Estilo DF Weekend #MBFWMx

Page 1


Semanario

Semanario

Contenido

Telón Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

22 WIT: Despertar a la vida

Una mujer dura y soberbia es diagnosticada con cáncer de ovarios, por lo que cambia su perspectiva de la vida

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras

Música

24 La Santa Cecilia

#MBFWmx David Souza y Altair Jarabo

Con Amar y vivir, su nuevo álbum, el grupo muestra el orgullo por sus raíces

En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinadora de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara Colaboradora: Andrea Finkler Maquillaje y peinado: Enrique Torres Asistente de maquillaje y peinado: Lisbeth Mendieta Grooming: Enrique Torres Asistente de grooming: Lisbeth Mendieta

Espectáculos

Outfit Altair: Falda y top: Ziutika Accesorios: Anndra Neen Zapatos: Steve Madden

Night

La serie dramática que alcanzó el número 1 en Estados Unidos, se transmite ahora en Latinoamérica

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez

Outfit David: Playera, jeans y tenis: Bershka Chamarra: Galo Bertin

10 Bull

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv

32 Beyond Wonderland Mexico

Música electrónica y una producción multicolor preludian un gran festival

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv ext 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película Aventura 52 Parque Nacional de Triglav 18 Ladronas de almas

Cinta mexicana de terror ubicada en 1815

2

La espectacular belleza de Tolmin que inspiró a Dante Alighieri

Tiempo: Publicación semanal, del 21 al 27 de Abril de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

Outfit: Vestido: Vero Díaz Accesorios: Fernando Rodríguez

Outfit: Camisa: The Pack

4


M Soraya Villanueva

ercedes-Benz Fashion Week México, uno de los eventos más esperados del año, por fin llega y en esta ocasión celebra su décimo aniversario con colecciones de Otoño-Invierno 2017 de 27 creativos y dos universidades en la #Ciudad de México. Durante esta semana se presentará el Concept EQ, primer auto totalmente eléctrico de la marca, además de otras novedades como un desfile infantil, el debut de cinco nuevos talentos y un concierto de Michael Nyman junto al desfile de la colección de Cihuart. Entre los diseñadores que estarán del 23 al 28 de abril en la Semana de la Moda, en siete locaciones, figuran Benito Santos, Esteban Cortázar, Lydia Lavín, Pineda Covalín, Raquel Orozco, Vero Díaz y Galo Bertín, además de tener un espacio para pasarelas a cargo de las universidades CENTRO y Jannette Klein. Después de un largo proceso de casting y preparativos, el evento glamuroso tendrá como sedes el Monumento a la Revolución (donde el movimiento global de la industria de la moda TiedTogether se presentará el jueves 20 de abril en alianza con Grupo Axo), el Ex Convento de San Hipólito, el Hotel Sheraton María Isabel, la Carpa Astros, Editorial House, el Foro Masaryk y el Ángel de la Independencia. Vive una semana llena de moda mexicana a través de las redes sociales, un medio que es clave para su existencia, como afirmó el diseñador y casting director David Souza, quien en entrevista con EstiloDF nos compartió su sentir en relación con el Mercedes-Benz Fashion Week México (#MBFWMx), al igual que la actriz Altair Jarabo, quien orgullosamente portó diseños mexicanos para este photo shoot.

David Souza ¿Cómo te sienta formar parte de esta vigésimo primera edición del #MBFWMx? Me siento muy feliz, orgulloso de estar en esta plataforma tan prestigiosa. Estoy como casting director del evento y también como diseñador, es la primera vez que presento mi marca. Son muchos sentimientos encontrados. ¿Qué presentarás en tu nueva colección de Ziutika? Es la nueva colección de mi marca; es un look con colores más oscuros y un toque más invernal. Hasta ahorita he usado una tela más invernal de neopreno; las prendas cuentan con cinco telas distintas, pero todas estiran. Sigo manteniendo lo más importante de la marca, que son los cortes favorecedores, pero con unos cambios que ya verán. ¿Cuál es la importancia de que exista una plataforma como #MBFWMx? Esta plataforma significa mucho porque impulsa el mercado mexicano y nuestra industria de la moda; todos como diseñadores y modelos necesitamos ese impulso. Valoro el que exista esta plataforma. Comenzaste como modelo y abriste tu agencia, ¿de qué manera ha nutrido tu trayectoria el #MBFWMx? Abrí la agencia hace nueve años y he estado involucrado en el MBFW desde otro ángulo que no era el diseño propiamente, pero todo ha servido en mi formación, al final siempre he estado presente en los desfiles, y estoy encargado del casting y del talento; son muchas facetas por las que he pasado y eso ha aumentado mi creatividad. ¿Cuál es la clave del éxito de que #MBFWMx haya cumplido 10 años? La redes sociales. La plataforma justo cumple 10 años, y fue a mitad del camino que se dio el boom de éstas. Las redes han ayudado a impulsar y enriquecer el evento, la verdad es que somos toda una generación profesional. Ahora están triunfando más modelos mexicanas, que hacen que todo el

mundo las voltee a ver. Antes no existían en México tantas escuelas de diseño en moda, y eso ayudó a que haya más gente graduándose, queriendo abrir su marca y proponer nuevos diseños. Antes el mundo de la moda era más chico, pero las redes lo han abierto para que la gente tenga acceso a ver un desfile, sin importar que no estén presentes; ahora con el live streaming, Instagram, Twitter y YouTube, es más sencillo. ¿Qué nuevas tendencias veremos en esta edición de Otoño-Invierno? Son muchos diseñadores y veremos muchas propuestas; puedo adelantar que vendrán varias para hombre. Incluso veremos una colección infantil por parte de Alexia Ulibarri, junto con My Little Pony. Vale mucho la pena que se acerquen a ver lo que tenemos en esta edición. En general, todos queremos triunfar y que las modelos lo hagan en el extranjero para que nos conozcan más. Desafortunadamente en la moda también existe el malinchismo, ¿cuál es tu sentir ante ello? Les diría a las personas que no sean malinchistas; que si bien Nueva York, Milán y París tienen propuestas increíbles, nosotros también. No se trata de que lo mexicano sea mejor o peor, se trata de que compren y usen moda mexicana, que apoyen a las actrices, modelos y diseñadores que apuestan por lo nacional. La gente debería investigar más sobre las marcas que tenemos aquí en México y que generan fuentes de trabajo. Altair Jarabo ¿Valoras que exista una plataforma que impulse la moda mexicana? Sí, el #MBFWMx es una maravillosa plataforma que impulsa la moda mexicana, invita a creer en lo nuestro y en el talento que tenemos aquí sin tener que estar volteando a otros lados. ¿A qué se debe el éxito que ha tenido

Semanario

Entrevista

la plataforma que celebró 10 años de existencia? A que año con año se busca contagiar a la gente de nuevas propuestas al mostrar diferentes diseñadores y continuar siguiendo a los que ya tenemos. Es algo muy cool ver ejemplos de moda mexicana con modelos mexicanos en el extranjero, y toda la logística que implica el #MBFWMx. El volver a creer en lo que tenemos está padre. Es un movimiento que se debe contagiar. ¿Cuáles son tus diseñadores mexicanos favoritos? Lorena Saravia y Cihuah. ¿Consideras que el crecimiento de la moda tiene que ver con que cada día la gente se preocupa más por cómo se ve? El verse bien tiene que ver con quererse y preocuparse por estar bien. Es importante el aspecto, finalmente la forma de vestirnos es un modo de expresión que es necesario saber explotar, siempre y cuando no se vuelva una obsesión. Es maravilloso encontrar el estilo que vaya con tu forma de ser y tu edad. ¿Es un acierto que se integre moda infantil a esta edición del #MBFWMx? Entre mejor se vistan de chiquitos, mejor van a querer seguirse vistiendo de grandes. Yo no tengo hijos, pero es un gusto; me imagino que está increíble que sea una extensión de personalidad de los papás. ¿Cuál es tu opinión de la moda mexicana? Lo que está hecho en México, está bien hecho. Con todo lo que pasa en el mundo, es momento de voltear a ver a México y apoyar para que se genere más internamente. ¿Te veremos de regreso en la televisión? Por ahora estoy persiguiendo un proyecto que quiero mucho, pero del cual no puedo hablar hasta que se concrete; he dejado de hacer televisión por perseguirlo, y espero se cumpla.

5


Semanario

Entrevista

Outfit: Total look: Lorena Saravia Aretes: Anndra Neen

CUESTIÓN DE ESTILO Altair Jarabo Estilo: “Soy clásica. Para mí los vestidos son el must. Hay vestidos para toda ocasión, con uno puedes decir todo” 6



Semanario

Entrevista

Outfit: Camisa: Bershka Saco: Galo Bertin Accesorio: Fernando Rodríguez

CUESTIÓN DE ESTILO David Souza Básicos: “Amo los zapatos, pero un buen básico son unos jeans negros, una t-shirt o chamarra. Con tener esas piezas, las puedes combinar. Lo importante es que el corte y diseño te queden bien y te hagan sentir cómodo para poder lucir espectacular”

8



Semanario

Espectáculos

Chris Jackson “Hay una fascinación de la sociedad acerca de por qué la gente hace lo que hace, cómo afecta; por qué somos afectados por las leyes, por los políticos; cómo nos afecta la Corte; qué lleva a una persona a cometer un crimen… y cuando esto se explora en un show, le gusta a la gente”

N Rodrigo Araiza P.

UEVA YORK.- Desde Nueva York, donde se encuentra el set de Bull, la nueva serie de A&E, sus protagonistas nos cuentan cómo es trabajar en este drama con toques de comedia y distintas historias que involucran el sistema legal de Estados Unidos y la comunicación no verbal que emplea el equipo encabezado por el Dr. Jason Bull para defender a los presuntos culpables. Michael Weatherly, quien personifica al astuto Dr. Jason Bull, cuenta que uno de los retos de su personaje es “no robarse la historia y enganchar al público e involucrarlo en cada aspecto de la trama. Cuando pienso en el show, no lo hago en cortes o el sistema judicial de Estados Unidos; imagino seres humanos y por qué cometemos errores, por qué tomamos ciertas decisiones; el comportamiento humano es fascinante, misterioso; es un gran reto del personaje y del show en sí mismo”. Bull se inspira en el escritor y presentador de televisión Dr. Phil McGraw, fundador de una de las más destacadas firmas de asesoría y preparación legal. No obstante, Weatherly reconoce: “Hice investigaciones sobre el Dr. Phil, pero preferí enfocarme en mi personaje; vi muchos videos de análisis de comportamiento, veía la serie de O.J. Simpson y el documental,

10

Freddy Rodriguez pero prefería leer libros sobre el inconsciente humano; la cinta 8 1/2 me ayudó a prepararme. Definitivamente no quería dar la apariencia del Dr. Phil”. A diferencia del papel del agente especial Anthony DiNozzo que realizó en la serie NCIS, Michael ahora se enfoca en un personaje muy distante al que desempeñó durante 13 años. “No es el clásico detective en busca de pistas, ya hice mucho de eso”, destaca el actor, y agrega: “Lo que más disfruté del personaje en la primera temporada es que trabajas como con un rompecabezas, debes memorizar y recordar todo; es como tratar de poner las piezas en los lugares adecuados, pero no hay una sola forma de resolverlo; para mí eso es lo más divertido, es un juego que puedo hacer todos los días, siempre luce diferente”. Para lograr su cometido, Bull tiene a un equipo en su empresa, Trial Analysis Corporation, donde cada integrante trabaja hasta el último detalle con el objetivo de generar estrategias ganadoras para inclinar la balanza y hacer justicia a favor de sus clientes. El equipo de Jason Bull lo conforman su ingenioso ex cuñado Benny Colón, protagonizado por Freddy Rodriguez, un agudo abogado que actúa como fiscal en los simulacros de juicios de la empresa; la experta en neurolingüística del Departamento de Seguridad Nacional, Marissa Morgan, encarnada por Geneva Carr; la ex detective del Departamento

de Policía de Nueva York, Danny James, protagonizada por Jaime Lee Kirchner; la hacker Cable McCrory, papel de Annabelle Attanasio, y Chunk Palmer, a quien da vida Chris Jackson. Chris, quien interpreta a un estilista experto en modas y ex jugador de futbol americano, a cargo de todo lo relacionado con el aspecto visual y estético de los clientes en el momento del juicio, dice: “Mi perspectiva cambió respecto a cómo la moda puede impulsar la personalidad de alguien; qué dices con tu caminar al entrar a la Corte, es comunicación no verbal; también la ropa que usas, el maquillaje, el carro que manejas, eso dice qué te importa, cada aspecto da información”. De su personaje, Chris agrega: “Chunk es un tipo que siempre trata de entender lo más que se pueda sobre la naturaleza humana, es como un Jason Bull en entrenamiento, escucha las entrevistas que él hace; así que invertí tiempo leyendo filosofía y psicología”.

“Hay muchos dramas legales en televisión y siempre nos preguntan cómo Bull podría ser diferente, pero lo es y por eso es emocionante; es algo mucho más orgánico”

Geneva Carr “La gente está hambrienta de algo diferente, y Bull es un drama fascinante, pero tiene también mucho de humanidad; a mis amigos que han visto Bull es lo que más les gusta, una historia seria, graciosa y con grandes personajes”

Bull Jueves 21:00 horas por A&E

De esta manera, Bull se posicionó como la nueva serie dramática número uno de la televisión en su temporada de estreno en Estados Unidos, por lo que los involucrados quisieron dar el siguiente paso, que es el estreno en Latinoamérica y la realización de una segunda temporada que, según sus protagonistas, mostrará a los personajes más desarrollados.


L

Fernando Rivero M. ucas comparte su departamento con Inga, una cercana amiga cuya estancia duraría apenas dos semanas, pero lleva ahí mucho más; el cuadro lo completa David, otro amigo de ambos, que aunque no vive ahí, pasa gran parte de su tiempo con ellos. Una noche, un hecho maravilloso y al mismo tiempo cotidiano transforma de manera radical la forma en la que estos tres personajes ven y viven la vida, y los enfrenta a su propia naturaleza, llevándolos a conocerse, cuestionarse y a echar mano de sus herramientas para saber entender conceptos como la vida misma o el amor. Lucas surgió de la inspiración de Odín Dupeyrón y se estrenó en 1995; posteriormente se repuso en 2005, y ahora el también director la retoma advirtiendo que ésta será la última vez que él actúe en dicha puesta, en una única función que se llevará a cabo el 8 de junio. “Es una obra que habla de los

prejuicios, de las cosas establecidas en la vida, de lo que se nos dice que es normal, y justo cuando nos enfrentamos a un evento extraordinario todo cambia de dimensión y por eso se debe echar mano de la naturaleza propia para salir adelante. Ésta es la tercera vez que la pongo; la primera fue hace 22 años, luego hace 12 y ésta es la última vez que la voy a hacer yo porque el personaje, aunque ha cambiado de edad, no puede llegar más allá de los años que tengo, ya estoy muy viejo para darle vida”, explica. Para esta tercera reposición, Odín eligió un escenario monumental, digno para despedirse de este personaje: “Será una única función en el Auditorio Nacional; desde hace tiempo tenía ganas de hacerlo, pero no había podido por falta de tiempo y porque afortunadamente me va muy bien con Veintidós veintidós, con ¡A vivir! y con las conferencias que doy; no haré una temporada, sino una presentación grande aquí, otra en Monterrey, Guadalajara y Querétaro”. Aunque el texto ha evolucionado, el actor considera que la esencia de la

historia que escribió hace más de dos décadas se mantiene intacta: “Le hice cambios para ajustarla porque cuando la escribí Lucas tenía 24 años, cuando la volví a montar yo tenía 35 y Lucas se pudo adecuar, y esta vez le hice ajustes, pero en sí es la misma obra, aunque hay dos escenas nuevas”. En la puesta lo acompañarán los mismos actores que han trabajado con él en este proyecto: Erika Blenher, Axel Alcántara, Mayra Rojas y, si se recupera, Luis Couturier, quien sufrió un infarto cerebral; de no ser él, los acompañaría David Ostrosky o Servando Manzetti. Por último, Odín Dupeyrón anuncia que existe la posibilidad de convertir esta historia en una película o incluso en una serie, pues la propuesta y la intención están.

Semanario

Espectáculos

Iván Gamaliel González Después de cuatro años de pasión por su trabajo, Gustavo Galindo, cantautor de raíces norteamericanas y mexicanas, regresa con temas nuevos que invitarán al público a cumplir sus sueños. Involuntariamente, debido a sus raíces, Galindo tiene influencias de country, rock, música folclórica mexicana y letras con contenido, aspectos que lo marcan y definen como artista. “La vida te pone en el fuego y en las cruces, ese estrés te hace sentir en un temazcal, pero cuando sales ya eres alguien diferente; hoy soy un hombre que renueva sus conceptos de amor, pareja, de música y de éxito”, dice. Su propuesta actual se caracteriza por tener letras inspiradoras, y asegura que se dirige a un público que busca una motivación para salir adelante, no tirar la toalla, o incluso para replantearse sus metas. “Es para un público que está creciendo contigo, está en el fuego o no ve salida. Puede ser para un adolescente que quiere saber quién es, una mujer casada que no ve su vida como ella la planeó, o un hombre maduro que quiere vivir cosas distintas. Cuando sacas una canción no sabes a quién van a llegar porque en el estudio son tuyas, pero cuando sueltas a tus hijos, no sabes qué va a suceder”, argumenta. “Nada que perder” es el nombre del sencillo que actualmente promociona, el cual se desprende del disco que lanzará en los próximos meses y que incluirá más de una decena de canciones que sintetizan cuatro años de trabajo, de placeres y pesares personales. Este material se inspira en las playas, ciudades, restaurantes y población de nuestro país, así como las experiencias de los últimos cuatro años cuando Gustavo Galindo decidió dejar de ser un turista mexicano para radicar en él y utilizarlo como musa. “Está inspirado en México y en cosas muy fuertes que me sucedieron. Hace dos años nació mi hija, pero hace poco falleció mi mamá; eso marcó una dualidad en mi vida: la celebración del nacimiento de una vida, pero también la pérdida de una persona; esas experiencias me afectaron, y la única forma de poder entenderlas fue con canciones”, apunta Gustavo. (Foto: Sandra Trejo)

Teatro: Auditorio Nacional Ubicación: Reforma y Campo Marte Reparto: Odín Dupeyrón, Erika Blenher, Axel Alcántara, Mayra Rojas Función: 8 de junio

11


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

E

n la farándula, como en la vida, ni todo es blanco-blanco ni negronegro y, en cambio, hay excepciones a todo color. Como Lucero. En el tiempo que la traté, nunca vi a Lucero decir que “no” a un reportero o fotógrafo. Nunca. Tampoco la vi hacerle un desaire a un fan. Jamás. Aunque, bueno: todos la vimos una vez molesta, furiosa, enojada. Sólo esa vez. Y, cabe decir, le sobraban razones y le faltaban argumentos, elementos y una buena asesoría. Aquella famosa conferencia del “¡¿Yyyyyy?!” que le costó, seguro, lágrimas. En aquel entonces, fui el único que alzó la mano para defenderla. Escribí una carta a Reforma; una apología de la Lucero que conocía de 20 años atrás: Era 1988, estábamos en una sesión de fotos para la entrega de premios “Heraldo”, y Lucero era apenas una jovencita risueña, bromista, que jugueteaba con Miguel Gallardo, un cantante español que intentaba regresar al medio musical en México, y las bromas eran del tipo “digamos que somos novios”. -¿Puedo tomar eso como una declaración formal? -Sí, sí, Víctor Hugo; es tu exclusiva: Miguel y yo nos amamos. Al día siguiente, mi nota de 8 columnas en aquel diario era ese romance que, a todas luces, era una broma. Lucero moría de la risa y, ya en corto, me contaba de un novio, un tal Sammy, que era su galán formal en aquellos años. Comencé a escribir de ella, de sus éxitos, de sus triunfos, porque era, desde entonces, una estrella, de esas de brillo propio. Ignoraba yo que en su oficina, Toño Hogaza, su hermano y manager junto con doña Lucero, la madre, tenían a mi jefe en su nómina. Sí, mensualmente le pagaban

12

una lana por debajo de la mesa, como “asesoría periodística”. Y una noche, en que cubrí uno de sus shows en el Auditorio Nacional, escribí una crónica de lo que me había parecido el espectáculo y zas, se armó el pleito: Mi jefe pretendía que yo escribiera lisonjas sin ton ni son, aplausos al por mayor, a lo que me negué rotundamente. Sin embargo, al día siguiente apareció una nota que yo no había escrito, firmada con mi nombre, en donde sólo había aplausos. Armé tremendo desmadre. Tan grande, que Lucero se enteró. -¿No te gustó el show, Víctor Hugo? -No, nada. Y lo que menos me gustó es que me hayan firmado la nota que, por cierto, yo no escribí. -¿Sabes algo? Respeto eso de ti. Y te pediré que siempre seas honesto cuando escribas de mí. Reseñé sus discos, sus telenovelas, y luego pasé a ser jefe de prensa de Televisa donde, me consta, Lucero peleaba, igual que Carla Estrada, su productora, para que la prensa fuera bien atendida mientras grababan y promovíamos Lazos de amor, la telenovela de las tres Luceros. -Invitaremos a comer a unos periodistas importantes en la locación, y necesito que ustedes se sienten con ellos en la mesa. -Pero, Víctor Hugo, apenas y tenemos tiempo; Lucero termina muy cansada y lo que planteas hará que terminemos de grabar a las dos o tres de la mañana. “Carla, Carla, yo le entro. No tengo bronca. Si vamos a comer con la prensa, que les sirvan lo mejor y, total, no será la primera desvelada que me ponga por chamba”. Y no quedaba ahí: Salía yo de mi oficina a las 10-11 de la noche, y me paseaba por los foros para saludar; fueron muchas las ocasiones en que Lucero, tras largas 12 horas de grabación, maquillajes y peinados para interpretar a sus tres personajes, sonreía,

bromeaba y hasta se echaba un “gallinazo”, aquel bailecito que había hecho popular Mario Bezares en los programas de Paco Stanley. -¿No te cansas? -Sí, mucho, pero igual los técnicos están cansados, y esto, créeme, les hace sentir menos el cansancio y la fatiga; se van, al menos, con una sonrisa a sus casas. Pasaron pocos años, cuando Lucero y Mijares anunciaron su boda; el gran evento social y artístico de la época. Y fui invitado. No obstante, escribí en una columna que hacía para el Reforma bajo seudónimo, acerca de la nula relación que había entre la suegra y el cantante: “Tú deberías ganar menos por la boda; mi hija es la estrella”. Y, ni así, la vi enojada. Incómoda, tal vez, pero no enojada. Ahí estuve cuatro años cerca de Lucero, como cuando la invitaron a que fuera la imagen femenina de Teletón y dijo “sí, le entro”. La vi ser dueña y señora de Televisa, cuando Emilio Azcárraga Milmo las felicitó a ella y a Carla Estrada y les dijo que habían hecho historia con sus Lazos de amor, y nunca, nunca, la vi pedir algo en contra de sus compañeras, como suelen hacer cuando están en el pináculo de la fama y la gloria. Y nunca la escuché hablar mal de nadie. Sólo la vi trabajar, hacer lo que sabe hacer: ser artista. Hace unos años, con motivo de un homenaje a Carla Estrada, nos volvimos a encontrar. -Víctor Hugo, ¡qué gusto! -El gusto es mío, Lucero. -No nos vemos desde… no sé, pero sabes que te respeto y quiero agradecerte; leí tu carta en el Reforma, por el incidente en el teatro, lo del famoso “¡¿Yyyyyy?!”. Gracias, gracias de verdad. Te habíamos perdido la pista y en el Reforma no supieron decirnos dónde encontrarte… No soy su fan, cabe decir, pero admiro tanto cuando encuentro gente así de grande.

Iván Gamaliel González La parafernalia no es para todos, y una muestra de ello es León Benavente, agrupación originaria de España que anhela cautivar al público mexicano con su sonido y temas sociales que, aunque inspirados en su tierra natal, pueden identificar a cualquiera. Uno de los aspectos a destacar del grupo integrado por los rockeros Eduardo, Abraham, Luis y César son sus presentaciones en vivo, donde cautivan al público sin la utilización de tecnología, efectos visuales o pantallas, pues sólo requieren de un instrumento y carácter para atrapar al espectador, asegura Abraham Boba, el vocalista. “Somos cuatro personas en el escenario con la energía que nos produce la música, y hasta ahora no hemos necesitado nada más que eso; somos bastante minimalistas a la hora de hacer, grabar canciones y estar en escena, no requerimos de grandes artificios para transmitir lo que tenemos”, apunta. Actualmente los integrantes de León Benavente celebran cinco años de su formación, y afirman que en más de 70 presentaciones realizadas en este tiempo, han aprendido bastante y eso se nota tanto en sus conciertos como en los nuevos temas. En la selva es el nombre de su más reciente EP, un disco en el que incluyen cuatro canciones con un sonido más agresivo -a comparación de sus temas anteriores- y las letras llenas de sátira que los caracterizan. “Llevamos varios años con proyectos distintos, pero ahora son canciones nuestras, es otra propuesta; desde el primer disco ha surgido la mayor evolución: el formato de las canciones. Dos años de gira con el primer disco se han reflejado en el nuevo”, señala Abraham. “Maestros antiguos” es uno de los temas que incluye este CD, y en él plasman el tipo de adulto que no quieren ser: “Es un personaje que confunde experiencia y sabiduría con arrogancia, y eso a nosotros no nos gusta. Siempre intentamos enfocar los temas con ironía, y éste es un ejemplo”, explica el vocalista. El próximo 13 de mayo León Benavente regresará a la Ciudad de México para brindar una presentación muy a su estilo en el Foro Indie Rocks!, donde además de ofrecer los temas de su más reciente material, aprovecharán para dar muestra de su crecimiento.



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Apio Quijano y Xuxu

10

Edith González Está divino el vestido. Me gusta cómo ha jugado con las pelucas. Es un orgullo su actitud. Calificación: 10

14

8 Ana Brenda Contreras Me fascina cómo se ve. El jumpsuit es una maravilla, aunque el cabello lo odio y aborrezco. Calificación: 8


5

7 Beatriz Calles Me fascina su look, pero no me gusta esa bolsa tan grande, parece pañalera. Calificación: 7

Semanario

Cuídate de La Cámara

Raquel Bigorra La amo, pero la repruebo. Le cambiaría el cabello, la blusa, y le quitaría la bolsa. Calificación: 5

0 Bárbara de Regil ¡Qué insulto! Ese cabello está fatal, no parece Bárbara de Regil. Calificación: 0

15




Semanario

De Película

OTROS ESTRENOS Histeria Título original: Histeria Director: Carlos Meléndez Reparto: Hector Kotsifakis, Sharon Zundel, Noé Hernández, Enrique Arreola País: México Género: Drama

Nacidos en China Título original: Born in China Director: Chuan Lu País: Estados Unidos Género: Documental

Rápido y peludo Título original: Ozzy Director: Alberto Rodríguez País: España Género: Animación

E

Mario Alberto Cabrera xplorar el género de terror, y específicamente el cine de zombies, es un desafío auténtico para cualquier realizador en la actualidad, considera el cineasta mexicano Juan Antonio de la Riva, quien atribuye este hecho a las grandes producciones que han optado por la cantidad, en detrimento de la calidad. Por ello, para Ladronas de almas, su reciente película sobre estos terroríficos seres, el director optó por una historia propositiva que dejara en segundo término el número de no muertos que aparecerían en pantalla. “Es un reto, sobre todo cuando ahora todas las películas del género son súper producciones y los zombies vienen por millares. Recurrir a todo el efecto contrario: una sola locación y unos cuantos muertos vivientes, es muy complicado”, admite. “Pero así como es un riesgo, también es satisfactorio jugártela con estos elementos en busca del objetivo deseado, que es ser convincentes y que no se pierda la sensación de terror, de suspenso y emoción”. Aunque De la Riva prefiere ser mesurado respecto a si dicha fórmula será efectiva ante los espectadores, el director considera que la cinta posee buenas posibilidades de gustar gracias,

18

además, a estar contextualizada en un periodo trascendental de la historia de México. Y es que situado en 1815, el largometraje transcurre en pleno apogeo de la Independencia, cuando insurgentes y realistas combatían a lo largo de todo el territorio mexicano. En ese contexto, el espectador será transportado hasta una hacienda en medio de la nada, habitada por don Agustín Cordero, sus hijas María, Roberta y Camila, y dos sirvientes, quienes son testigos de la llegada de un grupo de ladrones que se hacen pasar por otras personas para poder robar la fortuna que ahí yace. Lo que no saben es que su codicia les costará cara, ya que la familia esconde un sobrenatural secreto que atormentará a cualquier persona no deseada. “El guión pertenece a Christopher

Luna, quien hizo una exhaustiva investigación sobre María Cordero, una mujer real que defendió sus propiedades a sangre y fuego”, cuenta De la Riva. “Pero de repente la historia tomó una variante muy interesante cuando se pensó en acoger el terror y presentar una historia de muertos vivientes”, concluye. Aunque en el pasado el experimentado realizador fue el encargado de siete episodios del icónico programa televisivo La hora macabra, la cinta marca su debut cinematográfico en el género. Título original: Ladronas de almas Director: Juan Antonio de la Riva Reparto: Sofía Sisniega, Natasha Dupeyrón, Luis Gatica, Juan Ángel Esparza País: México Género: Terror

Bienvenidos a Grecia Título original: Highway to Hellas Director: Aron Lehmann Reparto: Adam Bousdoukos, Christoph Maria Herbst, Akilas Karazisis, Georgia Tsagaraki Género: Comedia

El futuro perfecto Título original: El futuro perfecto Reparto: Xiaobin Zhang, Saroj Kumar Malik, Mian Jiang y Dong Xi Wang Director: Nele Wohlatz País: Argentina Género: Drama



Semanario

De Película Para Austin, ayudar a su padre Tommy en el negocio familiar es algo que se toma muy en serio, sin importar que éste se trate de la funeraria local. Por eso, cuando los agentes de policía locales acuden a su establecimiento para poder darle solución al enigmático hallazgo del cuerpo de una hermosa chica que apareció desnuda, semienterrada y sin rastros que puedan ayudar a identificarla, Austin no lo piensa dos veces. Padre e hijo tendrán toda la noche para encontrar respuestas mediante la metódica y reveladora autopsia que llevarán a cabo. Sin embargo, conforme vayan avanzando en el proceso, los forenses se darán cuenta que existe una razón sobrenatural para que el cuerpo de Jane Doe se mantenga en perfecto estado pese a no poseer signos vitales. Gracias a su argumento poco convencional y a la tétrica pero envolvente atmósfera que crea el cineasta noruego André Øvredal, la cinta ha cosechado buenos comentarios entre eminencias literarias y cinematográficas del género del terror como Stephen King, Guillermo del Toro y Edgar Wright. Título original: The Autopsy of Jane Doe Director: André Øvredal Reparto: Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond País: Estados Unidos Género: Terror

¿

Qué tienen en común Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin, además de haber ganado el Oscar, el SAG y el Globo de Oro? Que los tres poseen una facilidad innata para la comedia, habilidad que queda al descubierto en la nueva cinta Un golpe con estilo. Y es que el director Zach Braff no tuvo reparo en elegir a la tercia de legendarios actores, quienes se han caracterizado por una carrera deslumbrante en géneros más intensos como el drama y el suspenso, en medio de situaciones hilarantes a la menor provocación. La historia gira en torno a Joe,

Willie y Al, tres buenos amigos que tras enterarse que la empresa para la que trabajaron toda la vida ha decidido congelar su plan de pensiones, se ven orillados a buscar una alternativa que les permita pagar sus deudas y no fallarle a sus seres queridos. Desesperados por su situación, la octogenaria tercia decidirá arriesgarlo todo y recuperar el dinero que les pertenece, aunque eso signifique atracar el mismo banco que se los quitó en un principio. Basada en la icónica película homónima de Martin Brest de 1979, con George Burns, Art Carney y Lee Strasberg, la cinta apela a la diversión apta para toda la familia para ofrecer un mensaje sobre la amistad y la

lealtad, pero especialmente sobre la importancia de los mayores en la sociedad. Si bien la tercia protagónica vale su peso en oro, las actuaciones de Christopher Lloyd (Volver al futuro), Matt Dillon (Loco por Mary) y la leyenda del cine Ann-Margret (Un beso para Birdie), no tienen desperdicio. Título original: Going in Style Director: Zach Braff Reparto: Michael Caine, Morgan Freeman, Alan Arkin, Christopher Lloyd País: Estados Unidos Género: Comedia

Inspirada en hechos reales, Día del atentado narra los hechos en torno al ataque terrorista de la maratón de Boston y la consecuente búsqueda de los autores que transformaron la justa deportiva en una fecha imborrable para la memoria de Estados Unidos y el mundo entero. Estelarizada por Mark Wahlberg, quien da vida al ficticio sargento Tommy Saunders (un personaje basado en policías presentes durante el atentado), la cinta pretende ofrecer una mirada mucho más cercana de los sucesos de aquel fatídico 15 de abril de 2013, cuando tres personas perdieron la vida y 280 resultaron heridas.

20

Gran parte de su argumento está inspirado en el libro Boston Strong, escrito por Casey Sherman y Dave Wedge, un título que ahondó en las repercusiones sociales a nivel local e incluso mundial tras el hecho. Título original: Patriots Day Director: Peter Berg Reparto: Mark Wahlberg, John Goodman, Kevin Bacon, J. K. Simmons País: Estados Unidos Género: Drama



Semanario

Telón

L

Iván Gamaliel González as enfermedades no respetan condición social ni edad, son huéspedes que modifican tu vida y en cuestión de días entran al hogar sin tocar la puerta. Tal es el caso de Vivian Bearing, una rigurosa catedrática, poco empática y ególatra, a quien le detectan cáncer de ovarios. WIT: Despertar a la vida llega por segunda ocasión a escena para invitar al público, a través de la historia de Vivian, una mujer que difícilmente se toca el corazón y siempre se esmera en poner su peor cara en vez de disfrutar la vida, a gozar de la existencia antes de que expire su fecha de caducidad. Paloma Woolrich, Luis Arrieta y Fernando Becerril, bajo la dirección de Diego del Río, son parte del elenco de este proyecto teatral con una historia entrañable, “no dramática”, aseguran. “Esta terrible enfermedad nos golpea como una pandemia que nadie puede prevenir, hay una probabilidad potente de padecerla; es triste, devastadora, pero la obra es muy esperanzadora, te pone a reflexionar, te hace sentir y llega a haber una gran empatía con el personaje”, señala Woolrich. Esta obra de teatro se montó por primera ocasión en 2015, temporada conformada por 36 funciones que marcaron a decenas de personas, entre ellas a la mujer que protagoniza la historia, pues tener un personaje opuesto, como Viviana, ha implicado un reto para ella. “Tiene una personalidad distinta a la mía, pero de ser humano a ser humano, conmueve; me pongo en sus zapatos, en su alma, su vida, y trato de que el público pueda procesar, ver y sentir lo que ella. Como actriz es el trabajo más difícil que me ha tocado; ahora vuelvo a interpretarla y aprovecho el tiempo que ha pasado, tuve experiencias que nutrirán la historia”, dice. Cambios de escenografía, la incorporación de histriones y mayor familiaridad con los personajes, son parte de las modificaciones que el público podrá encontrar en esta segunda temporada de WIT: Despertar a la vida. “Trabajo en buscar más naturalidad sobre el mismo carácter de este personaje que tanto me costó encontrar, es decir, hacerlo sensible, pero sin alejarme de sus características principales, que son fuerza, dureza, soberbia, que la hacen tan entrañable porque, por fortuna, no es un melodrama; la historia tiene contenido”, concluye la actriz.

22

Teatro: Centro Cultural Helénico Ubicación: Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn Funciones: Miércoles 20:30 horas Temporada: Del 26 de abril al 12 de julio


C Fernando Rivero M.

on un escenario de arena que pretende crear una atmósfera que remita a cualquier lugar situado dentro del territorio de nuestro país, El asesino entre nosotros cuenta la historia de una reportera que se da a la tarea de investigar qué hay detrás de algunos de los muchos feminicidios que han tenido lugar en México. Melisa Olivares, quien da vida a Sonia,

En la víspera del solsticio de invierno, Corinna llega a casa de Bettina, su hija, con el propósito de pasar la fecha en familia. La sola presencia de esta mujer es sinónimo de alerta en el hogar de Bettina, en donde hay suficiente tensión permanentemente, y si a esto le añadimos que la mujer mayor se ha aventurado a invitar a un hombre que conoció en el tren, el ambiente se vuelve aún más tenso. Hay varias interrogantes que se pueden respirar en el ambiente, pero dos de ellas son las que más inquietan a todos: ¿quién es este hombre?, ¿qué busca? Bettina y Albert, su esposo, son dos intelectuales refinados, cultos y de ideología liberal, que viven con su hija. Cuando la abuela anuncia que se quedará más días de los que se esperaba, parece que la casa estallará, al mismo tiempo que el invitado hace gala de sus dotes de seductor hacia Corinna, sin descuidar ser divertido con la pequeña de la casa. Ana Graham y Antonio Vega son los

esta reportera que a cada paso que da se encuentra con un nuevo caso de violencia hacia las mujeres, habla de cómo construyó el personaje protagónico para esta puesta que se presenta en La Teatrería. “Empecé haciendo un trabajo muy personal al examinar a esta mujer y buscar los puntos que tenía en común con ella; reconocí el riesgo que implica que una mujer ejerza el periodismo. Me pasó que me dio miedo pensar que me pudieran violentar por hacer mi trabajo, y al mismo tiempo encontré en mujeres como Sanjuana Martínez, Lydia Cacho, Anabel Hernández

y Carmen Aristegui, una gran guía para mi personaje; todas ellas me inspiran por su valor, y espero poder, desde mi trinchera, hacer justicia a su labor”. La joven, que con este montaje se graduó como actriz, al igual que sus compañeros de elenco, habla de la reacción que El asesino entre nosotros ha generado entre el público que los ha ido a ver en las diferentes sedes donde se han presentado. “Nos ha pasado de todo, desde las personas que nos felicitan como si nos dieran el pésame, gente que se ha salido de la obra, los que salen muy incómodos

Semanario

Telón

Foro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 152, Col. Roma Reparto: Melisa Olivares, Mariana T. Cantú, Azucena Acevedo Funciones: Lunes 20:30 horas Temporada: Hasta el 29 de mayo

del teatro o quienes nos han compartido que a su abuela se la robaron o que una de sus familiares sufrió violencia. También es notorio que en especial los papás de chavos se interesan en que sus hijos vean la obra porque creo que toca fibras sensibles muy profundas en la gente, pues la violencia hacia la mujer es uno de los temas tabú en nuestra sociedad, y gracias a esta obra hoy sabemos que hablarlo en el teatro resulta muy liberador, tanto para nosotros actores, como para el público que encuentra un espacio en el que puede hablar de este tema sin sentirse expuesto”.

que desde la dinámica familiar puede hablar de estas cosas que nos incumben a todos y que generan preguntas que es necesario responder”, dice la actriz. Ambos actores residen en Nueva York y regresan a México para ofrecer una temporada de esta historia. “Este hombre desconocido irrumpe en la casa, no se sabe qué quiere, lo que dice suena extraño, y en el ambiente se siente un desasosiego que nos remite, por un lado, a esta nueva retórica separatista, racista, que nos regresa un poco a las ideas nazis y, por el otro, vemos a este viejito alegre que llega a celebrar la Navidad con ellos. Esta estampa es una muestra a nivel micro de lo que pasa en el mundo y muchos no logran entender, pues este señor es amable, pero llega a imponer su visión del mundo ante esta familia”, concluye Ana Graham. (Fernando Rivero M.) actores que participan en Solsticio de invierno, puesta de la autoría del alemán Roland Schimmelpfennig, y en ambos también recae la responsabilidad de dirigir esta obra de teatro. “Es una historia que sucede en una sola noche en la víspera de la Navidad,

y antes de la cena llega un invitado de la madre de la protagonista. Es una obra muy importante a nivel discurso; vivimos tiempos sorprendentes con el surgimiento de gobiernos totalitarios, por mencionar algo de lo mucho que caracteriza esta época; por eso es pertinente el montaje de este texto,

Teatro: Orientación Ubicación: Centro Cultural del Bosque, Reforma y Campo Marte Reparto: Ana Graham y Antonio Vega Horarios: Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas Temporada: Del 27 de abril al 6 de junio

23


Semanario

Música

L

Rodrigo Araiza P. a Santa Cecilia, banda afincada en Los Ángeles, California, presentará Amar y vivir, su nuevo álbum, el próximo 19 de mayo en el Lunario. Se trata de un trabajo en el que el grupo integrado por Marisol, Alex Bendaña, Pepe Carlos y Miguel Oso Ramírez recuerdan sus raíces mexicanas a través de una serie de canciones que formaban parte de su repertorio cuando tocaban en las plazas públicas. Once covers y un tema inédito componen este disco que echa raíces en suelo mexicano; además grabaron, a propuesta del productor Sebastian Krys, el material visual en una semana en escenarios como Garibaldi para hacerlo más orgánico, e invitaron a otros artistas

“Muchos chavos hemos crecido en esta biculturalidad y de pronto tenemos nuestros problemas de identidad, pero La Santa Cecilia ha sido el vehículo para reconciliarnos y encontrar este orgullo por esa doble vida de mexicoamericano”

como Comisario Pantera, Mon Laferte, Eugenia León y Noel Schajris. “Teníamos ganas de grabar un disco de boleros y rancheras porque de ahí venimos nosotros. La Santa Cecilia antes era un trío y tocaba esa música, ahora se dio la oportunidad de grabar estas canciones en México y es algo especial para nosotros”, explica Marisol, también conocida como La Marisoul. Respecto a los artistas con los que comparten su música, Pepe explica: “Con muchos de ellos ya teníamos una relación, una amistad, un amor mutuo por lo que hacemos, pero con otros no teníamos contacto. A Mon Laferte, por ejemplo, la escuchamos en la radio y nos encantó; queríamos músicos que realmente cantaran con el alma, y por eso la escogimos”. Marisol asegura que este disco lo

dedican “a nuestros paisanos de este lado (EU) que no pueden pasar a México, y nosotros podemos traerles un poco del país con la música; simplemente es como una carta de amor a nuestro México”. Orgulloso de sus raíces, el grupo La Santa Cecilia lleva a México como estandarte, por lo que para Marisol las políticas migratorias de Donald Trump “son una pendejada, no creemos en los muros porque es una manera de regresar en el tiempo; por supuesto estamos con México y contra cualquier muro en cualquier parte del mundo. Tratamos de no enfocarnos en esos asuntos, pero a la vez al hacer cosas como éstas demostramos que no hay barreras para la música, no hay fronteras para la cultura, la comida, las historias, eso traspasa cualquier pinche muro”.

Este sábado 22 de abril la Ciudad de México y algunas otras de la República se unen a la celebración de los primeros 10 años del Record Store Day, iniciativa global que promueve, apoya y divulga las tiendas de discos independientes. Aunque en México apenas será el quinto año, la respuesta del público ha sido increíble y cada año se suman más patrocinadores que enriquecen la

24

La banda chilanga Comisario Pantera estrenó el videoclip del tema “Cuarto oscuro”, el cual funge como primer adelanto de su próxima placa de estudio que llevará por nombre Cosmovisiones. Roger, guitarrista, describe que este primer tema “habla de esa dualidad de ser un ente público y uno privado; creo que eso somos de alguna manera cuando salimos a la calle, cuando salimos con amigos o estamos en nuestra intimidad; las cosas que pensamos, cómo nos desarrollamos y, a veces, cómo nos vemos a nosotros mismos; de repente el amigo que se ve más feliz es el más triste de todos; creo que así pasa en todos lado”. “Cuarto oscuro” es uno de los 11 temas que integrarán su tercer álbum de larga duración, el cual, adelanta Roger, “es el más oscuro que tenemos, trae nuevo sonido, y estamos muy contentos. Hay un poquito de todo: temas fuertes, rockerones, baladitas, hay unas más bailables; hay de todo, canciones que recuerdan la onda de los 60; lo siento bastante variado, creo que le va a gustar mucho a la gente”. Por su parte, Darío, vocalista y también guitarrista, afirma que Comisario Pantera ha sufrido un proceso de cambios benéficos, tanto en el estudio como en sus presentaciones en directo, en las que además del cuarteto, cuentan con músicos de sesión. “Hemos experimentado muchas cosas nuevas, como tener músicos de sesión en los shows, una sección de vientos, de teclados, y eso nos ha impulsado a hacer más cosas en vivo y crecer cada vez más; nos sentimos más cómodos en el escenario, mucho más a gusto, y eso se refleja en los conciertos que hemos dado en el último año”, agrega Darío. Y uno de los ejemplos más importantes de su crecimiento es el concierto que dieron en diciembre pasado en el Teatro Metropólitan, escenario que reventaron con una buena dosis de rock. “Fue un concierto muy importante, lo disfrutamos, a la gente le gustó, y gracias a eso nos motivamos a hacer una gira más ambiciosa, de tocar en lugares distintos, y qué mejor pretexto que sacar un nuevo disco”, explica Roger. (Rodrigo Araiza P.)

experiencia de tan esperado día por los melómanos. Todas las actividades del Record Store Day son gratuitas y se encuentran publicadas en las redes sociales del evento. Algunas de las tiendas participantes en esta edición son Carcoma Records, Chez Nobody Records, Discos Mono, Musiclab, Redicom, Retroactivo, Rock Solid, Salvaje Music Store y The Music Box, entre otras.



Semanario

Música

X

Rodrigo Araiza P. arriba”, el cual grabó al lado del ex Mägo de Oz, ava Drago, mejor conocido José Andrëa, y el vocalista de Ágora, Eduardo por ser el vocalista de Coda, Nat Contreras. agrupación noventera de Xava, quien está a punto de cumplir 49 rock, celebrará tres décadas años, dice que “hacer música es mi vida, soy de trayectoria sobre los músico y siempre lo seré. Todo el tiempo hay escenarios el próximo viernes cosas nuevas para componer, hechos buenos 2 de junio en el Lunario, y malos que nos suceden; trato de retratar donde hará un recorrido los momentos de mi vida, hace tres años me musical por los distintos proyectos en los que quitaron a mi hija, fue un golpe muy fuerte para ha participado a lo largo de todos estos años, mí, e intenté escribir todo lo que sentía en ese además será la primera fecha de una larga gira momento”. por Latinoamérica. Al ser un artista que surgió en la década de “Voy a celebrar 30 años de carrera y estoy los 90, la industria musical actual es totalmente muy contento porque tocaré rolas de toda mi distinta a esas épocas en las que los discos se trayectoria, desde Ultimátum, Megatón, Coda, vendían por millones, y las redes sociales y los hasta llegar a mi nuevo álbum, Gatomadre”, dice servicios de streaming aún no estaban al alcance Xava. de todos, por ello Xava ha tenido que adaptarse Gatomadre, cuenta Drago, “se compone de a las nuevas formas de trabajo para ser él quien 40 temas, algo que ya nadie hace, pero yo tengo tome las riendas de su carrera. que celebrar con bombo y platillo; son rolas que “Trabajo en mi propia empresa, sin perder la grabé de 2002 a la fecha, es una compilación credibilidad de mi estilo. El reto más importante que tiene un disco de puras baladas como es hacer eso y hacer tu propia empresa; ya que ‘Aún’, otras son más prendidas y 10 canciones creaste tu música, hay que grabarla, distribuirla, totalmente nuevas; es un pasaje por mi vida hacer tu propio marketing, que tu música llegue artística”. a los medios y luego hacer una gira; esa es la De la decena de temas nuevos, Xava explica: diferencia”, añade Xava. “Traté de hacer algo totalmente diferente a lo A pesar de que suena prematuro debido a la que he hecho en mi carrera; estoy tocando rolas reciente salida de su disco, Xava Drago confiesa irreverentes, medio albureras, y hago también que el próximo año lanzará un nuevo material en temas sociales, agresivos y rudos; las baladas el que retomará algunos temas que aquejan a la y las canciones personales también son más sociedad mexicana en la actualidad. fuertes”. Xava estrenará Bohemia extrema, programa Aunque el eje central de este material es en Telefórmula, que debutará el próximo el rock, el cantante dice que echó mano de 1 de mayo y en el cual diversos personajes otros géneros como el funk, blues, country y de la música como cantantes, periodistas y hasta rap. Asimismo, presume el tema “Manos empresarios conversarán sobre este tema.

La cantautora española Sylvia Pantoja lanzó al mercado A Marc Anthony, disco homenaje al artista puertorriqueño que ha llevado la salsa al mundo entero, además dio a conocer el videoclip del primer corte promocional, “Y hubo alguien”. “Al principio no era homenaje a Marc Anthony, sino para Rocío Dúrcal, a quien también admiro muchísimo, pero el productor consideró que no sería buena idea hacerle un tributo a una mujer española porque se harían comparaciones, ella es una diosa aquí, y entonces me acordé de Marc, mi cantante preferido, lo propuse y empezamos a elegir las canciones que más me gustan para el disco”, cuenta Pantoja. A pesar de que Sylvia aún no conoce de primera mano a Marc Anthony, no pierde la esperanza de cruzar palabra con él en un futuro. No obstante, su admiración y gusto por su música la impulsaron a realizarle este homenaje en el que llevó la salsa a un plano musical más apegado a la balada. Sylvia, quien se tomó siete años entre este

26

álbum y su anterior trabajo (A favor del viento), dice que el tiempo no le apura, además agrega que el éxito del pasado no le afecta en lo más mínimo hoy, pues considera que “el presente del artista es hacer directos, mucha promoción, que te conozca la gente; el artista vive de los directos, no de la venta de discos”. Además de la promoción de su actual placa de estudio, Sylvia ya piensa en un próximo disco en el que quiere incluir sólo material inédito y algunas canciones compuestas por ella. De su oficio de compositora, Pantoja declara: “Soy muy espaciada en eso, no escribo todo el día, me puedo llevar meses e incluso años, se tienen que dar las circunstancias. Me gusta hablar de la vida, de las cosas que me pasan, de lo que le sucede a la gente de mi alrededor, cosas realistas, del amor y el desamor; me interesa también dar un mensaje positivo, los artistas somos los más indicados para eso, y apoyar a la sociedad”. (Rodrigo Araiza P., Foto: Sandra Trejo)



Semanario

Moda

Abril es el mes del niĂąo, es por eso que tenemos que consentirlos y vestirlos al grito de la moda. En esta temporada de calor, viste a tus pequeĂąos con estas divertidas propuestas que SEARS te presenta.

Short y chamarra FUKKA, lentes ALARIS, camisa JEANIOUS, tenis CONVERSE

Sudadera estampada y shorts JEANIOUS, tenis B-TRENDY

28


Jumpsuit STUDIO SI, flats CROCS

Semanario

Moda

TODO LO ENCUENTRAS EN

Jumpsuit LEVI’S, playera FUKKA, suéter BENETTON tenis FUKKA

Vestido con olanes tricolor BARBIE, tenis CONVERSE

29




Semanario

Night

M

éxico se ha convertido en el país de los festivales. Sí, un terreno fértil y propicio para que se lleven a cabo infinidad de eventos de distintos géneros musicales, siendo los de música electrónica los de mayor producción, y para muestra el que está próximo a realizarse en la ciudad de Monterrey el 6 de mayo: Beyond Wonderland Mexico. De los mismos creadores del EDC, uno de los festivales más prestigiosos de la industria de los beats, llega Beyond Wonderland Mexico, el cual no solamente ofrece música electrónica como plato principal, sino una gran producción multicolor que pinta cada rincón del evento. El cartel de esta primera edición en

32

México no es nada despreciable, sobre todo para los amantes del EDM, pues entre los confirmados se encuentran Chris Lake, Major Lazer, Noizekid, Sasha, Simon Patterson y Zedd, por mencionar algunos. Además, el festival también se enriquece del talento nacional, representado por Broz Rdz, Jay Silva, César Lugo, Mau Moctezuma y Tom & Collins. En una sola jornada y en los tres distintos escenarios, los asistentes podrán disfrutar de la presencia musical del talento global, además de algunas sorpresas que tiene preparado Beyond Wonderland, festival que desde su creación en 2010 ha cautivado a más de 400 mil fans en sus distintas sedes: San Bernardino, Mountain View y Seattle. La primera edición de Beyond Wonderland Mexico se llevará a cabo en lo que era un parque de diversiones y bajo el concepto Mundo de Adeveras. El festival

permitirá tanto a los asistentes como a los DJs sumergirse en el interminable mundo de color, personajes, carros alegóricos e inolvidables presentaciones. Además, a diferencia de otros eventos de la misma índole, Beyond Wonderland Mexico es un festival para todas las edades, lo que hace posible la convivencia sana. Major Lazer Integrado por Diplo, Jillionaire y Walshy Fire, Major Lazer es uno de los proyectos más esperados del cartel, ya que su mezcla de sonidos, que van desde el reggae hasta el dancehall, hace que sus presentaciones se conviertan en un verdadero festín en el que absolutamente nadie se quiere quedar con las ganas de bailar. Con una historia de nueve años, Major Lazer ha publicado seis álbumes, siendo Music is the weapon el más reciente, así que seguramente tocarán temas de este

trabajo y algunos que se han convertido en clásicos de la fiesta como “Leon On”, “Cold Water” y “Powerful”. Zedd Otro de los imperdibles es el acto del DJ y productor rudo Zedd, quien enfoca todo su talento en el electro house. El también ganador de un premio Grammy ya ha visitado nuestro país en diversas ocasiones, pero sin duda esta vez será especial, pues actuará en el marco de un festival que apunta a ser de los mejores del género en México. Sus 15 años tras las tornamesas y las consolas respaldan su trabajo, mismo que lo ha llevado a darle la vuelta al mundo y presentarse en los mejores eventos, además de realizar múltiples colaboraciones con diversas personalidades como Hayley Williams, Lady Gaga, Ariana Grande y Selena Gomez.



Semanario

Buen Comer

E

Soraya Villanueva naltecer los sabores y ofrecer una experiencia gastronómica única son los dos principales objetivos de Hokol Vuh, el primer evento culinario que reunirá a grandes chefs de México y el mundo en Yucatán del 19 al 24 de junio. Durante seis días, chefs nacionales e internacionales vivirán un recorrido único por Mérida para conocer con detalle esta región. Dentro de las actividades que se realizarán están el ritual maya, ir de pesca, una visita a avicultores, el ritual del maíz y una caminata sagrada, entre otras que buscan acercar a cada chef participante con las tierras de Yucatán y así poder brindar

34

inspiración en cada una de sus creaciones. “La idea es poder abrir los ojos a los chefs que no conocen Yucatán. Queremos que las influencias de esta cocina estén más presentes en el centro del país y que podamos transcender fronteras. Creo que además todos podemos aprender unos de otros al intercambiar conocimientos”, expresó Jorge Vallejo, chef del restaurante Quintonil. Otros de los chefs que participarán y que asistieron a la presentación de esta primera plataforma gastronómica, son René Redzepi, de Noma; Roberto Solís, de Néctar, y Enrique Olvera, de Pujol. “Pretendemos traer chefs de talla internacional a este estado donde la cocina es histórica en cada uno de sus procesos; en total serán 11 cocineros internacionales”,

agregó Enrique Olvera. Cabe señalar que de la lista de chefs internacionales destacan nombres como Albert Adriá, de Enigma, en España; Anna Ros, de Hisa Franco, en Eslovenia; Vladimir Mukhin, de Whit Rabbit, en Rusia, y Enrique Olvera, de Pujol en México y Cosme en NY. Al finalizar el recorrido se realizarán dos cenas, una para 200 personas y otra para 500, cerca de las Ruinas Aké. “Tenemos la suerte de contar con una hacienda a un costado de estas ruinas, siendo un elemento que nutrirá aún más la experiencia. Sabemos que es imposible realizar este tipo de actividades propiamente en las ruinas mayas, pero tenemos la ventaja de estar a un costado y poder admirar estas bellezas naturales, a la par que los asistentes

deleitan el paladar con sabores únicos llenos de tradición”, comentó Roberto Solís. Ambas cenas contarán con 12 platillos, donde cada chef ofrecerá su interpretación de la experiencia del recorrido. En cada mesa habrá un asiento vacío, mismo que estará destinado para que los chefs se sienten con los invitados y compartan personalmente su experiencia. La primera cena se realizará el 3 de junio y estará limitada a 200 personas; la segunda será el 24 de junio, para 500 personas, y acudirán líderes de opinión, celebridades y prensa nacional e internacional. Al concluir, los fondos recaudados se destinarán a las Fundaciones TAE, que apoyan a diferentes comunidades de la región. (Fotos: Sandra Trejo)



Semanario

Expos

C Rocío Rangel

on el fin de adentrar a la gente en el fascinante mundo microscópico y concientizarlos en el cuidado del medio ambiente, los fotógrafos mexicanos Silvia Andrade y Raúl González montaron la exposición Laberintos ocultos: Dos miradas microscópicas de la naturaleza para dar a conocer la riqueza de formas, coloridos y texturas que caracterizan a sus 140 imágenes de gran formato, exhibidas en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec. Paloma Porraz, curadora de la muestra, explicó que este tipo de fotografías bien podrían considerarse como una herramienta de investigación para fines científicos y de divulgación. “Esta expo sin duda invita a la mirada a ser curiosa frente a la naturaleza, misma que nos descubre un espacio que no podíamos ver y revela el mundo de una gran riqueza artística. “La fotografía microscópica puede ser también apreciada como una forma de arte, pues sus imágenes tan precisas y detalladas revelan una gran abstracción que nos captura, sorprende e intriga. En sí, son imágenes que representan una valiosa invitación a ver lo que pensábamos que no existía. La fotografía científica nos permite descubrir las imágenes con asombro y la oportunidad para deslumbrarnos y darle su valor al extraordinario mundo de la naturaleza”. Mientras que Silvia Andrade, también técnica del Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), recordó que desde los ocho años tuvo su primer acercamiento con la ciencia, y desde entonces se ha dedicado a estudiar el mundo microscópico. “Mi mamá me compró mi primer microscopio cuando tenía ocho años

36


La expo exhibe 140 imágenes de los fotógrafos y científicos mexicanos Silvia Andrade y Raúl González, quienes han realizado distintos estudios en el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C.

Semanario

Expos y porque mis padres son científicos. Era una persona muy inquieta y me sentaba justo para ver cosas diferentes; me gustaba preguntar a mis papás todas mis dudas respecto a los microorganismos que iba encontrando o si se trataba de una célula, y a partir de ese momento me empecé a interesar por el mundo de la ciencia. “Las fotos de esta expo tienen muchísimo tiempo, desde su recolección hasta su estudio. Yo todo lo hago con sentimiento, por eso me tardo, y porque veo si la planta me habla o no. Después de eso las proceso con el microscopio electrónico del Centro de Investigación y pongo alguna muestra para calibrar, y después de ver la flor y oír lo que me dijo, la empiezo a editar y a pintar, así que me puede llevar un mes la foto”. Raúl González no se queda atrás, pues también ha dedicado 15 años de su vida al análisis de los microcosmos, y por esa razón decidió compartir con el público su trabajo, que además formará parte de la primera edición del Festival Flores y Jardines FYJA 2017, el cual tendrá lugar del 28 al 30 de abril en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec. “La idea es que la gente conozca el mundo microscópico y se integre con la naturaleza, y sobre todo compartir con las personas este mundo al cual a veces no tienen acceso. El FYJA promueve la jardinería, la horticultura, así como la floricultura en beneficio del medio ambiente y para que las personas, sobre todos niños y jóvenes, aprendan a valorar esta causa. “Con mi cámara he logrado amplificar de 10 a 400 veces el tamaño de los granos de arena, las alas de aves o mariposas, entre otros organismos. Siempre me ha interesado utilizar la ciencia como herramienta para crear obras de arte”. (Fotos: Sandra Trejo) Sede: Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec Ubicación: Avenida Paseo de la Reforma, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, frente al Museo Tamayo.

37


Semanario

Hogar

Recámara LONDRES

El estilo vintage se pone de moda esta temporada para la decoración de tu recámara; la integración de este tipo de muebles le dará un giro excepcional a tu espacio. Descubre cuál es el estilo que le queda a tu habitación; aquí te presentamos algunas opciones.

Recámara OSLO

38

TODO LO ENCUENTRAS EN


Semanario

Hogar

Recรกmara TIFFANY

Recรกmara FRANCIA

Recรกmara MONTANA

30% DE DESCUENTO EN PAPEL TAPIZ DE LA MARCA BODAQ Vigencia hasta abril de 2017

39


Semanario

Eventos

D

isfruta de una experiencia de entretenimiento inigualable con la nueva generación de televisiones QLED de Samsung con tecnología Quantum Dot, la cual permite que las imágenes se vean más reales y los colores más intensos. A tan sólo un año del gran lanzamiento de la televisión SUHD, Samsung abre paso a una nueva era donde los televisores QLED son capaces de reproducir un volumen de color al 100%, esto significa que pueden expresar todos los colores a cualquier nivel de brillo, incluso con las diferencias de color más sutiles. Al respecto de este lanzamiento, Luis Tavizón, Director de Ventas para la división de Consumer Electronics en Samsung México, comentó: “Samsung ha trabajado muy duro para ser la marca número uno alrededor del mundo desde hace más de 10 años, y México no es la excepción. De hecho, hemos logrado en el país la mayor participación de mercado, rompiendo récord histórico, alcanzando un 48.5% total en televisores UHD en 2016”. Quantum Dot está revolucionando los televisores al generar colores tan puros que imitan lo que vemos en la vida real. La belleza de esta tecnología radica en su composición: son nano partículas inorgánicas increíblemente pequeñas que varían en tamaño, produciendo un matiz diferente para convertir la luz en perfectas expresiones de color. Además, el volumen de color de QLED TV presenta colores que pueden ser expresados a diferentes niveles de brillo. Por ejemplo, una hoja se puede percibir con diferentes colores, desde el verde amarillento al turquesa, dependiendo del brillo de la luz. Este avance es el resultado de la poderosa tecnología Quantum Dot perfeccionada por Samsung, que permite que el televisor exprese una gama significativamente mejorada de color, con más detalle en comparación con los televisores convencionales. Sobre esto, Hervé Baurez, Director de Mercadotecnia para la división Consumer Electronics en Samsung México, señaló: “Con la llegada del nuevo televisor QLED a México, Samsung marca un precedente en la forma en la que los consumidores ven la televisión. Gracias a la tecnología Quantum Dot, nuestros clientes disfrutarán

40

Hervé Baurez, Director de Marketing de la división Consumer Electronics

Luis Tavizón, Director de Ventas de la división Consumer Electronics

Gonzalo García Vivanco

de imágenes mucho más realistas y de colores que se expresan de forma más plena y pura. Además, el nuevo televisor posee un diseño incomparable que proporciona una experiencia exquisita entre estilo y comodidad”. Gracias al cable óptico transparente Invisible Connection, la nueva QLED TV brinda la facilidad de reunir y conectar en un solo lugar todos los dispositivos periféricos a

la televisión. Además, el No-gap wall-mount permite fijar la televisión de forma rápida, fácil y sin espacios entre la pared y la TV, lo que la hace ideal para cualquier habitación. Y para quienes gustan de armonizar su centro de entretenimiento con su decoración, Samsung ofrecerá un nuevo stand diseñado para elevar y lucir los televisores QLED, el cual funciona como vanguardista accesorio para el hogar. El Studio Stand asemeja a un caballete con una pintura. Con el Smart One Remote Control de la

nueva QLED TV de Samsung, los usuarios podrán administrar todos sus dispositivos y contenidos con un solo control. Además, gracias al Smart View, el usuario podrá navegar y controlar fácilmente su televisor desde el celular. Y con el Smart Hub podrá elegir una película o cambiar el canal con tan sólo unos clics, y luego volver a las aplicaciones del celular. Ahora el contenido y la conectividad están al alcance de su mano. (Fotos: Sandra Trejo)



Semanario

Eventos

AGENDA DE ACTIVIDADES SINESTESIAS CON MARCO MARGAIN Y JUAN PABLO MOLINAR Broka 25 abril 20:00 – 22:00 LANZAMIENTO TANQUERAY RANGPUR Balmori 26 abril 11:00 COCKTAIL DEL HUERTO Blanco Colima 26 abril 19:30 – 24:30

Alexa Iván

Ale Ivanova

Viridiana Castro

BOLLYWOOD NIGHT Balmori 26 abril 20:00 – 24:00 MASCARADE, MARTINIS & VERMOUTH Casa Franca 27 abril COCKTAIL NIGHT CON RICARDO SANDOVAL Broka 27 abril 20:00 – 24:00

E

l martes 18 de abril se inauguró la quinta edición de Cocktail Week, la plataforma de coctelería de cara al consumidor más importante de México, la cual contará con la participación de personalidades como Tim Phillips, Scarlett Baily, Mica Rousseau, Ricardo Sandoval, Adrián Borgaro, Juan Pablo Molinar, Azari Cuenca y Marco Margain. Cocktail Week es una iniciativa global con la que Tanqueray propone un movimiento social alrededor de la cultura del fine drinking y el descubrimiento de nuevos espacios en las ciudades más importantes del mundo. Esta edición, que se llevará a cabo hasta el 29 de abril, tiene la intención de recordarle a los mexicanos que a través de Cocktail Week, Tanqueray facilita el descubrimiento de las tendencias del mundo de la coctelería, las cuales nacen en lugares como Inglaterra, México o India, pero que forman parte de una corriente global de innovación y sofisticación en bares alrededor del orbe. Cocktail Week: Travel Edition es una celebración de México como un destino global de coctelería en la que los principales bares del país crearán una programación especial alrededor de las influencias internacionales que los han puesto en el mapa. Los bares participantes invitarán a sus comensales a viajar por el mundo con una carta inspirada en la presencia global de la cultura de la coctelería. Además, en esta edición se llevarán a cabo dos sucesos relevantes: el 26 de abril será el lanzamiento de Tanqueray Rangpur, un evento en donde a través de especias, currys, arroces, salsas y flores, el chef Azari Cuenca será el guía de un fascinante viaje

42

CLÍNICA DE COCTELERÍA CON RICARDO SANDOVAL Broka 27 abril 20:00 – 21:00 DRINK & DRAW CON SCARLETT BAILY Café Paraíso 27 abril 20:00 – 23:00 TIM PHILLIPS TIKI NIGHT 50 Mils 28 abril 21:00 – 24:00 Ferran Bel

que nos llevará a entender el secreto del nuevo integrante de la familia Tanqueray, una remembranza de la tradición de suavizar la ginebra con limas de Rangpur de las colonias británicas de la India. Además, el evento culminará con la

Mica Rousseau

selección del bartender mexicano que participará en la final de World Class -el concurso de coctelería más importante del mundo-, que por primera vez se celebrará en la Ciudad de México en agosto de 2017.

MASTER CLASS TIM PHILLIPS Balmori 28 abril 11:00 – 13:00 MASTER CLASS RICARDO SANDOVAL La Tratto (Mérida, Yucatán) 28 abril 20:00 – 21:00 WORLD CLASS CLAUSURA DE COCKTAIL WEEK Proyecto Público Prim 29 abril 14:00 – 19:00

Jimmy Sirvent



Semanario

Sociales

Selena Gómez y The Weeknd

Mariano Di Vaio

Nick Jonas

S

Lady Gaga

in duda alguna, Coachella es uno de los festivales musicales más esperados alrededor del mundo. Es por esto que nos dimos a la tarea de recopilar algunos de nuestros personajes favoritos que no se perdieron del gran evento. Algunas de las celebrities más top como Kendall Jenner, Katy Perry, Alessandra Ambrosio, Paris Hilton, Nick Jonas, Sara Sampaio y Vanessa Hudgens, vivieron al máximo el fin de semana acompañados de los fashion bloggers Andy Torres, Pamela Allier, Fernanda Medina, Adam Gallagher y Mariano Di Vaio, entre muchísimos más. El line-up de esta edición reveló grandes sorpresas como las actuaciones de Lady Gaga, Kendrick Lamar, Lorde, Empire Of The Sun y DJ Snake, entre otros. Como era de esperarse, el dress-code oficial del festival fue boho chic with a twist, el cual fue acatado por todos los presentes. Algunas de nuestras tendencias favoritas fueron los tops de crochet, sombreros, lentes de sol redondos y las bandanas y paliacates. ¡Ya nos urge que sea el próximo!

Pamela Allier Vanessa Hudgens

44

Paris Hilton

Sara Sampaio


Semanario

Sociales

Eiza Gonzรกlez

Kendall Jenner Alessandra Ambrosio

Katy Perry

Emma Roberts

Lorena Murat

Ibrahim Gรณmez

Andy Torres

Macarena Achaga

Kendrick Lamar

Agustina Cรณrdova

Viviana Serna

Abelardo Carranza

Adam Gallagher

Paulina Goto

45


Semanario

Sociales

Martha Cristiana

Pixie Devlyn y Laura García

E Mara Patricia Castañeda

46

Paulina Díaz Ordaz

l restaurante Ivoire fue la sede elegida por Cim*ab para llevar a cabo la conferencia de prensa para presentar Huellas 2017, la última campaña de la fundación. Al llamado acudieron destacadas celebridades, líderes de opinión y personalidades de la sociedad mexicana como Marcela Cuevas, Mara Patricia Castañeda, Pablo Cruz, Martha Cristiana y Paulina Díaz Ordaz, entre otros. Cabe recalcar que pronto se llevará a cabo la décima edición de la caminata mixta anual de Cim*ab, donde año con año cientos de personas se reúnen para aportar su granito de arena a la causa: combatir el cáncer de mama. Sin duda alguna, una gran iniciativa altruista.

Marcela Cuevas

Pablo Cruz


Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales Vacation mode: ON

Semana Santa es uno de los breaks más esperados por los capitalinos para irse de rol por el mundo. Mientras que algunos buscan relajarse, otros optaron por irse de party o a turistear, ya sea alrededor del mundo o dentro del país.

Pink lover: La blogger Luisa Fernanda Islas viajó a Portugal el fin de semana. Por supuesto, la fotaza del recuerdo no se hizo esperar. ¡Súper cool!

Vintage style: La guapísima Michelle Salas se dio una escapada a Tulum, donde se tomó un original shooting para compartir en redes sociales. ¡Siempre on point!

Mr. World-wide: Jorge Ríos subió esta foto a Facebook, donde explicó que perdió su tren que iba a Londres, aunque al final logró resolverlo: “No sé quién me esté cuidando, pero lo está haciendo muy bien”, escribió. ¡Siempre tan ocurrente!

Across the globe: La blogger y diseñadora Fer Espíritu visitó las hermosas calles de Japón, acompañada de su mejor amiga, su mamá María. ¡Par de guapas! Perfect plan: El publirrelacionista Alfonso de Bustos compartió este fotón desde Puerto Vallarta con el caption “Happiness is where the pool is”. ¡Estamos totalmente de acuerdo!

Tropical vibes: El empresario Francisco Bernot se fue de family trip a las playas de Acapulco, Guerrero. Como es su costumbre, ¡con muchísimo estilo!

Relax: Juan Pablo Molinar viajó a Puerto Escondido para desconectarse del mundo y disfrutar de un fin de semana libre de estrés. ¡Qué envidia!

BFF4E: Sissi Melgarejo y Camila Galindo vacacionaron por las paradisiacas playas del Bello Puerto, donde se tomaron la selfie obligada. Beautiful!

Adventure duo: Danny Goodman y Alexa Ivan la pasaron impresionante en la icónica Hacienda Temozón, en Yucatán. ¡Nos encantaron sus outfits!

Like a mermaid: Tita Díaz se tomó esta tierna foto desde las playas de Acapulco, donde se ve como una auténtica sirena. ¡Nos encanta!

47


Semanario

Juguetería

VALIENTE

48

CENICIENTA

POCAHONTAS


ARIEL

BLANCANIEVES

Semanario

Juguetería

AURORA

49


Semanario

De Paseo

S

i no tuviste la oportunidad de salir en Semana Santa, no te preocupes porque aún puedes darte un respiro y visitar algunos de los siguientes Pueblos Mágicos que te recomendamos de la mano de Skyscanner, plataforma que te facilita la tarea de encontrar destinos, hospedaje y transportación para tus siguientes vacaciones. Real del Monte Este Pueblo Mágico forma parte de la Ruta de la Plata gracias a la increíble vista a las minas de la región. La estancia en Real del Monte es un viaje en el tiempo debido a los edificios del siglo XVIII, viejas minas, portales y fuentes que aún permanecen en pie para deleite visual de los visitantes. Una de las atracciones principales es el Festival de la Plata, que se lleva a cabo el 11 de junio y es cuando los comerciantes y artesanos ofrecen lo mejor de su producción; sin embargo, los fines de semana de todo el

50

año podrás encontrarlos en la plaza principal del pueblo. Para conocer algunas de sus historias y leyendas, hay paseos que parten de la puerta principal de la iglesia central llamada Parroquia de la Asunción, y recorren el Panteón Inglés, así como algunas m i n a s , donde verás de cerca las máquinas de vapor, bodegas y cuartos de máquinas.


Semanario

De Paseo Tepoztlán Gracias a su cercanía con la Ciudad de México, Tepoztlán, Morelos, es uno de los Pueblos Mágicos más visitados. Pero además de la corta distancia, existen otras razones que hacen único y mágico a este lugar. Por ejemplo, una de las grandes atracciones es la pirámide construida en la cima del cerro del Tepozteco, a la cual se llega a través de una escalinata que pone a prueba tu condición física. Otro aspecto que hace a Tepoztlán famoso es El Dado, una saliente de roca en forma de cubo que forma parte de un cerro ubicado en Meztitla. Asimismo, a los pies del cerro se encuentra una zona para acampar, un lugar controlado por guardabosques y equipos de rescate para evitar cualquier accidente. Para degustar la comida te recomendamos probar sus antojitos

mexicanos y en especial uno conocido como “itacate”, que consiste en un triángulo de masa relleno de papa, calentado en comal; sencillo, pero delicioso. No te vayas sin probar sus famosas nieves de sabores

exóticos, así como sus pulques con distintos tipos de curados. Valle de Bravo Sin duda éste es uno de los sitios más populares para irte de fin de semana, y es que además de su cercanía con la Ciudad de México, otra ventaja que tiene es el encanto de pueblo y su entorno natural que hace que el clima sea templado y frío en las noches. Una de las atracciones de este destino es su lago, el que podrás disfrutar a bordo de una lancha si es que buscas alguna actividad tranquila, pero si quieres elevar la adrenalina, hay una oferta de deportes acuáticos. Y si tu espíritu aventurero te pide más, intenta obtener una vista panorámica desde los aires volando en paracaídas o planeador. Aquí también encontrarás una amplia oferta gastronómica que va desde los platillos más suculentos en restaurantes, hasta antojitos en las calles, todos para chuparse los dedos.

51


Semanario

Aventura

T

Israel Téllez Alcántara olmin, Eslovenia.- El chofer nota mi emoción. No han transcurrido ni siquiera cinco minutos desde que pasamos la frontera casi invisible entre Italia y Eslovenia, cuando el panorama cambia por completo, y no exagero al decir que aún no me lo explico. Todo se torna en un verde intenso y me es imposible no recordar lo que alguna vez leí sobre Eslovenia: “La joya oculta de Europa. La esmeralda”. Atrás quedaron el bullicio y el caos del Aeropuerto Marco Polo, plagado de turistas ávidos de subirse a los cruceros que los llevan hasta Venecia. No, gracias. Goran, como dijo llamarse el chofer, nota la emoción en mi rostro, quizá por el hecho de que tomara fotografías como loco conforme atravesamos las pequeñas ciudades que se erigen antes de nuestro destino: Tolmin, una pequeña localidad al oeste de Eslovenia, a dos horas de Italia. “¿Piva, piva?”, me pregunta. Sonrío y asiento. Goran se disculpa y con un acento más fuerte que el mío, me dice en inglés que lo disculpe, que le cuesta trabajo cambiar del esloveno al inglés. Me río y le contesto que no hay problema, que le entendí perfectamente. Sí, quiero una cerveza. Cuando paramos en una gasolinera, me pregunta si hablo esloveno o serbo-croata, y le explico que no, que entiendo algunas palabras, principalmente las groserías. Se carcajea y me pregunta cómo es que conozco Tolmin y a qué voy. “Ah, Metaldays”, me dice, y pregunta extrañado que aún falta tiempo para el festival. Le explico que en esta ocasión hay otra poderosa razón para visitar mi precioso Tolmin: ir a recorrer la reserva natural en donde se encuentra la llamada Gruta de Dante. La leyenda del poeta El lugar se encuentra en el Parque

52

Nacional de Triglav. Según la leyenda, en el siglo XIV recibió la visita de Dante Alighieri, quien viajó hasta lo que hoy es Tolmin, invitado por el patriarca Pagano della Torre. Al ver la impresionante belleza del paisaje y los desfiladeros que se muestran eternos, el poeta se inspiró para escribir lo

que se puede leer al principio de La Divina Comedia, la descripción del viaje por la “Selva oscura” que lo guiaría hasta la entrada del infierno. Nada mejor que estar ahí para comprobar qué fue exactamente lo que inspiró al autor para plasmar tan fuertes y

oscuras palabras. Y cuando uno se imagina que todo será tétrico y espeluznante, la realidad lo abofetea en la cara. La entrada al parque se ubica a un par de kilómetros de Tolmin -desconozco si existe alguna otra, pues se trata de una reserva natural inmensa- y tan pronto uno llega, el personal se acerca para explicar un poco cómo será el recorrido. Nada fuera de lo común o que requiera esfuerzos sobrehumanos. Todo está trazado perfectamente, y aunque se trata de una caminata de subidas y bajadas que se realiza aproximadamente en dos horas, hay muchos escalones que requieren de un buen esfuerzo. En el camino Así comienzo el recorrido, y conforme bajo los escalones sobre la superficie


terregosa, siento una especie de brisa y el clima comienza a refrescarse poco a poco, hasta llegar a un punto conocido como las Gargantas de Tolmin que, según dice mi mapa, es donde confluyen los ríos Tolminka y Zadlascica. Me impresiona lo cristalino de sus aguas y siento un deseo de saltar y nadar en ellas, pero cuando me acerco a tocarlas, me quedo literalmente helado, pues sin exagerar, su temperatura debe rondar los cinco o seis grados; aun así, hechizan con un color que se asemeja al azul del mar. El trazado del recorrido es de forma circular y está perfectamente señalizado,

por lo que es imposible perderse pese a estar rodeado por unas impactantes paredes de roca que ofrecen un espectáculo natural que maravilla. La entrada del infierno La ruta tiene algunos puntos clave: la Cabeza de Oso, como nombran a un sitio en el que se puede observar una enorme roca que se desprendió de la montaña y quedó atrapada en el punto más angosto de los desfiladeros, y que por la humedad, el paso de tiempo y demás factores naturales está cubierta de musgo, y con mucha imaginación parece justamente eso: la cabeza de un oso. También está el Puente del Diablo, que conecta los desfiladeros y que originalmente fue hecho de madera, de ahí que hace muchos años fuese muy peligroso atravesarlo, y de ahí el nombre. Así, entre senderos naturales, paredes musgosas y con las aguas eslovenas bajo mis pies siempre hipnotizándome, finalmente alcanzo el punto final -en la forma que estructuré mi recorrido- y mi razón principal de estar aquí: la cueva conocida como Zadlaška Jama. Y como es una mala costumbre en mí,

Semanario

Aventura

al final no quedo tan impactado por crearme altas expectativas en mi imaginación: se trata de una pequeña cueva en la que hay que entrar casi a gatas y con el riego de resbalarse por lo estrecha y angosta. Trato de entrar, pero no puedo ir a más de tres metros de profundidad, y de hecho uno de los visitantes me dice que es mejor así, pues se necesita la ayuda de un experto si se quiere ir más allá. Obviamente desisto. Sobra decir que la entrada ni es tan tétrica ni el cerebro me da para comprender cómo fue que Dante se impactó para pensar que este sitio podía ser la entrada del infierno. Luego dejo la severidad e imagino los días del poeta caminando en el mismo lugar, pero con el terreno completamente salvaje e incluso al caer la tarde o quizás en la noche, y entonces las cosas tienen un poco más de sentido. Al final, más que con la cueva, me quedo con el espectáculo natural que presencié y con añadir una excusa más a mi lista de razones para volver cada año a Tolmin; las otras son, por supuesto, Metaldays, la naturaleza, la amabilidad de la gente, el burek (hojaldre relleno de carne molida), las pitas (hojaldre relleno de queso) y la piva.

53


Semanario

Motor

Hace días se llevó a cabo una de las primeras pruebas de manejo a nivel mundial del nuevo Volkswagen Teramont

Contará con motores cuatro cilindros turbo y V6 atmosférico

54


Semanario

Motor

Teramont será en México el auto más grande de la familia Volkswagen

S

Por @RodrigoFischer de #Rin18 e trata de un SUV espacioso hecho desde Estados Unidos en el mismo lugar donde se fabrica el Passat. Será la opción más grande en cuanto a tamaño en el futuro próximo de la marca, justo por arriba del nuevo Tiguan, que será fabricado en México. Por dentro presume de unos acabados, ensambles y materiales dignos de lo que la marca Volkswagen nos tiene acostumbrados. Además podrá contar con tres filas de asientos para acomodar hasta siete personas. Por lo anterior, se puede decir que estamos hablando de un producto completamente familiar. En ese sentido, el motor principal será un V6 de 3.6 litros, aunque también estará disponible un cuatro cilindros de 2.0 litros; por supuesto, ambos de gasolina. La potencia y torque del motor más grande rondan los 276 caballos y 266 torques, mientras que el turbo, que es menos potente, ofrece 235 caballos y 258 torques. Ambas motorizaciones contarán exclusivamente con una transmisión automática de ocho velocidades. Respecto al infoentretenimiento, el menú es bastante completo, con elementos que no pueden faltar en estos tiempos como Bluetooth, múltiples entradas USB, Apple CarPlay, etcétera. Según Volkswagen, el Teramont llegará a México a inicios del año que entra. Antes de que eso suceda, conoceremos la nueva generación del Tiguan que, como ya hemos dicho, será producido en nuestro país.

V6, 3.6 litros 276 caballos 266 torques 55




Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Tratar de tener el control de todo no es la manera adecuada y más sana para ti para salir avante ante la adversidad. Abre tu corazón al amor y la ayuda de tus ángeles.

El reto que enfrentas trae hacia ti la oportunidad de sanar, crecer y liberar los patrones negativos. Mantén la intención de ver en los demás sólo la luz que hay en cada uno.

Avanzar no siempre requiere que confíes sólo en ti. Si te encuentras en esta situación ahora, donde las adversidades te hacen dudar, al menos confía en Dios y sus ángeles.

Ingredientes:

Preparación:

400 g espagueti 4 cdas aceite de oliva 1/2 cebolla fileteada 2 dientes ajo (picados) 1/2 taza vino blanco seco 1 lata corazones de alcachofa, escurridos y cortados a la mitad 1/3 taza aceitunas negras cortadas a la mitad 4 jitomates bola cortados en cuadritos 1/4 taza queso parmesano (opcional) hojas de albahaca sal y pimienta

Calienta suficiente agua con sal, un chorrito de aceite y un trozo de cebolla. Agrega la pasta y déjala cocer hasta que esté al dente. Escúrrela y reserva. Calienta en una sartén 2 cucharadas de aceite de oliva. Fríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Salpimienta al gusto. Añade el vino y deja que se evapore. Incorpora las alcachofas y las aceitunas. Deja cocinar por un minuto más. Agrega la pasta moviendo con mucho cuidado. Añade los jitomates bola, el resto del aceite, el parmesano y hojas de albahaca. Deja calentar y sirve.

Has pedido encontrar tu alma gemela o el socio perfecto. Así que las personas que conocerás no serán por error. Los encuentros serán divinamente orquestados.

Cuando uno juzga o señala a alguien, cuatro dedos apuntan hacia ti. Con seguridad, la raíz de ese vacío existencial la encontrarás en una ruptura con tu niño interior.

La relación más importante que tienes es contigo, de ahí parten las demás. En cuanto te sientas seguro y amado, harás que todas tus relaciones florezcan.

A veces hacemos cosas que no van con nuestros principios. Pregúntate si estás en esta situación y si la razón es por sentirte aceptado, incluido o querido, pues de ser así, la recompensa será amarga.

Luce radiante con los artículos de belleza exclusivos y grandes ahorros que Sam’s Club trae para ti en la Feria de la Belleza que se realizará en sus tiendas hasta el 26 de abril. Además para consentirte, EstiloDF y Sam’s Club tienen 10 kits de belleza; para obtener uno, sólo menciona cuántas sucursales tiene en la Ciudad de México en un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.

Si te has sentido muy cansado, podría ser que hayas absorbido energía de baja densidad de personas a tu alrededor, o al tratar de solucionar una problemática.

Aprovecha este fin de semana para estar en contacto con la naturaleza. Un día de picnic será excelente para respirar aire fresco y oxigenar tu mente y corazón.

Trabaja en la aceptación. Si alguna divergencia en el trabajo o en el hogar ha ocasionado un no perdón, esto podría estarte bloqueando en tu avance.

Está bien que te preocupes por los demás, pero también ocúpate de ti. Tú eres un ser entrañable capaz de dar y recibir amor.

Mantente atento a las nuevas ideas creativas que llegarán a tu mente. No las deseches, pues podrían convertirse en un proyecto viable y exitoso.

58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.