Semanario
Semanario
Contenido
MØ En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Maquillaje: Enrique Torres
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Telón
20 Made in México
María Rojo se suma al elenco de esta exitosa obra.
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Peinado: Karlo Luna
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Locación: Hotel W Outfit: Top y pantalón: Cihuah Brazaletes: H&M Accesorios: Jerarda Lake Zapatos: Stuart Weitzman
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilidf.tv Sociales Regina Bautista rbautista@estilodf.tv
Música
24 Raphael sinfónico El Divo de Linares se reinventa y vuelve a triunfar.
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv
Espectáculos 12 Gloria Calzada
Entrevistas en profundidad con las estrellas del espectáculo.
Night
28 Hernán Cattáneo Una leyenda de la música electrónica.
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext.155 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Subdirector Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Ejecutiva Comercial Digital Lillian Román lroman@estilodf.tv Ext. 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159
Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película 18 Angry Birds
Los malhumorados pájaros saltan al cine.
2
Aventura
52 El sendero de las luciérnagas Maravilloso espectáculo de la naturaleza.
Tiempo: Publicación semanal, del 13 al 19 de Mayo de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Entrevista
La joven danesa cautiva con su voz y forma de ser
4
Outfit: Jumpsuit: Sandra Weil, Accesorios: Jerarda Lake, Zapatos: Aquazzura para Gran VĂa
A
Mariana Rosas Ugalde algunos su nombre les sonará desconocido, un tanto extraño, pero si te decimos que MØ es la voz detrás de la canción “Lean On”, la más escuchada en la historia de Spotify, pondrás tu mente a trabajar y te darás cuenta que seguro la oíste alguna vez en el radio, el gimnasio o en televisión. La artista danesa cautivó no sólo a Europa, sino a los países latinos como México. Con todo ese éxito, al estar a su lado nos dimos cuenta de que su personalidad es muy extrovertida. Nos recibió con una gran sonrisa, sus ojos verde esmeralda nos contagiaban de su energía, y también nos percatamos de que es una chica sencilla, llena de anhelos, que un día soñó con grupos icónicos del pop como las Spice Girls, pero nunca se imaginó que tendría un éxito semejante. Durante su visita a México nos platicó sobre su próximo disco, el cual aún no tiene nombre ni fecha de salida, y nos contó de su peculiar forma de cantar. Sus movimientos libres resaltaban su comodidad con la moda, y tiene un estilo fashionista bastante abierto, al cual denomina muy tomboy. Sorprendiste al público con tu voz fuerte y poderosa, ¿cuándo comenzaste a cantar? Comencé a cantar desde pequeña, siempre me gustó; tenía unos siete años cuando realmente inicié, aunque no iba a clases formales; alguna vez traté de hacerlo, pero creo que no funcionó, era muy mala para estar frente a alguien enseñándole mi voz, pero nunca dejé de hacerlo. INSPIRACIÓN MØ no se dio cuenta de su talento hasta descubrir a las Spice Girls durante su niñez. Sus canciones que hablaban de la vida cotidiana y cómo se sentían siendo unas adolescentes, la inspiraron a hacer sus propias versiones. Esto fue clave en el éxito en su vida, pues también adoptó el estilo de su chica favorita: Sporty Spice. Comenzaste a escribir gracias a las Spice Girls, ¿cierto? Sí, cuando las escuché por primera vez comencé a escribir canciones, encontré sentido a mis propias letras y la confianza que necesitaba, porque ellas expresaban su propia identidad con sus letras; sus discos eran muy intensos y me ayudó a pensar que podría hacer lo mismo, así que comencé y desde entonces no he parado. Hiciste un cover de Spice Girls del tema “Say You’ll Be There”, ¿cómo fue recrear este clásico?
Soy muy fan de las Spice Girls, en la adolescencia me encantaban, a u n q u e aparentaba que mis gustos se inclinaban al punk, pero fue realmente por ellas que comencé a hacer música, creía que sus letras eran de alguna forma honestas, hablaban de experiencias reales y era un ritmo bastante agradable. Me encantó hacer esta canción, siempre quise hacerlo, para mí fue divertido ponerle mi sello. ¿Cuál Spice es tu favorita? Siempre me preguntan si hay una favorita y creo que mi estilo lo grita: me encanta Sporty Spice, conocida como Melanie C. MAESTRO Aunque MØ ya era conocida en Europa por su música, Diplo, DJ y productor de artistas como Madonna, Santigold, Drake y Snoop Dogg, decidió invitar al diamante en bruto para que colaborara en su proyecto alterno: Major Lazer, en su álbum Peace Is The Mission, con “Lean On”. El éxito fue tan grande que decidieron incluirla en su tour; asimismo, realizaron un tema a finales del año pasado bajo el nombre “Kamikaze”, un nuevo single que ahora MØ lidera y nos deja a la espera de lo que contendrá su siguiente carta fuerte. Fuiste acogida por uno de los productores musicales del momento, Diplo, ¿cómo fue trabajar con él? Fue increíble, aprendí mucho porque es bastante curioso con la música, es un honor que haya querido trabajar conmigo. Aún hablamos, pues aunque acostumbro trabajar sola, nos mandamos pistas, platicamos de música, y funciona nuestro trabajo a larga distancia. Creo que conquista al mundo con toda esa diversidad de sonidos: un día está con Madonna, al otro con Major Lazer o simplemente es Diplo. ¿Con quién más te gustaría trabajar? Siempre hay una larga lista de deseos, gente con quien me gustaría hacer un tema, muchos productores de los que sé que aprendería. Me encantaría trabajar con Grimes, me gusta su estilo. De alguna manera creo que saldría algo bueno de ambas. También con The Creator, Nicki Minaj.
¿Cómo fue para ti el impacto que tuvo “Lean On” con Major Lazer, como uno de los temas con más reproducciones en Spotify? Fue maravilloso, nunca lo creí, me da gusto saber que le gusta al público. Siempre que trabajo en una canción soy muy soñadora y abierta a lo que pueda suceder, porque uno nunca sabe. Normalmente busco opiniones, me gusta saber qué ven en las canciones, porque aprendí que tienes que hablar de ti, de lo que sientes, y hay que poner el corazón en ello. En lo personal siempre me gustó la canción, sentía una conexión, me sentía cómoda interpretándola; al comienzo sería como algo muy reggae, pero se volvió muy festiva. Me gusta que haya sido un boom; a veces me preguntan si esto me ayuda económicamente, y quizá en el futuro así sea, pero alguien que realmente quiere hacer dinero no creo que escogería esta carrera, al menos yo no. ¿Cómo ha evolucionado tu estilo en los últimos años? Siempre aprendes; he pasado por varios géneros que me han aportado muchas cosas. En algún momento fui muy punk, también pasé por el hip-hop, de donde vengo son sonidos muy fuertes que siempre van acompañados, te ayudan a decir muchos aspectos políticos. Pero el pop siempre ha estado ahí, es un género que me ayudó en la música. Vocalmente mi tono de voz se vuelve cada vez más fuerte, tiene que ver con la práctica y la forma de cantar, estar de gira muy seguido me sirve para entonar mejor.
Semanario
Entrevista
5
Semanario
Entrevista Tu energía se transforma en música, ¿siempre lo sentiste de forma natural? Sí, soy una persona bastante inquieta, escribo canciones de toda la vida, me gusta transformarme con la música; a veces siento demasiada energía y este proceso es bastante natural, me gusta expresarme en el escenario, ahí es donde simplemente puedo ser yo. ¿Qué música escuchas mientras estás de viaje? Escucho de todo, no tengo una lista de reproducción específica; a veces intento escribir mientras estamos fuera, hago mis propias clases de música. En ocasiones pongo canciones aleatoriamente para inspirarme, pero si estoy en la carretera me pongo melancólica y me gustan las canciones que me hagan suspirar. Aunque también escucho mucho MS MR, Sonic Youth, tengo una obsesión con sus canciones y siempre las escucho; Bonobo, Major Lazer, pero cuando se trata de escuchar algo nuevo, normalmente lo hago cuando estoy en casa. ¿Cómo podrías describir tu estilo para vestir? Soy bastante relajada, no me da miedo usar las prendas, pero me gusta el estilo tomboy: pantalones, blusas largas, tenis, piezas bastantes cómodas, aunque de vez en cuando trato de usar algo femenino, opto por los accesorios para ponerle ese toque. ¿Qué podrías decirnos del origen de tus iniciales? Muchas veces había dicho que se trataba del significado virgen, que me remite a la pureza, a ser joven, todo ese proceso antes de ser un adulto; tenía mucho sentido porque mis canciones hablan sobre cómo es crecer y las experiencias que conlleva cuando eres un adolescente. Aunque también son las iniciales de mi nombre real; tiene que ver con la firma que deja la gente, como mi abuelo, quien era pintor y ponía MØ en sus piezas, ese camino quiero seguir. Cuando estás fuera de los escenarios, ¿qué haces en tu tiempo libre? Definitivamente me gusta ver a mis amigos; solía salir con ellos todos los días, y ahora los veo una vez al mes. También me gusta pasar el tiempo con mi novio. Esto suena un poco cursi, pero me gusta caminar por el mar y conseguir un poco de la naturaleza y el silencio a mi alrededor. Cuéntanos sobre el próximo disco… Está yendo fantástico, tendrá muchas canciones distintas; aún no tiene nombre, pero a la gente le gustará mucho. Hay bastantes temas terminados, pero se necesitan pulir para que sean perfectos.
Fue maravilloso (el éxito de ‘Lean On’), nunca lo creí, me da gusto saber que le gusta al público 6
Outfit: Vestido y cinturón: Sandra Weil, Accesorios: Jerarda Lake
Semanario
Entrevista
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre real: Karen Marie Ørsted Origen: Odense, Dinamarca Fecha de nacimiento: 13 de agosto de 1988 (27 años) Álbumes: No Mythologies to Follow y Bikini Daze EP
Muchas veces había dicho que (MØ) se trataba del significado virgen, que me remite a la pureza, a ser joven, todo ese proceso antes de ser un adulto (…) aunque también son las iniciales de mi nombre real 8
Outfit: Top: Sandra Weil, Brazaletes: H&M, Accesorios: Jerarda Lake
Semanario
Espectáculos
A
Soraya Villanueva Candela Márquez recientemente la vimos en Muchacha italiana viene a casarse y ahora en Un camino hacia al destino, nuevamente como villana, faceta que nunca antes había hecho, pero que disfruta. “No había interpretado a una antagonista, es la segunda vez que lo hago consecutivamente y me gusta; siempre hice comedia desde que empecé en teatro, y ahora estos personajes son un reto en mi vida. Isabella, mi actual papel, sufre de trastornos bipolares y tiene muchos matices, a la vez que es una villana perversa y sexy”, comenta la guapa actriz. Para Candela, la actuación es una profesión que ama por el hecho de poder meterse en los zapatos de personalidades complejas, siendo la observación una herramienta que le ayuda en su carrera. “Me fascina encarnar a gente que no existe en la vida real. Una vez interpreté una persona que tenía bipolaridad; me gustó porque esos personajes debes investigarlos y observarlos. Aquellos matices que alguna vez realicé me han servido para los cambios temperamentales que ahora tiene mi papel. Siempre suelo googlear y ver un poco cómo es la gente. Lo que hacía en España a los 18 años era meterme en el metro y hacer viajes para mirar perfiles que luego anotaba en una libreta”, dice. Face to face Además de la actual telenovela donde participa, Candela forma parte del montaje Obsesión de Teatro en Corto, que desde el 21 de abril está en cartelera, y en el cual, junto a Jorge Gallegos, Gaby Carrillo y Luis Fernando Peña, enfrentará al público cara a cara en pocos minutos y un espacio reducido. “Es una historia llena de amor, pasión, venganza y revancha que pasa por un engaño amoroso. Se podría resumir como una tragedia. Son 15 minutos de actuación, en un formato que no había hecho y que cuando me lo propusieron, me atrapó. Todo es muy intenso, estamos prácticamente a unos metros del espectador, es impactante”, expresa.
10
Más sobre Candela Le encanta el baile y ama escribir, aunque por distintas razones ambas actividades las había tenido olvidadas y apenas las está retomando
Iván Gamaliel González Con su versatilidad sonora y grandes ambiciones, Atl Garza -cantautor de 18 años- busca cautivar a la juventud. Su interés empezó en el metal, pasó al R&B, después al pop y actualmente se encuentra en el género urbano. El inicio es el nombre de su disco debut, en el cual mostró su lado más pop. Actualmente trabaja en un segundo material y en éste plasmará su faceta como cantante de reguetón, pero de manera romántica. “Estamos en una época en la que ha cambiado la lírica del género urbano; el R&B era muy criticado en sus inicios, la gente lo veía mal, pero se adecua. La letra que manejo es romantica, cosas de ligue, pero sin caer en lo obsceno e irrespetuoso”, asegura. Este material se planea lanzar en el último cuatrimestre del año, mientras eso sucede Atl da un adelanto de su trabajo con “Sola”, canción perteneciente a este ritmo. El joven intérprete precisa que el género le atrajo por la facilidad con la que pone a bailar a la gente, y su incursión al urbano es para encontrar su propio estilo. “Se trata de una transición, no voy a ser un artista urbano, sigo en mi rollo de R&B; al sacar esto busco encontrar mi propio toque, entre el R&B y el reguetón. Actualmente indago ese sonido que me identifique”, dice. Su inquietud por hacer cosas distintas, la sencillez, su pasión por la música y su interés por seguir preparándose lo han llevado al éxito en poco más de un año de carrera. Entre ese afán de intentar cosas nuevas, este año incursionó en su faceta como conductor, pues tiene a su cargo el programa Nu Space By Atl para el canal de Nu Music, de la televisora MVS. Se trata de una transmisión de videos y entrevistas. Pasa todos los martes a las 19:00 horas y es una oportunidad más para que sus seguidores se acerquen a él. (Foto: Sandra Trejo)
Semanario
Espectáculos
E
Rodrigo Araiza P. n su cuenta de Twitter, Gloria Calzada describe sus actividades: “Conductora, conferenciante, creadora de contenidos, productora de cine, guionista, cocinera wannabe”. Y es su faceta de conductora la que nos lleva a platicar con ella, quien recientemente estrenó en Ritmoson el programa A solas con Gloria, en el cual entrevista a distintas personalidades de la música latina. “Es una oportunidad padrísima que le damos al público de tener una conversación muy íntima, cálida y cercana con las estrellas de la música en español. Yo feliz de la vida de que me den chance de ser quien se siente con ellos una hora en una entrevista de largo formato, lo cual es poco usual porque todas las ventanas son de muchísima inmediatez; es padrísimo porque a los artistas les das la oportunidad de explayarse y hablar diferente”, cuenta Gloria. Con tres décadas de trayectoria en la televisión mexicana, la conductora afirma: “El mayor reto es el que tengo conmigo como entrevistadora. Sentarte una hora con un artista está cañón porque debes captar su atención y engancharlo, aunque conmigo es más fácil porque me conocen o los he entrevistado en el pasado, pero de repente entrevisto a estrellas que son de nuevo ingreso, como Maluma, por ejemplo”. En el programa, Gloria presenta conversaciones con figuras de la música, como Emmanuel, quien fue su padrino de lujo; Marta
Tras su exitoso paso por el Vive Latino, el proyecto integrado por Marion Sosa y Pablo Valero se prepara para su presentación en el Festival Marvin a realizarse del 19 al 21 de mayo en la Ciudad de México. Pero mientras llega la fecha, la banda promociona su EP homónimo. Ambos integrantes invirtieron un buen tiempo en la preparación de su primer material: “En julio se cumplen tres años de que subimos esas canciones; de ahí pensamos en una propuesta y fue meternos a componer más, buscar y depurar con base en muchos ensayos y palomazos para encontrar el sonido de Love La Femme”, cuenta Pablo. Marion dice: “Los planes son lanzar el EP en formato vinil y CD, estamos sacando sencillo por sencillo; en realidad es un objeto de colección, fetichismo puro, pero nos encanta la idea”. Respecto a las letras, Marion explica: “Es bastante autobiográfico, hablamos mucho desde nosotros, pero también hacemos comentarios sociales”. Del sonido de Love La Femme que combina el folk con el rock, Pablo menciona:
12
Sánchez, Jesse & Joy y Fey, entre otros. “Para mí esto es un documento, pues será como un recuento de su vida. Te garantizo que estas entrevistas van a servir como un referente”, dice Gloria, quien sentencia que antes de sentarse frente a su entrevistado “siempre me preparo, no sé trabajar de otra manera, ya no hago preguntas de cajón ni de cliché, tampoco uso muletillas, preparo una entrevista a la medida del artista”. Y aunque a lo largo de su carrera ha entrevistado a decenas de personalidades de distintos ámbitos, confiesa que “traigo entre ceja y oreja a Juan Gabriel, siempre ha sido bastante escurridizo para las entrevistas. Lo conozco bien, hemos coincidido en muchos convivios a lo largo de los años y ese señor no se me puede ir sin que me siente con él. La intención no es meterse en la vida de nadie, es como honrar un poco y celebrar”.
“Salió solito, no hubo que buscarle más; pasa cuando dos personas se identifican, somos dos espíritus afines, hay melancolía, tintes de añoranza y también de repente folk rítmico, el dark”. Marion expresa que el nombre de Love La Femme “fue muy fortuito; nos gustó cómo sonaba, no tenía mucho significado en el momento, pero con el tiempo creció junto con el proyecto y se volvió parte de nuestra identidad”. “Ave de paso” es el videoclip más reciente del dúo, el cual fue filmado en Nueva York durante una tormenta invernal. “Es todo hecho en casa, es parte de nuestra propuesta”. (Rodrigo Araiza P.)
A solas con Gloria se transmite por Ritmoson los miércoles a las 19:00, con repetición los domingos a las 15:00 horas
Semanario
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Celina del Villar, Daniela Magún, Apio Quijano, Memo Martínez y Xuxú
8
Eugenio Derbez Se ve bien, pero trae el error de todos: la bastilla está más larga y el fit no es el correcto. Calificación: 8
14
7
Gigi Hadid ¿Qué le pasó en el cabello? Parece Taylor Swift. No se ve bien, se ve mucho mayor. Calificación: 7
0
0
6
Charlize Theron No se ve nada bien. Quiso reinterpretar y se ve mal. Sólo le rescato el cabello. Calificación: 6
Semanario
Cuídate de La Cámara
Kendall Jenner No me gusta cómo trae lo de arriba, ni los zapatos. Odio todo… ¡es un look teibolero! Calificación: 0
Zac Efron ¡Se ve horrendo! Se ve de la fregada con esos dos tonos de negro. Calificación: 0
15
Semanario
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
En un edificio de 40 pisos, los inquilinos viven más que felices en sus respectivas propiedades, que cumplen con todas las comodidades que se supone debe tener la vida moderna. Pero esa comodidad y la paz que cada uno tiene tras sus puertas se rompen cuando las peleas entre vecinos inician; como consecuencia los buenos modales son rebasados por los instintos más primitivos. Ahora, en vez de disfrutar de un hogar en el rascacielos, se trata de sobrevivir. Título original: High-Rise Reparto: Tom Hiddleston, Sienna Miller, Jeremy Irons, Luke Evans Director: Ben Wheatley País: Reino Unido Género: Drama
L
Rodrigo Araiza P. a cinta dirigida por Gustavo Loza no llegará a Cannes ni a Sundance, pero sí al corazón de las familias mexicanas que gustan de la comedia, sin más pretensión que hacer reír al espectador, con una historia que -aunque cae en lugares comunes y estereotipos de clases sociales- el público disfrutará. Una de las tantas razones por las que se hacen películas es el entretenimiento, y para llevarlo a cabo se vale de todo. Basta ver la cinta protagonizada por Karla Souza y Ricardo Abarca, que cuenta una serie de acontecimientos que parecen fuera de lugar, pero suceden con regularidad en la vida real, tal y como un embarazo no deseado. Nuevamente, Karla Souza interpreta a una joven de clase social alta, conocida en la jerga popular como “fresa”. Atractiva y carismática, Maru -de 26 años- recién terminó una relación de cinco años en los que un compromiso más formal nunca se dio. Su ex pareja la terminó y se fue a Cuba. Ahora, Maru no tiene expectativa alguna de las relaciones de pareja. Sin embargo, su panorama da un giro inesperado, cuando en la boda de una de sus amigas queda embarazada de un desconocido tras una noche de excesos. El supuesto padre de su hijo es Renato (Ricardo Abarca), un veinteañero que vive con su mamá en
16
La historia se ubica en la década de los 80, cuando Jake Davis -novelista ganador del Pulitzer- lucha contra una rara condición mental mientras intenta educar a su hija Katie de cinco años, sin ningún apoyo de su madre. Ahora, con 30 años de edad, Katie enfrenta los distintos traumas originados por su caótica infancia. Al mismo tiempo intenta entender la complicada relación que mantuvo con su progenitor durante ese tiempo.
un multifamiliar, panorama totalmente opuesto al de Maru. Al enterarse de que será papá, Renato, quien no estudia ni trabaja, iniciará una de las mayores aventuras de su vida al lado de una chica fresa, que aprovecha cualquier momento para burlarse de su situación. Conforme pasa el tiempo, ambos van construyendo la historia que le contarán a su hijo, pues consideran que no necesita saber la verdad sobre cómo sucedió todo. Una boda, una luna de miel e innumerables situaciones que van de lo dramático a lo cómico, son algunos ingredientes de la más reciente cinta de Gustavo Loza. ¿Qué culpa tiene el niño?
representa el tercer trabajo de la mancuerna Loza-Souza, y se puede apreciar la comodidad y confianza en la que Karla se siente cuando Gustavo está en la silla de director. Además, su soltura para aparecer en la pantalla grande cada vez se vuelve más amena, pues el poder de seducción a través de sus actuaciones deja ver el crecimiento que ha tenido como actriz. Título original: ¿Qué culpa tiene el niño? Reparto: Karla Souza, Ricardo Abarca, Jesús Ochoa, Mara Escalante Director: Gustavo Loza País: México Género: Comedia
Título original: Fathers & Daughters Reparto: Russell Crowe, Amanda Seyfried, Aaron Paul, Diane Kruger Director: Gabriele Muccino País: Italia-Estados Unidos Género: Dram
Semanario
De Película
U
Mariana Rosas Ugalde n grupo de pájaros que conocimos mediante una de las aplicaciones de juegos móviles más famosas de los últimos cinco años, ahora nos da una probadita de sus orígenes y llega a la pantalla grande este fin de semana, de la mano de Adrián Uribe, Luz María Zetina, Rubén Cerda, Faisy y Bazooka Joe, quienes dan vida a estos simpáticos personajes. Angry Birds relata cómo en una isla poblada enteramente por aves felices que no vuelan, hay algunas que se enfrentan a sus problemas de humor -algo inaceptable en ese paradisiaco lugar-, como Red, un pájaro que lucha contra su pésimo genio y tiene que acudir a un centro de rehabilitación para mejorarlo.
Asimismo, el veloz Chuck y el volátil Bomb nunca han terminado de encajar, pero puede que todo cambie cuando inesperadamente unos misteriosos cerdos verdes visitan la isla y se roban algunos huevos que ellos deberán rescatar. “Fue increíble ponerle voz a un personaje que verás en pantalla gigante. Es una película bien hecha, junto a amigos que admiro muchísimo, un sueño que desde chiquito tenía y se hace realidad. Chuck era mi
PMS CoolGray 11C
favorito a la hora del juego porque destruía y agarraba velocidad, y ahora lo interpreté; tiene una personalidad muy simpática, es hiperactivo y tenemos mucho en común”, comenta Faisy sobre su personaje. El también locutor Rafael Basaldúa, conocido como Bazooka Joe, explicó que hacer este proyecto fue un reto que lo sacó de su zona de confort y lo llevó al maravilloso mundo del doblaje al ponerle voz a Águila Poderosa. “Es la conjunción de muchos talentos, es una maravilla formar parte de este proyecto y darle un poquito de tu personalidad al personaje. Soy locutor y estoy acostumbrado a generar un talento de lo que me están diciendo, resaltar la palabra clave, pero acá tienes que actuar; nunca he sido actor, me dejé llevar por el director, ese fue el gran reto”, comentó. Adrián Uribe, quien ya tiene más dominio en el doblaje, explicó que es una
PMS 186C
cinta con grandes expectativas y su papel fue el principal, llamado Red, a quien le dio una personalidad totalmente distinta a los personajes cómicos que interpreta. “El reto es no parecerse a otras cintas, me encantaría que me dejaran hacer cosas diferentes, pero dándole ese toque al personaje, porque a veces terminas en un cliché o puede que caigas en uno de tus personajes entrañables y decir algo como ‘Pipipipí’, ‘¿vas a querer este pajarito?’”, dijo Adrián Uribe con el tono de El Vítor. Finalmente, el actor mexicano Rubén Cerda, quien hizo la voz de Bomb, añadió que nuestro país se destaca por su genialidad en el doblaje: “Hay que darles personalidad diferente a toda las demás películas que has hecho y eso es muy difícil, pero cuando ves que el resultado final hace un match perfecto, nos damos cuenta de por qué México está catalogado como el país que hace el mejor doblaje del mundo”.
Cuatro mujeres de un pequeño pueblo del estado de Gujarat, India, se arman de valor para oponerse a los hombres y las tradiciones ancestrales que las mantienen en calidad de esclavas. Motivadas por la amistad que hay entre ellas y su deseo de ser libres, estas cuatro mujeres encaran a sus demonios y sueñan con el amor en un mundo libre de ataduras. Título original: Parched Reparto: Adil Hussain, Radhika Apte, Surveen Chawla, Tannishtha Chatterjee Director: Leena Yadav País: India Género: Drama
La cinta participante en la categoría Un Certain Regard del Festival de Cannes 2015 se centra en Ephraïm, un chico etíope que siempre se hace acompañar por su inseparable oveja, su única compañía en la inadaptada vida que lleva con unos parientes lejanos. Por si fuera poca la desgracia en la vida de Ephraïm, un día su tío le dice que tiene que dar a su oveja en sacrificio para la comida de la próxima fiesta, sin embargo Ephraïm está dispuesto a todo para salvar a su amiga y regresar a casa lo antes posible. Título original: Lamb Reparto: Rediat Amare, Kidist Siyum, Wolela Assefa, Rahel Teshome Director: Yared Zeleke País: Etiopía Género: Drama
18
Semanario
Telón
U
Fernando Rivero M. na de las pocas puestas en escena que se ha mantenido vigente en los últimos años tanto en la Ciudad de México como en diferentes puntos del país, es Made In México. Su productor, Sergio Gabriel, ha encontrado la manera de hacer siempre atractivo el texto de Nelly Fernández Tiscornia, a través de la constante renovación de su elenco femenino. Esta vez, es la primera actriz María Rojo quien se integró a la compañía hace unas semanas, y serán cuatro meses los que dé funciones personificando a La Yoli. La historia habla del reencuentro de dos hermanos, Marisela y El Negro, quienes luego de 30 años se vuelven a ver. Para ponerse al día, ella le cuenta sobre su vida en Estados Unidos, y él habla de cómo ha sobrevivido en México. Al mismo tiempo, el texto habla del arraigo y la pertenencia a su lugar de origen, así como la situación que enfrentan dos de los personajes ante la posibilidad de buscar mejores oportunidades de vida en otro país. “Yo conocía la obra desde hace muchos años, además el elenco es atractivo para el público. El personaje de La Yoli de Coyoacán me va muy bien. Desde que se estrenó me pregunté: ‘¿Y yo por qué no me les ocurrí para estar ahí?’. Además, El Negro (Rafael Inclán), con quien ya había trabajado en televisión en
20
la serie Mujeres asesinas y también en cine, me recomendó con el productor, y todo se conjugó para que esté aquí por unos meses”, dice la actriz de películas como Danzón. Por su parte, Laura Flores -quien interpreta a Marisela- habla de la llegada de María Rojo a Made In México: “Su gran presencia levanta la obra, la refresca mucho, por eso la gente no deja de venir al teatro a verla. Tener tres años en cartelera es algo ya inusual en este país, y el aguante que tienen mis compañeros Juan Ferrara y Rafael Inclán es impresionante, ellos son el estandarte de esta puesta en escena”. Por último, Sergio Gabriel -productor del montaje- dice que ya tenía en la mira a María Rojo para llevarla a la obra: “Siempre pensé en ella para interpretar a La Yoli, porque esta puesta requiere del trabajo de cuatro primeros actores. Cuando empecé la temporada la actriz estaba ocupada en otro proyecto, pero ahora coincidieron los tiempos y me doy el lujo de tener a una de las mejores de este país, con un personaje emblemático”. Teatro: Jorge Negrete Ubicación: Altamirano 126, Col. San Rafael Elenco: Juan Ferrara, María Rojo, Rafael Inclán y Laura Flores Horarios: Jueves y viernes 20:30, sábado 18:00 y 20:30, y domingo 17:00 y 19:00 horas
Mariana Rosas Ugalde Luego de que nos sorprendiera con su cautivador look y su melena roja como parte de su personaje Carrie, la actriz Daniela Luján no deja de lado a su público infantil y vuelve para protagonizar Lluvia de alegrías, donde da vida a una pequeña de cinco años. “Es una obra infantil que ya habíamos hecho en el Teatro Milán, donde interpreto a una niña de cinco años, y no sabes lo divertido que es para mí el reto de regresar a esa edad, que además fue cuando comencé a trabajar y pienso en cómo era yo, pero también aborda los sentimientos de los niños cuando los papás se van a trabajar y se quedan solitos”, comenta. Luján explica que es imprescindible realizar obras de teatro de calidad para los pequeños, con la idea de que en el futuro sigan consumiendo contenidos de este tipo. “El teatro siempre es una enseñanza continua y aprendes de tus compañeros en el escenario. Cada proyecto te exige cosas distintas, para mí ha sido bastante motivante participar en una puesta. Es responsabilidad de todos los que estamos en este medio hacer obras de calidad para los niños, con el fin de que se enamoren y se vuelvan espectadores cautivos”, añade. Al hablar de la obra, dice que el guión ayuda a padres e hijos cuando viven en una situación de alejamiento por cuestiones laborales. “Es bien importante explicarle a los niños por qué los papás están fuera de casa, abrir un canal de comunicación y hacerles entender que no por eso los dejan de querer. Abordar esa parte de los miedos que tenemos de adultos, donde también pensamos en todas las posibilidades negativas cuando estamos lejos de los hijos, que al mismo tiempo los desgasta”.
D
Soraya Villanueva esde su nacimiento en 1993, Slava’s SnowShow ha llevado magia a diferentes partes del mundo. En México se cumplen 10 años de apreciar este irresistible espectáculo lleno de música, color y emociones inolvidables que hacen salir al niño interno de cualquier espectador. “Sabemos que en cualquier parte del mundo hay problemas, sin embargo, la importancia es no olvidar que la vida es bella, y para disfrutarla hay que vivir sin miedo. Momentos alegres y únicos es el mensaje y la finalidad que siempre nos ha caracterizado”, comenta el actor Bradford West. A flor de piel Si hay una forma de definir a Slava’s SnowShow, podría ser una especie de “ritual mágico”, como aquellos que en la antigüedad reunían a gente para seguir una historia. El show llega a tocar diferentes emociones humanas, como si se tratara de una montaña rusa en la que se puede pasar por la alegría, inocencia y ternura a través de distintos estados de ánimo que van desde la intensidad hasta la calma absoluta, bajo el contexto del juego, y la nieve como elemento fundamental. “Resulta interesante saber por qué la gente siempre regresa a ver el espectáculo, y creo que se debe a que es muy divertido e impresionante. Son 10 años ya de venir a México, pero siempre tenemos cosas nuevas en cada función, y esta ocasión no
Semanario
Telón
Teatro: Foro Cultural Chapultepec Dirección: Alberto Lomnitz Elenco: Daniela Luján, Marissa Saavedra, Guillermo Villegas, Bernardo Velasco, Alejandro Morales Horarios: Sábados y domingos 13:00 horas
es la excepción. Pero no queremos adelantar mucho, mejor que el público se sorprenda”. Sobre el show Se caracteriza por los inusuales personajes vestidos con largas gabardinas verdes, enormes zapatos y sombreros negros. Destaca también otro payaso vestido de amarillo y zapatos rojos, quien protagoniza casi todos los actos. En resumen Se ha presentado en 25 países ante más de 12 millones de espectadores. Tanto
el espectáculo como el creador han sido galardonados con más de 20 premios teatrales: Laurence Olivier, Drama Desk, Triumph, Nariz de Oro y en el Tony Awards en 2009. Foro: Centro Cultural Teatro 1 Temporada: Hasta el 29 de mayo Horarios: Lunes, miércoles, jueves y viernes 20:30, sábado 17:00 y 21:00, y domingo 13:00 y 17:00 horas
21
Semanario
Música
L
Mariana Rosas Ugalde a fiesta comunitaria que cada año realiza el Festival Marvin tendrá lugar del 19 al 21 de mayo. Será su sexta edición, con un line up que agotó las primeras localidades al presentar a las chicas hip-hoperas ESG, Lower Dens y The Polyphonic Spree. Ésta es la ocasión para disfrutar de más de 50 shows musicales, conferencias, proyecciones de cine, exposiciones de arte y stand-up comedy. “Cada vez incluimos más actividades, llevamos un par de años con ediciones muy exitosas; esta vez mantenemos el formato del festival pasado, pero agregamos sitios nuevos para tocar. Siempre nos encargamos de superar la experiencia del evento anterior”, comenta Manú Charritton, productor del festival. Serán 10 foros que albergarán todas las actividades, entre ellos están el Caradura, Pata Negra, el Foro Bizarro y la cantina Covadonga. Además de los headliners se presentará talento local de artistas independientes, como A Band of Bitches, Diamante Eléctrico, Los Nuevos Monstruos, Trillones, San Juan Project, Swim, Lawall y Sex Sex Sex. “Tendremos caras nuevas dentro del line up de música y seguimos con el stand-up comedy. El año pasado tuvimos a Sergio, de Zoé; Joselo Rangel, de Café Tacvba, entre otros. En esta ocasión habrá más invitados que causarán sensación como la llegada a México de ESG, o Lower Dens, que ocupó algunas de las listas de los mejores conciertos de 2015. “Estamos contentos con el talento, han llegado muchas solicitudes de bandas nacionales; la convocatoria del festival ha crecido y nos dio la posibilidad de seleccionar muy buenas agrupaciones”, agrega. Por su parte, Cecilia Velasco Martínez -directora de la revista Marvin- acota que la gente podrá desplazarse cómodamente de un lugar a otro gracias al transporte que facilitará la Ciudad de México al festival. Uno de los subgéneros del rock con más éxito hoy en día es el rockabilly, que con su mezcla de sonidos swing, blues y folk hace bailar a los melancólicos que alaban los años 50. Una de las agrupaciones más exitosas en nuestro país que maneja este concepto es Rebel Cats, que con sus grandes copetes realizarán una presentación muy vintage este 14 de mayo en el Teatro de la Ciudad, luego del éxito obtenido en la última edición del Festival Vive Latino.
22
El grupo presentará formalmente su disco Afortunado en el juego, desafortunado en el amor, el cual contiene cinco cortes, con una mezcla de sonidos clásicos del hillbilly y música actual, que hacen una oda a las relaciones de pareja. Esta es la primera vez que la banda toca en este recinto, el cual va acorde con el tipo de música que hacen, pues su fachada e interior cuentan con una arquitectura antigua.
“Nos prestaron un tranvía para que la gente se mueva con facilidad, y vamos a tener con Doritos esta ruta. También tendremos un Turibus y unas camionetas que ayudarán a los desplazamientos; la idea es que te subas a cualquiera de estos transportes y llegues sin cansancio al concierto”. Dentro de las actividades está un circuito de 12 cortometrajes que se proyectarán de manera gratuita en el Parque España. Asimismo, habrá 20 standuperos, entre los que destaca la participación de Mónica Escobedo, Gloria Rodríguez, Coco Celis y Gus Proal. Consulta las actividades completas en la página web: http://revistamarvin.com/ festival
Semanario
Música
U
na de las exponentes de la música en español más importantes de los últimos años es Lupita D’Alessio, quien nos robó el corazón con temas desgarradores, como “Lo siento mi amor”, “Qué ganas de no verte nunca más”, “Mudanzas” y “No preguntes con quién”. De vuelta a los escenarios para deleitar a su fiel público, la Leona Dormida -como la llaman sus seguidores- quiere celebrar sus 45 años de trayectoria artística, con una noche inolvidable este 13 de mayo en el Auditorio Nacional, donde contará con grandes invitados y su banda de cabecera. Será la oportunidad de entonar a todo pulmón sus más grandes éxitos. A lo largo de los años ha vendido más de 24 millones de discos, cuenta con 52 álbumes, y hasta la fecha, a sus 62 años, la intérprete de “Mentiras” sigue conquistando nuevos oídos. Después de su visita a la Ciudad de México, Guadalupe Contreras Ramos -nombre original de la artista- continuará su gira en Monterrey y Guadalajara, además de otras ciudades importantes del país.
El Divo de Linares está de fiesta y aprovecha la energía que corre por su sangre para celebrar sus 73 años de edad. Y no hay mejor manera de hacerlo que con Raphael Sinfónico World Tour, el cual llegará a las instalaciones del Auditorio Nacional este 14 y 15 de mayo. Con casi 60 álbumes de estudio y más de cinco décadas de carrera artística, el intérprete cantará temas que lo han catapultado como uno de los mejores cantantes de América Latina: “Como yo te amo”, “Provocación”, “Yo soy aquel” y “Todas las chicas me gustan”. La orquesta que acompaña a Raphael es oriunda de cada país que visita. Serán casi tres horas de concierto, donde la gente podrá disfrutar sus más grandes éxitos.
24
Enamórate una vez más junto al cantautor venezolano más importante de las últimas tres décadas, Franco de Vita, quien volverá a tierra azteca este 17 de mayo en el Pepsi Center WTC, donde ofrecerá un concierto inolvidable. Conocido como uno de los artistas latinos más influyentes de la industria, ha destacado con dos Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal Pop Masculino y Mejor Video Musical Versión Larga, obtenidos en 2011 con su disco En primera fila. Se espera que para esa noche entone temas aclamados por la audiencia, como “Tan sólo tú”, “No basta”, “Si la ves”, “Te amo” y “Un buen perdedor”, que seguro harán a más de uno sentirse melancólico. Con 30 años de carrera, el cantautor cuenta con varios galardones, entre ellos, Premios Billboard de la Música Latina y Salón de la Fama 2014. Este reconocimiento está reservado para aquellos artistas que han logrado gran proyección mundial por su trayectoria musical, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas. Franco cuenta con 15 álbumes de estudio y sus temas han sido traducidos a más de 12 lenguas. No te pierdas una noche donde podrás cantar junto a un intérprete que te hará recordar momentos únicos.
Semanario
Moda
ツ。APAPテ,HALO! Cartera FOSSIL
Fragancia INTENSO DOLCE & GABBANA
Corbatas GEOFFREY BEENE
Encendedor ZIPPO
26
Reloj MIDO
Mancuernillas ROYAL COUNTY OF BERKSHIRE POLO CLUB
Semanario
Moda Se acerca el Día del Padre, es por eso que tenemos que estar preparados con los mejores regalos para sorprenderlo en ese momento tan especial. SEARS te ofrece una gran variedad de accesorios, calzado y fragancias para que lo consientas como se merece. ¡Qué esperas!
Sombrero LONDON STYLE
Fragancia DIOR HOMME DIOR
LO ENCUENTRAS EN
Zapato DUQUE DI GALLIANO
Cinturón OSCAR DE LA RENTA
Pulsera LOTUS
27
Semanario
Night
E
l DJ y productor originario de Buenos Aires, Argentina, retorna a nuestro país para brindar un show la noche de este viernes en el Club Americana, lugar donde dará cátedra de house y sus variantes. Para algunos DJs la música es más que un trabajo, es una razón para vivir; ese es el caso de Cattáneo, quien desde niño se interesó en la música de bandas como Simply Red, Level 42, Depeche Mode y New Order. Una de sus mayores influencias es Frankie Knuckles, de quien admira la manera de combinar la música electrónica europea con el soul de las melodías norteamericanas. Cuando era un adolescente, Hernán
28
amenizaba fiestas privadas de varios clubes en Buenos Aires, y a principios de los 90 pasaba música en una estación de radio especializada en el género electrónico en Argentina. A finales de 1998, Hernán se convirtió en DJ residente de Clubland, un ciclo que se llevaba a cabo en la disco Pachá; ahí comenzó a llamar la atención y esto lo llevó a relacionarse con figuras de la música dance, como Sasha, Danny Tenaglia, Paul Oakenfold y John Digweed. Gracias a su relación de colegas con Oakenfold, ese mismo año Hernán viajó a Estados Unidos para presentarse en distintos festivales, lo cual lo puso en el ojo de varios empresarios que lo contrataron para ser DJ residente en el club Cream tanto
en Liverpool como en Ibiza, iniciando así su conquista internacional. Uno de los momentos más importantes en la carrera de Hernán fue cuando en 2004 realizó una gira mundial para promocionar su álbum Renaissance. En dicho tour se presentó en los clubes más importantes de Europa, Estados Unidos y Asia; con esto logró colarse a la posición número cuatro de la lista de los 100 mejores DJs realizada por DJ Mag, además se convirtió en el DJ hispanoamericano con mayor reconocimiento. En 2005 Hernán tuvo un par de actuaciones junto a The Chemical Brothers y New Order, mientras que en 2006 se lanzó el segundo volumen de The Master Series. Luego, en 2007 el argentino dio a conocer su
última compilación en el CD Sequential Vol.2. Y en 2008, Cattáneo hizo historia al ser el encargado de cerrar el mítico Club Yellow en Tokio, con un set de más de 10 horas. Dueño de su propio sello discográfico Sudbeat, ha lanzado a grandes DJs de la escena global como Nick Warren, Dave Seaman, Danny Howells, Eelke Kleijn, Guy J, Henry Saiz y Rich Curtis, entre otros. Hernán Cattáneo es una leyenda que sigue traspasando fronteras con su house y derivados. Su estilo musical ha cautivado a millones de escuchas alrededor del mundo, y aunque ahora el EDM lo ha dejado en la sombra, su talento siempre sale a relucir. Fecha: 13 de mayo Sede: Club Americana
Semanario
Buen Comer
de
U Soraya Villanueva
bicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, El Lago es uno de los restaurantes con más tradición y trayectoria, pues desde que abrió sus puertas en 1964 no ha parado de reinventar su menú, que va cambiando constantemente. Icónico por haber alojado a muchos comensales a lo largo de 52 años, este lugar es mágico por situarse en medio de un bosque con una superficie equivalente a dos veces Central Park. Con una vista envidiable y un diseño renovado por el arquitecto Sordo Madaleno, que se refleja en las aguas del Lago Mayor, El Lago se distingue por su maravillosa vista y espectacular carta que ofrece cocina mexicana contemporánea, la cual incluye una fusión de técnicas tradicionales y actuales, además de influencias globales. Para comenzar a disfrutar de la variedad que la carta ofrece te sugerimos optar por el menú degustación que está disponible todo el año, ya que en éste puedes conocer los platillos icónicos del lugar gracias a las porciones y tiempos que posee.
32
Para toda ocasión Otra de las características del restaurante es que por sus espacios y menús que ofrece se presta para todo tipo de ocasión, desde un desayuno entre amigos o familia, hasta una cena romántica o con amigos para festejar una fecha especial, ya sea en el interior o en las terrazas que brindan una atmósfera distinta. Para el desayuno se pueden degustar huevos en diversas presentaciones, hasta
especialidades como chilaquiles con barbacoa, enchiladas, memelitas, dobladitas y un Croque Monsieur, además de un suculento pan dulce, francés o waffles. Para las comidas y cenas encontrarás un menú delicioso. Para comenzar, entradas como el Rollo de Queso de Cabra, Jamón Serrano con Pesto de Hoja Santa y el Cubilete de Esquites, Nopales y Queso de Cabra. Luego puedes continuar con algunas cremas como la de granada o de truffa blanca, o
bien elegir un arroz negro de mariscos o unos ravioles. Entre los platos fuertes hay salmón, atún, camarones, venado, pato, pollo, y guarniciones como papas a la francesa, espinacas a la crema, puré de papa y chapulines tostados. Finalmente, pero no menos importantes, están los postres, entre los que sobresalen el Panna Cota de Romero y Vainilla, la Lasaña de Pistache, Avellana y Chocolate, el Gaznate de Ricotta e Higo en Miel de Trufa, el Secreto de Queso y Manzana Asada, la Gianduja de Cacao Chiapaneco y Avellana, y la degustación de helados artesanales. Ubicación: Lago Mayor, 2da. Sección del Bosque de Chapultepec Horarios: Lunes a sábados de 7:30 a 23:00 y domingos de 9:30 a 16:30 horas
Semanario
Expos
U
Mariana Rosas Ugalde na serie de retratos nos evocan recuerdos de nuestros personajes femeninos favoritos de la meca del cine mexicano, donde se asoman rostros como el de María Félix, Dolores del Río, María Rojo, Silvia Pinal, Irene Azuela, Maya Zapata, entre otras. Todas ellas entregaron actuaciones inolvidables y en su momento fueron ganadoras de un Ariel. Son actrices que reciben un homenaje con una exposición en las rejas del Bosque de Chapultepec bautizada como ¡La Mejor Actriz! Ganadoras del Ariel, Protagonistas del cine mexicano. “Dolores Heredia, presidenta actual de la Academia, me invitó a hacer este proyecto y me dio total libertad de retratar a las actrices como yo quisiera. Fue una maravilla y empecé a ver todas las películas por las cuales ellas ganaron un Ariel. A cada una le fui construyendo un personaje que tiene que ver con el papel que interpretó”, comenta en entrevista para EstiloDF la fotógrafa Mariana Yazbek. Son 57 fotografías que van desde 1947, cuando se realizó la primera entrega de los premios Ariel en México. Algunas
34
Semanario
Expos piezas fueron rescatadas y otras creadas actualmente. Uno de los objetivos de la muestra es que sea una oferta cultural para el público que transita por la avenida Paseo de la Reforma y que pueda admirarla de manera gratuita. “Para acceder a las fotografías de las actrices fallecidas recibí apoyo de Roberto Fiesco, quien posee una colección enorme de imágenes, y también tengo fotos hechas por mi papá (Tufic Yazbek); él retrató a Dolores del Río y María Félix. Entonces hice una selección de material recuperado, donde traté de escoger las que siguieran el hilo de lo que yo estaba trabajando”. Para Yazbek, esta serie se convirtió en la más importante de su trayectoria, y aunque ha realizado otros proyectos notables en el mundo de la moda y la publicidad, siempre quiso acercarse al público de manera más personal. “Haber tenido toda la libertad de hacer lo que a mí se me ocurriera y plasmarlo como quería, además de que las fotos estén expuestas en un lugar tan abierto, es muy valioso; sin duda es el proyecto más importante de mi carrera como fotógrafa; agradezco a todo el equipo que estuvo conmigo. Desde muy chiquita estuve ligada al cine mexicano, parte de mi familia está metida ahí; me encanta, creo que hay mucho talento y va en ascenso. También fue un proyecto muy redondo, me gusta que sea una exposición de puras mujeres”. Dirección: Av. Paseo de la Reforma s/n, esquina con Gandhi Temporada: Hasta el 19 junio
35
Semanario
Hogar
VICTORIA
35% DE DESCUENTO EN PISO LAMINADO DE DULCE HOGAR
LUCAS
LUCK HOGAN
36
Semanario
Hogar
MEGAN
Como sabemos que el descanso de papá es muy importante a la hora que llega de trabajar, te presentamos una gran variedad de reclinables para que lo consientas y pueda disfrutar de momentos agradables junto a su familia. Colores, estilos y un sinfín de diseños te ofrece SEARS para que lo apapaches en su día.
LO ENCUENTRAS EN
TROOPER EUREKA
MULLEN 37
Semanario
Eventos
Abimari, Juan Pablo Jim y Leti Sahagún
38
Alex Streccy, Bárbara Islas, Enrique Montaño, Daniela Sfara y Lambda García
Cinthia Cordero y Daniele Clyde
Más de 6 mil personas se dieron cita en Playa del Carmen para vivir la tercera edición de Corona SunSets Festival
Alex Lo, Juan Carlos Valladolid y Xuxú
Bazooka Joe y Esteban Santoveña
Semanario
Eventos
P
laya del Carmen, Q. Roo.- Corona SunSets Festival, el primer festival internacional nacido en México y que sale al mundo, comenzó su celebración el pasado 5 de mayo en Casa Corona, donde los invitados dieron inicio al verano y disfrutaron de la música y la magia del atardecer. Durante cuatro días, Casa Corona, el lugar más espectacular y con más energía de la Riviera Maya, llevó a cabo workshops de fotografía, técnicas para aprender a mezclar como DJ, construcción de esculturas de arena, mixología, volleyball playero y paddle board, entre muchos más. Algunas de las personalidades que se dieron cita en el evento y salieron de su zona de confort fueron Muriel Hernández, de Lucky Ladies; Édgar Núñez, chef de Sud 777, y Jennifer Helen Ball, vocalista de Jenny & The Mexicats, entre otros. “En esta ocasión, Corona se adueñó del verano y rompimos fronteras en todos los sentidos, por ello empezamos con Casa Corona, que rebasó cualquier expectativa, reafirmando nuestro compromiso por crear las mejores experiencias. Asimismo, Corona SunSets Festival comenzó a escribir su historia dos años atrás aquí en Playa del Carmen, por ello quisimos volver y ofrecer una experiencia en donde la música, el atardecer y la playa crearon un ambiente verdaderamente especial”, comentó Lucía Olvera, Gerente de Corona Música en México. El pasado sábado marcó el momento más esperado y único de este gran fin de semana. En punto de las 14:00 horas, los beats estallaron y más de 6 mil personas bailaron y disfrutaron con los tracks de DJs de talla internacional como Duke Dumont, BakerMat, Thomas Jack y Compass, entre otros. El momento cumbre se vivió cuando la música y los colores del atardecer pintaron el escenario perfecto para seguir con la celebración. “Romper fronteras” es uno de los estandartes de la marca, por lo que además de los conciertos en México, “llevaremos la magia de SunSets y el espíritu de las playas mexicanas a diferentes lugares como Chile, Australia, Uruguay, Brasil, Inglaterra, Japón, India y Dubai”, agregó Lucía Olvera.(Fotos: Sandra Trejo)
Ileana González y Francesca Grillo
Diego Amozurrutia, Bárbara Islas, Lambda García, Daniela Sfara, Fernando Ivarra, Carlos Ross, Zoraida Gómez y Polo Morín
Fernanda Caballero
39
Semanario
Eventos
Corto para homenajear
T
res grandes talentos mexicanos hacen sinergia para homenajear a las madres mexicanas a través de una pieza cinematográfica inspirada en el gran amor que éstas profesan a sus hijos todos los días. La obra fue dirigida por Luis Mandoki, protagonizada por Diego Luna y sonorizada por Martín Hernández. Diego Luna, motivado por su historia personal, participa en la pieza narrando las pequeñas y creativas mentiras que las madres han dicho a sus hijos a través de las generaciones, como un acto de amor cuyo único objetivo es protegerlos de la tristeza, el dolor o la desilusión. “El corto es un homenaje irreverente a la verdadera autenticidad y maravilla de las madres. Para mí fue emotivo, porque mi madre ya no está hace tiempo y de alguna manera hacer este proyecto es hacerle un homenaje”, aseguró Luis Mandoki. Diego Luna, por su parte, compartió su testimonio recordando a su madre, quien falleció cuando él tenía apenas dos años: “Todo lo que yo hago de alguna forma involucra a la memoria de mi madre. Vi la oportunidad de sembrar esto en el público, ya que el proyecto invita a una reflexión. La pieza buscar hablar de la mujer y de la labor
a las mamás
de las madres en este país. Ellas hacen que México se mueva”. Por su parte, Martín Hernández fue el encargado de sonorizar la pieza, imprimiendo ese toque personal que le ha valido dos nominaciones al Oscar y que juega un rol protagónico en la ambientación de esta historia.
Estos tres renombrados talentos mexicanos hacen sinergia, sumando tanto su experiencia profesional como la personal para filmar este merecido tributo. “Quisimos decir lo que nadie se atreve a decir de nuestras madres, para agradecerles como nadie lo ha hecho antes. Por eso buscamos reunir por primera vez a estos tres grandes
del cine y realizar una pieza sin igual”, comentó Juan Pablo Méndez, director de FUD. El homenaje cinematográfico se puede ver en televisión nacional o en el Facebook de fud.mexico. De igual forma, se proyectará en salas de cine a partir del hoy.
Festival de los Océanos del Caribe Mexicano Soraya Villanueva Arte, recreación, gastronomía, ecología y conservación, son los diferentes ejes que se incluyen en esta cuarta edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, que arranca este 14 de mayo y se extenderá hasta el 11 de junio en diversas sedes que incluyen Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen. De la mano de Delphinus, Organizaciones No Gubernamentales y sectores privados se busca sensibilizar a la población local y a sus visitantes sobre la importancia de la preservación y aprovechamiento de manera racional y sustentable de los recursos que nos ofrecen. “Es una lucha que empezó hace cinco años como un sueño en una sala de juntas, y con el paso del tiempo ha evolucionado año con año; ahora decidimos que ya era el momento de traerlo a la Ciudad de México para promocionarlo porque
40
cada vez el tema tiene mayor relevancia”, expresó Rodrigo Constandse Córdova, director general de Delphinus y presidente del evento, en compañía del chef Eduardo Palazuelos, propietario de Mar del Zur, quien se ha sumado a esta causa. Cabe señalar que son 12 eventos gratuitos en espacios de fácil acceso para la
comunidad, donde se realizarán actividades ecológicas, recreativas, gastronómicas y académicas para crear conciencia, entre las que se enlistan la intervención de bardas, muestras fotográficas, limpieza de playas, inauguración de espacios para diversas especies y ciclos de conferencias, entre otras. (Fotos: Sandra Trejo)
Semanario
Sociales
Delicatessen
r o t u a de
T
ori Tori San Ángel abrió sus puertas con una gran celebración en la que socialités, celebrities y clientes consentidos se hicieron presentes. Sin duda, uno de los highlights de la noche fue la presencia del doctor Katsumi Kumoto, quien es el fundador de la cadena de restaurantes. Martha Fernández, Eugenia de la Vega, Ale Munguía, Jack Sourasky, Ferdinando Valencia y Sidi Puente, fueron algunos de los invitados que disfrutaron canapés asiáticos de alta cocina, maridados con algunos de los más emblemáticos drinks de la casa. Así que si eres fan de la comida oriental, ya tienes una nueva opción para ir a disfrutar de lo mejor en gastronomía japonesa.
Paty Autarey, María Gene y Vanessa Piña
Ale Funtanet, Martha Fernández y Lourdes Duval
Jack Sourasky, Katsumi Kumoto y David Sourasky
Jorge Estrada , José Quevedo, Aileene Rojo y Sidi Puente
42
Ale Munguía
Semanario
Sociales
Guillermo Morelos, Lina Pedrazi y Mariana Jacobo
Eugenia de la Vega y Lorea Urquiola
Ferdinando Valencia, Karla Pineda y Carlos de la Mota
Paty Autarey, María Gene y Vanessa Piña se apuntan para conocer el nuevo hot spot del sur de la ciudad
Nataly Kutseva, Arielle Karro y Ricardo Rivera
Jordi Roig y Viviane Olivera
Juan José Carrera y Mariana Seoane
43
Semanario
Sociales
Uptown beat E
l Hotel W fue la sede perfecta para la diseñadora española Ivanna Mestres, quien presentó su última colección de la mano del set musical Ibiza Joins CDMX, la cual estuvo a cargo del DJ uruguayo Javier Misa. Los drinks de la noche fueron el martini con maracuyá y rosas, y el coctel a base de julep con jengibre y moras, los cuales corrieron a cargo de los mixólogos del hotel. Un mood cosmopolita y el mejor ambiente inspirado en el exclusivo nightlife neoyorquino, hicieron del happening uno de los más trendy de la temporada. Los asistentes compartieron a través de los hashtags #BeW, #WFashion y #IbizaJoinsCDMX, varios de los mejores momentos, selfies y por supuesto la propuesta de decoración que tiene este emblemático hotel de Polanco.
José Antonio Torres y Laya Lavin
Ibiza Joins CDMX fusiona lo mejor en música y moda en el Hotel W Ivanna Mestres
Karla Chávez y Manuel Garrido
44
Antonio Altúzar y Heidy Esquinca
Salma Canovi y Donatella Fabio
Semanario
Sociales
Adriana Dávila
Rafaela Chedrahui, Athena Stevens, Ana Pamela Garcés, Ana Jimena Martínez y Carlota Kozlowsky
Puppy dance Valentina Plata, Daniela Salom, Ale Flores, Lupita García y María Merigo
Paulina Carranza y Ana Jimena Martínez
Federica Peyrelongue, Ana Pamela Garcés y Adriana Dávila
Athena Stevens
La academia Let’s Dance y la Fundación Deja Tu Huella arman un happening súper divertido
L
a academia de danza Let’s Dance organizó un original evento para que varias de sus alumnas bailaran junto a sus mascotas. La idea detrás del concepto fue crear conciencia sobre el cuidado que éstas requieren, mediante el baile y la donación de platitos, juguetes y fondos a favor de la Fundación Deja Tu Huella, la cual apoya a perros en situaciones vulnerables. Cabe recalcar que la popular academia imparte clases de hip hop, strala yoga y ballet para niños y adultos. No cabe duda que fue un día en el que la pasión por ayudar y el arte de la danza se fusionaron para mejorarle el día a muchas niñas, quienes estaban felices de la vida.
45
n o i h Fasworkshop
Semanario
Sociales
Algunas de las it girls más reconocidas de nuestro país se echan una mañana a la bolsa
Celia Daniel
Mary Carmen López, Yael Sandler y Karla Rojo de la Vega
I
Gabriel Villaseñor y Marianella de la Vega
Pamela Cortés
46
t Girl Mx, uno de los blogs de moda más destacados de nuestro país -creado por Gabriel Villaseñor-, organizó una mañana de moda y creatividad de la mano de la diseñadora de bolsas Marianella de la Vega. Yael Sandler, Karla Rojo de la Vega, Paulina Díaz Ordaz, Celia Daniel, Raquel Bessudo y Pixie Devlyn, fueron algunas de las socialités invitadas que se sumaron para crear su propia bolsa de mano de la marca mexicana Marianella Handbags, la cual utiliza bordados de origen mexicano y las más finas pieles italianas. Marianella de la Vega, fundadora de la marca, ofreció palabras de agradecimiento y destacó la importancia que tiene el diseño mexicano en la actualidad. Sin duda fue un evento en el que las tendencias y el buen gusto se hicieron presentes.
Beatriz Pasquel y Raquel Bessudo
Pixie Devlyn
Semanario
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
Throwback: La diseñadora de tocados Cris Obregón recordó sus primeros 19 meses de casada con su adorado John McCarthy. ¡No cabe duda que están más enamorados que nunca!
Beach vibes: Mariana Morales y Ana Pau Castro se pusieron en mood tropical. Las guapas la pasaron de lo mejor desde las playas de Cancún. ¡Qué rico! Squad goals: Michelle Salas fue parte de las seleccionadas para conocer la colaboración de Gigi Hadid con Tommy Hilfiger en Nueva York. Por allá también estaban Pamela Allier, Eleanor Calder y Caroline Daur. Big Apple: Alfonso Parra no perdió oportunidad de visitar Nueva York para conocer la última colección de Louis Vuitton. ¡Qué envidia nos da!
Fashion queen: Daniela Von Wobeser llegó con todo el estilo a la pasarela de Chanel en Cuba. ¡La editora de Marie Claire lució espectacular!
Bride to be: Michelle Sandler celebró su compromiso con Elías Mizrahi el fin de semana. La fashionista se veía increíble en un diseño de la mexicana Michelle Torres. Gorgeous: ¡Ana Bekoa lució cuerpower! La actriz subió esta foto a Instagram, donde luce su bikini de Kimera Sunlife.
Black & white: Juan Pablo Molinar se sumó a la campaña Soy un Hijo de Mi Madre. Como siempre, el empresario demostró que tiene un estilazo. ¡Él muy bien!
Around the world: Israel Amezcua se fue a descubrir lo mejor de Argentina. Puerto Madero fue una de las paradas imperdibles del socialité.
Cousins: San Miguel de Allende fue sede del gran rencuentro familiar entre Jorge, Daniel y Pablo Treviño con sus primos Bernardo, Alberto y Rodrigo Ruiz de Teresa. ¡Se ve que la pasaron increíble!
Turisteando: Mario Martínez aprovechó sus vacaciones por Europa para visitar uno de sus spots favoritos: el Desierto de Sahara. ¡Qué cool!
Inspiración: Benito Santos compartió en redes sociales esta fotografía donde aparece su musa Ximena Navarrete. Sin duda, ese vestido ¡se le ve hermoso!
47
Semanario
Regalos
LO MEJOR DE JOHN C. MAXWELL LO QUE TODO Lテ好ER DEBE SABER Autor: John C. Maxwell
Juego de plumas FERRARI
48
EL MAESTRO SALE DE VIAJE Autor: Carlos Brassel Editorial: Sテゥlector
EL ARTE TOLTECA DE LA VIDA Y LA MUERTE Autor: Miguel Ruiz
Semanario
Regalos
LA CULTURA. TODO LO QUE HAY QUE SABER Editorial: Taurus
Tiempo de regalar y compartir; este fin de semana aprovecha para comprar y quedar bien con tu maestro obsequiรกndole un buen libro, unos lentes o plumas de colecciรณn. ยกTe lo aseguro, te pondrรก buenas calificaciones!
Funda para laptop VICTORINOX
Globo terrรกqueo NINBO WIN WIN
Juego de plumas SHEAFFER
MACBETH Autor: William Shakespeare
Juego de plumas SHEAFFER
49
Semanario
De Paseo
Monterrey, modernidad e historia
M
onterrey es sinónimo de desarrollo industrial, y a pesar de que es una ciudad famosa por esto, también tiene una amplia oferta de atracciones turísticas que hacen de este destino norteño una experiencia inolvidable. Modernidad e historia convergen en la capital de Nuevo León, donde la industria del acero impulsó el desarrollo de la ciudad, dejando huella a su paso no sólo en la economía, sino en la arquitectura; tal es el caso del Parque Fundidora, espacio acondicionado para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas. Ubicado en el terreno de la antigua Fundidora Monterrey, este parque es un icono de la ciudad regia. En su interior se
50
encuentra el Museo del Acero Horno3, el cual puedes visitar para conocer a fondo la industria acerera. Con casi 10 años de actividad, el museo interactivo posee un innovador sistema de aire acondicionado inteligente, además de
un roof garden donde se realizan pláticas sobre ecología y naturaleza. Asimismo, cuenta con un elevador que te conducirá 200 metros bajo tierra hasta una mina de carbón. Otra de las atracciones del destino es la Macroplaza, ejemplo de modernidad visible en aproximadamente 40 hectáreas, donde lo mismo verás edificios vanguardistas como coloniales. Es además uno de los centros urbanos más grandes del mundo. Por otro lado, un lugar que merece especial atención es la Explanada de los Héroes, ubicada en el centro de la Gran Plaza. En este sitio se encuentra el Faro del Comercio, columna de 70 metros de alto y 12 de ancho, erigida en conmemoración del primer centenario de la Cámara de Comercio de Monterrey. Por la noche, una luz láser es emitida desde la estructura hacia el cielo y es visible en distintas partes de la ciudad. Una características innegable a lo largo
Semanario
De Paseo y ancho del país es la presencia religiosa a través de sus construcciones; Monterrey no se escapa de ello, pues cuenta con su Catedral Metropolitana erigida al mismo tiempo en que fue fundada la ciudad. Más de 100 años duró la construcción del templo, por lo que presenta distintos estilos arquitectónicos como el barroco, neoclásico y art déco. Imperdible también es el recorrido en el Paseo Santa Lucía, canal de más de dos kilómetros de longitud. Esta atracción se ubica entre el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noroeste; el trayecto incluye la Macroplaza y el Parque Fundidora. Desafortunadamente, si eres vegetariano o vegano no la pasarás nada bien cuando de gastronomía se trate, pues aunque hay lugares en los que encontrarás tu tipo de comida, los platillos típicos de la región se componen principalmente de proteínas como la arrachera, la carne seca o la machaca. El platillo por excelencia es el cabrito; se trata de cabra cocida lentamente a las brasas, con leña de mezquite. Esta delicia es servida con frijoles charros guisados con tocino, carne de cerdo, cilantro y chile serrano. Te faltarán días para conocer esta increíble ciudad que tiene tanto por ofrecer a sus visitantes. Sin duda, te quedarán ganas de volver y disfrutar de la cálida estancia en la capital de Nuevo León.
51
Semanario
Aventura
Senderismo
y luciérnagas
E
Israel Téllez Alcántara n el folclore guaraní se cuenta que las luciérnagas nacieron con la muerte de un indígena muy querido por los habitantes de su pueblo, se llamaba Isondú y destacaba por su valor, buena apariencia y destreza. Al ser admirado por hombres y mujeres, Isondú también era odiado en secreto por gente que no soportaba verlo sobresalir, por ello le tendieron una trampa y una noche lo
52
mataron. Cuando el indígena agonizaba su cuerpo se fragmentó, y en cada herida que tenía se comenzó a encender una pequeña luz que poco a poco tomó la forma de insecto, los cuales hoy conocemos como luciérnagas. La mancha urbana, la contaminación y la falta de espacios naturales han alejado a estos insectos, por ello casi nos parece increíble y asombroso el hecho de verlos sobrevolando la noche, dando un poco de luz en medio de la oscuridad. Sin embargo, es posible. Los meses de
junio y julio son óptimos para darse una oportunidad de observar este espectáculo de la naturaleza, y de paso escapar un poco del estrés y la contaminación que agobian la Ciudad de México. Tlaxcala se erige como el destino ideal para vivir esta experiencia, específicamente en los municipios de Españita y Nanacamilpa, dos sitios que debido a sus características naturales ofrecen las condiciones ideales para que las luciérnagas se reproduzcan. Sólo en época de lluvias Pero no todo el año es posible ver este
evento natural, pues estos insectos sólo llegan a tierras tlaxcaltecas durante la temporada de lluvias, es decir, entre los meses de junio y agosto, que es cuando los bosques se llenan de humedad. Los lugareños explican que ese es el momento ideal para el apareamiento de esta especie de escarabajo, pues la humedad permite que sus huevecillos crezcan y se conviertan en larvas. El fenómeno natural comienza cuando la noche cae, es decir que entre las 20:30 y las 21:00 horas las luciérnagas romperán
con el dominio de la oscuridad y con sus luces formarán un sorprendente paisaje que maravillará hasta la persona más antipática. Pero no se trata de simplemente llegar al bosque y observar; de hecho, los lugares o santuarios en los que las luciérnagas inician su ciclo vital son sitios de difícil acceso, por eso se requiere la asistencia de un guía que conozca las veredas por las cuales se puede llegar hasta los rincones donde los coleópteros se instalan. La razón es sencilla: el recorrido hasta esos sitios se hace prácticamente en penumbra, y el desconocimiento total o parcial de la zona
podría ser contraproducente si se quiere hacer el recorrido por cuenta propia, una caída y los raspones correspondientes, en el mejor de los casos. En la oscuridad La importancia de llegar hasta los santuarios casi a oscuras radica en un punto lógico: si las luciérnagas ven cualquier luz ajena al paisaje simplemente no aparecerán; es un sentido natural de supervivencia, de sentirse amenazadas y esconderse. Los guías son muy insistentes en este aspecto. Una de las reglas primordiales y básicas para poder realizar el recorrido: cero
luces y mucho menos cámaras o celulares con flash, pues el asunto no sólo queda en el hecho de ahuyentar a las luciérnagas, sino que al no poder salir por sentirse amenazadas interrumpen su ciclo reproductivo. Además se debe hablar en voz muy baja e ir convencidos de que se realizará una especie de senderismo a oscuras, donde pese a no poder percibir visualmente el entorno que nos rodea, se disfruta de distinta manera, pues el bosque se siente y se huele, lo que sin duda dispara la imaginación. Una vez en el santuario, y si todas las indicaciones fueron respetadas, se podrá
Semanario
Aventura
observar a las luciérnagas volando entre los árboles -en el caso de los machos-, y a las hembras yaciendo entre las cortezas, el musgo y las hojas, esto según los guías más experimentados. Sin duda alguna se trata de un espectáculo mágico y casi único en todo el mundo, pues son pocos los bosques que albergan este fenómeno de la naturaleza; si a ello le agregamos que las tierras tlaxcaltecas están a poco más de dos horas de distancia de la Ciudad de México, ver a las luciérnagas en una noche de verano parece un plan simplemente irresistible.
53
Semanario
Motor
N
o me lo tomes a mal. Las de München siguen siendo unas excelentes joyas de la ingeniería, con interiores llenos de equipamiento y confort. No obstante, este X1 cuenta con tracción delantera en lugar de propulsión trasera, y su motor es frontal en vez de central delantero. Esto le da calidades dinámicas muy distintas a las que BMW nos tiene acostumbrados. Sin embargo, luego de haber manejado este X1 de nueva generación, tengo que decir que los bávaros lo han hecho muy bien a pesar de haber faltado a sus principios, pues el X1 es uno de los mejores autos de tracción delantera que hay en la actualidad.
56
Además, por dentro es todo un BMW. Hay un volante de dirección de buen calibre, controles muy enfocados en el conductor y, por tratarse de un X1, el espacio interior que esperarías de una SUV compacta. Evidentemente todo lo anterior incluye lugar para lo necesario en viajes, actividades recreativas, etcétera; en resumen, tiene una gran cajuela. Como fan del manejo al límite, siempre preferiré un auto BMW puro. Pero eso no me hace apreciar cuando algún coche se sale de lo canónico y lo hace bien. Gracias, BMW, por tan grata sorpresa: un BMW que se mueve como MINI.
Semanario
Motor
57
Semanario
Pasatiempos
Mole negro oaxaqueño
Ingredientes: 20 8 1 2 cdas. 1 hoja 700 g 170 g 50 g 75 g 30 g 1 rama 30 g 5 6 2 1 cda. 2 tabletas 6 tazas
chiles chilhuacle negros chiles mulatos tortilla ajonjolí aguacate, seca jitomates maduros manteca de cerdo nuez almendras cacahuate canela pan blanco pimientas clavos de olor pasas sin semilla orégano seco chocolate de mesa de Oaxaca caldo de pollo
Preparación: Calienta un comal a fuego medio y tuesta los chiles chilhuacle y mulatos, sin que se quemen. Abre, retira el tallo y desvena. Reserva las semillas de los chilhuacle y desecha el resto. Coloca los chiles limpios en un recipiente con agua y sal. Deja remojar durante 30 minutos hasta que se hayan suavizado. Coloca las semillas del chilhuacle y la tortilla sobre el comal caliente y espera a que se tuesten; luego retíralos y reserva. Pon el ajonjolí y la hoja de aguacate sobre el mismo comal y mueve constantemente para evitar que se quemen. Retira y reserva. Asa los jitomates, volteando varias veces hasta que la cáscara se haya quemado y empiece a desprenderse. Una vez listos, licua, cuela y reserva. Mientras los jitomates se tuestan, calienta cuatro cucharadas de manteca de cerdo en una sartén grande. Agrega la nuez, almendras, cacahuate, canela, pan blanco, pimientas, clavos de olor y la tortilla quemada. Fríe hasta que los ingredientes tomen un tono dorado y retíralos de la sartén. Luego, muele junto con las pasas, el ajonjolí y la hoja de aguacate tostados. Escurre los chiles remojados y fríelos en una cacerola grande con 2 o 3 cucharadas de manteca caliente. Una vez que liberen sus aceites, agrega la mezcla anterior y revuelve bien de forma que todos los componentes se incorporen perfectamente. Mientras tanto, muele el chocolate hasta que quede hecho polvo. Calienta la manteca restante en una cazuela grande de barro. Vierte la mezcla de ingredientes fritos anteriormente y agrega el jitomate molido, chocolate de mesa en polvo, orégano y caldo de pollo. Deja que hierva a fuego medio hasta lograr una consistencia espesa.
Encuentra las 5 diferencias
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Fin de semana familiar, así que acepta la invitación a la reunión con algunos parientes, pues vivirás gratos momentos. Por la cuestión financiera no te preocupes, pues harás frente a tus responsabilidades.
Traes en mente el independizarte desde hace tiempo, pues bien, es momento de expandir tus alas y volar. No te subestimes, tú puedes lograr construir tu propio proyecto.
Deberás tomar una decisión compleja, pero antes evalúa muy bien los escenarios y deja de suponer cosas. Es mejor tener una plática sincera donde se pongan las cartas sobre la mesa.
Te pondrás nostálgico estos días, más si recibes noticias de un ex. Recuerda que el pasado es humo y se esfumó, ahora sólo mira hacia el futuro.
Tu ambigüedad podría causarte conflictos, así que piensa muy bien las cosas antes de hablar, pues es posible que surjan discusiones en casa y esto dé paso a otros conflictos.
De forma inesperada te saldrá una oportunidad de negocio que bien podría ser tu side business. No lo eches en saco roto, pues tendrás recompensas que ni tú mismo imaginas.
La unidad familiar será pieza clave en estos días. Trata de ser menos rígido en tu forma de ver la vida. Busca la ayuda de un mentor o guía espiritual para resolver eso que traes en la mente.
Estarás creativo; ten a la mano una libreta para anotar las ideas, pues podrías desarrollarlas en un nuevo proyecto. En días próximos llegará la resolución positiva de asuntos legales que tenías pendientes.
Podrías tomar una decisión incorrecta que te traiga conflictos en los próximos días. Sólo te queda reflexionar, pedir perdón, tratar de remediar las cosas en la medida de lo posible y aprender de la situación.
Si tomas las riendas de tu vida con responsabilidad, pronto verás recompensas y logros. Autodisciplina, así como fuerza de voluntad son las piezas clave para avanzar.
Reflexiona para darte cuenta hacia dónde quieres ir en la vida. Haz tu propia auditoría, revisa y evalúa tu parte de responsabilidad. Es probable que debas romper con lazos restrictivos y cambiar de dirección.
Cuida muy bien tu dinero, pues podrías tener algunas restricciones o gastos imprevistos que te pongan en aprietos financieros. Si estás en búsqueda de empleo no te desesperes, persevera.
58