de todos. A nivel composición he logrado tener unas canciones con mucha personalidad y eso ha conectado con el

público; eso, más la energía que transmito en mi presente, hacen que todo fluya de manera más bonita”, dice. La razón por la cual desde 2015, cuando lanzó el material de 13 canciones e inició una serie de presentaciones por España y otras partes del mundo, decidió utilizar como emblema esa frase, es por la emotividad que lleva implícita. “Es una metáfora de lo que pudiera ser ‘al mal tiempo, buena cara’. En los momentos más difíciles y cuando la vida se nos pone un poco en contra, es cuando debemos sonreír y echarle más ganas. Es una frase que indica eso: cuando el viento venga a mover todas las cosas que uno tiene en su sitio, bailemos de la mejor manera las adversidades”, comenta. “Tambores de guerra”, “Pájaro sin

vuelo”, “Pequeña sonrisa sonora” y “Siendo uno mismo”, son algunas de las canciones a través de las cuales el andaluz muestra su actual faceta. El próximo 12 de octubre, Manuel Carrasco debutará ante el público mexicano al presentarse en El Plaza Condesa, escenario donde realizará un recorrido por los temas más icónicos de sus 13 años de trayectoria y un show que define como enérgico y pasional. “Habrá cosas especiales, únicas para el concierto en México, pero destaco del show la pasión, la emoción, la entrega que hay y la buena energía de parte de todos los que estamos arriba del escenario, eso lo llevamos implícito. Tengo ganas de querer a México y que ellos puedan querer mis canciones”, concluye.

bueno, cada uno de nosotros somos muy diferentes, pero hacemos una buena fusión”. Por su parte, Víctor recuerda: “Nos invitaron a un proyecto que iba a durar tres meses y resultaron seis, aparte desconocíamos muchas cosas. Fue entrar a un programa donde vas a vivir todo gratis, convivencia con otras personas; sonaba como a un parque de diversiones, pero después de tres meses y luego seis, no sabíamos que nos iban a grabar todo; nosotros fuimos a un lugar de alto rendimiento, donde nos preparaban y cada domingo íbamos a concursar, pero lo que sucedía afuera, nosotros ni enterados”. Ahora, dice Raúl, esa espontaneidad que

tuvo la primera generación ya no es natural: “Cuando se descubre en redes sociales a un artista con potencial, se empieza a manipular y las empresas y disqueras hacen lanzamientos de una manera ‘orgánica’; este artista subió su video, pero detrás hay un plan de marketing”. A partir del surgimiento de los realities musicales, niños y jóvenes comenzaron a ver este formato como una plataforma para realizar sus sueños, pero también para ser famosos y exitosos. No obstante, quienes han vivido esta experiencia no piensan lo mismo. “Esta carrera es de dos cosas: una, de tenerlo en la sangre, serlo y sentirlo, y dos, de

aguante, resistir, porque la vida y esta carrera son de muchos golpes y mucha competencia; si no tienes la vocación, ni lo intentes, porque no vas a aguantar”, recomienda José Antonio. Quince años después la primera generación regresa a los escenarios, cada uno con un trayecto recorrido en distintos ámbitos, pero con la misma pasión por cantar. Ahora todos trabajan por un mismo fin: dar un gran espectáculo. “Cada quien busca mostrar lo mejor de sí, pero también tenemos un equipo que nos ha desarrollado; uno propone y todo se enfoca al proyecto”, sentencia Víctor García. (Foto: Sandra Trejo)

U

Rodrigo Araiza P. no de los fenómenos de la década pasada fue el reality La Academia, cuya primera generación, integrada por 14 aspirantes a convertirse en estrellas de la música, se enfrentó a un mundo desconocido: el de la fama. Quince años después, la primera generación regresa casi completa para ofrecer una gira que pasará por el Auditorio Nacional el próximo 24 de agosto. “Es un show totalmente distinto al de hace 15 años, en ese entonces nos vieron con pistas en una producción a medias porque no era la que merecíamos; hoy tenemos la oportunidad de trabajar con un equipo que nos cuida todo, incluido el lenguaje escénico; hay músicos en vivo, iluminación increíble, pantallas, etcétera; va a ser un show espectacular, se está invirtiendo mucho para que demos lo mejor de nosotros en el escenario”, dice Miguel Ángel. Myriam, Víctor García, Miguel Ángel, Toñita, Raúl, Estrella, Laura, María Inés, José Antonio, Wendolee, Alejandro y Héctor son los 12 ex académicos que se reunieron. Los faltantes son Nadia y Yahir. Ante la ausencia de sus ex compañeros, José Antonio menciona: “No tenemos nada cargando a cuestas ni cola que nos pisen, no están los 14 porque no estaba destinado así en este momento, no sabemos en seis meses, un año o en el reencuentro de 25 años”. La Academia tuvo varias generaciones, sin embargo, en palabras de María Inés, “el factor sorpresa nos definió como primera generación; no sabíamos adónde íbamos, cómo iba a funcionar, no teníamos nada escrito, fue el gran boom, fue el primero; la gente volteó a vernos y fue un casting muy

12


A

Iván Gamaliel González casi tres décadas de hacer música de forma independiente y retratar la realidad de México a través de sus canciones, El Haragán y Compañía aún tiene mucho por ofrecer. Para demostrarlo, este to estarán de manteles agos de 12 sábado Astros largos con un concierto en Carpa rio. por su 27 aniversa y Panteón Rococó, El Mastuerzo, Jess a band la a Bulbo y Kenny acompañarán e dond , tura aven esta de rock mexicano en de idad cant or may la ir inclu tratarán de éxitos.

ta “A esa gran velocidad”, “Mi muñequi n el “Jua y ó” mat lo no “Él , tica” sinté podrán descuartizador”, son temas que no un zará reali se e dond da, faltar en esta vela no. urba ado llam rock al r hono en festín rock “Hemos crecido con la historia del en crec s todo o cóm ver mexicano; es bonito se que ver o grat es no ue aunq n, y envejece is Den o amig vayan, como nuestro bajista y ez íngu Dom Luis , Parker, El Sopas Espinosa al rock y Lalo Tex; todos le hemos dado os, petim com o, dign r luga un o ican mex y os disc s, cosa algunos hacemos buenas pero ulo, ridíc ce Pare . esto crecemos en un gran vivimos del rock and roll y eso es . lista regalo”, dice Luis Álvarez, voca es para fácil sido han no Estos 27 años

Fernando Rivero M. “Así me gustas” es el tema que el dueto de hermanos Pau y Davo grabaron en compañía de Diego Bollella hace unas semanas. Dicha canción sirve como tema incidental en las escenas de amor de la pareja juvenil de la telenovela Mi marido tiene familia. “Es muy diferente a lo que habíamos hecho, aunque el tema anterior que lanzamos también fue de novela; ese era una balada romántica súper linda, y esto es más urbano-pop; estamos explorando otro género, cosa que nos tiene contentos, emocionados, porque además el tema acaba de salir en plataformas digitales y ha tenido muy buena aceptación, incluso ya nos lo pedían desde antes de que saliera, lo mismo pasó con el video”, explica Pau. Diego Bollella, por su parte, habla de

Luis, la agrupación, pues a pesar de que a band la de te fren al e líder y fundador, sigu n ació aline la , jazz y s blue de as con influenci s, ione ocas se ha modificado en diversas ón de pero siguen vigentes gracias a la pasi . rock r hace dos: los involucra este “Ha sido un gusto trabajar todo para s sabe do tiempo, sobre todo cuan quieres quién haces canciones y qué te vas si dir deci es Deb ico. públ al decirle smitir tran a a ir sobre la lana o realmente car a dedi a voy ‘me r algo artístico, deci nte, ame ómic econ mal vaya me esto, tal vez iones a pero voy a tener muchas satisfacc mos nivel musical’. Todos los que esta esta con stos hone muy sido aquí hemos público al mos toca le eso por y sión deci

cómo se dio esta colaboración: “Conocí a Pau y Davo en el estudio de grabación de Lalo Murguía, desde ese momento se dio una amistad que nos llevó a juntarnos; tiempo después me dicen que si quería entrar a cantar con ellos, y yo encantado, pues es un tema hermoso, con una letra amorosa; a mí me fascina que aparte de hacernos sentir, nos hace bailar”. Además de que están presentes a través de su interpretación en la novela, que ha registrado los niveles más altos de audiencia en las últimas semanas, este trío de cantantes también tuvo una participación especial en Mi marido tiene familia. “Salimos interpretándonos a nosotros mismos dando una serenata, esa es nuestra pequeña línea en escena, pero es

Semanario

Espectáculos

en las rockanrolero y le decimos algo . Luis dice s”, ione canc gán Desde hace un par de años, El Hara un de es plan los ó y Compañía inici a ican mex tal capi la en cial espe concierto y rio, ersa aniv como festejo de su 27 este yo, ensa de es noch después de varias muestra 12 de agosto en Carpa Astros dará de su madurez. an “Quiero que los escuchen, que pong nto ume instr cada que lo atención a ectos; propone, porque son grandes proy nte alme actu pero no menosprecio a nadie, se , uros mad icos mús de este grupo es que s cosa hay eso de ás adem pero nota, Paco proponer desde el corazón”, defiende a. Yescas, el guitarrist

muy importante para los seguidores de la novela, ya que tiene que ver con esta pareja, con Daniela y Gabriel, y está padre que nos hayan tomado en cuenta para involucrarnos”, añade Davo, quien reconoce haber salido sorprendido del foro de grabación en donde realizaron su actuación, pues la dinámica de trabajo de una telenovela es, según dijo, impresionante. “Estuvo muy padre todo, nunca había participado en una novela, fue algo muy bueno, una gran experiencia, me sorprendió todo lo que se necesita para grabar, y qué padre aparecer en lo que me gusta hacer: cantar”. “Así me gustas” es una composición de Eduardo Murguía y Édgar Barrera, quien ha producido música para agrupaciones como CNCO. (Foto: Lux Orozco)

13


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

-V

íctor Hugo, ¿qué te pasó? -Perdí un ojo, por una tontería, por descuido; pero tengo muchas ganas de trabajar, de regresar a ejercer este bendito oficio de reportero. -Pero, Víctor, yo te conocí cuando ya eras columnista de Tele*Guía; eras jefe de prensa de Televisa... ¿qué pasó? -Nada. Perdí todo por mis adicciones. Llevo casi tres años limpio, y quiero regresar. -Pero sería como volver a empezar, desde abajo. -Soy un soldado de mi oficio. Dame una oportunidad. No tengo trabajo y me urge tener uno. Seré el más leal de todos tus reporteros. Así, Flor Rubio, acompañada de Verónica Aboytes, productora asociada de Alexis Núñez en La oreja y Con todo, me abrió la puerta del regreso al mundo del periodismo de espectáculos, en un programa que, en su momento, rompió esquemas y logró enorme audiencia a nivel continental. -Me da pena ofrecerte trabajo de reportero, porque te conocí cuando eras ejecutivo triple A en esta empresa. -Flor, tengo hambre y no tengo trabajo. Seré un soldado 14 días seguidos; sólo y sólo si se puede, te pediré un favor: cada 15 días veo a mi hija, no me pongan nada de chamba en esos dos días. ¿Se podrá? -¡Claro! Así, un buen día me vi de regreso en una empresa que quiero, en la que había pasado una excelente etapa profesional y que conocía al dedillo, desde jalacables hasta ejecutivos, pasando por actores y productores, me conocía San Ángel como la palma de mi mano. Sin embargo, nunca había hecho televisión, que, cabe decirlo, tiene su magia, su cosa especial, digamos. Y, como en todo, hay que entregarse, brindarse con todo. Así, si el llamado era a las 07:00 am, yo llegaba a las 06:45, y si había que trasladarse a hacer guardia al aeropuerto, ahí estaba, de las 08:00 am

14

a las 15:00 horas, como soldado, viendo, atrapando artistas que viajaban de ida o de regreso. -¿Cómo vas, Víctor Hugo? -Bien, yo digo que bien; no he metido tantas notas porque pues aún no le agarro el modo. Tenía yo grandes colegas y amigos, apoyando. Reporteros que habían nacido en la TV y se sabían el oficio de arriba a abajo, y de los cuales aprendí mucho, y que tuvieron la paciencia de enseñar, de guiarme. A los dos-tres meses, ya era yo una pistola. Había entendido el concepto del programa y, además, había unos bonos por ser el que más notas generara, y me gustaba competir, y me gustaba ganar. Así que, sin más que hacer que disfrutar la vida y la chamba, le di con todo, con entrega, con pasión. A veces gané, y casi siempre quedaba en los primeros lugares. Siempre me habían dicho que Flor era muy dura como jefa. Nunca compartí esa opinión. Recuerdo una junta donde algunos colegas se quejaban de que “deberíamos tener 15 minutos de tolerancia” para entrar a la chamba. “A ver, ¿en el cine te dan 15 minutos de tolerancia? No. Si te casas, en la iglesia ¿te darían 15 minutos de tolerancia? ¡No! Entonces, si entran a las 07:00 am, ¡entran a las 07:00 am!”, decía ella y yo asentía, porque me parecía lógico y, bueno, en mi proceso de recuperación de las drogas, debía meter disciplina a mi trabajo y a mi vida. Para quienes se imaginan una chamba de ocho horas, déjenme decirles que nada más alejado de la realidad. Ser reportero de TV tiene hora de entrada, pero no de salida. En aquel entonces, guardias en el aeropuerto para esperar a Paulina Rubio, a Shakira, a quien fuera, podría llevarte hasta un día entero, desde la mañana, hasta la noche, y a veces, si algo surgía y no había reportero de guardia, pues, ¿por qué no? “Díganle a Víctor Hugo”, y ahí estuve, cuatro años, como soldado, aprendiendo de una grande de esto que llamamos periodismo

de espectáculos en el que, al tiempo, me hice, digamos “su consentido” porque, por alguna extraña razón que desconozco, tenía yo la magia de hacer llorar a todos mis entrevistados: desde Adal Ramones, pasando por Chabelo, y quien se dejara, no había entrevista en la que yo no hiciera llorar al entrevistado. Eso, o hacerlo enojar. -Hola, Flor, buen día. Quiero platicar contigo. -Dime, Víctor. -Karina Monroy ha estado apoyándome desde que ingresé a La oreja y acaba de decirme que la Fundación Televisa puede gestionar que me donen una córnea y pueda yo recuperar la vista y, nada, que entre exámenes y la operación y recuperación, pues me llevaría casi dos meses ausente de la chamba... Y pues como somos free lance, quiero pedirte que me apoyes con Alexis Núñez y me den la oportunidad de ausentarme esos dos meses y de regresar al trabajo. -¡Ay, Víctor, me emociona mucho que recuperes tu vista! ¿Cuántos años llevas tuerto? -Casi cinco años, Flor. -Veré que puedas tomarte los dos meses, aunque no te aseguro nada de tu sueldo; no depende de mí, ¿entiendes, verdad? -Sí, sí, sí. Sólo quiero saber que puedo ausentarme y regresar. Sólo eso. Y no, no sólo me dieron permiso; el propio Alexis me habló y me dijo que harían una excepción y yo podría cobrar mi sueldo íntegro. Me fui. Me operaron. Recuperé la vista. Y regresé, justo cuando me tocaría una de las coberturas que ya he referido aquí: la muerte de Valentín Elizalde, cuyas notas me valieron un aplauso de la redacción de La oreja, y el premio, el bono aquel. Hace poco vi a Flor Rubio, colega que admiro, respeto y quiero profundamente porque a ella debo, de alguna manera, haberme encontrado con Karina Monroy y haber recuperado la vista, el oficio y, qué les digo: la vida.

Mario Alberto Cabrera Cuando Alonso del Río se percató que el interés por la medicina tradicional y el uso de las plantas maestras comenzó a retomar fuerza en la actualidad, el músico, curandero y ambientalista de inmediato se planteó darle forma a 4 altares, un proyecto que llevará el tema a la pantalla grande. “La película habla de un asunto que tiene que ver con nuestro pasado precolombino, pues todos los pueblos de América tuvieron una relación muy importante con las plantas maestras”, opina el también director. Basada en un libro homónimo que publicó el año pasado, la cinta abordará la vida de Ana, una exitosa periodista española que viaja a la Amazonia peruana para realizar una investigación sobre deforestación y extracción ilegal de oro. Sin embargo, en su camino se cruzará con Abel, un hombre iniciado en una antigua ciencia sagrada que trabaja con plantas maestras de la selva, y quien la iniciará en un ritual que cambiará su vida. “He dedicado 40 años de mi vida al estudio de estas plantas y estoy convencido de su importancia, por lo que deseo que esta cinta transmita todo eso”, asegura Del Río. El proyecto contará con las actuaciones de los mexicanos Damián Alcázar y Daniel Giménez Cacho, así como de Valentina Vargas, Raúl Taibo y Silke Hornillos. “Me siento muy honrado de contar con grandes talentos, pero sobre todo de saber que todos ellos se han tomado su participación muy en serio”. Se ha lanzado una campaña de financiamiento colectivo con la finalidad de recaudar fondos que permitan realizar el proyecto. Los interesados pueden donar en la página 4altareslapelicula.com.



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Raquel Bigorra, Kristal Cid, Rubén Kuri y Xuxu

8

Eva Hughes Está guapísima, sólo le hubiera cambiado los zapatos. Calificación: 8

16

5

Verónica Montes Me gusta todo lo de arriba, pero los zapatos fueron mala opción. Tampoco me gusta el cabello. Calificación: 5


0

4

Mark Tacher El saco es el peor error de la vida. Lo único que le rescato es que haya elegido el saco azul y todo negro. Calificación: 4

Semanario

Cuídate de La Cámara

Michael Keaton Qué miedo. No lo puedo creer. Se ve fatal. Calificación: 0

0

Marcus Ornellas Se puso de acuerdo con Michael Keaton. Si tiene flojera, puede aplicar la de usar un pantalón, blazer y camisa todo en negro. Calificación: 0

17


Semanario

De Película

C

Mario Alberto Cabrera uando Edgar Wright escuchó por vez primera “Bellbottoms”, canción icónica de la banda de rock alternativo underground The Jon Spencer Blues Explosion, en su cabeza comenzó a gestarse, casi de inmediato, una persecución de alto octanaje. Esa intempestiva visión de un vehículo huyendo a toda velocidad de un carro policial se trataba nada menos que de la primigenia idea de Baby: El aprendiz del crimen, cinta que, considera, proviene de su lado melómano. “Escuché esta canción cuando tenía 21 y me voló la cabeza; simplemente no podía dejar de pensar en una persecución de autos; era algo loco”, confiesa el cineasta en entrevista. “Aunque ya tenía aspiraciones de convertirme en director, todavía no incursionaba de lleno en el cine; pasaron muchos años y muchas otras películas primero, pero el deseo por hacer una cinta al respecto estaba latente”. Conforme se fue abriendo paso dentro de la industria, gracias en gran medida a su singular y atrevido genio, Wright optó por darle mayor protagonismo a la música para esta cinta. Tanto que este elemento se encargó de

18

inspirar la historia de Baby (Ansel Elgort), un talentoso conductor experto en fugas que se ve obligado a trabajar para un despiadado criminal (Kevin Spacey), al menos hasta que decide ponerle un alto a esa vida tras conocer a la chica de sus sueños (Lily James). “La música siempre ha sido un elemento muy importante en todo lo que hecho con anterioridad, pero definitivamente en esta cinta tomó un rol más importante al convertirse en parte del argumento”, destaca. “El sólo imaginar una película en la que el soundtrack de mi vida podía guiar la historia, se convirtió en una idea que me interesaba y me entusiasmaba al mismo tiempo”. “Brighton Rock”, un vertiginoso tema repleto de virtuosismo, de Queen; “Deborah”, melodía enrevesada de amor, de T. Rex, y “Radar Love”, el agónico canto de un conductor enamorado, de Golden Earring, son algunas de las canciones que el inglés eligió para su película. “La selección fue algo en lo que estuve pensando desde hace mucho tiempo, así que

todas fueron canciones que amo y que vinculé de inmediato al argumento”, revela. “Para mí, la música siempre ha sido una forma de escapar, y además tiene la virtud de cambiar la forma en la que sientes, por eso elegí una canción específica para cada momento en la película”. Elenco ideal Una vez concebida la historia, el cineasta supo que tenía enfrente una prueba igual de compleja: elegir a los actores indicados para materializar su idea. Si bien decidió ir a la segura con Kevin Spacey, Jamie Foxx y Jon Hamm, Wright decidió aventurarse por talentos emergentes de Hollywood como Eiza González, Ansel Elgort y Lily James para sus roles cruciales. “Saber que Edgar quería confiarnos esta tarea significó mucha alegría, pero también

un gran reto, pues se trata de una película que iba a ser exigente en muchos aspectos”, considera Elgort. “Tiene acción, comedia, romance, pero sobre todo personajes muy interesantes, elementos que fueron un reto por demás complejo”, agrega Eiza. Ambos actores coinciden en que, si bien quedaron prendidos de la relevancia que posee la música en la cinta, lo que realmente los impactó fue debutar de lleno en la acción “Fue muy divertido tener la oportunidad de disparar armas, manejar autos a gran velocidad y experimentar esos golpes de adrenalina”, menciona la mexicana. Título original: Baby Driver Director: Edgar Wright Reparto: Ansel Elgort, Eiza González, Lily James, Jamie Foxx, Kevin Spacey, Jon Hamm País: Inglaterra Género: Acción


Semanario

De Película OTROS ESTRENOS

El círculo Título original: The circle Director: James Ponsoldt Reparto: Emma Watson, Tom Hanks, John Boyega, Karen Gillan País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción

J

Mario Alberto Cabrera ugar con el estereotipo de los homosexuales o recurrir a los dramas sobre parejas del mismo sexo, son dos vertientes que para el cineasta Nicolás López se han explotado sin tregua en la pantalla grande cuando se abordan temáticas gay. Por ello, para Hazlo como hombre, su más reciente película, el chileno se enfocó en proponer una idea diferente y burlarse de los homofóbicos que acumulan prejuicios sin tregua alguna. “Quería burlarme del homofóbico, ese personaje que piensa que un homosexual tiene que andar cantando todo el tiempo a Madonna o paseándose en tacones y traje de látex”, dice en entrevista. “Pero en realidad también quería hacer mofa de esa cultura machista que permea en toda América Latina, donde se promueve el vestir, caminar, actuar y hacer todo como hombre”. Pero lejos de enfocarse en hacer un chiste de casi dos horas, López se planteó hacer una historia

Las aventuras del capitán Calzoncillos Título original: Captain Underpants: The First Epic Movie Director: David Soren País: Estados Unidos Género: Animación

con diferentes matices para que el público se pudiera identificar. Fue entonces como ideó a Raúl (Mauricio Ochmann), el típico macho alfa homofóbico que ha llevado una feliz y “masculina” vida junto a sus mejores amigos, Eduardo (Humberto Busto) y Santiago (Alfonso Dosal), hasta que se entera que este último es gay. Estupefacto por la revelación, Raúl intentará convencer a su amigo de que lo suyo no es más que una simple confusión sexual de la cual espera “curarlo”. “La intención no es ridiculizar al macho, sino hacerlo una buena persona que tiene corazón y quiere ayudar a su amigo, pero que lo hace de la peor forma”, continúa el andino.

“Creo que todavía hay muchos Raúles, por lo que no será raro que unos cuantos sientan que se están viendo en pantalla, y hasta un poco de pena les pueda dar”. Si bien López no tiene problema con poner a pensar a uno que otro en las salas de cine, su intención va más allá de ofrecer una cinta aleccionadora. “Mi deseo es hacer películas que diviertan, que entretengan, pero sobre todo que tengan el potencial para que uno se pueda identificar con los personajes y las temáticas”, concluye. Título original: Hazlo como hombre Director: Nicolás López Reparto: Aislinn Derbez, Mauricio Ochmann, Alfonso Dosal, Humberto Busto País: México Género: Comedia

Hermia & Helena Título original: Hermia & Helena Director: Matías Piñeiro Reparto: Agustina Muñoz, María Villar, Mati Diop, Julian Larquier País: Argentina Género: Drama

Bang Gang: Una moderna historia de amor Título original: Bang Gang: Une histoire d’amour moderne Directores: Laurent Baudens y Gaël Nouaille Reparto: Finnegan Oldfield, Marilyn Lima, Lorenzo Lefèbvre País: Francia Género: Drama-romance

19


Semanario

Telón

Teatro: San Rafael Ubicación: Virginia Fábregas 40, Col. San Rafael Reparto: Bobby Pulido, Natalia Sosa, Pablo Montero, Gloria Aura, Lenny de la Rosa, Dulce y César Bono, entre otros Funciones: Viernes, 19:00 y 21:30; sábados, 18:00 y 20:30, y domingos 16:30 y 18:45 horas

20

R

Fernando Rivero M. edonda, vigente, contundente, así es la obra de Juan Gabriel. Las cientos de composiciones que creó el michoacano en más de cuatro décadas de carrera, sirvieron para, primero, darse a conocer como cantante y compositor y, después, consolidar la faceta de intérpretes de figuras como Angélica María, José José, Aída Cuevas y, por supuesto, Rocío Dúrcal. Las canciones de Juan Gabriel son y serán tierra fértil que dará frutos por muchos años más y serán también objeto de los más variados homenajes, de nuevos discos, y ahora también son el eje de puestas teatrales como Amor eterno. Después de casi un año, por fin el productor teatral Omar Suárez reestrenó este musical, como intentó hacerlo en noviembre pasado. La obra mantiene la atención del público gracias a las 28 canciones de Juan Gabriel, la verdadera columna vertebral de la trama, pues el texto de Alex Chiavo es flojo, con escasos diálogos y carente de los elementos dramatúrgicos consistentes, indispensables en cualquier historia digna de llevarse a la tabla teatral. La trama se desarrolla en la década de los 40, en la época de esplendor de la XEW, en donde trabaja como efectista de radionovelas Jaime Aguilar (Bobby Pulido), quien también es compositor y busca que sus canciones las interpreten las grandes figuras que conforman el elenco de La voz de la América Latina desde México. Este joven se enamora de Marieta (Natalia Sosa), una chica que llega a la radiodifusora procedente de un pueblo de Veracruz en busca de una oportunidad como cantante, misma que le da Rodrigo (Pablo Montero), el villano de la historia, quien se aprovecha de las aptitudes de la chica para hacerla una estrella, enamorarla y alejarla de Jaime. Aunque Amor eterno carece de un texto sólido, tiene elementos a su favor que la hacen atractiva al público. Primero, el arraigo y la pleitesía que la gente le rinde a Juan Gabriel y sus composiciones; después, la conformación de su elenco, encabezado por Bobby Pulido, quien incursiona en teatro de manera decorosa; Natalia Sosa refrenda el lugar que tiene dentro del teatro musical; Lenny de la Rosa, quien en el papel de Jesús, un novel intérprete, canta y baila de acuerdo con lo que su personaje exige. Gloria Aura, por su parte, también deja constancia de que aún con su juventud es una experimentada actriz de musicales; Dulce, que tiene toda la experiencia en los escenarios, además de César Bono y Pablo Montero, quien aporta su nombre a la marquesina del teatro. Todo esto sumado al ensamble, escenografía y arreglos orquestales de cada uno de los números musicales. “Siempre fue un sueño participar en un musical, porque una obra te permite ser otra persona y hacer cosas fuera de tu zona de confort; en este caso canto temas de Juan Gabriel en otros tonos, en otros registros que hacen brillar todavía más la voz, por eso ha sido un proceso muy bonito”, dice Bobby, y continúa Natalia: “El valor que le tenemos que dar a este espectáculo es este intento de hacer en nuestro país musicales que el público identifique; amo que la historia se desarrolle en los años 40 porque se aferra a la melancolía de esta época del cine mexicano de oro. Creo que esos son puntos a favor”. Acerca de las limitaciones del texto, comenta Lenny de la Rosa: “Uno como actor debe buscar la complejidad a cualquier historia que le dan. Ya todo está contado y pocas son el tronco de donde se desprenden las demás, entonces queda contar mejor la historia en la que nos tocó estar”, y concluye Natalia: “El público quiere diálogos cortos para escuchar la siguiente canción. Amor eterno es una historia sencilla, en la que no existe la típica historia de amor de los personajes principales, pero sí una historia de conexión artística que hace ver al público que puede más adelante convertirse en algo amoroso”.



Semanario

Telón

E

Fernando Rivero M. sta tragicomedia gira en torno a una reunión de tres grandes personajes históricos: Eva, María y María Magdalena, mujeres de las que el tiempo no ha difuminado su presencia a siglos de distancia de su existencia. Ellas tienen un encuentro en el que hablan de lo que significa ser las mujeres que son, aunque esto implique pagar un precio muy alto. Ylia Popesku, Francesca Guillén y Tania

Arredondo, respectivamente, encarnan a estos personajes en La expulsión del paraíso, original de Víctor Gómez Villaverde, quien también la dirige. “Es un texto sobre María, madre de Jesús, María Magdalena y Eva, la que viene de la costilla de Adán. La puesta es una queja histórica de estas tres mujeres que están al borde de la histeria por el rol que les ha tocado desempeñar y porque a lo largo de la historia nadie les preguntó si estaban de acuerdo con llevarlo; esa es la queja que externan, en una especie de confesión y acto catártico de rompimiento con todo eso que les hace sentir

incómodas”, explica Francesca Guillén, actriz que encarna a María en dicho montaje. “Hemos investigado mucho acerca de estas mujeres. Mi abuela es una especialista en la materia, no desde el punto de vista religioso, pero sí desde el arquetípico y hasta alquímico. También se aborda el rol de la mujer como deidad y divinidad femenina desde los tiempos de la antigua Sumeria. Por todo esto, tengo la fortuna de contar con literatura fantástica que me ha proporcionado mi abuela y he compartido con Víctor, nuestro director, y con mis compañeras, además de que hemos hecho

Después de la muerte de su abuela, Alo y Ale se conocen para llevar a cabo un encargo que les dejaron a ambos. Ella no sabía que tenía un hermano, pero él sí sabía de la existencia de ella y prefirió no buscarla; sin embargo, la vida se encargó de preparar el encuentro en el que se conocerán y permitirán que el otro sepa más de sí. Oler la sangre es una puesta escrita y dirigida por Ro Banda, uno de los jóvenes dramaturgos con más presencia y actividad en la actualidad. Luego de dos temporadas en La Capilla, ahora este montaje se presenta los lunes en el Teatro del Centro Cultural Helénico con las actuaciones de Víctor Huggo Martín y Adriana Llabrés. “La abuela les deja un encargo, y al

22

investigación justamente para que la queja esté bien fundamentada, con datos precisos, no solamente con lo que la Biblia dice, y también para saber el significado de ciertos símbolos con el fin de dejar una tarea al espectador”, remata la actriz a manera de conclusión. Teatro: Centro Cultural Helénico Ubicación: Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn Reparto: Francesca Guillén, Tania Arredondo, Ylia Popesku Funciones: Martes 20:30 horas Temporada: Hasta el 31 de octubre

mismo tiempo que lo cumplen inician un proceso de autoconocimiento y se permiten que el otro los conozca enfrentando temas como el duelo y el aprender a seguir adelante a pesar de las cosas con las que se encontraron en la vida”, explica Adriana Llabrés, actriz que encarna a Ale en dicha obra. Acerca de cómo se ha resignificado este personaje luego de dos temporadas y un cambio de teatro, la actriz comparte: “Cuando leí el texto por primera vez me pareció diferente a lo que había hecho porque había muy pocas acotaciones y casi lo tuvimos que poner nosotros, los actores, en contexto; eso me emocionó mucho y así empezamos y tuvimos dos temporadas en La Capilla; ahora estamos en el Helénico, que es mucho más grande, en

todo sentido. Decidimos replantearnos toda la obra, nuestro proceso de ensayo fue como si hubiéramos empezado desde cero; fue mucho trabajo diario durante dos meses y medio, y lo bueno de tener a un dramaturgo como Ro Banda, quien también es nuestro director, es que nos permite influir en ciertos textos; por esto creo que la obra en general ha crecido en profundidad y en tamaño”. (Fernando Rivero M.) Teatro: Centro Cultural Helénico Ubicación: Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn Reparto: Víctor Huggo Martín, Adriana Llabrés Funciones: Lunes 20:30 horas Temporada: Hasta el 18 de septiembre



Semanario

Música La moda actual en la industria musical son los reencuentros o las combinaciones de distintos artistas para ofrecer un concierto. Sin embargo, esto sucede pocas veces en el rock, por ello hay que celebrar que dos de las bandas más importantes del género decidieron unirse para salir de gira. Hablamos de Blondie y Garbage, que presentarán su Rage and Rapture Tour este 14 de agosto en el Palacio de los Deportes. Ambas agrupaciones son referentes del rock de la vieja escuela, y aunque Blondie es una banda más antigua que Garbage, sigue vigente, incluso recién lanzaron un nuevo álbum bajo el nombre de Pollinator, que salió a la venta a principios de mayo y para el cual echaron mano de artistas como Tv on The Radio, Sia, Charli XCX, Joan Jett, Nick Valensi (The Strokes) y Johnny Marr (The Smiths). “Anunciamos que estábamos trabajando en algo nuevo, les pedimos canciones a algunas personas y tuvimos muchas respuestas. Estoy muy

contenta del resultado que obtuvimos. Fue otro acercamiento para nosotros el haber incorporado nuevas cosas. Siento que todo lo que hicimos en el pasado y estas ideas y sonidos, se complementan en un círculo perfecto, uniendo todo en una misma cadena de eventos que se mueven en forma circular”, explicó Debbie Harry sobre el nuevo álbum. Por su parte, la banda encabezada por Shirley Manson continúa con la promoción de su álbum Strange Little Birds, el cual lanzaron el año pasado y ya presentaron en México. Además, Shirley es una amante de nuestro país, pues en distintas ocasiones lo ha demostrado a través de sus discursos. Sin duda éste es un excelente combo musical en el que se podrá degustar a dos grandes bandas que han forjado clásicos como “Heart Of Glass” y “Maria”, en el caso de Blondie, y “Only Happy When It Rains” y “Push It”, por parte de Garbage.

A

Actualmente la banda promociona “I Was Born”, canción que vendrá incluida en Middle of Everywhere, disco recopilatorio con lo mejor de su trayectoria

24

Mario Alberto Cabrera unque muchos apostaban a que la historia de Hanson culminaría tras desaparecer el furor de su exitoso debut, hoy la banda puede presumir 25 años de carrera, un hito que se lo atribuye a su perseverancia. Y es que los creadores de la pegajosa “MMMBop” aseguran que día a día se esfuerzan por mantener viva su carrera y dejar en claro que son mucho más que una banda de un solo éxito. “Creo que la clave para sobrevivir a cualquier desafío es el compromiso que muestres, y en nuestro caso así ha sido”, considera vía telefónica Zac Hanson, el menor de los hermanos. “Luchamos todos los días por mantener esto y aprendemos de todos los sucesos y los fracasos, siempre enfocándonos en disfrutar el momento y pensar en el futuro”. Sin embargo, Zac admite que mantenerse vigentes entre sus seguidores y las nuevas generaciones de melómanos no ha sido una tarea sencilla. “Si bien es más sencillo llegar a los oídos de la gente, es complicado sobrevivir como músicos, pues la competencia es mayor”, reconoce. “Lo tomamos como un reto, pues eso te empuja a dar todo de ti y a constantemente reinventarte. Definitivamente no somos los mismos de antes”. Con motivo de su 25 aniversario, la banda viene a nuestro país para ofrecer una gira que culminará con un concierto especial el 16 de agosto en El Plaza Condesa de la Ciudad de México. “Más que un concierto se trata de una celebración y un recorrido por todo lo que hemos hecho en estos años”, anticipa el baterista. “No se trata de enfocarnos en un solo álbum, sino de tocar todas esas canciones que forman parte de este viaje y compartirlas con los mexicanos que han estado con nosotros”. El músico indica que tras concluir su gira, misma que los llevará a recorrer Sudamérica y Estados Unidos, la intención del trío es regresar al estudio de grabación. “Nos agradan las giras porque es una manera de recargar energías y de recopilar anécdotas que sirvan de inspiración para hacer más música”, menciona. “Eso es justo lo que necesitamos en este momento, pues estamos ansiosos de lanzar un nuevo disco próximamente”.


E

ste 2017 la banda regia El Gran Silencio cumple 25 años, tiempo en el que se han encargado de forjar un sonido que mezcla rock, reggae, cumbia, norteño y hasta hip-hop. Al principio todos los miraban raro, pero hoy son un referente de la escena nacida en Monterrey a principios de los 90.

Para festejar el cuarto de siglo, Cano, Tony, Isaac, la Wiwa e Iván han preparado un concierto especial para la tarde de este sábado 12 de agosto en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva. Ahí, los integrantes de El Gran Silencio no darán tregua a sus fans, pues uno tras otro los rociarán con sus éxitos. “Chúntaro Style”, “Tonta canción de amor”, “Dormir soñando” y “Círculo de amor”, son sólo algunos de los temas

que la agrupación regia se ha encargado de convertir en himnos que el público ha hecho suyos. No hay que olvidar que la jocosidad de su música es ideal para aventarse unos pasos chúntaros. A la celebración se suman otras agrupaciones como Lost Acapulco, Tropikal Forever, Los Master Plus, Sonido La Changa, La Sonora Dinamita y Los Astros de Mendoza.

La banda estadounidense formada en 1998 Dead Meadow se presentará el próximo 31 de agosto en el Foro Indie Rocks! como parte de las actividades de la Semana Indie Rocks!, que en su segunda edición nos trae a México este proyecto conformado por Jason Simon, Steve Kille y Juan Londono, tres talentos que combinan el hard rock setentero con la psicodelia de los 60, logrando un sonido que hace volar mentes. Con nueve álbumes en el mercado y una trayectoria de casi dos décadas, la agrupación originaria de Washington, D.C., se ha convertido en una leyenda del stoner rock gracias a la fusión de sonidos provenientes de otros géneros, con lo que han conseguido solidificar su personalidad sonora, la cual es única. Y aunque Dead Meadow no es una banda que llene estadios, sí es un trío que abarrota cualquier escenario con su energía y con la psicodelia presente en sus solos de guitarra. Además, la voz de Jason Simon es una especie de guía para el viaje que significa no sólo escuchar sus producciones, sino sus shows en directo.

Semanario

Música

En el marco de la segunda edición del Lunario Big Band Fest se presenta Iraida Noriega, una de las voces privilegiadas del jazz nacional, quien junto a la Joe D’Etienne Big Band ofrecerá una muestra de su talento con un repertorio de música entrañable, una serie de arreglos originales y de antología con más de 20 músicos sobre el escenario, en un concierto sin tiempo, sobre una creciente de jazz de la mejor manufactura. “Es un festival para los amantes del jazz; se presentarán grupos estupendos, cada uno con su propia personalidad, sello y forma de interpretar y hacer el género”, detalló Jaime Márquez, director del Lunario. La segunda edición del Lunario Big Band Fest inició el 2 de agosto y continuará durante todo este mes. La presentación de Iraida y Joe es, sin duda, una combinación musical explosiva e imperdible.

GANA CON EstiloDF e Indie Rocks! EstiloDF e Indie Rocks! te invitan a asistir al show de Dead Meadow el próximo 31 de agosto en el Foro Indie Rocks! Si quieres ganar uno de los dos pases sencillos que tenemos para ti, sólo tienes que contestar la pregunta y enviar la respuesta correcta a trivias@ estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter. ¿A quién pertenecía el sello discográfico con el que Dead Meadow lanzó su primer álbum?

25


Semanario

Moda

Jeans customizado con parches ELLE

Chamarra con parches ELLE

Jeans AREA CODE

Creado originalmente como una tela para los uniformes de trabajo de los mineros de EU, el denim se ha transformado hasta ganar una posiciĂłn en los must have atemporales, siendo uno de los favoritos de los teenagers. Vestido JEANIOUS, botas STEVE MADDEN, mochila PEPE MOLL

Pescador denim DEX

Jumpsuit ELLE

Chamarra LEVI’S

Short con paliacate JEANIOUS Chaleco PHILOSOPHY Jr.

26


Semanario

Moda

Jumper FUKKA

TODO LO ENCUENTRAS EN

Camisa bicolor FUKKA

Jogger YÖNGSTER

TIP DE ESTILO El denim es una de las telas que más dura; para que revivas tus viejos jeans te recomendamos pegarles parches de diferentes estilos según tu gusto, para que les des un aspecto nuevo. Total look LEVI’S

Chamarra azul marino FUKKA

Jeans DOCKERS

Camisa corte vaquero LEVI`S

27




Semanario

Night

E

l 31 de agosto el DJ Deorro, de origen mexicano, tendrá su festejo en la capital mexicana: se trata del Panda Funk, que se llevará a cabo en el Pabellón Cuervo, en donde además de su presentación estelar, lo acompañarán otros colegas como Autoerotique, Disto, Loojan y Mystic Natives. Erick Orrosquieta, mejor conocido como Deorro, es un DJ y productor nacido en Estados Unidos, pero de origen mexicano, algo de lo que se siente orgulloso. El año pasado la revista DJmag lo posicionó en el número 53 de la lista de los 100 mejores DJs del mundo, y hoy a sus 25 años es una figura de la música electrónica capaz de convocar a miles de seguidores alrededor del mundo. Durante el último par de años, Deorro se ha cotizado como uno de los DJs y productores más jóvenes de la escena, amasando una gran cantidad de producciones originales, colaboraciones y remixes al lado de colegas como Steve Aoki, Axwell, Diplo, R3hab y Laidback Luke, entre otros. Su obra está plasmada en siete EPs, llegando a lanzar cinco de ellos en 2012. Al ser uno de los DJs más jóvenes en la industria de la música electrónica, todavía posee el poder de conquistar nuevas audiencias para acrecentar su PandaFam, como es llamada su base de seguidores, que en su cuenta de SoundCloud suman más de 140 mil. El carisma y talento de Deorro lo llevaron a fundar Panda Funk, su propio sello discográfico, cuya idea es tener mayor libertad musical, amén de firmar a otros DJs cuya naturaleza musical sea orgánica, libre y con un gran sentido de la creatividad para llevar sus ideas a lo más alto. Deorro apuesta por talentos emergentes en sus etapas más tempranas; él ayuda a desarrollarles una identidad sonora y les da un espacio para dar a conocer su música de forma masiva a través de un convenio de distribución con Universal Music Group. Además de DJ y productor, es un joven visionario. Y en ese afán por apoyar a las promesas de la electrónica, Deorro trae a México Panda Funk, evento en el que él es el protagonista, pero también da oportunidad para que otros DJs muestren sus creaciones en vivo. En esta ocasión Deorro estará acompañado por Autoerotique, Disto, Loojan y Mystic Natives. Sede: Pabellón Cuervo Fecha: Jueves 31 de agosto Cita: 19:00 horas DJs: Deorro, Autoerotique, Disto, Loojan, Mystic Natives

30



Semanario

Buen Comer

C Soraya Villanueva

on la finalidad de seguir satisfaciendo paladares, The Cheesecake Factory México, que recientemente celebró su Cheesecake Week, acaba de agregar a su menú un nuevo sabor: el Coffee & Cream Chocolate Supreme, elaborado frío, con una capa de pastel de chocolate y un mousse de mascarpone y café. En esta ocasión la sucursal que nos abrió las puertas para degustar el nuevo integrante de la familia, fue la que se ubica en el centro comercial Parque Delta. Con más de 200 platillos y 30 legendarios postres, la cadena restaurantera continúa rindiendo tributo y conmemorando uno de los postres más tradicionales a nivel mundial: el pay de queso o, por su nombre en inglés, Cheesecake. Además de este delicioso postre, su menú cuenta con opciones para todos: hamburguesas, sándwiches, ensaladas,

32

pizzas y hasta platos ligeros, dejando una experiencia gastronómica en el paladar que culmina con los deliciosos postres que están a la vista de todos desde la entrada, incitando a sumergirnos en ese dulce mundo donde podemos satisfacer al niño que llevamos dentro. Además de las glamburgers, que se han vuelto las protagonistas del lugar, también podemos optar por platillos como Avocado Toast, Crispy Shrimp Sandwich, Chicken with Lemon Couscous, Fried Chicken and Waffles Benedict, Veggie Melt, Renee’s Special Avocado y Salted Caramel Cheesecake. Entre las novedades que llaman la atención de sus cheesecakes están los de masa de galletas de chispas de chocolate, fresa, mango, lima, tiramisú y Reese’s. Además, en cuanto a las bebidas, la coctelería es amplia. Así que cualquiera que sea tu decisión para elegir el plato fuerte, no puedes irte sin probar el postre clásico que da nombre al restaurante y que por años ha conquistado los estómagos de chicos y grandes. (Fotos: Lux Orozco)

Ubicación: Sucursal Parque Delta. Av. Cuauhtémoc 462, Piedad Narvarte Horarios: Domingo a jueves, de 10:00 a 23:00; viernes, de 10:00 a 24:00, y sábado de 9:00 a 24:00 horas



Semanario

Hogar

Sala NAVAS AZUL 3-2-1

Esta temporada renueva el estilo de tu sala para darle vitalidad. En verano es muy importante tener en casa una sala que muestre un estilo fresco y vibrante. Para lograr eso es fundamental tener en mente ideas, diseĂąos y colores para decorarla, por eso te recomendamos a continuaciĂłn varios modelos que te ayudarĂĄn a transformar tu hogar.

34


Semanario

Hogar

Sala FRED

Sala BRANDO 3-2 PALLISER

Sala OXNARD MUBLES LIZ

TODO LO ENCUENTRAS EN 35


Semanario

Expos

C Soraya Villanueva

¿Sabías que…? World Press Photo es una organización independiente fundada en Ámsterdam, Holanda, que desde 1955 premia lo mejor del fotoperiodismo mundial a través de ocho categorías 36

on 143 fotografías, el Museo Franz Mayer inaugura la muestra World Press Photo 2017, que por primera vez permanecerá dos meses en exhibición para contarnos historias impactantes, hermosas unas, terribles otras, del mundo que habitamos. Un mensaje contra la desigualdad e intolerancia es el principal objetivo de la muestra que convocó a 5 mil 34 fotógrafos y produjo 80 mil 408 imágenes de 126 países. “Todos los días vivimos historias de impunidad que quedan en el olvido. La exposición es tan sólo una pequeña muestra de eso que se vive a diario en todo el mundo”, expresó Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), durante la inauguración.


Como cada edición, las fotografías nos transportan a diversos universos y situaciones que, por su carga emocional, nos invitan a reflexionar sobre el origen y las consecuencias de una violencia extrema, siendo este año la perfecta representación de “la cara del odio”, como lo describió Joao Silva, integrante del jurado. La curadora Babette Warendorf también hizo hincapié en que la exhibición es un mensaje contra la censura: “Es un llamado para tener libertad y respetarla, más en un país donde han asesinado a varios periodistas en lo que va del año”. Y si bien cada fotografía tiene su propia historia, existen algunas que nos hacen mirar al pasado desde el primer momento, como es el caso de la primera que da la bienvenida a esta colección de fotos. Se trata de un asesinato en Turquía que hizo cimbrar al mundo y fue elegida como la fotografía del año en este concurso; en ella se observa el momento en que Mevlüt Mert Altintas empuña un arma de fuego con su mano derecha y al mismo tiempo levanta la izquierda gritando “¡Allahu akbar!” (Alá es grande), justo a un costado del cuerpo del embajador ruso Andrey Karlov. Otras de las categorías que World Press Photo alberga son imágenes de deportes, costumbres que no se conocían, la vida cotidiana, así como aquella belleza natural que muchas veces se ve amenazada, sobre todo por el cambio climático, tal como se puede apreciar en una fotografía tomada en el estado de Michoacán, donde se capturaron mariposas monarca cubiertas de nieve. “Las fotografías de esta exposición incitan a revalorar la diversidad humana”, agregó la presidenta del Conapred durante el recorrido. Con trabajos de fotoperiodistas que ilustran diversas realidades, a las que sin ellos no tendríamos acceso, es como la exposición invita a recordar que son ellos quienes arriesgan su vida para que podamos conocer esos conflictos sociales y políticos que se desarrollan en todo el mundo. (Fotos: Sandra Trejo)

Semanario

Expos

Sede: Museo Franz Mayer Ubicación: Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico Costo: $50 público en general y $25 estudiantes, maestros y adultos mayores de 60 años con credencial vigente Acceso gratuito a menores de 12 años Horarios: Martes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábado y domingo de 10:00 a 19:00 horas Disponible hasta el 24 de septiembre

37


Semanario

Eventos

S Vero Montes

ara Corrales, Edna Monroy, Vero Montes, Vanessa Claudio y Ale Guilmant serán las protagonistas de la campaña Ladies in Levi’s 2017 y a través de sus distintas personalidades serán las encargadas de mostrar los diferentes tipos de fits que Levi’s tiene para las mujeres mexicanas. En el marco de una exclusiva comida en compañía de los directivos de Levi’s, se realizó la presentación de las Ladies in Levi’s que serán la imagen de la campaña FallWinter 2017. Durante el evento, que se llevó a cabo en la terraza del Hotel Parque

México, las nuevas Ladies in Levi’s recibieron un bolso personalizado creado a partir de la colaboración de la diseñadora mexicana Lola Bassó y Levi Strauss para celebrar esta nueva alianza. En 1934, Levi’s por primera vez presentó los primeros jeans para mujeres: los 701. Desde entonces, Levi’s se inspira y compromete con la creación de una variedad de fits para todos los tipos de cuerpo. Para Otoño 2017, Levi’s presenta la máxima gama de jeans skinny que te harán lucir increíble. Con opciones de tiro alto, tiro medio, largos o recortados, la colección de jeans skinny ofrece diseños versátiles, cómodos y halagadores para lucir durante todo el año. Un elemento imprescindible que tendrán nuestras nuevas Ladies in Levi’s son los skinny jeans, que siguen siendo los jeans perfectos para toda ocasión y las acompañarán diariamente en sus diferentes proyectos. Esta temporada se presentan los jeans 710 Super Skinny, los 711 Skinny, los 721 High Rise Skinny y los 501 Skinny. Diseñados para halagar, sostener y levantar todo el día, todos los días. (Fotos: Sandra Trejo)

M

ás grande, más atrevido y mejor, así llega a México la quinta generación de Hyundai Accent, un sedán de éxito mundial gracias a su estilo sofisticado y que será producido en la planta del grupo en Nuevo León. Accent es la decisión perfecta para familias jóvenes o mujeres y hombres entre 25 y 35 años que valoran el diseño moderno, la seguridad y el espacio interior. Y también se sienten atraídos por su gran tecnología que mejora el consumo de combustible y da lugar a costos de mantenimiento bajos, además de contribuir al medio ambiente con bajas emisiones y ofrecer un desempeño mejorado. En el exterior, Accent presenta un diseño

38

icónico y chic, una expresión contemporánea del concepto “ F l u i d i c Sculpture”. La parrilla en cascada con acabado cromado, integrada en Accent para darle el sello distintivo de Hyundai, transmite autoridad y confianza. Además, en el exterior incorpora luces

diurnas (DRL) y faros de halógeno, manijas y detalles cromados, espejos con luces direccionales y llantas de acero de 15” o de aluminio de 15” y 17”. La parte trasera de Accent está en perfecta sintonía con la zona delantera y lateral, e incorpora faros traseros LED, reflector trasero y luz de freno alta. En su interior, Accent ofrece características como cluster de Supervisión de 3.5”, pantalla LCD táctil a color de 7” con conectividad Android Auto y Apple Car Play

Vanessa Claudio

Edna Monroy

en todas sus versiones, además de controles al volante, asientos traseros abatibles 60/40, asientos de piel en su versión más alta, descansabrazos central deslizable y cabeceras ajustables. Tiene un motor 1.6L MPi con 121 hp y cuenta con un torque máximo de 111 lbft, junto a una transmisión automática o manual de seis velocidades. Con Accent la seguridad es una especificación de serie que cumple con las más altas regulaciones y estándares de seguridad. Cuenta con sistema de seis bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad (ESC) y control de asistencia en pendientes (HAC). Accent viene equipado con grandes características de conveniencia y confort que hacen de la experiencia de manejar este auto un placer. Ejemplos de ello son la cajuela con sistema de apertura inteligente, el sistema de aire acondicionado manual y automático, los espejos exteriores abatibles eléctricamente, la cámara de reversa con sensores traseros de estacionamiento, la llave inteligente y el botón de encendido del motor, entre otros. No hay que olvidar que Accent cuenta con los beneficios que Hyundai Motor de México ofrece para todos sus modelos, como los cinco años de garantía defensa a defensa, además de la cobertura de dos años contra daños fortuitos para los neumáticos de toda la gama de vehículos nuevos Hyundai.


Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Clean & perfect: La hermosa Michelle Salas lució este original atuendo monocromático blanco en redes sociales. ¡Ideal para el verano!

Artsy vibes: El modelo e influencer Ricardo Korkowski compartió esta increíble ilustración que le realizó el talentoso artista Helday de la Cruz. ¡Está increíble!

City chic: Una de nuestras bloggers consentidas, la guapa Tatis Zavala, se tomó este photoshoot donde, como de costumbre, se ve espectacular. ¡Qué buena combinación!

Animal lover: Vita Sofía sorprendió a sus seguidores con esta increíble foto junto a una jirafa. Sin duda alguna está de lo más cool. ¡Nos encanta!

Fashionista alert: La blogger Nuria Díaz Masó recorrió las calles de la Ciudad de México con este increíble outfit. El flowy dress y su bolsa Gucci hicieron la combinación ¡perfecta!

Selfie time: El empresario Lorenzo Ruiz la está pasando heavy desde las tierras de Pompeya, en Italia. ¡Qué envidia!

Street-styler: El clavadista olímpico Rommel Pacheco posó para esta original foto, donde aparece de lo más casual en Peña de Bernal. ¡Qué buen look!

Perfect outfit: La fashion blogger Heidy Esquinca compartió uno de sus últimos looks en redes sociales y, como era de esperarse, a sus seguidores ¡les encantó!

Proud owner: El actor Carlos Marmen se tomó la fotaza del recuerdo junto a su adorada gatita “Carlotina”. ¡Qué ternura!

Amazing: Alexa Ivan se fue de rol a Chicago para ser parte de Lollapalooza, uno de los festivales más cool de la escena musical a nivel mundial. ¡Guapa!

Coolness overload: El cantante Roco subió esta foto a su cuenta de Instagram, donde se ve de lo más tropical. ¡Qué increíble toma!

39


Semanario

Sociales

José Eduardo Derbez y Bárbara Escalante

Brandon Peniche

E Pedro Canal y Daniela Fainus

Rubén Kuri

40

l restaurante Jerónimo fue la sede elegida por el actor B r a n d o n Peniche para celebrar su cumpleaños número 30, acompañado de algunos de sus amigos y familiares más cercanos. Más de 100 invitados se dieron cita en el esperado happening, el cual tuvo como testigos a personalidades como Marcus Ornellas, Ariadne Díaz, José María Galeano, Alexis Ayala, Rubén Kuri y Arturo Peniche, padre del cumpleañero. “Le deseo toda la felicidad, mucho trabajo, salud y amor para este nuevo año que comienza. ¡Lo amo muchísimo!”, comentó en exclusiva para EstiloDF Kristal Cid, la esposa de Brandon y quien actualmente es panelista en el programa de televisión Cuídate de La Cámara. La fiesta estuvo llena de detalles súper originales y únicos como los globos y un increíble pastel. Sin duda alguna fue la party más cool y divertida del verano. ¡Muchísimas felicidades, Brandon!

Arturo Peniche


Fernanda Ortiz y Fabiola Antúnez

Semanario

Sociales

Héctor Fule, Almendra Carrejo y Mauro Babún

José María Galeano y Alexis Ayala

Isaías Gómez y Sharis Cid

Nury Díaz y Alejandro Camargo

Kristal Cid

Marcus Ornellas y Ariadne Díaz

Khia Peniche

41


Semanario

Sociales

Fer Sagreeb

R

econocidas personalidades se dieron cita para ser parte de la inauguración de la tienda ancla de Decathlon en Ejército Nacional, Polanco. Influencers digitales, celebrities, atletas y socialités como Gaby Ramírez, Raquel Ortigoza, Daniela Basso, Ana Karina Sánchez, Alexia Escobedo y el chef Yogui, fueron algunos de los que no perdieron la oportunidad de conocer la nueva tienda la cual, cabe recalcar, reúne artículos para más de 100 disciplinas deportivas. La invitada de honor al happening fue Anne Grillo, embajadora de Francia en nuestro país. “Estamos muy satisfechos de poder abrir una segunda tienda Decathlon en esta capital mexicana, una ciudad dinámica que ha mostrado gran interés en este proyecto. Por nuestra parte, trabajaremos día a día para hacer más accesible el deporte a los habitantes de la zona y visitantes con una amplia oferta de productos y una excelente relación tecnicidad-precio”, comentó Eric Fortune, CEO de Decathlon México.

Pascal Nadaud

Anne Grillo

42

Mariana Nogue y Samuel González

Santiago Jacobs y Alexia Escobedo

Claudia Marticorena, Javier Lara y Patricia Castillo


Semanario

Sociales

Carlos Sahagún y Fernanda Weissenberg Ana Karina Sánchez

Frida Sahagún y Ana Álvarez

Juan Eduard y chef Yogui

Kim Laubkermeier y Michelle Van Rey

Daniela Basso

Gaby Ramírez

43


Semanario

BTS

FOSSIL

ARMANI EXCHANGE

TIM 44


TOMMY HILFIGER

TIMEX

Semanario

BTS

SKECHERS

ADIDAS

Para que llegues a tiempo a todas tus clases, te presentamos esta colecciรณn de relojes que puedes encontrar en SANBORNS. Deportivo, clรกsico o elegante, lleva todo el estilo a la escuela.

ME FOR SCHOOL 45


Semanario

De Paseo

S

Mario Alberto Cabrera ol, arena y mar, pero también un lugar para descansar y poder gozar de entretenimiento ilimitado, es todo lo que necesitas para pasar un verano inolvidable en Acapulco. Por ello, Mundo Imperial Acapulco Diamante se erige nuevamente como la opción ideal para todos los viajeros que desean disfrutar de uno de los lugares más bellos de México y de paso gozar de unas vacaciones fuera de lo común. Y es que el complejo, situado en una de las mejores zonas de Acapulco, ofrece un abanico de opciones para toda la familia que van más allá de las instalaciones de sus tres hoteles insignia: Resort, Princess y Pierre, los cuales presumen numerosas albercas, la mejor playa de Revolcadero, spas, restaurantes para todo tipo de gustos,

46

el Fórum de Mundo Imperial -con la cartelera más diversa de espectáculos-, campos de golf y canchas de futbol, tenis y voleibol playero. Campamentos fuera de lo común Dentro de la amplia oferta que ofrece ERA Familiar Princess 2017, Beauty Camp y Soccer Camp se encuentran entre las actividades que aseguran complacer a chicos y grandes por igual. Enfocado en consentir a las mujeres, Beauty Camp está ideado como un programa integral de renovación y belleza que les permitirá mejorar su aspecto físico y transformar su imagen. Rejuvenecimiento facial, control de celulitis, moldeamiento corporal y tratamientos de alta calidad con profesionales en la materia dentro de las instalaciones de Tlalli Clínica Spa, son


Semanario

De Paseo algunas de las opciones a elegir, ya sea dentro de un paquete básico de tres días o uno integral de una semana. Para los más chicos, ERA Familiar Princess 2017 ofrece el Soccer Camp, el curso del Club América diseñado para que niñas y niños de seis a 16 años desarrollen su técnica y mejoren la comprensión del deporte más popular de todos. El nuevo lugar de moda en Acapulco Desde que cruzas la puerta de La Moda, algo en tu interior te dice a gritos que te encuentras en un lugar único como ningún otro en Acapulco. No es para menos, pues apenas te acerques a la hostess a pedir una mesa, no sabrás adónde dirigir tu mirada. Y es que lo primero que llamará tu atención será su peculiar decoración, que incluye una cava con botellas multicolores, cuadros extravagantes, un auto clásico aparcado en su lobby y una memorabilia que adorna sus paredes con artículos de estrellas de la talla de Ricky Martin, Alejandro Fernández, Ricardo Arjona, Gustavo Cerati y Juan Gabriel, entre otros. Una vez que tomes asiento, prepárate para un auténtico agasajo, pues en el menú de este restaurante podrás encontrar desde pizzas al horno, un delicioso pozole o la especialidad de la casa: una hamburguesa de 1.1 kilogramos, los cuales podrás acompañar con una extensa coctelería que incluye adictivos tragos exóticos servidos en una piña o una sandía o, si lo prefieres, una malteada gigante con una rebanada de pastel. Pero si crees que esto es lo único que podrás encontrar aquí, te equivocas, ya

que gracias a su concepto de food and fun, La Moda promete ser ideal para que acudas a ver eventos deportivos en su pantalla gigante o disfrutar música en vivo para bailar, o escuchar un poco de rock, pop y salsa. Vive una aventura extrema sobre el mar ¿Te gustan las emociones fuertes? Entonces XTASEA, la tirolesa más larga del mundo sobre el mar, es para ti. Con más de mil 800 metros de recorrido a través de la bahía de Puerto Marqués y a 100 metros de altura, la imponente tirolesa promete elevar tu adrenalina a niveles insospechados. Pero no sólo eso, ya que en tu recorrido de casi dos minutos serás testigo del azul profundo del océano Pacífico y la vegetación característica de la zona. Distinguida como una de las atracciones más importantes de su tipo a nivel mundial, XTASEA está llamada a ser una de las

experiencias que no te puedes perder si eres fanático de la aventura extrema. ¿Hoyo en… una patada? Imagina la emoción que produce patear con fuerza un balón de futbol, y ahora combínala con la precisión propia del golf. De eso se trata el footgolf, el nuevo deporte que ha causado furor a nivel mundial y que por fin llega a Acapulco, específicamente al Turtle Dunes Country Club del Princess Mundo Imperial. Prepárate para vivir un apasionante día en familia o en compañía de tus amigos mientras intentan introducir el balón en los 18 hoyos en la menor cantidad de tiros posibles, todo bajo el espectacular sol de la costa oeste mexicana. Si ya eres todo un experto en este deporte, entonces no puedes dejar de lado la oportunidad de participar en el Acapulco Open que organiza la Federación Mexicana de FootGolf, del 25 al 28 de agosto, con jugadores de todos los rincones del mundo.

47


Semanario

Aventura

S

Por Israel Téllez Alcántara u imagen causa miedo y generalmente se asocia al ámbito sobrenatural, específicamente al regreso del mundo de los muertos. El murciélago, sin duda, es casi un sinónimo de oscuridad y maldad debido a su rol como álter ego de los vampiros. Muchas culturas lo consideraban como mal presagio y un augurio de muerte; otras más pensaban que los murciélagos no eran más que los hombres que habían sido malos y, por ende, castigados por la divinidad, para deambular por las noches. Pero en nuestro panteón mexicano, el quiróptero está muy lejos de ser el monstruo en el que fue convertido en la Europa del Este; por el contrario, juega un papel sagrado y se le consideraba como un mensajero de

48

los dioses por haber nacido del cuerpo de Quetzalcóatl -en algunos mitos-, mientras que otros lo ponen como una divinidad encargada de custodiar los secretos de la vida y la muerte. Quimichpapálotl, tzinacan, camazotz, etcétera, no importa como se le nombre, pues se creía que su poder era tan grande que se le invocaba para pedirle que alejase a las enfermedades mortales que atacaban a los antiguos pueblos prehispánicos. Aunque ese respeto hacia el murciélago es poco conocido, hoy en día se trata de rescatar un poco esa antigua gloria y se pretende honrar a estos mamíferos alados a través de un festival que se lleva a cabo anualmente en Austin, Texas. Fiesta en el puente La cita es este 14 de agosto, cuando se celebre la décimo tercera edición del Bat Fest


Avenida del Congreso, en el centro de Austin”, explica la oficina de Turismo del estado de Texas. Y aunque el vuelo de estos famosos e icónicos animales se puede ver prácticamente todos los días, el 14 de agosto es sólo un pretexto para organizar una fiesta en torno a su figura, y de paso disfrutar de un festival en su honor con todo lo que eso significa. Es decir, que gracias a los quimichpapálotl, los visitantes de aquella ciudad estadounidense podrán escuchar música en vivo en tres escenarios, así como recorrer puestos de artesanías y participar en una gran variedad de actividades relacionadas con la figura del murciélago. Hábitat por coincidencia Parece un poco simple el hecho de tomar un día al azar, durante el verano, para celebrar a los murciélagos. Más aún parece extraño el hecho de que esa fiesta se lleve a cabo justo en el llamado Ann W. Richards Congress Avenue Bridge o Puente de Avenida del Congreso que se ubica en pleno corazón de Austin… pero existen motivos. La estructura data de 1869, poco más de tres

o Festival de los Murciélagos, un evento en el que es posible observar a cerca de un millón y medio de quirópteros, emerger a la superficie durante el crepúsculo. “Durante el verano, cientos de personas se reúnen para ver la colonia de murciélagos urbana más grande del mundo. Éstos emergen desde abajo del Puente de la

Semanario

Aventura

condena. El miedo surge cuando sale de nuestra comprensión, y eso también pasó en Austin, cuando muchos habitantes pidieron que se exterminara a esta colonia de murciélagos; sin embargo, los protectores de esta especie demostraron lo contrario. Y es que gracias a estos vuelos nocturnos que se acentúan de julio a septiembre, los quirópteros pueden comer entre 5 mil y 10 mil kilos de insectos, muchos de ellos considerados como plagas para los cultivos, por lo que además de brindar un espectáculo de gran belleza con su vuelo, benefician de esa forma a la ciudad.

décadas después de que Texas se independizara de México. Obviamente, con el paso de los años ha sufrido cambios y adaptaciones de acuerdo con el crecimiento urbano, y uno de ellos ocurrió en 1980. El puente tuvo una nueva estructura cuyo diseño agradó a los quirópteros y permitió alojar a una gran colonia de estos mamíferos que aún hoy siguen como inquilinos y cuya población ha crecido tanto que cuando salen en busca de alimento es imposible no verlos, y más aún en agosto, cuando el número de murciélagos aumenta de manera considerable. Beneficios para Austin La superstición irremediablemente nos

49


Semanario

Motor

V6, 3.5 litros 280 caballos Desde $719,900 50

El motor V6 de 3.5 litros no sรณlo es potente, sino que ademรกs acelera muy progresivamente


Por dentro, los asientos de la segunda y tercera fila pueden acomodarse de innumerables formas

Semanario

Motor

Los materiales en su cabina son fáciles de limpiar en aquellos accidentes familiares típicos de minivan

Por Natllely Abascal de #Rin18

D

esde un punto de vista femenino, la Honda Odyssey es uno de los mejores autos que existen en la historia para ir y venir con la familia. Incluso me atrevo a decir que su manejo es tan bueno que a los papás les encanta usarla en carretera. Simplemente quitarles el volante es imposible. Por supuesto, no podemos negar que se trata de un vehículo muy relacionado con las mamás. Pero creo que es injusto, porque realmente es un coche que se disfruta más en familia, que si va una sola. La comodidad de tener un interior tan amplio, es envidiable. Con una Odyssey, ninguna mamá podrá quejarse de no tener cupo suficiente para llevar hasta cinco niños con todas sus cosas incluidas.

El espacio es más que amplio para llevar balones, carriolas, corrales, cambios de ropa, maletas, perros, etcétera. Olvida las frustraciones de tener que dejar algo en casa, porque en una Odyssey ¡simplemente cabe todo lo que se te ocurra! Al ser éste un espacio dedicado a los autos, no podemos dejar de mencionar el motor. Se trata de un V6 de 280 caballos que, desde mi punto de vista, suena a demasiada potencia. Sin embargo, cuando pisas el pedal la aceleración es muy suave, y la potencia se siente sobre todo cuando vamos con casa llena o en subidas. En carretera, el consumo a una velocidad constante es bastante bueno. Así que además de potente, puede ser muy buena en eso del consumo de combustible.

Qué mejor forma de demostrar al mundo que Honda fabrica una de las mejores minivan, que llegando a su quinta generación

51




Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Fin de semana de pasarla en familia. No dejes de asistir a las reuniones familiares y decirles cuánto los quieres. La familia podría crecer con la llegada de un nuevo bebé.

Días de mucha alegría y felicidad, pues están por llegar buenas noticias. Busca realizar alguna actividad zen que equilibre tus emociones, como el yoga o la meditación.

Tendrás un fin de semana placentero, pues no habrá nada de qué preocuparse. Aprovecha para entrar en contacto con la naturaleza, en un día de campo o sembrando arbolitos.

Ingredientes:

Preparación:

1 kg pulpa de sandía 3 jitomates maduros 1/2 pepino 1 pimiento verde italiano 1/2 cebolleta 1 diente ajo 1 trozo pan duro 4 cdas aceite de oliva virgen extra 2 cdas vinagre de Jerez perejil sal

Pon todas las verduras peladas y troceadas en el vaso de la batidora. Tritura muy bien todo. Agrega el aceite de oliva virgen extra, el vinagre, sal y el trozo de pan duro. Mezcla de nuevo hasta lograr una crema muy fina. Según la consistencia que quieras obtener, puedes añadir un poco de agua y triturar de nuevo. Prueba para rectificar y reserva en la nevera.

Excelente fin de semana para irte de vacaciones con tus seres queridos, así que a hacer maletas y lanzarse a la aventura. Son días propicios para realizar mudanza o renovación de casa.

Mentalízate, pues tendrás mucha chamba en la oficina. Velo por el lado amable, ya que los esfuerzos extra que realices serán recompensados. Un ascenso se ve al corto plazo.

Prepárate para retrasos y cambio de planes durante esta semana. Recuerda que las cosas pasan por algo: a veces es para prevenirnos de algún daño o reubicarnos en un lugar mejor.

El amor está en el aire. Si estás solter@, podrías conocer a alguien que te mueva el tapete. Tal vez no te has dado cuenta, pero el amor ha estado frente a tu nariz.

SUDOKU Ingredientes: 40 ml Smirnoff 2 cditas azúcar 3 rodajas limón 2 hojas menta 40 ml ginger ale

Preparación: Incorpora la menta, las rodajas de limón y el azúcar en un vaso. Llénalo de hielo triturado. Agrega el Smirnoff y el ginger ale. Mezcla y añade más hielo.

Las puertas se te abrirán durante estos días para poder manifestar un sueño largamente anhelado. Confía en ti, ya estás listo para comenzar de nuevo. Arriésgate y lánzate al río de la vida.

Tiempos de éxito se avecinan para ti. Acepta confiadamente la propuesta que te hacen. Tú puedes con ese paquete y más. Buen momento para iniciar tu propio negocio.

Buenas noticias de dinero están por llegar. Tal vez te paguen una deuda atrasada o alguien te haga un préstamo que no esperabas. Se resolverá pronto la oferta de empleo que te habían hecho.

Vivirás una racha de suerte en los próximos 10 días. Los obstáculos comienzan a quedar atrás. Por fin comienzan a avanzar tus proyectos. Buen momento para remodelar tu casa o renovar tu auto.

Éxito para ti en estos días. Buen momento para iniciar nuevos proyectos que traías en mente. Una nueva oportunidad de carrera está por llegar, que le dará un giro de 180 grados a tu vida.

54




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.