Estilo DF Weekend Patricio, Santino y Gia

Page 1




Semanario

Semanario

Contenido

Telón Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

62 3 días en mayo

Historia que se ubica en la Segunda Guerra Mundial y plantea el dilema de pactar con Hitler o combatirlo

Música

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Alberto Contreras Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilodf.tv Mario Alberto Cabrera mcabrera@estilodf.tv Rocío Rangel rrangel@estilodf.tv Iván Gamaliel González Igonzalez@estilodf.tv

66 Alejandra Guzmán y Gloria Trevi

Patricio, SANTINO Y GIA En portada Fotografía: Óscar Ponce Edición de Moda y Styling: Daniela Rojas Coordinación de Moda: Denise Czonstkowsky Asistente de Moda: Rodrigo Alcántara Grooming: Enrique Torres

Espectáculos

Outfit Santino: Total look: Massimo Dutti

Polémicas, irreverentes, éxitos a granel, todo apunta para un concierto de época

Outfit Patricio: Suéter: H&M Chamarra: Adolfo Domínguez

Night

Outfit Gia: Total look: H&M

52 Angélica Vale Le rinden homenaje en el musical Mentiras

72 Systema Solar

Fiesta latina garantizada con este colectivo músico-visual

Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Roberto Medina rmedina@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaboradores Israel Téllez Olman Castro Fotógrafos Óscar Ponce Sandra Trejo Sergio Ramírez Lux Orozco moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext. 126 Francisco Parra fparra@estilodf.tv Ext. 127 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext. 135 Daniel Elías delias@estilodf.tv Ext. 141 Gerentes Comercial Digital César Núñez cnunez@estilodf.tv Ext. 168 Paulina Lavin plavin@estilodf.tv Ext. 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Cáceres ecaceres@estilodf.tv Ext. 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película

58 Cars 3

Rayo McQueen se debate entre el retiro o demostrar que aún tiene cuerda para rato

4

Aventura

88 Greenwich+Docklands International Festival Importante celebración londinense donde se reúnen en un solo sitio actividades enfocadas a la danza, teatro y artes callejeras

Tiempo: Publicación semanal, del 16 al 22 de Junio de 2017. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

S Rocío Rangel

antino y Gia, los dos hijos de Patricio Borghetti, no sólo le han robado el corazón al presentador argentino del matutino Venga la alegría, sino además lo inyectan de felicidad y energía con tan sólo verlos sonreír y darse cuenta de lo mucho que se aman y se divierten cuando están juntos. Incluso, el también actor asegura que su primogénito, de nueve años y con quien en breve realizará una función especial de Myst, el musical con motivo del Día del Padre, se ha convertido en el héroe favorito de su pequeña hermana de tan sólo un añito. Además, Pato reconoce que todos los días aprende algo de ellos y lo inspiran a seguir componiendo, al grado que analiza la posibilidad de hacer un álbum con todas esas letras infantiles que ha creado y tienen un significado especial para él y su familia. Desde hace nueve años tuviste la dicha de ser padre con la llegada de Santino, y ahora comparten con Gia, tu pequeña hija, esta divertida portada alusiva al Día del Padre… Ha sido muy bonito compartir esta portada de EstiloDF con lo que más amo en la vida: mis hijos. Aunque fue divertida, también fue difícil hacerla, sobre todo con mi bebé, pues fue complicado que se quedara quieta para una foto. Y es que todavía no tiene mucha idea de qué se trata, pero nos divertimos bastante y el tema es pasársela bien. Siempre hacer fotos con mis hijos es un regalo, lo gozo, y a todos los lectores de EstiloDF les doy las gracias por seguir mi carrera y los quiero mucho. Lo más curioso es que la diferencia de edades no ha sido un obstáculo para que tus hijos se lleven tan bien y se diviertan juntos… Sí, fíjate que sí, al principio creí que a Santino le iban a dar celos de su hermanita, pero afortunadamente no fue así. De repente cuando todo el mundo pregunta por la bebé, Santino dice “pélenme a mí también”, pero la verdad se aman, la cuida muchísimo, y para Gia, Santino es lo máximo. Obvio, yo estoy muy feliz. Me encanta que se lleven tan bien y se quieran tanto, y como son niños, ves un amor puro y orgánico, que no se finge, es real, es como la expresión más bonita del amor. Así que Santino se ha convertido en el héroe favorito de Gia…

6

Ha sido muy bonito compartir esta portada de EstiloDF con lo que más amo en la vida: mis hijos

Totalmente, es su héroe, deberías de ver la fiesta que le hace cada vez que lo ve, y como Santino no está todos los días en casa, cuando viene, nadie más existe. Ella le dice Titi, entonces sólo pela a Titi. Y eso no lo cambio por nada, la verdad me hace muy feliz el hecho de que Santino y Gia se busquen y se vuelvan inseparables. Pasa el tiempo y no paras, sigues con la misma energía de un papá primerizo y juguetón con sus hijos… La verdad, todo mundo te dice que debemos tener a los hijos cuando uno es joven, sino ya no tendrás energía; obviamente es cansado porque debes dedicarles mucho tiempo y energía a tus hijos, pero la pasamos tan bien que no lo padezco. ¿Sabes?, los disfruto mucho, me gusta ser papá, es una de las cosas que más disfruto en la vida. Con los dos tengo una relación distinta, pero muy hermosa y sobre todo divertida. Ellos saben que conmigo pueden jugar, reírse y aprender. Trato de enseñarles las cosas jugando y que

sea de una manera divertida. ¿Te consideras un papá barco? Soy súper barco, creo que soy el Titanic, el barco más grande que conozcas, y eso me hace muy feliz. Cada hijo es muy diferente, ¿qué has aprendido de Santino y de Gia? Con Santino aprendí a despertarme con una sonrisa y con energía, no ha habido un solo día desde que nació que no se despierte contento y con ánimo, nunca se levanta de malas. Yo soy como un zombie, pues tardo un rato en despertarme y en saber lo que sucede, y este muñeco siempre desde temprano me dice: “Buen día, papá”, o le dice a Gia: “Hola, gordita”. Y de Gia, a pesar de ser muy chiquita, aprendo a ser valiente y con fuerte determinación. Supongo que ahora ya estás muy familiarizado con el mundo de los superhéroes y las princesas… Totalmente, tengo una colección de películas. Además tengo sobrinitas y ahijadas

con las que conocí todas las películas de Disney, Frozen la vi como 14 veces; la verdad me gustan mucho las películas animadas Como músico que eres, ¿a tus hijos les has compuesto algún tema en especial? Sí, muchos, no tienes idea. En un disco que grabé incluí a Santino cantando un tema oculto, y sale al final, tenía cuatro añitos. A Gia le he hecho muchos temas, de hecho estamos analizando hacer un disco con puras canciones infantiles. Me gustaría darlo a conocer con las rolas que le hice a Santino y a Gia. Las letras no son muy profundas, una habla de la pipí, otra de mocos, otra de cambiar el pañal, etcétera. Ya te imaginarás, yo las inventé, y otras con la ayuda de Santino. Así que cada minuto de tu tiempo lo aprovechas al máximo cuando estás con tus dos hijos… Sí y mucho. Por lo menos no me aburro, me la paso increíble. Santino es un niño muy bueno, noble y travieso. De repente hay que ponerle límites, y sí hace caso; tiene un gran corazón, igual que Gia; los dos son tiernos. Lo que me hacen sentir es incomparable, no hay nada que se pueda acercar a lo que siente un papá cuando ve dormidos a sus hijos y los escucha; me fascina verlos reír, por eso trato de hacerlos reír tanto. Hace cinco meses decidiste probar suerte como conductor del matutino Venga la alegría, y ya te vemos como pez en el agua… Estoy muy contento. La verdad fue un cambio fuerte y significativo en mi carrera, y en toda mi vida porque llevaba 17 años en Televisa, donde hice muchísimos amigos y los sigo teniendo. Me fui súper agradecido con Televisa, pero llegó esta oportunidad en TV Azteca cuando estaba libre y me hacía mucha ilusión. Me han recibido con enorme cariño y me han dado un lugar muy importante, así que estoy súper agradecido. Ahora me toca defender la camiseta de Venga la alegría, de TV Azteca. Profesionalmente estoy feliz y también en mi vida personal, así que paso por un gran momento, me siento pleno, así que a disfrutarlo mientras dure. Es divertido trabajar en lo que te gusta, por eso para mí no se llama trabajo, me la paso bien y aprendo, nunca dejo de hacerlo. Además eres imagen de distintas filiales de la empresa, ¿esperabas esto? No, la verdad. Ahora estoy en todos lados, jajaja, y me siento contento, trabajando mucho, y no conforme con eso sigo en Myst, el musical, donde llevo un año. Estoy feliz porque Santino va a hacer una


Semanario

Entrevista Outfit: Total look: H&MÂ

Outfit: Total look: Massimo Dutti

7


Semanario

Entrevista

función especial por el Día del Padre, el 24 de junio, ya estamos ensayando. A Felipe Fernández del Paso se le ocurrió esta idea, y bueno, Santino feliz porque ama estar en el escenario, ya lo trae en las venas. Para mí es un placer que Santino comparta conmigo este proyecto que quiero tanto, pues ha sido la causa de muchas de las cosas buenas que me están pasando. Y subirme al escenario con mi hijo está increíble. Este año, ¿retomarás la actuación? No lo creo. Estoy feliz en Venga la alegría, me divierte muchísimo ser parte de este programa para toda la familia, donde tengo la oportunidad de jugar, aprender, y sobre todo de ser yo mismo, así que no pienso dejarlo. Eso de hacer alguna serie o telenovela será el próximo año porque estoy súper enfocado con el matutino; este año el tema de la actuación no lo veo posible porque, de verdad, no hay tiempo. Quizás haga algo de música porque sigo componiendo, eso siempre está ahí. Así que entre Venga la alegría, Totalplay, Banco Azteca y Myst, estoy al full. Lo que es un hecho es la química que has logrado con las amas de casa que siguen el programa… Sí, la verdad estoy sorprendido y agradecido con ellas porque antes sólo me conocían por medio de un personaje y una novela, pero no terminan de conocerte bien. Y en Venga la alegría el conductor eres tú mismo y debes ser lo más auténtico posible, y gracias a Dios el público me ha recibido con mucho cariño. Gracias a lo bien que te han salido las cosas, podrías extender tu contrato… Sí, inicialmente lo hicimos por dos años, y estoy muy contento, de verdad. Adrián Patiño no sólo es un gran productor, también es un enorme ser humano, y eso es muy difícil de encontrar en este medio. Él también me dijo que la idea es que sean muchos años más, pero veremos cómo se van dando las cosas. Dentro de tus planes y los de Odalys, ¿existe la posibilidad de agrandar la familia? Si me preguntas ahora, no, pero nunca digas que nunca. En este momento no está

8

dentro de nuestros planes. Te juro que apenas podemos con estos dos que son súper demandantes. Es muy difícil porque hay que ser responsables y dedicarle el tiempo necesario a cada uno, y creo que con dos estamos muy bien. Nos turnamos para hacernos cargo de los niños; Odalys es una gran mamá y me ayuda mucho con Santino, y como los dos trabajamos, nos repartimos bien las tareas. Santino ¿Cómo es tu papá contigo? Mi papá es muy buena onda, el mejor de la historia, nadie pudiera tener un papá así; tengo mucha suerte de tenerlo y es súper lindo conmigo. ¿Qué te divierte más de él? Que me enseña cosas nuevas. De pequeño me enseñó a Michael Jackson, luego me enseñó el futbol y las matemáticas. ¿Te gustaría aprender a cantar o actuar como él? Sí, voy a actuar en una película, pero me gusta más cantar que actuar, siempre me ha gustado desde chiquito. Mi papá dice que debo estudiar mucho y prepararme, no descuidar la escuela, y ese fue el trato que hicimos. Mi papá tiene un disco con mi voz, de cuando yo tenía cuatro años. También me hizo la canción que se llama “Aplausos con los pies”. Ya es todo un hit en la casa. ¿Qué sentimientos te genera Gia? Gia es genial, siempre está feliz, y cuando yo no estoy, mi papá tiene un fondo de pantalla y se lo enseña. Ella me dice Titi, y yo la quiero mucho. A Gia le he enseñado canciones, a bailar; le puse el nombre a su muñeca favorita, que es Tita. Ahora que pusieron una canción que se llama “No me puedes dejar así”, hay una parte que dice: “No, no, no”, y yo le enseñé a repetirlo.



Semanario

Espectáculos

S

Mario Alberto Cabrera i bien exploró con éxito diversas facetas como la conducción y la actuación, Cynthia Rodríguez admite que ninguna de ellas le brindó una satisfacción similar a la que le provoca cantar. Por ello, la bella monclovense decidió retomar su carrera solista en la escena musical tras cinco años de inactividad, con la intención de ganarse un lugar dentro del género de la banda. “Jamás me fui, pues seguía cantando y teniendo presentaciones, pero sí pasaron algunos años sin entrar al estudio, así que sentí un anhelo de regresar a mi verdadera pasión que es el música”, menciona en entrevista. “Elegí este género porque se trataba de un deseo interno, uno que surgió cuando me subí a cantar banda por vez primera y sentir que algo vibraba en mi interior, algo que me llamaba a hacerlo y a no quedarme con las ganas”. Sin embargo, la cantante es consciente de que no será un reto sencillo, pues acepta que los exponentes masculinos abundan en el género. “No será fácil, eso lo sé muy bien, pues hay compañeros que tienen amplia

experiencia en esto y que además cuentan con un público muy fiel”, señala. “Pero siento que ya hace falta presencia de mujeres en la música regional que ofrezcan una visión más femenina; nosotras también necesitamos cantar canciones que podamos dedicar, y no adaptar otras para que nos queden”. Actualmente Rodríguez promociona su primer sencillo “Conquístame”, tema con el que deja en claro lo bien que le sienta acoplar su voz al compás de las notas del clarinete y las trompetas, y un adelanto de lo que la gente podrá escuchar de aquí en adelante. “No soy romántica, soy una cursi, lo admito (risas), así que el amor y todo lo bello que implica estarán muy latentes en mis siguientes canciones”, anticipa. “Aunque también quiero cantar lo que me nazca en cualquier momento, también ansío interpretar cosas que me lleguen y con las que la gente se pueda identificar”. Enfocada en seguir lanzando canciones hasta el paulatino estreno del que será su siguiente disco, Cynthia asegura que no dejará de lado sus demás facetas, pues en breve regresará a la televisión con un melodrama del que espera poder dar más detalles próximamente. (Foto: Sandra Trejo)

Rodrigo Araiza P. El cantante Milton Constantino presentó su disco Vuelvo a empezar, trabajo con el que a través de los 12 temas que lo integran nos deja ver su lado romántico. En esta placa de estudio, el cantautor mexicano incluyó 10 canciones de su autoría totalmente inclinadas hacia la balada pop. Milton cuenta que este disco “trata sobre el amor y el desamor, de ese amor adolescente que sin importar la edad te sigues enamorando como niño, te sientes invencible; de eso trata el disco, vienen historias prestadas, regaladas y vividas. “Las letras están muy buenas, lo mío es corte balada pop, tengo ADN de secretaria ochentera, me gusta el drama, pero hay que disfrutar esto, son cosas que nos llegan a

10

pasar y podemos contar y compartir”. Aunque Milton estudió Medicina y ejerce su profesión, su pasión por la música es más fuerte y por ello no quita el dedo del renglón. “La Medicina me encanta, trabajo en ello y me llena de satisfacción, pero llegué a un punto en el que quería hacer otra cosa: cantar, y esa parte de mi alma ya me lo estaba pidiendo, me encanta estar en un escenario”, cuenta. Con géneros que incluyen jazz y rock, Milton invirtió alrededor de medio año para la realización de este disco que, a su parecer, “retrata el momento que estoy viviendo hoy”. Asegura que en su casa siempre había música, y recuerda que su abuelo fue

director de una orquesta en Tampico en la década de los 50. Desde niño, el ahora cantautor soñaba con compartir su música desde el escenario, algo que hoy es una realidad. “Sí me lo imaginé, y ahora que lo estoy palpando no sé si se ha logrado tanto, pero lo he disfrutado mucho en todo momento”, externa Constantino. Al ser un artista independiente, Milton ha gozado de libertad, sin embargo, el trabajo desde este frente es mucho mayor. “Nunca he estado en una disquera, pero como independiente tengo la opción de ser auténtico; trabajas el doble, los recursos tampoco son tantos, pero sí tenemos muchos recursos humanos, grandes amigos y muy talentosos”, opina el cantante. (Foto: Sandra Trejo)



Semanario

Día del Padre

P

orque es el hombre más importante de nuestra vida, este Día del Padre se merece que lo consientas con un obsequio tan especial como él. Si estás buscando ideas para el regalo ideal, aquí te damos algunas opciones que seguro le encantarán y lo harán muy feliz.

Pantalla Sony

Glenmorangie Bacalta

Cafetera Krups

Apothic Red

Elección Suprema de Herradura

12


Semanario

DĂ­a del Padre

Brazalete Calvin Klein

Lentes Transitions Chamarra Springfield Gafas Lacoste Chaleco Victorinox

Reloj Kalvin Klein

Tenis Prada

Mochila HP Audifonos HP

Navaja Victorinox

Mochila Samsonite

13


Semanario

Día del Padre

E

Fernando Rivero M. n las últimas tres décadas la imagen del padre ha cambiado considerablemente a nivel social en comparación con la figura paterna con la que crecieron generaciones anteriores. Hoy día los hombres que deciden casarse y formar su propia familia asumen un rol de esposo y padre activo, participativo de las labores de la casa y de la crianza de los hijos cuando éstos llegan. Si bien es cierto que aún falta mucho para lograr un equilibrio en los roles de pareja y más aún para alcanzar equidad entre hombres y mujeres y los deberes y derechos con respecto a sus hijos, no se puede negar que la paternidad actual significa mucho más que la existencia de una figura masculina en casa que sale de mañana con el propósito de obtener los recursos para satisfacer las necesidades de los suyos, y llega en la noche, muchas veces a regañar a los chicos. En la actualidad es posible ver a papás involucrarse en los cuidados de los hijos desde que nacen, verlos también manifestar su amor abiertamente hacia ellos, dejando de lado estructuras sentadas en patrones familiares en las que papá sólo es proveedor, ejecutor de disciplina y quien imponía las normas que regulaban la convivencia en casa y fuera de ella. Igualmente es cada vez más frecuente ver a padres encargarse de las actividades escolares de los pequeños o tener presentes sus fechas importantes relacionadas con sus actividades artísticas o deportivas. La psicóloga América Tostado Aguirre habla acerca de estos cambios en el hombre contemporáneo y la manera en la que

14

impactan en su entorno. “Lo que pasaba es que las familias nacían en un entorno machista y las reglas de cada pareja y de cada casa eran regidas por esta ideología que establecía que el hombre es quien tiene que salir a trabajar para satisfacer las necesidades de los suyos, pero hoy son ambos quienes salen a trabajar para obtener recursos y fortalecer la economía familiar. Me parece que las parejas actuales han difuminado bien esos criterios que por mucho tiempo impuso el machismo”. De acuerdo con la especialista, a los varones que abrieron brecha intercambiando


roles y m o s t r a n d o flexibilidad con su pareja les tocó ser blanco de críticas: “No fue fácil para ellos, tuvieron que tolerar bromas y suspicacias que ponían en duda su hombría. Anteriormente el hombre que apoyaba en casa era tachado de mandilón en automático, y esto no se ha erradicado, aún prevalece principalmente en comunidades de provincia, aunque ya en menor porcentaje. “En la actualidad las parejas establecen sus propias reglas con base en el apoyo que uno encuentra en el otro, esto ha permitido que el hombre se involucre en las funciones

de casa y tome conciencia de lo que implica llevarla, no porque antes no lo supiera, sino porque hoy ha mostrado disposición y empatía para con su pareja”. La profesional en temas de psicología educativa habla de los aspectos que cree han influido para que se genere este cambio: “Se ha elevado el nivel educativo y cultural en la población, esto ha impactado directamente en nuestra sociedad, pues los jóvenes a la hora de elegir pareja lo hacen con base en las expectativas que generan durante su formación académica, esto a su vez ha

propiciado que dejen de repetirse esos patrones que en muchas casas prevalecían por generaciones. “En la actualidad los jóvenes tienen más canales y herramientas de información y de formación que redundan, entre otras cosas, en ser mejores papás”. ¿Qué genera en los niños el que tengan en casa una figura paterna presente y participativa? “Definitivamente seguridad y confianza porque los chicos ven que sus papás están involucrados y todos en el hogar ocupan un lugar importante formando una familia integral en la que el padre es un personaje activo; eso les ayuda a tener una estima elevada y hace que crezcan en un ambiente saludable emocionalmente y al mismo tiempo, al ver esta participación del padre, van a asumir ese rol y a manifestarlo en su vida adulta, recordemos que los hijos aprenden a través del ejemplo”, explica la especialista. Antes de dar por terminada su plática, América Tostado, quien dirige Centro DAI (www.centrodai.org / 5660 3024), se refiere a uno de los puntos que, de acuerdo con su experiencia profesional, sabe que constituyen un soporte más que importante en toda relación de pareja: “Establecer acuerdos es una clave para mantener relaciones sanas y duraderas. Ambos deben tomar en cuenta que vienen de educaciones diferentes y seguramente la forma de resolver problemas es también diferente, sin embargo, los convenios que la pareja tenga y que sean tomados de común acuerdo les permitirán apoyarse, adaptarse a su vida en común, asumiendo sus respectivos roles y ser flexibles cuando la situación lo requiera”.

Semanario

Día del Padre

GANA CON ESTILODF Y GUESS Dinos cómo es tu papá y te diremos qué reloj le va mejor. No importa si es clásico moderno, sport o elegante, Guess tiene el modelo ideal para obsequiarle este Día del Padre y demostrarle todo tu amor. EstiloDF y Guess se unen a la celebración y tenemos un reloj sport de acero inoxidable en color plata. Si lo quieres, sólo debes compartirnos la mejor anécdota con tu papá en un mail a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. La mejor historia será la ganadora.

15


Semanario

Día del Padre

L

Fernando Rivero M. aicini Pérez y Rubén Cruz llevan casi seis años de matrimonio. Ambos conforman una pareja a la que le gusta repartir las tareas de crianza de sus tres hijos: Bruno, de cinco años; Tiago, de año y medio, y el pequeño Milán, de casi tres meses de nacido. La pareja ha encontrado en el uso de fulares una opción muy cómoda para traer consigo a sus hijos mientras están en la calle, ya sea en recorridos de esparcimiento o realizando alguna otra actividad que requiera movilidad, además esta prenda fortalece la relación entre padres e hijos, pues el bebé que es cargado de esta manera observa menos problemas de reflujo y cólicos debido a la posición vertical en la que permanece, y de igual manera estimula su desarrollo inmunológico y neuronal. Pero, ¿qué es un fular? Es un portabebé de los más adaptables al cuerpo (talla y altura) del papá o mamá. Son muy similares al tradicional rebozo, prenda básica en muchas de las etnias de nuestro país, que puede medir de 1.5 hasta 3 metros de largo, mientras que un fular pude llegar hasta los 5.20 metros y este último puede ser elástico, recomendado para usar con recién nacidos y hasta que el niño llega a pesar unos 12 kilos. Un fular elástico brinda comodidad tanto al bebé como al papá o mamá, y al mismo tiempo firmeza y buen soporte. Es el ideal para primerizos, ya que permite mayores posibilidades de amarres y por consiguiente

16

de acomodo del bebé (al frente, cadera o incluso en la espalda), y sus texturas resultan muy agradables para el pequeño o pequeña. También existen los fulares rígidos; éstos se pueden usar con niños que pesan 12 y hasta 20 kilos (3 años, más o menos). Este tipo de telas evita que el fular se cuelgue con el peso, es decir, es recomendado para cargar niños más grandes por la resistencia y cuerpo de la tela. El propósito de usar un fular es disminuir la sensación de inseguridad que el bebé experimenta una vez que ha salido del vientre, pues al colocarlo cerca del pecho percibirá los latidos del corazón al ritmo que lo hizo en la etapa de gestación. Otro aspecto importante relacionado con los fulares y su uso es que brinda al bebé temperatura y postura agradables, como la de ranita, que evita malformaciones en la cadera del bebé. Igualmente es recomendado en bebés que tienen luxación congénita en cadera, además de que esta posición evita que el peso del bebé descanse sobre los genitales de éste. ¿Qué aspectos se deben considerar al comprar un fular? Primeramente la edad del bebé y el peso de éste, pues hay niños con la misma edad que tienen peso y altura distintas. Igualmente es importante destacar que no importa la complexión de papá o mamá al usar un fular, pues éste puede ser utilizado por un papá de complexión robusta que por una mamá pequeña. Una vez que sabemos esto acompañamos a Rubén y a su familia a una tarde en la que

disfrutaron de un paseo por el parque, ocasión en la que compartieron cómo el fular es un buen aliado cuando de salir a la calle con niños se trata. “A nosotros nos ha resultado muy útil y práctico usarlos; nos ayuda mucho con los niños, pues nos da movilidad al salir a la calle, además nos permite olvidarnos de la carriola. Los hemos usado con nuestros tres hijos: con Bruno, que ahora tiene cinco años y con quien lo usamos desde que nació; igual que con Tiago, y ahora con Milán”, dice Rubén. “Son muy prácticos y nos da también la posibilidad de traer a nuestros hijos con nosotros y al mismo tiempo tener las dos manos libres, sin cansarnos la espalda”, agrega Laicini. Sobre la experiencia de usar fulares con sus tres hijos y la manera en cómo se han auxiliado con estas prendas al salir a la calle, por ejemplo, Rubén comenta: “Es más cómodo para uno y para ellos cargarlos con fulares; cuando eres papá de tres niños pequeños lo que buscas es practicidad, además los pequeños, aunque están pegados a ti, también tienen libertad, y en momentos hasta te abrazan o recargan su cabeza en tu pecho; ya nos ha pasado con Milán, que está llorando y al cargarlo y colocarlo en el fular se calma”. De si fue extraño empezar a usarlos y de cómo se sintió al hacerlo en la calle, comparte: “Las primeras veces la gente se me quedaba viendo de manera muy evidente, como preguntándose por qué cargaba a mi hijo de esa manera; al principio la verdad sí me causaban incomodidad, hasta creo que hubo por ahí una especie de burla en algunos momentos por parte de algunas personas, pero con el tiempo se volvió parte de mí porque no podía esconder a mis hijos; después decidí no tomar en cuenta esas miradas o comentarios porque es más importante para mí traer seguro a mi hijo conmigo y apoyar a mi esposa en

el reparto de las actividades, además me da cercanía con mis hijos. “Al mismo tiempo también lo empezamos a ver en la calle, en otros hombres que traían puesto su fular con sus hijos cargando, y eso me hizo sentir mejor; ahora noto que ya es más común su uso”. Por su parte, Laicini comparte la sensación que le causa ver a su pareja cargar a sus hijos tal y como lo hace ella: “A mí me gusta, para mí lo importante es que él comparta todos los aspectos de la crianza de nuestros hijos conmigo. Cargarlos con fulares es una forma de fomentar el apego con los niños, aspecto importante en sus primeros años; se supone que el propósito de usar fulares, tanto en hombres como en mujeres, es que los pequeños escuchen el corazón de la mamá o del papá para que permanezcan más tiempo en tranquilidad, ese es el objetivo, además la posición en que se carga a los bebés por delante es similar a la que ellos adoptan durante el embarazo, y al cargarlos él de esta manera yo me siento más tranquila”. Por último, Rubén comparte: “Traer a tus hijos cargando así te permite caminar con más libertad; puedes hacer el súper con más comodidad, caminar por las calles cargando bolsas si fuiste de compras; además, en menos de dos minutos te lo pones. En mi caso, también ha sido muy útil porque mis tres hijos han sufrido de reflujo, y cargarlos con los fulares nos ha ayudado a que no se les regrese el alimento por la posición. Por todo esto, hasta me da gusto cuando veo a otro papá cargando a su hijo así, con fular, porque me siento identificado, conecto con él de inmediato”. (Fotos: Lux Orozco) Contactos fulares: Facebook: Latidos como en el vientre de mamá Facebook: Latidos rebozos fulares 55-1695-1305



Semanario

Moda Día del Padre

Camisas, fragancias, relojes y una gran variedad de accesorios los encontrarás en SEARS para consentir al rey de la casa. Un buen detalle como éstos hará que jamás te olvide.

Navaja VICTORINOX

Fragancia INVICTUS PACO RABANNE

Zapatos DUQUE DI GALLIANO

Reloj CALVIN KLEIN 18


Semanario

Día del Padre Moda

Sombrero BOY LONDON

Camisa TOMMY HILFIGER

Fragancia 212 VIP MEN CAROLINA HERRERA

Fragancia ACQUA DI GIÒ GIORGIO ARMANI Cartera VICTORINOX

Smart watch FOSSIL

19


Semanario

Día del Padre

E

Mario Alberto Cabrera ncontrar el regalo perfecto para papá puede ser una tarea por demás compleja. Sin embargo, los libros se han convertido en un aliado infalible al momento de buscar ese presente tan especial para las personas que han sido guías, amigos y consejeros. Eso sí, no por ser práctico significa que se trate de una tarea sencilla, pues la elección del libro adecuado exige conocer los gustos y el estilo de la persona a quien se le piensa hacer el obsequio. Por ello, en EstiloDF te dejamos esta breve guía para que no falles al momento de elegir el mejor título para tu papá y lo sorprendas con algo que lo marque de por vida.

Para el soñador

Para el romántico

El gran Gatsby - F. Scott Fitzgerald

Quién de nosotros - Mario Benedetti

Si para tu papá los únicos límites que conoce son los de su propia imaginación, la obra más icónica del novelista estadounidense F. Scott Fitzgerald es la adecuada para él. La historia gira en torno a Jay Gatsby, el ejemplo andante del sueño americano, un millonario aventurero que no conoce de fronteras y haría hasta lo imposible para ir detrás de lo que más anhela, en este caso recuperar al amor de su juventud, su amada Daisy, una mujer parte de una sociedad frívola y desangelada, tan encantadora como dañina.

20

Bien dicen por ahí que para quienes creen en el amor, nada mejor que un libro de Mario Benedetti. En esta obra, el autor uruguayo nos hace testigos de un triángulo amoroso, pero con enredos pasionales que dejan al descubierto la debilidad del ser humano, al mismo tiempo que enaltece la nobleza característica del hombre. Fiel a su estilo, el autor llevará las sensaciones de los lectores al límite con una prosa de tintes poéticos digna de leerse una y otra vez. Un infaltable para los más románticos.


Semanario

Día del Padre Para el amante del futbol

Fiebre en las Gradas - Nick Hornby Si el tema favorito de tu papá es el futbol, Fiebre en las gradas es el relato capaz de emocionarlo como si estuviera en el mismísimo estadio. El texto autobiográfico de Nick Hornby deja al descubierto la apasionada, pero agitada, relación entre el autor y el equipo de sus amores: el Arsenal de Londres. Dando un repaso por sus propias anécdotas y entremezclando altas dosis de humor, ironía y contagioso entusiasmo, cualquier aficionado a este deporte se sentirá especialmente identificado en sus páginas.

Para el emprendedor

Steve Jobs: La biografía - Walter Isaacson Además de revolucionar por completo el mundo de la tecnología, Steve Jobs fue un ejemplo a seguir para quienes buscan, a como dé lugar, alcanzar sus metas. Escrita por Walter Isaacson, la biografía es el resultado de más de 40 entrevistas con Steve Jobs y las personas más cercanas a él. Si bien se trata de un recorrido por la vida del enigmático genio, la obra termina siendo también un texto inspirador para quienes están en busca de la grandeza.

Para el introspectivo

El viejo y el mar - Ernest Hemingway La desesperación obliga a Santiago, un viejo pescador solitario y desanimado, a adentrarse en mar abierto en busca de mejor suerte. Sin embargo, su travesía le servirá para reflexionar acerca de la adversidad, la soledad, la vida y la muerte misma. La obra de Hemingway, considerada como uno de los trabajos de ficción más destacados del siglo XX, es una lectura obligada para aquellas personas que disfrutan sumergirse en sus pensamientos.

GANA CON ESTILODF Y VICHY La piel de los hombres también necesita un cuidado especial y requiere de productos que entiendan sus necesidades y estén formulados especialmente para ellos, por eso Vichy cuenta con una línea creada especialmente para ellos. Para celebrar el Día del Padre, EstiloDF y Vichy tienen tres kits para consentirlo. Para ganarte uno, contesta correctamente las preguntas y envía las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. Si tu esposo, novio o papá tienen ojeras y piel apagada, ¿qué producto de Vichy Homme les recomendarías? 2. ¿Cuál es el producto Vichy de la gama Homme ideal para las axilas sensibles, y cuánto dura su protección? 3. ¿Qué producto de Vichy Homme ayudará a combatir la piel grasa de papá?

Para aquellos de espíritu libre

En el camino - Jack Kerouac Si tienes un papá de espíritu libre, la obra más importante de Jack Kerouac es la ideal, la cual ha sido considerada como el manifiesto de la generación beat y la que inspiró movimientos tan populares como el hípster contemporáneo. Tomando como inspiración el jazz, la poesía e incluso las drogas, el autor hace una descripción romántica y bohemia de la vida, llevando al lector a imaginarse recorrer junto a sus protagonistas las carreteras estadounidenses en medio de profundas reflexiones.

21


Semanario

Día del Padre

L

Soraya Villanueva os años pasan y con ello la tecnología avanza. Año con año las generaciones cambian y la forma de educar a un hijo también, más si a ello le sumamos la evolución de nuevas tecnologías como Apple y Android, que han dejado atrás el Atari que muchos tuvieron en algún momento, haciendo que la vida familiar sea más cool y los padres vivan de una forma distinta con conexión a la red. En la actualidad los nuevos padres disfrutan el compartir los adelantos tecnológicos con sus hijos, creando nuevas tradiciones y haciendo que la vida familiar sea distinta y muy divertida. “Actualmente hay más papás queriendo compartir cómo usar una aplicación con sus hijos, que un taladro o martillo. El modo de educar ha cambiado, y más que estamos hablando de que los nuevos padres son en su mayoría millennials”, explica Javier Morán, sociólogo. Entre las ventajas que Javier señala sobre ser un tecnopapá, es que la calidad del tiempo para estar con los hijos aumenta,

Características del tecnopapá * Al menos nueve de cada 10 papás ayudan a sus hijos a comprender o cómo usar los juguetes electrónicos * Dentro de su círculo de amigos, suelen ser los primeros en comprar los gadgets más recientes * Se consideran con espíritu de niño, inteligentes y con gran confianza

22

pues al estar en la misma sintonía se puede lograr un mayor lazo. “Las tecnologías son las que marcan una división en las generaciones. Muchas veces los papás no quieren jugar con sus hijos porque se niegan a aprender a manejar por ejemplo una consola de videojuegos. En este caso los padres que se suben al barco tecnológico logran una mayor empatía y confianza con sus hijos al compartir más afinidades, siendo bueno en un futuro para la relación porque de lo contrario muchas veces ellos se alejan al estar sumergidos en



Semanario

Día del Padre * Ayudarlos a hacer la tarea buscando en enciclopedias electrónicas u otras fuentes de confianza Además, menciona que actualmente existen sitios web, como tecnopapas.com, que ayudan a cualquier papá, sin importar la edad, a introducirse poco a poco en el camino de la tecnología a través de conferencias, cursos y talleres para aprender más sobre mensajería instantánea como WhatsApp, Messenger e Instagram, y al mismo tiempo saber cómo mantener la seguridad de la familia en la red. “Hay desde clases presenciales hasta conferencias virtuales que hablan de grooming, peligro en Internet, hasta el manejo de Twitter, o el sexting”, concluye Morán.

la tecnología”, agrega. Aunque si bien la tecnología puede unir, también puede separar, por ello no hay que olvidar que el tiempo que se le dedique a Internet debe estar controlado para evitar que haya problemas en el entorno familiar y otras actividades. Así que si eres un tecnopapá vas por buen camino, y si aún no lo eres, intenta conseguirlo poco a poco para ir acercándote más con tus hijos. “Al haber complicidad se crea un entorno factible de confianza, y de este modo los más pequeños pueden aprender a diferenciar qué aplicaciones usar y cuáles no, aun cuando no esté papá en casa”, señala Morán.

24

GANA CON ESTILODF Y BIZZARRO Este Día del Padre, Joyerías Bizzarro se convierte en tu cómplice para hacer vivir a papá un momento inolvidable con el regalo perfecto. Para que lo consientas en grande, EstiloDF y Bizzarro tienen un exclusivo par de mancuernillas. Para ganarte uno de los seis que obsequiaremos, sólo contesta correctamente la pregunta y envía la respuesta a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. Tecnopapás primerizos Entre las actividades que, señala el sociólogo, se deben realizar para comenzar a ser un tecnopapá, y así poco a poco irse adentrando en la convivencia con los hijos, son las siguientes: * Editar videos juntos * Jugar videojuegos * Buscar en la red aficiones en común

Los beneficios * Realizan más actividades con sus hijos de lo que sus padres pasaron con ellos * Tienen una mayor autoestima y menor inseguridad * Siempre están dispuestos a aprender

¿En qué año se inauguró la primera sucursal de Bizzarro?



Semanario

Día del Padre

Harry Pater y el pañal filosofal También puede ser un manual de gran ayuda si estás a punto de ser papá. Y es que el español Martín Piñol comparte con el público su aventura con la paternidad y analiza detalladamente todo el proceso del embarazo para que comprendas a tu pareja a lo largo de la gestación y, sobre todo, sus repentinos cambios de humor. Además te brinda eficaces tips que le han funcionado para ser un mejor papá y no te dé miedo experimentar esta nueva faceta que te cambiará la vida por completo.

E Rocío Rangel

stá comprobado que nadie nace sabiendo ser papá y que el miedo y la inseguridad ante un mundo desconocido te provocan miles de dudas, por eso siempre es importante que te mantengas informado durante la tierna espera del embarazo de tu pareja y conozcas estos imprescindibles consejos que te ayudarán a entender y aligerar esta nueva faceta de tu vida por medio de distintas publicaciones para padres primerizos

26

¡Socorro! Somos padres primerizos Esta otra guía, que maneja una gran dosis de comedia, te resuelve todas las interrogantes en torno a la gestación y los cuidados que debe tener un bebé. A través de 99 consejos, su autor, Juan Carlos Bonache, te dice cómo sobrevivir en esta nueva etapa de tu vida y te explica minuciosamente las situaciones de peligro que puede sufrir tu pequeño en tan sólo un descuido o simplemente como parte de su crecimiento. Y hace énfasis en la responsabilidad que implica este memorable suceso que transformará tu ritmo de vida.


Semanario

Día del Padre Padre, el último mono

GANA CON ESTILODF Y NIVEA MEN La mejor manera de consentir a papá es ayudarlo en su rutina diaria de cuidado y arreglo personal, por eso EstiloDF y Nivea Men tienen un par de kits Edición Limitada de Nivea Men. Para ganarte uno, sólo tienes que contestar correctamente las preguntas y enviar las respuestas a trivias@ estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿De qué equipo de futbol es patrocinador oficial Nivea Men? 2. ¿Cuál es la línea ideal de Nivea Men para quienes quieren prevenir la resequedad? 3. La línea Nivea Men Silver Protect es ideal para aquellos que…

Esta publicación puede convertirse en tu mejor aliado si deseas aprender aspectos básicos en torno a la paternidad y todo lo que conlleva con un estilo irreverente para que te caiga el veinte de que tu vida ya no será la misma con el arribo de tu pequeño. El español Berto Romero retoma varias anécdotas para hacer una lectura más dinámica y aprendas a la vez sobre esta difícil tarea de educar a un hijo cuando menos te lo esperas y la manera en que llevas tu paciencia al extremo.

Oh my dad! Papá 2.0’s La autora venezolana Gabriela Francisco y su esposo Diego Limonchy también adentran a los padres novatos a este gran universo de biberones, pañales y toallitas a través de su libro Oh my dad! Papá 2.0’s, que crearon como si se tratara de un videojuego, ya que lo combinaron con trucos y útiles consejos. Reúnen también anécdotas divertidas de algunos papás primerizos y la manera en la que sortearon distintas situaciones. Y te dicen cómo compaginar tu vida laboral con la paternidad para que vivas de la mejor forma esta inolvidable experiencia.

Guía urgente del padre primerizo Si eres de los que les gusta el humor, puedes aprender el proceso de la paternidad de una manera divertida y por medio de la experiencia del escritor Rafael Esteve que aborda en su libro Guía urgente del padre primerizo y que te adentra al desafiante mundo de cómo cambiarle un pañal, darle de comer y bajarle la fiebre, entre otras cosas. Esta publicación bien podría ser como un manual de instrucciones para cuidar a los bebés, ya que te aclara cualquier tipo de duda en torno a la crianza y te dice cómo ser un mejor papá con la llegada de tu primogénito.

Papá, el niño también es tuyo Este manual te salvará la vida cuando te toque cuidar solo a tu hijo, pues de acuerdo con su autor, Javier Serrano, te instruye en el tema de los bebés mediante su propia experiencia y la de otros padres primerizos. A través de sus páginas abarca desde la concepción hasta las primeras palabras del bebé. Incluso motiva a los padres a que apoyen a sus parejas en esta nueva faceta para los dos, dejando a un lado sus miedos y con el fin de que sean partícipes del crecimiento y cada etapa de sus hijos de una manera divertida.

Cómo ser un padre primerizo y no morir en el intento El conductor español Frank Blanco despeja hasta la duda más ridícula o simple que parezca por medio de su divertido libro Cómo ser un padre primerizo y no morir en el intento, desde el momento que tu pareja te da la inesperada noticia de que pronto te convertirás en padre, y analiza cada etapa del embarazo para que te documentes sobre los aspectos médicos del desarrollo de tu futuro hijo. Incluso te dice cómo afrontar el momento del parto y posparto de tu mujer para que no te sorprendan sus constantes cambios de humor y seas un gran compañero para ella en esta nueva aventura.

Vas a ser papá Mario Guindel, el autor de este libro, también te ayuda a descifrar este universo donde reinan los sentimientos encontrados por temor a equivocarte. Además te enseña a tomar decisiones prácticas cuando tu hijo nazca. Pero antes de eso hace un recorrido durante las 40 semanas de embarazo y te va explicando cada cambio físico y emocional que atraviesa la mujer en dicho estado. En otro apartado te da tips para que te habitúes a las desveladas y a este radical cambio de vida.

27


Semanario

Hogar Día del Padre

Una buena colección de cuadros siempre es un excelente regalo para papá en su día, ya sea para ponerlos en su oficina o despacho en la casa. Coloridos, de paisajes, ciudades o de hobbies, obséquiale el que más vaya con su estilo. MADESA y CARRE tienen estos fabulosos cuadros para consentirlo.

28


Semanario

Día delHogar Padre

TODO LO ENCUENTRAS EN

29


Semanario

Día del Padre

Bichir (actores)

I

ndependientemente de su labor, trayectoria, gustos e incluso talentos, un progenitor siempre será el mejor maestro y el ejemplo a seguir de cada ser humano. Sin embargo, hay quienes van más allá y además de heredarles el hambre de triunfo, transmiten a sus hijos el amor por la misma profesión. Día con día, decenas de deportistas, actores y músicos se ganan el cariño y el

asombro de su público, entre ellos el más importante: sus hijos, quienes en su sangre llevan el talento. Para conmemorar este Día del Padre hacemos una lista de algunos apellidos de famosos que con el paso de las décadas han perdurado y se van transmitiendo a las nuevas generaciones, quienes actualmente celebran a sus padres y abuelos poniendo en alto la relación familiar.

30

Fernando, Vanessa y Cassandra, son tres de los histriones que desde antes que nacieran ya sentían ardor por la actuación, pues esa atracción hacia los escenarios viene desde Alejandro Ciangherotti y Fernando Luján, padre y abuelo con destacadas participaciones en el cine de oro mexicano. La televisión y el cine es donde este grupo de histriones ha tenido mayor participación, quienes demuestran con destacadas y entrañables actuaciones que el talento se hereda, pero sólo puede ponerse en práctica si es acompañado de esfuerzo y dedicación de muchos años.

Muñiz (cantantes)

Fernández (cantantes)

Desde finales de la década de los 60 del siglo pasado, Chente catapultó la carrera del apellido Fernández. Desde entonces está presente en la radio y no tiene intenciones de desaparecer. Vicente Fernández comenzó uno de los legados más fuertes a nivel musical, el cual continuó con la carrera de su hijo Alejandro Fernández, quien a la vez es padre de una joven cantante con grandes ambiciones en la especialidad. A principios de marzo de este año, Camila Fernández lanzó el sencillo “Mío”, con el cual demuestra que la pasión por la música (aunque el género y el sonido son completamente diferentes a los de su abuelo y su padre) la trae en el ADN.

Ciangherotti (actores)

Desde pequeña, ella subió al escenario en más de una ocasión con su padre, y ahora con tan sólo 19 años intenta poner en alto los aprendizajes dejados por sus antecesores.

Muñiz es un apellido que no puede pasar inadvertido en el mundo musical. A través del romanticismo en sus canciones -las cuales difícilmente se ausentan en una reunión- los intérpretes han cautivado a públicos de diversas generaciones. Marco Antonio, también conocido como El lujo de México, el hoy abuelo, fue el encargado de iniciar el legado; después siguió Coque Muñiz, quien presume más de tres décadas de trayectoria, y ahora continúa Axel, un joven de espíritu aventurero que da los primeros pasos de su carrera. Axel decidió darle un giro a la música, y aunque aún sigue bajo la línea romántica, tiene el toque juvenil y un sonido pop que lo caracterizan, estilo con el cual rinde homenaje al par de hombres encargados de inculcarle la pasión por los escenarios. Recientemente lanzó “Siempre tú”.

Los Bichir, por varias décadas, han abundado en el cine, teatro y televisión; las generaciones de histriones comenzaron con Alejandro, quien con su peculiar forma de llevar emociones a la gente enamoró de la profesión a Demián, Bruno y Odiseo, sus tres hijos. La pasión por encarnar en otros personajes y aparecer en la pantalla continúa vigente en el trío de hijos y en José Ángel, hijo de Odiseo y quien actualmente ha dado muestras de sus capacidades en proyectos como El otro lado de la cama y Run coyote run. Hace cuatro años Los fabulosos 7, un largometraje con tintes dramáticos y de comedia, unió a un par de generaciones con las actuaciones de Odiseo y José Ángel.

Balcázar-Hernández (deportistas)

El futbol es una pasión que, en la mayoría de los casos, se transmite de padre a hijo, y ésta puede ir de generación en generación. Muestra de ello son Tomás Balcázar (abuelo materno) y Javier Hernández Gutiérrez, encargados de inculcarle el amor por la pelota al hoy seleccionado nacional Javier Chicharito Hernández. Ambos fueron estrellas en el campo de juego en diversas épocas: el primero, a mediados del siglo pasado, mientras que el ex jugador, que además de ímpetu le heredó el nombre, el apodo y el amor a la camiseta, lo fue a finales del mismo. A sus casi tres décadas de vida, Javier Hernández Balcázar ha destacado en el viejo continente en el Manchester, una fugaz participación en el Real Madrid y actualmente brilla, con sus altibajos, en el Bayer Leverkusen.



Semanario

Día del Padre

A

Mario Alberto Cabrera l igual que las mujeres, los hombres también pueden verse ante la encomienda de cuidar a sus hijos sin el apoyo de una pareja. Quienes se encuentren en esta posición sabrán bien que ser padre soltero no es una tarea sencilla. De acuerdo con el psicólogo Juan Manuel Vargas, es un hecho que, a diferencia de las mujeres, los hombres no se encuentran diseñados genéticamente para la crianza. Sin embargo, eso no quiere decir que no sean aptos para ella. “Sobreponerse a sus propias barreras naturales es, quizá, el principal reto al que se enfrentan los hombres cuando se hacen cargos por ellos mismos de sus hijos”, dice el especialista. “Eso no significa que los hombres no sean aptos para criar eficazmente a sus pequeños, lo que implica un esfuerzo y un desarrollo de estas habilidades”. Si eres papá soltero, EstiloDF trae para

32

ti algunos consejos útiles para que afrontes de la mejor manera la paternidad. Superar el pasado Ya sea por viudez o abandono, los padres solteros tienen que enfrentarse primeramente a una pérdida emocional de alto impacto; no obstante, para el experto es importante superar esta dura prueba para poder afrontar de mejor manera la crianza de los pequeños. “Quizás el primer problema al que se enfrenta el padre es poder sobrellevar y, consecuentemente, sanar todo ese dolor, enojo y demás emociones provocadas por la pérdida, y no transmitírselos a los niños. “Se trata de una labor de inteligencia emocional que deben llevar a cabo para darse cuenta de que se tienen que dar estos desarrollos”.


Semanario

Día del Padre

“A diferencia de algunas mujeres que llegan a demandar mucho reconocimiento cuando son madres solteras, los hombres no requieren esa distinción social, lo que provoca que su labor como padres quedé en la penumbra y hasta cierto punto sea ignorada, sin embargo, esto no tiene por qué ser así” Juan Manuel Vargas

GANA CON ESTILODF Y REEBOK Conmemorando 20 años del lanzamiento de InstaPump Fury, Reebok Classic decide reinventar estos sneakers tomando como inspiración las pistolas de agua noventeras que no podían faltar durante las tardes calurosas del verano. Sin duda, el regalo ideal para papá, por eso EstiloDF y Reebok Classic tienen un par de tenis InstaPump Fury (del número 8). Para ganártelo sólo tienes que contestar correctamente la pregunta y enviar la respuesta a trivias@ estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. ¿Cuál es tu mejor recuerdo de la década en que nacieron los Reebok Pump?

los padres pasar tiempo de calidad con sus hijos y disfrutar de sus propias actividades”.

Ser claro con los hijos Sea cual sea el escenario de cada familia, Vargas opina que es mejor ser claro con los hijos sobre la situación que se vive en casa. “La honestidad siempre será una poderosa herramienta para estrechar lazos con los hijos, y debe verse como una oportunidad única para hacerlo. “La misma naturaleza del hombre propicia que éste sea más directo, no darle vuelta a las cosas y no endulzarlas tanto, lo que facilita a su vez el proceso de sanación en los hijos”. De igual forma, es primordial que cuando surjan inquietudes entre padres e hijos se establezca una comunicación efectiva. “Es crucial darle importancia a las emociones y hablar abiertamente de las cosas, tratando de resolver los problemas sin agredir, reconociendo errores y siempre teniendo en mente salir adelante”. Pedir apoyo Es un hecho que la sociedad actual no contempla las mismas consideraciones para los padres solteros, pero es importante que los hombres no se sientan solos en su tarea y pidan apoyo a sus seres más cercanos. “En nuestro contexto social y cultural es común ver que el hombre no tiene el soporte con el que cuentan las mujeres. Sin embargo, eso no quiere decir que deba avergonzarse o reprimirse al momento de pedirle ayuda a su madre, hermanas o amigas”. Llevar una vida normal y establecer rutinas Ser padre soltero significa un

Estimular las habilidades de crianza De acuerdo con el experto, una de las razones por las que las mamás son naturalmente más aptas para la crianza es su habilidad innata para atender múltiples tareas. Por ello, Vargas sugiere que es importante estimular la capacidad de hacerse cargo de varias tareas a la vez. “Resolver rompecabezas o sudokus nos permitirá desarrollar la atención múltiple, esa capacidad que nos ayudará a hacer varias cosas a la vez y que seguramente nos brindará beneficios positivos en las tareas de la crianza”, concluye.

considerable aumento de responsabilidades; no obstante, eso no quiere decir que se tengan que sacrificar aficiones y tiempo para ellos. Paulatinamente un hombre bien organizado podrá atender las necesidades de sus pequeños y las propias. “Es importante no perder de vista el contar con esos espacios íntimos e individuales, pero hay que decirlo: será muy complicado tenerlos al principio después de un desgaste tan considerable”, señala Juan Manuel Vargas. “Establecer rutinas es una manera de garantizar una vida normal que permitirá a

Sobre el especialista Juan Manuel Vargas es psicoterapeuta y maestro en Psicología de la Salud. Asimismo, dirige The Wellbeing World, empresa de cuidado de la salud integral (thewellbeingworld.mx y facebook.com/thewellbeingworldmx)

33


Semanario

Día del Padre

Regalos únicos como él

O Iván Gamaliel González

bsequiar una corbata, una cartera o un cinturón puede ser un buen detalle. Sin embargo, hay presentes que pueden volarse la barda para otorgar una experiencia inolvidable o incluso aprendizaje para poner en práctica en el día a día al hombre más experimentado del hogar. Si bien el Día del Padre puede celebrarse todos los días del año, esta fecha resulta un pretexto ideal para consentirlo y ayudarle a cumplir sueños que, por diversas cuestiones,

34

no han sido posibles, sólo es cuestión de conocerlo un poco e imprimirle un toque de creatividad al regalo. El tercer domingo de junio se celebra la existencia de aquel ser humano que además de darnos la vida nos ha acompañado en diversas aventuras, nos ha regañado, dado consejos y sobre todo se ha convertido en un ejemplo a seguir. Para sorprenderlo puedes optar por darle artículos y experiencias originales. Para que este fin de semana tu obsequio vaya más allá de un pequeño artículo envuelto en papel y moño, te damos algunas opciones de regalos poco comunes ideales para diferentes personalidades y gustos. Al filo de la butaca

La idea de conocer a quien hemos admirado a través de la pantalla -sea un personaje inmerso en el mundo deportivo, musical o actoralsiempre implicará una aventura de nerviosismo y temperamento, ideal para ese papá que gusta de los buenos espectáculos, partidos cardiacos o entrañables obras de teatro. Un asiento preferencial en un partido de beisbol, en el estadio de su equipo favorito o en la butaca más cercana al cuadrilátero, puede ser una experiencia inolvidable para

q u i e n es amante de la adrenalina característica del deporte. Por otra parte, si un marcador a favor o en contra difícilmente mueve sus sentimientos,



Semanario

Día del Padre

puedes optar por llevarlo al concierto de su banda favorita y, por qué no, conseguir acceso a un meet and greet que actualmente la mayoría de artistas y agrupaciones ya ofrecen a sus seguidores. Cualquiera de las dos opciones puede mantener al jefe del hogar al filo de la butaca y considerablemente en regocijo con su obsequio. Se trata de una serie de experiencias que comienzan desde que se anuncia la asistencia al evento, y concluye semanas después de asistir a éste. S a b o r personalizado Si el hombre que te dio la vida es amante de los sabores amargos en las bebidas, podrías regalarle u n a aventura q u e además de ofrecerle un rato agradable, le otorga información interesante: un taller para crear una cerveza con su propia personalidad. En los últimos años la cerveza artesanal está en auge en diferentes bares y restaurantes de la Ciudad de México; ésta sería una oportunidad de explorar nuevos sabores, llegar a las reuniones con su propio producto o, en extremos casos, ser el punto de partida de un buen negocio. Asimismo, en la capital existen diversos recintos encargados de impartir esta serie de talleres -los hay de diferentes complejidades-, dedicados a quienes buscan la excelencia, como para aquellos que desean conocer cómo es que maltas,

36

lupus y levaduras se convierten en una bebida refrescante. La alegría del baile Nunca es tarde para aprender y menos si se trata de diversión. Si tu padre siempre ha sentido inquietud por levantarse de la silla en las reuniones, pero el nulo conocimiento respecto al baile se lo impide, podrías

regalarle un taller que lo motive a dar el primer paso y comenzar a mover la cadera. Hoy en día existe una amplia variedad de cursos y estilos de baile, uno para cada personalidad, razón por la cual podrías elegir, de acuerdo con los gustos del hombre de la casa, entre salsa en línea, tango y cumbia, por mencionar algunos. El baile se disfruta más cuando es en pareja y con algún ser querido, así que si ésta es una de tus opciones, podrías adquirir una entrada extra; esto le permitirá al festejado ir acompañado y adquirir mayor confianza al momento de estar en la pista. Adrenalina, seguridad y amor por el automovilismo Para manejar un auto de lujo en algún circuito cerrado de la capital o los estados aledaños a la CDMX, no es necesario ser un piloto profesional, solamente se requiere de una licencia, una reservación y que algún experto al volante te acompañe. Actualmente diversas compañías automotrices, entre ellas Porsche, ofrecen experiencias de manejo en recintos como el Autódromo Hermanos Rodríguez o el Foro Pegaso para que, en un ambiente de seguridad y con la debida responsabilidad, las personas puedan experimentar, no la velocidad, sino la adrenalina de estar tras un volante. Si tu papá siempre ha sido amante de los automóviles, las finas carrocerías y soñó con ser piloto de carreras, para volverlo realidad no necesita cambiar de profesión ni exponer su seguridad en las calles, sólo tienes que buscar una de estas experiencias que se adecuen a sus gustos y a su calendario.

GANA CON ESTILODF Y CHIVAS REGAL Chivas Regal reconoce la dedicación que requiere ser papá, por eso este Día del Padre EstiloDF y #ChivasRegalExtra, en conjunto con #BarberiaRoyal, te regalan una botella de Chivas Regal Extra y un paquete de spa Royal. Para obtenerlos sólo contesta correctamente las preguntas y envía las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿De dónde es originaria la marca? 2. ¿Quiénes son los fundadores de Chivas Regal? 3. ¿Quién es el creador de Chivas Regal Extra?



Semanario

Día del Padre

P

Rodrigo Araiza P. erder a un ser querido es quizás el episodio más doloroso de una persona, y el dolor es mayor cuando se trata de alguien muy cercano, por ejemplo la esposa. ¿Cómo superar el duelo ocasionado por la muerte?, ¿cómo explicarle a los hijos que su madre ya no está?, ¿cómo continuar con la vida?, son algunas cuestiones que atormentan a los padres de familia que recién sufrieron la partida de su pareja. Aceptar que esa persona ya no formará parte de la vida familiar es un proceso complicado e implica mucho dolor. “Al perder a la esposa estamos hablando de un duelo en el cual no únicamente se tiene el dolor de la pérdida de la persona amada, sino que también con ello vienen miedos y temores a enfrentar la vida solo y cómo voy a educar a mis hijos, cómo va a estar la

38

economía; no únicamente es el duelo, sino el cambio de rutina”, explica el coach de vida Everardo Camacho. Para la psicóloga especialista en crisis, traumas y duelo, Esther Chaim, quien forma parte del directorio de www.doctoralia.com. mx, “hay síntomas normales del duelo; lo primero es la negación, cuando una persona pierde a un ser querido le cuesta muchísimo aceptarlo. La siguiente etapa es la depresión, donde la persona puede estar mucho más desanimada, le puede costar trabajo dormir, concentrarse. Y luego, pasado cierto tiempo, viene la aceptación, es estar más tranquilo”. Ambos expertos coinciden en que el duelo no debe pasarse por alto, es decir, cada persona debe vivir esta etapa para seguir con su vida. “Si no aceptamos que nuestra realidad ya cambió, no se va a poder superar y podemos entrar en patologías que van a requerir ayuda profesional”, explica Everardo. El también locutor añade que “para

quien ha enviudado, a veces puede sentir como si le hubieran quitado un miembro de su cuerpo, sobre todo cuando la pareja es muy unida”. En ese sentido, la doctora Esther también dice que el padre no debe hacerse el fuerte ante sus hijos, y apunta que “es válido expresar las emociones, en la medida que uno lo dice va cambiando, es importante que los hijos sepan que es sano hablarlo”. Además, acota que “con los hijos hay que hablarlo de la manera más sincera, que entiendan que su mamá ya no está, no hay que ocultarles la

situación; no ser detallado, pero hay que ser sinceros. Es importante que sepan lo que está pasando”. El hablar de la situación con los hijos es de lo más complicado en esta situación, pero es necesario, y aunque éstos sean menores de edad hay que hablarles con la verdad. “Lo más importante es no dar rodeos y no decirles que mamá está en un viaje, se durmió o está en un sueño muy largo; no es sano, los niños se dan cuenta de todo, lo más importante es no mentir”, señala Camacho.


Semanario

Día del Padre

Everardo Camacho Es locutor de radio y la voz principal de Amor 95.3. También es coach de vida

Dra. Esther Chaim Es psicóloga especialista en crisis, traumas y duelo

Hablando del tema con los hijos, éstos también llevan un duelo personal que hay que respetar, así como la decisión del padre si en determinado tiempo quiere rehacer su vida al lado de una nueva pareja. “Hay gente que a los seis meses del fallecimiento de su pareja se enamora, puede suceder, pero depende de los tiempos de duelo de cada persona, y obviamente el viudo que se enamora de nuevo se va a enfrentar a la familia y a los amigos; habrá quien lo apoye y quien le diga que no, pero la decisión es de la persona nada más”, apunta Everardo.

No obstante la libertad que posee el padre para entablar una nueva relación, debe tener cuidado y sobre todo ser sincero, pues la doctora Esther menciona que “cualquier cosa que se hace como para obligar a que el duelo finalice, sin dejar que se tramite, es algo perjudicial”. Por ello es necesario estar conscientes de que el duelo ya fue superado, y aunque

la esposa siempre ocupará un lugar especial, ya no se encuentra más en el presente. “Es como una herida en la piel, está el recuerdo de cómo te hiciste la herida, pero no necesariamente tiene que doler; por

supuesto que le guardas cariño y respeto, pero ya no forma parte de tu presente, tu realidad es tu nueva pareja”, añade Camacho. Con una nueva pareja, Everardo dice que hay que explicarle a los hijos que “nunca nadie va a sustituir a su madre, hay que hablarles con la verdad y decirles que es tu nueva pareja; hay casos en los que los niños dirán que es su mamá, no biológica, pero sí la que los crió cuando su mamá biológica murió”. El duelo y el dolor de una pérdida son algo a lo que tarde o temprano los seres humanos nos enfrentamos, es un paso natural de la vida, pero en ocasiones nos causa miedo y mucha confusión, más cuando se es el sostén de una familia que ha perdido la parte materna. Pero cabe señalar que la vida sigue, que es una decisión personal continuar adelante y hacer una vida lo más normal posible, siempre con el recuerdo de lo que significó esa persona amada.

39


Semanario

Día del Padre

¿Eres un padre ausente o faltante?

L

Rocío Rangel a figura paterna a la fecha juega un rol importante en la familia y sobre todo en el desarrollo emocional de los niños, sin embargo, hay padres que no siempre están presentes en la crianza de los hijos; su ausencia origina diversos desajustes en la salud mental de los pequeños y diferencia la manera en la que se relacionan con los demás, debido a su baja autoestima e inseguridad. Dada esta situación, consultamos a Lilián Cadena, especialista en terapia cognitiva conductual del portal Psicología CDMX, para profundizar sobre el síndrome del papá ausente o faltante, y conocer las consecuencias positivas y negativas que genera en la edad adulta el hecho de crecer sin la imagen masculina, y peor aún, cuando vive en la misma casa, pero desatiende su responsabilidad y rechaza por completo a sus vástagos. “El término del padre ausente puede confundirse, sin embargo, es importante aclarar que tiene dos vertientes: una, cuando no está presente de manera física, y la otra, cuando no lo está de forma emocional. Y cuando no está presente físicamente puede ser por varios factores, entre ellos porque es un padre que trabaja lejos del hogar, y no tanto porque no quiere estar con su familia, sino por el trabajo básicamente, puede ser un militar, policía o médico. Y otro padre ausente también puede ser por muchas causas, ya sea por divorcio, por muerte, y otra simplemente porque no quiere estar”, explica Lilián. De acuerdo con la experta, cuando se refiere a un padre faltante o ausente emocionalmente, quiere decir que

40

físicamente está en casa o bien no sabe cómo ser padre porque él tampoco tuvo una figura paterna. “Muchas veces el papá faltante simplemente no quiere al niño y le deja el paquete a la mamá; eso obviamente a la larga trae repercusiones desde que uno es niño, adolescente y adulto. Además es diferente tanto para las mujeres como para los varones la figura paterna, ya que todos los seres humanos somos distintos en la forma de actuar y pensar. “La madre termina sustituyendo esa figura, es madre y padre a la vez. Y ¿qué pasa?, que los niños buscan alguna figura de autoridad y que represente al padre, que impone límites y da confianza. Al no tenerlo en casa, lo trasladan a otra persona; puede



Semanario

Día del Padre

ser un abuelo, un tío, y si no encuentran ninguna de estas figuras en la familia, también puede ser con un profesor”, aclara. Baja autoestima e inseguridad Cadena asegura que la carencia de la imagen paterna origina consecuencias negativas y positivas, que se traducen en la falta de confianza y de límites. En el caso de los varones, como no tienen una figura de un héroe, por llamarla de alguna forma, suelen ser chicos muy inseguros en la adolescencia y un tanto rebeldes, mientras que las mujeres se involucran en relaciones un tanto destructivas porque tratan de apegarse emocionalmente a cualquier pareja. “Las mujeres que se desarrollan sin la figura paterna son de esas personas a las que llamamos muy aferradas u obsesionadas. Muchas personas pueden tener un padre ausente, y ya cuando son adultos se replantean todo esto porque te das cuenta de que no tienes confianza y te cuestionas el hecho de que tu papá no estuvo contigo; tienen relaciones destructivas porque busco a alguien que sea como mi papá, y además tratan de echarle la culpa a alguien”, agrega. Independiente y responsable Como la huella del abandono siempre está latente en la mente de los niños, la psicóloga recomienda

42

mantener una constante comunicación con el pequeño, así como trabajar su confianza y falta de límites para que no se enfrasque en relaciones destructivas y de esta forma pueda sortear consecuencias negativas que tarde o temprano afectan su salud emocional. “Pero ¿qué consecuencias positivas llegan a suceder en un niño que nunca ha

tenido la figura paterna? Pues al tener un padre ausente, la madre tiene que trabajar normalmente y el hijo se queda solo, y puede ser que se vuelva más independiente, más responsable y capaz de resolver los problemas él solo. Sin embargo, tiene un apego más fuerte a la mamá y puede haber una mejor comunicación entre ellos. “Las mamás que viven esta situación también se culpan al decir ‘no soy una buena madre porque no elegí una buena pareja’, y no es así, es necesario que traten de acercarse a su hijo y tener la mejor comunicación, ser afectuosas y poner límites, pues si algo está fallando o faltando es importante que se recurra a un especialista en niños porque aún estás a tiempo de que tu hijo tenga una niñez más tranquila”, afirma. Aislamiento y bajo rendimiento escolar Otro de los síntomas característicos de un padre ausente y faltante se percibe claramente cuando se aíslan en la escuela o simplemente cuando presentan bajo rendimiento escolar. Y en la adolescencia se hace presente con la rebeldía, incluso algunos pueden caer en las drogas o el alcohol. “Los niños muestran una inminente tristeza y muchas veces no hacen amistades debido a su aislamiento, y en la adolescencia manifiesta la rebeldía y puede involucrarse en relaciones destructivas. Por ejemplo, las mujeres cuando tienen un novio no lo quieren ni soltar y tampoco salen con sus amigos porque toda su vida gira en torno a ellos.

“Muchas veces la madre se siente culpable y los llena de regalos; es importante que las mamás se den cuenta que sí es un papel un tanto complicado, pero se tienen que jugar los dos roles. Tienen que darles más afecto, desarrollar su autoestima, y ellas tendrán que jugar ese rol de figura de autoridad y sabrán cuándo es momento de darles o no afecto a los niños”. Hablar con la verdad En la edad adulta, los niños que crecen sin la imagen paterna pueden presentar trastornos de personalidad, aunque cada individuo es diferente. Tampoco es bueno forzar un acercamiento con el padre ausente cuando rechaza a su hijo. “¿En qué momento decirle la verdad a tu hijo de cómo sucedieron las cosas y por qué su padre no vive con él? Considero que es mejor cuando ya sean adolescentes porque entienden más; hay que manejárselos de una manera sutil, y no es que le digas mentiras, sino simplemente hay que decirle cómo sucedieron las cosas, pero nunca hablándole mal del papá o de la mamá. “Hay personas que dicen ‘a mí no me faltó mi padre’, pero habrá quienes digan que sí, sin embargo, nunca puedes forzar las relaciones porque también existe la parte de que la mamá las fuerza por la cuestión económica y para que les den una pensión a sus hijos. Esto no es saludable porque en lugar de hacerles un bien, les haces un mal porque te das cuenta de que es una relación forzada y que realmente ese lazo no existe porque no hay un afecto”, concluye. (Foto psicóloga: Sandra Trejo)



Semanario

Día del Padre

Se acerca el momento de ir pensando en el regalo para papá. Esta temporada puedes complementarle looks frescos para que pase los últimos días de la primavera. A continuación te presentamos varias opciones de accesorios para que lo consientas con sus piezas favoritas.

ARMANI EXCHANGE OSCAR DE LA RENTA GENTLEMAN

KENZO HOMME

TIMEX

MONTBLANC LEGEND SPIRIT

FOSSIL

44


Semanario

Día del Padre ROYAL COUNTY OF BERKSHIRE POLO CLUB, PIERRE CARDIN

LAMBORGHINI SUPERCARS 50 YEARS

ZIPPO, VICTORINOX

LOS HERMANOS RODRÍGUEZ

PHILIPS, CONAIR, VIDAL SASSOON

THE FENDER TELECASTER

45


Semanario

Día del Padre

U

Rodrigo Araiza P. na de las mejores formas para celebrar a los papás en su día es ofreciéndoles una deliciosa parrillada. Un fin de semana que podemos convertir en un gran festejo para los padres, un día en el que la familia puede reunirse y pasar un grato momento disfrutando de la compañía, deliciosos alimentos y exquisitas bebidas. El plan es perfecto, pero hay que

46

programar cada detalle para que la parrillada sea ideal. Debes elegir desde el tipo de fuego, si usarás asador de gas o de carbón, así como el tipo de cortes de carne, guarniciones, bebidas y hasta los utensilios que necesitarás para que no tengas ningún inconveniente. Alrededor de este ritual llamado asado convergen una infinidad de reglas, pero lo más importante es que juegues las tuyas. Puedes elegir entre una gran variedad de platillos, desde los clásicos cortes de carne, hamburguesas y brochetas, hasta alitas con

distintas salsas, pescado y costillas. Antes de iniciar elige el tipo de fuego que más te acomode; hay parrillas de gas que te ahorrarán la encendida del carbón, sin embargo, utilizar leña o el mismo carbón siempre es divertido. Es importante que si usas un material combustible como la madera, no utilices ningún líquido para hacer lumbre, pues en

ocasiones puede darle mal sabor a los alimentos. Cuando esté encendida la parrilla, asegúrate de que ésta se encuentre totalmente caliente y lista para iniciar la cocción de los alimentos; procura mover las partes blancas y quemadas de la madera y el carbón hacia la zona baja del asador, y si es necesario agrega más. La selección de los alimentos es


fundamental para la parrillada. Toma en cuenta la cantidad de personas que acudirán, pero sobre todo, al ser un festejo para los papás, procura elegir algo de su agrado. Antes de comprar los ingredientes haz una lista de los que necesitarás para realizar un platillo de 10. Si decides cocinar cortes de carne, elige aquellos que sean suaves y presenten un buen marmoleado, que es síntoma de grasa intramuscular, la misma que aporta jugosidad en la cocción. Algunos de los cortes más populares y perfectos para una parrillada son: Rib-Eye, New York y T-Bone. Una buena opción siempre será la hamburguesa, pues la puedes preparar como más te guste; incluso puedes experimentar con una gran variedad de ingredientes que van desde las salsas hasta el tipo de pan.

Aunque venden carne de hamburguesa empaquetada, existen lugares donde es preparada de manera artesanal y suele tener mejor sabor. En caso de que el antojo de papá sea de alitas, hay muchas formas de prepararlas; elige la que más le guste. Por ejemplo, puedes preparar diferentes salsas dulces y saladas, y mientras las alitas están asándose las puedes barnizar con una brocha. El sabor que tomarán será delicioso. Otra opción para degustar el paladar paterno es la preparación de unas suculentas brochetas, perfectas para dejar volar la

imaginación y combinar distintos ingredientes como pollo, carne, pescado, verduras e incluso frutas. Parte importante de la parrillada son las bebidas con las que acompañarás la comida. Hay quienes prefieren un vino tinto para los jugosos cortes de carne, mientras que otros se inclinan por las refrescantes cervezas. Además de los clásicos refrescos y jugos, puedes consentir a papá con aguas

Semanario

Día del Padre

naturales, por ejemplo de pepino con hierbabuena, limón con chía, fresa con limón, canela con jamaica y naranja con jengibre. Este artículo no intenta ser un manual para una buena parrillada, de esos hay muchos, lo importante es que te sientas cómodo tras la parrilla y te dejes llevar por tu creatividad, es decir, experimentar y ofrecer un menú tan clásico como interesante, pero sobre todo no olvides tu sazón y un poco de amor.

GANA CON ESTILODF Y KRUPS Las cafeteras Krups cuentan con la mejor tecnología y precisión para asegurar un sabor inigualable y auténtico; son las preferidas de los baristas y conocedores del café. Por eso, EstiloDF y Krups tienen una cafetera para papá; si la quieres, sólo debes contarnos cómo le gusta el café y mandarnos una foto de él con su taza a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.

47




Semanario

Día del Padre

L

lega el tercer domingo de junio y con ello la celebración para papá, para lo cual nada mejor que con una cuba o una cerveza como año con año. Si nos ponemos a pensar, ahora más que nunca la mixología se ha puesto de moda, por ello queremos compartirte algunas recetas que harán salir a papá de su bebida de siempre y así tener la posibilidad

de que también disfrute de infinitas mezclas y de una actividad que llegó para quedarse: ser bartender. Sí, como todo, hay muchas modas que con el paso del tiempo vuelven con gran fuerza, desde el uso de barba hasta el regreso del bartender como centro de atención, tal como lo vimos en la cinta Cocktail (1988) con Tom Cruise. Para que papá encuentre una bebida nueva y la haga su favorita, te dejamos algunas propuestas.

Yellow Submarine Tipo de cerveza: Ámbar Ingredientes: 50 ml de tequila 340 ml de cerveza Preparación: Toma un shot y llénalo de tequila. Colócalo cuidadosamente dentro de un tarro o un vaso largo, y voltéalo. Vierte la cerveza suavemente para que el tequila se mezcle poco a poco.

Black Velvet Tipo de cerveza: Oscura, de preferencia Guinness Ingredientes: 1 oz de champagne o cava muy fría 270 ml de cerveza oscura Preparación: Pon una pinta de cerveza en el congelador por una hora. Sirve la cava o el champagne en el fondo y luego poco a poco la cerveza. La intención es mantener el juego de densidades sin mezclar.

Green Beer Tipo de cerveza: Rubia Ingredientes: 340 ml de cerveza rubia 30 ml de curaçao azul 1 cascarita de pepino Preparación: Mezcla bien los ingredientes en un tarro y adorna con una cascarita de pepino para darle un toque de frescura.

GANA CON ESTILODF Y SOL EstiloDF te invita a que pruebes las nuevas mezclas de la familia Sol: michelada con salsa y chelada con limón, sal y clamato. Si quieres ganarte una hielera con ocho de estos nuevos productos, sólo manda un correo con tus datos a trivias@estilodf.tv y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.

50

Bull Tipo de cerveza: Rubia Ingredientes: 30 ml de ginebra 30 ml de cointreau 60 ml ron blanco 250 ml de cerveza Jugo de un limón Hielos Preparación: Coloca todos los ingredientes en un vaso ancho y largo con muchos hielos, y mezcla.

Peach Beermosa Tipo de cerveza: Clara Ingredientes: 1 lata de cerveza clara 1 oz de vodka Jugo de durazno fresco Preparación: En una coctelera con abundante hielo, agita durante 30 segundos el zumo de durazno. Pon sobre un vaso alto y vierte la cerveza muy fría. Agrega el vodka y mezcla levemente.



Semanario

Espectáculos Iván Gamaliel González “De esta agua no beberé” y “Este cura nunca será mi padre”, son un par de frases en las cuales Carlos Goñi, pese a las adversidades, simplemente no confía. La prueba está en que después de haber sido señalado, e incluso bajado del escenario, regresó a territorio mexicano. Se trata del cantautor encargado de dar vida a Revólver, un proyecto musical de rock con tintes acústicos y poéticos con tres décadas de existencia, del cual es el único protagonista. En 2001, el fundador de Revólver visitó territorio capitalino para presentar su propuesta. En aquella ocasión, sin embargo, dejó su trabajo en las manos del equipo equivocado, que lo programó en un festival Vive Latino y como la banda estelar del escenario de Bulldog, lugares donde la gente simplemente no estaba preparada ni en búsqueda del rock característico de Goñi. “Las dos presentaciones en México fueron desastrosas; en primera, porque la compañía me dejó tirado; en segundo, las cosas hay que empezarlas desde abajo, no puedes aventar la casa por el tejado, y a mí me metieron en un festival; claro, fue un desastre, pero es probable que ahora esté aquí por consecuencia de aquella primera vez”, expresa el músico 16 años después. A finales de mayo Revólver tuvo cuatro presentaciones en este país, encabezadas por su actuación en Bajo Circuito en la CDMX, y a diferencia de su visita a principios de siglo, regresa con una grata experiencia y su más grande logro: las ganas de volver. Capitol, su más reciente disco, es un material de 14 historias escritas en 48 horas al interior de la habitación de un hotel de la Gran Vía en Madrid. Su propia compañía productora de respaldo y el hambre de una segunda oportunidad, son las herramientas con las cuales regresa para cautivar al público mexicano. “No hay ovnis, coreografías, ni 20 bailarines, hay historias interpretadas como si fuese la primera o última vez. Cuando me subo a un escenario no me importa si es en México o el pueblo más humilde de cualquier sitio en España, lo hago lo mejor que sé porque me encanta dormir bien y eso es necesario para lograrlo”, dice. “Perdí lo que no tuve”, “Más tequila” y “Mustang Shelby”, son algunas de las canciones incluidas en Capitol, disco que sintetiza una de las etapas de mayor plenitud para el cantautor. (Foto: Sandra Trejo)

P

Fernando Rivero M. ara el musical Mentiras esta semana será irrepetible, pues cada una de las funciones de cada día tendrá una actividad pensada en homenajear a Angélica Vale, quien aceptó integrarse de nueva cuenta al elenco de la puesta después de cuatro meses desde su última participación. “Decidimos hacer este homenaje que nos nace del corazón. Ocho millones de personas han disfrutado de esta puesta y del amor y cariño de Angélica por el teatro y lo fundamental que ella ha sido para esta temporada aunque sea así, con esos pequeños espacios, entre un hijo y otro. Angélica ha sido vital para esta temporada en todos los sentidos, está en nuestro disco sinfónico y está aquí con

52

nosotros, de regreso, cuando la obra está más sana y viva que nunca”, dijo Morris Gilbert. El homenaje empezó ayer con la función Mentiras inocentes, en la que Angélica estuvo acompañada del elenco multiestelar (Lola Cortés, Lorena de la Garza, Dalilah Polanco y Lenny de la Rosa). Hoy viernes es el turno de Angélica contra todos, que consiste en poner a una de las actrices a hacer los cuatro personajes femeninos de la historia (Lupita, Daniela, Dulce y Yuri) y por supuesto un pedacito de Emmanuel. “El sábado tenemos Parodia ochentera, la cual consiste en que durante toda la función Angélica interpreta a diversas divas de la canción de la época de los 80. Y Sorpresas para la Vale cierra este ciclo el próximo domingo con una serie de visitas que sorprenderán a nuestra invitada”,

señaló Quecho Muñoz, director residente del montaje. Angélica Vale recordó lo que ha significado esta obra en su vida: “Llegué aquí hace seis años recién casada, luego me embaracé, en este escenario di la noticia de que era niña; luego me traje a Angélica y la presenté; me embaracé de Daniel, aquí lo informé, y luego vine con Daniel. “Este escenario ha sido tan importante en mi vida personal, pasan años y puedo seguir disfrutando esta obra que no me cansa”. La anterior función de la Vale fue en febrero. “Tengo mucho nervio, estoy emocionada y agradecida con el público que cada fin de semana viene a Mentiras, y en esta ocasión es igualmente importante para mí porque no estoy en México, pero pisar un teatro me hace sentir viva”, dijo con emoción. (Foto: Sandra Trejo)


E

Rodrigo Araiza P. n la intimidad del escenario de El Imperial, Lila Downs presentó Salón, lágrimas y deseo, su nuevo disco que muestra como primer sencillo el tema “Peligrosa”. Producido por Aneiro Taño, el álbum se integra por 14 canciones y las colaboraciones de Diego El Cigala, Carla Morrison, Mon Laferte y Andrés Calamaro. Lila se mostró agradecida con todo su equipo de trabajo, en especial con La Misteriosa, banda de músicos que la acompaña desde hace tiempo. “La música es una labor que pertenece a una comunidad; eso lo he tenido que aprender a la dura, pero lo he aprendido, y agradezco mucho el apoyo de La Misteriosa”, comentó la nacida en Oaxaca. Al interpretar “Son de Juárez”, tema incluido en el nuevo disco, Lila explicó que el tema “salió de esta inquietud de saber cuál es el resultado filosófico de este odio y confrontación entre razas y opiniones políticas, y pienso en las palabras de Benito Juárez, quien fue un hombre zapoteco, indígena que lideró este país en otro momento de la historia y dijo muchas cosas que nos ayudan a pertenecer a nuestros legados culturales y también al derecho”. Downs, quien se presentará el próximo 5 de noviembre en el Auditorio Nacional, también opinó sobre Donald Trump: “Mucha gente me ha preguntado sobre el innombrable del otro lado de la frontera, es como una especie de movimiento desagradable que surge del ser humano

Semanario

Espectáculos

odiar, discriminar y creerse superior, pero en realidad es pura ignorancia, tristeza, abandono, furia y envidia lo que nos tienen”. El disco representó un reto en la carrera de Lila pues, dijo, “tiene canciones que salen de un lugar que a veces no conozco muy bien, pero salen de mí, así nació un tema que se llama ‘Tus pencas’. Hace rato que intentaba componer una ranchera y no salía, y creo que tenía que haber un poco de sensualidad de por medio para que saliera; no me lo esperaba, pensaba que era muy arrojada, pero quedé contenta de poder cantarles eso”. De esta forma la ganadora de cuatro premios Grammy Latino y un Grammy estrenó su décimo segunda producción musical, que lo mismo integra temas de su autoría como de otros compositores de la talla de Martín Urieta y José Alfredo Jiménez.

Canciones Los temas del disco son “Urge”, “Palabras de mujer”, “Peligrosa”, “Tus pencas”, “La mentira (se te olvida)”, “El querreque”, “Inmortal”, “Piensa en mí”, “Envidia” (con Andrés Calamaro), “Seguiré mi viaje”, “Ser paloma” (con Carla Morrison), “Son de Juárez” (con Banda Tierra Mojada), “Un mundo raro” (con Diego El Cigala) y “Peligrosa” (con Mon Laferte)

Iván Gamaliel González “Esta carrera es de necios”, fueron las palabras que un músico le expresó tras bambalinas a McLolita -una joven rockera con grandes aspiraciones- durante su adolescencia. Desde entonces, adoptó esa frase como un emblema motivacional para no tirar la toalla. La primera prueba llegó a los 14 años, cuando su guitarrista decidió abandonar la banda minutos antes de salir a escena y McLolita tuvo que afrontar el reto. “De pronto me colgaron la lira, me puse a tocar por primera vez en vivo y jamás estuve insegura; observo el video de esa presentación y me veo muy bien, tal vez se escuché mal, pero me aventé”, explica. Posteriormente fundó Las Wuanderbra, una agrupación femenil de rock, pero con el paso de los meses las integrantes perdieron interés.

Sin embargo, estar en los escenarios se convirtió en lo más apasionante para la cantautora y por esa razón decidió emprender un proyecto nuevo: su carrera como solista. “Las bandas consolidadas acostumbran a tocar entre cuatro o cinco personas y todo el equipo; lo mío es un show nuevo para la escena del rock porque soy yo solita. Todos me recomiendan que le chingue, que no me rinda y siga entregando mi corazón a la música”, explica respecto a su nueva faceta, donde sus únicos compañeros son su voz, una computadora con sonidos pregrabados y un instrumento de seis cuerdas. A pesar de su corta edad, la cantautora de 22 años presume haber pisado decenas de escenarios, poco menos de una década de trayectoria y cientos de seguidores, quienes acompañados de su inquebrantable necedad, asegura, serán su catapulta para alcanzar el éxito.

“La llave es la inspiración que me da la gente; todos los días me despierto y tengo mensajes de mi público diciéndome que tenga un buen día, y siempre les digo que ellos son mi inspiración; lo saben y por eso me responden”, apunta. Transmitir mensajes positivos es una forma de saldar sus cuentas con sus seguidores por el apoyo y los aplausos en cada una de sus presentaciones en vivo. “Amanecer”, primer sencillo de esta nueva etapa, es un tema en el cual, además de saciar su hambre con poderosos acordes y agresivos solos de guitarra, da un mensaje de superación a su público. “Les digo que el sol sale para todos”. “Quiero una versión nueva de mí en todos los aspectos, busco arriesgarme a gritar”, dice respecto a su disco debut, el cual lanzará a principios de agosto. (Foto: Sandra Trejo)

53


Semanario

Espectáculos

De t int a y

t int os

(lo que se quedó en el tintero)

Víctor Hugo Sánchez

-N

ecesito verlo. No puedo contarle esto por teléfono. -Sí, señor Meraz. ¿Qué tal le queda el jueves? -No. Tiene que ser hoy. Lo veo en el Dos Puertas para almorzar. -Se me complica a esa hora, señor Meraz. -Pues búsquele cómo resolver. Es urgente. -Es que... acaban de encontrar muerto a Gerardo Hemmer, el actor de La Paloma... y no sé si en Televisa me requieran. -De eso quiero hablarle; no, por teléfono. Lo veo a las dos, entonces, para comer. No haga nada. No diga nada. No mande boletines. Lo veo a las dos. Don Leopoldo Meraz era, para mi gusto, el mejor reportero de espectáculos, y jefe, entonces de la sección del diario Ovaciones; era, de alguna manera, mi mentor, mi maestro. No obstante que nunca trabajé con él, nuestra amistad y las incontables charlas me enseñaron mucho de este oficio. Y si él decía que era urgente, era, pues, urgente. Esa mañana habían encontrado muerto a Gerardo Hemmer, joven, muy joven, protagonista de La Paloma, junto a Maite Embil, telenovela que estaba al aire por el

Canal 2 de Televisa, empresa de la que yo era jefe de prensa. -Ricardo, buen día. ¿Qué haremos con el tema de Gerardo Hemmer? -No sé, Víctor Hugo; debo ver al señor Emilio Azcárraga (Milmo) para que me dé instrucciones. Yo, que llevaba apenas dos-tres meses en el puesto, esperaba instrucciones. No movía ni un dedo sin que mi jefe, en ese tiempo Ricardo Pérez-Teuffer, me diera luz verde. Para las 12 de la tarde, El Sol de Medio día (sí, algunos diarios tenían versión vespertina y hasta nocturna) ya consignaba en su portada: Muere actor de Televisa. -Señor Meraz, me asusta su urgencia. -Siéntese. ¿Qué sabe de la muerte de Hemmer? -Nada extraordinario. Es decir, lo que comentan en los pasillos, en la radio y lo que salió en el periódico al mediodía, que el actor murió por haber dejado abiertas las llaves del gas de su departamento. -Esa es la versión oficial, Víctor Hugo, no le busque más. Lo conozco y sé lo inquieto que es usted como reportero, por eso lo cité con urgencia: no se mueva más de donde está. Ahí quédese. Leopoldo conocía mi historia con

Enrique Guzmán, cuando el cantante me puso una pistola en la cabeza, amenazando con jalar el gatillo, y supo de mi historia cuando me amenazaron de muerte por publicar reportajes de la piratería de discos. Conociéndome, Meraz pensó que yo indagaría más allá de la versión oficial de la muerte de Hemmer. -Tómese un tequila, Víctor Hugo; lo que le voy a contar es muy delicado. -Es oficial: estoy cagado de miedo, don Leopoldo. Cuénteme, ¡por Dios! -Mire, desde temprano hablé con Jacobo (Zabludovsky, director de Ovaciones en ese tiempo, diario que pertenecía a Televisa, por cierto) y me dijo que a Hemmer lo mataron, que le cortaron los genitales y se los metieron en la boca. Al parecer, andaba con alguien, pero era casado. Él no vivía en ese departamento; era un departamento de ‘soltero’ donde se veía con esa persona. El tequila se me fue de la sangre y seguí escuchando la historia que Leopoldo me contaba, aterradora, increíble. -Don Leopoldo, esto ¿se supone que lo saben en Televisa? -Asumo que sí, y que le dirán que no se meta en honduras. Lo mismo vengo a decirle, porque lo conozco. ¿Sabe qué pasará con la telenovela?

Mario Alberto Cabrera A pesar de que Néstor y Tello dieron sus primeros pasos en la escena musical de manera individual, la dupla considera que su mejor acierto profesional fue haber combinado sus talentos. Y es que el dúo asegura que desde que se juntaron en octubre pasado, las satisfacciones han sido incontables, tanto en el plano profesional como en el personal. “Es poco el tiempo que tenemos ahora como dueto, pero llevamos una amistad de casi 12 años y ya habíamos colaborado antes, por lo

54

-No, aún no tengo información al respecto... Oiga, pero la prensa de nota roja, ¿no sabe? -¡Ay, Víctor Hugo, como si no supiera usted cómo se manejan! ¡Ya repartieron plata para callarlos! Fue el propio Jacobo quien se encargó de eso, por instrucciones del señor Azcárraga. Eso es lo que yo sé y es lo que vine a decirle. Tenga cuidado. Han transcurrido 22 años de aquella muerte y de la repentina interrupción de la telenovela que producía José Rendón. Yo nunca más hablé del tema en Televisa ni con los ejecutivos ni con mi jefe ni con nadie. A diferencia de otras telenovelas, donde los actores cambiaban sin el menor aviso a la audiencia (como en Los ricos también lloran, donde por una huelga del sindicato hubo cambio de actores; no, de personajes, o en Vanessa, donde la protagonista, Lucía Méndez, moría y daba fin a la historia), en ésta no hubo avisos ni nada. Sólo dejó de transmitirse sin más ni más. Ni Jacobo Zabludovsky ni Leopoldo Meraz ni Emilio Azcárraga Milmo viven para preguntarles de nuevo sobre el tema, y de los que ahí estuvieron, quizá nunca quieran contar lo que en aquel momento se dijo aquella tarde, en aquel café.

que el proceso se fue dando de forma muy natural”, menciona Tello. “Dedicarnos a lo que nos gusta es gratificante, pero poder compartir esa pasión con uno de tus mejores amigos es como sumarle una rayita más de satisfacción, además de que te permite potencia”, añade Néstor. Para los cantantes, la honestidad que existe entre ambos y el apoyo mutuo para siempre dar lo mejor de sí, han sido claves para que el proyecto prospere. “Cuando existe algo que empieza a hacernos ruido lo hablamos, siempre tratando de jalar parejos porque en

este caso ya no se trata de él o de mí, se trata de los dos”, considera Tello. “Al final se trata de crecer, de apoyarnos y ser uno mismo, por eso no tenemos reparo en hacer críticas constructivas”, agrega Néstor. Actualmente promocionando “Vete”, el dúo trabaja ya en su disco debut, el cual esperan que ayude a consolidar su propuesta. “Queremos que la gente empiece a identificarse con nuestra propuesta y que identifiquen la honestidad y naturalidad que nos han caracterizado desde el principio”, concluye Néstor. (Foto: Sandra Trejo)



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Memo Martínez, Celina del Villar, Raquel Bigorra y Xuxu

6

Cecilia Galliano No es mi look favorito, pero sí reconozco que hay una gran evolución. Calificación: 6

56

6

Mariana Seoane ¡Ay no! Esa no es su personalidad. No hay mucho que decir. Calificación: 6

5

Ruy Senderos Siempre me falla con los looks. No tengo más que decir. Calificación: 5

5

Susana González No se ve bien. Se ve con 20 años más. Calificación: 5



Semanario

De Película Título original: Cars 3 Director: Brian Fee Doblaje: Kuno Becker, Verónica Jaspeado País: Estados Unidos Género: Infantil

L

Mario Alberto Cabrera a emoción de la competencia en la pista, la adrenalina de alto octanaje y su emotivo mensaje sobre el crecimiento personal, convirtieron a Cars en una de las cintas más queridas del cine animado. Consciente de su legado, Pixar apela a la nostalgia y trae de vuelta esas cualidades que encumbraron a la franquicia para su tercera parte que llega hoy a las salas nacionales. “Regresamos a nuestras raíces, a la emoción pura provocada por las carreras de autos y el aprendizaje a través de los ojos del Rayo McQueen”, señala el director Brian Fee en entrevista. “Quiero que la gente se emocione con la cinta, que sea partícipe de las diferentes etapas que se viven en la vida, y por supuesto que lo hagan de una forma divertida”. Para la productora Andrea Warren, la película hace justicia a la saga que dividió opiniones en su entrega pasada, sin embargo, aclara que esto nunca fue el detonante para la realización de la misma. “El Rayo McQueen es uno de nuestros personajes más queridos, y la consecuente elección de hacer una película más sobre él se dio de forma natural”, asegura. “Nunca pensamos que tal o cual franquicia deben estar compuestas por cierto número de películas, sólo hacemos cintas que queremos ver”. El equipo detrás de la reciente entrega

58

sobre el Rayo McQueen enfocó sus energías en brindar una historia a la altura de las expectativas. “Hay una gran historia detrás, creo que estábamos muy inspirados y pusimos mucho esmero cuando hicimos la investigación para la cinta”, comenta Warren. “Hablamos con corredores y conocedores del tema y pusimos toda esa pasión y emoción que encontramos en ellos en esta cinta”. El aspecto visual fue otro de los elementos en los que se puso especial atención, llevando el detalle y el realismo a niveles nunca antes vistos en una película de la compañía. “Ahora contamos con tecnología que no teníamos 11 años antes, así que pudimos hacer cosas que siempre quisimos, aunque eso significara empezar desde cero”, sopesa Fee. “En su momento hicimos cosas increíbles, pero esta vez nos hemos superado con creces otorgando una experiencia inmersiva que llevará a los espectadores a sentir todas las texturas”. DOBLAJE Destacan su mensaje Para Kuno Becker y Verónica Jaspeado, quienes respectivamente dan vida al Rayo McQueen y Cruz Ramírez, más allá de ser un agasajo visual y emocionar al límite, Cars 3 brilla por su mensaje. “Lo mejor es que se trata de una película

que nos lleva a reflexionar sobre nosotros mismos, sobre crecer y entender que todo en esta vida posee un ciclo”, considera Becker. “Es un proyecto que tiene de base unos valores maravillosos y traslada las virtudes más hermosas de la humanidad, como la igualdad entre hombres y mujeres, a esta sociedad de cochecitos”, añade Jaspeado. Pese a que Kuno repite por tercera ocasión como el bólido de las pistas, y Verónica debuta en la saga, ambos coinciden en el honor que les produce formar parte del universo animado de Pixar. “Es un gran regalo poder darle voz al Rayo McQueen y saber que tienes la oportunidad de despertar en los pequeños una serie de indescriptibles sensaciones”, dice el actor.

El regreso de un rayo Después de ser por años el indiscutible campeón sobre el asfalto, el legendario corredor repentinamente se ve ampliamente superado por una nueva generación de nuevos valores, encabezados por la joven y veloz promesa Jackson Storm. Tras sufrir un aparatoso accidente que lo obliga a quedar fuera de circulación, McQueen tendrá que sopesar entre retirarse del deporte que ama o superar esta dura prueba para seguir adelante. Pero no estará solo, ya que contará con la ayuda de Cruz Ramírez, una vigorosa joven técnica de carreras, y sus inseparables amigos de Radiador Springs, como la grúa Mate y su novia Sally, así como las enseñanzas de su maestro, el legendario Hudson Hornet. El mítico No. 95 tendrá que hacer gala de su casta de campeón y demostrar de qué está hecho en la carrera más importante de su vida en el escenario más grande de la Copa Pistón.



Semanario

De Película

S

Mario Alberto Cabrera i hay algo que le produzca aversión a Nacho Vigalondo son los convencionalismos, por esa razón en sus películas el anhelo por alejarse de ellos siempre se mantiene latente. Ella es un monstruo, su más reciente cinta, da fe de ello al llevar su imaginación a niveles inusitados con una premisa fuera de lo común: Gloria (Anne Hathaway), una mujer que intenta enderezar su vida tras romper con su novio, regresa al lugar donde creció, sólo para descubrir que de alguna manera se encuentra vinculada a un monstruo gigante que ha comenzado a desatar el caos en Corea del Sur. “Me gusta hacer cine que no derive del que ya hemos visto, y me gusta contar historias nuevas en mis películas”, menciona el realizador en exclusiva para EstiloDF. “Para mí el 50% de una película debería venir de nuestras vidas y propias experiencias, de la preservación y explotación de nuestras ideas, la fantasía viene después”.

no, otorgarle mi propio sello”, revela. “Sin embargo, creo que más allá de esto, el género que quise cuestionar y del que quería burlarme, era la comedia romántica”. Para el cineasta, un largometraje así requería de un elenco que comulgara con esa forma de pensar. No obstante, el español admite que por su cabeza jamás imaginó contar con Hathaway para encabezar el proyecto. “(Anne) leyó el guión mediante su agente y mostró su interés en hacer la película desde muy pronto, con lo cual la cinta no sólo le debe su actuación, sino ser el motor del proyecto desde antes de ser financiada incluso”, considera. “En ningún momento puedo decir que fui yo quien la eligió a ella, pues fue ella quien eligió la película, lo que indudablemente me hizo sentirme muy privilegiado”. Vigalondo dio rienda suelta a su creatividad y recurrió a los kaiju, los icónicos monstruos colosales del imaginario japonés, para crear una historia descabellada y fantástica, pero que a su vez abordara la

comedia y el romance de manera original y subversiva. “Siempre tuve en mente que, antes de morir, quería rendirle un tributo a este cine de monstruos que tanto me gusta y, por qué

Baywatch: Guardianes de la bahía Las hipnotizantes tomas en cámara lenta que dejaban al descubierto sus esculturales físicos y los entretenidos enredos que protagonizaban, fueron claves para que los Guardianes de la bahía se convirtieran en un fenómeno durante los 80. ¿Pero su legado bastará para que se conviertan en el siguiente éxito del verano? A casi tres décadas de su gran debut, ese fue el desafío que motivó a Dwayne La Roca Johnson a llevar las aventuras de los guardacostas más famosos de la televisión a la pantalla grande. “Baywatch es sin duda el programa de televisión más exitoso de todos los tiempos. Por eso me atrajo el reto de representar un concepto tan amado a un nuevo público que no creció con él”, dice Johnson en un comunicado. Para lograr su cometido, el actor y productor decidió conservar los elementos icónicos del show y agregarle una dosis

60

extra de humor. “Buscamos mantener ciertos elementos esenciales, al tiempo que elevábamos las expectativas para una película. “Las acrobacias son más grandiosas, la

acción es más intensa, pero los personajes no nos tomamos tan en serio como ocurría en el programa. Nos reímos con Baywatch: Guardianes de la bahía, no de ella”. Con una encomienda de ese tamaño, el

Título original: Colossal Director: Nacho Vigalondo Reparto: Anne Hathaway, Dan Stevens, Jason Sudeikis, Tim Blake Nelson País: Estados Unidos - España Género: Ciencia ficción - comedia

director Seth Gordon se encargó de reunir un apabullante elenco con argumentos de sobra para acaparar las miradas. Y es que además de reclutar al carismático Johnson y a Zac Efron para el deleite de las cinéfilas, el realizador reunió a un conjunto de despampanantes mujeres, encabezadas por Alexandra Daddario, Kelly Rohrbach, Ilfenesh Hadera y Belinda. La trama gira en torno al devoto salvavidas Mitch Buchannon (Johnson) mientras lidia con un recluta bastante atolondrado (Efron). Si bien la química entre ambos no es la mejor, los dos tendrán que trabajar en equipo para detener un plan criminal que amenaza el futuro de la bahía. Título original: Baywatch Director: Seth Gordon Reparto: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario, Kelly Rohrbach, Belinda Peregrín País: Estados Unidos Género: Acción



Semanario

Telón

E

Fernando Rivero M. l plazo son tres días. La época, la Segunda Guerra Mundial. Y el personaje es Winston Churchill, quien junto con su equipo debe tomar la decisión de pactar con Hitler o luchar hasta el último momento, lo que sin duda significa definir el destino de la Segunda Guerra Mundial y de la historia contemporánea. La puesta en escena 3 días en mayo arrancó su tercera temporada ahora en el Teatro Milán luego de haberse presentado en el Teatro Helénico y en el Julio Prieto. Luis Miguel Lombana, quien interpreta al ex Primer Ministro, líder del Partido Conservador, Neville Chamberlain, habla de la nueva temporada de este montaje en el que comparte escena con Sergio Zurita, José Carlos Rodríguez, Fernando Bonilla y Pedro Mira. “Desde el inicio el proyecto ha encontrado una respuesta fantástica por parte del público, no me ha dejado de sorprender por todo lo que provoca en la gente que nos ha visto en los teatros en los que hemos estado; esto se debe quizás a la vigencia del tema que trata la obra, de la reacción de un grupo de políticos

62

profesionales, serios y comprometidos con su país ante la amenaza de una potencia extranjera, por eso ese discurso se ha vuelto contemporáneo e interesante para nuestra sociedad”. Lombana añade que 3 días en mayo es un espectáculo con un discurso inteligente, por eso la audiencia lo ha mantenido en la cartelera. “Hay un planteamiento dramatúrgico sólido, pero lo que más me sorprende es el interés que aún suscita el evento traumático de la Segunda Guerra Mundial en gente de diferentes generaciones; es un

conflicto bélico que sigue dando de sí, no pasa de moda, y del que la gente aún está muy interesada; lo sé por los comentarios que me hace el público al final de cada función, cuando me hablan de algún pasaje o personaje que llama su atención”. El histrión, quien encarna a este hombre caracterizado por la lealtad a su partido y por sus firmes convicciones, habla también del trabajo de dirección que ha hecho Lorena Maza en este montaje. “Interpretar a Neville Chamberlain en esta obra es muy interesante porque es un hombre con un gran conflicto, pues fracasa

en las negociaciones con Adolfo Hitler en los tratados de Múnich, en donde, por decirlo de una manera, fue lamentablemente burlado por Hitler, quien le prometió una cosa que no cumplió y Chamberlain le creyó. Esto hizo que este hombre terminara totalmente frustrado. “Este episodio repercutió directamente en su carrera política, y ante esto, un personaje con esas circunstancias siempre es muy atractivo para cualquier actor”, precisa. Lombana concluye: “Algo que también explica el éxito de este proyecto es que se conjuntó un elenco y una producción que hacen un trabajo muy redondo, que rema en la misma dirección de una manera coordinada para que el barco llegue a feliz puerto”. Teatro: Milán Ubicación: Lucerna 64, Col. Juárez Reparto: Sergio Zurita, Luis Miguel Lombana, José Carlos Rodríguez, Pedro Mira, Fernando Bonilla, José Carriedo, Nicolás Sotnikoff, Juan Carlos Beyer. Funciones: Viernes 21:00, sábados 18:00 y 20:30, y domingos 18:00 horas Temporada: Del 9 de junio al 3 de septiembre



Semanario

Telón

L

Fernando Rivero M. o que se concibió como una tonadilla escénica que contaba con canciones el pasaje histórico del inicio de la Guerra de Independencia de México, ideada para presentarse en el marco de los festejos del Bicentenario, creció hasta convertirse en un musical de gran formato. Ahora la puesta en escena cuenta pasajes de la vida de Josefa Ortiz de Domínguez, quien fue la esposa de Miguel Domínguez, corregidor de Querétaro en los inicios del siglo XIX y quien fue parte fundamental en el inicio de la lucha independentista que encabezó Miguel Hidalgo y Costilla.

“El público va a ver en escena el pasaje histórico de cómo nacimos como país, contado de manera fresca, moderna, y además con música, que es una mezcla de rock y soul. Van a ver también la historia de los padres de la patria, en especial de Josefa (Ortiz de Domínguez), contada de una manera diferente, se distingue totalmente de lo que conocemos a través de las monografías escolares. Pensamos que atrapará al público porque la trama tiene suspenso, intriga y amor desde el primer momento”, explica Jimena Parés, actriz que dará vida a dicho personaje. La producción es de José Dolores González, también autor del libreto, y en el montaje participan 20 actores en escena, entre ellos Manuel Landeta, quien tendrá

a su cargo la interpretación del Santo Inquisidor. “Yo no sabía algo más allá de lo que se nos enseña en la escuela acerca de ella; sabía que fue una mujer culta, pero no tenía idea de su importancia en la historia de México, porque ella llevaba la batuta en el movimiento de conspiración de independencia”, dice Jimena, quien para darle veracidad a su interpretación buscó información acerca de la vida de doña Josefa. “Hay poco acerca de ella y de otros héroes independentistas. Se habla de ellos en el pasaje histórico en el que tuvieron presencia, pero no se encuentra mucho de cada uno como personas, y ha sido nuestro autor, un apasionado del tema, quien se ha

La eterna guerra de géneros y las diferentes maneras en las que los hombres ven el mundo con respecto a la visión de las mujeres son el eje de este espectáculo, en el que participan Óscar Ortiz de Pinedo, Bárbara Torres y Juan Frese, quienes fusionan teatro con stand up, creando este show de comedia que dirige la propia Torres. “Entre los tres desarrollamos esta idea en la que vemos la perspectiva de Adán y Eva sobre la vida. El planteamiento de Eva, que interpreta Bárbara Torres, sostiene que la historia puede haberse equivocado, pues quizá no fue ella la culpable de sonsacar a Adán y de caer en la tentación de la serpiente, sino Adán. “Esta visión es importante, pues injustamente se ha culpado a las mujeres a lo largo de siglos, ya que se les ha tachado de seductoras, astutas y de su manera de persuadir cuando quieren algo”, dice Óscar Ortiz. El actor precisa que el show está lleno de risa, y los tres personajes defienden una tesis. “Bárbara defiende la postura de Eva; yo, el punto de vista

64

metido a los archivos de la nación y nos ha contado detalles de la época, lo cual nos ha ayudado a los actores en la creación de nuestros personajes”. Jimena concluye: “También hablamos de qué pasa con Josefa después de la Independencia, lo cual tampoco nadie lo dice en la escuela. La mayoría de estos héroes murieron en la lucha, pero Josefa no, y pocos saben qué pasó con ella”. Teatro: Hidalgo Ubicación: Avenida Hidalgo 23, Col. Centro Reparto: Manuel Landeta, Jimena Parés y José Antonio López Tercero, entre otros Funciones: Viernes 20:30, sábados 18:00 y 20:30, y domingos 13:30 y 18:30 horas

de Adán, y Juan el de la Biblia, a través de su abuelita, quien fuera miembro fundador del PAN, institución política donde por obligación se tiene que leer la Biblia; entonces con estos contrastes todo se vuelve muy gracioso”, explica. Juan Frese, por su parte, comenta: “También se hace una autocrítica acerca de las posturas que cada género tiene en la sociedad; el tema de Adán y Eva es sólo un pretexto para explotar de manera divertida las diferencias entre hombres y mujeres, porque en ningún momento nos burlamos o ridiculizamos uno u otro género”. (Fernando Rivero M. / Foto: Cortesía de Jerry Vega) Teatro: Foro Odeón del Centro Cultural Royal Pedregal Ubicación: Periférico Sur 4363, Col. Jardines de la Montaña Reparto: Óscar Ortiz de Pinedo, Bárbara Torres, Juan Frese Funciones: Sábados 22:00 horas Temporada: Hasta el 19 de agosto



Semanario

Música

G Rodrigo Araiza P.

loria Trevi y Alejandra Guzmán, dos iconos del pop mexicano, unen sus voces y talentos para presentarse en un mismo escenario, una moda que, como los reencuentros, ha

logrado tener éxito. Jorge Ávila, coordinador de marketing estratégico y artístico de Sony, argumenta: “El público que va a los conciertos de repente pide cosas extra; en el pasado, a los artistas se les llevaba a un invitado sorpresa, ahora desde hace tiempo, porque no es nuevo, por lo menos hace más de 20 años, un Armando Manzanero se hacía acompañar de Tania Libertad; hubo una gira en Estados Unidos de Marco Antonio Solís, Chayanne y

Nombre: Alejandra Gabriela Guzmán Pinal Nacimiento: 9 de febrero de 1968, Ciudad de México Inicio de carrera: 1988 Discografía: 14 de estudio y 4 en directo Premios: Latin Grammy Award, Best Rock Solo Album, por Soy

66

Alejandro Fernández, y en los últimos años es más frecuente”. Uno de los factores que hacen de estos conceptos algo exitoso es la nostalgia. A todos nos gusta recordar momentos en los que conocimos a nuestro primer amor, a nuestros mejores amigos o simplemente salíamos de fiesta. “Es más la nostalgia de alguien que quiera ver a sus artistas, por ejemplo, el 90s Pop Tour es para gente que en su momento tuvo 20 años y ahora anda en sus 40. Este tipo de conciertos van más para el público económicamente activo y con posibilidad de disfrutar un show, hablamos de gente que pasa los 30 años”, explica Ávila. El show Gloria Trevi y Alejandra Guzmán ha causado expectativa por el tipo de cantantes que protagonizan este espectáculo. Se trata de dos mujeres que desde hace un par de décadas han construido carreras sólidas, con tropiezos, pero con más éxitos que fracasos. “La peculiaridad de este show es el morbo, pues ambas iniciaron sus carreras casi al mismo tiempo, a finales de los 80, y desde su salida la gente les veía cierto parecido por ser mujeres poperas; a Alejandra la metían más por el lado rockero, pero era pop. Además siempre se manejó una cierta rivalidad entre ellas, y ahora hay una admiración mutua”.

Nombre: Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz Nacimiento: 15 de febrero de 1968, Monterrey, Nuevo León Inicio de carrera: 1982 Discografía: 10 discos de estudio como solista y tres en directo Premios: Billboard Latino por “Cinco minutos” como Tema Pop del Año, femenino De la respuesta del público que agotó las entradas para el primer par de shows en la capital mexicana, Ávila acota: “Eran de esperarse los sold out, hay duetos que tienen esa magia, otros no tanto, pero para mí Alejandra y Gloria eran un cheque al portador, hicieran lo que hicieran. “Este show va para foros grandes, en donde la gente va a disfrutar porque son contemporáneas y manejan un estilo pop que a mucha gente gusta. El público las tiene como sus consentidas”. Hoy se vive la gloria de los reencuentros, duetos y demás experimentos musicales que juntan a más de dos artistas en un solo escenario, y a pesar de que no es novedad, Jorge Ávila asegura que “habrá un momento en que ya no sea moda”. Lugar: Arena Ciudad de México Fechas: 22, 23 y 24 de junio

El puertorriqueño Residente regresa a la Ciudad de México para presentar su álbum debut como solista con un concierto en el Auditorio Nacional, recinto que pisará por primera vez la noche de este sábado. Fundador de Calle 13 junto a Visitante, René se ha vuelto una figura polémica debido a sus letras de alto contenido político y social, algo que a muchos agrada, pero a otros no tanto. Recientemente Residente estrenó el tema “La cátedra”, con el cual rompió el récord de más palabras en una canción de rap, pues contiene mil 900, y el hecho lo presumió a través de sus redes sociales.



Semanario

Música

L

Rodrigo Araiza P. a banda española Dorian finalmente dará un concierto en la capital mexicana; la cita es el próximo viernes 23 de junio en el Lunario, escenario sobre el que desplegarán su arsenal musical con el que han triunfado en los festivales españoles. “Prometimos volver y aquí estamos para hacer un show de los que nos gustan, largo, con muchas sorpresas en el repertorio y en el cual vamos a desplegar toda la paleta de colores del sonido de Dorian, desde la más electrónica hasta la más rockera pasando por la más acústica. Tenemos ganas de que la gente nos vea con todo el esplendor de la banda”, explica Marc Gili, voz de Dorian,

quien agrega que tendrán dos invitados de bandas conocidas en México. El quinteto español ha demostrado tener versatilidad tanto en el escenario como en el estudio, mostrando sus composiciones con distintos sonidos. Al respecto, Marc señala: “Todas las canciones de Dorian, excepto las que tienen un beat electrónico, pueden ser tocadas con piano y guitarra acústica, y la composición aguanta perfectamente; lo más importante es que un tema tenga calidad, si la tiene lo puedes vestir y revestir, reinventar como quieras”. Con el disco que lanzaron hace dos años bajo el nombre de Diez años y un día, Dorian logró la cima gracias a la pomposidad de los arreglos que hicieron a éxitos de su

discografía como “La tormenta de arena” y “A cualquier otra parte”. No obstante, Marc externa que para el próximo disco, que estará listo en 2018, “tenemos buen material entre manos y vamos a tener un álbum que le va a gustar a la gente, aunque va a tardar todavía en llegar”. Con una historia de más de una década, Dorian mantiene intacta la química de sus integrantes. “Al final la pasión es lo principal, cada vez que nos ponemos a hacer música, de nuevo surge la chispa. Para mí es notable llevar más de 10 años con mis compañeros en la era de lo efímero, en la era de los 140 caracteres, la era de las modas pasajeras; cada vez es más raro que una banda lance dos discos antes de separarse, pero hay Dorian para rato”.

La agrupación de rock progresivo The Neal Morse Band, encabezada por el músico multiinstrumentista Neal Morse, presentará en México su más reciente disco, The Similitude of a Dream, la noche del próximo martes 20 de junio en El Plaza Condesa. El disco fue realizado por Morse en conjunto con el baterista Mike Portnoy, el tecladista Bill Hubauer, el guitarrista Eric Gillette y el bajista Randy George. Randy nos cuenta que una de las

cualidades de The Neal Morse Band es que a pesar de que cada uno de los integrantes tiene otras bandas, “ésta tiene nuevas ideas y los músicos más asombrosos del planeta. Componemos juntos y eso realmente ayuda a mantenernos unidos”. Pese a tener agendas distintas, Randy dice que no es tan complicado trabajar en un nuevo álbum, y explica: “El truco está en meternos todos en una habitación durante una semana y trabajar”, y agrega que “no

trabajamos las canciones hasta que tienen forma, entonces grabamos la batería y cada uno se lleva los tracks a su casa para terminar sus partes”. The Neal Morse Band actualmente se encuentra de gira por Sudamérica y por supuesto llegará a México, no obstante Randy adelanta que “planeamos mantenernos juntos hasta el verano para trabajar en un nuevo material que seguramente saldrá el próximo año”. (Rodrigo Araiza P.)

68

La segunda edición del Wild O’Fest tiene por fecha y lugar este sábado 17 de junio en la Carpa Astros, donde distintas agrupaciones de los géneros garage, surf y rock and roll se lucirán ante el público mexicano. The Sonics, Man or Astroman?, Satan’s Pilgrims, Los Explosivos, The Cavernarios y Fenómeno Fuzz, son algunas bandas que engalanan el cartel. Crunchy, quien junto a Chok Fermoso organiza el festival, cuenta: “La primera edición era una moneda al aire, pero salió lo que pedimos, estuvo muy bien, tuvimos más gente de la esperada, proyectamos un festival para 800 personas y al final hubo alrededor de 2 mil. Esperamos que esta segunda edición resulte igual”. El también integrante de Lost Acapulco comenta que la curaduría del festival resultó una tarea sencilla, pues desde el principio tenían claro qué proyectos querían ver en el escenario. No obstante el éxito de la primera edición, el garage no es un género popular en México. Al respecto, dice Crunchy: “En México entró como un género de muy bajo perfil, la gente no lo aceptaba porque decía que era música para mugrosos, y en otras partes del mundo es música súper valorada, no son cosas mal hechas ni bandas que toquen mal. En México se adoptó de otra manera, y la misión del festival es enseñar que el garage es para todos”. El Wild O’Fest iniciará en punto de las 16:00 horas, y aunque es un festival ciento por ciento musical, contará con la presencia del artista gráfico Dr. Alderete, quien dibujará en vivo como lo ha hecho con bandas como Los Fabulosos Cadillacs. (Rodrigo Araiza P.)





Semanario

Night

L

a noche de este viernes se presentará Systema Solar en La Bipo San Ángel, por lo que ha llegado el momento de bailar al ritmo cadencioso de este colectivo músicovisual originario de Colombia, que en 10 años de historia ha forjado un estilo propio que ellos llaman “Berbenáutika”, inspirado en tradiciones del Caribe colombiano, los pikós (sistema de sonido) y la verbena. Los shows de Systema Solar son verdaderas fiestas latinas donde nadie se queda sentado. Con una mezcla de distintos ritmos ligados con sintetizadores, el colectivo colombiano hace música para bailar, gozar y reventarse. Walter Hernández Índigo, integrante de Systema Solar, afirma que “la experiencia del grupo en vivo es nuestra mayor carta de presentación”. Cada que suben a un

72

escenario crean, improvisan y reinventan su música, haciendo énfasis en el culto a la danza y la alegría, y combinando ritmos como la cumbia, fandango y electrónica. Su visita a nuestro país es para promocionar su más reciente material discográfico, Rumbo a tierra. No obstante, durante su show en la capital mexicana,

además de tocar los temas de su nuevo álbum, interpretarán las canciones de sus dos trabajos anteriores, los cuales se lanzaron después de nacer como una banda que solamente hacía shows en vivo, sin tener un disco publicado. Para Walter, la música de Systema Solar es orgánica por la forma en la que trabajan:

“Nosotros privilegiamos el tema del grupo en vivo y por eso la forma de componer es como se hace en un show; cada quien va aportando y los otros complementan lo que los demás traen, nos ayuda mucho trabajar así”. No obstante, el origen del colectivo no era tan vistoso como lo apreciamos hoy, pues a diferencia de su presente, en el que utilizan visuales y un vestuario llamativo, sus primeros días sólo se resumían en la música, hasta que decidieron construir una experiencia más completa para sus conciertos. “Empezamos a integrar otros elementos para poder conectar con un mensaje desde un videoclip o el vestuario, y por supuesto nuestra música”, añade Walter. Ahora Systema Solar ha conformado un espectáculo redondo que se disfruta sobremanera, y este viernes es el día perfecto para darse la oportunidad de verlos actuar y dejarse atrapar por su ritmo.



Semanario

Buen Comer

H

ace casi un año comenzó la propuesta de Ricard Camarena, misma que hoy mantiene a la vanguardia gracias a que siempre cuida su selección de platillos. Con un estilo desenfadado y muy innovador, en esta ocasión el restaurante presenta el nuevo cambio en la carta, que permite elegir: Pequeños Bocados, Entradas Frías, Entradas Calientes, Platos Fuertes y, la favorita de muchos, Sweet Canalla. Combinaciones exóticas que mezclan fascinantes ingredientes para que el comensal encuentre deliciosos y originales sabores, tal y como se puede apreciar en los 10 nuevos platillos. El primero de ellos es la Ensaladilla Thai Canalla a base de patata, zanahoria, ejote y huevo duro, cocidos y rallados a mano; ligados con una mayonesa y un pesto de hierbas tailandesas, aceite de coco y mantequilla de cacahuate, ideal para refrescar en esta época de calor. Otro de ellos son las Alcachofas “baby”

74

en escabeche japonés, cocidas al vapor y terminadas en un escabeche tradicional en el que se infusionan alga kombu y katsuobushi. Otra de las ensaladas que traen nuevo sabor es la Margherita, a base de verduras asadas (cebolla, pimiento rojo, calabacín y berenjena), mantecadas con un pesto de albahaca y rúgula picada. Un buen complemento para una pizza. Si eres de sopas está el Ramen de Pollo,

que con su sabor de Asia llega para satisfacer paladares exigentes, al igual que la Piadina de cabeza de lomo con mojo picón, un pan de trigo sin levadura originario de las provincias de la Romana, en Italia, relleno de lomo cocido con un mix de pimientas, cebolla

caramelizada, queso oaxaca y cotija. Entre los nuevos platos fuertes figuran la Pesca del día con ensalada verde y vinagreta de frutos secos, y el Pollo asado con salsa Barbacoa Jack Daniel’s Tennessee Honey. Si eres amante de las carnes está la suculenta Hamburguesa de Pollo Tandoori al estilo hindú, o bien el Rib-Eye con mantequilla de hierbas y chile, que es asado con una mantequilla de hierbas (epazote, eneldo, tomillo, cebollino, chile habanero) elaborada en casa. Un clásico de los videojuegos que se une a este menú es el personaje de PacMan, que es una exquisita mousse helada de coco sobre una galleta de mantequilla y almendra. Para concluir el recorrido gastronómico, igual puedes optar por el Japanese Cheesecake con sopa de frutos rojos, bañado con una sopa de cereza, jamaica y amaretto. Cabe señalar que como parte de esta innovación de Canalla Bistro y Grupo Presidente, se ha incorporado una carta de cervezas artesanales con más de 15 referencias de cinco entidades diferentes: Guanajuato, Quintana Roo (Tulum), Colima, Guadalajara y, por supuesto, la Ciudad de México. Ubicación: Dentro del Centro Comercial Miyana Av. Ejército Nacional 769, colonia Granada Horarios: De domingo a jueves de 13:00 a 24:00, y viernes y sábado de 13:00 a 24:30 horas



Semanario

Expos

L

Rocío Rangel a rebeldía de los skaters y albercas abandonadas convertidas en pistas para los amantes de las patinetas, son algunas de las tomas que documentó el skateboarder estadounidense Tino Razo en su nueva exposición Party in the back, exhibida por primera vez en México y que también forma parte de su publicación con ese mismo nombre. Durante cuatro años, el también artista visual se dio a la tarea de rastrear piscinas en completo olvido, ubicadas al sur de California, para transformarlas en circuitos y poder deslizarse con sus tablas, tal y como Razo lo hizo a la edad de cinco años, en compañía de sus hermanos y amigos. “El skate siempre ha sido una terapia para mí; llevo 30 años patinando y buscando albercas redondas y abandonadas para hacerlas pistas. En todo este tiempo me he metido en problemas con la policía, pero lo bueno es que no han sido tan serios; lo que pasa es que han tratado de catalogar a los patinadores como vándalos, cuando es una disciplina artística. “Afortunadamente nunca ha pasado a mayores, aunque luego andamos en vecindarios peligrosos y cuando nos ven con las tablas en este tipo de lugares, creen que nos metemos a robar. Incluso en varias de mis imágenes salen algunos policías que se han quedado con nosotros para vigilarnos, y se van después de que se percatan de que no somos delincuentes. Cada alberca nos tocó limpiarla y cortarle las hierbas; en sí fue una gran labor convertirlas en pistas”. De acuerdo con Razo, esta muestra retrata a la vez el sueño perdido de Estados Unidos con los paisajes urbanos y sitios deteriorados de dicha nación, que además incluyó en la publicación dedicada a su fallecida esposa. “Estos signos de abandono reflejan

76


la caída del ‘sueño americano’, y se siente toda esa energía al meterte a una propiedad descuidada. Una vez que ves las fotos y estás ahí, te cuestionas muchas cosas. Esta expo no tiene ninguna pretensión, sino sólo compartirla con la gente para que conozcan el arte de patinar, al igual que el libro que lancé llamado Party in the back, donde recopilo todas estas imágenes de los skaters en acción”. Tino agrega: “El libro para mí fue la mejor terapia porque justo falleció mi esposa en un accidente cuando estaba terminándolo y me ayudó para desahogarme, así que fue como mi psiquiatra y un proceso de curación porque en él empiezo a hablar desde que nos conocimos y de cómo volví a retomar esta amistad con varios amigos, que justo patinaban en albercas, y de otros skaters reconocidos mundialmente a través de fotografías arquitectónicas”. Este mismo año, Tino espera llevar la expo a otros países, sin embargo, aún no sabe cuál será la siguiente sede que albergue sus 39 fotografías en formato grande, ya que sigue

Semanario

Expos despertando el interés de varios amantes de la adrenalina. “Para mí es un honor que otros países se interesen por mis imágenes porque a los patinadores siempre nos han creado una mala imagen y es triste que eso suceda porque, aunque no lo crean, este deporte es un arte y una actividad muy accesible, donde sólo se necesita una patineta. Desde niño soy un skateboarder y lo seguiré haciendo hasta que mi cuerpo me lo permita; ahora tengo 40 años y sigue siendo mi gran pasión. Además, este deporte me ayuda a estar bien cuando estoy en situaciones complicadas como la difícil separación que tuve con la muerte de mi esposa”. (Fotos: Sandra Trejo) Sede: Anonymous Gallery Ubicación: Lago Erne 254, colonia Pensil Horarios: Martes a viernes de 11:00 a 18:00 y sábados de 12:00 a 16:00 horas

77


Semanario

Gadgets

G

racias a la tecnología el mundo cambia constantemente y nos ofrece nuevas herramientas para divertirnos y capturar los mejores momentos de nuestra vida. Consciente de las nuevas necesidades de las personas, Samsung está en constante evolución creando dispositivos que nos ayuden a disfrutan en grande cada instante. Es así que este año Samsung presentó dos dispositivos innovadores con los que usuarios podrán divertirse y guardar sus mejores recuerdos: se trata de la nueva versión de Samsung Gear VR y Samsung Gear 360. El nuevo y mejorado Samsung Gear VR impulsado por Oculus, es el primer visor de realidad virtual de la compañía con un control, el cual

78

permite una interacción mucho más fácil. Para una experiencia de visualización más amplia, Gear VR con control ofrece lentes de 42 mm con campo de visión de 101 grados y tecnología avanzada de corrección de distorsión para minimizar el mareo por movimiento. Además es compatible con puertos USB y USB tipo C, con un convertidor incluido en la caja. Aunado al lanzamiento de este nuevo dispositivo, Samsung Electronics presentó su nuevo servicio de contenido VR en México: SamsungVR.com y la aplicación Samsung VR. Este servicio alojará una biblioteca de contenido que proporcionará a los usuarios un sinfín de experiencias y de canales basados en sus pasiones, incluyendo animación, deportes, naturaleza y vida silvestre. Con más de 8 mil videos y 2 mil experiencias de primera calidad, disponibles en el lanzamiento, la nueva plataforma ofrece contenido global generado para la biblioteca por una variedad de proveedores; el contenido nacional será lanzado próximamente. En tanto que la nueva Samsung Gear 360, cámara de 360 grados con resolución 4K y un diseño refinado que facilita su uso, te fascinará. Samsung Gear 360 permite la creación de contenidos digitales que sin duda resaltan del resto, y que además pueden ser compartidos más rápido y fácil que nunca: con un simple toque en la pantalla y directamente desde la Gear 360, sin necesidad de

tener que conectarla a otros dispositivos. P o r primera vez, Gear 360 ofrece grabación de video 4K, garantizando contenidos digitales envolventes y mucho más realistas. Equipada con sensores de imagen de 8.4 megapixeles y Lente Brillante F2.2 en sus dos lentes dobles fisheye, Gear 360 puede crear imágenes de la más alta calidad. Gear 360 aprovecha las innovadoras tecnologías y múltiples servicios de Samsung para compartir, ver y editar contenidos de forma ininterrumpida. Tanto en la creación de videos de 360 grados, como de imágenes fijas, los usuarios pueden acceder a diversos modos de visualización, herramientas de edición y efectos, así como filtros de fotos para crear un contenido personalizado. Los usuarios también pueden convertir fácilmente videos de 360 grados a formatos estándar para desarrollar contenidos fáciles de compartir. Además, Gear 360 presenta la posibilidad de compartir contenidos en tiempo real al sincronizarla con un teléfono inteligente o computadora compatible. Permite a los usuarios compartir sus mejores experiencias con transmisión en vivo de alta calidad o cargarlos directamente a plataformas como Facebook, YouTube o Samsung VR.



Semanario

Sociales

Enrique Fernández y Daniel Murad

Diego Bally y Lorenza Lazo

L

Vladdio Chiappanetta

80

a Buena Barra fue la sede elegida para llevar a cabo el cocktail de presentación de la nueva línea de relojería de la marca de moda alemana Hugo Boss. Al esperado happening acudieron algunos de los embajadores de la nueva campaña como Juanchi Torre, Rodolfo Landeros, Rafa Picard, Juan Carlos Valladolid y Jorge Ríos, entre muchos más invitados especiales como Alexa Ivanisevic, Alexia Pérez Devlin y Daniel Murad. Uno de los highlights del esperado evento fue la cena maridaje que se sirvió al selecto grupo, además de champagne y bocadillos como parfait de frutos rojos, camarones a la meunière, puré de aceite de trufa y tostadas de ceviche, entre otros. Sin duda alguna, un cocktail lleno de moda y estilo y, por supuesto, con los mejores invitados. ¡Estuvo increíble!

Santiago Alcocer

Nacho Ortiz y Michelle Toache


Fernanda Álvarez y Fernando Landeros

Melany Zyman y Fabrizio Rollandin

Alexa Ivanisevic

Jorge Ríos

Semanario

Sociales

Alexia Pérez Devlin

Cristina Chamorro

Erick Sandoval y Salvador Arreola

Eduardo Urquiza

Ana Lorena Renaud

Christopher Prats

81


Semanario

Sociales

A

lgunos de los papás más cool de la capital se reunieron en el restaurante Bacalhau para ser parte de una original cata a ciegas, la cual corrió por parte del vino Apothic Red. René Strickler, Juanchi Torre, Jan y Carlos Bisdikian, fueron los invitados de honor, quienes conocieron todo sobre el exclusivo happening y pasaron una tarde llena de treats culinarios. Bacalao con costra de pimienta y zarzamora, brocheta de res en vino blanco con frambuesa, y robalo con salsa de jaiba en pimienta negra, fueron algunas de las creaciones más destacadas del chef que fueron servidas durante la comida. Cabe recalcar que cada uno de los presentes se llevó a casa una botella de Apothic Red, para así poder disfrutarlo en compañía de sus seres queridos.

Carlos Bisdikian

Jan

82

Juanchi Torre

Rodolfo Varela

Luis Manuel Peralta



Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Game on: Héctor El Bully Trejo fue uno de los afortunados influencers que tuvo la oportunidad de formar parte del cuarto juego de la NBA Finals. ¡Cool! Around the world: El blogger y diseñador Mariano Di Vaio viajó a las paradisiacas costas de Mikonos. Como siempre, se veía ¡súper fashion!

Relaxing: La fashion blogger Nuria Díaz Masó está pasándola increíble en Chocholá, Yucatán, donde optó por relajarse y pasarla al máximo. ¡Qué envidia nos da!

Matchy matchy: Andy Benavides compartió esta tierna foto en redes sociales, donde aparece junto a baby Andy. ¡Las más lindas de Instagram!

84

Fashionista: Chantal Trujillo presumió este shooting en redes sociales, donde lució una creación del diseñador mexicano Kris Goyri. ¡Nos encanta!

Red carpet-ready: La cantante Thalía desfiló por la alfombra roja de los Tony Awards 2017. Su styling estuvo a cargo del master Aldo Rendón. Beautiful! Hípster: Mau Poil lució este original look desde las calles de la colonia Roma. Nos encantan sus sneakers fluorescentes. ¡Qué estilazo!

You go girl: La bloguera de moda Sophia Ramos subió esta foto a Instagram para presumir sus nuevos audífonos mientras hacía su daily workout. ¡Qué fit!

Dapper style: El influencer David Félix lució este original diseño del mexicano Mancandy. Siempre súper al último grito de la moda. ¡Impresionante!

No fear: Danilo Díaz Granados acompañó a la guapa Michelle Salas a vencer uno de sus más grandes miedos: la fobia a las serpientes. El resultado fue esta espectacular foto. ¡Wow!

Trendy vibes: Gabriel Ibarzabal, creador del sitio Latin Fashion News, compartió esta insta-pic con este original caption: “Purple is the new black!”.

New look: Marisol de la Fuente compartió este cambiazo de look con sus seguidores. La youtuber e influencer ahora luce mucho más rubia, pero eso sí, ¡guapísima!



Semanario

De Paseo

E

n el sureste de Sonora se encuentra Álamos, un Pueblo Mágico que posee ecosistemas que por su biodiversidad son de gran importancia para el país; además, gracias a su notable belleza fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Álamos, también conocido como “La Ciudad de los Portales”, presenta una arquitectura que fusiona el estilo barroco español y el indígena, dando como resultado un paisaje colonial que te llevará a un viaje al pasado. Para apreciar el sincretismo arquitectónico visita el Palacio Municipal y el Callejón del Beso, donde encontrarás distintas leyendas. Fundada en 1685, la ciudad de Álamos,

Sonora, vivió espléndidamente gracias a la minería, incluso fue una de las localidades más importantes y ricas del noreste del país durante el siglo XVII. Una buena opción para conocer los lugares más importantes de la ciudad es tomar un recorrido que parte de la plaza principal o también conocida como la Plaza de Armas. En el trayecto verás uno

86


después de Río de Janeiro, de esta forma el festival se ha convertido en un evento representativo no sólo de la comunidad LGBTTTI, sino del destino. Entre las actividades que el festival tendrá este fin de semana, cuenta Charlie Rubio, presidente del comité organizador: “El 26 estará el Drag Derby, que se hace en la calle; son 10 drags con tacones de 10

está aquí, y la carrera atlética recreativa de aniversario, entre otras. Por otro lado, este fin de semana es la clausura de la quinta edición del Festival Vallarta Pride, el cual tendrá una serie de fiestas a las que todo el público está invitado, ya que también como destino gay friendly, Puerto Vallarta se ha colocado como el segundo sitio turístico de playa más importante del segmento

centímetros, totalmente vestidos con todo y lentejuela. Es un derby cuyo tema de este año es el militar; ahora deben escalar paredes y realizar distintos retos que se van puntuando”. El mismo viernes, pero en Casa Cúpula, se presentará el cantante Johnathan Celestin, quien compuso “Be-You-Tiful”, tema musical de esta edición d e l

Semanario

De Paseo

festival. Más tarde habrá una “Her Party” únicamente para mujeres, quienes disfrutarán de una cena show por parte de Bria y Chrissy y la música de DJ Titánica, todo esto en Mantamar Beach Club. La noche del sábado albergará la White Party de Jeffrey Sanker, que se realiza en Palm Springs, y al término otra fiesta te espera: la Black Party. Y finalmente el domingo, el festival se clausurará con una última celebración también en Mantamar Beach Club. Charlie Rubio señala que, además de las fiestas, contarán con la presencia del artista Daniel Arzola, “venezolano radicado en Chile que hizo la campaña No Soy tu Chiste y diseñó cinco playeras para el festival, cada una representando a la LGBT. También vamos a tener la bandera gay original, la diseñada por Gilbert Baker, quien murió recientemente. La bandera mide más de dos metros de largo y fue la que hizo que el arcoíris fuera un icono para la comunidad LGBTTTI del mundo entero”.

87


Semanario

Aventura

L

Israel Téllez Alcántara ondres.- Justo dos calles antes de llegar a Bayswater Road, el tránsito se congela sobre Edgware Road, una de las principales vías para acceder al corazón de Londres cuando se viaja desde el interior de Inglaterra hacia la capital británica. Las casi dos horas y media que han pasado desde que el autobús salió de la Coach Station de Birmingham con destino a la Victoria Coach Station, ya impacientan al pasaje que, tras 10 minutos de atasco vehicular, preguntan sin cesar al chofer si sabe lo que ocurre. El hombre, visiblemente fastidiado, responde que no sabe, y harto dice que quien quiera bajarse lo debe hacer al instante o de lo contrario ya no se podrá hasta llegar al punto final del recorrido; algo invisible parece empujar al pasaje fuera del autobús o será demasiado tarde. Personalmente sólo tengo siete horas para ver lo más que pueda de la ciudad.

88

Tras bajar y caminar algunos metros aparece Bayswater Road, una de las avenidas que rodean el Hyde Park, ahí donde los Rolling Stones ofrecieron su famoso concierto el 5 de julio de 1969, y casi es posible imaginar cómo se veía el lugar 47 años antes: gente por doquier arremolinándose para ver a la

banda de la ciudad… casi 500 mil, según la leyenda urbana. La estampa debió ser casi idéntica a lo que se ve en esos momentos: los coches literalmente estancados frente al principal pulmón de Londres y grupos de gente caminando por todos lados; eso, más que

emocionar, inquieta un poco. Volteo hacia Edgware Road y veo que raquíticamente el autobús se ha movido un par de metros y me alegro de haberme bajado. El tiempo (no) está de mi lado Siguiendo la lógica de “quiero-ver-laciudad”, opto por bordear Hyde Park en vez de internarme en él, y conforme avanzo en Bayswater Road aparece gente con pancartas e incluso disfrazada, lanzando arengas y reclamos en tono airado. La alusión a los Stones nuevamente llega de forma automática. “Everywhere I hear the sound of marching, charging feet, boy. Cause summer’s here and the time is right for fighting in the street, boy. But what can a poor boy do, except to sing for a Rock and roll band. Cause in sleepy London time there’s just no place for a street fighting man… no”. La sincronización de “Street Fighting Man” con lo que veo, casi parece natural. La gran diferencia es que aún falta algo para alcanzar el verano, y Londres para


Semanario

Aventura

de actividades, sería imposible enumerarlos todos, pero hay que resaltar que la fiesta se divide en 11 partes para un mejor desarrollo. Fiesta artística Aunque la inauguración del Festival Internacional de Greenwich y Docklands es oficialmente el 23 de junio, las actividades comenzarán un día antes cuando se presente el show A View from the Bridge, una pieza teatral que se presentará hasta el 25 de junio, en la cual se narra la historia de los trabajadores inmigrantes ilegales que partieron en busca del “sueño americano”. El 23 se llevará a cabo el FierS à Cheval, un impactante show que se desarrolla en la oscuridad, en el que un grupo de artistas da vida a unos caballos blancos que se mueven de manera elegante al ritmo de la música sinfónica. La Greenwich Fair tendrá lugar del 23 al 25 de junio, con una gran oferta de varias actividades teatrales, danza y arte urbano. “Desde la vista cinematográfica de A View from the Bridge hasta una exquisita coreografía surcoreana realizada en una columna de agua o un desfile techno exuberante, la edición del festival para este 2017 ofrece aventuras de teatro al aire libre para todos”, finalizan los promotores. La información completa sobre el festival puede ser consultada en la página http://festival.org, en donde se pueden encontrar los datos más específicos de todos los números artísticos que se llevarán a cabo, así como el lugar exacto en donde se presentarán. tan sólo en 2016, el evento incluyó más de un centenar de actuaciones realizadas por docenas de compañías artísticas nacionales e internacionales, con más de 100 mil personas asistiendo a los shows que se llevaron a cabo en las calles de la parte este y sur de Londres”, puntualizan los organizadores. Con esa estadística, la fiesta londinense llega a su edición de 2017 con la firme intención de superar lo alcanzado en los años anteriores y continuar en esa línea

que le ha permitido romper sus propios límites gracias a la calidad y diversidad que se manifiestan a través de sus distintos performances. En este punto es necesario enfatizar que gracias a esa diversidad, profesionalismo e innovación, el festival ha conseguido una alta dosis de accesibilidad al grado de que tanto en el público como en los grupos artísticos existen personas con capacidades distintas. Debido a la gran cantidad de actuaciones que integran el programa

89


Semanario

Motor

Su tanque de gasolina es de 43 litros, con el cual se pueden recorrer hasta mil kilómetros

L4, 1.8 litros 121 caballos Desde $383,400

El Prius es el híbrido más popular y, por ende, el más reconocido en todo el mundo

E

Por @RodrigoFischer de #Rin18 stoy seguro de que en las últimas semanas has percibido que como consecuencia de la temporada de calor, el cielo de nuestra querida ciudad ha estado más contaminado que de costumbre. Sin quererme meter en temas políticos, creo que viene al caso retomar el tema de los vehículos híbridos y eléctricos porque, como sabes, a diferencia de la mayoría de los vehículos convencionales, éstos ayudan a que el ambiente no esté tan contaminado. De momento el ejemplo más popular lo ofrece Toyota y se llama Prius. A pesar de que su diseño exterior e interior es muy controvertido, es sin lugar a dudas el auto híbrido más popular en nuestro país. No sólo contamina poco, sino que su tren motriz es capaz de consumir muy poca gasolina y, de todos modos,

90

ofrecer una gran autonomía por tanque (casi mil kilómetros). Sólo para repasar el concepto, este Prius y todos los vehículos híbridos cuentan con un motor de combustión interna, y lo combinan con uno eléctrico. Hablando de casos prácticos, por ejemplo en el tráfico pesado, el motor eléctrico es el que mueve el auto a bajas velocidades, no sólo evitando emitir gases por el escape, sino reduciendo el ruido. Cuando la velocidad de circulación aumenta, el motor de gasolina entra en acción. Además de lo anterior, ambos motores pueden trabajar al mismo tiempo, por ejemplo al hacer un rebase en carretera. Así que si estás pensando en adquirir un coche nuevo, toma en cuenta las opciones amigables con el ambiente como los híbridos.

Su diseño en general, difícilmente pasa inadvertido donde sea que esté





Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Ingredientes: 2 1/2 tazas harina 1/2 cdita bicarbonato 1/2 cdita polvo para hornear 1/4 cdita sal 150 g mantequilla 1 taza azúcar 3 huevos 1 cda extracto de vainilla 2/3 taza crema para batir Para el relleno 2 cdas mantequilla 8 ciruelas sin piel y picadas 3 peras 2 cdas jugo de naranja 1 cdita maicena

Preparación: Cierne la harina con el bicarbonato, polvo para hornear y sal. Acrema la mantequilla con el azúcar. Cuando estén pálidas y ligeras, incorpora los huevos de uno en uno, y al final el extracto de vainilla. Añade la crema y los ingredientes secos alternando y sin trabajar demasiado. Vacía en moldes para cupcakes forrados con papel. Hornea a 180ºC durante 20 minutos o hasta que estén cocidos. Relleno Fríe las ciruelas en la mantequilla. Agrega el azúcar y el jugo de naranja. Cocina a fuego bajo hasta que las ciruelas se deshagan. Disuelve la maicena en agua e incorpora a la mezcla anterior. Cocina todo hasta que espese. Deja enfriar. Con un cuchillo fino abre el centro de los cupcakes y saca un poco del migajón; puedes ayudarte con una cucharita parisienne. Pon el relleno en ese espacio y cúbrelos de nuevo. Decora con peras cortadas en gajos.

Alegría y éxito estos días. Si estás soltero, podría haber romance en puerta. Recibes buenas noticias que te pondrán contento. Ten confianza en ti y verás las cosas más claras.

Días de satisfacciones, alegrías y éxitos, pues llegarán excelentes noticias que te traerán nuevas oportunidades y grandes retos de crecimiento personal y profesional.

Es momento de cerrar ciclos. Recuerda que nos da miedo lo nuevo, pero Dios no quita nada, sólo te reubica en el lugar correcto y te prepara algo mejor.

Si confías en ti serás capaz de lograr ese objetivo y más. Mantén el optimismo y la energía positiva, pues tus pensamientos son como inversiones que pagan rendimientos inmediatos.

Ten paciencia. Si las cosas no pasan cuando tú las planeas, no significa que no pasarán. Confía y espera. Trata de cumplir tus compromisos y ser menos bipolar.

Habrá un ascenso en tu carrera profesional. Recuerda mantener el foco, el coraje y la decisión para no perderte en el camino. Se augura un viaje exitoso. Aprovéchalo y descansa.

Si estás soltero, acepta las invitaciones a fiestas y reuniones, pues traerás un pegue tremendo. Si ya estás en una relación, ten cuidado con las tentaciones y no hagas lo que no te gustaría que te hicieran.

Debes ser muy objetivo para tomar una decisión importante estos días. Estás listo para abrir tus alas y volar. ¡A otra cosa, mariposa!

En este Día del Padre, EstiloDF y Atún Dolores Premium te invitan a celebrar a papá con una exclusiva parrillada para ocho personas con productos de la marca, la cual incluye tres horas de servicio, diseño de menú de cuatro tiempos, maridaje con vino, cerveza y margaritas de tamarindo; guarniciones y complementos; personal y equipo de servicio; loza, cubierto, servilletas, mantelería y cristalería. Para ser el ganador sólo tienes que contarnos cuál es tu receta favorita con Atún Dolores Premium y mandar una fotografía con el producto a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. La receta más creativa será la ganadora.

Algo está por terminar. Habrá sentimientos encontrados, por una parte la tristeza de la separación o ruptura y por otro lado también una sensación de alivio. Ten cuidado en no caer en la nostalgia por el pasado.

Pon orden en tu escritorio y tu computadora. Recuerda que el orden y la disciplina son necesarios para cumplir una meta. Podrían llegarte buenas noticias de trabajo.

Habrá imprevistos que traerán un cambio de planes. No cabe duda que uno propone y Dios dispone. Deberás ser persistente si quieres mantener tu objetivo en la mira.

Estos días podrás solucionar algo que te tenía preocupado. Acepta la invitación a ese viaje, pues no sólo te ayudará a distraerte, sino también a meditar sobre tus siguientes pasos.

94




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.