Semanario
Semanario
Contenido Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Miguel Ángel Silvestre
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
En portada
Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Grooming: Ashley Aguirre Locación: Restaurante La Única, Polanco Agradecemos al restaurante La Única, Polanco,
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada
Outfit:
Total Look: Ferragamo Lentes: Persol
Espectáculos
10 Aura Cristina Geithner
La actriz colombiana considera que en Televisa su trabajo tiene más proyección, y espera tener mayores oportunidades laborales en esa empresa.
18 Reina de Katwe
La campeona ugandesa de ajedrez Phiona Mutesi se convirtió en ejemplo de superación para los jóvenes de aquel país.
Night 30 Exa Wonder Day
Dimitri Vegas & Like Mike será el dúo estrella del festival.
22 Orinoco
Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
De Película
Telón
Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv
Divertida y a la vez reflexiva puesta en escena que habla sobre la esperanza, amistad y fraternidad.
Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerentes Comerciales Digital María del Bosque mdelbosque@estilodf.tv Ext. 141 César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159
Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
Música 24 Mariah Carey
La estrella norteamericana se presenta por vez primera en México.
Aventura 56 Strawberry Fields
Fiesta australiana que conjuga la creatividad de expresiones artísticas y música, en convivencia con la naturaleza.
2
Tiempo: Publicación semanal, del 04 al 10 de Noviembre de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Entrevista
4
M Fernando Rivero M.
iguel Ángel Silvestre participó en diversos filmes, pero fue en 2008 cuando se dio a conocer con el personaje El Duque en la versión española de Sin tetas no hay paraíso. Su perseverancia lo hizo ganarse un papel en Los amantes pasajeros, cinta de Pedro Almodóvar, y aunque no cesó de tener presencia y actividad tanto en cine como en televisión y teatro, es hasta 2013 con el serial Velvet que recibe, gracias a su interpretación de Alberto Márquez Navarro, el reconocimiento internacional que tanto había buscado. Hoy, con 34 años, desde hace dos dejó su natal España para asentarse en Estados Unidos, primeramente para cumplir con sus llamados de la serie Sense8, historia en la que interpreta a un actor homosexual, y también para buscar nuevas oportunidades laborales en toda América. De esto y más habló en exclusiva con EstiloDF. ¿Qué te trae de visita a México? En España nunca imaginamos que Velvet tuviera la aceptación que ha tenido en todo el mundo, y de repente, cuando me empiezan a llamar de revistas o programas de todas partes, pensé que debía hacer promoción aquí y hablar de la serie, porque es muy bonito ver cómo ha calado por aquí y darse cuenta que la gente la ve con mucha ternura. ¿Por qué crees que ha gustado tanto? Porque los latinos vemos a la familia como una de las cosas más importantes, igual que el compañerismo o la fraternidad. Cuando he venido a México a trabajar con Sense8, la otra serie que también estoy haciendo, me he dado cuenta que somos completamente hermanos, pues vivimos el amor y la pasión de la misma manera; nosotros bebemos vino y cerveza, ustedes tequila y mezcal, exactamente igual, y al final la excusa es la misma: reunirse con los amigos y montar la jugada. Todo lo que nos ha causado placer en algún momento, nos da añoranza.
Lo que me parece más importante de Sense8 es que muestra que al final todos somos iguales; esa es una de las bellezas de esta historia Entonces parte del éxito de la trama es la nostalgia que Velvet provoca… Sí, era una época dorada para la moda, esos diseños favorecían a las mujeres con esos vestidos hermosos, con ese look. Era muy bonito el flirteo que había en la época, cuando los hombres se bebían ese último trago de whisky, daban una bocanada al cigarro y asaltaban a esa chica para preguntarle: “¿Quieres bailar conmigo?’’, para que ella respondiera: “Quizá la próxima”. Yo creo que ese es uno de los encantos de Velvet, que recrea cómo se acercaban las parejas, cómo se daban las idas al cine cuando a los chicos les daba igual la película y esperaban la oportunidad de dar el primer beso mientras ellas estaban fascinadas con la historia, y al momento que ellos intentaban algo, poniendo la mano en sus piernas, ellas contestaban: “¡Que no, que no te pases!”, y sólo poder contestar: “Perdona, quiero ser un caballero”, y tener que aguantarse las ganas. Eso es muy bonito. ¿Crees que en la actualidad se ha diluido esa manera de cortejar a las mujeres? Hemos perdido un poco de eso, pero hemos ganado en otras cosas; ahora igual se liga por las redes sociales y vas a una cita a ciegas con muchos nervios y llegas al Starbucks pensando en cómo será y de repente la ves y sientes que te gusta. También eso tiene su encanto. ¿Lo has hecho? Sí, por supuesto, no voy a decir que no, claro que lo he hecho. ¡Benditas redes sociales! A mí me gusta mucho mostrar en las redes un lado más humano de mí, porque en las entrevistas, ante la prensa, uno no deja de estar nervioso, mientras que en la red, a la que puedes conectarte desde cualquier lugar, tienes oportunidad de poner mensajes no tan fríos y mostrar un lado más personal.
¿Cómo va a cerrar esta cuarta y última temporada de Velvet? Es la traca final, como decimos en la comunidad valenciana de donde vengo. Cierra de una manera muy dulce, se lo merecían los personajes. Cuando me preguntaron si quería hacer una cuarta temporada, y al leer los guiones, dije: “Esto es lo que mi personaje lleva pidiendo a gritos desde el primer día”. Estos últimos capítulos son como los fuegos artificiales de una gran fiesta. Habrá un final con el que el espectador se va a sorprender y sentir muy satisfecho. La foto en la que apareces con Aitor Calderón, el niño que hace de tu hijo, causó mucha expectación en redes… No la había visto. Mucha gente me mandaba mensajes diciéndome que era una imagen muy tierna, pero yo no la vi hasta que mi hermana me la mandó, y sí, es tierna. Trabajar con ese niño ha sido increíble, ese chico es un amor, es dulce, es bonito, quiero mucho a Aitor, y luego que es la primera vez que la hago de padre, de alguna manera puedo entender a mi personaje porque tengo un sobrino de la misma edad y me rindo con él y me rindo con Aitor. ¿Te gustó verte de papá? Sí, es una parte muy tierna y en la que no dejo de pensar, es algo que me gustaría, los latinos somos muy familiares. Tengo una familia muy grande, mi hermana ya tiene dos hijos, y la verdad cuando estoy con ellos me gusta el lazo que puedes hacer con un niño. Para mí fue muy dulce esa parte de la trama. Otro de los aciertos en tu carrera es la serie Sense8, ¿cómo te veremos en la segunda temporada? Hace exactamente un mes terminamos de rodar la segunda temporada. Estuvimos en 19 ciudades distintas, en 12 países,
Semanario
Entrevista
grabando durante nueve meses; esta temporada ha sido incluso más intensa que la primera, y en mi opinión es mucho mejor que la anterior, así lo creo y sé que la gente la va a disfrutar mucho. ¿Con qué te encontraste en esta nueva temporada para que digas eso? Desde el principio los ocho personajes protagónicos trabajan juntos, comparten su don, y la acción va rápido. Ahora las tramas individuales ahondan todavía más en la vulnerabilidad de los personajes. Se habla de esas minorías que en alguna cultura y en algún momento han sido excluidas de una manera violenta, pero que cuando se juntan forman una mayoría. Lo que me parece más importante de Sense8 es que muestra que al final todo somos iguales; esa es una de las bellezas de esta historia y por las que decidí hacerla. Lito, tu personaje en Sense8, te dejó una gran simpatía entre la comunidad gay… Porque cuento el día a día de este hombre que es un actor muy conocido que ama a otro hombre, su historia, sus miedos, la injusticia que algunos de ellos viven, y luego hablo del amor con el que tantas personas se identifican. Lito no es muy listo, pero tiene un novio que lo es y con él se complementa, como pasa en la vida real. ¿Cómo es la relación con Poncho Herrera, quien personifica a tu pareja en la historia? A los dos nos dio miedo, al principio estábamos asustados. Cuando nos vimos por primera vez, dijimos: “¡Qué tal, tío!, lo que nos queda por delante”. Nos fuimos a cenar, hablamos de si nos daban miedo nuestros personajes y al mismo tiempo me presentó a su familia, a su mujer; fuimos al futbol, al cine, y poco a poco nos hicimos amigos. Teníamos claro que la historia de amor entre Lito y Hernando está cimentada en la admiración: Lito se vuelve loco cuando Hernando le habla de arte, y a Hernando le gusta de Lito esa espontaneidad que tiene, esa animalidad; es un tío que no piensa las cosas, entonces los dos se observan desde la ternura y la admiración, y eso es lo que cuenta. ¿Qué tan complicado fue hacer las escenas de intimidad que dieron la vuelta al mundo? Yo hago lo que Lana (Wachowski), la directora, me pida en todo momento. Quisimos hacer creíble nuestro trabajo, porque si debíamos darnos un beso, hay 50 personas rodeándonos que nos dan indicaciones, nos iluminan, nos dicen cómo torcer la cabeza, y encima de todo eso se tiene que ver el amor que hay entre nuestros personajes. Debíamos estar relajados, como dos amantes que se quieren y se admiran,
5
Semanario
Entrevista
y al mismo tiempo no deseábamos contar esta parte de la historia que nos tocaba a nosotros recargándonos sólo en los momentos de sexo. Al final este trabajo te dejó un amigo más… No paro de decirle a Poncho que su hijo estará muy orgulloso de él, pues verá que su padre es un hombre comprometido. Me parece que es un actor generoso y valiente, en eso radica mi admiración hacia él. Nunca he trabajado con alguien tan generoso como lo fue conmigo Poncho Herrera, nunca; ni por asomo soy la mitad de lo generoso que es él. ¿Qué opinión te genera el debate que en México se da respecto a los derechos de las parejas del mismo sexo? Somos seres humanos y todos tenemos la libertad de seguir nuestro corazón y deseos, entonces por supuesto estoy a favor de que Manolo se case con Rosita o de que Manolo se case con Pedro; estoy a favor del amor y de su libre expresión. Igual apoyo el matrimonio homosexual y que estas parejas tengan las mismas facilidades para la adopción. ¿Te sientes el nuevo niño bonito de España en Hollywood? Eso me lo han preguntado mucho, y para mí es una menuda responsabilidad. Pienso que Antonio Banderas, Penélope Cruz, Javier Bardem, Rafael Nadal, Pep Guardiola, Pablo Picasso, Buñuel o Lorca, han abierto las puertas del mundo a los españoles, ellos son los que nos han hecho las cosas un poco más fáciles para que se den oportunidades, lo que me queda es aprovecharlas al máximo. ¿Te ves protagonizando un filme de Almodóvar? Ese sería otro de mis sueños, siempre lo fue, y más después de trabajar con él en Los amantes pasajeros. Conocerlo sólo dejó cosas buenas para mi carrera; es muy divertido trabajar con él, y decir que no me gustaría, sería una mentira. Pero tú te has ganado lo que has hecho por méritos propios, ¿no es así? Yo me entrego, voy a los castings y hago lo mejor que puedo; al final sé que hay mucha competencia y tengo claro que también he tenido suerte. Nada menos ahora estoy trabajando con los directores de Matrix, con Lana Wachowski, que es increíble. Si cuando vi Matrix me hubieran dicho que algún día iba a trabajar con sus directores, simplemente no lo hubiera creído, no me lo hubiera ni imaginado; esa es una de las grandes sorpresas que me he llevado. ¿Vendrías a trabajar a México si surgiera una oferta interesante? Sí, y ya la he tenido. Me ofrecieron una historia que tiene muy buena pinta, pero igualmente no he firmado y no puedo hablar de ella, ojalá se confirme. Me gustaría vivir aquí, mi experiencia en México es inigualable, me siento como en casa. Estos días sentí el cariño de la gente: fui a la charcutería a pedir 500 gramos de pavo, y la mujer que me atendió me contestó con una gran sonrisa: “Por supuesto, don Alberto”, y eso me encantó.
6
Otra de las actividades que te ocupan es la colaboración con diferentes causas altruistas… Lo más reciente ha sido conocer a One Fine Day, en África. Es la única asociación benéfica que enseña arte a los niños, apartándolos de la calle y la delincuencia, reduciendo la violencia de género y los asaltos sexuales. Esta institución hace que se aplique la igualdad de derechos sólo a través de la educación, y lo excitante es que no falla ningún niño a sus clases; eso lo viví y me impresionó porque les levanta la estima. También colaboré con Oceana, que se ocupa de proteger las especias animales y la cadena alimenticia en el mar. ¿Cuidas mucho tu alimentación? Me gusta comer de todo, pero aplico eso de comer no más de 80% de lo que puedo. A veces estoy ansioso y por las noches me da por atascarme de helado y galletas al 200%, entonces lo que me toca es hacer ejercicio, me encantan el box y el surf. Hago una rutina que vi en Internet que consiste en andar cinco minutos y paras un minutos para hacer flexiones o abdominales para subir las pulsaciones, y andas otros cinco minutos para luego otra vez subir las pulsaciones. Sólo necesitas una calle para caminar y que no te dé vergüenza tirarte cuando te tocan las flexiones.
Outfit: Playera: Ermenegildo Zegna Saco: Silver Deer
Semanario
Entrevista
CUESTIÓN DE ESTILO Gusto por México: “Los mexicanos están presentes en el mismo escenario a nivel mundial, desde Cantinflas hasta Gael García, Diego Luna, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, todos ellos hacen que se nos abran las puertas a los latinos” Fanático de bailar: “Disfruto de lo exótico de su cultura, que es tan cercana a la mía. Me gustan los tacos y el mezcal. Me llevaron a bailar salsa a un sitio en donde había ficheras que bailan contigo, y eso también me encantó. En España no somos tan bailongos como aquí”
Outfit: Suéter: Massimo Dutti Saco: Ermenegildo Zegna Pantalón: Hackett
8
Semanario
Espectáculos
A
Fernando Rivero M. ura Cristina Geithner se siente feliz de la vida y libre en su faceta profesional, lo cual se refleja en su estado de ánimo. Quizá por eso la bella actriz colombiana luce radiante y, en entrevista con EstiloDF, lo proyecta y habla con emoción de Despertar contigo, telenovela con la cual debutó en Televisa de la mano del productor Pedro Damián. “Siento emoción de trabajar en un proyecto donde me dejan ser. Por primera vez en mucho tiempo me siento libre. La tecnología y las nuevas plataformas han hecho que el panorama de los actores se abra mucho más, ya no se busca al actor con ciertas características, ahora se buscan actores naturales con talento, que hacen que el público disfrute sus escenas”, dice con convicción. Luego de varios años de trabajar en México sólo para Televisión Azteca, ahora presume su labor en Televisa. “Me siento muy contenta de saber que Despertar contigo se transmite en más de 25 países; desde La tormenta, que hice con Telemundo y RTI en Colombia, hace 10 años, no tenía esta proyección. No quiero demeritar mi trabajo anterior ni el estilo de hacer las cosas de otras productoras, agradezco cada una de ellas porque me brindaron siempre lo mejor, pero ahora sí siento el respaldo de
Mario Alberto Cabrera Si bien se ha ganado un lugar dentro de la escena electrónica emergente de México como uno de los DJs a seguir, Alan Salomon no se deja llevar por excesos de confianza. Por eso, el también productor lanza material nuevo constantemente para seguir sumando adeptos entre los amantes del género. “Es una etapa muy buena para ser un músico que se dedica a la electrónica, pues ha dejado de ser underground para gustar a más personas y volverse más escuchable”, considera vía telefónica. “Pero eso implica más reto porque más gente tiene la posibilidad de saber de ti, así
10
que hay que trabajar más duro. En mi caso, estoy muy contento de haber encontrado mi propio sonido, ese sello que te diferencia del resto”, añade. “Phantoms” y “Go Again”, sus más recientes sencillos que ya se encuentran disponibles en diversas plataformas musicales, son muestra de su poderío detrás de las tornamesas y la razón por la que está llamado a ser una de las propuestas nacionales más influyentes del género del EDM. “Relativamente tengo muy poco dentro de esto, pero afortunadamente en el último año puedo decir que mi carrera se ha
establecido, por lo que ahora tengo puesta la mira en convertirme en un referente de la música electrónica a nivel nacional y de Latinoamérica”, menciona. Ambas canciones son el preámbulo de lo que Salomon tiene entre manos: un disco de corta duración que espera ver materializado en un par de meses y anhela que sea su pasaporte para seguir conquistando el mundo. “Creo que si tienes buenos elementos dentro del escenario, como fuera de él, puedes abrirte paso en México y además tener la posibilidad de exportar tu talento”, concluye.
Pedro Damián como productor y eso me gusta mucho”, añade. Acerca de si habrá continuidad en su relación laboral con Televisa, dice: “Pienso que sí, al entrar a la empresa sabía que era una gran plataforma, pero lo que realmente respalda a un actor es su desempeño. Yo entré por la puerta grande, con la confianza de Pedro Damián desde el primer momento, y la única manera que tengo de probar mi talento y quién soy es con trabajo, y es lo que he hecho. Sé que puedo hacer grandes cosas con quien me dé trabajo”. A la par de su faceta como actriz, Aura explora su faceta de cantante: “Estoy organizando un show musical con las letras y música de Despertar contigo y todas las canciones que dieron vida a La flor del norte, que comienza tener vida propia; me voy a lanzar al ruedo montando un show muy agradable. “También hice un unitario de la serie Drunk History con la gente de Argos en el personaje de La Pola, una mujer muy famosa en Colombia porque fue espía entre españoles y colombianos, pasaba información de lo que los españoles decían a los colombianos; fue muy valiente, pero al final la mataron. Yo le di vida a esta mujer y me divertí mucho porque la dinámica del programa es cómica, supongo que saldrá en una semanas”.
Semanario
Espectáculos
Iván Gamaliel González Las noches del 10 al 13 de noviembre la Ciudad de México se vestirá de color, majestuosidad y luz. Una vez que el sol desaparezca, la obra de decenas de artistas se posará sobre las entrañas del Centro Histórico como parte de la tercera edición del Festival Internacional de las Luces (Filux). Un arcoíris elaborado con láser en las alturas del Monumento a la Revolución, unos conejos gigantes en la Plaza de Santo Domingo, unos vestidos de gala hechos con fibra óptica que cambian de color en el Museo Nacional de las Culturas y proyecciones de imágenes sobre el Palacio de Bellas Artes, son parte de lo que ofrece Filux. Esta última es de las más icónicas, y al respecto David Di Bona, director del evento, expresa: “Tenemos sobre la fachada de Bellas Artes una obra monumental, pero no va a ser como la gente acostumbra ver, serán diapositivas en gran formato realizadas con una técnica análoga (utilizada por primera vez en México) que les permitirá apreciar la textura”. El Festival Internacional de las Luces, cuyo objetivo principal es promover talento local, se conforma por 24 artistas nacionales acompañados de 15 extranjeros, así como músicos del género clásico posados en distintos puntos del recorrido. Filux llegó a México en 2014 con la intención de hacer proyecciones gigantescas, sin embargo, ante la buena aceptación de sus dos ediciones anteriores, este año han renovado la propuesta y sus metas. “El evento es variado, estamos contentos y cada vez nos consolidamos mejor, esa es la principal diferencia de años anteriores. La primera edición pretendía que la gente apreciara la multiplicidad de opciones que da el arte con la luz; ahora nos enfocamos en consolidar a los artistas mexicanos y el festival a nivel internacional”, precisa David. Las piezas estarán ubicadas en 19 puntos de la capital tanto en exterior como al interior de diversos recintos, y aunque el público es libre de elegir el recorrido que desee, en la página de Internet del festival hay un mapa con un itinerario sugerido. Filux es un evento ideal para recorrer las calles de la Ciudad de México sin estrés y con un enfoque diferente al del día a día, que estará disponible al público durante cuatro días.
P
Rodrigo Araiza P. or sexta ocasión se llevará a cabo Celtia, el Festival Celta de México, en el que se ofrece una oferta cultural diferente y de calidad de la escena celta en nuestro país. Esta vez el festival se realizará este sábado 5 de noviembre en el Teatro Ángela Peralta, en la colonia Polanco. Raúl Morales, director del festival, comenta: “Este año damos un paso mayúsculo por hacerlo en un teatro con un aforo más considerable que en ocasiones anteriores; ahora regresamos a la iniciativa original de dar cabida a artesanos para que expongan su mercancía, joyería y muestra gastronómica de algunos países que comparten esta cultura, además este año contamos con la participación de Colombia como país invitado”. También conocido como el Festival de la Hermandad Verde, Celtia, agrega Morales, “es un esfuerzo de concentrar a las bandas más representativas de esta ciudad y también invitados de la República; prácticamente la invitación es abierta a los grupos que nos
12
dedicamos a esto, que en realidad no son muchos. Antes eran dos días, pero esta vez hicimos una selección más estricta para las bandas que tuvieran más convocatoria y trayectoria”. El evento, que iniciará a las 12 del día y culminará alrededor de las 20:00 horas, presentará algunas agrupaciones como Sureda, A Campo Traviesa, The Triskells, Nemhain, Lowehen y la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio, de la cual Raúl apunta: “Es la banda de gaitas más importante de nuestro país, tiene una trayectoria de 40 años y han sido los representantes de México en escenarios de Irlanda y Escocia”. La entrada general tiene un costo
de 120 pesos en preventa y 150 el día del evento. Cabe señalar que los asistentes podrán entrar y salir las veces que quieran. La música tradicional de Irlanda, Escocia, Gales, Gran Bretaña, Asturias y Galicia hará vibrar una vez más los corazones de quienes aman su misticismo, pero también su alegría, y contagiará a los que por vez primera escuchan estos ritmos. Gaitas escocesas, asturianas e irlandesas, folk tradicional, arpa y baile irlandés, envolverán al público y lo transportarán a otras tierras, a otros tiempos, para compartir la magia que caracteriza a este género.
Semanario
Espectáculos
De t int a y
t int os
(lo que se quedó en el tintero)
Víctor Hugo Sánchez
C
uando conocí a Gustavo Adolfo Infante, él ya era famoso. Reconocido, pues. Trabajaba en un programa de TV: El mundo del espectáculo, en esos tiempos en que Televisa dominaba la escena televisiva. Éramos, sin embargo, unos moquetes. Unos pinches chamacos, de apenas 21 años, haciendo periodismo de espectáculos. Y, debo decirlo, nunca, ni yo ni nadie de mis colegas, más apasionado de la noticia farandulera que Gustavo. Coincidir con él en alguna nota, en alguna cobertura, se convertía en un momento de pura risa. Tuve suerte de conocerlo, de hacernos amigos porque, cabe decir, muchos colegas pensaban que él era muy especial, alzado, por salir en el único programa de televisión sobre farándula, y no, no lo era. De hecho, a pocos he conocido con los pies bien puestos en la tierra como él. Y a pocos tan divertidos como él. Frecuentemente nos encontrábamos en los pasillos de Televisa, y con frecuencia en los viajes. Una vez, Nueva York, con Daniela Romo, Mijares, Eduardo Capetillo, cenando en las Torres Gemelas; otra vez, en Disneylandia, cubriendo la inauguración de una nueva atracción turística. Y ligando. Porque, bueno, éramos jóvenes, solteros y teníamos nuestro pegue. Como aquella vez que, en Disneylandia, nos ligamos a dos rubias espectaculares, y pasamos todo el día con ellas, y entre beso y beso se quedaron llorando porque, bueno, nos regresaríamos al día siguiente. Así eran nuestros días. Pura chamba y... sí: también puro desmadre. Gustavo aprendió el oficio del periodismo por su padre que, curiosamente, no era periodista, pero había trabajado como director comercial en varios periódicos de circulación nacional y de ahí la inquietud, así que, ya más grandecito, estudió en la
14
escuela Carlos Septién, y antes de concluir, Gustavo Adolfo IIIInfante ya trabajaba. Su primera chamba fue en el periódico Cuestión, y de ahí saltó a la televisión, de la mano de la maestra Patricia Chapoy, y durante varios años Gustavo fue la estrella de los reporteros de espectáculos, lo cual hacía más divertido y fácil nuestra otra “chamba”, la de andar ligando aspirantes a actrices, modelos, edecanes y así. Porque, sí, nos gustaba la fiesta, el desmadre; más a mí, que a él, pero igual nos gustaba. Y así, muy cercano, vi crecer a Gustavo: de la TV irse a dirigir revistas, a tener su propio programa de radio, a colaborar en diferentes medios y a trabajar como loco porque, de verdad, no hay alguien en el medio que tenga esa capacidad de trabajo como él, que lleva años y años levantándose a las 4 de la mañana, para terminar el día a las 11-12 de la noche, incluyendo los fines de semana. Así es él, de apasionado, de entregado al trabajo. Y mientras Gustavo crecía, yo me fui perdiendo en la fiesta, en el desmadre, y así un buen día dejamos de vernos... durante varios años en los que yo me ausenté para resolver mis adicciones. De 1999 a 2004 volví a verlo; él, ya casado, con un enorme prestigio como comunicador: era conductor en La Oreja y Con Todo, y así, nos topamos en los pasillos de Televisa. Desde entonces he encontrado un amigo incondicional, siempre dispuesto a apoyar, a crear. Porque, al menos desde 2008 en que decidí dedicarme de lleno a las Relaciones Públicas de actores, no ha habido un día en que no tenga su apoyo. Sean consagrados o no, siempre he encontrado respuesta del colega, del periodista, y del amigo. Y en la confianza, y en el afán de ponderar al periodista que es Gustavo, los diálogos con él suelen ser: -Hola, Gus... traigo a fulano de tal, que
no es famoso, pero... -Tráelo al programa; si te sirve a ti, ni me digas nada. Tráelo cuando quieras; es tu casa. Y así, Infante me ha ayudado a descubrir talentos como el de Rogelio Ramos (una gloria del escenario standopero), como el de Jurgan o el de los productores de Resorte Teatro, y también me ha apoyado a consolidar otros, como Adriana Barraza, Eugenio Derbez, Mauricio Islas, Alexis Ayala y otros más con los que he tenido la suerte de colaborar. Y, a veces, hasta me ha recomendado como RP con algunos más. Incluso, con algunos de los artistas con los que yo trabajo, él ha terminado peleado (pareciera que el artista nunca entenderá que el periodista busca, y si encuentra, publica), y en eso nos respetamos. Yo, entendiendo al colega, y él, buscándole el lado noticioso al tema porque, también hay que decirlo, él no deja de ser periodista nunca, en aras de su audiencia, en aras de la exclusiva, en aras del prestigio que ha logrado en más de 30 años de carrera. Y, donde hay noticia, la amistad se respeta. Hoy, a tantos años de distancia, seguimos trabajando juntos, de alguna manera. Y, a veces, pocas, nos hemos enfiestado. Ya no como antaño, cuando nos ligábamos a la misma chica en alguna discoteca; ya no. Hoy podemos ir a cenar, comer, echar un trago en un evento, en otro, y terminaremos hablando de noticias, de artistas, de colegas. Han transcurrido 30 años de conocerlo, de verlo consolidar un prestigio como profesional, y como ser humano porque, quizá no lo sepan, pero además de buen padre y esposo, Gustavo es un excelente hijo y hermano, siempre pendiente de su mamá, de su hermana, de los suyos. Y yo, como otros pocos, podemos jactarnos de su amistad, de ésas que, en este medio, son un tesoro.
Mario Alberto Cabrera Abrirse paso dentro de la escena musical con el trip hop como estandarte es una tarea compleja, pero no imposible. Así lo cree el músico y productor mexicano Christian Cooley, quien con su proyecto Leitvox desea dejar en claro que la electrónica nacional tiene mucho potencial. “Es algo complicado darse a conocer en este género en comparación con otros, pero la música ha cambiado tanto que ahora la gente está abierta a escuchar cosas diferentes”, considera vía telefónica. “El trip hop sigue teniendo bastante fuerza, tal vez no se escucha tanto en México, pero la gente sabe qué es. Existe un nicho de fans y muchos haciendo música de este tipo, por lo que le tengo fe”. Tras vivir por algún tiempo en Londres, Inglaterra, Cooley no sólo descubrió su fascinación por la música de exponentes del género como Massive Attack y Portishead, sino que también tuvo la oportunidad de congeniar con importantes personalidades de la industria musical en aquel país y de otras partes del mundo. Fue así que conoció a Gavin Clark, Pablo Clements y James Griffith, cantante y productores de la banda británica UNKLE, a quienes de inmediato invitó a formar parte de su primer disco de larga duración: Floating Promises. El disco, que puede ser encontrado en diversas plataformas musicales, también cuenta con la colaboración de Ilan Rubin (baterista de Nine Inch Nails), el trío islandés de electrónica GusGus, el grupo de electro pop Ladytron y los mexicanos de Nortec Panóptica. Aunque el proyecto está establecido en la ciudad de Miami, entre los planes a corto plazo de Leitvox está visitar México, donde además de ofrecer algunos sets en vivo espera trabajar con músicos de la escena nacional.
Semanario
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Angie Taddei y Xuxu
9.5
Bárbara Mori Me fascina. Me encantan su cabello y cintura. Le doy un gran aplauso. Se me salen los ojos de la alegría. Calificación: 9.5
16
7.5 Marimar Vega Me gusta el make up y lo demás. Su error son los zapatos, los debió cambiar quizá por algo dorado. Calificación: 7.5
7
7.5 Ludwika Paleta No estoy impactado con el look, hay algo que no está bien aplicado. No entiendo bien el concepto. Calificación: 7.5
Semanario
Cuídate de La Cámara
Marjorie de Sousa Para estar embarazada se ve divina; la falda es espectacular. Se ve elegante. Calificación: 7
3 Luis Gerardo Méndez Esa combinación de los zapatos con la chamarra, no va. Se debió poner sólo blazer azul, y todo lo demás en rojo. Calificación: 3
17
Semanario
De Película
D
Mario Alberto Cabrera ebido a la precariedad que azota a Katwe, provincia de Kampala, Uganda, Phiona (Madina Nalwanga) se ve obligada a trabajar desde muy pequeña. Repentinamente su vida da un giro radical cuando conoce a Robert Katende (David Oyelowo), un misionero que se dedica a enseñar ajedrez a los niños más vulnerables de la demarcación. Fascinada por el juego, Phiona se convierte en la mejor jugadora del país, bajo la tutela de Katende, y ahora vislumbra una oportunidad única para convertirse en campeona internacional, y con ello tener la posibilidad de un mejor futuro. Ésta es la premisa de Reina de Katwe, largometraje inspirado en la vida real de la campeona ugandesa Phiona Mutesi, quien se convirtió en una inspiración y ejemplo de superación para los jóvenes de aquel país. “Se trata de una historia que enaltece la fe en la humanidad y una apología de una de las grandes metáforas de la vida: los pequeños tienen la capacidad para convertirse en los más grandes”, considera en entrevista el creador del filme, John Carls. La idea de llevar esta historia a la pantalla grande nació cuando los productores de la película se toparon con un texto (El juego de su vida) publicado en ESPN Magazine, en el que se contaba la travesía de la niña prodigio en su camino al éxito. “De inmediato supimos que había potencial en la misma, por lo que ESPN Films y Disney hicieron equipo para materializar esta cinta”, cuenta. Para darle vida a los protagonistas se reclutó a Oyelowo (Selma) y Lupita Nyong’o (ganadora del premio de la Academia por su actuación en 12 años de esclavitud), además de un joven elenco encabezado por Nalwanga.
PMS CoolGray 11C
“Los roles clave de la película recayeron en dos buenos actores, lo que propició que el rodaje fuera muy dinámico y existiera una cohesión con los histriones de menor experiencia”, asegura Carls. “En el caso de David, me gustaría destacar la paciencia y profesionalismo que mostró para guiar las escenas que protagonizó junto con una docena de chicos, quienes daban vida a los alumnos de Robert Katende, su personaje”.
PMS 186C
Si bien es una cinta que tiene sus puntos más álgidos durante las competencias de ajedrez, la producción se enfrentó a diversos retos durante su filmación, sobre todo al grabar en locaciones ubicadas en la tierra natal de la campeona. “Filmar en Uganda, que no cuenta con una infraestructura pensada para albergar producciones cinematográficas, fue una tarea compleja, pero todo terminó bien gracias a la cooperación que mostraron
Los trolls son unas pequeñas y adorables criaturas que aman cantar, bailar y abrazarse a la menor provocación. Su vida transcurría en paz y armonía hasta que un día fueron hallados por los bertenos, seres grises y pesimistas, quienes descubrieron que al devorarlos podían contagiarse de un poco de su felicidad, por lo que deciden mantenerlos en cautiverio. Hartos de esta situación, los trolls deciden escapar de su prisión, guiados por el rey Pepe, y se refugian en el bosque, donde por 20 años logran mantenerse a salvo. Sin embargo, una de sus fiestas provoca que sean sorprendidos por la chef, una berteno exiliada tras la primera fuga, quien logra capturar a algunos de ellos. Ahora la princesa Poppy (Anna Kendrick) tendrá la misión de rescatar a sus amigos en una
18
los lugareños quienes, además de ser muy hospitalarios, se manifestaron satisfechos al saber que se trataba de la historia de una figura muy querida para ellos”. Título original: Queen of Katwe Directora: Mira Nair Reparto: Lupita Nyong’o, David Oyelowo, Madina Nalwanga País: Estados Unidos Género: Drama
misión repleta de peligros. Pero no estará sola, pues la acompaña Ramón (Justin Timberlake), un troll apático que no canta debido a un secreto que guarda con recelo. La cinta, que cuenta con las voces de Belinda y Aleks Syntek, en su versión en español, es una divertida y colorida aventura musical, con canciones adaptadas de Earth, Wind and Fire, Adele, Gorillaz, Bonnie Tyler y Simon and Garfunkel, entre otros. Título original: Trolls Director: Mike Mitchell Reparto: Anna Kendrick, Justin Timberlake (versión en inglés). Belinda, Aleks Syntek (versión en español) País: Estados Unidos Género: Infantil
Semanario
De Película
PMS CoolGray 11C
E
Mario Alberto Cabrera strenar Km 31-2, 10 años después de su predecesora, no sólo permitió que el equipo creativo detrás de su realización desarrollara una trama más compleja y envolvente, sino que además brindó la posibilidad de reinventar una de las historias que más impacto generó dentro del cine mexicano de horror. “Si hubiéramos sacado esta película dos años después de la primera, habría sido un desperdicio; el cine mexicano no hubiera estado listo, como tampoco el público, que ahora lo apoya tanto”, considera Fernando Rovzar, quien junto a su hermano Billy producen la cinta. “Este tiempo nos dio la oportunidad de madurar como cineastas para ahora reunirnos y poder presentar una cinta con la que no subestimamos al espectador”. La segunda parte transcurre siete años después de los sucesos acontecidos en el kilómetro 31, cuando el oficial Martín Ugalde (Carlos Aragón) es llamado a investigar las misteriosas desapariciones de niños en los alrededores de Río Mixcoac y Río Churubusco. Los casos carecen de explicaciones sensatas, pese a mostrar un patrón recurrente: todos los menores desaparecen a la medianoche, dejando como único rastro un pequeño charco de agua sucia debajo de sus camas. Justo cuando Ugalde parece perder toda esperanza de resolver el caso conoce a Nahúm (Mauricio García
PMS 186C
Lozano), un estudioso de lo paranormal, y a su hijo Tomás (Matías Castillo), quien tiene la capacidad de ver más allá de lo evidente y podría ser clave en la búsqueda de los niños desaparecidos, incluido el hijo de la candidata a la presidencia, Marina Fuentes Cotija (Verónica Merchant). “A pesar de que las historias están ligadas, una vez que arranca la película se podrá percibir una serie de elementos muy diferentes a la primera parte. Desde meses antes nos sentamos a diseñar personajes, sets, props, vestuario y todo alrededor de la película; queríamos una cinta redonda y la obtuvimos”, menciona el director Rigoberto Castañeda.. Además de mostrar en pantalla una atmósfera más lúgubre y sombría, la secuela también se caracteriza por recursos cinematográficos más arriesgados como diversos planos secuencia prolongados que contribuyen a adentrar al espectador en su trama. Pero toda esta complejidad no se limitó únicamente al aspecto técnico del rodaje, sino también al plano escénico, ya que Castañeda llevó a los histriones hasta el límite. A la par del filme, los realizadores anunciaron uno más para darle vida a una trilogía de horror muy a la mexicana. Título original: Km 31: Sin retorno Director: Rigoberto Castañeda Elenco: Carlos Aragón, Mauricio García Lozano, Verónica Merchant, Matías Castillo, Adrià Collado País: México Género: Horror-suspenso
Después de quedar varado en una isla desierta y perder toda esperanza de ser rescatado, Hank (Paul Dano) ha decidido quitarse la vida. Justo cuando se prepara para decirle adiós a este mundo se percata de un misterioso cuerpo putrefacto que yace en la orilla del mar. Tras descubrir que el cadáver (Daniel Radcliffe) posee inusuales habilidades, decide sacarle ventaja para salir de su exilio milagrosamente. No obstante, ahora se encuentra perdido en medio de la naturaleza con el putrefacto ser que extrañamente ha cobrado vida e incluso ha adoptado el nombre de Manny. Además de desarrollar una especie de amistad con él, Hank descubre que puede manipularlo como si se tratara de una navaja suiza para salir de numerosos apuros. Mientras tanto, el extraño ser comienza poco a poco a cobrar conciencia de quién era. Con una mezcla de humor ácido y acción, el largometraje de Daniel Scheinert y Daniel Kwan (mejor conocidos como The Daniels) promete cautivar a los espectadores que no dejarán de reír con su peculiar trama. Título original: Swiss army man Directores: Daniel Scheinert y Daniel Kwan Reparto: Paul Dano, Daniel Radcliffe, Mary Elizabeth Winstead País: Estados Unidos Género: Comedia-aventura
Christian Wolff (Ben Affleck) es un brillante genio de las matemáticas, con más afinidad para los números que para las personas. Aunque para todo mundo no es más que otro contador que pasa los días encerrado en su oficina, Wolff también trabaja secretamente para algunas de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Con la División Anticriminales del Departamento del Tesoro, a cargo de Ray King (J.K. Simmons), pisándole los talones, se ve obligado a contratar un cliente legítimo: una empresa de robots de última generación, donde una empleada (Anna Kendrick) comienza a notar irregularidades que se traducen en millonarios de desvíos
20
de fondos. A medida que va descifrando qué sucede en realidad, el número de muertos también comienza a aumentar. La cinta se antoja como la oportunidad perfecta para ver a Affleck como un despiadado asesino en una historia llena de suspenso, donde las deducciones tempranas no tienen cabida. Título original: The accountant Director: Gavin O’Connor Reparto: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons País: Estados Unidos Género: Drama-thriller
Semanario
Telón
M
ina y Fifi, dos mujeres de la vida “alegre” nocturna, parecen representar a la totalidad del género humano en su fragilidad, su desamparo, expuestas como están siempre a la catástrofe y al sacrificio, ante un destino cruel, azaroso e implacable. Sólo la piedad y el sentido de la solidaridad amistosa alivian el horror que aniquila. Lo que se percibe en la escena, supuestamente, porque el acto teatral es mágico, engañoso, truquero, sorpresivo, revelador, es que dos mujeres artistas de cabaret, de pronto despiertan en una barcaza que se desliza por las terribles corrientes del río Orinoco y cuya tripulación ha desaparecido. Ni el capitán, ni el timonel, ni los marineros, sólo un mozo yace ensangrentado e inconsciente en su camarote. Esta puesta en escena, original de Emilio Carballido y dirigida por Guillermo Saldaña, es una metáfora de la vida, la cual en ocasiones toma rumbos sorpresivos, intempestivos, y ante ello existen dos caminos: la valentía y el arrojo de tomar el timón para salir a flote, o el temor a equivocarse y llevar la embarcación a pique. En esta ocasión Orinoco tiene un rumbo pleno de ingenio debido al talento de Dalilah Polanco (Mina) y la frescura de Anaid Jiménez (Fifi), joven actriz mexicana que regresa de una intensa preparación actoral en el extranjero con la idea de triunfar en su país. Las damas emprendieron el viaje fluvial para llegar al campamento petrolero llamado El Porvenir, donde han sido contratadas como prostitutas, después de haber fracasado como artistas. Aquí la apuesta no es descubrir si las mujeres llegan a buen puerto; en realidad es una alegoría del destino, de todos los seres humanos, pasajeros de una nave sin control que inexorablemente nos llevará al único puerto seguro: la muerte. Entonces lo importante del planteamiento, del viaje forzoso, es cómo nos comportamos durante la travesía: si somos honestos o hipócritas, si somos auténticos o simuladores oficiantes del bien o del mal. Agustín de León, productor de la puesta en escena, dice que la historia “habla de la esperanza, la amistad y fraternidad; de tener la fuerza para tomar el timón del barco, tener el control de las cosas y dirigirnos a algún lugar”. Aunque la historia en sí es un drama, las situaciones por las que atraviesan las protagonistas harán que el público se desternille de risa. Foro: Teatro Silvia Pinal Director: Guillermo Saldaña Horarios: Sábados a las 18:00 y 20:00, y domingos a las 17:30 y 19:30 horas Temporada: Hasta diciembre
22
Semanario
Telón
E
Rocío Rangel l cineasta mexicano Gabriel Retes regresa a los escenarios del Teatro Rodolfo Usigli con la puesta en escena Trainspotting: La vida en el abismo, que desde hace 18 años monta en distintos espacios culturales para exponer la cruda historia, concebida por el autor británico Irvine Welsh, acerca de un grupo de amigos que llevan al límite su vida y la de sus seres queridos por su excesivo consumo de heroína. “No me canso de montarla, pues es tan bueno el texto y tan moderno que no he terminado de explotarla ni he llegado a donde quiero con esta puesta en escena. Vemos en todos lados noticias sobre la inserción de la juventud en el mundo de las drogas, que no es lo que nos dicen los medios y la prensa, sino más bien Trainspotting habla de cómo está presente y es parte de la vida común. “La droga se debe legalizar, no nada más la mota, también la coca, la heroína, los químicos y todo, porque son l a
principal fuente de ingresos del crimen organizado. Por ponerte un ejemplo, cuando produces un gramo de coca te vale un dólar y lo vendes en 50; en esos 49 dólares hay sangre, y en el momento que deje de haber esa utilidad y los otros 48 se vayan en impuestos para la educación, cultura y lo que está pidiendo la gente pensante, eso se refleja en Trainspotting”. Con esta obra, el creador pretende dar a conocer el otro lado de las drogas,
el cual la gente poco conoce: “Este país requiere: primero educación y que no haya hambre. Debe haber salud, vivienda, y hay que hacer que todo marque ese rumbo. Siempre he puesto el dedo en la llaga. En esta obra verán el otro lado de las drogas, la cara oscura que el gobierno esconde”. Retes comenta: “Muchos dirán: ‘Yo conozco a un chavo como Marco’, que sale de este abismo de las drogas, pero también sabemos de uno como Tony, quien se pierde, y todo esto, riéndonos. Esto es lo más cercano a una tragicomedia, para catalogarla de alguna manera”. A la par de la puesta en escena,
impartirá el taller sobre Realización cinematográfica Los retos de Retes, en las instalaciones de la Sección de Directores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, ubicadas en la calle Félix Parra 130, colonia San José Insurgentes.
Foro: Teatro Rodolfo Usigli Director y escenografía: Gabriel Retes Elenco: Meritxell Gález, Sofía Sojo, Vicente Flores, Juan Claudio Retes, Raúl Andrade Temporada: Finaliza el 31 de diciembre Horarios: Viernes y sábado 18:30 y 20:30 horas
Iván Gamaliel González Tasia y Juancho son jóvenes con vidas opuestas, presentes frustrados y metas distintas, quienes al encontrarse se ayudarán para caminar hacia la felicidad, con la música como apoyo. Roberta Burns y Miguel Martínez son dos histriones, quienes bajo la dirección de Hernán Galindo dan vida a Si tú no vuelves, montaje cuyo principal objetivo es poner a bailar, cantar, reír y llorar al público a través de una serie de anécdotas que llevan a este par de personajes a coincidir. Se trata de una historia que utiliza como un tercer protagonista a la música pop de los 90 y, a pesar de que su fin es mover al espectador, también trae una reflexión implícita. “El amor puede lograr cosas increíbles, aunque estés en una situación difícil. Pienso que en este momento de la vida, cuando estamos rodeados de mucha violencia en el mundo, es bonito traer un mensaje de cariño o diferente al de los noticieros”, precisa Roberta, quien tuvo la iniciativa de traer esta propuesta a la cartelera de teatro capitalino. Tasia y Juancho sacarán sus penas a través de letras que estuvieron en su apogeo hace dos décadas, pues muchas veces es más fácil expresarse a través de una canción, considera Miguel, quien asegura que éste ha sido el proyecto que mayor esfuerzo le ha demandado. “Cuando las palabras ya no nos alcanzan para contar nuestra historia o lo que queremos platicarle al público, la música se vuelve un factor muy importante para que puedan reír, cantar y llorar con nosotros. Al ser dos personajes se vuelve más complejo; es un gran reto, pero es de los más importantes de mi vida”, dice el actor. Respecto al repertorio que el público puede escuchar en esta obra de teatro, Roberta prefiere dejarlo en secreto para sorprender a la gente, pero también asegura que cada una de las melodías conmoverá a personas de todas las edades debido al género y la época de los temas. “El pop de los 90 abarca muchas generaciones (jóvenes, adultos o los más sabios del hogar) y de una u otra forma lo hemos escuchado en algún momento de nuestra vida y, aunque no sea la favorita, las hemos bailado, por eso decidimos irnos con estas canciones que se prestan para la historia”, dice. Foro: Teatro Ramiro Jiménez Ubicación: Av. División del Norte 2545, Coyoacán Dirección: Hernán Galindo Elenco: Roberta Burns, Miguel Martínez Horarios: Viernes 20:00; sábado 18:00 y 20:30, y domingo 18:00 horas
23
Semanario
Música
P
or primera vez la cantante estadounidense Mariah Carey se presentará en un escenario mexicano, cuando este martes 8 de noviembre llegue a la Arena Ciudad de México, como parte de su The Sweet Sweet Fantasy Tour. Mariah visita nuestro país después de conquistar Las Vegas, Nevada, con una serie de sold outs. Y para continuar con uno de los mejores años en su trayectoria, Carey llevará a sus fans por un increíble viaje a través de sus más grandes éxitos. México es una de las últimas paradas antes de que la intérprete finalice su gira con una tercia de conciertos en Honolulu. Además, después de 13 años, Carey regresa a Europa con una gira que incluye exitosos temas como “Heartbreaker”, “Hero”, “We belong together” y “Loverboy”, entre otros.
GANA CON ESTILODF Y LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO Mariah Carey se presenta por primera vez en México, uno de los países afortunados en poder disfrutar en vivo de The Sweet Sweet Fantasy Tour. EstiloDF y la Arena Ciudad de México tiene cinco pases dobles para su concierto del martes 8 de noviembre. Para ganarte uno, contesta las preguntas y envía las respuestas correctas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿Cuándo y dónde nació Mariah Carey? 2. ¿Qué premios ha ganado como actriz? 3. ¿Cuál fue su primer éxito musical?
Este 5 y 6 de noviembre, Lila Downs se presentará nuevamente en el Auditorio Nacional, donde seguirá con la promoción de su más reciente placa de estudio Balas y chocolate, un disco que ha llevado a la cantante oaxaqueña a presentarse en escenarios de distintas latitudes como Canadá, Estados Unidos, España, Paraguay, Chile y Argentina. Lila destaca por sus creaciones musicales que resaltan el folclor mexicano, hecho que también está presente en su forma de vestir. Son canciones que no sólo nacen en el
24
alma mexicana que sufre y ama, pero busca un alivio a través de la música, la cual no sólo se queda en un conjunto de notas musicales con melodía y armonía, sino que se vuelven parte de la vida de los escuchas. Bajo este sentir, Lila Downs lanzó hace un par de semanas el tema “El demagogo”, canción bilingüe en la que deja ver su disgusto por el candidato a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump. Dicho sencillo se estrenó durante el concierto RiseUp As One, celebrado en la frontera entre San Diego y Tijuana.
La banda originaria de Glasgow, Escocia, regresa a México para presentarse este 9 de noviembre en El Plaza Condesa, recinto en el que, además de festejar más de tres décadas de rock, presentará su más reciente trabajo de estudio Chaosmosis, lanzado en marzo. Este nuevo disco es el séptimo de estudio de la banda liderada por Bobby Gillespie, y fue el tema “Where the light gets In” el primer sencillo promocional, el cual contó con la colaboración de la cantante estadounidense Sky Ferreira. Como segundo corte llegaría “I can change” y más tarde “100% or nothing” sería lanzado como tercer single, el cual pusieron a disposición de los fans en un vinil de 12 pulgadas. Primal Scream es una de las agrupaciones más notables de Escocia y, con una trayectoria que inició en los 80, su sonido se ha mantenido fiel a su origen; sin embargo, los integrantes no están renuentes a experimentar con nuevos ritmos.
Semanario
Música
P
Rodrigo Araiza P. or tercera ocasión, este jueves 10 de noviembre Jeans subirá al escenario del Auditorio Nacional como parte de su Déjà Vu Tour, con el que recuerda los éxitos que le dieron fama al ahora cuarteto integrado por Regina, Angie, Melissa y Karla. Además, a poco más de un año de su reencuentro, la agrupación noventera lanzó un nuevo álbum en directo: 20 años en vivo, grabado durante su segunda presentación en el Coloso de Reforma. “Es increíble que ya pasó más de un año desde que platicábamos en la oficina de Ari (Borovoy) y han sucedido cosas que aún nos sorprenden; sacamos un DVD y tenemos muchísimos planes. Estamos súper sorprendidas y agradecidas con toda la gente que ha creído en nosotras”, expresa Regina Murguía. Hoy, las cuatro Jeans están en la tercera década de su vida y las canciones que cantaban hace 15 años han cobrado
26
otro sentido, pues ya no son las mismas adolescentes que durante los 90 conquistaron a México. Las canciones, comenta Regina, “están llenas de recuerdos, de lo que vivíamos, de la escuela, de los viajes, de las relaciones entre nosotras; volverlas a cantar revive todo eso para nosotras y para el público”. Entre conciertos y viajes, las chicas de Jeans procuraron llevar una existencia normal, sin embargo, ningún esfuerzo era suficiente para conseguirlo. “Tratamos de llevar una vida normal y eso fue gracias a nuestros papás, quienes estaban atrás de nosotras: era domingo y te tocaba tender tu cama; nunca dejamos la escuela. Aunque nos perdimos de muchas cosas, ganamos otras. Considero que crecimos más rápido y eso nos hizo ser mucho más disciplinadas, por eso hoy trabajamos de esta forma”. Al ser un grupo de adolescentes, las integrantes
de Jeans no tenían poder para tomar decisiones; no obstante, Angie señala: “Realmente fuimos unas niñas muy conscientes del trabajo y del profesionalismo, creo que éramos la mejor versión en ese momento de nosotras mismas, aunque muchas veces nos quedábamos con ganas de hacer algo más, pero por la ilusión que teníamos de seguir en el proyecto, no lo expresábamos al ciento por ciento”. Al respecto, Karla agrega: “Antes no estábamos detrás de lo que hay en una producción y hoy en día podemos decidir, opinar; todo es aprendizaje y nos hace ser lo que ahora somos”. Jeans es uno de los reencuentros más exitosos de 2016, en el que hemos visto cómo agrupaciones noventeras han regresado a los escenarios. Con dos álbumes publicados en menos de un año, el cuarteto sigue desempolvando temas que hoy vuelven a brillar con nuevos arreglos.
De abogada a cantante de flamenco. María Toledo sorprendió con su talento para la música, en donde ya tiene una trayectoria de casi una década. Ahora abre sus horizontes y México está en su mira, por lo que la noche de este sábado 5 de noviembre presentará su nuevo disco Magnética, en el Lunario. “Son 10 temas con los que hago homenaje a los artistas que admiro y cuyas canciones me recuerdan mi época de infancia. Son músicos de Cuba, también españoles, hay un poquito de todo; creo que la pluralidad de gente es lo que le da riqueza a un proyecto”, dice la cantautora española El nuevo trabajo de Toledo, explica, “es la banda sonora de mi vida, de artistas que han influido en ella, y se llama Magnética por el magnetismo que me provocaron los artistas que versiono”. Lanzado en junio del presente año, el álbum recibió dos nominaciones a los Latin Grammy. María se caracteriza por acompañar su voz con un piano tocado por ella misma, algo que se dio de manera natural y, según cuenta, “fue una novedad el hecho de que nunca antes una mujer había tocado el piano y cantado al mismo tiempo, entonces aquello se puso como un punto y aparte y me ayudó muchísimo a diferenciarme de todos”. Cantar y tocar al mismo tiempo a María le permite crear “algo genuino, sacarle al flamenco otro color”, y también afirma que fusionar este ritmo con otros géneros como el funk y el rock ayuda a que los jóvenes se acerquen. “Al flamenco hay que actualizarlo a la época que vivimos, por eso viene gente de 20 años a mis conciertos”, explica Toledo, quien adelanta que durante su presentación en México interpretará temas de Juan Gabriel y José Alfredo Jiménez. (Rodrigo Araiza P.)
Semanario
Moda
Aretes MOSSIMO
Top C2C
Disfruta de este Halloween con un look dark glam con los outfits que te presentamos a continuación. La propuesta de los modelos en blanco y negro con detalles de calaveras, ya sea en una fragancia o en una t-shirt, es muy importante.
Pantalón FOLEY´S
Stilettos NINE WEST
Fragancia BLACK XS PACO RABANNE
28
Semanario
Moda Blusa estampada FUKKA Blusa estampada FUKKA
Leather jacket PHILOSOPHY Jr.
Jeans JEANIOUS
Legging AREA CODE
LO ENCUENTRAS EN
Fragancia HALLOWEEN SHOT
Fragancia POISON DIOR Sandalias NINE WEST
Botines WESTIES
29
Semanario
Night
E
ste 5 de noviembre, Expo Santa Fe recibe a Dimitri Vegas & Like Mike, que tocará para su público mexicano lo mejor de su repertorio, el cual incluye temas desde que el dueto dio sus primeros beats hace
nueve años. Dimitri Vegas & Like Mike obtuvo la segunda posición en la lista de los 100 mejores DJs del mundo y, aunque el año pasado encabezó la encuesta realizada por DJMag, no demerita en sus producciones al bajar una escala, y con su presentación en la capital mexicana dejará claro que para sus seguidores aún es el #1. El proyecto, integrado por los hermanos Dimitri y Michael Thivaios, es uno de los más exitosos y, con apenas nueve años en las grandes ligas de la electrónica, se
30
ha consolidado con presentaciones en los festivales más importantes del género como Tomorrowland, donde el dúo belga ha sido anfitrión. Fue en 2010 cuando este par de hermanos estelarizó el afamado festival por primera vez; además, en esa ocasión fueron los encargados de componer el himno del evento junto con Dada Life y Tara McDonald, el cual titularon “Give into the night”. Nuevamente en 2011, Dimitri Vegas & Like Mike creó el himno de Tomorrowland, pero en compañía de Afrojack y las hermanas Nervo; la canción lleva por nombre “The way we see the world”. Durante los siguientes años el dúo continuó componiendo los himnos, hasta que en 2015 el festival no requirió de uno; sin embargo, el proyecto declaró que “Higher place”, su colaboración con Ne-Yo, podría ser la canción no oficial. Pero llegar hasta la cima no fue trabajo
fácil para los hermanos Thivaios, quienes a la edad de 14 y 15 años se iniciaron en los beats, primero en pequeños clubes y después, en 1999, partieron de Bélgica para tocar en otras partes de Europa. Vivieron en Mallorca, España, y después en Halkidiki, Grecia, antes de trasladarse a Ibiza, en 2003, donde tocaban en grandes clubes como Privilege y Space. El resto es historia, misma que se sigue escribiendo con los éxitos que Dimitri Vegas & Like Mike va cosechando. Además de la presentación estelar del dúo en Exa Wonder Day, la noche contará con la presencia musical de Max Vangeli y Mr. Pig. Fecha: 5 de noviembre Lugar: Expo Santa Fe Inicio: 19:00 horas
GANA CON EstiloDF y Satus Media EstiloDF y Satus Media te invitan a que disfrutes de esta fiesta electrónica, a realizarse el 5 de noviembre en la Expo Santa Fe. Si quieres ganar uno de los diez pases dobles que tenemos para ti, sólo envía tus datos a trivias@estilodf.tv junto con un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.
Semanario
Buen Comer
E
Dato curioso El mezcal es una bebida mexicana con antecedentes europeos y árabes, que facilitaron la producción de bebidas alcohólicas en nuestro país. Se obtiene gracias al proceso de fermentación y destilación de las cabezas/pencas cocidas del maguey
Soraya Villanueva ntre los tours gastronómicos que se realizan en la Ciudad de México, uno de los más buscados es el del mezcal. Se trata de un recorrido donde podrás conocer y experimentar su historia, proceso de producción y la gastronomía típica que lo acompañan. Arranca en Reforma 222, en el Turibús, donde el guía comienza a introducirnos en el mundo del mezcal al platicar de su origen y explicar detalladamente las variedades que existen, así como la herencia que hoy posee, mientras el transporte se dirige hacia la colonia Roma. El primer punto es La Clandestina, donde se habla de por qué el mezcal es una bebida que se debe beber a besos y siempre con precaución, pues se dice que sus propiedades son capaces de causar enamoramiento, por lo que se recomienda ser cuidadoso con quien se tiene enfrente cuando se da el primer trago. La segunda escala es en Corazón Oaxaqueño, otra mezcalería ubicada en la colonia Roma, donde la degustación de mezcal es acompañada por una exquisita y tradicional tlayuda. El tercer punto es Las Felipas, sitio famoso por ofrecer variedad de gastronomía mexicana como sopa de flor de calabaza, gusanos de maguey, escamoles, crepas de huitlacoche, pollo al horno en su jugo y sus célebres chiles en nogada. Durante este recorrido se saborean chocolates e higos para destacar más las notas del mezcal que en este último recinto se ofrece. Cabe señalar que en este espacio, donde culmina el tour, se cuenta la leyenda de una niña que, dicen, se aparece en una de las salas del lugar; además se relata parte de la historia de la gran casona donde han pasado importantes artistas. El recorrido está disponible en Reforma 222 y tiene una duración aproximada de cuatro horas, arrancando a las 7 de la noche. (Fotos: Marco Vinicio)
Deli-Tips Si eres de los que acostumbran comprar hierbas aromáticas frescas y no las consumen a tiempo, entonces deberás congelar aquellas que te sobren para evitar su desperdicio, sin que pierdan sus propiedades. De preferencia que estén picadas y cerradas al vacío o envueltas, así te resultará fácil sacarlas y empezar a utilizarlas en cualquier momento
31
Semanario
Expos
¿
Rocío Rangel
Te imaginas cómo lucían hace más de 80 años las principales avenidas y lugares más representativos de la Ciudad de México y cómo se ven actualmente desde una toma aérea? Para que seas testigo de ello, no te puedes perder la exposición Memoria desde el aire. Registro aerofotográfico 1932-2016, que la Fundación ICA, en conjunto con la empresa fotográfica Canon Mexicana, montaron en el Archivo General de la Nación (AGN) para mostrar la transformación de nuestra urbe bajo la lente del embajador de Canon, Salvador Carmona. De acuerdo con Pedro Monterrubio, director general de Comunicación Corporativa de Canon Mexicana, esta muestra reúne 33 imágenes de varios sitios
34
emblemáticos en gran formato, ahora contrastadas con las tomas panorámicas de esa época en blanco y negro y que registran a los 300 mil habitantes en esos años, en comparación con los 20 millones de personas que hoy viven en la capital mexicana, así como en sus zonas conurbadas. “La unión entre Canon y Fundación ICA se dio el año pasado a raíz de que esta ONG le mostró su acervo fotográfico acerca de la transformación de la Ciudad de México y su captura de registro aerográfico. Ahora Canon hizo lo propio y recapturó esos mismos puntos para realizar un comparativo y ver el notable crecimiento poblacional de nuestra capital mexicana. “El embajador Salvador Carmona, con la mejor tecnología y su cámara 5D Mark III, se subió a un helicóptero para recorrer 46 colonias y captar esas mismas imágenes para que así el público vea cómo ha cambiado la ciudad desde 1932 a 2016. “Existen dos tipos de tomas de fotografía especializada en ingeniería y construcción: oblicua y vertical. La primera se realiza cuando la aeronave despega desde un ángulo de 45 grados, y la otra, con un ángulo de 90. Estas fotos fueron hechas de manera oblicua y de cada imagen se capturaron de 10 a 20 tomas”, dice Monterrubio. La muestra en el AGN permanecerá hasta enero próximo y planean más adelante recopilarla a través de una publicación, pero mientras eso sucede continuarán recapturando más tomas de otras colonias de la Ciudad de México para incluirlas en ese proyecto. “Las nuevas fotografías se hicieron con una impresora de gran formato 9400 a 12 tintas, porque es la calidad que necesita la imagen para poder captar todos los colores. Hace años se tomaron con una cámara aerofotográfica Fairchild F-8, que es diseñada y fabricada para los fotógrafos aéreos tanto militares como civiles. “Esa cámara les servía para ver las zonas, y con unos estetoscopios iban como que
Semanario
Expos
¿Sabías que…? La exposición visitó el año pasado las salas del Museo Franz Mayer y en cuanto se desmonte del AGN viajará a otras sedes del interior del país midiendo las alturas para ver cómo debería quedar la fotografía. La Fundación ICA tenía los negativos, originalmente, de 46 colonias y a través de la digitalización se pudo imprimir cada foto para lograr las actuales. Aquí tenemos 33 colonias solamente por cuestión de espacio. Este archivo de La Fundación ICA está avalado por la UNESCO, pues es tan valioso en el país que lo certifica y hay que resguardarlo”, concluye. (Fotos: Sandra Trejo) Sede: Archivo General de la Nación Ubicación: Eduardo Molina 113 (entrada por Héroe de Nacozari), colonia Penitenciaría, Ciudad de México Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas Entrada libre
35
Semanario
Hogar
Sala LOTUS VICTORIA
Sala modular ROMA con dos reclinables DISTINCIÓN MUEBLES
C
on la llegada de los primeros días fríos, son muchos los que deciden apostar por una decoración de otoño inspirada en paisajes llenos de hojas secas y colores de temporada como el marrón, naranja y maderas. Si eres una de esas personas, no te pierdas la selección que hemos hecho para ti.
Reclinable crema SENSATIONS 36
Reclinable EUREKA
LO ENCUENTRAS EN CLASSIC 40% DE DESCUENTO MÁS INSTALACIÓN GRATIS EN MÉXICO Y MONTERREY
Semanario
Hogar
Cuadro CARRE
Jaula con pajarito de metal y candelabro REGENCY Comedor QUINCY DIXY
Vigencia hasta noviembre de 2016 Lámpara ELECTROBRAND
37
Semanario
Eventos
Ana Cecilia Ramirez, Gerente de marca
L
Soraya Villanueva lega a México el Pantene Institute, una tienda boutique única en Latinoamérica que ofrece a todas las mujeres mexicanas u n diagnóstico, análisis, tratamiento y peinado con las fórmulas más avanzadas de Pantene con la exclusiva vitamina Pro-V, para brindar la máxima experiencia de salud y belleza para el cabello, gracias a la ciencia e investigación que hay detrás de sus colecciones y servicio. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conocer el hot spot de belleza más completo en México y Latinoamérica, el cual se ubica en el Centro Comercial Paseo Interlomas. “Pantene Institute surge de la idea de ofrecer a las mujeres una experiencia personalizada de diagnóstico y análisis de su cabello, es decir, en este lugar tú entras
38
Semanario
Eventos
Ubicación Centro Comercial Paseo Interlomas. Vialidad de la Barranca 6, Ex Hacienda Jesús del Monte, Huixquilucan Horario: De 11:00 a 21:00 horas, todos los días Teléfono para citas: 55-3504-9578
y te decimos exactamente qué shampoo y qué tratamiento debes usar de acuerdo con las necesidades de tu cabello para que éste luzca más sano. Queremos que la mujer tenga todos los días el cabello que siempre ha deseado”, explicó Ana Cecilia Ramírez, Gerente de Marca de Pantene. El primer paso para ser parte de esta nueva experiencia que Pantene trae a México, consiste en realizar tu cita para ponerte en manos de expertos que cuentan con la más alta preparación y la más avanzada tecnología en equipo: cepillos y microscopios eléctricos que indican el estado de salud en el que se encuentra el cabello.
“La cita se puede realizar vía telefónica, online o correo electrónico, no tiene ningún costo. Al llegar al instituto primero recibes un tour y una demostración de lo que puede llegar a hacer cada uno de los productos que ofrece. Luego se hace el análisis con el cepillo eléctrico y el microscopio, y dependiendo del diagnóstico es el tratamiento que se recomienda; aquí les aplicamos todo el tratamiento para que vean la diferencia, y finalmente los invitamos a que si gustan adquieran el producto. Es un espacio dirigido para todas las mujeres de cualquier edad, con el cabello largo o corto”, finalizó Ana Cecilia. Cabe señalar que dentro de Pantene Institute existen productos exclusivos que únicamente estarán disponibles en él. Las colecciones que se ofrecen son Pantene Expert, Pantene 3 Minute Miracle , además de la colección de estilismo de Pantene: Gel, spray y dry shampoo, entre otros, así como los elementos más avanzados en tecnología para establecer el diagnóstico correcto. (Fotos: Sandra Trejo)
39
Semanario
Eventos
M Fernando Rivero M.
ás que el gusto pasajero por usar alguna prenda o algún accesorio, el uso y consumo de productos orgánicos se ha convertido en un verdadero estilo de vida adoptado cada vez por más gente, pues los beneficios de éstos y el poco o nulo impacto negativo que tienen en el medio ambiente hacen que cada vez más personas los busquen, tal como pasa con Tania Rendón, la conductora de televisión que se preocupa por consumir alimentos y usar cosméticos que en su elaboración no dañen al planeta. Uno de los lugares en donde Tania acostumbra encontrar una gran variedad de productos orgánicos tanto para su uso como para el de su familia, es Ecobutik San Ángel, tienda que ofrece al público alimentos como vegetales, carnes y productos de belleza orgánicos, que son al mismo tiempo amigables con el planeta, pues en su proceso de producción no se emplean ni pesticidas ni fertilizantes que afecten al medio ambiente y a la salud del consumidor. Durante su visita a este centro, Tania se encontró con Enrique Rivera, gerente del establecimiento, quien invitó a la presentadora regia a recorrer la tienda para enseñarle las novedades con que cuenta. Luego de mostrarle la variedad de alimentos, fueron a la sección de belleza y arreglo personal, donde Tania vio con gusto que estaba eos. “Qué importante es para mí que una persona de confianza, como lo es Enrique, coincida conmigo en cuanto al valor y beneficios de una marca, pues al ver que eos está en la tienda es un voto más de confianza para mí, además me ayudó a conocer algunos beneficios de estos bálsamos labiales que no tenía presentes”, comentó. eos es una de las marcas que son responsables con el planeta, por eso elabora sus lips balm con ingredientes orgánicos, y sobre este tema es que Tania y Enrique platicaron: “Tanto la manteca de karité, el aceite de jojoba, como los antioxidantes, la vitamina E y la cera de abeja son naturales y hacen que al aplicar eos en los labios, éstos permanezcan humectados por varias horas, sin necesidad de retoque constante. Sus sabores Moras de Acai, Sorbete de Fresa, Madreselva Melón, Frutos de Verano y Menta dulce hacen que me los aplique con cierta frecuencia, pues sus esencias son simplemente una delicia”, explicó entre risas la conductora de televisión a su amigo. “Desde que soy mamá, hace apenas unos meses, estoy más sensible con los temas de bienestar y con todo lo que tiene que ver con lo orgánico, por eso, saber que los frutos con los que está hecho cada sabor de eos fueron cultivados sin utilizar materiales genéticamente modificados o sintéticos, ya sean pesticidas o antibióticos, y que por esto la marca ha obtenido la certificación orgánica más alta por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), me da mucha seguridad de que son los mejores bálsamos labiales que hay”, agregó. Por último, Tania comentó con Enrique, antes de despedirse, que es en esta época del año cuando más usa su eos, pues los fuertes vientos de la temporada otoñal y las bajas temperaturas hacen que los labios requieran humectación constante: “eos está hecho para estar contigo 24/7, siempre listo para acompañarte en la bolsa. Tiene un diseño tan cómodo que puedes tener uno en casa, otro junto a la cama, otro en el baño. Siempre nos ayuda a vernos bien, porque lo primero que ves de alguien son los labios, y si están hidratados con un producto orgánico y natural, no se puede pedir más”. (Fotos: Sandra Trejo)
40
Semanario
Eventos
Lulú Pantoja
V
Tati Zavala
Sommelier Daniel Almeyda, Jorge Esperón y Vicente Torres
Silvia Rivera
44
inícola Urbana fue el escenario ideal para la cena maridaje que organizó Tangamanga de la mano del chef Vicente Torres y el sommelier Daniel Almeyda, quienes guiaron a los invitados durante la velada. Los productos de calidad de Tangamanga fueron los protagonistas de la noche. Para amenizar la llegada de los invitados y durante la cata, destacaron productos de Casa Española, Casa Italiana y Casa Alemana, con sus respectivas variedades como jamón serrano, chorizo español, lomo bocado del rey, bresaola y pierna selva negra. “Los amigos de Tangamanga son increíbles y tienen productos de alto nivel que no tienen nada que envidiarle a nadie. En este caso la armonía de todo se hizo en conjunto con Vicente Torres. Logramos una combinación perfecta para el maridaje, queríamos que todo fuera de acuerdo con los ácidos, la astringencia del vino y otros de sus elementos, para que no se vieran afectados los sabores de los productos”, explicó el etnólogo y sommelier Almeyda.
Semanario
Eventos
Haru Escárcega Juanchi Torre, Guillermo Rojas y Lorenzo Ruíz
Rafa Picard y Natalia Antonoff
Luisa Fernanda Islas
Durante la velada estuvieron presentes personalidades como Juanchi Torre, Lorenzo Ruiz y Jorge Esperón, CEO & Founder de EstiloDF, así como el equipo de Tangamanga, entre otros invitados, quienes en conjunto participaron en la cata de tres vinos que maridaron perfectamente. “Iniciamos con un vino de potencia menor y luego continuamos con el segundo plato que es pierna selva negra. Para maridar se seleccionó Diana Cabernet Sauvignon, un vino más potente, y finalmente para el postre sorpresa nos decidimos por un Sauvignon Blanc, que posee unas notas frutales increíbles, para concluir la experiencia”, agregó el sommelier. Cabe señalar que dentro de los productos Tangamanga se ofrecieron, en diferentes presentaciones, tapas, canapés y mini paninis, entre otros. “Es un maridaje con los grandes productos que maneja Tangamanga; hemos creado una buena sinergia en conjunto. Son productos de alta calidad, y la intención de esta reunión es que se atrevan a probarlos y sepan que pueden ir perfectamente de diferentes maneras”, comentó Vicente Torres, embajador de la marca. (Fotos: Sandra Trejo)
Juanchi Torre
Pamela Palacios y Manolo Muñoz
45
Semanario
Sociales
Martín Fuentes
Jorge León, Juanchi Torre y Juan Hernández
María Elena Torruco
Carlos Slim Domit
Felipe Calderón
Renato López
46
S Miguel Torruco y Chantal Torres
e llevó a cabo uno de los fines de semana más esperados por todos los aficionados al automovilismo de nuestro país: la Fórmula 1. Por supuesto, EstiloDF estuvo presente en las celebraciones, carreras y after parties más top junto a celebridades, pilotos, diseñadores, socialités y amantes de la adrenalina. Una vez más, Heineken se sumó como uno de los principales patrocinadores de esta experiencia. Las celebraciones comenzaron desde la pista, donde personalidades como Felipe Calderón, María Elena Torruco, Carlos Slim Domit, Martín Fuentes, Arturo Elías Ayub y Enzo Fittipaldi, entre otros, estuvieron muy al pendiente de las carreras apoyando a sus favoritos.
Semanario
Sociales
Carlos Peralta
Arturo Elías Ayub
Freddy Tame
Juan Pablo Jim y Luisa Fernanda Islas
Matt Guerpillon
Jerónimo Fuentes, Juan Pablo Torre y Santiago Fuentes
Sergio Checo Pérez
Jacobo Penhos y Andrés Guindi
47
Semanario
Sociales
Montserrat Ávila
C
Misael Fierros, Karla Navarro, Benito Hernández y Eduardo Cano
Paola Chinchilla y Gustavo Romero
48
Manuel Peraza, Andrea Rojas y Miguel Juárez
Tanya Méndez y Karla Navarro
elebrities, foodies y socialités se dieron cita para conocer la nueva sucursal de La Cervecería de Barrio, sobre la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma Norte. Cabe recalcar que ésta es la sucursal número 25 de la famosa cadena, la cual actualmente cuenta con 21 sedes dentro del área metropolitana y cuatro en distintas ciudades: San Luis Potosí, Puebla, Querétaro y Aguascalientes. El ambiente estuvo al tope y los más de 150 invitados la pasaron increíble al ritmo de los beats musicales del DJ Purple Diamonds. Cerveza, coctelería y algunos de los más emblemáticos platillos del it place, fueron piezas clave del happening, el cual acabó en la madrugada. Sin duda alguna, uno de los puntos de reunión obligados en la ciudad. ¡La pasamos impresionaante!
Fer Leal
Semanario
Sociales
Tostadas de atún, tacos de camarón, mini hamburguesas, sashimi, tostadas de jaiba y camarones crocantes, fueron algunas de las delicias culinarias que se sirvieron durante el evento
Javier Reynoso, Elizabeth Oseguera e Itzayana Sànchez
Vania Carrillo
Liz Molina
Juan Hernández
Alejandro Nones
49
Semanario
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales Need 4 speed! En el marco de las celebraciones de la Fórmula 1, nos dimos a la tarea de recopilar algunos de los personajes que la pasaron en grande en los mejores eventos de la semana
Con todo el beat: Los DJs White Machine pusieron a bailar a todos con sus originales mezclas, dignas de una fiesta VIP. ¡Qué buen ambiente!
Charity: El piloto Sergio Checo Pérez se sumó a la causa altruista de la Art Auction de la Fórmula 1, y autografió cuadros y fotografías para que éstos fueran subastados. ¡Qué increíble!
Fun duo: Paola Pérez y Abelardo Marcondés fueron dos de los invitados de lujo a la subasta de Checo. Sin duda la pasaron impresionante. ¡Qué buen par!
50
Hottie: Vivian Smith fue una de las que no se perdieron la VIP Racing Party. La guapa publirrelacionista estuvo acompañada por Toño de la Vega y lució un modelito de la diseñadora Michelle Torres. ¡De impacto!
Culture lover: Maritere Alessandri quedó impactada con los acabados de este automóvil a escala hecho con detalles de arte huichol. Sin duda, una de las piezas más cool a la venta. ¡Lo queremos!
Family matters: La leyenda de las carreras Emerson Fittipaldi también acudió a la VIP Racing Party acompañado de su nieto Enzo. No cabe duda que ¡de tal palo, tal astilla!
Insta-pic: Beto Moheno se tomó la foto del recuerdo junto a uno de los automóviles que corrieron por las pistas del Centro Pegaso. Como siempre, ¡estilazo!
Beautiful: Tania Ruiz y Lorena Alvarado se veían espectaculares en una de las parties de la semana. El dúo de guapas robó todas las miradas. Además, siempre súper fashion.
Artsy: El artista Armin Flossdorf estuvo presente en una de las fiestas realizando obras de arte con motivo de la Fórmula 1. ¡Cuánto talento!
Semanario
Belleza
L
a belleza y el glamour van de la mano en la rutina diaria de toda chica; aquí te presentamos los productos que debes incluir en tu día a día y que seguramente te dejarán perfecta.
Lash Accelerator Endless Masc RIMMEL, mascara de pestañas que estimula el crecimiento
El vetiver clásico, las notas encantadoras y cálidas de la vainilla y el ámbar, en- NOIR vuelven a SÉXUAL con inagotables afrodisiacos femeninos.
52
Labios sensacionales e hidratados todo el día con el labial BURT´S BEES con ingredientes naturales.
Cuando una celebridad glamurosa de Hollywood tiene la oportunidad de econtrarse con su verdadero amor, nace GOLD RUSH de PARIS HILTON
REVLON te propone un lápiz y gel que dan color a tus cejas.
Semanario
Belleza
Descubre el maquillaje para piernas light glow SALLY HANSEN, que te da un excelente aspecto impecable y piernas irresistiblemente sexys.
Photo ready powder de REVLON elimina el brillo del rostro y realza el tono natural.
SWEET LIKE CANDY de ARIANA GRANDE es una fragancia de la familia olfativa floral frutal gourmand para mujeres.
Obtén las pestañas que has soñado con The colossal go extreme! volum’ de MAYBELLINE.
53
Semanario
De Paseo
C
hiapas, que se incorporó oficialmente a la República Mexicana en 1824, es un estado que se caracteriza por su enorme belleza natural. Se trata de un territorio multicultural, donde habitan 12 de los 62 pueblos indígenas reconocidos oficialmente en México. Es un lugar con múltiples atractivos turísticos. Aquí te presentamos sólo algunos de ellos, los cuales podrás disfrutar en tu próxima visita a este destino. Tuxtla Gutiérrez Se trata de la capital del estado, el corazón de Chiapas. Es un lugar en el que
54
convergen tanto centros comerciales como reductos de selva. Tierra donde floreció una de las culturas más importantes en el desarrollo de las civilizaciones de Mesoamérica: la Zoque. Tuxtla Gutiérrez es uno de los destinos más visitados del estado de Chiapas. Es ideal para ir en compañía de amigos, pareja o familia; siempre encontrarás la actividad ideal para cada uno de ellos y, sobre todo, para cada momento. Cañón del Sumidero Gracias a una falla geológica tenemos esta maravilla natural, situada a cinco kilómetros de Tuxtla Gutiérrez. El cañón posee un acantilado cuya altura supera los
mil metros del nivel de agua y se levanta sobre el cauce del río Grijalva, que tiene una profundidad de más de 250 metros. El Cañón del Sumidero es de las fallas geológicas más espectaculares del continente, y no es para menos, pues al estar ahí quedarás atónito con sus muros de más de mil 300 metros de altura. Cabe señalar que el sitio es hábitat de monos
Semanario
De Paseo
araña y cocodrilos, al igual que de aves como halcones, patos, garzas y pelícanos, pero también de árboles como ceibas y ocotes. Por su importancia y riqueza ecológica, el Cañón del Sumidero se decretó Parque Nacional el 8 de diciembre de 1980. No pierdas la oportunidad de adentrarte en esta grandeza de la naturaleza y disfrutar de su majestuoso paisaje. Parque Central Éste es el corazón de la capital de Chiapas, cuya explanada está compartida por los principales edificios públicos como el Palacio de Gobierno, el Palacio Federal y el Palacio Municipal. Como todo parque tradicional, éste también cuenta con su quiosco.
data de la década de los 80. Una de sus principales características es su gran torre que simula los templos coloniales de los zoques, y donde se encuentra un carillón con 48 campanas que hora tras hora resuenan, creando una melodía que acompaña las figuras de los apóstoles que desfilan sobre una base. Hoy en día la fachada de la catedral sirve como escenario de un show multimedia, cuyo objetivo es resaltar las tradiciones del estado a través de música y un juego de luces que se proyecta las noches de los miércoles, viernes y sábados. Parque Jardín de la Marimba Éste es, sin duda, uno de los sitios folclóricos y culturales más hermosos de
El Parque Central ha sufrido distintas modificaciones desde 1570, cuando sólo era un campo zacatoso, pasando por edificios antiguos de principios del siglo XX, hasta su última gran transformación en la década de los 80. Catedral de San Marcos La hoy catedral fue fundada en el siglo XVI por los dominicos; sin embargo, de este pasado colonial no queda más que su ábside (parte posterior del altar mayor de la iglesia). Asimismo, el aspecto que hoy luce
la capital chiapaneca pues, adornado con bellos jardines, cada noche se convierte en el alma de la ciudad, cuando se presentan grupos de marimba que interpretan melodías en el quiosco, mismas que dan pie a que los presentes muestren sus mejores pasos de baile. Es también un punto de reunión y entretenimiento para las familias, en el que podrás saborear un delicioso café chiapaneco y una amplia variedad gastronómica en los locales de sus alrededores.
55
Semanario
Aventura
B
Israel Téllez Alcántara ARCELONA.- Confieso que soy de los pocos -creo- que piensan que la música de The Beatles está sobrevalorada -ojo, que no es mala-; no obstante, su trayectoria como banda me parece una de las más fascinantes y significativas de la historia del rock. Eso explica por qué -a veces hasta yo mismo me sorprendo- conozco algunos datos, quizá básicos para el beatlemaniaco ultra, pero no así para los wannabe; por ello
56
me parece curioso que un festival se llame Strawberry Fields. Aunque no es precisamente un evento masivo de rock and roll o psicodelia, sí es, sin duda, una alusión clara a una de las canciones más icónicas y mejor hechas de los de Liverpool, “Strawberry fields forever”, lo que explica un poco la esencia de este acontecimiento que tiene lugar todos los años en Australia. Y así, con el espíritu de Lennon vagando en los alrededores de Melbourne, del 17 al 20 de noviembre, el Festival Strawberry Fields vivirá una nueva edición y tratará de seguir fiel a su tradición de celebrar de una manera
responsable la música y la naturaleza. Escaparate para nuevos valores Sin estar directamente relacionada con The Beatles, se trata de una fiesta de cuatro días que conjuga la creatividad de expresiones artísticas y música mientras se convive con la naturaleza, al tiempo que ofrece la posibilidad de tomar algunos talleres relacionados con lo que ahí se vive. Una versión de Metaldays muy, pero muy descafeinada. “Las sonrisas, el calor del sol, los sonidos, el cielo y las nubes. Los visitantes, los amigos, los extranjeros, el conducir, la música, las
risas y vivirlo hasta que anochece (…) Éstas son las cosas que podrían definir al mejor de los fines de semana de tu vida. Bienvenido al mundo salvaje de Strawberry Fields”, señalan los organizadores en su página web. Un poco pretencioso, sí, pero auténticamente explícito, pues la experiencia que este festival ofrece es puramente sensorial al llevarse a cabo en un entorno natural -con el respectivo cuidado ambiental-, con decoraciones creativas, mercadillos, instalaciones artísticas, música en vivo, etcétera. Eso es el evento a grandes rasgos.
Además de erigirse como una opción para el viajero que gusta de ir a tierras lejanas, también se presenta como la oportunidad para que el talento joven de cualquier parte del mundo tenga un nicho internacional, aunque éste se localice al otro lado del orbe. “Más de 100 artistas locales e internacionales muestran su trabajo en el Strawberry Fields Festival, por ello creemos que la atención debería centrarse por igual tanto en las figuras que ya tienen un cierto reconocimiento como en aquellos que aún son desconocidos”, indican los promotores.
El cartel quizá no cuente con los grandes nombres de otros festivales que tratan de llevar el mismo concepto; sin embargo, esto se compensa con el talento y energía que suelen caracterizar a las bandas nuevas que dejan todo en el escenario y simplemente se entregan. Balance Pero más allá de la música que, sin duda, es el alma y esencia de todo festival, en Strawberry Fields las instalaciones y exposiciones artísticas juegan uno de los roles importantes y se erigen quizá como otros de los lados fuertes del evento.
“El arte visual, las instalaciones y los performances son igual de importantes como la música. Todas las estructuras y exposiciones están contempladas para ser una especie de complemento al programa musical, lo que permite que todo funcione de una manera única y de esa forma surja una atmósfera especial”, enfatiza la organización. De esta manera, artistas de todas partes del mundo se dan cita para mostrar su trabajo, que conjuga estructuras creadas con cristal, acero y materiales reciclables, al tiempo que se complementan con juegos de luces, software interactivo, incluso la
Semanario
Aventura
actuación de algún deporte urbano como el skateboard. Talleres Asimismo, está la parte más interactiva con el público a través de los talleres, cuya oferta para la edición de este 2016 va desde baile, meditación, técnicas de respiración, serigrafía, zen shiatsu, yoga, masajes y un largo etcétera. Sin duda, una gran opción para desconectarse un poco y correr por ese lugar de ensueño que Lennon tal vez imaginó cuando jugaba en el jardín infantil del Ejército de Salvación en Liverpool, un sitio llamado Strawberry Fields.
57
Semanario
Motor
V6, 3.0L turbo x2 400 caballos Desde $834,900
400 caballos es nada menos que la cantidad de potencia de este auto
60
Semanario
Motor
Éste es sin duda uno de los Infiniti más deportivos que la marca haya tenido Por @RodrigoFischer de #Rin18
S
in escatimar. Desde mi punto de vista, esa fue la consideración que Infiniti tuvo en mente para el desarrollo del motor de este auto. Infiniti, en menos de cinco años, se ha vuelto para los mexicanos una alternativa real para quien mira por un auto premium. Hoy, su gama no sólo cuenta con modelos SUV, que son tendencia, sino que también ofrece sedanes y está a punto de introducir un coupé. Hoy toca hablar del Q50, pero específicamente del más potente de todos: el 400 Sport. Su nombre dice lo que hay que saber. El V6 de 3.0 litros con doble turbo cuenta con 400 caballos, y en Infiniti le han tratado de dar un carácter deportivo a su manejo.
En lo personal, debo decir que 400 caballos en un sedán de Infiniti sorprenden, pero lo que más me impresiona es que los 350 torques están disponibles de las 1,600 a las 5,200 rpm. ¡Guau! Me imagino que lo anterior, aunado a su transmisión de 7 marchas (que bajan la fuerza al suelo por medio de las ruedas traseras), le han de dar a todo conductor con buenas manos una gran experiencia, sobre todo en modo de manejo Sport. Por dentro existen asientos tapizados con piel, y el tablero ofrece materiales agradables al tacto. El sistema de info-entretenimiento va con una interfase touch, para no extrañar la tablet. Muy bien por Infiniti. Es bueno poder mirar a otros lados al buscar autos premium, además de las ya muy instituidas marcas alemanas.
La experiencia en el interior está diseñada para ser muy premuim
61
Semanario
Pasatiempos Ingredientes: 1 3 cdas. 3 cdas. 1/2 cdita. 300 g 1/4 taza 1/3 taza
cáscara de limón finamente rallada perejil finamente picado cebollín picado pimienta negra queso de cabra a temperatura ambiente tomates deshidratados y finamente picados cacahuates finamente picados de preferencia tostados)
Preparación: En un tazón mediano, machaca el queso de cabra. Añade la cáscara del limón finamente rallada, los tomates y la pimienta. Revuelve y forma un cilindro de alrededor de 23 centímetros con el queso de cabra. En un tazón pequeño, mezcla las hierbas con el cacahuate. Coloca esta preparación en un trozo de plástico lo suficientemente grande como para envolver el queso de cabra. Rueda y espolvorea el cilindro de queso con la mezcla de hierbas y cacahuate para cubrirlo; luego envuelve con el plástico. Refrigera alrededor de una hora. Sirve con pan baguette rebanado o galletas.
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Un cambio inesperado en los vientos traerá una oportunidad que proveerá un flujo positivo en tus finanzas. Es momento de sanar tu economía.
Roma no se construyó en un día, así que ten paciencia. Agradece y aprecia cada avance que tienes por más mínimo que éste sea. Mira sólo el escalón siguiente, no toda la escalera.
Aprovecha el fin de semana para salir de día de campo a donde el aire fresco, el pasto y la naturaleza oxigenen tu cuerpo. También sería buena opción abrir las cortinas y ventanas de casa y realizar un sahumerio de sándalo.
Cada amanecer es una oportunidad para empezar. Es momento de abrir tus alas y volar. Decídete a comenzar esos proyectos que has dejado en el tintero: tomar una clase de arte, deporte, o cambiar de casa e independizarte.
Cuando te sientas bloqueado en un área de tu vida, da más de aquello de lo que careces. Tu alma desea gozosamente servir y navegar en un constante flujo de bendiciones. Esta oleada te traerá lo que necesitas.
Alimenta tu imaginación realizando algunas actividades artísticas que te pongan de buenas y disfrutes. La expresión creativa te hace sentir vivo y reenciende tu pasión por la vida.
Ten cuidado con lo que deseas porque se te puede hacer realidad. Cada pensamiento tuyo será una inversión que pagará intereses inmediatos, así que actúa sabiamente. Tienes el poder de escoger tus ideas.
SUDOKU
Para atraer, sanar o balancear una relación deberás indagar más en tu vínculo contigo mismo. En cuanto te sientas amado, querido y a salvo tus demás relaciones comenzarán a prosperar.
A pesar de que es muy lindo estar flotando en el idealismo y los sueños, tu atención y trabajo deben estar enfocados en la tierra. Trata de lograr ese balance entre el mundo espiritual y material.
GANA CON ESTILODF Y HOT WHEELS Ven a vivir la adrenalina del noveno Salón Hot Wheels. Esta nueva edición se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre en el Pabellón Cuervo del Palacio de los Deportes de la Ciudad de México; habrá grandes sorpresas para ti y toda tu familia. EstiloDF y Hot Wheels tiene 10 pases dobles; para ganarte uno, sólo tienes que ser de los primeros en responder correctamente la pregunta y enviar la respuesta correcta a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook ¿Qué edición del Salón se llevó a cabo en 2015 y qué auto exclusivo se expuso?
62
Un principio básico de la vida es ser coherentes y honestos con el propio ser, así que mira en tu corazón y sabrás la verdad de esta situación. Es seguro admitir la realidad contigo mismo.
Te has pasado la vida tratando de resolver los problemas de los demás, ahora es tu turno de recibir. Tómate el tiempo necesario para recompensarte significativamente por lo bien que has hecho las cosas.
Necesitas liberar estrés de responsabilidades que te cargaste sin que éstas sean tuyas. También te ayudaría mucho cuidar más tu dieta y eliminar los productos chatarra como refrescos y antojos dulces.