EstiloDF Weekend Miguel Bosé

Page 1

El cantautor ibĂŠrico imprime una textura diferente a sus ĂŠxitos al grabarlos en formato desenchufado y acompaĂąado de varios amigos


Telón

MIGUEL BOSé En portada

Semanario

Semanario

Contenido

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

22 La fábrica de Santa

Entretenida obra donde se cuenta la historia de cómo la casa y la fábrica de juguetes de Santa están en peligro

Música

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

26 La Barranca

El grupo de rock liderado por José Manuel Aguilera se une con la Banda Sinfónica de Aguascalientes para reinterpretar sus temas

Night

Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez

Espectáculos 10 Kika Édgar

32 Holi Festival of Colours

La cantante se presenta hoy en el Lunario, donde con sus canciones mostrará su madurez personal y profesional

Experiencia que incluye música, adrenalina y juegos mecánicos

Aventura

De Película 18 El fin del sueño americano Relato de cómo la idílica vida de una familia se desmorona debido a la agitación social y política

2

64 Feria de Navidad de Dresde Tradición cincuentenaria que muestra parte de la cultura alemana

moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Tiempo: Publicación semanal, del 09 al 15 de Diciembre de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

L

Fernando Rivero M. a propuesta de hacer un MTV Unplugged llegó a Miguel Bosé luego de haber lanzado su producción discográfica número 11, Bajo el signo de Caín, en 1993. Sin embargo, por lo que él denomina “cuestiones de agenda” no concretó el proyecto. Le fue propuesto de nueva cuenta unos años más tarde, pero otra vez corrió con la misma suerte. Fue hasta este año, a punto de concluir, que el intérprete encontró las condiciones para grabar su desenchufado en el que también participaron amigos suyos, quienes atendieron su llamado. El ibérico platica con EstiloDF acerca de la selección de los temas para Bosé: MTV Unplugged, con el cual da una textura diferente a sus éxitos y en el que además deja patente la importancia que México tiene en su carrera, pues gran parte de las voces que lo acompañan son mexicanas. Bosé también habla de lo que será la larga gira Estaré 2017 que iniciará en las primeras semanas del año entrante y de por qué decidió poner este mismo nombre a uno de los temas inéditos de éste, su más reciente material discográfico. ¿Cuánto tiempo de preparación hay detrás de un álbum como éste? Poco, porque el MTV se decide un año y medio antes y empieza la producción con los números y los presupuestos. Cuando ya todo está cuadrado se firma el contrato, y hasta entonces se pueden empezar a cerrar cosas; en este caso el trabajo intenso fue un mes y medio antes, y sí, fue muy poco tiempo.

4

nos cuidáramos mucho mutuamente porque ésta no es la primera vida en la que nuestras almas se encuentran, sólo te puedo decir que eso me lo contó Ximena y a ella le llegó a través de una persona. Pero tú, ¿crees en los ángeles? Claro que creo en los ángeles, la existencia de Dios te la puedes cuestionar, pero no la existencia del ángel de la guarda; a mí me consta que cada uno tenemos uno enorme, eso es incuestionable, pero de Dios, no se sabe. Con el lanzamiento del disco viene también una ambiciosa gira… Desde mediados de febrero, creo que va a ser muy larga y a mí me encanta.

En el disco haces presentaciones muy específicas para cada uno de tus invitados… Es que son amigos con los que tengo lazos muy fuertes. A Benny y a Sasha los conozco desde que tenían 11 años, por mencionar un caso; ese es el propósito de un MTV, que nos remita a lo íntimo porque esa es la percepción de la gente sobre este concepto, que estás en tu casa cantando con amigos, y a mí también me gustaba la idea de rodearme de mi gente más cercana, de la familia que tengo dentro del mundo de la música, que es mucha. Una de las presencias que más sorprendió fue la de Marco Antonio Solís, ¿por qué decidiste incluirlo entre tus invitados?

Era el factor sorpresa. Lo que quería con Marco era la presencia de un emperador mexicano, uno de los grandes que hay, y fue el primero en entusiasmarse con el proyecto; me dijo que quería estar, y yo dije adelante, porque este señor es grande desde Alaska hasta la Patagonia, lo conocen todos, su música es de raíz, y eso me ha gustado de él desde siempre. Sin embargo, no están todos… Sólo los que pudieron estar, los que no pudieron fue por causas de su agenda. ¿Crees en los ángeles? Si me lo preguntas por la manera en la que anuncié la presencia de Ximena Sariñana, en el disco te contesto. Esa historia de que le dijeron los ángeles que

Con tanto trabajo, ¿a qué hora tienes esa intimidad de la que eres es tan celoso guardián? La tengo, y aunque no me lo creas todos los días conservo un espacio para mí y es sagrado, porque si no lo tuviera no tendría forma de regenerarme, no descansaría, sería como llevar un coche por la carretera sin parar hasta hacer que reviente la máquina, por eso yo necesito parar todos los días y hacer un reposo. “Estaré” es uno de los temas inéditos de este disco, ¿a quién se lo dedicas? Es un legado que viene de una frase de mi hijo Tadeo. Cuando le dije que papá se iba y no iba a estar durante algún tiempo en casa porque iba a trabajar, me dijo: “No, no, papá siempre está (señalando con el dedo índice la cabeza y el pecho)”, y con eso me dije que debía robarle la idea e hice esta canción. Yo les he dicho a mis hijos que estando o no, me tengan en su corazón siempre.


Semanario

Entrevista

5


Semanario

Entrevista

Igualmente dejas ver tu postura política en el disco… Con “Nada particular”, una canción que escribí en 1992, de momento con mucho lirismo y desahucio de alma, y ahora la canto en una versión que desde que arranca lo hace con mucha rabia, y no pasa de moda porque el tema de los exiliados ni desaparece, ni se soluciona, al contrario, cada día va peor. Tener y atender a cuatro hijos, lanzar un disco, iniciar una gira internacional, requieren mucha energía, ¿de dónde sacas tanta vitalidad? Me lo dicen mucho, no sé qué ven porque yo me veo las 24 horas del día, pero si la gente me ve con ánimo, a mí me da un subidón más fuerte. Ahora tengo un momento muy grande de estima propia porque soy un creativo, y cuando tienes un auge de creatividad te vas para arriba, te crees el rey del mundo. Otra de las actividades que te ocupan es tu participación activa en la Fundación Patrimonio Indígena MX… Conozco muy bien el país, he viajado mucho por México, y desde el primer momento me di cuenta de la necesidad que tienen las etnias mexicanas, y ésta no podía pasar inadvertida ante mí, tengo una deuda grande con este país. Con el tiempo conocí más sobre estos grupos étnicos, y Alejandro Soberón tenía una propuesta de parte de Fundación Coca-Cola, que si queríamos unirnos a ese proyecto para hacerlo más grande porque buscaban a un personaje que tuviera credibilidad, respeto y solidez para que entraran las aportaciones y los patrocinios necesarios, y esa persona tenía que ser yo. ¿Qué sentimiento te genera ver que los indígenas mexicanos tienen mejor calidad de vida gracias a la ayuda que les da esta fundación? Hasta ahora se han abierto 12 albergues y vamos a seguir con más, ahora con la Asociación de Empresarios Chihuahuenses, que es ejemplar por cómo funciona en la Sierra Tarahumara. Hasta el día de hoy estamos abordando totonacas en Veracruz, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Durango y otros estados; se trata de la integración de 16 millones de indígenas a la productividad del país, y eso a cualquiera lo hace sentir bien. Viene fin de año, ¿cómo la pasas? En familia, como buen ciudadano. ¿En casa? Con mi madre, mis hijos, mi gente más cercana, mis hermanos y haciendo ravioles porque somos italianos, mitad italiana y mitad española, y a mí me toca hacer la pasta a mano. Odio ese momento, hago 600 ravioles a mano, son muy laboriosos, y lo peor es que se comen en un momento, de un bocado; lo tengo que confesar: me da una rabia terrible, detesto hacer ravioles, pero es una tradición familiar, y yo hago mi parte

6



Semanario

Entrevista

CUESTIÓN DE ESTILO Disco: Bosé: MTV Unplugged Canciones: 15 Colaboraciones: Alex González y Sergio Vallín, integrantes de Maná; Marco Antonio Solís, Ximena Sariñana, Fonseca, Benny Ibarra, Pablo Alborán y Sasha Sokol, entre otros Grabado: Mayo de 2016

8


watches

calvinklein.com tilda lindstam model john hein model


Semanario

Espectáculos

E

Rocío Rangel n su reciente y quinto disco titulado Nuevas canciones, Kika Édgar no sólo unió su voz a las de grandes y reconocidos compositores, sino además, a través de sus emotivas letras, muestra la evolución y madurez que ha adquirido como mujer, lo cual se verá en el concierto que tendrá lugar hoy en el Lunario del Auditorio Nacional. “Estoy listísima y contenta, es un cierre de año espectacular, y qué mejor que en el Lunario del Auditorio Nacional. Hay algunas sorpresitas; muchos de los compositores que incluí en el álbum, como Armando Manzanero, Leonel García, Gian Marco y Carlos Macías, están ocupados, tienen muchas presentaciones; no obstante, esperamos que algunos nos acompañen en este cierre de año y con estas canciones”. La también actriz precisa: “Con este disco muestro a una Kika en evolución; es un trabajo que ha conllevado a nuevas satisfacciones, sobre todo porque es una producción inédita, en la cual hablo de muchas cosas que tienen que ver con el día a día, la vida de cada una de nosotras como personas”. Con cada uno de sus álbumes, Kika trata de que sus fans disfruten sus letras y a la vez se identifiquen con ellas; hasta el momento el resultado ha sido favorable y el objetivo se cumplió: “Lo que más me importa es que la gente se conecte con las letras, eso es lo que queremos, que nos identifiquemos con composiciones que nos definan como personas”. Además, Kika acepta que desde que se convirtió en madre se ha vuelto una mujer con mayor madurez: “Cuando llegó la oportunidad de Cantando por un sueño estaba lista para un proyecto de ese tipo, pero, bueno, los años te dan madurez, confianza. Sigo siendo visceral, aunque ya no tan brusca como antes. “Mi hija me ha ayudado a madurar, ahora sé lo que quiero, tengo los objetivos claros, y eso es lo más importante”. En lo que resta del año, Kika Édgar tendrá presentaciones en Tampico, Yucatán e Hidalgo. (Foto: Víctor González)

“Soy súper fan de Pepe Aguilar y espero algún día cantar con él. Me encantan su porte, su voz; soy una gran admiradora de él”

Mario Cabrera La Navidad es una época de unión y buenos deseos, por ello Ale Aguirre, Polo Rojas, Kike, Irlanda Valenzuela, Eddy Ray, Valentina Batta, Libero y Mr. Clayton no tuvieron reparo en juntar sus voces para interpretar un cover de “Happy Christmas (War is over)”, pese a pertenecer a diferentes géneros musicales. Para su sorpresa, la unión de sus diferentes estilos, que van desde el rock y el blues hasta la ópera y el pop, dio muy buenos resultados, pues además de renovar con un toque inusual el éxito de John Lennon, les permitió impulsar sus carreras gracias a la buena respuesta del público en redes sociales, donde puede ser escuchado. “Esta dinámica formó parte de un

10

proyecto musical llamado La Roqueta, que es un canal independiente creado para darnos la oportunidad de ganar adeptos entre el público”, cuenta Kike sobre la iniciativa del productor Joan Romagosa. “Se trata de una colaboración especial, porque en realidad todos estamos enfocados en nuestros propios proyectos. Cuando Joan se acercó a nosotros, simplemente no pudimos descartar la idea de formar parte de esto”, agrega Rojas. Los intérpretes coinciden al ver con buenos ojos este tipo de proyectos, pues abrirse paso dentro de la escena musical es una tarea de enormes proporciones a pesar de haberse dado a conocer en concursos musicales como La Voz... México y Pequeños Gigantes.

“Si bien tuvimos la suerte de haber formado parte de estos programas, es complicado, sobre todo porque al terminarse la competencia se acaba el apoyo de la gente, y volver a alcanzar esa popularidad es difícil”, considera Batta. “La gran ventaja es que todos somos unos apasionados de la música y de nuestra profesión, por lo que siempre trabajamos muy fuerte para alcanzar nuestros sueños”, añade Alejandro Pérez, quien junto a su hermano Miguel Ángel forman el dueto de pop lírico Libero. Tras cerrar el año con esta colaboración, los músicos esperan consolidar su carrera con el lanzamiento de sus respectivos sencillos y materiales discográficos. (Foto: Sandra Trejo)



Semanario

Espectáculos

Serie: Club de Cuervos Proyección: Netflix Inicio: 9 de diciembre Capítulos: 10

E

Soraya Villanueva l futbol ya no es un terreno exclusivo de los hombres, y esto queda claro en la serie Club de Cuervos, cuya segunda temporada arranca precisamente con el arribo a la presidencia de los Cuervos de Nuevo Toledo por parte de Isabel Iglesias (Mariana Treviño), luego de la derrota por 0-1 ante los Xolos de Tijuana, que los mandó a la Segunda División. Con esta acción se desatará la guerra al estilo Trump y Hillary entre los hermanos Iglesias. “La primera parte se trató del poder en las manos equivocadas, y esta segunda es el poder en manos femeninas dentro de un mundo machista. La temática es mostrar cómo Chava se ve envuelto en su peor pesadilla, que es la humillación pública, mientras su hermana, Isabel, materializa su sueño de ser la presidenta del club de su padre”, expresa Gary Alazraki, director y creador de la serie. El primer seriado mexicano creado por Netflix ha alcanzado gran éxito gracias a diversos elementos, los cuales van más allá de su temática y actuaciones.

12

“Nunca había visto a los fans con tantas ansias. Estamos muy contentos porque nos hemos arriesgado a que sea una comedia con profundidad en las relaciones que presenta”, comenta Luis Gerardo Méndez, quien da vida a Chava. Evolución Uno de los factores que en esta segunda temporada destaca es sin duda la evolución de los personajes. “Hablé con Gary acerca de mi personaje y tuvimos una retroalimentación que muchas veces no se logra en un proyecto. Es una gran responsabilidad llevar un personaje de una primera temporada a una segunda y mostrar evolución; en particular, la posibilidad de aportar ideas hace que sea una serie aún mejor”, expresa Antonio de la Vega, quien interpreta a Rafael. Luis Gerardo comenta: “Es una pregunta que me hice cuando me dijeron que habría dos temporadas más; había que explorar en Chava y mostrar una parte diferente. Ahora es una persona sin poder y con mucho tiempo libre para maquinar su venganza. Hay mucha guerra sucia y todo se vale. Se van a divertir”. Lenguaje universal “El futbol une pasiones”, expresa Stephanie Cayo. Y sí, es otro de los

elementos que han hecho que la serie de Netflix se posicione entre las favoritas del público, además, claro, de presentarnos una realidad bien delineada por cada personaje. “El futbol despierta mucha pasión y sentimientos en Latinoamérica. Es una historia bien desarrollada, con personajes divertidos y diferentes uno del otro, lo que hace que uno pueda conectar”, agrega Cayo. En tanto, Joaquín Ferreira menciona que “los personajes están diseñados para que las personas se identifiquen; hay problemas reales para que no sea la comedia de pastelazo”. Tema familiar Si bien el futbol es apasionante, no debemos olvidar que la base de Club de Cuervos antes que nada es el entorno familiar, ese que se presenta mediante la rivalidad de dos hermanos: Chava e Isabel, quienes compiten por quedarse con el club de su

padre, elemento que logra cautivar aún más a la audiencia. “El tema familiar está antes que nada, es un punto de entrada para que todos los espectadores se relacionen. Los hermanos se la viven peleando por la herencia y ese tema es más universal que el futbol”, comenta Treviño, además de aclarar que a pesar de realizar dos temporadas con temática futbolera, no es una apasionada del tema, motivo que le ha permitido desenvolverse mejor en su personaje. “La magia de la ficción es interesante. Nosotros no somos expertos del tema. Muchas veces a la gente se le olvida que somos actores y no expertos en futbol. Si tuviéramos tanto respeto por él, no haríamos ciertos chistes o seríamos como somos en la serie”, concluye.



Semanario

Espectáculos

Entre el ring y el balompié

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

-T

ome, Speedy, dele 500 pesos a Víctor Hugo. -Sí, señor. -No, no, no -tercié yo-, ¿por qué? No me ofenda, señor Osorio, no soy como “los otros”. Esa estupidez fue lo único que pude contestar cuando Juan Osorio me daba un “regalo” por haberlo entrevistado la primera vez. Eso fue, quizá, lo que no nos hizo bien en nuestra primera entrevista; eso, y el soborno que pretendía darme. Era lo que se acostumbraba. El “cochupo” estaba a la orden del día. Y yo, salido de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, pues no, no iba conmigo. Sin embargo, nos hicimos amigos. Quizá, porque al paso del tiempo nos identificamos, porque veníamos de muy abajo, y porque ambos queríamos comernos el mundo en cachitos. Y recuerdo, así, las charlas. “Quizá te suene loco, Víctor Hugo, pero a los protagonistas no les permito, por contrato, tener relaciones íntimas; porque, entenderás, cuando los ves en pantalla, se acercan, se seducen, y eso, el rubor de las mejillas, el brillo en los ojos, las ganas, traspasan la pantalla, conmueven, tocan. Y la gente lo cree”, me dijo en más de una ocasión. Osorio es un tipo listo, inteligente, pero no es fácil trabajar con él. No. Sabe dónde se compró el clavo y dónde lo pusieron. Y, si está mal colocado, sabe ponerlo. Es decir, sabe todo de un género que fue la gloria de una empresa durante más de 50 años: la telenovela. Y tiene un carácter de los mil diablos. Y se le perdona: es un genio. Y odia que le digan Juanito, como cuando fue asistente de algunos actores, al inicio de su carrera. No es Juanito, no; es Juan. Juan Osorio. Le ha costado años de trabajo y de éxitos, de entrega, de llanto, de ausencias, de

14

triunfos, y otras tantas batallas. Ha ganado a pulso el “Señor Juan Osorio”, y ha peleado porque así sea. -Oye, Juan, ¿de verdad crees que por una simple cicatriz la gente no reconocerá a Érika Buenfil en Marisol? ¿Neta? -Víctor Hugo, ahora que eres jefe de prensa de Televisa te has vuelto un mamón, y se te ha olvidado que tu mami, me dijiste, ve las telenovelas, y se las cree, le gustan, le apasionan. Hazme un favor: pregúntale a tu mamá si le gusta Marisol. -Juan, tienes razón; mi mamá se la cree que Marisol cambió con esa cicatriz. Te debo una, maestro. Los dos, en la gloria de nuestros quehaceres, celebrábamos, también, a nuestra usanza. -Toma, VHS, te regalo este sobre; es de la buena, de lo mejor... -Gracias, Juan; pues, ven, démosle mate. Y, ahí, los dos, en una multitud que creíamos ciega, nos drogábamos para celebrar los triunfos. Luego de ser jefe de prensa de Televisa durante cuatro años, de caer en lo más profundo de las drogas, me recuperé y abandoné el tema, y regresé al medio, en el programa La Oreja donde, novelas más, novelas menos, mujeres más, mujeres menos, Juan Osorio vivía la crisis más importante de su vida, y de la que, también, como siempre, saldría airoso, triunfante. -Víctor Hugo, te doy las entrevistas que quieras; somos hermanos, tú sabes a qué me refiero. -Sí, Juan, te entiendo. Y así, al tiempo, Juan Osorio salió una vez más del infierno. Con todo y sus castigos. Sus divorcios, la muerte de Juan, su hijo mayor, y una carrera triunfal a punto de irse por la borda. Luego de filmar Mi verdad, donde Juan hizo catarsis de la vida, del amor, el ser humano salió adelante, y después de limpiarse la caída, retomó su lugar y continuó, triunfal, la empresa: entretener.

-Juan, sé que somos amigos, pero acabo de entrevistar a Víctor Hugo O’Farrill para el periódico El Centro y habla pestes de ti. -VHS, somos amigos; me duele que lo escribas, pero si es tu deber, dale. Si ese es tu pan, dale. Osorio sabe dónde aplaudir, dónde pegarte. Es del tipo que parece que no te ve, pero sabe de ti todo. Y más. -Dale, VHS; escribe lo que tengas que escribir. Y así fue. En 2008 escribía yo una entrevista que me cerraría puertas y sería la debacle de un medio: el periódico El Centro, incomprendido, adelantado al tiempo. Aquella famosa entrevista con O’Farrill, ex socio y dueño de Televisa, donde no dejó títere con cabeza. -Juan, ¿leíste la entrevista? -Sí, y me duele que O’Farrill me llame así, y me duele que tú lo hayas escrito, pero entiendo: es tu chamba. Y eso me hace respetarte. Pero hay amistades que rebasan la tinta y el papel, y la de Osorio es de esas. Este año, a principios, me llamó para decirme: “Quiero que me ayudes con las relaciones públicas de la telenovela Sueño de amor; no necesito decirte qué debes hacer; tú sabes cómo y cuándo”. -Juan, es probable que tenga cáncer y no sé si podré estar al cien por ciento en tu proyecto. -Ah, chingá; con más razón, tú eres el RP de mi novela y, además, eres mi amigo, y al amigo le digo: si necesitas algo, déjame saber. Y no, no fue cáncer, y sí, sí pude estar en el proyecto, haciendo especiales con Osorio, algunas cosas puntuales. -¿Sabes que somos amigos, Víctor Hugo? -Sí, señor, me queda claro. Y de siempre, y para siempre: mi lealtad y mi cariño. Desde junio-julio, no hemos vuelto a vernos; ni siquiera a llamarnos, pero sé, y él sabe, que aquí estoy y estaré, por siempre.

Rocío Rangel El año que está por terminar marcará un antes y un después en la carrera de Ianis Guerrero, pues después de subirse al ring para darle vida al luchador Black Wind (Viento Negro) en la exitosa serie Blue Demon, a partir de hoy reaparecerá en la segunda temporada de la teleserie Club de Cuervos, con la cual de nuevo se adentrará en el mundo del balompié para darle continuidad a su personaje de capitán del equipo Nuevo Toledo. “Este año fue muy bueno porque pude ser partícipe de importantes proyectos. Primero fue un gran reto participar en la historia de este ídolo mexicano, porque Blue Demon marcó una época dorada en las películas. Desde niño me encanta la lucha libre y jugaba con mis hermanos a ser uno de ellos y ponernos máscaras, lo disfrutábamos mucho”. Para darle vida a Black Wind tuvo poco tiempo de preparación. “Tuve que ganar peso para verme más trabado, porque estaba muy flaco. Además me puse a hacer ejercicio, y en un lapso muy corto gané peso y pude verme más relleno para lucir como un luchador”. En dicho proyecto, que cuenta la historia del extinto gladiador Alejandro Muñoz Moreno, mejor conocido como Blue Demon, Ianis contó con la ayuda de un doble para hacer las escenas de alto riesgo y salvaguardar su integridad física. “Me ayudó un doble, pero algunas escenas y caídas las tuve que hacer porque el luchador que interpreté no usa máscara. De chavito practiqué aikido, y eso me ayudó a caer y a volar para no verme tan torpe y que mi personaje se viera realista”. Por otro lado, sobre la serie Club de Cuervos, que arranca hoy por Netflix, el actor afirma que su personaje de capitán del equipo Nuevo Toledo sorprenderá en esta nueva edición. “La gente se quedó súper enganchada con la serie y seguramente disfrutará esta segunda edición. Para mí fue una fortuna ser parte de estas dos series de gran dimensión y tan queridas. A mí me gustan tanto las luchas como el futbol soccer”, comenta. El próximo año Ianis planea dar a conocer su ópera prima: Juan y Vanesa. (Foto: Cortesía del actor)



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Jolette, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Apio Quijano y Xuxu

7

Claudia Álvarez Ese cabello enfrente no va. Si decidió usar un escote, no debe ir el pelo tapando todo. Calificación: 7

9.5

Kate Hudson Me gusta cómo está vestida y hasta cómo posa. Se ve elegante. Me hubiera gustado un poco menos esa abertura que trae. Calificación: 9.5

16

6

Cecilia Suárez Siento que no es Ceci, ella es muy trendy y edgy, pero en esta ocasión no es ella. Calificación: 6

6.5

0

Raquel Bessudo Yo le hubiera puesto zapato negro; no hubiera puesto a competir el calzado con ese mega collar que está divino. Es el peor look que le he visto. Calificación: 6.5

Matthew McConaughey Le queda largo el pantalón, las mangas también, y además está todo arrugado. No me gusta nada. Calificación: 0



Semanario

De Película

PMS CoolGray 11C

B

asada en la novela ganadora del Premio Pulitzer del escritor estadounidense Philip Roth, El fin del sueño americano sigue el camino de una familia mientras su idílica vida se desmorona debido a la agitación social y política que dejará una marca indeleble en la cultura americana para siempre. La cinta se enfoca en la vida de Seymour El Sueco Levov, un atleta judío que escribió su nombre en letras de oro durante su etapa colegial y ahora es un exitoso hombre de negocios, y su esposa Dawn (Jennifer Connelly), una ex reina de belleza. Toda esa vida de ensueño cambia rápidamente de matiz cuando su amada hija, Merry (Dakota Fanning), desaparece sin dejar rastro tras ser acusada de haber perpetrado un acto terrorista en contra de una oficina del servicio postal. Decidido a demostrar la inocencia de su hija y de paso reunir a su familia, Seymour saldrá a buscarla, pero sólo se encontrará con una verdad que lo sacudirá hasta la médula y que lo obligará a mirar más allá de

lo evidente y confrontar el caos que ahora le da forma al mundo moderno: ninguna familia americana volverá a ser la misma. Si bien la cinta marca el debut de Ewan McGregor como director, el escocés no estaba contemplado para ese puesto, ya que inicialmente se tenía en mente al cineasta Phillip Noyce. Sin embargo, después de la deserción de Noyce, el nombre del británico surgió para rescatar el barco. McGregor se reunió de coestelares de primera línea para su incursión en la dirección: Connelly, ganadora del Oscar y una de las mejores actrices de su generación, y Fanning, quien si bien perdió el rumbo cuando formó parte de la saga de Twilight, ahora busca demostrar su potencial actoral.

PMS 186C

Lillian (Julia Stiles) es una joven que regresa a su ciudad natal, una pequeña comunidad maderera del noroeste del país, en busca de un nuevo comienzo. Sin embargo, ahí la mujer se convierte en el objeto de deseo de Blackway (Ray Liotta), un ex policía corrupto que ahora se ha convertido en un violento mafioso que opera con total impunidad en esa localidad. Abandonada a su suerte por los pobladores y advertida por el sheriff para que salga de la ciudad cuanto antes, Lillian decide hacerle frente a su sociópata acosador y pide el auxilio de Lester (Anthony Hopkins), un ex leñador,

Título original: Go with me Director: Daniel Alfredson Reparto: Anthony Hopkins, Julia Stiles, Ray Liotta, Alexander Ludwig País: Estados Unidos Género: Thriller

Título original: American Pastoral Director: Ewan McGregor Reparto: Ewan McGregor, Jennifer Connelly, Dakota Fanning País: Estados Unidos Género: Drama

Tras desastrosos resultados a lo largo del año, Carol Vanstone (Jennifer Aniston), directora general de Zenotek, amenaza con cerrar la sucursal que dirige su hermano menor, Clay (T.J. Miller). La única manera de evitar que todos se queden sin trabajo en plena víspera navideña será concretando un trato millonario con un cliente potencial que duda de la camaradería y espíritu de unión entre los miembros de la empresa. Es por eso que Clay pide la ayuda de Josh (Jason Bateman), su asistente técnico, para organizar la fiesta de Navidad más increíble de todas con la que esperan causar una buena impresión a su posible inversionista.

18

y su amigo Nate (Alexander Ludwig), los dos únicos hombres lo suficientemente valientes para apoyarla en contra del retorcido Blackway. A sus 78 años, Hopkins sigue ofreciendo muestras de su talento y su capacidad para personificar un hombre duro en la pantalla grande.

Sin embargo, el festejo adquirirá proporciones épicas hasta salirse de control, dando pie a situaciones por demás divertidas y excéntricas. La comedia de los directores Josh Gordon y Will Speck cuenta también con las actuaciones de Kate McKinnon, Olivia Munn, Jillian Bell y Rob Corddry. Título original: Office Christmas Party Directores: Josh Gordon y Will Speck Reparto: Jennifer Aniston, Jason Bateman, Olivia Munn, T.J. Miller y Kate McKinnon, Jillian Bell y Rob Corddry País: Estados Unidos Género: Comedia



Semanario

De Película

PMS CoolGray 11C

E

n los bosques aislados del norte de Estados Unidos, Ben (Viggo Mortensen) se entrega en cuerpo y alma a criar a sus seis hijos para que cuando crezcan se conviertan en adultos extraordinarios. Para lograr su cometido, el hombre les enseña a cazar con cuchillo, a no celebrar Navidad, a escuchar música clásica y a mantenerse ajenos al Internet. No obstante, la muerte de la madre de los pequeños mientras permanecía internada en la ciudad, los obligará a dejar su utopía y entrar en contacto con el mundo

PMS 186C

exterior que lleva a Ben a cuestionarse si sus métodos de crianza han sido los correctos. Desde su estreno en la última edición del Festival de Cine de Sundance, la cinta ha cosechado premios tanto para su elenco como para su director, Matt Ross. Título original: Captain Fantastic Director: Matt Ross Reparto: Viggo Mortensen, George MacKay, Missi Pyle, Kathryn Hahn País: Estados Unidos Género: Drama - comedia

Debido a un contratiempo laboral, a SeokWoo no le queda otra opción más que llevar a su hija Soo-an con su ex esposa en la ciudad de Busan, justo en el día de su cumpleaños. Ambos se preparan para emprender el viaje desde Seúl a bordo de un abarrotado tren KTX; sin embargo, justo antes de abandonar la estación, los pasajeros se percatan de que una gran cantidad de misteriosos y violentos sucesos empiezan a suceder por toda Corea del Sur. En ese momento una joven aborda el tren con una inquietante herida en su pierna, quien momentos después comienza a transformarse en un zombie para desatar el terror y la confusión dentro del transporte.

20

Ahora Seok-Woo y Soo-an, junto a otros sobrevivientes, tendrán que unir fuerzas y luchar contra los horrendos zombies a medida que se dirigen a Busan, donde creen que podrán ponerse a salvo, aunque diversos obstáculos les aguardan, mismos que dejarán al descubierto las virtudes y vilezas del ser humano cuando se encuentra en apuros. Título original: Busanhaeng Director: Yeon Sang-ho Reparto: Yoo Gong, Ma Dong-seok, Ahn So-hee, Kim Soo-an País: Corea del Sur Género: Terror - acción



Semanario

Telón

L

Fernando Rivero M. a Navidad y la llegada de Santa Claus a los hogares donde hay niños están en peligro debido a que no hay nieve en el Polo Norte, donde se encuentra la casa y la fábrica de juguetes de Santa. Los duendes que trabajan en la fábrica informan a Santa de lo que sucede y mientras están reunidos irrumpe la banda de los Mugrosos dejando caos y desorden en el lugar. Ante este panorama, los duendes buenos aprenderán a trabajar reciclando y reutilizando todo lo que encuentren útil para regresar a sus labores. Los duendes buenos saben quiénes son los responsables de que la Tierra esté en peligro y enfrentan cara a cara a la banda que comanda Mugrosote; sin embargo, éste tiene un imprevisto que le hará rectificar su comportamiento e incluso cambiar de bando para ayudar a Santa a terminar todos los juguetes que llevará de regalo a los niños y así tener otra mágica Navidad. Este año La fábrica de Santa cumple 16 años de presentarse cada diciembre, y Rodrigo Renovales, quien produce este espectáculo, en esta ocasión contará con tres elencos para cumplir con las funciones que se darán tanto en la Ciudad de México como en provincia y más allá de nuestras fronteras. “Llevamos 16 años con este concepto

22

totalmente familiar y cuyo objetivo es hacer conciencia con respecto al deterioro de nuestro medio ambiente, y de que todo lo que hacemos repercute en nuestro entorno. “La premisa de La fábrica de Santa es que si seguimos contaminando, el Polo Norte se va a derretir y si esto pasa todos estaríamos en serio peligro, pues en este punto de la geografía vive Santa Claus, por eso tenemos que comprometernos a cuidar nuestro planeta y hacer un efecto reversible sobre el calentamiento global para que Santa y la Navidad se salven”, explica el productor.

Con el propósito de que esa creación de conciencia sea tomada de manera seria por parte del público, durante la puesta se lleva a cabo una emotiva dinámica, que explica Renovales: “Tenemos un número musical, La canción del compromiso, en la que hacemos que los papás se paren y hagan un pacto frente a sus hijos para cuidar el medio ambiente, el agua, usar la bicicleta en vez de vehículos que contaminan. “Esto es un acuerdo de valor entre familias, y es muy bonito porque hacemos que la gente reflexione acerca de las

condiciones en las que está nuestro planeta, a través de un personaje de tanto arraigo como lo es Santa”. Este 2016 La fábrica de Santa se presentará en una breve temporada en la Ciudad de México, al mismo tiempo que también dará funciones en provincia, y fuera de nuestro país visitará República Dominicana y Guatemala. Teatro: Centro Cultural 1 Ubicación: Av. Cuauhtémoc 19, Col. Roma Reparto: Tomás Castellanos, Sergio Zaldívar y Armando Moreno, entre otros Temporada: Del 7 al 12 de diciembre



Semanario

Telón

E

Fernando Rivero M. n vísperas de Navidad, Clarita recibe de parte de su padrino, Herr Drosselmeyer, un cascanueces en forma de soldadito, por lo que Fritz, su hermano, siente envidia. En sus sueños, la pequeña se reduce al tamaño de sus juguetes y presencia una batalla campal entre unos ratones y el cascanueces, a quien la niña rescata y la figura de madera cobra vida e invita a su salvadora a un reino al que sólo ingresan los más nobles de espíritu. Durante su paseo por El país de azúcar, Clara y el cascanueces verán y disfrutarán danzas de diversas regiones como la de El chocolate, El café o El té. Esta historia se ha vuelto un clásico que se presenta en la época decembrina en todo el mundo, y en nuestro país se ha vuelto una tradición que sea el Auditorio Nacional el escenario en donde chicos y grandes disfruten de esta puesta que combina la coreografía de Lev Ivanov y la música de Piotr I. Tchaikovsky. Este año El cascanueces tendrá una temporada de 10 funciones

24

en el Coloso de Reforma, donde se ha presentado los últimos 15 años consecutivamente, siempre interpretado por la Compañía Nacional de Danza (CND) del INBA que dirige Mario Galizzi, esta vez con un total de 80 bailarines en escena, todos extraídos de las aulas de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, también del INBA, y la música quedará a cargo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, compuesta por 70 integrantes y dirigida por el maestro Srba Dini. “Este espectáculo ya es un icono dentro de la programación del Auditorio Nacional, tenemos desde el año 2001 presentándonos la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta del INBA; es un concepto muy grande y queremos que cada vez más gente venga a ver este parque de Navidad”, apunta el coreógrafo Mario Galizzi. Sebastián Vinet, bailarín solista de la CND, originario de Chile, habla de lo que representa para él participar en esta puesta: “Es un placer bailar El cascanueces, sobre todo en este recinto; yo soy de Chile y para mí es un reto bailar en esta ciudad, me pone muy contento

ser parte de este gran proyecto. “Mucha gente viene de fuera a ver este cuento navideño hecho en ballet, y en este recinto es un espectáculo que disfruta toda la familia, ya que da la oportunidad de que los asistentes se vean proyectados como niños en el escenario”. “Este cuento escrito por (Ernst Theodor Amadeus) Hoffmann en 1816, adaptado al francés por Alejandro Dumas con guión de Marius Petipa, es una de las obras más gloriosas escritas por Tchaikovsky, es un matrimonio sublime entre la historia, música y coreografía”, agrega Tihui Gutiérrez, maestra de la CND. El cascanueces se presentará en el Auditorio Nacional del 16 al 23 de diciembre, en 10 funciones. Foro: Auditorio Nacional Ubicación: Av. Paseo de la Reforma y Campo Marte Reparto: Compañía Nacional de Danza Temporada: 16 y 17 de diciembre, 20:00; 18 de diciembre, 17:00 y 20:00; 20 y 21 de diciembre, 20:00; 22 y 23 de diciembre, 17:00 y 20:00 horas

Considerada como una de las cinco compañías dancísticas más importantes de su país, el Russian State Ballet MARI EL se presenta en la Ciudad de México con El cascanueces, cuento que se ha hecho una tradición ver en diversos teatros por todo el mundo en época de fin de año. El cascanueces es un cuento de hadas y ballet estructurado en dos actos, que fue encargado por el director de los Teatros Imperiales Ivan Vsevolozhsky en 1891, y un año más tarde se estrenó. La música fue compuesta por Piotr I. Tchaikovsky entre 1891 y 1892, y la coreografía fue creada por Marius Petipa y Lev Ivanov. Emilia Kovac, productora general en México de este espectáculo, da detalles de las cuatro presentaciones que el Ballet Estatal de Rusia de MARI EL dará en el Teatro Metropólitan. “Estamos en gira por todo México desde el 20 de noviembre, hemos visitado muchas ciudades del país, la compañía tiene mucha calidad artística y reconocimiento. Aunque hay varias propuestas con este espectáculo, en nuestro caso contamos con el apoyo del gobierno ruso y salimos de casa para todo el mundo por la calidad que caracteriza a la compañía. “Estoy muy contenta y

orgullosa de presentar a estos chicos, maravillosos bailarines y que trabajan con tanta dedicación. Es una de las mejores compañías que se han formado en las últimas generaciones del ballet ruso después de la caída del comunismo, por ello ha estado siete veces en México con espectáculos como Romeo y Julieta, El lago de los cisnes, Giselle, Don Quijote, Carmina Burana, Carmen y ahora con El cascanueces en cuatro funciones que daremos en el Teatro Metropólitan el 17 y 18 de diciembre”, explica la productora. “Es una producción hermosa, con escenografía de un bosque invernal, con palacios rusos, vestuario impresionante; sabemos que la gente se va a deleitar con lo que han preparado para México estos 30 bailarines, todos muy talentosos encabezados por los solistas Roman Staricov y Cristina Micaelova, que tienen 23 años y desde los 18 son solistas”, añade la ejecutiva. (Fernando Rivero M.) Foro: Teatro Metropólitan Ubicación: Independencia 90, Col. Centro Reparto: Russian State Ballet MARI EL Temporada: 17 y 18 de diciembre Horario: 16:00 y 19:00 horas



Semanario

Música En un show con causa social y ambientalista, el próximo lunes los tacvbos se presentarán por primera vez en el Lunario, donde ofrecerán un recorrido por sus más grandes éxitos, además del tema “Un par de lugares”, adelanto de su próximo álbum que saldrá en abril de 2017. Café Tacvba es sin duda una de las bandas de rock más importantes del país, y sus poco más de 25 años respaldan la popularidad de la agrupación originaria de Ciudad Satélite. Pero su fama no sólo se queda en suelo azteca, sino que atraviesa fronteras hasta Estados Unidos y Latinoamérica, donde son bien recibidos. Rubén Albarrán, Emmanuel del Real “Meme” y los hermanos José y Quique Rangel continúan escribiendo una de las historias más importantes del rock nacional, y ya pueden presumir de un Grammy, ocho Latin Grammy, la grabación de un MTV Unplugged, dos documentales y, lo más reciente, un concierto a 240 metros de altura en el helipuerto de la torre de un banco en avenida Reforma. Pocas veces se puede ver a Café Tacvba en un ambiente tan cercano e íntimo como el Lunario, una experiencia para conocer a la banda en otro escenario, algo más personal y sobre todo con una buena causa.

L

a noche de este domingo, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” y en conjunto con la Banda Sinfónica de Aguascalientes, La Barranca presentará el concierto Fragor, un show que recorre los éxitos de la agrupación de rock liderada por José Manuel Aguilera, pero con una serie de nuevos arreglos y montajes. Durante un año, La Barranca preparó este concepto que aporta un

nuevo enfoque a las canciones clásicas de la banda, y para quienes no se han adentrado tan a fondo en su música, es una buena oportunidad para hacerlo, pues con los arreglos para sinfónica, la atmósfera que se creará será mágica y cautivará a los presentes. El origen de La Barranca se remonta a la década de los 90, cuando el guitarrista José Manuel Aguilera y el bajista Federico Fong se unen para

grabar un par de canciones en una grabadora de cinta de cuatro canales. Hoy, a poco más de 20 años, una de las agrupaciones más reconocidas del rock mexicano sigue de pie y reinventándose, muestra de ello es el show Fragor. A la par de este espectáculo, La Barranca ya prepara lo que será su próximo disco de estudio, el décimo segundo en su carrera.

Una vez más Caifanes se presentará en el Palacio de los Deportes este 11 de diciembre, fecha en la que la aclamada banda de rock repasará su historia musical con los temas que la consolidaron como una de las agrupaciones más importantes de la escena nacional. Desde su regreso a los escenarios, marcado con su presentación en el Vive Latino 2011, Caifanes ha estado de gira por distintas ciudades. A cinco años de que los Caifanes volvieron a tocar juntos, hay quienes aún disfrutan su música, pero hay otros que ya piden nuevos temas por parte de la agrupación que forjó clásicos como

26

“Afuera” o “La célula que explota”. Hace unos meses, cuando Sabo Romo, bajista de Caifanes, presentó el proyecto Rock en tu idioma sinfónico, le preguntamos sobre un nuevo material de la banda que formó junto a Saúl Hernández, Alfonso André y Diego Herrera, y se limitó a decir que no necesitan nueva música para gustarle al público, que así ha funcionado desde su reaparición. A lo mejor el temor a no superar el éxito de sus clásicos los mantiene alejados de la composición de nuevos temas, o quizás sólo quieren seguir viviendo de la nostalgia. Cualquier razón es válida, lo importante es que su público disfrute de un buen show.



Semanario

Música

A

Iván Gamaliel González 25 años de que Los Amigos Invisibles se reunieran por primera vez para hacer música festiva y sin prejuicios, aún tienen energía para rato, pues aunque la juventud los ha abandonado, la sabiduría de la experiencia y el compromiso con el público los motivan a dejar el alma en sus presentaciones. “Esclavos del ambiente festivo” es

Soraya Villanueva Con la idea de dar a conocer todas sus canciones, no sólo los sencillos, Reyno grabará este fin de semana diversos temas en vivo en un solo track, además de presentar avances de su nuevo álbum que será lanzado el siguiente año. La cita es en el Auditorio BlackBerry. “Será un show bastante particular porque vamos a grabar un disco en vivo que unirá varias canciones; no habrá silencio entre una y otra, sólo transiciones sonoras. Queremos que sea una pieza precisamente porque deseamos invitar al público a que escuche todos los temas y no sólo los sencillos. Vamos a estrenar una canción de lo nuevo también”, explicó Pablo Cantú, baterista. La banda mexicana conformada por Cantú y Christian Jean realizará un espectáculo doble, pues por una parte fusionarán sus dos álbumes,

28

como se definen Mauricio, Julio, Juan y Rafael, los cuatro camaradas venezolanos que durante un cuarto de siglo han invitado a sus seguidores a pachanguear, cantar, conquistar mujeres y bailar. “El reto es el mismo: hacer las mejores canciones y divertirnos, porque si uno no lo goza, ¿para qué lo hace? Nuestra música es alegría, fiesta; tenemos un patrón musical del que somos esclavos, pero con gusto, no tenemos ninguna pistola en la cabeza,

Viaje por lo eterno y Dualidad, con una ejecución sin interrupción, y por la otra presentarán el avance del nuevo material que están por lanzar, donde estarán acompañados por artistas emergentes. “Decidimos invitar a talento emergente porque queremos darlo a conocer. De la grabación en vivo lanzaremos un disco, el

sólo que la fórmula de funky y el sonido caribeño nos sigue encantando”, expresa José Rafael, el bajista. Los Amigos Invisibles ya superan la decena de álbumes, y a principios del año entrante lanzarán El Paradise, un disco con canciones inéditas en el que plasman su evolución, pues aseguran que el tiempo no pasa en vano. “Dame el mambo” y “Aquí nadie está sano” son un par de temas que se desprenden de este material.

cual promocionaremos al arrancar el año, y posteriormente, a mitad de año o finales, presentaremos material nuevo”, agregó Cantú. Cabe señalar que el nuevo videoclip del sencillo titulado “Química” lo dirige Pablo, bajo la idea de él mismo y Christian, y habla del amor a primera vista en una historia que juega con la fantasía y la realidad.

El miércoles 14 y jueves 15 próximos Los Amigos Invisibles iniciarán la gira de promoción de El Paradise con un par de presentaciones en El Plaza Condesa. “La gente paga un ticket no para ver un recital, sino para prenderse, cantar, beber, ligar, y nosotros tenemos el compromiso de conectarnos con esa energía, y con gusto lo hacemos, no nos cuesta. Algunos traeremos más canas, pero la energía está hasta arriba siempre”, concluye.

La banda tapatía Disidente compartirá escenario la noche de este sábado con Apolo e Insite, cuando se presenten en el Pasagüero. El cuarteto integrado por Alejandro y Pedro Mendoza y Gustavo y Hugo Muñoz, mostrará su más reciente trabajo de estudio, un EP de cinco temas que se publicó bajo el nombre de Universo I. De este trabajo, Pedro cuenta: “Somos una banda que va al día, y aunque compusimos canciones, no fueron tantas como para hacer un disco largo. Entonces decidimos hacer un EP, y como queríamos un nuevo productor, salió el nombre de Maurizio Terracina”.

Alejandro agrega: “Queríamos que el EP tuviera un concepto, una línea lírica, y lo logramos. El sonido tiene la esencia de la banda, pero también se nota la mano de Maurizio, porque más que productor fue como otro integrante del grupo”. Respecto a la lírica de las cinco canciones, Alejandro describe: “Las letras van muy ligadas a la ciencia ficción, de que ya muchas cosas de la realidad superan a la ficción. La vida ya es a través del celular, socialmente la gente está muy desunida, en parte por la tecnología”. Este nuevo material está disponible de manera física y digital en distintas plataformas.



Semanario

Moda

¿Ya tienes tus regalos listos para esta Navidad? Vive la temporada invernal con tus seres queridos y demuéstrales cuánto los quieres. Joyería, zapatos, fragancias y un sinfín de detalles, los encontrarás en SEARS.

Fragancia RED LACOSTE

Zapato AMBITIOUS

Reloj FOSSIL 30

Fragancia POLO RED


Semanario

Moda

TODO LO ENCUENTRAS EN

Dije Oro 14 K Amarillo con 0.50 Ct. Rubí Gota y 0.12 Ct. Diamantes GN

Reloj LACOSTE

Bolsa WESTIES

Lipstick DIOR

Reloj TOMMY HILFIGER

Fragancia CH CAROLINA HERRERA

31


Semanario

Night Lugar: Six Flags Fecha: 10 de diciembre

P

Rodrigo Araiza P. or cuarto año consecutivo el Holi Festival of Colours se realizará en la capital mexicana. La fecha pactada para el encuentro de música electrónica es este sábado 10 de diciembre y el lugar elegido es el parque de diversiones Six Flags México, por lo que promete ser una experiencia completa que no sólo incluye la música, sino la adrenalina de los juegos mecánicos. Esta edición, el cartel del festival se integra por John Dahlbäck, Downtown Party Network, Compuphonic y Youngr, además del talento mexicano representado por Mariana Bo, Jessica Audiffred, Marco Almanza y Future Feelings. Todos estos DJs pondrán el ritmo en un festival que no sólo se centra en la parte musical, sino en la

32

vivencia de una experiencia que ningún otro ofrece. “El festival es una fiesta que hacen en la India para darle la bienvenida a la primavera y también para celebrar la conquista del bien contra el mal. Te pintas todo con polvos de colores, y al final, todos pintados, ya no distingues razas ni estereotipos sociales; es la unión y la equidad. Se trata de celebrar la vida, ese es el punto del festival; el mensaje es bastante fuerte para todos y es muy positivo para la sociedad”, dice Adrián Valadez, promotor del encuentro. De la relación del festival con México, Adrián cuenta: “Nos asociamos con unos alemanes que hicieron el primer Holi Festival of Colours en Berlín en 2012, y a partir de ahí crearon el concepto de sumar esta celebración de música en vivo a gran escala; se fueron sumando Münich, Dresden, y empezó a crecer hasta salir de Alemania, se

hizo entonces en Barcelona y París. “Por azares del destino nos ofrecieron el evento y aceptamos; lo trajimos por primera vez en 2013, y a partir de eso nos hicimos licenciatarios de la marca y lo hemos presentado en Chile, El Salvador, Panamá, Argentina, Paraguay; funciona bastante bien”. Respecto al cartel que presentan, Valadez señala: “Cada vez es más complicado: primero por el dólar, porque como promotor es difícil presentar artistas caros y no quieres aumentar el costo del boleto porque la gente resiente mucho esos cambios. Además, los festivales grandes luego no dejan que sus artistas toquen previamente en otro, y los artistas tienen mucha demanda, cada fin de semana están en distintas partes del mundo y te debes anticipar con muchos meses para tener un artista headliner. Entonces es complicado armar un buen cartel, pero hay

buena relación con las agencias y lo hemos logrado”. El promotor asegura que con el cartel buscan ofrecer un amplio abanico de opciones de música electrónica, proponer sonidos poco comerciales y darlos a conocer entre el público asistente. “Intentamos no meter siempre los mismos porque cansa, además la idea de un festival es que propongas y te sorprendas como público”, sentencia Adrián. Holi Festival of Colours es una celebración de fraternidad que no sólo busca la diversión y el entretenimiento a través de la música, sino un cambio de conciencia sobre nuestro entorno, de sabernos humanos y comportarnos como tales, pero también festejar y dar gracias por vivir un día más, y qué mejor que hacerlo en un ambiente de color.



Semanario

Buen Comer

U Soraya Villanueva

bicado en la colonia Juárez, El Galeón de Mar y Tierra es un espacio que ofrece deliciosas propuestas gastronómicas b a s a d a s principalmente en mariscos, comenzando por su clásico caldo de camarón, ideal para arrancar y abrir apetito para cada una de las opciones que la carta presenta. Abierto desde hace un par de años, el lugar recientemente renovó su menú, el cual incluye la posibilidad de degustar un delicioso desayuno, delicias de la tierra y el mar, convirtiéndose así en un lugar versátil que se puede visitar durante la mañana

34

o tarde, ya sea para desayunar, comer o simplemente pasar un agradable momento en compañía de un buen trago o café. Entre las opciones matutinas están los Estrellados Galeón, huevos que van servidos sobre una sincronizada, bañados con salsa de la casa y acompañados por frijoles refritos. También están las Enchiladas Galeón de pollo o queso panela, servidas con salsa de la casa, acompañadas de plátanos fritos y frijoles refritos. Cabe señalar que además hay chilaquiles, flautas, omelettes y huevos al gusto. En las delicias de la tierra, además de un menú ejecutivo que se ofrece diariamente, uno puede optar por Asada con chilaquiles, Alambre Galeón, la carne tampiqueña o la arrachera, entre otros platillos. Pero si lo tuyo son los mariscos, además

del clásico caldo de camarón como entrada, te sugerimos probar el medallón de atún o marlin al gusto, o bien los exquisitos tacos o tostadas de camarón, marlin, pulpo y pescado; cada uno tiene su encanto, y más al acompañarlos con una deliciosa michelada. En la carta de bebidas puedes elegir desde lo más sencillo como una cerveza o michelada, hasta una margarita. Hay también diferentes digestivos, o bien servicio de cafetería para cerrar la experiencia gastronómica con una bebida caliente y un postre. (Fotos: Sandra Trejo) Ubicación Lieja 44, esquina Hamburgo, Col. Juárez Horarios: Lunes a sábado de 10:00 a 20:00 y domingo de 9:00 a 19:00 horas



Semanario

Buen Comer

D

esde hace un tiempo, en diferentes ciudades de nivel mundial se realizan cenas clandestinas, las cuales buscan satisfacer paladares saliendo de la cotidianidad al ser servidas en lugares menos esperados, mismos que son confirmados un día antes de la reservación para sorprender al comensal tanto con el espacio como con el menú. En esta ocasión dicho evento llega a México con el sello Blind Pig, el cual va más allá de la degustación de una cena de calidad en un espacio poco convencional, ya que otra característica que lo diferencia es la creación de una atmósfera única en la que el diseño del menú se entrelaza con la música y la decoración, logrando una experiencia sensorial sin igual, al grado de que el lugar nos hace redescubrir rincones de la ciudad y recodarnos la arquitectura histórica de la que vivimos rodeados. Cabe señalar que el nombre del concepto hace referencia al apodo que recibían los establecimientos clandestinos que vendían bebidas alcohólicas durante la época de la prohibición en Estados Unidos, entre 1920 y 1933, a los cuales también se les conocía como Speakeasy. Los creadores de este concepto en México son Gabriel Pérez y Mariano Leyva, profesionales de la gastronomía y

36

apasionados por exaltar el potencial artístico y cultural en México. Los eventos se ofrecen distintas noches en la Ciudad de México para vivir de una manera distinta la forma de sentarse en la mesa a degustar un platillo; pueden ser seleccionados en el sitio web, donde de lo único que se tiene certeza al reservar es la hora, ya que el lugar se conoce un día antes y el menú al llegar al sitio. Otro elemento a resaltar es que en cada

evento que organiza Blind Pig, las cenas cambian de temática. Por ejemplo, una de ellas está inspirada en Frank Sinatra. Las reservaciones ya se encuentran disponibles a través de www.blindpig.mx, donde los usuarios deberán registrarse para recibir una contraseña que les permitirá acceder al sistema y reservar. Asimismo, en la página podrán conocer más detalles de sus actividades.



Semanario

Expos

A Rocío Rangel

unque Stanley Kubrick fue un verdadero genio y uno de los cineastas neoyorquinos más influyentes del siglo XX, su vida estuvo llena de especulaciones debido a la hermética y enigmática personalidad que lo caracterizó hasta el día de su muerte, el 1 de marzo de 1999. A 15 años de su inesperada partida y con la idea de desmitificar la percepción que se tiene sobre su progenitor, su hija Katharina Kubrick inauguró Stanley Kubrick: La exposición en La Galería de la Cineteca Nacional, donde reúne más de 900 piezas, entre guiones originales, fotografías, vestuario y objetos personales del cineasta, que se han presentado en distintas ciudades como Monterrey, San Francisco, Seúl, Toronto y Sao Paulo, por citar algunas. “Tras la muerte de mi padre, la prensa inventó muchas mentiras y dijo cosas negativas porque a él no le gustaba dar entrevistas. Entonces, en la familia decidimos hacer un documental y la exposición para

38


reparar el daño. Ahora la gente puede descubrir y darse cuenta de cómo era en realidad. Mi padre era un hombre bueno, estricto, un gran abuelo y amante de los gatos”, explica. Con un dejo de nostalgia, Katharina Kubrick comenta: “Es impresionante ver todos estos objetos que estaban en cajas en la casa y ahora pueden verse así, y de alguna manera inspirar a nuevos realizadores. A los 14 años mi padre me regaló una cámara y me convertí en su scout personal; le ayudé a buscar posibles escenarios para filmar. No podría decir cuál fue mi película favorita. Lo que sí es que cada casa en la que vivíamos se convertía en un estudio en el que se guardaban artefactos y objetos que podría usar en sus filmes”. Por su parte, Jan Harlan, cuñado del fallecido cineasta y productor de las aplaudidas cintas de Kubrick, entre las que destacan La Naranja Mecánica, Espartaco y Lolita, afirma: “Kubrick era un realizador, y para crear las historias que gestó en el séptimo arte tuvo que estar enamorado, porque para hacer una película se requiere amor, ya sea por la historia o por un guión”. Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, da más detalles respecto a la muestra que permanecerá en dicho lugar hasta mayo próximo y que a su gusto descifra muchas interrogantes en torno a la verdadera identidad del influyente guionista y realizador. “Con la muestra, Stanley detonará la kubrickmanía. Se montó en los cuatro niveles de la galería e incluye la obra completa del director, quien se inició como fotógrafo y fotoperiodista de la revista Look. La muestra es cronológica y ambientada de manera escenográfica. Ésta es nuestra tercera exposición, no tenemos un cálculo de cuánta gente pueda venir, pero esperamos cuando menos a las 100 mil personas que vienen cada mes a la Cineteca y al millón 200 mil que asisten al año. La exposición

durará cinco meses y eso va a permitir un flujo”. Si hay mucha demanda, reflexiona Pelayo, “vamos a vender boletos por tiempo, cada dos horas para que no haya congestionamiento y sólo 50 personas puedan circular a la vez. Dentro de dos semanas se contará con una aplicación para celular con 21 audios que se diseñó especialmente para acompañar el recorrido de la exposición. La idea es que conozcan datos interesantes sobre la vida de Kubrick, y viene acompañada de una autoguía disponible en Android y en iOS”. Pelayo agrega que a la par con la exposición habrá una retrospectiva, la

Semanario

Expos

cual ofrecerá en formato digital todas las películas realizadas por Kubrick y un curso impartido por Juan Arturo Brennan titulado “El cine de Stanley Kubrick” para analizar la obra de este gran cineasta, nominado en 13 ocasiones al Oscar y galardonado en 1968 por los mejores efectos visuales con su película 2001: Una odisea del espacio. (Fotos: Sandra Trejo) Sede: Cineteca Nacional Ubicación: Avenida México-Coyoacán 389, colonia Xoco Costo: $65 Horario: Martes a domingo de 12:00 a 21:00 horas

39


Semanario

Hogar

Recámara CANTABRIA CABECERA KS JGO DE PIECERA - 2 BURÓS

Lámpara ELECTROBRAND

Recámara MONTANA CABECERA KS - JGO DE PIECERA - 2 BURÓS - TOCADOR CON LUNA

40


Semanario

Hogar Recámara VANDERBILT CABECERA KS BASE KS - 2 BURÓS TOCADOR CON LUNA

ALFOMBRAS DULCE HOGAR 35% DE DESCUENTO Vigencia Diciembre 2016

La recámara es sinónimo de descanso y tranquilidad, por ello debes elegir una que te haga sentir cómodo y relajado. Si estás pensando en cambiar, redecorar o comprar una recámara nueva, aquí te presentamos algunas opciones con un estilo clásico.

TODO LO ENCUENTRAS EN

Tocador con luna New Orleans NEW CHALLENGE

Recámara PARIS KS NEW CHALLENGE

41


Semanario

Interés

B

uchanan’s es el blended whisky premium que enaltece el espíritu de compartir lo mejor de cada persona. Está elaborado con notas refinadas y gentiles, agradables para todos los paladares, para crear momentos memorables y hacer de lo bueno algo extraordinario. En cada botella de Buchanan’s hay una mezcla única de exquisitez y calidez. La Casa Buchanan’s fue fundada hace más de 100 años por James Buchanan, empresario, filántropo y uno de los más reconocidos pioneros del whisky escocés; sus mezclas fueron de una calidad extraordinaria, por lo que su creación llegó a ser el whisky oficial de la Reina Victoria y el Príncipe de Gales. Se convirtió en proveedor de la realeza británica con The Royal Household, un whisky especialmente creado para tan distinguido encargo, y en 1907 fue el proveedor de whisky escocés para el Emperador de Japón y la Corte Real Española. Las mezclas de cada una de las variantes de Buchanan’s tienen una calidad y refinamiento que han sido reconocidos a nivel internacional. En conjunto han recibido 97 galardones internacionales, entre los que destacan el Oro en The San Francisco World Spirits Competition; el Oro en los Scotch Whiskys Award, Master en los Scotch Whisky Masters, Doble Oro y Plata en el International Wine and Spirits Competition, entre muchos otros. La familia Buchanan’s está compuesta por: Buchanan’s 12 Deluxe Fue la primera creación de James Buchanan y marcó la pauta de lo que sería el sello que hasta ahora distingue a todas las variantes de Casa

42

Buchanan’s: notas cítricas y dulces como naranja y chocolate de leche. Buchanan’s Master Es una interpretación contemporánea y un tributo al legado de James Buchanan. Fue concebido por el reconocido Maestro Mezclador Keith Law, quien con más de 30 años de experiencia en el mundo del whisky, logró de manera artesanal captar la esencia de la Casa y darle un toque único, con un carácter personal que fue reconocido por Casa Buchanan’s al colocar su firma en cada etiqueta de esta variante. Buchanan’s 18 Special Reserve Con más de 100 años para su creación, tiene un carácter robusto. Dedicado a celebrar la grandeza en todos los ámbitos. Su mezcla de maltas añejadas por 18 años potencializa las clásicas notas de la familia Buchanan’s con cítricos dulces y chocolate amargo con un balanceado ahumado y notas a maderas. Buchanan’s Red Seal Es la joya de la familia Buchanan’s, basada en la receta que desarrolló James Buchanan para Eduardo VII de la Casa Real; es una mezcla elegante y sutil con toques de manzana, mandarina, limón y chocolate con leche.



Semanario

Eventos

E

l panorama urbano de Polanco refleja un alto perfil socioeconómico y con ello todas las ventajas de ser parte de una élite, por eso es un lugar ideal para lanzamientos, fiestas VIP, eventos empresariales, posicionamiento de marcas y pasarelas de moda, siendo Foro Masaryk uno de los espacios favoritos de la zona para este tipo de acontecimientos. Además, este venue está equipado para albergar conciertos, cenas sociales y ruedas de prensa, que lo convierten en un referente obligado en la agenda cultural y cosmopolita de la CDMX. Foro Masaryk se ubica sobre Anatole France esquina con avenida Presidente Masaryk y resguarda bajo su arquitectura minimalista, que reinterpreta el concepto de Art Gallery, cientos de historias en las que se dan cita personas influyentes de México, América Latina y gran parte del mundo. Porsche, Cartier y Salvatore Ferragamo son algunas de las marcas que han optado por este recinto. Las noches en el Foro irradian todo el estilo de una ciudad excitante y diversa como la nuestra. Durante un coctel puedes encontrar a personas extranjeras que comparten otro tipo de cultura conviviendo con artistas, fotógrafos, deportistas de alto rendimiento, directores de transnacionales, diseñadores de modas e invitados de muchos sectores más. El Foro, desde su concepción, fue diseñado por expertos en producción y realización de eventos con la visión de crear un recinto vanguardista y funcional. Se conforma de espacios con amplias posibilidades de diseño: un mezzanine y un área principal de 860 m2 donde se realizan montajes de acuerdo con las necesidades del cliente, sin que ningún evento se parezca a otro. Posee una infraestructura con puntos de colgado cada 50 cm, ideal para grandes espectáculos, además de contar con su propia planta de luz, aire acondicionado, estacionamiento, valet parking y servicio de catering (cocina internacional). Otra de las características que identifican el servicio del Foro Masaryk es que el personal está capacitado para dar una experiencia Premium y atención personalizada a todos los asistentes, lo que lo convierte en el lugar ideal para cualquier tipo de evento.

44



Semanario

Eventos

U

46

na gran fiesta se vivió el fin de semana pasado durante Festival Trópico 2016, que ofreció tres días de música, diseño, moda, proyectos artesanales, albercas, trajes de baño, arena, mar, cocteles, comida de la costa y mucha, mucha diversión, gracias a la colaboración de patrocinadores como Dos Equis, que siempre está presente en los eventos más destacados. El bello puerto de Acapulco, Guerrero, es sin duda el mejor escenario para un festival de esta categoría. Hasta el escenario principal llegaron grandes artistas como Brian Wilson, el legendario líder de la afamada agrupación The Beach Boys, como cabeza del cartel, además de Devendra Banhart, Seun Kuti, entre otros. Para complementar la fiesta no podían faltar los beats electrónicos con el ritmo súper característico de este festival. Todd Terje y su contagioso Nu Disco, Bonobo en formato de DJ Set, & Egypt 80 y Mount Kimbie, entre otros artistas del dancefloor, amenizaron el evento y lograron que los asistentes no dejaran de bailar ni un solo momento. (Fotos: Andrea’s Romario)



Semanario

Eventos

P

Soraya Villanueva ara una blogger, tener buena imagen es imprescindible, sobre todo cuando se trata del cabello, pues éste dice mucho de ti. Por eso, el grupo de bloggers conformado por Sophia Ramos, Annie Catalán, Haru Escárcega, Estefanía Coppola, Heidy Esquinca y la diseñadora Marifer Morales, se dieron cita en el Pantene Institute, donde pudieron conocer el estado de salud de su cabello y además vivir una experiencia única. Al llegar las invitadas al Pantene Institute fueron recibidas por la experta Isamar Primavera, quien les dio una explicación detallada en el área de demostración de cómo funcionan los productos Pantene para el cabello, comenzando por la aportación que hacen el Acondicionador 3 Minute Miracle y la crema para peinar, especialmente. “Es importante saber que la crema para peinar es una protección para el cabello, pues le ayuda a crear un capa protectora para evitar que éste se dañe”, explicó Isamar. Para verificar lo que decían, untaron

48

crema de peinar en un globo y luego pasaron por debajo de él un encendedor, sin que éste tuviera ningún daño, demostrando así que protege del calor. Enseguida, las bloggers se dirigieron al área de diagnóstico, donde conocieron de manera personalizada el estado de su cabello, que fue analizado con un microscopio que

permite ver el pelo mil veces su tamaño; tras este análisis, a cada una se le recomendó el producto ideal de acuerdo con el daño encontrado en su cabello. Cabe destacar que las seis invitadas recibieron diferentes tratamientos, en los que se utilizaron productos de las diversas líneas que maneja la marca: Pantene Expert


Semanario

Eventos

y Acondicionador 3 Minute Miracle (de uso diario que repara tres meses de daño en tres minutos con el poder de la Pro-V). Además, en el área de tratamiento y estilismo, pudieron conocer productos exclusivos como el gel y el spray entre otros. “El diagnóstico del cabello me encantó porque me trataron súper bien. Mi cabello resultó con un daño abajo de 41 en la escala que va del 0 al 99; me recomendaron la línea de hidratación para mejorar su aspecto”,

Haru Escárcega, Estefanía Coppola, Marifer Morales, Annie Catalán, Sophia Ramos y Heidy Esquinca

comentó Annie Catalán. Mientras que Sophia Ramos también compartió lo asombrada y feliz que estaba de visitar el Pantene Institute: “Me llamó la atención la prueba del globo y ver cómo la

crema protege del calor. También es interesante poder ver en las pantallas cómo están las escamas de tu cabello y así conocer el daño que tiene internamente”. Las chicas terminaron felices con su visita al Pantene Institute. Y para cerrar con broche de oro la experiencia, pasaron al área de selfies para presumir en sus blogs los resultados obtenidos con los productos Pantene. Finalmente, disfrutaron de un brunch

por parte de Le Pain Quotidien y Aguas de A de Coco, además de ser consentidas con sorpresas de parte de Pantene, Broc Deco y Paps Mx. “Recomiendo que visiten el Pantene Institute, vengan y vean la diferencia de antes y después del cabello. El ambiente, la gente y todo es maravilloso. Nos consintieron y nos trataron de manera muy especial a cada una. Obtuvimos lo que realmente necesitábamos cada una de nosotras. Me voy con una gran experiencia y sorpresas que recibimos al concluir”, agregó Heidy Esquinca. (Fotos: Sandra Trejo)

49


Semanario

Regalos

Descubre el mundo de Star Wars con la compañía de los despertadores BULB BOTZ

CHEWBACCA DARTH VADER

Bb-8 7.5

50


YODA

Semanario

Regalos

STORM TROOPER

51


Semanario

Sociales

Vivian Smith

Angie Taddei

L Karla Urrea, Paola Rodríguez y Lola González

Montse Dávila, Montse Vigil y Natalia Olvera

52

Valeria Pérez

a Trainera Polanco fue la sede elegida por Chrysler para llevar a cabo la presentación de su último modelo minivan: la renovada Pacífica 2017. La conductora y cantante Angie Taddei fue la encargada de conducir el brunch junto a Alma Islas, Gerente de Marca Chrysler, quienes compartieron todos los datos de la camioneta con las presentes. “¡Amo! La quiero ya”, comentó Angie. Marta Guzmán, Adriana Nieto y Vivian Smith, también estuvieron presentes en el gran lanzamiento. Al happening acudieron invitadas de distintos ámbitos, quienes además de conocer hasta el último detalle del vehículo, se animaron a realizar divertidos test drives por las calles de Polanco. Cabe recalcar que el cotizado modelo es ideal para uso familiar y cuenta con características que lo hacen único como: apertura de puertas laterales y traseras manos libres, sistema de entretenimiento Uconnect, Stow N’ Go y cámaras de Visión Surround 360 grados, entre otras. Mimosas, treats y el mejor ambiente, se hicieron presentes para vivir la que sin duda alguna fue una experiencia ¡simplemente mágica!

Alexandra Castro y Montse Vigil

Adriana Nieto


Anuar Obeid y Claudia Peñaloza

Marta Guzmán

Tere Rebollar

Semanario

Sociales

Teresa Ramos Arreola

Paty Gallo, Natalia Olvera e Irma Gómez

53


Semanario

Sociales

Andrea Martí

M Paulina Goto y Horacio Pancheri

ás de 200 invitados se dieron cita para ser parte de la gran apertura de la tienda insignia de Old Navy Madero, el nuevo shopping spot ubicado en el Centro de la ciudad. Para comenzar la fiesta se proyectó un original video sobre la fachada del edificio, el cual fue presentado por Sonia Syngal, Presidenta Global de Old Navy. Andrea Martí, Mariana Treviño, Paulina Goto y Horacio Pancheri, fueron algunos de los invitados VIP que estuvieron presentes por allá, conociendo las últimas tendencias de la famosa cadena de moda fast-fashion estadounidense. Para cerrar el día con broche de oro, la marca sorprendió a todos con un espectacular concierto privado del grupo Moenia, el cual mantuvo a todos bailando y coreando sus más grandes éxitos como “Ni tú ni nadie”, “Morir tres veces” y “Mejor ya no”, entre muchos otros. Fue una noche en la que lo más destacado en moda y tendencias se hizo presente.

Haru Escárcega y Annie Catalán

Mariana Treviño

Moenia

54

Tania Riquenes



Semanario

Sociales

N

o cabe duda que Miami Art Basel es uno de los festivales de arte más destacados a nivel mundial, es por eso que cada año celebridades internacionales y amantes del arte viajan a las playas de Orlando para ser parte de la original experiencia. Michelle Torres, Miguel Hernández, Pedro Torres, Segio Berger y Roberta López Negrete, fueron algunos de los capitalinos que visitaron las exposiciones, mientras que Madonna y Paris Hilton fueron algunas de las celebrities que no perdieron la oportunidad de conocer lo último de los aclamados artistas. Cabe destacar que este año el festival cuenta con 30 galerías provenientes de Iberoamérica, en donde se exponen las obras de distintos arquitectos, fotógrafos, escultores, diseñadores, artistas plásticos y pintores como Sara Ramo, Adrià Julià, Mateo López, Jennifer Allora, Guillermo Calzadilla e Inés López-Quesada, entre otros. Cabe recalcar que el aclamado art show también es presentado en Hong Kong y ha sido nombrado como el evento de arte moderno más destacado a nivel mundial. La semana de exposición se complementa con distintos eventos y conciertos. ¡Increíble!

Joy Torres

Sienna Gorina y Michelle Torres

Penn Badgley

Paris Hilton

Madonna

Miguel Hernández

56

Jenny López

Mateus Lamo

Natalia Kapchuck

Antonia Guzmán, Celia Rizo, Pedro Torres y Roberta López Negrete



Semanario

Sociales

C

Francisco García y Lisette Trepaud

Jennifer Utterback y David Camaminiris

58

omo ya es tradición, se llevó a cabo, por sexto año consecutivo, la posada “De Amigos para Amigos”, organizada por Francisco García. Más de 150 invitados cercanos del organizador se dieron cita para celebrar al máximo la época decembrina. Parte de los highlights de la noche fueron los típicos antojitos mexicanos como tacos, tostadas y tamales, ideales para la celebración. Un grupo de mariachis tocó durante la posada, haciendo que los invitados corearan algunos de los éxitos más reconocidos de la cultura mexicana, y posteriormente bailaran toda la noche con los beats musicales de un DJ. Como era de esperarse, las tradiciones mexicanas se hicieron presentes al máximo con una piñata gigante que fue partida durante la fiesta. “Me la pasé súper divertido, la verdad es que lo gocé muchísimo con todos los que fueron”, comentó Francisco para EstiloDF. El excelente ambiente se hizo presente y la celebración culminó cerca de las seis de la mañana. Sin duda, ¡muy divertido!

Francesco Brocci e Itahisa Machado

Jorge Boyo y Katarina Zibritovska

Yamel Guerra y Gerardo Chávez



Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Beautiful: Sofía Lascurain se tomó la emblemática selfie para Instagram. La guapa posó junto a un girasol y se veía guapísima. We loved it!

Tropical: No cabe duda que Telvi Peña está disfrutando al máximo de las vacaciones. La guapa insta-blogger se escapó a Acapulco para tomarse unos días de relax!

Sporty: El conductor Rodolfo Landeros visitó los palcos del Estadio Azteca previo a un partido para comenzar la transmisión en vivo. ¡Siempre tan deportivo!

60

Like a lady: Chantal Torres participó en uno de los shootings más originales de It Girl Mx. En esta ocasión, la conductora y blogger se vistió como Jackie Kennedy, uno de sus ídolos de moda. ¡De impacto!

Dapper: El influencer Juan Pablo Suárez siempre está al último grito de la moda. En esta ocasión posó para la cámara con un súper look. By the way, ¡amamos sus aviadores!

VIPs: Ari Tinajero tuvo la oportunidad de conocer a Lucas Ossendrijver, Director de Arte de Lanvin Homme, y el ilustrador Cédric Rivrain, durante una exclusiva cena en Miami. Wow!

X-Mas pics: La empresaria Liliana Sada ya comenzó las celebraciones decembrinas. En esta ocasión, la regia posó junto a su hermosa familia para un divertido shooting con motivo de la Navidad.

Fashion: Ra Colmenero posó en uno de nuestros spots favoritos de la CDMX: el Museo Soumaya, en Polanco. ¡Qué bárbaro! ¡Nos encantó la pic!

Beautiful: La modelo Tania Ruiz acaba de subir esta fotaza a su perfil de Facebook. Como de costumbre, se ve espectacular. Crush!

Couple crush: Juan Carlos Valladares y Ximena Navarrete son una de nuestras parejas consentidas. Además, los guapos están a punto de casarse. ¡Qué nervios!

BF4E: Daniela Magún acaba de recibir uno de los mejores regalos para esta Navidad. La conductora compartió esta foto en Instagram junto a René Ortiz, agradeciéndole por ser su secret Santa. ¡Qué padre!

All set: La fashionista Daniela Von Wobeser ya está lista para recorrer las calles de la ciudad en este increíble chopper. ¡Quién como ella!



Semanario

De Paseo

D

esde los primeros días de diciembre y hasta abril, la ballena gris llega a las aguas de Baja California Sur para pasar el invierno e iniciar y concluir su ciclo reproductivo. Estos gigantes del mundo marino hacen de las lagunas costeras del océano Pacífico su hogar, brindando uno de los espectáculos de la naturaleza más impactantes, pero lo mejor de todo es que lo puedes presenciar. Para beneplácito de los turistas y locales del municipio de Comondú, en días pasados se inauguró el embarcadero López Mateos, considerado como uno de los mejores puntos de observación de la ballena gris, una especie acuática que juguetea a la menor provocación. Una vez que la ballena entra en confianza con la embarcación, el viaje está lleno de preciosas postales en donde estos fantásticos animales se acercan, asoman la cabeza, rocían a los espectadores y también presumen su imponente cola. Y a la par, durante el recorrido podrás ver

62

otras especies marinas como tortugas, delfines y lobos marinos, además de garzas, patos y gaviotas. Si quieres presenciar esta mágica experiencia, algunos tour operadores ofrecen viajes en embarcaciones, simplemente tienes que encontrar el que más se adecue a tus necesidades. No olvides llevar tu cámara y tomar las mejores fotos que jamás hayas imaginado. Pero si prefieres vivir una experiencia más cercana con el mundo marino, no hay mejor forma de hacerlo que sumergiéndote en el Mar de Cortés. Al bucear conocerás el mundo que habita debajo del mar, un lugar lleno de color y vida que te absorberá por completo. El Mar de Cortés alberga alrededor de 3 mil especies de animales marinos, y por su riqueza biológica es considerado uno de los escenarios naturales más maravillosos del mundo, tanto que el oceanógrafo Jacques Cousteau lo bautizó como “El acuario del mundo”. Baja California Sur es, además de una atracción que oferta belleza natural, un destino que aporta experiencias exclusivas como las que se pueden vivir en sus campos

de golf, que entre vistas espectaculares ofrecen la práctica de este deporte. Con campos diseñados por personalidades como Jack Nicklaus, Gary Player y el primero concluido con diseño de Tiger Woods en el mundo, es una buena forma para poner a prueba tus habilidades o de incursionar en el golf. Parte de la experiencia sudcaliforniana es su gastronomía, caracterizada por exóticos y deliciosos platillos de pescados y mariscos. Langosta, callos, lenguado, almejas y camarones, son infaltables en los platos locales. La cocina tradicional de la región también incluye platillos como la machaca de carne saturada de hierbas aromáticas, el filete imperial de camarón, pescados tatemados, camarones rellenos y quesos frescos, todo acompañado por un vino de tu elección. Baja California Sur no es un simple lugar para vacacionar o pasar un fin de semana, es un destino que se vive a través de sus distintas experiencias. Su naturaleza, clima cálido, postales y sabores, son protagonistas en este bello estado.



Semanario

Aventura

B

Israel Téllez Alcántara ARCELONA.- Si se toma en cuenta la edad que tiene la mayor parte de las grandes ciudades en el viejo continente, se puede decir que las urbes alemanas son, en comparación, relativamente nuevas o, mejor dicho, han sido renovadas no hace mucho. La historia de Alemania está ligada tristemente a lo ocurrido en dos guerras mundiales y, por ende, las consecuencias que sufrió aquel país han marcado de alguna manera el cómo su territorio y población tuvieron que sobreponerse a los horrores cometidos, en este caso, en propia casa. Al ser blanco de los Aliados, las grandes ciudades como Berlín o Dresde fueron bombardeadas y destruidas, por lo que prácticamente renacieron, y ese es el caso de

64

esta última, de la cual quizá no queda mucho de lo que hace un siglo fue. No obstante, sus tradiciones perduran. Una de ellas es la Feria de Navidad de Dresde, un acontecimiento que seduce por igual a locales y extranjeros, cuya historia data de hace más de medio siglo, por lo que hoy en día es una de las fiestas icónicas de la que alguna vez fue la capital de Sajonia. Ancestral Podría pensarse que este mercado navideño es básicamente lo mismo que otros similares que se instalan durante la temporada en todos los países europeos. Sí, de hecho es cierto, pero también lo es el hecho de que cada una de estas ferias tiene un encanto propio. Y quizás ese sea el punto de visitar uno diferente cada vez que se tiene la oportunidad, pues más allá de la esperanza de encontrar algo distinto, materialmente


hablando, estos mercados navideños están impregnados de la cultura de cada país e incluso cada ciudad o región en donde se llevan a cabo. El Mercado de Dresde (Dresdner Striezelmarkt, en alemán) no es la excepción, y consiste en una gran cantidad de puestos hermosamente decorados que, además de los adornos navideños típicos de la región, ofrecen también un área gastronómica. Ésta es, quizá, la parte más atractiva de estos mercadillos, que permiten al visitante disfrutar y conocer una parte de la cultura de determinado país que sólo es posible encontrar una vez al año debido a que muchas de las cosas que ahí se preparan, únicamente se hacen por la Navidad. Así, con una tradición de más de medio milenio, este 2016 se lleva a cabo la edición 582 del Dresdner Striezelmarkt, que además de ser el más antiguo en su tipo en Alemania, toma su nombre del famoso “Dresdner Stollen” o “Dresdner Christstollen”, el pan navideño que es más conocido como “Striezel” y que la tradición obliga a comer en 12 rebanadas

-degustando sus distintos tipos-, que simbolizan los meses del año. Delicia sajona Originalmente se trataba de un simple pan hecho de harina, avena y agua, cuyo sabor no era ni siquiera ligeramente parecido a lo que es hoy; aunque con el paso del tiempo evolucionó y gracias a un decreto papal, los pasteleros pudieron elaborarlo utilizando mantequilla y huevos. Para que el “Dresdner Stollen” sea considerado auténtico, debe ser horneado en alguna de las panaderías certificadas que hoy en día rondan las 130, establecimientos que además agregan ingredientes como pasas, limón confitado, almendras, etcétera. La historia de este mercado navideño con el icónico pastelillo, hoy en día parece más que evidente; sin embargo, no siempre fue así, ya que en sus inicios el Dresdner Striezelmarkt se pensó como un mercado de carne en donde los católicos de Alemania -en ese entonces- tras hacer una vigilia, acudían a este lugar para comprar la carne que utilizarían para festejar las fiestas de Navidad y fin de año.

Semanario

Aventura

No obstante, con el transcurso de los años el mercado amplió su oferta y poco a poco se comerciaron más productos hasta llegar a lo que hoy en día existe: artesanías, adornos y platos tradicionales, así como la posibilidad de probar distintos tipos de vino caliente (generalmente especiado) y shots de brandy que ayudan a combatir el frío. Costosa tradición Desde el pasado 24 de noviembre y hasta el próximo 24 de diciembre, este mercado navideño abrirá sus puertas para que los visitantes de todo el mundo vivan la Navidad desde el enfoque de esta parte de Alemania y conozcan un poco más sobre las tradiciones de esta parte del orbe. No es exageración decir que los visitantes encontrarán aquí el origen de muchas de las tradiciones navideñas que hoy en día se celebran en casi todo el mundo; un ejemplo, de hecho, son las figuras de madera y el famoso cascanueces, artesanías que son típicas de esta zona y cuyo costo en el Dresdner Striezelmarkt alcanza fácilmente los 90 euros (mil 900 pesos, aproximadamente).

65


Semanario

Motor

Éste es nada menos que el MINI mås grande en la historia, un auto que rompe esquemas dentro de la marca

66


Semanario

Motor

L4, 2.0L turbo 224 caballos Disponible en primavera

D

Por: @RodrigoFischer de #Rin18 urante el pasado Autoshow de Los Ángeles, llevado a cabo hace pocas semanas en la famosa ciudad estadounidense, finalmente fue presentada la nueva generación del MINI más versátil en la historia: el Countryman. Este nuevo ejemplar es 20 cm más largo y tres más ancho que su antecesor, por ende, su distancia entre ejes creció 7.5 cm. Lo anterior significa que los pasajeros de la banca trasera pueden viajar con más comodidad, y la cajuela ha crecido significativamente hasta los 450 litros de capacidad. Así que quizá puedas decir que éste es el MINI menos mini en 57 años de historia. Otro detalle a tomar en cuenta de este nuevo ejemplar, es que podrá contar con dos tipos de motores: un 3 cilindros en línea de 136 caballos o un 4 cilindros en línea

de 192 caballos; ambas opciones cuentan con turbocargador y transmisiones para escoger. Además de lo anterior, por primera vez tendremos una opción híbrida enchufable que contará con el motor de 3 cilindros más un eléctrico que en conjunto entregarán 224 caballos y, lee bien, ¡284 torques! Una de sus características clave es su sistema de tracción integral, lo que significa que es posible rodar en superficies independientemente si están cubiertas de agua, lodo, nieve, grava, hielo, etcétera. No importa el lugar, este auto contará con una adherencia casi al nivel de su hermano que compite en el Rally Dakar. Así que ya sabes, la marca MINI ahora tiene un auto con el que puedes materializar ese sueño de tener un hijo de Oxford, a pesar de que ya tengas que pensar en llevar contigo a tu pareja y familia con todo y carriola.

67




Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Tu intuición y videncia estarán a flor de piel; podrás escuchar y recibir los mensajes angélicos como si soñaras despierto. Presta atención a lo que sientes o ves, y a las ideas que lleguen a tu mente.

Es momento de hacer una pausa en el trabajo y responsabilidades; recuerda jugar y reír para liberar tensiones o estrés. El juego es necesario para relajar la mente y retornar al proceso creativo con energía.

No te tomes la vida tan en serio, también dedica tiempo al juego y la recreación, pues el gozo es una de las energías de más alta vibración; es la magia de saber que todo es posible.

Has trabajado tanto que es posible que te sientas drenado energéticamente. Te beneficiaría mucho el reiki o qigong. Tal vez sientas el llamado a ser tú el canal para poder dar esta energía de sanación a otros.

Ingredientes:

Preparación:

1/2 taza 3/4 taza 1 taza 1/2 taza 1/2 taza 1/2 taza

Precalienta el horno a 190°C. Derrite la mantequilla en una olla a fuego medio. Muele los pistaches, el azúcar glas y la harina, sin convertirlos en una pasta. Agrega las claras de huevo y la mantequilla derretida; revuelve y reserva. Engrasa y enharina los moldes. Llénalos a la mitad con la masa de pistache. Pon las zarzamoras encima. Hornea hasta que los pastelitos se doren, aproximadamente 15 minutos. Déjalos enfriar en sus moldes y sácalos con cuidado.

mantequilla pistaches azúcar glas harina claras de huevo (aproximadamente 4 huevos) zarzamoras grandes cortadas a la mitad

SUDOKU

Sal a la naturaleza, tu cuerpo necesita refrescarse de aire oxigenado. Si no puedes salir fuera de la ciudad lleva la naturaleza a tu casa: abre las cortinas y ventanas, y usa plantas de energía curativa.

Cualquier situación de desencuentro que estés viviendo es la oportunidad de sanar, crecer y liberar patrones negativos. Es el momento de hacer las paces contigo mismo y con los demás.

Has recibido increíbles ideas como respuesta a tus oraciones y plegarias a Dios y los ángeles. Confía en que son reales y puedes darles seguimiento.

Lleva a cabo un proceso de limpieza y desintoxicación de tu cuerpo, pues energía de baja vibración puede haber quedado adosada a ti y ocasionarte algún tipo de estrés o dolor.

Los cambios que experimentas se dirigen de forma divina por tu deseo de abrir tu corazón al amor y a la guía angelical. Siéntete protegido desde ahora y sigue el camino hacia la felicidad que lograrás.

B

ajo el lema “La Fina, Patrimonio Nacional del Sabor”, Sal La Fina ha logrado ser la mejor aliada en la cocina tanto para las amas de casa, como para los mejores chefs de nuestro país. Cumpliendo con el compromiso de llevar a la mesa productos de calidad, frescura y pureza, dándote la certeza de que estás eligiendo el complemento ideal para cualquier platillo, por eso Sal La Fina es la Sal que conviene. Es una marca que mejora continuamente, creando nuevas formas de satisfacer necesidades, por eso presenta La Fina Sal Light y La Fina Sustituto de Sal para quienes por razones de salud se les restringe el consumo de sal. La sal que bajo cualquier condición va a fluir en tu salero con más tradición, ahora refuerza su posicionamiento recordando que además del sabor que otorga, los cardiólogos aprueban de dos a tres gramos al día.

70

Entrega tus sentimientos de pesadez a los ángeles para que te ayuden a liberar la carga, culpa o enojo que puedas tener en estos momentos y así traer de nuevo paz a tu corazón.

No te estanques en errores o malentendidos del pasado, ve sólo el amor en cada persona, incluyéndote a ti mismo. Evita noticias de odio, violencia o discriminación, y manda luz y amor a todos tus semejantes.

Los ángeles responden a tus oraciones, así que confía en las señales que recibes desde el cielo. Presta atención a los patrones repetitivos de números, canciones o palabras.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.